486 relaciones: Aída Yéspica, Año, Año bisiesto, Acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, Adam Savage, Aeropuerto de Eindhoven, Aeropuerto de París-Orly, Aeropuerto Internacional José María Córdova, Agencia Espacial Europea, Alan Curtis (director de orquesta), Alcides Arguedas, Aldo Calderón van Dyke, Aleksander Fredro, Alexander Frei, Alfred Nobel, Alicia Bridges, Alicia Vignoli, Amanda Foreman, América del Sur, América Latina, Anarquismo, Aníbal Cavaco Silva, Anilda Leão, Anne Buttimer, Antón Chéjov, Antonio Fernández García (político), Antonio Riva Palacio López, Argentina, Argimiro Gabaldón, Armenia, Arturo Mor Roig, Aubrey Morris, Aura (satélite), Australia, Ángel García Díaz, Íñigo Jones, Óscar Acosta, Batalla de Mendigorría, Benito Juárez, Bertram Neville Brockhouse, Biblioteca, Boeing, Boeing 367-80, Boleslao I de Bohemia, Bolivia, Brasil, Brian Goodwin, Brigitte Nielsen, Buenaventura de Fidanza, Buenos Aires, ..., Buju Banton, Calendario gregoriano, Canadá, Canal de Panamá, Canarias, Carl Bildt, Carl Czerny, Carl Woese, Carlos Iglesias, Carmen Zapata, Caspian Airlines, César Bruto, Celeste Holm, Charlie Puth, Chi Cheng, Chile, Chipre, Christine Chubbuck, Cipayo, Ciudad de México, Clive Cussler, Colombia, Compañía Británica de las Indias Orientales, Compañía de Jesús, Componente Aéreo del Ejército Belga, Comunidad Valenciana, Congreso de la República de Colombia, Copa América, Copa Mundial de Fútbol Americano de 2007, Cornell MacNeil, Corrupción política, Corte Nacional de Justicia, Crisis del euro, Cristina Fernández de Kirchner, Cuba, D. A. Pennebaker, Damasco, Dana Hill, Darrell Huff, Dávao del Sur, Día, Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina, Diane Kruger, Digos, Dominique-Joseph René Vandamme, Ecuador, Egipto, Ejército Secreto Armenio para la Liberación de Armenia, Elecciones presidenciales de Colombia de 2014, Elvira Travesí, Enrique Cadícamo, Enrique Gil y Carrasco, Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique Laguerre, Enrique Martínez, Ereván, Erika Sanz, Ernesto Schoo, España, Estadio Santiago Bernabéu, Estados Unidos, Estatuto de autonomía, Familia homoparental, Filipinas, Ford Falcon (Argentina), Forest Whitaker, Francia, Francisca Javiera Cabrini, Francisco Cereceda, Freddie Keppard, Frente Sandinista de Liberación Nacional, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Furious 7, Gangnam Style, Genocidio, Genocidio de Ruanda, Gianni Versace, Golpe de Estado, Gottfried Keller, Gran Minería del Cobre en Chile, Gregory Isaacs, Guardia Nacional (Nicaragua), Guerra civil siria, Guerra hispano-estadounidense, Guido Crepax, Gustavo Díaz Ordaz, Hammer DeRoburt, Harrison Birtwistle, Harry Potter (serie cinematográfica), Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2, Hermann Emil Fischer, Holanda, Horacio García Blanco, Howard Rumsey, Hugo von Hofmannsthal, Hugonotes, Hutu, Ian Curtis, Idlib, Ignacio de Arteaga e Idiáquez, Ilustración, India, Inquisición española, Intento de golpe de Estado de Turquía de 2016, Iosu Olalla, Irán, Irène Jacob, Iris Murdoch, Isabel II de España, Isla de Francia, Isla Santa Elena, Israel, Issa Gadala, Italia, Jacek Malczewski, Jacinto Álvarez, Jacques de Sores, Jacques Derrida, Jacques Duphly, James Scott, I duque de Monmouth, Japón, Jason Bonham, Jean Rey (político), Jean-Bertrand Aristide, Jerusalén, Jesús Enrique Lossada, Jesse Ventura, Jim Jones (rapero), Jocelyn Bell Burnell, Joe Satriani, John Dolmayan, John Fowler, Johnny Thunders, Jornada Mundial de la Juventud 2008, José Antonio Delgado (cantautor), José Antonio Echeverría, José Enrique Rodó, José Gregorio Monagas, José María Calvo, José María de Porcioles, José Monleón, Josef Frank, Josep Mussons, Juan Bonet, Juan Filloy, Juan José Barcia Goyanes, Juan Pablo Duarte, Juana de Ibarbourou, Julian Bream, Julio Buitrago, Kalle Svensson, Kanpur, Kelly Johnson, Koharu Kusumi, La Palma, La Paz (Bolivia), Lago Xolotlán, Lana Parrilla, Laurie Cunningham, Leon Max Lederman, Leoncio Prado Gutiérrez, Leopoldo Fortunato Galtieri, Leticia Calderón, Lima, Linda Ronstadt, Lisa Gherardini, Lockheed C-130 Hercules, Luis Batlle Berres, Luis Dávila, Luján Sport Club, Madrid, Makarios III, Managua, Manolo de Vega, Manuel Giúdice, Maracaibo, Marco Di Vaio, Margarita Debayle, Mario Alberto Kempes, Marky Ramone, Martin Landau, Maryam Mirzajani, Matrimonio entre personas del mismo sexo, Mayo, Mártires del Brasil, México, Medellín, Meteosat, Mil Máscaras, Millie Jackson, Momo (futbolista), Montoneros, Morella Muñoz, Morelos, Moscú, Movimiento obrero, Muda Hassanal Bolkiah, Nacionalización del cobre, Nana Sahib, Napoleón Bonaparte, Natalia Estemírova, Nicaragua, Nicola Abbagnano, Nikos Sampson, Nintendo, Nintendo Entertainment System, Nitroglicerina, Nueva Acrópolis, Nur Muhammad Taraki, Océano Atlántico, Olimpiada Internacional de Ciencias, Olimpiada Internacional de Química, Olly Alexander, Países Bajos, Panamá, Partido Comunista de Japón, Paul Walker, Pedro Daniel Pellegata, Perú, Peronismo, Peter Banks, Peter Odemwingie, Philip Carey, Piedra de Rosetta, Pierre de Vizcaya, Piratería, Pokémon, Pokémon Ranger y el Templo del Mar, Pokémon the Movie: I Choose You!, Porter Robinson, Presidente de Chile, Primera cruzada, Primera Guerra Carlista, Primera Guerra Mundial, Proceso de Reorganización Nacional, Provincia del Guayas, PSY, Qandeel Baloch, Radio Patria Nueva, Raimundo Fernández Villaverde, Ray Toro, Rebelión en la India de 1857, Reinhold Begas, Reino de Jerusalén, Rembrandt, Richard Dixon Oldham, Rionegro, Robert Bruce Merrifield, Robert Wadlow, Roberto Bolaño, Rodolfo Fogwill, Rodolfo I de Habsburgo, Rodolfo Mondolfo, Rosalía de Castro, Rudolf Arnheim, Rusia, Salomón Ibarra Mayorga, Salvador Allende, Santa Julia, Santiago de Cuba, Santoral católico, Sara Rus, Saskatoon, Sídney, Seattle, See You Again, Segunda batalla del Marne, Segunda intervención francesa en México, Selección de fútbol de Argentina, Selección de fútbol de Brasil, Siria, Stephen Smale, Suituno de Winchester, Taylor Kinney, Tazacorte, Túpolev Tu-154, Teherán, Terje Mørkved, Terry O'Quinn, Tex Schramm, Travis Fimmel, Trevor Horn, Turkish Airlines, Turquía, Tutsi, U2, Unión Fenosa, Venezuela, Vilfredo Pareto, Vincent Lindon, Vivian Malone Jones, Vladimiro I de Kiev, Vuelo 7908 de Caspian Airlines, Walter Benjamin, Washington (estado), Wilhelm Jerusalem, William Dieterle, William E. Boeing, William Gemmell Cochran, Wiz Khalifa, YouTube, 10 de julio, 1099, 1187, 1274, 1291, 14 de julio, 15 de agosto, 15 de junio, 1542, 1570, 1573, 16 de julio, 1606, 1685, 1738, 1789, 1799, 1815, 1817, 1830, 1831, 1834, 1835, 1848, 1850, 1854, 1857, 1858, 1864, 1867, 1872, 1876, 1879, 1883, 1884, 1885, 1890, 1892, 1893, 1898, 1900, 1901, 1902, 1904, 1905, 1909, 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1921, 1922, 1923, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1946, 1947, 1949, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1959, 1961, 1963, 1964, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1973, 1974, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1985, 1987, 1989, 1990, 1992, 1994, 1995, 1996, 1997, 2000, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 22 de julio, 24 de julio, 967, 972. Expandir índice (436 más) »
Aída Yéspica
Aída María Yéspica Jaime (n. Barquisimeto, Venezuela, el 15 de julio de 1982) es una modelo, actriz, showgirl y presentadora venezolana.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Aída Yéspica · Ver más »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Año bisiesto · Ver más »
Acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC
Los diálogos/negociaciones de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), también conocidos como proceso de paz en Colombia, fueron las conversaciones que se llevaron a cabo entre el Gobierno de Colombia (en representación del Estado) y la guerrilla de las FARC.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC · Ver más »
Adam Savage
Adam Whitney Savage (más conocido como Adam Savage) (15 de julio de 1967 en Nueva York) criado en el Condado de Westchester, Nueva York, es co-conductor junto a Jamie Hyneman del programa de televisión Cazadores de Mitos en el canal Discovery Channel.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Adam Savage · Ver más »
Aeropuerto de Eindhoven
El Aeropuerto de Eindhoven es un aeropuerto regional localizado a 7 km al oeste de Eindhoven, Holanda.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Aeropuerto de Eindhoven · Ver más »
Aeropuerto de París-Orly
El Aeropuerto de París-Orly es un aeropuerto de Isla de Francia situado a 14 km al sur de París, Francia. Se utiliza sobre todo para vuelos nacionales, europeos, y vuelos con destino al Magreb, a Oriente Medio y a los DOM-TOM (dependencias de ultramar francesas). El aeropuerto de Orly es la segunda plataforma aeroportuaria de Francia tras el aeropuerto Charles de Gaulle, y el décimo aeropuerto europeo, con más de 210.000 desplazamientos al año. Está dividido en dos grandes terminales (Terminal Sur y Terminal Oeste) y dispone de tres pistas de aterrizaje. Aparte, dispone también de una terminal de carga. Está gestionado por la sociedad Aéroports de Paris, autoridad portuaria encargada de la explotación de los aeropuertos parisinos. El aeropuerto fue víctima de un atentado terrorista hecho por el grupo independentista armenio ASALA o Ejército Secreto Armenio para la Liberación de Armenia, el 15 de julio de 1983, cuando pusieron varios explosivos en una maleta, explotando en el mesón de facturar de Turkish Airlines poco después de las 14:00 de la tarde, dejando 8 muertos y 56 heridos. El atentado iba hacia Turkish Airlines. Sufrió otro atentado terrorista el 18 de marzo de 2017, a las 8:30 de la mañana, en la zona de embarque de la terminal sur, cuando Ziyed Ben Belgacem (hombre de 39 años, francés musulmán de origen magrebí) asaltó a una integrante de una patrulla de tres soldados de fuerza aérea cuando estaban patrullando el aeropuerto durante la Opération Sentinelle. Después la abatió contra el suelo y cogió su arma (un rifle) gritando: "Estoy aquí para morir por Alá". Más tarde fue tiroteado por los otros dos soldados. (Ver Ataque en Orly de 2017).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Aeropuerto de París-Orly · Ver más »
Aeropuerto Internacional José María Córdova
El Aeropuerto Internacional José María Córdova es un aeropuerto colombiano ubicado en el municipio de Rionegro (Antioquia) y que sirve a la ciudad de Medellín.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Aeropuerto Internacional José María Córdova · Ver más »
Agencia Espacial Europea
La Agencia Espacial Europea (en inglés: European Space Agency, en francés: Agence spatiale européenne; abreviada ESA por sus siglas inglesas y ASE por sus siglas francesas) es una organización internacional dedicada a la exploración espacial, con 22 Estados miembros.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Agencia Espacial Europea · Ver más »
Alan Curtis (director de orquesta)
Alan Curtis (Mason, Míchigan, 17 de noviembre de 1934-Florencia, 15 de julio de 2015) fue un clavecinista estadounidense, musicólogo y director de orquesta de ópera barroca.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Alan Curtis (director de orquesta) · Ver más »
Alcides Arguedas
Alcides Arguedas Díaz (La Paz, 15 de julio de 1879 - Chulumani, 6 de mayo de 1946), fue un escritor, político e historiador boliviano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Alcides Arguedas · Ver más »
Aldo Calderón van Dyke
Aldo Mauricio Calderón Van Dyke (*8 de agosto de 1968 - 15 de julio de 2013) fue un periodista y presentador de noticias hondureño.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Aldo Calderón van Dyke · Ver más »
Aleksander Fredro
Aleksander Count Fredro (20 de junio de 1793 – 15 de julio de 1876) fue un poeta, dramaturgo y escritor polaco.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Aleksander Fredro · Ver más »
Alexander Frei
Alexander Frei (Basilea, Suiza, 15 de julio de 1979) es un ex futbolista suizo que jugaba como delantero.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Alexander Frei · Ver más »
Alfred Nobel
Alfred Bernhard Nobel // (Estocolmo, 21 de octubre de 1833-San Remo, 10 de diciembre de 1896) fue un químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por crear los premios que llevan su nombre.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Alfred Nobel · Ver más »
Alicia Bridges
Alicia Bridges (n. el 15 de julio de 1953) es una cantante estadounidense quien co-escribió y fue intérprete del hit internacional "I Love the Nightlife (Disco 'Round)" en 1978.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Alicia Bridges · Ver más »
Alicia Vignoli
Alicia Vignoli (8 de enero de 1911, Lima - 15 de julio de 2005, Buenos Aires) fue una vedette y actriz argentina.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Alicia Vignoli · Ver más »
Amanda Foreman
Amanda Foreman nació el 15 de julio de 1966 en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Amanda Foreman · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: 15 de julio y América del Sur · Ver más »
América Latina
América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).
