59 relaciones: Allan Cunningham, Braulio Foz, Caracas, Carl Czerny, Cementerio, Charles Babbage, Constitución francesa de 1791, Domingo Cullen, Francisco Crespo y Denis, Halichoerus grypus, Honoré Gabriel Riquetti, James Buchanan, Johan Christian Fabricius, John Wesley, José Iglesias de la Casa, José María de Torrijos y Uriarte, Juan Francisco Giró, La clemencia de Tito (Mozart), La flauta mágica, Lima, Luis XVI de Francia, Mayo, Mercurio Peruano, Michael Faraday, Monarquía constitucional, Patente, Praga, Revolución francesa, Revolución haitiana, Samuel Morse, Serguéi Aksákov, Simón Rodríguez, Théodore Géricault, Viena, Virreinato del Perú, Wolfgang Amadeus Mozart, 1 de octubre, 13 de julio, 14 de agosto, 14 de septiembre, 2 de abril, 2 de enero, 2 de marzo, 20 de marzo, 20 de noviembre, 21 de febrero, 22 de septiembre, 23 de abril, 26 de agosto, 26 de diciembre, ..., 26 de febrero, 26 de septiembre, 27 de abril, 3 de junio, 30 de septiembre, 5 de diciembre, 6 de diciembre, 6 de septiembre, 7 de enero. Expandir índice (9 más) »
Allan Cunningham
Allan Cunningham (* 13 de julio de 1791 – 27 de junio de 1839) fue un botánico pteridólogo algólogo y explorador británico.
¡Nuevo!!: 1791 y Allan Cunningham · Ver más »
Braulio Foz
Braulio Foz y Burges (1791, Fórnoles, Teruel - 20 de abril de 1865, Borja, Zaragoza) fue un escritor y periodista español.
¡Nuevo!!: 1791 y Braulio Foz · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 1791 y Caracas · Ver más »
Carl Czerny
Carl Czerny (21 de febrero de 1791 - 15 de julio de 1857) fue un pianista, compositor y profesor austriaco.
¡Nuevo!!: 1791 y Carl Czerny · Ver más »
Cementerio
Un cementerio, camposanto o panteón es el lugar donde se depositan los restos mortales o cadáveres (inhumación).
¡Nuevo!!: 1791 y Cementerio · Ver más »
Charles Babbage
Charles Babbage FRS (Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791-Londres, 18 de octubre de 1871) fue un matemático y científico de la computación británico.
¡Nuevo!!: 1791 y Charles Babbage · Ver más »
Constitución francesa de 1791
La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI.
¡Nuevo!!: 1791 y Constitución francesa de 1791 · Ver más »
Domingo Cullen
Domingo Alejandro Lorenzo Cullen y Ferraz (La Orotava, 26 de febrero de 1791 - San Nicolás de los Arroyos, 22 de junio de 1839) fue un político español radicado en la Argentina, ministro de gobierno y gobernador de la provincia de Santa Fe.
¡Nuevo!!: 1791 y Domingo Cullen · Ver más »
Francisco Crespo y Denis
Juan Francisco Crespo y Denis (Santa Fe, abril de 1791 - San Isidro, 1849) fue un militar argentino que participó en la guerra de independencia de su país, en la guerra del Brasil, en las guerras civiles argentinas y enfrentando el Bloqueo anglo-francés del Río de la Plata.
¡Nuevo!!: 1791 y Francisco Crespo y Denis · Ver más »
Halichoerus grypus
La foca gris (Halichoerus grypus) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia Phocidae relativamente común en aguas del Atlántico norte.
¡Nuevo!!: 1791 y Halichoerus grypus · Ver más »
Honoré Gabriel Riquetti
Honoré Gabriel Riquetti (9 de marzo de 1749, castillo de Le Bignon, Nemours - 2 de abril de 1791), Conde de Mirabeau, fue un revolucionario francés, escritor, diplomático, francmasón, periodista y político, entre otras cosas.
¡Nuevo!!: 1791 y Honoré Gabriel Riquetti · Ver más »
James Buchanan
James Buchanan, Jr. (Mecersburg, Pensilvania, 23 de abril de 1791 – Lancaster, Pensilvania, 1 de junio de 1868) fue el décimo quinto Presidente de los Estados Unidos, desempeñando su cargo desde 1857 hasta 1861.
¡Nuevo!!: 1791 y James Buchanan · Ver más »
Johan Christian Fabricius
Johan Christian Fabricius (Tondern, Jutlandia, actual Dinamarca; 7 de enero de 1745 – † Kiel, 3 de marzo de 1808) fue un naturalista, entomólogo y economista danés.
¡Nuevo!!: 1791 y Johan Christian Fabricius · Ver más »
John Wesley
John Wesley (17 de junio de 1703 - † 2 de marzo de 1791) fue un clérigo anglicano y teólogo cristiano británico, nacido en Epworth, Lincolnshire, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1791 y John Wesley · Ver más »
José Iglesias de la Casa
Josef o José Iglesias de la Casa (Salamanca, 31 de octubre de 1748 - Carbajosa de la Sagrada, Salamanca, 26 de agosto de 1791), sacerdote y poeta español del neoclasicismo, que no debe confundirse con su hermano del mismo nombre, el escribano coetáneo y autor de Noticias de Salamanca desde la era cristiana hasta 1600, entre ellas el episcopologio, manuscrito inédito.
¡Nuevo!!: 1791 y José Iglesias de la Casa · Ver más »
José María de Torrijos y Uriarte
José María Torrijos y Uriarte (Madrid, 20 de marzo de 1791-Málaga, 11 de diciembre de 1831), conde de Torrijos, título concedido de manera póstuma por la Reina Gobernadora, también conocido como general Torrijos, fue un militar liberal español.
¡Nuevo!!: 1791 y José María de Torrijos y Uriarte · Ver más »
Juan Francisco Giró
Juan Francisco José Giró Zufriategui (Montevideo, 3 de junio de 1791 - Ib., 8 de mayo de 1863) fue un político uruguayo.
¡Nuevo!!: 1791 y Juan Francisco Giró · Ver más »
La clemencia de Tito (Mozart)
La clemencia de Tito (título original en italiano, La clemenza di Tito) es una ópera seria en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Caterino Tommaso Mazzolá, basado en Pietro Metastasio.
¡Nuevo!!: 1791 y La clemencia de Tito (Mozart) · Ver más »
La flauta mágica
La flauta mágica (KV 620) (título original en alemán: Die Zauberflöte) es un singspiel en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en alemán de Emanuel Schikaneder.
¡Nuevo!!: 1791 y La flauta mágica · Ver más »
Lima
Lima es la ciudad capital de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 1791 y Lima · Ver más »
Luis XVI de Francia
Luis XVI de Francia (en francés Louis XVI de France) (Versalles, 23 de agosto de 1754-París, 21 de enero de 1793) fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.
¡Nuevo!!: 1791 y Luis XVI de Francia · Ver más »
Mayo
Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.
¡Nuevo!!: 1791 y Mayo · Ver más »
Mercurio Peruano
Mercurio Peruano fue un periódico bisemanal publicado en Lima entre 1791 y 1795 y que fue ampliamente difundido por gran parte de Hispanoamérica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: 1791 y Mercurio Peruano · Ver más »
Michael Faraday
Michael Faraday, FRS (Newington Butt, 22 de septiembre de 1791 - Hampton Court, 25 de agosto de 1867), fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica.
¡Nuevo!!: 1791 y Michael Faraday · Ver más »
Monarquía constitucional
Monarquía Constitucional es una forma de estado en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el Poder Ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el Poder Legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente, electo por los ciudadanos.
¡Nuevo!!: 1791 y Monarquía constitucional · Ver más »
Patente
Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención.
¡Nuevo!!: 1791 y Patente · Ver más »
Praga
Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.
¡Nuevo!!: 1791 y Praga · Ver más »
Revolución francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: 1791 y Revolución francesa · Ver más »
Revolución haitiana
La revolución haitiana (1791-1804) fue el primer movimiento revolucionario de América LatinaLerman, Gabriel.
¡Nuevo!!: 1791 y Revolución haitiana · Ver más »
Samuel Morse
Samuel Finley Breese Morse (Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 27 de abril de 1791 - Nueva York, 2 de abril de 1872), fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase.
¡Nuevo!!: 1791 y Samuel Morse · Ver más »
Serguéi Aksákov
Serguéi Timoféievich Aksákov (ruso cirílico: Сергей Тимофеевич Аксаков; Ufá, - Moscú) fue un escritor, ensayista, crítico literario y periodista ruso del s. XIX.
¡Nuevo!!: 1791 y Serguéi Aksákov · Ver más »
Simón Rodríguez
Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez (Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769–Amotape, Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un educador, escritor, ensayista y filósofo venezolano.
¡Nuevo!!: 1791 y Simón Rodríguez · Ver más »
Théodore Géricault
Jean-Louis André Théodore Géricault, conocido como Théodore Géricault (Ruan, 26 de septiembre de 1791-París, 26 de enero de 1824), fue un pintor francés.
¡Nuevo!!: 1791 y Théodore Géricault · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 1791 y Viena · Ver más »
Virreinato del Perú
El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur, integrante del Imperio español que fue creada por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX.
¡Nuevo!!: 1791 y Virreinato del Perú · Ver más »
Wolfgang Amadeus Mozart
Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.
¡Nuevo!!: 1791 y Wolfgang Amadeus Mozart · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 1 de octubre · Ver más »
13 de julio
El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 13 de julio · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 14 de agosto · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 14 de septiembre · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 2 de abril · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1791 y 2 de enero · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 2 de marzo · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 20 de marzo · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 20 de noviembre · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1791 y 21 de febrero · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 22 de septiembre · Ver más »
23 de abril
El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 23 de abril · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 26 de agosto · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 26 de diciembre · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1791 y 26 de febrero · Ver más »
26 de septiembre
El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 26 de septiembre · Ver más »
27 de abril
El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 27 de abril · Ver más »
3 de junio
El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 3 de junio · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 30 de septiembre · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 5 de diciembre · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 6 de diciembre · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1791 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1791 y 7 de enero · Ver más »