Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1881

Índice 1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

174 relaciones: Aedes aegypti, Albus Dumbledore, Alejandro II de Rusia, Alejandro III de Rusia, Alejo Bay, Alexander Fleming, Amalia Guglielminetti, Anna Pávlova, Anselmo Clavé, Antonia Maymón, Argentina, Barcelona, Béla Bartók, Bebida alcohólica, Benjamin Disraeli, Billy the Kid, Boeing, Calendario gregoriano, Canal de Panamá, Caracas, Carlos Juan Finlay, Carlos López Buchardo, Cataluña, Cephalorhynchus hectori, Chester A. Arthur, Chile, Chocolates Valor, Clinton Davisson, Eduardo López Bustamante, Egipto, Egon Petri, Ejército de Chile, El Salvador, Eritrea, España, Estados Unidos, Ettore Bugatti, Eulalio Gutiérrez Ortiz, Fernand Léger, Fernando Ortiz Fernández, Fiódor Dostoyevski, Fiebre amarilla, Francisco Gavidia, Gaston Gallimard, George Enescu, Giovanni Papini, Guerra del Pacífico, Guillermo Lehmann, Gustave Flaubert, Hans Fischer, ..., Henrik Ibsen, Hermann von Helmholtz, Hopkins (Misuri), Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Imperio británico, Irving Langmuir, Italia, James A. Garfield, Japón, José Ángel Montero, José María de Pereda, José Martí, José Valenzuela y Márquez, Juan Díaz de Garayo, Juan José de Amézaga, Juan Ramón Jiménez, Juan XXIII, Kansas, Kinsasa, La Opinión Nacional, La Vanguardia, Louis Auguste Blanqui, Ludwig von Mises, Misuri, Modest Músorgski, Mustafa Kemal Atatürk, Numeración romana, Ocupación de la Araucanía, Ocupación de Lima, Oscar Wilde, P. G. Wodehouse, Pablo Gargallo, Pablo Picasso, Panamá, Pía Sociedad de San Francisco de Sales, Perú, Peso Moneda Nacional, Pierre Teilhard de Chardin, Pierre-Auguste Renoir, Prefectura de Miyazaki, Provincia de Santa Fe, Rafaela, Región de La Araucanía, República Sudafricana, Roger Martin du Gard, Rusia, San Antonio (Chile), San Justo Desvern, Sociedad Cooperativa Manufacturera de Cemento Portland La Cruz Azul S.C.L., Somalia, Stefan Zweig, Túnez, Temuco, Thomas Carlyle, Tornado, Utrera, Venezuela, Władysław Sikorski, William E. Boeing, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de mayo, 1 de octubre, 11 de mayo, 12 de febrero, 12 de junio, 12 de marzo, 12 de octubre, 13 de marzo, 14 de julio, 14 de marzo, 15 de abril, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de febrero, 16 de julio, 17 de enero, 18 de enero, 18 de julio, 1855, 19 de abril, 19 de agosto, 19 de febrero, 19 de septiembre, 1923, 1938, 1956, 1958, 1963, 2 de febrero, 20 de mayo, 22 de diciembre, 22 de octubre, 23 de diciembre, 23 de junio, 23 de marzo, 24 de agosto, 24 de febrero, 24 de octubre, 25 de marzo, 25 de mayo, 25 de noviembre, 25 de octubre, 26 de julio, 26 de septiembre, 27 de julio, 28 de enero, 28 de marzo, 28 de noviembre, 29 de septiembre, 31 de enero, 4 de abril, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de marzo, 5 de enero, 5 de febrero, 6 de agosto, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de febrero. Expandir índice (124 más) »

Aedes aegypti

Aedes aegypti, el mosquito de la fiebre amarilla, es un culícido que puede ser portador del virus del dengue y de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades, como la chikunguña, la fiebre de Zika y el Virus Mayaro.

¡Nuevo!!: 1881 y Aedes aegypti · Ver más »

Albus Dumbledore

Albus Percival Wulfric Brian Dumbledore (Moho-en-el-Páramo, Inglaterra, Reino Unido, verano de 1881 - † Colegio Hogwarts, Escocia, Reino Unido, 30 de junio de 1997) es un personaje de la saga de Harry Potter, creado por la escritora británica J. K. Rowling.

¡Nuevo!!: 1881 y Albus Dumbledore · Ver más »

Alejandro II de Rusia

Alejandro II de Rusia (en ruso: Алексáндр II Никола́евич; Moscú, -San Petersburgo) fue zar del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881.

¡Nuevo!!: 1881 y Alejandro II de Rusia · Ver más »

Alejandro III de Rusia

Alejandro III de Rusia (San Petersburgo, 10 de marzo de 1845 - Livadia (Yalta), 1 de noviembre de 1894) fue zar del Imperio ruso, rey de Polonia y gran duque de Finlandia de 1881 a 1894.

¡Nuevo!!: 1881 y Alejandro III de Rusia · Ver más »

Alejo Bay

Alejo Bay Valenzuela (Álamos, Sonora; 1881; Rochester, Minnesota, Estados Unidos; 30 de enero de 1952) fue un dirigente político mexicano-irlandés, gobernador del estado de Sonora.

¡Nuevo!!: 1881 y Alejo Bay · Ver más »

Alexander Fleming

Alexander Fleming (Darvel, Escocia; 6 de agosto de 1881-Londres, Inglaterra; 11 de marzo de 1955) fue un científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.También descubrió la enzima antimicrobiana llamada lisozima.

¡Nuevo!!: 1881 y Alexander Fleming · Ver más »

Amalia Guglielminetti

Amalia Guglielminetti (Turín, 4 de abril de 1881 - íd., 4 de diciembre de 1941) fue una poeta y escritora italiana.

¡Nuevo!!: 1881 y Amalia Guglielminetti · Ver más »

Anna Pávlova

Anna Pávlovna Pávlova (ruso: Анна Павловна Павлова, calendario gregoriano: 12 de febrero de 1881 - 23 de enero de 1931), fue una famosa bailarina de ballet rusa de inicios del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1881 y Anna Pávlova · Ver más »

Anselmo Clavé

José Anselmo Clavé y Camps (Barcelona, 21 de abril de 1824 – 25 de febrero de 1874) fue un poeta, político, compositor y director de música español.

¡Nuevo!!: 1881 y Anselmo Clavé · Ver más »

Antonia Maymón

Antonia Rufina Maymón Giménez (Madrid, 18 de julio de 1881 - Beniaján, Murcia, 20 de diciembre de 1959) fue una pedagoga racionalista, militante naturista, anarquista y feminista española, que además publicó libros de diversos temas.

¡Nuevo!!: 1881 y Antonia Maymón · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1881 y Argentina · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1881 y Barcelona · Ver más »

Béla Bartók

Béla Viktor János Bartók, conocido como Béla Bartók (en húngaro: Bartók Béla), (Nagyszentmiklós, Imperio austrohúngaro —actualmente Sânnicolau Mare, Rumanía—, 25 de marzo de 1881-Nueva York, 26 de septiembre de 1945) fue un músico húngaro que destacó como compositor, pianista e investigador de música folclórica de la Europa oriental.

¡Nuevo!!: 1881 y Béla Bartók · Ver más »

Bebida alcohólica

Las bebidas alcohólicas son aquellas bebidas que contienen etanol (alcohol etílico) en su composición.

¡Nuevo!!: 1881 y Bebida alcohólica · Ver más »

Benjamin Disraeli

Benjamín Disraeli KG, FRS, PC (Londres, 21 de diciembre de 1804-Curzon Street, Londres, 19 de abril de 1881), conocido también como conde de Beaconsfield o lord Beaconsfield, fue un político, escritor y aristócrata británico, que ejerció dos veces como primer ministro del Reino Unido, fue líder de la Muy Leal Oposición de Su Majestad y tres veces ministro de Hacienda del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1881 y Benjamin Disraeli · Ver más »

Billy the Kid

William Henry McCarthy, mejor conocido como Billy the Kid o Billy el Niño (23 de noviembre de 1859 - 14 de julio de 1881), fue un vaquero estadounidense que acabó creando una leyenda al convertirse en un forajido.

¡Nuevo!!: 1881 y Billy the Kid · Ver más »

Boeing

The Boeing Company es una empresa multinacional estadounidense que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites y proporciona asesoramiento y servicio técnico.

¡Nuevo!!: 1881 y Boeing · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1881 y Calendario gregoriano · Ver más »

Canal de Panamá

El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.

¡Nuevo!!: 1881 y Canal de Panamá · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: 1881 y Caracas · Ver más »

Carlos Juan Finlay

Carlos Juan Finlay y Barrés (Camagüey, Cuba, 3 de diciembre de 1833 – La Habana, Cuba, 19 de agosto de 1915) en Findagrave.com.

¡Nuevo!!: 1881 y Carlos Juan Finlay · Ver más »

Carlos López Buchardo

Carlos Félix López Buchardo (Buenos Aires, 12 de octubre de 1881 - Buenos Aires, 21 de abril de 1948), fue un compositor argentino.

¡Nuevo!!: 1881 y Carlos López Buchardo · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 1881 y Cataluña · Ver más »

Cephalorhynchus hectori

El delfín de Héctor o delfín de cabeza blanca (Cephalorhynchus hectori) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae que habita los mares de Nueva Zelanda.

¡Nuevo!!: 1881 y Cephalorhynchus hectori · Ver más »

Chester A. Arthur

Chester Alan Arthur (Fairfield, Vermont, 5 de octubre de 1829 – Nueva York, 18 de noviembre de 1886) fue un político estadounidense, vigésimo primer presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1881 y Chester A. Arthur · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1881 y Chile · Ver más »

Chocolates Valor

Chocolates Valor S.A. es una empresa dedicada a la fabricación de chocolates con sede en Villajoyosa, provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: 1881 y Chocolates Valor · Ver más »

Clinton Davisson

Clinton Joseph Davisson (Bloomington, Illinois; 22 de octubre de 1881-Charlottesville, Virginia; 1 de febrero de 1958) fue un destacado físico estadounidense galardonado en 1937 con el premio Nobel de Física.

¡Nuevo!!: 1881 y Clinton Davisson · Ver más »

Eduardo López Bustamante

Eduardo López Bustamante (Maracaibo, Venezuela, 9 de diciembre de 1881- 30 de junio de 1939) fue uno de los intelectuales más destacados de Venezuela, durante la primera mitad del siglo veinte y una figura ilustre de la jurisprudencia venezolana.

¡Nuevo!!: 1881 y Eduardo López Bustamante · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 1881 y Egipto · Ver más »

Egon Petri

Egon Petri (Hanóver, Alemania, 23 de marzo de 1881 – Berkeley, Estados Unidos, 27 de mayo de 1962) fue un pianista de música clásica.

¡Nuevo!!: 1881 y Egon Petri · Ver más »

Ejército de Chile

El Ejército de Chile es el organismo encargado de la defensa terrestre de Chile, contribuyendo a mantener la soberanía y la integridad territorial de dicho país.

¡Nuevo!!: 1881 y Ejército de Chile · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 1881 y El Salvador · Ver más »

Eritrea

El Estado de Eritrea (en tigriña: ሃገረ ኤርትራ, Hagere Ertra y en árabe: دولة إرتريا, Dawlat Irītriyā) es un país situado al noreste de África.

¡Nuevo!!: 1881 y Eritrea · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1881 y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1881 y Estados Unidos · Ver más »

Ettore Bugatti

Ettore Arco Isidoro Bugatti (Milán, Italia, 15 de septiembre de 1881 - Neuilly-sur-Seine, Francia, 21 de agosto de 1947) fue un empresario italiano, fundador de la marca automovilística Bugatti; constructor de automóviles tanto de carreras como de lujo.

¡Nuevo!!: 1881 y Ettore Bugatti · Ver más »

Eulalio Gutiérrez Ortiz

Eulalio Gutiérrez Ortiz (Ramos Arizpe, Coahuila; 2 de febrero de 1881 - Saltillo, Coahuila; 12 de agosto de 1939) fue un militar y político mexicano, presidente de México del 6 de noviembre de 1914 al 16 de enero de 1915, con carácter provisional por mandato de la Convención de Aguascalientes.

¡Nuevo!!: 1881 y Eulalio Gutiérrez Ortiz · Ver más »

Fernand Léger

Fernand Léger (4 de febrero de 1881 - 17 de agosto de 1955) fue un destacado pintor cubista francés de la primera mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1881 y Fernand Léger · Ver más »

Fernando Ortiz Fernández

Fernando Ortiz Fernández (n. La Habana, Cuba, 16 de julio de 1881 - f. íb., 10 de abril de 1969) fue un etnólogo, antropólogo, jurista, arqueólogo y periodista.

¡Nuevo!!: 1881 y Fernando Ortiz Fernández · Ver más »

Fiódor Dostoyevski

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (en ruso: Фёдор Михайлович Достоевский, romanización: Fëdor Mihajlovič Dostoevskij; Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) es uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo.

¡Nuevo!!: 1881 y Fiódor Dostoyevski · Ver más »

Fiebre amarilla

La fiebre amarilla o vómito negro (también llamada plaga americana) es una enfermedad infecciosa zoonótica viral aguda causada por el virus de la fiebre amarilla transmitida por mosquitos de los géneros Aedes y Haemagogus.

¡Nuevo!!: 1881 y Fiebre amarilla · Ver más »

Francisco Gavidia

Francisco Antonio Gavidia Guandique (San Miguel, 29 de diciembre de 1863 - San Salvador, 22 de septiembre de 1955) fue un escritor, educador, historiador, politólogo, orador, traductor y periodista salvadoreño.

¡Nuevo!!: 1881 y Francisco Gavidia · Ver más »

Gaston Gallimard

Gaston Gallimard (París, 18 de enero de 1881 - Neuilly-sur-Seine, 25 de diciembre de 1975) fue un editor francés, fundador de la editorial Gallimard, que ocupa un lugar destacado en la literatura francesa del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1881 y Gaston Gallimard · Ver más »

George Enescu

George Enescu (Liveni, 19 de agosto de 1881 — París, 4 de mayo de 1955) fue un compositor, violinista, pedagogo, pianista y director de orquesta rumano, considerado uno de los más importantes músicos de su país.

¡Nuevo!!: 1881 y George Enescu · Ver más »

Giovanni Papini

Giovanni Papini (Florencia, 9 de enero de 1881 - íd. 8 de julio de 1956) fue un escritor italiano.

¡Nuevo!!: 1881 y Giovanni Papini · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico, también denominada guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.

¡Nuevo!!: 1881 y Guerra del Pacífico · Ver más »

Guillermo Lehmann

Guillermo Lehmann (Wilhelm Lehmann) (n. Sigmaringendorf, Tubinga, Alemania, 20 de agosto de 1840 - † Buenos Aires, Argentina, 10 de octubre de 1886) fue un empresario y periodista de nacionalidad alemana que, establecido en Esperanza (Santa Fe), se dedicó a la colonización de la provincia fundando varias localidades entre ellas Rafaela, Pilar (Santa Fe) y Humberto Primo.

¡Nuevo!!: 1881 y Guillermo Lehmann · Ver más »

Gustave Flaubert

Gustave Flaubert (Ruan, Alta Normandía; 12 de diciembre de 1821-Croisset, Baja Normandía; 8 de mayo de 1880) fue un escritor francés.

¡Nuevo!!: 1881 y Gustave Flaubert · Ver más »

Hans Fischer

Hans Fischer (Fráncfort del Meno, 27 de julio de 1881 - Múnich, 31 de marzo de 1945) fue un químico, médico y profesor universitario alemán, Premio Nobel de química en 1930 principalmente por sus trabajos sobre la hemoglobina.

¡Nuevo!!: 1881 y Hans Fischer · Ver más »

Henrik Ibsen

Henrik Johan Ibsen /ˈhɛnɾɪk ˈjoːhɑn ˈɪpsən/ (Skien, 20 de marzo de 1828-Cristianía, 23 de mayo de 1906) fue un dramaturgo y poeta noruego.

¡Nuevo!!: 1881 y Henrik Ibsen · Ver más »

Hermann von Helmholtz

Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholtz (31 de agosto de 1821 - 8 de septiembre de 1894) fue un médico y físico alemán, que realizó contribuciones significativas en numerosas áreas de la ciencia moderna.

¡Nuevo!!: 1881 y Hermann von Helmholtz · Ver más »

Hopkins (Misuri)

Hopkins es una ciudad ubicada en el condado de Nodaway en el estado estadounidense de Misuri.

¡Nuevo!!: 1881 y Hopkins (Misuri) · Ver más »

Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús es un centro sanitario perteneciente al SERMAS situado en la ciudad de Madrid enfrente del parque de El Retiro.

¡Nuevo!!: 1881 y Hospital Infantil Universitario Niño Jesús · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 1881 e Imperio británico · Ver más »

Irving Langmuir

Irving Langmuir (Brooklyn, Nueva York, 31 de enero de 1881 – Woods Hole, Massachusetts, 16 de agosto de 1957) fue un ingeniero metalúrgico, físico y químico estadounidense conocido por su trabajo en distintos campos de la química y galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1932 «por sus investigaciones en la química de superficie».

¡Nuevo!!: 1881 e Irving Langmuir · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1881 e Italia · Ver más »

James A. Garfield

James Abram Garfield (Orange, Ohio, 19 de noviembre de 1831 - Long Branch, Nueva Jersey, 19 de septiembre de 1881) fue el vigésimo presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1881 y James A. Garfield · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1881 y Japón · Ver más »

José Ángel Montero

José Ángel Montero (Caracas, Venezuela, 2 de octubre de 1832-Ibídem, 24 de agosto de 1881) fue un compositor de ópera venezolano, contemporáneo del brasileño Antônio Carlos Gomes.

¡Nuevo!!: 1881 y José Ángel Montero · Ver más »

José María de Pereda

José María de Pereda y Sánchez Porrúa (Polanco, 6 de febrero de 1833-Santander, 1 de marzo de 1906) fue un novelista español del periodo realista, autor de célebres novelas de costumbres.

¡Nuevo!!: 1881 y José María de Pereda · Ver más »

José Martí

José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853-Dos Ríos, 19 de mayo de 1895) fue un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, llamada así a la Guerra de Independencia de Cuba.

¡Nuevo!!: 1881 y José Martí · Ver más »

José Valenzuela y Márquez

José Valenzuela y Márquez (Córdoba, 10 de agosto de 1820-ibídem, 9 de agosto de 1881) hijo del don José Valenzuela, conocido candiotero cordobés y de doña Victoria Márquez, fue un conocido médico y político español de su época.

¡Nuevo!!: 1881 y José Valenzuela y Márquez · Ver más »

Juan Díaz de Garayo

Juan Díaz de Garayo Ruiz de Argandoña, conocido como El Sacamantecas (San Millán, Álava, 9 de julio de 1821 - Vitoria, 11 de mayo de 1881), fue un violador y asesino en serie español que vivió y asesinó en Vitoria (Álava), en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1881 y Juan Díaz de Garayo · Ver más »

Juan José de Amézaga

Juan José de Amézaga Landaraso (Montevideo, 28 de enero de 1881 - Ib., 20 de agosto de 1956) fue un político y jurista uruguayo.

¡Nuevo!!: 1881 y Juan José de Amézaga · Ver más »

Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narración lírica Platero y yo.

¡Nuevo!!: 1881 y Juan Ramón Jiménez · Ver más »

Juan XXIII

Juan XXIII (latín: Ioannes PP. XXIII), de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, Bérgamo, Lombardía, Italia, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa número 261 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.

¡Nuevo!!: 1881 y Juan XXIII · Ver más »

Kansas

Kansas es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1881 y Kansas · Ver más »

Kinsasa

Kinsasa, a veces escrita como Kinshasa y conocida hasta 1966 como Leopoldville (en francés, Léopoldville y en neerlandés, Leopoldstad), es la capital y la mayor ciudad de la República Democrática del Congo.

¡Nuevo!!: 1881 y Kinsasa · Ver más »

La Opinión Nacional

La Opinión Nacional fue un periódico editado en Madrid entre 1868 y, al menos, 1870.

¡Nuevo!!: 1881 y La Opinión Nacional · Ver más »

La Vanguardia

La Vanguardia, titulado La Vanguardia Española entre 1939 y 1978, es un diario matinal de información general editado en Barcelona para toda España, que se publica en castellano y, desde 2011, también en catalán.

¡Nuevo!!: 1881 y La Vanguardia · Ver más »

Louis Auguste Blanqui

Louis Auguste Blanqui (Puget-Théniers, Francia, 8 de febrero de 1805- París, Francia, 1 de enero de 1881), conocido como Auguste Blanqui, fue un activista político revolucionario y libertario francés que organizó el movimiento estudiantil parisino, y luchó en primer lugar por la instauración de la república contra la monarquía y en favor del socialismo libertario.

¡Nuevo!!: 1881 y Louis Auguste Blanqui · Ver más »

Ludwig von Mises

Ludwig Heinrich Edler von Mises (Lemberg; 29 de septiembre de 1881-Nueva York, 10 de octubre de 1973) fue un economista austríaco de origen judío, historiador, filósofo y escritor liberal que tuvo una influencia significativa en el moderno movimiento libertario en pro del mercado libre y en la Escuela Austríaca.

¡Nuevo!!: 1881 y Ludwig von Mises · Ver más »

Misuri

Misuri (Missouri) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1881 y Misuri · Ver más »

Modest Músorgski

(Karevo, Pskov, 21 de marzo de 1839-San Petersburgo, 28 de marzo de 1881) fue un compositor ruso, integrante del grupo de Los Cinco.

¡Nuevo!!: 1881 y Modest Músorgski · Ver más »

Mustafa Kemal Atatürk

Mustafá Kemal Atatürk, hasta 1934 Gazi Mustafá Kemal Paşa (Salónica, Macedonia otomana, 19 de mayo de 1881-Estambul, 10 de noviembre de 1938), fue un oficial del ejército turco y célebre estadista turco, así como el fundador y primer presidente de la República de Turquía.

¡Nuevo!!: 1881 y Mustafa Kemal Atatürk · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1881 y Numeración romana · Ver más »

Ocupación de la Araucanía

La Ocupación de la Araucanía o Pacificación de la Araucanía —zona ubicada entre los ríos Biobío por el norte y Toltén por el sur— fue una guerra y aculturación de los territorios de los indígenas mapuches que inició Chile en 1861, durante la presidencia de José Joaquín Pérez Mascayano, y que se prolongó hasta 1883, bajo el gobierno de Domingo Santa María.

¡Nuevo!!: 1881 y Ocupación de la Araucanía · Ver más »

Ocupación de Lima

La ocupación de Lima abarca los sucesos ocurridos en la capital de Perú y sus alrededores durante el gobierno militar chileno que siguió a la derrota peruana en las batallas de San Juan o de Chorrillos y de Miraflores durante la campaña de Lima, una de las fases terrestres de la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: 1881 y Ocupación de Lima · Ver más »

Oscar Wilde

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde(Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854 - París, Francia, 30 de noviembre de 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.

¡Nuevo!!: 1881 y Oscar Wilde · Ver más »

P. G. Wodehouse

Pelham Grenville Wodehouse (Guildford, 15 de octubre de 1881-Southampton, Nueva York, 14 de febrero de 1975) fue un escritor humorístico británico que gozó de un extraordinario éxito en vida y sigue siendo leído.

¡Nuevo!!: 1881 y P. G. Wodehouse · Ver más »

Pablo Gargallo

Pablo Emilio Gargallo Catalán (Maella, Zaragoza, 5 de enero de 1881- Reus (Tarragona), 28 de diciembre de 1934) fue un escultor y pintor español.

¡Nuevo!!: 1881 y Pablo Gargallo · Ver más »

Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

¡Nuevo!!: 1881 y Pablo Picasso · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 1881 y Panamá · Ver más »

Pía Sociedad de San Francisco de Sales

La Pía Sociedad de San Francisco de Sales, Sociedad de Francisco de Sales o Pía Sociedad Salesiana (en latín: Societas Sancti Francisci Salesii), cuyos miembros son conocidos como Salesianos de Don Bosco, o simplemente como Salesianos, es una congregación religiosa católica fundada por San Juan Bosco cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Turín.

¡Nuevo!!: 1881 y Pía Sociedad de San Francisco de Sales · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1881 y Perú · Ver más »

Peso Moneda Nacional

El Peso Moneda Nacional (símbolo: m$n, ISO 4217: ARM) fue la moneda vigente en la Argentina en el período 1881-1969.

¡Nuevo!!: 1881 y Peso Moneda Nacional · Ver más »

Pierre Teilhard de Chardin

Pierre Teilhard de Chardin (Orcines, 1 de mayo de 1881 - Nueva York, 10 de abril de 1955) fue un religioso jesuita, paleontólogo y filósofo francés que aportó una muy personal y original visión de la evolución.

¡Nuevo!!: 1881 y Pierre Teilhard de Chardin · Ver más »

Pierre-Auguste Renoir

Pierre-Auguste Renoir (Limoges, Alto Vienne; 25 de febrero de 1841-Cagnes-sur-Mer, Alpes Marítimos; 3 de diciembre de 1919) fue un pintor francés impresionista, que en la segunda parte de su carrera se interesó por la pintura de cuerpos femeninos en paisajes, inspirados a menudo en pinturas clásicas renacentistas y barrocas.

¡Nuevo!!: 1881 y Pierre-Auguste Renoir · Ver más »

Prefectura de Miyazaki

La está ubicada en la isla de Kyūshū, Japón.

¡Nuevo!!: 1881 y Prefectura de Miyazaki · Ver más »

Provincia de Santa Fe

La Provincia de Santa Fe (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santa Fe" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: 1881 y Provincia de Santa Fe · Ver más »

Rafaela

Rafaela es una ciudad del centro-oeste de la provincia de Santa Fe (República Argentina).

¡Nuevo!!: 1881 y Rafaela · Ver más »

Región de La Araucanía

La región de La Araucanía es una de las quince regiones en que se divide Chile.

¡Nuevo!!: 1881 y Región de La Araucanía · Ver más »

República Sudafricana

La República Sudafricana (neerlandés: Zuid-Afrikaansche Republiek, o ZAR), conocida usual e informalmente como República de Transvaal, fue un país independiente en el África austral durante la segunda mitad del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1881 y República Sudafricana · Ver más »

Roger Martin du Gard

Roger Martin Du Gard (Neuilly-sur-Seine, Francia, 23 de marzo de 1881 - Bellême, Orne, 22 de agosto de 1958) fue un novelista francés.

¡Nuevo!!: 1881 y Roger Martin du Gard · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 1881 y Rusia · Ver más »

San Antonio (Chile)

San Antonio es una ciudad y comuna chilena, capital de la Provincia de San Antonio en la Región de Valparaíso, Chile.

¡Nuevo!!: 1881 y San Antonio (Chile) · Ver más »

San Justo Desvern

San Justo DesvernNombre oficial en castellano registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.

¡Nuevo!!: 1881 y San Justo Desvern · Ver más »

Sociedad Cooperativa Manufacturera de Cemento Portland La Cruz Azul S.C.L.

Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., también Cementos Cruz Azul, es una empresa mexicana de la industria de la construcción.

¡Nuevo!!: 1881 y Sociedad Cooperativa Manufacturera de Cemento Portland La Cruz Azul S.C.L. · Ver más »

Somalia

Somalia o Somalía (en somalí: Soomaaliya; en árabe: الصومال, As-Sūmāl), formalmente conocida como República Federal de Somalia, es un país ubicado en el llamado Cuerno de África, al este del continente africano.

¡Nuevo!!: 1881 y Somalia · Ver más »

Stefan Zweig

Stefan Zweig /ʃ'tɛfan tsvaɪk/ (Viena, Austria-Hungría; 28 de noviembre de 1881 – Petrópolis, Brasil; 22 de febrero de 1942) fue un escritor, biógrafo y activista social austríaco judío de la primera mitad del siglo XX, sin parentesco con el escritor Arnold Zweig ni con la escritora alemana Stefanie Zweig (nacida en 1932).

¡Nuevo!!: 1881 y Stefan Zweig · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: 1881 y Túnez · Ver más »

Temuco

Temuco es una comuna y ciudad del sur de Chile, capital de la provincia de Cautín y la región de La Araucanía.

¡Nuevo!!: 1881 y Temuco · Ver más »

Thomas Carlyle

250px Thomas Carlyle (Ecclefechan, Escocia, 4 de diciembre de 1795-Londres, 5 de febrero de 1881) fue un historiador, crítico social y ensayista escocés.

¡Nuevo!!: 1881 y Thomas Carlyle · Ver más »

Tornado

Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.

¡Nuevo!!: 1881 y Tornado · Ver más »

Utrera

Utrera es un municipio español, el noveno más extenso de la comunidad andaluza, catalogado como ciudad honorífica del flamenco, situado en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1881 y Utrera · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1881 y Venezuela · Ver más »

Władysław Sikorski

Władysław Eugeniusz Sikorski (Tuszów Narodowy, Imperio austrohúngaro, 20 de mayo de 1881 - Gibraltar, Reino Unido, 4 de julio de 1943) fue un militar y líder político polaco, que conjugó el cargo de presidente del gobierno y comandante de las fuerzas armadas polacas al comienzo de la segunda guerra mundial.

¡Nuevo!!: 1881 y Władysław Sikorski · Ver más »

William E. Boeing

William Edward Boeing (Detroit, Míchigan, 1 de octubre de 1881-Puget Sound, Washington; 28 de septiembre de 1956) fue un pionero de la aviación, fundador de la compañía Boeing.

¡Nuevo!!: 1881 y William E. Boeing · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 1 de febrero · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 1 de mayo · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 1 de octubre · Ver más »

11 de mayo

El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 11 de mayo · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 12 de febrero · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 12 de junio · Ver más »

12 de marzo

El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 12 de marzo · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 12 de octubre · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 13 de marzo · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 14 de julio · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el 73.

¡Nuevo!!: 1881 y 14 de marzo · Ver más »

15 de abril

El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 15 de abril · Ver más »

15 de octubre

El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 15 de octubre · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 15 de septiembre · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 16 de febrero · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 16 de julio · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 17 de enero · Ver más »

18 de enero

El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 18 de enero · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 18 de julio · Ver más »

1855

1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 1881 y 1855 · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 19 de abril · Ver más »

19 de agosto

El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 19 de agosto · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 19 de febrero · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 19 de septiembre · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 1923 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 1938 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 1956 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 1881 y 1958 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 1963 · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 2 de febrero · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 20 de mayo · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 22 de diciembre · Ver más »

22 de octubre

El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 22 de octubre · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 23 de junio · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 23 de marzo · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 24 de agosto · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 24 de febrero · Ver más »

24 de octubre

El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 24 de octubre · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 25 de marzo · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 25 de mayo · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 25 de noviembre · Ver más »

25 de octubre

El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 25 de octubre · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 26 de julio · Ver más »

26 de septiembre

El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 26 de septiembre · Ver más »

27 de julio

El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 27 de julio · Ver más »

28 de enero

El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 28 de enero · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 28 de marzo · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 28 de noviembre · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 29 de septiembre · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 31 de enero · Ver más »

4 de abril

El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 4 de abril · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 4 de diciembre · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 4 de enero · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 4 de febrero · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 4 de marzo · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 5 de febrero · Ver más »

6 de agosto

El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 6 de agosto · Ver más »

9 de agosto

El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 9 de agosto · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1881 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de enero

El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 9 de enero · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1881 y 9 de febrero · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ano 1881, Año 1881.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »