Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

1907

Índice 1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

291 relaciones: Acapulco de Juárez, Albert Abraham Michelson, Alberto Moravia, Aleksandr Izvolski, Alfonso XIII de España, Alfred Jarry, América Latina, Anarquismo, Anatole Fistoulari, Anticlericalismo, Antonio Ortiz Mena, Arturo Rotor, Atalanta Bergamasca Calcio, August Manns, August Strindberg, Ámsterdam, Émile Dubois, Barbara Stanwyck, Barcelona, Berlín, Bernardo Verbitsky, Bilbao, Bogotá, Calendario gregoriano, Cangaceiros, Cantabria, Carcarañá (Santa Fe), Carmen Conde, Charles Louis Alphonse Laveran, Charlo, Chile, Christopher Caudwell, Ciudad de México, Claude Debussy, Claus von Stauffenberg, Club Atlético Unión (Santa Fe), Colombia, Compay Segundo, Corisco (cangaceiro), Daphne du Maurier, Débora Arango, Delmira Agustini, Diego Barros Arana, Dmitri Mendeléyev, Duma, Eduard Buchner, Edvard Grieg, Ejército Nacional de Colombia, El pelícano, El Salvador, ..., Elizabeth Maconchy, Emilio Sereni, Enrique Líster, Entente anglo-rusa, Ernesto Teodoro Moneta, Errico Malatesta, Escala sismológica de magnitud de momento, Escala sismológica de Richter, Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, España, Fermín Salvochea, Fernando Previtali, Filipinas, Firmat, Firmat Football Club, Firpo Segura, François Duvalier, Francia, Francisco Gabilondo Soler, Fred Zinnemann, Frederick Delius, Frida Kahlo, Frithjof Schuon, Gabriela Laperrière, Günther Treptow, George Platt Lynes, George Wesley Bellows, Giordano Bruno, Giosuè Carducci, Guerra filipino-estadounidense, Guillaume Apollinaire, Hendrik Antoon Lorentz, Henri Bergson, Henri Matisse, Henri Moissan, Henry Heerup, Hergé, Hernán Benítez, Homero Manzi, Honduras, Huelga de Río Blanco, Iglesia católica, Imperio británico, In vitro, Inglaterra, Inquisición, Iquique, Irán, Isaac Newell, Isla de Brownsea, Italia, Jacinto Benavente, Jacques Tati, James Meade, Janet Gaynor, Joaquín Balaguer, John F. Peto, John Wayne, José Borobio Ojeda, José Guerra Vicente, Juan Alcaide, Jules Massenet, Julio Ruelas, Katharine Hepburn, Katsudō Shashin, La Haya, Las señoritas de Avignon, Laurence Olivier, Lee De Forest, Leonid Brézhnev, Louis Renault (jurista), Lucía dos Santos, Lucien Laurent, Luis Felipe Vivanco, Macario Sakay, Madrid, María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza, María Rosa Urraca Pastor, Marquesado de Mirabal, Mary Edgar Mussi, Matanza de la Escuela Santa María de Iquique, Maurice Ravel, Máximo Gorki, México, Miguel de Unamuno, Milton Caniff, Miranda de Ebro, Montecarlo, Nicanor Zabaleta, Nicaragua, Nikolái Rimski-Kórsakov, Nita Costa, Nueva Zelanda, Numeración romana, Ola de frío, Oscar Niemeyer, Otto Hahn, Pablo Picasso, Panguipulli, Parlamento de Finlandia, Paula Modersohn-Becker, Pedro Arrupe, Pierre Janssen, Premio Nobel, Pueblo mapuche, Raúl Silva Henríquez, Radio (elemento), Rafael Lorente Escudero, Rapsodie espagnole, Real Betis Balompié, Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega, Regla Dávila de León, Reserva nacional Malleco, Robert A. Heinlein, Robert Baden-Powell, Rosa Wernicke, Rosalind Russell, Rudyard Kipling, Rusia, Samarcanda, San Petersburgo, Santa Fe (Argentina), Santiago Rusiñol, Sebastian Haffner, Separación Iglesia-Estado, Sergio Méndez Arceo, Serguéi Koroliov, Sevilla, Sevilla Fútbol Club, Sully Prudhomme, Tayikistán, Terremoto de Guerrero de 1907, Theodor Aufrecht, Torio, Triodo, Triple Entente, Tsunami, Víctor Paz Estenssoro, Veracruz de Ignacio de la Llave, Vicente Blasco Ibáñez, Vitaliano Brancati, Wilhelm von Bezold, William Thomson, Wystan Hugh Auden, Zubir Said, 1 de agosto, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de noviembre, 1 de septiembre, 10 de agosto, 10 de diciembre, 10 de octubre, 11 de febrero, 11 de julio, 11 de noviembre, 12 de enero, 12 de marzo, 12 de mayo, 12 de septiembre, 13 de agosto, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de septiembre, 14 de abril, 14 de noviembre, 15 de abril, 15 de agosto, 15 de diciembre, 15 de junio, 15 de marzo, 15 de noviembre, 16 de abril, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de marzo, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de diciembre, 17 de febrero, 17 de mayo, 17 de octubre, 18 de enero, 18 de junio, 18 de noviembre, 19 de marzo, 1905, 2 de octubre, 20 de agosto, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de octubre, 21 de abril, 21 de diciembre, 21 de febrero, 21 de noviembre, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de agosto, 22 de enero, 22 de julio, 22 de marzo, 22 de mayo, 22 de noviembre, 22 de octubre, 23 de diciembre, 23 de junio, 23 de noviembre, 24 de julio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de septiembre, 27 de diciembre, 27 de septiembre, 28 de febrero, 28 de noviembre, 28 de octubre, 28 de septiembre, 29 de abril, 3 de abril, 3 de febrero, 30 de septiembre, 31 de agosto, 4 de junio, 4 de noviembre, 4 de septiembre, 5 de febrero, 6 de julio, 6 de junio, 6 de octubre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de noviembre, 7 de septiembre, 8 de enero, 9 de abril, 9 de diciembre, 9 de octubre. Expandir índice (241 más) »

Acapulco de Juárez

Acapulco es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 379 kilómetros de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1907 y Acapulco de Juárez · Ver más »

Albert Abraham Michelson

Albert Abraham Michelson (Strzelno, Polonia, 19 de diciembre de 1852 - Pasadena, Estados Unidos, 9 de mayo de 1931) fue un físico, conocido por sus trabajos acerca de la velocidad de la luz.

¡Nuevo!!: 1907 y Albert Abraham Michelson · Ver más »

Alberto Moravia

Alberto Moravia (Alberto Pincherle: Roma, 28 de noviembre de 1907 - ibíd., 26 de septiembre de 1990) fue un escritor y periodista italiano.

¡Nuevo!!: 1907 y Alberto Moravia · Ver más »

Aleksandr Izvolski

Aleksandr Petróvich Izvolski (en idioma ruso: Алекса́ндр Петро́вич Изво́льский; Moscú, -París, 16 de agosto de 1919) fue un diplomático ruso que fue uno de los principales artífices de la Entente anglo-rusa de inicios del siglo XX, la cual eliminaba pasadas rivalidades entre el Imperio británico y el Imperio ruso, sirviendo de sustento para la entrada del Reino Unido en la Primera Guerra Mundial al lado de Rusia.

¡Nuevo!!: 1907 y Aleksandr Izvolski · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 1907 y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alfred Jarry

Alfred Jarry (Laval, 8 de septiembre de 1873 - París, 1 de noviembre de 1907) fue un dramaturgo, novelista y poeta francés, conocido por sus hilarantes obras de teatro y su estilo de vida disoluto y excéntrico.

¡Nuevo!!: 1907 y Alfred Jarry · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: 1907 y América Latina · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.

¡Nuevo!!: 1907 y Anarquismo · Ver más »

Anatole Fistoulari

Anatole Fistoulari (Kiev, 20 de agosto de 1907 – Londres, 21 de agosto de 1995) fue un director de orquesta nacionalizado británico.

¡Nuevo!!: 1907 y Anatole Fistoulari · Ver más »

Anticlericalismo

El anticlericalismo es un movimiento histórico contrario al clericalismo, es decir, a la influencia de las instituciones religiosas en los asuntos políticos o en la sociedad, ya sea esta real o una presunción.

¡Nuevo!!: 1907 y Anticlericalismo · Ver más »

Antonio Ortiz Mena

Antonio Ortiz Mena (Parral, Chihuahua; 16 de abril de 1907 - Ciudad de México, Distrito Federal; 12 de marzo de 2007).

¡Nuevo!!: 1907 y Antonio Ortiz Mena · Ver más »

Arturo Rotor

Arturo Belleza Rotor (Manila, 7 de junio de 1907 - 9 de abril de 1988) fue un médico, funcionario, músico y escritor filipino.

¡Nuevo!!: 1907 y Arturo Rotor · Ver más »

Atalanta Bergamasca Calcio

El Atalanta Bergamasca Calcio, más conocido como Atalanta, es un club de fútbol italiano.

¡Nuevo!!: 1907 y Atalanta Bergamasca Calcio · Ver más »

August Manns

August Friedrich Manns (12 de marzo de 1825 - 1 de marzo de 1907) fue un director de orquesta nacido en Alemania, que hizo su carrera en Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1907 y August Manns · Ver más »

August Strindberg

Johan August Strindberg (Estocolmo, 22 de enero de 1849-ibídem, 14 de mayo de 1912) fue un escritor y dramaturgo sueco.

¡Nuevo!!: 1907 y August Strindberg · Ver más »

Ámsterdam

Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 1907 y Ámsterdam · Ver más »

Émile Dubois

Louis Amadeo Brihier Lacroix, también conocido por sus alias Émile Dubois, Emilio Dubois, Émile Murraley o Emilio Morales (Étaples, Paso de Calais, Francia, 29 de abril de 1867 - Valparaíso, Chile, 26 de marzo de 1907), fue un ladrón y asesino en serie francés.

¡Nuevo!!: 1907 y Émile Dubois · Ver más »

Barbara Stanwyck

Barbara Stanwyck (n. Brooklyn, Nueva York; 16 de julio de 1907 - f. Santa Mónica, California; 20 de enero de 1990), actriz estadounidense, candidata cuatro veces a los Premios Óscar de Hollywood y ganadora finalmente de uno honorífico en 1982.

¡Nuevo!!: 1907 y Barbara Stanwyck · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1907 y Barcelona · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: 1907 y Berlín · Ver más »

Bernardo Verbitsky

Bernardo Verbitsky (Buenos Aires, 22 de noviembre de 1907 - 15 de marzo de 1979) fue un escritor y periodista argentino.

¡Nuevo!!: 1907 y Bernardo Verbitsky · Ver más »

Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: 1907 y Bilbao · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: 1907 y Bogotá · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1907 y Calendario gregoriano · Ver más »

Cangaceiros

Cangaceiros es el nombre dado a los hombres que habitaban en bandas armadas fuera de la ley en el nordeste brasileño desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1930.

¡Nuevo!!: 1907 y Cangaceiros · Ver más »

Cantabria

Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: 1907 y Cantabria · Ver más »

Carcarañá (Santa Fe)

Carcarañá es una ciudad del Departamento San Lorenzo, Provincia de Santa Fe, Argentina.

¡Nuevo!!: 1907 y Carcarañá (Santa Fe) · Ver más »

Carmen Conde

Carmen Conde Abellán (Cartagena, 15 de agosto de 1907 – Madrid, 8 de enero de 1996) fue una poeta, prosista, dramaturga, ensayista y maestra española, considerada una de las voces más significativas de la generación poética del 27.

¡Nuevo!!: 1907 y Carmen Conde · Ver más »

Charles Louis Alphonse Laveran

Charles Louis Alphonse Laveran (París, 18 de junio de 1845 - ibíd. 18 de mayo de 1922) fue un médico y naturalista francés, ganador del premio Nobel de Medicina en 1907, por su descubrimiento de los parásitos protozoarios como agente causal de enfermedades infecciosas como la malaria y tripanosomiasis.

¡Nuevo!!: 1907 y Charles Louis Alphonse Laveran · Ver más »

Charlo

Carlos José Pérez, conocido popularmente como Charlo o "Carlos José Pérez de la Riestra" (Argentina, 7 de julio de 1905 - 30 de octubre de 1990, Buenos Aires), cantante, músico, pianista, actor y compositor argentino.

¡Nuevo!!: 1907 y Charlo · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1907 y Chile · Ver más »

Christopher Caudwell

Christopher Caudwell, seudónimo de Christopher St.

¡Nuevo!!: 1907 y Christopher Caudwell · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1907 y Ciudad de México · Ver más »

Claude Debussy

Achille-Claude Debussy (Saint-Germain-en-Laye, Francia; 22 de agosto de 1862-París, 25 de marzo de 1918) fue un compositor francés y una figura central en la música europea de finales del siglo y comienzos del siglo y, junto a Maurice Ravel, una de las figuras más prominentes de la música impresionista, aunque al propio compositor no le gustaba este término cuando se aplicaba a sus composiciones.

¡Nuevo!!: 1907 y Claude Debussy · Ver más »

Claus von Stauffenberg

Claus Philipp Maria Justinian Schenk Graf von Stauffenberg (Jettingen, Baviera; 15 de noviembre de 1907 - Berlín, Alemania; 21 de julio de 1944) fue un militar alemán, coronel del Estado Mayor (Oberst im Generalstab) de la Wehrmacht y Jefe del Ejército de Reserva de Berlín durante el Tercer Reich.

¡Nuevo!!: 1907 y Claus von Stauffenberg · Ver más »

Club Atlético Unión (Santa Fe)

El Club Atlético Unión es una institución social y deportiva, de la ciudad de Santa Fe, Argentina, fundada el 15 de abril de 1907.

¡Nuevo!!: 1907 y Club Atlético Unión (Santa Fe) · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1907 y Colombia · Ver más »

Compay Segundo

Máximo Francisco Repilado Muñoz (Siboney, 18 de noviembre de 1907 — La Habana, 14 de julio de 2003), más conocido como Compay Segundo fue un músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial.

¡Nuevo!!: 1907 y Compay Segundo · Ver más »

Corisco (cangaceiro)

Cristino Gomes da Silva Cleto, conocido como Corisco (Água Branca, Alagoas, 10 de agosto de 1907 - Jeremoabo, Bahía, 25 de mayo de 1940) fue un cangaceiro brasileño.

¡Nuevo!!: 1907 y Corisco (cangaceiro) · Ver más »

Daphne du Maurier

Daphne du Maurier, DBE (13 de mayo de 1907 - 19 de abril de 1989), nieta del escritor y dibujante George du Maurier, fue una escritora británica famosa por novelas como Rebeca, publicada en 1938, y Mi Prima Raquel, ambas llevadas al cine.

¡Nuevo!!: 1907 y Daphne du Maurier · Ver más »

Débora Arango

Débora Arango Pérez (Medellín, 11 de noviembre de 1907 - Envigado, 4 de diciembre de 2005) fue una pintora expresionista y acuarelista colombiana.

¡Nuevo!!: 1907 y Débora Arango · Ver más »

Delmira Agustini

Delmira Agustini Triaca (Montevideo, 24 de octubre de 1886-Montevideo, 6 de julio de 1914) fue una poetisa modernista uruguaya.

¡Nuevo!!: 1907 y Delmira Agustini · Ver más »

Diego Barros Arana

Diego Jacinto Agustín Barros Arana (Santiago, 16 de agosto de 1830-ibídem, 4 de noviembre de 1907) fue un pedagogo, diplomático e historiador chileno, considerado uno de los principales intelectuales liberales del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1907 y Diego Barros Arana · Ver más »

Dmitri Mendeléyev

Dmitri Ivánovich Mendeléyev (en ruso: Дми́трий Ива́нович Менделе́ев; Tobolsk, -San Petersburgo) fue un químico ruso, célebre por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: 1907 y Dmitri Mendeléyev · Ver más »

Duma

Una duma (en ruso: Дума) es cualquiera de las diferentes asambleas representativas de la Rusia moderna y de la historia rusa.

¡Nuevo!!: 1907 y Duma · Ver más »

Eduard Buchner

Eduard Buchner (20 de mayo de 1860, Múnich - 13 de agosto de 1917, también en Múnich) fue un destacado químico alemán, galardonado con el premio Nobel de Química en 1907 «por sus investigaciones en bioquímica y por su descubrimiento de la fermentación no celular».

¡Nuevo!!: 1907 y Eduard Buchner · Ver más »

Edvard Grieg

Edvard Hagerup Grieg ˈɛdʋɑʁd ˈhɑːgəʁʉp ˈgʁɪg (Bergen, Noruega, 15 de junio de 1843-ídem, 4 de septiembre de 1907) fue un compositor y pianista noruego, considerado uno de los principales representantes del romanticismo musical.

¡Nuevo!!: 1907 y Edvard Grieg · Ver más »

Ejército Nacional de Colombia

El Ejército Nacional de Colombia (EJC) es la fuerza militar terrestre legítima que opera en la República de Colombia.

¡Nuevo!!: 1907 y Ejército Nacional de Colombia · Ver más »

El pelícano

El pelícano (en sueco: Pelikanen) es una obra de teatro del dramaturgo sueco August Strindberg, finalizada el 19 de junio de 1907 y estrenada en Estocolmo en noviembre de ese mismo año.

¡Nuevo!!: 1907 y El pelícano · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 1907 y El Salvador · Ver más »

Elizabeth Maconchy

Elizabeth Maconchy DBE (Broxbourne (Hertfordshire), 19 de marzo de 1907 - 11 de noviembre de 1994) fue una compositora inglesa, conocida por sus trece cuartetos para cuerdas.

¡Nuevo!!: 1907 y Elizabeth Maconchy · Ver más »

Emilio Sereni

Emilio Sereni (Roma, 13 de agosto de 1907 - Civitavecchia, 20 de marzo de 1977) fue un periodista, partisano y político italiano.

¡Nuevo!!: 1907 y Emilio Sereni · Ver más »

Enrique Líster

Enrique Líster Forján (Ameneiro, La Coruña, 21 de abril de 1907 — Madrid, 8 de diciembre de 1994) fue un político y militar español que luchó en la Guerra Civil Española y en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1907 y Enrique Líster · Ver más »

Entente anglo-rusa

La Entente anglo-rusa fue un acuerdo de 1907, en el cual la Gran Bretaña y el Imperio ruso apaciguaron sus disputas coloniales sobre Persia, Afganistán y el Tíbet.

¡Nuevo!!: 1907 y Entente anglo-rusa · Ver más »

Ernesto Teodoro Moneta

Ernesto Teodoro Moneta (n. en Milán, Italia, 20 de septiembre de 1833 - m. 10 de febrero de 1918); militante pacifista italiano, distinguido con el premio Nobel de la Paz en 1907.

¡Nuevo!!: 1907 y Ernesto Teodoro Moneta · Ver más »

Errico Malatesta

Errico Malatesta (14 de diciembre de 1853 Santa Maria Maggiore, Campania, Italia — 22 de julio de 1932, Roma), fue un filósofo y politólogo italiano.

¡Nuevo!!: 1907 y Errico Malatesta · Ver más »

Escala sismológica de magnitud de momento

La escala sismológica de magnitud de momento (MW) es una escala logarítmica usada para medir y comparar terremotos.

¡Nuevo!!: 1907 y Escala sismológica de magnitud de momento · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 1907 y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova

La Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova (ESMIC) es la institución militar en donde reciben formación y capacitación los futuros oficiales del Ejército Nacional de Colombia.

¡Nuevo!!: 1907 y Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1907 y España · Ver más »

Fermín Salvochea

Fermín Salvochea y Álvarez (Cádiz, 1 de marzo de 1842-Cádiz, 27 de septiembre de 1907) fue un político español, que llegó a ser alcalde de Cádiz y presidente de su cantón durante la Primera República.

¡Nuevo!!: 1907 y Fermín Salvochea · Ver más »

Fernando Previtali

Fernando Previtali (Adria, provincia de Rovigo, 16 de febrero de 1907 - Roma, 1 de agosto de 1985) fue un compositor y director de orquesta italiano.

¡Nuevo!!: 1907 y Fernando Previtali · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1907 y Filipinas · Ver más »

Firmat

Firmat es una ciudad del departamento General López, provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: 1907 y Firmat · Ver más »

Firmat Football Club

Firmat Foot Ball Club es una institución deportiva de la ciudad de Firmat, Provincia de Santa Fe.

¡Nuevo!!: 1907 y Firmat Football Club · Ver más »

Firpo Segura

Francisco Segura García, (México, D. F., México, 10 de octubre de 1907—15 de enero de 1968), más conocido como Firpo segura fue un actor y campeón mundial de boxeo en la categoría de de peso semicompleto.

¡Nuevo!!: 1907 y Firpo Segura · Ver más »

François Duvalier

François Duvalier, conocido con el sobrenombre de Papa Doc (Puerto Príncipe, Haití, 14 de abril de 1907 - 21 de abril de 1971), fue un médico y político haitiano, presidente constitucional de su país a partir de 1957 y posteriormente, desde 1964 y hasta su muerte en 1971, dictador de Haití en calidad de presidente vitalicio.

¡Nuevo!!: 1907 y François Duvalier · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1907 y Francia · Ver más »

Francisco Gabilondo Soler

Francisco Gabilondo Soler (Orizaba, Veracruz, 6 de octubre de 1907 - Texcoco, Estado de México, 14 de diciembre de 1990), también conocido como Cri-Crí, fue un cantautor mexicano de música infantil, famoso por presentar durante muchos años un programa de radio enfocado a los niños, para el cual creó al personaje Cri-Crí, el grillito cantor.

¡Nuevo!!: 1907 y Francisco Gabilondo Soler · Ver más »

Fred Zinnemann

Fred Zinnemann (Viena, 29 de abril de 1907 - Londres, 14 de marzo de 1997) fue un célebre director de cine austríaco ganador de cuatro premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1907 y Fred Zinnemann · Ver más »

Frederick Delius

Frederick Delius, CH (29 de enero de 1862 - 10 de junio de 1934) fue un compositor nacido en Bradford en West Yorkshire, en el Norte de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1907 y Frederick Delius · Ver más »

Frida Kahlo

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-''ibidem'', 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.

¡Nuevo!!: 1907 y Frida Kahlo · Ver más »

Frithjof Schuon

Frithjof Schuon, (/ˈʃuːɒn/; German:; también conocido como Sheikh Issa Nureddin Ahmad al-Shadhili al-Darqawi al-Alawi al-Maryami (18 de junio de 1907 – 5 de mayo de 1998), fue un filósofo, metafísico, pintor y poeta. Schuon fue reconocido en vida como una autoridad mundial en materia de filosofía, misticismo y espiritualidad. Se adscribió a la corriente metafísica de Shankara y Platón y difundió el Tradicionalismo y la Religio Perennis, a través de sus escritos en publicaciones sobre religiones comparadas. A pesar de que no estaba afiliado oficialmente con el mundo académico, sus escritos se han notado en revistas científicas y filosóficas, y por los estudiosos de la religión comparada y la espiritualidad. La crítica del relativismo del mundo académico moderno es uno de los principales aspectos de las enseñanzas de Schuon. En sus enseñanzas, Schuon expresa su fe en un principio absoluto, Dios, que gobierna el universo y al que nuestras almas regresarían después de la muerte. Para Schuon las grandes revelaciones son el vínculo entre este absoluto principio de Dios y la humanidad. Escribió la mayor parte de su obra en francés. En los últimos años de su vida Schuon compuso algunos volúmenes de poesía en su lengua materna, el alemán. Sus artículos en francés se recogieron en una veintena de títulos en francés, que más tarde fueron traducidos al Inglés, así como a muchos otros idiomas. Los principales temas de su prosa, así como sus composiciones poéticas son doctrina metafísica y el método espiritual.

¡Nuevo!!: 1907 y Frithjof Schuon · Ver más »

Gabriela Laperrière

Gabriela Laperrière (Pezens, Aude, 7 de marzo de 1861 - Buenos Aires, 8 de enero de 1907), proyecto de ley publicado en el sitio web de la diputada María José Lubertino.

¡Nuevo!!: 1907 y Gabriela Laperrière · Ver más »

Günther Treptow

Günther Treptow (Berlín, 22 de octubre de 1907 - Berlín 28 de marzo de 1981) fue un tenor heroico alemán.

¡Nuevo!!: 1907 y Günther Treptow · Ver más »

George Platt Lynes

George Platt Lynes (East Orange, Nueva Jersey, 15 de abril de 1907 - Nueva York, 6 de diciembre de 1955) fue un fotógrafo estadounidense, famoso por sus trabajos de moda y publicidad y por sus fotografías de desnudos masculinos.

¡Nuevo!!: 1907 y George Platt Lynes · Ver más »

George Wesley Bellows

George Wesley Bellows (12 de agosto o 19 de agosto de 1882 - 8 de enero de 1925) fue un pintor y litógrafo estadounidense, integrado en la Escuela de Ashcan.

¡Nuevo!!: 1907 y George Wesley Bellows · Ver más »

Giordano Bruno

Giordano Bruno, de nacimiento Filippo Bruno (Nola, Nápoles, - Roma), fue un astrónomo, filósofo, matemático y poeta italiano.

¡Nuevo!!: 1907 y Giordano Bruno · Ver más »

Giosuè Carducci

Giosuè Carducci (Valdicastello, Toscana, 27 de julio de 1835 – Bolonia, 16 de febrero de 1907) fue un poeta y escritor italiano.

¡Nuevo!!: 1907 y Giosuè Carducci · Ver más »

Guerra filipino-estadounidense

La guerra filipino-estadounidense, la primera guerra de liberación nacional del siglo XX, fue un conflicto bélico acaecido entre Filipinas y el ejército de Estados Unidos de América desde el 4 de febrero de 1899 hasta el 16 de abril de 1902.

¡Nuevo!!: 1907 y Guerra filipino-estadounidense · Ver más »

Guillaume Apollinaire

Wilhelm Albert Włodzimierz Apolinary de Kostrowicki (Roma, 26 de agosto de 1880 – París, 9 de noviembre de 1918), conocido como Guillaume Apollinaire o, simplemente, Apollinaire, fue un poeta, novelista y ensayista francés.

¡Nuevo!!: 1907 y Guillaume Apollinaire · Ver más »

Hendrik Antoon Lorentz

Hendrik Antoon Lorentz (Arnhem, Países Bajos, 18 de julio de 1853 — Haarlem, 4 de febrero de 1928) fue un físico neerlandés galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1902.

¡Nuevo!!: 1907 y Hendrik Antoon Lorentz · Ver más »

Henri Bergson

Henri-Louis Bergson o Henri Bergson (París, 18 de octubre de 1859 – París, 4 de enero de 1941) fue un filósofo francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927.

¡Nuevo!!: 1907 y Henri Bergson · Ver más »

Henri Matisse

Henri Émile Benoît Matisse (31 de diciembre de 1869-3 de noviembre de 1954) fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo.

¡Nuevo!!: 1907 y Henri Matisse · Ver más »

Henri Moissan

Henri Moissan (28 de septiembre de 1852, París - 20 de febrero de 1907, París) fue un farmacéutico, químico y profesor universitario francés, premio Nobel de Química de 1906.

¡Nuevo!!: 1907 y Henri Moissan · Ver más »

Henry Heerup

Henry Heerup (Frederiksberg, 4 de noviembre de 1907 - 30 de mayo de 1993) fue un pintor y escultor danés.

