Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1879

Índice 1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

193 relaciones: Adolf Anderssen, Albert Einstein, Albrecht von Roon, Alcides Arguedas, Alfonso XII de España, Alfredo Kindelán, Antofagasta, Antonio Escobar Huerta, Antonio Ramón Ramón, Argentina, Armada de Chile, Arturo Prat, Ángel Cabrera Latorre, Balaenoptera edeni, Baldomero Espartero, Barcelona, Batalla de Calama, Batalla de Isandhlwana, Batalla de Tarapacá, Bernadette Soubirous, Bolivia, Calendario gregoriano, Camerino Z. Mendoza, Cantabria, Carlos Chagas, Carlos Greene, Cesáreo Guillermo, Charles H. Lankester, Chicago, Chile, Combate naval de Angamos, Combate naval de Iquique, Combate naval de Punta Gruesa, Corbeta Esmeralda, Cueva de Altamira, Danzón, Diario El Fonógrafo, E. M. Forster, Eduardo Abaroa Hidalgo, Ejército Británico, El nacimiento de Venus (Bouguereau), El Salvador, Eleuterio Ramírez, Emiliano Zapata, Emilio Herrera, Erwin Popper, Escala sismológica de Richter, Escandio, España, Eugène Viollet-le-Duc, ..., Fiódor Dostoyevski, Formosa (ciudad), Francis Picabia, Francisco Otero González, Franz von Papen, Franz von Suppé, Gabriel Miró, Gansu, Goleta Covadonga, Guerra del Pacífico, Henrik Ibsen, Himno Nacional de El Salvador, Huerta de Murcia, Independencia (fragata blindada), Isabel II de España, James Clerk Maxwell, John Anderson (zoólogo), José Hernández, José Pedro Varela, Joseph Wirth, Kabul, Kafū Nagai, Karl Bühler, La vuelta de Martín Fierro, Lars Fredrik Nilson, León Trotski, Lorenzo Salvi, Los hermanos Karamazov, Ludwig Reichenbach, Luis Jorge Fontana, Manuel de Araújo Porto-Alegre, Maracaibo, María Cristina de Habsburgo-Lorena, Marcelino Sanz de Sautuola, Marina de Guerra del Perú, Max Liebermann, Max von Laue, Miguel Faílde, Miguel Grau Seminario, Monitor Huáscar, Murcia, Numeración romana, Octubre, Otto Hahn, Ottorino Respighi, Owen Willans Richardson, Pablo Iglesias Posse, Partido Socialista Obrero Español, Paul Klee, Paz de Zanjón, Pérola Byington, Pedro Aguirre Cerda, Pedro Manini Ríos, Peter Kozler, Protesta del Jarao, Provincia de Matanzas, Provincia de Sancti Spíritus, Pueblo zulú, Ramón Leocadio Bonachea, Río Segura, Reino Unido, República Dominicana, República Popular China, Riada de Santa Teresa, Robert Daniel Carmichael, San Andrés de Palomar, San Salvador, Santillana del Mar, Segundo, Siemens AG, Suazilandia, Teodoro Cottrau, Thomas Alva Edison, Tomás Meabe, Valle del Guadalentín, Vanessa Bell, Vega Baja del Segura, Venezuela, Walter Kirchhoff, Wilhelm Wundt, William Fox (productor), William-Adolphe Bouguereau, 1 de enero, 1 de julio, 1 de marzo, 1 de mayo, 13 de febrero, 13 de marzo, 13 de noviembre, 14 de febrero, 14 de junio, 14 de marzo, 14 de noviembre, 15 de abril, 15 de julio, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de abril, 16 de enero, 17 de marzo, 17 de septiembre, 18 de diciembre, 19 de febrero, 2 de mayo, 21 de diciembre, 21 de mayo, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de enero, 23 de febrero, 23 de marzo, 23 de septiembre, 24 de octubre, 26 de abril, 26 de agosto, 27 de febrero, 27 de mayo, 27 de noviembre, 28 de julio, 28 de mayo, 29 de diciembre, 29 de noviembre, 29 de octubre, 3 de diciembre, 3 de marzo, 30 de diciembre, 30 de marzo, 4 de diciembre, 5 de abril, 5 de enero, 5 de noviembre, 6 de diciembre, 6 de febrero, 6 de septiembre, 7 de noviembre, 8 de abril, 8 de agosto, 8 de enero, 8 de marzo, 8 de octubre, 9 de diciembre, 9 de julio, 9 de octubre. Expandir índice (143 más) »

Adolf Anderssen

Karl Ernst Adolf Anderssen (6 de julio de 1818 - 13 de marzo de 1879) fue un ajedrecista alemán.

¡Nuevo!!: 1879 y Adolf Anderssen · Ver más »

Albert Einstein

Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.

¡Nuevo!!: 1879 y Albert Einstein · Ver más »

Albrecht von Roon

Albrecht Theodor Emil Graf von Roon (30 de abril de 1803 - 23 de febrero de 1879) fue un militar y político prusiano.

¡Nuevo!!: 1879 y Albrecht von Roon · Ver más »

Alcides Arguedas

Alcides Arguedas Díaz (La Paz, 15 de julio de 1879 - Chulumani, 6 de mayo de 1946), fue un escritor, político e historiador boliviano.

¡Nuevo!!: 1879 y Alcides Arguedas · Ver más »

Alfonso XII de España

Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885.

¡Nuevo!!: 1879 y Alfonso XII de España · Ver más »

Alfredo Kindelán

Alfredo Kindelán Duany (Santiago de Cuba, 1879-Madrid, 1962) fue un militar y aviador español, considerado fundador del actual Ejército del Aire.

¡Nuevo!!: 1879 y Alfredo Kindelán · Ver más »

Antofagasta

Antofagasta, apodada como La Perla del Norte, es una ciudad, puerto y comuna del Norte Grande de Chile y es la capital de la provincia y de la región homónima.

¡Nuevo!!: 1879 y Antofagasta · Ver más »

Antonio Escobar Huerta

Antonio Escobar Huerta (Ceuta, 14 de noviembre de 1879 — Barcelona, 8 de febrero de 1940) fue un militar español miembro de la Guardia Civil que destacó como militar de alta graduación en la Guerra Civil Española defendiendo a la II República.

¡Nuevo!!: 1879 y Antonio Escobar Huerta · Ver más »

Antonio Ramón Ramón

Antonio Ramón Ramón (Molvízar, Granada, 13 de noviembre de 1879 - ¿?, 1924) fue un obrero español asociado con el movimiento anarquista, conocido por ser quien atentó contra el general chileno Roberto Silva Renard el 14 de diciembre de 1914, para vengar a su medio-hermano Manuel Vaca, muerto en la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique, comandada por dicho militar en 1907.

¡Nuevo!!: 1879 y Antonio Ramón Ramón · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1879 y Argentina · Ver más »

Armada de Chile

La Armada de Chile es una de las instituciones que conforman las Fuerzas Armadas de Chile que reúne las funciones de marina de guerra, guardia costera, infantería de marina, policía marítima, lacustre y fluvial.

¡Nuevo!!: 1879 y Armada de Chile · Ver más »

Arturo Prat

Agustín Arturo Prat Chacón (Hacienda San Agustín de Puñual, Ninhue, -Iquique) fue un marino, militar y abogado chileno.

¡Nuevo!!: 1879 y Arturo Prat · Ver más »

Ángel Cabrera Latorre

Ángel Cabrera y Latorre (Madrid, España, 19 de febrero de 1879 - La Plata, Argentina, 7 de julio de 1960) fue un zoólogo y paleontólogo español emigrado a Argentina y nacionalizado argentino en 1925, dedicado a la taxonomía de los mamíferos aportando importantes avances, principalmente en España, Marruecos y Argentina.

¡Nuevo!!: 1879 y Ángel Cabrera Latorre · Ver más »

Balaenoptera edeni

El rorcual tropical (Balaenoptera edeni), también conocido como rorcual de Eden o rorcual enano, es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae.

¡Nuevo!!: 1879 y Balaenoptera edeni · Ver más »

Baldomero Espartero

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (Granátula de Calatrava, 21 de febrero de 1793-Logroño, 8 de enero de 1879), conocido generalmente como Baldomero Espartero, fue un militar español que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial en la Primera Guerra Carlista, donde su dirección del Ejército isabelino o cristino fue de vital importancia para la victoria final.

¡Nuevo!!: 1879 y Baldomero Espartero · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1879 y Barcelona · Ver más »

Batalla de Calama

La batalla de Calama o batalla del Topáter, como se la conoce también, ocurrió el 23 de marzo de 1879 y fue el primer enfrentamiento armado de la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: 1879 y Batalla de Calama · Ver más »

Batalla de Isandhlwana

La batalla de Isandhlwana tuvo lugar el 22 de enero de 1879 en el contexto de la guerra anglo-zulú.

¡Nuevo!!: 1879 y Batalla de Isandhlwana · Ver más »

Batalla de Tarapacá

La batalla de Tarapacá fue una acción bélica que se desarrolló en la localidad homónima, el 27 de noviembre de 1879, durante la campaña terrestre de la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: 1879 y Batalla de Tarapacá · Ver más »

Bernadette Soubirous

Maria-Bernada Sobirós (en occitano) o Bernadeta Sobiróus (en gascón), más conocida como Bernadette Soubirous o Bernardita de Lourdes (Lourdes, 7 de enero de 1844 – Nevers, 16 de abril de 1879) fue una pastora, mística y religiosa francesa canonizada por la Iglesia católica en 1933.

¡Nuevo!!: 1879 y Bernadette Soubirous · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1879 y Bolivia · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1879 y Calendario gregoriano · Ver más »

Camerino Z. Mendoza

El general Camerino Z. Mendoza (Mineral del Monte, 1879 - Santa Rosa Necoxtla, 8 de marzo de 1913) fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: 1879 y Camerino Z. Mendoza · Ver más »

Cantabria

Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: 1879 y Cantabria · Ver más »

Carlos Chagas

Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas (Oliveira, Minas Gerais, 9 de julio de 1879 — Río de Janeiro, 8 de noviembre de 1934) fue un médico e investigador brasileño, descubridor en 1909 de la tripanosomiasis americana, también llamada en su honor enfermedad de Chagas, mientras trabajaba en el Instituto Oswaldo Cruz de Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: 1879 y Carlos Chagas · Ver más »

Carlos Greene

Gral.

¡Nuevo!!: 1879 y Carlos Greene · Ver más »

Cesáreo Guillermo

Cesáreo Guillermo y Bastardo; (La Rodada, 8 de marzo de 1847 - Azua de Compostela, 8 de noviembre de 1885).

¡Nuevo!!: 1879 y Cesáreo Guillermo · Ver más »

Charles H. Lankester

Charles Herbert Lankester (14 de junio de 1879, Southampton Inglaterra - 8 de julio de 1969, San José Costa Rica), fue naturalista, botánico y orquideólogo inglés de nacimiento y costarricense de adopción.

¡Nuevo!!: 1879 y Charles H. Lankester · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: 1879 y Chicago · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1879 y Chile · Ver más »

Combate naval de Angamos

El combate naval de Angamos fue un enfrentamiento naval entre los buques capitales de Perú y Chile que finalizó la fase decisiva de la campaña naval de la Guerra del Pacífico, que dio a Chile el control de las costas del Perú y aumentó su flota con la captura de la última nave peruana que pudo haber interrumpido sus líneas de abastecimientos a sus acciones militares terrestres.

¡Nuevo!!: 1879 y Combate naval de Angamos · Ver más »

Combate naval de Iquique

El combate naval de Iquique fue uno de los enfrentamientos más importantes ocurridos durante la campaña naval de la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: 1879 y Combate naval de Iquique · Ver más »

Combate naval de Punta Gruesa

Con combate naval de Punta Gruesa se designa uno de los enfrentamientos navales más importantes de la Campaña naval de la Guerra del Pacífico al comienzo de la Guerra del Pacífico, que enfrentó a Perú y Bolivia contra Chile.

¡Nuevo!!: 1879 y Combate naval de Punta Gruesa · Ver más »

Corbeta Esmeralda

La corbeta Esmeralda fue la única nave de guerra construida como tal en la Armada de Chile al comienzo de la Guerra hispano-sudamericana (1865-1866), la primera con propulsión a vapor y hélice.

¡Nuevo!!: 1879 y Corbeta Esmeralda · Ver más »

Cueva de Altamira

La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria.

¡Nuevo!!: 1879 y Cueva de Altamira · Ver más »

Danzón

El danzón es un ritmo y un baile de origen cubano creado por el compositor matancero Miguel Faílde (1852-1921) próximo al año 1879 y engendrado por otro género cubano llamado danza, una variación de la contradanza.

¡Nuevo!!: 1879 y Danzón · Ver más »

Diario El Fonógrafo

El Fonógrafo fue uno de los periódicos más importantes de Venezuela a finales del siglo diecinueve y principios del siglo veinte.

¡Nuevo!!: 1879 y Diario El Fonógrafo · Ver más »

E. M. Forster

Edward Morgan Forster, OM, CH (Londres, Inglaterra; 1 de enero de 1879-Coventry, Inglaterra; 7 de junio de 1970) fue un novelista, ensayista y libretista inglés.

¡Nuevo!!: 1879 y E. M. Forster · Ver más »

Eduardo Abaroa Hidalgo

Eduardo Abaroa Hidalgo (San Pedro de Atacama, 13 de octubre de 1838 - Calama, 23 de marzo de 1879) fue un comerciante y empresario boliviano, honrado con el grado póstumo de Coronel del Ejército boliviano y considerado héroe de guerra.

¡Nuevo!!: 1879 y Eduardo Abaroa Hidalgo · Ver más »

Ejército Británico

El Ejército británico (en inglés: British Army) es la fuerza defensiva y ofensiva de 121 710 soldados regulares (2016), de los cuales 29 630 son reservistas.

¡Nuevo!!: 1879 y Ejército Británico · Ver más »

El nacimiento de Venus (Bouguereau)

El nacimiento de Venus (en francés La Naissance de Vénus) es uno de los cuadros más famosos del pintor William-Adolphe Bouguereau.

¡Nuevo!!: 1879 y El nacimiento de Venus (Bouguereau) · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 1879 y El Salvador · Ver más »

Eleuterio Ramírez

Eleuterio Ramírez Molina(Osorno, 18 de abril de 1836 - Tarapacá, 27 de noviembre de 1879) fue un militar chileno, héroe de la Batalla de Tarapacá.

¡Nuevo!!: 1879 y Eleuterio Ramírez · Ver más »

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919) fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México.

¡Nuevo!!: 1879 y Emiliano Zapata · Ver más »

Emilio Herrera

Emilio Herrera Linares (Granada, 13 de febrero de 1879 - Ginebra, 13 de septiembre de 1967) fue un ingeniero militar español, destacado como aviador y científico.

¡Nuevo!!: 1879 y Emilio Herrera · Ver más »

Erwin Popper

Erwin Popper (Viena, 9 de diciembre de 1879 - 28 de septiembre de 1955) fue un médico pediatra austríaco, reconocido por haber sido uno de los tres descubridores del virus de la polio.

¡Nuevo!!: 1879 y Erwin Popper · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 1879 y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Escandio

El escandio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Sc y su número atómico es 21.

¡Nuevo!!: 1879 y Escandio · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1879 y España · Ver más »

Eugène Viollet-le-Duc

Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc (París, 27 de enero de 1814-Lausana, 17 de septiembre de 1879) fue un arquitecto, arqueólogo y escritor francés.

¡Nuevo!!: 1879 y Eugène Viollet-le-Duc · Ver más »

Fiódor Dostoyevski

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (en ruso: Фёдор Михайлович Достоевский, romanización: Fëdor Mihajlovič Dostoevskij; Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) es uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo.

¡Nuevo!!: 1879 y Fiódor Dostoyevski · Ver más »

Formosa (ciudad)

La ciudad de Formosa es la capital de la provincia y del departamento homónimos.

¡Nuevo!!: 1879 y Formosa (ciudad) · Ver más »

Francis Picabia

Francis-Marie Martínez Picabia (París, 22 de enero, 1879 - 30 de noviembre, 1953) fue un pintor francés.

¡Nuevo!!: 1879 y Francis Picabia · Ver más »

Francisco Otero González

Francisco Otero González (Lindín, Lugo, 1860 - Madrid, 14 de abril de 1880) fue un pastelero español, autor de un atentado fallido contra los reyes Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena.

¡Nuevo!!: 1879 y Francisco Otero González · Ver más »

Franz von Papen

(Werl, 29 de octubre de 1879–Obersasbach, 2 de mayo de 1969) fue un político, militar y diplomático alemán de la República de Weimar y del Tercer Reich, cuyas políticas —ver Movimiento Revolucionario Conservador— fueron fundamentales para el ascenso de Adolf Hitler al poder.

¡Nuevo!!: 1879 y Franz von Papen · Ver más »

Franz von Suppé

Franz von Suppé (Split, 18 de abril de 1819 - Viena, 21 de mayo de 1895) fue un compositor y director de orquesta austrohúngaro romántico que compuso numerosas operetas y oberturas.

¡Nuevo!!: 1879 y Franz von Suppé · Ver más »

Gabriel Miró

Gabriel Miró Ferrer (Alicante, 28 de julio de 1879-Madrid, 27 de mayo de 1930) fue un escritor español, encuadrado habitualmente en la llamada generación del 14 o el novecentismo.

¡Nuevo!!: 1879 y Gabriel Miró · Ver más »

Gansu

Gansu léase: Kan-sú es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1879 y Gansu · Ver más »

Goleta Covadonga

La Virgen de Covadonga, conocida también como Covadonga, fue una goleta construida en España y botada en 1859.

¡Nuevo!!: 1879 y Goleta Covadonga · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico, también denominada guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.

¡Nuevo!!: 1879 y Guerra del Pacífico · Ver más »

Henrik Ibsen

Henrik Johan Ibsen /ˈhɛnɾɪk ˈjoːhɑn ˈɪpsən/ (Skien, 20 de marzo de 1828-Cristianía, 23 de mayo de 1906) fue un dramaturgo y poeta noruego.

¡Nuevo!!: 1879 y Henrik Ibsen · Ver más »

Himno Nacional de El Salvador

El Himno Nacional de El Salvador fue compuesto por el general salvadoreño Juan José Cañas y el músico italiano Juan Aberle, el cual fue estrenado formalmente el 15 de septiembre de 1879, para ser adoptado legalmente por la Asamblea Legislativa como himno nacional de la República de El Salvador el 13 de noviembre de 1953.

¡Nuevo!!: 1879 e Himno Nacional de El Salvador · Ver más »

Huerta de Murcia

La Huerta de Murcia es una comarca de la Región de Murcia (España).

¡Nuevo!!: 1879 y Huerta de Murcia · Ver más »

Independencia (fragata blindada)

La fragata blindada Independencia fue el primer buque blindado ordenado por la Marina de Guerra del Perú y considerado uno de los más modernos de su tiempo.

¡Nuevo!!: 1879 e Independencia (fragata blindada) · Ver más »

Isabel II de España

Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.

¡Nuevo!!: 1879 e Isabel II de España · Ver más »

James Clerk Maxwell

James Clerk Maxwell FRS FRSE (13 de junio de 1831-5 de noviembre de 1879) fue un científico escocés especializado en el campo de la física matemática.

¡Nuevo!!: 1879 y James Clerk Maxwell · Ver más »

John Anderson (zoólogo)

John Anderson (4 de octubre de 1833 - 15 de agosto de 1900) fue un científico anatomista y zoólogo nacido en Escocia que trabajó en la India.

¡Nuevo!!: 1879 y John Anderson (zoólogo) · Ver más »

José Hernández

José Rafael Hernández y Pueyrredón (10 de noviembre de 1834 - 21 de octubre de 1886) fue un militar, periodista, poeta y político argentino, especialmente conocido como el autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca.

¡Nuevo!!: 1879 y José Hernández · Ver más »

José Pedro Varela

José Pedro Varela (Montevideo, 19 de marzo de 1845 - Montevideo, 24 de octubre de 1879) fue un escritor, periodista y político de Uruguay.

¡Nuevo!!: 1879 y José Pedro Varela · Ver más »

Joseph Wirth

El doctor Karl Joseph Wirth (6 de septiembre de 1879 - 3 de enero de 1956) es un político alemán del Partido del Centro, quien sirvió como canciller de Alemania de 1921 a 1922.

¡Nuevo!!: 1879 y Joseph Wirth · Ver más »

Kabul

Kabul (كابل en persa y pashtu, transliterado como Kabul, Kābul, Kābol o Kabol) es la capital y la ciudad más grande de Afganistán, con una población estimada de 2 413 032 habitantes en 2009, aunque otras referencias elevan la cifra hasta 3 450 000 habitantes.

¡Nuevo!!: 1879 y Kabul · Ver más »

Kafū Nagai

fue un escritor japonés.

¡Nuevo!!: 1879 y Kafū Nagai · Ver más »

Karl Bühler

Karl Bühler (Meckesheim, Baden-Wurtemberg, 27 de mayo de 1879 - Los Ángeles, 24 de octubre de 1963) fue un pedagogo, psicólogo, lingüista y filósofo alemán.

¡Nuevo!!: 1879 y Karl Bühler · Ver más »

La vuelta de Martín Fierro

La vuelta de Martín Fierro es un libro gauchesco argentino, escrito en verso por José Hernández en 1879.

¡Nuevo!!: 1879 y La vuelta de Martín Fierro · Ver más »

Lars Fredrik Nilson

Lars Fredrik Nilson (Östergötland, Suecia, 27 de mayo de 1840 - Estocolmo, 14 de mayo de 1899) fue un químico sueco que descubrió el escandio en 1879.

¡Nuevo!!: 1879 y Lars Fredrik Nilson · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

¡Nuevo!!: 1879 y León Trotski · Ver más »

Lorenzo Salvi

Lorenzo Salvi (Ancona, 4 de mayo del 1810 — Bolonia, 16 de enero de 1879), fue un tenor italiano.

¡Nuevo!!: 1879 y Lorenzo Salvi · Ver más »

Los hermanos Karamazov

Los hermanos Karamázov, Brát'ya Karamázovy, es la última novela del escritor ruso Fiódor Dostoyevski, publicada en 1880.

¡Nuevo!!: 1879 y Los hermanos Karamazov · Ver más »

Ludwig Reichenbach

Heinrich Gottlieb Ludwig Reichenbach (8 de enero de 1793 - 17 de marzo de 1879) fue un naturalista, zoólogo, botánico y ornitólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1879 y Ludwig Reichenbach · Ver más »

Luis Jorge Fontana

Luis Jorge Fontana (Buenos Aires, 19 de abril de 1846 - San Juan, 18 de octubre de 1920) fue un militar, explorador, geógrafo y escritor argentino, primer gobernador del territorio nacional del Chubut, y fundador de la ciudad de Formosa.

¡Nuevo!!: 1879 y Luis Jorge Fontana · Ver más »

Manuel de Araújo Porto-Alegre

Manuel José de Araújo Porto-Alegre, barón de Santo Ângelo (Rio Pardo, Río Grande del Sur, Brasil; 2 de noviembre de 1806 – Lisboa, Portugal; 29 de diciembre de 1879), fue poeta y dramaturgo, precursor del romanticismo brasileño, así como pintor, arquitecto, urbanista, periodista, caricaturista, crítico e historiador de arte, profesor y diplomático.

¡Nuevo!!: 1879 y Manuel de Araújo Porto-Alegre · Ver más »

Maracaibo

Maracaibo es una ciudad venezolana, capital del estado Zulia, ubicada en el noroeste del país.

¡Nuevo!!: 1879 y Maracaibo · Ver más »

María Cristina de Habsburgo-Lorena

María Cristina de Habsburgo-Lorena o María Cristina de Austria, o en su forma original alemana: Maria Christina Désirée Henriette Felicitas Rainiera von Habsburg-Lothringen (u Österreich), conocida popularmente como «Doña Virtudes» (Groß Seelowitz, 21 de julio de 1858-Madrid, 6 de febrero de 1929), fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: 1879 y María Cristina de Habsburgo-Lorena · Ver más »

Marcelino Sanz de Sautuola

Marcelino Sanz de Sautuola y Pedrueca (Santander, 2 de junio de 1831-ib., 30 de marzo de 1888) fue un naturalista y prehistoriador español, y el descubridor científico de la cueva de Altamira.

¡Nuevo!!: 1879 y Marcelino Sanz de Sautuola · Ver más »

Marina de Guerra del Perú

La Marina de Guerra del Perú (MGP) es el órgano de ejecución del Ministerio de Defensa, encargado de la defensa marítima, fluvial y lacustre.

¡Nuevo!!: 1879 y Marina de Guerra del Perú · Ver más »

Max Liebermann

Max Liebermann (Berlín, 20 de julio de 1847 - Berlín, 8 de febrero de 1935) fue un pintor y grabador judeo-alemán, destacado representante del impresionismo en Alemania, donde lideró la pintura vanguardista durante más de 30 años.

¡Nuevo!!: 1879 y Max Liebermann · Ver más »

Max von Laue

Max von Laue (Pfaffendorf, Alemania, 9 de octubre de 1879 - Berlín, 24 de abril de 1960) fue un físico alemán galardonado con el Premio Nobel de Física en 1914 por sus trabajos en cristalografía de rayos X.

¡Nuevo!!: 1879 y Max von Laue · Ver más »

Miguel Faílde

Miguel Ramón Demetrio Faílde y Pérez, fue un músico cubano creador del danzón, baile nacional de Cuba.

¡Nuevo!!: 1879 y Miguel Faílde · Ver más »

Miguel Grau Seminario

Miguel María Grau Seminario (Piura, Perú, -Punta Angamos, Bolivia) fue un marino y militar peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú.

¡Nuevo!!: 1879 y Miguel Grau Seminario · Ver más »

Monitor Huáscar

El monitor Huáscar es un buque de guerra del siglo XIX que tuvo una relevante participación en la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: 1879 y Monitor Huáscar · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: 1879 y Murcia · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1879 y Numeración romana · Ver más »

Octubre

Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: 1879 y Octubre · Ver más »

Otto Hahn

Otto Hahn (Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 8 de marzo de 1879 - Gotinga, Alemania Occidental, 28 de julio de 1968) fue un químico alemán que ganó el Premio Nobel de Química en 1944 por el descubrimiento de la fisión nuclear del uranio y del torio (1938). Hahn puede considerarse el padre de la energía nuclear.

¡Nuevo!!: 1879 y Otto Hahn · Ver más »

Ottorino Respighi

Ottorino Respighi (Bolonia, 9 de julio de 1879 - Roma, 18 de abril de 1936) fue un compositor, director de orquesta y musicólogo italiano.

¡Nuevo!!: 1879 y Ottorino Respighi · Ver más »

Owen Willans Richardson

Owen Willans Richardson (Dewsbury, Yorkshire, 26 de abril de 1879 – Alton, Hampshire, 15 de febrero de 1959) fue un físico británico, ganador del Premio Nobel de Física en 1928.

¡Nuevo!!: 1879 y Owen Willans Richardson · Ver más »

Pablo Iglesias Posse

Pablo Iglesias Posse (Ferrol, 18 de octubre de 1850-Madrid, 9 de diciembre de 1925) fue un político español, de ideología marxista, fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT).

¡Nuevo!!: 1879 y Pablo Iglesias Posse · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: 1879 y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Paul Klee

Paul Klee (Münchenbuchsee, Suiza, 18 de diciembre de 1879 - Muralto, Suiza, 29 de junio de 1940) fue un pintor alemán nacido en Suiza, cuyo estilo varía entre el surrealismo, el expresionismo y la abstracción.

¡Nuevo!!: 1879 y Paul Klee · Ver más »

Paz de Zanjón

Se conoce como Paz de Zanjón o Pacto del Zanjón al documento que establece la capitulación del Ejército Libertador cubano frente a las tropas españolas, poniendo fin a la llamada Guerra de los Diez Años (1868-1878).

¡Nuevo!!: 1879 y Paz de Zanjón · Ver más »

Pérola Byington

Pérola Ellis Byington (Santa Bárbara d’Oeste, 3 de diciembre de 1879 - Nueva York, 6 de noviembre de 1963) fue una filántropa y activista social brasileña.

¡Nuevo!!: 1879 y Pérola Byington · Ver más »

Pedro Aguirre Cerda

Pedro Aguirre Cerda (Pocuro, 6 de febrero de 1879-Santiago, 25 de noviembre de 1941) fue un político, educador y abogado chileno.

¡Nuevo!!: 1879 y Pedro Aguirre Cerda · Ver más »

Pedro Manini Ríos

Pedro Manini Ríos (Montevideo, 21 de septiembre de 1879 - 1958) fue un abogado, periodista y político uruguayo, perteneciente al Partido Colorado.

¡Nuevo!!: 1879 y Pedro Manini Ríos · Ver más »

Peter Kozler

Peter Kozler o Kosler (Koče, 16 de febrero de 1824-Liubliana, 16 de abril de 1879) fue un abogado, geógrafo, cartógrafo, activista e industrial carniola.

¡Nuevo!!: 1879 y Peter Kozler · Ver más »

Protesta del Jarao

La Protesta del Jarao es un hecho histórico ocurrido en Hornos de Cal, en la provincia de Sancti Spíritus (Cuba), el 15 de abril de 1879, dirigido por el general Ramón Leocadio Bonachea.

¡Nuevo!!: 1879 y Protesta del Jarao · Ver más »

Provincia de Matanzas

La provincia de Matanzas es una provincia del occidente de Cuba que limita al oeste con Provincia de Mayabeque, al este con las provincias de Villa Clara y Cienfuegos, al norte con el Estrecho de La Florida y al sur con el Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1879 y Provincia de Matanzas · Ver más »

Provincia de Sancti Spíritus

Sancti Spíritus es una provincia de Cuba.

¡Nuevo!!: 1879 y Provincia de Sancti Spíritus · Ver más »

Pueblo zulú

Los zulúes son un grupo étnico africano de más de diez millones de individuos que habitan principalmente la provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica, aunque también se encuentran en pequeñas cantidades en Mozambique, Zambia y Zimbabue.

¡Nuevo!!: 1879 y Pueblo zulú · Ver más »

Ramón Leocadio Bonachea

José Ramón Leocadio Bonachea Hernández (Santa Clara, 9 de diciembre de 1845 - Santiago de Cuba, 7 de marzo de 1885) fue un luchador y general del Ejército Libertador cubano, último rebelde de la Guerra Grande (1868-1878).

¡Nuevo!!: 1879 y Ramón Leocadio Bonachea · Ver más »

Río Segura

El río Segura (en latín Thader, en árabe وادي الأبيض Wadi al-Abyad, «río Blanco») es un importante río del sureste de España.

¡Nuevo!!: 1879 y Río Segura · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1879 y Reino Unido · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 1879 y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1879 y República Popular China · Ver más »

Riada de Santa Teresa

La Riada de Santa Teresa fue la inundación que tuvo lugar el 15 de octubre de 1879 en la cuenca del río Segura, la que hasta la fecha cuenta con los registros más altos de caudal en las ciudades de Murcia y Orihuela.

¡Nuevo!!: 1879 y Riada de Santa Teresa · Ver más »

Robert Daniel Carmichael

Robert Daniel Carmichael (Goodwater, Alabama, 1 de marzo de 1879 - Merriam, 2 de mayo de 1967) fue un matemático estadounidense.

¡Nuevo!!: 1879 y Robert Daniel Carmichael · Ver más »

San Andrés de Palomar

San Andrés de Palomar (en catalán y oficialmente Sant Andreu de Palomar) es un barrio y el núcleo más antiguo del distrito de San Andrés de Barcelona.

¡Nuevo!!: 1879 y San Andrés de Palomar · Ver más »

San Salvador

San Salvador es la capital de la República de El Salvador y la cabecera del departamento y municipio homónimos.

¡Nuevo!!: 1879 y San Salvador · Ver más »

Santillana del Mar

Santillana del Mar es un municipio y una villa de la comunidad autónoma de Cantabria (España).

¡Nuevo!!: 1879 y Santillana del Mar · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: 1879 y Segundo · Ver más »

Siemens AG

Siemens AG (pronunciación alemana: ˈzeːməns) es una empresa multinacional de origen alemán que opera en los sectores industrial, energético, salud e infraestructuras y ciudades.

¡Nuevo!!: 1879 y Siemens AG · Ver más »

Suazilandia

Suazilandia, cuyo nombre oficial es Reino de Suazilandia (en suazi: Umbuso weSwatini; en inglés desde 2018: Kingdom of eSwatini; anteriormente Kingdom of Swaziland), es un pequeño estado soberano sin salida al mar situado en África Austral o del Sur, en las estribaciones orientales de los montes Drakensberg, entre Sudáfrica y Mozambique, cuya forma de gobierno es la monarquía absolutista.

¡Nuevo!!: 1879 y Suazilandia · Ver más »

Teodoro Cottrau

Teodoro Cottrau (Nápoles, 7 de diciembre de 1827 - Nápoles, 30 de marzo de 1879) fue un compositor, editor de partituras, periodista y político italiano, famoso por sus canciones napolitanas, algunas tan célebres como Santa Lucia o Addio a Napoli.

¡Nuevo!!: 1879 y Teodoro Cottrau · Ver más »

Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847 - West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1879 y Thomas Alva Edison · Ver más »

Tomás Meabe

Tomás Meabe Bilbao (Durango, 15 de octubre de 1879 - Madrid, 4 de noviembre de 1915) fue un escritor y político socialista español, fundador de las Juventudes Socialistas de España, organización juvenil del PSOE.

¡Nuevo!!: 1879 y Tomás Meabe · Ver más »

Valle del Guadalentín

El valle del Guadalentín es el valle de la Región de Murcia (España) por el que discurre el río Guadalentín y sus afluentes.

¡Nuevo!!: 1879 y Valle del Guadalentín · Ver más »

Vanessa Bell

Vanessa Bell (Londres; 28 de mayo de 1879 – Charleston Farmhouse, Surrey; 7 de abril de 1961) fue una pintora e interiorista inglesa.

¡Nuevo!!: 1879 y Vanessa Bell · Ver más »

Vega Baja del Segura

La Vega Baja del Segura es una comarca de la Comunidad Valenciana, España, situada en el extremo sur de la provincia de Alicante, en el límite con la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: 1879 y Vega Baja del Segura · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1879 y Venezuela · Ver más »

Walter Kirchhoff

Walter Kirchhoff (n. Berlín; 17 de marzo de 1879 — f. Wiesbaden; 26 de marzo de 1951) fue un tenor dramático alemán.

¡Nuevo!!: 1879 y Walter Kirchhoff · Ver más »

Wilhelm Wundt

Wilhelm Maximilian Wundt (16 de agosto de 1832 -31 de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental (en Leipzig) en 1879, para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable.

¡Nuevo!!: 1879 y Wilhelm Wundt · Ver más »

William Fox (productor)

William Fox (Tolcsva, Hungría, 1 de enero de 1879 – Nueva York, 8 de mayo de 1952) fue un productor, exhibidor y distribuidor de películas de cine estadounidense de origen húngaro.

¡Nuevo!!: 1879 y William Fox (productor) · Ver más »

William-Adolphe Bouguereau

William-Adolphe Bouguereau (La Rochelle, 30 de noviembre de 1825-ibídem, 19 de agosto de 1905) fue un pintor francés del academicismo.

¡Nuevo!!: 1879 y William-Adolphe Bouguereau · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1879 y 1 de enero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 1 de julio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 1 de marzo · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 1 de mayo · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1879 y 13 de febrero · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 13 de marzo · Ver más »

13 de noviembre

El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 13 de noviembre · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1879 y 14 de febrero · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 14 de junio · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el 73.

¡Nuevo!!: 1879 y 14 de marzo · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 14 de noviembre · Ver más »

15 de abril

El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 15 de abril · Ver más »

15 de julio

El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 15 de julio · Ver más »

15 de octubre

El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 15 de octubre · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 15 de septiembre · Ver más »

16 de abril

El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 16 de abril · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1879 y 16 de enero · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 17 de marzo · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 18 de diciembre · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1879 y 19 de febrero · Ver más »

2 de mayo

El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 2 de mayo · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de mayo

El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 21 de mayo · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 21 de octubre · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 21 de septiembre · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1879 y 22 de enero · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1879 y 23 de febrero · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 23 de marzo · Ver más »

23 de septiembre

El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 23 de septiembre · Ver más »

24 de octubre

El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 24 de octubre · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 26 de abril · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 26 de agosto · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1879 y 27 de febrero · Ver más »

27 de mayo

El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 27 de mayo · Ver más »

27 de noviembre

El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 27 de noviembre · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 28 de julio · Ver más »

28 de mayo

El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 28 de mayo · Ver más »

29 de diciembre

El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 29 de diciembre · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 29 de noviembre · Ver más »

29 de octubre

El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 29 de octubre · Ver más »

3 de diciembre

El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 3 de diciembre · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 3 de marzo · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 30 de diciembre · Ver más »

30 de marzo

El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 30 de marzo · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 4 de diciembre · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 5 de abril · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1879 y 5 de enero · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 5 de noviembre · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 6 de diciembre · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1879 y 6 de febrero · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 6 de septiembre · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 7 de noviembre · Ver más »

8 de abril

El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 8 de abril · Ver más »

8 de agosto

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 8 de agosto · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1879 y 8 de enero · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 8 de marzo · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 8 de octubre · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 9 de julio · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1879 y 9 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ano 1879, Año 1879.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »