11 relaciones: Asteroide, Cinturón de asteroides, Cuerpo menor del sistema solar, Día, Hora, Observatorio de Sonneberg, Tipo espectral (asteroides), Unidad astronómica, William Herschel, (1999) Hirayama, (2001) Einstein.
Asteroide
Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.
¡Nuevo!!: (2000) Herschel y Asteroide · Ver más »
Cinturón de asteroides
El cinturón de asteroides es una región del sistema solar comprendida aproximadamente entre las órbitas de Marte y Júpiter.
¡Nuevo!!: (2000) Herschel y Cinturón de asteroides · Ver más »
Cuerpo menor del sistema solar
Un cuerpo menor del sistema solar (CMSS o del inglés SSSB, small Solar System body) es, según la resolución de la UAI (Unión Astronómica Internacional) del 22 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que orbita en torno al Sol y que no es planeta, ni planeta enano, ni satélite: Por consiguiente, según la definición de la UAI, son cuerpos menores del sistema solar, independientemente de su órbita y composición.
¡Nuevo!!: (2000) Herschel y Cuerpo menor del sistema solar · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: (2000) Herschel y Día · Ver más »
Hora
La hora es una unidad de tiempo que se corresponde con la vigésimo-cuarta parte de un día solar medio.
¡Nuevo!!: (2000) Herschel y Hora · Ver más »
Observatorio de Sonneberg
El observatorio de Sonneberg (Sternwarte Sonneberg en alemán, Sonneberg Observatory) es un observatorio astronómico situado en Sonneberg en la región de Turingia en Alemania.
¡Nuevo!!: (2000) Herschel y Observatorio de Sonneberg · Ver más »
Tipo espectral (asteroides)
Los asteroides se asignan a un tipo espectral según sea su espectro y color.
¡Nuevo!!: (2000) Herschel y Tipo espectral (asteroides) · Ver más »
Unidad astronómica
La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.
¡Nuevo!!: (2000) Herschel y Unidad astronómica · Ver más »
William Herschel
William Herschel, nacido Friedrich Wilhelm Herschel (Hannover, Brunswick-Luneburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, 15 de noviembre de 1738-Slough, Berkshire, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, 25 de agosto de 1822), fue un astrónomo y músico germano-británico, descubridor del planeta Urano y de otros numerosos objetos celestes, y padre del también astrónomo John Herschel.
¡Nuevo!!: (2000) Herschel y William Herschel · Ver más »
(1999) Hirayama
(1999) Hirayama es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 27 de febrero de 1973 por Luboš Kohoutek desde el observatorio de Hamburgo-Bergedorf, Alemania.
¡Nuevo!!: (2000) Herschel y (1999) Hirayama · Ver más »
(2001) Einstein
(2001) Einstein es un asteroide perteneciente al cinturón interior de asteroides descubierto por Paul Wild desde el Observatorio de Berna-Zimmerwald, Suiza, el 5 de marzo de 1973.
¡Nuevo!!: (2000) Herschel y (2001) Einstein · Ver más »
Redirecciona aquí:
(2000) Herschell, 2000 Herschell, 2000 herschell, Herschel (asteroide), Herschell.