Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

0 de enero

Índice 0 de enero

El 0 de enero es un día ficticio anterior al 1 de enero y posterior al 31 de diciembre.

18 relaciones: Año, Año cero, Calendario juliano, Día, Dublín, Efemérides, Huso horario, Microsoft Excel, Regla del fin del mundo, Software, Unión Astronómica Internacional, 0 de marzo, 1 de enero, 1900, 1955, 30 de febrero, 31 de diciembre, 31 de febrero.

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 0 de enero y Año · Ver más »

Año cero

El año cero (0) no existe en el calendario gregoriano ni en el juliano.

¡Nuevo!!: 0 de enero y Año cero · Ver más »

Calendario juliano

El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.

¡Nuevo!!: 0 de enero y Calendario juliano · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 0 de enero y Día · Ver más »

Dublín

Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, AFI:, o población del vado de cañizo; en inglés: Dublin, AFI) es la capital de la República de Irlanda y ciudad más poblada de la isla.

¡Nuevo!!: 0 de enero y Dublín · Ver más »

Efemérides

En el estudio de los cuerpos celestes, una efemérides, efeméride o efemeris (plural: efemérides; del griego ἐφήμερος, ephémeros, «diario») es una tabla de valores que da las posiciones de los objetos astronómicos en el cielo en un momento o momentos dados.

¡Nuevo!!: 0 de enero y Efemérides · Ver más »

Huso horario

En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico.

¡Nuevo!!: 0 de enero y Huso horario · Ver más »

Microsoft Excel

Microsoft Excel es una aplicación de hojas de cálculo que forma parte de la suite de oficina Microsoft Office.

¡Nuevo!!: 0 de enero y Microsoft Excel · Ver más »

Regla del fin del mundo

El algoritmo o regla del fin del mundo o del juicio final (Doomsday rule o Doomsday algorithm, en inglés) es un método para el cálculo del día de la semana en el que cae una fecha determinada, optimizado para el cálculo mental.

¡Nuevo!!: 0 de enero y Regla del fin del mundo · Ver más »

Software

Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

¡Nuevo!!: 0 de enero y Software · Ver más »

Unión Astronómica Internacional

La Unión Astronómica Internacional (UAI, en francés Union Astronomique Internationale o UAI, en inglés International Astronomical Union o IAU) es una agrupación de las diferentes sociedades astronómicas nacionales y constituye el órgano de decisión internacional en el campo de las definiciones de nombres de planetas y otros objetos celestes así como los estándares en astronomía.

¡Nuevo!!: 0 de enero y Unión Astronómica Internacional · Ver más »

0 de marzo

El 0 de marzo es un día ficticio que estaría ubicado entre el 28 de febrero (29 en años bisiestos) y el 1 de marzo.

¡Nuevo!!: 0 de enero y 0 de marzo · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 0 de enero y 1 de enero · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 0 de enero y 1900 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 0 de enero y 1955 · Ver más »

30 de febrero

Febrero tiene 28 o 29 días.

¡Nuevo!!: 0 de enero y 30 de febrero · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 0 de enero y 31 de diciembre · Ver más »

31 de febrero

El 31 de febrero es una fecha ficticia que se usa para propósitos de ejemplo.

¡Nuevo!!: 0 de enero y 31 de febrero · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »