Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

14 de junio

Índice 14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

443 relaciones: Año, Año bisiesto, Acorazado, Action Comics, Adalberto de León Soto, Adrián Aldrete, Ahmad Zahir, Alan Jay Lerner, Alan White (baterista de Yes), Alejandro Alpízar, Alois Alzheimer, Alonzo Church, Amelia Mirel, Ana Frank, Andréi Márkov, Anna Maria Mozzoni, Antonio de Lorena, Antonio Maceo, Argentina, Armando Casas, Arthur Whitten Brown, Atle Selberg, Atolón Bikini, Attilio Bertolucci, Augusto Ramírez Ocampo, Auschwitz, Autillo de Campos, Ámsterdam, Bandera de los Estados Unidos, Basilio Paraíso, Batalla de Friedland, Batalla de las Dunas (1658), Batalla de Marengo, Batalla de Naseby, Bảo Đại, Benedict Arnold, Benito Perojo, Birmania, Bolivia, Bomba atómica, Boston, Boy George, Brasil, Bruno Lomas, Burl Ives, Caja Postal de Ahorros, Calendario gregoriano, Canadá, Carl Gegenbaur, Carlos Abascal, ..., Carlos P. García, Castle Bravo, Cádiz, Censura religiosa, Charles Babbage, Charles-Augustin de Coulomb, Che Guevara, Chiismo, Chou Tzu-yu, Condado de Bourbon (Kentucky), Condado de Hartford, Conferencia Mundial de Derechos Humanos, Copa Mundial de Fútbol de 2018, Coti, Crisis de rehenes del hospital de Budionnovsk, Cuarta Coalición, Cumaná, Dalton Trevisan, Día, Día Mundial del Donante de Sangre, Democracia cristiana, Diablo Cody, Dinastía Song, Donald Trump, Dorothy McGuire, Dunkerque, Edward FitzGerald (poeta), Ejército de Virginia, Elano Blumer, Emmeline Pankhurst, Enewetak, Equivalencia en TNT, Ercilia Pepín, Erna Berger, Ernestina Herrera de Noble, España, Espartaco Santoni, Estados Unidos, Estambul, Eugenio Ímaz, Exposición Internacional de Zaragoza (2008), Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (España), Félix de Alcalá, Fernando II de Austria, Fernando III de Castilla, Four Tops, Francesca Guillén, Francia, Francis Matthews, Francisco Rojas Villegas, Fuerzas Armadas durante la dictadura franquista, Fulgencio Berdugo, Fuzhou, G. K. Chesterton, Gaby Mellado, Gene Barry, Gerona, Gesualdo Bufalino, Giacomo Leopardi, Giuseppe Pellizza da Volpedo, Grande Armée, Guatemala, Guerra de Corea, Guerra de la Independencia Española, Guerra de las Malvinas, Guerra de Secesión, Guerra del Chaco, Harriet Beecher Stowe, Hawái, Heber C. Kimball, Henry Mancini, Hermann Kant, Hermanos Álvarez Quintero, Historia de Europa, HMS Bounty, Huelga laboral, Imperio mongol, Imperio otomano, Incidente Afortunado, Index librorum prohibitorum, Isabel II de España, Islandia, Islas Malvinas, Islas Malvinas (territorio británico de ultramar), Islas Marshall, Ismail Pachá, Iván Arenas, Jamelão, James Hutton, Jamie Green, Jane Bathori, Javier Echevarría Rodríguez, Jörg Immendorff, Jørgen Leth, Jean Baptiste Kléber, Jean de Saint-Bonnet, Jenízaros, Jerome K. Jerome, Jerzy Kosinski, Jesús Guzmán (beisbolista), Jesús Méndez (beisbolista), João Simões Lopes Neto, John Logie Baird, John William Alcock, Jordi Bernet, Jorge Luis Borges, Jorge Ubico Castañeda, José Carlos Mariátegui, José Fernando Bonaparte, José Maria Caldeira do Casal Ribeiro, Juan Carlos Baglietto, Juan de Borja y Cattanei, Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza, Juan Manuel González y Gómez de León, Julián Escalante y Moreno, Julio Llorente, Karl Landsteiner, Kevin McHale (actor), Kevin Roche, Kurt Waldheim, La Niña de La Puebla, Laki, Lalo Mir, Lang Lang, Líbano, Ley Le Chapelier, Lilio Gregorio Giraldi, Little Mix, Londres, Lorenzo Quinteros, Louis Charles Antoine Desaix, Louis Garrel, Louis Jacquinot, Luciano Pérez Platero, Lucy Hale, Luis Ospina, Madison Ivy, Mahmut II, Manuel José Othón, Manuela Imaz, María Adelaida de Luxemburgo, Marcel Mouloudji, Marcus Miller, Margaret Bourke-White, Mariano Iúdica, Mariner 5, Maruja Pino Piñeiro, Mary Cassatt, Massimo Oddo, Matías Novoa, Matthias Ettrich, Max Weber, May Allison, Máquina diferencial, Mártires de Córdoba, México, Mc Ren, Napoleón Bonaparte, Nellie Melba, Nicaragua, Nicolaus Otto, Noemí Gerstein, Noruega, Organización Europea para la Investigación Espacial, Organización Mundial de la Salud, Orlando di Lasso, Osvaldo Benavides, Osvaldo Dragún, Ottavio Bottecchia, Países Bajos, Paradorn Srichaphan, Paraguay, París, Pauline Moore, Pedro Mata Fontanet, Pedro Santana, Peggy Ashcroft, Pierre Charles L'Enfant, Polonia, Port Arthur, Potemkin (acorazado), Primera Guerra Mundial, Puerto Argentino/Stanley, Rafael Alberti, Rafael del Pino, Rafael Leónidas Trujillo, Ramón Mendezona, Río Loira, Río Paraná, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Real Racing Club de Santander, Real Sociedad Astronómica, Reichstag (parlamento alemán), René Char, República de California, República de Chechenia, República Dominicana, República Popular China, Revolución inglesa, Ricardo II de Inglaterra, Ricardo Núñez Lissarrague, Roberto Firpo, Roger Zelazny, Rory Gallagher, Royal Society, Ruben Arthur Stirton, Rusia, Ryan McCartan, Salvatore Quasimodo, Sam Wanamaker, Samba (música), Santa Fe (Argentina), Santa Sede, Santoral católico, Segunda Guerra Mundial, Sennar, Serge Moscovici, Simon Sudbury, Siobhán Donaghy, Sociedad de las Naciones, Sofía de Prusia, Sonoma, Soong Ai-ling, Stanley Black, Steffi Graf, Sultán, Superman, Tarnów, The Zombies, Thomas Pennant, Thomas Savery, Timor, Torre de Londres, Traylor Howard, Ultimátum soviético a Lituania de 1940, Unión Soviética, Valladolid, Venera 10, Venus (planeta), Vietnam, Virginia, Volcán, Whisky, Whisky de Bourbon, Will Patton, William Bligh, Winchester (Virginia), Yamagata Aritomo, Yasmine Bleeth, Yasunari Kawabata, Zaragoza, Zona Internacional de Tánger, 1217, 1276, 13 de junio, 1381, 14 de julio, 14 de mayo, 1479, 1497, 15 de junio, 1529, 1544, 1594, 1636, 1645, 1648, 1658, 1699, 1726, 1736, 1777, 1783, 1789, 1791, 1800, 1801, 1807, 1808, 1809, 1811, 1821, 1822, 1823, 1825, 1826, 1832, 1837, 1838, 1845, 1846, 1849, 1855, 1856, 1858, 1863, 1864, 1868, 1870, 1872, 1877, 1883, 1890, 1894, 1896, 1899, 1900, 1903, 1904, 1905, 1906, 1907, 1909, 1913, 1914, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1922, 1925, 1926, 1927, 1928, 1932, 1933, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1944, 1945, 1946, 1949, 1951, 1952, 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1998, 1999, 2000, 2001, 2007, 2008, 2011, 2014, 2016, 2017, 2018, 853. Expandir índice (393 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Año bisiesto · Ver más »

Acorazado

Un acorazado es un buque de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindado y artillado con una batería principal compuesta por cañones de gran calibre.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Acorazado · Ver más »

Action Comics

Action Comics, publicada por primera vez en abril de 1938 (con fecha de portada de junio) por DC Comics, es la serie de cómics que marca el debut de Superman, el primer gran superhéroe de la historia.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Action Comics · Ver más »

Adalberto de León Soto

Adalberto de León Soto, escultor guatemalteco, nació en la población de Salcajá, municipio del departamento de Quetzaltenango, República de Guatemala, el 19 de abril de 1919.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Adalberto de León Soto · Ver más »

Adrián Aldrete

Adrián Alexei Aldrete Rodríguez (Guadalajara, Jalisco, México; 14 de junio de 1988), es un futbolista mexicano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Adrián Aldrete · Ver más »

Ahmad Zahir

Ahmad Zahir (احمد ظاهر, nacido el 14 de junio de 1946 y muerto el 14 de junio de 1979), fue un cantante y compositor persa de Afganistán.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ahmad Zahir · Ver más »

Alan Jay Lerner

Alan Jay Lerner (Nueva York, 31 de agosto de 1918 - ibídem, 14 de junio de 1986) fue un libretista, letrista y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Alan Jay Lerner · Ver más »

Alan White (baterista de Yes)

Alan White (Pelton, Condado de Durham, 14 de junio de 1949) es un músico batería británico de rock progresivo, conocido por haber sido baterista de John Lennon y por ser miembro de la banda Yes desde 1972 hasta el presente.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Alan White (baterista de Yes) · Ver más »

Alejandro Alpízar

Alejandro Alpizar Delgado (San José, Costa Rica, 14 de junio de 1982) es un futbolista costarricense.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Alejandro Alpízar · Ver más »

Alois Alzheimer

Aloysius Alois Alzheimer(Marktbreit, 14 de junio de 1864 - Breslavia, 19 de diciembre de 1915) fue un psiquiatra y neurólogo alemán que identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como enfermedad de Alzheimer.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Alois Alzheimer · Ver más »

Alonzo Church

Alonzo Church (14 de junio de 1903 - 11 de agosto de 1995), matemático y lógico norteamericano creador de la base de la computación teórica.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Alonzo Church · Ver más »

Amelia Mirel

Amelia Mirel o Alma Bambú (Buenos Aires, 1900 en el sitio web IMDb. - ibídem, 14 de junio de 1987) fue una actriz del cine mudo, vedette y cantante argentina.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Amelia Mirel · Ver más »

Ana Frank

Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929 - Bergen-Belsen, marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ana Frank · Ver más »

Andréi Márkov

Andréi Andréyevich Márkov (Андре́й Андре́евич Ма́рков) (14 de junio de 1856-20 de julio de 1922) fue un matemático ruso conocido por sus trabajos en la teoría de los números y la teoría de probabilidades.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Andréi Márkov · Ver más »

Anna Maria Mozzoni

Anna Maria Mozzoni (Milán, 5 de mayo de 1837 – Roma, 14 de junio de 1920) periodista y política italiana está considera como una de las pioneras en la lucha feminista de su país.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Anna Maria Mozzoni · Ver más »

Antonio de Lorena

Antonio de Vaudémont (Bar-le-Duc, 4 de junio de 1489 – 14 de junio de 1544), duque de Lorena y de Bar, desde 1508 hasta su muerte, y titular del ducado de Güeldres de 1538 a 1541.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Antonio de Lorena · Ver más »

Antonio Maceo

Antonio Maceo y Grajales (Santiago de Cuba, 14 de junio de 1845-Punta Brava, 7 de diciembre de 1896) fue un general cubano, segundo jefe militar del Ejército Libertador de Cuba, apodado «El Titán de Bronce».

¡Nuevo!!: 14 de junio y Antonio Maceo · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Argentina · Ver más »

Armando Casas

Armando Casas (Ciudad de México, 14 de junio de 1964) es un director y productor de cine mexicano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Armando Casas · Ver más »

Arthur Whitten Brown

Sir Arthur Whitten Brown (23 de julio de 1886 - 4 de octubre de 1948) fue un aviador escocés, protagonista junto con John William Alcock en junio de 1919 del primer vuelo transatlántico sin escalas, entre Terranova e Irlanda.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Arthur Whitten Brown · Ver más »

Atle Selberg

Atle Selberg (14 de junio de 1917 - 6 de agosto de 2007) fue un matemático noruego, conocido por sus trabajos en la teoría analítica de los números y sobre la hipótesis de Riemann.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Atle Selberg · Ver más »

Atolón Bikini

El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Atolón Bikini · Ver más »

Attilio Bertolucci

Attilio Bertolucci (San Lazzaro, Parma, 18 de noviembre de 1911 - Roma el 14 de junio de 2000) fue un poeta y guionista italiano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Attilio Bertolucci · Ver más »

Augusto Ramírez Ocampo

Augusto Ramírez Ocampo (Bogotá, 21 de septiembre de 1934 - Bogotá, 14 de junio de 2011) fue un abogado, economista, diplomático y político colombiano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Augusto Ramírez Ocampo · Ver más »

Auschwitz

El campo de concentración de Auschwitz (en alemán, «Konzentrationslager Auschwitz») fue un complejo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi situado en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Auschwitz · Ver más »

Autillo de Campos

Autillo de Campos es un municipio y localidad española de la provincia de Palencia (Castilla y León).

¡Nuevo!!: 14 de junio y Autillo de Campos · Ver más »

Ámsterdam

Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ámsterdam · Ver más »

Bandera de los Estados Unidos

La bandera de los Estados Unidos de América —conocida en ese país como the Stars and Stripes, Old Glory y the Star-Spangled Banner— consta de trece franjas horizontales de igual tamaño, siete rojas y seis blancas alternadas, y un rectángulo azul en el sector del cantón superior izquierdo con cincuenta estrellas blancas de cinco puntas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Bandera de los Estados Unidos · Ver más »

Basilio Paraíso

Basilio Paraíso Lasús (Laluenga, Huesca, 14 de junio de 1849 - Madrid, 29 de abril de 1930) fue un empresario, político y escritor del regeneracionismo español.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Basilio Paraíso · Ver más »

Batalla de Friedland

La batalla de Friedland fue un enfrentamiento bélico entre Francia y Rusia que tuvo lugar el 14 de junio de 1807, y que tuvo como resultado la victoria de las tropas francesas del Emperador Napoleón I de Francia sobre las tropas rusas del general Bennigsen.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Batalla de Friedland · Ver más »

Batalla de las Dunas (1658)

La batalla de las Dunas (o batalla de Dunkerque) sucedió el 14 de junio de 1658 y enfrentó al ejército anglo-francés, bajo el mando del vizconde de Turenne, contra el español conducido por Juan José de Austria y Luis II de Condé.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Batalla de las Dunas (1658) · Ver más »

Batalla de Marengo

La batalla de Marengo tuvo lugar cerca de la ciudad de Alessandria, en el Piamonte, al noroeste de Italia el 14 de junio de 1800, durante la guerra de la Segunda Coalición.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Batalla de Marengo · Ver más »

Batalla de Naseby

La batalla de Naseby es la batalla clave de la primera Guerra Civil Inglesa.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Batalla de Naseby · Ver más »

Bảo Đại

Bảo Đại (保大) (22 de octubre de 1913-30 de julio de 1997) fue el último emperador de Vietnam, el decimotercero y último de la dinastía Nguyễn.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Bảo Đại · Ver más »

Benedict Arnold

Benedict Arnold V (Norwich (Connecticut), Connecticut, 14 de enero de 1741 – Londres, Inglaterra, 14 de junio de 1801) fue un general estadounidense, que se pasó al bando británico durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Benedict Arnold · Ver más »

Benito Perojo

Benito Perojo González (Madrid, 14 de junio de 1894-ib., 11 de noviembre de 1974), director, productor y guionista de cine español.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Benito Perojo · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Birmania · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Bolivia · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Bomba atómica · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Boston · Ver más »

Boy George

George Alan O'Dowd, más conocido como Boy George (Bexley, Kent, Reino Unido, 14 de junio de 1961), es un cantante, músico, diseñador de moda y DJ británico que alcanzó un alto nivel de fama con su grupo Culture Club en los años 1980.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Boy George · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Brasil · Ver más »

Bruno Lomas

Emilio Baldoví Menéndez (Játiva, 14 de junio de 1940 - Puebla de Farnals, 17 de agosto de 1990), conocido artísticamente como Bruno Lomas fue un cantante de rock español.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Bruno Lomas · Ver más »

Burl Ives

Burl Ives (Hunt City, Illinois, 14 de junio de 1909 – Anacortes, Washington, 14 de abril de 1995) fue un actor, compositor y cantante estadounidense, ganador del premio Oscar.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Burl Ives · Ver más »

Caja Postal de Ahorros

La Caja Postal de Ahorros fue una caja de ahorros española que existió entre 1909 y 1991.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Caja Postal de Ahorros · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Calendario gregoriano · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Canadá · Ver más »

Carl Gegenbaur

Carl o Karl Gegenbaur (21 de agosto de 1826, Würzburg - 14 de junio de 1903, Heidelberg) fue un anatomista alemán.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Carl Gegenbaur · Ver más »

Carlos Abascal

Carlos María Abascal Carranza (México, Distrito Federal; 14 de junio de 1949 – 2 de diciembre de 2008) fue un abogado y político mexicano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Carlos Abascal · Ver más »

Carlos P. García

Carlos García y Polístico (Talibon, Bohol, 4 de noviembre de 1896-Quezón, 14 de junio de 1971) fue un político filipino, presidente de su país entre el 1957 y el 1961.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Carlos P. García · Ver más »

Castle Bravo

Castle Bravo es el nombre clave de la mayor explosión nuclear realizada por los Estados Unidos durante la Operación Castle.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Castle Bravo · Ver más »

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Cádiz · Ver más »

Censura religiosa

La censura religiosa es uno de los tipos de intervención que la religión hace sobre la libertad de expresión, controlándola o limitándola sobre la base de su autoridad.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Censura religiosa · Ver más »

Charles Babbage

Charles Babbage FRS (Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791-Londres, 18 de octubre de 1871) fue un matemático y científico de la computación británico.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Charles Babbage · Ver más »

Charles-Augustin de Coulomb

Charles-Augustin de Coulomb (Angoulême, Francia, 14 de junio de 1736 - París, Francia, 23 de agosto de 1806) fue un matemático, físico e ingeniero francés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Charles-Augustin de Coulomb · Ver más »

Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Che Guevara · Ver más »

Chiismo

El chiismo o islam chií (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Chiismo · Ver más »

Chou Tzu-yu

Chou Tzuyu (Chino tradicional: 周子瑜; pinyin: Zhōu Zǐyú, hangul: 저우쯔위), conocida simplemente como Tzuyu, es una cantante y bailarina taiwanesa.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Chou Tzu-yu · Ver más »

Condado de Bourbon (Kentucky)

El condado de Bourbon (en inglés: Bourbon County), fundado en 1786, es uno de los 120 condados del estado estadounidense de Kentucky.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Condado de Bourbon (Kentucky) · Ver más »

Condado de Hartford

El condado de Hartford está localizado en la zona central del estado de Connecticut.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Condado de Hartford · Ver más »

Conferencia Mundial de Derechos Humanos

La Conferencia Mundial de Derechos Humanos se celebró por las Naciones Unidas en Viena, Austria, del 14 al 25 junio de 1993.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Conferencia Mundial de Derechos Humanos · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2018

La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) es la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol masculina organizada por la FIFA.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »

Coti

Roberto Fidel Ernesto Sorokin Esparza, más conocido como Coti Sorokin o simplemente Coti (Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, 14 de junio de 1973), es un cantante y compositor argentino, conocido en América Latina y España por temas como «Antes que ver el sol», «Nada fue un error» u «Otra vez».

¡Nuevo!!: 14 de junio y Coti · Ver más »

Crisis de rehenes del hospital de Budionnovsk

La crisis de rehenes del hospital de Budiónnovsk (Теракт в Будённовске en ruso) tuvo lugar del 14-19 de junio de 1995, cuando un grupo de 80 a 150 guerrilleros chechenos liderados por Shamil Basáyev atacaron la ciudad rusa de Budiónnovsk (pob. 60 000, a menudo deletreada Budennovsk), a unos 110 kilómetros al norte de la frontera de la república rusa de Chechenia.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Crisis de rehenes del hospital de Budionnovsk · Ver más »

Cuarta Coalición

La Cuarta Coalición fue una alianza organizada contra el Imperio francés de Napoleón entre los años 1806 y 1807.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Cuarta Coalición · Ver más »

Cumaná

Cumaná es una importante ciudad del oriente venezolano, capital y sede de los poderes públicos del estado Sucre, Venezuela.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Cumaná · Ver más »

Dalton Trevisan

Dalton Jérson Trevisan (Curitiba, 14 de junio de 1925) es un escritor brasileño, autor de una prolífica obra cuentística.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Dalton Trevisan · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Día · Ver más »

Día Mundial del Donante de Sangre

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Día Mundial del Donante de Sangre · Ver más »

Democracia cristiana

Democracia cristiana es una corriente política que tiene orígenes en las enseñanzas de Jacques Maritain, Emmanuel Mounier y los pronunciamientos de la Doctrina social de la Iglesia (Católica), muy distintos del socialismo cristiano que es socialista, aunque las dos doctrinas dicen estar influidas por las enseñanzas de Jesucristo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Democracia cristiana · Ver más »

Diablo Cody

Brook Busey-Hunt (Lemont, Illinois, 14 de junio de 1978), más conocida por el seudónimo «Diablo Cody», es una guionista y blogger estadounidense ganadora del Óscar al mejor guion original de 2007 por su guion para la película ''Juno''.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Diablo Cody · Ver más »

Dinastía Song

La dinastía Song (chino: 宋朝; Wade-Giles: Sung4 Ch'ao2; pinyin: Sòng Cháo) fue una dinastía gobernante en China entre los años 960 y 1279; que sucedió al periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos y fue sucedida por la dinastía Yuan.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Dinastía Song · Ver más »

Donald Trump

Donald John Trump (pronunciado en inglés:; Nueva York) es un político, empresario y personalidad televisiva estadounidense.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Donald Trump · Ver más »

Dorothy McGuire

Dorothy Hackett McGuire (14 de junio de 1916 – 13 de septiembre de 2001) fue una actriz cinematográfica estadounidense nominada al Oscar.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Dorothy McGuire · Ver más »

Dunkerque

Dunkerque, conocida también como Dunquerque en español (Dunkirk en inglés y Duinkerke o Duinkerken en neerlandés) es una ciudad portuaria del norte de Francia, situada en el departamento del Norte, en la región de Alta Francia.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Dunkerque · Ver más »

Edward FitzGerald (poeta)

Edward FitzGerald (Bredfield, 31 de marzo de 1809 - Merton Rectory, Norfolk, 14 de junio de 1883) escritor, traductor e hispanista inglés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Edward FitzGerald (poeta) · Ver más »

Ejército de Virginia

El Ejército de Virginia fue una gran unidad organizada por la Unión durante la guerra de Secesión Norteamericana en 1862.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ejército de Virginia · Ver más »

Elano Blumer

Elano Blumer (Iracemápolis, São Paulo; 14 de junio de 1981) es un exfutbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Elano Blumer · Ver más »

Emmeline Pankhurst

Emmeline Pankhurst Goulden (Manchester, 15 de julio de 1858 – Hampstead, 14 de junio de 1928) fue una activista política británica y líder del movimiento sufragista, el cual ayudó a las mujeres a ganar el derecho a votar en Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Emmeline Pankhurst · Ver más »

Enewetak

Enewetak (o Eniwetok) es un atolón de las Islas Marshall situado en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Enewetak · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ercilia Pepín

Ercilia Pepín (7 de diciembre de 1886 - 14 de junio de 1939) fue una prestigiosa educadora dominicana y una de las grandes mujeres de República Dominicana, dedicada al bienestar y preservación de la patria dominicana, a través de la Educación.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ercilia Pepín · Ver más »

Erna Berger

Erna Berger (Dresde, 19 de octubre de 1900 – Essen, 14 de junio de 1990) fue una célebre soprano alemana de coloratura.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Erna Berger · Ver más »

Ernestina Herrera de Noble

Ernestina Herrera de Noble (nacida como Ernestina Laura Herrera; Buenos Aires, 7 de junio de 1925-Ibídem, 14 de junio de 2017) fue una empresaria argentina, viuda de Roberto Noble, fundador del diario Clarín y una de las principales propietarias del Grupo Clarín.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ernestina Herrera de Noble · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 14 de junio y España · Ver más »

Espartaco Santoni

Espartaco Garibaldi Borga Santoni (Carúpano, Venezuela, 14 de junio de 1937 - Marbella, 3 de septiembre de 1998) fue un actor, productor de cine y empresario hostelero venezolano, afincado en España.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Espartaco Santoni · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Estados Unidos · Ver más »

Estambul

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Estambul · Ver más »

Eugenio Ímaz

Eugenio Ímaz Echeverría (San Sebastián, 14 de junio de 1900 - México, 28 de enero de 1951) fue un filósofo y traductor español.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Eugenio Ímaz · Ver más »

Exposición Internacional de Zaragoza (2008)

La Exposición Internacional de Zaragoza (España) fue una exposición internacional reconocida (Exposición Internacional) que se celebró en Zaragoza desde el 14 de junio al 14 de septiembre de 2008 y cuyo eje temático fue «Agua y desarrollo sostenible».

¡Nuevo!!: 14 de junio y Exposición Internacional de Zaragoza (2008) · Ver más »

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (España)

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) es una entidad pública empresarial de España que está adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (España) · Ver más »

Félix de Alcalá

San Félix de Alcalá (Alcalá de Henares, hacia 830 - Córdoba, 14 de junio de 853) monje benedictino español, santo para la Iglesia Católica, también conocido como San Félix Complutense.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Félix de Alcalá · Ver más »

Fernando II de Austria

Fernando II del Tirol (Linz, 14 de junio de 1529 - ¿?, 24 de enero de 1595), fue archiduque de Austria y conde del Tirol.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Fernando II de Austria · Ver más »

Fernando III de Castilla

Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni et Badallocio et Baeza: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246), y Badajoz y Baeza (desde 1231 hasta 1248, pasando posteriormente a la suscripción real de la data. Véase: Pascual Martínez Sopena y Ana Rodríguez (eds.): La construcción medieval de la memoria regia, Universitat de Valencia, 2011, pág. 111. Y también: Rafael Martín Rivera con respecto a Fernando III nos dice: "Así aparece titulado en los documentos oficiales posteriores a la toma de Sevilla: «Fernando, por la gracia de Dios, rey de Castilla y de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia y de Jaén»; diplomas que curiosamente omiten a Badajoz y Baeza, que sí aparecen en los inmediatamente anteriores a 1248. Véase: Rafael Martín Rivera:, AHDE, tomo LXXXVI, 2016, pág. 634; explicándolo, también, en la nota a pie de página, número 64, poniendo ejemplos de la intitulación real inicial con Badajoz y Baeza; "Et ego prenominatus rex Ferrandus regnans in Castella et Toleto, Legione et Galezia et Corduba, Badallocio et Baecia":...en Castilla y Toledo, León y Galicia y Córdoba, Badajoz y Baeza.). entre 1230 y 1252.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Fernando III de Castilla · Ver más »

Four Tops

Four Tops es un cuarteto estadounidense activo desde 1954; pionero del sonido Motown, mantendría su alineación intacta por más de cuatro décadas, hasta la sucesiva muerte de varios de sus integrantes que posteriormente fueron reemplazados.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Four Tops · Ver más »

Francesca Guillén

Francesca Guillén (14 de junio de 1977) es una actriz mexicana de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Francesca Guillén · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Francia · Ver más »

Francis Matthews

Francis Matthews (Holgate, York, Yorkshire, 2 de septiembre de 1927 - Londres, 14 de junio de 2014) fue un actor británico de cine y televisión, conocido por haber dado voz al personaje principal en la serie de supermarionetas de Gerry Anderson, El Capitán Escarlata y por personificar al refinado detective Paul Temple de la serie de TV producida por la BBC en 1969.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Francis Matthews · Ver más »

Francisco Rojas Villegas

Francisco Rojas Villegas (Santiago, 14 de junio de 1909 - Santiago, 18 de diciembre de 1993) fue un médico, académico e investigador chileno, ministro de Estado durante el Gobierno del presidente Jorge Alessandri.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Francisco Rojas Villegas · Ver más »

Fuerzas Armadas durante la dictadura franquista

Las Fuerzas Armadas de la dictadura franquista fueron la institución encargada de la defensa nacional y el mantenimiento del orden público del territorio español bajo autoridad de Francisco Franco.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Fuerzas Armadas durante la dictadura franquista · Ver más »

Fulgencio Berdugo

Fulgencio Berdugo Cabrera (Barranquilla, Colombia; 14 de junio de 1918-Barranquilla, Colombia; 3 de febrero de 2003) fue un futbolista colombiano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Fulgencio Berdugo · Ver más »

Fuzhou

Fuzhou (también llamada Rongcheng (en chino: 榕城, pinyin: Róngchéng, literalmente: «ciudad de higueras»), es una ciudad-prefectura y también la capital de la provincia de Fujian en la República Popular China. Es, además, la mayor ciudad de la provincia y la más industrializada. Está situada en la costa del mar de China, a orillas del río Min. Fuzhou se encuentra frente a las costas de la isla de Taiwán, separada de esta por el estrecho de Taiwán. Tiene una población total de 7,2 millones de habitantes que viven en un área de km².

¡Nuevo!!: 14 de junio y Fuzhou · Ver más »

G. K. Chesterton

Gilbert Keith Chesterton (pronunciado como, Londres, 29 de mayo de 1874-Beaconsfield, 14 de junio de 1936), más conocido como G. K. Chesterton, fue un escritor y periodista británico de inicios del siglo XX.

