Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1622

Índice 1622

1622 (MDCXXII) fue un año común comenzado en sábado.

50 relaciones: Bartolomeo Manfredi, Bélgica, Bernardo de Monroy, Bucaramanga, Cañete (Cuenca), Colombia, Conde de Villamediana, Escala sismológica de Mercalli, Escala sismológica de Richter, Fleurus, Francesco Carracci, Imperio otomano, Japón, Johannes Lingelbach, Juan de Valdés Leal, Leonello Spada, Lope de Vega, Madrid, Mar Jónico, Milán, Orden Trinitaria, Osmán II, Pedro Páez, Sultán, Teresa de Jesús, Tsunami, Vicente Carducho, Virginia María de Leyva, Zante, 10 de febrero, 12 de diciembre, 15 de enero, 1559, 1564, 1576, 1582, 1595, 1674, 1690, 17 de mayo, 20 de marzo, 21 de agosto, 22 de diciembre, 29 de agosto, 3 de junio, 3 de mayo, 31 de julio, 4 de mayo, 5 de mayo, 7 de enero.

Bartolomeo Manfredi

Bartolomeo Manfredi (Ostiano, bautizado el 25 de agosto de 1582 – Roma, 12 de diciembre de 1622) fue un pintor italiano, miembro destacado de los caravagistas (seguidores de Michelangelo Merisi da Caravaggio) de principios del siglo XVII.

¡Nuevo!!: 1622 y Bartolomeo Manfredi · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 1622 y Bélgica · Ver más »

Bernardo de Monroy

Bernardo de Monroy (Carrión de Calatrava, Ciudad Real, 1559 - Argel, 31 de julio de 1622) fue religioso de la Orden de la Santísima Trinidad, en la que tuvo el oficio de Redentor General y como tal participó en una redención en Argel junto a Juan del Águila y Juan de Palacios, en la que murieron en las mazmorras de la ciudad.

¡Nuevo!!: 1622 y Bernardo de Monroy · Ver más »

Bucaramanga

Bucaramanga es un municipio colombiano, capital del departamento de Santander.

¡Nuevo!!: 1622 y Bucaramanga · Ver más »

Cañete (Cuenca)

Cañete es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, situado a unos 70 km al este de la capital provincial.

¡Nuevo!!: 1622 y Cañete (Cuenca) · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1622 y Colombia · Ver más »

Conde de Villamediana

Juan de Tassis y Peralta, II.º Conde de Villamediana, (Lisboa, 1582 - Madrid, 21 de agosto de 1622), poeta español del Barroco, adscrito por lo general al culteranismo, si bien siguió esta estética de modo muy personal.

¡Nuevo!!: 1622 y Conde de Villamediana · Ver más »

Escala sismológica de Mercalli

La escala sismológica de Mercalli es una escala de doce grados desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los efectos y daños causados a distintas estructuras.

¡Nuevo!!: 1622 y Escala sismológica de Mercalli · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 1622 y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Fleurus

Fleurus es un municipio y una localidad belga de la provincia de Henao.

¡Nuevo!!: 1622 y Fleurus · Ver más »

Francesco Carracci

Francesco Carracci (Bolonia, 1595 - Roma, 3 de junio de 1622), también llamado Franceschino Carracci, fue un pintor y grabador italiano, sobrino de los famosos hermanos Carracci.

¡Nuevo!!: 1622 y Francesco Carracci · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: 1622 e Imperio otomano · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1622 y Japón · Ver más »

Johannes Lingelbach

Johannes Lingelbach fue un pintor alemán nacido en 1622 en Fráncfort del Meno y muerto en 1674 en Ámsterdam.

¡Nuevo!!: 1622 y Johannes Lingelbach · Ver más »

Juan de Valdés Leal

Juan de Valdés Leal (Sevilla, 1622-1690) fue un pintor barroco español activo en Córdoba y Sevilla.

¡Nuevo!!: 1622 y Juan de Valdés Leal · Ver más »

Leonello Spada

Leonello Spada (Bolonia, 1576 - Parma, 17 de mayo de 1622) fue un pintor italiano activo durante el primer Barroco.

¡Nuevo!!: 1622 y Leonello Spada · Ver más »

Lope de Vega

Lope Félix de Vega Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562-ibidem, 27 de agosto de 1635) fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

¡Nuevo!!: 1622 y Lope de Vega · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1622 y Madrid · Ver más »

Mar Jónico

El mar Jónico (en griego:Πέλαγος, en italiano:mar Ionio) es un brazo del mar Mediterráneo, al sur del mar Adriático.

¡Nuevo!!: 1622 y Mar Jónico · Ver más »

Milán

Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

¡Nuevo!!: 1622 y Milán · Ver más »

Orden Trinitaria

La Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos (en latín Ordinis Sanctae Trinitatis et Captivorum, conocida también como Orden Trinitaria o Trinitarios, es una familia religiosa fundada por el francés Juan de Mata (1154-1213), de origen provenzal, con Regla propia, aprobada por Inocencio III el 17 de diciembre de 1198 con la bula Operante divine dispositionis; a la que se unió la praxis de Félix de Valois (cofundador de la Orden). Fue la primera institución oficial de la Iglesia dedicada a la liberación de presos mediante medios no violentos. Es también la primera Orden religiosa no monástica y una de las principales órdenes religiosas que se extendieron por España y Europa durante la Baja Edad Media.

¡Nuevo!!: 1622 y Orden Trinitaria · Ver más »

Osmán II

Osman II (3 de noviembre de 1604-20 de mayo de 1622) fue un sultán del Imperio otomano que reinó desde 1618 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1622 y Osmán II · Ver más »

Pedro Páez

Pedro Páez Jaramillo S.J. (Olmeda de las Fuentes (por entonces Olmeda de la Cebolla), Madrid, 1564-Gorgora, Etiopía, 25 de mayo de 1622) fue un jesuita y misionero español del siglo XVII, recordado por haber sido el primer europeo que llegó a las fuentes del Nilo Azul en 1618.

¡Nuevo!!: 1622 y Pedro Páez · Ver más »

Sultán

El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y éste de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik).

¡Nuevo!!: 1622 y Sultán · Ver más »

Teresa de Jesús

Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Gotarrendura El autor analiza el origen judeo-converso de Teresa de Jesús, y una referencia de la obra de Efrén de la Madre de Dios (1951) Santa Teresa de Jesús. Obras completas. Biografía de la Santa. Madrid, pp. 169-170 y 211-212, en la que se señala: «El lugar de nacimiento hubo de ser, según parece, la riente aldea de Gotarrendura, donde sus padres solían invernar.» o Ávila, 28 de marzo de 1515-Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo—, mística y escritora española.

¡Nuevo!!: 1622 y Teresa de Jesús · Ver más »

Tsunami

Un tsunami (del japonés «津» tsu, puerto o bahía, y «波» nami, ola) o maremoto (del latín mare, mar y motus, movimiento) es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua.

¡Nuevo!!: 1622 y Tsunami · Ver más »

Vicente Carducho

Vicente Carducho o Vincenzo Carduccio - el apellido también se encuentra bajo la forma Carducci-, (Florencia; 1576 o 1578 - Madrid; 1638); pintor y tratadista de arte barroco de origen italiano, cuya actividad artística se desarrolló en España, maestro de pintores como Francisco Fernández, Pedro de Obregón, Francisco Collantes, Bartolomé Román y Félix Castello.

¡Nuevo!!: 1622 y Vicente Carducho · Ver más »

Virginia María de Leyva

Virginia María De Leyva (n. Milán, 1575 - ídem. m. 17 de enero de 1650) fue una religiosa benedictina italiana, nacida en Milán en Palacio Marino, ahora Ayuntamiento de la ciudad.

¡Nuevo!!: 1622 y Virginia María de Leyva · Ver más »

Zante

Zante o Zacinto (en griego Ζάκυνθος, Zákynthos) es una isla griega del grupo de las islas Jónicas y también una de las unidades periféricas de Grecia.

¡Nuevo!!: 1622 y Zante · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1622 y 10 de febrero · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1622 y 12 de diciembre · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1622 y 15 de enero · Ver más »

1559

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1622 y 1559 · Ver más »

1564

Año 1564 (MDLXIV) fue un año bisiesto del Calendario Juliano.

¡Nuevo!!: 1622 y 1564 · Ver más »

1576

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1622 y 1576 · Ver más »

1582

1582 (MDLXXXII) fue un año común que comienza en lunes del calendario juliano, y un año común que habría comenzado en viernes en el calendario gregoriano proléptico.

¡Nuevo!!: 1622 y 1582 · Ver más »

1595

1595 (MDXCV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 1622 y 1595 · Ver más »

1674

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1622 y 1674 · Ver más »

1690

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1622 y 1690 · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1622 y 17 de mayo · Ver más »

20 de marzo

El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1622 y 20 de marzo · Ver más »

21 de agosto

El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1622 y 21 de agosto · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1622 y 22 de diciembre · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1622 y 29 de agosto · Ver más »

3 de junio

El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1622 y 3 de junio · Ver más »

3 de mayo

El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1622 y 3 de mayo · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1622 y 31 de julio · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1622 y 4 de mayo · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1622 y 5 de mayo · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1622 y 7 de enero · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ano 1622, Año 1622.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »