16 relaciones: Año, Año bisiesto, Año cero, Algoritmo, Astronomía, Febrero, Ficción, Fin de los Tiempos (hipótesis), Microsoft Excel, Regla del fin del mundo, 0 de enero, 1 de marzo, 28 de febrero, 29 de febrero, 30 de febrero, 31 de febrero.
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y Año bisiesto · Ver más »
Año cero
El año cero (0) no existe en el calendario gregoriano ni en el juliano.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y Año cero · Ver más »
Algoritmo
En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este del griego arithmos, que significa «número», quizá también con influencia del nombre del matemático persa Al-Juarismi)1 es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que permitan la resolución o la toma de decisiones, de un problema, que pueden ser incluso situaciones de nuestra vida cotidiana. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador de su patrón.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y Algoritmo · Ver más »
Astronomía
La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y Astronomía · Ver más »
Febrero
Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y Febrero · Ver más »
Ficción
Se denomina ficción a la simulación de la realidad que realizan las obras literarias, cinematográficas, historietísticas o de otro tipo, cuando presentan un mundo imaginario al receptor.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y Ficción · Ver más »
Fin de los Tiempos (hipótesis)
Este es un artículo traducido desde el artículo en inglés Doomsday Event. El Fin de los Tiempos, Juicio Final, Apocalipsis o Fin del Mundo es una hipotética situación en la que un evento podría causar la destrucción de la especie humana.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y Fin de los Tiempos (hipótesis) · Ver más »
Microsoft Excel
Microsoft Excel es una aplicación de hojas de cálculo que forma parte de la suite de oficina Microsoft Office.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y Microsoft Excel · Ver más »
Regla del fin del mundo
El algoritmo o regla del fin del mundo o del juicio final (Doomsday rule o Doomsday algorithm, en inglés) es un método para el cálculo del día de la semana en el que cae una fecha determinada, optimizado para el cálculo mental.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y Regla del fin del mundo · Ver más »
0 de enero
El 0 de enero es un día ficticio anterior al 1 de enero y posterior al 31 de diciembre.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y 0 de enero · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y 1 de marzo · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y 28 de febrero · Ver más »
29 de febrero
El 29 de febrero es el sexagésimo día del año del calendario gregoriano y solo existe en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y 29 de febrero · Ver más »
30 de febrero
Febrero tiene 28 o 29 días.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y 30 de febrero · Ver más »
31 de febrero
El 31 de febrero es una fecha ficticia que se usa para propósitos de ejemplo.
¡Nuevo!!: 0 de marzo y 31 de febrero · Ver más »