Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

(10000) Myriostos

Índice (10000) Myriostos

(10000) Myriostos es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 30 de septiembre de 1951 por Albert George Wilson desde el observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

19 relaciones: Afelio, Albert George Wilson, Asteroide, Cinturón de asteroides, Cuerpo menor del sistema solar, Día, Excentricidad (matemática), Grado sexagesimal, Inclinación orbital, Magnitud absoluta, Observatorio Palomar, Perihelio, Planeta, Plutón (planeta enano), Semieje mayor, Sol, Unidad astronómica, (10001) Palermo, (9999) Wiles.

Afelio

Afelio (del griego ἀπό.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Afelio · Ver más »

Albert George Wilson

Albert George Wilson (Houston (Texas), 28 de julio de 1918 – Sebastopol (California), 27 de agosto de 2012) fue un astrónomo estadounidense.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Albert George Wilson · Ver más »

Asteroide

Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Asteroide · Ver más »

Cinturón de asteroides

El cinturón de asteroides es una región del sistema solar comprendida aproximadamente entre las órbitas de Marte y Júpiter.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Cinturón de asteroides · Ver más »

Cuerpo menor del sistema solar

Un cuerpo menor del sistema solar (CMSS o del inglés SSSB, small Solar System body) es, según la resolución de la UAI (Unión Astronómica Internacional) del 22 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que orbita en torno al Sol y que no es planeta, ni planeta enano, ni satélite: Por consiguiente, según la definición de la UAI, son cuerpos menores del sistema solar, independientemente de su órbita y composición.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Cuerpo menor del sistema solar · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Día · Ver más »

Excentricidad (matemática)

En matemática y geometría la excentricidad, ε (épsilon) es un parámetro que determina el grado de desviación de una sección cónica con respecto a una circunferencia.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Excentricidad (matemática) · Ver más »

Grado sexagesimal

Un grado sexagesimal es el ángulo central subtendido por un arco cuya longitud es igual a la tricentésima sexagésima (1/360) parte de una circunferencia.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Grado sexagesimal · Ver más »

Inclinación orbital

La inclinación orbital es el ángulo que forma el plano de la órbita (plano orbital) de un astro con respecto a un plano de referencia.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos e Inclinación orbital · Ver más »

Magnitud absoluta

En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Magnitud absoluta · Ver más »

Observatorio Palomar

El Observatorio Palomar u Observatorio del Monte Palomar es un observatorio astronómico de propiedad privada localizado en San Diego, California, a 140 km al sudeste del Observatorio Monte Wilson.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Observatorio Palomar · Ver más »

Perihelio

Perihelio (de peri- alrededor de, rodeando a, y helios ηλιος, Sol) es el punto más cercano de la órbita de un cuerpo celeste alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Perihelio · Ver más »

Planeta

Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional, un cuerpo celeste que.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Planeta · Ver más »

Plutón (planeta enano)

Plutón, designado 134340 Pluto, es un planeta enano del sistema solar situado a continuación de la órbita de Neptuno.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Plutón (planeta enano) · Ver más »

Semieje mayor

En matemáticas, el semieje mayor de una elipse es la mitad del diámetro más largo; su símbolo es a. En astronomía, es equivalente a la distancia media de un objeto que orbita alrededor de otro, ya que el objeto central (por ejemplo, el Sol) ocupa uno de los focos.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Semieje mayor · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Sol · Ver más »

Unidad astronómica

La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y Unidad astronómica · Ver más »

(10001) Palermo

(10001) Palermo es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Liudmila Ivánovna Chernyj el 8 de octubre de 1969 desde el Observatorio Astrofísico de Crimea, en Naúchni.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y (10001) Palermo · Ver más »

(9999) Wiles

(9999) Wiles es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 29 de septiembre de 1973 por Cornelis Johannes van Houten en conjunto a su esposa también astrónoma Ingrid van Houten-Groeneveld y el astrónomo Tom Gehrels desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: (10000) Myriostos y (9999) Wiles · Ver más »

Redirecciona aquí:

10000 Myriostos, Myriostos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »