155 relaciones: Agustín Morales, Alemania, Alexander von Zemlinsky, Amedeo Bassi, Anna Held, Antioquía, Arctophoca tropicalis, August Strindberg, Ángel de Iturbide, Barcelona, Batalla de los campos de Acosta, Benito Juárez, Bertrand Russell, Bielefeld, Brasil, Calendario gregoriano, Calvin Coolidge, Canarias, Caracas, César Franck, Cirilo de Alameda Brea, Claude Monet, Criollo, Departamento de Canelones, Dinamarca, Djamileh, Dolores de Gortázar, Edgar Degas, El Gaucho Martín Fierro, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1872, Elena Maseras, Emilio Castelar, Empedrado (Argentina), Escocia, Estados Unidos, Felicitas Guerrero, Francia, Friedrich Nietzsche, Fulgencio R. Moreno, Georges Bizet, Georges François Reuter, Gueorgui Chicherin, Guerra de Independencia cubana, Gustave Courbet, Hachikō, Hidesaburō Ueno, Hombre de Cromañón, Horace Greeley, Imperio británico, Impresión, sol naciente, ..., Irán, Islas Andamán, Islas Ryūkyū, John Edward Gray, José Hernández, José Ribelles Comín, José Sanjurjo, Juana de Vega, L'Esquella de la Torratxa, La Paz (Canelones), Léon Blum, Lima, Lorenzo Perosi, Mar Báltico, Marejada ciclónica, Masacre de Tandil, Mercedes Sirvén Pérez, Museo Metropolitano de Arte, Nasereddín Sah Kayar, Norman Angell, Nueva York, Numeración romana, Palacio Federal Legislativo, Paleolítico superior, Paraguay, Parque nacional, Parque nacional de Yellowstone, Paul Reuter, Pío Baroja, Pedro Alcántara Herrán, Piet Mondrian, Pinar del Río, Pomerania, Primer partido internacional de fútbol, Primera Internacional, Provincia de Corrientes, Rafael Roldós, Revolución de las Lanzas, Richard S. Ewell, Richard Southwell Bourke, Richard Willstätter, Roald Amundsen, Rosario Vera Peñaloza, Samuel Morse, Sebastián Lerdo de Tejada, Selección de fútbol de Inglaterra, Servicio militar, Sully Prudhomme, Tandil, Thomas Baring, Tomás Gomensoro, Tomás Gutiérrez, Ulysses S. Grant, Uruguay, Vicente García González, Vladímir Arséniev, 1 de enero, 1 de marzo, 10 de septiembre, 12 de noviembre, 13 de agosto, 13 de noviembre, 14 de abril, 16 de julio, 18 de julio, 18 de mayo, 1875, 19 de enero, 2 de abril, 20 de febrero, 21 de diciembre, 21 de julio, 21 de septiembre, 22 de julio, 22 de junio, 22 de mayo, 23 de mayo, 24 de noviembre, 25 de diciembre, 25 de enero, 26 de abril, 26 de diciembre, 26 de julio, 26 de mayo, 28 de diciembre, 28 de febrero, 28 de marzo, 29 de enero, 3 de abril, 30 de junio, 30 de noviembre, 31 de octubre, 4 de julio, 4 de marzo, 4 de octubre, 5 de noviembre, 6 de abril, 6 de enero, 6 de mayo, 7 de julio, 7 de marzo, 8 de marzo, 9 de abril, 9 de enero, 9 de noviembre. Expandir índice (105 más) »
Agustín Morales
Agustín Morales Hernández (La Paz, Bolivia, 11 de marzo de 1808 - La Paz, Bolivia, 27 de noviembre de 1872) fue un militar, comerciante y político boliviano, fue también el décimo sexto Presidente de Bolivia desde el 15 de enero de 1871 hasta su asesinato ocurrido el 27 de noviembre de 1872.
¡Nuevo!!: 1872 y Agustín Morales · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1872 y Alemania · Ver más »
Alexander von Zemlinsky
Alexander von Zemlinsky (14 de octubre de 1872, Viena - 16 de marzo de 1942, Larchmont, Nueva York) fue un compositor y director de orquesta austriaco.
¡Nuevo!!: 1872 y Alexander von Zemlinsky · Ver más »
Amedeo Bassi
Amedeo Bassi (Montespertoli, Florencia, Italia, 26 de julio de 1872 - Florencia, 14 de enero de 1949) fue un tenor italiano destacado en la escuela del verismo y llamado el tenor de los estrenos, porque cantó en el estreno varias óperas de la época.
¡Nuevo!!: 1872 y Amedeo Bassi · Ver más »
Anna Held
Helene Anna Held, nacida el 8 de marzo de 1872 y fallecida el 12 de agosto de 1918, era una actriz polaca.
¡Nuevo!!: 1872 y Anna Held · Ver más »
Antioquía
Antioquía (en turco: Antakya) es una ciudad que se encuentra en la región del Mediterráneo de Turquía.
¡Nuevo!!: 1872 y Antioquía · Ver más »
Arctophoca tropicalis
Arctophoca tropicalis, llamado comúnmente león marino subantártico, oso marino subantártico, o lobo marino subantártico, es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los otáridos que se distribuye en las aguas subantárticas.
¡Nuevo!!: 1872 y Arctophoca tropicalis · Ver más »
August Strindberg
Johan August Strindberg (Estocolmo, 22 de enero de 1849-ibídem, 14 de mayo de 1912) fue un escritor y dramaturgo sueco.
¡Nuevo!!: 1872 y August Strindberg · Ver más »
Ángel de Iturbide
Ángel María José Ignacio Francisco Xavier de Iturbide y Huarte (Santiago de Querétaro, Querétaro Arteaga; 2 de octubre de 1816 - Ciudad de México; 21 de julio de 1872).
¡Nuevo!!: 1872 y Ángel de Iturbide · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1872 y Barcelona · Ver más »
Batalla de los campos de Acosta
La Batalla de los campos de Acosta o Batalla de Tabaco fue un enfrentamiento armado librado el 4 de marzo de 1872, a pocos kilómetros de Empedrado (Argentina), entre las milicias revolucionarias del coronel Desiderio Sosa, que poco antes había depuesto al gobernador Agustín Pedro Justo, y las leales a éste, al mando del coronel Santiago Baibiene.
¡Nuevo!!: 1872 y Batalla de los campos de Acosta · Ver más »
Benito Juárez
Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena (de la etnia zapoteca), presidente de México en varias ocasiones, del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.
¡Nuevo!!: 1872 y Benito Juárez · Ver más »
Bertrand Russell
Bertrand Arthur William Russell, tercer conde de Russell, OM, MRS (Trellech, 18 de mayo de 1872 - Penrhyndeudraeth, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.
¡Nuevo!!: 1872 y Bertrand Russell · Ver más »
Bielefeld
Bielefeld es una ciudad independiente alemana en Renania del Norte-Westfalia.
¡Nuevo!!: 1872 y Bielefeld · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1872 y Brasil · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1872 y Calendario gregoriano · Ver más »
Calvin Coolidge
John Calvin Coolidge Jr. (4 de julio de 1872-5 de enero de 1933) fue el trigésimo presidente de los Estados Unidos (1923-29).
¡Nuevo!!: 1872 y Calvin Coolidge · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: 1872 y Canarias · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 1872 y Caracas · Ver más »
César Franck
César Franck, cuyo nombre completo era César-Auguste-Jean-Guillaume-Hubert Franck, (Lieja, 10 de diciembre de 1822 – París, 8 de noviembre de 1890) fue un compositor y organista francés de origen belga.
¡Nuevo!!: 1872 y César Franck · Ver más »
Cirilo de Alameda Brea
Cirilo Alameda y Brea O.F.M. (Torrejón de Velasco, Madrid, 9 de julio de 1781-Madrid, 30 de junio de 1872) fue un religioso español.
¡Nuevo!!: 1872 y Cirilo de Alameda Brea · Ver más »
Claude Monet
Oscar-Claude Monet (París, 14 de noviembre de 1840-Giverny, 5 de diciembre de 1926) fue un pintor francés, uno de los creadores del impresionismo.
¡Nuevo!!: 1872 y Claude Monet · Ver más »
Criollo
Criollo es un europeismo empleado desde la época de la colonización europea de América, aplicándolo a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.
¡Nuevo!!: 1872 y Criollo · Ver más »
Departamento de Canelones
Canelones es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: 1872 y Departamento de Canelones · Ver más »
Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: 1872 y Dinamarca · Ver más »
Djamileh
Djamileh es una ópera en un acto con música de Georges Bizet y libreto en francés de Louis Gallet, basada en el cuento oriental Namouna, de Alfred de Musset.
