569 relaciones: Aaron Russo, Año bisiesto, Acorazado, Acorazado Bismarck, Adolfo Machado, Aeroflot, Afrika Korps, Agencia Central de Inteligencia, Al Capone, Alan Parker, Albuñol, Alejandro de la Sota, Aleksandr Dargomyzhski, Aleksandr Mikulin, Alexander Graham Bell, Alexander Kluge, Almería, Alquízar, Alsacia, Alta Silesia, América, Anales de Quedlinburg, Andréi Chikatilo, Andrés Barbero, Anticastrismo, Antigua Roma, Antofagasta, Antonino, Antonio Casas, Antonio Cubillo, Antonio Dal Masetto, Antonio Meucci, Antonio Porpetta, Antony Sutton, Argelia, Argentina, Ariel Sharón, Arizona, Armenia, Aschwin Wildeboer, Asia Nitollano, Asteroide, Auxencio de Bitinia, Ácido desoxirribonucleico, Ángel Di María, Ángel Pestaña, Babur, Bacary Sagna, Balbino Santos Olivera, Banco de Inglaterra, ..., Bando republicano, Bando sublevado, Barcelona, Batalla de Tra Vinh Dong, Batalla del Cabo de San Vicente (1797), Bautismo, Bautista Garcet, Beirut, Benedicto VIII, Berlín, Blanca Lagrotta, Bolivia, Bombardeo de Dresde, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Cadel Evans, Calendario gregoriano, Calendario juliano, Capitanía General de Chile, Carl Bernstein, Carlos de Borbón y Borbón, Carlos el Calvo, Casa de la Contratación de Indias, César Camacho Quiroz, César Navas, Córdoba (España), Celestina Boninsegna, Charles Wilson, Chérubin, Chicago, Chile, Christian Eriksen, Christopher Sholes, Cirilo y Metodio, Clonación, Comayagua (Comayagua), Comunidad Económica Europea, Concilio Vaticano II, Congreso Nacional Africano, Copa Africana de Naciones, Corrida de toros, Crist, Cuba, Cuilápam de Guerrero, Danai Gurira, Darius Songaila, Davichi, David Hilbert, Dámaso Berenguer, Día, Día de San Valentín, Desfalco, Dick Francis, Domènec Balmanya, Donald Judd, Donato Mármol, Ecuador, Edinson Cavani, Edmond About, Edward Platt, El Puerto de Santa María, Eleucadio, Elisha Gray, Enrique Flórez, Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico, Erwin Rommel, España, Estados Unidos, Estrasburgo, Eugène Charles Catalan, Eugen Schiffer, Euskadi Ta Askatasuna, Eva Miriam Hart, Filipinas, Filippa Giordano, Florentina Gómez Miranda, Florinda Donner, Francesco Cavalli, Francia, Francisca Rubatto, Francisco Tomás y Valiente, Freddie Highmore, Frederick Loewe, Fritz Lang, Fritz Zwicky, Fundamentalismo islámico, Günter Wand, George Shearing, Gheorghe Mureşan, Gianni Bugno, Ginebra, Giuseppe Guerini, Gregory Hines, Guadalajara (México), Guadalete, Guerra civil española, Guerra de Vietnam, Guerra del Pacífico, Guerra greco-turca (1919-1922), Guerra polaco-soviética, Guillermo Francella, Guillermo Rodríguez Lara, Hamás, Hans Krankl, Hans- Jürgen von Arnim, Harold Wilson, Henry Maudslay, Herbert A. Hauptman, Herejía, Homero Cárpena, Homo neanderthalensis, Honduras, Iósif Stalin, Idioma alemán, Idioma francés, Irak, Irán, Irún, Islam, Jack Benny, Jalisco, James Bond (ornitólogo), James Cook, Javier Menéndez Flores, Jazmín Stuart, Jean Victor Marie Moreau, Jim Kelly (quarterback), Jimmy Carter, Jimmy Hoffa, Johann Mühlegg, Johannesburgo, John Hadley, John Henson (titiritero), John McCone, Johnny Allon, Jordania, Jorge Mañach, José Gascón y Marín, José López Portillo, José Luis Panizo, José María Guido, José María Velasco Ibarra, José Martínez González, José Ricardo De León, Joséphine Baker, Joseph Joffre, Joshua A. Norton, Juan Adán II de Liechtenstein, Juan Bautista Benlloch, Juan Bautista de la Concepción, Juan Carlos Pérez López, Juan Domingo Perón, Juan García Hortelano, Juan Gálvez (piloto), Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002, Jules Massenet, Julian Huxley, Juramentos de Estrasburgo, Karatepe, Karima Adebibe, Karl Guthe Jansky, Karol G, Kevin Keegan, Kevyn Aucoin, Kiel, King Clave, Konrad Adenauer, La extranjera, La Habana, La importancia de llamarse Ernesto, Ladislao Mazurkiewicz, León I, señor de Armenia, Lee Hae-ri, Liaoning, Libia, Lina Radke, Lincoln Near-Earth Asteroid Research, Lituania, Liv Kristine, Lois Maxwell, Londres, Los nibelungos, Los versos satánicos, Louie Bellson, Lovro von Matačić, Luis Cruzado Sánchez, Luis el Germánico, Luis Paret y Alcázar, Lupercales, Maceo Parker, Madrid, Maevia Noemí Correa, Magic Sam, Manuel Pérez Martínez (El Cura Pérez), Manuel Raimundo Querino, Manuela Maleeva, Mao Zedong, María de las Mercedes de Borbón y Habsburgo-Lorena, María Luisa Gabriela de Saboya, María Pía de Saboya, María Salerno, Marcel Bigeard, Marcelo Chávez, Marco Pantani, Margarita de Francia, reina de Inglaterra, Margarita Lozano, Mark Rutte, Marte (planeta), Maruchi Fresno, Masacre de Sabra y Chatila, Masaki Kobayashi, Matanza de San Valentín, Maurice De Waele, Max Horkheimer, Mayra Gómez Kemp, México, Múnich, Mel Allen, Michael Ammermüller, Michael Bloomberg, Michele Ferrero, Michoacán, Milán, Montecarlo, Morgan Tsvangirai, Moscú, Muriel Casals, Musulmán, Najwa Nimri, NASA, Navarra, Nándor Hidegkuti, Núria Espert, Nelson Frazier, Jr., Nicolás Gianella, Nikita Jrushchov, Nikolas Cruz, Nuño de Guzmán, Oaxaca, Obra de teatro, Ocupación chilena de Antofagasta, Odet de Coligny, Organización para la Unidad Africana, Oscar Wilde, Oveja Dolly, P. G. Wodehouse, París, Partido Laborista (Reino Unido), Pasto (Colombia), Paul Butcher, Paul Tsongas, Pedro Cortina, Península ibérica, Pepe Parada, Philippe Sella, Philippe Senderos, Político, Praga, Provincia de Guadalajara, Prusia, Pueblo mapuche, Raúl Scalabrini Ortiz, Rafiq Hariri, Randy de Puniet, Raquel Calderón, Río Biobío, Río Maule, Reeva Steenkamp, Reino Unido, René Abeliuk, Renée Fleming, República Árabe Unida, República Popular China, Revolución Libertadora (Argentina), Reyes Católicos, Ricardo II de Inglaterra, Ricardo Rodríguez de la Vega, Richard Hamilton (baloncestista), RMS Titanic, Rob Thomas, Roberto Segura, Rodolfo Torre Cantú, Ronald Dworkin, Ronnie Peterson, Rosita Díaz Gimeno, Roxanne Guinoo, Ruhollah Jomeini, Rusia, Ryan Griffiths (guitarrista), Sabrina Olmedo, Sacro Imperio Romano Germánico, Saharaui, Salman Rushdie, Salt Lake City, Santander (España), Santoral católico, Sóviet, Scott Sharp, Segunda Guerra Mundial, Sergio Velasco Ferrero, Sevilla, Simeón Ola, Simon Pegg, Soile Isokoski, Stelios Haji-Ioannou, Stuart Erwin, Sudáfrica, Syncom, Tamerlán, Túnez, Teatro de La Scala, Teherán, Teléfono, Teller, Terremoto de Trujillo de 1619, Thelma Ritter, Thomas Cranmer, Tibor Sekelj, Tiffany Thornton, Tim Buckley, Tiroteo en la escuela secundaria Stoneman Douglas de Parkland, Tom Burke, Tom Finney, Tonmi Lillman, Torcuato Emiliozzi, Trípoli, Trujillo (Perú), Turquía, Tyus Edney, U Nu, Ucrania, Unai Elorriaga López de Letona, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Stanford, Urdax, Valencia, Valentín de Berriochoa, Valentín de Foronda, Valentín de Roma, Valentín Gómez Farías, Valle de Atemajac, Valparaíso, Varsovia, Víktor Reverdatto, Venezuela, Vic Morrow, Vicente Guerrero, Victoria de Sajonia-Coburgo-Kohary, Vincenzo Bellini, Vsévolod Garshin, Washington D. C., William Blackstone, William Jewett, William Tecumseh Sherman, Wim Ruska, XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Yúliya Sávicheva, YouTube, Yugoslavia, Zdeněk Zikán, Zimbabue, (433) Eros, 1009, 1014, 1140, 13 de febrero, 1317, 1349, 14 de enero, 14 de marzo, 1400, 1405, 1483, 15 de febrero, 1502, 1503, 1530, 1542, 1556, 1571, 1602, 1613, 1619, 1655, 1701, 1714, 1744, 1751, 1763, 1779, 1780, 1781, 1795, 1797, 1799, 1813, 1819, 1822, 1827, 1828, 1829, 1831, 1843, 1844, 1847, 1855, 1860, 1869, 1875, 1876, 1879, 1880, 1886, 1891, 1894, 1895, 1898, 1899, 1901, 1902, 1903, 1905, 1910, 1912, 1913, 1914, 1916, 1917, 1918, 1919, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1927, 1928, 1929, 1931, 1932, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1962, 1963, 1964, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2018, 21 de marzo, 842, 869. Expandir índice (519 más) »
Aaron Russo
Aaron Russo (14 de febrero de 1943 – 24 de agosto de 2007) fue un cineasta, activista político libertario estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Aaron Russo · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Año bisiesto · Ver más »
Acorazado
Un acorazado es un buque de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindado y artillado con una batería principal compuesta por cañones de gran calibre.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Acorazado · Ver más »
Acorazado Bismarck
El Bismarck fue el primero de los dos acorazados de la clase ''Bismarck'' de la marina de guerra alemana, la Kriegsmarine, durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Acorazado Bismarck · Ver más »
Adolfo Machado
Adolfo Abdiel Machado (Panamá, Panamá, 14 de febrero de 1985), es un futbolista panameño que juega de defensa o lateral derecho en el Houston Dynamo, de la Major League Soccer.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Adolfo Machado · Ver más »
Aeroflot
Aeroflot Aerolíneas rusas,, o Aeroflot (Аэрофло́т, "Flota aérea"), es la línea aérea nacional de Rusia y la mayor de las existentes en el país.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Aeroflot · Ver más »
Afrika Korps
El Deutsches Afrikakorps (DAK) fue una fuerza militar alemana enviada al norte de África en 1941 como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Afrika Korps · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Al Capone
Alphonse Gabriel Capone (Brooklyn, Nueva York, 17 de enero de 1899 – Miami, Florida, 25 de enero de 1947), más conocido como Al Capone o Al Scarface Capone (traducido al español Al Cara cortada Capone), apodo que recibió debido a la cicatriz que tenía en su cara, provocada por un corte de navaja, fue un famoso gánster estadounidense de los años 20 y 30, aunque su tarjeta de visita decía que era un vendedor de antigüedades.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Al Capone · Ver más »
Alan Parker
Alan William Parker, CBE (Islington, Londres, Inglaterra, 14 de febrero de 1944) es un director y productor de cine, escritor y actor británico.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Alan Parker · Ver más »
Albuñol
Albuñol es una localidad y municipio español situado en el extremo oriental de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Albuñol · Ver más »
Alejandro de la Sota
Alejandro de la Sota Martínez (Pontevedra, 20 de octubre de 1913-Madrid, 14 de febrero de 1996) fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Alejandro de la Sota · Ver más »
Aleksandr Dargomyzhski
; 14 de febrero de 1813 - 17 de enero de 1869) fue un compositor ruso del siglo XIX, que llenó la época de la ópera rusa entre Mijaíl Glinka y la generación posterior de Los Cinco y Chaikovski.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Aleksandr Dargomyzhski · Ver más »
Aleksandr Mikulin
Aleksandr Aleksándrovich Mikulin (2 de febrero / 14 de febrero de 1895 - 13 de mayo de 1985) fue un diseñador soviético de motores de aviación y jefe de diseño del OKB 24, Mikulin.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Aleksandr Mikulin · Ver más »
Alexander Graham Bell
Alexander Graham Bell (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 3 de marzo de 1847-Beinn Bhreagh, Isla del Cabo Bretón, Canadá, 2 de agosto de 1922) fue un científico, inventor y logopeda británico, naturalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Alexander Graham Bell · Ver más »
Alexander Kluge
Alexander Kluge (Halberstadt (Alemania), 14 de febrero de 1932) es director de cine y escritor.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Alexander Kluge · Ver más »
Almería
Almería es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Almería · Ver más »
Alquízar
Alquízar es un municipio y ciudad localizado en la provincia cubana de Artemisa.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Alquízar · Ver más »
Alsacia
Alsacia (en latín: Alsatia, en francés: Alsace, en alsaciano: ’s Elsàss, en alemán: Elsaß) es una región cultural e histórica cuyo territorio ha sido disputado entre Francia y varios estados alemanes en el transcurso de más de 300 años, principalmente desde la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) hasta la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), formando parte de Francia en la actualidad.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Alsacia · Ver más »
Alta Silesia
Alta Silesia (en dialecto polaco silesiano: Gůrny Ślůnsk, en dialecto alemán silesiano: Oberschläsing; Górny Śląsk; Oberschlesien; Horní Slezsko) es una región histórica de Europa central, localizada actualmente en Polonia, la República Checa y por una pequeña parte en Eslovaquia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Alta Silesia · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y América · Ver más »
Anales de Quedlinburg
Los Anales de Quedlinburg (latín: Saxonicae Annales Quedlinburgenses; alemán: Quedlinburger Annalen) se escribieron entre el año 1008 y 1030 en el convento de la Abadía de Quedlinburg.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Anales de Quedlinburg · Ver más »
Andréi Chikatilo
Andréi Románovich Chikatilo (en ruso: Андре́й Рома́нович Чикати́ло) (Yáblochnoye, óblast de Sumy, 16 de octubre de 1936-Novocherkask, 14 de febrero de 1994) fue un asesino en serie y caníbal ucraniano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Andréi Chikatilo · Ver más »
Andrés Barbero
Andrés Barbero fue un científico y humanista paraguayo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Andrés Barbero · Ver más »
Anticastrismo
Anticastrismo es una corriente político-ideológica vinculada con la extrema-derecha que nace del anticomunismo y se basa en la oposición al sistema político introducido en 1959 por Fidel Castro en Cuba, tras la Revolución Cubana.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Anticastrismo · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Antigua Roma · Ver más »
Antofagasta
Antofagasta, apodada como La Perla del Norte, es una ciudad, puerto y comuna del Norte Grande de Chile y es la capital de la provincia y de la región homónima.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Antofagasta · Ver más »
Antonino
Antonino es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Antonino · Ver más »
Antonio Casas
Antonio Casas Barros (La Coruña, 11 de noviembre de 1911 - † Madrid, 14 de febrero de 1982) fue un actor y futbolista español.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Antonio Casas · Ver más »
Antonio Cubillo
Antonio de León Cubillo Ferreira (San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, Provincia de Santa Cruz de Tenerife, 3 de julio de 1930 - Santa Cruz de Tenerife, 10 de diciembre de 2012) fue un abogado, político y terrorista español.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Antonio Cubillo · Ver más »
Antonio Dal Masetto
Antonio Dal Masetto (Intra, Verbania, 14 de febrero de 1938-Buenos Aires, 2 de noviembre de 2015) fue un escritor y periodista italiano nacionalizado argentino.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Antonio Dal Masetto · Ver más »
Antonio Meucci
Antonio Santi Giuseppe Meucci (Florencia, 13 de abril de 1808-Nueva York, 18 de octubre de 1889) fue un inventor italiano, creador del teletrófono, posteriormente bautizado como «teléfono», entre otras innovaciones técnicas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Antonio Meucci · Ver más »
Antonio Porpetta
Antonio Porpetta es un escritor y poeta nacido en Elda, Alicante, (Comunidad Valenciana, España), 1936.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Antonio Porpetta · Ver más »
Antony Sutton
Antony Cyril Sutton (Londres, 14 de febrero de 1925 - 17 de junio de 2002) fue un economista e historiador británico, notable por sus estudios sobre la importancia de la inversión y la tecnología occidentales en el desarrollo de la Unión Soviética, así como la supuesta financiación de la gran banca de Wall Street a los bolcheviques, los nazis y a Franklin Delano Roosevelt.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Antony Sutton · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Argelia · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Argentina · Ver más »
Ariel Sharón
Ariel Sharón (אֲרִיאֵל שָׂרוֹן, conocido popularmente por su apodo 'Árik'; Kfar Malal, Mandato británico de Palestina, 26 de febrero de 1928 - Ramat Gan, Israel, 11 de enero de 2014) fue un militar y político israelí.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ariel Sharón · Ver más »
Arizona
Arizona es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Arizona · Ver más »
Armenia
Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastán), oficialmente República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Armenia · Ver más »
Aschwin Wildeboer
Aschwin Wildeboer Faber (14 de febrero de 1986, Sabadell, España) es un deportista de ascendencia holandesa, que compite por España en pruebas de natación.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Aschwin Wildeboer · Ver más »
Asia Nitollano
Asia Nitollano (n. 14 de febrero de 1988) es una cantante y bailarina estadounidense ganadora en 2007 del concurso de televisión que escogen las integrantes del grupo The Pussycat Dolls.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Asia Nitollano · Ver más »
Asteroide
Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Asteroide · Ver más »
Auxencio de Bitinia
Auxencio de Bitinia (Siria, c. 400 - Monte Scopas, 14 de febrero de 473), fue un eremita y santo sirio.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Auxencio de Bitinia · Ver más »
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »
Ángel Di María
Ángel Fabián Di María Hernández (Rosario, Santa Fe, Argentina, 14 de febrero de 1988) es un futbolista argentino, juega como extremo y su actual equipo es el París Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ángel Di María · Ver más »
Ángel Pestaña
Ángel Pestaña Núñez (Santo Tomás de las Ollas, 14 de febrero de 1886 – Barcelona, 11 de diciembre de 1937) fue un anarcosindicalista español, secretario general de la CNT en varias ocasiones, fundador del Partido Sindicalista y diputado en Cortes Generales por la provincia de Cádiz.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ángel Pestaña · Ver más »
Babur
Zahir-ud-din Mohammad Babur, "Babür Han" conocido como Babur, Babar o Baber, (14 de febrero de 1483 - 26 de diciembre de 1530) fue un emperador y fundador del Imperio mogol de la India.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Babur · Ver más »
Bacary Sagna
Bacary Sagna (Sens, Francia, 14 de febrero de 1983) es un futbolista francés de origen senegalés.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Bacary Sagna · Ver más »
Balbino Santos Olivera
Balbino Santos Olivera (Hospital de Órbigo (León), – Granada) fue un sacerdote católico español, obispo de Málaga y arzobispo de Granada.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Balbino Santos Olivera · Ver más »
Banco de Inglaterra
El Banco de Inglaterra (en inglés: Bank of England), oficialmente Gobernador y Compañía del Banco de Inglaterra (en inglés: Governor and Company of the Bank of England) es el banco central del Reino Unido, y es el encargado de dictar la política monetaria del país a través de su Comité de Política Monetaria.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Banco de Inglaterra · Ver más »
Bando republicano
Bando republicano es uno de los nombres dados por la historiografía contemporánea a los militares y organizaciones políticas españolas que, tras el fracaso parcial del golpe de Estado de julio de 1936, defendieron la República durante la consiguiente guerra civil —que concluyó en 1939—, enfrentándose al bando sublevado, una amalgama de colectivos falangistas y tradicionalistas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Bando republicano · Ver más »
Bando sublevado
Bando sublevado es uno de los nombres dados por la historiografía contemporánea a los militares y organizaciones políticas españolas que se alzaron en golpe de Estado contra la Segunda República y la combatieron en la consiguiente guerra civil.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Bando sublevado · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Barcelona · Ver más »
Batalla de Tra Vinh Dong
La batalla de Tra Vinh Dong ocurrió en los días 14 y 15 de febrero de 1967 en el pueblo del mismo nombre en la provincia de Quang Ngai como un parte de la Guerra de Vietnam.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Batalla de Tra Vinh Dong · Ver más »
Batalla del Cabo de San Vicente (1797)
La batalla del Cabo de San Vicente fue un combate naval que se desarrolló el 14 de febrero de 1797 frente al cabo de San Vicente, en el extremo occidental de la costa portuguesa del Algarve.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Batalla del Cabo de San Vicente (1797) · Ver más »
Bautismo
El es un rito de adopción y admisión al cristianismo casi invariablemente asociado con el uso de agua.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Bautismo · Ver más »
Bautista Garcet
Bautista Garcet Granell (Córdoba, 14 de febrero de 1899 - Córdoba, 28 de julio de 1936) fue un sindicalista y político español, miembro del Partido Comunista (PCE), diputado en el Congreso en la candidatura del Frente Popular en las elecciones de 1936.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Bautista Garcet · Ver más »
Beirut
Beirut (en árabe: بيروت, Bayrūt; es la capital, la mayor ciudad y el principal puerto marítimo del Líbano. Se estima que tiene una población de, es parte de la gobernación de Beirut; el Líbano cuenta con aproximadamente 5 millones de habitantes. La ciudad es una de las más diversas de Oriente Medio, dividida entre las diferentes ramas cristianas y musulmanas. Beirut fue destruida durante la Guerra Civil del Líbano y dividida entre Beirut occidental (musulmán) y oriental (cristiano). Beirut es el centro comercial, bancario y financiero del Líbano y cuenta con veintiuna universidades. Es el hogar de numerosas organizaciones internacionales, como la CESPAO (Comisión Económica y Social para Asia Occidental de las Naciones Unidas) que tiene su sede principal en el centro de la ciudad, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la Unesco tienen oficinas regionales en Beirut, que abarcan al mundo árabe. La AACO (Organización Árabe de Transportistas Aéreos) también tiene su sede central en esta ciudad. Beirut ha acogido cumbres de la francofonía y de la Liga Árabe. Será candidata para celebrar los Juegos Olímpicos de 2024.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Beirut · Ver más »
Benedicto VIII
Benedicto VIII.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Benedicto VIII · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Berlín · Ver más »
Blanca Lagrotta
Blanca Lagrotta (Argentina, 14 de febrero de 1921 - 22 de octubre de 1978) fue una actriz de radio, teatro, cine y televisión que desarrolló su actividad desde la década de 1940 hasta su fallecimiento.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Blanca Lagrotta · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Bolivia · Ver más »
Bombardeo de Dresde
El bombardeo de Dresde se llevó a cabo hacia el final de la Segunda Guerra Mundial por parte de la Royal Air Force británica (RAF) y las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Bombardeo de Dresde · Ver más »
Boston
Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Boston · Ver más »
Bruselas
Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Bruselas · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Buenos Aires · Ver más »
Cadel Evans
Cadel Evans (Katherine, 14 de febrero de 1977) es un ciclista australiano que compitió en las modalidades de carretera y montaña.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Cadel Evans · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Calendario gregoriano · Ver más »
Calendario juliano
El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Calendario juliano · Ver más »
Capitanía General de Chile
La Capitanía General de Chile fue una entidad territorial integrante del Imperio español, que abarcó parte del extremo sudoccidental de América del Sur, también conocida como Nueva Extremadura, y posteriormente como Reino de Chile.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Capitanía General de Chile · Ver más »
Carl Bernstein
Carl Bernstein (nacido el 14 de febrero de 1944) es un periodista estadounidense que, como reportero de investigación para The Washington Post junto con Bob Woodward, destapó la historia del Watergate y por consiguiente contribuyó a la dimisión de Richard Nixon, presidente de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Carl Bernstein · Ver más »
Carlos de Borbón y Borbón
Carlos de Borbón-Dos Sicilias y Borbón (bautizado como Carlo Maria Francesco di Assisi Pasquale Fernando Antonio di Padova Francesco di Paola Alfonso Andrea Avelino Tancredi di Borbone).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Carlos de Borbón y Borbón · Ver más »
Carlos el Calvo
Carlos II de Francia, llamado el Calvo (Fráncfort del Meno, 13 de junio de 823-Monte Cenis (Avrieux), 6 de octubre de 877), fue rey de Francia Occidental de 843 a 877 y emperador carolingio de 875 a 877.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Carlos el Calvo · Ver más »
Casa de la Contratación de Indias
La Real Casa de la Contratación de Indias fue una institución que se estableció en 1503.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Casa de la Contratación de Indias · Ver más »
César Camacho Quiroz
César Octavio Camacho Quiroz (San Miguel Totocuitlapilco, Estado de México; 14 de febrero de 1959) es un político y abogado mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y César Camacho Quiroz · Ver más »
César Navas
César González Navas (Móstoles, Madrid, 14 de febrero de 1980), futbolista español.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y César Navas · Ver más »
Córdoba (España)
Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Córdoba (España) · Ver más »
Celestina Boninsegna
Celestina Boninsegna (Reggio Emilia, 26 de febrero de 1877 – Milán, 14 de febrero de 1947) fue una soprano italiana, conocida por sus interpretaciones de las heroínas en las óperas de Verdi.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Celestina Boninsegna · Ver más »
Charles Wilson
Charles Thomson Rees Wilson (14 de febrero de 1869 – 15 de noviembre de 1959) fue un físico escocés, reconocido con el Premio Nobel de Física en 1927 por la invención de la cámara de niebla.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Charles Wilson · Ver más »
Chérubin
Chérubin (título original en francés; en español, Querubín) es una ópera (Comédie chantée) en tres actos con música de Jules Massenet y libreto en francés de Francis de Croisset y Henri Cain basado en una obra de teatro homónima de Croisset.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Chérubin · Ver más »
Chicago
Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Chicago · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Chile · Ver más »
Christian Eriksen
Christian Dannemann Eriksen (Middelfart, Dinamarca, 14 de febrero de 1992) es un futbolista danés que juega como mediocampista ofensivo y su equipo actual es el Tottenham Hotspur de la Premier League de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Christian Eriksen · Ver más »
Christopher Sholes
Christopher Latham Sholes (14 de febrero de 1819 - 17 de febrero de 1890) fue un inventor y político estadounidense, famoso por diseñar la primera máquina de escribir comercial y el teclado "QWERTY"que se usan en la actualidad.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Christopher Sholes · Ver más »
Cirilo y Metodio
Cirilo (o Constantino, 827-869) y Metodio (815-885), también conocidos como los apóstoles de los eslavos, fueron dos hermanos provenientes de Tesalónica, de origen macedonio, en el Imperio bizantino, que se convirtieron en misioneros del cristianismo primero en Crimea y después en el Imperio de la Gran Moravia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Cirilo y Metodio · Ver más »
Clonación
La clonación (del griego: κλών, ‘retoño, rama’; copia idéntica de un organismo a partir de su ADN) se puede definir como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, Diccionario de la Real Academia Española copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Clonación · Ver más »
Comayagua (Comayagua)
Comayagua es una ciudad hondureña, capital del departamento homónimo (Departamento de Comayagua) que corresponde a uno de los dieciocho departamentos del país.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Comayagua (Comayagua) · Ver más »
Comunidad Económica Europea
La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Comunidad Económica Europea · Ver más »
Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Concilio Vaticano II · Ver más »
Congreso Nacional Africano
El Congreso Nacional Africano (CNA) (en inglés: African National Congress), llamado hasta 1923 South African Native National Congress, ha sido el partido en el gobierno de Sudáfrica desde el establecimiento de la democracia en mayo de 1994.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Congreso Nacional Africano · Ver más »
Copa Africana de Naciones
La Copa Africana de Naciones es la competición de selecciones nacionales de fútbol organizada por la Confederación Africana de Fútbol.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Copa Africana de Naciones · Ver más »
Corrida de toros
La corrida de toros o toreo es una fiesta que consiste en lidiar toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Corrida de toros · Ver más »
Crist
Cristóbal Reinoso (Santa Fe, 14 de febrero de 1946), más conocido como Crist es un dibujante e historietista argentino.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Crist · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Cuba · Ver más »
Cuilápam de Guerrero
Cuilápam de Guerrero es una población mexicana del estado de Oaxaca, ubicada en la zona sur de los valles centrales de dicha entidad.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Cuilápam de Guerrero · Ver más »
Danai Gurira
Danai Jekesai Gurira (Grinnell, Iowa; 14 de febrero de 1978) es una actriz y dramaturga estadounidense de ascendencia zimbabuense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Danai Gurira · Ver más »
Darius Songaila
Darius Songaila (nacido el 14 de febrero de 1978 en Kapsukas, hoy conocida como Marijampolė) es un exjugador y entrenador de baloncesto lituano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Darius Songaila · Ver más »
Davichi
Davichi es un dueto femenino de Corea del Sur cuyas integrantes son Lee Hae-ri (이해리) y Kang Min-kyung (강민경,姜珉耿).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Davichi · Ver más »
David Hilbert
David Hilbert (Königsberg, Prusia Oriental; 23 de enero de 1862-Gotinga, Alemania; 14 de febrero de 1943) fue un matemático alemán, reconocido como uno de los más influyentes del siglo XIX y principios del XX.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y David Hilbert · Ver más »
Dámaso Berenguer
Dámaso Berenguer y Fusté (San Juan de los Remedios, Cuba, 4 de agosto de 1873-Madrid, 19 de mayo de 1953), i conde de Xauen, fue un militar y político español, que presidió el penúltimo gobierno de la monarquía de Alfonso XIII conocido con el nombre de «dictablanda».
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Dámaso Berenguer · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Día · Ver más »
Día de San Valentín
El día de San Valentín, —o simplemente San Valentín— es una festividad de origen cristiana que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración a las buenas obras realizada por san Valentín de Roma que están relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Día de San Valentín · Ver más »
Desfalco
El desfalco o malversación es el acto en el que uno o más individuos se apropian indebidamente de valores o fondos que les han sido confiados en razón de un cargo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Desfalco · Ver más »
Dick Francis
Richard Stanley Francis, CBE (Lawrenny, Gales, 31 de octubre de 1920 - Islas Caimán, 14 de febrero de 2010), conocido como Dick Francis, fue un reconocido y exitoso escritor de novelas de suspense en el mundo de las carreras de caballos, ambiente que conocía tras su etapa como jockey.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Dick Francis · Ver más »
Domènec Balmanya
Domingo Balmanya Perera (Gerona, España 29 de diciembre de 1914 - Barcelona, España 14 de febrero de 2002) fue un jugador y entrenador español de fútbol.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Domènec Balmanya · Ver más »
Donald Judd
Donald Clarence Judd (3 de junio de 1928 – 12 de febrero de 1994) fue un artista estadounidense asociado al movimiento minimalista.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Donald Judd · Ver más »
Donato Mármol
Donato Mármol Tamayo (Santiago de Cuba, Capitanía General de Cuba; 14 de febrero de 1843-Palma Soriano, Capitanía General de Cuba; 22 de julio de 1870) fue un militar español y patriota cubano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Donato Mármol · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ecuador · Ver más »
Edinson Cavani
Edinson Roberto Cavani Gómez (Salto; 14 de febrero de 1987) es un futbolista uruguayo que juega como delantero en el París Saint-Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Edinson Cavani · Ver más »
Edmond About
Edmond François Valentin About nació el 14 de febrero de 1828 a las 11 de la noche en Dieuze, en Mosela, departamento francés situado en la región de Lorena, y murió el 16 de enero de 1885 en París a la edad de 57 años.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Edmond About · Ver más »
Edward Platt
Edward Platt (Edward Cuthbert Platt: Staten Island, Nueva York, 14 de febrero de 1916 - Santa Mónica, California, 19 de marzo de 1974) fue un actor estadounidense conocido sobre todo por su personaje de El Jefe en la serie de televisión Superagente 86.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Edward Platt · Ver más »
El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María es una ciudad y municipio español situada en la provincia de Cádiz y en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y El Puerto de Santa María · Ver más »
Eleucadio
San Eleucadio (f. 112) es un santo del siglo II venerado por la Iglesia Católica y la Ortodoxa.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Eleucadio · Ver más »
Elisha Gray
Elisha Gray (2 de agosto de 1835 - 21 de enero de 1901) es tras Antonio Meucci, y junto con Alexander Graham Bell, uno de los primeros desarrolladores del nuevo invento del teléfono en Highland Park, Illinois.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Elisha Gray · Ver más »
Enrique Flórez
Enrique (o Henrique) Flórez de Setién y Huidobro O.S.A. (Villadiego, Burgos, 21 de julio de 1702 – Madrid, 5 de mayo de 1773) fue un religioso agustino español, célebre como historiador, si bien también puede ser considerado traductor, geógrafo, cronologista, epigrafista, numismático, paleógrafo, bibliógrafo y arqueólogo de la Ilustración.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Enrique Flórez · Ver más »
Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico
Enrique II el Santo, también conocido por Enrique II de Alemania (6 de mayo de 973 - 13 de julio de 1024), rey alemán y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el último del linaje del emperador Otón I y de la dinastía Sajona.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Erwin Rommel
Erwin Johannes Eugen Rommel (Heidenheim an der Brenz, -Ulm) fue un militar y uno de los más famosos mariscales de campo alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Erwin Rommel · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Estados Unidos · Ver más »
Estrasburgo
Estrasburgo (en francés: Strasbourg; en alsaciano: Strossburi; en alemán: Straßburg) es una ciudad de Francia, situada en la región histórica y cultural de Alsacia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Estrasburgo · Ver más »
Eugène Charles Catalan
Eugène Charles Catalan (30 de mayo de 1814 - 14 de febrero de 1894) fue un matemático francés y belga que trabajó en la teoría de números.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Eugène Charles Catalan · Ver más »
Eugen Schiffer
Eugen Schiffer (14 de febrero de 1860 en Breslau, † 5 de septiembre de 1954 en Berlín) fue Ministro de Finanzas Alemán en 1919.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Eugen Schiffer · Ver más »
Euskadi Ta Askatasuna
Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »
Eva Miriam Hart
Eva Miriam Hart (Ilford, Londres, Inglaterra, 31 de enero de 1905 - 14 de febrero de 1996) fue una de los últimos supervivientes del naufragio del transatlántico, ocurrido entre el 14 y 15 de abril de 1912.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Eva Miriam Hart · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Filipinas · Ver más »
Filippa Giordano
Filippa Giordano (n. Palermo, Italia, 14 de febrero de 1974) es una cantante italiana, nacionalizada mexicana.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Filippa Giordano · Ver más »
Florentina Gómez Miranda
Florentina Gómez Miranda (Olavarría, 14 de febrero de 1912 – Buenos Aires, 1 de agosto de 2011) nacida en Olavarría, fue una abogada y política argentina.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Florentina Gómez Miranda · Ver más »
Florinda Donner
Florinda Donner (Caracas, 15 de febrero de 1944 - desaparecida en California el 29 de abril de 1998) fue una escritora, antropóloga y gurú venezolana, conocida como una de las tres «brujas» del gurú y escritor Carlos Castaneda (1925-1998).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Florinda Donner · Ver más »
Francesco Cavalli
Pier Francesco Cavalli (Crema, 14 de febrero de 1602 - Venecia, 14 de enero de 1676) fue un compositor, organista y cantante italiano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Francesco Cavalli · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Francia · Ver más »
Francisca Rubatto
Ana María Rubatto Pavesio, conocida como la beata Francisca Rubatto (Carmagnola, 14 de febrero de 1844 - Montevideo, 6 de agosto de 1904), religiosa italiana fundadora de la escuela de las Hermanas Capuchinas de la Madre Rubatto.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Francisca Rubatto · Ver más »
Francisco Tomás y Valiente
Francisco Tomás y Valiente (Valencia, 8 de diciembre de 1932-Madrid, 14 de febrero de 1996) fue un jurista, historiador y escritor español, presidente del Tribunal Constitucional (1986-1992).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Francisco Tomás y Valiente · Ver más »
Freddie Highmore
Alfred Thomas "Freddie" Highmore (n. 14 de febrero de 1992) es un actor inglés.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Freddie Highmore · Ver más »
Frederick Loewe
Frederick Loewe (10 de junio, 1901, Berlín - 14 de febrero, 1988, Palm Springs, California) fue un compositor estadounidense de origen alemán.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Frederick Loewe · Ver más »
Fritz Lang
Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976), fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Fritz Lang · Ver más »
Fritz Zwicky
Fritz Zwicky (Varna, Bulgaria, 14 de febrero de 1898-Pasadena, California, EE. UU., 8 de febrero de 1974) fue un astrónomo y físico suizo de origen búlgaro.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Fritz Zwicky · Ver más »
Fundamentalismo islámico
La expresión fundamentalismo islámico se utiliza en Occidente para describir distintas corrientes políticas o político religiosas ligadas al islam, a las que se designa también con otros términos como integrismo islámico o islamismo; cuya rama más violenta se denomina yihadismo (que no necesariamente se vincula con el término Yihad) y que local o particularmente se asocia, en países occidentales, con movimientos como el talibán, en interpretaciones rigoristas como el salafismo, e incluso en regímenes políticos como la República islámica (Irán o Sudán) o (de un modo a menudo menos recalcado dada su estrecha alianza con los Estados Unidos, aunque no menos obvio), la monarquía saudí y las del Golfo Pérsico.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Fundamentalismo islámico · Ver más »
Günter Wand
Günter Wand fue un director de orquesta alemán, nacido en Wuppertal, Alemania, el 7 de enero de 1912 falleciendo en Ulmiz, Suiza, el 14 de febrero del 2002.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Günter Wand · Ver más »
George Shearing
George Shearing, OBE (Londres, 13 de agosto de 1919 - 14 de febrero de 2011), fue un pianista y compositor inglés de jazz.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y George Shearing · Ver más »
Gheorghe Mureşan
Gheorghe Dumitru Mureşan (Tritenii de Jos, Rumania, 14 de febrero de 1971) es un ex jugador de baloncesto rumano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Gheorghe Mureşan · Ver más »
Gianni Bugno
Gianni Bugno (nacido el 14 de febrero de 1964 en Brugg, Suiza) es un exciclista italiano de fondo en carretera, profesional desde 1985 hasta 1998.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Gianni Bugno · Ver más »
Ginebra
Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ginebra · Ver más »
Giuseppe Guerini
Giuseppe Guerini (nació el 14 de febrero de 1970 en Gazzaniga, provincia de Bérgamo), apodado Turbo, es un ciclista italiano, profesional entre los años 1993 y 2007, que logró ocho victorias.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Giuseppe Guerini · Ver más »
Gregory Hines
Gregory Oliver Hines fue un actor, cantante, bailarín y coreógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Gregory Hines · Ver más »
Guadalajara (México)
Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Guadalajara (México) · Ver más »
Guadalete
El río Guadalete es un río del sur de España, perteneciente a la vertiente atlántica de Andalucía.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Guadalete · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Guerra civil española · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Guerra de Vietnam · Ver más »
Guerra del Pacífico
La guerra del Pacífico, también denominada guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Guerra del Pacífico · Ver más »
Guerra greco-turca (1919-1922)
La guerra greco-turca de 1919-1922 o guerra del Asia Menor consistió en una serie de conflictos armados entre el Reino de Grecia y revolucionarios turcos del Movimiento Nacional turco durante la partición del Imperio otomano entre mayo de 1919 y octubre de 1922.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Guerra greco-turca (1919-1922) · Ver más »
Guerra polaco-soviética
La guerra polaco-soviética fue un conflicto armado que enfrentó a la Rusia Soviética y la Segunda República Polaca desde el 14 de febrero de 1919 al 18 de marzo de 1921 cuando finalizó con el Tratado de Riga.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Guerra polaco-soviética · Ver más »
Guillermo Francella
Guillermo Héctor Francella (Buenos Aires, 14 de febrero de 1955) es un actor y comediante argentino.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Guillermo Francella · Ver más »
Guillermo Rodríguez Lara
Guillermo Rodríguez Lara (Pujilí, 4 de noviembre de 1924) es un exdictador, militar, político y agricultor ecuatoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Guillermo Rodríguez Lara · Ver más »
Hamás
Hamás (حماس 'entusiasmo, fervor' y acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, حركة المقاومة الإسلامية Movimiento de Resistencia Islámico) es una organización palestina que se declara como yihadista, nacionalista e islamista.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Hamás · Ver más »
Hans Krankl
Hans Krankl nació en Viena (Austria) el 14 de febrero de 1953, es un ex-futbolista y entrenador.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Hans Krankl · Ver más »
Hans- Jürgen von Arnim
Hans-Jürgen von Arnim (Ernsdorf, Alemania, 4 de abril de 1889 - Bad Wildungen, 1 de septiembre de 1962) fue un militar alemán.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Hans- Jürgen von Arnim · Ver más »
Harold Wilson
James Harold Wilson, barón Wilson de Rievaulx, KG, OBE, FRS, PC (Huddersfield, West Yorkshire, 11 de marzo de 1916 - Londres, 24 de mayo de 1995) fue un político del Partido Laborista Británico y primer ministro del Reino Unido en dos ocasiones.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Harold Wilson · Ver más »
Henry Maudslay
Henry Maudslay (22 de agosto de 1771 - 14 de febrero de 1831) fue un inventor británico gran innovador de las máquinas herramienta, del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Henry Maudslay · Ver más »
Herbert A. Hauptman
Herbert Aaron Hauptman, Nueva York, 14 de febrero de 1917 - Búfalo, 23 de octubre de 2011, fue un matemático estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1985.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Herbert A. Hauptman · Ver más »
Herejía
Herejía es una creencia o teoría controvertida o novedosa, especialmente religiosa, que entra en conflicto con el dogma establecido.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Herejía · Ver más »
Homero Cárpena
Homero Cárpena (Mar del Plata, 14 de febrero de 1910 - Mar del Plata, 17 de enero de 2001) fue un director de cine y actor argentino que tuvo una extensa carrera artística.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Homero Cárpena · Ver más »
Homo neanderthalensis
El hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis, todavía reconocida por algunos investigadores como Homo sapiens neanderthalensis) es una especie extinta del género Homo que habitó Europa, Próximo Oriente y Medio y Asia Central hace, aproximadamente, entre 230 000 y 28 000 años, durante el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Homo neanderthalensis · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Honduras · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 14 de febrero e Iósif Stalin · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: 14 de febrero e Idioma alemán · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: 14 de febrero e Idioma francés · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero e Irak · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 14 de febrero e Irán · Ver más »
Irún
Irún (en euskera y oficialmente, Irun) es una ciudad y municipio español de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco, fronterizo con Francia, país del que se encuentra separado por el río Bidasoa.
¡Nuevo!!: 14 de febrero e Irún · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: 14 de febrero e Islam · Ver más »
Jack Benny
Jack Benny es el seudónimo de Benjamin Kubelsky (14 de febrero de 1894, Chicago - 26 de diciembre de 1974, Beverly Hills), comediante estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Jack Benny · Ver más »
Jalisco
Jalisco es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Jalisco · Ver más »
James Bond (ornitólogo)
James Bond (Filadelfia, Estados Unidos, 4 de enero de 1900 - Filadelfia, 14 de febrero de 1989) fue un ornitólogo estadounidense cuyo nombre fue utilizado por el escritor Ian Fleming para su espía de ficción James Bond.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y James Bond (ornitólogo) · Ver más »
James Cook
James Cook FRS RN (Marton, actual Middlesbrough, Inglaterra, - Bahía de Kealakekua, Hawái) fue un navegante, explorador y cartógrafo británico.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y James Cook · Ver más »
Javier Menéndez Flores
Javier Menéndez Flores es un escritor y periodista español nacido en Madrid el 14 de febrero de 1969.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Javier Menéndez Flores · Ver más »
Jazmín Stuart
María Jazmín Stuart (14 de febrero de 1976, Buenos Aires) es una actriz y directora de cine y teatro argentina.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Jazmín Stuart · Ver más »
Jean Victor Marie Moreau
Jean Victor Marie Moreau (Morlaix, Bretaña, 4 de febrero de 1763 - Louny, Bohemia, 2 de septiembre de 1813) militar y político francés, general en jefe de los ejércitos de la Revolución del Norte y durante el Primer Imperio, del ejército del Rin y de Italia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Jean Victor Marie Moreau · Ver más »
Jim Kelly (quarterback)
James Edward Kelly (14 de febrero de 1960 en Pittsburgh, Pensilvania) jugó fútbol americano como quarterback para los Buffalo Bills.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Jim Kelly (quarterback) · Ver más »
Jimmy Carter
James Earl Carter, Jr. (Plains, Georgia, Estados Unidos, 1 de octubre de 1924), mejor conocido como Jimmy Carter, es un político estadounidense del Partido Demócrata que fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos (1977-1981), antes había ejercido de gobernador del estado de Georgia (1971-1975) y de senador en la Asamblea General de Georgia (1962-1966).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Jimmy Carter · Ver más »
Jimmy Hoffa
James Riddle "Jimmy" Hoffa (14 de febrero de 1913 - desaparecido el 30 de julio 1975, declarado legalmente muerto el 30 de julio de 1982http://www.nypress.com/article-3357-harris-o-machus-owner-of-the-red-fox-restaurant-jimmy-hoffas-vanishing-point.html) fue un sindicalista estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Jimmy Hoffa · Ver más »
Johann Mühlegg
Johann Mühlegg (Marktoberdorf, Baviera, Alemania, 8 de noviembre de 1970), apodado Juanito, es un esquiador de fondo alemán que también posee la nacionalidad española.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Johann Mühlegg · Ver más »
Johannesburgo
Johannesburgo (en afrikáans e inglés: Johannesburg, en zulú: Igoli, 'lugar de oro') es la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Johannesburgo · Ver más »
John Hadley
John Hadley (Bloomsbury, Londres, 16 de abril de 1682-East Barnet, Hertfordshire, 14 de febrero de 1744), fue un matemático y astrónomo inglés, introductor de notables mejoras en los primitivos telescopios reflectores.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y John Hadley · Ver más »
John Henson (titiritero)
John Paul Henson (Greenwich, 25 de abril de 1965 - Saugerties, 14 de febrero de 2014) fue un titiritero estadounidense, más conocido por su trabajo con The Muppets.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y John Henson (titiritero) · Ver más »
John McCone
John Alexander McCone (n. 4 de enero de 1902; m. 14 de febrero de 1991) fue un empresario y político de Estados Unidos que se desempeñó como Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) durante la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y John McCone · Ver más »
Johnny Allon
Antonio Juan Sánchez (Buenos Aires, Argentina, 14 de febrero de 1941), más conocido como Johnny Allon, es un músico, empresario y presentador de televisión argentino.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Johnny Allon · Ver más »
Jordania
Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Jordania · Ver más »
Jorge Mañach
Jorge Mañach y Robato (Sagua la Grande, Cuba, 1898 - San Juan de Puerto Rico, 25 de junio de 1961) fue un escritor, periodista, ensayista y filósofo cubano, autor de una biografía de José Martí y de numerosos ensayos filosóficos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Jorge Mañach · Ver más »
José Gascón y Marín
José Gascón y Marín (Zaragoza, 14 de febrero de 1875 – Madrid, 2 de septiembre de 1962) fue un abogado y político español, que fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes después de la dictadura del general Primo de Rivera.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y José Gascón y Marín · Ver más »
José López Portillo
José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco (16 de junio de 1920-17 de febrero de 2004) fue un abogado y político mexicano, elegido presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el sexenio de 1976 a 1982.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y José López Portillo · Ver más »
José Luis Panizo
José Luis López Panizo (Sestao, Vizcaya, 12 de enero de 1922 - Portugalete, Vizcaya, 14 de febrero de 1990), conocido como Panizo, fue un futbolista español que jugó en el Athletic Club, la S. D. Indauchu y la selección española durante los años 1940 y 1950.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y José Luis Panizo · Ver más »
José María Guido
José María Guido (Buenos Aires, 29 de agosto de 1910 - Buenos Aires, 13 de junio de 1975) fue un abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina desde marzo de 1962 hasta octubre de 1963, que encontrándose primero en la línea de sucesión presidencial asumió las funciones de los poderes ejecutivo y legislativo como resultado del golpe militar del 29 de marzo de 1962 que derrocó y detuvo al presidente Arturo Frondizi.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y José María Guido · Ver más »
José María Velasco Ibarra
José María Velasco Ibarra (Quito, 19 de marzo de 1893-30 de marzo de 1979) fue presidente del Ecuador por elección popular en cinco ocasiones, en dos de estas se autoproclamó dictador.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y José María Velasco Ibarra · Ver más »
José Martínez González
José Martínez González (29 de mayo de 1953-14 de febrero de 1981), más conocido como Pepe Martínez, fue un futbolista mexicano que jugaba en la posición de mediocampista ofensivo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y José Martínez González · Ver más »
José Ricardo De León
José Ricardo De León Aroztegui (Trinidad, 23 de setiembre de 1923 - 14 de febrero de 2010) fue un entrenador uruguayo de gran influencia en la concepción táctica y estratégica en el fútbol uruguayo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y José Ricardo De León · Ver más »
Joséphine Baker
Joséphine Baker (San Luis (Misuri), Estados Unidos, 3 de junio de 1906-París, 12 de abril de 1975) fue una bailarina, cantante y actriz estadounidense, nacionalizada francesa, que hablaba con fluidez tanto en inglés como en francés.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Joséphine Baker · Ver más »
Joseph Joffre
Joseph Jacques Césaire Joffre (Rivesaltes, Francia; 12 de enero de 1852 - París, Francia; 3 de enero de 1931) fue un militar francés.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Joseph Joffre · Ver más »
Joshua A. Norton
Joshua Abraham Norton (alrededor de 1815 - 8 de enero de 1880), también conocido como Su Majestad el Emperador Norton I, era un ciudadano célebre de San Francisco que se declaró "Emperador de estos Estados Unidos y protector de México" en 1859.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Joshua A. Norton · Ver más »
Juan Adán II de Liechtenstein
Juan Adán II de Liechtenstein (en alemán: Johannes "Hans" Adam Ferdinand Alois Josef Maria Marco d’Aviano Pius von Liechtenstein) es el soberano de Liechtenstein, su tratamiento es Su Alteza Serenísima el Príncipe Soberano de Liechtenstein.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Juan Adán II de Liechtenstein · Ver más »
Juan Bautista Benlloch
Juan Bautista Benlloch y Vivó (Valencia, 29 de diciembre de 1864 - Madrid, 14 de febrero de 1926) fue un prelado español de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Juan Bautista Benlloch · Ver más »
Juan Bautista de la Concepción
Juan García Xixón o Gijón, según otros Juan Bautista Rico, conocido entre los cristianos católicos como San Juan Bautista de la Concepción (Almodóvar del Campo, Toledo, 10 de julio de 1561 – Córdoba, 14 de febrero de 1613) fue un religioso y escritor ascético y místico español, reformador de la Orden Trinitaria y fundador de la Orden de los Trinitarios Descalzos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Juan Bautista de la Concepción · Ver más »
Juan Carlos Pérez López
Juan Carlos Pérez López (Santander, Cantabria, 14 de febrero de 1945 – ibídem, 16 de enero de 2012), conocido deportivamente como Juan Carlos, fue un futbolista y entrenador español.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Juan Carlos Pérez López · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan García Hortelano
Juan García Hortelano (Madrid, 14 de febrero de 1928 - Madrid, 3 de abril de 1992) fue un escritor español.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Juan García Hortelano · Ver más »
Juan Gálvez (piloto)
Juan Gálvez (14 de febrero de 1916, Buenos Aires-3 de marzo de 1963, Olavarría) fue un piloto de carreras de Argentina, hermano del también piloto Oscar Alfredo Gálvez.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Juan Gálvez (piloto) · Ver más »
Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002
Los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002, oficialmente conocidos como los XIX Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Salt Lake City, estado de Utah, Estados Unidos entre el 8 y el 24 de febrero de 2002.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002 · Ver más »
Jules Massenet
Jules Émile Frédéric Massenet (Saint-Étienne, 12 de mayo de 1842 - París, 13 de agosto de 1912) fue un compositor francés conocido por sus óperas, que fueron muy populares durante finales del siglo XIX y principios del XX.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Jules Massenet · Ver más »
Julian Huxley
Julian Sorell Huxley (Londres, 22 de junio de 1887–14 de febrero de 1975) fue un biólogo evolutivo, escritor, humanista, eugenista internacionalista británico, conocido por sus contribuciones a la popularización de la ciencia a través de libros y conferencias.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Julian Huxley · Ver más »
Juramentos de Estrasburgo
Los Juramentos de Estrasburgo (Sacramenta Argentariae) son unos juramentos de ayuda mutua prestados el 14 de febrero de 842 entre dos de los nietos de Carlomagno, Carlos el Calvo y Luis el Germánico, contra su hermano Lotario, donde se encuentra el primer testimonio de una lengua romance hablada en Francia, ya claramente distinta del latín, que marcan el nacimiento de la lengua francesa.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Juramentos de Estrasburgo · Ver más »
Karatepe
Karatepe (en hitita, Azatiwataya o Azitawatas; en asirio Ishtunda o Ištunda) es una antigua fortaleza hitita de la provincia de Osmaniye, en Turquía, a 23 km de la ciudad de Kadirli, en las montañas del Tauro, en la orilla derecha del río Ceyhan.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Karatepe · Ver más »
Karima Adebibe
Karima Adebibe es una modelo y actriz nacida el año 1985 en Bethnal Green, Londres (Inglaterra).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Karima Adebibe · Ver más »
Karl Guthe Jansky
Karl Guthe Jansky (Oklahoma, 22 de octubre de 1905 - 14 de febrero de 1950) fue un ingeniero de radio estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Karl Guthe Jansky · Ver más »
Karol G
Carolina Giraldo Navarro (Medellín, 14 de febrero de 1991), conocida artísticamente como Karol G, es una cantante colombiana de trap y reggaetón.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Karol G · Ver más »
Kevin Keegan
Joseph Kevin Keegan (nacido el 14 de febrero de 1951, Armthorpe, Inglaterra), es un ex-futbolista y entrenador de fútbol inglés, apodado Mighty Mouse (El Super Ratón).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Kevin Keegan · Ver más »
Kevyn Aucoin
Kevyn Aucoin (Shreveport (Louisiana), 14 de febrero de 1962 – 7 de mayo de 2002) fue un maquillador y fotógrafo muy conocido por atender la necesidad de la mujer de sentirse bella.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Kevyn Aucoin · Ver más »
Kiel
Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein, el más septentrional de Alemania.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Kiel · Ver más »
King Clave
King Clave (ciudad de Formosa, 14 de febrero de 1944) es un cantautor argentino, cuyos éxitos fueron conocidos entre los años sesenta y noventa.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y King Clave · Ver más »
Konrad Adenauer
(Colonia, 5 de enero de 1876 - Rhöndorf, 19 de abril de 1967) fue un político alemán, primer canciller de la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) y uno de los «padres de Europa» junto con Robert Schuman, Jean Monnet y Alcide De Gasperi, así llamado por su papel relevante en el surgimiento de las Comunidades Europeas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Konrad Adenauer · Ver más »
La extranjera
La extranjera (título original en italiano, La straniera) es una ópera en dos actos compuesta por Vincenzo Bellini, sobre un libreto de Felice Romani, basado en la novela L'étrangère (1825) de Charles-Victor Prévot, vizconde d'Arlincourt.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y La extranjera · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y La Habana · Ver más »
La importancia de llamarse Ernesto
La importancia de llamarse Ernesto, cuyo título original en inglés es The Importance of Being Earnest, es una obra de Oscar Wilde escrita en 1895.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y La importancia de llamarse Ernesto · Ver más »
Ladislao Mazurkiewicz
Ladislao Mazurkiewicz Iglesias (Piriápolis, Maldonado, Uruguay, 14 de febrero de 1945 - Montevideo, Uruguay, 2 de enero de 2013) fue un futbolista uruguayo de las décadas de 1960 y 1970, que jugó como guardameta.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ladislao Mazurkiewicz · Ver más »
León I, señor de Armenia
León I (m. 14 de febrero de 1140) fue soberano de la Cilicia armenia (“señor de las montañas”) de 1129 a 1140.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y León I, señor de Armenia · Ver más »
Lee Hae-ri
(), conocida como Haeri, es una cantante y actriz sur coreana.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Lee Hae-ri · Ver más »
Liaoning
Liaoning es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Liaoning · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Libia · Ver más »
Lina Radke
Karoline ("Lina") Radke, nacida Batschauer - (18 de octubre de 1903 en Karlsruhe, Alemania - f. 14 de febrero de 1983 en la misma ciudad).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Lina Radke · Ver más »
Lincoln Near-Earth Asteroid Research
LINEAR (Lincoln Near-Earth Asteroid Research) es un programa de localización y seguimiento sistemático de asteroides cercanos a la Tierra, único en todo el planeta.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Lincoln Near-Earth Asteroid Research · Ver más »
Lituania
Lituania, oficialmente República de Lituania (en lituano: Lietuvos Respublika), es un país soberano del norte de Europa, miembro de la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Lituania · Ver más »
Liv Kristine
Liv Kristine Espenæs (nacida el 14 de febrero de 1976 en Stavanger, Noruega), más conocida como Liv Kristine, es la ex vocalista de las bandas Theatre of Tragedy y Leaves' Eyes y desde 2017 se unió a Midnattsol junto a su hermana Carmen Elise Espenæs.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Liv Kristine · Ver más »
Lois Maxwell
Lois Maxwell (Kitchener, Ontario, Canadá, 14 de febrero de 1927 - Perth, Australia, 29 de septiembre de 2007) fue una actriz de cine canadiense ganadora del Globo de Oro de 1948 en la categoría "Nueva estrella del año".
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Lois Maxwell · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Londres · Ver más »
Los nibelungos
Se llama en conjunto Los nibelungos (Die Nibelungen) a dos películas dirigidas por Fritz Lang en 1924.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Los nibelungos · Ver más »
Los versos satánicos
Los versos satánicos (título original en inglés: The Satanic Verses) es la cuarta novela del escritor indio nacionalizado británico Salman Rushdie, publicada por primera vez en 1988.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Los versos satánicos · Ver más »
Louie Bellson
Luigi Paulino Alfredo Francesco Antonio Balassoni (Illinois, 6 de julio de 1924 - Los Ángeles, 14 de febrero de 2009), más conocido como Louie Bellson, fue un músico estadounidense de jazz, baterista, considerado uno de los mejores del mundo, y reconocido como pionero en el uso de dos bombos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Louie Bellson · Ver más »
Lovro von Matačić
Lovro von Matačić (14 de febrero de 1899) en Sušak-4 de enero de 1985 en Belgrado) fue un director de orquesta croata. Fue miembro de los Niños Cantores de Viena y estudió en Viena antes de tomar varios puesto de dirección en Alemania y Yugoslavia. Está muy asociado con la música de Bruckner.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Lovro von Matačić · Ver más »
Luis Cruzado Sánchez
Luis Cruzado Sánchez (Lima, Provincia de Lima, Perú, 6 de julio de 1941 - Lima, Provincia de Lima, Perú, 14 de febrero de 2013), fue un futbolista y director técnico peruano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Luis Cruzado Sánchez · Ver más »
Luis el Germánico
Luis el Germánico (también conocido como Luis II) (806- Fráncfort del Meno, 28 de agosto de 876), segundo hijo del emperador Ludovico Pío y su primera esposa, Ermengarda de Hesbaye, fue rey de Baviera desde 817, cuando su padre repartió el imperio franco, y rey de los francos orientales desde el Tratado de Verdún en 843 hasta su muerte. En 817 se decidió que en el reparto del reino de su padre le correspondería Baviera, pero su oposición a esta decisión le hizo enfrentarse, acompañado de sus hermanos, con su padre en 830 y 833. A pesar del Tratado de Verdún (843), por el que consiguió Germania, se enfrentó de nuevo a sus hermanos y conquistó la zona oriental de Lorena en 870 en virtud del Tratado de Mersen. Gobernante competente y movilizador, fortaleció la autoridad real en sus tierras y fomentó el desarrollo de la literatura vernácula.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Luis el Germánico · Ver más »
Luis Paret y Alcázar
Luis Paret y Alcázar (Madrid, 11 de febrero de 1746 – ibídem, 14 de febrero de 1799) fue un pintor, dibujante y acuarelista español, de estilo muy personal, más cercano al rococó de Watteau que al neoclasicismo que empezaba a imponerse con autores como Mengs.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Luis Paret y Alcázar · Ver más »
Lupercales
En la Antigua Roma, las fiestas lupercales, también llamadas simplemente lupercales o incluso lupercalia (Lupercalia), se celebraban ante diem XV Kalendas Martias, lo que equivale al 15 de febrero.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Lupercales · Ver más »
Maceo Parker
Maceo Parker (/ˈmeɪsiːoʊ/; 14 de febrero de 1943) es un cantante y saxofonista estadounidense de funk, soul y jazz.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Maceo Parker · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Madrid · Ver más »
Maevia Noemí Correa
Maevia Noemí Correa (1914-2005) fue una botánica, investigadora, curadora y profesora argentina.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Maevia Noemí Correa · Ver más »
Magic Sam
Samuel "Magic Sam" Maghett (14 de febrero de 1937 - 1 de diciembre de 1969) fue un guitarrista y cantante de blues estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Magic Sam · Ver más »
Manuel Pérez Martínez (El Cura Pérez)
Gregorio Manuel Pérez Martínez, alias "Poliarco" o El Cura Pérez (nacido en Alfamén, Zaragoza el 9 de mayo de 1943 - 14 de febrero de 1998 en España) fue un sacerdote y guerrillero español, pionero de la Teología de la Liberación, miembro, ideólogo y comandante en jefe de la guerrilla colombiana, Ejército de Liberación Nacional (ELN).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Manuel Pérez Martínez (El Cura Pérez) · Ver más »
Manuel Raimundo Querino
Manuel Raimundo Querino (Santo Amaro (Bahia), 28 de julio de 1851 — Salvador de Bahía, 14 de febrero de 1923) fue un intelectual afrodescendiente, estudiante y fundador del Liceu de Artes e Ofícios da Bahia y de la Escola de Belas Artes, fue escritor y (pioneiro) en registros de antropología de la cultura africana en Bahía.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Manuel Raimundo Querino · Ver más »
Manuela Maleeva
Manuela Maleeva (en cirílico búlgaro Мануела Малеева; Sofía, 14 de febrero de 1967) es una tenista búlgara retirada.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Manuela Maleeva · Ver más »
Mao Zedong
Mao Zedong (en chino simplificado: 毛泽东, en chino tradicional: 毛澤東, en pinyin: «Mao Zedong» y romanizado: «Mao Tse-Tung»;; Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Mao Zedong · Ver más »
María de las Mercedes de Borbón y Habsburgo-Lorena
María de las Mercedes de Borbón y Habsburgo-Lorena (Palacio Real de Madrid, -ibídem), bautizada el 14 de septiembre de 1880 como María de las Mercedes Isabel Teresa Cristina Alfonsa Jacinta Ana Josefa Francisca Carolina Fernanda Filomena María de Todos los Santos, fue infanta de España y princesa de Asturias durante toda su vida.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y María de las Mercedes de Borbón y Habsburgo-Lorena · Ver más »
María Luisa Gabriela de Saboya
María Luisa Gabriela de Saboya (Turín, 13 de septiembre de 1688-Madrid, 14 de febrero de 1714), primera esposa de Felipe V, fue, como tal, reina consorte de España de 1701 a 1714 y, en ocasiones, regente.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y María Luisa Gabriela de Saboya · Ver más »
María Pía de Saboya
María Pía de Saboya (Turín, 16 de octubre de 1847 - 5 de julio de 1911) fue princesa de Italia y reina de Portugal, de la casa real italiana de Saboya fue conocida como O Anjo da Caridade y A Mãe dos Pobres (Ángel de la Caridad y Madre de los Pobres).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y María Pía de Saboya · Ver más »
María Salerno
María Salerno (León, 14 de febrero de 1948) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y María Salerno · Ver más »
Marcel Bigeard
Marcel Bigeard, (Toul, 14 de febrero de 1916 - 18 de junio de 2010) fue un militar, político y escritor francés.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Marcel Bigeard · Ver más »
Marcelo Chávez
Marcelo Chávez (Tampico Alto, Veracruz 13 de marzo de 1911 - 14 de febrero de 1970) fue un actor mexicano, de la época de oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Marcelo Chávez · Ver más »
Marco Pantani
Marco Pantani (Cesena, Italia, 13 de enero de 1970 - Rímini, Italia, 14 de febrero de 2004) fue un ciclista profesional italiano entre los años 1992 y 2003.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Marco Pantani · Ver más »
Margarita de Francia, reina de Inglaterra
Margarita de Francia, (1279John Carmi Parsons, « Margaret (1279?–1318)», Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, Sept 2004; online edn, Jan 2008.-14 de febrero de 1318), siendo la menor de los tres hijos nacidos de Felipe III el Atrevido, rey de Francia, con María de Brabante, su segunda esposa.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Margarita de Francia, reina de Inglaterra · Ver más »
Margarita Lozano
Margarita de las Flores Lozano Jiménez (Tetuán, entonces Protectorado español de Marruecos, 14 de febrero de 1931) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Margarita Lozano · Ver más »
Mark Rutte
Mark Rutte (La Haya, 14 de febrero de 1967) es un político neerlandés, actual primer ministro de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Mark Rutte · Ver más »
Marte (planeta)
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Marte (planeta) · Ver más »
Maruchi Fresno
María de Lourdes Gómez-Pamo López del Fresno, conocida artísticamente como Maruchi Fresno (Madrid, 14 de febrero de 1916 – El Escorial, Madrid, 19 de julio de 2003), fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Maruchi Fresno · Ver más »
Masacre de Sabra y Chatila
La masacre de Sabra y Chatila fue una matanza de palestinos residentes en los campos de refugiados situados en dichas localidades, en Beirut Oeste, durante la Guerra del Líbano de 1982.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Masacre de Sabra y Chatila · Ver más »
Masaki Kobayashi
fue un destacado director de cine japonés.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Masaki Kobayashi · Ver más »
Matanza de San Valentín
La matanza de San Valentín fue una masacre supuestamente ordenada por Al Capone contra cinco miembros de la banda de “North Side Gang” (Pandilla lado norte) más el doctor Reinhardt H. Schwimmer en Chicago el día de San Valentín (14 de febrero) de 1929.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Matanza de San Valentín · Ver más »
Maurice De Waele
Maurice De Waele (* Lovendegem, 27 de diciembre de 1896 – † Maldegem, 14 de febrero de 1952).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Maurice De Waele · Ver más »
Max Horkheimer
Max Horkheimer (Stuttgart, Alemania, 14 de febrero de 1895 – Núremberg, Alemania, 7 de julio de 1973) fue un filósofo y sociólogo judío alemán, conocido por su trabajo en la denominada teoría crítica como miembro de la Escuela de Frankfurt de investigación social.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Max Horkheimer · Ver más »
Mayra Gómez Kemp
Mayra Gómez Kemp (La Habana, Cuba, 14 de febrero de 1948) es una actriz, cantante y presentadora de radio y televisión hispano-cubana.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Mayra Gómez Kemp · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y México · Ver más »
Múnich
Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Múnich · Ver más »
Mel Allen
Mel Allen, de nacimiento Melvin Allen Israel (14 de febrero de 1913, Birmingham, Alabama - 16 de junio de 1996, Greenwich, Connecticut) fue un comentarista deportivo estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Mel Allen · Ver más »
Michael Ammermüller
Michael Ammermüller es un piloto de carreras de automovilismo que nació en Pocking, Alemania el 14 de febrero de 1986.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Michael Ammermüller · Ver más »
Michael Bloomberg
Michael Rubens Bloomberg (Boston, Massachusetts; 14 de febrero de 1942) es un empresario y político estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Michael Bloomberg · Ver más »
Michele Ferrero
Michele Ferrero (Dogliani, Piamonte, 26 de abril de 1925—Montecarlo, 14 de febrero de 2015) fue un empresario italiano, el propietario de Chocolates Ferrero, una de las mayores productoras de chocolate del mundo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Michele Ferrero · Ver más »
Michoacán
Michoacán (escuchar) es uno de los treinta y un estados que junto con la Ciudad de México forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Michoacán · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Milán · Ver más »
Montecarlo
Montecarlo (en francés, Monte-Carlo; en monegasco Munte Carlu) es un barrio del principado de Mónaco, célebre por el Casino de Montecarlo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Montecarlo · Ver más »
Morgan Tsvangirai
Morgan Tsvangirai, pronunciado Changarai (10 de marzo de 1952-14 de febrero de 2018), fue un político zimbabuense, primer ministro de su país desde 2009 hasta 2013.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Morgan Tsvangirai · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Moscú · Ver más »
Muriel Casals
Muriel Casals Couturier (Aviñón, 6 de abril de 1945-Barcelona, 14 de febrero de 2016) fue una economista, profesora y política española, activa defensora de la independencia de Cataluña desde la organización Òmnium Cultural, cuya presidencia ocupó entre 2010 y julio de 2015.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Muriel Casals · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Musulmán · Ver más »
Najwa Nimri
Najwa Nimri Urruticoechea (Pamplona, 14 de febrero de 1972), conocida como Najwa Nimri, es una cantautora y actriz española de ascendencia navarro-jordana.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Najwa Nimri · Ver más »
NASA
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y NASA · Ver más »
Navarra
Navarra (Nafarroa) es una comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Navarra · Ver más »
Nándor Hidegkuti
Nándor Hidegkuti (3 de marzo de 1922—14 de febrero de 2002, Budapest) fue un futbolista y entrenador de fútbol húngaro, uno de los grandes jugadores de la historia del fútbol magiar.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Nándor Hidegkuti · Ver más »
Núria Espert
Núria Espert Romero (Hospitalet de Llobregat) es una actriz española de teatro, cine y ópera.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Núria Espert · Ver más »
Nelson Frazier, Jr.
Nelson Frazier Jr (14 de febrero de 1971 - 18 de febrero de 2014) fue un luchador profesional estadounidense conocido por su trabajo en la World Wrestling Federation / Entertainment bajo los nombres artísticos de Mabel, King Mabel, Viscera y Big Daddy V. Aparte, también trabajó en varias empresas independientes y extranjeras, como Extreme Championship Wrestling, National Wrestling Alliance, All Japan Pro Wrestling, Memphis Wrestling, Memphis Championship Wrestling y World Wrestling Council.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Nelson Frazier, Jr. · Ver más »
Nicolás Gianella
Carlos Nicolás Gianella (La Plata, Buenos Aires, 14 de febrero de 1978) es un jugador de baloncesto profesional argentino.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Nicolás Gianella · Ver más »
Nikita Jrushchov
, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Nikita Jrushchov · Ver más »
Nikolas Cruz
Nikolas Cruz (Margate, Florida; 24 de septiembre de 1998) es un joven de 19 años, autor del tiroteo en la escuela secundaria en Parkland en 2018, matando a 17 personas e hiriendo a otras 14.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Nikolas Cruz · Ver más »
Nuño de Guzmán
Nuño Beltrán de Guzmán (Guadalajara, 31 de octubre de 1490 – Valladolid, 26 de octubre de 1544) fue un conquistador español.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Nuño de Guzmán · Ver más »
Oaxaca
Oaxaca (pronunciación culta: oajáka, pronunciación coloquial: guajáka es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es Oaxaca de Juárez. Está ubicado en la región suroeste del país, limitando al norte con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas, al sur con el océano Pacífico y al oeste con Guerrero. Con 93 757 km² es el quinto estado más extenso —por detrás de Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango— y con 3 967 889 habs. en 2015, el noveno más poblado, por detrás de Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Nuevo León y Michoacán. Fue fundado el 21 de diciembre de 1823. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. Es el estado más biodiverso de México. Se conocen 1431 especies de vertebrados, de las cuales 736 son aves. Para plantas vasculares, los endemismos oscilan entre 1 % y 57 %, (prom. 8.3 %). Por ejemplo, tan solo en el estado de Oaxaca existen mayor cantidad de especies de aves que en los Estados Unidos de América. "Oaxaca se considera la zona de mayor complejidad geológica de México", debido a ello su carácter de zona altamente sísmica. Los sismos han alcanzado magnitudes de 8.5 grados en escala de Richter, lo que se considera ya un terremoto. Como parte de la riqueza de este estado sureño la geología determina la existencia de regiones muy diversas, con flora y fauna entre las más ricas de México. En la actualidad la Constitución Política de Oaxaca reconoce la existencia de quince pueblos indígenas con sus culturas propias.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Oaxaca · Ver más »
Obra de teatro
Una obra de teatro u obra teatral es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Obra de teatro · Ver más »
Ocupación chilena de Antofagasta
La ocupación chilena de Antofagasta fueron los hechos de carácter militar y político ocurridos durante febrero y marzo de 1879 que condujeron al control militar y luego político por parte de Chile del hasta entonces Departamento del Litoral de Bolivia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ocupación chilena de Antofagasta · Ver más »
Odet de Coligny
Odet de Coligny (10 de julio de 1517 - 14 de febrero de 1571), fue un cardenal de la Santa Iglesia Romana (cardinalis sanctæ romanæ Ecclesiæ); apodado el cardenal de Chastillon (o Châtillon).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Odet de Coligny · Ver más »
Organización para la Unidad Africana
La Organización para la Unidad Africana (OUA) fue una organización regional que agrupaba a los países del continente africano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Organización para la Unidad Africana · Ver más »
Oscar Wilde
Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde(Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854 - París, Francia, 30 de noviembre de 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Oscar Wilde · Ver más »
Oveja Dolly
La oveja Dolly (5 de julio de 1996-14 de febrero de 2003) fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Oveja Dolly · Ver más »
P. G. Wodehouse
Pelham Grenville Wodehouse (Guildford, 15 de octubre de 1881-Southampton, Nueva York, 14 de febrero de 1975) fue un escritor humorístico británico que gozó de un extraordinario éxito en vida y sigue siendo leído.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y P. G. Wodehouse · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y París · Ver más »
Partido Laborista (Reino Unido)
El Partido Laborista (en inglés, Labour Party) es un partido político de centroizquierda del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Partido Laborista (Reino Unido) · Ver más »
Pasto (Colombia)
Pasto es un municipio colombiano, capital del departamento de Nariño, cuya cabecera municipal ostenta el nombre de San Juan de Pasto.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Pasto (Colombia) · Ver más »
Paul Butcher
Paul Matthew Hawke Butcher, Jr. (Los Ángeles, California; 14 de febrero de 1994) es un actor y cantante estadounidense, más conocido por co-protagonizar la serie de Nickelodeon Zoey 101, en el papel de Dustin Brooks.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Paul Butcher · Ver más »
Paul Tsongas
Paul Tsongas (* 14 de febrero de 1941 –† 18 de enero de 1997) fue un político estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Paul Tsongas · Ver más »
Pedro Cortina
Pedro Cortina Mauri (Puebla de Segur, 18 de marzo de 1908-Madrid, 14 de febrero de 1993) fue un político y diplomático español.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Pedro Cortina · Ver más »
Península ibérica
La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Península ibérica · Ver más »
Pepe Parada
Pepe Parada (Buenos Aires, 15 de enero de 1937 - 14 de febrero de 2003) fue un actor, empresario y productor argentino de grandes éxitos en cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Pepe Parada · Ver más »
Philippe Sella
Philippe Sella (Tonneins, 14 de febrero de 1962) es un exjugador francés de rugby que se desempeñaba como Centro.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Philippe Sella · Ver más »
Philippe Senderos
Philippe Sylvain Senderos (n. 14 de febrero de 1985 en Ginebra) es un futbolista profesional suizo que juega como defensa en el Houston Dynamo de la Major League Soccer de Estados Unidos y en la Selección de fútbol de Suiza.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Philippe Senderos · Ver más »
Político
Un político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Político · Ver más »
Praga
Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Praga · Ver más »
Provincia de Guadalajara
Guadalajara es una de las cincuenta provincias de España, con capital en la homónima Guadalajara.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Provincia de Guadalajara · Ver más »
Prusia
Prusia (en alemán: Preußen o Preussen; en polaco: Prusy; en ruso: Пру́ссия; en latín: Borussia, Prutenia) fue un reino alemán y Estado histórico nacido de la unión del Ducado de Prusia y el Margraviato de Brandeburgo (Brandeburgo-Prusia).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Prusia · Ver más »
Pueblo mapuche
Los mapuches (del autónimo mapuche) o araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban la región histórica de Araucanía o Arauco) son un pueblo amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y Argentina.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Pueblo mapuche · Ver más »
Raúl Scalabrini Ortiz
Raúl Scalabrini Ortiz (Corrientes, 14 de febrero de 1898 - Buenos Aires, 30 de mayo de 1959) fue un pensador, historiador, filósofo, periodista, escritor, ensayista y poeta argentino, agrimensor e ingeniero de profesión.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Raúl Scalabrini Ortiz · Ver más »
Rafiq Hariri
Rafiq Baha' al-Din al-Hariri (en árabe رفيق بهاء الدين الحريري), más conocido como Rafiq Hariri (también Rafik, transliteración más usada en francés) fue un hombre de negocios, magnate y político libanés, nacido en Sidón el 1 de noviembre de 1944 y asesinado en Beirut el 14 de febrero de 2005). Fue Primer Ministro del Líbano en dos ocasiones: de 1992 a 1998 y de 2000 a 2004. Fue asesinado el 14 de febrero de 2005 en Beirut por la explosión de un coche bomba En 2011 el Tribunal Internacional de La Haya acusó formalmente a cuatro miembros del Hezbolá por la masacre y en 2013 agregó el nombre de un quinto. Los cinco terroristas de Hezbolá fueron declarados culpables in absentia después de un año de juicio.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Rafiq Hariri · Ver más »
Randy de Puniet
Randy de Puniet (14 de febrero de 1981, Yvelines, Francia), es un piloto de motociclismo profesional que actualmente disputa sus carreras con en el Aspar Racing Team de la categoría de Moto GP.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Randy de Puniet · Ver más »
Raquel Calderón
Raquel Calderón Argandoña (Santiago, 14 de febrero de 1991), más conocida como Kel Calderón o Raquelita Calderón es una cantante, actriz, licenciada en derecho chilena.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Raquel Calderón · Ver más »
Río Biobío
El río Biobío es un río que atraviesa parte de la zona sur de Chile y es uno de los principales de dicho país, tanto por sus características geográficas como por su importancia económica e histórica.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Río Biobío · Ver más »
Río Maule
El Maule (mapudungun: mawlen, 'lluvioso') es un río que se ubica en la Región del Maule, en la zona central de Chile y tiene una longitud de 240 kilómetros.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Río Maule · Ver más »
Reeva Steenkamp
Reeva Rebecca Steenkamp (Ciudad del Cabo, 19 de agosto de 1983 — Pretoria, 14 de febrero de 2013) fue una modelo sudafricana.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Reeva Steenkamp · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Reino Unido · Ver más »
René Abeliuk
René Abeliuk Manasevich (14 de febrero de 1931 - 19 de noviembre de 2014)El Mercurio (Santiago), 20 de noviembre de 2014, p.C8 fue un abogado, académico y político chileno, experto en derecho civil.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y René Abeliuk · Ver más »
Renée Fleming
Renée Fleming (Indiana, Pensilvania, 14 de febrero de 1959) es una soprano lírica de ópera estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Renée Fleming · Ver más »
República Árabe Unida
La República Árabe Unida (en árabe: ﺍﻟﺠﻤﻬﻮﺭﻳﺔ ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ ﺍﻟﻤﺘﺤﺪﺓ, Al-Ŷumḥūriyya Al-'Arabiyya Al-Muttaḥida) es un término que define a dos conceptos diferentes.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y República Árabe Unida · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y República Popular China · Ver más »
Revolución Libertadora (Argentina)
La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón, clausurado el Congreso Nacional, depuesto a los miembros de la Corte Suprema y todas las autoridades provinciales, municipales y universitarias y puesto en comisión a todo el Poder Judicial mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de septiembre de 1955 y que, tras más de dos años de gobierno, hizo entrega del mismo al presidente electo Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958, quién también sería derrocado en 1962.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Revolución Libertadora (Argentina) · Ver más »
Reyes Católicos
Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Reyes Católicos · Ver más »
Ricardo II de Inglaterra
Ricardo II de Inglaterra (Burdeos, - Yorkshire, c.), llamado también Ricardo de Burdeos fue rey de Inglaterra desde 1377 hasta su derrocamiento en 1399.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ricardo II de Inglaterra · Ver más »
Ricardo Rodríguez de la Vega
Ricardo Valentín Rodríguez de la Vega (14 de febrero de 1942, Ciudad de México - 1 de noviembre de 1962, ibídem) fue un piloto de automovilismo mexicano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ricardo Rodríguez de la Vega · Ver más »
Richard Hamilton (baloncestista)
Richard Clay "Rip" Hamilton (n. 14 de febrero de 1978 en Coatesville, Pensilvania) es un exjugador profesional de baloncesto que jugó 14 temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Richard Hamilton (baloncestista) · Ver más »
RMS Titanic
