29 relaciones: Alejandría, Aristarco, Aristarco de Samotracia, Aritmética, Barra (tipografía), Codex Sinaiticus, División (matemática), Dos puntos, Ed Sheeran, Evangelio, Evangelio de Juan, Evangelio de Lucas, Florian Cajori, Getsemaní, Grecia, Homero, HTML, Jesús de Nazaret, Jesús y la mujer sorprendida en adulterio, John Pell, José Martínez de Sousa, Obelisco, Paréntesis, Progresión aritmética, Símbolo, Sólido bizantino, Tipografía, Unicode, א.
Alejandría
Alejandría (árabe: الإسكندرية Al-ʼIskandariya, árabe egipcio: اسكندريه Isindireyya,, copto: Ⲣⲁⲕⲟⲧⲉ Rakotə), es el nombre de 50 ciudades fundadas por Alejandro Magno, de las cuales la más famosa (y de la cual trata este artículo) es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Óbelo y Alejandría · Ver más »
Aristarco
Aristarco puede referirse a.
¡Nuevo!!: Óbelo y Aristarco · Ver más »
Aristarco de Samotracia
Aristarco de Samotracia (en griego Ἀρίσταρχος; isla griega de Samotracia, c. ¿216 a. C.? - Chipre, ¿144 a. C.?) fue un gramático y filólogo de la escuela alejandrina.
¡Nuevo!!: Óbelo y Aristarco de Samotracia · Ver más »
Aritmética
La aritmética (del lat. arithmetĭcus, derivado del gr. ἀριθμητικός, a partir de ἀριθμός, «número») es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción, multiplicación y división.
¡Nuevo!!: Óbelo y Aritmética · Ver más »
Barra (tipografía)
La barra (/), también llamada barra oblicua, barra inclinada, diagonal, pleca (no confundir con ") es un signo de puntuación que consiste en una línea diagonal que se traza de abajo arriba y de izquierda a derecha.
¡Nuevo!!: Óbelo y Barra (tipografía) · Ver más »
Codex Sinaiticus
El Códice Sinaítico o Codex Sinaiticus (Londres, Biblioteca Británica, Add. 43725; Gregory-Aland n.º א (Aleph) o 01) es un manuscrito uncial del siglo IV de la versión griega de la Biblia, escrito en scriptio continua entre los años 330 y 350.
¡Nuevo!!: Óbelo y Codex Sinaiticus · Ver más »
División (matemática)
En matemática, la división es una operación parcialmente definida en el conjunto de los números naturales y los números enteros; en cambio, en el caso de los números racionales, reales y complejos es siempre posible efectuar la división, exigiendo que el divisor sea distinto de cero, sea cual fuera la naturaleza de los números a dividir.
¡Nuevo!!: Óbelo y División (matemática) · Ver más »
Dos puntos
Los dos puntos es un signo de puntación que indica que lo que sigue es consecuencia o conclusión de lo que antecede y de quien habla es una pausa precedida de un descenso en el tono.
¡Nuevo!!: Óbelo y Dos puntos · Ver más »
Ed Sheeran
Edward Christopher Sheeran (Halifax, Reino Unido; 17 de febrero de 1991), más conocido como Ed Sheeran o Ed es un cantante, compositor y guitarrista británico.
¡Nuevo!!: Óbelo y Ed Sheeran · Ver más »
Evangelio
Según la fe cristiana, el Evangelio (del latín evangelĭum, y este del griego εὐαγγέλιον, «buena noticia», propiamente de las palabras εὐ, «bien», y -αγγέλιον, «mensaje») es la narración de la vida y palabras de Jesús, es decir la buena nueva del cumplimiento de la promesa hecha por Dios a Abraham, Isaac y Jacob de que redimiría a su descendencia del pecado por medio de la muerte de su Hijo unigénito Jesucristo, quien moriría en expiación por el pecado de toda la Humanidad y resucitaría al tercer díacf. para dar arrepentimiento y perdón de los pecados a todo aquel que crea en él.
¡Nuevo!!: Óbelo y Evangelio · Ver más »
Evangelio de Juan
El Evangelio de Juan, también llamado Evangelio según san Juan o Evangelio según Juan, y conocido como «el cuarto evangelio», es uno de los evangelios canónicos constitutivos del Nuevo Testamento, caracterizado por las marcadas diferencias estilísticas y temáticas, como así también por las divergencias en su esquema cronológico y topográfico respecto de los otros tres, llamados evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas).
¡Nuevo!!: Óbelo y Evangelio de Juan · Ver más »
Evangelio de Lucas
El Evangelio de Lucas, o Evangelio según san Lucas (en griego Κατά Λουκᾶν εὐαγγέλιον) es el tercero y más extenso de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento bíblico.
¡Nuevo!!: Óbelo y Evangelio de Lucas · Ver más »
Florian Cajori
Florian Cajori (28 de febrero de 1859 - 15 de agosto de 1930), fue uno de los más célebres historiadores de las matemáticas en su día.
¡Nuevo!!: Óbelo y Florian Cajori · Ver más »
Getsemaní
Getsemaní (griego Γεθσημανἰ, Gethsēmani hebreo:גת שמנים, arameo:גת שמני, Gath-Šmânê, siriaco ܓܕܣܡܢ, Gat Šmānê, lit. "prensa de aceite") fue el jardín donde, según el Nuevo Testamento, Jesús oró la última noche antes de ser arrestado.
¡Nuevo!!: Óbelo y Getsemaní · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: Óbelo y Grecia · Ver más »
Homero
Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; ''c.'' siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas —la Ilíada y la Odisea—.
¡Nuevo!!: Óbelo y Homero · Ver más »
HTML
HTML, sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.
¡Nuevo!!: Óbelo y HTML · Ver más »
Jesús de Nazaret
Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús,En griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ.
¡Nuevo!!: Óbelo y Jesús de Nazaret · Ver más »
Jesús y la mujer sorprendida en adulterio
La pericope adulterae o perícopa de la adúltera es un nombre tradicional para un pasaje famoso (perícopa) sobre Jesús y la mujer sorprendida en adulterio correspondiente a los versículos del Evangelio de Juan.
¡Nuevo!!: Óbelo y Jesús y la mujer sorprendida en adulterio · Ver más »
John Pell
John Peel (1 de marzo de 1611 - 12 de diciembre de 1685) fue un matemático inglés.
¡Nuevo!!: Óbelo y John Pell · Ver más »
José Martínez de Sousa
José Martínez de Sousa (O Rosal, Pontevedra, 25 de octubre de 1933) es un bibliólogo, tipógrafo, ortógrafo, ortotipógrafo y lexicógrafo español.
¡Nuevo!!: Óbelo y José Martínez de Sousa · Ver más »
Obelisco
Un obelisco u óbelo (del idioma griego ὀβελίσκος - obeliskos, diminutivo irónico de ὀβελός - obelos: espeto, aguja) es un monumento pétreo con forma de pilar, de sección cuadrada, con cuatro caras trapezoidales iguales, ligeramente convergentes, rematado superiormente en una pequeña pirámide denominada piramidión.
¡Nuevo!!: Óbelo y Obelisco · Ver más »
Paréntesis
Los paréntesis (en singular, paréntesis) son signos de puntuación que se usan por pares y que encierran información.
¡Nuevo!!: Óbelo y Paréntesis · Ver más »
Progresión aritmética
En Matemáticas, una progresión aritmética es una sucesión de números tales que la diferencia de cualquier par de términos sucesivos de la secuencia es constante, dicha cantidad llamada diferencia de la progresión, diferencia o incluso distancia.
¡Nuevo!!: Óbelo y Progresión aritmética · Ver más »
Símbolo
Un símbolo (del latín: simbŏlum, y este del griego σύμβολον) es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.
¡Nuevo!!: Óbelo y Símbolo · Ver más »
Sólido bizantino
El sólido bizantino fue una moneda de oro creada por el emperador Constantino I el Grande (324-337), que sustituyó al antiguo aureus.
¡Nuevo!!: Óbelo y Sólido bizantino · Ver más »
Tipografía
La tipografía (del griego τύπος, ‘golpe’ o ‘huella’, y γράφω, ‘escribir’) es el arte y la técnica en el manejo y selección de tipos para crear trabajos de impresión.
¡Nuevo!!: Óbelo y Tipografía · Ver más »
Unicode
Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas.
¡Nuevo!!: Óbelo y Unicode · Ver más »
א
La álef o alef (también aleph) es la primera letra del alfabeto hebreo.
¡Nuevo!!: Óbelo y א · Ver más »