25 relaciones: Aillacuriche, Calendario gregoriano, Castries, Catalina de Erauso, Cuzco, Flujo piroclástico, Grabado, Isla de Anguila, Juan Manuel Fernández Pacheco, Mar Egeo, Matteo Rosselli, Matthäus Merian, Perú, Real Academia Española, René Descartes, Santa Lucía, Santorini, 11 de febrero, 1578, 1596, 18 de enero, 19 de junio, 27 de septiembre, 31 de marzo, 7 de septiembre.
Aillacuriche
Aillacuriche, (¿? - † Concepción, 1673), cacique mapuche, hijo de mapuche y mulata, sostuvo una enconada lucha con las fuerzas españolas.
¡Nuevo!!: 1650 y Aillacuriche · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1650 y Calendario gregoriano · Ver más »
Castries
La ciudad de Castries es la capital de Santa Lucía, un pequeño estado soberano del área del Caribe localizado al norte de Venezuela y Trinidad y Tobago.
¡Nuevo!!: 1650 y Castries · Ver más »
Catalina de Erauso
Catalina Erauso y Pérez Galarraga (San Sebastián, Guipúzcoa, España, 1585 o 1592 - Cotaxtla, cerca de Orizaba, Nueva España, 1650?), popularmente conocida como la Monja Alférez, fue una militar, monja y escritora.
¡Nuevo!!: 1650 y Catalina de Erauso · Ver más »
Cuzco
Cuzco o Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo, pronunciado ˈqo̝s.qɔ) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.
¡Nuevo!!: 1650 y Cuzco · Ver más »
Flujo piroclástico
Se denomina flujo piroclástico, colada piroclástica, nube ardiente o corriente de densidad piroclástica a una mezcla de gases volcánicos calientes, materiales sólidos calientes y aire atrapado, que se mueve a nivel del suelo y resulta de ciertos tipos de erupciones volcánicas.
¡Nuevo!!: 1650 y Flujo piroclástico · Ver más »
Grabado
El grabado es una disciplina artística en la que el artista utiliza diferentes técnicas de impresión, que tienen en común el dibujar una imagen sobre una superficie rígida, llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, lo que permite obtener varias reproducciones de las estampas.
¡Nuevo!!: 1650 y Grabado · Ver más »
Isla de Anguila
La isla de Anguila es la principal del archipiélago de Anguila, que debe su nombre a su forma alargada.
¡Nuevo!!: 1650 e Isla de Anguila · Ver más »
Juan Manuel Fernández Pacheco
Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, por nacimiento Juan Manuel María de la Aurora Fernández Pacheco Acuña Girón y Portocarrero (Marcilla, Navarra, 7 de septiembre de 1650-Madrid, 29 de junio de 1725), Grande de España, VIII marqués de Villena, VIII duque de Escalona, VIII conde de Xiquena, XII conde de San Esteban de Gormaz, X marqués de Moya.
¡Nuevo!!: 1650 y Juan Manuel Fernández Pacheco · Ver más »
Mar Egeo
El mar Egeo (en turco Ege Denizi y en griego Αιγαίο Πέλαγος) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.
¡Nuevo!!: 1650 y Mar Egeo · Ver más »
Matteo Rosselli
Matteo Rosseli (Florencia, 10 de agosto de 1578 - 18 de enero de 1650), fue un pintor italiano del Manierismo tardío y el primer Barroco.
¡Nuevo!!: 1650 y Matteo Rosselli · Ver más »
Matthäus Merian
Matthäus Merian der Ältere (Matthäus Merian, el Viejo, Basilea, Suiza, 22 de septiembre de 1593 - Bad Schwalbach, Alemania, 19 de junio de 1650) era un grabador en talla dulce helveto-alemán.
¡Nuevo!!: 1650 y Matthäus Merian · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1650 y Perú · Ver más »
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: 1650 y Real Academia Española · Ver más »
René Descartes
René Descartes, también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
¡Nuevo!!: 1650 y René Descartes · Ver más »
Santa Lucía
Santa Lucía (en inglés: Saint Lucia) es un pequeño estado insular en América, ubicado en el mar Caribe, al norte de San Vicente y las Granadinas y al sur de la isla de la Martinica.
¡Nuevo!!: 1650 y Santa Lucía · Ver más »
Santorini
Santorín, Santorini, Tera, Thera o Thira (Sandoríni o Θήρα, Thíra) es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, localizado en el sur del mar Egeo, a unos 200 km al sureste del territorio continental griego.
¡Nuevo!!: 1650 y Santorini · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1650 y 11 de febrero · Ver más »
1578
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1650 y 1578 · Ver más »
1596
1596 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en esa época en el Imperio español, o un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: 1650 y 1596 · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1650 y 18 de enero · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1650 y 19 de junio · Ver más »
27 de septiembre
El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1650 y 27 de septiembre · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1650 y 31 de marzo · Ver más »
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1650 y 7 de septiembre · Ver más »