73 relaciones: Abdul Karim Qasim, Alemania, Alemania nazi, Ali bin Hussein, Arabia Saudita, Aristocracia, Bagdad, Casa de Saúd, Comunismo, Egipto, Emir, Estados Unidos, Faysal II de Irak, Fáysal I de Irak, Francia de Vichy, Fuerzas armadas, Gazi I de Irak, Golpe de Estado, Gran Bretaña, Guerra anglo-iraquí, Guerra del Sinaí, Guerra Fría, Hachemí, Hiyaz, Husayn ibn Ali (jerife de La Meca), Huséin I de Jordania, Idioma árabe, Irak, Jeque, Jerife de La Meca, Jordania, Legión al Mérito, Legión de Honor, Liga Árabe, Luftwaffe, Mount Vernon, Nasserismo, Nuri al-Said, Orden de la Nube Propicia, Orden de Pahlaví, Orden de San Miguel y San Jorge, Orden del Baño, Orden del Crisantemo, Orden del León Neerlandés, Orden Polonia Restituta, Oriente Medio, Primera Guerra Mundial, Rashid Ali al-Gailani, Real Orden Victoriana, Regencia (política), ..., Reino Unido, Republicanismo, Segunda Guerra Mundial, Siria, Socialismo árabe, Sunismo, 14 de julio, 14 de noviembre, 1913, 1924, 1925, 1936, 1939, 1940, 1941, 1945, 1948, 1950, 1953, 1956, 1958, 2 de mayo, 4 de abril. Expandir índice (23 más) »
Abdul Karim Qasim
Abd ul-Karim Qásim o Abdul Karim Qasim (Bagdad 1914-ibíd. 1963) (عبد الكريم قاسم ‘Abd al-Karīm Qāsim) fue un político y militar iraquí.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Abdul Karim Qasim · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Alemania nazi · Ver más »
Ali bin Hussein
Ali bin Hussein (en árabe: علي بن الحسين) GBE (1879-1935) fue el Rey del Hiyaz y Jerife de La Meca desde el 3 de octubre de 1924 hasta el 19 de diciembre de 1925.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Ali bin Hussein · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Arabia Saudita · Ver más »
Aristocracia
La aristocracia (del griego ἄριστος 'aristos', sobresaliente, y κράτος, 'kratos', poder) hace referencia originalmente a un sistema político sugerido por Platón y Aristóteles encabezado por gente que sobresale por su sabiduría intelectual luego de haber cursado estudios superiores en instituciones universitarias o similares.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Aristocracia · Ver más »
Bagdad
Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Bagdad · Ver más »
Casa de Saúd
La casa de Saud (بيت آل سعود, Bait al Sa‘ūd), o familia Saud (Āl Saʿūd), es la dinastía de la familia real de Arabia Saudí.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Casa de Saúd · Ver más »
Comunismo
El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Comunismo · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Egipto · Ver más »
Emir
Emir es un título nobiliario empleado históricamente en los estados islámicos.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Emir · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Estados Unidos · Ver más »
Faysal II de Irak
Faysal II (árabe: الملك فيصل الثاني) (2 de mayo de 1935-14 de julio de 1958) fue el último rey de Irak desde el 4 de abril de 1939 hasta 1958.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Faysal II de Irak · Ver más »
Fáysal I de Irak
Fáysal ibn Husáyn (en árabe, فيصل بن حسين, también transcrito como Faisal o Feisal, ben o bin y Hussein o Husain) (Taif, Hiyaz (hoy Arabia Saudí), 20 de mayo de 1883 – Berna, Suiza, 8 de septiembre de 1933), con frecuencia nombrado como emir Faysal o Faysal I de Irak, fue un miembro prominente de la familia de los hachemíes, líder de la Rebelión Árabe entre 1918 y 1920 y rey de Irak de 1921 a 1933.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Fáysal I de Irak · Ver más »
Francia de Vichy
La Francia de Vichy o régimen de Vichy (Régime de Vichy) es el nombre con que informalmente se conoce al régimen político instaurado por el mariscal Philippe Pétain en parte del territorio francés y en la totalidad de sus colonias, tras la firma del armisticio con la Alemania nazi en el marco de la Segunda Guerra Mundial, subsistiendo hasta agosto de 1944.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Francia de Vichy · Ver más »
Fuerzas armadas
Las fuerzas armadas (FF. AA.) tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad social.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Fuerzas armadas · Ver más »
Gazi I de Irak
Gazi I (en árabe, غازي الاول, también transcrito Ghazi), fue rey de Irak entre 1933 y 1939.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Gazi I de Irak · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Golpe de Estado · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Gran Bretaña · Ver más »
Guerra anglo-iraquí
La guerra anglo-iraquí fue una breve campaña bélica que se llevó a cabo en Irak cuando tropas del Reino Unido invadieron este país, luego de que un gobierno nacionalista se hiciera con el poder, apoyado por la Alemania nazi, durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Guerra anglo-iraquí · Ver más »
Guerra del Sinaí
La guerra del Sinaí, llamada también crisis de Suez, o bien guerra de Suez, fue una contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel contra Egipto con el apoyo en mayor o menor medida de los países que actualmente conforman la Liga Árabe, de los cuales algunos el apoyo fue testimonial pues no participaron.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Guerra del Sinaí · Ver más »
Guerra Fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Guerra Fría · Ver más »
Hachemí
Hachemí, hashimí o hachemita (هاشمي) es el nombre que se da a un linaje árabe, en la actualidad reinante en Jordania y presente en Marruecos, que procede de los Banu Háshim o hijos de Háshim, uno de los clanes más importantes de la antigua tribu de Quraish, radicada en La Meca, y a la que pertenecía Mahoma (nombre que suele transcribirse del árabe como Muhámmad).
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Hachemí · Ver más »
Hiyaz
El Hiyaz (en árabe: الحجاز Al-Ḩiŷaz) es una región histórica del noroeste de la Península de Arabia, perteneciente a Arabia Saudí desde 1932.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah e Hiyaz · Ver más »
Husayn ibn Ali (jerife de La Meca)
Husayn ibn Ali (en árabe, حسین بن علی) GCB, nombre también transcrito como Hussein, Husein o Husain, nació en Estambul (Imperio otomano) entre 1853 y 1854 y murió en Amán (Transjordania) el 4 de junio de 1931, fue emir y jerife de La Meca entre 1908 y 1917 y después rey de Hiyaz hasta 1924.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Husayn ibn Ali (jerife de La Meca) · Ver más »
Huséin I de Jordania
Huséin bin Talal (en árabe, حسين بن طلال) (Ammán, 14 de noviembre de 1935 - 7 de febrero de 1999), conocido como Huséin I de Jordania o Huséin de Jordania, rey de Jordania desde el 11 de agosto de 1952 hasta su muerte, sucedió a su padre el rey Talal a la edad de 16 años.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Huséin I de Jordania · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah e Idioma árabe · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah e Irak · Ver más »
Jeque
Jeque es un título de origen árabe aplicado a líderes religiosos o políticos a nivel local, etimológicamente comparable al arquetipo de viejo sabio.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Jeque · Ver más »
Jerife de La Meca
Jerife de La Meca (en árabe, شریف مکة, šarīf makka) o Jerife de Hiyaz (شريف الحجاز, šarīf Hejaz) es el título que, desde la Alta Edad Media y hasta 1924, llevaron los regentes de las ciudades de La Meca y Medina (Arabia).
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Jerife de La Meca · Ver más »
Jordania
Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Jordania · Ver más »
Legión al Mérito
La Legión del Mérito (en inglés: Legion of Merit) es una distinción militar de los Estados Unidos, creada por Franklin D. Roosevelt el 20 de julio de 1942, y otorgada a los miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses y de las naciones aliadas.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Legión al Mérito · Ver más »
Legión de Honor
La Legión de Honor (Légion d'honneur) es la más conocida e importante de las distinciones francesas.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Legión de Honor · Ver más »
Liga Árabe
La Liga de los Estados Árabes o simplemente Liga Árabe (en árabe: جامعة الدول العربية), es una organización que agrupa a los Estados árabes del Medio Oriente y el Magreb.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Liga Árabe · Ver más »
Luftwaffe
Actualmente la Luftwaffe (literalmente «Arma aérea» en alemán) es la denominación de la fuerza aérea de la República Federal de Alemania formada en 1955 y reunificada con la de la República Democrática Alemana en 1990 tras la caída del Muro de Berlín.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Luftwaffe · Ver más »
Mount Vernon
Mount Vernon puede referirse a.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Mount Vernon · Ver más »
Nasserismo
El nasserismo fue un movimiento político nacido en Egipto de la mano de Gamal Abdel Nasser y de los jóvenes oficiales egipcios que le ayudaron en la revolución de 1952, una conspiración militar que sirvió para derrocar la monarquía del rey Faruq I de Egipto.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Nasserismo · Ver más »
Nuri al-Said
Nuri Pasha al-Said (Bagdad, 1888 – Bagdad, 15 de julio de 1958) (en árabe: نوري السعيد) fue un político de Irak durante la primera mitad del siglo XX, que dirigió el gobierno de su país en numerosas ocasiones durante la época del Mandato Británico de Mesopotamia y luego bajo el régimen de la monarquía hachemita.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Nuri al-Said · Ver más »
Orden de la Nube Propicia
La Orden de la Nube Propicia (卿雲勳章) es una orden honorífica de carácter civil instituida por la República de China el 12 de febrero de 1941.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Orden de la Nube Propicia · Ver más »
Orden de Pahlaví
La Orden de Pahlaví (persa: نشان پهلوی o Neshan-e Pahlavi), fue la más alta condecoración del Imperio de Irán bajo el reinado de la Dinastía Pahlaví (1926-1979).
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Orden de Pahlaví · Ver más »
Orden de San Miguel y San Jorge
La Distinguidísima Orden de San Miguel y San Jorge es una Orden de códigos de caballería británica fundada el 28 de abril de 1818 por Jorge, Príncipe de Gales (luego Jorge IV) mientras actuaba como Príncipe Regente por su padre, Jorge III.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Orden de San Miguel y San Jorge · Ver más »
Orden del Baño
La Honorabilísima Orden del Baño (anteriormente La Honorabilísima Orden Militar del Baño) es una Orden de Caballería británica fundada por Jorge I el 18 de mayo de 1725.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Orden del Baño · Ver más »
Orden del Crisantemo
La Suprema Orden del Crisantemo (大勲位菊花章, Dai-kun'i kikka-shō, literalmente Suprema Orden del Capítulo del Crisantemo) es la distinción más alta de Japón.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Orden del Crisantemo · Ver más »
Orden del León Neerlandés
La Orden del León Neerlandés (en neerlandés: De Orde van de Nederlandse Leeuw) es una orden honorífica del Reino de los Países Bajos creada el 29 de septiembre de 1815 por el primer rey de los Países Bajos, Guillermo I de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Orden del León Neerlandés · Ver más »
Orden Polonia Restituta
La Orden Polonia Restituta (Order Odrodzenia Polski) es una de las más altas distinciones de Polonia.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Orden Polonia Restituta · Ver más »
Oriente Medio
Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Oriente Medio · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Rashid Ali al-Gailani
Rashid Aali al-Gaylani (en árabe: رشيد عالي الكيلاني traducible como Sayyad Rashid Aali al-Gillani o Sayyad Rashid Ali al-Gailani) (1892-1965), fue un político de Irak que ejerció el cargo de Primer ministro del Reino de Irak e intentó, en su último mandato, un golpe de estado para colocar a su país como aliado de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Rashid Ali al-Gailani · Ver más »
Real Orden Victoriana
La Real Orden Victoriana (en inglés Royal Victorian Order) es una orden dinástica de caballería que reconoce el servicio personal distinguido al soberano británico, monarca reinante de los reinos de la Mancomunidad de Naciones, a cualquiera de los miembros de la Familia Real Británica o a los gobernadores generales de los reinos.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Real Orden Victoriana · Ver más »
Regencia (política)
La regencia es un período transitorio durante el cual una persona (generalmente de la familia real) ejerce el poder en nombre del monarca titular ya sea porque éste es demasiado joven o viejo, por la ausencia del mismo, o por su incapacidad para gobernar por sí mismo.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Regencia (política) · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Reino Unido · Ver más »
Republicanismo
El republicanismo es una teoría política que propone y defiende la república como el modelo de gobierno óptimo para un Estado.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Republicanismo · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Siria · Ver más »
Socialismo árabe
El socialismo árabe (ar. الاشتراكية العربية, al-ishtirākīya al-‘arabīya) es una ideología política basada en una combinación de panarabismo y socialismo.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Socialismo árabe · Ver más »
Sunismo
Los suníes(en idioma árabe سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y Sunismo · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 14 de julio · Ver más »
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 14 de noviembre · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1913 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1925 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1936 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1941 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1945 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1948 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1950 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1953 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1956 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 1958 · Ver más »
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 2 de mayo · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 'Abd al-Ilah y 4 de abril · Ver más »
Redirecciona aquí:
'Abd al Ilah, 'abd al-ilah, Abdul Ilah, Abdul ilah.