Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

1838

Índice 1838

Sin descripción.

94 relaciones: Adelbert von Chamisso, Aguas Buenas, Amalfi (Antioquia), América Central, Anastasio Bustamante, Antioquia, Antonio Almada y Alvarado, Augustin Daly, Álamos (Sonora), Édouard Colonne, Bhaktivinoda Thakur, Bloqueo francés al Río de la Plata, Calcuta, Camille Jordan, Catedral de la Santa Cruz de Cádiz, Cádiz, Charles Maurice de Talleyrand, Dum-Dum, Ernest Solvay, Estado de Los Altos, Estanislao López, Ferdinand von Zeppelin, Francia, Golfo Pérsico, Guatemala, Henri Marie Ducrotay de Blainville, Herāt (ciudad), Horas, India, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Jark, John Alexander Reina Newlands, José Joaquín Rodríguez Zeledón, Kogia breviceps, La Trinitaria, Mariano Fortuny, Max Bruch, México, Municipio, Nicolás Catalán, Nicolás Salmerón, Pedro Ruiz Gallo, Pierre Louis Dulong, Primera Guerra Carlista, Primera Intervención francesa en México, Puerto Rico, René-Pierre Choudieu, República Dominicana, República Federal de Centro América, San Carlos Sija, ..., Santo Domingo, Santos Vega, Teoría celular, Theodor Schwann, Tobias Michael Carel Asser, Valeriano Weyler, Walter Buller, William Edward Hartpole Lecky, William Randal Cremer, 1 de enero, 10 de abril, 11 de junio, 11 de septiembre, 15 de junio, 16 de abril, 16 de julio, 17 de febrero, 17 de mayo, 17 de septiembre, 18 de julio, 18 de marzo, 2 de febrero, 2 de septiembre, 20 de julio, 20 de junio, 21 de agosto, 22 de junio, 23 de julio, 24 de junio, 25 de mayo, 26 de marzo, 26 de noviembre, 28 de abril, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de noviembre, 3 de abril, 5 de enero, 6 de enero, 8 de abril, 8 de julio, 9 de diciembre, 9 de octubre, 9 de septiembre. Expandir índice (44 más) »

Adelbert von Chamisso

Adelbert von Chamisso de Boncourt (Louis Charles Adélaïde de Chamissot; 30 de enero de 1781 - 21 de agosto de 1838) fue un poeta y botánico del romanticismo alemán.

¡Nuevo!!: 1838 y Adelbert von Chamisso · Ver más »

Aguas Buenas

Aguas Buenas es un municipio localizado en el centro este del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

¡Nuevo!!: 1838 y Aguas Buenas · Ver más »

Amalfi (Antioquia)

Amalfi es un municipio de Colombia, se encuentra situado en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: 1838 y Amalfi (Antioquia) · Ver más »

América Central

América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.

¡Nuevo!!: 1838 y América Central · Ver más »

Anastasio Bustamante

Trinidad Anastasio de Sales Ruiz Bustamante y Oseguera (Jiquilpan, Intendencia de Valladolid, 27 de julio de 1780 - 6 de febrero de 1853).

¡Nuevo!!: 1838 y Anastasio Bustamante · Ver más »

Antioquia

AntioquiaNo debe confundirse la pronunciación de Antioquia (Colombia), con la de Antioquía (Turquía).

¡Nuevo!!: 1838 y Antioquia · Ver más »

Antonio Almada y Alvarado

Antonio Almada y Alvarado (Álamos, Sonora, 8 de octubre de 1786 - 15 de abril de 1846) fue un político sonorense.

¡Nuevo!!: 1838 y Antonio Almada y Alvarado · Ver más »

Augustin Daly

Augustin Daly.

¡Nuevo!!: 1838 y Augustin Daly · Ver más »

Álamos (Sonora)

Álamos es una villa mexicana localizada en el sureste del estado de Sonora.

¡Nuevo!!: 1838 y Álamos (Sonora) · Ver más »

Édouard Colonne

Édouard Judas Colonne (Burdeos, 23 de julio de 1838 — París, 28 de marzo de 1910) fue un director de orquesta francés.

¡Nuevo!!: 1838 y Édouard Colonne · Ver más »

Bhaktivinoda Thakur

OfuetfuetfuetOnetfuetfuetfuetOnetfuetuvossas, cuyo nombre real era Kedarnath Datta (Birnagar, India británica, -Calcuta, Imperio de la India), fue un religioso y escritor bengalí.

¡Nuevo!!: 1838 y Bhaktivinoda Thakur · Ver más »

Bloqueo francés al Río de la Plata

El bloqueo francés al Río de la Plata tuvo lugar entre el 28 de marzo de 1838 y el 29 de octubre de 1840.

¡Nuevo!!: 1838 y Bloqueo francés al Río de la Plata · Ver más »

Calcuta

Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental.

¡Nuevo!!: 1838 y Calcuta · Ver más »

Camille Jordan

Marie Ennemond Camille Jordan (Lyon, 5 de enero de 1838-París, 22 de enero de 1922) fue un matemático francés, conocido tanto por su trabajo sobre la teoría de grupos, como por su influyente Curso de análisis (Cours d’analyse).

¡Nuevo!!: 1838 y Camille Jordan · Ver más »

Catedral de la Santa Cruz de Cádiz

La Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Cádiz es la sede episcopal de la diócesis de Cádiz y Ceuta, en España.

¡Nuevo!!: 1838 y Catedral de la Santa Cruz de Cádiz · Ver más »

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1838 y Cádiz · Ver más »

Charles Maurice de Talleyrand

Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, más conocido como Talleyrand /talɛˈʀɑ̃/, (París, 2 de febrero de 1754-ibídem, 17 de mayo de 1838) fue un sacerdote, político, diplomático y estadista francés, de extrema relevancia e influencia en los acontecimientos de finales del siglo XVIII e inicios del XIX, logrando desempeñarse en altos cargos políticos y dentro de la jerarquía de la Iglesia católica, durante el reinado de Luis XVI, posteriormente en la Revolución francesa, luego en la era del Imperio Napoleónico y finalmente la etapa de la restauración monárquica, con el advenimiento de la Monarquía de Julio y el reinado de Luis Felipe I. Considerado uno de los diplomáticos más destacados de su época, siendo notable su ejercicio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, en cuatro ocasiones, durante los cuales lideró la política exterior de la Revolución francesa, así como la ambiciosa política expansionista del Consulado Francés y el Imperio Napoleónico, además de tomar una destacable participación en el Congreso de Viena.

¡Nuevo!!: 1838 y Charles Maurice de Talleyrand · Ver más »

Dum-Dum

Dum-Dum es un álbum de estudio de la orquesta venezolana Salserín.

¡Nuevo!!: 1838 y Dum-Dum · Ver más »

Ernest Solvay

Ernest Solvay fue un químico industrial belga.

¡Nuevo!!: 1838 y Ernest Solvay · Ver más »

Estado de Los Altos

Los Altos fue un efímero estado dentro de la República Federal de Centro América.

¡Nuevo!!: 1838 y Estado de Los Altos · Ver más »

Estanislao López

El brigadier general Estanislao López (Santa Fe, 22 de noviembre de 1786 - id. 15 de junio de 1838) fue un caudillo y militar federal argentino, Gobernador de la provincia de Santa Fe entre 1818 y 1838.

¡Nuevo!!: 1838 y Estanislao López · Ver más »

Ferdinand von Zeppelin

Ferdinand Adolf August Heinrich Graf von Zeppelin, más conocido como Ferdinand von Zeppelin (Constanza, 8 de julio de 1838-Berlín, 8 de marzo de 1917), fue un noble e inventor alemán fundador de la compañía de dirigibles Zeppelin.

¡Nuevo!!: 1838 y Ferdinand von Zeppelin · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1838 y Francia · Ver más »

Golfo Pérsico

El golfo Pérsico y en menor medida llamado golfo Arábigo es un gran golfo marino de poca profundidad (30 m de media) situado entre Irán y la península arábiga.

¡Nuevo!!: 1838 y Golfo Pérsico · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 1838 y Guatemala · Ver más »

Henri Marie Ducrotay de Blainville

Henri Marie Ducrotay de Blainville (12 de septiembre de 1777 - 1 de mayo de 1850) fue un naturalista, zoólogo y anatomista francés.

¡Nuevo!!: 1838 y Henri Marie Ducrotay de Blainville · Ver más »

Herāt (ciudad)

Herāt (en persa هرات) es una ciudad de Afganistán, situada en el oeste del país, en el valle del Hari Rud que nace en las montañas de Afganistán central y recorre el Desierto de Karakum en Turkmenistán.

¡Nuevo!!: 1838 y Herāt (ciudad) · Ver más »

Horas

En la mitología griega, las Horas (en griego, Ὧραι; en latín, Horae) eran originalmente las personificaciones o diosas del orden de la naturaleza y de las estaciones, si bien posteriormente fueron consideradas como diosas del orden en general y de la justicia.

¡Nuevo!!: 1838 y Horas · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1838 e India · Ver más »

Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (originalmente denominado Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana), fue creado por Decreto del Presidente Adolfo Ruiz Cortines el 29 de agosto de 1953, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación.

¡Nuevo!!: 1838 e Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México · Ver más »

Jark

La isleta de Charag (en persa, جزیره خارک Jazīreh-ye Khark) es una isla iraní en el golfo Pérsico.

¡Nuevo!!: 1838 y Jark · Ver más »

John Alexander Reina Newlands

John Alexander Reina Newlands (26 de noviembre de 1837 - 29 de julio de 1898) fue un químico analítico inglés que preparó en 1864 una tabla periódica de los elementos establecida según sus masas atómicas, y que señaló la ley de las octavas según la cual cada ocho elementos se tienen propiedades similares.

¡Nuevo!!: 1838 y John Alexander Reina Newlands · Ver más »

José Joaquín Rodríguez Zeledón

José Joaquín Rodríguez Zeledón (San José, Costa Rica, 6 de enero de 1838-30 de noviembre de 1917) fue presidente de Costa Rica en el periodo comprendido entre 1890 y 1894.

¡Nuevo!!: 1838 y José Joaquín Rodríguez Zeledón · Ver más »

Kogia breviceps

El cachalote pigmeo (Kogia breviceps) es un cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Kogiidae.

¡Nuevo!!: 1838 y Kogia breviceps · Ver más »

La Trinitaria

La Trinitaria fue una sociedad creada el 16 de julio de 1838 por Juan Pablo Duarte y otros Dominicanos con el objetivo de realizar acciones tendentes a independizar la parte Este de La Española de la ocupación haitiana y formar el Estado independiente que llamarían República Dominicana.

¡Nuevo!!: 1838 y La Trinitaria · Ver más »

Mariano Fortuny

Mariano Fortuny y Marsal (en catalán prefabriano, Marian Fortuny y Marsal; Reus, 11 de junio de 1838-Roma, 21 de noviembre de 1874) fue un pintor, acuarelista y grabador, considerado junto a Eduardo Rosales uno de los pintores españoles más importantes del siglo después de Goya.

¡Nuevo!!: 1838 y Mariano Fortuny · Ver más »

Max Bruch

Max Christian Friedrich Bruch (Colonia, 6 de enero de 1838 - Friedenau, 2 de octubre de 1920) fue un compositor y director de orquesta judío alemán de la época romántica de la música clásica.

¡Nuevo!!: 1838 y Max Bruch · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1838 y México · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: 1838 y Municipio · Ver más »

Nicolás Catalán

Nicolás Catalán Catalán (Chilpancingo, febrero de 1780 - ibídem, 17 de febrero de 1838) fue un caudillo de la etapa de resistencia de la independencia de México, cuyo campo de acción estuvo en el actual Estado de Guerrero.

¡Nuevo!!: 1838 y Nicolás Catalán · Ver más »

Nicolás Salmerón

Nicolás Salmerón Alonso (Alhama la Seca, 10 de abril de 1838-Pau, 20 de septiembre de 1908), fue un político, abogado y filósofo español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República durante mes y medio en 1873.

¡Nuevo!!: 1838 y Nicolás Salmerón · Ver más »

Pedro Ruiz Gallo

Pedro Ruiz Gallo (Distrito de Eten, Chiclayo, Perú, 24 de junio de 1838 - Callao, 24 de abril de 1880) fue un militar e inventor peruano aunque también se desempeñó como mecánico, músico, pintor, investigador médico y explorador, considerado uno de los precursores de la aeronáutica moderna y patrono del arma de ingeniería del ejército peruano.

¡Nuevo!!: 1838 y Pedro Ruiz Gallo · Ver más »

Pierre Louis Dulong

Pierre Louis Dulong fue un químico francés, n. en Ruan el 12 de febrero de 1785 y m. en París el 19 de julio de 1838), que encontró la relación entre el calor específico de un elemento y su peso atómico.

¡Nuevo!!: 1838 y Pierre Louis Dulong · Ver más »

Primera Guerra Carlista

La Primera Guerra Carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular.

¡Nuevo!!: 1838 y Primera Guerra Carlista · Ver más »

Primera Intervención francesa en México

La Primera Intervención francesa en México, también conocida como la Guerra de los pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia.

¡Nuevo!!: 1838 y Primera Intervención francesa en México · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: 1838 y Puerto Rico · Ver más »

René-Pierre Choudieu

René-Pierre Chaudieu (Angers, 20 de septiembre de 1761 - París, 9 de diciembre de 1838) fue un político francés, que tuvo su actividad más notoria en el periodo de la Revolución francesa.

¡Nuevo!!: 1838 y René-Pierre Choudieu · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 1838 y República Dominicana · Ver más »

República Federal de Centro América

La República Federal de Centro América fue una federación que surgió de la Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América, el 22 de noviembre de 1824, a través de la Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1824.

¡Nuevo!!: 1838 y República Federal de Centro América · Ver más »

San Carlos Sija

San Carlos Sija («San Carlos»: en honor a san Carlos Borromeo; «Sija»: en honor a la ciudad española de Écija) es un municipio del departamento de Quetzaltenango de la región sur-occidente de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: 1838 y San Carlos Sija · Ver más »

Santo Domingo

Santo Domingo (oficialmente llamada Santo Domingo de Guzmán) es la capital de la República Dominicana.

¡Nuevo!!: 1838 y Santo Domingo · Ver más »

Santos Vega

Santos Vega (provincia de Buenos Aires, f. 1755-1825), fue un gaucho argentino, del cual se desconoce prácticamente todo, excepto que dio origen a una leyenda basada en el duelo con Juan Gualberto Godoy (f. 12 de julio 1793-1864; Juan sin Ropa), que lo venció en una payada en 1824.

¡Nuevo!!: 1838 y Santos Vega · Ver más »

Teoría celular

La teoría celular es una parte fundamental de la Biología que explica la constitución de los seres vivos sobre la base de células, el papel que estas tienen en la constitución de la vida y en la descripción de las principales características de los seres vivos.

¡Nuevo!!: 1838 y Teoría celular · Ver más »

Theodor Schwann

Friedrich Theodor Schwann (Neuss, 7 de diciembre de 1810-Colonia, 11 de enero de 1882) fue un naturalista, fisiólogo y anatomista prusiano, considerado uno de los fundadores de la teoría celular.

¡Nuevo!!: 1838 y Theodor Schwann · Ver más »

Tobias Michael Carel Asser

Tobias Michael Carel Asser (n. Ámsterdam, Holanda, 28 de abril de 1838 - La Haya, 29 de julio de 1913) fue un jurisconsulto holandés.

¡Nuevo!!: 1838 y Tobias Michael Carel Asser · Ver más »

Valeriano Weyler

Valeriano Weyler y Nicolau (Palma de Mallorca, 17 de septiembre de 1838 – Madrid, 20 de octubre de 1930) fue un militar y político español, capitán general de Cuba durante la sublevación independentista de José Martí y Máximo Gómez.

¡Nuevo!!: 1838 y Valeriano Weyler · Ver más »

Walter Buller

Walter Lawry Buller (9 de octubre de 1838 - 19 de julio de 1906) fue un abogado, naturalista y ornitólogo neozelandés.

¡Nuevo!!: 1838 y Walter Buller · Ver más »

William Edward Hartpole Lecky

William Edward Hartpole Lecky, (26 de marzo 1838 – 22 de octubre 1903) fue un historiador y erudito irlandés.

¡Nuevo!!: 1838 y William Edward Hartpole Lecky · Ver más »

William Randal Cremer

William Randal Cremer (18 de marzo de 1828 - 22 de julio de 1908), normalmente conocido por su segundo nombre "Randal", fue un pacifista y miembro del parlamento inglés, ganador del Premio Nobel de la Paz de 1903.

¡Nuevo!!: 1838 y William Randal Cremer · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1838 y 1 de enero · Ver más »

10 de abril

El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 10 de abril · Ver más »

11 de junio

El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 11 de junio · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 11 de septiembre · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 15 de junio · Ver más »

16 de abril

El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 16 de abril · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 16 de julio · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1838 y 17 de febrero · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 17 de mayo · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 18 de julio · Ver más »

18 de marzo

El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 18 de marzo · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1838 y 2 de febrero · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 2 de septiembre · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 20 de julio · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 20 de junio · Ver más »

21 de agosto

El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 21 de agosto · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 22 de junio · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 23 de julio · Ver más »

24 de junio

El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 24 de junio · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 25 de mayo · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 26 de marzo · Ver más »

26 de noviembre

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 26 de noviembre · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 28 de abril · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.

¡Nuevo!!: 1838 y 28 de junio · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 28 de marzo · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 28 de noviembre · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 3 de abril · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1838 y 5 de enero · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1838 y 6 de enero · Ver más »

8 de abril

El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 8 de abril · Ver más »

8 de julio

El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 8 de julio · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 9 de octubre · Ver más »

9 de septiembre

El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1838 y 9 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ano 1838, Año 1838.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »