603 relaciones: Año, Año bisiesto, Abducción de los Hill, Abdulaziz al-Omari, Abierto de Estados Unidos, Academia Mexicana de la Lengua, Ahmed al-Ghamdi, Ahmed al-Haznawi, Ahmed al-Nami, Ajaccio, Alejandro Paternain, Alejo Corral, Alemania, Alemania nazi, Alessandra Rosaldo, Alexander Hamilton, Alipio Ponce Vásquez, Althea Gibson, Anastasio Bustamante, Andols Herrick, Andrónico I Comneno, Andrea Dossena, Andy Whitfield, Anna Lindh, Antártida, Antônio Pizzonia, Antonio Almada y Alvarado, Antonio López de Santa Anna, Apa Sahib, Apartheid, Aquisgrán, Argentina, Ariana Richards, Arpad Miklos, Arturo Alessandri, Arvo Pärt, Asta Nielsen, Atentados del 11 de septiembre de 2001, Augusto Olivares, Augusto Pinochet, Australia, Austria, Autogiro, Émile Baudot, Éric Abidal, Barbara Kay Bracher, Barcelona, Barry Sheene, Bashar al-Ásad, Batalla de Brandywine, ..., Batalla de Kahlenberg, Batalla de Malplaquet, Batalla de San Jacinto (1856), Batalla de Zenta, Batalla del Puente de Stirling, Béisbol, Beatrice Cenci, Benito Mussolini, Berry Berenson, Billy Bishop, Birgitta Trotzig, Bola de Nieve, Bolivia, Bomba atómica, Boston Red Sox, Braveheart, Brian De Palma, Brian Vickery, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Cameron Richardson, Camp David, Canadá, Canal de la Mancha, Canarias, Carl Zeiss, Carlos Chávez Navarrete, Carlos III de España, Carlos Puebla, Carolina del Norte, Carta Democrática Interamericana, Casa de Borbón, Cataluña, César Mendoza, Córcega, CBS, Chile, Christian Bakkerud, Ciudad de Guatemala, Colombia, Comunismo, Concepción de Estevarena, Conchita Montenegro, Conde de Romanones, Confederación Argentina, Constitución Política de la República de Chile de 1980, Consuegra, Cornelius Jol, Cortina de Hierro, Cuba, Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, D. H. Lawrence, Dan Rather, Darmstadt, David Pizarro, David Ricardo, David S. Broder, Día, Día de Cataluña, Día de la Liberación Nacional, Día de la Unidad Nacional (Chile), Día del maestro, Dejan Stanković, Departamento de Pando, Derechos humanos, Diamante Hope, Diego Rodríguez Cano, Domingo Faustino Sarmiento, Eclipse solar, Eduard Hanslick, Ejército de los Estados Unidos, Ejército del Septentrión, El Pentágono, Elecciones generales de Guatemala de 2011, Elephant Man, Emiliano de la Cogolla (santo), Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enkutatash, Enrique de la Tour d'Auvergne-Bouillon, Equivalencia en TNT, Eric Harris y Dylan Klebold, Erich Leinsdorf, Escala sismológica de Richter, Escocia, Escolapios, España, Estado de Buenos Aires, Estrómboli, Etiopía, Eusebio Leal, Everaldo Marques, Fayez Banihammad, Ferdinand Marcos, Fernando Aguirre Rodil, Fernando Ayala, Fernando Gómez Colomer, Fitz Hugh Ludlow, Fondo Mundial para la Naturaleza, Ford Pinto, Forest Hills, François Couperin, Francia, Francisco Fiorentino, Francisco Lacueva, Francisco Santarini Tognoli, Franja de Gaza, Franklin D. Roosevelt, Franz Beckenbauer, Friedrich Boedeker, Friedrich Kuhlau, George Robert Stibitz, Georges Guynemer, Ginebra, Golpe de Estado en Chile de 1973, Gonzalo Rodríguez (piloto), Gran Bretaña, Grand Slam (tenis), Grecia, Guatemala, Gueorgui Markov, Guerman Titov, Guernica (cuadro), Guerra de Sucesión española, Gueto, Guillermo I de Aquitania, Guillermo Vilas, Gustavo Leigh, Hacienda San Jacinto, Hamza al-Ghamdi, Hani Hanjour, Harry Connick, Jr., Hawái, Helicóptero, Hemorragia cerebral, Henri Queuille, Henri Rabaud, Henry Hudson, Hermenegildo Anglada Camarasa, Honduras, Hugo Porta, Hungría, Huracán Iniki, Iglesia católica, Iglesia católica maronita, Ike Diogu, Imperio austrohúngaro, Imperio bizantino, Imperio otomano, Incendio forestal, Indígenas de América, India, Inglaterra, Isaac II Ángelo, Isabel de Baviera, Isabel de Francia (1348-1372), Isidro Barrada Valdés, Islandia, Israel, Italia, Jacinto Convit, Jacinto Mariano de Villegas, James Harrington, Jan Smuts, Janet Parker, Jessica Mitford, Jessica Tandy, Jimmy Carter, Jimmy Connors, Johann Bernhard Basedow, John Martyn, John Ritter, Jon Buckland, Jordan Ayew, Jorge Aedo, Jorge Alejandro Castro, José Antonio Calcaño (músico), José Celestino Mutis, José de Braganza, José de Calasanz, José María Bueno Monreal, José Pedro Barrán, José Toribio Merino, Juan Almeida Bosque, Juegos Olímpicos de Múnich 1972, Juegos Olímpicos de Roma 1960, Julio César Castro, Julio Pereira Larraín, Julio Salinas, Katri Vala, Kauai, Kay Hanley, Kei Tani, Kevin McCarthy (actor), Khalid al-Mihdhar, Kim Hunter, Konstantín Korovin, Kosovo, Kuala Lumpur, Kygo, La Algaba, La Gomera, Las Vegas, Líbano, Leonor Rinaldi, Lida, Lidia Catalano, Lincoln Maiztegui Casas, Londres, Lorne Greene, Louis Godin, Love Me Do, Lucien Buysse, Ludacris, Ludovico Pío, Luigi Lucheni, Luis García (beisbolista), Luna, Luscious López, Lyman Bradford Smith, Madrid, Mahatma Gandhi, Majed Moqed, Malasia, Mandato británico de Palestina, Manhattan, Manuel Mujica Lainez, María Gabriela de Faría, Martín Martínez, Marwan al-Shehhi, Masacre de Mountain Meadows, Masacre de Porvenir, Masacre de Sabra y Chatila, Matagalpa, Max Fleischer, México, Múnich, Mel Gibson, Melisenda de Jerusalén, Menájem Beguín, Menelik II, Metojia, Michimalonco, Miguel Ángel Martínez-González, Miguel de la Madrid, Minamoto no Yoriie, Minsk, Miss America, Moby, Mohamed Atta, Mohand al-Shehri, MoMA, Monte Athos, Monzón, Movistar (Chile), Muhammad Ali Jinnah, Murfreesboro (Tennessee), Mychal F. Judge, Myrna Mack, Myrtha Raia, Nairo Quintana, Nataniel Aguirre, Nawaf al-Hazmi, Nazismo, Nicaragua, Nikita Jrushchov, Niza, Noel Streatfeild, Nuestra Señora de Coromoto, Nueva Bretaña, Nueva York, O. Henry, Oahu, Ocaña (Toledo), Oferta pública de adquisición, Oliver Cromwell, Orden de Cluny, Organización de los Estados Americanos, Países Bajos, Pablo Piñera, Pablo Picasso, Pakistán, Paola de Bélgica, Paraguay, Parlamento, Parlamento Mundial de Religiones, Partido Colorado (Paraguay), Paul Mayeda Berges, Peñalver, Pensilvania, Perú, Peter Tosh, Piamonte, Pierre de Ronsard, Pittsburgh, Policarpo Bonilla, Polonia, Presidente de Chile, Presidente de la Nación Argentina, Pretoria, Primer asedio de Drogheda, Protocolo de Cartagena, Provincia de Kii, Provincia de Toledo, Puente de Quebec, Puerto de La Habana, Puerto Elizabeth, Raúl Alberto Lastiri, Régimen Militar (Chile), Real Fuerza Aérea Británica, Referéndum, Reino Unido, República Democrática Alemana, República Federal de Alemania (1949-1990), Revolución del 11 de septiembre de 1852, Richard Ashcroft, Ricky Tosso, Robert Crippen, Roberto Vidal Bolaño, Roger Hargreaves, Roma, Ronnie Peterson, Roscoe Arbuckle, Rudolf Jakob Camerarius, Rudolf Vrba, Said al-Ghamdi, Salem al-Hazmi, Salo Pasik, Salvador Allende, Salvador Sammaritano, Salvatore Maranzano, San Jacinto, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Chile, Santoral católico, Satam al-Suqami, Scott Patterson, Segunda Guerra Mundial, Serena Williams, Sergio Livingstone, Serie Mundial, Shanksville, Shaun Livingston, Sol, Sonora, Stephen Foster, Steve Biko, Sudáfrica, Sylvester Graham, Taavi Peetre, Taraji P. Henson, Tōkaidō (región), Telégrafo, Telefónica, Tenis, Terremoto de Santiago de 1552, Territorios Palestinos, The Beatles, Theodor Adorno, Tipitapa, Tom Landry, Tomáš Enge, Transición a la democracia (Chile), Ulisse Aldrovandi, Ulrica Leonor de Dinamarca, Unión Soviética, Valencia, Venecia, Veracruz, Victor Wooten, Vietnam, Vincent van Gogh, Virginia Madsen, Vuelta a España 2016, Wail al-Shehri, Walid al-Shehri, Washington D. C., Wehrmacht, William Alwyn, William Boyce, William Cornelius Van Horne, William Gómez, William Morgan (antimasón), William Wallace, World Trade Center (1973-2001), Yoshito Usui, Ziad Jarrah, 10 de septiembre, 11 de agosto, 11 de octubre, 1161, 1182, 1185, 12 de septiembre, 1226, 1297, 1372, 1498, 1522, 1524, 1541, 1552, 1556, 1599, 1609, 1611, 1640, 1649, 1656, 1677, 1683, 1684, 1697, 1709, 1711, 1714, 1721, 1723, 1733, 1760, 1766, 1777, 1786, 1788, 1789, 1792, 1802, 1808, 1810, 1814, 1816, 1819, 1823, 1825, 1826, 1829, 1836, 1838, 1845, 1847, 1851, 1852, 1853, 1856, 1857, 1862, 1867, 1869, 1871, 1875, 1876, 1878, 1883, 1885, 1888, 1891, 1892, 1893, 1894, 1897, 1898, 1901, 1903, 1904, 1906, 1907, 1910, 1911, 1912, 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1921, 1922, 1924, 1926, 1928, 1929, 1930, 1931, 1933, 1935, 1937, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1948, 1949, 1950, 1951, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1967, 1968, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1997, 1998, 1999, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2016, 27 de octubre, 29 de agosto, 813, 910. Expandir índice (553 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Año bisiesto · Ver más »
Abducción de los Hill
Betty y Barney Hill fueron un matrimonio estadounidense que alcanzó la fama luego de afirmar que habían sido secuestrados por supuestos seres alienígenas entre el 19 y el 20 de septiembre de 1961.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Abducción de los Hill · Ver más »
Abdulaziz al-Omari
Abdulaziz Al-Omari (Asir, Arabia Saudita, 28 de mayo de 1979 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue uno de los cinco secuestradores de al-Qaeda, del vuelo 11 de American Airlines.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Abdulaziz al-Omari · Ver más »
Abierto de Estados Unidos
El Abierto de los Estados Unidos (en inglés, U.S. Open) antiguamente conocido como Campeonato nacional de Estados Unidos es el cuarto y último torneo Grand Slam de tenis de la temporada.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Abierto de Estados Unidos · Ver más »
Academia Mexicana de la Lengua
La Academia Mexicana de la Lengua es una institución cultural que celebró sus primeras sesiones el 13 de abril y el 11 de septiembre de 1875, en la ciudad de México, con la finalidad de cuidar la pureza de la lengua española.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Academia Mexicana de la Lengua · Ver más »
Ahmed al-Ghamdi
Ahmed al-Ghamdi (Provincia de El Baha, Arabia Saudita, 2 de julio de 1979 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue nombrado por el FBI como uno de los secuestradores del vuelo 175 de United Airlines que se estrelló contra la torre sur del World Trade Center como parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ahmed al-Ghamdi · Ver más »
Ahmed al-Haznawi
Ahmed al-Haznawi (Provincia de El Baha, Arabia Saudita, 11 de octubre de 1980 - Shanksville, Pensilvania, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue uno de los cuatro (aparentes) secuestradores del vuelo 93 de United Airlines, que formaba parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ahmed al-Haznawi · Ver más »
Ahmed al-Nami
Ahmed al-Nami (Árabe: احمد النعمي, ʼAḥmad an-Nāmī, también traducido como Alnami o al-Nawi) (Asir, Arabia Saudita, 7 de diciembre de 1977 - Shanksville, Pensilvania, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue un estudiante de leyes y almuédano saudí, nombrado por el FBI como uno de los cuatro (aparentes) secuestradores del vuelo 93 de United Airlines, parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ahmed al-Nami · Ver más »
Ajaccio
Ajaccio (en corso: Aiacciu, tradicionalmente en español Ayacio) es un municipio francés, capital del departamento de Córcega del Sur y de toda la isla de Córcega.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ajaccio · Ver más »
Alejandro Paternain
Alejandro Paternain Carozo (Montevideo, 11 de septiembre de 1933 - Ib., 21 de abril de 2004) fue un escritor, profesor, crítico literario y periodista uruguayo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Alejandro Paternain · Ver más »
Alejo Corral
Alejo Corral (n. 11 de septiembre de 1981) es un ex-jugador de rugby nacido en San Isidro (Buenos Aires), Argentina pero que se educó y creció representando a Uruguay, unión con la que disputó más de 50 test-matches internacionales, incluyendo la RWC 2015.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Alejo Corral · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Alemania nazi · Ver más »
Alessandra Rosaldo
Alejandra Sánchez Barrero (Ciudad de México, 11 de septiembre de 1971), mejor conocida como Alessandra Rosaldo, es una cantante y compositora, ocasionalmente actriz y bailarina mexicana.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Alessandra Rosaldo · Ver más »
Alexander Hamilton
Alexander Hamilton (Charlestown, Isla Nieves, actual San Cristóbal y Nieves, 11 de enero de 1757 - Nueva York, 12 de julio de 1804) fue un economista, estadista, político, escritor, abogado, y el primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Alexander Hamilton · Ver más »
Alipio Ponce Vásquez
Alipio Ponce Vásquez (Distrito de San Lorenzo, provincia de Jauja, Junín, Perú, 15 de agosto de 1906 - Porotillo, Ecuador, 11 de septiembre de 1941).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Alipio Ponce Vásquez · Ver más »
Althea Gibson
Althea Gibson (Silver, Carolina del Sur, 25 de agosto de 1927 - 28 de septiembre de 2003) fue una tenista estadounidense ganadora de varios torneos de Grand Slam tanto en individuales como en dobles (femeninos y mixtos) desde 1956 a 1958.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Althea Gibson · Ver más »
Anastasio Bustamante
Trinidad Anastasio de Sales Ruiz Bustamante y Oseguera (Jiquilpan, Intendencia de Valladolid, 27 de julio de 1780 - 6 de febrero de 1853).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Anastasio Bustamante · Ver más »
Andols Herrick
Andols Herrick (n. 11 de septiembre de 1979 en Estados Unidos) es el baterista de la banda de metal Chimaira.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Andols Herrick · Ver más »
Andrónico I Comneno
Andrónico I Comneno (en griego: Ανδρόνικος Α’ Κομνηνός, Andronikos I Komnēnos; Constantinopla, c. 1118 – ibídem, 12 de septiembre de 1185) fue Emperador de los romanos desde 1183 hasta su muerte, último de la dinastía Comnena.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Andrónico I Comneno · Ver más »
Andrea Dossena
Andrea Dossena (Lodi, Provincia de Lodi, Italia, 11 de septiembre de 1981) es un futbolista italiano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Andrea Dossena · Ver más »
Andy Whitfield
Andy Whitfield (Amlwch; 17 de octubre de 1971 - Sídney; 11 de septiembre de 2011) fue un actor galés que realizó sus primeros trabajos en la televisión australiana.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Andy Whitfield · Ver más »
Anna Lindh
Anna Lindh (Enskede, Suecia; 19 de junio de 1957-Estocolmo, Suecia; 11 de septiembre de 2003), fue una destacada política socialdemócrata en Suecia, y ocupó el cargo de ministra de medio ambiente, de 1994 a 1998, y de ministra de asuntos exteriores desde 1998 hasta su asesinato en otoño de 2003.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Anna Lindh · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Antártida · Ver más »
Antônio Pizzonia
Antônio Reginaldo Pizzonia Júnior (Manaus, Brasil, 11 de septiembre de 1980) es un expiloto de automovilismo brasilero.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Antônio Pizzonia · Ver más »
Antonio Almada y Alvarado
Antonio Almada y Alvarado (Álamos, Sonora, 8 de octubre de 1786 - 15 de abril de 1846) fue un político sonorense.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Antonio Almada y Alvarado · Ver más »
Antonio López de Santa Anna
Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (Xalapa, 21 de febrero de 1794 – Ciudad de México, entre 20 y 21 de junio de 1876) fue un político y militar mexicano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Antonio López de Santa Anna · Ver más »
Apa Sahib
Parshuram Rao Panta, alias Apa Sahib (Aundh, 11 de septiembre de 1912 - Pune, 5 de octubre de 1992) fue un político y escritor indio.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Apa Sahib · Ver más »
Apartheid
El apartheid (lit. «separación» en afrikáans) fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia (mientras este último era territorio sudafricano) en vigor hasta 1992.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Apartheid · Ver más »
Aquisgrán
Aquisgrán (en alemán: Aachen; en fráncico ripuario: Oche: en francés: Aix-la-Chapelle; y en latín: Aquisgranum), también llamada Baños de Aquisgrán, es una ciudad balneario en el distrito gubernamental de Colonia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Aquisgrán · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Argentina · Ver más »
Ariana Richards
Ariana Clarice Richards (Healdsburg, California; 11 de septiembre de 1979) es una actriz y pintora profesional estadounidense, más conocida por haber interpretado a Lex Murphy en Parque Jurásico y a Carol Wetherby en Prancer.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ariana Richards · Ver más »
Arpad Miklos
Árpád Miklós (Budapest, 11 de septiembre de 1967 - Nueva York, 3 de febrero de 2013) fue un actor húngaro de cine pornográfico gay.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Arpad Miklos · Ver más »
Arturo Alessandri
Arturo Fortunato Alessandri Palma (Hacienda de Longaví, Provincia de Linares, 20 de diciembre de 1868-Santiago, 24 de agosto de 1950) fue un abogado y político chileno, patriarca de la familia Alessandri (de ascendencia italiana).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Arturo Alessandri · Ver más »
Arvo Pärt
Arvo Pärt (Paide, 11 de septiembre de 1935) es un compositor estonio.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Arvo Pärt · Ver más »
Asta Nielsen
Asta Nielsen (* 11 de septiembre de 1881 en Copenhague, † 25 de mayo de 1972) fue una actriz danesa de los años 1910 y 1920.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Asta Nielsen · Ver más »
Atentados del 11 de septiembre de 2001
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S u 11S) fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de 3016 personas (incluidos los 19 terroristas y los 24 desaparecidos) y dejando a otras 6000 heridas, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo».
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Atentados del 11 de septiembre de 2001 · Ver más »
Augusto Olivares
Augusto Olivares Becerra (Punta Arenas, 27 de junio de 1930 - Santiago de Chile, 11 de septiembre de 1973) fue un periodista chileno, más conocido bajo el apodo de "Perro Olivares".
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Augusto Olivares · Ver más »
Augusto Pinochet
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar y político chileno, que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Augusto Pinochet · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Australia · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Austria · Ver más »
Autogiro
El autogiro o girocóptero es una aeronave de ala giratoria, es decir, vuela como los aviones pero su ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa de abajo hacia arriba.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Autogiro · Ver más »
Émile Baudot
Émile Baudot, cuyo nombre completo era Jean Maurice Émile Baudot, (11 de septiembre de 1845, Magneux, Francia - 28 de marzo de 1903, Sceaux, Francia) fue un ingeniero de telegrafía francés inventor de un aparato telegráfico y del código Baudot utilizado por los teletipos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Émile Baudot · Ver más »
Éric Abidal
Éric Sylvain Bilal Abidal (Saint Genis-Laval, Ródano-Alpes, Francia, 11 de septiembre de 1979) es un exfutbolista francés que jugaba en la posición de defensa central, aunque podía adaptarse al puesto de lateral.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Éric Abidal · Ver más »
Barbara Kay Bracher
Barbara Kay Bracher, más conocida como Barbara Olson (Houston, Texas, 27 de diciembre de 1955- Condado de Arlington, Virginia, 11 de septiembre de 2001), fue una comentarista estadounidense que trabajaba para Fox News Channel y CNN, entre otros.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Barbara Kay Bracher · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Barcelona · Ver más »
Barry Sheene
Barry Sheene MBE (Holborn, Londres, 11 de septiembre de 1950 - 10 de marzo de 2003) fue un piloto de motos inglés.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Barry Sheene · Ver más »
Bashar al-Ásad
Bashar Háfez al-Ásad (Damasco, 11 de septiembre de 1965) es el actual presidente de Siria, gobernando desde el año 2000 tras suceder a su padre, Háfez al-Ásad, quien presidió el país durante 29 años hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Bashar al-Ásad · Ver más »
Batalla de Brandywine
La batalla de Brandywine fue una de las confrontaciones bélicas de la guerra de Independencia estadounidense, ocurrida el 11 de septiembre de 1777 en los aledaños de Chadds Ford, Pensilvania y el río Brandywine.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Batalla de Brandywine · Ver más »
Batalla de Kahlenberg
La batalla de Kahlenberg, o segundo sitio de Viena, tuvo lugar en Viena los días 11 y 12 de septiembre de 1683, tras dos meses de asedio por tropas del Imperio otomano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Batalla de Kahlenberg · Ver más »
Batalla de Malplaquet
La batalla de Malplaquet se libró el 11 de septiembre de 1709 en el marco de la Guerra de Sucesión Española.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Batalla de Malplaquet · Ver más »
Batalla de San Jacinto (1856)
Para el Monumento Histórico y Memorial Nacional «Casa Hacienda San Jacinto», véase Hacienda San Jacinto La Batalla de San Jacinto fue una batalla ocurrida el domingo 14 de septiembre de 1856 como parte de la Guerra Nacional en la hacienda San Jacinto, en el actual departamento de Managua, Nicaragua, a 42 kilómetros al noreste de la capital Managua, en la que 160 efectivos de las fuerzas patriotas del Ejército del Septentrión (de los cuales 60 eran flecheros indígenas de Yucul, departamento de Matagalpa), encabezados por el coronel José Dolores Estrada Vado derrotaron a 300 filibusteros del aventurero estadounidense William Walker, comandados por Byron Cole, quien murió 2 días después (el 16 de septiembre) en la hacienda "San Ildefonso" -20 kilómetros al sur- al filo de machete, pues se había perdido durante la desbandada.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Batalla de San Jacinto (1856) · Ver más »
Batalla de Zenta
La batalla de Zenta se enmarca dentro de la Guerra de la Liga Santa y enfrentó el 11 de septiembre de 1697 a un ejército del Sacro Imperio Romano Germánico de 50.000 hombres, bajo el mando de Eugenio de Saboya, contra un importante ejército otomano de más de 80.000 hombres al mando del Sultán Mustafa II.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Batalla de Zenta · Ver más »
Batalla del Puente de Stirling
La batalla del Puente de Stirling fue uno de los enfrentamientos más importantes de la guerras de independencia de Escocia entre escoceses e ingleses.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Batalla del Puente de Stirling · Ver más »
Béisbol
El béisbol (del inglés: baseball), también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Béisbol · Ver más »
Beatrice Cenci
Beatrice Cenci (12 de febrero de 1577 - 11 de septiembre de 1599) fue una noble italiana, recordada por ser la protagonista de un espeluznante juicio por parricidio en la Roma postrenacentista.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Beatrice Cenci · Ver más »
Benito Mussolini
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Benito Mussolini · Ver más »
Berry Berenson
Berinthia "Berry" Berenson Perkins (14 de abril de 1948 – 11 de septiembre de 2001) fue una fotógrafa, actriz y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Berry Berenson · Ver más »
Billy Bishop
William Avery "Billy" Bishop (n. Owen Sound, Canadá, 8 de febrero de 1894 - f. Palm Beach, Estados Unidos, 11 de septiembre de 1956) fue un piloto aviador canadiense de la Primera Guerra Mundial condecorado con la Croix de Guerre avec Palmes y la Cruz Victoria.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Billy Bishop · Ver más »
Birgitta Trotzig
Birgitta Trotzig (Gotemburgo, 11 de septiembre de 1929 - Lund, 14 de mayo de 2011) fue una escritora sueca, miembro de la Academia Sueca desde el año 1993.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Birgitta Trotzig · Ver más »
Bola de Nieve
Ignacio Jacinto Villa Fernández (Guanabacoa, Cuba, 11 de septiembre de 1911-Ciudad de México, 2 de octubre de 1971), más conocido por su nombre artístico de Bola de Nieve, fue un cantante, compositor y pianista cubano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Bola de Nieve · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Bolivia · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Bomba atómica · Ver más »
Boston Red Sox
Los Boston Red Sox (Medias Rojas de Boston en castellano), también conocidos como Red Sox de Boston, es un equipo de béisbol profesional de las Grandes Ligas de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Boston Red Sox · Ver más »
Braveheart
Braveheart es una película estadounidense histórica-dramática de 1995 dirigida, producida y protagonizada por Mel Gibson.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Braveheart · Ver más »
Brian De Palma
Brian Russell De Palma (Newark, Nueva Jersey; 11 de septiembre de 1940) es un director de cine y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Brian De Palma · Ver más »
Brian Vickery
Brian Campell Vickery (Sídney, 11 de septiembre de 1918 - 17 de octubre de 2009) fue un químico, documentalista e informatólogo británico de origen australiano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Brian Vickery · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Buenos Aires · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Calendario gregoriano · Ver más »
Cameron Richardson
Cameron Richardson (Baton Rouge, Luisiana, 11 de septiembre de 1979) es una actriz y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Cameron Richardson · Ver más »
Camp David
Naval Support Facility Thurmont, comúnmente conocido como Camp David, es un campo de 125 acres (0.5 km²) destinado a ser una de las residencias del Presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Camp David · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Canadá · Ver más »
Canal de la Mancha
El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Canal de la Mancha · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Canarias · Ver más »
Carl Zeiss
Carl Zeiss (Weimar (Alemania), 11 de septiembre de 1816 - 3 de diciembre de 1888, Jena) fue un óptico muy reconocido mundialmente por la compañía de lentes e instrumentos ópticos de gran calidad que fundó y que lleva su apellido: Zeiss (actualmente Carl Zeiss AG).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Carl Zeiss · Ver más »
Carlos Chávez Navarrete
Carlos Alberto Chávez Navarrete nació en San Martín de Porres, Lima, Perú; 11 de septiembre de 1960 - falleció en Alejandro Korn, Provincia de Buenos Aires (Área Metropolitana de Buenos Aires), Argentina; 12 de agosto de 1997, padres Elvira Rosa Navarrete Obando y Alberto Chávez Morales, sobrino del cantante y compositor Peruano Luis Abanto Morales, hermanos de padre y madre (Martha y Víctor Eduardo), otros hermanos (Daniel, David, Eduardo, Enrique, Fernando, Teresa, Víctor, Patricia, César y Carlos), educación primaria en el C.E. 3034 S.M.P., educación secundaria C. P. Jorge Chávez S.M.P., fue un famoso cantante peruano de música tropical, ex líder del grupo Karicia y cantante del grupo Karakol en la década de 1990.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Carlos Chávez Navarrete · Ver más »