¡Nuevo!!: 15 de julio y América Latina · Ver más »
Anarquismo
Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Anarquismo · Ver más »
Aníbal Cavaco Silva
Aníbal António Cavaco Silva (Boliqueime, Loulé, 15 de julio de 1939) es un político portugués.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Aníbal Cavaco Silva · Ver más »
Anilda Leão
Anilda Leão (Maceió, 15 de julio de 1923 - Maceió, 6 de enero de 2012) fue una poetisa, escritora, activista feminista, actriz y cantante brasileña.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Anilda Leão · Ver más »
Anne Buttimer
Anne Buttimer (Cork, 31 de octubre de 1938-Dublín, 15 de julio de 2017) fue una profesora y geógrafa irlandesa.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Anne Buttimer · Ver más »
Antón Chéjov
, (Taganrog, -Badenweiler, Baden (Imperio alemán)) fue un médico, escritor y dramaturgo ruso.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Antón Chéjov · Ver más »
Antonio Fernández García (político)
Antonio Fernández García (Jerez de la Frontera, Cádiz, 15 de julio de 1956), es un político español del Partido Socialista Obrero Español y antiguo consejero de Empleo de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Antonio Fernández García (político) · Ver más »
Antonio Riva Palacio López
Antonio Riva Palacio López (Cuautla, Morelos, 1926 - ibídem, 15 de julio de 2014) fue un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, fue diputado federal, senador y Gobernador del Estado de Morelos de 1988 a 1994.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Antonio Riva Palacio López · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Argentina · Ver más »
Argimiro Gabaldón
Argimiro Gabaldón, de nombre completo Argimiro Enrique de La Santísima Trinidad Gabaldón Márquez, alias Comandante Carache o Chimiro (Hacienda Santo Cristo, Biscucuy, Portuguesa, 15 de julio de 1919 - Montañas de Lara y Portuguesa, 13 de diciembre de 1964) fue un poeta, pintor, militante del Partido Comunista de Venezuela y guerrillero venezolano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Argimiro Gabaldón · Ver más »
Armenia
Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastán), oficialmente República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Armenia · Ver más »
Arturo Mor Roig
Arturo Mor Roig (Lérida, España, 14 de diciembre de 1914 - San Justo, Provincia de Buenos Aires, 15 de julio de 1974) fue un político argentino de origen español, diputado nacional por la Unión Cívica Radical y luego ministro de la dictadura de Lanusse.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Arturo Mor Roig · Ver más »
Aubrey Morris
Aubrey Jack Steinberg conocido como Aubrey Morris (Portsmouth, Hampshire, 1 de junio de 1926 - Los Ángeles, 15 de julio de 2015) fue un actor inglés, quizás más conocido por sus papeles como actor en La naranja mecánica y en El hombre de mimbre.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Aubrey Morris · Ver más »
Aura (satélite)
Aura es el tercer satélite del Sistema de Observación Terrestre (Earth Observing System) de la NASA, y en el que han colaborado otros países.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Aura (satélite) · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Australia · Ver más »
Ángel García Díaz
Ángel García Díaz (Madrid el 19 de diciembre de 1873 - 15 de julio de 1954) fue un escultor español con diversas colaboraciones en las fachadas de diversos edificios madrileños.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Ángel García Díaz · Ver más »
Íñigo Jones
Inigo Jones o Íñigo Jones (Smithfield, Londres, 15 de julio de 1573 – Londres; 2 de junio de 1652) es el primer arquitecto británico importante de la época moderna, y el primero en emplear las reglas de proporción y simetría vitruvianas en sus edificios.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Íñigo Jones · Ver más »
Óscar Acosta
Óscar Acosta (Tegucigalpa, 14 de abril de 1933 - 16 de julio de 2014) fue un escritor, crítico literario, político y diplomático hondureño.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Óscar Acosta · Ver más »
Batalla de Mendigorría
La Batalla de Mendigorría fue una batalla que se libró el 15 de julio de 1835, durante la Primera Guerra Carlista.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Batalla de Mendigorría · Ver más »
Benito Juárez
Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena (de la etnia zapoteca), presidente de México en varias ocasiones, del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Benito Juárez · Ver más »
Bertram Neville Brockhouse
Bertram Neville Brockhouse, CC, Ph.D, D.Sc, FRSC (15 de julio de 1918 – 13 de octubre de 2003), fue un físico canadiense ganador del Premio Nobel de Física Brockhouse nació en Lethbridge Alberta, y se graduó en la Universidad of British Columbia (BA, 1947) y la Universidad de Toronto (MA, 1948; Ph.D, 1950).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Bertram Neville Brockhouse · Ver más »
Biblioteca
Una biblioteca puede definirse, desde un punto de vista estrictamente etimológico, como el lugar donde se guardan libros.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Biblioteca · Ver más »
Boeing
The Boeing Company es una empresa multinacional estadounidense que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites y proporciona asesoramiento y servicio técnico.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Boeing · Ver más »
Boeing 367-80
El Boeing 367-80, o "Dash 80" como era conocido en la Boeing, es un prototipo de avión de reacción estadounidense fabricado para demostrar las ventajas de los aviones comerciales con motor de reacción frente a los aviones comerciales con motores de pistón.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Boeing 367-80 · Ver más »
Boleslao I de Bohemia
Boleslao I el Cruel (en checo: Boleslav I. Ukrutný) también llamado Boleslav I fue el príncipe de Bohemia desde 929 (o 935) hasta su muerte, el 15 de julio de 967 (o de 972).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Boleslao I de Bohemia · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Bolivia · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Brasil · Ver más »
Brian Goodwin
Brian Carey Goodwin (25 de marzo de 1931 – 15 de julio de 2009) fue un reconocido matemático y biólogo nacido en Montreal, Canadá.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Brian Goodwin · Ver más »
Brigitte Nielsen
Brigitte Nielsen, de nombre real Gitte Nielsen (Rodovre, 15 de julio de 1963) es una actriz, modelo y cantante danesa.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Brigitte Nielsen · Ver más »
Buenaventura de Fidanza
Juan de Fidanza, conocido como san Buenaventura de Bagnoregio (Bagnoregio, Toscana, Italia; 1217 o 1218 - Lyon; 15 de julio de 1274) fue un santo y místico franciscano, obispo de Albano y cardenal italiano que participó en la elección del papa Gregorio X. Fue discípulo de Alejandro de Hales, y llegó a ser General de la Orden franciscana.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Buenaventura de Fidanza · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Buenos Aires · Ver más »
Buju Banton
Buju Banton, el nombre artístico de Mark Anthony Myrie (15 de julio de 1973)Larkin, Colin (1998) The Virgin Encyclopedia of Reggae, Virgin Books, ISBN 0 7535 0242 9 es un cantante jamaicano de reggae, dancehall, y ragga.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Buju Banton · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Calendario gregoriano · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Canadá · Ver más »
Canal de Panamá
El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Canal de Panamá · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Canarias · Ver más »
Carl Bildt
Nils Daniel Carl Bildt, (nacido el 15 de julio de 1949 en Halmstad, provincia de Halland) es un político sueco.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Carl Bildt · Ver más »
Carl Czerny
Carl Czerny (21 de febrero de 1791 - 15 de julio de 1857) fue un pianista, compositor y profesor austriaco.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Carl Czerny · Ver más »
Carl Woese
Carl Richard Woese (Siracusa, Nueva York, Estados Unidos, 15 de julio de 1928 - Urbana, Illinois, Estados Unidos, 30 de diciembre de 2012) fue un microbiólogo estadounidense creador de la nueva taxonomía molecular basada en la comparación entre especies de la llamada secuencia del ARN ribosomal 16s y 18s que comparten todos los seres vivos del planeta y que apenas ha sufrido cambios desde la aparición en la Tierra de las primeras formas de vida microbiológicas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Carl Woese · Ver más »
Carlos Iglesias
Carlos Iglesias Serrano (Madrid, 15 de julio de 1955) es un actor, director de cine y guionista español.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Carlos Iglesias · Ver más »
Carmen Zapata
Carmen Margarita Zapata (Nueva York, 15 de julio de 1927 − Van Nuys, 5 de enero de 2014) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Carmen Zapata · Ver más »
Caspian Airlines
Caspian Airlines (en persa: هواپیمایی کاسپین) fue fundada en 1993 en Teherán, Irán.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Caspian Airlines · Ver más »
César Bruto
Carlos Warnes ―más conocido por su seudónimo César Bruto― (Buenos Aires, 15 de julio de 1905 - Buenos Aires, 2 de julio de 1984) fue un notable escritor, poeta, humorista y periodista argentino.
¡Nuevo!!: 15 de julio y César Bruto · Ver más »
Celeste Holm
Celeste Holm (Nueva York, 29 de abril de 1917 - ibíd., 15 de julio de 2012) fue una actriz estadounidense de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Celeste Holm · Ver más »
Charlie Puth
Charles Otto Puth Jr, más conocido como Charlie Puth (Rumson, New Jersey, EEUU, 2 de diciembre de 1991) es un cantante, compositor y productor musical estadounidense conocido por escribir, producir e interpretar «See you Again» junto a Wiz Khalifa, en honor a la muerte de Paul Walker.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Charlie Puth · Ver más »
Chi Cheng
Chi Cheng (15 de julio de 1970-13 de abril de 2013) fue el bajista de la banda de metal alternativo Deftones.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Chi Cheng · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Chile · Ver más »
Chipre
Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Chipre · Ver más »
Christine Chubbuck
Christine Chubbuck (24 de agosto de 1944 – 15 de julio de 1974) fue una periodista estadounidense, recordada por haberse suicidado mientras presentaba su programa de televisión en directo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Christine Chubbuck · Ver más »
Cipayo
Un cipayo (en idioma persa: Sipahi; en turco: Spahi, deletreado, Sepahi, o Spakh; en inglés: Sepoy, en francés: Cipaye; en otros idiomas europeos Sepahi o Espahí, debido al turco) era un miembro de una tropa de caballería de élite incluida dentro de las Seis Divisiones de la Caballería del ejército del Imperio otomano y que normalmente procedía del Magreb.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Cipayo · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Ciudad de México · Ver más »
Clive Cussler
Clive Eric Cussler (Aurora, Illinois, 15 de julio de 1931) es un escritor de novelas de aventura y un arqueólogo marino aficionado estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Clive Cussler · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Colombia · Ver más »
Compañía Británica de las Indias Orientales
La Compañía Británica de las Indias Orientales —East India Company (EIC), Honourable East India Company (HEIC), East India Trading Company, English East India Company, y a veces British East India Company— fue una compañía privilegiada formada en septiembre de 1599 por un grupo de emprendedores empresarios ingleses con el propósito de dedicarse al comercio con las Indias Orientales terminando así con el monopolio que ejercían compañías neerlandesas sobre el lucrativo comercio de las especias.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Compañía Británica de las Indias Orientales · Ver más »
Compañía de Jesús
La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Compañía de Jesús · Ver más »
Componente Aéreo del Ejército Belga
El Componente Aéreo (en francés: Composante air, en neerlandés: Luchtcomponent) es la rama aérea del Ejército Belga desde 2002, antes se denominaba Fuerza Aérea Belga (Force aérienne belge, Belgische Luchtmacht).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Componente Aéreo del Ejército Belga · Ver más »
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Comunidad Valenciana · Ver más »
Congreso de la República de Colombia
El Congreso de la República de Colombia es la legislatura bicameral de la República de Colombia conformado por el Senado y por la Cámara de Representantes.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Congreso de la República de Colombia · Ver más »
Copa América
La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Copa América · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol Americano de 2007
La Copa Mundial de Fútbol Americano de 2007 fue la tercera Copa Mundial de Fútbol Americano, y se disputó en Kawasaki, Japón entre el 7 de julio y el 15 de julio de 2007.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Copa Mundial de Fútbol Americano de 2007 · Ver más »
Cornell MacNeil
Cornell MacNeil (Minneapolis, Minnesota, 24 de septiembre de 1922 - † 15 de julio de 2011) fue un barítono estadounidense, uno de los máximos exponentes de su cuerda en las décadas de 1950 al 1980 y uno de los baluartes del Metropolitan Opera de Nueva York donde debutó en 1959 cantando más de 600 representaciones hasta 1987.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Cornell MacNeil · Ver más »
Corrupción política
La corrupción política se refiere al mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Corrupción política · Ver más »
Corte Nacional de Justicia
La Corte Nacional de Justicia es el máximo tribunal de justicia ordinaria del Ecuador y el más alto órgano jurisdiccional de la Función Judicial.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Corte Nacional de Justicia · Ver más »
Crisis del euro
La crisis del euro, también llamada crisis de la zona euro, fue una crisis que afectó a los países de la zona euro.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Crisis del euro · Ver más »
Cristina Fernández de Kirchner
Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (La Plata, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada argentina.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Cristina Fernández de Kirchner · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Cuba · Ver más »
D. A. Pennebaker
Donn Alan “D.A.” Pennebaker (Evanston, Illinois, 15 de julio de 1925) es un cineasta y documentalista norteamericano considerado como uno de los fundadores del movimiento Cinéma Vérité.
¡Nuevo!!: 15 de julio y D. A. Pennebaker · Ver más »
Damasco
Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más grande de Siria después de Alepo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Damasco · Ver más »
Dana Hill
Dana Lynne Goetz, más conocida como Dana Hill (Encino, California; 6 de mayo de 1964-Burbank, California; 15 de julio de 1996), fue una actriz estadounidense, cuya apariencia infantil le permitió interpretar papeles de adolescentes en la treintena.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Dana Hill · Ver más »
Darrell Huff
Darrell Huff (15 de julio de 1913 - 27 de junio de 2001) fue un escritor estadounidense, principalmente conocido por ser autor del libro How to Lie with Statistics (1954) «Cómo mentir con estadísticas», el libro de estadística más vendido de la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Darrell Huff · Ver más »
Dávao del Sur
Dávao del Sur (cebuano: Habagatang Dabaw; tagalo: Timog Dabaw; inglés: Southern Dávao) es una provincia en la región de Dávao en Filipinas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Dávao del Sur · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Día · Ver más »
Día Mundial de las Habilidades de la Juventud
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 15 de julio Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Día Mundial de las Habilidades de la Juventud · Ver más »
Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina
Las personas desaparecidas por el terrorismo de Estado en Argentina son aquellas que fueron víctimas del crimen de desaparición forzada durante la dictadura cívico-militar de la Argentina autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina · Ver más »
Diane Kruger
Diane Heidkrüger (Algermissen, Distrito de Hildesheim, Baja Sajonia, 15 de julio de 1976) es una modelo y actriz de cine y televisión alemana.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Diane Kruger · Ver más »
Digos
Digos (en cebuano Dakbayan sa Digos, en filipino Lungsod ng Digos, en inglés Digos City) es una ciudad filipina (Component) y un municipio de segunda categoría, situado en la parte sudeste de la isla de Mindanao.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Digos · Ver más »
Dominique-Joseph René Vandamme
Dominique-Joseph René Vandamme (nacido en Cassel, departamento de Nord, el 5 de noviembre de 1770, fallece en Cassel el 15 de julio de 1830).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Dominique-Joseph René Vandamme · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Ecuador · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Egipto · Ver más »
Ejército Secreto Armenio para la Liberación de Armenia
El Ejército Secreto Armenio para la Liberación de Armenia o ASALA, por su nombre en inglés (Armenian Secret Army for the Liberation of Armenia) (en armenio: Հայաստանի Ազատագրութեան Հայ Գաղտնի Բանակ) es una organización armada fundada en 1975.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Ejército Secreto Armenio para la Liberación de Armenia · Ver más »
Elecciones presidenciales de Colombia de 2014
Las elecciones presidenciales de Colombia de 2014, de primera vuelta tuvieron lugar el 25 de mayo de 2014, después de las elecciones para el Senado y la Cámara de representantes de 2014, y las de segunda vuelta el 15 de junio de 2014.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Elecciones presidenciales de Colombia de 2014 · Ver más »
Elvira Travesí
Elvira Travesí de Ureta (n. Argentina, 11 de diciembre de 1919 - † Madrid, 15 de julio de 2009) fue una reconocida actriz argentino-peruana.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Elvira Travesí · Ver más »
Enrique Cadícamo
Enrique Domingo Cadicamo (Luján, Provincia de Buenos Aires, 15 de julio de 1900 - 3 de diciembre de 1999) fue un poeta y escritor argentino, autor de la letra de numerosos tangos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Enrique Cadícamo · Ver más »
Enrique Gil y Carrasco
Enrique Gil y Carrasco (Villafranca del Bierzo, 15 de julio de 1815-Berlín, 22 de febrero de 1846) fue un escritor romántico español, recordado fundamentalmente por la novela romántica historicista El Señor de Bembibre (1843), obra maestra de la prosa romántica de ficción española, que sigue el modelo de la novelística de Walter Scott.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Enrique Gil y Carrasco · Ver más »
Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico
Enrique II el Santo, también conocido por Enrique II de Alemania (6 de mayo de 973 - 13 de julio de 1024), rey alemán y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el último del linaje del emperador Otón I y de la dinastía Sajona.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Enrique Laguerre
Enrique Arturo Laguerre Vélez (15 de julio de 1905(aunque fue inscrito el 3 de mayo de 1906) y falleció el 16 de junio de 2005) fue un novelista, cuentista, maestro, crítico y columnista puertorriqueño.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Enrique Laguerre · Ver más »
Enrique Martínez
Enrique Santiago del Carmen Martínez (Montevideo, 15 de julio de 1789 — Estancia San José, provincia de Córdoba, Argentina, 30 de noviembre de 1870) fue un militar rioplatense que participó en la guerra de independencia de la Argentina y en la Guerra Grande uruguaya.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Enrique Martínez · Ver más »
Ereván
Ereván (en armenio: Երևան /jɛɾɛˈvɑn/ o Երեւան /jɛɾɛˈvɑn/; en ruso: Ереван, tr.: Yereván) es la capital de Armenia, así como la mayor ciudad del país.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Ereván · Ver más »
Erika Sanz
Erika Sanz Moreno (n. Gandía, Valencia; 15 de julio de 1980) es una actriz y bailarina española.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Erika Sanz · Ver más »
Ernesto Schoo
Ernesto Schoo (Buenos Aires, 12 de octubre de 1925 - Ib., 15 de julio de 2013) fue un escritor, periodista, crítico, cronista, traductor y guionista argentino.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Ernesto Schoo · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 15 de julio y España · Ver más »
Estadio Santiago Bernabéu
El Estadio Santiago Bernabéu es un recinto deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, situado en pleno Paseo de la Castellana, en el distrito de Chamartín de Madrid, España.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Estadio Santiago Bernabéu · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Estados Unidos · Ver más »
Estatuto de autonomía
El estatuto de autonomía es la norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Estatuto de autonomía · Ver más »
Familia homoparental
Se considera familia homoparental aquella donde una pareja de hombres o de mujeres se convierten en progenitores de uno o más niños.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Familia homoparental · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Filipinas · Ver más »
Ford Falcon (Argentina)
Este artículo es sobre el modelo de coche argentino.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Ford Falcon (Argentina) · Ver más »
Forest Whitaker
Forest Steven Whitaker III (Longview, Texas, 15 de julio de 1961) es un actor, productor y director estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Forest Whitaker · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Francia · Ver más »
Francisca Javiera Cabrini
Francesca Saverio Cabrini (Sant' Angelo Lodigiano, 15 de julio de 1850-Chicago, 22 de diciembre de 1917) fue una monja italiana, la primera ciudadana estadounidense en ser canonizada.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Francisca Javiera Cabrini · Ver más »
Francisco Cereceda
Francisco Cereceda Cisternas (La Serena, 15 de julio de 1884 - ?) fue un ingeniero y político liberal chileno, ministro de Estado de los presidentes Carlos Ibáñez del Campo y Jorge Alessandri.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Francisco Cereceda · Ver más »
Freddie Keppard
Freddie Keppard (Nueva Orleáns, 27 de febrero de 1890 - Chicago, 15 de julio de 1933) fue un cornetista estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Freddie Keppard · Ver más »
Frente Sandinista de Liberación Nacional
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) es una organización política de Nicaragua, fundado en su origen como una organización política-militar de izquierda en 1961 por Carlos Fonseca Amador, Santos López, Tomás Borge, Silvio Mayorga y Germán Pomares Ordóñez, entre otros.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Frente Sandinista de Liberación Nacional · Ver más »
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo FARC-EP fue una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda de inspiración marxista-leninista, en Colombia. Fue considerada por Estados Unidos como un grupo terrorista comparándola con el Estado Islámico. Este calificativo terminó en los Diálogos de la Habana. Participó en el conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964. Inicialmente estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín (conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo) hasta su fallecimiento en marzo de 2008 por causas naturales. Posteriormente, su comandante en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano, hasta que fue abatido por el Ejército de Colombia el día 4 de noviembre de 2011, gracias a la contraofensiva denominada Operación Odiseo. El 15 de noviembre la organización confirmó, por medio de un comunicado, que su nuevo comandante en jefe era Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, quien los dirigió hasta el 26 de septiembre de 2016, día de la firma de los Acuerdos de La Habana, que buscó terminar el conflicto de esta guerrilla con el Estado colombiano y que esperaba fuesen ratificados por el pueblo colombiano mediante un plebiscito que se celebró el 2 de octubre de 2016, el cual les hubiera brindado garantías para que abandonaran de manera definitiva la lucha insurgente y así se convirtieran en un movimiento político. El resultado del plebiscito fue una ajustada victoria del NO. Sin embargo, se renegociaron los acuerdos con base en los que ya existían, teniendo en cuenta algunas objeciones de quienes apoyaron el NO, pero buscando una aprobación del congreso, evitando una nueva votación del pueblo; estos nuevos acuerdos se firmaron el 24 de noviembre de 2016. El 28 de agosto de 2017 se celebró en Bogotá el congreso fundacional del nuevo partido que mantiene las siglas FARC pero con el significado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Los orígenes de las FARC son anteriores a 1964, año en que el presidente en ejercicio Guillermo León Valencia decidió bombardear la entonces llamada "República de Marquetalia", lugar donde estaba asentado un grupo de liberales y comunistas de origen campesino. Este y otros lugares del territorio nacional habían sido denunciados por algunos senadores como "repúblicas independientes", donde la autoridad de estado fue anulada por estas autodefensas campesinas. Aunque inicialmente el cauce de las actividades realizadas por las FARC eran de autodefensa y guerra de guerrillas contra el estado, en la década del 80 incursionaron en el narcotráfico, inicialmente cobrando la llamada "vacuna" a los narcotraficantes en el sur del país y luego en los años 90´s, en la llamada "Zona de Despeje" para los diálogos de paz en el gobierno de Andrés Pastrana, con el cultivo de hoja de coca y la producción y tráfico de cocaina por las rutas de la selva hacia los países vecinos y de ahi para Estados Unidos. También incursionaron en otras actividades ilícitas como la minería ilegal, la extorsión, el uso de técnicas de guerra propias del Vietcong como sembrar minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas y armas no convencionales (cilindros de gas, animales bomba), actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles, reclutamiento de menores, destrucción de puentes y carreteras por medio de bombas con dinamita, además de destrucción de estaciones de policía y las casas de los civiles que se encuentran cerca. Según las Naciones Unidas, las FARC y el ELN fueron responsables de 12% de los asesinatos de civiles del conflicto armado en Colombia. Para el año 2010, se estimaba que las FARC estaban presentes y ejercían su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo en el Centro, al Sur y Oriente del país, concretamente en Putumayo, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Caqueta, Guaviare, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. El gobierno de Colombia había reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como Venezuela, Ecuador, Panamá y Brasil. Su número de efectivos varía según las fuentes, en 2001 se estimaban hasta en 16.000, pero después de las derrotas sufridas posteriormente, el grupo se vio reducido. Entre 2002 y 2010 se han registrado 12.216 desmovilizados de las FARC.Sin embargo, pese al debilitamiento sufrido, producto de la muerte de sus principales cabecillas, las Fuerzas Militares de Colombia a través del sector Defensa, y la Consultora en Seguridad y Defensa Decisive Point aseguran que entre 2011 y 2013 la cifra de militantes en armas de las FARC pasaron de 9075 a 6672 por la presión de las fuerzas estatales colombianas. En 2014 el Centro de Estudios para el Análisis de Conflictos aseguró que las FARC tenían entre 6.500 y 6.700 miembros militantes en armas. Según un informe de Human Rights Watch, aproximadamente entre el 20% y el 30% son menores de 18 años, muchos según información gubernamental reclutados forzosamente.Informe de Human Rights Watch:, 22 de febrero de 2005. Acceso a la versión en línea del 1 de septiembre de 2006 (en inglés). Las mujeres, que tuvieron presencia en la organización desde un inicio pero sólo se les reconoció como guerrilleras a partir de 1970, conforman aproximadamente 40% de las FARC. El 23 de junio de 2016, después de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP desarrollados en La Habana (Cuba), se declaró el cese temporal pero indefinido de las acciones militares de ambos bandos además de la desmovilización, entrega de armas y reinserción a la vida civil de los militantes del grupo subversivo, siendo el fin de las FARC como organización insurgente y alzada en armas. El 24 de agosto de 2016 se firmó el acuerdo definitivo y ambas partes ordenaron el cese al fuego definitivo a partir de las 00:00 del 29 de agosto. El texto del acuerdo definitivo fue publicado en Internet. El 23 de septiembre, después de terminar la Décima Conferencia Guerrillera (máxima instancia de este grupo subversivo), todos los frentes y bloques de guerra aceptaron acatar los acuerdos firmados en La Habana, además de la entrega de su armamento a la ONU y su posterior desmovilización y reincorporación a la vida civil con excepción de una facción del Frente Primero, que ha manifestado que seguirá en armas. El gobierno sometió a votación del pueblo colombiano la refrendación de los acuerdos firmados con las FARC a través de un plebiscito que se desarrolló el 2 de octubre de 2016, siendo finalmente rechazados por estrecho margen. Esto obligó al gobierno y a las FARC a modificar y/o renegociar los acuerdos ya firmados con las propuestas de los promotores del NO, firmando el acuerdo con estas modificaciones el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá (por lo que estos acuerdos son conocidos también como los Acuerdos del Teatro Colón) y radicado inmediatamente en el Congreso de la República para su estudio, ratificación e implementación aprobando el texto, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, pese a las críticas y amenazas de demandar estos nuevos acuerdos por parte del partido opositor y que se había manifestado en contra del proceso de paz, Centro Democrático, debido a la negativa del gobierno a convocar un nuevo plebiscito para que los colombianos los refrenden. Con esta ratificación e implementación en el Congreso, comenzó en forma el proceso de desmovilización de insurgentes y de entrega de las armas a la ONU en un lapso de 180 días, desde el 1 de diciembre de 2016, entrega de armas que culminó el 14 de agosto de 2017, mes y medio después del plazo establecido en los acuerdos. Del 28 al 31 de agosto de 2017 ex-integrantes de las FARC fundaron el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia · Ver más »
Furious 7
Furious 7 (titulada Fast and Furious 7/A todo gas 7 en España; Rápidos y furiosos 7 en Hispanoamérica) es una película de acción estadounidense de 2015 dirigida por James Wan y protagonizada por Vin Diesel, Paul Walker, Dwayne Johnson, Michelle Rodríguez, Jordana Brewster, Tyrese Gibson, Ludacris y Jason Statham.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Furious 7 · Ver más »
Gangnam Style
«Gangnam Style» (hangul: 강남스타일; en español: «Estilo Gangnam») es una canción k-pop interpretada por el cantante y rapero surcoreano PSY.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Gangnam Style · Ver más »
Genocidio
El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal».
¡Nuevo!!: 15 de julio y Genocidio · Ver más »
Genocidio de Ruanda
El genocidio de Ruanda fue un intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda en 1994, año en el que se eliminó al 75% de los tutsis.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Genocidio de Ruanda · Ver más »
Gianni Versace
Gianni Versace (Regio de Calabria, Italia; 2 de diciembre de 1946 - Miami, Florida; 15 de julio de 1997) fue un diseñador italiano y fundador de Versace.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Gianni Versace · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Golpe de Estado · Ver más »
Gottfried Keller
Gottfried Keller (Zúrich, 19 de julio de 1819 - ibid., 15 de julio de 1890) fue un escritor y poeta suizo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Gottfried Keller · Ver más »
Gran Minería del Cobre en Chile
La gran minería del cobre en Chile (GMC) o, más propiamente, empresas productoras de cobre de la Gran Minería, son definidas como aquellas «que produzcan, dentro del país, cobre "blister", refinado a fuego o electrolítico, en cualquiera de sus formas, en cantidades no inferiores a 75.000 toneladas métricas anuales mediante la explotación y beneficio de minerales de producción propia o de sus filiales o asociados».
¡Nuevo!!: 15 de julio y Gran Minería del Cobre en Chile · Ver más »
Gregory Isaacs
Gregory Anthony Isaacs, más conocido como Gregory Isaacs, (Fletchers Land, Kingston, Jamaica, 15 de julio de 1951, Londres 25 de octubre de 2010)Thompson, p.127 fue un cantante y escritor de reggae jamaicano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Gregory Isaacs · Ver más »
Guardia Nacional (Nicaragua)
Guardia Nacional de Nicaragua (GN).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Guardia Nacional (Nicaragua) · Ver más »
Guerra civil siria
La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que se desarrolla en la actualidad en Siria.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Guerra civil siria · Ver más »
Guerra hispano-estadounidense
La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »
Guido Crepax
Guido Crepax (Milán, 15 de julio de 1933 - Milán, 31 de julio de 2003) fue un ilustrador e historietista italiano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Guido Crepax · Ver más »
Gustavo Díaz Ordaz
Gustavo Díaz Ordaz Bolaños (San Andrés Chalchicomula —hoy Ciudad Serdán—, Puebla; 12 de marzo de 1911 - México, D. F.; 15 de julio de 1979) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Gustavo Díaz Ordaz · Ver más »
Hammer DeRoburt
Hammer DeRoburt (Nauru, 25 de septiembre de 1922-Melbourne, 15 de julio de 1992) fue un político nauruano, el primer presidente de Nauru.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Hammer DeRoburt · Ver más »
Harrison Birtwistle
Sir Harrison Paul Birtwistle (nacido el 15 de julio de 1934) es un compositor inglés, ampliamente considerado como uno de los compositores modernos más significativos de ese país.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Harrison Birtwistle · Ver más »
Harry Potter (serie cinematográfica)
La serie cinematográfica de Harry Potter comprende ocho películas basadas en Harry Potter, una célebre serie de siete novelas juveniles redactadas por la autora británica J. K. Rowling y protagonizadas por el mago ficticio del mismo nombre.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Harry Potter (serie cinematográfica) · Ver más »
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2 (título original en inglés: Harry Potter and the Deathly Hallows - Part 2) es una película de acción y fantasía dirigida por David Yates.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2 · Ver más »
Hermann Emil Fischer
Hermann Emil Fischer (9 de octubre de 1852; Euskirchen – 15 de julio de 1919; Berlín) fue un químico alemán.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Hermann Emil Fischer · Ver más »
Holanda
Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y una provincia situada en la costa occidental de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Holanda · Ver más »
Horacio García Blanco
Horacio García Blanco (n. Buenos Aires, Argentina; 15 de julio de 1937 - f. Buenos Aires, Argentina; 30 de mayo de 2002) fue un reconocido periodista y comentarista deportivo radial argentino.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Horacio García Blanco · Ver más »
Howard Rumsey
Howard Rumsey (Brawley, 6 de noviembre de 1917-Newport Beach, 15 de julio de 2015) fue un contrabajista de jazz estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Howard Rumsey · Ver más »
Hugo von Hofmannsthal
Hugo Laurenz August Hofmann von Hofmannsthal (Viena, 1 de febrero de 1874 - ibídem, 15 de julio de 1929) fue un poeta, dramaturgo, narrador y ensayista austriaco.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Hugo von Hofmannsthal · Ver más »
Hugonotes
El término hugonotes (huguenot, en francés) es el antiguo nombre otorgado a los protestantes franceses de doctrina calvinista durante las guerras de religión.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Hugonotes · Ver más »
Hutu
Hutu es el nombre dado a uno de los tres grupos étnicos que ocupan Burundi, República Democrática del Congo y Ruanda.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Hutu · Ver más »
Ian Curtis
Ian Kevin Curtis (Mánchester, Reino Unido, 15 de julio de 1956 – Macclesfield, Reino Unido, 18 de mayo de 1980) fue un cantautor, compositor y poeta británico, líder del grupo Joy Division, del cual fue cofundador en 1976 en la ciudad de Mánchester.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Ian Curtis · Ver más »
Idlib
Idlib es una ciudad situada en el noroeste de Siria, capital de la gobernación de Idlib.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Idlib · Ver más »
Ignacio de Arteaga e Idiáquez
Ignacio de Arteaga e Idiáquez (Estella; 2 de junio de 1748 - Madrid; 15 de julio de 1817), IV marqués de Valmediano fue un aristócrata español que sirvió en la Real Casa.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Ignacio de Arteaga e Idiáquez · Ver más »
Ilustración
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia, Reino Unido y Alemania) que comenzó en Inglaterra con John Locke y la Revolución Gloriosa, y se desarrolló desde mediados del siglo XVIII, teniendo como fenómeno histórico, simbólico y problemático la Revolución francesa.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Ilustración · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 15 de julio e India · Ver más »
Inquisición española
La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Inquisición española · Ver más »
Intento de golpe de Estado de Turquía de 2016
El intento de golpe de Estado de Turquía de 2016 se refiere a una frustrada movilización armada realizada en la noche del 15 al 16 de julio de 2016 por algunas facciones dentro de las Fuerzas Armadas de Turquía con el fin de derrocar al presidente Recep Tayyip Erdoğan.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Intento de golpe de Estado de Turquía de 2016 · Ver más »
Iosu Olalla
Jesús Olalla Iraeta, también conocido como Josu Olalla, (nacido el en Irún, Guipúzcoa) es un exjugador de balonmano español.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Iosu Olalla · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Irán · Ver más »
Irène Jacob
Irène Jacob (Suresnes, 15 de julio de 1966) es una actriz y cantante franco-suiza.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Irène Jacob · Ver más »
Iris Murdoch
Dame Jean Iris Murdoch, DBE (Dublín, Irlanda; 15 de julio 1919-Oxford, Inglaterra; 8 de febrero 1999), fue una escritora y filósofa irlandesa, más conocida por sus novelas, en las que combina una rica caracterización con animados argumentos, incluyendo, por lo general, temas de índole moral o sexual.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Iris Murdoch · Ver más »
Isabel II de España
Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Isabel II de España · Ver más »
Isla de Francia
La Isla de Francia (Île-de-France; pronunciado), conocida también popularmente como Región parisina (en francés: «Région parisienne»), es una de las 18 regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Isla de Francia · Ver más »
Isla Santa Elena
Santa Elena (en inglés Saint Helena) es una isla del océano Atlántico, ubicada a más de 1800 kilómetros de distancia de la costa occidental de Angola, en África.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Isla Santa Elena · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Israel · Ver más »
Issa Gadala
Issa Johnny Jadalla-Maria Miguel (conocido artísticamente como Issa Gadala) es un cantante y autor que nació el 15 de julio de 1981, en Santo Domingo, República Dominicana, hijo de Jhonny Jadalla-Maria y Marlene Miguel.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Issa Gadala · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 15 de julio e Italia · Ver más »
Jacek Malczewski
Jacek Malczewski (Radom, 15 de julio de 1854 - Cracovia, 8 de octubre de 1929) fue un pintor polaco, uno de los principales representantes del movimiento artístico conocido como la Joven Polonia.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jacek Malczewski · Ver más »
Jacinto Álvarez
Jacinto Álvarez fue un médico y político argentino del siglo XIX que alcanzó la gobernación de la provincia de Mendoza.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jacinto Álvarez · Ver más »
Jacques de Sores
Jacques de Sores (en francés Jacques Sourie) fue un corsario francés, protestante y hugonote de Normandía, recordado por haber atacado e incendiado la villa de La Habana (Cuba) en 1555.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jacques de Sores · Ver más »
Jacques Derrida
Jacques Derrida (El-Biar, Argelia francesa, 15 de julio de 1930 - París, 8 de octubre de 2004) fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jacques Derrida · Ver más »
Jacques Duphly
Jacques Duphly (o du Phly) (Ruan, 12 de enero de 1715 - París, 15 de julio de 1789) fue un compositor, organista y clavecinista francés.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jacques Duphly · Ver más »
James Scott, I duque de Monmouth
Jacobo Scott, primer duque de Monmouth (Róterdam, Holanda, 9 de abril de 1649 - Londres, Inglaterra, 15 de julio de 1685), era hijo natural del rey Carlos II de Inglaterra y de su amante Lucía Walter que siguió al rey en el exilio tras la ejecución de Carlos I de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 15 de julio y James Scott, I duque de Monmouth · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Japón · Ver más »
Jason Bonham
Jason Bonham (n. 15 de julio de 1966 Dudley, Worcestershire, Inglaterra, Reino Unido) es un baterista inglés, hijo del fallecido John Bonham, también baterista, de la mítica banda Led Zeppelin.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jason Bonham · Ver más »
Jean Rey (político)
Jean Rey (Lieja, 15 de julio de 1902 - Lieja, 19 de mayo de 1983) fue un político y abogado belga.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jean Rey (político) · Ver más »
Jean-Bertrand Aristide
Jean-Bertrand Aristide (Port Salut, Haití, 15 de julio de 1953) es un político y sacerdote salesiano haitiano, portavoz de la teología de la liberación.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jean-Bertrand Aristide · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jerusalén · Ver más »
Jesús Enrique Lossada
Jesús Enrique Lossada (Maracaibo, 15 de julio de 1892 - 28 de junio de 1948) fue un poeta, cuentista, profesor universitario e intelectual venezolano, protagonista de la Reapertura de la Universidad del Zulia.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jesús Enrique Lossada · Ver más »
Jesse Ventura
James George Janos (nacido el 15 de julio de 1951), más conocido como Jesse Ventura, es un político estadounidense, gobernador número 38 de Minnesota entre 1999 y 2003, veterano de la Marina, actor, luchador profesional, ex locutor de radio y presentador de televisión en un programa de entrevistas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jesse Ventura · Ver más »
Jim Jones (rapero)
Jim Jones (nacido como Joseph Guillermo Jones el 15 de julio de 1976 en Harlem, Nueva York) es un rapero estadounidense y co-fundador de Diplomat Records.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jim Jones (rapero) · Ver más »
Jocelyn Bell Burnell
Susan Jocelyn Bell Burnell, CBE, FRS FRAS (nacida en Belfast como Susan Jocelyn Bell, el 15 de julio de 1943), es una astrofísica norirlandesa que descubrió la primera radioseñal de un púlsar junto a su tutor de tesis, Antony Hewish.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jocelyn Bell Burnell · Ver más »
Joe Satriani
Joe "Satch" Satriani (Westbury, Nueva York, 15 de julio de 1956) es un guitarrista de rock instrumental estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Joe Satriani · Ver más »
John Dolmayan
John Dolmayan (Beirut, Líbano, 15 de julio de 1973) es un baterista Libanés de ascendencia armenia naturalizado Estadounidense nacido en Líbano, conocido principalmente por ser el baterista de la banda System of a Down.
¡Nuevo!!: 15 de julio y John Dolmayan · Ver más »
John Fowler
John Fowler (15 de julio de 1817 - 10 de noviembre de 1898) fue un ingeniero civil de la Inglaterra vitoriana.
¡Nuevo!!: 15 de julio y John Fowler · Ver más »
Johnny Thunders
Johnny Thunders, cuyo nombre real era John Anthony Genzale, Jr (15 de julio de 1952 - 23 de abril de 1991) fue cantante y guitarrista de garage rock y punk rock.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Johnny Thunders · Ver más »
Jornada Mundial de la Juventud 2008
La Jornada Mundial de la Juventud 2008 (por sus siglas en español, JMJ 2008, o por sus siglas en inglés, WYD 2008) es un encuentro de jóvenes que se realizó en la ciudad de Sídney, Australia, entre los días 15 y 20 de julio de 2008, con una participación aproximada de 700 mil jóvenes.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Jornada Mundial de la Juventud 2008 · Ver más »
José Antonio Delgado (cantautor)
José Antonio Delgado es un cantautor español nacido en Villamartín (Cádiz) el 15 de julio de 1978, aunque es en la provincia de Málaga donde mayoritariamente desarrolla su carrera musical.
¡Nuevo!!: 15 de julio y José Antonio Delgado (cantautor) · Ver más »
José Antonio Echeverría
José Antonio Echeverría Bianchi (Cárdenas, Matanzas, 16 de julio de 1932 — La Habana, 13 de marzo de 1957) fue un líder estudiantil y nacional revolucionario cubano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y José Antonio Echeverría · Ver más »
José Enrique Rodó
José Enrique Camilo Rodó Piñeyro (Montevideo, Uruguay, 15 de julio de 1871 - Palermo, Italia, 1 de mayo de 1917) fue un escritor y político uruguayo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y José Enrique Rodó · Ver más »
José Gregorio Monagas
José Gregorio Monagas Burgos (Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, Venezuela, 4 de mayo de 1795 - Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 15 de julio de 1858) fue un político y militar venezolano, presidente de Venezuela entre 1851 y 1855.
¡Nuevo!!: 15 de julio y José Gregorio Monagas · Ver más »
José María Calvo
José María Calvo (Quenumá, Buenos Aires, Argentina, 15 de julio de 1981), más conocido como Pampa Calvo, es un ex-futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 15 de julio y José María Calvo · Ver más »
José María de Porcioles
José María de Porcioles Colomer (Amer, Gerona, 15 de julio de 1904-Vilasar de Dalt, Barcelona, 3 de septiembre de 1993) fue un jurista y político español.
¡Nuevo!!: 15 de julio y José María de Porcioles · Ver más »
José Monleón
José Monleón Bennácer (Tabernes de Valldigna, 31 de enero de 1927-Madrid, 15 de julio de 2016) fue un escritor, director de teatro, editor y crítico español.
¡Nuevo!!: 15 de julio y José Monleón · Ver más »
Josef Frank
Josef Frank (n. Baden bei Wien, Austria, 15 de julio de 1885 - Estocolmo, Suecia, 8 de enero de 1967) fue un arquitecto y diseñador austro-sueco de origen judeo-magiar.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Josef Frank · Ver más »
Josep Mussons
Josep Mussons Mata (Igualada, Barcelona; 15 de julio de 1925), es un empresario y dirigente deportivo español.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Josep Mussons · Ver más »
Juan Bonet
Juan Bonet Gelabert (Palma de Mallorca, 15 de julio de 1917-ibíd., 28 de mayo de 1991) fue un periodista y escritor español.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Juan Bonet · Ver más »
Juan Filloy
Juan Filloy (Córdoba, Argentina, 1 de agosto de 1894 - Ibídem, 15 de julio de 2000) fue un escritor y jurista argentino.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Juan Filloy · Ver más »
Juan José Barcia Goyanes
Juan José Barcia Goyanes (Santiago de Compostela, 26 de diciembre de 1901 - Valencia, España, 13 de julio de 2003) fue un médico anatomista, pionero de la Neurología, de la Psiquiatría y de la Neurocirugía en España, Decano y Rector en Valencia, escritor y humanista español.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Juan José Barcia Goyanes · Ver más »
Juan Pablo Duarte
Juan Pablo Duarte y Diez (26 de enero de 1813, Ciudad Colonial, Santo Domingo, España Colonial; 15 de julio de 1876, Caracas, Venezuela), fue un político y activista liberal dominicano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Juan Pablo Duarte · Ver más »
Juana de Ibarbourou
Juana de Ibarbourou (Fernández Morales, de soltera), también conocida como Juana de América (Melo, 8 de marzo de 1892-Montevideo, 15 de julio de 1979), fue una poetisa uruguaya.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Juana de Ibarbourou · Ver más »
Julian Bream
Julian Bream, CBE, (Londres, 15 de julio de 1933) es un guitarrista y laudista inglés.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Julian Bream · Ver más »
Julio Buitrago
Julio Buitrago Urroz (1944 - 1969) fue un revolucionario nicaragüense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Julio Buitrago · Ver más »
Kalle Svensson
Karl-Oskar Svensson, apodado Rio-Kalle, (11 de noviembre de 1925 - 15 de julio de 2000) fue un guardameta de fútbol sueco de Helsingborg.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Kalle Svensson · Ver más »
Kanpur
Kanpur (hindi: कानपुर, urdu: کانپُر), conocido como Cawnpore antes de 1948, es una de las ciudades con más habitantes en el estado del norte de la India de Uttar Pradesh.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Kanpur · Ver más »
Kelly Johnson
Bernadette Jean "Kelly" Johnson (20 de junio de 1958 – 15 de julio de 2007) fue una guitarrista inglesa, conocida por su trabajo en la banda Girlschool, en la que cantaba y tocaba la guitarra.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Kelly Johnson · Ver más »
Koharu Kusumi
es una idol cantante de j-pop y actriz que formó parte de Hello! Project.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Koharu Kusumi · Ver más »
La Palma
La Palma, cuyo nombre histórico es San Miguel de La Palma, es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).
¡Nuevo!!: 15 de julio y La Palma · Ver más »
La Paz (Bolivia)
La Paz, oficialmente Nuestra Señora de La Paz, es la Sede de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
¡Nuevo!!: 15 de julio y La Paz (Bolivia) · Ver más »
Lago Xolotlán
El lago Xolotlán o lago de Managua está localizado en el oeste de Nicaragua, en la región de las tierras bajas del país.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Lago Xolotlán · Ver más »
Lana Parrilla
Lana María Parrilla (n. Brooklyn, 15 de julio de 1977) es una actriz estadounidense de ascendencia puertorriqueña e italiana.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Lana Parrilla · Ver más »
Laurie Cunningham
Laurence Paul Cunningham (Londres, Reino Unido, 8 de marzo de 1956-Madrid, España, 15 de julio de 1989), conocido como Laurie Cunningham, fue un futbolista británico de ascendencia jamaicana que jugaba como delantero.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Laurie Cunningham · Ver más »
Leon Max Lederman
Leon Max Lederman (Nueva York, EUA 1922) es un físico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1988 por sus trabajos sobre los neutrinos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Leon Max Lederman · Ver más »
Leoncio Prado Gutiérrez
Leoncio Prado Gutiérrez (Huánuco, 24 de agosto de 1853 - Huamachuco, 15 de julio de 1883) fue un marino peruano que participó en diversas guerras contra España, en Cuba y Filipinas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Leoncio Prado Gutiérrez · Ver más »
Leopoldo Fortunato Galtieri
Leopoldo Fortunato Galtieri (Caseros, 15 de julio de 1926 – Buenos Aires, 12 de enero de 2003) fue un militar y dictador argentino que alcanzó la comandancia del Ejército Argentino con el rango de Teniente General.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Leopoldo Fortunato Galtieri · Ver más »
Leticia Calderón
Leticia Calderón (Ciudad de México, 15 de julio de 1968) es una primera actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Leticia Calderón · Ver más »
Lima
Lima es la ciudad capital de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Lima · Ver más »
Linda Ronstadt
Linda Ronstadt (n. Tucson, Arizona; 15 de julio de 1946) es una cantante de música popular estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Linda Ronstadt · Ver más »
Lisa Gherardini
Lisa Gherardini (Florencia, 15 de junio de 1479 – Florencia, 15 de julio de 1542), también conocida como Lisa del Giocondo, Lisa di Antonio María (Antonmaria) Gherardini, Lisa, y Mona Lisa, fue una noble florentina perteneciente a la familia Gherardini, originaria de la región de Toscana, en Italia.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Lisa Gherardini · Ver más »
Lockheed C-130 Hercules
El Lockheed C-130 Hercules es un avión de transporte táctico medio y pesado propulsado por cuatro motores turbohélice, fabricado en Estados Unidos desde los años 1950 por la compañía Lockheed, ahora Lockheed Martin.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Lockheed C-130 Hercules · Ver más »
Luis Batlle Berres
Luis Conrado Batlle Berres (Montevideo, 26 de noviembre de 1897 - Ib., 15 de julio de 1964) fue un político y periodista uruguayo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Luis Batlle Berres · Ver más »
Luis Dávila
Luis Dávila (Buenos Aires, Argentina; 15 de julio de 1927-ibídem; 21 de agosto de 1998) fue un actor de cine, teatro y televisión argentino.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Luis Dávila · Ver más »
Luján Sport Club
Luján Sport Club conocido popularmente como «Luján» o «El Granate» es una institución deportiva argentina de la ciudad de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, cuya principal actividad es el fútbol.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Luján Sport Club · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Madrid · Ver más »
Makarios III
Michaíl Christodulu Muskos (en griego: Μιχαήλ Χριστοδούλου Μούσκος; Panagía, Pafos, Chipre, 13 de agosto de 1913 – Nicosia, 3 de agosto de 1977), llamado Makarios III en su función eclesiástica, fue un líder grecochipriota, arzobispo y primado de la Iglesia Ortodoxa Chipriota y primer presidente de la República de Chipre.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Makarios III · Ver más »
Managua
Managua es la ciudad capital de Nicaragua y cabecera del municipio y departamento homónimos, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Managua · Ver más »
Manolo de Vega
Manuel Rafael de Vega Alonso, conocido artísticamente como Manolo de Vega (Valladolid, 1942-Requena, Valencia, 15 de julio de 2015), fue un humorista y cantaor español de flamenco.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Manolo de Vega · Ver más »
Manuel Giúdice
Manuel Giúdice (Córdoba, Argentina, 15 de julio de 1918 - 27 de junio de 1983) fue un jugador de fútbol, y posteriormente entrenador, cuyos inicios profesionales se dieron lugar en clubes de su ciudad natal.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Manuel Giúdice · Ver más »
Maracaibo
Maracaibo es una ciudad venezolana, capital del estado Zulia, ubicada en el noroeste del país.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Maracaibo · Ver más »
Marco Di Vaio
Marco Di Vaio (Roma, Provincia de Roma, Italia, 15 de julio de 1976), es un ex-futbolista italiano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Marco Di Vaio · Ver más »
Margarita Debayle
Margarita DeBayle Sacasa de Pallais (León, Nicaragua, 4 de julio de 1900 - Lima, Perú, 19 de diciembre de 1983) fue conocida mundialmente por ser la famosa musa del poeta Rubén Darío en su poema A Margarita Debayle.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Margarita Debayle · Ver más »
Mario Alberto Kempes
Mario Alberto Kempes (Bell Ville, provincia de Córdoba, Argentina, 15 de julio de 1954) es un periodista, entrenador y exfutbolista argentino.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Mario Alberto Kempes · Ver más »
Marky Ramone
Marc Steven Bell (Brooklyn, Nueva York, 15 de julio de 1952), más conocido como Marky Ramone, es un baterista reconocido principalmente por su participación en el grupo Ramones.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Marky Ramone · Ver más »
Martin Landau
Martin Landau (Nueva York, 20 de junio de 1928-Los Ángeles, California; 15 de julio de 2017) fue un actor estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Martin Landau · Ver más »
Maryam Mirzajani
Maryam Mirzajaní (مریم میرزاخانی; Teherán, Irán; 3 de mayo de 1977-Stanford, California, Estados Unidos; 15 de julio de 2017) fue una matemática iraní y profesora de matemáticas en la Universidad de Stanford.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Maryam Mirzajani · Ver más »
Matrimonio entre personas del mismo sexo
El matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como matrimonio homosexual, matrimonio igualitario o matrimonio gay, es la institución que reconoce legal o socialmente un matrimonio formado por dos varón, dos mujeres, o eventualmente dos personas del mismo género, en aquellas culturas que reconocen más de dos géneros.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Matrimonio entre personas del mismo sexo · Ver más »
Mayo
Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Mayo · Ver más »
Mártires del Brasil
Los Mártires de Tazacorte o Mártires del Brasil, son el Beato Ignacio de Azevedo y sus 39 compañeros: 32 portugueses y 8 españoles (de entre 15 y 30 años), quienes se dirigían a la misión jesuítica de Brasil en el año 1570. Entre los mártires había dos sacerdotes, un diácono, veintitrés estudiantes y catorce hermanos. La expedición iba compuesta de 86 personas: 70 jesuitas y el resto personal seglar. Tras una larga preparación espiritual, en la Quinta del Valle del Rosal, (Quinta de Vale do Rosal) en Charneca de Caparica, partieron de Lisboa el 5 de junio de 1570 en tres naves rumbo a Brasil. Desde la Isla de Madeira, una nave tuvo que dirigirse hacia las Islas Canarias para llevar una carga que transportaba; en ella viaja el padre Azevedo con 39 jesuitas y presintiendo la cercanía de corsarios calvinistas, pide voluntarios ante un posible martirio; cuatro abandonaron la expedición, y en su lugar se ofrecieron voluntarios otros de las restantes naves. Llegando a la Isla de la Palma en Canarias, hicieron escala en el lugar de Tazacorte, dónde en el Santuario de Nuestra Señora de las Angustias, celebró por última vez la Sagrada Eucaristía, y según cuenta la tradición, el Padre Ignacio, al sumir la sangre del Señor tuvo la revelación divina de su glorioso martirio, tan grande fue su impresión que mordió el borde del Cáliz, y dejó una mella de sus dientes en él (este Cáliz sigue estando en la Parroquia de San Miguel Arcángel de Tazacorte), unos días después al continuar su ruta hacia el puerto de Santa Cruz de la Palma, frente a la punta de Fuencaliente de La Palma, la nave fue atacada por corsarios hugonotes calvinistas, al mando del pirata Jacques de Sores. El padre Ignacio de Azevedo, al verlos, con una imagen de la Virgen María entre sus manos, alentó a su joven grupo de misioneros a ofrecer sus vidas por Cristo. Tras ser capturada la nave aquel 15 de julio de 1570, los 40 jesuitas fueron martirizados, siendo apuñalados y lanzados vivos al mar. Fueron reconocidos como mártires de la fe, por los papas Gregorio XV (1623) y Benedicto XIV (1742). Pío IX declaró su beatificación el 11 de mayo de 1854. La fiesta de los mártires se celebra el 15 de julio, y en otros lugares el 17 de julio. La Compañía de Jesús los celebra unidos a otros mártires jesuitas el 19 de enero. En 1999 el Cabildo insular de La Palma y otras instituciones, hicieron un homenaje en memoria de estos mártires, sumergiendo 40 cruces de hormigón en el fondo del mar, en el lugar del martirio. Asimismo el 10 de octubre de 2014 el Cabildo de La Palma ha inaugurado un monumento consistente en una cruz de piedra de unos cuatro metros de alto, diseñada por el artista Jorge Veda y ubicada cerca del Faro de Fuencaliente.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Mártires del Brasil · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 15 de julio y México · Ver más »
Medellín
Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Medellín · Ver más »
Meteosat
Meteosat son una serie de satélites meteorológicos geoestacionarios construidos y lanzados por la ESA, que opera y desarrolla la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Meteosat · Ver más »
Mil Máscaras
Aarón Rodríguez Arellano (15 de julio de 1942) es un luchador profesional mexicano, más conocido por su nombre en el ring como Mil Máscaras.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Mil Máscaras · Ver más »
Millie Jackson
Millie Jackson, cantante de soul, R&B, quiet storm y disco nacida el 15 de julio de 1944 en Thomson (Georgia).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Millie Jackson · Ver más »
Momo (futbolista)
Jerónimo Figueroa Cabrera (Las Palmas de Gran Canaria, España, 15 de julio de 1982), conocido como Momo, es un futbolista español, que juega de centrocampista.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Momo (futbolista) · Ver más »
Montoneros
Montoneros fue una organización guerrillera argentina de la izquierda peronista que se desempeñó entre 1970 y 1980.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Montoneros · Ver más »
Morella Muñoz
Morella Muñoz (Caracas, 29 de julio de 1935 - 15 de julio de 1995) fue una mezzosoprano venezolana, intérprete de música popular y clásica.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Morella Muñoz · Ver más »
Morelos
Morelos (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Morelos · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Moscú · Ver más »
Movimiento obrero
El movimiento de los trabajadores es un movimiento político en el que los trabajadores asalariados se asocian, «temporal o permanentemente, con fines profesionales o también políticos, pero siempre en función de su naturaleza obrera», es decir, de su condición de «persona que vende su fuerza de trabajo a otra, llamada capitalista, que posee los medios de producción y que es también dueña de los bienes producidos».
¡Nuevo!!: 15 de julio y Movimiento obrero · Ver más »
Muda Hassanal Bolkiah
Sultán Haji Hassanal Bolkiah Mu'izzaddin Waddaulah ibni Al-Marhum Sultan Haji Omar Ali Saifuddien Sa'adul Khairi Waddien (Bandar Seri Begawan, 15 de julio de 1946) es el actual sultán de Brunéi.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Muda Hassanal Bolkiah · Ver más »
Nacionalización del cobre
La nacionalización del cobre es el resultado de las políticas públicas iniciadas en 1953 con la creación del Ministerio de Minería de Chile bajo la segunda presidencia de Carlos Ibáñez del Campo y que se concretó con la ley 17450, de reforma constitucional, publicada el 16 de julio de 1971 durante la presidencia de Salvador Allende, que estatizó la gran minería del cobre en Chile.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Nacionalización del cobre · Ver más »
Nana Sahib
Nana Sahib (19 de mayo de 1824 - desapareció en 1857 y murió en Naimisharania, en 1906) nacido como Dhondu Pant, fue un líder indio que al frente de los cipayos se rebeló contra el dominio británico de la India en 1857.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Nana Sahib · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Natalia Estemírova
Natalia Jusaínovna Estemírova (28 de febrero de 1958 – 15 de julio de 2009) fue una activista pro derechos humanos rusa, ganadora de premios, quien era miembro de la junta de la organización rusa Memorial que trabaja a favor de los derechos humanos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Natalia Estemírova · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Nicaragua · Ver más »
Nicola Abbagnano
Nicola Abbagnano (Salerno, 15 de julio de 1901 - Milán, 9 de septiembre de 1990) fue un filósofo italiano, uno de los principales representantes del existencialismo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Nicola Abbagnano · Ver más »
Nikos Sampson
Nikos Giorgades Sampson (Famagusta, 16 de diciembre de 1935 – Nicosia, 10 de mayo de 2001) fue un periodista chipriota y miembro del grupo rebelde EOKA.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Nikos Sampson · Ver más »
Nintendo
es una empresa multinacional dedicada al mercado de los videojuegos y a la electrónica de consumo; con sede en Kioto, Japón.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Nintendo · Ver más »
Nintendo Entertainment System
Nintendo Entertainment System (conocida también como NES, Nintendo NES o N. E. S.) es una videoconsola de ocho bits perteneciente a la tercera generación en la industria de los videojuegos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Nintendo Entertainment System · Ver más »
Nitroglicerina
La nitroglicerina, cuyo nombre IUPAC es 1,2,3-trinitroxipropano y que también se conoce como trinitroglicerina (TNG) o trinitrato de glicerilo (GTN), es un compuesto orgánico, que se obtiene mezclando ácido nítrico concentrado, ácido sulfúrico y glicerina.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Nitroglicerina · Ver más »
Nueva Acrópolis
Nueva Acrópolis es una organización internacional fundada en Argentina en 1957 por Jorge Ángel Livraga.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Nueva Acrópolis · Ver más »
Nur Muhammad Taraki
Nur Muhammad Taraki (pastún:; Kalai, 15 de julio de 1917 - Kabul, 8 de octubre de 1979) fue un escritor, revolucionario y estadista afgano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Nur Muhammad Taraki · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Océano Atlántico · Ver más »
Olimpiada Internacional de Ciencias
Las Olimpiadas Internacionales de Ciencias (ISO por sus siglas en inglés) es un grupo de competiciones mundiales en varias áreas de la ciencias que se celebran anualmente.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Olimpiada Internacional de Ciencias · Ver más »
Olimpiada Internacional de Química
La Olimpiada Internacional de Química (IChO por sus siglas en inglés), es una competencia académica anual para estudiantes de secundaria.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Olimpiada Internacional de Química · Ver más »
Olly Alexander
Oliver Alexander Thornton (Yorkshire, 15 de julio de 1990), conocido como Olly Alexander, es un actor, cantante y compositor inglés.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Olly Alexander · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Países Bajos · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Panamá · Ver más »
Partido Comunista de Japón
El es un partido político japonés, fundado el 15 de julio de 1922.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Partido Comunista de Japón · Ver más »
Paul Walker
Paul William Walker IV (Glendale, California, 12 de septiembre de 1973-Santa Clarita, California, 30 de noviembre de 2013) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Paul Walker · Ver más »
Pedro Daniel Pellegata
Pedro Daniel Pellegata fue un ex futbolista y artista de pintura.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Pedro Daniel Pellegata · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Perú · Ver más »
Peronismo
El peronismo o justicialismo es un movimiento político surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y un considerable número de sindicatos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Peronismo · Ver más »
Peter Banks
Peter Banks es el nombre artístico de Peter William Brockbanks (15 de julio de 1947-Barnet, Hertfordshire, 8 de marzo de 2013), quien fuera guitarrista original de la banda de rock progresivo Yes.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Peter Banks · Ver más »
Peter Odemwingie
Osaze Peter Odemwingie (Taskent, Uzbekistán, 15 de julio de 1981) es un ex-futbolista nacido en la entonces RSS de Uzbekistán, hijo de una médica rusa y un médico nigeriano; se crió entre Rusia y Nigeria.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Peter Odemwingie · Ver más »
Philip Carey
Philip Carey (Hackensack, Nueva Jersey, 15 de julio de 1925 - Nueva York, Nueva York, 6 de febrero de 2009) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Philip Carey · Ver más »
Piedra de Rosetta
La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. El decreto aparece en tres escrituras distintas: el texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte intermedia en escritura demótica y la inferior en griego antiguo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Piedra de Rosetta · Ver más »
Pierre de Vizcaya
Pierre de Vizcaya (Altorf, Francia, 5 de julio de 1894 – París, 15 de julio de 1933), fue un piloto de automovilismo español.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Pierre de Vizcaya · Ver más »
Piratería
La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Piratería · Ver más »
Pokémon
es una franquicia, que originalmente comenzó como un videojuego RPG, pero debido a su popularidad ha logrado expandirse a otros medios de entretenimiento como series de televisión, juegos de cartas, ropa, entre otros, convirtiéndose en una marca que es reconocida en el mercado mundial.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Pokémon · Ver más »
Pokémon Ranger y el Templo del Mar
, conocida en Estados Unidos como Pokémon Ranger and the Temple of the Sea es la novena película del anime Pokémon, la cuarta y última, de la saga Advanced Generation.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Pokémon Ranger y el Templo del Mar · Ver más »
Pokémon the Movie: I Choose You!
, conocida en Estados Unidos como I Choose You!, es la vigésima película de Pokémon y la primera de la serie Sol y Luna, así como un reboot de la primera serie de Pokémon, que conmemora el vigésimo aniversario de la franquicia.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Pokémon the Movie: I Choose You! · Ver más »
Porter Robinson
Porter Robinson (n. Chapel Hill, Carolina del Norte, 15 de julio de 1992) es un DJ y productor estadounidense de música electrónica de renombre mundial.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Porter Robinson · Ver más »
Presidente de Chile
El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de gobierno del país y su máxima autoridad política.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Presidente de Chile · Ver más »
Primera cruzada
La primera cruzada inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y expansión colonial en Oriente Próximo, que convulsionó esta región entre los siglos XI y XIII y que es denominado por la historiografía como las cruzadas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Primera cruzada · Ver más »
Primera Guerra Carlista
La Primera Guerra Carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Primera Guerra Carlista · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Proceso de Reorganización Nacional
La última dictadura cívico-militar, autodenominada como Proceso de Reorganización Nacional, o El Proceso gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, derrocando al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón (justicialista), hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (UCR).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »
Provincia del Guayas
Guayas, oficialmente Provincia del Guayas, es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Provincia del Guayas · Ver más »
PSY
Park Jae-sang (Seocho-gu, Seúl, Corea del Sur, 31 de diciembre de 1977), conocido artísticamente como PSY leído:s͈aɪ) por las iniciales de su nombre, es un cantante, rapero, compositor y productor discográfico surcoreano. Psy es conocido en su país por sus videos humorísticos y actuaciones teatrales, e internacionalmente conocido por su sencillo "Gangnam Style". El estribillo de la canción "Oppa Gangnam style" (traducido como "Papi tiene estilo Gangnam", como Psy se refiere a sí mismo) fue incorporado en el Libro de Yale de Citas como una de las citas más famosas de 2012.
¡Nuevo!!: 15 de julio y PSY · Ver más »
Qandeel Baloch
Fouzia Azeem (15 de noviembre de 1990-15 de julio de 2016), más conocida como Qandeel Baloch (Urdu: قندیل بلوچ), fue una modelo, actriz, activista feminista y celebridad de internet pakistaní.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Qandeel Baloch · Ver más »
Radio Patria Nueva
Radio Patria Nueva o Red Patria Nueva (antiguamente conocida como Radio Illimani), es la emisora del Estado Boliviano perteneciente al Sistema Nacional de Radiodifusión Boliviana del Estado Plurinacional de Bolivia que brinda un servicio público para las regiones más alejadas del país.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Radio Patria Nueva · Ver más »
Raimundo Fernández Villaverde
Raimundo Fernández Villaverde y García del Rivero (Madrid, 20 de enero de 1848 - Madrid, 15 de julio de 1905) fue un político español, presidente del Consejo de ministros durante el reinado de Alfonso XIII y ministro de Gobernación, de Gracia y Justicia, de Hacienda, y de Ultramar en diferentes gobiernos formados durante el reinado de Alfonso XII, la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y el reinado de Alfonso XIII.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Raimundo Fernández Villaverde · Ver más »
Ray Toro
Raymond "Ray" Toro (Kearny, Nueva Jersey, Estados Unidos, 15 de julio de 1977) es un músico estadounidense, conocido por haber sido el guitarrista principal de la banda de rock My Chemical Romance.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Ray Toro · Ver más »
Rebelión en la India de 1857
La rebelión de la India de 1857 comenzó como un motín de cipayos, los soldados indios del ejército de la Compañía Británica de las Indias Orientales, el 10 de mayo de 1857 en el acuartelamiento de la localidad de Meerut.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Rebelión en la India de 1857 · Ver más »
Reinhold Begas
Reinhold Begas (15 de julio de 1831 en Berlín - 3 de agosto de 1911 en Berlín) fue un escultor y pintor alemán hijo del pintor Carl Joseph Begas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Reinhold Begas · Ver más »
Reino de Jerusalén
El Reino de Jerusalén (Regnum Hierosolymitanum), a veces denominado el Reino Latino de Jerusalén o el Reino de Acre fue un Estado católico latino que se fundó en el Levante mediterráneo en 1099 tras la conquista de Jerusalén en la Primera Cruzada.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Reino de Jerusalén · Ver más »
Rembrandt
Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 15 de julio de 1606-Ámsterdam, 4 de octubre de 1669) fue un pintor y grabador neerlandés.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Rembrandt · Ver más »
Richard Dixon Oldham
Richard Dixon Oldham fue un sismólogo inglés nacido en 1858, hijo de otro sismólogo sucesor de Robert Mallet, Thomas Oldham.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Richard Dixon Oldham · Ver más »
Rionegro
Rionegro hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Rionegro · Ver más »
Robert Bruce Merrifield
Robert Bruce Merrifield (Fort Worth, EUA 1921 - Cresskill 2006) fue un bioquímico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1984.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Robert Bruce Merrifield · Ver más »
Robert Wadlow
Robert Pershing Wadlow (Alton, Illinois; 22 de febrero de 1918-Manistee, Míchigan; 15 de julio de 1940) fue el hombre más alto de la historia del cual existen pruebas irrefutables, según el Libro Guinness de los Récords.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Robert Wadlow · Ver más »
Roberto Bolaño
Roberto Bolaño Ávalos (Santiago de Chile, 28 de abril de 1953-Barcelona, 15 de julio de 2003) fue un escritor y poeta chileno, autor de más de dos decenas de libros, entre los cuales destacan sus novelas Los detectives salvajes, ganadora del Premio Herralde en 1998 y el Premio Rómulo Gallegos en 1999, y la póstuma 2666.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Roberto Bolaño · Ver más »
Rodolfo Fogwill
Rodolfo Enrique Fogwill (Quilmes, Buenos Aires, 15 de julio de 1941 – Buenos Aires, 21 de agosto de 2010) fue un escritor y sociólogo argentino que alcanzó renombre, primero, como directivo de empresas de publicidad y de marketing y, luego, como escritor.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Rodolfo Fogwill · Ver más »
Rodolfo I de Habsburgo
Rodolfo I de Habsburgo (Limburgo en Brisgovia, 1 de mayo de 1218 - Espira, 15 de julio de 1291) fue conde de Habsburgo y rey de Romanos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Rodolfo I de Habsburgo · Ver más »
Rodolfo Mondolfo
Rodolfo Mondolfo (Senigallia, 20 de agosto de 1877 - Buenos Aires, 15 de julio de 1976), filósofo italiano-argentino.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Rodolfo Mondolfo · Ver más »
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837-Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poeta y novelista española que escribió tanto en gallego como castellano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Rosalía de Castro · Ver más »
Rudolf Arnheim
Rudolf Arnheim (15 de julio de 1904 — 9 de junio de 2007) fue un Psicólogo y filósofo nacido en Berlín, Alemania en 1904.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Rudolf Arnheim · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Rusia · Ver más »
Salomón Ibarra Mayorga
Salomon Ibarra Mayorga (Chinandega, Departamento de Chinandega, Nicaragua, 8 de septiembre de 1890 - Tegucigalpa, Honduras, 2 de octubre de 1985) fue un poeta nicaragüense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Salomón Ibarra Mayorga · Ver más »
Salvador Allende
Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, 26 de junio de 1908-ibidem, 11 de septiembre de 1973) fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el día de su muerte.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Salvador Allende · Ver más »
Santa Julia
Santa Julia hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Santa Julia · Ver más »
Santiago de Cuba
Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el este de la isla.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Santiago de Cuba · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Santoral católico · Ver más »
Sara Rus
Sara Laskier de Rus (Lodz, 25 de enero de 1927), artículo del 24 de noviembre de 2010 en el sitio web Centro Noticias (San Salvador, provincia de Entre Ríos).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Sara Rus · Ver más »
Saskatoon
Saskatoon es una ciudad ubicada en la parte central de la provincia de Saskatchewan, Canadá, en el río Saskatchewan del Sur.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Saskatoon · Ver más »
Sídney
Sídney (en inglés: Sydney) es la ciudad más grande y poblada de Australia y Oceanía, con una población en su área metropolitana cercana a los 4.92 millones, según una estimación de 2015 Es la capital del estado de Nueva Gales del Sur y fue el asentamiento de la primera colonia británica en Australia.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Sídney · Ver más »
Seattle
Seattle (/siːˈætəl/) es la ciudad más grande del estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Seattle · Ver más »
See You Again
See You Again puede referirse.
¡Nuevo!!: 15 de julio y See You Again · Ver más »
Segunda batalla del Marne
La segunda batalla del Marne o batalla de Reims (15 de julio-6 de agosto de 1918) fue la última gran ofensiva alemana en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Segunda batalla del Marne · Ver más »
Segunda intervención francesa en México
La Segunda intervención francesa en México fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Segunda intervención francesa en México · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Selección de fútbol de Brasil
La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Selección de fútbol de Brasil · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Siria · Ver más »
Stephen Smale
Stephen Smale (Flint, Míchigan, 15 de julio de 1930) es un matemático estadounidense, conocido por sus contribuciones en Topología y Geometría diferencial.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Stephen Smale · Ver más »
Suituno de Winchester
San Swithun, Swithin, o Svithun (ca. 800 - Winchester, ca. 862) fue un religioso anglosajón, obispo de la ciudad de Winchester, y un santo para la Iglesia Católica y la Comunión Anglicana.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Suituno de Winchester · Ver más »
Taylor Kinney
Taylor Jacks Kinney (Lancaster, Pensilvania, 15 de julio de 1981) es un actor y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Taylor Kinney · Ver más »
Tazacorte
La Villa y Puerto de Tazacorte es un municipio español situado en el oeste de la isla de La Palma y perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Canarias).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Tazacorte · Ver más »
Túpolev Tu-154
El Túpolev Tu-154 (en ruso: Ту-154; designación OTAN: Careless) es un avión trimotor de medio alcance para 150-180 personas desarrollado en la URSS en 1968.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Túpolev Tu-154 · Ver más »
Teherán
Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Teherán · Ver más »
Terje Mørkved
Terje Mørkved (Bodø, 19 de abril de 1949 - ibídem, 15 de julio de 2013) fue un futbolista profesional noruego que jugaba en la demarcación de delantero.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Terje Mørkved · Ver más »
Terry O'Quinn
Terrance "Terry" O'Quinn (Sault Ste. Marie, Míchigan, 15 de julio de 1952) es un actor estadounidense con ascendencia irlandesa, conocido por su papel como John Locke en la serie de televisión Lost, así como sus apariciones en otras series como JAG, Alias, Millennium o The X-Files.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Terry O'Quinn · Ver más »
Tex Schramm
Texas Earnest Schramm, Jr. fue el primer presidente y director general de la franquicia de la NFL, los Dallas Cowboys.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Tex Schramm · Ver más »
Travis Fimmel
Travis Fimmel (Lockington, Victoria, 15 de julio de 1979) es un modelo y actor de cine y televisión australiano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Travis Fimmel · Ver más »
Trevor Horn
Trevor Charles Horn, CBE (n. Durham, Inglaterra, 15 de julio de 1949) es un músico y productor musical.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Trevor Horn · Ver más »
Turkish Airlines
THY - Turkish Airlines, Inc. (Türk Hava Yolları Anonim Ortaklığı) (THY) es la aerolínea nacional de Turquía con base en Estambul. Tiene una red de vuelos regulares a un total de más 309 destinos, en Turquía, en países de Europa, Asia, África, Norteamérica y Sudamérica. Esto la convierte en la primera aerolínea del mundo por destinos en más países y la primera mundial por destinos servidos. El principal aeropuerto y hub internacional de la aerolínea es el Aeropuerto Internacional Atatürk (IST), y tiene como centros de operaciones el Aeropuerto Internacional Esenboğa (ESB), y en el Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen (SAW). En 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 Turkish Airlines transportó 16,9 millones, 19,6 millones, 22,6 millones, 25,1 millones, 29,1 millones, 32,6 millones y 39 millones de pasajeros respectivamente. El mejor resultado lo obtuvo en 2013, cuando transportó a 48,3 millones de pasajeros. La aerolínea tiene una plantilla a nivel internacional de 18.882 empleados (finales 2013), y cuenta con cinco oficinas en España, situadas en Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y Bilbao. En Latinoamérica Turkish Airlines vuela para São Paulo, Buenos Aires, Bogotá, Panamá, Caracas, La Habana. Con más de 329 aviones, THY tiene la 13a filotilla más grande de aviones comerciales del mundo. Desde el 1 de abril de 2008, es un integrante de Star Alliance. Tiene unos 400 pilotos extranjeros y 66 pilotos mujeres, 8 de ellas extranjeras.http://kokpit.aero/thy-kadin-pilot-sayisi.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Turkish Airlines · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Turquía · Ver más »
Tutsi
Los tutsi es uno de los tres pueblos nativos de las naciones del África Central, Ruanda y Burundi.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Tutsi · Ver más »
U2
U2 es una banda de rock originaria de Dublín (Irlanda), formada en 1976 por Bono (voz), The Edge (guitarra, teclado y voz), Adam Clayton (bajo), y Larry Mullen Jr. (batería).
¡Nuevo!!: 15 de julio y U2 · Ver más »
Unión Fenosa
Unión Fenosa fue un grupo empresarial español, presente en numerosos sectores económicos y mercados.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Unión Fenosa · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 15 de julio y Venezuela · Ver más »
Vilfredo Pareto
Vilfredo Federico Pareto (nacido Wilfried Fritz Pareto) (París, 15 de julio de 1848 - Céligny, Suiza, 19 de agosto de 1923) fue un ingeniero, sociólogo, economista y filósofo italiano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Vilfredo Pareto · Ver más »
Vincent Lindon
Vincent Lindon (Boulogne-Billancourt, Altos del Sena; 15 de julio de 1959) es un actor francés.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Vincent Lindon · Ver más »
Vivian Malone Jones
Vivian Juanita Malone Jones.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Vivian Malone Jones · Ver más »
Vladimiro I de Kiev
San Vladimiro Sviatoslávich el Grande (en ucraniano: Володимир Святославич; en ruso: Владимир I Святославич, Владимир Красное Солнышко; en eslavo antiguo: Володимеръ Святославичь; Vladímir se castellaniza como Vladimiro) (958 — Monasterio de Bérestovo 1015) fue príncipe de Nóvgorod (970) y Gran príncipe de Kiev (980-1015); se convirtió al Cristianismo en 988, e inició la cristianización de la Rus de Kiev.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Vladimiro I de Kiev · Ver más »
Vuelo 7908 de Caspian Airlines
El vuelo 7908 de Caspian Airlines fue un vuelo internacional entre el Aeropuerto Internacional Imán Jomeini de Teherán (Irán) y el Aeropuerto Internacional de Zvartnots, de Ereván (Armenia), que sufrió un accidente el 15 de julio de 2009.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Vuelo 7908 de Caspian Airlines · Ver más »
Walter Benjamin
Walter Bendix Schönflies Benjamin (pseudónimos: Benedix Schönflies, Detlef Holz) (Berlín, Imperio alemán; 15 de julio de 1892 – Portbou, España; 26 de septiembre de 1940) fue un filósofo, crítico literario, traductor y ensayista alemán.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Walter Benjamin · Ver más »
Washington (estado)
Washington, también llamado estado de Washington para diferenciarlo de Washington D. C., es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Washington (estado) · Ver más »
Wilhelm Jerusalem
Wilhelm Jerusalem (Dřenice, 11 de octubre de 1854 - Viena, 15 de julio de 1923) fue un filósofo y pedagogo austríaco.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Wilhelm Jerusalem · Ver más »
William Dieterle
William Dieterle (Wilhelm Dieterle: Ludwigshafen am Rhein, 15 de julio de 1893 - Ottobrunn, 9 de diciembre de 1972) fue un director de cine y actor judío-alemán, nacionalizado estadounidense en 1937.
¡Nuevo!!: 15 de julio y William Dieterle · Ver más »
William E. Boeing
William Edward Boeing (Detroit, Míchigan, 1 de octubre de 1881-Puget Sound, Washington; 28 de septiembre de 1956) fue un pionero de la aviación, fundador de la compañía Boeing.
¡Nuevo!!: 15 de julio y William E. Boeing · Ver más »
William Gemmell Cochran
William Gemmell Cochran (15 de julio de 1909 – 29 de marzo de 1980) fue un destacado estadístico escocés.
¡Nuevo!!: 15 de julio y William Gemmell Cochran · Ver más »
Wiz Khalifa
Cameron Jibril Thomaz (Minot, Dakota del Norte; 8 de septiembre de 1987), más conocido como Wiz Khalifa, es un rapero, cantante, compositor, y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 15 de julio y Wiz Khalifa · Ver más »
YouTube
YouTube (pronunciación AFI) es un sitio web dedicado a compartir vídeos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y YouTube · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 10 de julio · Ver más »
1099
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1099 · Ver más »
1187
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1187 · Ver más »
1274
El año 1274 (MCCLXXIV) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1274 · Ver más »
1291
El año 1291 (MCCXCI) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1291 · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 14 de julio · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 15 de agosto · Ver más »
15 de junio
El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 15 de junio · Ver más »
1542
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1542 · Ver más »
1570
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1570 · Ver más »
1573
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1573 · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 16 de julio · Ver más »
1606
1906 (MDCVI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1606 · Ver más »
1685
1685 (MDCLXXXV) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1685 · Ver más »
1738
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1738 · Ver más »
1789
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1789 · Ver más »
1799
1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1799 · Ver más »
1815
1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1815 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1817 · Ver más »
1830
1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1830 · Ver más »
1831
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1831 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1834 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1835 · Ver más »
1848
1848 (MDCCCXLVIII).
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1848 · Ver más »
1850
1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1850 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1854 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1857 · Ver más »
1858
1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1858 · Ver más »
1864
1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1864 · Ver más »
1867
1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1867 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1872 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1876 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1879 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1883 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1884 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1885 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1890 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1892 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1893 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1898 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1900 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1901 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1902 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1905 · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1909 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1913 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1919 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1923 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1937 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1944 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1947 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1949 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1957 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1959 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1961 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1964 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1971 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1974 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1983 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1985 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1987 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1990 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1992 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 1997 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2000 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 2017 · Ver más »
22 de julio
El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 22 de julio · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 24 de julio · Ver más »
967
El año 967 forma parte del siglo X. Es un año dC, es decir, después del nacimiento de Cristo.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 967 · Ver más »
972
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 15 de julio y 972 · Ver más »