¡Nuevo!!: 14 de junio y G. K. Chesterton · Ver más »

Gaby Mellado

Gaby Mellado (14 de junio de 1992, Orizaba) es una actriz mexicana de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Gaby Mellado · Ver más »

Gene Barry

Gene Barry (nacido el 14 de junio de 1919- fallecido el 11 de diciembre de 2009) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Gene Barry · Ver más »

Gerona

Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Gerona · Ver más »

Gesualdo Bufalino

Gesualdo Bufalino (Comiso, Ragusa), 15 de noviembre de 1920 - Comiso,14 de junio de 1996). Escritor italiano, que empezó a publicar en 1981.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Gesualdo Bufalino · Ver más »

Giacomo Leopardi

El conde Giacomo Taldegardo Francesco di Sales Saverio Pietro Leopardi (Recanati, 29 de junio de 1798 – Nápoles, 14 de junio de 1837) fue un poeta, filósofo, filólogo y erudito italiano del Romanticismo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Giacomo Leopardi · Ver más »

Giuseppe Pellizza da Volpedo

Giuseppe Pellizza da Volpedo (Volpedo, 28 de julio de 1868 – ibídem, 14 de junio de 1907) fue un pintor italiano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Giuseppe Pellizza da Volpedo · Ver más »

Grande Armée

La Grande Armée (en español, «Gran Ejército»), conocida también como Ejército Imperial Francés, es el término militar que se adoptó en Francia para designar su fuerza principal en las campañas militares.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Grande Armée · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Guatemala · Ver más »

Guerra de Corea

La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Guerra de Corea · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Guerra de la Independencia Española · Ver más »

Guerra de las Malvinas

La Guerra de las Malvinas o Conflicto del Atlántico Sur (en inglés, Falklands War) fue un enfrentamiento bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Guerra de las Malvinas · Ver más »

Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Guerra de Secesión · Ver más »

Guerra del Chaco

La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Guerra del Chaco · Ver más »

Harriet Beecher Stowe

Harriet Beecher Stowe, soltera Harriet Elisabeth Beecher (Litchfield, Connecticut, 14 de junio de 1811-Hartford, Connecticut, 1 de julio de 1896), fue una abolicionista y autora de más de diez libros, siendo el más famoso La cabaña del tío Tom (Uncle Tom's Cabin), el cual narra la historia de la vida en la esclavitud y que fue publicado primeramente en forma de episodios seriales de 1851 a 1852 en un órgano abolicionista, The National Era, editado por Gamaliel Bailey.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Harriet Beecher Stowe · Ver más »

Hawái

Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Hawái · Ver más »

Heber C. Kimball

Heber Chase Kimball (Sheldon, Vermont; 14 de junio de 1801-Salt Lake City, Territorio de Utah; 22 de junio de 1868) fue un líder en los primeros movimiento de los Santos de los Últimos Días.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Heber C. Kimball · Ver más »

Henry Mancini

Henry Mancini (Enrico Nicola Mancini: 16 de abril de 1924 - 14 de junio de 1994) fue un célebre compositor estadounidense de música de cine, de jazz y de influencias latinas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Henry Mancini · Ver más »

Hermann Kant

Hermann Kant (Hamburgo, 14 de junio de 1926-Neustrelitz, 14 de agosto de 2016) fue un escritor alemán.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Hermann Kant · Ver más »

Hermanos Álvarez Quintero

Serafín Álvarez Quintero (Utrera, Sevilla, 26 de marzo de 1871 – Madrid, 12 de abril de 1938) y su hermano Joaquín (Utrera, 20 de enero de 1873-Madrid, 14 de junio de 1944) fueron unos dramaturgos y poetas españoles conocidos popularmente como los hermanos Álvarez Quintero.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Hermanos Álvarez Quintero · Ver más »

Historia de Europa

La historia de Europa se refiere al conjunto de sucesos relativos al continente europeo, desde que fue poblado por los primeros seres humanos hasta la actualidad. El Homo sapiens habría aparecido hace unos 130.000 años en África, según la opinión científica mayoritaria. La llegada del Homo sapiens a Europa podría haberse dado desde el Cercano Oriente a Europa, donde se asentaron entre 40.000 y 25.000 a. C. (Paleolítico Superior). La Antigüedad clásica está dominada por el influjo de la civilización greco-latina sobre el resto de Europa. La fragmentación política de Europa y los sucesivos intentos forzados de unificación sumieron al continente en numerosos conflictos y guerras durante la Edad Media, como la Guerra de los Cien Años (que duró más de un siglo). La Edad Moderna marca para Europa el inicio de procesos que mucho después darán lugar a la globalización, y es el tiempo en el que los conflictos bélicos se hicieron cada vez más desastrosos, como la llamada guerra de los Treinta Años. Los procesos económicos y el desarrollo científico y tecnológico se aceleraron en desmedro de otros continentes de manera mucho más notoria durante la Edad Contemporánea, produciendo tensiones por competencias que desencadenaron más guerras (como las guerras Napoleónicas y las guerras mundiales). Hoy los procesos tendentes a la unificación se procuran pacíficamente, tal es el caso de la formación de la Unión Europea, si bien no exenta de avances y retrocesos.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Historia de Europa · Ver más »

HMS Bounty

El HMS Bounty, también denominado HMAV Bounty,El acrónimo inglés HMAV significa His Majesty's Armed Vessel (en español: Buque armado de Su Majestad).

¡Nuevo!!: 14 de junio y HMS Bounty · Ver más »

Huelga laboral

Una huelga laboral es huelga de trabajo, una acción colectiva, emprendida por un grupo de trabajadores que consiste en negarse a cumplir total o parcialmente el trabajo que le es encomendado.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Huelga laboral · Ver más »

Imperio mongol

El Imperio mongol (en mongol: Монголын Эзэнт Гүрэн) fue el imperio más extenso de la historia y el mayor de los imperios constituidos por territorios continuos.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Imperio mongol · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Imperio otomano · Ver más »

Incidente Afortunado

El Incidente Afortunado (o Vaka-i Hayriye en turco) fue la disolución obligatoria de los jenízaros por orden del sultán otomano Mahmut II en junio de 1826.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Incidente Afortunado · Ver más »

Index librorum prohibitorum

El Index librorum prohibitorum, en español Índice de libros prohibidos, es una lista de aquellas publicaciones que la Iglesia católica catalogó como libros perniciosos para la fe; además establecía, en su primera parte, las normas de la Iglesia con respecto a la censura de los libros.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Index librorum prohibitorum · Ver más »

Isabel II de España

Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Isabel II de España · Ver más »

Islandia

Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Islandia · Ver más »

Islas Malvinas

Las islas Malvinas (Falkland Islands,; Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Islas Malvinas · Ver más »

Islas Malvinas (territorio británico de ultramar)

El territorio británico de ultramar de las Islas Malvinas (en inglés, British Overseas Territory of the Falkland Islands) es un territorio dependiente y no autónomo, bajo administración del Reino Unido, que abarca la totalidad del archipiélago de las Malvinas, situado en el océano Atlántico sudoccidental, en el extremo sudeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Islas Malvinas (territorio británico de ultramar) · Ver más »

Islas Marshall

Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Islas Marshall · Ver más »

Ismail Pachá

Ismail Pachá (El Cairo, 31 de diciembre de 1830, - Estambul, 2 de marzo de 1895) también llamado Ismail el Magnífico (en árabe: إسماعيل باشا) era hijo de Ibrahim Bajá y fue el virrey de Egipto entre los años 1863 y 1879 bajo el control del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Ismail Pachá · Ver más »

Iván Arenas

Sergio Iván Arenas Maturana (Rancagua, 14 de junio de 1951), más conocido como Iván Arenas, es un diseñador industrial, actor, humorista, comunicador y presentador de televisión chileno, popular por su personaje "Profesor Rossa", protagonista del programa infantil El mundo del Profesor Rossa.

¡Nuevo!!: 14 de junio e Iván Arenas · Ver más »

Jamelão

Jamelão (nacido José Clementino Bispo dos Santos, Río de Janeiro, 12 de mayo de 1913 — 14 de junio de 2008) fue un sambista brasileño.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jamelão · Ver más »

James Hutton

James Hutton (Edimburgo, 14 de junio de 1726–Edimburgo, 26 de marzo de 1797) fue un geólogo, médico, naturalista, químico y granjero experimental escocés, primer formulador de las ideas que conducirían a la corriente científica llamada uniformista y del plutonismo, en las que incluyó sus teorías de la geología y del tiempo geológico y su escala, también llamado tiempo profundo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y James Hutton · Ver más »

Jamie Green

Jamie Green (14 de junio de 1982, Leicester, Inglaterra, Reino Unido) es un piloto de automovilismo de velocidad británico que ha competido en el Deutsche Tourenwagen Masters para la marca alemana Mercedes-Benz entre los años 2005 y 2012, y Audi a partir de 2013.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jamie Green · Ver más »

Jane Bathori

Jane Bathori (Jeanne-Marie Berthier, París, 14 de junio de 1877 - 25 de enero de 1970) fue una mezzosoprano francesa de vital importancia en el repertorio moderno.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jane Bathori · Ver más »

Javier Echevarría Rodríguez

Javier Echevarría Rodríguez (Madrid, 14 de junio de 1932-Roma, 12 de diciembre de 2016) fue obispo, prelado del Opus Dei, jurista, doctor en derecho civil y en derecho canónico.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Javier Echevarría Rodríguez · Ver más »

Jörg Immendorff

Jörg Immendorff (Bleckede, 14 de junio de 1945 - Düsseldorf, 28 de mayo de 2007) fue un pintor neoexpresionista alemán.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jörg Immendorff · Ver más »

Jørgen Leth

Jørgen Leth, (nacido 14 de junio de 1937), es un director de cine danés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jørgen Leth · Ver más »

Jean Baptiste Kléber

Jean Baptiste Kléber (Estrasburgo 9 de marzo de 1753 – El Cairo 14 de junio de 1800) fue un general francés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jean Baptiste Kléber · Ver más »

Jean de Saint-Bonnet

Jean de Saint-Bonnet, señor de Toiras, fue un mariscal de Francia nacido el 1 de marzo de 1585 en Saint Jean de Gardonnenque (hoy Saint-Jean-du-Gard, departamento de Gard) y fallecido el 14 de junio de 1636 en Fontaneto d’Agogna cerca de Milán (Italia), a la edad de 51 años.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jean de Saint-Bonnet · Ver más »

Jenízaros

Los jenízaros (en turco yeniçeri, que significa "nuevas tropas/soldados") constituían unidades de infantería con alto nivel de entrenamiento.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jenízaros · Ver más »

Jerome K. Jerome

Jerome Klapka Jerome (2 de mayo de 1859 - 14 de junio de 1927) fue un escritor inglés, famoso por su cómica novela de viajes Three Men in a Boat (Tres hombres en un bote).

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jerome K. Jerome · Ver más »

Jerzy Kosinski

Jerzy Kosinski (nacido con el nombre Josef Lewinkopf) (1933 – 1991) fue un novelista estadounidense de origen polaco.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jerzy Kosinski · Ver más »

Jesús Guzmán (beisbolista)

Jesús Antonio Guzmán Álvarez (nacido el 14 de junio de 1984) es un primera base y jardinero izquierdo venezolano de béisbol profesional que juega para los Houston Astros de las Grandes Ligas y los Leones del Caracas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jesús Guzmán (beisbolista) · Ver más »

Jesús Méndez (beisbolista)

Jesús Méndez es un beisbolista venezolano nacido el 14 de junio de 1963 en la ciudad de Caracas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jesús Méndez (beisbolista) · Ver más »

João Simões Lopes Neto

João Simões Lopes Neto (Pelotas, Río Grande del Sur, 9 de marzo de 1865 — Ib., 14 de junio de 1916) fue un escritor, folclorista y empresario brasileño.

¡Nuevo!!: 14 de junio y João Simões Lopes Neto · Ver más »

John Logie Baird

John Logie Baird (Helensburgh, Escocia, 13 de agosto de 1888-Bexhill-on-Sea, East Sussex, Inglaterra, 14 de junio de 1946) fue un ingeniero y físico escocés, inventor del primer sistema de televisión pública, así como del primer tubo de televisión en color.

¡Nuevo!!: 14 de junio y John Logie Baird · Ver más »

John William Alcock

Sir John William Alcock (Mánchester (Reino Unido), 5 de noviembre de 1892 - Ruan (Francia), 18 de diciembre de 1919) fue un aviador británico.

¡Nuevo!!: 14 de junio y John William Alcock · Ver más »

Jordi Bernet

Jordi Bernet (Barcelona, 1944) es un dibujante de cómic español, cuya obra más destacada es la serie policíaca Torpedo 1936, con guiones de Enrique Sánchez Abulí.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jordi Bernet · Ver más »

Jorge Luis Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986) mejor conocido como Jorge Luis Borges fue un erudito escritor argentino, considerado uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jorge Luis Borges · Ver más »

Jorge Ubico Castañeda

Jorge Ubico Castañeda (Ciudad de Guatemala, 10 de noviembre de 1878-Nueva Orleans, 14 de junio de 1946) fue un militar y político guatemalteco.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Jorge Ubico Castañeda · Ver más »

José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894 - Lima, 16 de abril de 1930) fue un escritor, periodista y pensador político peruano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y José Carlos Mariátegui · Ver más »

José Fernando Bonaparte

José Fernando Bonaparte (Dr. honoris causa) (Rosario, Argentina, 14 de junio de 1928) es un paleontólogo argentino que descubrió una plétora de dinosaurios sudamericanos, que modificaron el conocimiento mundial que se tenía hasta ese entonces al revelar la diferencia notable entre los dinosaurios del hemisferio Sur, el antiguo supercontinente de Gondwana, y aquellos que vivieron en el norte, en el antiguo supercontinente Laurasia.

¡Nuevo!!: 14 de junio y José Fernando Bonaparte · Ver más »

José Maria Caldeira do Casal Ribeiro

José Maria Caldeira do Casal Ribeiro (Lisboa, 18 de abril de 1825-Madrid, 14 de junio de 1896), conde do Casal Ribeiro, fue un importante político portugués del llamado rotativismo de finales del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 14 de junio y José Maria Caldeira do Casal Ribeiro · Ver más »

Juan Carlos Baglietto

Juan Carlos Baglietto (Rosario, 14 de junio de 1956) es un músico y cantante argentino.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Juan Carlos Baglietto · Ver más »

Juan de Borja y Cattanei

Juan de Borja y Cattanei o Juan Borgia (Roma, c. 1478-14 de junio de 1497) fue el segundo duque de Gandía, duque de Sessa, príncipe de Teano y de Tricario, conde de Claramonte, de Lauria y de Carinola, príncipe de Nepote, señor de la Baronías de Castel de Bayrent, Bellreguart, Lombay, La Foya, Toris, Gallimera, Xeresa, Alcodar y Chella, Gran Condestable de Nápoles, Gobernador de San Pedro, Confaloniero de la Iglesia y Capitán General de la Iglesia.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Juan de Borja y Cattanei · Ver más »

Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza

Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza (Cádiz, 3 de febrero de 1754 - Madrid, 11 de enero de 1835), I conde del Venadito, fue un marino, militar y gobernador colonial español.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza · Ver más »

Juan Manuel González y Gómez de León

Juan Manuel González y Gómez de León (Madrid, 6 de septiembre de 1954 - Madrid, 14 de junio de 2008) fue un escritor y periodista español.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Juan Manuel González y Gómez de León · Ver más »

Julián Escalante y Moreno

Julián Escalante y Moreno (n. Arizpe, Sonora, 1807 - f. Hermosillo, Sonora, 25 de octubre de 1877) Gobernador del Estado de Sonora.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Julián Escalante y Moreno · Ver más »

Julio Llorente

Julio Llorente Gento (n. Valladolid; 14 de junio de 1966) futbolista español, sobrino del mítico Paco Gento y de los también futbolistas Antonio Gento y Julio Gento y hermano del también futbolista Paco y de los baloncestistas José Luis y Toñín.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Julio Llorente · Ver más »

Karl Landsteiner

Karl Landsteiner (Viena, 14 de junio de 1868-Nueva York, 26 de junio de 1943) fue un patólogo y biólogo austriaco, conocido por haber descubierto y tipificado los grupos sanguíneos.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Karl Landsteiner · Ver más »

Kevin McHale (actor)

Kevin Michael McHale (Plano, Texas, 14 de junio de 1988) es un actor, cantante, bailarín y personalidad de la radio estadounidense, excomponente del grupo musical NLT.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Kevin McHale (actor) · Ver más »

Kevin Roche

Kevin Eamonn Roche (14 de junio de 1922) es un arquitecto norteamericano de origen irlandés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Kevin Roche · Ver más »

Kurt Waldheim

Kurt Waldheim (Sankt Andrä-Wördern, 21 de diciembre de 1918 - Viena, 14 de junio de 2007) fue un diplomático y político conservador austríaco, miembro del Partido Popular Austríaco (ÖVP) y que anteriormente había sido un activo nazi, aunque tras la 2ª Guerra Mundial lo intentó ocultar.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Kurt Waldheim · Ver más »

La Niña de La Puebla

Dolores Jiménez Alcántara (La Puebla de Cazalla, Sevilla, 28 de julio de 1908- Málaga, 14 de junio de 1999), conocida artísticamente como La Niña de La Puebla, fue una de las más grandes cantaoras de flamenco y de copla andaluza.

¡Nuevo!!: 14 de junio y La Niña de La Puebla · Ver más »

Laki

El Laki o Lakagígar (cráteres de Laki) es una fisura volcánica situada en el sur de Islandia, cerca del cañón del Eldgjá y el pequeño pueblo de Kirkjubæjarklaustur, en el Parque Nacional de Skaftafell.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Laki · Ver más »

Lalo Mir

Eduardo Enrique Mir (n. San Pedro, Buenos Aires, 14 de junio de 1952), más conocido como Lalo Mir, es un reconocido locutor y conductor de radio y televisión argentino.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Lalo Mir · Ver más »

Lang Lang

Lang Lang (郎朗, pinyin: Láng Lǎng, AFI) (Shenyang, China; 14 de junio de 1982) es un famoso pianista chino que ha actuado con importantes orquestas de Europa, Estados Unidos y China.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Lang Lang · Ver más »

Líbano

Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Líbano · Ver más »

Ley Le Chapelier

La Ley Le Chapelier (del nombre del abogado bretón Isaac le Chapelier, que había presidido la sesión del 4 de agosto de 1789 en la Asamblea Nacional en la que se decretó la abolición del feudalismo, y había participado en la creación del Club de los Amigos de la Constitución, llamado de los Jacobinos), promulgada en Francia el 14 de junio de 1791, en plena Revolución francesa, instaura la libertad de empresa y prohibe las asociaciones y corporaciones gremiales de todo tipo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ley Le Chapelier · Ver más »

Lilio Gregorio Giraldi

Lilio (o Giglio) Gregorio Giraldi, (Ferrara, 13 de junio de 1479 - íd, febrero de 1552), fue un humanista italiano del Renacimiento, uno de los hombres más eruditos de su tiempo, según Girolamo Tiraboschi.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Lilio Gregorio Giraldi · Ver más »

Little Mix

Little Mix es una banda femenina de pop británica formada en 2011 en el programa The X Factor, integrada por Perrie Edwards, Jesy Nelson, Leigh-Anne Pinnock y Jade Thirlwall.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Little Mix · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Londres · Ver más »

Lorenzo Quinteros

Lorenzo Quinteros (Monte Buey, 14 de junio de 1945) es un actor de cine y televisión y director de teatro argentino que ha desarrollado una extensa carrera artística.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Lorenzo Quinteros · Ver más »

Louis Charles Antoine Desaix

Louis Charles Antoine Desaix (Ayat-sur-Sioule, 17 de agosto de 1768 – Marengo, 14 de junio de 1800), jefe militar francés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Louis Charles Antoine Desaix · Ver más »

Louis Garrel

Louis Garrel (nacido el 14 de junio de 1983) es un actor y director francés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Louis Garrel · Ver más »

Louis Jacquinot

Louis Jacquinot (Gondrecourt-le-Château, 16 de septiembre de 1898-París, 14 de junio de 1993), fue un político y abogado francés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Louis Jacquinot · Ver más »

Luciano Pérez Platero

Luciano Pérez Platero (Arizaleta, 8 de enero de 1882 – Burgos, 14 de junio de 1963) fue un obispo español, que ocupó las catédras de Segovia y de Burgos.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Luciano Pérez Platero · Ver más »

Lucy Hale

Karen Lucille Hale (Memphis, Tennessee; 14 de junio de 1989) es una actriz y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Lucy Hale · Ver más »

Luis Ospina

Luis Ospina (Santiago de Cali, 14 de junio de 1949) es un director, montajista, guionista y productor de cine colombiano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Luis Ospina · Ver más »

Madison Ivy

Madison Ivy (estado federado de Baviera, Alemania; 14 de junio de 1989) es una actriz pornográfica alemana.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Madison Ivy · Ver más »

Mahmut II

Mahmut II (en turco con letras árabes محمودالثانى) (Constantinopla, 20 de julio de 1785 - id. 1 de julio de 1839) fue sultán del Imperio otomano desde 1808 hasta su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Mahmut II · Ver más »

Manuel José Othón

Manuel José Othón (San Luis Potosí, San Luis Potosí, 14 de junio de 1858 – ibídem, 28 de noviembre de 1906) fue un poeta, dramaturgo y político mexicano que perteneció a los movimientos literarios del romanticismo y modernismo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Manuel José Othón · Ver más »

Manuela Imaz

Manuela Eugenia Ímaz Olguín es una actriz mexicana, nacida el 14 de junio de 1979 en México.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Manuela Imaz · Ver más »

María Adelaida de Luxemburgo

María Adelaida de Nassau-Weilburg y Braganza (Marie Adélaïde Thérèse Hilda Wilhelmine de Nassau-Weilburg) (14 de junio de 1894 - 24 de enero de 1924) hija primogénita del gran duque Guillermo IV de Luxemburgo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y María Adelaida de Luxemburgo · Ver más »

Marcel Mouloudji

Marcel André Mouloudji (16 de septiembre de 1922, París - 14 de junio de 1994, Neuilly-sur-Seine), fue un cantautor y actor cinematográfico francés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Marcel Mouloudji · Ver más »

Marcus Miller

Marcus Miller (Nueva York, 14 de junio de 1959) es un músico, compositor y productor de jazz.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Marcus Miller · Ver más »

Margaret Bourke-White

Margaret Bourke-White (1904-1971) nació en Nueva York el 14 de junio de 1904.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Margaret Bourke-White · Ver más »

Mariano Iúdica

Mariano Sebastián Luján (Buenos Aires, Argentina, 14 de junio de 1970) es un humorista, actor, camarógrafo y conductor de televisión argentino.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Mariano Iúdica · Ver más »

Mariner 5

La nave espacial Mariner 5 fue la quinta de una serie de naves espaciales de la NASA dentro del Programa Mariner usadas para la exploración en el modo de sobre vuelo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Mariner 5 · Ver más »

Maruja Pino Piñeiro

Maruja Pino Piñeiro (Puenteareas, provincia de Pontevedra; 14 de junio de 1918-Madrid, 28 de junio de 2010) fue una escritora gallega.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Maruja Pino Piñeiro · Ver más »

Mary Cassatt

Mary Stevenson Cassatt (22 de mayo de 1844-14 de junio de 1926) fue una pintora y grabadora estadounidense.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Mary Cassatt · Ver más »

Massimo Oddo

Massimo Oddo (Pescara, Provincia de Pescara, Italia, 14 de junio de 1976) es un ex futbolista y entrenador italiano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Massimo Oddo · Ver más »

Matías Novoa

Matías Novoa Burgos (n. Valparaíso, Chile; 14 de junio de 1980), Actor chileno radicado en México desde 2007, donde inició una carrera como modelo, después arranco sus estudios de actuación en Tv Azteca, en donde trabajo por 10 años consecutivos como protagonista y actualmente en la super serie de Telemundo ¨Enemigo intimo¨ Es hijo de la actriz Alejandra Burgos Azancot.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Matías Novoa · Ver más »

Matthias Ettrich

Matthias Ettrich, (Bietigheim, Alemania, 14 de junio de 1972), es un científico informático creador del software LyX y fundador del proyecto KDE.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Matthias Ettrich · Ver más »

Max Weber

Maximilian Karl Emil Weber (Alemán) (Erfurt, 21 de abril de 1864-Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido antipositivista.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Max Weber · Ver más »

May Allison

May Allison (14 de junio de 1890 – 27 de marzo de 1989) fue una actriz teatral y cinematográfica de nacionalidad estadounidense, una de las de mayor fama de su país en la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y May Allison · Ver más »

Máquina diferencial

Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Máquina diferencial · Ver más »

Mártires de Córdoba

Los Mártires de Córdoba es como se conoce a un grupo de cristianos mozárabes condenados a muerte por su fe bajo los reinados de Abderramán II y Mohamed I en el Emirato de Córdoba.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Mártires de Córdoba · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 14 de junio y México · Ver más »

Mc Ren

MC Ren (nacido como Lorenzo Jerald Patterson el 14 de junio de 1969 en Compton, California) es un rapero y productor estadounidense.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Mc Ren · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Nellie Melba

Dame Nelly Melba, GBE (Melbourne, 19 de mayo de 1861 - Sídney, 23 de febrero de 1931) fue una cantante de ópera australiana cuyo nombre real fue Helen Porter Mitchell.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Nellie Melba · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Nicaragua · Ver más »

Nicolaus Otto

Nicolaus August Otto (Colonia, 10 de junio de 1832 - ibídem, 26 de enero de 1891) fue un ingeniero alemán que diseñó el motor de combustión interna a partir del desarrollo previo de Etienne Lenoir, justo ocho años después de la patente de Alphonse Beau de Rochas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Nicolaus Otto · Ver más »

Noemí Gerstein

Noemí Gerstein (Buenos Aires, 10 de noviembre de 1908 - Ib., 14 de junio de 1996) fue una escultora, dibujante y artista plástica argentina.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Noemí Gerstein · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Noruega · Ver más »

Organización Europea para la Investigación Espacial

La Organización Europea para la Investigación Espacial (OEIE o ESRO, del inglés European Space Research Organisation y en francés, el otro idioma oficial, Conseil Européen de Recherche Spatiale) fue una organización europea que se dedicó a estudiar el espacio exterior.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Organización Europea para la Investigación Espacial · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Orlando di Lasso

Orlando di Lasso, conocido también como Orlandus Lassus, Roland de Lassus, Roland Delattre u Orlande de Lassus (Mons, 1532 - Múnich, 14 de junio de 1594) fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento tardío.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Orlando di Lasso · Ver más »

Osvaldo Benavides

Osvaldo Benavides (Ciudad de México, México) es un actor de cine, teatro y televisión mexicano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Osvaldo Benavides · Ver más »

Osvaldo Dragún

Osvaldo Dragún, Chacho, (7 de mayo de 1929 en Colonia Berro, cerca de San Salvador, Entre Ríos - 14 de junio de 1999 en Buenos Aires) fue un dramaturgo argentino, y uno de los promotores de Teatro Abierto, también dirigió la Escuela de Teatro de Latinoamérica y el Caribe, con sede en La Habana (Cuba) y el Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Osvaldo Dragún · Ver más »

Ottavio Bottecchia

Ottavio Bottecchia (1 de agosto de 1894 - 14 de junio de 1927), fue un ciclista italiano ganador por dos veces del Tour de Francia.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ottavio Bottecchia · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Países Bajos · Ver más »

Paradorn Srichaphan

Paradorn Srichaphan (en tailandés ภราดร ศรีชาพันธุ์) (Bangkok, Tailandia, 14 de junio de 1979) es un ex jugador profesional de tenis.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Paradorn Srichaphan · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 14 de junio y París · Ver más »

Pauline Moore

Pauline Moore (Harrisburg (Pensilvania), 14 de junio de 1914 – Sequim (Washington), 7 de diciembre de 2001) fue una popular actriz estadounidense de películas clase B de las décadas de 1930 y 1940.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Pauline Moore · Ver más »

Pedro Mata Fontanet

Pedro Mata y Fontanet, conocido como Don Pedro Mata, (Reus, provincia de Tarragona, 14 de junio de 1811 – Madrid, 27 de mayo de 1877).

¡Nuevo!!: 14 de junio y Pedro Mata Fontanet · Ver más »

Pedro Santana

Teniente General Don Pedro Santana Familias, Marqués de Las Carreras (Hincha, 29 de junio de 1801 – Santo Domingo, 14 de junio de 1864), fue un militar y caudillo dominicano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Pedro Santana · Ver más »

Peggy Ashcroft

Dame Edith Margaret Emily Ashcroft DBE (22 de diciembre de 1907, Croydon, Londres-14 de junio de 1991, Londres), más conocida como Peggy Ashcroft, fue una actriz británica.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Peggy Ashcroft · Ver más »

Pierre Charles L'Enfant

Pierre Charles L'Enfant (Anet, 2 de agosto de 1754 — Condado de Prince George, 14 de junio de 1825) fue un arquitecto y urbanista estadounidense de origen francés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Pierre Charles L'Enfant · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 14 de junio y Polonia · Ver más »

Port Arthur

Port Arthur (en ruso: Порт-Арту́р) es el nombre en occidente para Lüshunkou (en chino: 旅顺口区), también conocida como Luyshun, es una ciudad-distrito bajo la administración directa de la ciudad-subprovincia de Dalian.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Port Arthur · Ver más »

Potemkin (acorazado)

El Potemkin (en ruso: Князь Потёмкин-Таврический, Knyaz Potiomkin Tavrícheski, «Príncipe Potiomkin de Táurica») fue un acorazado pre-dreadnought ruso que se construyó para la Flota del Mar Negro de la Armada Imperial Rusa.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Potemkin (acorazado) · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Puerto Argentino/Stanley

Puerto Argentino (según la denominación argentina),"Carta H-453" del Servicio de Hidrografía Naval, donde se muestra Puerto Argentino y sus alrededores (esc. 1:30.000 - 75 cm x 52 cm) Stanley (según la denominación británica) o Puerto Stanley (en inglés: Port Stanley) es el principal puerto y la única ciudad de las islas Malvinas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Puerto Argentino/Stanley · Ver más »

Rafael Alberti

Rafael Alberti Merello (El Puerto de Santa María, Cádiz, 16 de diciembre de 1902 - ibídem, 28 de octubre de 1999) fue un escritor español, especialmente reconocido como poeta, miembro de la generación del 27.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Rafael Alberti · Ver más »

Rafael del Pino

Rafael del Pino y Moreno (Madrid, 10 de noviembre de 1920 - Madrid, 14 de junio de 2008) fue un empresario español que estuvo considerado como una de las personas más ricas del mundo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Rafael del Pino · Ver más »

Rafael Leónidas Trujillo

Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Santo Domingo, 30 de mayo de 1961) fue un militar y político dominicano, que gobernó como dictador de la República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Rafael Leónidas Trujillo · Ver más »

Ramón Mendezona

Ramón Mendezona Roldán (Rosario de Santa Fe, 3 de noviembre de 1913 - Madrid, 14 de junio de 2001) fue un periodista y militante del PCE, también conocido como Pedro Aldámiz (nombre que utilizó en su exilio de España durante el franquismo).

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ramón Mendezona · Ver más »

Río Loira

El río Loira (Loire, Liger, Léger o Leir) es un largo río europeo de la vertiente atlántica que discurre únicamente por Francia.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Río Loira · Ver más »

Río Paraná

El río Paraná es un gran río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina —formando una larga frontera entre estos dos últimos— hasta confluir con el río Uruguay —muy cerca de Buenos Aires— dando lugar al estuario río de la Plata.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Río Paraná · Ver más »

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) es una institución integrada en el Instituto de España.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando · Ver más »

Real Racing Club de Santander

El Real Racing Club de Santander, S. A. D., más conocido como Racing de Santander o simplemente Racing, es un club de futbol español con sede en la ciudad de Santander (Cantabria) que compite en el grupo II de Segunda División B de España.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Real Racing Club de Santander · Ver más »

Real Sociedad Astronómica

La Real Sociedad Astronómica (Royal Astronomical Society, o RAS), comenzó como la Sociedad Astronómica de Londres (Astronomical Society of London) en 1820 para apoyar la investigación astronómica.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Real Sociedad Astronómica · Ver más »

Reichstag (parlamento alemán)

Reichstag hace referencia a los diferentes parlamentos que se sucedieron en Alemania entre 1849 y 1944.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Reichstag (parlamento alemán) · Ver más »

René Char

René Char (L'Isle-sur-Sorgue, Vaucluse, 14 de junio de 1907, París - 19 de febrero de 1988) fue un poeta francés del siglo XX y miembro de la resistencia francesa.

¡Nuevo!!: 14 de junio y René Char · Ver más »

República de California

La República de California, también llamada la República de la Bandera del Oso, fue un estado surgido a raíz de la sublevación llevada a cabo por los colonos californianos de origen estadounidense, el día 14 de junio de 1846, en la ciudad de Sonoma en contra de las autoridades de la hasta entonces provincia mexicana de Alta California.

¡Nuevo!!: 14 de junio y República de California · Ver más »

República de Chechenia

La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: 14 de junio y República de Chechenia · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 14 de junio y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 14 de junio y República Popular China · Ver más »

Revolución inglesa

La Revolución inglesa (English Civil War en inglés) es el periodo de la historia del Reino Unido que abarca desde 1642 hasta 1689.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Revolución inglesa · Ver más »

Ricardo II de Inglaterra

Ricardo II de Inglaterra (Burdeos, - Yorkshire, c.), llamado también Ricardo de Burdeos fue rey de Inglaterra desde 1377 hasta su derrocamiento en 1399.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ricardo II de Inglaterra · Ver más »

Ricardo Núñez Lissarrague

Ricardo Núñez Lissarrague (Betanzos, La Coruña, 16 de julio de 1904 - Palma de Mallorca, 14 de junio de 1998), fue un actor, guionista, productor y director de cine español.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ricardo Núñez Lissarrague · Ver más »

Roberto Firpo

Roberto Firpo (Las Flores, 13 de mayo de 1884 - Buenos Aires, 14 de junio de 1969) fue un pianista, director de orquesta y compositor argentino, destacado como músico de tango.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Roberto Firpo · Ver más »

Roger Zelazny

Roger Joseph Zelazny (13 de mayo de 1937 - 14 de junio de 1995) fue un escritor estadounidense de historias de fantasía y ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Roger Zelazny · Ver más »

Rory Gallagher

Rory Gallagher (2 de marzo de 1948, Ballyshannon, Irlanda-14 de junio de 1995, Londres, Inglaterra) fue un músico, compositor y productor irlandés de blues rock, rhythm and blues y rock, conocido mundialmente por ser fundador de la banda Taste y por su exitosa carrera en solitario.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Rory Gallagher · Ver más »

Royal Society

La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (en inglés Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Royal Society · Ver más »

Ruben Arthur Stirton

Ruben Arthur Stirton (1901-1966) fue un zoólogo y paleontólogo estadounidense conocido por sus estudios sobre mamíferos extintos.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ruben Arthur Stirton · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 14 de junio y Rusia · Ver más »

Ryan McCartan

Ryan McCartan (Minnesota, Estados Unidos; 14 de junio de 1993) es un actor, cantante y compositor estadounidense, más conocido por su papel recurrente en la serie original de Disney Channel Liv and Maddie, donde interpreta a Diggie Smalls.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ryan McCartan · Ver más »

Salvatore Quasimodo

Salvatore Quasimodo (Modica, Sicilia; 20 de agosto de 1901-Amalfi, Campania; 14 de junio de 1968) fue un poeta y periodista miembro del movimiento hermético italiano, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1959.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Salvatore Quasimodo · Ver más »

Sam Wanamaker

Samuel Wanamaker (14 de junio de 1919 – 18 de diciembre de 1993) fue un actor y director de películas estadounidense, reconocido como el principal impulsor de la moderna recreación del teatro The Globe en Londres.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Sam Wanamaker · Ver más »

Samba (música)

El samba es un género musical de raíces africanas surgido en Brasil, del cual deriva un tipo de danza. Es una de las principales manifestaciones de la cultura popular brasileña y un símbolo de la identidad nacional. Si bien en casi toda Hispanoamérica se utiliza la voz femenina (la samba), en Brasil y en algunos países como Argentina, Cuba y Uruguay, se utiliza la voz masculina (el samba). No debe confundirse con la zamba, género musical completamente distinto, de origen hispanoamericano. Dentro de sus características figura una forma donde la danza es acompañada por una manga de puros melódicos y coros de creación anónimamente anónima, típica del samba de roda, ritmo y danza originado en el recóncavo bahiano, región geográfica en torno a la Bahía de Todos los Santos, en el estado de Bahía. El samba de roda, una de las bases del samba carioca y designado en 2005 patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue llevado a Río de Janeiro tras la abolición de la esclavitud en 1888, por los negros traídos como esclavos de África que paulatinamente se trasladaron a la entonces capital del imperio del Brasil. A pesar de su presencia en varias regiones brasileñas bajo la forma de diversos ritmos y danzas populares regionales de origen africano, especialmente en los estados de Bahía, Pernambuco, Maranhão, Minas Gerais y São Paulo, como género musical es considerado una expresión musical urbana de la ciudad de Río de Janeiro, donde este formato de samba nació y se desarrolló entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Fue en la antigua capital de Brasil que la danza practicada por los esclavos libertos entró en contacto con otros géneros musicales y los incorporó, adquiriendo un carácter singular: polca, maxixe, lundu, xote, entre otros. De esta forma, si bien existen otras formas regionales en Brasil, fue el samba carioca el que alcanzó la condición de símbolo de la identidad nacional brasileña durante los años 1930. En 1917 fue grabado en Río de Janeiro Pelo Telefone, con la voz del músico Baiano, la primera grabación de un samba según los registros de la Biblioteca Nacional de Brasil. Su lanzamiento fue el 20 de enero de 1917 en formato 78 RPM. Ernesto dos Santos, más conocido como Donga, y el cronista de carnaval Mauro de Almeida, registraron la obra como propia en la Biblioteca Nacional. Sin embargo, se considera que en realidad fue una creación colectiva de músicos que participaban de reuniones de candomblé en el templo de la ialorixá Tía Ciata. Se convirtió en la primera composición en alcanzar éxito bajo el rótulo de samba y contribuyó a la popularización del género. A partir de entonces, el samba urbano carioca comenzó a ser difundido en todo Brasil, asociado al carnaval y más tarde con lugar propio en el mercado musical. Surgieron varios compositores como Heitor dos Prazeres, João da Baiana, Pixinguinha y Sinhô, si bien sus sambas eran considerados como «amaxixados», y se los denominaba sambas-maxixe. Las características modernas de este samba urbano carioca se establecen hacia el final de los años 1920, a partir de innovaciones en dos frentes: con un grupo de compositores de bloques carnavalescos de los barrios Estácio y Osvaldo Cruz y con compositores de los morros de la ciudad como los de Mangueira, Salgueiro y São Carlos. Este formato de samba es denominado «genuíno» o «de raíz». A medida que el samba carioca se consolidaba como una expresión musical urbana y moderna, pasó a ser difundido a gran escala en la radio, llegando a otros morros y barrios de la zona sur de Río de Janeiro. Si bien al inicio fue criminalizado por sus orígenes negros, el samba conquistó al público de clase media. En los años 1930, un grupo de músicos liderados por Ismael Silva, entre quienes estaba Heitor dos Prazeres, fundó la primera escuela de samba, Deixa Falar, en el barrio de Estácio. Ellos transformaron el género musical para que encajara mejor en el desfile del carnaval. En esta década, la radio difundió la popularidad del género por todo el país, y con el apoyo del presidente Getúlio Vargas, se convirtió en la música oficial del Brasil. En los años siguientes, el samba tomó muchísimas direcciones. Desde la elegante samba-canción (samba-canção) hasta las orquestas de batería que acompañaban el desfile del carnaval. Uno de estos nuevos estilos fue la bossa nova, hecho en un principio por gente de origen europeo de clase media. La bossa nova ganó popularidad mundial a través de los trabajos de João Gilberto y Antônio Carlos Jobim, entre otros, y llegó a Norteamérica con los álbumes de Gilberto junto al saxofonista de jazz estadounidense Stan Getz, y la banda sonora de Jobim de la película Black Orpheus (Orfeo negro) en 1959. En la década de 1960, el Brasil se dividió políticamente con la llegada de un dictador militar, y los músicos izquierdistas de bossa nova empezaron a prestar atención a la música hecha en las favelas. Muchos artistas populares fueron descubiertos en este período. Nombres como Cartola, Nelson Cavaquinho, Velha Guarda da Portela, Zé Keti, y Clementina de Jesús grabaron sus primeros álbumes. En los años 1970, el samba volvió a las ondas radiales con compositores y cantantes como Martinho da Vila, Clara Nunes y Beth Carvalho. En el inicio de la década de los años 1980, después de haber eclipsado su popularidad con la llegada de la música disco y el rock brasileño, el samba reapareció en el medio con un movimiento musical creado en los suburbios de Río de Janeiro. Era el pagode, un samba renovada, con nuevos instrumentos - como el banjo y el tantan - y un nuevo lenguaje que reflejaba el modo de hablar de mucha gente en ese entonces. Los artistas más populares fueron Zeca Pagodinho, Almir Guineto, Grupo Fundo de Quintal, Jorge Aragão y Jovelina Pérola Negra. El samba es extremadamente popular en Japón, especialmente en sus formas más tradicionales; tanto que algunos sambistas como Nelson Sargento, Monarco, y Wilson Moreira han grabado específicamente para el mercado japonés y empleado mucho tiempo en giras en este país.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Samba (música) · Ver más »

Santa Fe (Argentina)

Santa Fe es la ciudad capital de la provincia argentina homónima y la octava ciudad más poblada de la Argentina.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Santa Fe (Argentina) · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Santa Sede · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Santoral católico · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sennar

Sennar o Sannār (en árabe: سنار) es una ciudad sudanesa situada a orillas del río Nilo Azul.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Sennar · Ver más »

Serge Moscovici

Serge Moscovici (nacido como Srul Herș Moscovici; Brăila, Rumania, 14 de junio de 1925 − París, Francia, 16 de noviembre de 2014) fue un psicólogo social rumano, nacido en Brăila.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Serge Moscovici · Ver más »

Simon Sudbury

Simon Sudbury, también llamado Simon Theobald de Sudbury y Simon of Sudbury (nació cerca de 1316; y murió asesinado en la Revuelta de los campesinos el 14 de junio de 1381) fue Obispo de Londres desde 1361 a 1375, Arzobispo de Canterbury desde 1375 hasta su muerte, y el último año de su vida fue Lord Chancellor de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Simon Sudbury · Ver más »

Siobhán Donaghy

Siobhán Donaghy (Londres, Reino Unido, 14 de junio del 1984) es una cantante y compositora británica.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Siobhán Donaghy · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Sofía de Prusia

Sofía de Prusia (en alemán: Sophie von Preußen; bautizada con los nombres Sofía Dorotea Ulrica Alicia; en alemán Sophie Dorothea Ulrike Alice; Potsdam, 14 de junio de 1870 - Fráncfort, 13 de enero de 1932) fue princesa de Prusia, princesa de Alemania y reina consorte de Grecia tras su boda con Constantino I de Grecia.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Sofía de Prusia · Ver más »

Sonoma

Sonoma es una ciudad del condado de Sonoma (California, Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 14 de junio y Sonoma · Ver más »

Soong Ai-ling

Soong Ai-ling (宋藹齡 Pinyin: Sòng Àilíng), ó Eling Soong (n. en Shanghái el 14 de junio de 1890 - m. en Nueva York el 18 de octubre de 1973) fue la mayor de las hermanas Soong, según algunos textos el primer carácter de su nombre de cortersia se escribe como 靄 (misma pronunciación).

¡Nuevo!!: 14 de junio y Soong Ai-ling · Ver más »

Stanley Black

Stanley Black (14 de junio de 1913 - 27 de noviembre de 2002) fue un compositor, arreglista, pianista y director de orquesta inglés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Stanley Black · Ver más »

Steffi Graf

Stefanie Maria Graf (Mannheim, República Federal Alemana, 14 de junio de 1969), más conocida como Steffi Graf, es una exjugadora de tenis alemana.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Steffi Graf · Ver más »

Sultán

El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y éste de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik).

¡Nuevo!!: 14 de junio y Sultán · Ver más »

Superman

Superman (cuyo nombre kryptoniano es Kal-El y su nombre terrestre es Clark Kent) es un personaje ficticio, un superhéroe de los cómics que aparece en las publicaciones de DC Comics.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Superman · Ver más »

Tarnów

Tarnów (Tarnau, טארנא, Torna) es una ciudad ubicada en el voivodato de Pequeña Polonia, en Polonia.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Tarnów · Ver más »

The Zombies

The Zombies es una banda Inglesa de rock, formada en 1961 en St Albans, y está integrada por Rod Argent al teclado, Paul Atkinson a la guitarra, Chris White al bajo, Hugh Grundy a la batería y Colin Blunstone en la voz.

¡Nuevo!!: 14 de junio y The Zombies · Ver más »

Thomas Pennant

Thomas Pennant (14 de junio de 1726 - 16 de diciembre de 1798) fue un naturalista y anticuario galés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Thomas Pennant · Ver más »

Thomas Savery

Thomas Savery (Shilstone, c. 1650-Londres, 1715) fue un mecánico e inventor inglés que desarrolló una máquina de vapor que en su época constituyó un gran avance en la industria minera.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Thomas Savery · Ver más »

Timor

Timor es una isla al sur de Insulindia, dividida entre el estado independiente de Timor Oriental, y Timor Occidental, parte de la provincia indonesa de Nusa Tenggara Oriental.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Timor · Ver más »

Torre de Londres

La Torre de Londres, oficialmente el Palacio Real y Fortaleza de su Majestad, es un castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis en el centro de Londres, Inglaterra.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Torre de Londres · Ver más »

Traylor Howard

Traylor Howard (Orlando, Florida, 14 de junio de 1966) es una actriz estadounidense conocida principalmente por su papel de Natalie Teeger en la serie televisiva Monk.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Traylor Howard · Ver más »

Ultimátum soviético a Lituania de 1940

La Unión Soviética lanzó un ultimátum a Lituania antes de la medianoche del 14 de junio de 1940.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Ultimátum soviético a Lituania de 1940 · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Unión Soviética · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Valladolid · Ver más »

Venera 10

Lanzada el 14 de junio de 1975 la sonda Venera 10 estaba compuesta por un orbitador y un módulo de aterrizaje (lander) que el 23 de octubre de 1975 se separó del orbitador, aterrizando el 23 de octubre cercano al zenit del sol en la superficie de Venus.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Venera 10 · Ver más »

Venus (planeta)

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Venus (planeta) · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Vietnam · Ver más »

Virginia

Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Virginia · Ver más »

Volcán

Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se disocia en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Volcán · Ver más »

Whisky

El whisky (del gaélico escocés, uisge-beatha), whiskey (del irlandés, uisce beatha o fuisce), wiski, o güisqui, es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior envejecimiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Whisky · Ver más »

Whisky de Bourbon

El whiskey de Bourbon o whiskey borbón es una bebida destilada de la familia de los wiskis que se caracteriza por ser ligeramente aromática y de sabor acaramelado.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Whisky de Bourbon · Ver más »

Will Patton

Will Patton es un actor estadounidense nacido el 14 de junio de 1954 en Charleston, Carolina del Sur.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Will Patton · Ver más »

William Bligh

El vicealmirante William Bligh FRS RN (Bodmin, Inglaterra; 9 de septiembre de 1754-Londres, 7 de diciembre de 1817) fue un oficial de la Marina Real Británica y administrador colonial.

¡Nuevo!!: 14 de junio y William Bligh · Ver más »

Winchester (Virginia)

Winchester (oficialmente: City of Winchester) es una de las 39 ciudades independientes del estado estadounidense de Virginia.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Winchester (Virginia) · Ver más »

Yamagata Aritomo

El fue un mariscal de campo del Ejército Imperial Japonés y dos veces primer ministro de Japón (3.º y 9.º).

¡Nuevo!!: 14 de junio y Yamagata Aritomo · Ver más »

Yasmine Bleeth

Yasmine Bleeth es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Yasmine Bleeth · Ver más »

Yasunari Kawabata

Yasunari Kawabata (川端 康成 Kawabata Yasunari, Osaka, 14 de junio de 1899-Zushi, 16 de abril de 1972) fue un escritor japonés.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Yasunari Kawabata · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Zaragoza · Ver más »

Zona Internacional de Tánger

La Zona Internacional de Tánger (en árabe: منطقة طنجة الدولية, Manṭiqat Ṭanja ad-Dawliyya; en francés: Zone Internationale de Tanger; en inglés: Tangier International Zone) fue, formalmente, un protectorado ejercido por varios países situado en la ciudad homónima marroquí y su hinterland entre 1923 y 1956.

¡Nuevo!!: 14 de junio y Zona Internacional de Tánger · Ver más »

1217

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1217 · Ver más »

1276

El año 1276 (MCCLXXVI) fue un año bisiesto comenzando en miércoles dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1276 · Ver más »

13 de junio

El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 13 de junio · Ver más »

1381

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1381 · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 14 de julio · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 14 de mayo · Ver más »

1479

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1479 · Ver más »

1497

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1497 · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 15 de junio · Ver más »

1529

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1529 · Ver más »

1544

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1544 · Ver más »

1594

1594 (MDXCIV) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1594 · Ver más »

1636

1636 (MDCXXXVI) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1636 · Ver más »

1645

b 1645 (MDCXLV) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1645 · Ver más »

1648

1648 (MDCXLVIII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1648 · Ver más »

1658

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1658 · Ver más »

1699

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1699 · Ver más »

1726

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1726 · Ver más »

1736

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1736 · Ver más »

1777

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1777 · Ver más »

1783

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1783 · Ver más »

1789

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1789 · Ver más »

1791

1791.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1791 · Ver más »

1800

1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1800 · Ver más »

1801

1801 (MDCCCI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1801 · Ver más »

1807

1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1807 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1808 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1809 · Ver más »

1811

1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1811 · Ver más »

1821

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1821 · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1822 · Ver más »

1823

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1823 · Ver más »

1825

Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1825 · Ver más »

1826

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1826 · Ver más »

1832

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1832 · Ver más »

1837

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1837 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1838 · Ver más »

1845

Este número se define como importante en la sociedad romana.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1845 · Ver más »

1846

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1846 · Ver más »

1849

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1849 · Ver más »

1855

1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1855 · Ver más »

1856

1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1856 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1858 · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1863 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1864 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1868 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1870 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1872 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1877 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1883 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1890 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1894 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1896 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1899 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1900 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1903 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1904 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1907 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1909 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1914 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1922 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1928 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1933 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1942 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1946 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1949 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1954 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1959 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1964 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1973 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1982 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1996 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 2001 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 2008 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 2011 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 2014 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 2017 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 2018 · Ver más »

853

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 14 de junio y 853 · Ver más »

Redirecciona aquí:

14 de Junio.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »