Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

15 de septiembre

Índice 15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año ―el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) en los años bisiestos― en el calendario gregoriano.

Tabla de contenidos

  1. 481 relaciones: Año, Año bisiesto, Acta de Independencia de América Central, Adolfo Bioy Casares, Agatha Christie, Agencia Central de Inteligencia, Al-Biruni, Aldemaro Romero, Aleksandr Bútlerov, Alemania, Alfredo Placencia, Aly Cissokho, Amy Davidson, André Le Nôtre, Andrés Sardá, Andrés Sardá Sacristán, Anton Webern, Antonio Ascari, Antonio Carrizo, Argentina, Asunción, Atentado de la estación de Parsons Green de 2017, Atentado en Morelia de 2008, Avril Lavigne, Ásgeir Ásgeirsson, Žana Lelas, Bad Brains, Barcelona, Batalla de Campo Grande, Batalla de Inglaterra, Batalla de Signal Hill, Batalla del Orontes, Ben Schwartz, Benito Mussolini, Bersuit Vergarabat, Bill Evans (pianista), Björn Engels, Bob Anderson (esgrimidor), Bomba atómica, Bonez Tour, Boxeo, Brasil, Bruno Walter, Bulgaria, Calabria, Calendario gregoriano, Califato fatimí, Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba, Cannonball Adderley, Carlos Conti, ... Expandir índice (431 más) »

  2. Septiembre

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir, al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

Ver 15 de septiembre y Año

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín "bis sextus dies ante calendas martii" ("repetido el sexto día antes del primer día del mes de marzo"), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

Ver 15 de septiembre y Año bisiesto

Acta de Independencia de América Central

El Acta de Independencia de Centroamérica, también conocida como Acta de Independencia, es el documento legal mediante el cual la Diputación Provincial de la Provincia de Guatemala, proclamó el 15 de septiembre de 1821 la separación de la Monarquía Española, aunque invitando a la vez a las otras provincias del antiguo Reino de Guatemala a enviar diputados para que un congreso decidiera en 1822 sobre si se confirmaba o no la independencia absoluta.

Ver 15 de septiembre y Acta de Independencia de América Central

Adolfo Bioy Casares

Adolfo Bioy Casares (Buenos Aires; 15 de septiembre de 1914-Ib.; 8 de marzo de 1999) fue un escritor argentino, considerado uno de los autores más importantes de su país y de la literatura en español, siendo traducido a más de dieciséis idiomas y galardonado con el Premio Cervantes en 1990.

Ver 15 de septiembre y Adolfo Bioy Casares

Agatha Christie

Agatha Mary Clarissa Miller (Torquay, 15 de septiembre de 1890-Wallingford, 12 de enero de 1976), conocida como Agatha Christie, fue una escritora y dramaturga británica especializada en el género policial, por cuyo trabajo obtuvo reconocimiento a nivel internacional.

Ver 15 de septiembre y Agatha Christie

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana.

Ver 15 de septiembre y Agencia Central de Inteligencia

Al-Biruni

Al-Biruni (Kath, Corasmia, 15 de septiembre del 973 - Gazni, 13 de diciembre de 1050) fue un matemático, astrónomo, geógrafo, físico, filósofo, viajero, historiador y farmacéutico persa.

Ver 15 de septiembre y Al-Biruni

Aldemaro Romero

Aldemaro Romero OAB (Valencia (Venezuela), Estado Carabobo, 12 de marzo de 1928 - Caracas, Venezuela, 15 de septiembre de 2007), fue un músico, compositor, arreglista y director de orquesta venezolano.

Ver 15 de septiembre y Aldemaro Romero

Aleksandr Bútlerov

Aleksandr Mijáilovich Bútlerov (Алекса́ндр Миха́йлович Бу́тлеров;, Chístopol, Gobernación de Kazán, Imperio ruso –, Bútlerovka, Gobernación de Kazán, Imperio ruso).

Ver 15 de septiembre y Aleksandr Bútlerov

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver 15 de septiembre y Alemania

Alfredo Placencia

Alfredo Placencia Jáuregui (15 de septiembre de 1875 – 20 de mayo de 1930), conocido como Alfredo Placencia o Alfredo R. Placencia, fue un poeta y sacerdote mexicano.

Ver 15 de septiembre y Alfredo Placencia

Aly Cissokho

Aly Cissokho (Blois, 15 de septiembre de 1987), es un futbolista de origen francosenegalés que juega de lateral izquierdo en el Lamphun Warriors FC de la Thai League 2.

Ver 15 de septiembre y Aly Cissokho

Amy Davidson

Amy Davidson (Phoenix, Arizona, 15 de septiembre de 1979) es una actriz estadounidense conocida por su rol como Kerry Hennessy en la serie 8 Simple Rules for Dating My Teenage Daughter.

Ver 15 de septiembre y Amy Davidson

André Le Nôtre

André Le Nôtre (París, 12 de marzo de 1613-ibídem, 15 de septiembre de 1700) fue jardinero del rey Luis XIV desde 1645 hasta 1700, cuando se encargó de diseñar los jardines del palacio de Versalles, del palacio de Vaux-le-Vicomte y de Chantilly.

Ver 15 de septiembre y André Le Nôtre

Andrés Sardá

Andrés Sardá es una firma de moda española de lencería femenina de gama alta creada por el barcelonés Andrés Sardá Sacristán.

Ver 15 de septiembre y Andrés Sardá

Andrés Sardá Sacristán

Andrés Sardá Sacristán (Barcelona, Cataluña, 1929-Ib., 15 de septiembre de 2019) fue un ingeniero textil y diseñador de moda español, creador de la marca de lencería femenina Andrés Sardá.

Ver 15 de septiembre y Andrés Sardá Sacristán

Anton Webern

Anton (von) Webern (Viena, 3 de diciembre de 1883-Mittersill, Salzburgo; 15 de septiembre de 1945) fue un compositor austríaco.

Ver 15 de septiembre y Anton Webern

Antonio Ascari

Antonio Ascari (Bonferraro, Italia; 15 de septiembre de 1888 - Circuito de Montlhery, Francia; 26 de julio de 1926) fue un piloto de carreras italiano, padre de Alberto Ascari y pariente lejano de Tazio Nuvolari.

Ver 15 de septiembre y Antonio Ascari

Antonio Carrizo

Antonio Carrizo, nacido como Antonio Carrozzi (General Villegas, Buenos Aires; 15 de septiembre de 1926 - Buenos Aires; 1 de enero de 2016), fue un reconocido presentador, locutor y actor argentino.

Ver 15 de septiembre y Antonio Carrizo

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Ver 15 de septiembre y Argentina

Asunción

Asunción, oficialmente la Ciudad de la Asunción (fundada como Nuestra Señora de la Asunción) es la capital y ciudad más poblada del Paraguay, ubicada en el centro-oeste de la Región Oriental.

Ver 15 de septiembre y Asunción

Atentado de la estación de Parsons Green de 2017

El atentado en la estación Parsons Green de 2017 se produjo el 15 de septiembre de 2017, a las 8:20 a. m., hora local (UTC+1), cuando, en un vagón del Metro de Londres, un artefacto explosivo colocado en una bolsa del supermercado Lidl y tirado posteriormente a una cubeta, explotó, al momento en que arribaba a dicha estación de la línea District Line.

Ver 15 de septiembre y Atentado de la estación de Parsons Green de 2017

Atentado en Morelia de 2008

Los atentados del 15 de septiembre de 2008 en Morelia fueron una serie de ataques terroristas cometidos en contra de la población civil en la ciudad de Morelia, México, durante la ceremonia del 198 aniversario del "Grito de Independencia" (conmemoración del inicio de la lucha por la Independencia de México en 1810) en pleno centro histórico de la ciudad.

Ver 15 de septiembre y Atentado en Morelia de 2008

Avril Lavigne

Avril Ramona Lavigne (Belleville, Ontario, 27 de septiembre de 1984) es una cantante y compositora canadiense de pop punk.

Ver 15 de septiembre y Avril Lavigne

Ásgeir Ásgeirsson

Ásgeir Ásgeirsson (13 de mayo de 1894-15 de septiembre 1972) fue el segundo presidente de Islandia entre 1952 y 1968.

Ver 15 de septiembre y Ásgeir Ásgeirsson

Žana Lelas

Žana Lelas (Split, República Socialista de Croacia, República Federativa Socialista de Yugoslavia, 28 de mayo de 1970 - Split, Croacia, 15 de septiembre de 2021) fue una jugadora de baloncesto y medallista olímpica yugoslava y actriz y entrenadora de baloncesto croata.

Ver 15 de septiembre y Žana Lelas

Bad Brains

Bad Brains es un grupo musical estadounidense, reconocido como una de las primeras bandas de hardcore punk, aunque en su repertorio aparecen otros estilos, como el reggae y el ''metal''.

Ver 15 de septiembre y Bad Brains

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Ver 15 de septiembre y Barcelona

Batalla de Campo Grande

La Batalla de Campo Grande de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y el Paraguay, se produjo en la primera quincena de septiembre de 1933.

Ver 15 de septiembre y Batalla de Campo Grande

Batalla de Inglaterra

La batalla de Inglaterra es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940, cuando la Alemania nazi buscó destruir a la Real Fuerza Aérea británica (RAF) con el fin de lograr la superioridad aérea necesaria para invadir Gran Bretaña, en la operación conocida como Operación León Marino.

Ver 15 de septiembre y Batalla de Inglaterra

Batalla de Signal Hill

La batalla de Signal Hill fue una pequeña escaramuza, la última de la guerra franco-india.

Ver 15 de septiembre y Batalla de Signal Hill

Batalla del Orontes

La Batalla del Orontes, también conocida como batalla de los vados del río Orontes tuvo lugar el 15 de septiembre de 994 entre el Imperio bizantino y sus aliados hamdaníes comandados por Michel Bourtzès contra las fuerzas del Califato fatimí de Damasco bajo las órdenes del general turco Manjutakin.

Ver 15 de septiembre y Batalla del Orontes

Ben Schwartz

Benjamin Joseph Schwartz (Nueva York; 15 de septiembre de 1981) es un actor y comediante estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Ben Schwartz

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino, 28 de abril de 1945), conocido como Benito Mussolini, fue un político, militar y dictador italiano, líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943.

Ver 15 de septiembre y Benito Mussolini

Bersuit Vergarabat

Bersuit Vergarabat, conocidos como La Bersuit, es un grupo de ''rock'' argentino, originario del barrio de Barracas, al sur de la ciudad de Buenos Aires, formado en 1988.

Ver 15 de septiembre y Bersuit Vergarabat

Bill Evans (pianista)

William John Evans (Plainfield, Nueva Jersey, 16 de agosto de 1929 - Nueva York, 15 de septiembre de 1980), más conocido como Bill Evans, fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.

Ver 15 de septiembre y Bill Evans (pianista)

Björn Engels

Björn Lionel G.Engels (Kaprijke, Bélgica, 15 de septiembre de 1994) es un futbolista belga.

Ver 15 de septiembre y Björn Engels

Bob Anderson (esgrimidor)

Robert James Gilbert Bob Anderson (n. Gosport, Hampshire; 15 de septiembre de 1922 - m. Sussex Occidental; 1 de enero de 2012) fue un esgrimista profesional y actor de cine británico, conocido entrenador y coreógrafo de lucha con espadas en varias películas, además de doble del personaje de Darth Vader en Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back y Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi.

Ver 15 de septiembre y Bob Anderson (esgrimidor)

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

Ver 15 de septiembre y Bomba atómica

Bonez Tour

Bonez Tour fue la segunda gira mundial realizada por Avril Lavigne para promover su álbum Under My Skin, recaudando más de 470 millones de dólares.

Ver 15 de septiembre y Bonez Tour

Boxeo

El boxeo (del inglés boxing), también denominado en ocasiones boxeo inglés, boxeo irlandés o pugilismo y comúnmente conocido como box, es un deporte de combate y un arte marcial en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.

Ver 15 de septiembre y Boxeo

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo.

Ver 15 de septiembre y Brasil

Bruno Walter

Bruno Walter (Berlín, Imperio alemán, 15 de septiembre de 1876-Beverly Hills, Estados Unidos, 17 de febrero de 1962) fue un famoso director de orquesta y compositor alemán considerado pionero en la difusión de la obra de Gustav Mahler.

Ver 15 de septiembre y Bruno Walter

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (Република България), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver 15 de septiembre y Bulgaria

Calabria

Calabria (en siciliano: Calàbbria; en grecocalabrés: Calavría; en griego: Καλαβρíα; en albanés: Kalabria; es la antigua Brucio romana) es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

Ver 15 de septiembre y Calabria

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de España, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII.

Ver 15 de septiembre y Calendario gregoriano

Califato fatimí

El Califato fatimí (también califato de Egipto o Imperio fatimí; الفاطميون al-Fāṭimiyyūn) fue el cuarto califato islámico, el único chií de toda la historia —ismailita, concretamente—.

Ver 15 de septiembre y Califato fatimí

Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba

La Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba fue una campaña de alcance nacional impulsada en 1961 por el Gobierno cubano por iniciativa del Che Guevara para reducir el analfabetismo e incrementar el porcentaje de población escolarizada.

Ver 15 de septiembre y Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba

Cannonball Adderley

Julian Edwin Adderley (Tampa, Florida; 15 de septiembre de 1928-Gary, Indiana; 8 de agosto de 1975), conocido como Cannonball Adderley, fue un saxofonista alto de jazz, encuadrado estilísticamente en el hard bop y el soul jazz.

Ver 15 de septiembre y Cannonball Adderley

Carlos Conti

Carlos Conti Alcántara (Barcelona, 28 de agosto de 1916 - 15 de septiembre de 1975)Armando Matías Guiu en Comic Story-5, encarte del quinto número de Bruguelandia, Editorial Bruguera, Barcelona, 30/11/1981, p. 28 a 30.

Ver 15 de septiembre y Carlos Conti

Carlos Dávila

Carlos Gregorio Dávila Espinoza (Los Ángeles, 15 de septiembre de 1887-Washington D.esdC., 19 de octubre de 1955) fue un abogado, político y dictador chileno.

Ver 15 de septiembre y Carlos Dávila

Carlos de Foucauld

Carlos de Foucauld (italics;Charles-Eugène de Foucauld de Pontbriand (en español, Carlos Eugenio de Foucauld de Pontbriand) es su nombre completo que se utiliza para designarlo en el período que antecede a su entrada en la vida religiosa. La expresión «Padre de Foucauld» designa su función a partir de su ordenación sacerdotal.

Ver 15 de septiembre y Carlos de Foucauld

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

Ver 15 de septiembre y Carlos I de España

Carlos Ramos Núñez

Carlos Augusto Ramos Núñez (Arequipa, 15 de septiembre de 1960-Lima, 21 de septiembre de 2021) fue un jurista, escritor e historiador del derecho peruano.

Ver 15 de septiembre y Carlos Ramos Núñez

Carlos Ruiz Gutiérrez

Carlos Humberto Ruiz Gutiérrez, conocido como «El Pescadito» (Ciudad de Guatemala, 15 de septiembre de 1979), es un exfutbolista guatemalteco.

Ver 15 de septiembre y Carlos Ruiz Gutiérrez

Carmen Maura

María del Carmen García y Maura (Madrid, 15 de septiembre de 1945), más conocida como Carmen Maura, es una actriz española.

Ver 15 de septiembre y Carmen Maura

Cassini-Huygens

Cassini-Huygens fue una misión de investigación espacial colaborativa de NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana (ASI) con el objetivo de estudiar el planeta Saturno, sus satélites naturales y su sistema de anillos.

Ver 15 de septiembre y Cassini-Huygens

Castilla

Castilla es una región histórica de España de límites imprecisos localizada en el centro de la península ibérica.

Ver 15 de septiembre y Castilla

Catalina de Génova

Santa Catalina de Génova o Catalina Fieschi (Génova, 1447 - 1510), de familia noble, hija de Jaime Fiesco y Francesca di Negro, nieta de Roberto, hermano del papa Inocencio IV.

Ver 15 de septiembre y Catalina de Génova

Chūjirō Hayashi

fue médico naval japonés y tuvo una gran labor en la transmisión del reiki fuera de Japón, además de convertirlo en una práctica menos mística.

Ver 15 de septiembre y Chūjirō Hayashi

Cheese puffs

Cheese puffs, cheese curls, cheese balls, quesitos, quesoritos, chizitos, cheetos, chogüis o suflitos, son un aperitivo creado a base de maíz inflado y cubierto con una mezcla de queso o un polvo con sabor a queso.

Ver 15 de septiembre y Cheese puffs

Chelsea Kane

Chelsea Kane Staub (Phoenix, Arizona, 15 de septiembre de 1988) es una actriz y ocasionalmente cantante estadounidense más conocida por interpretar el papel de Stella Malone en la serie original de Disney Channel, JONAS L.A., también por el papel de Suomi McIver en la serie Cuidado Ronnie! y por coprotagonizar las películas originales Minutemen y StarStruck.

Ver 15 de septiembre y Chelsea Kane

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Ver 15 de septiembre y Chile

Christian Cooke

Christian Louis Cooke (Leeds, West Yorkshire; 15 de septiembre de 1987) es un actor inglés, conocido por haber interpretado a Luke Kirkwall en la serie Where the Heart Is y a Danny Evans en la serie Magic City.

Ver 15 de septiembre y Christian Cooke

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

Ver 15 de septiembre y Ciudad de México

Civilización

Una civilización es una sociedad compleja, y por tanto sus rasgos definitorios son su forma de organización, sus instituciones y su estructura social, así como su tecnología disponible y la forma de explotación de los recursos disponibles.

Ver 15 de septiembre y Civilización

Coatepeque (Quetzaltenango)

Coatepeque (del náhuatl, «en el cerro de la serpiente») es un municipio situado en el departamento de Quetzaltenango, Guatemala.

Ver 15 de septiembre y Coatepeque (Quetzaltenango)

Colin McRae

Colin Steele McRae (Lanark, Escocia, Reino Unido; 5 de agosto de 1968-ibídem, 15 de septiembre de 2007), fue un piloto escocés de rally.

Ver 15 de septiembre y Colin McRae

Colomba Costa Cuca

Colomba Costa Cuca («Colomba»: en honor a María Colomba Barillas Robles, una hija del expresidente Manuel Lisandro Barillas) es uno de los municipios del departamento de Quetzaltenango, localizado a 44 km de la ciudad de Quetzaltenango y a 223 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

Ver 15 de septiembre y Colomba Costa Cuca

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Ver 15 de septiembre y Colombia

Concrete and Gold

Concrete and Gold es el noveno álbum de estudio de la banda estadounidense Foo Fighters, fue producido por Greg Kurstin y lanzado en todo el mundo el 15 de septiembre de 2017, a través de RCA Records.

Ver 15 de septiembre y Concrete and Gold

Consejo de Ciento

El Consejo de Ciento (en catalán Consell de Cent) era la institución municipal de la ciudad de Barcelona entre los siglos XIII y XVIII.

Ver 15 de septiembre y Consejo de Ciento

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) fue un servicio público chileno, de carácter autónomo, descentralizado y territorialmente desconcentrado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se relaciona directamente con el presidente de la República, cuya misión es apoyar el desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de Chile y promover la participación de estas en la vida cultural del país.

Ver 15 de septiembre y Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Constante II

Constante II (en griego: Κώνστας Β'; Constantinopla, 7 de noviembre de 630-Siracusa, 15 de julio de 668), apodado "el Barbado" (Pogonatos) fue emperador bizantino entre desde 641 hasta su muerte en 668.

Ver 15 de septiembre y Constante II

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur (para los surcoreanos o para los norcoreanos), es un Estado soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

Ver 15 de septiembre y Corea del Sur

Cornelio Saavedra

Cornelio Judas Tadeo de Saavedra (Otuyo, Corregimiento de Potosí, Imperio español, 15 de septiembre de 1759-Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata, 29 de marzo de 1829) fue un comerciante, miembro capitular y estadista rioplatense. Participó en la segunda invasión inglesa al virreinato del Río de la Plata como jefe del cuerpo de Patricios e intervino decisivamente en la Revolución de Mayo.

Ver 15 de septiembre y Cornelio Saavedra

Corrida de toros

La corrida de toros es una fiesta en la que se corren o lidian toros bravos, a pie o a caballo (rejoneo), en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.

Ver 15 de septiembre y Corrida de toros

Costa Rica

Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

Ver 15 de septiembre y Costa Rica

Cuba

Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.

Ver 15 de septiembre y Cuba

Cultura

El término cultura (del latín cultūra) tiene muchos significados interrelacionados, es decir, es un término polisémico.

Ver 15 de septiembre y Cultura

Dan Marino

Daniel Constantine Marino, Jr. (Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos; 15 de septiembre de 1961), más conocido como Dan Marino, es un exjugador profesional de fútbol americano.

Ver 15 de septiembre y Dan Marino

Daniel Clark (baloncestista)

Daniel Mark Clark (nacido en Londres el 16 de septiembre de 1988) es un exjugador de baloncesto británico.

Ver 15 de septiembre y Daniel Clark (baloncestista)

Daniel de Suecia

Daniel de Suecia, duque de Västergötland (nacido Olof Daniel Westling; Örebro, 15 de septiembre de 1973) es el príncipe heredero consorte de Suecia y duque de Västergötland por su matrimonio con la princesa heredera Victoria.

Ver 15 de septiembre y Daniel de Suecia

Danny Nucci

Danny Nucci (Klagenfurt, Austria; 15 de septiembre de 1968) es un actor ítalo-estadounidense nacido en Austria y con ascendencia marroquí de cine y televisión, conocido por el papel de Fabrizio De Rossi, el amigo de Jack Dawson (Leonardo DiCaprio) en la película de 1997, Titanic.

Ver 15 de septiembre y Danny Nucci

Dave Annable

David Rodman Annable (Suffern, Nueva York; 15 de septiembre de 1979) es un actor estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Dave Annable

Davide Marfella

Davide Marfella (Pozzuoli, Nápoles, Italia, 15 de septiembre de 1999) es un futbolista italiano.

Ver 15 de septiembre y Davide Marfella

Día

Un día es aproximadamente el periodo durante el cual la Tierra completa una rotación alrededor de su eje, lo que lleva unas 24 horas.

Ver 15 de septiembre y Día

Día del conocimiento

El Día del conocimiento (1 de septiembre) es un feriado estatal en la URSS desde 1984, introducido por el Decreto del Presidium del Sóviet Supremo de la URSS N.º 373-11 del 15 de junio de 1984 «al declarar el 1 de septiembre día festivo nacional - el Día del Conocimiento».

Ver 15 de septiembre y Día del conocimiento

Día Internacional de la Democracia

La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió observar el 15 de septiembre Día Internacional de la Democracia.

Ver 15 de septiembre y Día Internacional de la Democracia

Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing fue una resolución adoptada por la Organización de las Naciones Unidas el 15 de septiembre de 1995 al final de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer realizada en Beijing, China.

Ver 15 de septiembre y Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

Diana Maggi

Graziosa Maggi (Milán, 10 de junio de 1925 - Buenos Aires, 15 de setiembre de 2022) fue una actriz argentina de origen italiano que realizó su carrera en Argentina y España.

Ver 15 de septiembre y Diana Maggi

Director supremo de Chile

Supremo director o director supremo fue la denominación asignada a comienzos del y hasta 1826 a la primera autoridad unipersonal que se desempeñó como jefe de Estado y de Gobierno en Chile, una vez iniciado el proceso emancipador nacional.

Ver 15 de septiembre y Director supremo de Chile

Dolores Marimón Navarro

Dolores Marimón Navarro (La Eliana, 15 de septiembre de 1915 - La Eliana, 14 de octubre de 2003) fue la primera mujer que ocupó el cargo de regidora en el Ayuntamiento de La Eliana.

Ver 15 de septiembre y Dolores Marimón Navarro

Domenico Spada

Domenico Spada (Roma, 15 de septiembre de 1980) es un boxeador italiano de la categoría de peso medio.

Ver 15 de septiembre y Domenico Spada

Domingo de Guzmán

Santo Domingo de Guzmán (Caleruega, Reino de Castilla; Hubert Jedin,Manual de Historia de la Iglesia.Tomo IV,p.300-Bolonia, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un presbítero castellano y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, cuyos miembros son conocidos como "dominicos".

Ver 15 de septiembre y Domingo de Guzmán

Domingo de Monteverde

Juan Domingo Francisco de Paula José Rafael del Sacramento de Monteverde y RibasNobiliario de Canarias, Tomo III, "Historia de la Casa Monteverde", pp.

Ver 15 de septiembre y Domingo de Monteverde

Dorotea Sofía de Neoburgo

Dorotea Sofía de Neoburgo (Neoburgo, 5 de julio 1670-Parma, 15 de septiembre 1748) fue una noble alemana, princesa de Neoburgo y duquesa de Parma.

Ver 15 de septiembre y Dorotea Sofía de Neoburgo

Doyle Wolfgang von Frankenstein

Paul Doyle Caiafa, más conocido como Doyle Wolfgang von Frankenstein o simplemente Doyle (Lodi, Nueva Jersey, 15 de septiembre de 1964), es un músico estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Doyle Wolfgang von Frankenstein

Eduardo España

Eduardo Ramírez Velázquez (Guadalajara, Jalisco, 15 de septiembre de 1971), conocido como Eduardo España, es un actor, comediante y actor de doblaje mexicano.

Ver 15 de septiembre y Eduardo España

Eduardo Lonardi

Eduardo Ernesto Lonardi (Buenos Aires, 15 de septiembre de 1896-Buenos Aires, 22 de marzo de 1956) fue un dictador y militar argentino, teniente general del Ejército, de tendencia nacionalista católica y contraria a la proscripción del peronismo, que ejerció brevemente de facto como presidente provisional de la Nación entre el 23 de septiembre y el 13 de noviembre de 1955 (51 días) durante la Revolución Libertadora iniciada tras el golpe de Estado.

Ver 15 de septiembre y Eduardo Lonardi

Eiður Guðjohnsen

Eiður Smári Guðjohnsen (trasliterado como Eidur Smári Gudjohnsen) (Reikiavik, Islandia, 15 de septiembre de 1978) es un exfutbolista islandés.

Ver 15 de septiembre y Eiður Guðjohnsen

El Insurgente

El Tren Interurbano México-Toluca (también conocido como El Insurgente) es un tren de cercanías que conecta la zona metropolitana del Valle de Toluca con el poniente de la zona metropolitana del Valle de México.

Ver 15 de septiembre y El Insurgente

El Salvador

El Salvador (en náhuat, Kuskatan), oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico, con una extensión territorial de 21041km².

Ver 15 de septiembre y El Salvador

El Silmarillion

El Silmarillion es una recopilación de obras de J. R. R. Tolkien, editada y publicada póstumamente por su hijo Christopher Tolkien, en 1977.

Ver 15 de septiembre y El Silmarillion

Emiliano R. Fernández

Emiliano Fernández Rivarola (Asunción, 8 de agosto de 1894 - Guarambaré Concepción, 15 de septiembre de 1949) mejor conocido por su seudónimo Emiliano R. Fernández, fue un poeta, músico y soldado paraguayo.

Ver 15 de septiembre y Emiliano R. Fernández

Emilio Vidal (actor)

Emilio Vidal (Montevideo, 18 de octubre de 1918 - Buenos Aires, 15 de septiembre de 1994) fue un célebre y reconocido actor y humorista uruguayo de cine, teatro y televisión.

Ver 15 de septiembre y Emilio Vidal (actor)

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Sitio de Pruebas de Nevada (Nevada Test Site, NTS) es una reserva para pruebas de armas atómicas en Estados Unidos, situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

Ver 15 de septiembre y Emplazamiento de pruebas de Nevada

Enrique de Sussex

Enrique, duque de Sussex (Henry Charles Albert David; Paddington, Londres; 15 de septiembre de 1984), también llamado popularmente Harry, es el hijo menor del rey Carlos III del Reino Unido y de su primera esposa, Diana, princesa de Gales, por lo que es miembro de la familia real británica y príncipe del Reino Unido desde su nacimiento.

Ver 15 de septiembre y Enrique de Sussex

Equivalencia en TNT

«MT» redirige aquí.

Ver 15 de septiembre y Equivalencia en TNT

Erich Mendelsohn

Erich Mendelsohn (Allenstein (Prusia oriental), 21 de marzo de 1887 - San Francisco (EE. UU.), 15 de septiembre de 1953) fue un reconocido arquitecto del, máximo exponente de la arquitectura expresionista.

Ver 15 de septiembre y Erich Mendelsohn

Ernesto Pinto Lagarrigue

Ernesto Pinto Lagarrigue (Santiago, 15 de septiembre de 1918 - Santiago, 25 de septiembre de 1977) fue un ingeniero y político chileno.

Ver 15 de septiembre y Ernesto Pinto Lagarrigue

Esclavitud

La esclavitud es la posesión de una persona como propiedad, especialmente en lo que respecta a su trabajo.

Ver 15 de septiembre y Esclavitud

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver 15 de septiembre y España

Estadio San Carlos de Apoquindo

El Estadio San Carlos de Apoquindo es un recinto deportivo cuya propiedad corresponde al Club Deportivo Universidad Católica.

Ver 15 de septiembre y Estadio San Carlos de Apoquindo

Estado de Los Altos

Los Altos fue un efímero estado dentro de la República Federal de Centro América.

Ver 15 de septiembre y Estado de Los Altos

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Ver 15 de septiembre y Estados Unidos

Esteban Terradas

Esteban Terradas Illa (Barcelona, 15 de septiembre de 1883-Madrid, 9 de mayo de 1950), fue un científico e ingeniero español, doctor en Ciencias Exactas y en Ciencias Físicas, ingeniero de caminos, canales y puertos e ingeniero industrial (1909).

Ver 15 de septiembre y Esteban Terradas

En lingüística, se denomina etimología popular, paretología, paretimología, etimología cruzada o etimología asociativa al método pseudocientífico de explicar los orígenes de las palabras que se basa fundamentalmente en creencias y tradiciones populares, utilizando las similitudes con voces parecidas u homófonas y así tratando de buscar las relaciones entre sus significados.

Ver 15 de septiembre y Etimología popular

Ettore Bugatti

Ettore Arco Isidoro Bugatti (Milán, 15 de septiembre de 1881 - Neuilly-sur-Seine, 21 de agosto de 1947) fue un empresario italiano nacionalizado francés, fundador de la marca automovilística Bugatti; constructor de automóviles tanto de carreras como de lujo.

Ver 15 de septiembre y Ettore Bugatti

Eusebio Poncela

Eusebio Poncela Aprea (Madrid, 15 de septiembre de 1945) es un actor, pintor, productor y guionista español.

Ver 15 de septiembre y Eusebio Poncela

Extended play

EP (extended play) es una sigla inglesa que traducida al español significa reproducción extendida y se utiliza como denominación para un formato de grabación musical.

Ver 15 de septiembre y Extended play

Fausto Coppi

Fausto-Angelo Coppi (Castellania, Provincia de Alessandria, 15 de septiembre de 1919-Tortona, Provincia de Alessandria, 2 de enero de 1960), más conocido como Fausto Coppi, fue un ciclista italiano, apodado Il Campionissimo y l'Airone.

Ver 15 de septiembre y Fausto Coppi

Fay Wray

Vina Fay Wray (Alberta, 15 de septiembre de 1907 – Nueva York, 8 de agosto de 2004) fue una actriz canadiense que desarrolló su carrera en Estados Unidos y adquirió reconocimiento internacional por su interpretación del papel femenino principal de King Kong (1933).

Ver 15 de septiembre y Fay Wray

Federico Jiménez Losantos

Federico Jorge Jiménez Losantos (Orihuela del Tremedal, Teruel; 15 de septiembre de 1951) es un periodista, publicista, escritor, locutor y empresario de los medios de comunicación español.

Ver 15 de septiembre y Federico Jiménez Losantos

Felix (rapero)

Felix Lee (Seven Hills, Sídney, 15 de septiembre de 2000), más conocido como Felix (필릭스), es un rapero y bailarín australiano de origen coreano.

Ver 15 de septiembre y Felix (rapero)

Fernando Botero

Fernando Botero Angulo (Medellín, 19 de abril de 1932-Montecarlo, 15 de septiembre de 2023) fue un artista, pintor, escultor y dibujante figurativo colombiano.

Ver 15 de septiembre y Fernando Botero

Fernando de la Rúa

Fernando de la Rúa (Córdoba; 15 de septiembre de 1937-Loma Verde; 9 de julio de 2019) fue un abogado, profesor y político argentino, presidente de la Nación Argentina entre 1999 y 2001, primer jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 1996 y 1999, senador nacional por la Capital Federal en los períodos 1973-1976, 1983-1989 y 1992-1996, diputado nacional por la Capital Federal en 1991-1992, y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical entre 1997 y 1999.

Ver 15 de septiembre y Fernando de la Rúa

Fernando Mario Chávez Ruvalcaba

Fernando Mario Chávez Ruvalcaba (Zacatecas, 30 de noviembre de 1932-Zacatecas, 15 de septiembre de 2021) fue un sacerdote y obispo mexicano, que se desempeñó como Obispo de Zacatecas; siendo el primer zacatecano en ocupar tal cargo.

Ver 15 de septiembre y Fernando Mario Chávez Ruvalcaba

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, Oriente; 13 de agosto de 1926-La Habana; 25 de noviembre de 2016) fue un político, revolucionario, marxista, y abogado cubano.

Ver 15 de septiembre y Fidel Castro

Fidel Castro Díaz-Balart

Fidel Ángel Castro Díaz (La Habana, 15 de septiembre de 1949 - ibidem, 1 de febrero de 2018) fue un físico nuclear cubano, hijo de Fidel Castro y de la primera esposa de este, Mirta Díaz-Balart.

Ver 15 de septiembre y Fidel Castro Díaz-Balart

Flórián Albert

Flórián Albert (Hercegszántó, Hungría, 15 de septiembre de 1941-Budapest, Hungría, 31 de octubre de 2011) fue un futbolista y entrenador húngaro.

Ver 15 de septiembre y Flórián Albert

Flesinga

Flesinga es una localidad y un municipio de la isla de Walcheren, provincia de Zelanda, Países Bajos.

Ver 15 de septiembre y Flesinga

Folclore de Chile

Se entiende por folklore (o folclor) de Chile al conjunto de artesanías, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común al país de Chile, incluyendo sus tradiciones que se dan a lo largo del territorio nacional, así como también el estudio de estas materias.

Ver 15 de septiembre y Folclore de Chile

Foo Fighters

Foo Fighters es un grupo de rock estadounidense formada en la ciudad de Seattle en 1994 por el exbaterista de Nirvana, Dave Grohl.

Ver 15 de septiembre y Foo Fighters

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Ver 15 de septiembre y Francia

Francisco de La Rochefoucauld

Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (François VI, Duc de La Rochefoucauld; París, 15 de septiembre de 1613 - ibídem, 17 de marzo de 1680) fue un escritor, aristócrata, político, militar, poeta y filósofo francés conocido por sus Máximas.

Ver 15 de septiembre y Francisco de La Rochefoucauld

Francisco Dotras Lamberti

Francisco Dotras Lamberti (Vigo, 5 de octubre de 1921 - La Coruña, 15 de septiembre de 2014) fue un diplomático, empresario, pintor, escritor y locutor español.

Ver 15 de septiembre y Francisco Dotras Lamberti

Francisco González Bocanegra

Francisco De Paula González Bocanegra (San Luis Potosí, México, 8 de enero de 1824-Ciudad de México, 11 de abril de 1861), conocido como Francisco González Bocanegra, fue un poeta lírico, dramaturgo, crítico teatral, orador y articulista, autor de los versos del Himno Nacional de México, cuya música fue de la autoría de Jaime Nunó.

Ver 15 de septiembre y Francisco González Bocanegra

Francisco Medina Ascencio

Francisco Medina Ascencio (Arandas, Jalisco, 22 de octubre de 1910 – Guadalajara, Jalisco, 15 de septiembre de 1993) fue un político mexicano, Gobernador de Jalisco y Presidente Municipal de Guadalajara.

Ver 15 de septiembre y Francisco Medina Ascencio

Francisco Morazán

José Francisco Morazán Quesada (Tegucigalpa, 3 de octubre de 1792 – San José de Costa Rica, 15 de septiembre de 1842) fue un militar y político hondureño que gobernó a la República Federal Centroamericana durante el turbulento periodo de 1830 a 1839.

Ver 15 de septiembre y Francisco Morazán

Frank Martin

Frank Martin (Ginebra, 15 de septiembre de 1890 - Naarden, Países Bajos, 21 de noviembre de 1974) fue un compositor suizo, uno de los más destacados del.

Ver 15 de septiembre y Frank Martin

Frederick Russell Burnham

Frederick Russell Burnham, DSO, nació en Tivoli, Minnesota, EE. UU., dentro de territorio sioux, el 11 de mayo de 1861 y murió en Three Rivers, California, el 1 de septiembre de 1947.

Ver 15 de septiembre y Frederick Russell Burnham

Gabriel Terra

José Luis Gabriel Terra Leivas (Montevideo, 1 de agosto de 1873 - 15 de septiembre de 1942), más conocido como Gabriel Terra, fue un abogado, profesor, catedrático, economista, escritor, estadista y político.

Ver 15 de septiembre y Gabriel Terra

Generoso Jiménez

Generoso Jiménez (Cruces (Cuba), 17 de julio de 1917 - Miami (EE. UU.) 15 de septiembre de 2007) fue un trombonista cubano.

Ver 15 de septiembre y Generoso Jiménez

Gilles de Rais

Gilles de Montmorency-Laval, barón de Rais, llamado Gilles de Rais o Gilles de Retz (Champtocé-sur-Loire, c. 1405-Nantes, 26 de octubre de 1440), fue un militar y noble francés del que luchó en los años finales de la guerra de los Cien Años junto a Juana de Arco.

Ver 15 de septiembre y Gilles de Rais

Gobierno

El Gobierno (del griego: κυβερνέιν kybernéin, «pilotar un barco», también «dirigir» o «gobernar») es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.

Ver 15 de septiembre y Gobierno

Granada de mano

La granada de mano es un proyectil explosivo que se lanza con la mano o con un arma específica (lanzagranadas).

Ver 15 de septiembre y Granada de mano

Grito de Dolores

El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México.

Ver 15 de septiembre y Grito de Dolores

Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

Ver 15 de septiembre y Guatemala

Guerra de Castas

Se denomina guerra de Castas al conflicto racial entre los mayas del sur y oriente de Yucatán y la población de blancos (criollos y mestizos), que se encontraba mayoritariamente establecida en la porción nor-occidental de la península de Yucatán. La guerra, que costó cerca de un cuarto de millón de vidas humanas, inició el mes de julio de 1847 y terminó oficialmente en 1901 con la ocupación de la capital maya de Chan Santa Cruz por parte de las tropas del ejército federal mexicano.

Ver 15 de septiembre y Guerra de Castas

Guerra de los Siete Años

La guerra de los Siete Años fue una serie de conflictos internacionales acontecidos entre principios de 1756 y finales de 1763 para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.

Ver 15 de septiembre y Guerra de los Siete Años

Guerra del Chaco

La guerra del Chaco es la denominación del conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia librado entre el 9 de septiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 por el control del Chaco Boreal.

Ver 15 de septiembre y Guerra del Chaco

Guillermo Ganoza Vargas

Guillermo Ganoza Vargas (Trujillo, Perú, 31 de enero de 1923-15 de junio de 1988), conocido como el Gran Chimú, fue un abogado, empresario y filántropo peruano, creador e impulsor del Concurso Nacional de Marinera realizado en su ciudad natal.

Ver 15 de septiembre y Guillermo Ganoza Vargas

Gunnar Nordahl

Gunnar Nordahl (Hörnefors, Västerbotten; 19 de octubre de 1921-Alguer, Cerdeña; 15 de septiembre de 1995) fue un futbolista sueco que jugaba de delantero, conocido sobre todo por su carrera con el IFK Norrköping y la Associazione Calcio Milan durante la década de los años 1940 y 1950; en este último fue el primer sueco en jugar en ese equipo.

Ver 15 de septiembre y Gunnar Nordahl

Gustavo Cordera

Gustavo Edgardo Cordera (Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, 15 de septiembre de 1961) es un cantante, intérprete, músico y compositor de rock, folklore, candombe, murga y cumbia argentino.

Ver 15 de septiembre y Gustavo Cordera

Guy Green

Guy Green (15 de noviembre de 1913 - 15 de septiembre de 2005) fue un director de cine, guionista y director de fotografía inglés.

Ver 15 de septiembre y Guy Green

Harry Dean Stanton

Harry Dean Stanton (West Irvine, Kentucky; 14 de julio de 1926-Los Ángeles, 15 de septiembre de 2017) fue un actor estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Harry Dean Stanton

Harry K. Daghlian, Jr.

Haroutune Krikor Daghlian, junior (Waterbury, 4 de mayo de 1921 - Los Álamos, 15 de septiembre de 1945) fue un físico estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Harry K. Daghlian, Jr.

Heidi Montag

Heidi Blair Montag (Crested Butte, Colorado; 15 de septiembre de 1986) es una actriz, cantante y diseñadora estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Heidi Montag

Henry Darrow

Enrique Tomás Delgado Jiménez, conocido como Henry Darrow (Nueva York, 15 de septiembre de 1933-Wilmington, 14 de marzo de 2021), fue un actor estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Henry Darrow

Himno Nacional de El Salvador

El Himno Nacional de El Salvador fue compuesto por el general salvadoreño Juan José Cañas y el músico italiano Juan Aberle, el cual fue estrenado formalmente el 15 de septiembre de 1879, para ser adoptado legalmente por la Asamblea Legislativa como himno nacional de la República de El Salvador el 13 de noviembre de 1953.

Ver 15 de septiembre e Himno Nacional de El Salvador

Himno Nacional Mexicano

El Himno Nacional Mexicano es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país junto con el escudo y la bandera.

Ver 15 de septiembre e Himno Nacional Mexicano

HJCK

HJCK es una estación de radio privada colombiana, cuya programación es cultural.

Ver 15 de septiembre y HJCK

Honduras

Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país de América Central con costas en el mar Caribe al norte y en el océano Pacífico al sur.

Ver 15 de septiembre y Honduras

Hrant Dink

Hrant Dink (Malatya, Turquía, 15 de septiembre de 1954 - Estambul, 19 de enero de 2007) fue un periodista turco de origen armenio.

Ver 15 de septiembre y Hrant Dink

Hugo Höllenreiner

Hugo Adolf Höllenreiner (n. Múnich; 15 de septiembre de 1933 - f. 10 de junio de 2015) es un sobreviviente del Porraimos de los nazis.

Ver 15 de septiembre y Hugo Höllenreiner

Humberto II de Italia

Humberto II de Saboya (Umberto II di Savoia; Racconigi, 15 de septiembre de 1904 - Ginebra, 18 de marzo de 1983) fue el último rey del Reino de Italia tras la abdicación de su padre Víctor Manuel III, por un período de 33 días, lo que le llevó a ser conocido como el «Rey de mayo» (Re di Maggio).

Ver 15 de septiembre y Humberto II de Italia

Ilustración

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeoque tuvo lugar desde mediados del hasta principios del, especialmente en Inglaterra, Francia y Alemania.

Ver 15 de septiembre e Ilustración

Imelda Miller

Imelda María Mézquita Pérez (Mérida, Yucatán; 15 de septiembre de 1940), conocida como Imelda Miller, es una cantante mexicana.

Ver 15 de septiembre e Imelda Miller

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Ver 15 de septiembre e Imperio bizantino

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados, mandatos y otros territorios gobernados o administrados por el Reino de Inglaterra y su sucesor, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, entre los siglos XVI y XX.

Ver 15 de septiembre e Imperio británico

Independencia

La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.

Ver 15 de septiembre e Independencia

Independencia de Centroamérica

Se denomina Independencia de CentroaméricaSe refiere únicamente a los 5 actuales países que formaron la República Federal de Centro América, antiguos integrantes de la Capitanía General de Guatemala, y que se independizaron el mismo día.

Ver 15 de septiembre e Independencia de Centroamérica

Independencia de México

La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

Ver 15 de septiembre e Independencia de México

Isambard Kingdom Brunel

Isambard Kingdom Brunel (Portsmouth, 9 de abril de 1806 - Londres, 15 de septiembre de 1859) fue un ingeniero británico y francés.

Ver 15 de septiembre e Isambard Kingdom Brunel

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Ver 15 de septiembre e Italia

J. R. R. Tolkien

John Ronald Reuel Tolkien (Bloemfontein, hoy Sudáfrica; 3 de enero de 1892-Bournemouth, Dorset; 2 de septiembre de 1973), a menudo citado como J. R. R. Tolkien o JRRT, fue un escritor, poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario británico, nacido en el Estado Libre de Orange (hoy parte de Sudáfrica).

Ver 15 de septiembre y J. R. R. Tolkien

Jacinto Guerrero

Jacinto Guerrero Torres (Ajofrín, 16 de agosto de 1895-Madrid, 15 de septiembre de 1951) fue un músico español y compositor de zarzuelas.

Ver 15 de septiembre y Jacinto Guerrero

Jacinto Pat

Jacinto Pat (Tihosuco, Yucatán − Holchén, Yucatán; 8 de septiembre de 1849), artículo de Carlos Chablé Mendoza, del 30 de julio de 2009 en el sitio web El Cronista de Felipe Carrillo Puerto.

Ver 15 de septiembre y Jacinto Pat

Jacky Detaille

Jacky Detaille (15 de septiembre de 1967, Verviers), es un karateca belga que debutó a partir de 1979.

Ver 15 de septiembre y Jacky Detaille

Jacques Becker

Jacques Becker (París, 15 de septiembre de 1906-París, 21 de febrero de 1960) fue un director de cine francés, autor de importantes clásicos como La evasión (Le trou, 1960) o París, bajos fondos (Casque d'or, 1952).

Ver 15 de septiembre y Jacques Becker

Jaime Nunó

Jaime Nunó Roca (en catalán Jaume Nunó I Roca; San Juan de las Abadesas, Gerona, Cataluña, España, 8 de septiembre de 1824-Nueva York, Estados Unidos, 18 de julio de 1908), más conocido como Jaime Nunó, fue un compositor, concertista, director de orquesta y director de óperas español, célebre por haber musicalizado las estrofas escritas por Francisco González Bocanegra para dar origen al Himno Nacional de México.

Ver 15 de septiembre y Jaime Nunó

Jamaica

Jamaica (Jamaica; Jumieka) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.

Ver 15 de septiembre y Jamaica

James Fenimore Cooper

James Fenimore Cooper (Burlington, Nueva Jersey, 15 de septiembre de 1789 - Cooperstown, 14 de septiembre de 1851) fue un novelista estadounidense.

Ver 15 de septiembre y James Fenimore Cooper

James Fitz-James, I duque de Berwick

James Fitz-James Stuart, duque de Berwick, de Fitz-James y de Liria y Jérica (Moulins, Francia; -Philippsburg, Wurtemberg) fue un militar anglo-francés, hijo ilegítimo del rey Jacobo II de Inglaterra e Irlanda y VII de Escocia y de Arabella Churchill, hermana del duque de Marlborough.

Ver 15 de septiembre y James Fitz-James, I duque de Berwick

Jaren Jackson Jr.

Jaren Walter Jackson Jr. (Plainfield, Nueva Jersey) es un baloncestista estadounidense que pertenece a la plantilla de los Memphis Grizzlies de la NBA.

Ver 15 de septiembre y Jaren Jackson Jr.

Jason Terry

Jason Eugene Terry (Seattle, Washington, 15 de septiembre de 1977) es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense que disputó 19 temporadas en la NBA.

Ver 15 de septiembre y Jason Terry

Jean Renoir

Jean Renoir (París, 15 de septiembre de 1894-Beverly Hills, 12 de febrero de 1979) fue un director de cine, guionista y actor francés.

Ver 15 de septiembre y Jean Renoir

Jean-Pierre Serre

Jean Pierre Serre (15 de septiembre de 1926) es un matemático francés.

Ver 15 de septiembre y Jean-Pierre Serre

Jenna Marbles

Jenna N. Mourey (Rochester, Nueva York, Estados Unidos, 15 de septiembre de 1986), más conocida como Jenna Marbles, es una personalidad de YouTube, vlogger, comediante y actriz estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Jenna Marbles

Jerónimo Usera

Jerónimo Mariano Usera de nombre secular Mariano Nicomedes Usera y Alarcón (Madrid, España; 15 de septiembre de 1810 – La Habana, Capitanía General de Cuba; 18 de mayo de 1891), fue un religioso y misionero español.

Ver 15 de septiembre y Jerónimo Usera

Jesús Antonio Bejarano

Jesús Antonio Bejarano Ávila (Ibagué, Tolima, 24 de diciembre de 1946-Bogotá, 15 de septiembre de 1999) fue un economista de la Universidad Nacional de Colombia, obtuvo el título de maestro en desarrollo económico de la Universidad de Carolina del Norte.

Ver 15 de septiembre y Jesús Antonio Bejarano

Jessye Norman

Jessye Norman (Augusta, Georgia, 15 de septiembre de 1945-Nueva York, 30 de septiembre de 2019) fue una cantante de ópera estadounidense con registro de soprano, poseedora de una potente voz e imponente presencia en el escenario, tanto de ópera como de conciertos y recitales.

Ver 15 de septiembre y Jessye Norman

Jimmy Carr

James Anthony Patrick "Jimmy" Carr (15 de septiembre de 1972) es un cómico y humorista, escritor, actor y presentador de radio y TV de nacionalidad británica, conocido por su humor negro y seco.

Ver 15 de septiembre y Jimmy Carr

Joaquín Oristrell

Joaquín Oristrell Ventura (Barcelona, 15 de septiembre de 1953) es un director de cine y guionista español.

Ver 15 de septiembre y Joaquín Oristrell

Joaquim Agostinho (futbolista)

Joaquim Agostinho da Silva Ribeiro, más conocido como Agostinho (Paços de Ferreira, Portugal, 15 de septiembre de 1975) es un exfutbolista portugués.

Ver 15 de septiembre y Joaquim Agostinho (futbolista)

Johan Neeskens

Johannes Jacobus Neeskens (Heemstede, 1951) es un exfutbolista neerlandés de los años 1970.

Ver 15 de septiembre y Johan Neeskens

John Hanning Speke

John Hanning Speke (Bideford, Devon, 4 de mayo de 1827 - Somerset, 15 de septiembre de 1864) fue un oficial del ejército británico de la India y explorador de África, descubridor del lago Victoria.

Ver 15 de septiembre y John Hanning Speke

Johnny Ramone

John William Cummings (Queens, Nueva York, 8 de octubre de 1948-Los Ángeles, California, 15 de septiembre de 2004), más conocido por su nombre artístico Johnny Ramone, fue un músico estadounidense, popular por haber sido el guitarrista de la banda de punk Ramones, en la que permaneció desde su formación en el año 1974 hasta su concierto final en 1996.

Ver 15 de septiembre y Johnny Ramone

Jolin Tsai

Jolin Tsai (nombre real en chino: 蔡依林; en Taiwán pinyin: Caiyilin; nacida en Xinzhuang, Taiwán, 15 de septiembre de 1980) es una cantante taiwanesa del género mandopop, muy popular y conocida en toda Asia y en otras partes del mundo.

Ver 15 de septiembre y Jolin Tsai

José de Iturrigaray

José Joaquín Vicente de Iturrigaray y Aróstegui de Gaínza y Larrea (Cádiz, 27 de junio de 1742 - Madrid, 22 de agosto de 1815) fue un militar y administrador español, virrey de la Nueva España.

Ver 15 de septiembre y José de Iturrigaray

José Kentenich

Josef Kentenich (en español: José Kentenich y en inglés: Joseph Kentenich; Gymnich, Renania del Norte-Westfalia, Alemania, 16 de noviembre de 1885-Schönstatt, Renania-Palatinado, 15 de septiembre de 1968) fue un sacerdote católico alemán, miembro de la Sociedad del Apostolado Católico y fundador del Movimiento Apostólico de Schoenstatt.

Ver 15 de septiembre y José Kentenich

José Manuel de la Sota

José Manuel de la Sota (Ciudad de Río Cuarto, 28 de noviembre de 1949-Santa María, 15 de septiembre de 2018) fue un abogado, profesor y político argentino perteneciente al Partido Justicialista y luego al Partido Demócrata Cristiano.

Ver 15 de septiembre y José Manuel de la Sota

José María Reina Barrios

José María de Jesús Reina Barrios (San Marcos, San Marcos, Guatemala, 24 de diciembre de 1854 – Ciudad de Guatemala, 8 de febrero de 1898) fue Presidente de Guatemala del 15 de marzo de 1892 al 8 de febrero de 1898.

Ver 15 de septiembre y José María Reina Barrios

José Muguerza

José Muguerza Anitúa (Éibar, 15 de septiembre de 1911 - Ciudad de México, 23 de octubre de 1984) fue un futbolista español.

Ver 15 de septiembre y José Muguerza

Joseph Lyons

Joseph Aloysius Lyons (15 de septiembre de 1879 - 7 de abril de 1939), político australiano, décimo primer ministro de Australia, nacido en Stanley, Tasmania, hijo de inmigrantes irlandeses.

Ver 15 de septiembre y Joseph Lyons

Joseph-Antoine Ferdinand Plateau

Joseph-Antoine Ferdinand Plateau (Bruselas, Bélgica, 14 de octubre de 1801 – Gante, Bélgica, 15 de septiembre de 1883) fue un físico belga que definió en 1829 el principio de la persistencia de la visión.

Ver 15 de septiembre y Joseph-Antoine Ferdinand Plateau

Josh Charles

Joshua Aaron Charles (Baltimore, Maryland, 15 de septiembre de 1971) es un actor estadounidense de cine, televisión y teatro.

Ver 15 de septiembre y Josh Charles

Juan Carlos Colman

Juan Carlos Colman (Concordia, Entre Ríos, 15 de diciembre de 1922 - 15 de septiembre de 1999), también conocido por su apodo «Comisario», fue un futbolista argentino que se desempeñaba en la posición de defensor central.

Ver 15 de septiembre y Juan Carlos Colman

Juan de Villanueva

Juan Antonio de Villanueva y de Montes (Madrid, 15 de septiembre de 1739-ibidem, 22 de agosto de 1811) fue un arquitecto español, máximo exponente de la arquitectura neoclásica en España.

Ver 15 de septiembre y Juan de Villanueva

Juan José Camero

Juan José Camero (Almagro, Capital Federal, 15 de septiembre de 1943) es un actor argentino de cine, televisión y teatro.

Ver 15 de septiembre y Juan José Camero

Julie Cox

Julie Cox (Ely, Condado de Cambrigdge) es una actriz inglesa.

Ver 15 de septiembre y Julie Cox

Juliusz Zarębski

Juliusz Zarębski (Zhytomyr, Ucrania, 3 de marzo de 1854 – ibídem, 15 de septiembre de 1885) fue un pianista y compositor polaco, alumno de Franz Liszt.

Ver 15 de septiembre y Juliusz Zarębski

Karmele Marchante

María del Carmen Marchante Barrobés (Tortosa, Tarragona, 15 de septiembre de 1946), más conocida como Karmele Marchante, es una periodista y activista feminista española que también posee la nacionalidad islandesa, con una amplia trayectoria en todos los medios de comunicación, y también conocida por su etapa en la prensa del corazón.

Ver 15 de septiembre y Karmele Marchante

Kayden Kross

Kayden Kross (Sacramento, California; 15 de septiembre de 1985) es una actriz pornográfica y directora estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Kayden Kross

Las Guayanas

Las Guayanas (The Guianas en inglés, Guyana's en neerlandés, Guyanes en francés, As Guianas en portugués) son una subdivisión política en el centro-norte de América del Sur, que abarca los territorios de Guyana, Surinam y Guayana Francesa.

Ver 15 de septiembre y Las Guayanas

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

Ver 15 de septiembre y Las Vegas

Lehman Brothers

Lehman Brothers Holdings Inc. (indicador de la NYSE: LEH; frecuentemente acortado a Lehman) fue una compañía global de servicios financieros de Estados Unidos fundada en 1850.

Ver 15 de septiembre y Lehman Brothers

Leonardo Candellone

Leonardo Candellone (Turín, Italia, 15 de septiembre de 1997) es un futbolista italiano.

Ver 15 de septiembre y Leonardo Candellone

Lerma (estación)

Lerma es una de las estaciones que forman parte del tren El Insurgente, es la estación más al oriente del Estado de México.

Ver 15 de septiembre y Lerma (estación)

Letizia Ortiz

Letizia Ortiz Rocasolano (Oviedo, 15 de septiembre de 1972) es la reina consorte de España desde el 19 de junio de 2014, por su matrimonio con el rey Felipe VI.

Ver 15 de septiembre y Letizia Ortiz

Libertad

La libertad en sentido amplio es la capacidad humana de actuar por voluntad propia.

Ver 15 de septiembre y Libertad

Lily Sullos

Lenke Süllős, más conocida como Lily Sullos o Lily Süllős (Budapest, 27 de septiembre de 1928 - La Lucila, 15 de septiembre de 2013), fue una astróloga argentina nacida en Hungría.

Ver 15 de septiembre y Lily Sullos

Linfoma

Linfoma y sistema linfático. Los linfomas son un conjunto de neoplasias hematológicas que se desarrollan en el sistema linfático, que también forman parte del sistema inmunitario del cuerpo.

Ver 15 de septiembre y Linfoma

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

Ver 15 de septiembre y Londres

Loossemble

Loossemble, estilizado en mayúsculas, es un grupo femenino surcoreano formado por CTD ENM.

Ver 15 de septiembre y Loossemble

Los Prisioneros

Los Prisioneros fue una banda chilena, considerada una de las más importantes e influyentes de su país y América Latina.

Ver 15 de septiembre y Los Prisioneros

Lucebert

Lucebert seudónimo de Lubertus Jacobus Swaanswijk (Ámsterdam, 15 de septiembre de 1924 - Alkmaar, 10 de mayo de 1994).

Ver 15 de septiembre y Lucebert

Luis Alberto del Paraná

Luis Osmer Meza, más conocido como Luis Alberto del Paraná (Altos, Paraguay, 21 de junio de 1926-Londres, 15 de septiembre de 1974), fue un músico, compositor, cantante e intérprete paraguayo.

Ver 15 de septiembre y Luis Alberto del Paraná

Luis I de Baviera (duque)

Luis I, duque de Baviera (en alemán Ludwig I der Kelheimer, Herzog von Bayern, Pfalzgraf bei Rhein, Kelheim, 23 de diciembre de 1173–ib., 15 de septiembre de 1231) fue un duque de Baviera desde 1183 y Conde palatino del Rin (título que significaba ser elector del Sacro Imperio Romano) desde 1214.

Ver 15 de septiembre y Luis I de Baviera (duque)

Manuel Curros Enríquez

Manuel Curros Enríquez (Celanova, 15 de septiembre de 1851-La Habana, 7 de marzo de 1908) fue un poeta español en lengua gallega representante del periodo histórico-literario denominado Rexurdimento en la literatura gallega.

Ver 15 de septiembre y Manuel Curros Enríquez

María Cristina Arango

María Cristina Arango Vega (Bogotá, 15 de octubre de 1928-Bogotá, 15 de septiembre de 2017) fue primera dama de Colombia (1970-1974), al estar casada con el vigesimotercer presidente de Colombia, Misael Pastrana Borrero.

Ver 15 de septiembre y María Cristina Arango

Marcelino García Flamenco

Marcelino García Flamenco (San Esteban Catarina, El Salvador, 15 de septiembre de 1888 - La Cruz, Costa Rica, 19 de julio de 1919) fue un profesor salvadoreño y revolucionario, asesinado en Costa Rica por la dictadura de Federico Tinoco (1868-1931).

Ver 15 de septiembre y Marcelino García Flamenco

Marco Polo

Marco Polo (Venecia, c. 20 de septiembre de 1254-ib., 8 o 9 de enero de 1324) fue un mercader y viajero italiano (veneciano), famoso por los relatos que se le atribuyen sobre el viaje a Asia Oriental, manuscritos por Rustichello de Pisa con el título original de Il Milione, y conocido en español como Los viajes de Marco Polo, narración que dio a conocer en la Europa medieval las tierras y civilizaciones del Asia Central y China.

Ver 15 de septiembre y Marco Polo

Margot Loyola

Ana Margot Loyola Palacios (Linares, -Santiago) fue una folclorista, compositora, guitarrista, pianista, recopiladora e investigadora del folclore chilena.

Ver 15 de septiembre y Margot Loyola

Mariachi Vargas de Tecalitlán

El Mariachi Vargas de Tecalitlán es una orquesta de música folklórica mexicana creada en el año 1897 por el maestro Gaspar Vargas López, (1880-1969).

Ver 15 de septiembre y Mariachi Vargas de Tecalitlán

Mario Briceño Iragorry

Mario Briceño Iragorry (Trujillo, Estado Trujillo, Venezuela, 15 de septiembre de 1897 - Caracas, Venezuela, 6 de junio de 1958) fue un abogado, historiador, escritor, diplomático y político venezolano.

Ver 15 de septiembre y Mario Briceño Iragorry

Mario Ruiz Massieu

Mario Ruiz Massieu (Acapulco, Guerrero, 24 de diciembre de 1950-Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos, 15 de septiembre de 1999) fue una figura clave en la política mexicana en 1994, el último año de la presidencia de Carlos Salinas de Gortari.

Ver 15 de septiembre y Mario Ruiz Massieu

Marta Botía

Marta Botía Alonso (Madrid, 15 de septiembre de 1974) es una cantautora española, conocida junto a Marilia Andrés por formar parte del dúo Ella Baila Sola, grupo musical que fue conocido a finales de los años noventa.

Ver 15 de septiembre y Marta Botía

Martijn Meerdink

Martijn Meerdink (n. Winterswijk, 15 de septiembre de 1976) es un exfutbolista neerlandés que jugaba en la demarcación de extremo.

Ver 15 de septiembre y Martijn Meerdink

Maximiliano Biancucchi

Maximiliano Daniel Biancucchi Cuccitini (Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, 15 de septiembre de 1984) es un exfutbolista argentino que juega como delantero y su último equipo fue Rubio Ñu de la Segunda División de Paraguay.

Ver 15 de septiembre y Maximiliano Biancucchi

Mártires de Cajonos

Los Mártires de Cajonos fueron Juan Bautista y Jacinto de los Ángeles, de origen indígena zapoteca, provenientes de la sierra Norte de Oaxaca, en México.

Ver 15 de septiembre y Mártires de Cajonos

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Ver 15 de septiembre y México

Meche Carreño

María de las Mercedes Carreño Nava (Minatitlán, Veracruz, 15 de septiembre de 1947 - 21 de julio de 2022), conocida como Meche Carreño, fue una actriz y productora de cine mexicana.

Ver 15 de septiembre y Meche Carreño

Medellín

| población_año.

Ver 15 de septiembre y Medellín

Metro de Santiago

El Metro de Santiago es el ferrocarril metropolitano cuya red cubre parte de la capital de Chile.

Ver 15 de septiembre y Metro de Santiago

Mike Dunleavy Jr.

Michael "Mike" Joseph Dunleavy, Jr. (Lake Oswego, Oregón, 15 de septiembre de 1980) es un ejecutivo y exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 15 temporadas en la NBA.

Ver 15 de septiembre y Mike Dunleavy Jr.

Militar

El término militar, usado como sustantivo o como adjetivo, se refiere a las personas, armamentos y a todo aquello que integre directa e inseparablemente a un ejército o a las fuerzas armadas de algún país.

Ver 15 de septiembre y Militar

Mirosław Hermaszewski

Miroslaw Hermaszewski (15 de septiembre de 1941-12 de diciembre de 2022) fue un oficial de la Fuerza Aérea de Polonia.

Ver 15 de septiembre y Mirosław Hermaszewski

Misión católica

La misión evangelizadora se refiere al proyecto de la Iglesia católica que tiene la tarea de dar a conocer la Iglesia y su doctrina cristiana en comunidades no creyentes mediante el anuncio del evangelio y la obra social.

Ver 15 de septiembre y Misión católica

Morelia

Morelia (de 1541 a 1545, Nueva Ciudad de Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del occidente de México, capital del estado de Michoacán y cabecera del municipio homónimo.

Ver 15 de septiembre y Morelia

Movimiento apostólico de Schönstatt

El Movimiento Apostólico de Schoenstatt (alemán: Schönstatt-Bewegung) es un movimiento católico mariano fundado en Alemania en 1914 por el padre José Kentenich, quien vio en el movimiento un medio para la renovación espiritual de la Iglesia católica.

Ver 15 de septiembre y Movimiento apostólico de Schönstatt

Movimiento de Países No Alineados

El Movimiento de Países No Alineados (MPNA, MNOAL o NOAL) es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría en 1961, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.

Ver 15 de septiembre y Movimiento de Países No Alineados

Murray Gell-Mann

Murray Gell-Mann (Nueva York, 15 de septiembre de 1929-Santa Fe, 24 de mayo de 2019) fue un físico estadounidense que recibió el Premio Nobel de Física en 1969 por sus descubrimientos sobre partículas elementales.

Ver 15 de septiembre y Murray Gell-Mann

Narcís Martí Filosia

Narcís Martí Filosia es un exfutbolista español del FC Barcelona, debutó durante los años 60 y 70.

Ver 15 de septiembre y Narcís Martí Filosia

Núremberg

Núremberg (pronunciación) es una ciudad alemana a orillas del río Pegnitz, en la región de la Franconia Media, perteneciente al estado de Baviera.

Ver 15 de septiembre y Núremberg

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente llamado República de Nicaragua, es un país ubicado en América Central.

Ver 15 de septiembre y Nicaragua

Nicomedes Pastor Díaz

Nicomedes-Pastor Díaz Corbelle (Vivero, 15 de septiembre de 1811-Madrid, 22 de marzo de 1863) fue un escritor, periodista y político español del Romanticismo y del Rexurdimento, ministro de Estado en el gobierno de Leopoldo O'Donnell en 1856, durante el reinado de Isabel II.

Ver 15 de septiembre y Nicomedes Pastor Díaz

Niquita el Godo

San Nikita el Godo o Aniceto Mártir (también Nicetas, del gr. Νικητές, "vencedor") fue un godo bautizado por el obispo Teofilo, participante del I Concilio Ecuménico.

Ver 15 de septiembre y Niquita el Godo

Norm Crosby

Norman Lawrence Crosby (Boston, 15 de septiembre de 1927 – Los Ángeles, 7 de noviembre de 2020) fue un comediante estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Norm Crosby

Nuestra Señora de los Dolores

La Virgen de los Dolores es una advocación de la Virgen María.

Ver 15 de septiembre y Nuestra Señora de los Dolores

Ocós

Ocós (del náhuatl, significa «yuca gloriosa») es un municipio del departamento de San Marcos de la región sur-occidente de la República de Guatemala.

Ver 15 de septiembre y Ocós

Olga Ferri

Olga Ferri (20 de septiembre de 1928 - Buenos Aires, Argentina, 15 de septiembre de 2012) fue una bailarina argentina de relevancia internacional que fue durante décadas primera figura del ballet del Teatro Colón de Buenos Aires, junto a Esmeralda Agoglia, María Ruanova, Violeta Janeiro y la malograda Norma Fontenla, integró el notable grupo de primeras bailarinas del teatro porteño de las décadas del 50-70.

Ver 15 de septiembre y Olga Ferri

Oliver Stone

William Oliver Stone (Nueva York, 15 de septiembre de 1946) es un director, guionista, productor de cine y exmilitar estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Oliver Stone

Omid Ebrahimi

Omid Ebrahimi (امید ابراهیمی; Neka, 15 de septiembre de 1987) es un futbolista iraní que juega en la demarcación de centrocampista para el Al-Shamal S. C. de la Liga de fútbol de Catar.

Ver 15 de septiembre y Omid Ebrahimi

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

Ver 15 de septiembre y Organización de las Naciones Unidas

Oriana Fallaci

Oriana Fallaci (Florencia, 29 de junio de 1929-ibíd., 15 de septiembre de 2006) fue una periodista, activista y escritora italiana.

Ver 15 de septiembre y Oriana Fallaci

Orlando Romero

Orlando Romero (Trujillo, 13 de julio de 1959) es un ex boxeador peruano en la categoría peso ligero.

Ver 15 de septiembre y Orlando Romero

Pablo Quiroga Treviño

Pablo Quiroga Treviño (Ciénega de Flores, Nuevo León; 25 de enero de 1903-Chihuahua; 15 de septiembre de 1987) fue un abogado y político mexicano que fue gobernador sustituto del Estado de Nuevo León, dando término al período que correspondía al gobernador Francisco A.

Ver 15 de septiembre y Pablo Quiroga Treviño

Pablo Rieznik

Pablo Héctor Rieznik (Buenos Aires, 15 de septiembre de 1949-Ib., 17 de septiembre de 2015) fue un político, economista, profesor universitario e investigador argentino.

Ver 15 de septiembre y Pablo Rieznik

Pablo Santos

Pablo Santos Williams (Monterrey, Nuevo León, México, 9 de enero de 1987 — Toluca, Estado de México, México, 15 de septiembre de 2006).

Ver 15 de septiembre y Pablo Santos

Pachuca de Soto

Pachuca, oficialmente llamada Pachuca de Soto es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo y capital del estado de Hidalgo.

Ver 15 de septiembre y Pachuca de Soto

Pateando piedras

Pateando piedras es un álbum conceptual (y segundo disco de estudio) del grupo chileno Los Prisioneros.

Ver 15 de septiembre y Pateando piedras

Paul Thomson

Paul Robert Nester Thomson (Glasgow, Escocia, 15 de septiembre de 1976) es un músico británico, más conocido por haber sido el baterista de la banda de indie rock Franz Ferdinand.

Ver 15 de septiembre y Paul Thomson

Paweł Pawlikowski

Paweł Aleksander Pawlikowski (Varsovia, 15 de septiembre de 1957) es un guionista y director de cine polaco.

Ver 15 de septiembre y Paweł Pawlikowski

Pelea de gallos

Una pelea de gallos o riña de gallos es un combate que se lleva a cabo entre dos gallos de un mismo género o raza de aves denominada "aves finas de combate", propiciados por el ser humano para su disfrute y apuestas.

Ver 15 de septiembre y Pelea de gallos

Península de Yucatán

La península de Yucatán es la porción septentrional de Mesoamérica que divide el golfo de México del mar Caribe en el extremo sureste de América del Norte y la parte norte de América Central, con un territorio de aproximadamente.

Ver 15 de septiembre y Península de Yucatán

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Ver 15 de septiembre y Perú

Pierre Baillot

Pierre Marie François de Sales Baillot (Passy, 1 de octubre de 1771-París, 15 de septiembre de 1842) fue un violinista y compositor francés.

Ver 15 de septiembre y Pierre Baillot

Ponciano Ponzano

Ponciano Ponzano y Gascón (Zaragoza, 19 de enero de 1813-Madrid, 15 de septiembre de 1877) fue un escultor neoclásico español.

Ver 15 de septiembre y Ponciano Ponzano

Porfirio Díaz

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre de 1830-París, 2 de julio de 1915) fue un político, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones desde el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911.

Ver 15 de septiembre y Porfirio Díaz

Porto Alegre

Porto Alegre es una ciudad situada en el estado brasileño de Río Grande del Sur.

Ver 15 de septiembre y Porto Alegre

Presidente

Presidente o presidenta (del latín praesĭdens, -entis, ‘el que dirige una reunión’), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.

Ver 15 de septiembre y Presidente

Primitivo Hernández Sampelayo

Primitivo Hernández Sampelayo (Madrid, 27 de noviembre de 1880 — 15 de septiembre de 1959), ingeniero de minas español.

Ver 15 de septiembre y Primitivo Hernández Sampelayo

Provincia de Oriente (Cuba)

Oriente fue una de las seis provincias de Cuba hasta 1976.

Ver 15 de septiembre y Provincia de Oriente (Cuba)

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

Ver 15 de septiembre y Pueblo judío

Queen

Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres, integrada originalmente por el cantante y pianista Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon (él cual llegaría un año después al grupo para completar la formación clásica).

Ver 15 de septiembre y Queen

Rafael Frühbeck de Burgos

Rafael Frühbeck Frühbeck, conocido por el sobrenombre artístico de Rafael Frühbeck de Burgos (Burgos, 15 de septiembre de 1933 - Pamplona, 11 de junio de 2014), fue un director de orquesta español, de padres alemanes.

Ver 15 de septiembre y Rafael Frühbeck de Burgos

Rafael Osuna

Rafael Osuna Herrera (15 de septiembre de 1938 - 4 de junio de 1969), apodado cariñosamente "El Pelón", fue un jugador de tenis mexicano.

Ver 15 de septiembre y Rafael Osuna

Rafael Santos Borré

Rafael Santos Borré Maury (Barranquilla, 15 de septiembre de 1995) es un futbolista colombiano que juega de delantero en el Werder Bremen de la Bundesliga de Alemania.

Ver 15 de septiembre y Rafael Santos Borré

Ramón Areces

Ramón Areces Rodríguez (La Mata, Asturias, 15 de septiembre de 1904 – Madrid, 30 de julio de 1989) fue un empresario español, segundo presidente de El Corte Inglés.

Ver 15 de septiembre y Ramón Areces

Ramón de la Fuente Leal

Ramón de la Fuente Leal, más conocido como Lafuente (Bilbao, 31 de diciembre de 1907-Madrid, 15 de septiembre de 1973), fue un jugador internacional y entrenador de fútbol español.

Ver 15 de septiembre y Ramón de la Fuente Leal

Ramón Freire

Ramón Saturnino Andrés Freire y Serrano (Santiago, -Santiago) fue un militar y dirigente chileno, perteneciente al llamado "bando pipiolo", que combatió durante la Guerra de independencia de su país, alcanzando el grado de capitán general.

Ver 15 de septiembre y Ramón Freire

Ramones

Ramones fue una banda estadounidense de punk formada en Forest Hills, en el distrito de Queens (Nueva York, Estados Unidos) en 1974, y disuelta veintidós años más tarde, en 1996.

Ver 15 de septiembre y Ramones

Reloj Monumental de Pachuca

El Reloj Monumental de Pachuca, también comúnmente conocido con el nombre de Reloj de Pachuca, es un reloj de torre ubicado en la ciudad de Pachuca de Soto, en el estado de Hidalgo, México.

Ver 15 de septiembre y Reloj Monumental de Pachuca

Revolución

Una revolución (del latín revolutio 'una vuelta') es un cambio social fundamental en la estructura del poder o la organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo la estructura de la misma.

Ver 15 de septiembre y Revolución

Ric Ocasek

Richard Theodore Otcasek (Baltimore; 23 de marzo de 1944 - Nueva York; 15 de septiembre de 2019), más conocido como Ric Ocasek, fue un cantautor y productor estadounidense, conocido por ser el vocalista y líder de la banda de rock The Cars, además de productor para varios grupos, entre los que destacan Weezer, Nada Surf y No Doubt.

Ver 15 de septiembre y Ric Ocasek

Ricardo Miledi

Ricardo Miledi y Dau (Chihuahua, México, 15 de septiembre de 1927 - Irvine, California, Estados Unidos, 18 de diciembre de 2017) fue un renombrado neurocientífico mexicano.

Ver 15 de septiembre y Ricardo Miledi

Richard Wright (músico)

Richard William Wright (Londres, 28 de julio de 1943 - ibidem, 15 de septiembre del 2008), más conocido como Rick Wright o Richard Wright, fue un músico británico, teclista, cofundador y vocalista del grupo de rock progresivo Pink Floyd, del que además compuso varios temas.

Ver 15 de septiembre y Richard Wright (músico)

Robert Fico

Robert Fico (Topoľčany, 15 de septiembre de 1964) es un político eslovaco.

Ver 15 de septiembre y Robert Fico

Robert Lucas

Robert Emerson Lucas, Jr. (Yakima, Washington; 15 de septiembre de 1937-Chicago, Illinois; 15 de mayo de 2023) fue un economista estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Robert Lucas

Roberto Kinsky

Robert Kinsky (Budapest, 17 de agosto de 1910 - Buenos Aires, 15 de septiembre de 1977) fue un director de orquesta húngaro-argentino.

Ver 15 de septiembre y Roberto Kinsky

Roberto Parada

Roberto Parada Ritchie (Concepción, Chile; 15 de septiembre de 1909-Moscú, Unión Soviética; 19 de noviembre de 1986) fue un actor chileno, director teatral y docente con una larga trayectoria de más de 50 años sobre las tablas, además fue un destacado militante comunista.

Ver 15 de septiembre y Roberto Parada

Roberto Solozábal

Roberto Solozábal (Madrid, España, 15 de septiembre de 1969), es un exfutbolista español.

Ver 15 de septiembre y Roberto Solozábal

Ron Shelton

Ron Shelton (15 de septiembre de 1945, Whittier, California) es un director de cine estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Ron Shelton

Rosa Helena Jiménez

Rosa Helena Jiménez Ochoa de Chavarriaga, más conocida como La Nena Jiménez (Medellín, 15 de septiembre de 1929-Chía, 19 de octubre de 2011) fue una humorista colombiana.

Ver 15 de septiembre y Rosa Helena Jiménez

Rudolf Christoph Eucken

Rudolf Christoph Eucken (Aurich, 5 de enero de 1846-Jena, 15 de septiembre de 1926) fue un escritor y filósofo alemán, premio Nobel de Literatura en 1908.

Ver 15 de septiembre y Rudolf Christoph Eucken

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Ver 15 de septiembre y Sacro Imperio Romano Germánico

Salomón Jara Cruz

Salomón Jara Cruz (San Melchor Betaza, Oaxaca; 15 de septiembre de 1959) es un ingeniero químico y político mexicano.

Ver 15 de septiembre y Salomón Jara Cruz

Salvador Breglia

Salvador Breglia (Caazapá, Paraguay, 15 de septiembre de 1935- Asunción, Paraguay, 17 de enero de 2014) fue un futbolista y director técnico paraguayo.

Ver 15 de septiembre y Salvador Breglia

San Juan de Terranova

San Juan de Terranova (en inglés: St. John's; en francés: Saint-Jean de Terre-Neuve) es la capital y mayor ciudad de la provincia canadiense de Terranova y Labrador, situada en el extremo oriental de la península de Avalon, en la isla de Terranova.

Ver 15 de septiembre y San Juan de Terranova

San Salvador

San Salvador es la capital y el principal centro urbano de la República de El Salvador.

Ver 15 de septiembre y San Salvador

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

Ver 15 de septiembre y Santiago de Chile

Saturno (planeta)

Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra.

Ver 15 de septiembre y Saturno (planeta)

Símbolo nacional

Los símbolos nacionales o símbolos patrios son aquellos que representan a Estados, municipios, naciones y países, y así son reconocidos por otros Estados y países.

Ver 15 de septiembre y Símbolo nacional

Señor y Virgen del Milagro

Señor y Virgen del Milagro es una advocación católica, venerada en la ciudad de Salta, provincia de Salta, norte de la República Argentina.

Ver 15 de septiembre y Señor y Virgen del Milagro

Sergio de Castro (músico)

Sergio Federico de Castro (Buenos Aires, Argentina, 15 de septiembre de 1922 - París, Francia, 31 de diciembre de 2012) fue un músico, pintor, muralista y vitralista argentino.

Ver 15 de septiembre y Sergio de Castro (músico)

Sharat Chandra Chattopadhyay

Sharat Chandra Chattopadhyay, también conocido como Sharat Chandra Chatterjee (Devanandapur, Hooghly, 15 de septiembre de 1876 - Calcuta, 16 de enero de 1938); novelista indio en lengua bengalí.

Ver 15 de septiembre y Sharat Chandra Chattopadhyay

Shōhei Imamura

Shohei Imamura (n. Tokio; 15 de septiembre de 1926 - f. 30 de mayo de 2006) fue un director de cine japonés.

Ver 15 de septiembre y Shōhei Imamura

Silpa Bhirasri

Silpa Bhirasri, de nacimiento Corrado Feroci, fue un escultor tailandés de origen italiano, nacido el año 1892 en Florencia y fallecido el 14 de mayo de 1962, que fundó en 1943 la Universidad de Silpakorn.

Ver 15 de septiembre y Silpa Bhirasri

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783En una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero que ese era el día de Santiago en el santoral católico.

Ver 15 de septiembre y Simón Bolívar

Soberanía

En general, la soberanía puede definirse como la autoridad suprema.

Ver 15 de septiembre y Soberanía

Sofía Dorotea de Brunswick-Luneburgo

Sofía Dorotea de Brunswick-Luneburgo, también conocida como Sofía de Celle (Celle, Hannover, 15 de septiembre de 1666 - 23 de noviembre de 1726), era la única hija sobreviviente de Jorge Guillermo, duque de Brunswick-Luneburgo y de Leonor Desmier de Olbreuse, condesa de Harburg y Wilhelmsburg.

Ver 15 de septiembre y Sofía Dorotea de Brunswick-Luneburgo

Soriano Calabro

Soriano Calabro es un municipio sito en el territorio de la provincia de Vibo Valentia, en Calabria, (Italia).

Ver 15 de septiembre y Soriano Calabro

Soyuz 22

Soyuz 22 fue una misión de una nave Soyuz 7K-T modificada (Soyuz 7K-MF6) lanzada el 15 de septiembre de 1976 desde el cosmódromo de Baikonur con dos cosmonautas a bordo para realizar un estudio sobre recursos terrestres mediante la cámara alemana MF6 llevada especialmente en esta misión.

Ver 15 de septiembre y Soyuz 22

Stray Kids

Stray Kids es un grupo masculino surcoreano formado en 2017 por JYP Entertainment a través del ''reality show'' Stray Kids.

Ver 15 de septiembre y Stray Kids

Supercentenario

Un supercentenario o superlongevo es aquella persona que ha alcanzado la edad de 110 años o más.

Ver 15 de septiembre y Supercentenario

Tío Sam

El Tío Sam (Uncle Sam en inglés) es la personificación nacional de los Estados Unidos de América y, específicamente, del gobierno estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Tío Sam

Tecalitlán

Tecalitlán es un municipio y población del estado de Jalisco, México.

Ver 15 de septiembre y Tecalitlán

Tekit

Tekit, es una localidad del estado de Yucatán, México, cabecera del municipio homónimo ubicada aproximadamente 65 kilómetros al sureste de la ciudad de Mérida, capital del estado.

Ver 15 de septiembre y Tekit

Theodore Long

Theodore Robert Long (15 de septiembre de 1947, Birmingham, Alabama) es un entrenador, árbitro y mánager de lucha libre profesional estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Theodore Long

Thomas Wolfe

Thomas Clayton Wolfe (Asheville, Carolina del Norte, 3 de octubre de 1900 - Baltimore, Maryland, 15 de septiembre de 1938) fue un escritor estadounidense del.

Ver 15 de septiembre y Thomas Wolfe

Tiko

Roberto Martínez Rípodas (Pamplona, España, 15 de septiembre de 1976), conocido como Tiko, es un exfutbolista español que jugaba de centrocampista.

Ver 15 de septiembre y Tiko

Tom Hardy

Edward Thomas Hardy (Hammersmith, Londres, 15 de septiembre de 1977), conocido como Tom Hardy, es un actor británico.

Ver 15 de septiembre y Tom Hardy

Tomáš Sivok

Tomáš Sivok (Pelhřimov, República Checa, 15 de septiembre de 1983) es un futbolista checo retirado.

Ver 15 de septiembre y Tomáš Sivok

Tommy Lee Jones

Tommy Lee Jones (San Saba, Texas, 15 de septiembre de 1946) es un actor y cineasta estadounidense.

Ver 15 de septiembre y Tommy Lee Jones

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Ver 15 de septiembre y Unión Soviética

Universidad Pontificia Bolivariana

La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) es una universidad privada y católica colombiana.

Ver 15 de septiembre y Universidad Pontificia Bolivariana

Valparaíso

Valparaíso es una comuna y ciudad capital de la provincia y Región de Valparaíso.

Ver 15 de septiembre y Valparaíso

Vanuatu

Vanuatu, oficialmente la República de Vanuatu (en bislama: Ripablik blong Vanuatu; en inglés: Republic of Vanuatu; en francés: République de Vanuatu), es un país insular localizado en el océano Pacífico Sur.

Ver 15 de septiembre y Vanuatu

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

Ver 15 de septiembre y Venezuela

Vera Kashcheyeva

Vera Sergeyevna Kashcheyeva (15 de septiembre de 1922 – 20 de mayo de 1975) fue una médica militar soviética que combatió durante la Segunda Guerra Mundial en el 120.° Regimiento de Fusileros de la Guardia (39.ª División de Fusileros de la Guardia, 28.° Cuerpo de Fusileros de la Guardia, 8.° Ejército de la Guardia, Tercer Frente Ucraniano).

Ver 15 de septiembre y Vera Kashcheyeva

Vicente Guerrero

Vicente Ramón Guerrero Saldaña (Tixtla, Intendencia de México; 10 de agosto de 1782-Cuilápam, Oaxaca; 14 de febrero de 1831) fue un político y militar mexicano de origen indígena y afrodescendiente que se desempeñó como presidente de México entre el 1 de abril de 1829 y el 17 de diciembre de 1829.

Ver 15 de septiembre y Vicente Guerrero

Violet Brown

Violet Brown (Duanvale, 10 de marzo de 1900-Bahía Montego, 15 de septiembre de 2017) fue una supercentenaria jamaicana que a los 117 años y 189 días era la persona viva más anciana del mundo desde el fallecimiento de Emma Morano el 15 de abril de 2017 y la persona más anciana de América desde el fallecimiento de Susannah Mushatt Jones el 12 de mayo de 2016.

Ver 15 de septiembre y Violet Brown

Virreinato de Nueva España

El virreinato de la Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica como territorios de ultramar, entre los siglos y durante la colonización española de América.

Ver 15 de septiembre y Virreinato de Nueva España

Who Wants to Live Forever

«Who Wants to Live Forever» (en español: Quién quiere vivir para siempre) es una canción escrita por Brian May, guitarrista líder principal de Queen, y publicada por la banda de rock inglesa Queen en 1986 como parte de su disco A Kind of Magic. Es la sexta pista del álbum A Kind of Magic, que fue lanzada en junio de 1986.

Ver 15 de septiembre y Who Wants to Live Forever

William Howard Taft

William Howard Taft (Cincinnati, 15 de septiembre de 1857-Washington, D. C., 8 de marzo de 1930) fue el vigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos (1909-1913) y el décimo presidente de la Corte Suprema (1921-1930).

Ver 15 de septiembre y William Howard Taft

Yisrael Kristal

Yisrael Kristal (Maleniec, 15 de septiembre de 1903-Haifa, 11 de agosto de 2017) fue un supercentenario polaco-israelí conocido por ser el superviviente más longevo del Holocausto durante el régimen de la Alemania nazi.

Ver 15 de septiembre y Yisrael Kristal

Zinacantepec (estación)

Zinacantepec es una estación de tren de cercanías ubicada en Toluca, Estado de México, México.

Ver 15 de septiembre y Zinacantepec (estación)

1231

1231 fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano.

Ver 15 de septiembre y 1231

1254

1254 fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano.

Ver 15 de septiembre y 1254

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año —el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. 15 de septiembre y 14 de septiembre son septiembre.

Ver 15 de septiembre y 14 de septiembre

1440

1440 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano.

Ver 15 de septiembre y 1440

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

Ver 15 de septiembre y 15 de agosto

15 de octubre

El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año —el 289.º (ducentésimo octagésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 15 de octubre

1530

1530 fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.

Ver 15 de septiembre y 1530

1556

1556 fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano.

Ver 15 de septiembre y 1556

16 de septiembre

El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año el 260.º (ducentésimo sexagésimo) en los años bisiestos en el calendario gregoriano. 15 de septiembre y 16 de septiembre son septiembre.

Ver 15 de septiembre y 16 de septiembre

1613

1613 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1613

1666

1666 fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1666

1700

1700 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano, y un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario juliano.

Ver 15 de septiembre y 1700

1714

1714 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1714

1739

1739 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1739

1748

1748 fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1748

1759

1759 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1759

1762

1762 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1762

1789

1789 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1789

1808

1808 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1808

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1810

1811

1811 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1811

1817

1817 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1817

1821

1821 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1821

1822

1822 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1822

1828

1828 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1828

1829

1829 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1829

1830

1830 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1830

1832

1832 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1832

1842

1842 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1842

1849

1849 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1849

1851

1851 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1851

1854

1854 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1854

1857

1857 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1857

1858

1858 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1858

1859

1859 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1859

1864

1864 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1864

1875

1875 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1875

1876

1876 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1876

1877

1877 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1877

1879

1879 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1879

1880

1880 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1880

1881

1881 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1881

1883

1883 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1883

1885

1885 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1885

1887

1887 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1887

1888

1888 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1888

1890

1890 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1890

1894

1894 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1894

1896

1896 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1896

1897

1897 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1897

1898

1898 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1898

1903

1903 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano de los Años 1900.

Ver 15 de septiembre y 1903

1904

1904 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1904

1906

1906 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1906

1907

1907 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1907

1909

1909 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1909

1910

1910 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1910

1911

1911 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1911

1914

1914 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1914

1915

1915 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1915

1918

1918 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1918

1919

1919 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1919

1922

1922 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1922

1924

1924 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1924

1926

1926 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1926

1927

1927 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1927

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1928

1929

1929 fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1929

1933

1933 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1933

1935

1935 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1935

1937

1937 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1937

1938

1938 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1938

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1940

1941

1941 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1941

1942

1942 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1942

1943

1943 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1943

1945

1945 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1945

1946

1946 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1946

1947

1947 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1947

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1949

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1950

1951

1951 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1951

1953

1953 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1953

1954

1954 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1954

1958

1958 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1958

1959

1959 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1959

1960

1960 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1960

1961

1961 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1961

1964

1964 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1964

1967

1967 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1967

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1968

1969

1969 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1969

1971

1971 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1971

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1972

1973

1973 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1973

1974

1974 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1974

1975

1975 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1975

1976

1976 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1976

1977

1977 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1977

1978

  1978 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1978

1979

1979 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1979

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1980

1981

1981 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1981

1983

1983 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1983

1984

1984 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1984

1985

1985 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1985

1986

1986 fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1986

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1987

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1988

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1993

1994

1994 fue un año común comenzado en sábado del calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1994

1995

1995 fue un año común comenzado en domingo del calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1995

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1997

1999

1999 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 1999

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 2004

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 2005

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 2006

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 2007

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 2008

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 2012

2013

2013 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 2013

2014

2014 fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano; decimocuarto del tercer milenio y cuarto de segunda década del.

Ver 15 de septiembre y 2014

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano; decimoséptimo año del y del III milenio.

Ver 15 de septiembre y 2017

2018

2018 fue un año común comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 2018

2019

2019 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 2019

2021

2021 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano, el número 2021 Anno Domini.

Ver 15 de septiembre y 2021

2022

2022 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano, el número 2022 anno Domini, además del vigésimo segundo año del y del iii milenio.

Ver 15 de septiembre y 2022

2023

2023 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

Ver 15 de septiembre y 2023

668

668 fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Ver 15 de septiembre y 668

800

800 fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Ver 15 de septiembre y 800

973

973 fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Ver 15 de septiembre y 973

994

994 fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Ver 15 de septiembre y 994

Ver también

Septiembre

También se conoce como 15 de setiembre.

, Carlos Dávila, Carlos de Foucauld, Carlos I de España, Carlos Ramos Núñez, Carlos Ruiz Gutiérrez, Carmen Maura, Cassini-Huygens, Castilla, Catalina de Génova, Chūjirō Hayashi, Cheese puffs, Chelsea Kane, Chile, Christian Cooke, Ciudad de México, Civilización, Coatepeque (Quetzaltenango), Colin McRae, Colomba Costa Cuca, Colombia, Concrete and Gold, Consejo de Ciento, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Constante II, Corea del Sur, Cornelio Saavedra, Corrida de toros, Costa Rica, Cuba, Cultura, Dan Marino, Daniel Clark (baloncestista), Daniel de Suecia, Danny Nucci, Dave Annable, Davide Marfella, Día, Día del conocimiento, Día Internacional de la Democracia, Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, Diana Maggi, Director supremo de Chile, Dolores Marimón Navarro, Domenico Spada, Domingo de Guzmán, Domingo de Monteverde, Dorotea Sofía de Neoburgo, Doyle Wolfgang von Frankenstein, Eduardo España, Eduardo Lonardi, Eiður Guðjohnsen, El Insurgente, El Salvador, El Silmarillion, Emiliano R. Fernández, Emilio Vidal (actor), Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enrique de Sussex, Equivalencia en TNT, Erich Mendelsohn, Ernesto Pinto Lagarrigue, Esclavitud, España, Estadio San Carlos de Apoquindo, Estado de Los Altos, Estados Unidos, Esteban Terradas, Etimología popular, Ettore Bugatti, Eusebio Poncela, Extended play, Fausto Coppi, Fay Wray, Federico Jiménez Losantos, Felix (rapero), Fernando Botero, Fernando de la Rúa, Fernando Mario Chávez Ruvalcaba, Fidel Castro, Fidel Castro Díaz-Balart, Flórián Albert, Flesinga, Folclore de Chile, Foo Fighters, Francia, Francisco de La Rochefoucauld, Francisco Dotras Lamberti, Francisco González Bocanegra, Francisco Medina Ascencio, Francisco Morazán, Frank Martin, Frederick Russell Burnham, Gabriel Terra, Generoso Jiménez, Gilles de Rais, Gobierno, Granada de mano, Grito de Dolores, Guatemala, Guerra de Castas, Guerra de los Siete Años, Guerra del Chaco, Guillermo Ganoza Vargas, Gunnar Nordahl, Gustavo Cordera, Guy Green, Harry Dean Stanton, Harry K. Daghlian, Jr., Heidi Montag, Henry Darrow, Himno Nacional de El Salvador, Himno Nacional Mexicano, HJCK, Honduras, Hrant Dink, Hugo Höllenreiner, Humberto II de Italia, Ilustración, Imelda Miller, Imperio bizantino, Imperio británico, Independencia, Independencia de Centroamérica, Independencia de México, Isambard Kingdom Brunel, Italia, J. R. R. Tolkien, Jacinto Guerrero, Jacinto Pat, Jacky Detaille, Jacques Becker, Jaime Nunó, Jamaica, James Fenimore Cooper, James Fitz-James, I duque de Berwick, Jaren Jackson Jr., Jason Terry, Jean Renoir, Jean-Pierre Serre, Jenna Marbles, Jerónimo Usera, Jesús Antonio Bejarano, Jessye Norman, Jimmy Carr, Joaquín Oristrell, Joaquim Agostinho (futbolista), Johan Neeskens, John Hanning Speke, Johnny Ramone, Jolin Tsai, José de Iturrigaray, José Kentenich, José Manuel de la Sota, José María Reina Barrios, José Muguerza, Joseph Lyons, Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, Josh Charles, Juan Carlos Colman, Juan de Villanueva, Juan José Camero, Julie Cox, Juliusz Zarębski, Karmele Marchante, Kayden Kross, Las Guayanas, Las Vegas, Lehman Brothers, Leonardo Candellone, Lerma (estación), Letizia Ortiz, Libertad, Lily Sullos, Linfoma, Londres, Loossemble, Los Prisioneros, Lucebert, Luis Alberto del Paraná, Luis I de Baviera (duque), Manuel Curros Enríquez, María Cristina Arango, Marcelino García Flamenco, Marco Polo, Margot Loyola, Mariachi Vargas de Tecalitlán, Mario Briceño Iragorry, Mario Ruiz Massieu, Marta Botía, Martijn Meerdink, Maximiliano Biancucchi, Mártires de Cajonos, México, Meche Carreño, Medellín, Metro de Santiago, Mike Dunleavy Jr., Militar, Mirosław Hermaszewski, Misión católica, Morelia, Movimiento apostólico de Schönstatt, Movimiento de Países No Alineados, Murray Gell-Mann, Narcís Martí Filosia, Núremberg, Nicaragua, Nicomedes Pastor Díaz, Niquita el Godo, Norm Crosby, Nuestra Señora de los Dolores, Ocós, Olga Ferri, Oliver Stone, Omid Ebrahimi, Organización de las Naciones Unidas, Oriana Fallaci, Orlando Romero, Pablo Quiroga Treviño, Pablo Rieznik, Pablo Santos, Pachuca de Soto, Pateando piedras, Paul Thomson, Paweł Pawlikowski, Pelea de gallos, Península de Yucatán, Perú, Pierre Baillot, Ponciano Ponzano, Porfirio Díaz, Porto Alegre, Presidente, Primitivo Hernández Sampelayo, Provincia de Oriente (Cuba), Pueblo judío, Queen, Rafael Frühbeck de Burgos, Rafael Osuna, Rafael Santos Borré, Ramón Areces, Ramón de la Fuente Leal, Ramón Freire, Ramones, Reloj Monumental de Pachuca, Revolución, Ric Ocasek, Ricardo Miledi, Richard Wright (músico), Robert Fico, Robert Lucas, Roberto Kinsky, Roberto Parada, Roberto Solozábal, Ron Shelton, Rosa Helena Jiménez, Rudolf Christoph Eucken, Sacro Imperio Romano Germánico, Salomón Jara Cruz, Salvador Breglia, San Juan de Terranova, San Salvador, Santiago de Chile, Saturno (planeta), Símbolo nacional, Señor y Virgen del Milagro, Sergio de Castro (músico), Sharat Chandra Chattopadhyay, Shōhei Imamura, Silpa Bhirasri, Simón Bolívar, Soberanía, Sofía Dorotea de Brunswick-Luneburgo, Soriano Calabro, Soyuz 22, Stray Kids, Supercentenario, Tío Sam, Tecalitlán, Tekit, Theodore Long, Thomas Wolfe, Tiko, Tom Hardy, Tomáš Sivok, Tommy Lee Jones, Unión Soviética, Universidad Pontificia Bolivariana, Valparaíso, Vanuatu, Venezuela, Vera Kashcheyeva, Vicente Guerrero, Violet Brown, Virreinato de Nueva España, Who Wants to Live Forever, William Howard Taft, Yisrael Kristal, Zinacantepec (estación), 1231, 1254, 14 de septiembre, 1440, 15 de agosto, 15 de octubre, 1530, 1556, 16 de septiembre, 1613, 1666, 1700, 1714, 1739, 1748, 1759, 1762, 1789, 1808, 1810, 1811, 1817, 1821, 1822, 1828, 1829, 1830, 1832, 1842, 1849, 1851, 1854, 1857, 1858, 1859, 1864, 1875, 1876, 1877, 1879, 1880, 1881, 1883, 1885, 1887, 1888, 1890, 1894, 1896, 1897, 1898, 1903, 1904, 1906, 1907, 1909, 1910, 1911, 1914, 1915, 1918, 1919, 1922, 1924, 1926, 1927, 1928, 1929, 1933, 1935, 1937, 1938, 1940, 1941, 1942, 1943, 1945, 1946, 1947, 1949, 1950, 1951, 1953, 1954, 1958, 1959, 1960, 1961, 1964, 1967, 1968, 1969, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1993, 1994, 1995, 1997, 1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2021, 2022, 2023, 668, 800, 973, 994.