El RMS TitanicEl acrónimo naval RMS significa «Royal Mail Ship», por tanto, la traducción literal sería «Buque del Correo Real Titanic»). fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del ''Titanic'' murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase ''Olympic'', propiedad de la naviera White Star Line, junto al y, posteriormente, el. Entre sus pasajeros estaban algunas de las personas más ricas del mundo, además de cientos de inmigrantes irlandeses, británicos y escandinavos que iban en busca de una mejor vida en Norteamérica. El barco fue diseñado para ser lo último en lujo y comodidad, y contaba con gimnasio, piscina, biblioteca, restaurantes de lujo y opulentos camarotes para los viajeros de primera clase. También estaba equipado con una potente estación de telegrafía para uso de pasajeros y tripulantes y avanzadas medidas de seguridad, como los mamparos de su casco y compuertas estancas activadas a distancia. Sin embargo, y debido a las obsoletas normas de seguridad de la época, sólo portaba botes salvavidas para 1178 pasajeros,Mark Chirnside 2004, p. 161. poco más de la mitad de los que iban a bordo en su viaje inaugural y un tercio de su capacidad total. Tras zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en Cherburgo, Francia, y en Queenstown (hoy Cobh) en Irlanda, antes de poner proa al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días después de partir y a unos 600 km al sur de Terranova, el Titanic chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en su lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis mamparos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su parte delantera mientras la popa se elevaba, y en este tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi todos no fueron llenados a su máxima capacidad. Un número muy elevado de hombres murieron debido al estricto protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como «mujeres y niños primero». Poco antes de las 2:20 del 15 de abril, el Titanic se partió en dos y se hundió con cientos de personas todavía a bordo. La mayoría de los que quedaron flotando en la superficie del mar murieron de hipotermia, aunque algunos fueron rescatados por los botes salvavidas. Los 709 supervivientes fueron rescatados por el transatlántico RMS ''Carpathia'' unas horas después. El naufragio del Titanic conmocionó e indignó al mundo entero por el elevado número de fallecidos y los errores cometidos. Las investigaciones públicas realizadas en Reino Unido y Estados Unidos llevaron a la implementación de importantes mejoras en la seguridad marítima y a la creación en 1914 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés), que todavía hoy rige la seguridad marítima. Muchos de los supervivientes, que perdieron todo su patrimonio en la tragedia, fueron ayudados gracias a la caridad pública, pero otros, como el presidente de la White Star Line, J. Bruce Ismay, fueron acusados de cobardía por su prematuro abandono de la nave y condenados al ostracismo social. El pecio del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de 3784 metros. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro, pero desde su descubrimiento miles de objetos del barco han sido recuperados del fondo del mar y están en exposición en numerosos museos del mundo. El Titanic es quizá el barco más famoso de la historia y su memoria se mantiene muy viva gracias a numerosos libros, canciones, películas, exposiciones y memoriales.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y RMS Titanic · Ver más »
Rob Thomas
Robert Kelly "Rob" Thomas (nació el 14 de febrero de 1972, en Landstuhl, Alemania) es un cantante y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Rob Thomas · Ver más »
Roberto Segura
Roberto Segura Monje (Badalona, Barcelona, 14 de febrero de 1927- Premià de Mar, Barcelona, 4 de diciembre de 2008) fue un guionista y dibujante de historietas español, perteneciente a la segunda generación o generación del 57 de la Escuela Bruguera, junto a autores como Figueras, Gin, Ibáñez, Nadal, Raf, Martz Schmidt o Vázquez.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Roberto Segura · Ver más »
Rodolfo Torre Cantú
Rodolfo Torre Cantú (Ciudad Victoria, Tamaulipas; 14 de febrero de 1964 – Ciudad Victoria, Tamaulipas; 28 de junio de 2010) fue un médico y político mexicano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Rodolfo Torre Cantú · Ver más »
Ronald Dworkin
Ronald Myles Dworkin (Worcester, Massachusetts, Estados Unidos, 11 de diciembre de 1931 - Londres, Inglaterra, Reino Unido, 14 de febrero de 2013) fue un filósofo del derecho y catedrático de derecho constitucional.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ronald Dworkin · Ver más »
Ronnie Peterson
Bengt Ronnie Peterson (Örebro, Suecia, 14 de febrero de 1944-Monza, Italia, 11 de septiembre de 1978) fue un piloto de automovilismo de velocidad sueco.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ronnie Peterson · Ver más »
Rosita Díaz Gimeno
Rosita Díaz Gimeno (Madrid, 1911 – Nueva York, 23 de agosto de 1986) fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Rosita Díaz Gimeno · Ver más »
Roxanne Guinoo
Roxanne Bosch Guinoo (nacida el 14 de febrero de 1986) más conocida como Roxanne Guinoo es una actriz filipina.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Roxanne Guinoo · Ver más »
Ruhollah Jomeini
Ruhollah Musaví Jomeini (روح الله موسوی خمینی en persa; Jomein, 24 de septiembre de 1902-Teherán, 3 de junio de 1989) fue un ayatolá iraní, líder político-espiritual de la Revolución islámica de 1979, que derrocó al sah Mohammad Reza Pahleví, y Líder Supremo del país hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ruhollah Jomeini · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Rusia · Ver más »
Ryan Griffiths (guitarrista)
Ryan Griffiths (nacido el 14 de febrero de 1978) es el actual guitarrista de la banda australiana de garage rock, The Vines, cuyo vocalista es Craig Nicholls, al que conoció en la escuela y que en los años 90 lo invitaría a ser parte de su proyecto musical.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ryan Griffiths (guitarrista) · Ver más »
Sabrina Olmedo
Sabrina Olmedo (14 de febrero de 1970, Buenos Aires, Argentina) es una actriz y comediante argentina, hija de Alberto Olmedo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Sabrina Olmedo · Ver más »
Sacro Imperio Romano Germánico
El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Saharaui
Los saharauis (صحراويون ṣaḥrāwīyūn; en lenguas bereberes: ⵉⵙⴻⵃⵔⴰⵡⵉⵢⴻⵏ Iseḥrawiyen; en árabe marroquí: صحراوة Ṣeḥrawa) son los habitantes autóctonos del Sahara Occidental.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Saharaui · Ver más »
Salman Rushdie
Sir Salman Rushdie (en cachemir अहमद सलमान रुशदी (Devanagari), احمد سلمان رشدی (Nastaʿlīq) Bombay, 19 de junio de 1947), es un escritor y ensayista indio-británico, cuyas dos novelas más famosas son Hijos de la medianoche (Midnight's Children) y Los versos satánicos (The Satanic Verses).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Salman Rushdie · Ver más »
Salt Lake City
Salt Lake City (Ciudad del Lago Salado), a menudo abreviada a Salt Lake o SLC es la capital y la ciudad más poblada del estado de Utah.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Salt Lake City · Ver más »
Santander (España)
Santander es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de Cantabria y, a su vez, del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Santander (España) · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Santoral católico · Ver más »
Sóviet
Un sóviet o soviet (Сове́т 'concejo') es una asamblea, convocatoria, concilio o consejo obrero de trabajadores.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Sóviet · Ver más »
Scott Sharp
Scott Sharp (nacido el 14 de febrero de 1968 en Norwalk, estado de Connecticut, Estados Unidos) es un piloto de automovilismo de velocidad.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Scott Sharp · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sergio Velasco Ferrero
Emilio Aldo Desiderio Velasco más conocido como Sergio Velasco Ferrero (Máximo Paz, Villa Constitución, Santa Fe, Argentina; 14 de febrero de 1940) es un actor, periodista, locutor, escritor, productor y animador argentino de una larga trayectoria en los medios.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Sergio Velasco Ferrero · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Sevilla · Ver más »
Simeón Ola
Simeón Ola y Arboleda (2 de septiembre de 1865–14 de febrero de 1952) fue un héroe de la Revolución filipina y el último general que se entregó a las fuerzas estadounidenses durante la Guerra Filipino-Estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Simeón Ola · Ver más »
Simon Pegg
Simon John Pegg (Gloucester) es un actor, comediante, guionista y productor británico.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Simon Pegg · Ver más »
Soile Isokoski
Kammersänger Soile Marja Isokoski es una soprano lírica finlandesa nacida el 14 de febrero de 1957 en Posio, Laponia(Österbotten).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Soile Isokoski · Ver más »
Stelios Haji-Ioannou
Stelios Haji-Ioannou (en griego: Στέλιος Χατζηιωάννου, nacido el 14 de febrero de 1967, en Atenas, Grecia) es un empresario griego.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Stelios Haji-Ioannou · Ver más »
Stuart Erwin
Stuart Erwin (14 de febrero de 1903, Squaw Valley, California – Beverly Hills, California, 21 de diciembre de 1967) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Stuart Erwin · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Sudáfrica · Ver más »
Syncom
Syncom (del acrónimo inglés de synchronous communication satellite, que significa «satélite de comunicación síncronico») comenzó como un programa de la NASA en 1961 de satélites de comunicaciones geosíncronos activos, todos los cuales fueron desarrollados y fabricados por Hughes Space and Communications.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Syncom · Ver más »
Tamerlán
Tamerlán (del persa: Timür-i lang, ‘Timur el Cojo’, Tamorlán, Timur Lang, del turco Timur Lenk, Timur o Temür; se le da por nacido en Kesh, Transoxiana, 9 de abril de 1336 Las fechas entre paréntesis corresponden al calendario musulmán. - Otrar, de camino a China, a la que tenía intención de conquistar, 17 de febrero de 1405) fue un conquistador, líder militar y político turco-mongol, el último de los grandes conquistadores nómadas del Asia Central.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Tamerlán · Ver más »
Túnez
Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Túnez · Ver más »
Teatro de La Scala
El Teatro alla Scala (también conocido como La Scala) de Milán, Italia, es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Teatro de La Scala · Ver más »
Teherán
Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Teherán · Ver más »
Teléfono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Teléfono · Ver más »
Teller
Teller (nacido como Raymond Joseph Teller; Philadelphia, Pennsylvania, 14 de febrero de 1948) es un ilusionista estadounidense, mejor conocido como el sujeto callado y pequeño del dúo Penn y Teller.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Teller · Ver más »
Terremoto de Trujillo de 1619
El terremoto de Trujillo de 1619 fue un seísmo registrado el 14 de febrero de 1619, que causó la destrucción total de la ciudad de Trujillo (Perú) y se sintió en más de 300 leguas (2000 km) de costa de norte a sur, y en más de 60 leguas (330 km) de este a oeste.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Terremoto de Trujillo de 1619 · Ver más »
Thelma Ritter
Thelma Ritter (14 de febrero de 1905 – 5 de febrero de 1969), actriz de cine estadounidense de los años 40, 50 y 60.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Thelma Ritter · Ver más »
Thomas Cranmer
Thomas Cranmer (Aslockton, -Oxford) fue un sacerdote inglés y arzobispo de Canterbury durante los reinados de Enrique VIII —quien desencadenó la ruptura de la Iglesia de Inglaterra con Roma—, Eduardo VI y María I, por poco más de un año.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Thomas Cranmer · Ver más »
Tibor Sekelj
Tibor Sekelj (en húngaro: Székely Tibor) (14 de febrero de 1912 - 20 de septiembre de 1988) fue un periodista, explorador, escritor y esperantista.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Tibor Sekelj · Ver más »
Tiffany Thornton
Tiffany Dawn Thornton (College Station, Texas; 14 de febrero de 1986) es una actriz y cantante estadounidense, más conocida por su papel de Tawny Hart en las series originales de Disney Channel, Sonny With a Chance y So Random!.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Tiffany Thornton · Ver más »
Tim Buckley
Timothy Charles Buckley III (14 de febrero de 1947 – 29 de junio de 1975) fue un músico estadounidense de rock de vanguardia, con influencias de folk, jazz, psicodelia, funk y soul.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Tim Buckley · Ver más »
Tiroteo en la escuela secundaria Stoneman Douglas de Parkland
El 14 de febrero de 2018, se produjo un tiroteo masivo en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, en el área metropolitana de Miami.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Tiroteo en la escuela secundaria Stoneman Douglas de Parkland · Ver más »
Tom Burke
Thomas Edward Burke (Boston, 15 de enero de 1875 − Boston, 14 de febrero de 1929) fue un atleta estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Tom Burke · Ver más »
Tom Finney
Thomas "Tom" Finney (Preston, 5 de abril de 1922 - Ibídem, 14 de febrero de 2014) fue un jugador de fútbol británico que jugaba en la demarcación de delantero.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Tom Finney · Ver más »
Tonmi Lillman
Tonmi Kristian Lillman (Kouvola, 3 de junio de 1973, 13 de febrero de 2012) fue un músico finlandés de la banda Lordi que oficialmente cambió su nombre de Tommi a Tonmi en 2004.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Tonmi Lillman · Ver más »
Torcuato Emiliozzi
Torcuato Enrique Pascual Emiliozzi (n., Flores, Ciudad de Buenos Aires - †, Olavarría, Provincia de Buenos Aires), fue un histórico mecánico argentino, copiloto y preparador de automóviles de competición.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Torcuato Emiliozzi · Ver más »
Trípoli
Trípoli (en árabe,طرابلس Ṭarābulus, también طرابلس الغرب Ṭarābulus al-Garb o Trípoli de Occidente, para diferenciarla de su homónima libanesa), antiguamente Oea en latín, es la capital y la ciudad más poblada de Libia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Trípoli · Ver más »
Trujillo (Perú)
Trujillo es la capital del departamento peruano de La Libertad, es la tercera ciudad del Perú por población, alcanzando el año es la tercera ciudad del Perú más poblada con 970 635 habitantes según los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Trujillo (Perú) · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Turquía · Ver más »
Tyus Edney
Tyus Dwayne Edney (nacido el 14 de febrero de 1973 en Gardena, California) es un exjugador de baloncesto estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Tyus Edney · Ver más »
U Nu
200pxU Nu de nacimiento Thakin Nu (25 de mayo, 1907, Wakema, Birmania - 14 de febrero, 1995, Rangún, Birmania), fue un líder independentista birmano y Primer Ministro de su país (1948–1958, 1960–1962).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y U Nu · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Ucrania · Ver más »
Unai Elorriaga López de Letona
Unai Elorriaga López de Letona (Bilbao, 29 de febrero de 1969) es un escritor español en lengua vasca.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Unai Elorriaga López de Letona · Ver más »
Universidad Autónoma de Madrid
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es una universidad pública española, ubicada en Madrid y fundada en 1968.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Universidad Autónoma de Madrid · Ver más »
Universidad Stanford
La Universidad Leland Stanford Junior (Leland Stanford Junior University en inglés), conocida como Universidad Stanford, es una universidad privada ubicada en Palo Alto, California (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Universidad Stanford · Ver más »
Urdax
Urdax (en euskera Urdazubi y de forma oficial Urdazubi/Urdax) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Pamplona, en la comarca de Baztán y a 80 km de la capital de la comunidad, Pamplona.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Urdax · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Valencia · Ver más »
Valentín de Berriochoa
Valentín de Berriotxoa (Elorrio, Vizcaya, 1827 - Hải Dương, Vietnam, 1861), también llamado Balendin Berriotxoa en euskera, fue un misionero dominico español, obispo mártir en Vietnam y considerado como segundo patrón de Vizcaya y de la diócesis de Bilbao.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Valentín de Berriochoa · Ver más »
Valentín de Foronda
Valentín Tadeo de Foronda y González de Echavarri (Vitoria, Álava, 14 de febrero de 1751 - Pamplona, 24 de diciembre de 1821), economista y escritor ilustrado español.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Valentín de Foronda · Ver más »
Valentín de Roma
Valentín es uno de los tres santos mártires, de existencia discutida, que vivieron en la antigua Roma.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Valentín de Roma · Ver más »
Valentín Gómez Farías
José María Valentín Gómez Farías (Guadalajara, Nueva Galicia 14 de febrero de 1781 - Ciudad de México, 5 de julio de 1858) fue un médico y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México y repitió el cargo en cinco ocasiones.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Valentín Gómez Farías · Ver más »
Valle de Atemajac
El Valle de Atemajac es el nombre del valle situado en el Eje Neovolcánico donde se fundó la ciudad de Guadalajara en el siglo XVI.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Valle de Atemajac · Ver más »
Valparaíso
Valparaíso es una comuna y ciudad de la Zona Central de Chile, capital de la provincia y región de Valparaíso.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Valparaíso · Ver más »
Varsovia
Varsovia (en polaco: Warszawa, en Alfabeto Fonético Internacional:, en inglés: Warsaw) es la ciudad más grande de Polonia, y la capital del país desde el año 1596, cuando el rey Segismundo III Vasa la trasladó desde Cracovia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Varsovia · Ver más »
Víktor Reverdatto
Viktor Vladimirovich Reverdatto (en ruso Виктор Владимирович Ревердатто) (* -) fue un geólogo, botánico ruso.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Víktor Reverdatto · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Venezuela · Ver más »
Vic Morrow
Victor Morozoff (Bronx, Nueva York, Estados Unidos, 14 de febrero de 1929 - Condado de Ventura, California, 23 de julio de 1982) mejor conocido como Vic Morrow, fue un actor estadounidense, famoso en todo el mundo por el conocido programa de televisión Combat! y por haber muerto mientras era filmada una nueva versión fílmica de Twilight Zone: The Movie en 1982, al ser decapitado por las hélices de un helicóptero que cayó después de una mala maniobra y que con su muerte se realizó un juicio posterior que obligó a cambiar la regulación legal del trabajo efectuado por niños en los rodajes y en los efectos especiales, durante muchos años se evitó la interacción cercana de actores y especialistas en escenas con helicóptero, hasta que la revolución tecnológica de los años 90 posibilitó el uso de imágenes creadas por ordenador mediante efectos especiales digitales.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Vic Morrow · Ver más »
Vicente Guerrero
Vicente Ramón Guerrero Saldaña (Tixtla, Intendencia de México, 9 de agosto de 1782 - Cuilápam, Oaxaca, 14 de febrero de 1831) fue un político y militar mexicano, militante y uno de los jefes de la insurgencia en la etapa de Resistencia (1816-1821) de la guerra de Independencia de México.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Vicente Guerrero · Ver más »
Victoria de Sajonia-Coburgo-Kohary
Victoria Francisca Antonia Juliana Luisa de Sajonia-Coburgo-Gotha (en alemán: Viktoria Franziska Antonia Juliane Luise von Sachsen-Coburg und Gotha) (Viena, 14 de febrero de 1822 - Claremont, 10 de noviembre de 1857), fue una princesa de Sajonia-Coburgo-Gotha de la línea lateral católica Koháry y Duquesa de Nemours por el matrimonio.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Victoria de Sajonia-Coburgo-Kohary · Ver más »
Vincenzo Bellini
Vincenzo Salvatore Carmelo Francesco Bellini (Catania, Reino de Sicilia, 3 de noviembre de 1801 - Puteaux, Reino de Francia, 23 de septiembre de 1835) fue un compositor italiano y uno de los tres máximos representantes de la era del 'Bel Canto' de principios del siglo XIX, junto con los compositores italianos Gioachino Rossini y Gaetano Donizetti.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Vincenzo Bellini · Ver más »
Vsévolod Garshin
Vsévolod Mijáilovich Garshin (Все́волод Миха́йлович Гаршин; nacido en Provincia de Yekaterinoslav, actual Ucrania, 14 de febrero de 1855 – San Petersburgo, 5 de abril de 1888, según el calendario gregoriano) fue un escritor ruso, autor de relatos cortos y cuentos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Vsévolod Garshin · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Washington D. C. · Ver más »
William Blackstone
William Blackstone (10 de julio de 1723 en Londres - 14 de febrero de 1780 en Wallingford) fue un jurista británico.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y William Blackstone · Ver más »
William Jewett
William Jewett (East Haddam, Connecticut, 14 de febrero de 1795 - Jersey City, 1874) fue un pintor estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y William Jewett · Ver más »
William Tecumseh Sherman
William Tecumseh Sherman (Lancaster, Ohio, 8 de febrero de 1820-Nueva York, 14 de febrero de 1891) fue un militar, educador y escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y William Tecumseh Sherman · Ver más »
Wim Ruska
Willem Ruska –conocido como Wim Ruska– (Ámsterdam, 29 de agosto de 1940-Hoorn, 14 de febrero de 2015) fue un deportista neerlandés que compitió en yudo y en lucha libre profesional.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Wim Ruska · Ver más »
XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética
El XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) se celebró entre el 14 y el 26 de febrero de 1956.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »
Yúliya Sávicheva
Yúliya Stanislávovna Sávicheva (Nombre en ruso: Ю́лия Станисла́вовна Са́вичева)ó simplemente Julia Savicheva (como se la conoce mundialmente)es una famosa cantante de música pop en Rusia.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Yúliya Sávicheva · Ver más »
YouTube
YouTube (pronunciación AFI) es un sitio web dedicado a compartir vídeos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y YouTube · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Yugoslavia · Ver más »
Zdeněk Zikán
Zdeněk Zikán (10 de noviembre de 1937 – 14 de febrero de 2013) fue un jugador de fútbol profesional checo que jugaba en la demarcación de delantero.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Zdeněk Zikán · Ver más »
Zimbabue
Zimbabue, oficialmente República de Zimbabue (en inglés: Republic of Zimbabwe, y este del shona Dzimba dza mabwe, «casa de piedra»), es un Estado sin salida al mar situado en el sur del continente africano, entre el río Zambeze, las cataratas Victoria y el río Limpopo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y Zimbabue · Ver más »
(433) Eros
(433) Eros es un asteroide que forma parte de los asteroides Amor y fue descubierto por Carl Gustav Witt (1866-1946) en 1898.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y (433) Eros · Ver más »
1009
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1009 · Ver más »
1014
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1014 · Ver más »
1140
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1140 · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 13 de febrero · Ver más »
1317
1317 (MCCCXVII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1317 · Ver más »
1349
1349 (MCCCIL) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1349 · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 14 de enero · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 14 de marzo · Ver más »
1400
Este año comenzó un día jueves según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1400 · Ver más »
1405
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1405 · Ver más »
1483
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1483 · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 15 de febrero · Ver más »
1502
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1502 · Ver más »
1503
1503 fue un año común comenzado en domingo según el calendario juliano en vigor en esa fecha.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1503 · Ver más »
1530
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1530 · Ver más »
1542
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1542 · Ver más »
1556
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1556 · Ver más »
1571
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1571 · Ver más »
1602
1602 (MDCII) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1602 · Ver más »
1613
1613 (MDCXIII) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1613 · Ver más »
1619
1619 (MDCXIX) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1619 · Ver más »
1655
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1655 · Ver más »
1701
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1701 · Ver más »
1714
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1714 · Ver más »
1744
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1744 · Ver más »
1751
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1751 · Ver más »
1763
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1763 · Ver más »
1779
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1779 · Ver más »
1780
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1780 · Ver más »
1781
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1781 · Ver más »
1795
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1795 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1797 · Ver más »
1799
1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1799 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1813 · Ver más »
1819
1819 (MDCCCXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1819 · Ver más »
1822
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1822 · Ver más »
1827
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1827 · Ver más »
1828
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1828 · Ver más »
1829
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1829 · Ver más »
1831
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1831 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1843 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1844 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1847 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1855 · Ver más »
1860
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1860 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1869 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1875 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1876 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1879 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1880 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1886 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1891 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1894 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1895 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1898 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1899 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1901 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1903 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1905 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1910 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1912 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1913 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1914 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1919 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1925 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1929 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1932 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1948 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1953 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1960 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1964 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1996 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 1999 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2006 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2016 · Ver más »
2018
2018 es el año actual.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 2018 · Ver más »
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 21 de marzo · Ver más »
842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 842 · Ver más »
869
869 (DCCCLXIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 14 de febrero y 869 · Ver más »