Carlos III de España
Carlos III de España, llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Carlos III de España · Ver más »
Carlos Puebla
Carlos Manuel Puebla Concha (1917-1989) fue un cantautor cubano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Carlos Puebla · Ver más »
Carolina del Norte
Carolina del Norte es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Carolina del Norte · Ver más »
Carta Democrática Interamericana
La Carta Democrática Interamericana, aprobada el 11 de septiembre de 2001, en sesión especial de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Lima (Perú) es un instrumento que proclama como objetivo principal el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática, al establecer que la ruptura del orden democrático o su alteración, que afecte gravemente el orden democrático en un Estado (País) miembro, constituye "un obstáculo insuperable" para la participación de su gobierno en las diversas instancias de la OEA.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Carta Democrática Interamericana · Ver más »
Casa de Borbón
La Casa de Borbón (en francés: Bourbon, en italiano Borbone) es una casa real de origen francés (aunque la primera corona a la que accedió fue la del Reino de Navarra), actual casa reinante en España y en el Gran Ducado de Luxemburgo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Casa de Borbón · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Cataluña · Ver más »
César Mendoza
César Leonidas Mendoza Durán (Santiago de Chile, 11 de septiembre de 1918-íd., 13 de septiembre de 1996) fue un militar, político y medallista olímpico chileno, General Director de Carabineros y jinete profesional en equitación.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y César Mendoza · Ver más »
Córcega
Córcega (en francés: Corse; en italiano y corso: Corsica) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Córcega · Ver más »
CBS
CBS Broadcasting Inc. es una gran cadena de televisión comercial en Estados Unidos, que comenzó como una cadena de radio.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y CBS · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Chile · Ver más »
Christian Bakkerud
Christian Bakkerud (Copenhague, 3 de noviembre de 1984 – Wimbledon, 11 de septiembre de 2011) fue un piloto danés de automovilismo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Christian Bakkerud · Ver más »
Ciudad de Guatemala
La ciudad de Guatemala es la ciudad más grande de Centroamérica, y cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción, considerada como la capital y sede de los poderes gubernamentales de la República de Guatemala, así como sede del Parlamento Centroamericano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ciudad de Guatemala · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Colombia · Ver más »
Comunismo
El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Comunismo · Ver más »
Concepción de Estevarena
Rafaela María de la Concepción de la Trinidad Estevarena Gallardo (Sevilla, 10 de enero de 1854-Jaca, provincia de Huesca, 11 de septiembre de 1876) fue una poetisa romántica también conocida como Concepción de Estevarena.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Concepción de Estevarena · Ver más »
Conchita Montenegro
María de la Concepción Andrés Picado, conocida como Conchita Montenegro (San Sebastián, 11 de septiembre de 1911 - Madrid, 22 de abril de 2007), fue una modelo, bailarina y actriz española.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Conchita Montenegro · Ver más »
Conde de Romanones
Álvaro Figueroa y Torres Mendieta, más conocido por su título de conde de Romanones o, más abreviadamente, Romanones, (Madrid, 9 de agosto de 1863 - id., 11 de septiembre de 1950) fue un político español.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Conde de Romanones · Ver más »
Confederación Argentina
La Confederación Argentina fue una confederación de provincias que existió entre 1835 y 1852, durante la organización de la actual República Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Confederación Argentina · Ver más »
Constitución Política de la República de Chile de 1980
La Constitución Política de la República de Chile de 1980 es el texto constitucional chileno actualmente vigente.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · Ver más »
Consuegra
Consuegra es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Consuegra · Ver más »
Cornelius Jol
Cornelis Corneliszoon Jol (Scheveningen, Países Bajos, 1597 - Santo Tomé, 31 de octubre de 1641), apodado '''Pie de Palo''' (Houtebeen), fue almirante de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales durante la guerra de los ochenta años que las Diecisiete Provincias de los Países Bajos mantuvieron contra el Imperio español.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Cornelius Jol · Ver más »
Cortina de Hierro
Cortina de hierro o telón de acero es un término histórico que proviene de las expresiones alemana Eiserner Vorhang e inglesa Iron Curtain.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Cortina de Hierro · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Cuba · Ver más »
Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (en inglés: United States Marine Corps, abreviado como USMC) es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de proporcionar proyección de fuerza desde el mar, usando la movilidad de la Armada de los Estados Unidos para desplegar rápidamente fuerzas de armas combinadas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Cuerpo de Marines de los Estados Unidos · Ver más »
D. H. Lawrence
David Herbert Richards Lawrence (Eastwood, Inglaterra; 11 de septiembre de 1885-Vence, Francia; 2 de marzo de 1930) fue un escritor inglés, autor de novelas, cuentos, poemas, obras de teatro, ensayos, libros de viaje, pinturas, traducciones, y críticas literarias.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y D. H. Lawrence · Ver más »
Dan Rather
Daniel Irvin Rather Jr. (31 de octubre de 1931) es un periodista estadounidense, más conocido por ser el presentador de noticias de CBS Evening News.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Dan Rather · Ver más »
Darmstadt
Darmstadt es una ciudad del estado federado de Hesse, Alemania, con una población estimada de 147.150 habitantes (430.993 en zona urbana).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Darmstadt · Ver más »
David Pizarro
David Marcelo Pizarro Cortés (Valparaíso, V Región de Valparaíso, Chile, 11 de septiembre de 1979), es un futbolista chileno.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y David Pizarro · Ver más »
David Ricardo
David Ricardo (Londres, 18 de abril de 1772 - Londres 11 de septiembre de 1823) fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués, miembro de la corriente de pensamiento clásico económico, y uno de los más influyentes junto a Adam Smith y Thomas Malthus.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y David Ricardo · Ver más »
David S. Broder
David Salzer Broder (Chicago Heights, Illinois, 11 de septiembre de 1929 – Condado de Arlington, Virginia, 9 de marzo de 2011), periodista estadounidense, ganador del Premio Pulitzer, asociado habitualmente con el periódico The Washington Post, también fue escritor, presentador de televisión y profesor universitario.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y David S. Broder · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Día · Ver más »
Día de Cataluña
El Día Once de Septiembre (en catalán Diada de l'Onze de Setembre, Diada Nacional de Catalunya, o simplemente Diada), también llamado Día de Cataluña, Día Nacional de Cataluña, Fiesta Nacional de Cataluña, o simplemente Diada, es la fiesta oficial de Cataluña.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Día de Cataluña · Ver más »
Día de la Liberación Nacional
Día de la Liberación Nacional, nombre que reciben las conmemoraciones de distintos hechos en diferentes países como Bulgaria, Chile, Cuba y Nicaragua.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Día de la Liberación Nacional · Ver más »
Día de la Unidad Nacional (Chile)
El Día de la Unidad Nacional fue un feriado que se observó el primer lunes de septiembre entre 1999 y 2001 en Chile.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Día de la Unidad Nacional (Chile) · Ver más »
Día del maestro
El Día del maestro o Día del Profesor es una festividad en la que se conmemora a las personas que hacen de la enseñanza su trabajo habitual como docentes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Día del maestro · Ver más »
Dejan Stanković
Dejan Stanković (en cirílico serbio Дејан Станковић; Belgrado, 11 de septiembre de 1978) es un exfutbolista serbio, destacado por su fuerte disparo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Dejan Stanković · Ver más »
Departamento de Pando
Pando es uno de los nueve departamentos que forman el Estado Plurinacional de Bolivia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Departamento de Pando · Ver más »
Derechos humanos
Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Derechos humanos · Ver más »
Diamante Hope
El Diamante Hope (también conocido como Diamante Azul o Piedra maldita y Diamante de la esperanza) es un diamante de color azul marino, con un peso estimado en 45.52 quilates.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Diamante Hope · Ver más »
Diego Rodríguez Cano
Diego Sebastián Rodríguez Cano (Montevideo, Uruguay; 28 de mayo de 1988-ibídem, 11 de septiembre de 2010) fue un futbolista uruguayo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Diego Rodríguez Cano · Ver más »
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811-Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Domingo Faustino Sarmiento · Ver más »
Eclipse solar
Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la vista de la Tierra.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Eclipse solar · Ver más »
Eduard Hanslick
Eduard Hanslick (Praga, 11 de septiembre de 1825 - Viena, 6 de agosto de 1904) fue un musicólogo y crítico musical austriaco.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Eduard Hanslick · Ver más »
Ejército de los Estados Unidos
El Ejército de Estados Unidos (en inglés United States Army, abreviado U. S. Army) es la mayor de las ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y su principal responsabilidad son las operaciones militares terrestres.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ejército de los Estados Unidos · Ver más »
Ejército del Septentrión
El Ejército del Septentrión fue un ejército que operó en un extenso territorio de Nicaragua que abarcó los actuales departamentos de Matagalpa, Jinotega y Nueva Segovia, Madriz y Esteli.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ejército del Septentrión · Ver más »
El Pentágono
El Pentágono (en inglés: The Pentagon) es la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y El Pentágono · Ver más »
Elecciones generales de Guatemala de 2011
Las Elecciones generales de Guatemala de 2011 se llevaron a cabo el domingo 11 de septiembre de 2011, y en ellas se renovaron los titulares de los cargos de elección popular de la República de Guatemala.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Elecciones generales de Guatemala de 2011 · Ver más »
Elephant Man
Oneal Bryan, más conocido como Elephant Man (Kingston, 11 de septiembre de 1975), es un músico de dancehall y reggae.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Elephant Man · Ver más »
Emiliano de la Cogolla (santo)
Emiliano de la Cogolla (en latín figura en ocasiones como Æmilianus, también conocido como Millán Berceo,http://es.catholic.net/op/articulos/35233/emiliano-de-la-cogolla-santo.html 473 - Monasterio de San Millán de Suso, 574) fue un ermitaño, discípulo de Felices de Bilibio, considerado santo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Emiliano de la Cogolla (santo) · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enkutatash
Enkutatash es el día del año nuevo en Etiopía.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Enkutatash · Ver más »
Enrique de la Tour d'Auvergne-Bouillon
Enrique de la Tour d'Auvergne-Bouillon (Sedán, 11 de septiembre de 1611 - Salzbach, 27 de julio de 1675) fue un noble y militar francés.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Enrique de la Tour d'Auvergne-Bouillon · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Equivalencia en TNT · Ver más »
Eric Harris y Dylan Klebold
Eric David Harris (9 de abril de 1981 – 20 de abril de 1999) y Dylan Bennet Klebold (11 de septiembre de 1981 – 20 de abril de 1999) fueron los dos estudiantes de preparatoria estadounidenses que cometieron un tiroteo escolar el 20 de abril de 1999 en la llamada Masacre de la Escuela Preparatoria de Columbine en la localidad de Columbine (Denver, Colorado, Estados Unidos), con el resultado de 13 muertos y 24 heridos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Eric Harris y Dylan Klebold · Ver más »
Erich Leinsdorf
Erich Leinsdorf (n. Viena, 4 de febrero de 1912 - f. Zúrich, 11 de septiembre de 1993), director de orquesta austriaco nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Erich Leinsdorf · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Escala sismológica de Richter · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Escocia · Ver más »
Escolapios
La Orden de los Clérigos Regulares pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías (Ordo Clericorum Regularium pauperum Matris Dei Scholarum Piarum, Sch. P., o S. P.), más conocidos como escolapios, llamados también piaristas en países germanoeslavos y anglosajones y calasancios en algunos iberoamericanos, es una orden religiosa de derecho pontificio, fundada por san José de Calasanz (1557-1648) en el siglo XVII, para dar respuesta a la necesidad educativa de los niños pobres de Roma, desde donde se extendió por toda Italia y Europa.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Escolapios · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y España · Ver más »
Estado de Buenos Aires
El Estado de Buenos Aires, antiguamente denominado Estado de Buenos Ayres, se organizó como continuador de la provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Estado de Buenos Aires · Ver más »
Estrómboli
Para otros usos ver Stromboli (desambiguación) Estrómboli (en italiano: Stromboli) es una pequeña isla en el mar Tirreno, que alberga uno de los volcanes en Italia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Estrómboli · Ver más »
Etiopía
Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Etiopía · Ver más »
Eusebio Leal
Eusebio Leal Spengler (La Habana, 11 de septiembre de 1942) es el historiador de la ciudad de La Habana Cuba.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Eusebio Leal · Ver más »
Everaldo Marques
Everaldo Marques da Silva, también conocido como Everaldo (* Porto Alegre, Brasil, 11 de septiembre de 1944 - † Santa Cruz do Sul, 28 de octubre de 1974), fue un jugador de fútbol brasileño.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Everaldo Marques · Ver más »
Fayez Banihammad
Fayez Banihammad (Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, 19 de marzo de 1977 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) es identificado por el FBI como uno de los secuestradores del vuelo 175 de United Airlines que se estrelló en la Torre Sur del World Trade Center.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Fayez Banihammad · Ver más »
Ferdinand Marcos
Ferdinand Emmanuel Edralin Marcos (Sarrat, Ilocos Norte; 11 de septiembre de 1917-Honolulu, Hawái; 28 de septiembre de 1989) fue un abogado y político filipino que ejerció como presidente de Filipinas desde 1965 a 1986, gobernando mediante una auténtica autocracia el país, y centralizando el poder a nivel nacional con la ayuda de su esposa, la primera dama de Filipinas, Imelda Marcos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ferdinand Marcos · Ver más »
Fernando Aguirre Rodil
Fernando Aguirre Rodil (Madrid, 1 de mayo de 1882 – ibídem, 11 de septiembre de 1965) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Fernando Aguirre Rodil · Ver más »
Fernando Ayala
Fernando Ayala (Gualeguay, Argentina, 2 de julio de 1920 – Buenos Aires, Argentina, 11 de septiembre de 1997) fue un director, guionista y productor de cine argentino.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Fernando Ayala · Ver más »
Fernando Gómez Colomer
Fernando Gómez Colomer, deportivamente conocido como Fernando (Valencia, 11 de septiembre de 1965), es un futbolista español retirado.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Fernando Gómez Colomer · Ver más »
Fitz Hugh Ludlow
Fitz Hugh Ludlow, escritor estadounidense (1836 - 1870).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Fitz Hugh Ludlow · Ver más »
Fondo Mundial para la Naturaleza
WWF (del inglés World Wildlife Fund; en español: ‘Fondo Mundial para la Naturaleza’) es la mayor organización conservacionista independiente en el mundo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Fondo Mundial para la Naturaleza · Ver más »
Ford Pinto
El Ford Pinto fue un automóvil compacto para los estándares estadounidenses.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ford Pinto · Ver más »
Forest Hills
Forest Hills es un barrio situado en el centro del borough de Queens, Nueva York.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Forest Hills · Ver más »
François Couperin
François Couperin (París, 10 de noviembre de 1668-ibíd., 11 de septiembre de 1733) fue un compositor, organista y clavecinista francés del Barroco.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y François Couperin · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Francia · Ver más »
Francisco Fiorentino
Francisco Fiorentino fue un cantor de tango argentino.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Francisco Fiorentino · Ver más »
Francisco Lacueva
Francisco Lacueva Lafarga (San Celoni, España, 28 de septiembre de 1911-Bath, Inglaterra, 11 de septiembre de 2005) fue un licenciado y doctor en teología dogmática evangélico egresado de la Universidad Pontificia de Salamanca, conocido por su producción literaria y teológica.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Francisco Lacueva · Ver más »
Francisco Santarini Tognoli
Francisco Santarini Tognoli (11 de septiembre de 1883 - 17 de octubre de 1954) fue un talentoso ingeniero mecánico de aviación.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Francisco Santarini Tognoli · Ver más »
Franja de Gaza
La Franja de Gaza (en árabe: قطاع غزة Qiṭāʿ Ġazza o también Qita' Ghazzah; en hebreo רצועת עזה Retzu'at 'Azza), a veces referida simplemente como Gaza, es una estrecha banda de tierra situada en el Oriente Próximo, lindante durante 51 kilómetros con el suroeste de Israel y durante 11 kilómetros con el noreste de la península del Sinaí (Egipto).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Franja de Gaza · Ver más »
Franklin D. Roosevelt
Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Franklin D. Roosevelt · Ver más »
Franz Beckenbauer
Franz Anton Beckenbauer (Múnich, Alemania Federal, 11 de septiembre de 1945) es un exfutbolista y exdirector técnico alemán.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Franz Beckenbauer · Ver más »
Friedrich Boedeker
Friedrich H. Böedeker (o Bödecker) (1867- 1937) fue un botánico y farmacéutico alemán.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Friedrich Boedeker · Ver más »
Friedrich Kuhlau
Friedrich Daniel Rudolf Kuhlau (Uelzen, 11 de septiembre de 1786 – Lyngby-Taarbæk, cerca de Copenhague, 12 de marzo de 1832) fue un compositor germano-danés de los períodos clásico y romántico.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Friedrich Kuhlau · Ver más »
George Robert Stibitz
George R. Stibitz (York, Pensilvania, 20 de abril de 1904 – † 31 de enero de 1995), fue un científico estadounidense conocido mayoritariamente por sus trabajos realizados en los años 30 y 40 sobre el desarrollo de circuitos digitales lógicos, usando relés electromecánicos como conmutadores.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y George Robert Stibitz · Ver más »
Georges Guynemer
Georges Guynemer (*París, 24 de diciembre de 1894 - † Poelkcapelle (Bélgica), 11 de septiembre de 1917) fue un piloto y as de caza francés de la Primera Guerra Mundial condecorado con la Legión de Honor.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Georges Guynemer · Ver más »
Ginebra
Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ginebra · Ver más »
Golpe de Estado en Chile de 1973
El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno izquierdista de la Unidad Popular.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Golpe de Estado en Chile de 1973 · Ver más »
Gonzalo Rodríguez (piloto)
Gonzalo Gonchi Rodríguez (Montevideo, 22 de enero de 1971 — Monterrey, California, Estados Unidos, 11 de septiembre de 1999) fue un piloto uruguayo de automovilismo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Gonzalo Rodríguez (piloto) · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Gran Bretaña · Ver más »
Grand Slam (tenis)
El Grand Slam de tenis está constituido por los cuatro torneos mayores del circuito internacional organizados por la Federación Internacional de Tenis, siendo los siguientes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Grand Slam (tenis) · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Grecia · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Guatemala · Ver más »
Gueorgui Markov
Georgi o Gueorgui Ivanov Markov, en búlgaro Георги Иванов Марков, (1 de marzo de 1929 - 11 de septiembre de 1978) fue un notable disidente búlgaro.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Gueorgui Markov · Ver más »
Guerman Titov
Guerman Stepánovich Titov (en ruso Герман Степанович Титов, 11 de septiembre de 1935-20 de septiembre de 2000) fue un piloto de combate y cosmonauta soviético, reserva de Yuri Gagarin en la Vostok 1 y tripulante de la Vostok 2 en la cual se convirtió en la primera persona en dormir y permanecer más de 24 horas en el espacio.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Guerman Titov · Ver más »
Guernica (cuadro)
Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Guernica (cuadro) · Ver más »
Guerra de Sucesión española
La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Guerra de Sucesión española · Ver más »
Gueto
Un gueto (del italiano ghetto) es un área separada para la vivienda de un determinado grupo étnico, cultural o religioso, voluntaria o involuntariamente, en mayor o menor reclusión.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Gueto · Ver más »
Guillermo I de Aquitania
Guillermo I de Aquitania, llamado también Guillermo el Piadoso o Guillermo de Auvernia (22 de marzo de 875 -6 de julio de 918), fue un noble franco, marqués de Gothia, conde de Auvernia, de Berry, de Limoges, de Lyon, de Mâcon y duque de Aquitania (893 a 918).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Guillermo I de Aquitania · Ver más »
Guillermo Vilas
Guillermo Vilas (Buenos Aires, 17 de agosto de 1952) es un extenista profesional argentino.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Guillermo Vilas · Ver más »
Gustavo Leigh
Jorge Gustavo Leigh Guzmán (Santiago, 19 de septiembre de 1920-ibídem, 29 de septiembre de 1999) fue un general del aire y comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, quien integró la Junta Militar que derrocó al presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Gustavo Leigh · Ver más »
Hacienda San Jacinto
Monumento Histórico y Memorial Nacional «Casa Hacienda San Jacinto» es el lugar donde se libró la batalla de San Jacinto el 14 de septiembre de 1856 entre un grupo de 160 efectivos del nicaragüense Ejército del Septentrión ―al mando del coronel José Dolores Estrada Vado― y 300 filibusteros estadounidenses de William Walker ―comandados por su lugarteniente Byron Cole―, saliendo victoriosos los patriotas nicaragüenses, siendo la única batalla en el mundo que se ganó gracias a una estampida de caballos causada por el ataque a retaguardia, el cual fue ordenado por Estrada.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Hacienda San Jacinto · Ver más »
Hamza al-Ghamdi
Hamza al-Ghamdi (Provincia de El Baha, Arabia Saudita, 18 de noviembre de 1980 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue uno de los cinco nombrados por el FBI como uno de los secuestradores del vuelo 175 de United Airlines.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Hamza al-Ghamdi · Ver más »
Hani Hanjour
Hani Hanjour (Taif, Arabia Saudita, 30 de agosto de 1972 - Condado de Arlington, Virginia, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue uno de los cinco (aparentes) secuestradores del vuelo 77 de American Airlines.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Hani Hanjour · Ver más »
Harry Connick, Jr.
Harry Connick, Jr. (Nueva Orleans, 11 de septiembre de 1967) es un cantante, actor y pianista estadounidense.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Harry Connick, Jr. · Ver más »
Hawái
Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Hawái · Ver más »
Helicóptero
Un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Helicóptero · Ver más »
Hemorragia cerebral
Una hemorragia cerebral (también llamado hemorragia intracerebral, ICH) es un subtipo de hemorragia interacraneal, que en sí se produce en el cerebro.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Hemorragia cerebral · Ver más »
Henri Queuille
Henri Queuille (Neuvic d'Ussel, 31 de marzo de 1884-París, 15 de junio de 1970) fue un político radical-socialista francés que llegó a ser presidente del consejo en 3 ocasiones durante la Cuarta República Francesa.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Henri Queuille · Ver más »
Henri Rabaud
Henri Rabaud (París, 10 de noviembre de 1873 - París, 11 de septiembre de 1949) fue un compositor y director de orquesta francés.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Henri Rabaud · Ver más »
Henry Hudson
Henry Hudson (nació el 12 de septiembre de 1565 en Londres - y murió el 22 de junio de 1611), fue un navegante y explorador inglés, famoso por haber realizado cuatro importantes viajes de exploración al Ártico.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Henry Hudson · Ver más »
Hermenegildo Anglada Camarasa
Hermenegildo Anglada Camarasa (Hermenegild Anglada i Camarasa en catalán), también llamado Hermen (Barcelona 11 de septiembre de 1871-Puerto de Pollensa 7 de julio de 1959) fue un pintor español catalán, destacado representante del postimpresionismo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Hermenegildo Anglada Camarasa · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Honduras · Ver más »
Hugo Porta
Hugo Porta (Buenos Aires, 11 de septiembre de 1951), es un ex jugador argentino de rugby que se desempeñaba como apertura.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Hugo Porta · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Hungría · Ver más »
Huracán Iniki
El huracán Iniki (en hawaiano: ʻiniki significa "viento fuerte y penetrante"; designación NHC: 18E) fue el más fuerte en impactar al estado de Hawái en la toda la historia moderna.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Huracán Iniki · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Iglesia católica · Ver más »
Iglesia católica maronita
La Iglesia maronita o Iglesia siríaca maronita de Antioquía (en latín: Ecclesia Syrorum Maronitarum, en siríaco: ܥܕܬܐ ܣܘܪܝܝܬܐ ܡܪܘܢܝܬܐ ܕܐܢܛܝܘܟܝܐ, en árabe: الكنيسة الأنطاكية السريانية المارونية y en el Anuario Pontificio: Chiesa Maronita) es una de las 24 Iglesias sui iuris integrantes de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Iglesia católica maronita · Ver más »
Ike Diogu
Ikechukwu Somtochukwu Diogu (nacido el 11 de septiembre de 1983 en Buffalo, Nueva York) es un jugador norteamericano de baloncesto que juega con Sichuan Blue Whales de la CBA china.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Ike Diogu · Ver más »
Imperio austrohúngaro
El Imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente Austria-Hungría (en alemán: Österreichisch-Ungarische Monarchie; en húngaro: Osztrák-Magyar Monarchia), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, por el cual se reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Imperio austrohúngaro · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Imperio bizantino · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Imperio otomano · Ver más »
Incendio forestal
Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal o silvestre, afectando a combustibles vegetales, flora y fauna.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Incendio forestal · Ver más »
Indígenas de América
Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Indígenas de América · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e India · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Inglaterra · Ver más »
Isaac II Ángelo
Isaac II Ángelo (Griego: Ισαάκιος Β’ Άγγελος, Isaakios II Angelos) (septiembre de 1156 - Constantinopla, 12 de enero de 1204), emperador bizantino entre 1185 y 1195 y nuevamente entre 1203 y 1204. Su padre Andrónico Ducas Ángelo (c. 1222 - d. 1185), comandante militar en Ásia Menor, casado a. 1155 con Euphrosyne Kastamonitissa (c. 1125 - d. 1195), era hijo de Constantino Ángelo (c. 1085 - d. julio de 1166), almirante de Sicília, casado c. 1120 con Teodora Comnena Porfirogéneta (5 de enero de 1096/1097 - ?), la hija menor del emperador Alejo I Comneno, e Irene Ducaena, lo que convertía a Isaac en miembro del clan imperial.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Isaac II Ángelo · Ver más »
Isabel de Baviera
Isabel Amalia Eugenia Duquesa en Baviera (en alemán: Elisabeth Amalie Eugenie Herzogin in Bayern;Nota sobre el nombre: los miembros de la familia Wittelsbach eran bautizados llevando su título por apellido, esto es Herzog in Bayern para los hombres y Herzogin in Bayern para las mujeres. Sin embargo, se toma por correcto añadir von Wittelsbach entre el nombre y el título dado que ese es el apellido de la dinastía. Múnich, 24 de diciembre de 1837-Ginebra, 10 de septiembre de 1898) fue una princesa bávara conocida por haber sido emperatriz de Austria (1854-1898) y reina consorte de Hungría (1867-1898), entre otros muchos títulos inherentes a la Casa de Habsburgo-Lorena.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Isabel de Baviera · Ver más »
Isabel de Francia (1348-1372)
Isabel de Valois (Vincennes, 1 de octubre de 1348 - Pavía, 11 de septiembre de 1372), Duquesa de Milán.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Isabel de Francia (1348-1372) · Ver más »
Isidro Barrada Valdés
Isodoro Barra Valdés (Puerto de la Cruz, 6 de octubre de 1782 – Marsella, 14 de agosto de 1835) denominado también Isidoro o Isidro Barradas, fue un militar español originario de las islas Canarias con un destacado papel en la revolución hispanoamericana, distinguido en el ejército realista de Costa Firme, dirigió el ejército realista de Nueva España en su última tentativa de restaurar la monarquía de Fernando VII de España.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Isidro Barrada Valdés · Ver más »
Islandia
Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Islandia · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Israel · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre e Italia · Ver más »
Jacinto Convit
Jacinto Convit (Caracas, 11 de septiembre de 1913 – ibídem, 12 de mayo de 2014) fue un médico y científico venezolano, conocido por desarrollar la vacuna contra la lepra.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Jacinto Convit · Ver más »
Jacinto Mariano de Villegas
Jacinto Mariano de Villegas o bien Jacinto Mariano Villegas del Campo, más conocido como Jacinto de Villegas o simplemente Jacinto Villegas y nacido como Jacinto Mariano de Villegas Machado Manzanares y del Campo Maciel (Buenos Aires, 11 de septiembre de 1819 - Montevideo, 17 de octubre de 1896) fue un político, militar, hacendado y funcionario argentino que como opositor al gobernador de Buenos Aires, el brigadier Juan Manuel de Rosas, actuó a finales de 1840 en la batalla de Quebracho Herrado comandada por el general Juan Galo Lavalle.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Jacinto Mariano de Villegas · Ver más »
James Harrington
James Harrington (Upton, Northamptonshire, 3 de enero de 1611 - Westminster, 11 de septiembre de 1677) fue un teórico político inglés asociado al ideario republicano clásico.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y James Harrington · Ver más »
Jan Smuts
El mariscal Jan Christiaan Smuts (24 de mayo de 1870 - 11 de septiembre de 1950), condecorado con la Orden del Mérito y la Compañía de Honor, distinguido como Consejero del Rey, y miembro de la Sociedad Real, fue un prominente estadista de Sudáfrica y de la Mancomunidad Británica de Naciones, líder militar, naturalista y filósofo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Jan Smuts · Ver más »
Janet Parker
Janet Parker (1938 - 11 de septiembre, 1978) es conocida como la última persona registrada en todo el mundo en morir contagiada de viruela, debido a un accidente de mala manipulación del virus en un laboratorio de Gran Bretaña el año 1978.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Janet Parker · Ver más »
Jessica Mitford
Jessica Lucy Freeman-Mitford (11 de septiembre de 1917 – 22 de julio de 1996) fue una escritora, periodista y activista británica, reconocida por formar parte de la familia Mitford, por ser integrante del Partido Comunista de Estados Unidos y por sus trabajos de investigación sobre la industria funeraria estadounidense, The American Way of Death.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Jessica Mitford · Ver más »
Jessica Tandy
Jessie Tandy (Hackney, Londres, 7 de junio de 1909 - Easton, Connecticut, 11 de septiembre de 1994) fue una actriz de teatro, cine y televisión británica, ganadora del premio Óscar a la mejor actriz en 1989 por Paseando a Miss Daisy.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Jessica Tandy · Ver más »
Jimmy Carter
James Earl Carter, Jr. (Plains, Georgia, Estados Unidos, 1 de octubre de 1924), mejor conocido como Jimmy Carter, es un político estadounidense del Partido Demócrata que fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos (1977-1981), antes había ejercido de gobernador del estado de Georgia (1971-1975) y de senador en la Asamblea General de Georgia (1962-1966).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Jimmy Carter · Ver más »
Jimmy Connors
James Scott Connors (East St. Louis, Illinois, 2 de septiembre de 1952) es un exjugador de tenis estadounidense, actualmente entrenador.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Jimmy Connors · Ver más »
Johann Bernhard Basedow
Johann Bernhard Basedow (Hamburgo, 11 de septiembre de 1723 - Magdeburgo, 25 de julio de 1790) fue un pedagogo alemán, fundador del Philantropinum de Dessau.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Johann Bernhard Basedow · Ver más »
John Martyn
John Martyn, OBE (New Malden, Londres, Reino Unido, 11 de septiembre de 1948 - Kilkenny, Irlanda, 29 de enero de 2009) era un cantante, compositor y guitarrista británico cuyo nombre real era Ian David McGeachy, Orden del Imperio Británico en 2009.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y John Martyn · Ver más »
John Ritter
John Ritter (17 de septiembre de 1948 - 11 de septiembre de 2003) fue un actor estadounidense, que se dio a conocer primero en televisión y luego en el cine.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y John Ritter · Ver más »
Jon Buckland
Jonathan Mark Buckland (11 de septiembre de 1977, en Londres, Inglaterra), conocido también como Jonny Buckland o Jonny Boy, es co-fundador y el guitarrista principal de la banda británica Coldplay.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Jon Buckland · Ver más »
Jordan Ayew
Jordan Ayew (Marsella, Francia, 11 de septiembre de 1991), futbolista francés, de origen ghanés.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Jordan Ayew · Ver más »
Jorge Aedo
Jorge Eduardo Aedo Ocaña (Valparaíso, 11 de septiembre de 1962) es un locutor y conductor de televisión y radio chileno, popularmente conocido por trabajar actualmente en las radioemisoras del Grupo Bethia,como es Radio Infinita y FM Tiempo, y también por haber trabajado en canales de TV como TVN, Megavisión, Canal 13 y La Red.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Jorge Aedo · Ver más »
Jorge Alejandro Castro
Jorge Alejandro Castro Salazar (San Pablo, Heredia, Costa Rica, 11 de septiembre de 1990), es un futbolista costarricense que juega de delantero en el Sporting San José, de la Segunda División de Costa Rica.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Jorge Alejandro Castro · Ver más »
José Antonio Calcaño (músico)
José Antonio Calcaño Calcaño (Caracas, 23 de marzo de 1900 - Caracas, 11 de Septiembre de 1978).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y José Antonio Calcaño (músico) · Ver más »
José Celestino Mutis
José Celestino Mutis y Bosio (Cádiz, España, 6 de abril de 1732 – Santa Fé de Bogotá, Virreinato de Nueva Granada, 11 de septiembre de 1808) fue un sacerdote, botánico, geógrafo, matemático, médico y docente de la Universidad del Rosario, en Santa Fe (actual Bogotá), universidad donde actualmente reposan sus restos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y José Celestino Mutis · Ver más »
José de Braganza
José Francisco Xavier de Paula Domingos António Agostinho Anastácio de Bragança (20 de agosto de 1761-11 de septiembre de 1788) fue un príncipe heredero de la Corona de Portugal.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y José de Braganza · Ver más »
José de Calasanz
José de Calasanz Gastón Sch. P. (Peralta de la Sal, 11 de septiembre de 1556 o de 1557- Roma, 25 de agosto de 1648) fue un sacerdote católico, pedagogo y santo español, fundador de la primera escuela cristiana popular de Europa.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y José de Calasanz · Ver más »
José María Bueno Monreal
José María Bueno y Monreal (Zaragoza, 11 de septiembre de 1904-Pamplona, 20 de agosto de 1987), cardenal arzobispo de Sevilla desde 1957 a 1982 y obispo de Vitoria entre 1950 y 1954.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y José María Bueno Monreal · Ver más »
José Pedro Barrán
José Pedro Barrán (26 de febrero de 1934, Fray Bentos - 11 de septiembre de 2009, Montevideo), profesor fue un escritor e historiador uruguayo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y José Pedro Barrán · Ver más »
José Toribio Merino
Santiago José Toribio Merino Castro (La Serena, 14 de diciembre de 1915 - Viña del Mar, 30 de agosto de 1996) fue un almirante de la Armada de Chile, comandante en jefe de la institución y miembro de la Junta de Gobierno durante 16 años, desde el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 hasta marzo de 1990.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y José Toribio Merino · Ver más »
Juan Almeida Bosque
Juan Almeida Bosque (La Habana, 17 de febrero de 1927 – ibídem, 11 de septiembre de 2009) fue un político, militar y compositor cubano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Juan Almeida Bosque · Ver más »
Juegos Olímpicos de Múnich 1972
Los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, oficialmente conocidos como los XX juegos olímpicos, fue un evento multideportivo internacional, celebrado en Múnich, Alemania Federal, entre el 26 de agosto y el 11 de septiembre de 1972.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Juegos Olímpicos de Múnich 1972 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Roma 1960
Los Juegos Olímpicos de Roma 1960, conocidos oficialmente como Juegos de la XVII Olimpiada, se celebraron en Roma, Italia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Juegos Olímpicos de Roma 1960 · Ver más »
Julio César Castro
Julio César Castro, también conocido como Juceca (Montevideo, 6 de mayo de 1928 - Ib., 11 de septiembre de 2003) fue un escritor, actor y dramaturgo uruguayo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Julio César Castro · Ver más »
Julio Pereira Larraín
Julio Pereira Larraín (Santiago, 11 de septiembre de 1907 - Santiago, 28 de enero de 1978) fue un abogado, empresario y político conservador chileno, miembro del Parlamento y ministro de Estado del presidente Jorge Alessandri.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Julio Pereira Larraín · Ver más »
Julio Salinas
Julio Salinas Fernández (Bilbao, Vizcaya, España, 11 de septiembre de 1962) es un exfutbolista español que jugaba como delantero.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Julio Salinas · Ver más »
Katri Vala
Katri Kala (Karin Alice Heikel, de soltera. Muonio, Finlandia, 11 de septiembre de 1901 - Eksjö, Suecia, 28 de mayo de 1944) fue una poetisa finlandesa de principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Katri Vala · Ver más »
Kauai
Kauai (conocida como Kauai fuera de las islas Hawai) es la más antigua y la cuarta en tamaño de las islas principales del archipiélago de Hawai, con una superficie de 1.430,43 km².
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Kauai · Ver más »
Kay Hanley
Kay Hanley (Boston, Massachusetts, 11 de septiembre de 1968) es una intérprete y cantante de rock alternativo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Kay Hanley · Ver más »
Kei Tani
(Tokio, 22 de febrero de 1932 – 11 de septiembre de 2010) fue un comediante, actor y músico japonés.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Kei Tani · Ver más »
Kevin McCarthy (actor)
Kevin McCarthy (Seattle, Washington, 15 de febrero de 1914-Hyannis, Massachusetts, 11 de septiembre de 2010) fue un actor estadounidense de teatro, cine y televisión, que interpretó a más de doscientos personajes en cine y televisión.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Kevin McCarthy (actor) · Ver más »
Khalid al-Mihdhar
Khalid al-Mihdhar (en árabe: خالد المحضار; también transliterado Almihdhar (La Meca, Arabia Saudita, 16 de mayo de 1975 - Condado de Arlington, Virginia, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue uno de los cinco (aparentes) secuestradores del vuelo 77 de American Airlines que se estrelló contra el Pentágono a las 9:37:44 horas ET como parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Mihdhar nació en Arabia Saudita y peleó como muyahid en la Guerra de Bosnia durante los años 1990. A inicios de 1999, viajó a Afganistán donde, como experimentado y respetado yihadista, fue seleccionado por Osama bin Laden para participar en los atentados del 11 de septiembre. Mihdhar llegó a California con otro futuro secuestrador, Nawaf al-Hazmi, en enero de 2000, tras viajar a Malasia para la cumbre de al Qaeda en Kuala Lumpur. Para este momento, la CIA estaba al corriente de Mihdhar y fue fotografiado en Malasia con otro miembro de al Qaeda que estuvo involucrado en el atentado contra el USS Cole. La CIA no informó al FBI cuando se enteró que Mihdhar y Hazmi habían ingresado a Estados Unidos y Mihdhar no fue colocado en ninguna lista de vigilancia hasta agosto de 2001. Al llegar a San Diego, Mihdhar y Hazmi debían entrenarse como pilotos, pero hablaban muy poco inglés y no les fue bien en las lecciones de vuelo. En junio de 2000, Mihdhar abandonó Estados Unidos rumbo a Yemen, dejando a Hazmi en San Diego. Mihdhar pasó algún tiempo en Afganistán a inicios de 2001 y regresó a Estados Unidos a principios de julio de 2001. Entre julio y agosto de 2001, permaneció en Nueva Jersey antes de llegar al área de Washington D. C. a inicios de septiembre de 2001. En la mañana del 11 de septiembre, Mihdhar abordó el vuelo 77 de American Airlines, que secuestró aproximadamente media hora después del despegue. El avión fue deliberadamente estrellado en el Pentágono a las 9:37:44 horas ET, matando a las 64 personas a bordo del vuelo, junto con 125 que se encontraban en tierra. Posteriormente, los archivos de inteligencia sobre Mihdhar indicaron a los investigadores que al-Qaeda estaba detrás de los ataques. En las primeras semanas después del atentado, algunos informes sugirieron que Mihdhar y algunos de los otros secuestradores estaban vivos; pero, investigaciones posteriores encontraron que estos informes se basaron en identificaciones erróneas ocasionadas por los nombres árabes comunes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Khalid al-Mihdhar · Ver más »
Kim Hunter
Kim Hunter (Detroit, Míchigan, 12 de noviembre de 1922-Nueva York, 11 de septiembre de 2002) fue una actriz estadounidense ganadora de un premio Óscar a la mejor actriz de reparto, y un premio Globo de Oro en la misma categoría, por su trabajo en el filme Un tranvía llamado deseo de Elia Kazan.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Kim Hunter · Ver más »
Konstantín Korovin
Konstantín Alekséyevich Korovin (En ruso: Константин Алексеевич Коровин, a veces escrito el nombre como Constantin) (Moscú, 23 de noviembre de 1861 (fechas antiguas, en el calendario juliano, 5 de diciembre) - París, 11 de septiembre de 1939, París) fue un destacado pintor impresionista ruso.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Konstantín Korovin · Ver más »
Kosovo
Kosovo o Kósovo (en albanés Kosova/Kosovë; en serbio Косово/Kosovo, oficial República de Kosovo) es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en la península balcánica, en el sureste de Europa.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Kosovo · Ver más »
Kuala Lumpur
Kuala Lumpur (malayo latino: Kuala Lumpur, malayo jawi: كوالا لومڤور; chino: 吉隆坡, pinyin: Jílóngpō, Yale cantonesa: Gātlùngbō; tamil: கோலாலம்பூர், tr.: Kōlālampūr) es la mayor ciudad de Malasia, la capital de la federación y la capital nacional legislativa.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Kuala Lumpur · Ver más »
Kygo
Kyrre Gørvell-Dahll (Singapur, 11 de septiembre de 1991), más conocido por su nombre artístico Kygo, es un DJ y productor noruego.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Kygo · Ver más »
La Algaba
La Algaba es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y La Algaba · Ver más »
La Gomera
La Gomera es una de las siete islas principales de las islas Canarias (España), y la segunda más pequeña.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y La Gomera · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Las Vegas · Ver más »
Líbano
Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Líbano · Ver más »
Leonor Rinaldi
Felisa Leonor Bivorio (11 de septiembre de 1894, Buenos Aires - 14 de abril de 1977, Buenos Aires), más conocida como Leonor Rinaldi, fue una actriz cómica argentina de cine, radio, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Leonor Rinaldi · Ver más »
Lida
Lida (Лі́да; Ли́да; לידא) es una ciudad situada al oeste de Bielorrusia en la Provincia de Grodno, a 160 km al oeste de la capital, Minsk.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Lida · Ver más »
Lidia Catalano
Lidia Catalano (Buenos Aires, 11 de septiembre de 1945) es una reconocida actriz de nacionalidad argentina con una gran trayectoria en televisión, cine y teatro.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Lidia Catalano · Ver más »
Lincoln Maiztegui Casas
Lincoln Raúl Maiztegui Casas (Montevideo, 11 de agosto de 1942 - Ibídem, 11 de setiembre de 2015) fue un historiador, profesor de historia y periodista uruguayo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Lincoln Maiztegui Casas · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Londres · Ver más »
Lorne Greene
Lyon Himan Green (n. 12 de febrero de 1915 – f. 11 de septiembre de 1987) más conocido por Lorne Greene, fue un actor canadiense, famoso por su trabajo como protagonista en las series Bonanza y Battlestar Galactica.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Lorne Greene · Ver más »
Louis Godin
Louis Godin (28 de febrero de 1704–11 de septiembre de 1760) fue un astrónomo y matemático francés, además de catedrático sanmarquino, que ejerció brevemente el cargo de Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Louis Godin · Ver más »
Love Me Do
«Love Me Do» —en español: «Ámame»— es una canción de la banda británica de rock The Beatles, escrita principalmente por Paul McCartney, aunque atribuida a la dupla Lennon-McCartney, entre 1958 y 1959.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Love Me Do · Ver más »
Lucien Buysse
Lucien Buysse (11 de septiembre de 1892 – 3 de enero de 1980) fue un ciclista de nacionalidad belga que llegó a ganar el Tour de Francia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Lucien Buysse · Ver más »
Ludacris
Christopher Brian Bridges, también conocido popularmente como Ludacris, es un rapero, cantante, compositor de canciones, productor discográfico, filántropo, y actor estadounidense nacido en Champaign, Illinois, el 11 de septiembre de 1977, aunque creció en Atlanta, Georgia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ludacris · Ver más »
Ludovico Pío
Luis I, llamado el Piadoso (en latín: Ludovicus Pius; Chasseneuil, 16 de abril de 778 – Ingelheim am Rhein, 20 de junio de 840), fue rey de Aquitania (781–814), coemperador (813–814), emperador de Occidente y rey de los francos desde el 28 de enero de 814 hasta su muerte, con excepción del periodo comprendido entre 833 y 834, en que fue desposeído por sus hijos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ludovico Pío · Ver más »
Luigi Lucheni
Luigi Lucheni (París, 22 de abril de 1873; † Ginebra, 19 de octubre de 1910), algunas veces mal escrito como Luigi Luccheni o Louis Lucheni, fue un anarquista.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Luigi Lucheni · Ver más »
Luis García (beisbolista)
Luis García Beltrán conocido deportivamente como Luis "Camaleón" García (Carúpano, Estado Sucre, 11 de septiembre de 1929 - 9 de enero de 2014) fue un jugador de béisbol venezolano y probablemente el mejor tercera base de su época.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Luis García (beisbolista) · Ver más »
Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Luna · Ver más »
Luscious López
Rosalía Cruz Murillo, conocida artísticamente como Luscious Lopez, es una actriz porno estadounidense.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Luscious López · Ver más »
Lyman Bradford Smith
Lyman Bradford Smith (11 de septiembre 1904, Winchester, Massachusetts -† 4 de mayo 1997 Manhattan, Kansas) fue un botánico estadounidense. Durante los años de 1920s estudió biología en la Harvard University. Entre 1928 y 1929 trabajó por primera vez en Brasil. También en su futuro trabajo de por vida se concentró en la taxonomía de las angiospermas de Sudamérica, en particular Bromeliaceae. Para la "North American Flora", de Nathaniel Lord Britton trató las "Bromeliaceae" del tomo 19 Nº 2 (1938). Entre 1931 y 1947 fue curador en el Gray Herbarium.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Lyman Bradford Smith · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Madrid · Ver más »
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Mahatma Gandhi · Ver más »
Majed Moqed
Majed Moqed (Annakhil, Arabia Saudita, 18 de junio de 1977 - Condado de Arlington, Virginia, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue uno de los cinco nombrados por el FBI como uno de los secuestradores del vuelo 77 de American Airlines.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Majed Moqed · Ver más »
Malasia
Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Malasia · Ver más »
Mandato británico de Palestina
El Mandato británico de Palestina fue una administración territorial encomendada por la Sociedad de Naciones al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Oriente Medio, tras la Primera Guerra Mundial y como parte de la partición del Imperio otomano, con el estatus de territorio bajo mandato.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Mandato británico de Palestina · Ver más »
Manhattan
Manhattan es una isla situada en la desembocadura del río Hudson en el norte del puerto de Nueva York y también es uno de los cinco boroughs (distritos metropolitanos) que forman la ciudad de Nueva York.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Manhattan · Ver más »
Manuel Mujica Lainez
Manuel Bernabé Mujica Lainez (Buenos Aires, 11 de noviembre de 1910 - La Cumbre, Córdoba, 21 de abril de 1984) fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Manuel Mujica Lainez · Ver más »
María Gabriela de Faría
María Gabriela de Faría (Caracas, Venezuela, 11 de septiembre de 1992) es una actriz, diseñadora de moda y cantante venezolana.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y María Gabriela de Faría · Ver más »
Martín Martínez
Martín Martínez (Madrid, 11 de septiembre de 1684 - íd., 9 de octubre de 1734), médico y filósofo español, uno de los novatores o preilustrados españoles.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Martín Martínez · Ver más »
Marwan al-Shehhi
Marwan al-Shehhi (Ras al-Jaima, Arabia Saudita, 9 de mayo de 1978 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue el (aparente) piloto que estrelló el vuelo 175 de United Airlines contra la Torre Sur del World Trade Center a las 9:02:59 horas ET como parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Marwan al-Shehhi · Ver más »
Masacre de Mountain Meadows
Se le llama Masacre de Mountain Meadows a un hecho ocurrido el viernes 11 de septiembre de 1857 en el actual estado de Utah en los Estados Unidos de América en el que unos 120 hombres y mujeres pioneros, a excepción de 17 niños, fueron asesinados en su paso por el entonces territorio de Utah a manos de una milicia local, durante la llamada guerra de Utah.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Masacre de Mountain Meadows · Ver más »
Masacre de Porvenir
La masacre de Porvenir, también llamada masacre de Pando, fue una masacre que se llevó a cabo el 11 de septiembre de 2008 en Bolivia, cerca de la población de Porvenir (en las cercanías de la ciudad de Cobija, capital del departamento de Pando).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Masacre de Porvenir · Ver más »
Masacre de Sabra y Chatila
La masacre de Sabra y Chatila fue una matanza de palestinos residentes en los campos de refugiados situados en dichas localidades, en Beirut Oeste, durante la Guerra del Líbano de 1982.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Masacre de Sabra y Chatila · Ver más »
Matagalpa
Matagalpa es una ciudad y un municipio de Nicaragua.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Matagalpa · Ver más »
Max Fleischer
Max Fleischer (Cracovia, 19 de julio de 1883 – Los Ángeles, 11 de septiembre de 1972) fue uno de los pioneros en la creación de dibujos animados.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Max Fleischer · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y México · Ver más »
Múnich
Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Múnich · Ver más »
Mel Gibson
Mel Columcille Gerard Gibson AO (Peekskill, Nueva York; 3 de enero de 1956) es un actor, director y productor de cine australiano-estadounidense nacionalizado irlandés.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Mel Gibson · Ver más »
Melisenda de Jerusalén
Melisenda (1105 – 11 de septiembre de 1161) fue reina de Jerusalén de 1131 a 1153.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Melisenda de Jerusalén · Ver más »
Menájem Beguín
Menájem Beguín (Brest-Litovsk, 16 de agosto de 1913 - Jerusalén, 9 de marzo de 1992) obtuvo el cargo de sexto primer ministro de Israel en mayo de 1977.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Menájem Beguín · Ver más »
Menelik II
Menelik II (Ankober, 17 de agosto de 1844–Adís Abeba, 12 de diciembre de 1913) fue emperador de Etiopía (llamada en aquel entonces Abisinia).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Menelik II · Ver más »
Metojia
Metojia o Metoquia(en serbio: Метохија/Metohija, albanés: Rrafshi i Dukagjinit), a veces llamada Metohia, es el nombre de la región que cubre la parte sudoeste de Kósovo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Metojia · Ver más »
Michimalonco
Michimalonco (circa 1500-1550) fue un lonco mapuche-picunche originario del valle de Aconcagua, que opuso una tenaz resistencia a la violación propiciada por los colonos españoles y la conquista de sus territorios por los españoles.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Michimalonco · Ver más »
Miguel Ángel Martínez-González
Miguel Ángel Martínez-González (Málaga, 11 de septiembre de 1957) es un médico, epidemiólogo e investigador español, catedrático de la Universidad de Navarra.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Miguel Ángel Martínez-González · Ver más »
Miguel de la Madrid
Miguel de la Madrid Hurtado (Colima, Colima, 12 de diciembre de 1934 - Ciudad de México, 1 de abril de 2012) fue un político mexicano, presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Miguel de la Madrid · Ver más »
Minamoto no Yoriie
fue el segundo shōgun del shogunato Kamakura de Japón.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Minamoto no Yoriie · Ver más »
Minsk
Minsk (o Мінск) es la capital y ciudad más grande de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Minsk · Ver más »
Miss America
Miss America (en español: Señorita Estados Unidos) es un concurso de belleza femenina que se realiza desde 1921.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Miss America · Ver más »
Moby
Richard Melville Hall (Harlem, Nueva York, 11 de septiembre de 1965), más conocido como Moby, es un compositor de música electrónica estadounidense.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Moby · Ver más »
Mohamed Atta
Mohamed Mohamed el-Amir Awad el-Sayed Atta (Arábico: محمد محمد الأمير عوض السيد عطا Muḥammad Muḥammad al-Amir ‘Awaḍ as-Sayyid ‘Aṭā Ayuda:IPA for Egyptian Arabic|mæˈħæmmæd elʔæˈmiːɾ ˈʕɑwɑdˤ esˈsæj.jed ˈʕɑtˤɑ. Kafr el Sheij, Egipto, 1 de septiembre de 1968 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue un terrorista egipcio y uno de los líderes principales de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Mohamed Atta · Ver más »
Mohand al-Shehri
Mohand al-Shehri (Asir, Arabia Saudita, 7 de mayo de 1979 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue uno de los cinco nombrados por el FBI como secuestradores del vuelo 175 de United Airlines que se estrelló contra la Torre Sur del World Trade Center el 11 de septiembre.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Mohand al-Shehri · Ver más »
MoMA
El Museum of Modern Art, más conocido por su acrónimo MoMA, es un museo de arte situado en el Midtown de Manhattan (Nueva York), en la 11 West con la calle 53 y entre la Quinta y la Sexta Avenida.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y MoMA · Ver más »
Monte Athos
Monte Athos es el nombre que corresponde al área montañosa que conforma la península más oriental de las tres que se extienden hacia el sur desde la península Calcídica, situada en Macedonia Central, al norte de Grecia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Monte Athos · Ver más »
Monzón
El monzón es un viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Monzón · Ver más »
Movistar (Chile)
Telefónica Chile S.A. (bajo la marca comercial Movistar), es una empresa de telecomunicaciones chilena, que encuentra sus orígenes en la extinta Compañía de Teléfonos de Chile.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Movistar (Chile) · Ver más »
Muhammad Ali Jinnah
Muhammad Ali Jinnah (محمد علی جناح; Karachi, 25 de diciembre de 1876 – ibíd., 11 de septiembre de 1948) fue un político musulmán, fundador de Pakistán.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Muhammad Ali Jinnah · Ver más »
Murfreesboro (Tennessee)
Murfreesboro es una ciudad ubicada en el condado de Rutherford en el estado estadounidense de Tennessee.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Murfreesboro (Tennessee) · Ver más »
Mychal F. Judge
Mychal F. Judge, OFM (Brooklyn, 11 de mayo de 1933 – World Trade Center, 11 de septiembre de 2001) fue un sacerdote católico franciscano, capellán del Departamento de bomberos de Nueva York y considerado la primera víctima oficial de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Mychal F. Judge · Ver más »
Myrna Mack
Myrna Mack Chang (24 de octubre de 1949 – 11 de septiembre de 1990) era una antropóloga guatemalteca.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Myrna Mack · Ver más »
Myrtha Raia
Myrtha Raia (Buenos Aires, 11 de septiembre de 1928 - Tucumán, el 29 de enero de 2013) fue una reconocida pianista argentina que fue maestra de varias generaciones de músicos tucumanos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Myrtha Raia · Ver más »
Nairo Quintana
Nairo Alexander Quintana Rojas ODB (Tunja, Boyacá, 4 de febrero de 1990), más conocido como Nairo Quintana, es un ciclista de ruta colombiano, profesional desde 2009 y actual miembro del equipo español Movistar Team, de categoría UCI ProTeam.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Nairo Quintana · Ver más »
Nataniel Aguirre
Nataniel Aguirre González (Cochabamba, Bolivia; 10 de octubre de 1843 - Montevideo, Uruguay; 11 de septiembre de 1888), fue un destacado abogado, diplomático, político, escritor e historiador boliviano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Nataniel Aguirre · Ver más »
Nawaf al-Hazmi
Nawaf al-Hazmi (La Meca, Arabia Saudita, 9 de agosto de 1976 - Condado de Arlington, Virginia, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue uno de los cinco (aparentes) secuestradores del vuelo 77 de American Airlines que se estrelló en El Pentágono como parte de los atentados del 11 de septiembre.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Nawaf al-Hazmi · Ver más »
Nazismo
Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Nazismo · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Nicaragua · Ver más »
Nikita Jrushchov
, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Nikita Jrushchov · Ver más »
Niza
Niza (en francés Nice, en occitano Niça, en nizardo Nissa, en italiano Nizza) es una ciudad francesa situada en el departamento de los Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Niza · Ver más »
Noel Streatfeild
Mary Noel Streatfeild (Sussex, Inglaterra, 24 de diciembre de 1895–Gran Londres, 11 de septiembre de 1986).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Noel Streatfeild · Ver más »
Nuestra Señora de Coromoto
Santa María de Coromoto en Guanare de los Cospes es la Patrona de Venezuela, de la Diócesis de Guanare, y desde el 19 de noviembre de 2011 Patrona Principal de la Arquidiócesis de Caracas, luego de que la Santa Sede aprobara su designación.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Nuestra Señora de Coromoto · Ver más »
Nueva Bretaña
La isla de Nueva Bretaña es la mayor isla del archipiélago Bismarck (llamada así por el canciller alemán Otto von Bismarck), en Papúa Nueva Guinea.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Nueva Bretaña · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Nueva York · Ver más »
O. Henry
O.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y O. Henry · Ver más »
Oahu
Oahu (en hawaiano Oʻahu) es la isla más poblada de Hawái.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Oahu · Ver más »
Ocaña (Toledo)
Ocaña es un municipio español del noreste de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ocaña (Toledo) · Ver más »
Oferta pública de adquisición
Una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones u otros valores es una operación mercantil en la que una o varias sociedades (oferentes) realizan una oferta de compra de acciones a todos los accionistas de una sociedad admitida a cotización en un mercado oficial para, de esta forma, alcanzar una participación en el capital con derecho de voto de la sociedad (junto con la que ya se posea, en su caso) que sea significativa.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Oferta pública de adquisición · Ver más »
Oliver Cromwell
Oliver Cromwell (Huntingdon, Inglaterra; 25 de abril de 1599-Londres, 3 de septiembre de 1658) fue un líder político y militar inglés.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Oliver Cromwell · Ver más »
Orden de Cluny
La Orden de Cluny es una reforma de la orden benedictina.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Orden de Cluny · Ver más »
Organización de los Estados Americanos
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Organización de los Estados Americanos · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Países Bajos · Ver más »
Pablo Piñera
Juan Pablo Bernardino Piñera Echenique (Santiago, 11 de diciembre de 1950) es un economista, académico, investigador y político chileno independiente pero que militó por 47 años en la Democracia Cristiana.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Pablo Piñera · Ver más »
Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Pablo Picasso · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Pakistán · Ver más »
Paola de Bélgica
Paola de Bélgica (Paola Margherita Maria Antonia Consiglia, Princesa Ruffo di Calabria; Villa Claudia, Forte dei Marmi, 11 de septiembre de 1937) es una aristócrata italiana que fue reina consorte de los belgas por su matrimonio con el rey Alberto II, que accedió al trono tras la muerte de su hermano Balduino en 1993 y abdicó el 21 de julio de 2013.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Paola de Bélgica · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Paraguay · Ver más »
Parlamento
El Parlamento es la cámara o asamblea legislativa, nacional o regional, propia del sistema parlamentario.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Parlamento · Ver más »
Parlamento Mundial de Religiones
El Parlamento Mundial de Religiones o Parlamento de las Religiones del Mundo es una organización internacional no gubernamental de diálogo interreligioso y ecuménico que nació en Chicago, Estados Unidos, entre el 11 de septiembre y el 27 de septiembre de 1893.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Parlamento Mundial de Religiones · Ver más »
Partido Colorado (Paraguay)
La Asociación Nacional Republicana-Partido Colorado (ANR-PC), es un partido político paraguayo de tendencia conservadora y nacionalista fundado el 11 de septiembre de 1887 con el nombre inicial de Partido Nacional Republicano, entre cuyos fundadores se encontraba el que fuera presidente paraguayo Bernardino Caballero.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Partido Colorado (Paraguay) · Ver más »
Paul Mayeda Berges
Paul Mayeda Berges (Torrance (California), 11 de septiembre de 1968) es un guionista y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Paul Mayeda Berges · Ver más »
Peñalver
Peñalver es un municipio español perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Peñalver · Ver más »
Pensilvania
Pensilvania, oficialmente mancomunidad de Pensilvania (en inglés Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Pensilvania · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Perú · Ver más »
Peter Tosh
Winston Hubert McIntosh (n. 19 de octubre de 1944, Westmoreland - 11 de septiembre de 1987, Kingston), más conocido como Peter Tosh, fue un músico de reggae jamaiquino, defensor de los derechos humanos y activista pro-legalización del cannabis.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Peter Tosh · Ver más »
Piamonte
El Piamonte (en italiano: Piemonte; en piamontés, occitano y arpitano: Piemont) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Piamonte · Ver más »
Pierre de Ronsard
Pierre de Ronsard (castillo de la Possonnière, Couture-sur-Loir, 11 de septiembre de 1524 – Saint-Cosme-en-l'Isle, cerca de Tours, 27 de diciembre de 1585) fue un escritor y poeta francés del siglo XVI.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Pierre de Ronsard · Ver más »
Pittsburgh
Pittsburgh es una ciudad de los Estados Unidos, sede del condado de Allegheny en Pensilvania.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Pittsburgh · Ver más »
Policarpo Bonilla
José Policarpo Bonilla Vásquez (*Tegucigalpa, 17 de marzo de 1858 - Nueva Orleans, Estados Unidos de América, 11 de septiembre de 1926) fue un abogado y político hondureño.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Policarpo Bonilla · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Polonia · Ver más »
Presidente de Chile
El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de gobierno del país y su máxima autoridad política.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Presidente de Chile · Ver más »
Presidente de la Nación Argentina
El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado y jefe de Gobierno, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Presidente de la Nación Argentina · Ver más »
Pretoria
Pretoria es una ciudad situada en la parte norte de la provincia de Gauteng, en Sudáfrica, dentro de la Municipalidad Metropolitana de la Ciudad de Tshwane.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Pretoria · Ver más »
Primer asedio de Drogheda
El Asedio de Drogheda, ciudad del suroeste de Irlanda, ocurrió en dos ocasiones en 1640, una durante las guerras confederadas y la otra durante las guerras de los Tres Reinos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Primer asedio de Drogheda · Ver más »
Protocolo de Cartagena
El Protocolo de Cartegena cuyo nombre completo es: Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica es un instrumento internacional que regula los organismos vivos modificados, producto de la biotecnología moderna.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Protocolo de Cartagena · Ver más »
Provincia de Kii
La o Kishu (紀州 kishū), era una vieja Provincia de Japón, en la parte central de la isla de Honshū, que en la actualidad es la prefectura de Wakayama y la parte sur de la prefectura de Mie.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Provincia de Kii · Ver más »
Provincia de Toledo
Toledo es una de las cinco provincias de la comunidad autónoma española de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Provincia de Toledo · Ver más »
Puente de Quebec
El puente de Quebec es un puente mixto de ferrocarril y carretera que cruza el río San Lorenzo al oeste de la ciudad de Quebec (costa norte) hasta Lévis (distrito de Saint-Nicolas) en la costa sur.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Puente de Quebec · Ver más »
Puerto de La Habana
El Puerto de La Habana es el puerto de la capital de la isla y nación caribeña de Cuba, y es el principal puerto cubano (no incluyendo la base naval de la Bahía de Guantánamo, un territorio en régimen de arrendamiento y/o ocupación por los Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Puerto de La Habana · Ver más »
Puerto Elizabeth
Puerto Elizabeth o Die Baai (Die Baai; Ibhayi) es una ciudad de Sudáfrica, ubicada en la Provincia Oriental del Cabo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Puerto Elizabeth · Ver más »
Raúl Alberto Lastiri
Raúl Alberto Lastiri (Buenos Aires, 11 de septiembre de 1915- íd. 11 de diciembre de 1978) fue un político argentino, que desempeñó interinamente las funciones de presidente de la Nación tras la renuncia a su cargo de Héctor José Cámpora y del vicepresidente Vicente Solano Lima en 1973, durante lo que ha dado en llamarse el tercer peronismo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Raúl Alberto Lastiri · Ver más »
Régimen Militar (Chile)
Régimen Militar es el nombre con el que se conoce al periodo de la historia de Chile comprendido entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, durante el cual se desarrolló una dictadura militar encabezada por el general Augusto Pinochet.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Régimen Militar (Chile) · Ver más »
Real Fuerza Aérea Británica
La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »
Referéndum
El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes, o actos administrativos para su ratificación.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Referéndum · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Reino Unido · Ver más »
República Democrática Alemana
La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y República Democrática Alemana · Ver más »
República Federal de Alemania (1949-1990)
Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland, también escrito West-Deutschland) fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania (RFA)Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y República Federal de Alemania (1949-1990) · Ver más »
Revolución del 11 de septiembre de 1852
El 11 de septiembre de 1852 estalló en Buenos Aires una revolución o golpe de estado, que significó una reacción de la provincia de Buenos Aires contra las condiciones políticas impuestas por el predominio de Justo José de Urquiza después de triunfar en la batalla de Caseros sobre Juan Manuel de Rosas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Revolución del 11 de septiembre de 1852 · Ver más »
Richard Ashcroft
Richard Ashcroft (Wigan, 11 de septiembre de 1971) es un cantante y compositor inglés.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Richard Ashcroft · Ver más »
Ricky Tosso
Ricardo Julian Tosso Febres (Arequipa, 21 de febrero de 1960 - Lima, 11 de septiembre de 2016), más conocido como Ricky Tosso, fue un actor, director y comediante peruano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ricky Tosso · Ver más »
Robert Crippen
Robert Laurel Crippen (n. 11 de septiembre de 1937 en Beaumont, Texas) es un astronauta de la NASA.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Robert Crippen · Ver más »
Roberto Vidal Bolaño
Roberto Vidal Bolaño (Santiago de Compostela, 31 de julio de 1950 - Santiago de Compostela, 11 de septiembre de 2002) fue un escritor y actor de teatro español al que se le dedicó el Día de las Letras Galegas del año 2013.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Roberto Vidal Bolaño · Ver más »
Roger Hargreaves
Charles Roger Hargreaves (Cleckheaton, Yorkshire, 9 de mayo de 1935 – Royal Tunbridge Wells, Kent, 11 de septiembre de 1988) fue un autor e ilustrador británico de libros infantiles, en particular las series Mr. Men (Don) y Little Miss (Doña), destinadas a lectores muy jóvenes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Roger Hargreaves · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Roma · Ver más »
Ronnie Peterson
Bengt Ronnie Peterson (Örebro, Suecia, 14 de febrero de 1944-Monza, Italia, 11 de septiembre de 1978) fue un piloto de automovilismo de velocidad sueco.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ronnie Peterson · Ver más »
Roscoe Arbuckle
Roscoe Conkling Arbuckle (24 de marzo de 1887-29 de junio de 1933), más conocido como Fatty Arbuckle, fue un actor cómico estadounidense del cine mudo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Roscoe Arbuckle · Ver más »
Rudolf Jakob Camerarius
Rudolf Jakob Camerarius o Camerer (12 de febrero de 1665. 11 de septiembre de 1721) fue un botánico y médico alemán.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Rudolf Jakob Camerarius · Ver más »
Rudolf Vrba
Rudolf "Rudi" Vrba (-) fue un prisionero del campo de concentración de Auschwitz en Polonia, que se fugó bajo ocupación nazi el 10 de abril de 1944, a la altura del Holocausto, y co-escribió un informe que contenía la información disponible más detallada, en aquel tiempo, sobre el asesinato en masa que tuvo lugar en el interior del este campamento.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Rudolf Vrba · Ver más »
Said al-Ghamdi
Saeed al-Ghamdi (Árabe: سعيد الغامدي, Sa‘īd al-Ghāmdī; Provincia de El Baha, Arabia Saudita, 21 de noviembre de 1979 - Shanksville, Pensilvania, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue identificado por el FBI como uno de los cuatro secuestradores del vuelo 93 de United Airlines, parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Said al-Ghamdi · Ver más »
Salem al-Hazmi
Salem al-Hazmi (en árabe الحازمي سالم trasliterado Alhazmi) (La Meca, Arabia Saudita, 2 de febrero de 1981 - Condado de Arlington, Virginia, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue uno de los cinco hombres nombrados por el FBI como secuestradores del vuelo 77 de American Airlines.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Salem al-Hazmi · Ver más »
Salo Pasik
Salomón Pasik (Buenos Aires, Argentina; 11 de septiembre de 1945-3 de enero de 2017) fue un actor argentino, hermano mayor del también actor Mario Pasik.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Salo Pasik · Ver más »
Salvador Allende
Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, 26 de junio de 1908-ibidem, 11 de septiembre de 1973) fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el día de su muerte.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Salvador Allende · Ver más »
Salvador Sammaritano
Salvador Sammaritano (Buenos Aires, 23 de julio de 1930 - 11 de septiembre de 2008) fue un crítico de cine argentino, considerado como un ícono de la crítica cinematográfica de su país.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Salvador Sammaritano · Ver más »
Salvatore Maranzano
Salvatore Maranzano (31 de julio de 1886 - 10 de septiembre de 1931) fue un personaje del crimen organizado, originario de la ciudad Castellammare del Golfo, en Sicilia, Italia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Salvatore Maranzano · Ver más »
San Jacinto
San Jacinto hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y San Jacinto · Ver más »
Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife, localmente conocida como Santa Cruz, es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, de la isla de Tenerife y de la comunidad autónoma de Canarias (conjuntamente con Las Palmas de Gran Canaria).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Santa Cruz de Tenerife · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Santiago de Chile · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Santoral católico · Ver más »
Satam al-Suqami
Satam al-Suqami (Riad, Arabia Saudita, 28 de junio de 1976 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue un estudiante de leyes saudí y uno de los cinco secuestradores que, según el FBI, tomaron el vuelo 11 de American Airlines en los atentados del 11 de septiembre de 2001 para estrellarlo en la Torre Norte del World Trade Center a las 8:46:30.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Satam al-Suqami · Ver más »
Scott Patterson
Scott Gordon Patterson, nació el 11 de septiembre de 1964 en Filadelfia (Pensilvania, Estados Unidos) aunque creció en Baltimore y Nueva Jersey.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Scott Patterson · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Serena Williams
Serena Jameka Williams Price (Saginaw, Míchigan, 26 de septiembre de 1981) es una jugadora de tenis profesional estadounidense que ha ostentado la primera posición en el ranking WTA durante más de 300 semanas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Serena Williams · Ver más »
Sergio Livingstone
Serjio Roberto Livingstone Pohlhammer (Santiago de Chile, 26 de marzo de 1920-ibídem, 11 de septiembre de 2012),, artículo en el sitio web Emol.com.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Sergio Livingstone · Ver más »
Serie Mundial
La Serie Mundial es la serie final de post temporada de las Grandes Ligas de Béisbol, que se juega entre los campeones de las ligas Nacional y Americana.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Serie Mundial · Ver más »
Shanksville
Shanksville es un borough ubicado en el condado de Somerset en el estado estadounidense de Pensilvania.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Shanksville · Ver más »
Shaun Livingston
Shaun Patrick Livingston (Peoria, Illinois, 11 de septiembre de 1985) es un jugador de baloncesto estadounidense que pertenece a la plantilla de los Golden State Warriors de la NBA.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Shaun Livingston · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Sol · Ver más »
Sonora
Sonora (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Sonora · Ver más »
Stephen Foster
Stephen Collins Foster (4 de julio de 1826 - 13 de enero de 1864) fue un preeminente cantautor de Estados Unidos de su era.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Stephen Foster · Ver más »
Steve Biko
Stephen Biko (King William's Town, 18 de diciembre de 1946-Pretoria, 12 de septiembre de 1977) fue un activista sudafricano antiapartheid.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Steve Biko · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Sudáfrica · Ver más »
Sylvester Graham
Sylvester Graham (5 de julio de 1794 - †11 de septiembre de 1851), fue un nutricionista estadounidense, creador de la harina Graham y de la galleta Graham.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Sylvester Graham · Ver más »
Taavi Peetre
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Taavi Peetre · Ver más »
Taraji P. Henson
Taraji Penda Henson (Washington D. C., 11 de septiembre de 1970) es una actriz y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Taraji P. Henson · Ver más »
Tōkaidō (región)
era originalmente una región geográfica en Japón integrante del sistema Gokishichidō.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Tōkaidō (región) · Ver más »
Telégrafo
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Telégrafo · Ver más »
Telefónica
Telefónica S.A. (IBEX 35) es una empresa multinacional española de telecomunicaciones, con sede central en Madrid, España, situada como la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta del mundo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Telefónica · Ver más »
Tenis
El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Tenis · Ver más »
Terremoto de Santiago de 1552
El Terremoto de Santiago de 1552 fue el primer sismo que afectó a la naciente ciudad capital de Chile a 11 años de su fundación.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Terremoto de Santiago de 1552 · Ver más »
Territorios Palestinos
Territorios Palestinos es una de las denominaciones que recibe el territorio formado por las regiones de Cisjordania (5655 km² de superficie terrestre y 220 km² del mar Muerto) y la Franja de Gaza (365 km²).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Territorios Palestinos · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y The Beatles · Ver más »
Theodor Adorno
Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno (11 de septiembre de 1903, Fráncfort, Alemania - 6 de agosto de 1969, Viège, Valais, Suiza) fue un filósofo alemán de origen judío que también escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Theodor Adorno · Ver más »
Tipitapa
Tipitapa fundada en 1961, es uno de los 9 municipios del departamento de Managua, Nicaragua.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Tipitapa · Ver más »
Tom Landry
Thomas Wade Landry (11 de septiembre de 1924-12 de febrero de 2000) fue un jugador y entrenador de fútbol americano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Tom Landry · Ver más »
Tomáš Enge
Tomáš Enge (11 de septiembre de 1976 en Liberec) es un expiloto de automovilismo checo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Tomáš Enge · Ver más »
Transición a la democracia (Chile)
La Transición a la democracia se refiere al proceso de restablecimiento democrático de Chile luego de la última dictadura militar liderada por el general Augusto Pinochet entre 1973 y 1990.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Transición a la democracia (Chile) · Ver más »
Ulisse Aldrovandi
Ulisse Aldrovandi (Bolonia 1522 - ibíd. 1605) fue un científico y naturalista italiano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ulisse Aldrovandi · Ver más »
Ulrica Leonor de Dinamarca
Ulrica Leonor de Dinamarca (Copenhague, 11 de septiembre de 1656 - Karlberg, 26 de julio de 1693).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ulrica Leonor de Dinamarca · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Unión Soviética · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Valencia · Ver más »
Venecia
Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Venecia · Ver más »
Veracruz
Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Veracruz · Ver más »
Victor Wooten
Victor Lemonte Wooten (nacido el 11 de septiembre de 1964) es un virtuoso bajista estadounidense y es considerado uno de los mejores bajistas de los años 1990.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Victor Wooten · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Vietnam · Ver más »
Vincent van Gogh
Vincent Willem van Gogh (en neerlandés) (Zundert, 30 de marzo de 1853-Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Vincent van Gogh · Ver más »
Virginia Madsen
Virginia G. Madsen (n. 11 de septiembre de 1961 en Chicago, Illinois) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Virginia Madsen · Ver más »
Vuelta a España 2016
La 71.ª edición de la Vuelta a España se disputó desde el 20 de agosto hasta el 11 de septiembre de 2016, entre las localidades de Laias (Cenlle, provincia de Orense) y Madrid, con un recorrido total aproximado de 3315,4 km repartidos en 21 etapas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Vuelta a España 2016 · Ver más »
Wail al-Shehri
Wail al-Shehri (Asir, Arabia Saudita, 31 de julio de 1973 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue un miembro de Al Qaeda que secuestró el vuelo 11 de American Airlines, cuya aeronave estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center en Nueva York, como parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Wail al-Shehri · Ver más »
Walid al-Shehri
Walid al-Shehri (Asir, Arabia Saudita, 20 de diciembre de 1978 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue uno de los cinco nombrados por el FBI como secuestradores suicidas del vuelo 11 de American Airlines que se estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center; y fue hermano de Wail al-Shehri que fue otro secuestrador que viajó en ese mismo vuelo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Walid al-Shehri · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Washington D. C. · Ver más »
Wehrmacht
La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Wehrmacht · Ver más »
William Alwyn
William Alwyn Smith (7 de noviembre de 1905; 11 de setiembre de 1985) fue un compositor, director de orquesta, y profesor de música inglés.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y William Alwyn · Ver más »
William Boyce
William Boyce (Londres, 11 de septiembre de 1711 — 7 de febrero de 1779) fue un compositor inglés.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y William Boyce · Ver más »
William Cornelius Van Horne
William Cornelius Van Horne (3 de febrero de 1843, Frankfort, Illinois, Estados Unidos – 11 de septiembre de 1915, Montreal, Canadá), que fue caballero comendador de la Orden de San Miguel y San Jorge, era un ejecutivo ferrovial norteamericano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y William Cornelius Van Horne · Ver más »
William Gómez
William Gómez Vargas n. (Barrio El Carmen, Alajuela, 17 de junio de 1950 - Alajuela, 11 de septiembre de 2012), fue un periodista costarricense, que fundó el Grupo Extra.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y William Gómez · Ver más »
William Morgan (antimasón)
William Morgan (7 de agosto de 1774 – 1826) fue un masón estadounidense, residente en Batavia en el estado de Nueva York, que tras abandonar la masonería anunció su intención de publicar un libro antimasónico.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y William Morgan (antimasón) · Ver más »
William Wallace
William Wallace (Elderslie, 3 de abril de 1270-Londres, 23 de agosto de 1305) fue un soldado escocés, de ascendencia galesa, que dirigió a su país contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I de Inglaterra en la primera guerra de Independencia de Escocia.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y William Wallace · Ver más »
World Trade Center (1973-2001)
El World Trade Center (Literalmente, Centro de Comercio Mundial) fue un complejo de edificios en Bajo Manhattan, ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que incluía a las emblemáticas Torres Gemelas, inauguradas el 4 de abril de 1973, y destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001, junto con el World Trade Center 7.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y World Trade Center (1973-2001) · Ver más »
Yoshito Usui
fue un mangaka japonés, conocido nacional e internacionalmente por ser el creador del manga y anime Shin-chan.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Yoshito Usui · Ver más »
Ziad Jarrah
Ziad Samir Jarrah (Mazraa, Líbano, 11 de mayo de 1975 - Shanksville, Pensilvania, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue el (aparente) piloto del secuestrado vuelo 93 de United Airlines que formó parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y Ziad Jarrah · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 10 de septiembre · Ver más »
11 de agosto
El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 11 de agosto · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 11 de octubre · Ver más »
1161
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1161 · Ver más »
1182
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1182 · Ver más »
1185
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1185 · Ver más »
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 12 de septiembre · Ver más »
1226
El año 1226 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en jueves.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1226 · Ver más »
1297
El año 1297 (MCCXCVII) fue un año común comenzado en martes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1297 · Ver más »
1372
1372 (MCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1372 · Ver más »
1498
1498 (MCDXCVIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano en vigor en esa fecha.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1498 · Ver más »
1522
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1522 · Ver más »
1524
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1524 · Ver más »
1541
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1541 · Ver más »
1552
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1552 · Ver más »
1556
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1556 · Ver más »
1599
1599 (MDXCIX) fue un año común comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1599 · Ver más »
1609
1609 (MDCIX) fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1609 · Ver más »
1611
1611 (MDCXI) fue un año común comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1611 · Ver más »
1640
1640 (MDCXL) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1640 · Ver más »
1649
1649 (MDCXLIX) fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1649 · Ver más »
1656
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1656 · Ver más »
1677
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1677 · Ver más »
1683
1683 (MDCLXXXIII) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1683 · Ver más »
1684
1684 ((MDCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1684 · Ver más »
1697
Marzo.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1697 · Ver más »
1709
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1709 · Ver más »
1711
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1711 · Ver más »
1714
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1714 · Ver más »
1721
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1721 · Ver más »
1723
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1723 · Ver más »
1733
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1733 · Ver más »
1760
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1760 · Ver más »
1766
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1766 · Ver más »
1777
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1777 · Ver más »
1786
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1786 · Ver más »
1788
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1788 · Ver más »
1789
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1789 · Ver más »
1792
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1792 · Ver más »
1802
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1802 · Ver más »
1808
1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1808 · Ver más »
1810
1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1810 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1814 · Ver más »
1816
1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1816 · Ver más »
1819
1819 (MDCCCXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1819 · Ver más »
1823
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1823 · Ver más »
1825
Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1825 · Ver más »
1826
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1826 · Ver más »
1829
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1829 · Ver más »
1836
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1836 · Ver más »
1838
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1838 · Ver más »
1845
Este número se define como importante en la sociedad romana.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1845 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1847 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1851 · Ver más »
1852
1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1852 · Ver más »
1853
1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1853 · Ver más »
1856
1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1856 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1857 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1862 · Ver más »
1867
1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1867 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1869 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1871 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1875 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1876 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1878 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1883 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1885 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1888 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1891 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1892 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1893 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1894 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1897 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1898 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1901 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1904 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1906 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1907 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1912 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1913 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1919 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1922 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1924 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1926 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1931 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1933 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1935 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1937 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1945 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1951 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1958 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1962 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1965 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1968 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1974 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1994 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 1999 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2005 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2012 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 2016 · Ver más »
27 de octubre
El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 27 de octubre · Ver más »
29 de agosto
El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 29 de agosto · Ver más »
813
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 813 · Ver más »
910
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 11 de septiembre y 910 · Ver más »
Redirecciona aquí:
11 de Septiembre, 11 de setiembre.