14 relaciones: Apium graveolens, Argentina, Ñolkin, Código Postal Argentino, Departamento Ñorquincó, Diócesis, Diócesis de San Carlos de Bariloche, Idioma mapuche, Iglesia católica, Instituto Nacional de Estadística y Censos (Argentina), Parroquia (religión), Provincia de Río Negro, Provincias de Argentina, Unión Cívica Radical.
Apium graveolens
El apio (Apium graveolens) es una especie vegetal perteneciente a la familia de las Apiáceas, antiguamente conocidas como umbelíferas.
¡Nuevo!!: Ñorquincó y Apium graveolens · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Ñorquincó y Argentina · Ver más »
Ñolkin
El llollkin, ñolkin, ñorquin o lolkiñ es un instrumento de viento de origen mapuche.
¡Nuevo!!: Ñorquincó y Ñolkin · Ver más »
Código Postal Argentino
El Código Postal Argentino (CPA) es un sistema que comprende una serie de códigos de ciudades utilizados para el servicio postal.
¡Nuevo!!: Ñorquincó y Código Postal Argentino · Ver más »
Departamento Ñorquincó
Ñorquincó es un departamento ubicado en la provincia de Río Negro (Argentina).
¡Nuevo!!: Ñorquincó y Departamento Ñorquincó · Ver más »
Diócesis
Diócesis es el distrito o territorio cristiano en que tiene y ejerce jurisdicción eclesiástica un prelado: arzobispo, obispo, etc.
¡Nuevo!!: Ñorquincó y Diócesis · Ver más »
Diócesis de San Carlos de Bariloche
La diócesis de San Carlos de Bariloche es sufragánea de la arquidiócesis de Bahía Blanca, por lo cual forma parte de la provincia eclesiástica de Bahía Blanca, junto con la mencionada arquidiócesis, la diócesis de Comodoro Rivadavia, la diócesis de Río Gallegos, la diócesis de Alto Valle del Río Negro, la diócesis de Santa Rosa y la diócesis de Viedma.
¡Nuevo!!: Ñorquincó y Diócesis de San Carlos de Bariloche · Ver más »
Idioma mapuche
El mapuche, también conocido como mapudungún (del autoglotónimo mapudungun, 'habla de la tierra') o araucano, es el idioma de los mapuches, un pueblo amerindio que habita en Chile y Argentina.
¡Nuevo!!: Ñorquincó e Idioma mapuche · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Ñorquincó e Iglesia católica · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística y Censos (Argentina)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) es un organismo público, de carácter técnico, que unifica la orientación y ejerce la dirección superior de todas las actividades estadísticas oficiales que se realizan en el territorio de la República Argentina.
¡Nuevo!!: Ñorquincó e Instituto Nacional de Estadística y Censos (Argentina) · Ver más »
Parroquia (religión)
La parroquia —del latín parochĭa, y este del griego παροικία paroikía, (habitar cerca)— es una división territorial de las iglesias cristianas.
¡Nuevo!!: Ñorquincó y Parroquia (religión) · Ver más »
Provincia de Río Negro
La Provincia de Río Negro (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Río Negro" es una de las veintitrés provincias que componen la República Argentina y uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y que a su vez son distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Ñorquincó y Provincia de Río Negro · Ver más »
Provincias de Argentina
En Argentina se denomina provincia a cada uno de los 23 estados federados con autonomía plena que forman parte de la Nación y que son jurídicamente preexistentes a ella, según los principios del federalismo establecidos en la Constitución Nacional.
¡Nuevo!!: Ñorquincó y Provincias de Argentina · Ver más »
Unión Cívica Radical
La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de la Argentina, fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro N. Alem.
¡Nuevo!!: Ñorquincó y Unión Cívica Radical · Ver más »