589 relaciones: Año, Año bisiesto, Abadesa, Abba Eban, Acisclo, Acuerdos SALT, Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles, Alain Gerbault, Alain-René Lesage, Alakrana, Albert Bertelsen, Alberto Fujimori, Alberto Urdiales, Alexandros Panagoulis, Alexis Vastine, Alfonso de Castilla, Alunizaje, Amber Michaels, Ana María Pérez González, Andreas Hedlund, Andy Kusnetzoff, Antártida, Ante Trumbić, Anticomunismo, Apartheid, Argentina, Ariadna Castellano, Aristides Pereira, Arman, Armand Desmet, Arturo Puig, Associated Press, Astrid de Suecia, Atahualpa, Atenas, August Möbius, August Sander, August Wilhelm Ambros, Auguste Rodin, Australia, Austria, Azucena Maizani, África, Óscar Peñas García, Barco pesquero, Batalla de Krasnoi, Batalla del puente de Arcole, Bernard Law Montgomery, Bernardo Bellotto, Bernd Schneider (futbolista), ..., Berto Romero, Betty Bronson, Bob Mathias, Boicot, Bolchevique, Brad Bradley, Brasil, Brisbane, Britney Spears, Bronzino, Calendario gregoriano, Calendario juliano, Cali, Campo de concentración, Canal de Suez, Carabela, Carl August von Eschenmayer, Carlos Eduardo Troconis, Carlota de Mecklemburgo-Strelitz, Carolina Muzzilli, Catalina II de Rusia, Cataratas Victoria, Córdoba (México), Cecilia Dopazo, Charles Mackerras, Checos, Chile, Christopher Paolini, Clive Brook, Colombia, Compay Segundo, Condado de Kerry, Congreso de los Estados Unidos, Corea, Corona de Castilla, Cosenza, Daisy Fuentes, Dalái lama, Danny DeVito, David Livingstone, Dávao del Sur, Día, Día del Recuerdo, Día Internacional de los Estudiantes, Día Mundial del Niño Prematuro, Dólar estadounidense, Dean Paul Martin, Denver, Deslizamiento, Diane Neal, Diego Fernández de Córdoba (marqués de Guadalcázar), Diocleciano, Dorgon, Doris Lessing, Douglas Engelbart, Ecuador, Eduard Tubin, Egipto, Ejército Zapatista de Liberación Nacional, El Cairo, El Crucero (Nicaragua), Electrónica, Elvin Hayes, Enrique Pérez Comendador, Enrique Urquijo, Eric Gill, Ernestine Schumann-Heink, Ernst Udet, Escala sismológica de Richter, Escándalo Watergate, Escocia, Eslovenia, España, Estados Confederados de América, Estados Unidos, Esther Rolle, Estrecho de Magallanes, Etienne Jacques Joseph MacDonald, Eugene Paul Wigner, Europa Occidental, Everth Cabrera, Fútbol, Fecha juliana, Federico Francisco IV de Mecklemburgo-Schwerin, Felipe II de España, Ferenc Puskás, Fernando Quiñones, Ferrara, Filipinas, Francesco Ambrosi, Francia, Francisco Umbral, Frank Calder, Frank Fay, Frente Nacional de Liberación de Vietnam, Gasolina, Gene Clark, Georges Besse, Georgios Papadópoulos, Giovanni Pico della Mirandola, Gladys Cooper, Gordon Lightfoot, Grace Abbott, Gran Colombia, Granada, Grecia, Gregorio de Tours, Gregorio López Raimundo, Gregorio López y Fuentes, Gregorio Modrego, Grenoble, Guerra de Secesión, Guerra de Vietnam, Guerra Fría, Guerras napoleónicas, Hanson, Harry Lloyd, Hatshepsut, Héctor Sánchez, Heitor Villa-Lobos, Helsinki, Herman Hollerith, Hilario Ascasubi, Hilda de Whitby, Howard Dean, Hubertus Brandenburg, Humberto I de Italia, Idioma árabe, Ilija Pantelić, Imperio del Japón, Imperio otomano, Inglaterra, Irlanda, Iron Maiden, Isabel de Hungría, Isabel I de Inglaterra, Isabelle Caro, Isamu Noguchi, Isla Desolación, Islamismo, Islas Blasket, Israel Regardie, Italia, Jack Rackham, Jacqueline Aguilera, Jairo Castillo, James Longstreet, James P. Johnson, Japón, Javier Velasco Yeregui, Javier Zanetti, Jean le Rond d'Alembert, Jean-Michel Saive, Jeff Buckley, Jerome James, Jethro Tull, Jim Inhofe, Joanne Goode, John Bardeen, John Boehner, John F. Kennedy, John Glascock, John Varley (pintor), Joost van den Vondel, Jorge Salazar, Jorge Sassi, Jorge V del Reino Unido, José Ángel Barrueco, José de Peralta Barnuevo, José María Ruiz Gallardón, José Miguel Carrera, José Raúl Capablanca, Joseph Babiński, Juan Carlos Pérez Rojo, Juan Corzo, Juan de Balliol, Juan Domingo Perón, Juan José Palacios, Juan Ladrillero, Kmart, Knoxville, Kuki Yoshitaka, Lago Ballivián, Las Vegas, Lauren Hutton, León II (emperador), Leónidas Plaza Gutiérrez, Lee Strasberg, Leonard Roberts, Leonel Ríos, Leslie Bibb, Lev Vygotski, Libia, Lise Meitner, Lluvia de meteoros, Lola Mora, Londres, Lord Infamous, Lorne Michaels, Louis Eugène Félix Néel, Louis Hubert Lyautey, Ludolf Backhuysen, Luis Martínez de Irujo y Artázcoz, Luis Rogelio Nogueras, Luis XVIII de Francia, Luna, Lunojod 1, Luxor, Lyndon B. Johnson, Malita, Manuel Félix López, Manuel Hugué, Mar Mediterráneo, Mar Rojo, María Antonia Fernanda de España, María I de Inglaterra, María Josefa de Austria, Marcha Eslava, Mare Imbrium, Mariana Ingold, Martin Barre, Martin Scorsese, Mary Elizabeth Mastrantonio, Masacre de Luxor, Matanza de Mỹ Lai, Max Deutsch, Máximo Gómez, México, Mehmed VI, Melvin Méndez Acevedo, Menchevique, Mervyn Peake, Michael Adams, Mijaíl Bajtín, Miliki, Mirra Alfassa, Mischa Auer, Moisés Villanueva de la Luz, Morisco, Moscú, Mundo árabe, Nani (futbolista), Nathaniel Palmer, Nguyễn Tấn Dũng, Nicaragua, Nick Markakis, Nicolás Appert, Nueva York, Oleg Gazenko, Omar Chabán, Organización de las Naciones Unidas, Orlando (Florida), Palos de la Frontera, Partido Comunista de la Unión Soviética, Partido Comunista Portugués, Paseo de la fama de Hollywood, Patente, Patxi Salinas, Paul Allender, Pearl Harbor, Península Antártica, Pepe Díaz Lastra, Peter Cook (actor), Pierre Gaultier de Varennes, Pilar Salarrullana, Piotr Ilich Chaikovski, Piratería, Pirineos, PlayStation 3, Portugal, Praga, Premio Nacional de las Letras Españolas, Presidente de la Nación Argentina, Presidente del Perú, Programa Luna, Protectorado de Bohemia y Moravia, Provincia de Valdivia, Queensland, Rachel McAdams, Racionamiento, Ramón Mendezona, Raquel Castro, Ratón (informática), Raymond Pearl, Río de Janeiro, Reginald Pole, Rem Koolhaas, República Checa, República de Macedonia, República Popular China, Revolución de Terciopelo, Richard Coudenhove-Kalergi, Richard Fortus, Richard Nixon, Robert Hofstadter, Robert Owen, Roberto Ayala, Robot, Rock Hudson, Rokurō Naya, Roland Joffé, Roque González de Santa Cruz, Rossano, RuPaul, Ruth Brown, Ryan Braun, Santiago de Chile, Santiago de Cuba, Sarah Harding, Sōichirō Honda, Sears, Sears Holdings Corporation, Secuestro del barco Alakrana, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de Argentina, Sergio López Suárez, Shanghái, Shanica Knowles, Sindicato de Actores de Cine, Somalia, Sophie Marceau, Stanley Cohen (bioquímico), Stephen Root, Steve Harris, Sudáfrica, Tabuladora, Tíbet, Tólar esloveno, Tenzin Gyatso, Terremoto, The Band Perry, The Go-Betweens, Titian Peale, Tobias Smollett, Toni Sailer, Traición, Transistor, Tratado de Eulsa, Unión Soviética, Union College, Universidad Howard, Valentiniano I, Víctor Serge, Venezuela, Venturita, Veracruz, Vespasiano, Vicente Yáñez Pinzón, Victoria (mártir), Virginia Fábregas, Virrey, Voltairine de Cleyre, Walter Hallstein, Walter Houser Brattain, Walter Raleigh, Washington D. C., William Bradford Shockley, William Calley, Yizhak Lamdan, Yunnan, Zambia, Zharick León, Zimbabue, Zoë Bell, 1 de julio, 11 de junio, 1231, 1292, 13 de noviembre, 1453, 1494, 1499, 1502, 1503, 1511, 1556, 1557, 1558, 1566, 1570, 1576, 1587, 16 de marzo, 16 de noviembre, 1600, 1603, 1612, 1617, 1659, 1685, 17 de diciembre, 17 de octubre, 17 de septiembre, 1708, 1717, 1720, 1729, 1746, 1747, 1749, 1755, 1757, 1765, 1771, 1780, 1790, 1796, 1799, 18 de noviembre, 1800, 1811, 1812, 1816, 1818, 1820, 1821, 1827, 1831, 1842, 1852, 1854, 1855, 1857, 1858, 1863, 1866, 1869, 1875, 1876, 1877, 1878, 1887, 1889, 1890, 1891, 1892, 1893, 1894, 1895, 1896, 1900, 1901, 1902, 1903, 1904, 1905, 1906, 1907, 1908, 1910, 1911, 1913, 1917, 1919, 1921, 1922, 1923, 1925, 1928, 1929, 1930, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1953, 1954, 1955, 1956, 1958, 1959, 1960, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1993, 1994, 1997, 1998, 1999, 2 de noviembre, 20 de junio, 2000, 2002, 2003, 2004, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2014, 284, 29 de diciembre, 375, 474, 594, 9. Expandir índice (539 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Año bisiesto · Ver más »
Abadesa
Abadesa (del latín abbatissa, forma femenina de abbas, abad) es la mujer que desempeña el cargo de "superiora" en una comunidad religiosa cristiana que cuenta con, al menos, doce monjas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Abadesa · Ver más »
Abba Eban
Abba Eban (en אבא אבן) -nacido Aubrey Solomon Meir- (Ciudad de El Cabo, 2 de febrero de 1915 - 17 de noviembre de 2002), fue un político y diplomático israelí, Ministro de Relaciones Exteriores de Israel entre 1966 y 1974.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Abba Eban · Ver más »
Acisclo
Acisclo, canonizado por la Iglesia católica como San Acisclo (¿? - Córdoba, 17 de noviembre de 313), fue un santo mártir de Córdoba, España.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Acisclo · Ver más »
Acuerdos SALT
El Tratado sobre Misiles Anti-Balísticos o Tratado ABM fue un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Soviética para limitar el número de sistemas de misiles antibalísticos (ABM) utilizados para defender ciertos lugares contra misiles con carga nuclear.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Acuerdos SALT · Ver más »
Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles
El Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles es un aeropuerto público localizado a 32 kilómetros al oeste del Central Business District de Washington, D. C., en el condado de Loudoun (Virginia), EE.UU. sirve al área metropolitana de Washington, D. C..
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles · Ver más »
Alain Gerbault
Alain Gerbault (Laval, 17 de noviembre de 1893 - Dili, Timor, 16 de diciembre de 1941), navegante francés.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Alain Gerbault · Ver más »
Alain-René Lesage
Alain-René Lesage (Sarzeau en Morbihan, Bretaña, 6 de mayo de 1668 - Boulogne-sur-Mer, 1747) fue un novelista y dramaturgo francés.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Alain-René Lesage · Ver más »
Alakrana
El Alakrana es un buque de pesca atunero congelador español, propiedad de la empresa Echebastar fleet S.L., que tiene su puerto de registro en Bermeo (Vizcaya) y que fue construido por los Astilleros de Murueta S.A., de Murueta.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Alakrana · Ver más »
Albert Bertelsen
Albert Bertelsen (Vejle, 17 de noviembre de 1921) es un pintor danés.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Albert Bertelsen · Ver más »
Alberto Fujimori
Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un ingeniero agrónomo (con estudios de postgrado en física y matemáticas), político de nacionalidades peruana y japonesa.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Alberto Fujimori · Ver más »
Alberto Urdiales
Alberto Urdiales Márquez (Santander, 17 de noviembre de 1968) es un exjugador español de balonmano, actual presidente de la Federación Cántabra de Balonmano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Alberto Urdiales · Ver más »
Alexandros Panagoulis
Alexandros Panagoulis (griego Αλέξανδρος Παναγούλης; 2 de julio de 1939 - 1 de mayo de 1976), político y poeta griego.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Alexandros Panagoulis · Ver más »
Alexis Vastine
Alexis Vastine (Pont-Audemer, 17 de noviembre de 1986 - Villa Castelli, Argentina, 9 de marzo de 2015) fue un boxeador francés y medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Alexis Vastine · Ver más »
Alfonso de Castilla
Alfonso de Castilla, conocido también en su tiempo como Alfonso el Inocente (Madrigal de las Altas Torres, - Cardeñosa). Infante de Castilla, fue hijo del rey Juan II de Castilla y de la reina Isabel de Portugal, y hermano de la futura reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel la Católica.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Alfonso de Castilla · Ver más »
Alunizaje
Alunizaje es el término que define el descenso controlado de un vehículo sobre la superficie de la Luna.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Alunizaje · Ver más »
Amber Michaels
Amber Michaels (Bamberg, 17 de noviembre de 1968) es una actriz porno y modelo fetichista estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Amber Michaels · Ver más »
Ana María Pérez González
Ana María Pérez González (revindica 22 de junio de 1890 - 17 de noviembre de 2009), fue una mujer mexicana residente en Armería (Colima), México.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ana María Pérez González · Ver más »
Andreas Hedlund
Andreas Hedlund (nacido el 17 de noviembre de 1973 en Skellefteå), también conocido como Vintersorg y Mr.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Andreas Hedlund · Ver más »
Andy Kusnetzoff
Andrés Kusnetzoff, más conocido como Andy (Buenos Aires, 17 de noviembre de 1970), es un periodista, presentador, productor de televisión y radio, y actor argentino que se hizo conocido siendo notero del programa de televisión Caiga Quien Caiga.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Andy Kusnetzoff · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Antártida · Ver más »
Ante Trumbić
Ante Trumbic (Split, Imperio austrohúngaro, -Zagreb Reino de Yugoslavia), destacado político croata de principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ante Trumbić · Ver más »
Anticomunismo
El anticomunismo es una corriente ideológica históricamente opuesta de manera activa al comunismo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Anticomunismo · Ver más »
Apartheid
El apartheid (lit. «separación» en afrikáans) fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia (mientras este último era territorio sudafricano) en vigor hasta 1992.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Apartheid · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Argentina · Ver más »
Ariadna Castellano
Ariadna Castellano (n. Madrid; 17 de noviembre de 1994) es una joven actriz española.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ariadna Castellano · Ver más »
Aristides Pereira
Aristides Maria Pereira (Boavista, 17 de noviembre de 1923-Coímbra, 22 de septiembre de 2011) fue un político caboverdiano, primer presidente de la República de Cabo Verde desde su independencia en 1975 hasta la introducción del multipartidismo en el país, en 1991.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Aristides Pereira · Ver más »
Arman
Armand Pierre Fernández, más conocido como Arman (Niza, 17 de noviembre de 1928 - Nueva York, 22 de octubre de 2005), fue un pintor y escultor francés, nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Arman · Ver más »
Armand Desmet
Armand Desmet (* Waregem, 23 de enero de 1931 - 17 de noviembre de 2012).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Armand Desmet · Ver más »
Arturo Puig
Arturo José Alberto Puig Petrosini (Buenos Aires, 17 de noviembre de 1944) es un actor y director de teatro argentino, el cual también demostró en varias ocasiones sus dotes como cantante.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Arturo Puig · Ver más »
Associated Press
The Associated Press o AP (en español: Prensa Asociada) es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Associated Press · Ver más »
Astrid de Suecia
Astrid de Suecia (Astrid Sofía Luisa Thyra de Suecia) fue reina consorte de los belgas al ser la primera esposa del rey Leopoldo III.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Astrid de Suecia · Ver más »
Atahualpa
Atahualpa (quechua: Ataw-wallpa.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Atahualpa · Ver más »
Atenas
es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Atenas · Ver más »
August Möbius
August Ferdinand Möbius (Schulpforta, 17 de noviembre de 1790 — Leipzig, 26 de septiembre de 1868) fue un matemático alemán y astrónomo teórico.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y August Möbius · Ver más »
August Sander
August Sander (Herdorf, Imperio Alemán, 17 de noviembre de 1876 – Colonia, República Federal de Alemania, 20 de abril de 1964) fue un fotógrafo alemán, conocido principalmente por su amplio proyecto documental Hombres del siglo XX (Menschen des 20. Jahrhunderts).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y August Sander · Ver más »
August Wilhelm Ambros
August Wilhelm Ambros fue un compositor e historiador musical austríaco de ascendencia checa nacido en 1817 en la localidad de Mauth (actualmente Mýto, República Checa).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y August Wilhelm Ambros · Ver más »
Auguste Rodin
François-Auguste-René Rodin (París, Isla de Francia, Francia; 12 de noviembre de 1840-Meudon, Isla de Francia, Francia; 17 de noviembre de 1917), más conocido como Auguste Rodin, fue un escultor francés.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Auguste Rodin · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Australia · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Austria · Ver más »
Azucena Maizani
Azucena Maizani fue una cantante y compositora argentina de tangos que nació en Buenos Aires el 17 de noviembre de 1902 y falleció en la misma ciudad el 15 de enero de 1970.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Azucena Maizani · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y África · Ver más »
Óscar Peñas García
Óscar Peñas García (Madrid, 17 de noviembre de 1974) es un deportista español que compitió en yudo, en las categorías de –60 kg y –66 kg.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Óscar Peñas García · Ver más »
Barco pesquero
Un barco pesquero es un bote o barco que se usa para pescar en el mar, o en un lago o río.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Barco pesquero · Ver más »
Batalla de Krasnoi
La batalla de Krasnoi (Krasny) (15 hasta 18 de noviembre de 1812) fue una serie de escaramuzas armadas en la etapa final de la retirada de Napoleón de Moscú.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Batalla de Krasnoi · Ver más »
Batalla del puente de Arcole
La Batalla del puente de Arcole fue un enfrentamiento armado librado entre el 15 y 17 de noviembre de 1796 cerca de Arcole (provincia de Verona, al nordeste de la península Itálica).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Batalla del puente de Arcole · Ver más »
Bernard Law Montgomery
Bernard Law Montgomery, 1.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Bernard Law Montgomery · Ver más »
Bernardo Bellotto
Bernardo Bellotto, también llamado Canaletto el joven, (Venecia; 30 de enero de 1721 - Varsovia; 17 de octubre de 1780), pintor y grabador vedutista italiano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Bernardo Bellotto · Ver más »
Bernd Schneider (futbolista)
Bernd Schneider (Jena, Turingia, Alemania, 17 de noviembre de 1973) es un exjugador alemán de fútbol.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Bernd Schneider (futbolista) · Ver más »
Berto Romero
Alberto Romero Tomás (Cardona, 17 de noviembre de 1974), más conocido como Berto Romero, es un humorista, guionista y actor español.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Berto Romero · Ver más »
Betty Bronson
Betty Bronson (17 de noviembre de 1906 – 19 de octubre de 1971) fue una actriz cinematográfica y televisiva estadounidense que inició su carrera en la época del cine mudo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Betty Bronson · Ver más »
Bob Mathias
Bob Mathias (17 de noviembre de 1930 – 2 de septiembre de 2006) fue un atleta estadounidense de decatlón, ganador de dos medallas olímpicas de oro, así como actor y representante de California en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Bob Mathias · Ver más »
Boicot
Un boicot consiste en negarse a comprar, vender, o practicar alguna otra forma de relación comercial o de otro tipo con un individuo o una empresa considerados, por los participantes en el boicot, como autores de algo moralmente reprobable.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Boicot · Ver más »
Bolchevique
Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolʼsheviki o bolʼševik; "miembro de la mayoría", большинство, bol'shinstvo o bol'šinstvo) eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin, contrapuesto a los mencheviques, dirigidos por Yuli Mártov.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Bolchevique · Ver más »
Brad Bradley
Brad Bradley (nacido el 17 de noviembre de 1980) es un luchador profesional estadounidense que trabaja en Total Nonstop Action Wrestling.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Brad Bradley · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Brasil · Ver más »
Brisbane
Brisbane es la capital y ciudad más poblada del estado australiano de Queensland.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Brisbane · Ver más »
Britney Spears
Britney Jean Spears (McComb, Misisipi; 2 de diciembre de 1981), más conocida como Britney Spears, es una cantante, bailarina, compositora, modelo, actriz, diseñadora de modas y empresaria estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Britney Spears · Ver más »
Bronzino
Agnolo Tori o Angelo di Cosimo di Mariano o Agnolo Bronzino, más conocido como Bronzino, El Bronzino o Il Bronzino (Ponticelli de Florencia, 17 de noviembre de 1503 – Florencia, 23 de noviembre de 1572).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Bronzino · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Calendario gregoriano · Ver más »
Calendario juliano
El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Calendario juliano · Ver más »
Cali
Cali, oficialmente Santiago de Cali, es un municipio colombiano, capital del departamento del Valle del Caucay la tercera ciudad más poblada de Colombia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Cali · Ver más »
Campo de concentración
Un campo de concentración, o campo de internamiento, es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Campo de concentración · Ver más »
Canal de Suez
El canal de Suez es una vía artificial de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Canal de Suez · Ver más »
Carabela
Una carabela es una embarcación a vela ligera usada en viajes oceánicos en los siglos XV y XVI por Portugal y España.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Carabela · Ver más »
Carl August von Eschenmayer
Carl August von Eschenmayer (o Adolph (Adam) Karl August (von) Eschenmayer; 4 de julio de 1768; Neuenbürg, Wurtemberg - 17 de noviembre de 1852, Kirchheim unter Teck) fue un médico, filósofo y ocultista alemán.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Carl August von Eschenmayer · Ver más »
Carlos Eduardo Troconis
Carlos Eduardo Troconis Troconis, (Caracas, Venezuela, 21 de octubre de 1968 - Caracas, Venezuela, 17 de noviembre de 1999) conocido como "Cayayo", fue un músico, compositor, productor y dibujante venezolano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Carlos Eduardo Troconis · Ver más »
Carlota de Mecklemburgo-Strelitz
Carlota de Mecklemburgo-Strelitz (Mirow, 19 de mayo de 1744 - Surrey, 17 de noviembre de 1818) fue una duquesa alemana de la casa de Mecklemburgo y Reina consorte de Jorge III del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Carlota de Mecklemburgo-Strelitz · Ver más »
Carolina Muzzilli
Carolina Muzzilli (Buenos Aires, 17 de noviembre de 1889-Bialet Massé, 23 de marzo de 1917) fue la primera mujer nombrada funcionario del departamento industrial de las chacras, en Argentina.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Carolina Muzzilli · Ver más »
Catalina II de Rusia
Catalina II de Rusia (en ruso: Екатерина Алексеевна, Yekaterina Alekséyevna), llamada Catalina la Grande (en ruso: Екатерина Великая, Yekaterina Velíkaya; Szczecin (Stettin), Pomerania, actualmente Polonia, 2 de mayo de 1729-San Petersburgo, Imperio ruso, 17 de noviembre de 1796 según el calendario gregoriano) fue emperatriz de Rusia durante 34 años, desde el 28 de junio de 1762 hasta su muerte, a los 67 años.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Catalina II de Rusia · Ver más »
Cataratas Victoria
Las cataratas Victoria, situadas en la frontera de Zambia y Zimbabue, constituyen un salto de agua del río Zambeze.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Cataratas Victoria · Ver más »
Córdoba (México)
Córdoba es una ciudad mexicana enclavada a la orilla de la cordillera montañosa de la Sierra Madre Oriental y en la parte sur de la región montañosa del estado de Veracruz, es cabecera del municipio de Córdoba.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Córdoba (México) · Ver más »
Cecilia Dopazo
Cecilia Dopazo (n. como María Cecilia Dopazo el 17 de noviembre de 1969 en Argentina) es una actriz, guionista y directora de teatro argentina que se ha destacado en televisión, teatro, y cine.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Cecilia Dopazo · Ver más »
Charles Mackerras
Alan Charles Mackerras (Schenectady, Nueva York, 17 de noviembre de 1925 – Sídney, Australia, 14 de julio de 2010) fue un director de orquesta australiano, especialista en repertorio barroco y clásico y en haber impulsado la difusión de la música checa en especial la obra de Leoš Janáček así como sus series de grabaciones de óperas en inglés y operetas del binomio Gilbert y Sullivan.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Charles Mackerras · Ver más »
Checos
Los checos (en checo: Češi) son un pueblo eslavo occidental de Europa Central, que habita principalmente en la República Checa, donde forman la mayoría de la población.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Checos · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Chile · Ver más »
Christopher Paolini
Christopher Paolini (California, 17 de noviembre de 1983) es un escritor famoso por ser autor del ciclo El legado, el cual consiste de los libros: Eragon, Eldest, Brisingr y Legado.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Christopher Paolini · Ver más »
Clive Brook
Clive Brook (n. Londres; 1 de junio de 1887 - íb.; 17 de noviembre de 1974) fue un actor británico.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Clive Brook · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Colombia · Ver más »
Compay Segundo
Máximo Francisco Repilado Muñoz (Siboney, 18 de noviembre de 1907 — La Habana, 14 de julio de 2003), más conocido como Compay Segundo fue un músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Compay Segundo · Ver más »
Condado de Kerry
El condado de Kerry (en irlandés: Contae Ciarraí) se encuentra en el suroeste de Irlanda, en la provincia de Munster.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Condado de Kerry · Ver más »
Congreso de los Estados Unidos
El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es el depositario del poder legislativo de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »
Corea
se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Corea · Ver más »
Corona de Castilla
La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Corona de Castilla · Ver más »
Cosenza
Cosenza (la antigua ciudad romana Cosentia) es una ciudad de 70 100 habitantes, capital de la provincia homónima, en la región de Calabria, Italia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Cosenza · Ver más »
Daisy Fuentes
Daisy Fuentes (La Habana, 17 de noviembre de 1966) es una modelo y actriz cubana-estadounidenses.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Daisy Fuentes · Ver más »
Dalái lama
El dalái lama (de la palabra mongola dalai, «océano», y de la tibetana lama, «maestro reencarnado» o «gurú») es el título que obtiene el dirigente de la Administración Central Tibetana y el líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Dalái lama · Ver más »
Danny DeVito
Daniel Michael "Danny" DeVito, Jr. (Neptune, Nueva Jersey, 17 de noviembre de 1944) es un actor, director y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Danny DeVito · Ver más »
David Livingstone
David Livingstone (Blantyre, Escocia; 19 de marzo del 1813 - Chitambo, Rodesia del Norte; 1 de mayo de 1873) fue un médico, explorador y misionero británico, una de las mayores figuras de la historia de la exploración.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y David Livingstone · Ver más »
Dávao del Sur
Dávao del Sur (cebuano: Habagatang Dabaw; tagalo: Timog Dabaw; inglés: Southern Dávao) es una provincia en la región de Dávao en Filipinas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Dávao del Sur · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Día · Ver más »
Día del Recuerdo
El Día del Recuerdo (en inglés: Remembrance Day; también conocido como Día de la Amapola, Día del Armisticio o Día de los Veteranos) es un día reservado en países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth), para recordar los sacrificios de los miembros de las fuerzas armadas y los civiles en tiempos de guerra, específicamente desde la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Día del Recuerdo · Ver más »
Día Internacional de los Estudiantes
El Día del Estudiante es una fecha anual que se conmemora en varios países; aunque la efeméride exacta que se observa difiere en cada país, esta celebración suele estar relacionada con la juventud y la primavera.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Día Internacional de los Estudiantes · Ver más »
Día Mundial del Niño Prematuro
La Organización Mundial de la Salud conmemora el 17 de noviembre el Día Mundial del Niño Prematuro.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Día Mundial del Niño Prematuro · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Dólar estadounidense · Ver más »
Dean Paul Martin
Dean Paul Martin (17 de noviembre de 1951 – 21 de marzo de 1987) fue un animador y artista estadounidense, notable como tenista, cantante, actor, y piloto militar.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Dean Paul Martin · Ver más »
Denver
La Ciudad y Condado de Dénver (pronunciado en inglés /ˈdɛnvɚ/) es la capital y la ciudad más grande del estado de Colorado en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Denver · Ver más »
Deslizamiento
Un deslizamiento es un tipo de corrimiento o movimiento en masa de tierra, provocado por la inestabilidad de un talud.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Deslizamiento · Ver más »
Diane Neal
Diane Neal (Alexandria, Virginia; 17 de noviembre de 1976) es una actriz y modelo estadounidense, conocida por interpretar al asistente del fiscal, Casey Novak en la serie estadounidense Law & Order: Special Victims Unit.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Diane Neal · Ver más »
Diego Fernández de Córdoba (marqués de Guadalcázar)
Diego Fernández de Córdoba y López de las Roelas, I marqués de Guadalcázar (Sevilla, 9 de febrero de 1578 - Guadalcázar, Córdoba, 6 de octubre de 1630), fue Virrey de Nueva España del 18 de octubre de 1612 al 14 de marzo de 1621 y Virrey del Perú del 25 de julio de 1622 al 14 de enero de 1629.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Diego Fernández de Córdoba (marqués de Guadalcázar) · Ver más »
Diocleciano
Diocleciano (nombre completo: Cayo Aurelio Valerio Diocleciano Augusto; en latín, Gaius Aurelius Valerius Diocletianus Augustus; c. 24 de diciembre de 244Barnes, New Empire, 30, 46; Bowman, "Diocletian and the First Tetrarchy" (CAH), 68.-3 de diciembre de 311),Barnes, "Lactantius and Constantine", 32-35; Barnes, New Empire, 31-32.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Diocleciano · Ver más »
Dorgon
Dorgon (en chino:Chengzong o Ch'eng-tsung) (7 de noviembre de 1612, Yenden, Manchuria - 31 de diciembre de 1650, Kharahotu) fue el príncipe de los manchúes, que ayudó a fundar la dinastía Qing en China.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Dorgon · Ver más »
Doris Lessing
Doris Lessing, de soltera Doris May Tayler (Kermanshah, 22 de octubre de 1919 − Londres, 17 de noviembre de 2013), que publicó también bajo el pseudónimo de Jane Somers, fue una escritora británica, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2007.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Doris Lessing · Ver más »
Douglas Engelbart
Douglas Carl Engelbart (Portland, Oregón, 30 de enero de 1925 - Atherton, California, 2 de julio de 2013) fue un inventor estadounidense, descendiente de noruegos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Douglas Engelbart · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ecuador · Ver más »
Eduard Tubin
Eduard Tubin (Torila, Estonia, 18 de junio de 1905 – Estocolmo, Suecia, 17 de noviembre de 1982) fue un compositor y director de orquesta estonio.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Eduard Tubin · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Egipto · Ver más »
Ejército Zapatista de Liberación Nacional
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fue una organización mexicana de carácter político libertaria, que en sus inicios fue militar.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ejército Zapatista de Liberación Nacional · Ver más »
El Cairo
El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y El Cairo · Ver más »
El Crucero (Nicaragua)
El Crucero es un municipio en el departamento de Managua de Nicaragua.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y El Crucero (Nicaragua) · Ver más »
Electrónica
La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Electrónica · Ver más »
Elvin Hayes
Elvin Ernest Hayes (nacido el 17 de noviembre de 1945 en Rayville, Luisiana), es un destacado exjugador de baloncesto estadounidense que destacó en la década de los 70 y está considerado uno de los más grandes jugadores tanto a nivel colegial como profesional.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Elvin Hayes · Ver más »
Enrique Pérez Comendador
Enrique Pérez Comendador (Hervás, Cáceres, 17 de noviembre de 1900 – Madrid, 2 de marzo de 1981), escultor español de la Escuela sevillana de escultura.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Enrique Pérez Comendador · Ver más »
Enrique Urquijo
Enrique Urquijo Prieto (Madrid, 15 de febrero de 1960 - Madrid, 17 de noviembre de 1999) fue un compositor, cantante, bajista y guitarrista español.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Enrique Urquijo · Ver más »
Eric Gill
Arthur Eric Rowton Gill conocido como Eric Gill (Brighton, Sussex, 22 de febrero de 1882 - Uxbridge, 17 de noviembre de 1940) fue un tipógrafo y escultor inglés, conocido por su aportación en el campo de la tipografía, donde creó su famosa familia de tipos Gill Sans.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Eric Gill · Ver más »
Ernestine Schumann-Heink
Ernestine Schumann-Heink (Libeň, 15 de junio de 1861 - Hollywood, 17 de noviembre de 1936) fue una contralto de ópera, conocida por su control, tono, belleza y el amplio rango de su canto.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ernestine Schumann-Heink · Ver más »
Ernst Udet
Ernst Udet (Fráncfort, 26 de abril de 1896 - Berlín, 17 de noviembre de 1941) fue un militar, aviador, y uno de los grandes ases de combate alemán, promotor e impulsor del desarrollo del Stuka, el aérotransportador Orza y el Heinkel-100.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ernst Udet · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Escala sismológica de Richter · Ver más »
Escándalo Watergate
El escándalo Watergate fue un gran escándalo político que tuvo lugar en Estados Unidos en la década de 1970 a raíz de un robo de documentos en el complejo de oficinas Watergate de Washington D. C., sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, y el posterior intento de encubrimiento de la administración Nixon de los responsables.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Escándalo Watergate · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Escocia · Ver más »
Eslovenia
Eslovenia, oficialmente República de Eslovenia (en esloveno), es un país soberano de Europa Central, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Eslovenia · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y España · Ver más »
Estados Confederados de América
Los Estados Confederados de América (en inglés, Confederate States of America o C.S.A.), también llamados La Confederación y Estados Confederados, fue un país formado por los once estados meridionales que se separaron de los Estados Unidos de América entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Estados Confederados de América · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Estados Unidos · Ver más »
Esther Rolle
Esther Rolle (Pompano Beach, 8 de noviembre de 1920 - Culver City, 17 de noviembre de 1998) fue una actriz estadounidense conocida por su papel de Florida Evans en la comedia de situación Maude (de la cadena de televisión CBS) y su derivada Good Times.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Esther Rolle · Ver más »
Estrecho de Magallanes
El estrecho de Magallanes Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Estrecho de Magallanes · Ver más »
Etienne Jacques Joseph MacDonald
Étienne Jacques Joseph Alexandre Macdonald, nacido el 17 de noviembre de 1765 en Sedan, muerto el 25 de septiembre de 1840 en su castillo de Courcelles, cerca de Gien (Loiret), fue un militar francés, mariscal del Imperio desde 1809 y primer duque de Tarento.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Etienne Jacques Joseph MacDonald · Ver más »
Eugene Paul Wigner
Eugene Paul Wigner (en húngaro, Wigner Pál Jenő; Budapest, 17 de noviembre de 1902-Princeton, 1 de enero de 1995) fue un físico y matemático húngaro que recibió el Premio Nobel de Física en 1963 (junto a J. Hans D. Jensen y Maria Goeppert-Mayer) "por su contribución a la teoría del núcleo atómico y de las partículas elementales, en especial por el descubrimiento y aplicación de los importantes principios de simetría".
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Eugene Paul Wigner · Ver más »
Europa Occidental
Europa Occidental es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Europa Occidental · Ver más »
Everth Cabrera
Everth Cabrera (nacido el 17 de noviembre de 1986) es un beisbolista profesional de Nicaragua que es agente libre en las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Everth Cabrera · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Fútbol · Ver más »
Fecha juliana
La fecha juliana, día juliano o DJ (JD, por sus siglas en inglés) es el número de días y fracción transcurridos desde el mediodía del 1º de enero del año 4713 a. C.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Fecha juliana · Ver más »
Federico Francisco IV de Mecklemburgo-Schwerin
Federico Francisco IV (9 de abril de 1882 - 17 de noviembre de 1945) fue el último Gran Duque de Mecklemburgo-Schwerin y Regente de Mecklemburgo-Strelitz.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Federico Francisco IV de Mecklemburgo-Schwerin · Ver más »
Felipe II de España
Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Felipe II de España · Ver más »
Ferenc Puskás
Ferenc Puskás (Budapest, 2 de abril de 1927 – ibidem, 17 de noviembre de 2006), nacido como Ferenc Purczeld Bíró, fue un futbolista y entrenador hispano-húngaro,Adoptó la nacionalidad española en 1961.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ferenc Puskás · Ver más »
Fernando Quiñones
Fernando Quiñones Chozas (Chiclana de la Frontera, 2 de marzo de 1930-Cádiz, 17 de noviembre de 1998) fue un escritor español, destacado por su obra literaria y poética.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Fernando Quiñones · Ver más »
Ferrara
Ferrara es un municipio de 135.369 habitantes (2010), capital de la provincia homónima de Italia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ferrara · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Filipinas · Ver más »
Francesco Ambrosi
Francesco Ambrosi (17 de noviembre de 1821, Borgo Valsugana, Trento - 9 de abril de 1897, Trento, Italia) fue un etnólogo, bibliotecario, historiador, y botánico italiano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Francesco Ambrosi · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Francia · Ver más »
Francisco Umbral
Francisco Alejandro Pérez Martínez, más conocido como Francisco Umbral (Madrid, 11 de mayo de 1932-Boadilla del Monte, 28 de agosto de 2007) fue un poeta, periodista, novelista, biógrafo y ensayista español.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Francisco Umbral · Ver más »
Frank Calder
Frank Calder (n. 17 de noviembre de 1877 en Bristol, Inglaterra - f. 4 de febrero de 1943 en Montreal, Canadá) fue un periodista y ejecutivo inglés, que destacó por ser el último presidente de la National Hockey Association y el primer mandatario de la National Hockey League.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Frank Calder · Ver más »
Frank Fay
Frank Fay (17 de noviembre de 1891 – 25 de septiembre de 1961) fue un actor teatral y cinematográfico, además de comediante y animador, de nacionalidad estadounidense, conocido principalmente por interpretar a "Elwood P. Dowd", personaje de la obra de Mary Chase Harvey, la cual se representó en Broadway.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Frank Fay · Ver más »
Frente Nacional de Liberación de Vietnam
El Frente Nacional de Liberación de Vietnam, FNLV o Viet Cong (en vietnamita: Mặt Trận Giải Phóng Miền Nam Việt Nam), también conocido como Front National de Liberté Vietnamien (FNLV), fue una organización formada en 1960 por toda la oposición a la dictadura impuesta por los Estados Unidos de Ngô Đình Diệm; aunque la injerencia de la CIA en el golpe de estado llevó a comunistas survietnamitas a ser la mayor organización de oposición.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Frente Nacional de Liberación de Vietnam · Ver más »
Gasolina
Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Gasolina · Ver más »
Gene Clark
Harold Eugene "Gene" Clark (Tipton, Missouri, 17 de noviembre de 1944 – 24 de mayo de 1991), fue un cantautor estadounidense, especialmente conocido por ser uno de los fundadores del grupo de folk-rock The Byrds.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Gene Clark · Ver más »
Georges Besse
Georges Noël Besse (Clermont-Ferrand, 25 de diciembre de 1927 - 17 de noviembre de 1986), fue un ingeniero, empresario e industrial francés que contribuyó al desarrollo del programa nuclear de Francia durante los años 1950.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Georges Besse · Ver más »
Georgios Papadópoulos
El Coronel de artillería Geórgios Papadópoulos (en griego: Γεώργιος Παπαδόπουλος, (5 de mayo de 1919 – 27 de junio de 1999) fue el líder del golpe militar del 21 de abril de 1967 en Grecia, así como de la dictadura posterior conocida como "Régimen de los Coroneles", pasando a ejercer como dictador de 1967 a 1973. Si bien durante la Segunda Guerra Mundial inicialmente luchó contra la invasión italiana de 1940, posteriormente se convirtió en un colaboracionista de los nazis en los llamados "Batallones de Seguridad". En los años de posguerra recibió entrenamiento de Inteligencia en Estados Unidos, llegando a convertirse en agente de la CIA. Ejerció el poder de forma totalitaria en Grecia de 1967 a 1973, momento en el que fue derrocado por otro de los militares, Dimitrios Ioannidis. Se dice que Papadopoulos fue el primer agente de la CIA en gobernar un país europeo occidental.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Georgios Papadópoulos · Ver más »
Giovanni Pico della Mirandola
Giovanni Pico della Mirandola (Mirandola, 24 de febrero de 1463-Florencia, 17 de noviembre de 1494) fue un humanista y pensador italiano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Giovanni Pico della Mirandola · Ver más »
Gladys Cooper
Dame Gladys Constance Cooper, DBE (Londres, Inglaterra, 18 de diciembre de 1888 – Henley-on-Thames, Inglaterra, 17 de noviembre de 1971) fue una actriz británica nominada a los premios Óscar.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Gladys Cooper · Ver más »
Gordon Lightfoot
Gordon Meredith Lightfoot, Jr., conocido como Gordon Lightfoot (Ontario, 17 de noviembre de 1938), es un cantante y compositor canadiense de folk, country y música popular.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Gordon Lightfoot · Ver más »
Grace Abbott
Grace Abbott (17 de noviembre de 1878, Grand Island, Nebraska - 19 de junio de 1939, Chicago, Illinois) fue una educadora, funcionaria, trabajadora social y reformista estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Grace Abbott · Ver más »
Gran Colombia
La Gran Colombia fue un país de América del Sur creado en 1819 por el congreso reunido en la ciudad de Angostura mediante la Ley Fundamental de la República —ratificada después por su contraparte reunida en Cúcuta en 1821— por la unión de Venezuela y la Nueva Granada en una sola nación bajo el nombre de República de Colombia, a la que luego se adhirieron Panamá (1821), Quito y Guayaquil (1822).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Gran Colombia · Ver más »
Granada
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Granada · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Grecia · Ver más »
Gregorio de Tours
Gregorio de Tours, (lat. Gregorius Turonensis o Georgius Florentius Gregorius (Más tarde se añadió el nombre de Gregorius en honor de su bisabuelo materno); Riom, cerca de Clermont en Auvernia., 538-Tours, 594) fue obispo de Tours e historiador de la iglesia, de los francos y de Auvernia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Gregorio de Tours · Ver más »
Gregorio López Raimundo
Gregorio López Raimundo (Tauste, 11 de junio de 1914-Barcelona, 17 de noviembre de 2007) fue un político comunista español.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Gregorio López Raimundo · Ver más »
Gregorio López y Fuentes
Gregorio López y Fuentes (17 de noviembre de 1895 – 10 de diciembre de 1966); fue un escritor mexicano que incursionó en la novela, poesía, periodismo y crónica de la Revolución mexicana.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Gregorio López y Fuentes · Ver más »
Gregorio Modrego
Gregorio Modrego Casaús (El Buste, Zaragoza, 17 de noviembre de 1890-Barcelona, 16 de enero de 1972) fue un sacerdote católico español, arzobispo de Barcelona.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Gregorio Modrego · Ver más »
Grenoble
Grenoble es una ciudad del sureste de Francia, en la región Auvernia-Ródano-Alpes, capital del departamento de Isère y conocida como la capital de los Alpes franceses.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Grenoble · Ver más »
Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Guerra de Secesión · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Guerra de Vietnam · Ver más »
Guerra Fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Guerra Fría · Ver más »
Guerras napoleónicas
Las guerras napoleónicas fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Guerras napoleónicas · Ver más »
Hanson
Hanson es un grupo estadounidense de pop, rock e indie rock originario de Tulsa, Oklahoma.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Hanson · Ver más »
Harry Lloyd
Harry Charles Salusbury Lloyd (Londres; 17 de noviembre de 1983) es un actor británico, más conocido por haber interpretado a Will Scarlett en la serie Robin Hood y a Viserys Targaryen en la serie de HBO Juego de tronos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Harry Lloyd · Ver más »
Hatshepsut
Hatshepsut, reina-faraón de la dinastía XVIII de Egipto.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Hatshepsut · Ver más »
Héctor Sánchez
Héctor Enrique Sánchez (nacido el 17 de noviembre de 1989) es un receptor venezolano de béisbol profesional que juega para la organización de los Chicago White Sox en las Grandes Ligas y los Tiburones de La Guaira en la LVBP.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Héctor Sánchez · Ver más »
Heitor Villa-Lobos
Heitor Villa-Lobos (Río de Janeiro, 5 de marzo de 1887 - Río de Janeiro, 17 de noviembre de 1959) fue un director de orquesta y compositor brasileño.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Heitor Villa-Lobos · Ver más »
Helsinki
Helsinki (en finlandés: Helsinki; en sueco: Helsingfors) es la capital y la ciudad más grande de Finlandia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Helsinki · Ver más »
Herman Hollerith
Herman Hollerith (Buffalo, Nueva York, 29 de febrero de 1860 — 17 de noviembre de 1929).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Herman Hollerith · Ver más »
Hilario Ascasubi
Hilario Ascasubi (Fraile Muerto, Córdoba, 14 de enero de 1807 - Buenos Aires, 17 de noviembre de 1875) fue un político, diplomático y poeta argentino, inscripto en la corriente de la literatura gauchesca.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Hilario Ascasubi · Ver más »
Hilda de Whitby
Hilda de Whitby (Northumbria, 614-Whitby, 17 de noviembre de 680) fue abadesa de la Abadía de Whitby.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Hilda de Whitby · Ver más »
Howard Dean
Howard Dean (East Hampton, Nueva York, 17 de noviembre de 1948).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Howard Dean · Ver más »
Hubertus Brandenburg
Hubertus Brandenburg (17 de noviembre de 1923 - 4 de noviembre de 2009) fue el obispo católico emérito de Estocolmo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Hubertus Brandenburg · Ver más »
Humberto I de Italia
Humberto I de Saboya (Turín, 14 de marzo de 1844 – Monza, 29 de julio de 1900), llamado en italiano Umberto I di Savoia, fue rey de Italia entre 1878 y 1900.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Humberto I de Italia · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Idioma árabe · Ver más »
Ilija Pantelić
Ilija Pantelić (Gornja Kozica, 2 de agosto de 1942 - Novi Sad, 17 de noviembre de 2014) fue un futbolista bosnio que jugaba en la demarcación de portero, y entrenador durante un año del París Saint-Germain FC.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Ilija Pantelić · Ver más »
Imperio del Japón
El comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895 cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la nueva Constitución de Japón de 1947.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Imperio del Japón · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Imperio otomano · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Inglaterra · Ver más »
Irlanda
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Irlanda · Ver más »
Iron Maiden
Iron Maiden es una banda británica de heavy metal, fundada en 1975 por el bajista Steve Harris.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Iron Maiden · Ver más »
Isabel de Hungría
Santa Isabel de Hungría (en húngaro: Szent Erzsébet, en alemán: Elisabeth von Thüringen) (7 de julio de 1207 – 17 de noviembre, 1231) era hija del rey Andrés II ''el Hierosolimitano'' (1175–1235) y su esposa Gertrudis de Andechs-Merania (asesinada en 1213).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Isabel de Hungría · Ver más »
Isabel I de Inglaterra
Isabel I (en inglés, Elizabeth I), a menudo referida como la Reina Virgen, Gloriana o la Buena Reina Bess (Greenwich, 7 de septiembre de 1533-Richmond, 24 de marzo de 1603) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 17 de noviembre de 1558 hasta el día de su muerte.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Isabel I de Inglaterra · Ver más »
Isabelle Caro
Isabelle Caro (Marsella, 9 de septiembre de 1982 – París, 17 de noviembre de 2010) fue una modelo y actriz francesa que llegó a ser conocida después de ser fotografiada por Oliviero Toscani para una controvertida campaña publicitaria llamada "No anorexia".
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Isabelle Caro · Ver más »
Isamu Noguchi
Isamu Noguchi (野口 勇) (17 de noviembre de 1904 - Los Ángeles, 30 de diciembre de 1988) fue un escultor y diseñador estadounidense-japonés.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Isamu Noguchi · Ver más »
Isla Desolación
La isla Desolación Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Isla Desolación · Ver más »
Islamismo
El islamismo (en árabe: الإسلامية; o también إسلام سياسي; lit., "islam político") es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos cuya ideología y programa político consiste esencialmente en la adaptación de la vida política a los mandatos religiosos del islam.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Islamismo · Ver más »
Islas Blasket
Las islas Blasket (en irlandés: Na Blascaodaí) están situadas en la costa atlántica a cinco kilómetros de la península Dingle en el condado de Kerry en Irlanda.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Islas Blasket · Ver más »
Israel Regardie
Francis Israel Regudy nació en Londres (Inglaterra) el 17 de noviembre de 1907 y murió en Sedona (Arizona, Estados Unidos) el 10 de marzo de 1985.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Israel Regardie · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre e Italia · Ver más »
Jack Rackham
John Jack Rackham (¿Cuba?, 27 de diciembre de 1682 - Port Royal, Jamaica, 18 de noviembre de 1720), también conocido como Calicó Jack o Jack el Calicó, fue un marino y capitán pirata durante el siglo XVIII.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jack Rackham · Ver más »
Jacqueline Aguilera
Jacqueline María Aguilera Marcano (Valencia, 17 de noviembre de 1976) es una modelo, empresaria y exreina de belleza venezolana.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jacqueline Aguilera · Ver más »
Jairo Castillo
Jairo Castillo (Tumaco, Nariño, Colombia; 17 de noviembre de 1977) es un ex-futbolista colombiano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jairo Castillo · Ver más »
James Longstreet
James Longstreet (8 de enero de 1821 - 2 de enero de 1904) fue uno de los más destacados generales confederados de la guerra civil estadounidense, teniendo posteriormente una exitosa carrera post guerra trabajando para el gobierno de sus antiguos enemigos como diplomático y administrador.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y James Longstreet · Ver más »
James P. Johnson
James Price Johnson (1 de febrero de 1894, New Brunswick, Nueva Jersey, Estados Unidos - 17 de noviembre de 1955, Nueva York, Estados Unidos), conocido como James P. Johnson, fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y James P. Johnson · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Japón · Ver más »
Javier Velasco Yeregui
Javier Velasco Yeregui (Logroño, 6 de julio de 1964 - ibídem, 17 de noviembre de 2009), fue un sacerdote y teólogo español, vicario general de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño en el momento de su fallecimiento.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Javier Velasco Yeregui · Ver más »
Javier Zanetti
Javier Adelmar Zanetti (Buenos Aires, Argentina; 10 de agosto de 1973), conocido deportivamente como El Pupi, es un ex-futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Javier Zanetti · Ver más »
Jean le Rond d'Alembert
Jean le Rond D'Alembert o Jean Le Rond d’Alembert (París, 16 de noviembre de 1717-ibídem, 29 de octubre de 1783) fue un matemático, filósofo y enciclopedista francés, uno de los máximos exponentes del movimiento ilustrado.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jean le Rond d'Alembert · Ver más »
Jean-Michel Saive
Jean-Michel Saive es un tenimesista belga, ex número uno del mundo y actual número 26 en la clasificación de la ITTF.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jean-Michel Saive · Ver más »
Jeff Buckley
Jeffrey Scott "Jeff" Buckley (Anaheim, California, Estados Unidos, 17 de noviembre de 1966 - Memphis, Tennessee, Estados Unidos, 29 de mayo de 1997) fue un cantautor estadounidense de folk rock, considerado una de las mejores voces de la música de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jeff Buckley · Ver más »
Jerome James
Jerome Keith James (Tampa, Florida, 17 de noviembre de 1975) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 9 temporadas en la NBA, desarrollando el resto de su carrera en Europa y América del sur.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jerome James · Ver más »
Jethro Tull
Jethro Tull es una banda de rock progresivo británica, que comenzó a finales de 1967 y hasta su separación en el 2014, siendo uno de los grupos de rock más longevos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jethro Tull · Ver más »
Jim Inhofe
James Mountain "Jim" Inhofe (17 de noviembre de 1934 en Des Moines, Oklahoma) es un político estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jim Inhofe · Ver más »
Joanne Goode
Joanne Goode (17 de noviembre de 1972) es una jugadora de bádminton de Inglaterra especialista en la modalidad de dobles mixtos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Joanne Goode · Ver más »
John Bardeen
John Bardeen (Madison, Estados Unidos 23 de mayo de 1908 - Boston, 30 de enero de 1991) fue un ingeniero eléctrico y físico estadounidense galardonado con los Premios Nobel de Física de los años 1956 y 1972, convirtiéndose junto a Marie Curie, Linus Pauling y Frederick Sanger en las únicas personas galardonadas dos veces con el Premio Nobel (aunque Marie Curie y Linus Pauling recibieron premios Nobel en distintas categorías, Frederik Sanger lo recibió en ambas ocasiones en la categoría Nobel de Química y John Bardeen en ambas ocasiones en la categoría Nobel de Física).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y John Bardeen · Ver más »
John Boehner
John Andrew Boehner (pronunciado /ˈbeɪnər/) (Reading, Ohio, 17 de noviembre de 1949) es un político estadounidense del Partido Republicano, Presidente de la Cámara de Representantes desde el 5 de enero de 2011 hasta su sucesión por Paul Ryan el 29 de octubre de 2015.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y John Boehner · Ver más »
John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y John F. Kennedy · Ver más »
John Glascock
John Glascock (Islington, Londres, Inglaterra, 2 de mayo de 1951 - Londres, Inglaterra, 17 de noviembre de 1979) fue bajista y segunda voz de Jethro Tull desde diciembre de 1975 hasta agosto de 1979, año en que falleció, a los 28 años, como resultado de un defecto congénito del corazón.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y John Glascock · Ver más »
John Varley (pintor)
John Varley (Hackney, 17 de agosto de 1778 - 17 de noviembre de 1842) fue un acuarelista y astrólogo británico, amigo íntimo de William Blake.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y John Varley (pintor) · Ver más »
Joost van den Vondel
Joost van den Vondel (Colonia, 17 de noviembre de 1587 – Ámsterdam, 5 de febrero de 1679) dramaturgo y poeta neerlandés, el más célebre del siglo de oro holandés.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Joost van den Vondel · Ver más »
Jorge Salazar
Jorge Salazar Argüello (n. en Managua, departamento de Managua, Nicaragua el 8 de septiembre de 1939 – m. en El Crucero, departamento de Managua, ídem el 17 de noviembre de 1980), fue un caficultor, político y empresario nicaragüense que fue presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) y vicepresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) que estuvo a punto de convertirse en el líder de la oposición al gobierno sandinista, hasta su muerte a manos de las fuerzas de la Dirección General de Seguridad del Estado (DGSE).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jorge Salazar · Ver más »
Jorge Sassi
Jorge Alberto Sassi (Rafaela, 17 de noviembre de 1947 - Buenos Aires, 9 de febrero de 2015) fue un actor y humorista argentino.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jorge Sassi · Ver más »
Jorge V del Reino Unido
Jorge V del Reino Unido (George Frederick Ernest Albert, 3 de junio de 1865 - 20 de enero de 1936) fue rey del Reino Unido y los dominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India del 6 de mayo de 1910 hasta su muerte en 1936.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Jorge V del Reino Unido · Ver más »
José Ángel Barrueco
José Ángel Barrueco (Zamora, 17 de noviembre de 1972) es un escritor y articulista español.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y José Ángel Barrueco · Ver más »
José de Peralta Barnuevo
José Antonio de Peralta Barnuevo y Rocha Benavides (Lima, Virreinato del Perú, 24 de abril de 1669–Buenos Aires, gobernación del Río de la Plata, 17 de noviembre de 1746) fue un catedrático y prelado criollo peruano que fuera nombrado octavo obispo de Buenos Aires desde 1741 hasta 1746 y que en este último año fuese electo obispo de La Paz pero falleciera antes de ocupar el puesto.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y José de Peralta Barnuevo · Ver más »
José María Ruiz Gallardón
José María Ruiz Gallardón (Madrid, 2 de mayo de 1927 – ibídem, 17 de noviembre de 1986) fue un político, abogado y profesor universitario español.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y José María Ruiz Gallardón · Ver más »
José Miguel Carrera
José Miguel de la Carrera y Verdugo (Santiago, 15 de octubre de 1785La fecha tradicional del 15 de octubre de 1785 se fundamenta en un certificado de bautismo de José Marcos del Carmen Carrera Verdugo, que se ha interpretado como perteneciente a José Miguel, pero podría pertenecer a uno de sus tantos hermanos fallecidos poco después de nacidos. Armando Moreno Martín postula que la fecha real de nacimiento podría ser entre octubre de 1783 y octubre de 1784. Archivo del general José Miguel Carrera, Tomo I 1649-1811En Historia de Chile (Encina-Castedo, Tomo I, pág. 523, Segunda Edición, 1956), Francisco Antonio Encina afirma que nació el 16 de octubre de 1785, no el 15 de octubre.-Mendoza, 4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y José Miguel Carrera · Ver más »
José Raúl Capablanca
José Raúl Capablanca y Graupera (La Habana, 19 de noviembre de 1888 - Nueva York, 8 de marzo de 1942) fue un ajedrecista cubano, campeón mundial de ajedrez de 1921 a 1927.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y José Raúl Capablanca · Ver más »
Joseph Babiński
Joseph Jules François Félix Babinski (en polaco Józef Franciszek Feliks Babiński) (París, 17 de noviembre de 1857 - París 29 de octubre de 1932) fue un neurólogo franco-polaco.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Joseph Babiński · Ver más »
Juan Carlos Pérez Rojo
Juan Carlos Pérez Rojo (Barcelona, 17 de noviembre de 1959) es un exfutbolista español, formado en las categorías inferiores del FC Barcelona, que destacó como delantero zurdo en la selección española y en el primer equipo del FC Barcelona.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Juan Carlos Pérez Rojo · Ver más »
Juan Corzo
Juan Corzo y Príncipe (Madrid, 24 de junio de 1873 - La Habana, 27 de septiembre de 1941) fue un maestro de ajedrez cubano, cinco veces campeón nacional.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Juan Corzo · Ver más »
Juan de Balliol
Juan (II) de Balliol o Juan de Baliol, también conocido como Juan I de Escocia (en escocés Iain Bailiol; en inglés John Balliol) (1248- Château-Gaillard 1315) fue de facto rey de Escocia de 1292 a 1296, hijo de la sajona Devorguilla de Galloway y de Juan (I) de Balliol.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Juan de Balliol · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan José Palacios
Juan José Palacios Orihuela, conocido como Tele (El Puerto de Santa María, Cádiz, 17 de noviembre de 1943 – Alcorcón, Madrid, 9 de julio de 2002) fue un músico y productor discográfico español.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Juan José Palacios · Ver más »
Juan Ladrillero
Juan Ladrillero (Moguer, Huelva, ca. 1490 - 1559) fue un navegante y explorador español, considerado, después de Fernando de Magallanes, como el otro descubridor del estrecho de Magallanes; siendo el primero en navegarlo en ambos sentidos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Juan Ladrillero · Ver más »
Kmart
Kmart, ocasionalmente estilizado como K-Mart, es una cadena de tiendas de descuento con sede en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Kmart · Ver más »
Knoxville
Knoxville es una ciudad estadounidense, se localiza en el condado de Knox en el estado de Tennessee, es la tercera ciudad más grande del estado, sólo por detrás de Memphis y de Nashville.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Knoxville · Ver más »
Kuki Yoshitaka
(1542 - 17 de noviembre de 1600) fue un comandante naval durante el Período Sengoku de Japón, bajo el mando de Oda Nobunaga y, posteriormente, Toyotomi Hideyoshi.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Kuki Yoshitaka · Ver más »
Lago Ballivián
El lago Ballivián fue un extenso mar interior que existió hasta el final del pleistoceno.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Lago Ballivián · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Las Vegas · Ver más »
Lauren Hutton
Lauren Hutton (n. Charleston, Carolina del Sur, 17 de noviembre de 1943) es una exmodelo y actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Lauren Hutton · Ver más »
León II (emperador)
Caesar Flavius Leo Augustus o León II (467- 17 de noviembre de 474) fue emperador del Imperio romano de Oriente desde el 18 de enero al 17 de noviembre de 474.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y León II (emperador) · Ver más »
Leónidas Plaza Gutiérrez
Leónidas Plaza Gutiérrez de Caviedes (18 de abril de 1865 - 17 de noviembre de 1932) fue presidente de Ecuador en dos períodos distintos: desde el 1 de septiembre de 1901 al 31 de agosto de 1905 y del 1 de septiembre de 1912 al 31 de agosto de 1916.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Leónidas Plaza Gutiérrez · Ver más »
Lee Strasberg
Israel "Lee" Strasberg (17 de noviembre de 1901 – 17 de febrero de 1982) fue un director, actor, productor y profesor polaco de teatro estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Lee Strasberg · Ver más »
Leonard Roberts
Leonard Roberts (n. St. Louis, Missouri; 17 de noviembre de 1972) es un actor estadounidense conocido por su papel de D. L. Hawkins en la serie de televisión de NBC Héroes, por la que consiguió el Future Classic Award en 2007.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Leonard Roberts · Ver más »
Leonel Ríos
Leonel Ríos (n. el 17 de noviembre de 1982, Buenos Aires, Argentina) es un futbolista argentino que juega como volante.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Leonel Ríos · Ver más »
Leslie Bibb
Leslie Louise Bibb (Bismarck, Dakota del Norte, Estados Unidos, 17 de noviembre de 1974) es una actriz de cine, televisión y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Leslie Bibb · Ver más »
Lev Vygotski
Lev Semiónovich Vygotski (translitera del cirílico, Лев Семёнович Выго́тский) (17 de noviembre de 1896, Orsha, Imperio Ruso, actual Bielorrusia-11 de junio de 1934, Moscú, Unión Soviética) o Lev Vygotsky fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética, de la que sería máximo exponente el médico ruso Alexander Luria.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Lev Vygotski · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Libia · Ver más »
Lise Meitner
Lise Meitner (Viena, 7 de noviembre de 1878 - Cambridge, 27 de octubre de 1968) fue una física austriaca que investigó la radiactividad y en física nuclear.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Lise Meitner · Ver más »
Lluvia de meteoros
Cuando un objeto astronómico (más comúnmente un cometa), se adentra en el interior del Sistema Solar, la interacción con el viento solar hace que su superficie se active.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Lluvia de meteoros · Ver más »
Lola Mora
Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández o Dolores Mora Vega, más conocida como Lola Mora (San Miguel de Tucuman o El Tala, provincia de Salta según otras versiones, 17 de noviembre de 1866 – Buenos Aires, 7 de junio de 1936) fue una escultora argentina que además incursionó en el urbanismo, la minería y las artes visuales.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Lola Mora · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Londres · Ver más »
Lord Infamous
Ricky Dunigan, más conocido como Lord Infamous (17 de noviembre de 1975-20 de diciembre de 2013) fue un rapero estadounidense anteriormente miembro del grupo de rap de Memphis Three 6 Mafia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Lord Infamous · Ver más »
Lorne Michaels
Lorne Michaels, CM (Toronto, 17 de noviembre de 1944) es un productor ejecutivo, escritor, y comediante de televisión canadiense, más conocido por crear el programa de comedia y variedad Saturday Night Live para la National Broadcasting Company (NBC), y para producir los diversos proyectos de cine y televisión que se derivaron del mismo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Lorne Michaels · Ver más »
Louis Eugène Félix Néel
Louis Eugène Félix Néel (Lyon, Francia 1904 - íd. 2000) fue un físico y profesor universitario francés galardonado en 1970 con el Premio Nobel de Física.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Louis Eugène Félix Néel · Ver más »
Louis Hubert Lyautey
Louis Hubert Gonzalve Lyautey (Nancy, 17 de noviembre de 1854 - Thorey, 27 de julio de 1934) fue un militar francés, famoso por su papel en la colonización francesa de África, y especialmente en el Protectorado de Marruecos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Louis Hubert Lyautey · Ver más »
Ludolf Backhuysen
Ludolf Backhuysen (o Bakhuizen) (Emden, Hánover, 28 de diciembre de 1630 - Ámsterdam, 17 de noviembre de 1708) fue un pintor holandés.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ludolf Backhuysen · Ver más »
Luis Martínez de Irujo y Artázcoz
Luis Martínez de Irujo y Artázcoz (Madrid, 17 de noviembre de 1919 - Houston, 6 de septiembre de 1972) fue un noble español, hijo de los duques de Sotomayor y marqueses de Casa Irujo, y el primer marido de Cayetana Fitz-James Stuart, XVIII duquesa de Alba, y por tanto duque consorte de Alba.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Luis Martínez de Irujo y Artázcoz · Ver más »
Luis Rogelio Nogueras
Luis Rogelio Rodríguez Nogueras, también conocido como Whichy, el Rojo a causa de su pelo (La Habana, 17 de noviembre de 1944 - íd., 6 de julio de 1985), fue un escritor, poeta, guionista y periodista cubano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Luis Rogelio Nogueras · Ver más »
Luis XVIII de Francia
Luis XVIII de Francia (Palacio de Versalles, 17 de noviembre de 1755-París, 16 de septiembre de 1824), también conocido como "el deseado" (Le désiré), fue rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824, a excepción del breve periodo conocido como los Cien Días en que Napoleón recuperó brevemente el poder, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Luis XVIII de Francia · Ver más »
Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Luna · Ver más »
Lunojod 1
Lunojod 1 (en ruso: Луноход-1) es un vehículo controlado a distancia enviado a la Luna por la Unión Soviética en noviembre de 1970.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Lunojod 1 · Ver más »
Luxor
Luxor o Lúxor (en árabe: الأقصر al-Uqsur) es una población egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto, y capital del IV nomo del Alto Egipto.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Luxor · Ver más »
Lyndon B. Johnson
Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Lyndon B. Johnson · Ver más »
Malita
Malita es un municipio filipino de primera categoría, situado en la parte sudeste de la isla de Mindanao.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Malita · Ver más »
Manuel Félix López
Manuel Enrique Félix López (Junín, 17 de noviembre de 1937 – Portoviejo, 1 de enero del 2004) fue un político y empresario ecuatoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Manuel Félix López · Ver más »
Manuel Hugué
Manuel Martínez Hugué (Barcelona, 1872 - Caldas de Montbui, 1945) fue un pintor y escultor español, destacado representante del novecentismo catalán de principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Manuel Hugué · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Mar Mediterráneo · Ver más »
Mar Rojo
El mar Rojo (البحر الأحمر Baḥr al-Aḥmar, al-Baḥru l-’Aḥmar y Yam Suf en hebreo, que se traduce como "mar de los juncos" o "mar de las cañas") es un golfo o cuenca del océano Índico entre África y Asia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Mar Rojo · Ver más »
María Antonia Fernanda de España
María Antonia Fernanda de Borbón y Farnesio (Sevilla, 17 de noviembre de 1729-Moncalieri, 19 de septiembre de 1785).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y María Antonia Fernanda de España · Ver más »
María I de Inglaterra
María I de Inglaterra, conocida como María Tudor (Greenwich, Inglaterra, 18 de febrero de 1516-Londres, ibíd., 17 de noviembre de 1558), fue reina de Inglaterra e Irlanda desde 1553, siendo la tercera mujer en acceder al trono inglés, después de Matilde de Inglaterra y de su prima segunda Juana Grey.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y María I de Inglaterra · Ver más »
María Josefa de Austria
María Josefa de Austria o Marie Josefa (en alemán: Maria Josepha von Habsburg, Erzherzogin von Österreich, en polaco: Maria Józefa Habsburżanka; Palacio Imperial de Hofburg, 8 de diciembre de 1699 - Dresde, 17 de noviembre de 1757) fue una archiduquesa de Austria, después de su matrimonio, electriz de Sajonia y reina de la Mancomunidad Polaco-Lituana.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y María Josefa de Austria · Ver más »
Marcha Eslava
La Marcha Eslava en Si bemol menor, Op. 31 (también comúnmente conocida por su nombre en francés Marche slave) o Marcha Serbo-Ruso, es una composición orquestral de Piotr Ilich Chaikovski.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Marcha Eslava · Ver más »
Mare Imbrium
El Mare Imbrium (en castellano: Mar de la lluvia, pues antiguamente se pensaba que era un mar) es el segundo mayor mar lunar.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Mare Imbrium · Ver más »
Mariana Ingold
Mariana Ingold Barbé (Montevideo, 17 de noviembre de 1958) es una cantante, compositora, tecladista y guitarrista de música popular uruguaya.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Mariana Ingold · Ver más »
Martin Barre
Martin Lancelot Barre (Birmingham, 17 de noviembre de 1946) es el guitarrista de Jethro Tull desde 1969 hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Martin Barre · Ver más »
Martin Scorsese
Martin Charles Scorsese (Queens, Nueva York, 17 de noviembre de 1942), conocido como Martin Scorsese, es un director, guionista, actor y productor estadounidense de cine, ganador de un Óscar, tres Globos de Oro, dos premios BAFTA, un Primetime Emmy, y un premio del gremio de directores de Estados Unidos, además de ser uno de los fundadores de World Cinema Foundation.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Martin Scorsese · Ver más »
Mary Elizabeth Mastrantonio
Mary Elizabeth Mastrantonio (Lombard, Illinois, 17 de noviembre de 1958) es una actriz de cine y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Mary Elizabeth Mastrantonio · Ver más »
Masacre de Luxor
La masacre de Luxor fue el asesinato de sesenta y dos personas, en su mayoría turistas, que se llevó a cabo el 17 de noviembre de 1997 en Deir el-Bahari, un sitio arqueológico y atracción turística ubicada sobre las costas del río Nilo, en Luxor (Egipto).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Masacre de Luxor · Ver más »
Matanza de Mỹ Lai
La Matanza de My Lai (pronunciado mi lai) fue una conocida masacre de civiles que perpetró una unidad militar del Ejército de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Matanza de Mỹ Lai · Ver más »
Max Deutsch
Max Deutsch (Viena, 17 de noviembre de 1892 - París, 22 de noviembre de 1982) fue un compositor, director de orquesta y profesor austriaco-francés.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Max Deutsch · Ver más »
Máximo Gómez
Máximo Gómez Báez (18 de noviembre de 1836 – 17 de junio de 1905) fue un militar de la Guerra de los Diez Años y el General en Jefe de las tropas revolucionarias cubanas en la Guerra del 95.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Máximo Gómez · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y México · Ver más »
Mehmed VI
Mehmet VI, nombre original Mehmet Vahdettin o Mehmet Vahideddin (14 de enero de 1861 – 16 de mayo de 1926) fue el último sultán del Imperio Otomano de la dinastía de Osman, iniciada en 1350.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Mehmed VI · Ver más »
Melvin Méndez Acevedo
Melvin Méndez Acevedo (17 de noviembre de 1974) es un deportista puertorriqueño que compitió en yudo, ganador de dos medallas de bronce en el Campeonato Panamericano de Yudo en los años 1997 y 2004.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Melvin Méndez Acevedo · Ver más »
Menchevique
Los mencheviques (en ruso меньшевики, menshevikí, «miembro de la minoría») eran la fracción moderada del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) que emergió de su segundo congreso en el verano de 1903 tras la disputa entre Vladímir Lenin y Yuli Mártov.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Menchevique · Ver más »
Mervyn Peake
Mervyn Laurence Peake (9 de julio de 1911 - 17 de noviembre de 1968), escritor, artista, poeta e ilustrador británico.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Mervyn Peake · Ver más »
Michael Adams
Michael Adams (nacido el 17 de noviembre de 1971 en Truro, Cornualles (Inglaterra, Reino Unido), es un Gran Maestro de ajedrez británico. Ocupa en abril de 2008 el puesto 14.º del ranking de la FIDE con un elo de 2729; es además el primer jugador británico de dicha lista.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Michael Adams · Ver más »
Mijaíl Bajtín
Mijaíl Mijáilovich Bajtín (pronunciado:; a veces transliterado, en francés: Bakhtine Oriol, 17 de noviembre de 1895 – Moscú, 7 de marzo de 1975) fue un crítico literario, teórico y filósofo del lenguaje de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Mijaíl Bajtín · Ver más »
Miliki
Emilio Alberto Aragón Bermúdez, conocido artísticamente como Miliki (Carmona, provincia de Sevilla, -Madrid) fue un payaso, acordeonista, compositor y cantante español, conocido especialmente por haber formado parte de Los Payasos de la Tele.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Miliki · Ver más »
Mirra Alfassa
Mirra Alfassa (1878 – 1973), más conocida como La Madre, fue la compañera espiritual de Sri Aurobindo (1872 – 1950).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Mirra Alfassa · Ver más »
Mischa Auer
Mischa Auer (San Petersburgo, 17 de noviembre de 1905 - Roma, 5 de marzo de 1967) fue un actor estadounidense de origen ruso, especializado en papeles cómicos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Mischa Auer · Ver más »
Moisés Villanueva de la Luz
Moisés Villanueva de la Luz (Xochapa, Guerrero, 17 de noviembre de 1964 - Huamuxtitlán, Guerrero, 17 de septiembre de 2011).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Moisés Villanueva de la Luz · Ver más »
Morisco
Embarco de moriscos en el Grao de Valencia, de Pere Oromig. Los moriscos (palabra que deriva de moro) fueron los musulmanes del al-Ándalus bautizados tras la pragmática de conversión forzosa de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Morisco · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Moscú · Ver más »
Mundo árabe
Se llama mundo árabe (árabe: العالم العربي, al-`ālam al-`arabī) o países árabes (árabe: البلدان العربية, al-buldān al-`arabiyya) al conjunto de los países en los que habita el pueblo árabe o la lengua árabe son mayoría.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Mundo árabe · Ver más »
Nani (futbolista)
Luis Carlos Almeida da Cunha (Amadora, Portugalhttps://web.archive.org/web/20140612042924/http://www.nhaterra.com.cv/index2.php?option.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Nani (futbolista) · Ver más »
Nathaniel Palmer
Nathaniel Brown Palmer (Stonington, Connecticut, 1799 - Stonington, 1877) fue un capitán ballenero estadounidense, considerado como co-descubridor de la Antártida.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Nathaniel Palmer · Ver más »
Nguyễn Tấn Dũng
Nguyen Tan Dung, Nguyễn Tấn Dũng /ŋwiʔən˧˥ tən˧˥ zuʔŋ˧˥/, llamado también Ba Dũng (Cà Mau, Ca Mau, 17 de noviembre de 1949), es un ex-militar y político vietnamita que participó en la guerra de Vietnam y en la guerra camboyano-vietnamita.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Nguyễn Tấn Dũng · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Nicaragua · Ver más »
Nick Markakis
Nicholas William "Nick" Markakis (nacido el 17 de noviembre de 1983) es un jardinero estadounidense de béisbol profesional que juega para los Atlanta Braves de las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Nick Markakis · Ver más »
Nicolás Appert
Nicolás-François Appert (Châlons-en-Champagne 17 de noviembre de 1749 - Massy 1 de junio de 1841) fue un maestro confitero y cocinero francés inventor del método de preservación hermética de los alimentos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Nicolás Appert · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Nueva York · Ver más »
Oleg Gazenko
Oleg Georgievich Gazenko (en ruso: Олег Георгиевич Газенко; Krai de Stávropol, Unión Soviética; 12 de diciembre de 1918-Moscú, Rusia; 17 de noviembre de 2007) fue un científico ruso, exdirector del Instituto de Problemas Biomédicos en Moscú y asesor del director actual del Instituto.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Oleg Gazenko · Ver más »
Omar Chabán
Emir Omar Chabán (San Martín, Buenos Aires, 31 de marzo de 1952 - Buenos Aires, 17 de noviembre de 2014) fue un empresario argentino, actor y difusor del rock en ese país, cuyo nombre se hizo conocido internacionalmente tras la tragedia de la discoteca República Cromañón, en Buenos Aires, causada por un incendio que comenzó la noche del 30 de diciembre de 2004, durante un recital de la banda de rock Callejeros.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Omar Chabán · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Orlando (Florida)
La ciudad de Orlando es la sede del condado de Orange y es ciudad central de la zona metropolitana del mismo nombre, así como también cabecera de la región conocida como Florida Central, en el estado de Florida, del sudeste de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Orlando (Florida) · Ver más »
Palos de la Frontera
La ciudadde Palos de la Frontera es un municipio español situado en la provincia de Huelva (Andalucía).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Palos de la Frontera · Ver más »
Partido Comunista de la Unión Soviética
El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »
Partido Comunista Portugués
El Partido Comunista Portugués (PCP) es uno de los principales partidos políticos de Portugal, fundado en 1921 como sección portuguesa de la Internacional Comunista.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Partido Comunista Portugués · Ver más »
Paseo de la fama de Hollywood
El paseo de la fama de Hollywood (Hollywood Walk of Fame) es una acera a lo largo de Hollywood Boulevard y Vine Street en Hollywood, California, Estados Unidos, en cuyo suelo están colocadas más de 2000 estrellas de 5 puntas con los nombres de celebridades a las cuales la Cámara de comercio de Hollywood honra por su contribución a la industria del cine o las series, el teatro, la música y la radio.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Paseo de la fama de Hollywood · Ver más »
Patente
Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Patente · Ver más »
Patxi Salinas
Francisco Salinas Fernández (Bilbao, Vizcaya; 17 de noviembre de 1963), más conocido como Patxi Salinas, es un exjugador y entrenador de fútbol español.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Patxi Salinas · Ver más »
Paul Allender
Paul Allender es un guitarrista profesional británico, más conocido por haber pertenecido a la banda de metal extremo Cradle of Filth.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Paul Allender · Ver más »
Pearl Harbor
Pearl Harbor (en hawaiano, Puʻuloa, «puerto de perlas», «agua de perlas»), es un puerto natural en el interior de una laguna costera de la isla de Oahu, Hawái.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Pearl Harbor · Ver más »
Península Antártica
La península Antártica es la porción de tierra más septentrional del continente antártico, que conforma una península prominente que desde su base se extiende en dirección norte y luego vira hacia el nordeste hasta rematar en la península Trinidad.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Península Antártica · Ver más »
Pepe Díaz Lastra
José "Pepe" Díaz Lastra fue un actor y locutor de origen cubano, nacido en La Habana el 17 de noviembre de 1928 y fallecido el 12 de febrero de 2007 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, país en el que desarrolló fundamentalmente su carrera artística.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Pepe Díaz Lastra · Ver más »
Peter Cook (actor)
Peter Edward Cook (Torquay, Inglaterra; 17 de noviembre de 1937-Londres, Inglaterra; 9 de enero de 1995) fue un actor, humorista y guionista británico.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Peter Cook (actor) · Ver más »
Pierre Gaultier de Varennes
Pierre Gaultier de Varennes, sieur de La Vérendrye (Trois-Rivières, Québec, 17 de noviembre de 1685 – Montreal, 5 de diciembre de 1749) fue un militar, comerciante de pieles y explorador francocanadiense recordado por haber impulsado el comercio de pieles y la exploración al oeste de los Grandes Lagos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Pierre Gaultier de Varennes · Ver más »
Pilar Salarrullana
María Pilar Salarrullana de Verda (Zaragoza, 17 de noviembre de 1937-Logroño, 27 de junio de 2009) fue una política, escritora y profesora española, conocida por sus libros e investigaciones de las sectas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Pilar Salarrullana · Ver más »
Piotr Ilich Chaikovski
Este nombre y apellido suele ser transcrito del ruso de diferentes maneras, según la distinta fonética de cada idioma "de destino".
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Piotr Ilich Chaikovski · Ver más »
Piratería
La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Piratería · Ver más »
Pirineos
Los Pirineos, o el Pirineo como prefieren denominar sus habitantes al referirse a una parte o región de éstos (español: Pirineos; francés: Pyrénées; catalán: Pirineus/Pirineu; occitano: Pirenèus; aragonés: Pireneus/Perinés; euskera: Pirinioak o Auñamendiak), son una cordillera montañosa situada al norte de la península ibérica, entre España, Andorra y Francia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Pirineos · Ver más »
PlayStation 3
es la tercera videoconsola del modelo PlayStation de Sony Computer Entertainment.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y PlayStation 3 · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Portugal · Ver más »
Praga
Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Praga · Ver más »
Premio Nacional de las Letras Españolas
El Premio Nacional de las Letras Españolas es otorgado por el Ministerio de Cultura de España y fue creado en 1984.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Premio Nacional de las Letras Españolas · Ver más »
Presidente de la Nación Argentina
El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado y jefe de Gobierno, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Presidente de la Nación Argentina · Ver más »
Presidente del Perú
El presidente constitucional de la República del Perú es el jefe de Estado y de Gobierno de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Presidente del Perú · Ver más »
Programa Luna
Luna (en ruso Луна, Luná), llamado también Lunik en medios occidentales, fue un programa espacial integrado por una serie de sondas automáticas soviéticas desarrolladas por el científico Serguéi Koroliov, dedicadas a fotografiar y estudiar la superficie lunar.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Programa Luna · Ver más »
Protectorado de Bohemia y Moravia
El Protectorado de Bohemia y Moravia (en alemán: Reichsprotektorat Böhmen und Mähren, en checo: Protektorát Čechy a Morava) fue un protectorado de la Alemania Nazi compuesto en su mayoría por los territorios de la actual República Checa menos los Sudetes.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Protectorado de Bohemia y Moravia · Ver más »
Provincia de Valdivia
La Provincia de Valdivia se ubica en el extremo norte de la XIV Región de Los Ríos, Chile.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Provincia de Valdivia · Ver más »
Queensland
Queensland es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad de Australia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Queensland · Ver más »
Rachel McAdams
Rachel Anne McAdams (London, Ontario, 17 de noviembre de 1978) es una actriz canadiense de cine y televisión, nominada al Premio Óscar.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Rachel McAdams · Ver más »
Racionamiento
El racionamiento es la asignación gubernamental de recursos limitados y bienes de consumo, figura económica generalmente aplicada durante las guerras, las hambrunas o cualquier otra emergencia nacional.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Racionamiento · Ver más »
Ramón Mendezona
Ramón Mendezona Roldán (Rosario de Santa Fe, 3 de noviembre de 1913 - Madrid, 14 de junio de 2001) fue un periodista y militante del PCE, también conocido como Pedro Aldámiz (nombre que utilizó en su exilio de España durante el franquismo).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ramón Mendezona · Ver más »
Raquel Castro
Raquel Castro (Long Island, Nueva York, 17 de noviembre de 1994) es una actriz estadounidense conocida por su papel en la película de 2004 Jersey Girl como Gertie Trinké, la hija de Ollie Trinké (Ben Affleck) y Gertrude Steiney (Jennifer López), papel que le permitió ganar el Young Artist Award por Mejor Actuación.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Raquel Castro · Ver más »
Ratón (informática)
El ratón o mouse (en inglés, pronunciado) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ratón (informática) · Ver más »
Raymond Pearl
Raymond Pearl (3 de junio de 1879 - 17 de noviembre de 1940) fue un biólogo estadounidense quien hizo la mayor parte de su carrera en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Raymond Pearl · Ver más »
Río de Janeiro
Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Río de Janeiro · Ver más »
Reginald Pole
Reginald Pole (Staffordshire, 12 de marzo de 1500- Londres, 17 de noviembre de 1558) fue un clérigo inglés, arzobispo de Canterbury y cardenal de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Reginald Pole · Ver más »
Rem Koolhaas
Rem Koolhaas, AFI:; Remmet Koolhaas (17 de noviembre de 1944) es un arquitecto holandés.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Rem Koolhaas · Ver más »
República Checa
La República Checa (Česká republika), también denominada abreviadamente Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y República Checa · Ver más »
República de Macedonia
La República de Macedonia o Antigua República Yugoslava de Macedonia es un país independiente sin litoral, situado en la península balcánica, en el sureste de Europa.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y República de Macedonia · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y República Popular China · Ver más »
Revolución de Terciopelo
La Revolución de Terciopelo (Sametová revoluce, Nežná revolúcia) fue el movimiento pacífico por el cual el Partido Comunista de Checoslovaquia perdió el monopolio del poder político en 1989.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Revolución de Terciopelo · Ver más »
Richard Coudenhove-Kalergi
Richard Nikolaus Graf von Coudenhove-Kalergi (es: Conde Ricardo Nicolás de Coudenhove-Kalergi; ja:リヒャルト・ニコラウス・栄次郎 (se llama Eijiro en japonés)・クーデンホーフ.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Richard Coudenhove-Kalergi · Ver más »
Richard Fortus
Richard Fortus (n. St. Louis, Missouri; 17 de noviembre de 1966) es un músico estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Richard Fortus · Ver más »
Richard Nixon
Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, California, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Richard Nixon · Ver más »
Robert Hofstadter
Robert Hofstadter (Nueva York, 5 de febrero de 1915 — †Stanford, 17 de noviembre de 1990) fue un físico estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Robert Hofstadter · Ver más »
Robert Owen
Robert Owen (14 de mayo de 1771 - 17 de noviembre de 1858) fue un empresario y un socialista utópico británico, que llevó a la práctica sus ideas reformistas primero en su fábrica de New Lanark (Escocia) y luego en las «colonias» de New Harmony, que fundó en 1825 en Estados Unidos, y de Harmony Hall, fundada en 1840 en Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Robert Owen · Ver más »
Roberto Ayala
Roberto Fabián Ayala (Paraná, Entre Ríos, Argentina, 14 de abril de 1973) es un exfutbolista argentino, nacionalizado español en 2008.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Roberto Ayala · Ver más »
Robot
La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace miles de años.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Robot · Ver más »
Rock Hudson
Rock Hudson, de nombre real Roy Harold Scherer, Jr. (Winnetka, Illinois, 17 de noviembre de 1925 - Beverly Hills, California, 2 de octubre de 1985) fue un actor de cine estadounidense famoso por sus papeles de galán del cine clásico moderno estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Rock Hudson · Ver más »
Rokurō Naya
fue un actor de voz japonés y hermano del veterano seiyū Goro Naya (1929−2013).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Rokurō Naya · Ver más »
Roland Joffé
Roland Joffé (Londres; 17 de noviembre de 1945) es un director de cine franco-británico de origen judío.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Roland Joffé · Ver más »
Roque González de Santa Cruz
Roque González de Santa Cruz S. J. (Asunción, 1576 - Caibaté, 15 de noviembre de 1628) fue un religioso presbítero y mártir criollo asunceno, fundador de varias misiones y reducciones jesuíticas, proclamado santo por el papa Juan Pablo II en el año 1988.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Roque González de Santa Cruz · Ver más »
Rossano
Rossano es un municipio italiano y su capital, de 37.488 habitantes de la provincia de Cosenza (Calabria).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Rossano · Ver más »
RuPaul
RuPaul Andre Charles (San Diego, California, 17 de noviembre de 1960), mejor conocido como RuPaul, es un drag queen, modelo, actor, cantante, compositor y presentador estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y RuPaul · Ver más »
Ruth Brown
Ruth Brown (30 de enero de 1928 – 17 de noviembre de 2006) fue una cantante estadounidense de R&B.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ruth Brown · Ver más »
Ryan Braun
Ryan Joseph Braun (nacido el 17 de noviembre de 1983) es un jardinero estadounidense de béisbol profesional que juega para los Milwaukee Brewers de las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Ryan Braun · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Santiago de Chile · Ver más »
Santiago de Cuba
Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el este de la isla.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Santiago de Cuba · Ver más »
Sarah Harding
Sarah Nicole Hardman más conocida como Sarah Harding (nació en 17 de noviembre en 1981 en Ascot) es una cantante escritora actriz y modelo, británica, la cual salto a la fama al participar en el reality show de ITV “Popstars: The Rivals”, consiguiendo un puesto en la banda pop Girls Aloud, quienes se han convertido en una de las pocas bandas salidas de un reality en alcanzar un éxito continuo, Con Girls Aloud, Harding ha conseguido materializar 20 top-10 consecutivos en la lista de ventas británica (incluyendo cuatro números 1) y dos álbumes que también obtuvieron la máxima posición en dicha lista; además, el grupo ha sido nominado en cuatro ocasiones en los Brit Awards, ganado uno como “mejor sencillo de 2009” con “The Promise”.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Sarah Harding · Ver más »
Sōichirō Honda
Sōichirō Honda (7 de noviembre de 1906 – 5 de agosto de 1991) fue un ingeniero y empresario industrial japonés, "Honda Soichiro." Encyclopædia Britannica.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Sōichirō Honda · Ver más »
Sears
Sears (oficialmente Sears, Roebuck & Company) es una cadena estadounidense de tiendas departamentales fundada por Richard Warren Sears y Alvah Roebuck en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Sears · Ver más »
Sears Holdings Corporation
Sears Holdings Corporation es un holding estadounidense con sede central en Hoffman Estates, Illinois.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Sears Holdings Corporation · Ver más »
Secuestro del barco Alakrana
El secuestro del barco Alakrana, obra de piratas somalíes, se produjo el 3 de octubre de 2009, bien a 413 millas de las costas del sur de Somalia según algunas fuentes, bien a 120 millas náuticas (dentro de la ZEE de Somalia) según la Audiencia Nacional.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Secuestro del barco Alakrana · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Sergio López Suárez
Sergio López Suárez (Salto, Uruguay, 17 de noviembre de 1945) es un escritor e ilustrador de libros infantiles uruguayo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Sergio López Suárez · Ver más »
Shanghái
Shanghái (pronunciado: "shan-jái", en chino estándar,, shanghainés: zånhae, literalmente: 'en el mar'Danielson, Eric N., Shanghai and the Yangzi Delta, 2004, pp.8–9.) es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Shanghái · Ver más »
Shanica Knowles
Shanica (también escrito Shanika) Channell Knowles (n. Atlanta, Georgia; 17 de noviembre de 1990) es una actriz y cantante estadounidense, es más conocida por su recientes papeles en Jump In! y Hannah Montana.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Shanica Knowles · Ver más »
Sindicato de Actores de Cine
El Screen Actors Guild (SAG) (en español, Gremio de Actores de Cine) es un sindicato estadounidense en el que están representados alrededor de 120.000 actores de cine y televisión de todo el mundo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Sindicato de Actores de Cine · Ver más »
Somalia
Somalia o Somalía (en somalí: Soomaaliya; en árabe: الصومال, As-Sūmāl), formalmente conocida como República Federal de Somalia, es un país ubicado en el llamado Cuerno de África, al este del continente africano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Somalia · Ver más »
Sophie Marceau
Sophie Danièle Sylvie Maupu (París, Francia, 17 de noviembre de 1966), más conocida como Sophie Marceau, es una actriz, directora y escritora francesa.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Sophie Marceau · Ver más »
Stanley Cohen (bioquímico)
Stanley Cohen (Brooklyn, 17 de noviembre de 1922) es un bioquímico estadounidense ganador del Premio Nobel en Fisiología y Medicina compartido con Rita Levi-Montalcini en 1986.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Stanley Cohen (bioquímico) · Ver más »
Stephen Root
Stephen Root (n. 17 de noviembre de 1951) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Stephen Root · Ver más »
Steve Harris
Steve Harris (Stephen Percy Harris, Waltham Forest, Gran Londres, Inglaterra, 12 de marzo de 1956) es el fundador, bajista, teclista, compositor principal, y líder, del grupo británico de heavy metal Iron Maiden.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Steve Harris · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Sudáfrica · Ver más »
Tabuladora
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Tabuladora · Ver más »
Tíbet
El Tíbet (tibetano: བོད་, Pinyin Tibetano: boe^w) es una región situada en la meseta tibetana, en Asia, al noreste del Himalaya.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Tíbet · Ver más »
Tólar esloveno
El tólar fue la denominación de la moneda de Eslovenia desde el 8 de octubre de 1991 hasta el 31 de diciembre de 2006.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Tólar esloveno · Ver más »
Tenzin Gyatso
Tenzin Gyatso (en tibetano: བསྟན་འཛིན་རྒྱ་མཚོ།; Taktser, 6 de julio de 1935) es el decimocuarto dalái lama, supremo dirigente espiritual y político del Tíbet, líder religioso de la escuela Gelug del budismo tibetano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Tenzin Gyatso · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Terremoto · Ver más »
The Band Perry
The Band Perry es una banda estadounidense de música country formada en 2005.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y The Band Perry · Ver más »
The Go-Betweens
The Go-Betweens fue un grupo indie rock, liderado por los cantantes y guitarristas Robert Forster y Grant MacLennan, formado en Brisbane, Australia, en 1977.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y The Go-Betweens · Ver más »
Titian Peale
Titian Ramsay Peale (* 2 de noviembre de 1799 - 13 de marzo de 1885); naturalista, entomólogo y fotógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Titian Peale · Ver más »
Tobias Smollett
Tobias George Smollett (Dalquhurn, West Dunbartonshire, Escocia, 19 de marzo de 1721 – Livorno, 17 de noviembre de 1771), médico, escritor, traductor, historiador, periodista y cervantista británico.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Tobias Smollett · Ver más »
Toni Sailer
Anton "Toni" Sailer (17 de noviembre de 1935 en Kitzbühel - 24 de agosto de 2009 en Innsbruck), era un antiguo esquiador austriaco de esquí alpino, considerado como uno de los más grandes en la historia del deporte.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Toni Sailer · Ver más »
Traición
En Derecho, la traición se refiere al conjunto de crímenes que engloban los actos más extremos en contra del país de cada uno.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Traición · Ver más »
Transistor
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Transistor · Ver más »
Tratado de Eulsa
El Tratado Japón-Corea de 1905, también conocido como el Tratado de Eulsa, Tratado de Eliminación de Eulsa o Tratado de Protectorado Japón-Corea, se hizo entre el Imperio de Japón y el Imperio coreano en 1905.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Tratado de Eulsa · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Unión Soviética · Ver más »
Union College
Union College es una universidad de cuatro años pro-educacional en Lincoln (Nebraska) que ofrece numerosos campos profesionales, carreras y programas de bachillerato en ciencias y artes al igual que de grado asociado, además de un programa en maestría de la carrera de asistente médico.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Union College · Ver más »
Universidad Howard
La Universidad Howard es una universidad estadounidense ubicada en Washington, D.C..
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Universidad Howard · Ver más »
Valentiniano I
Valentiniano I o Flavio Valentiniano (en latín, Flavius Valentinianus; 321 - 17 de noviembre de 375), también conocido como Valentiniano el Grande, fue emperador del Imperio Romano de Occidente desde 364 hasta 375. Nació en Cibalis, en Panonia, hijo de Graciano el Viejo. Empezó siendo oficial de la guardia de Juliano y Joviano y fue ascendiendo hasta los más altos cargos del servicio imperial. De rasgos robustos y apariencia distinguida, destacaba por su valor y gran capacidad militar. Fue elegido emperador cuando tenía 44 años por los oficiales del regimiento de Nicaea, en Bitinia, el 28 de febrero de 364, y poco después nombró a su hermano Valente colega, con él, como emperador. Los dos hermanos acordaron en Naissus (Nissa) la partición del Imperio. Como emperador de Occidente, Valentiniano se quedó con Italia, Iliria, Hispania, Galia, Britania y África, dejando a Valente la mitad oriental de la Península Balcánica, Grecia, Egipto, Siria y Asia Menor hasta Persia. Su reinado fue sacudido por la revuelta de Procopio, un pariente de Juliano. Valente logró derrotarle en Tiatira (Lidia) en 366, y Procopio fue ejecutado poco después. Durante el corto reinado de Valentiniano I hubo guerras en África, Germania y Britania, y Roma empezó a tener conflictos con pueblos bárbaros de los que se oía hablar por primera vez: burgundios, sajones, alamanes... La principal tarea del emperador consistía en vigilar las fronteras y dirigir las operaciones militares. Instaló su primer cuartel general en Milán, para apaciguar el norte de Italia. Al año siguiente (365) se instaló en París, y después en Reims, para dirigir las operaciones de sus generales contra los alamanes. Este pueblo, derrotado en Scarpona (Charpeigne) y Catelauni (Châlons-en-Champagne) por Jovino fueron expulsados a la orilla derecha del Rin, y estaban bien vigilados por una cadena de fuertes y destacamentos militares. Al final de 367 cruzaron por sorpresa el Rin, atacando y saqueando Mogontiacum (Maguncia). Valentiniano contraatacó en Solicinium y los derrotó pírricamente, pues las bajas en el ejército romano fueron tan numerosas que tuvo que abandonar la idea de continuar su campaña contra los alamanes. En 374, se firmó la paz con Macriano, rey de los alamanes, que desde entonces se convirtió en un fiel aliado de Roma. El siguiente año lo pasó Valentiniano organizando las defensas de la frontera del Rin, y supervisando personalmente la construcción de numerosos fuertes. Durante su reinado las costas de la Galia fueron saqueadas por los piratas sajones, que junto con los pictos y los escotos asolaron Britania desde el muro de Adriano hasta las misma costa de Kent. En 368 Teodosio el viejo fue enviado para rechazar a los invasores. Al conseguirlo estableció una nueva provincia británica, llamada Valentia en honor del emperador. En África se rebeló el príncipe Firmo, al que se le unieron muchos de los habitantes de la provincia, desesperados por la crueldad y las extorsiones a los que les sometía el gobernador militar Romanus. Se requirieron una vez más los servicios de Teodosio, que desembarcó en África con un pequeño grupo de veteranos. Firmo se suicidó para no ser hecho prisionero. En 374 los cuados, una tribu germánica que habitaba en las actuales Moravia y Eslovaquia, incitados por la construcción de fuertes en lo que ellos consideraban su territorio y por el asesinato a traición de su rey Gabino, cruzaron el río y se instalaron en la provincia de Panonia. En abril del año siguiente el emperador entró en Iliria al frente de un numeroso ejército, pero durante una violenta audiencia con los embajadores cuados en Brigetio, sufrió un ictus cerebral., por lo que murió el 17 de noviembre de ese año. En términos generales su administración parece haber sido honesta y eficaz. Era duro y meticuloso en materia de impuestos, que invertía en la defensa y mejora de sus dominios, sin demasiados lujos ni despilfarros. Pasó de ser un soldado analfabeto a fundar escuelas en Roma, e incluso proporcionó atención médica a los pobres de la ciudad, designando un médico por cada uno de los catorce distritos en los que se dividía la ciudad. En materia religiosa se consideraba cristiano ortodoxo, pero permitió la libertad total en materia religiosa entre sus súbditos. Hizo frente a los abusos (tanto civiles como eclesiásticos) cometidos por el clero, cada vez más rico e influyente. Su temperamento era el mayor defecto que tenía, pues era temeroso y se mostró excesivamente duro en el castigo de personas acusadas de brujería, adivinación o de practicar magia. De su primera esposa, Marina Severa, tuvo a Flavio Graciano el Joven, que llegaría a ser emperador, y de su segunda mujer, Justina (la viuda de Magnencio) tuvo, entre otros a Flavio Valentiniano, que reinaría con el nombre de Valentiniano II y a Gala, que desposó en 387 con Teodosio.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Valentiniano I · Ver más »
Víctor Serge
Víctor Lvóvich Kibálchich (Bruselas, 30 de diciembre de 1890 - Ciudad de México, 17 de noviembre de 1947), conocido como Víctor Serge, fue marxista-leninista, revolucionario, fecundo escritor y activo participante del proceso revolucionario ruso a partir de su llegada a Petrogrado, en febrero de 1919, trabajando en el recién fundado Comintern como periodista, editor y traductor.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Víctor Serge · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Venezuela · Ver más »
Venturita
Nombre artístico de Ventura Núñez, matador de toros (Jerez de la Frontera, 17 de noviembre de 1910 - 30 de diciembre de 1974. Tomó la alternativa en Valencia el 18 de marzo de 1936, de manos de Domingo Ortega, con toros de Villamarta. Renunció a la alternativa para actuar otra vez de novillero, tomando otra alternativa en El Puerto de Santa María, a la que también renunció, actuando por última vez, como novillero, en su tierra natal, el 7 de junio de 1959. Categoría:Jerezanos Categoría:Toreros de la provincia de Cádiz.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Venturita · Ver más »
Veracruz
Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Veracruz · Ver más »
Vespasiano
Tito Flavio Vespasiano (en latín, Titus Flavius Vespasianus; 17 de noviembre de 9-23 de junio de 79), conocido como Vespasiano, fue emperador del Imperio romano desde el año 69 hasta su muerte; su denominación imperial en latín era IMPERATOR CAESAR AUGUSTUS TITUS FLAVIUS VESPASIANUS.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Vespasiano · Ver más »
Vicente Yáñez Pinzón
Vicente Yáñez Pinzón (Palos de la Frontera, Huelva, aprox. 1462 - 1514) fue un navegante y explorador español, codescubridor de América y primer navegante europeo que llegó al Brasil.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Vicente Yáñez Pinzón · Ver más »
Victoria (mártir)
Victoria, canonizada por la Iglesia católica como Santa Victoria, Santa Victoria de Surp o Santa Vittoria, virgen y mártir de Diocleciano (? - Córdoba, 17 de noviembre de 313), fue una santa mártir de Córdoba, España.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Victoria (mártir) · Ver más »
Virginia Fábregas
Virginia Fábregas García (Yautepec, Morelos, 17 de diciembre de 1871-Ciudad de México, 17 de noviembre de 1950) fue una actriz mexicana considerada como una diva del teatro a principios del siglo XX, se le conoció como la "Sarah Bernhardt mexicana".
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Virginia Fábregas · Ver más »
Virrey
El virrey o visorrey fue la figura administrativa durante la presencia española en América responsable de administrar y gobernar, en representación de la corona española, un país o una provincia.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Virrey · Ver más »
Voltairine de Cleyre
Voltairine de Cleyre (Leslie, Míchigan; 17 de noviembre de 1866-Chicago, Illinois; 20 de junio de 1912) fue una escritora anarquista, feminista y profesora estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Voltairine de Cleyre · Ver más »
Walter Hallstein
Walter Hallstein (Mainz, 17 de noviembre de 1901 - Stuttgart, 29 de marzo de 1982) fue un político, jurista y diplomático alemán, miembro del Unión Demócrata Cristiana (CDU).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Walter Hallstein · Ver más »
Walter Houser Brattain
Walter Houser Brattain (Amoy, China, 10 de febrero de 1902 - 13 de octubre de 1987) fue uno de los físicos que inventó el transistor.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Walter Houser Brattain · Ver más »
Walter Raleigh
Walter Raleigh (Hayes Barton, Devonshire, Inglaterra, c.1552-Londres, 29 de octubre de 1618) fue un marino, corsario, escritor, cortesano y político inglés, que popularizó el tabaco en Europa.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Walter Raleigh · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Washington D. C. · Ver más »
William Bradford Shockley
William Bradford Shockley (13 de febrero de 1910 - 12 de agosto de 1989) fue un físico estadounidense.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y William Bradford Shockley · Ver más »
William Calley
William Laws Calley, Jr. (Miami, Florida, Estados Unidos, 8 de junio de 1943) era un oficial del Ejército de los Estados Unidos que participó en la Guerra de Vietnam.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y William Calley · Ver más »
Yizhak Lamdan
Yizhak Lamdan (Mlinov, Ucrania, 1899 - 1954) fue un escritor, traductor y poeta israelí, que recibió desde su infancia una educación tradicional y secular.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Yizhak Lamdan · Ver más »
Yunnan
Yunnan (pronunciado: es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China. Ubicada en el extremo suroeste del país, se extiende por aproximadamente 394 000 kilómetros cuadrados y tiene una población de 45,7 millones (datos de 2009). La capital de la provincia es Kunming, anteriormente también conocida como Yunnan-Fu. La provincia limita con las provincias chinas de Guangxi, Guizhou, Sichuan y la Región Autónoma del Tíbet, y con los países de Vietnam, Laos y Myanmar. Yunnan está situado en una zona montañosa, con elevaciones altas en el noroeste y elevaciones bajas en el sudeste. La mayoría de la población vive en la parte oriental de la provincia. En el oeste, la altitud puede variar desde los picos de las montañas hasta los valles de los ríos hasta 3 000 metros. Yunnan es rico en recursos naturales y tiene la mayor diversidad de plantas en China. De las aproximadamente 30 000 especies de plantas superiores en China, Yunnan tiene quizás 17 000 o más.David Paterson, el horticultor senior honorario del Instituto Kunming de Botánica y ex director del Royal Botanic Garden en Edimburgo, Escocia. Las reservas de Yunnan de aluminio, plomo, zinc y estaño son las más grandes de China, y también hay importantes reservas de cobre y níquel. El Imperio Han primero registró relaciones diplomáticas con la provincia a fines del siglo II a. C. Se convirtió en la sede de un reino de Nanzhao que hablaba sino-tibetano en el siglo VIII. Nanzhao era multiétnico, pero la élite más probablemente hablaba un dialecto del norte de yi. Los mongoles conquistaron la región en el siglo XIII, con el control local ejercido por los señores de la guerra hasta la década de 1930. Desde la dinastía Yuan en adelante, el área fue parte de un movimiento de población patrocinado por el gobierno central hacia la frontera sudoeste, con dos olas principales de inmigrantes que llegaron desde áreas con mayoría han en el norte y sudeste de China. Al igual que en otras partes del suroeste de China, la ocupación japonesa en el norte durante la Segunda Guerra Mundial obligó a otra migración de la mayoría han a la región. Estas dos olas de migración contribuyeron a que Yunnan fuera una de las provincias étnicamente más diversas de China, con minorías étnicas que representan alrededor del 34 por ciento de su población total. Los principales grupos étnicos incluyen a los yi, bai, hani, zhuang, dai y miao.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Yunnan · Ver más »
Zambia
Zambia, oficialmente la República de Zambia (en inglés: Republic of Zambia) es un país sin salida al mar ubicado en el centro-sur del continente africano. Limita con la República Democrática del Congo al norte, Tanzania al noreste, Malaui y Mozambique al este, Zimbabue y Botsuana al sur, Namibia al suroeste y con Angola al oeste. Era conocido como Rodesia del Norte durante la época colonial y su nombre actual proviene del río Zambeze, el río principal del país. Zambia proclamó su independencia del Reino Unido el 24 de octubre de 1964, con Kenneth Kaunda como su primer presidente. Actualmente el presidente es Edgar Chagwa Lungu.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Zambia · Ver más »
Zharick León
Zharick Andrea León Villalba (Cartagena Bolívar, 17 de noviembre de 1974), es una actriz y modelo colombiana conocida principalmente por su trabajo en Telenovelas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Zharick León · Ver más »
Zimbabue
Zimbabue, oficialmente República de Zimbabue (en inglés: Republic of Zimbabwe, y este del shona Dzimba dza mabwe, «casa de piedra»), es un Estado sin salida al mar situado en el sur del continente africano, entre el río Zambeze, las cataratas Victoria y el río Limpopo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Zimbabue · Ver más »
Zoë Bell
Zoë E. Bell (n. 17 de noviembre de 1978) es una actriz y doble de riesgo neozelandesa.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y Zoë Bell · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1 de julio · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 11 de junio · Ver más »
1231
El año 1231 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en miércoles.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1231 · Ver más »
1292
El año 1292 (MCCXCII) fue un año bisiesto comenzado en martes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1292 · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 13 de noviembre · Ver más »
1453
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1453 · Ver más »
1494
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1494 · Ver más »
1499
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1499 · Ver más »
1502
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1502 · Ver más »
1503
1503 fue un año común comenzado en domingo según el calendario juliano en vigor en esa fecha.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1503 · Ver más »
1511
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1511 · Ver más »
1556
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1556 · Ver más »
1557
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1557 · Ver más »
1558
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1558 · Ver más »
1566
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1566 · Ver más »
1570
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1570 · Ver más »
1576
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1576 · Ver más »
1587
1587 (MDLXXXVII) fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1587 · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 16 de marzo · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 16 de noviembre · Ver más »
1600
1600 (MDC) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano (o un martes según el calendario juliano, en el que también fue bisiesto).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1600 · Ver más »
1603
1603 (MDCIII) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1603 · Ver más »
1612
1612 (MDCXII) fue un año bisiesto comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1612 · Ver más »
1617
1617 (MDCXVII) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1617 · Ver más »
1659
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1659 · Ver más »
1685
1685 (MDCLXXXV) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1685 · Ver más »
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 17 de diciembre · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 17 de octubre · Ver más »
17 de septiembre
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 17 de septiembre · Ver más »
1708
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1708 · Ver más »
1717
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1717 · Ver más »
1720
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1720 · Ver más »
1729
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1729 · Ver más »
1746
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1746 · Ver más »
1747
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1747 · Ver más »
1749
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1749 · Ver más »
1755
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1755 · Ver más »
1757
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1757 · Ver más »
1765
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1765 · Ver más »
1771
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1771 · Ver más »
1780
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1780 · Ver más »
1790
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1790 · Ver más »
1796
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1796 · Ver más »
1799
1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1799 · Ver más »
18 de noviembre
El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 18 de noviembre · Ver más »
1800
1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1800 · Ver más »
1811
1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1811 · Ver más »
1812
1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1812 · Ver más »
1816
1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1816 · Ver más »
1818
1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1818 · Ver más »
1820
1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1820 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1821 · Ver más »
1827
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1827 · Ver más »
1831
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1831 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1842 · Ver más »
1852
1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1852 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1854 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1855 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1857 · Ver más »
1858
1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1858 · Ver más »
1863
1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1863 · Ver más »
1866
1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1866 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1869 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1875 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1876 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1877 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1878 · Ver más »
1887
1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1887 · Ver más »
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1889 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1890 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1891 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1892 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1893 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1894 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1895 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1896 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1900 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1901 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1905 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1906 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1907 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1908 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1911 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1913 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1917 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1919 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1923 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1925 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1930 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1951 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1956 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1960 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1983 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1986 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1991 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1994 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 1999 · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2 de noviembre · Ver más »
20 de junio
El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 20 de junio · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2000 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2004 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2007 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2010 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 2014 · Ver más »
284
284 (CCLXXXIV) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 284 · Ver más »
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 29 de diciembre · Ver más »
375
375 (CCCLXXV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 375 · Ver más »
474
474 387(CDLXXIV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 474 · Ver más »
594
594 (DXCIV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 594 · Ver más »
9
9 (IX) fue un año común comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 17 de noviembre y 9 · Ver más »