¡Nuevo!!: 1872 y Djamileh · Ver más »
Dolores de Gortázar
Dolores de Gortázar Serantes (León, 1872-Leganés, 9 de abril de 1936) fue una escritora, periodista, traductora y maestra española.
¡Nuevo!!: 1872 y Dolores de Gortázar · Ver más »
Edgar Degas
Hilaire-Germain-Edgar de Gas, más conocido como Edgar Degas (París, 19 de julio de 1834-ibídem, 27 de septiembre de 1917), fue un pintor y escultor francés.
¡Nuevo!!: 1872 y Edgar Degas · Ver más »
El Gaucho Martín Fierro
El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco.
¡Nuevo!!: 1872 y El Gaucho Martín Fierro · Ver más »
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1872
En las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1872, el presidente, Ulysses S. Grant, líder de los republicanos radicales, fue elegido fácilmente para un segundo mandato con el senador Henry Wilson, de Massachusetts como su compañero de fórmula, a pesar de una división dentro del Partido Republicano, que dio lugar a una deserción de muchos republicanos liberales que se opusieron junto con Horace Greeley.
¡Nuevo!!: 1872 y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1872 · Ver más »
Elena Maseras
María Elena Maseras Ribera (Vilaseca, Tarragona; 25 de mayo de 1853-Mahón, 1905) fue una médica y pedagoga española, primera mujer matriculada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona el curso 1872-73, tras autorizar Amadeo I mediante una Real Orden la posibilidad de que las mujeres estudiaran Medicina.
¡Nuevo!!: 1872 y Elena Maseras · Ver más »
Emilio Castelar
Emilio Castelar y Ripoll (Cádiz, 7 de septiembre de 1832-San Pedro del Pinatar, 25 de mayo de 1899) fue un político, historiador, periodista y escritor español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República entre 1873 y 1874.
¡Nuevo!!: 1872 y Emilio Castelar · Ver más »
Empedrado (Argentina)
Empedrado es una ciudad argentina, en la provincia de Corrientes, capital del departamento homónimo.
¡Nuevo!!: 1872 y Empedrado (Argentina) · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1872 y Escocia · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1872 y Estados Unidos · Ver más »
Felicitas Guerrero
La nota trata sobre la vida de Felicitas Guerrero de Alzaga y de la Iglesia Santa Felicitas Mártir.
¡Nuevo!!: 1872 y Felicitas Guerrero · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1872 y Francia · Ver más »
Friedrich Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, -Weimar) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 1872 y Friedrich Nietzsche · Ver más »
Fulgencio R. Moreno
Fulgencio Ricardo Moreno (Valle del Tapuá, 9 de noviembre de 1872 - Asunción 17 de octubre de 1933) fue un periodista, economista, funcionario, diplomático e historiador paraguayo.
¡Nuevo!!: 1872 y Fulgencio R. Moreno · Ver más »
Georges Bizet
Alexandre-César-Léopold Bizet, conocido como Georges Bizet (París, 25 de octubre de 1838-Bougival, 3 de junio de 1875), fue un compositor francés, principalmente de óperas.
¡Nuevo!!: 1872 y Georges Bizet · Ver más »
Georges François Reuter
Georges François Reuter (30 de noviembre de 1805 París-23 de mayo de 1872 Ginebra), fue un naturalista francés.
¡Nuevo!!: 1872 y Georges François Reuter · Ver más »
Gueorgui Chicherin
Gueorgui Vasílievich Chicherin, transliterado académicamente como Geórgij Vasíl'jevič Čičérin, - fue un político revolucionario ruso y ministro soviético de Asuntos Exteriores de 1918 a 1930.
¡Nuevo!!: 1872 y Gueorgui Chicherin · Ver más »
Guerra de Independencia cubana
La Guerra de Independencia de Cuba (o la Guerra de 1895) es el nombre con el que se conoce a la última guerra por la independencia de los cubanos contra el dominio español y se trata de una de las últimas guerras americanas contra el Reino de España.
¡Nuevo!!: 1872 y Guerra de Independencia cubana · Ver más »
Gustave Courbet
Gustave Courbet, (Ornans, Francia, 10 de junio de 1818-La Tour-de-Peilz, Suiza, 31 de diciembre de 1877) fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista republicano, cercano al socialismo revolucionario.
¡Nuevo!!: 1872 y Gustave Courbet · Ver más »
Hachikō
Hachikō (Odate, 10 de noviembre de 1923 - Tokio, 8 de marzo de 1935) fue un perro japonés de raza akita, recordado por esperar a su amo, el profesor Hidesaburō Ueno, en la estación de Shibuya incluso varios años después de la muerte de este.
¡Nuevo!!: 1872 y Hachikō · Ver más »
Hidesaburō Ueno
Hidesaburō Ueno (Hisai-shi, 19 de enero de 1872 - Tokio, 21 de mayo de 1925) fue un ingeniero agrónomo, famoso en Japón como el amo de Hachikō, su perro fiel.
¡Nuevo!!: 1872 e Hidesaburō Ueno · Ver más »
Hombre de Cromañón
Hombre de Cromañón es el nombre con el cual se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres.
¡Nuevo!!: 1872 y Hombre de Cromañón · Ver más »
Horace Greeley
Horace Greeley (3 de febrero de 1811 – 29 de noviembre de 1872), periodista y político estadounidense.
¡Nuevo!!: 1872 y Horace Greeley · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: 1872 e Imperio británico · Ver más »
Impresión, sol naciente
Impresión, sol naciente (en francés: Impression, soleil levant) es un cuadro del pintor francés Claude Monet, que dio su nombre al movimiento impresionista.
¡Nuevo!!: 1872 e Impresión, sol naciente · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1872 e Irán · Ver más »
Islas Andamán
Las islas Andamán (en inglés, Andaman Islands; Bengalí, আন্দামান দীপপুঞ্জ; en hindi, अण्डमान द्वीप समूह; en tamil, அந்தமான் தீவுகள்) son un grupo de islas en el golfo de Bengala que forman parte de las Islas Andamán y Nicobar, pertenecientes al territorio de la India.
¡Nuevo!!: 1872 e Islas Andamán · Ver más »
Islas Ryūkyū
Las, oficialmente en japonés, es el archipiélago más meridional de Japón.
¡Nuevo!!: 1872 e Islas Ryūkyū · Ver más »
John Edward Gray
John Edward Gray (–) fue un importante naturalista, curador, botánico, briólogo, algólogo, zoólogo, micólogo, inglés.
¡Nuevo!!: 1872 y John Edward Gray · Ver más »
José Hernández
José Rafael Hernández y Pueyrredón (10 de noviembre de 1834 - 21 de octubre de 1886) fue un militar, periodista, poeta y político argentino, especialmente conocido como el autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca.
¡Nuevo!!: 1872 y José Hernández · Ver más »
José Ribelles Comín
José Ribelles Comín (Castellón de la Plana, 7 de julio de 1872 - Barcelona, 19 de septiembre de 1951) fue un bibliógrafo, periodista y animador cultural español.
¡Nuevo!!: 1872 y José Ribelles Comín · Ver más »
José Sanjurjo
José Sanjurjo Sacanell (Pamplona, 28 de marzo de 1872-Estoril, 20 de julio de 1936) fue un destacado militar español durante el primer tercio del siglo XX, a quien el rey Alfonso XIII concedió el título de marqués del Rif por su participación durante la guerra del Rif, en especial en el desembarco de Alhucemas.
¡Nuevo!!: 1872 y José Sanjurjo · Ver más »
Juana de Vega
Juana María de la Vega, condesa de Espoz y Mina, (La Coruña, 7 de marzo de 1805-22 de junio de 1872) fue una activista y escritora liberal española.
¡Nuevo!!: 1872 y Juana de Vega · Ver más »
L'Esquella de la Torratxa
L'Esquella de la Torratxa fue un semanario satírico, de ideología republicana y anticlerical, fundado en Barcelona el 5 de mayo de 1872.
¡Nuevo!!: 1872 y L'Esquella de la Torratxa · Ver más »
La Paz (Canelones)
La Paz es una ciudad uruguaya, perteneciente al departamento de Canelones.
¡Nuevo!!: 1872 y La Paz (Canelones) · Ver más »
Léon Blum
Léon Blum (París, 9 de abril de 1872-Jouy-en-Josas, 30 de marzo de 1950) fue un político socialista francés.
¡Nuevo!!: 1872 y Léon Blum · Ver más »
Lima
Lima es la ciudad capital de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 1872 y Lima · Ver más »
Lorenzo Perosi
Lorenzo Perosi (Tortona, 21 de diciembre de 1872 - Roma, 12 de octubre de 1956) fue un eclesiástico y compositor italiano especializado en música sacra, extraordinariamente famoso e influyente en su tiempo (sobre todo entre la década de 1890 y la de 1920).
¡Nuevo!!: 1872 y Lorenzo Perosi · Ver más »
Mar Báltico
El mar Báltico (del latín: Mare Balticum) es un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.
¡Nuevo!!: 1872 y Mar Báltico · Ver más »
Marejada ciclónica
La marejada ciclónica es una inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión (normalmente, con un ciclón tropical).
¡Nuevo!!: 1872 y Marejada ciclónica · Ver más »
Masacre de Tandil
La Masacre de Tandil es un acontecimiento histórico sucedido en Argentina el 1 de enero de 1872, en el cual un grupo de gauchos argentinos asesinó a 36 inmigrantes en la localidad de Tandil (provincia de Buenos Aires).
¡Nuevo!!: 1872 y Masacre de Tandil · Ver más »
Mercedes Sirvén Pérez
Mercedes Sirvén Pérez (Bucaramanga, 1872 - La Habana, 25 de mayo de 1948) fue una farmacéutica y militar cubana.
¡Nuevo!!: 1872 y Mercedes Sirvén Pérez · Ver más »
Museo Metropolitano de Arte
El Museo Metropolitano de Arte (en inglés: Metropolitan Museum of Art o simplemente Met) es uno de los más destacados museos de arte del mundo.
¡Nuevo!!: 1872 y Museo Metropolitano de Arte · Ver más »
Nasereddín Sah Kayar
Naser al-Din Sah Kayar (Tabriz, 16 de julio de 1831 – Teherán, 1 de mayo de 1896) fue un rey de la dinastía Kayar y sah de Persia entre el 17 de septiembre de 1848 y el 1 de mayo de 1896, día en que murió asesinado.
¡Nuevo!!: 1872 y Nasereddín Sah Kayar · Ver más »
Norman Angell
Sir Ralph Norman Angell Lane (Holbeach, 26 de diciembre de 1872-Croydon, 7 de octubre de 1967) fue un escritor y político británico.
¡Nuevo!!: 1872 y Norman Angell · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1872 y Nueva York · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1872 y Numeración romana · Ver más »
Palacio Federal Legislativo
El Palacio Federal Legislativo o también llamado Capitolio Federal, es la sede y edificio principal del Poder Legislativo Federal y temporalmente del Poder Constituyente de Venezuela, ubicado en la ciudad de Caracas, específicamente en la Avenida Universidad, frente a la Plaza Bolívar, en el Distrito Capital.
¡Nuevo!!: 1872 y Palacio Federal Legislativo · Ver más »
Paleolítico superior
El Paleolítico superior es el tercero y último de los periodos en que está dividido el Paleolítico, la etapa inicial de la Edad de Piedra.
¡Nuevo!!: 1872 y Paleolítico superior · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1872 y Paraguay · Ver más »
Parque nacional
Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna.
¡Nuevo!!: 1872 y Parque nacional · Ver más »
Parque nacional de Yellowstone
El Parque Nacional de Yellowstone (en inglés: Yellowstone National Park) fue creado por el Congreso de los Estados Unidos y convertido en ley por el entonces presidente Ulysses S. Grant el 1 de marzo de 1872, From The Evolution of the Conservation Movement, 1850-1920 collection.
¡Nuevo!!: 1872 y Parque nacional de Yellowstone · Ver más »
Paul Reuter
Paul Julius Barón von Reuter (21 de julio de 1816 - 25 de febrero de 1899) fue un periodista y empresario de la comunicación, fundador de la Agencia de noticias Reuters.
¡Nuevo!!: 1872 y Paul Reuter · Ver más »
Pío Baroja
Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, Guipúzcoa, 28 de diciembre de 1872-Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada generación del 98, hermano de los escritores Carmen Baroja y Ricardo Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja.
¡Nuevo!!: 1872 y Pío Baroja · Ver más »
Pedro Alcántara Herrán
Pedro Alcántara Herrán Martínez de Zaldúa (Santa Fe de Bogotá, 19 de octubre de 1800-''Ibidem'', 26 de abril de 1872) fue un militar, político colombiano y presidente de la Nueva Granada entre 1841 y 1845.
¡Nuevo!!: 1872 y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »
Piet Mondrian
Pieter Cornelis Mondriaan (Amersfoort, 7 de marzo de 1872 - Nueva York, 1 de febrero de 1944), conocido como Piet Mondrian, fue un pintor vanguardista neerlandés, miembro de De Stijl y fundador del neoplasticismo, junto con Theo van Doesburg.
¡Nuevo!!: 1872 y Piet Mondrian · Ver más »
Pinar del Río
Pinar del Río es una provincia de cubana del mismo nombre, la más occidental del archipiélago cubano.
¡Nuevo!!: 1872 y Pinar del Río · Ver más »
Pomerania
Pomerania (Pomorze; Pòmòrskô; Pommern; Померания) es una región histórico-geográfica de la antigua Prusia situada en el norte de Polonia y Alemania, en el litoral del mar Báltico.
¡Nuevo!!: 1872 y Pomerania · Ver más »
Primer partido internacional de fútbol
El primer partido internacional de fútbol fue disputado entre las selecciones de Escocia e Inglaterra el 30 de noviembre de 1872 en Partick, Escocia.
¡Nuevo!!: 1872 y Primer partido internacional de fútbol · Ver más »
Primera Internacional
La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional de los trabajadores (PIT), fundada en Londres en 1864, fue una organización que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos.
¡Nuevo!!: 1872 y Primera Internacional · Ver más »
Provincia de Corrientes
La Provincia de Corrientes (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Corrientes", o Taragüí Tetãminí (nombre oficial y constitucional en idioma guaraní) es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1872 y Provincia de Corrientes · Ver más »
Rafael Roldós
Rafael Roldós Viñolas (Barcelona, 29 de marzo de 1846 - Barcelona, 22 de octubre de 1918) fue un empresario y publicista español.
¡Nuevo!!: 1872 y Rafael Roldós · Ver más »
Revolución de las Lanzas
La Revolución de las Lanzas fue un movimiento armado conducido por Timoteo Aparicio —caudillo del Partido Nacional y ex oficial del ejército— que se desarrolló en Uruguay entre 1870 y 1872 y culminó con el primer acuerdo de coparticipación en el poder de los partidos tradicionales.
¡Nuevo!!: 1872 y Revolución de las Lanzas · Ver más »
Richard S. Ewell
Richard Stoddert Ewell (8 de febrero de 1817 - 25 de enero de 1872) fue un oficial profesional de los Estados Unidos de América y un general de brigada de la Confederación durante la guerra civil norteamericana.
¡Nuevo!!: 1872 y Richard S. Ewell · Ver más »
Richard Southwell Bourke
Richard Southwell Bourke (21 de febrero de 1822 – 8 de febrero de 1872) fue un político irlandés, destacado miembro del Partido Conservador británico.
¡Nuevo!!: 1872 y Richard Southwell Bourke · Ver más »
Richard Willstätter
Richard Martin Willstätter (Karlsruhe, 13 de agosto de 1872 - Muralto, 3 de agosto de 1942) fue un químico y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1915.
¡Nuevo!!: 1872 y Richard Willstätter · Ver más »
Roald Amundsen
Roald Engelbregt Gravning Amundsen /ˈɾuːɑl ˈɑmʉnsən/ (Borge (Østfold), Noruega, 16 de julio de 1872-mar de Barents, 18 de junio de 1928) fue un explorador noruego de las regiones polares.
¡Nuevo!!: 1872 y Roald Amundsen · Ver más »
Rosario Vera Peñaloza
Rosario Vera Peñaloza (Atiles, 25 de diciembre de 1872 o 1873 - La Rioja, 28 de mayo de 1950) fue una educadora y pedagoga argentina.
¡Nuevo!!: 1872 y Rosario Vera Peñaloza · Ver más »
Samuel Morse
Samuel Finley Breese Morse (Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 27 de abril de 1791 - Nueva York, 2 de abril de 1872), fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase.
¡Nuevo!!: 1872 y Samuel Morse · Ver más »
Sebastián Lerdo de Tejada
Sebastián Lerdo de Tejada y Corral (Xalapa, Veracruz, México; 24 de abril de 1823-Nueva York, Estados Unidos; 22 de abril de 1889).
¡Nuevo!!: 1872 y Sebastián Lerdo de Tejada · Ver más »
Selección de fútbol de Inglaterra
La selección de fútbol de Inglaterra (en inglés, England national football team) es el equipo representativo del país desde 1872 y es controlado por La Asociación del Fútbol (The Football Association) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.
¡Nuevo!!: 1872 y Selección de fútbol de Inglaterra · Ver más »
Servicio militar
El servicio militar o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por una persona, de manera obligatoria en algunos países (servicio militar obligatorio o SMO) y voluntaria en otros.
¡Nuevo!!: 1872 y Servicio militar · Ver más »
Sully Prudhomme
René François Armand «Sully» Prudhomme (París, 16 de marzo de 1839 - Châtenay-Malabry, Francia, 6 de septiembre de 1907) fue un poeta y ensayista francés, ganador del primer Premio Nobel de Literatura en 1901.
¡Nuevo!!: 1872 y Sully Prudhomme · Ver más »
Tandil
Tandil es la ciudad cabecera del partido homónimo y está ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, en el centro-este de la Argentina, sobre las sierras del sistema de Tandilia.
¡Nuevo!!: 1872 y Tandil · Ver más »
Thomas Baring
Thomas George Baring, 1.
¡Nuevo!!: 1872 y Thomas Baring · Ver más »
Tomás Gomensoro
Tomás José del Carmen Gomensoro Albín (Dolores, Soriano, 27 de enero de 1810 - Montevideo, 12 de abril de 1900) fue un político uruguayo, presidente de la República entre 1872 y 1873.
¡Nuevo!!: 1872 y Tomás Gomensoro · Ver más »
Tomás Gutiérrez
Tomás Gutiérrez (Majes, Arequipa, ? - Lima, 26 de julio de 1872) fue un militar y político peruano que dirigió un golpe de estado contra el presidente José Balta y Montero, y ocupó de facto la Jefatura del Estado del Perú, del 22 al 26 de julio de 1872.
¡Nuevo!!: 1872 y Tomás Gutiérrez · Ver más »
Ulysses S. Grant
Ulysses S. Grant, nacido Hiram Ulysses Grant, (27 de abril de 1822 – 23 de julio de 1885), fue el comandante general del Ejército de los Estados Unidos al final de la Guerra de Secesión (entre 1864 y 1865) y el 18.º Presidente de los Estados Unidos (1869-1877).
¡Nuevo!!: 1872 y Ulysses S. Grant · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 1872 y Uruguay · Ver más »
Vicente García González
Vicente García González, conocido como el «León de Santa Rita» (Las Tunas, Cuba; 23 de enero de 1833-Río Chico, 4 de marzo de 1886), fue un polémico general cubano que combatió en la Guerra de los Diez Años.
¡Nuevo!!: 1872 y Vicente García González · Ver más »
Vladímir Arséniev
Vladímir Klávdievich Arséniev (ruso: Владимир Клавдиевич Арсеньев; San Petersburgo, - Vladivostok, 4 de septiembre de 1930) fue un explorador, naturalista, cartógrafo y escritor ruso y soviético, cuyos principales trabajos se desarrollaron en el Extremo Oriente Ruso.
¡Nuevo!!: 1872 y Vladímir Arséniev · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1872 y 1 de enero · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 1 de marzo · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 10 de septiembre · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 12 de noviembre · Ver más »
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 13 de agosto · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 13 de noviembre · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 14 de abril · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 16 de julio · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 18 de julio · Ver más »
18 de mayo
El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 18 de mayo · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1872 y 1875 · Ver más »
19 de enero
El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1872 y 19 de enero · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 2 de abril · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1872 y 20 de febrero · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de julio
El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 21 de julio · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de julio
El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 22 de julio · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 22 de junio · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 22 de mayo · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 23 de mayo · Ver más »
24 de noviembre
El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 24 de noviembre · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 25 de diciembre · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1872 y 25 de enero · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 26 de abril · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 26 de diciembre · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 26 de julio · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 26 de mayo · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1872 y 28 de febrero · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 28 de marzo · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1872 y 29 de enero · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 3 de abril · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 30 de junio · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 30 de noviembre · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 31 de octubre · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 4 de julio · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 4 de marzo · Ver más »
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 4 de octubre · Ver más »
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 5 de noviembre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 6 de abril · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1872 y 6 de enero · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 6 de mayo · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 7 de julio · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 7 de marzo · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 8 de marzo · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 9 de abril · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1872 y 9 de enero · Ver más »
9 de noviembre
El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1872 y 9 de noviembre · Ver más »