Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

0xED

Índice 0xED

0xED es un editor hexadecimal gratuito nativo del sistema operativo Mac OS X escrito por Tony Million, basado en el framework Cocoa.

6 relaciones: Cocoa (informática), Editor de texto, MacOS, Sistema hexadecimal, Sistema operativo, 2007.

Cocoa (informática)

Cocoa es un framework que permite el desarrollo de aplicaciones nativas para Mac OS X. En el caso de iOS el framework se llama "Cocoa Touch" que incluye reconocimiento gestual, animaciones y una librería distinta para la interfaz de usuario; el cual se usa en dispositivos Apple como el iPhone, el iPod Touch y el iPad.

¡Nuevo!!: 0xED y Cocoa (informática) · Ver más »

Editor de texto

Un editor de texto es un programa informático que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por textos sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto o “texto plano”.

¡Nuevo!!: 0xED y Editor de texto · Ver más »

MacOS

macOS (previamente, luego) es una serie de sistemas operativos gráficos desarrollados y comercializados por Apple Inc. desde 2001.

¡Nuevo!!: 0xED y MacOS · Ver más »

Sistema hexadecimal

El sistema hexadecimal (abreviado como Hex, no confundir con sistema sexagesimal) es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16.

¡Nuevo!!: 0xED y Sistema hexadecimal · Ver más »

Sistema operativo

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).

¡Nuevo!!: 0xED y Sistema operativo · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 0xED y 2007 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »