Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ñoqui

Índice Ñoqui

El ñoqui (del italiano gnocchi, plural de gnocco; ‘bollo’ y también ‘grumo’ o ‘pelotilla’) son un tipo de pasta italiana.

53 relaciones: Ñoquis del 29, Barroco italiano, Beta vulgaris, Calabaza, Castaña, Cono Sur, Crocus sativus, Cucurbita, Daucus carota, Dumpling, Friuli-Venecia Julia, Gastronomía de Alemania, Gastronomía de Argentina, Gastronomía de Austria, Gastronomía de Chile, Gastronomía de Costa Rica, Gastronomía de Eslovenia, Gastronomía de Hungría, Gastronomía de Italia, Gastronomía de Paraguay, Gastronomía de Polonia, Gastronomía de Rusia, Gastronomía de Uruguay, Gastronomía de Venezuela, Gorgonzola, Idioma italiano, Italia, Kopytka, Lombardía, Maicena, Mantequilla, Pan, Papel moneda, Pasta, Polenta, Prunus dulcis, Puré de papas, Queso parmesano, Queso rallado, Renacimiento, Requesón, Salsa de tomate, Salvia, Siglo XIX, Solanum tuberosum, Spinacia oleracea, Suflé, Toscana, Trentino-Alto Adigio, Triticum, ..., Tuco, Zea mays, 1880. Expandir índice (3 más) »

Ñoquis del 29

Los Ñoquis del 29 es la costumbre de comer los ñoquis el día 29 de cada mes.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Ñoquis del 29 · Ver más »

Barroco italiano

Barroco italiano es la denominación historiográfica de la dimensión local en Italia del Barroco, un movimiento cultural con extensión intelectual, literaria y en todos los géneros del arte.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Barroco italiano · Ver más »

Beta vulgaris

Beta vulgaris, cuyos nombres comunes son betabel, betarraga, beterraga, remolacha, acelga blanca, beterrada, beteraba y betarava, es una especie de planta herbácea del género Beta en la familia Amaranthaceae.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Beta vulgaris · Ver más »

Calabaza

La calabaza es en su definición más abarcativa una baya de cáscara dura.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Calabaza · Ver más »

Castaña

La castaña es el fruto del castaño (Castanea sativa), árbol de la familia de las fagaceae, nativo de climas templados del hemisferio norte.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Castaña · Ver más »

Cono Sur

Se denomina Cono Sur al área más austral del continente americano que, como una gran península, define el sur del subcontinente de América del Sur.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Cono Sur · Ver más »

Crocus sativus

El azafrán es una especia derivada de los tres estigmas secos del pistilo de la flor de Crocus sativus, una especie del género Crocus dentro la familia Iridaceae.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Crocus sativus · Ver más »

Cucurbita

El género Cucurbita, perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, es originario de América, donde se distribuye en forma silvestre desde las zonas templado-frescas de los Estados Unidos a las de Argentina y Uruguay.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Cucurbita · Ver más »

Daucus carota

Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria, es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Daucus carota · Ver más »

Dumpling

Los dumplings son trozos de masa, a veces rellenos, que se cuecen en un líquido, como agua o sopa o masa dulce envuelta sobre fruta, como por ejemplo una manzana, que se hornean y se sirven como postre.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Dumpling · Ver más »

Friuli-Venecia Julia

Friul-Venecia Julia (en italiano: Friuli-Venezia Giulia; en friulano: Friûl-Vignesie Julie; en véneto: Friul-Venezia Julia; en esloveno: Furlanija Julijska krajina; en alemán: Friaul-Julisch Venetien) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Friuli-Venecia Julia · Ver más »

Gastronomía de Alemania

La gastronomía alemana varía mucho de una región a otra del territorio y está muy influenciada por el entorno cultural y social, por ejemplo, las regiones del sur de Baviera y Suabia comparten mucho estilos y platos con los vecinos suizos y austriacos.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Alemania · Ver más »

Gastronomía de Argentina

La gastronomía de Argentina combina influjos de la comida criolla (debido a los colonizadores españoles), la nativa (a la cual pertenecen el mate y la mayoría de las comidas elaboradas con maíz, porotos, papa y/o mandioca como base principal), la africana subsahariana (como el consumo de achuras y mondongo) —como consecuencia de las personas llevadas como esclavas desde África al territorio que actualmente es Argentina—, la española y la italiana (como consecuencia de las masivas inmigraciones de ese origen a la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX).

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Argentina · Ver más »

Gastronomía de Austria

La gastronomía de Austria ha sido denominada incorrectamente a veces como cocina vienesa.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Austria · Ver más »

Gastronomía de Chile

La gastronomía de Chile es producto de la mezcla entre la tradición indígena y el aporte colonial español, combinando sus alimentos, costumbres y hábitos culinarios.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Chile · Ver más »

Gastronomía de Costa Rica

La gastronomía de Costa Rica reúne las costumbres y usos culinarios de los habitantes de dicho país, y es parte de su identidad como nación.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Costa Rica · Ver más »

Gastronomía de Eslovenia

La Gastronomía de Eslovenia es una colección de costumbre culinarias autóctonas, aunque se pueden encontrar referencias de la cocina del ìmperio austro-húngaro.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Eslovenia · Ver más »

Gastronomía de Hungría

La gastronomía húngara es un elemento que resalta en la cultura magiar.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Hungría · Ver más »

Gastronomía de Italia

La comida de Italia es variada.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Italia · Ver más »

Gastronomía de Paraguay

La gastronomía de Paraguay es la comida tradicional de los paraguayos en Paraguay y en el extranjero.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Paraguay · Ver más »

Gastronomía de Polonia

La cocina polaca es una mezcla de gastronomías de origen eslavo, alemán, así como tradiciones culinarias propias de la zona.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Polonia · Ver más »

Gastronomía de Rusia

La cocina rusa deriva de una riqueza innumerable de platos, debido en primer lugar al carácter multicultural y en segundo lugar a la vasta extensión geográfica del país.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Rusia · Ver más »

Gastronomía de Uruguay

La gastronomía de Uruguay es, básicamente, el resultado de la fusión de las cocinas italiana y española.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Uruguay · Ver más »

Gastronomía de Venezuela

La gastronomía de Venezuela es muy variada, y es el resultado de la mezcla cultural y gastronómica procedentes de Europa (especialmente de España, Italia, Francia y Portugal) y África (a través de las poblaciones de esclavos llevados por los españoles) con la gastronomía de los pueblos indígenas de Venezuela.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gastronomía de Venezuela · Ver más »

Gorgonzola

El gorgonzola es un queso italiano de mesa, de pasta cremosa y untuosa, hecho con leche entera pasteurizada de vaca que se presenta en dos variedades: dulce y picante.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Gorgonzola · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Ñoqui e Idioma italiano · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Ñoqui e Italia · Ver más »

Kopytka

Kopytka ("cascos pequeños"), conocido en algunas regiones de Polonia como Szagówki, es un plato típico de masa de la cocina polaca similar a los gnocchi italianos.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Kopytka · Ver más »

Lombardía

Lombardía (en italiano: Lombardia; en lombardo: Lumbardéa) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Lombardía · Ver más »

Maicena

La maicena es la fécula o almidón, asimismo llamada en España harina fina de maíz; aunque la definición correcta es harina de fécula de maíz, ya que solo se extrae de esa parte del grano y no del endospermo.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Maicena · Ver más »

Mantequilla

La mantequilla (manteca en Argentina, Paraguay y Uruguay) es la emulsión de grasa, agua y sólidos lácteos, obtenida como resultado del batido, amasado y lavado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche o nata y es apta para el consumo humano, con o sin maduración biológica producida por bacterias lácticas específicas.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Mantequilla · Ver más »

Pan

El pan (del latín panis) es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Pan · Ver más »

Papel moneda

Se denomina papel moneda o billete al trozo de papel (o, en ocasiones, de fibra sintética similar) impreso que representa un valor fiduciario.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Papel moneda · Ver más »

Pasta

La pasta es un conjunto de alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la harina, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Pasta · Ver más »

Polenta

La polenta es una comida de harina de maíz hervida, originaria de Italia y muy difundida también en Austria, el sur de Francia (Córcega, Niza y Saboya) y Suiza; la isla de Madeira, donde se le llama milho; y la península de los Balcanes (Bosnia, Croacia, Eslovenia y Serbia).

¡Nuevo!!: Ñoqui y Polenta · Ver más »

Prunus dulcis

El almendro (Prunus dulcis) es un árbol caducifolio de la familia de las rosáceas.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Prunus dulcis · Ver más »

Puré de papas

El puré de patatas o papas es un plato elaborado con patatas cocidas y molidas, así como otros ingredientes.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Puré de papas · Ver más »

Queso parmesano

El parmesano es un famoso queso italiano de consistencia dura y granular.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Queso parmesano · Ver más »

Queso rallado

Se denomina queso rallado (en italiano: formaggio grattugiato) al producto que se obtiene a partir del rallado de una pieza de queso generalmente de reggiano, reggianito o parmesano.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Queso rallado · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Renacimiento · Ver más »

Requesón

El requesón, llamado en algunos países de América del Sur ricota (del italiano ricotta, y éste del latín recocta, ‘recocida’), es un queso obtenido de un segundo procesamiento del suero lácteo producido como derivado en la elaboración de quesos de pasta blanda.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Requesón · Ver más »

Salsa de tomate

La salsa de tomate o salsa roja es una salsa o pasta elaborada principalmente a partir de pulpa de tomates, a la que se le añade, dependiendo del tipo particular de salsa y del país en que sea elaborada: en el caso de México chiles rojos, cilantro, cebolla, vinagre, limón y sal, en el caso de España e Italia, una fritura de cebollas, albahaca, sal, aceite, ajo y varias especias.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Salsa de tomate · Ver más »

Salvia

Salvia es el género más numeroso de la familia de las lamiáceas, con 700 a 900 especies de arbustos, herbáceas perennes y anuales.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Salvia · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Siglo XIX · Ver más »

Solanum tuberosum

La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Solanum tuberosum · Ver más »

Spinacia oleracea

La espinaca (Spinacia oleracea) es una planta anual, de la familia de las amarantáceas, subfamilia quenopodioideas, cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Spinacia oleracea · Ver más »

Suflé

El suflé (galicismo de soufflé) es un plato ligero elaborado al horno con una salsa bechamel combinada con otros ingredientes, y a la que se incorporan claras de huevos batidas a punto de nieve.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Suflé · Ver más »

Toscana

Toscana es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Toscana · Ver más »

Trentino-Alto Adigio

Trentino-Alto Adigio/Tirol del Sur (en italiano: Trentino-Alto Adige y en alemán: Trentino-Südtirol) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Trentino-Alto Adigio · Ver más »

Triticum

Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Triticum · Ver más »

Tuco

El tuco es el nombre que recibe en la lengua ligur antigua el ragú alla genovese.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Tuco · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: Ñoqui y Zea mays · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ñoqui y 1880 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Gnocchi, Noqui, Noquis, Ñoquis.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »