223 relaciones: Abdulaziz bin Saúd, Afganistán, Aleksandr Blok, Alfonso XII de España, Alfred Wegener, André Derain, Andréi Bely, Antonio Ballesteros Beretta, Apache, Archie Hahn, Argentina, Arica, Asociación Irlandesa de Fútbol, Auguste Rodin, Augusto Ferrán, Álvaro Obregón, Émile Zola, Batalla de Arica, Belfast, Ben-Hur (novela), Benjamin Disraeli, Bicicleta, Bola de sebo, Brazzaville, Broadway, Bruno Taut, Calendario gregoriano, Canal de Panamá, Carl Schuricht, Chūjirō Hayashi, Chile, Clapham Rovers Football Club, Corrida de toros, Cuba, Dakota del Sur, Diagrama de Venn, Douglas MacArthur, Edgar Degas, Edward Bulwer-Lytton, El pensador, El Puerto de Santa María, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1880, España, FA Cup, Federalización de Buenos Aires, Fiódor Dostoyevski, Fiebre tifoidea, Follas novas, Francia, Franz Marc, ..., Fregenal de la Sierra, Geoffrey Lawrence, George Eliot, George Herriman, George Robinson, Guatemala, Guerra del Pacífico, Guerras de los Bóeres, Guillaume Apollinaire, Gustave Flaubert, Guy de Maupassant, Harry Baur, Helen Keller, Henri Donnedieu de Vabres, Honduras, Ildebrando Pizzetti, Illinois, India, Indiana, Jacques Curie, James A. Garfield, Johannes Brahms, John Foulds, John Venn, Juan Veltroni, Jules Durand, Julio Argentino Roca, Justo Rufino Barrios, Kuniaki Koiso, Lámpara incandescente, Lewis Wallace, Lillian Russell, Logroño, Los hermanos Karamazov, Louis Halphen, Madrid, Manuel Azaña, Manuel del Refugio González Flores, Manuel Montt, Manuel Murillo Toro, Manuel Penella Moreno, Marcelino Menéndez Pelayo, Melbourne, Menlo Park, Menyhért Lengyel, Minnesota, Modelismo ferroviario, Municipio, Nana (Zola), Ned Kelly, Nikolái Médtner, Norbert Jacques, Nueva Jersey, Nueva York, Numeración romana, O Canada, Oswald Spengler, Partido Autonomista Nacional, Partido Socialista (Francia), Paul Broca, Paul Cézanne, Paul Kruger, Pierre Curie, Piezoelectricidad, Pogo saltarín, Provincia de Badajoz, Quetzaltenango, Quintín Lame, Rafael González Madrid, Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María, Reino Unido, República del Congo, República Sudafricana, Robert Koch, Rodrigo Sánchez-Arjona y Sánchez-Arjona, Rosalía de Castro, Rutherford B. Hayes, San Carlos Sija, San Francisco La Unión, San Petersburgo, Santiago de Chile, Sarah Knauss, Sean O'Casey, Segunda guerra anglo-afgana, Severo Chumbita, Tahití, Teatro Bretón de los Herreros, Tegucigalpa, The Oval, Thomas Alva Edison, Thomas Bell, Tom Mix, Tranvía, Tuti Yusúpova, Universidad de Oxford, Victoria pírrica, Victorio, Wilhelm List, William Gladstone, Winfield Scott Hancock, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de julio, 1 de noviembre, 10 de abril, 10 de enero, 10 de junio, 11 de noviembre, 12 de abril, 12 de octubre, 13 de febrero, 13 de marzo, 13 de mayo, 14 de febrero, 14 de mayo, 14 de septiembre, 15 de marzo, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de diciembre, 16 de octubre, 18 de abril, 18 de noviembre, 19 de febrero, 19 de marzo, 19 de septiembre, 2 de abril, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de noviembre, 2 de octubre, 20 de diciembre, 20 de septiembre, 21 de enero, 21 de noviembre, 21 de septiembre, 22 de agosto, 22 de diciembre, 22 de marzo, 22 de noviembre, 24 de abril, 24 de junio, 24 de septiembre, 25 de enero, 26 de agosto, 26 de diciembre, 26 de noviembre, 26 de octubre, 27 de enero, 27 de julio, 27 de junio, 28 de noviembre, 29 de junio, 29 de mayo, 3 de julio, 30 de diciembre, 30 de marzo, 31 de julio, 31 de marzo, 4 de febrero, 4 de mayo, 5 de enero, 5 de junio, 5 de septiembre, 6 de enero, 6 de junio, 6 de septiembre, 7 de junio, 8 de agosto, 8 de febrero, 8 de julio, 8 de mayo, 9 de julio. Expandir índice (173 más) »
Abdulaziz bin Saúd
Abdulaziz bin Saúd o Ibn Saúd (عبدالعزيز آل سعود), nombre completo Abdelaziz ben Abderrahmán Al Saúd, forma hispanizada de ‘Abd-ul-‘Aziz ibn ‘Abd-ur-Rahman Al Sa‘ud, (Riad, 15 de enero de 1876 - Taif, 9 de noviembre de 1953), primer rey de Arabia Saudita desde el 22 de septiembre de 1932 hasta su muerte, es considerado el fundador del estado moderno saudí, después de luchar por 30 años hasta la Unificación de Arabia Saudita.
¡Nuevo!!: 1880 y Abdulaziz bin Saúd · Ver más »
Afganistán
Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.
¡Nuevo!!: 1880 y Afganistán · Ver más »
Aleksandr Blok
Aleksandr Aleksándrovich Blok (ruso: Александр Александрович Блок; San Petersburgo, -Petrogrado, 7 de agosto de 1921) fue un poeta simbolista ruso.
¡Nuevo!!: 1880 y Aleksandr Blok · Ver más »
Alfonso XII de España
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885.
¡Nuevo!!: 1880 y Alfonso XII de España · Ver más »
Alfred Wegener
Alfred Lothar Wegener (Berlín, 1 de noviembre de 1880-Clarinetania, Groenlandia, 2 de noviembre de 1930) fue un meteorólogo y geofísico alemán, uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental.
¡Nuevo!!: 1880 y Alfred Wegener · Ver más »
André Derain
André Derain (Chateou, 10 de junio de 1880 - Garches, 8 de septiembre de 1954) fue un pintor, ilustrador y escenógrafo francés, representante del fauvismo.
¡Nuevo!!: 1880 y André Derain · Ver más »
Andréi Bely
Andréi Bely o Andréi Bieli (Андрей Белый, en ruso "Andrés Blanco") es el seudónimo de Borís Nikoláyevich Bugáiev (ruso: Борис Николаевич Бугаев; Moscú, - Moscú, 8 de enero de 1934), novelista, poeta y crítico literario simbolista ruso, considerado por algunos críticos, como Vladímir Nabókov, el autor más importante del siglo XX en lengua rusa.
¡Nuevo!!: 1880 y Andréi Bely · Ver más »
Antonio Ballesteros Beretta
Antonio Ballesteros Beretta (Roma, 19 de marzo de 1880-Pamplona, 15 de junio de 1949) fue un historiador y americanista español e italiano.
¡Nuevo!!: 1880 y Antonio Ballesteros Beretta · Ver más »
Apache
Apache es el nombre con el que se conoce a un grupo de naciones indígenas culturalmente cercanas del este de Arizona, noroeste de México (norte de los Estados de Sonora, Coahuila y Chihuahua), Nuevo México y regiones de Texas y de las Grandes Llanuras.
¡Nuevo!!: 1880 y Apache · Ver más »
Archie Hahn
Charles Archibald "Charlie" Hahn (Dodgeville, Wisconsin; 14 de septiembre de 1880 - Charlottesville, Virginia; 21 de enero de 1955) fue un atleta estadounidense considerado como uno de los mejores corredores de velocidad de los primeros veinte años del siglo.
¡Nuevo!!: 1880 y Archie Hahn · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1880 y Argentina · Ver más »
Arica
Arica (San Marcos de Arica) es una ciudad, comuna y puerto del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Arica y Parinacota, ubicada en la frontera septentrional de Chile, a sólo 18 kilómetros (11 millas) al sur de la frontera con Perú.
¡Nuevo!!: 1880 y Arica · Ver más »
Asociación Irlandesa de Fútbol
La Asociación Irlandesa de Fútbol (Irish Football Association; IFA) es el ente organizador del fútbol en Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 1880 y Asociación Irlandesa de Fútbol · Ver más »
Auguste Rodin
François-Auguste-René Rodin (París, Isla de Francia, Francia; 12 de noviembre de 1840-Meudon, Isla de Francia, Francia; 17 de noviembre de 1917), más conocido como Auguste Rodin, fue un escultor francés.
¡Nuevo!!: 1880 y Auguste Rodin · Ver más »
Augusto Ferrán
Augusto Ferrán y Forniés (Madrid, 27 de julio de 1835, - Madrid, 2 de abril de 1880), poeta español del Postromanticismo.
¡Nuevo!!: 1880 y Augusto Ferrán · Ver más »
Álvaro Obregón
Álvaro Obregón Salido (Hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880 — Ciudad de México; 17 de julio de 1928) fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución Mexicana y fue presidente de México entre el 1 de diciembre de 1920 y el 30 de noviembre de 1924.
¡Nuevo!!: 1880 y Álvaro Obregón · Ver más »
Émile Zola
Émile Édouard Charles Antoine Zola, más conocido como Émile Zola (París, 2 de abril de 1840-ibídem, 29 de septiembre de 1902), fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo.
¡Nuevo!!: 1880 y Émile Zola · Ver más »
Batalla de Arica
La batalla de Arica, también conocida como el asalto y toma del morro de Arica ocurrió el 7 de junio de 1880 y fue el último mayor enfrentamiento bélico de la Campaña de Tacna y Arica, durante la Guerra del Pacífico (1879-1883).
¡Nuevo!!: 1880 y Batalla de Arica · Ver más »
Belfast
Belfast (del irlandés Béal Feirste que significa El vado arenoso en la desembocadura del río) es una ciudad que está ubicada en el Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1880 y Belfast · Ver más »
Ben-Hur (novela)
Ben-Hur (título original: Ben-Hur: A Tale of the Christ, literalmente Ben-Hur: una historia de Cristo) es una novela del escritor estadounidense Lewis Wallace, publicada por primera vez, que relata la historia de un príncipe judío ficticio, Judá Ben-Hur y sus peripecias en la época de Jesucristo en un mundo en el que se gestaba una nueva fe.
¡Nuevo!!: 1880 y Ben-Hur (novela) · Ver más »
Benjamin Disraeli
Benjamín Disraeli KG, FRS, PC (Londres, 21 de diciembre de 1804-Curzon Street, Londres, 19 de abril de 1881), conocido también como conde de Beaconsfield o lord Beaconsfield, fue un político, escritor y aristócrata británico, que ejerció dos veces como primer ministro del Reino Unido, fue líder de la Muy Leal Oposición de Su Majestad y tres veces ministro de Hacienda del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1880 y Benjamin Disraeli · Ver más »
Bicicleta
La bicicleta, coloquialmente llamada bici (también denominada con diferentes apodos en América Latina, por ejemplo: cicla o ciclo en Colombia, en Cuba y Uruguay chiva, en México bici, Birula, vicla o vaica en Chile cleta o bici), es un vehículo de transporte personal de propulsión humana.
¡Nuevo!!: 1880 y Bicicleta · Ver más »
Bola de sebo
«Bola de Sebo» («Boule de Suif») es el título del cuento que encumbró al autor francés Guy de Maupassant (1850-1893), quien emplea una sutil ironía para relatar su historia.
¡Nuevo!!: 1880 y Bola de sebo · Ver más »
Brazzaville
Brazzaville es una ciudad ubicada en África, capital de la República del Congo, siendo además la principal población del país.
¡Nuevo!!: 1880 y Brazzaville · Ver más »
Broadway
Broadway ("Camino ancho" en español) es una avenida, y junto con la Quinta Avenida es la calle más famosa de Manhattan.
¡Nuevo!!: 1880 y Broadway · Ver más »
Bruno Taut
Bruno Julius Florian Taut (Königsberg, 4 de mayo de 1880 - Estambul, 24 de diciembre de 1938) fue un prolífico arquitecto y publicista alemán, líder del movimiento expresionista, activo durante el período de la República de Weimar.
¡Nuevo!!: 1880 y Bruno Taut · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1880 y Calendario gregoriano · Ver más »
Canal de Panamá
El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.
¡Nuevo!!: 1880 y Canal de Panamá · Ver más »
Carl Schuricht
Carl Adolph Schuricht (Dantzig, entonces Prusia, 3 de julio de 1880 - Vevey, Suiza, 7 de enero de 1967) fue un director de orquesta y compositor alemán.
¡Nuevo!!: 1880 y Carl Schuricht · Ver más »
Chūjirō Hayashi
fue médico naval japonés y tuvo una gran labor en la transmisión del reiki fuera de Japón, además de convertirlo en una práctica menos mística.
¡Nuevo!!: 1880 y Chūjirō Hayashi · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1880 y Chile · Ver más »
Clapham Rovers Football Club
Clapham Rovers F.C. fue uno de los primeros clubes de fútbol ingleses, fundado en 1869.
¡Nuevo!!: 1880 y Clapham Rovers Football Club · Ver más »
Corrida de toros
La corrida de toros o toreo es una fiesta que consiste en lidiar toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.
¡Nuevo!!: 1880 y Corrida de toros · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1880 y Cuba · Ver más »
Dakota del Sur
Dakota del Sur es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1880 y Dakota del Sur · Ver más »
Diagrama de Venn
Los diagramas de Venn son esquemas usados en la teoría de conjuntos, tema de interés en matemáticas, lógica de clases y razonamiento diagramático.
¡Nuevo!!: 1880 y Diagrama de Venn · Ver más »
Douglas MacArthur
Douglas MacArthur (26 de enero de 1880 - 5 de abril de 1964) fue un militar estadounidense condecorado con la Medalla de Honor.
¡Nuevo!!: 1880 y Douglas MacArthur · Ver más »
Edgar Degas
Hilaire-Germain-Edgar de Gas, más conocido como Edgar Degas (París, 19 de julio de 1834-ibídem, 27 de septiembre de 1917), fue un pintor y escultor francés.
¡Nuevo!!: 1880 y Edgar Degas · Ver más »
Edward Bulwer-Lytton
Edward George Earle Bulwer-Lytton, primer barón Lytton (Londres, 25 de mayo de 1803–Torquay, 18 de enero de 1873), fue un poeta, novelista, dramaturgo, político y periodista británico.
¡Nuevo!!: 1880 y Edward Bulwer-Lytton · Ver más »
El pensador
El Pensador (en francés Le Penseur) es una de las esculturas más famosas de Auguste Rodin.
¡Nuevo!!: 1880 y El pensador · Ver más »
El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María es una ciudad y municipio español situada en la provincia de Cádiz y en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1880 y El Puerto de Santa María · Ver más »
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1880
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1880 fueron vistas principalmente como un referéndum sobre la relajación de los republicanos sobre los esfuerzos de reconstrucción en los estados del sur.
¡Nuevo!!: 1880 y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1880 · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1880 y España · Ver más »
FA Cup
La FA Cup, llamada oficialmente Football Association Challenge Cup y por motivos de patrocinio The Emirates FA Cup, es una competición oficial anual de fútbol inglés de eliminación directa, organizada por la Football Association.
¡Nuevo!!: 1880 y FA Cup · Ver más »
Federalización de Buenos Aires
La federalización de la Ciudad de Buenos Aires fue el acto por medio del cual en 1880 el Poder Ejecutivo Nacional, siendo Nicolás Avellaneda presidente de la Argentina, puso bajo su jurisdicción el territorio de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1880 y Federalización de Buenos Aires · Ver más »
Fiódor Dostoyevski
Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (en ruso: Фёдор Михайлович Достоевский, romanización: Fëdor Mihajlovič Dostoevskij; Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) es uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo.
¡Nuevo!!: 1880 y Fiódor Dostoyevski · Ver más »
Fiebre tifoidea
La fiebre tifoidea o fiebre entérica es una enfermedad infecciosa producida por Salmonella enterica subgrupo enterica serotipo Typhi (bacilo de Eberth) o S. enterica sub.
¡Nuevo!!: 1880 y Fiebre tifoidea · Ver más »
Follas novas
Follas novas (en español, «Hojas nuevas») es un poemario publicado en 1880 por Rosalía de Castro (1837-1885).
¡Nuevo!!: 1880 y Follas novas · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1880 y Francia · Ver más »
Franz Marc
Franz Moritz Wilhelm Marc (Múnich, 8 de febrero de 1880 - Braquis, 4 de marzo de 1916), conocido simplemente como Franz Marc, fue un pintor representante del expresionismo alemán del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1880 y Franz Marc · Ver más »
Fregenal de la Sierra
Fregenal de la Sierra (originalmente Frexnal o Frexenal) es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura), situado en el cuadrante noroccidental de Sierra Morena a 572 metros sobre el nivel del mar.
¡Nuevo!!: 1880 y Fregenal de la Sierra · Ver más »
Geoffrey Lawrence
Geoffrey Lawrence (2 de octubre de 1880 - 28 de agosto de 1971) fue un destacado magistrado británico, juez principal de la Gran Bretaña y presidente del tribunal durante los Juicios de Núremberg después de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1880 y Geoffrey Lawrence · Ver más »
George Eliot
George Eliot es el pseudónimo que empleó la escritora británica Mary Anne Evans (Nuneaton, Warwickshire, 22 de noviembre de 1819 - Chelsea, Londres, 22 de diciembre de 1880).
¡Nuevo!!: 1880 y George Eliot · Ver más »
George Herriman
George Joseph Herriman (Nueva Orleans, 22 de agosto de 1880 - Los Ángeles, 25 de abril de 1944) fue un destacado autor de cómics estadounidense, creador de la tira cómica Krazy Kat, considerada una de las primeras obras maestras de la historieta.
¡Nuevo!!: 1880 y George Herriman · Ver más »
George Robinson
George Frederick Samuel Robinson, 1.
¡Nuevo!!: 1880 y George Robinson · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 1880 y Guatemala · Ver más »
Guerra del Pacífico
La guerra del Pacífico, también denominada guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.
¡Nuevo!!: 1880 y Guerra del Pacífico · Ver más »
Guerras de los Bóeres
Las guerras de los bóeresDiccionario panhispánico de dudas: «».
¡Nuevo!!: 1880 y Guerras de los Bóeres · Ver más »
Guillaume Apollinaire
Wilhelm Albert Włodzimierz Apolinary de Kostrowicki (Roma, 26 de agosto de 1880 – París, 9 de noviembre de 1918), conocido como Guillaume Apollinaire o, simplemente, Apollinaire, fue un poeta, novelista y ensayista francés.
¡Nuevo!!: 1880 y Guillaume Apollinaire · Ver más »
Gustave Flaubert
Gustave Flaubert (Ruan, Alta Normandía; 12 de diciembre de 1821-Croisset, Baja Normandía; 8 de mayo de 1880) fue un escritor francés.
¡Nuevo!!: 1880 y Gustave Flaubert · Ver más »
Guy de Maupassant
René Albert Guy de Maupassant (Dieppe, 5 de agosto de 1850-París, 6 de julio de 1893) fue un escritor francés, autor principalmente de cuentos, aunque escribió seis novelas.
¡Nuevo!!: 1880 y Guy de Maupassant · Ver más »
Harry Baur
Harry Baur (nombre completo: Henri-Marie Baur; n. París, 12 de abril de 1880 - f. París, 8 de abril de 1943) fue un actor de cine francés.
¡Nuevo!!: 1880 y Harry Baur · Ver más »
Helen Keller
Helen Adams Keller (Tuscumbia, Alabama, 27 de junio de 1880-Easton, Connecticut, 1 de junio de 1968) fue una escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense.
¡Nuevo!!: 1880 y Helen Keller · Ver más »
Henri Donnedieu de Vabres
Henri Donnedieu de Vabres (8 de julio de 1880 - 1952) fue un magistrado francés que sirvió como juez titular del tribunal de Juicios de Núremberg después de la Segunda Guerra Mundial, encargados de juzgar a los líderes nazis y sus organizaciones.
¡Nuevo!!: 1880 y Henri Donnedieu de Vabres · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 1880 y Honduras · Ver más »
Ildebrando Pizzetti
Ildebrando Pizzetti (Parma, 20 de septiembre de 1880-Roma, 13 de febrero de 1968) fue compositor, musicólogo y critico musical italiano.
¡Nuevo!!: 1880 e Ildebrando Pizzetti · Ver más »
Illinois
Illinois (antiguamente en español Ilinés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1880 e Illinois · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1880 e India · Ver más »
Indiana
Indiana es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1880 e Indiana · Ver más »
Jacques Curie
Paul-Jacques Curie (París, Francia, 29 de octubre de 1855 o 1856 – Montpellier, Francia, 1941) fue un físico francés y profesor de la Universidad de Montpellier.
¡Nuevo!!: 1880 y Jacques Curie · Ver más »
James A. Garfield
James Abram Garfield (Orange, Ohio, 19 de noviembre de 1831 - Long Branch, Nueva Jersey, 19 de septiembre de 1881) fue el vigésimo presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1880 y James A. Garfield · Ver más »
Johannes Brahms
|nombre.
¡Nuevo!!: 1880 y Johannes Brahms · Ver más »
John Foulds
John Foulds (Hulme, Mánchester, 2 de noviembre de 1880 - Calcuta, 25 de abril de 1939) fue un compositor británico.
¡Nuevo!!: 1880 y John Foulds · Ver más »
John Venn
John Venn (Drypool, 4 de agosto de 1834 - Cambridge, 4 de abril de 1923), fue un matemático y lógico británico miembro de la Real Sociedad de Londres.
¡Nuevo!!: 1880 y John Venn · Ver más »
Juan Veltroni
Juan Veltroni (Giovanni Veltroni) fue un arquitecto italiano nacido en Florencia el 21 de noviembre de 1880 y ciudadano uruguayo a partir del año 1932.
¡Nuevo!!: 1880 y Juan Veltroni · Ver más »
Jules Durand
Jules Durand fue un obrero y sindicalista francés, nacido en El Havre el 6 de septiembre de 1880 y muerto en el asilo psiquiátrico de Sotteville-lès-Rouen el 20 de febrero de 1926.
¡Nuevo!!: 1880 y Jules Durand · Ver más »
Julio Argentino Roca
Alejo Julio Argentino Roca (San Miguel de Tucumán, 17 de julio de 1843 – Buenos Aires, 19 de octubre de 1914) fue un político, militar y estadista argentino, artífice de la Conquista del Desierto, dos veces Presidente de la Nación -entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904- y máximo representante de la Generación del Ochenta.
¡Nuevo!!: 1880 y Julio Argentino Roca · Ver más »
Justo Rufino Barrios
Justo Rufino Barrios Auyón (San Lorenzo, San Marcos, Guatemala, 19 de julio de 1835-Chalchuapa, El Salvador, 2 de abril de 1885) fue un militar y político guatemalteco, presidente de la República entre 1873 y 1885.
¡Nuevo!!: 1880 y Justo Rufino Barrios · Ver más »
Kuniaki Koiso
fue un oficial del Ejército Imperial Japonés, que llegó a ser primer ministro de Japón entre 1944 y 1945.
¡Nuevo!!: 1880 y Kuniaki Koiso · Ver más »
Lámpara incandescente
Una bombilla de incandescencia o bombilla incandescente es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de wolframio, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica.
¡Nuevo!!: 1880 y Lámpara incandescente · Ver más »
Lewis Wallace
Lewis (Lew) Wallace (Brookville (Indiana), 10 de abril de 1827-Crawfordsville (Indiana), 15 de febrero de 1905) fue un abogado, militar, político, diplomático y escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1880 y Lewis Wallace · Ver más »
Lillian Russell
Lillian Russell (4 de diciembre de 1860 – 6 de junio de 1922) fue una de las más famosas actrices y cantantes estadounidenses de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1880 y Lillian Russell · Ver más »
Logroño
Logroño es una ciudad y municipio situado en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de La Rioja.
¡Nuevo!!: 1880 y Logroño · Ver más »
Los hermanos Karamazov
Los hermanos Karamázov, Brát'ya Karamázovy, es la última novela del escritor ruso Fiódor Dostoyevski, publicada en 1880.
¡Nuevo!!: 1880 y Los hermanos Karamazov · Ver más »
Louis Halphen
Louis Halphen fue un historiador francés nacido el 4 de febrero de 1880 in París y fallecido el 7 de octubre de 1950 in París, especializado en la Francia medieval.
¡Nuevo!!: 1880 y Louis Halphen · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1880 y Madrid · Ver más »
Manuel Azaña
Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 10 de enero de 1880-Montauban, 3 de noviembre de 1940) fue un político, escritor y periodista español presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939).
¡Nuevo!!: 1880 y Manuel Azaña · Ver más »
Manuel del Refugio González Flores
Manuel González Flores (Heroica Matamoros, Tamaulipas; 17 de junio de 1833 — Chapingo, Estado de México; 8 de mayo de 1893) fue un militar y político mexicano, Presidente de México entre 1880 y 1884.
¡Nuevo!!: 1880 y Manuel del Refugio González Flores · Ver más »
Manuel Montt
Manuel Francisco Antonio Julián Monte Torres pisa (Petorca, 4 de septiembre de 1809-Santiago, 21 de septiembre de 1880) fue un abogado que ejerció el cargo de presidente de Chile entre 1851 y 1856, siendo reelegido inmediatamente por un segundo periodo entre 1856 y 1861.
¡Nuevo!!: 1880 y Manuel Montt · Ver más »
Manuel Murillo Toro
Manuel Murillo Toro (Chaparral, Provincias Unidas de la Nueva Granada, 1.º de enero de 1816-Bogotá, 26 de diciembre de 1880) fue un político y escritor colombiano.
¡Nuevo!!: 1880 y Manuel Murillo Toro · Ver más »
Manuel Penella Moreno
Manuel Penella Moreno (Valencia, España, 31 de julio de 1880-Cuernavaca, México, 24 de enero de 1939) fue un compositor español, famoso por su composición musical El gato montés, e hijo del también compositor Manuel Penella Raga (1847-1909).
¡Nuevo!!: 1880 y Manuel Penella Moreno · Ver más »
Marcelino Menéndez Pelayo
Marcelino Menéndez Pelayo (Santander, 3 de noviembre de 1856-19 de mayo de 1912) fue un escritor, filólogo, crítico literario e historiador de las ideas español.
¡Nuevo!!: 1880 y Marcelino Menéndez Pelayo · Ver más »
Melbourne
Melbourne es una ciudad australiana, capital y mayor ciudad del estado de Victoria.
¡Nuevo!!: 1880 y Melbourne · Ver más »
Menlo Park
Menlo Park es una ciudad en el condado de San Mateo, California, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1880 y Menlo Park · Ver más »
Menyhért Lengyel
Lebovics Menyhért, más conocido Menyhért Lengyel o Melchior Lengyel (Balmazújváros, 21 de enero de 1880 - Budapest, 23 de octubre de 1974) fue un escritor, articulista, dramaturgo y guionista cinematográfico húngaro, nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1880 y Menyhért Lengyel · Ver más »
Minnesota
Minnesota es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1880 y Minnesota · Ver más »
Modelismo ferroviario
El modelismo ferroviario es una actividad recreativa cuyo objeto es imitar a escala trenes y sus entornos.
¡Nuevo!!: 1880 y Modelismo ferroviario · Ver más »
Municipio
Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.
¡Nuevo!!: 1880 y Municipio · Ver más »
Nana (Zola)
Nana es una de las obras más representativas del escritor Émile Zola, autor francés del siglo XIX, padre del movimiento naturalista y mayor exponente de este.
¡Nuevo!!: 1880 y Nana (Zola) · Ver más »
Ned Kelly
Edward Ned Kelly (diciembre de 1854 - † 11 de noviembre de 1880) fue el más famoso bushranger (bandolero) de Australia y para muchos australianos, un héroe popular por su desafío a las autoridades coloniales.
¡Nuevo!!: 1880 y Ned Kelly · Ver más »
Nikolái Médtner
Nikolái Kárlovich Médtner (Moscú, 5 de enero de 1880 – Londres, 13 de noviembre de 1951) fue un compositor y pianista ruso.
¡Nuevo!!: 1880 y Nikolái Médtner · Ver más »
Norbert Jacques
Norbert Jacques, escritor y guionista de cine luxemburgués, (1880 - 1954).
¡Nuevo!!: 1880 y Norbert Jacques · Ver más »
Nueva Jersey
Nueva Jersey es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1880 y Nueva Jersey · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1880 y Nueva York · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1880 y Numeración romana · Ver más »
O Canada
O Canada es el himno nacional de Canadá.
¡Nuevo!!: 1880 y O Canada · Ver más »
Oswald Spengler
Oswald Spengler (Blankenburg, 29 de mayo de 1880 - Múnich, 8 de mayo de 1936) fue un filósofo e historiador alemán, conocido principalmente por su obra La decadencia de Occidente.
¡Nuevo!!: 1880 y Oswald Spengler · Ver más »
Partido Autonomista Nacional
El Partido Autonomista Nacional (PAN) fue un partido político liberal conservador argentino, que tuvo preeminencia durante el período 1874-1916, conocido en la historiografía moderna como régimen conservador u oligárquico.
¡Nuevo!!: 1880 y Partido Autonomista Nacional · Ver más »
Partido Socialista (Francia)
El Partido Socialista (PS; en francés, Parti socialiste) es un partido político francés refundado en 1969 que ha gobernado el país en dos ocasiones (1981-1995) y (2012-2017).
¡Nuevo!!: 1880 y Partido Socialista (Francia) · Ver más »
Paul Broca
Paul Pierre Broca (Sainte-Foy-la Grande, Burdeos, 28 de junio de 1824 - París, 9 de julio de 1880) fue un médico, anatomista y antropólogo francés.
¡Nuevo!!: 1880 y Paul Broca · Ver más »
Paul Cézanne
Paul Cézanne (Aix-en-Provence, 19 de enero de 1839 - Ib., 22 de octubre de 1906) fue un pintor francés postimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna, cuyas obras establecieron las bases de la transición entre la concepción artística decimonónica hacia el mundo artístico del siglo XX, nuevo y diferente.
¡Nuevo!!: 1880 y Paul Cézanne · Ver más »
Paul Kruger
Stephanus Johannes Paulus Kruger, más conocido como Paul Kruger y cariñosamente llamado Oom Paul ('Tío Paul' en afrikáans) (Bulhoek, 10 de octubre de 1825-Clarens, Suiza, 14 de julio de 1904), fue un prominente líder de la resistencia bóer contra el Reino Unido y presidente de la República Sudafricana.
¡Nuevo!!: 1880 y Paul Kruger · Ver más »
Pierre Curie
Pierre Curie (París, 15 de mayo de 1859 - íd. 19 de abril de 1906) fue un físico francés, pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad, que fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1903, junto con su mujer: Marie Curie.
¡Nuevo!!: 1880 y Pierre Curie · Ver más »
Piezoelectricidad
La piezoelectricidad (del griego piezein, "estrujar o apretar") es un fenómeno que ocurre en determinados cristales que, al ser sometidos a tensiones mecánicas, en su masa adquiere una polarización eléctrica y aparece una diferencia de potencial y cargas eléctricas en su superficie.
¡Nuevo!!: 1880 y Piezoelectricidad · Ver más »
Pogo saltarín
El pogo saltarín es un dispositivo para saltar en una posición de pie con ayuda de un resorte.
¡Nuevo!!: 1880 y Pogo saltarín · Ver más »
Provincia de Badajoz
Badajoz es una provincia española, perteneciente a la comunidad autónoma de Extremadura, donde ocupa su parte meridional.
¡Nuevo!!: 1880 y Provincia de Badajoz · Ver más »
Quetzaltenango
Quetzaltenango, conocida también como Xelajú o Xela, perteneciente al departamento de Quetzaltenango, asimismo, es la segunda ciudad más importante de la República de Guatemala, la Ciudad Prócer, localizada a los 14° 50' 40" de latitud Norte y 91° 30' 05" de longitud oeste, a 206 km al Noroeste de la Ciudad de Guatemala.
¡Nuevo!!: 1880 y Quetzaltenango · Ver más »
Quintín Lame
Manuel Quintín Lame Chantre (Hacienda Polindara, sector El Borbollón, municipio de Popayán (Cauca), 26 de octubre de 1880 - Ortega, Tolima 7 de octubre de 1967) fue un líder indígena colombiano.
¡Nuevo!!: 1880 y Quintín Lame · Ver más »
Rafael González Madrid
Rafael González Madrid, más conocido como Machaquito (Córdoba, 2 de enero de 1880-ibídem, 1 de noviembre de 1955), fue un matador de toros español.
¡Nuevo!!: 1880 y Rafael González Madrid · Ver más »
Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María
La Plaza de Toros de El Puerto de Santa María es un coso taurino del siglo XIX de estilo ecléctico, terminó de construirse en el año 1880.
¡Nuevo!!: 1880 y Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1880 y Reino Unido · Ver más »
República del Congo
La República del Congo (en francés: République du Congo; en lingala: Repubilika ya Kongo; en kikongo: Repubilika ya Kongó), también conocida con los nombres de Congo-Brazzaville y Congo, es un país de África Central.
¡Nuevo!!: 1880 y República del Congo · Ver más »
República Sudafricana
La República Sudafricana (neerlandés: Zuid-Afrikaansche Republiek, o ZAR), conocida usual e informalmente como República de Transvaal, fue un país independiente en el África austral durante la segunda mitad del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 1880 y República Sudafricana · Ver más »
Robert Koch
Heinrich Hermann Robert Koch (Clausthal, Reino de Hannover, 11 de diciembre de 1843-Baden-Baden, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán, 27 de mayo de 1910) fue un médico y microbiólogo alemán.
¡Nuevo!!: 1880 y Robert Koch · Ver más »
Rodrigo Sánchez-Arjona y Sánchez-Arjona
Rodrigo Sánchez-Arjona y Sánchez-Arjona (Fregenal de la Sierra, 18 de marzo de 1841 - 8 de enero de 1915) empresario español, doctor en derecho y maestrante de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
¡Nuevo!!: 1880 y Rodrigo Sánchez-Arjona y Sánchez-Arjona · Ver más »
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837-Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poeta y novelista española que escribió tanto en gallego como castellano.
¡Nuevo!!: 1880 y Rosalía de Castro · Ver más »
Rutherford B. Hayes
Rutherford Birchard Hayes (Delaware, Ohio, Estados Unidos; 4 de octubre de 1822-Fremont, Ohio, Estados Unidos; 17 de enero de 1893) fue un político estadounidense, abogado, líder militar y el 19.º presidente de los Estados Unidos entre 1877 y 1881.
¡Nuevo!!: 1880 y Rutherford B. Hayes · Ver más »
San Carlos Sija
San Carlos Sija («San Carlos»: en honor a san Carlos Borromeo; «Sija»: en honor a la ciudad española de Écija) es un municipio del departamento de Quetzaltenango de la región sur-occidente de la República de Guatemala.
¡Nuevo!!: 1880 y San Carlos Sija · Ver más »
San Francisco La Unión
San Francisco La Unión («San Francisco»: en honor a su santo patrono Francisco de Asís) es un municipio del departamento de Quetzaltenango de la región sur-occidente de la República de Guatemala.
¡Nuevo!!: 1880 y San Francisco La Unión · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: 1880 y San Petersburgo · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 1880 y Santiago de Chile · Ver más »
Sarah Knauss
Sarah DeRemer Knauss (Hollywood, 24 de septiembre de 1880 - Allentown, 30 de diciembre de 1999) fue una supercentenaria estadounidense.
¡Nuevo!!: 1880 y Sarah Knauss · Ver más »
Sean O'Casey
Seán O'Casey (Dublín, 30 de marzo de 1880 -Torquay (Inglaterra) 18 de septiembre de 1964) fue un dramaturgo irlandés.
¡Nuevo!!: 1880 y Sean O'Casey · Ver más »
Segunda guerra anglo-afgana
La Segunda Guerra Anglo-Afgana (Pastún: د افغان-انګرېز دويمه جګړه), se libró desde 1878 hasta 1880 entre el Reino Unido y el Emirato de Afganistán, cuando éste fue gobernado por Sher Ali Khan de la dinastía Barakzai, hijo del antiguo emir Dost Mohammed Khan.
¡Nuevo!!: 1880 y Segunda guerra anglo-afgana · Ver más »
Severo Chumbita
Severo Chumbita (Machigasta, 1820 - Miraflores, 12 de octubre de 1880) fue un hacendado riojano, uno de los principales caudillos de las milicias montoneras que resistieron al gobierno central de Buenos Aires surgido tras la batalla de Pavón.
¡Nuevo!!: 1880 y Severo Chumbita · Ver más »
Tahití
Tahití (históricamente llamada Otaheite y antiguamente, en España, conocida como la Isla de Manuel de Amat y Junyent) es la isla más grande de la Polinesia Francesa, un territorio de ultramar francés localizado en las islas de la Sociedad, en el sur del océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1880 y Tahití · Ver más »
Teatro Bretón de los Herreros
´ El teatro Bretón de los Herreros o teatro Bretón fue inaugurado el 19 de septiembre de 1880 y está situado en el casco antiguo de la ciudad de Logroño, España, es considerado como uno de los centros de exhibición más importantes del país.
¡Nuevo!!: 1880 y Teatro Bretón de los Herreros · Ver más »
Tegucigalpa
Tegucigalpa, oficialmente Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central y abreviado como,Con la fusión de Villa de Tegucigalpa y Comayagüela (entonces Villa de Concepción) como un solo municipio el 28 de septiembre de 1890, se titula simplemente Tegucigalpa y a partir del 30 de enero de 1937 con la fusión a Distrito Central, ésta pasa a denominarse Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central (abreviación Tegucigalpa, M.D.C.) es la capital y sede de gobierno de la República de Honduras, junto a su ciudad gemela Comayagüela, según los Artículos 8 y 295 de la actual Constitución de Honduras.
¡Nuevo!!: 1880 y Tegucigalpa · Ver más »
The Oval
The Oval, llamado por razones de patrocinio The Kia Oval, es un estadio de críquet ubicado en Kennington, Londres.
¡Nuevo!!: 1880 y The Oval · Ver más »
Thomas Alva Edison
Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847 - West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1880 y Thomas Alva Edison · Ver más »
Thomas Bell
Thomas Bell FRS (11 de octubre 1792 - 13 de marzo 1880) fue un zoólogo inglés, cirujano y escritor, nacido en Poole.
¡Nuevo!!: 1880 y Thomas Bell · Ver más »
Tom Mix
Thomas Edwin Mix (nacido como Thomas Hezikiah Mix; n. 6 de enero de 1880 – 12 de octubre de 1940) fue un actor cinematográfico estadounidense, estrella de muchos de los primeros western del cine.
¡Nuevo!!: 1880 y Tom Mix · Ver más »
Tranvía
El tranvía es un medio de transporte de pasajeros que circula sobre raíles y por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, a menudo sin separación del resto de la circulación, sin vía ni senda o sector reservado.
¡Nuevo!!: 1880 y Tranvía · Ver más »
Tuti Yusúpova
Tuti Yusúpova (en cirílico: Тути Юсупова, en uzbeko To'ti Yusupova, Tўti Yusupov) (Karakalpak, Uzbekistán; 1 de julio de 1880-28 de marzo de 2015) fue una de las personas más longevas del mundo.
¡Nuevo!!: 1880 y Tuti Yusúpova · Ver más »
Universidad de Oxford
La Universidad de Oxford, emplazada en la ciudad homónima del Reino Unido, es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo.
¡Nuevo!!: 1880 y Universidad de Oxford · Ver más »
Victoria pírrica
Una victoria pírrica es aquella que se consigue con muchas pérdidas en el bando aparentemente o tácticamente vencedor, de modo que incluso tal victoria puede terminar siendo desfavorable para dicho bando.
¡Nuevo!!: 1880 y Victoria pírrica · Ver más »
Victorio
Victorio (de Bidu-ya, Beduiat) (Chihuahua, 1825 - Tres Castillos, Chihuahua, México, 15 de octubre de 1880) nacido bajo el nombre de Pedro Cedillo, mestizo originario de hacienda Encinillas, en el estado de Chihuahua, cuando tenía 6 años un grupo de apaches atacó la hacienda donde vivía y se lo llevó cautivo, matando los apaches a varias personas, entre ellas a su madre, María Cedillo.
¡Nuevo!!: 1880 y Victorio · Ver más »
Wilhelm List
Wilhelm List, o Siegmund Wilhelm von List (14 de mayo de 1880 - 17 de agosto de 1971), fue un mariscal de campo alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1880 y Wilhelm List · Ver más »
William Gladstone
William Ewart Gladstone (Liverpool, 29 de diciembre de 1809-Hawarden, 19 de mayo de 1898) fue un político liberal británico.
¡Nuevo!!: 1880 y William Gladstone · Ver más »
Winfield Scott Hancock
Winfield Scott Hancock (Montgomeryville, 14 de febrero de 1824 - Governors Island, 9 de febrero de 1886) fue un militar estadounidense y candidato presidencial demócrata en 1880.
¡Nuevo!!: 1880 y Winfield Scott Hancock · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 1 de enero · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 1 de julio · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 1 de noviembre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 10 de abril · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 10 de enero · Ver más »
10 de junio
El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 10 de junio · Ver más »
11 de noviembre
El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 11 de noviembre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 12 de abril · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 12 de octubre · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 13 de febrero · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 13 de marzo · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 13 de mayo · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 14 de febrero · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 14 de mayo · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de marzo
El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 15 de marzo · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 15 de octubre · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 15 de septiembre · Ver más »
16 de diciembre
El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 16 de diciembre · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 16 de octubre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 18 de abril · Ver más »
18 de noviembre
El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 18 de noviembre · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 19 de febrero · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 19 de marzo · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 19 de septiembre · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 2 de abril · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 2 de febrero · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 2 de noviembre · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 2 de octubre · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 20 de septiembre · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 21 de enero · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 21 de noviembre · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de agosto
El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 22 de agosto · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 22 de marzo · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 22 de noviembre · Ver más »
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 24 de abril · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 24 de junio · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 24 de septiembre · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 25 de enero · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 26 de agosto · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 26 de diciembre · Ver más »
26 de noviembre
El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 26 de noviembre · Ver más »
26 de octubre
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 26 de octubre · Ver más »
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 27 de enero · Ver más »
27 de julio
El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 27 de julio · Ver más »
27 de junio
El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 27 de junio · Ver más »
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 28 de noviembre · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 29 de junio · Ver más »
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 29 de mayo · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 3 de julio · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 30 de marzo · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 31 de julio · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 31 de marzo · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 4 de febrero · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 4 de mayo · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 5 de enero · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 5 de junio · Ver más »
5 de septiembre
El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 5 de septiembre · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 6 de enero · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 6 de junio · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 7 de junio · Ver más »
8 de agosto
El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 8 de agosto · Ver más »
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1880 y 8 de febrero · Ver más »
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 8 de julio · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 8 de mayo · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1880 y 9 de julio · Ver más »