48 relaciones: Abogado, Actividad económica, Agosto, Bolivia, Carlos Montenegro, Central Obrera Boliviana, Departamento de Pando, Elecciones generales de Bolivia de 1980, Embajador, Germán Monroy Block, Hernán Siles Zuazo, Historia de Bolivia, Iglesia católica, Juan Lechín Oquendo, Junio, Lidia Gueiler Tejada, Movimiento Nacionalista Revolucionario, Noviembre, Oruro, Perú, Política, Político, René Barrientos Ortuño, Santa Cruz de la Sierra, Senador, Universidad Mayor de San Andrés, Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, Víctor Paz Estenssoro, Vicepresidente de Bolivia, Walter Guevara Arze, 1923, 1945, 1949, 1952, 1955, 1956, 1957, 1960, 1962, 1964, 1978, 1985, 1986, 1996, 2 de julio, 24 de junio, 3 de octubre, 6 de agosto.
Abogado
Abogado es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en el juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Abogado · Ver más »
Actividad económica
Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Actividad económica · Ver más »
Agosto
Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Agosto · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Bolivia · Ver más »
Carlos Montenegro
Carlos Montenegro Quiroga, escritor, periodista e ideólogo político boliviano, nació en Cochabamba, el y falleció el en Washington, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Carlos Montenegro · Ver más »
Central Obrera Boliviana
La Central Obrera Boliviana (COB) es la central sindical principal de Bolivia.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Central Obrera Boliviana · Ver más »
Departamento de Pando
Pando es uno de los nueve departamentos que forman el Estado Plurinacional de Bolivia.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Departamento de Pando · Ver más »
Elecciones generales de Bolivia de 1980
Las elecciones presidenciales bolivianas de 1980 se realizó el domingo 29 de junio de 1980.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Elecciones generales de Bolivia de 1980 · Ver más »
Embajador
Un embajador es el máximo representante de un determinado país ante otro, o ante una organización internacional.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Embajador · Ver más »
Germán Monroy Block
Germán Monroy Block (La Paz, -) fue un abogado y político boliviano.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Germán Monroy Block · Ver más »
Hernán Siles Zuazo
Hernán Siles Zuazo (La Paz, Bolivia, 19 de marzo de 1913 - Montevideo, Uruguay, 6 de agosto de 1996), político boliviano y Presidente Constitucional de la República de Bolivia en dos periodos (1956-1960; 1982-1985).
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Hernán Siles Zuazo · Ver más »
Historia de Bolivia
En Bolivia se registran indicios arqueológicos de ocupación humana desde el 12.000-10.000 a.C. en el Yacimiento de Viscachani.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz e Historia de Bolivia · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz e Iglesia católica · Ver más »
Juan Lechín Oquendo
Juan Lechín Oquendo (Coro Coro, 18 de mayo de 1914-27 de agosto de 2001) fue un destacado líder sindical y secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) desde 1944 a 1987 y de la Central Obrera Boliviana (COB) desde 1952 a 1987.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Juan Lechín Oquendo · Ver más »
Junio
Junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Junio · Ver más »
Lidia Gueiler Tejada
Lidia Gueiler Tejada (Cochabamba, 28 de agosto de 1921 - La Paz, 9 de mayo de 2011) fue presidenta de Bolivia desde 1979 a 1980 convirtiéndose en la primera y única mujer que ha presidido Bolivia y la segunda mujer en la historia de América Latina en asumir la presidencia de un país después de María Estela Martínez de Perón accediera a la presidencia de Argentina en 1974.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Lidia Gueiler Tejada · Ver más »
Movimiento Nacionalista Revolucionario
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) es un partido político boliviano fundado el 7 de junio de 1942 por Víctor Paz Estenssoro, Hernán Siles Zuazo, Walter Guevara Arze, Carlos Montenegro, Augusto Céspedes, Fernando Iturralde Chinel, Armando Arce Arce, Javier del Granado, Rafael Otazo Vargas-Bozo, Jorge T. Lavadenz, Alfonso Montaño Lino, José Camacho Arancivia, José Cuadros Quiroga, Germán Monroy Block, Rodolfo Costas, Raúl Molina Gutiérrez, Rigoberto Armaza Lopera y Claudio del Castillo Vásquez.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Movimiento Nacionalista Revolucionario · Ver más »
Noviembre
Noviembre es el undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Noviembre · Ver más »
Oruro
Oruro es una ciudad y municipio boliviano, capital del departamento de Oruro y de la Provincia de Cercado.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Oruro · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Perú · Ver más »
Política
Política (.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Política · Ver más »
Político
Un político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Político · Ver más »
René Barrientos Ortuño
René Barrientos Ortuño (Tarata, Cochabamba, Bolivia; 30 de mayo de 1919 - Arque, Cochabamba, Bolivia; 27 de abril de 1969) fue un militar y político boliviano, cuadragésimo séptimo Presidente de Bolivia.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y René Barrientos Ortuño · Ver más »
Santa Cruz de la Sierra
Santa Cruz de la Sierra es la capital del Departamento de Santa Cruz, Bolivia.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Santa Cruz de la Sierra · Ver más »
Senador
Senador es un miembro integrante de la Cámara de Senadores o Senado.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Senador · Ver más »
Universidad Mayor de San Andrés
La Universidad Mayor de San Andrés, (también conocida usualmente por la sigla UMSA) es la principal universidad pública del Estado Plurinacional de Bolivia, establecida desde 1830 en el departamento de La Paz (sede de gobierno) y desplegada a lo largo del mismo, en la ciudad capital y sus provincias en 4 Centros Regionales Universitarios (CRUs) y diversas Sedes Universitarias Locales (SULs).
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Universidad Mayor de San Andrés · Ver más »
Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca
La Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, fundada el 27 de marzo de 1624, por el padre Jesuita Juan Frías de Herrán sobre la base del colegio Santiago; su primer rector fue el padre Luis de Santillán; está ubicada en la ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia, es la universidad más antigua de este país y una de las más añosas de América.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca · Ver más »
Víctor Paz Estenssoro
Víctor Ángel Paz Estenssoro (Tarija, Bolivia, 2 de octubre de 1907 - Tarija, Bolivia, 7 de junio de 2001) fue un abogado y político boliviano, presidente de Bolivia en cuatro ocasiones (1952-1956; 1960-1964; 6 de agosto al 4 de noviembre de 1964 y 1985-1989).
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Víctor Paz Estenssoro · Ver más »
Vicepresidente de Bolivia
El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia ejerce como Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional que se divide en dos cámaras: Diputados y Senadores.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Vicepresidente de Bolivia · Ver más »
Walter Guevara Arze
Walter Guevara Arze (Cochabamba, 11 de marzo de 1912 - La Paz, 20 de junio de 1996) fue un abogado, catedrático y diplomático que asumió la Presidencia de Bolivia entre el 8 de agosto de 1979 y el 1 de noviembre de 1979.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y Walter Guevara Arze · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1923 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1945 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1949 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1952 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1957 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1960 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1962 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1964 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1978 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1986 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 1996 · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 2 de julio · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 24 de junio · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 3 de octubre · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Ñuflo Chávez Ortiz y 6 de agosto · Ver más »