¡Nuevo!!: 1907 y Henry Heerup · Ver más »

Hergé

Georges Prosper Remi (Etterbeek, Bélgica, 22 de mayo de 1907 - Woluwe-Saint-Lambert, Bélgica, 3 de marzo de 1983) fue un historietista belga, más conocido por el seudónimo artístico de Hergé, por ser esa la pronunciación de sus iniciales invertidas (R.G. -Remi + Georges-) en francés Hergé fue el creador de Las aventuras de Tintín en 1929, que a día de hoy siguen ejerciendo una importante influencia en el mundo de la historieta, particularmente en Europa.

¡Nuevo!!: 1907 y Hergé · Ver más »

Hernán Benítez

Hernán Benítez (Villa Tulumba, 12 de febrero de 1907 - Vicente López, 22 de abril de 1996)Baschetti, Roberto: breve biografía publicada en el sitio web Roberto Baschetti (Buenos Aires).

¡Nuevo!!: 1907 y Hernán Benítez · Ver más »

Homero Manzi

Homero Manzi, cuyo nombre de nacimiento era Homero Nicolás Manzione Prestera (Añatuya, Santiago del Estero, Argentina, 1 de noviembre de 1907 – Buenos Aires, 3 de mayo de 1951) fue un letrista, político y director de cine argentino, autor de varios tangos y milongas muy famosos, entre ellos Barrio de tango, Malena con música de Lucio Demare, Milonga sentimental con música de Sebastián Piana, Romance de Barrio, y Sur con música de Aníbal Troilo.

¡Nuevo!!: 1907 y Homero Manzi · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: 1907 y Honduras · Ver más »

Huelga de Río Blanco

La Huelga de Río Blanco fue una rebelión obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México, el 7 de enero de 1907, que se extendió a las fábricas aledañas de Nogales y Santa Rosa.

¡Nuevo!!: 1907 y Huelga de Río Blanco · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: 1907 e Iglesia católica · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 1907 e Imperio británico · Ver más »

In vitro

In vitro (latín: dentro del vidrio) se refiere a una técnica para realizar un determinado experimento en un tubo de ensayo, o generalmente en un ambiente controlado fuera de un organismo vivo.

¡Nuevo!!: 1907 e In vitro · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 1907 e Inglaterra · Ver más »

Inquisición

El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 1907 e Inquisición · Ver más »

Iquique

Iquique es una ciudad-puerto, balneario, zona franca y comuna del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región de Tarapacá.

¡Nuevo!!: 1907 e Iquique · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1907 e Irán · Ver más »

Isaac Newell

Isaac Newell (Strood, 24 de abril de 1853 - Rosario, 16 de octubre de 1907) fue un docente inglés.

¡Nuevo!!: 1907 e Isaac Newell · Ver más »

Isla de Brownsea

La isla de Brownsea está situada en el puerto de Poole, Dorset, Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1907 e Isla de Brownsea · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1907 e Italia · Ver más »

Jacinto Benavente

Jacinto Benavente y Martínez (Madrid, 12 de agosto de 1866-ibídem, 14 de julio de 1954) fue un dramaturgo, director, guionista y productor de cine español, Premio Nobel de Literatura en 1922.

¡Nuevo!!: 1907 y Jacinto Benavente · Ver más »

Jacques Tati

Jacques Tati (Jacques Tatischeff, Le Pecq, 9 de octubre de 1907-París, 4 de noviembre de 1982) fue un director y actor francés de origen franco-ruso-ítalo-neerlandés.

¡Nuevo!!: 1907 y Jacques Tati · Ver más »

James Meade

James Edward Meade (Swanage, 23 de junio de 1907 - † Cambridge, 22 de diciembre de 1995) fue un economista inglés ganador del Premio Nobel de Economía en 1977, junto al noruego Bertil Ohlin, por su "contribución fundacional al estudio de la teoría del comercio internacional y los movimientos internacionales del capital." Meade estudió en el Malvern College.

¡Nuevo!!: 1907 y James Meade · Ver más »

Janet Gaynor

Janet Gaynor (Laura Gainor: Filadelfia, 6 de octubre de 1906 - Palm Springs, 14 de septiembre de 1984) fue una actriz estadounidense ganadora del premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1907 y Janet Gaynor · Ver más »

Joaquín Balaguer

Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (1 de septiembre de 1906 – 14 de julio de 2002) mejor conocido como Joaquín Balaguer, fue un abogado, escritor, y político dominicano que gobernó la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.

¡Nuevo!!: 1907 y Joaquín Balaguer · Ver más »

John F. Peto

John Frederick Peto (Filadelfia, 21 de mayo de 1854 – 23 de noviembre de 1907) fue un pintor estadounidense, especialista en trampantojos.

¡Nuevo!!: 1907 y John F. Peto · Ver más »

John Wayne

John Wayne (Marion Robert Morrison: Winterset, Iowa, Estados Unidos, 26 de mayo de 1907-Los Ángeles, California, EE. UU., 11 de junio de 1979), conocido popularmente como The Duke (El Duque), fue un actor estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920.

¡Nuevo!!: 1907 y John Wayne · Ver más »

José Borobio Ojeda

José Borobio Ojeda (Zaragoza, 12 de febrero de 1895 - 1984) fue un arquitecto español, hermano y colaborador de Regino Borobio Ojeda.

¡Nuevo!!: 1907 y José Borobio Ojeda · Ver más »

José Guerra Vicente

José Guerra Vicente (Almofala, 12 de marzo de 1907 - Vassouras, 6 de mayo de 1976) fue un compositor, profesor de música y violonchelista luso-brasileño de música clásica.

¡Nuevo!!: 1907 y José Guerra Vicente · Ver más »

Juan Alcaide

Juan Alcaide Sánchez (Valdepeñas, 21 de septiembre de 1907 - ibídem, 12 de julio de 1951) fue un poeta español, perteneciente a la Primera generación de posguerra o Generación de 1936.

¡Nuevo!!: 1907 y Juan Alcaide · Ver más »

Jules Massenet

Jules Émile Frédéric Massenet (Saint-Étienne, 12 de mayo de 1842 - París, 13 de agosto de 1912) fue un compositor francés conocido por sus óperas, que fueron muy populares durante finales del siglo XIX y principios del XX.

¡Nuevo!!: 1907 y Jules Massenet · Ver más »

Julio Ruelas

Julio Ruelas Suárez (Zacatecas, 21 de junio de 1870 - París, 16 de septiembre de 1907).

¡Nuevo!!: 1907 y Julio Ruelas · Ver más »

Katharine Hepburn

Katharine Houghton Hepburn (Hartford, Connecticut; 12 de mayo de 1907-Fenwick, Connecticut; 29 de junio de 2003) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1907 y Katharine Hepburn · Ver más »

Katsudō Shashin

es una película animada japonesa, posiblemente una de las animaciones más antiguas de Japón, ya que su fecha de realización oscila entre 1907 y 1911, aunque fue descubierta en Kyoto en 2005.

¡Nuevo!!: 1907 y Katsudō Shashin · Ver más »

La Haya

La Haya (en neerlandés Den Haag; nombre oficial 's-Gravenhage) es la tercera ciudad más grande de los Países Bajos, después de Ámsterdam y Róterdam.

¡Nuevo!!: 1907 y La Haya · Ver más »

Las señoritas de Avignon

Las señoritas de Avignon, Las señoritas de Aviñón o, más correctamente, Las señoritas de la calle de Avinyó, es un cuadro del pintor español Pablo Picasso pintado en 1907 al óleo sobre lienzo y sus medidas son 243,9 x 233,7 cm.

¡Nuevo!!: 1907 y Las señoritas de Avignon · Ver más »

Laurence Olivier

Laurence Kerr Olivier,(Dorking; 22 de mayo de 1907 - Steyning, 11 de julio de 1989) fue un actor y director inglés.

¡Nuevo!!: 1907 y Laurence Olivier · Ver más »

Lee De Forest

Lee De Forest, (Iowa, 26 de agosto de 1873 - Hollywood, 30 de junio de 1961), fue un inventor estadounidense con aproximadamente 300 patentes registradas, entre las que destaca el triodo, primer dispositivo amplificador y origen del posterior desarrollo de la electrónica basada en las válvulas de vacío.

¡Nuevo!!: 1907 y Lee De Forest · Ver más »

Leonid Brézhnev

(); (Kámenskoye, Imperio ruso, hoy Dniprodzerzhinsk, Ucrania, – Moscú, 10 de noviembre de 1982) fue el Secretario General del Comité Central (CC) del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), presidiendo al país desde 1964 hasta su muerte en 1982.

¡Nuevo!!: 1907 y Leonid Brézhnev · Ver más »

Louis Renault (jurista)

Louis Renault (Autun, Borgoña; 21 de mayo de 1843-Barbizon, Isla de Francia; 8 de febrero de 1918) fue un jurista francés, premio Nobel de la paz en 1907.

¡Nuevo!!: 1907 y Louis Renault (jurista) · Ver más »

Lucía dos Santos

|nombre.

¡Nuevo!!: 1907 y Lucía dos Santos · Ver más »

Lucien Laurent

Lucien Laurent (Saint-Maur-des-Fossés, Francia, 10 de diciembre de 1907 - Besanzón, 11 de abril de 2005) fue un futbolista francés, famoso por ser el autor del primer gol de la historia de la Copa Mundial de Fútbol, el 13 de julio de 1930 contra la selección mexicana.

¡Nuevo!!: 1907 y Lucien Laurent · Ver más »

Luis Felipe Vivanco

Luis Felipe Vivanco (San Lorenzo de El Escorial, 22 de agosto de 1907-Madrid, 21 de noviembre de 1975) fue un arquitecto y poeta español.

¡Nuevo!!: 1907 y Luis Felipe Vivanco · Ver más »

Macario Sakay

Macario Sakay y de León (Manila, 1870 - 13 de septiembre de 1907) fue un general filipino miembro del Katipunan que durante la Ocupación estadounidense de Filipinas defendió el derecho a la libre determinación.

¡Nuevo!!: 1907 y Macario Sakay · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1907 y Madrid · Ver más »

María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza

María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y BraganzaLa certificación del Provisorato del Arzobispado de Madrid-Alcalá certifica que la certificación original de Doña María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza aportaba un documento notarial firmado en 1958 y que legaliza una carta de reconocimiento del rey Don Carlos I de Portugal.

¡Nuevo!!: 1907 y María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza · Ver más »

María Rosa Urraca Pastor

María Rosa Urraca Pastor (Madrid, 1 de enero de 1900-Barcelona, 19 de marzo de 1984) fue una dirigente carlista española, famosa por sus artículos de prensa, por su brillante oratoria, por su labor social (a través de la organización femenina carlista conocida como Las Margaritas) y por su activismo en favor del Tradicionalismo.

¡Nuevo!!: 1907 y María Rosa Urraca Pastor · Ver más »

Marquesado de Mirabal

El Marquesado de Mirabal es un Título del Reino de España creado por Real Carta de Concesión de 31 de octubre de 1722 por Felipe V de España a Don Luis de Mirabal y Espínola como premio a los méritos y servicios prestados, especialmente por el desempeño del cargo de embajador en los Estados Generales de Holanda y por el de Presidente del Consejo de Castilla.

¡Nuevo!!: 1907 y Marquesado de Mirabal · Ver más »

Mary Edgar Mussi

Mary Mussi, nacida Edgar (n. el en Londres, Inglaterra, Reino Unido - f.), fue una escritora británica de más de 50 novelas románticas entre 1930 y 1991 bajo los seudónimos de Mary Howard y Josephine Edgar.

¡Nuevo!!: 1907 y Mary Edgar Mussi · Ver más »

Matanza de la Escuela Santa María de Iquique

La masacre de la Escuela Santa María de Iquique fue una matanza de trabajadores del salitre cometida en Chile el 21 de diciembre de 1907.

¡Nuevo!!: 1907 y Matanza de la Escuela Santa María de Iquique · Ver más »

Maurice Ravel

Joseph Maurice Ravel (Ciboure, Labort, 7 de marzo de 1875-París, 28 de diciembre de 1937) fue un compositor francés del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1907 y Maurice Ravel · Ver más »

Máximo Gorki

Máximo Gorki, o, fue el pseudónimo utilizado por Alekséi Maksímovich Peshkov (en ruso: Алексе́й Макси́мович Пeшкóв; Nizhni Nóvgorod, 28 de marzo de 1868-Moscú, 18 de junio de 1936) fue un escritor y político ruso identificado con el movimiento revolucionario ruso.

¡Nuevo!!: 1907 y Máximo Gorki · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1907 y México · Ver más »

Miguel de Unamuno

Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98.

¡Nuevo!!: 1907 y Miguel de Unamuno · Ver más »

Milton Caniff

Milton Caniff es un dibujante estadounidense, nacido en Hillsboro, Ohio, en 1907 y fallecido en Nueva York el 3 de abril de 1988.

¡Nuevo!!: 1907 y Milton Caniff · Ver más »

Miranda de Ebro

Miranda de Ebro es un municipio y ciudad de España, ubicado en el norte del país, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 1907 y Miranda de Ebro · Ver más »

Montecarlo

Montecarlo (en francés, Monte-Carlo; en monegasco Munte Carlu) es un barrio del principado de Mónaco, célebre por el Casino de Montecarlo.

¡Nuevo!!: 1907 y Montecarlo · Ver más »

Nicanor Zabaleta

Nicanor Zabaleta Zala (San Sebastián, 7 de enero de 1907-San Juan, Puerto Rico; 31 de marzo de 1993), fue un músico, solista de arpa y educador español.

¡Nuevo!!: 1907 y Nicanor Zabaleta · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 1907 y Nicaragua · Ver más »

Nikolái Rimski-Kórsakov

Nikolái Andréyevich Rimski-KórsakovEn letra cirílica, su nombre se escribe Никола́й Андре́евич Ри́мский-Ко́рсаков (trasliterado Nikolaj Andreevič Rimskij-Korsakov, y pronunciado o). (Tijvin, - finca Lubensk) fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco.

¡Nuevo!!: 1907 y Nikolái Rimski-Kórsakov · Ver más »

Nita Costa

Nita Costa (LEOLINA BARBOSA DE SOUZA COSTA) (Feira de Santana, 7 de noviembre de 1907 - Novo Hamburgo, 7 de marzo de 1963), artículo en portugués en el sitio web Slide Share.

¡Nuevo!!: 1907 y Nita Costa · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: 1907 y Nueva Zelanda · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1907 y Numeración romana · Ver más »

Ola de frío

Una ola u oleada de frío es un periodo de temperaturas muy bajas asociado con la invasión del territorio por masas de aire polar o continental.

¡Nuevo!!: 1907 y Ola de frío · Ver más »

Oscar Niemeyer

Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho (Río de Janeiro, 15 de diciembre de 1907-Río de Janeiro, 5 de diciembre de 2012) fue un arquitecto brasileño.

¡Nuevo!!: 1907 y Oscar Niemeyer · Ver más »

Otto Hahn

Otto Hahn (Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 8 de marzo de 1879 - Gotinga, Alemania Occidental, 28 de julio de 1968) fue un químico alemán que ganó el Premio Nobel de Química en 1944 por el descubrimiento de la fisión nuclear del uranio y del torio (1938). Hahn puede considerarse el padre de la energía nuclear.

¡Nuevo!!: 1907 y Otto Hahn · Ver más »

Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

¡Nuevo!!: 1907 y Pablo Picasso · Ver más »

Panguipulli

Panguipulli es una ciudad y comuna chilena ubicada en la Provincia de Valdivia, en la XIV Región de Los Ríos.

¡Nuevo!!: 1907 y Panguipulli · Ver más »

Parlamento de Finlandia

El Parlamento de Finlandia —en finés: eduskunta o Suomen eduskunta; en sueco: riksdagen o Finlands riksdag; literalmente: «Representantes de los pueblos»— es el cuerpo finlandés con el poder legislativo supremo.

¡Nuevo!!: 1907 y Parlamento de Finlandia · Ver más »

Paula Modersohn-Becker

Paula Modersohn-Becker, anteriormente Minna Hermine Paula Becker (Dresde, 8 de febrero de 1876 – Worpswede, 21 de noviembre de 1907), fue una pintora alemana, y una de las representantes más precoces del movimiento expresionista en su país.

¡Nuevo!!: 1907 y Paula Modersohn-Becker · Ver más »

Pedro Arrupe

Pedro Arrupe y Gondra (Bilbao; 14 de noviembre de 1907 – Roma, Italia; 5 de febrero de 1991) fue un sacerdote jesuita español y Prepósito General de la Compañía entre 1965 y 1983.

¡Nuevo!!: 1907 y Pedro Arrupe · Ver más »

Pierre Janssen

Pierre Jules César Janssen (22 de febrero de 1824 - 23 de diciembre de 1907) fue un astrónomo francés, descubridor del elemento químico helio, que en 1868 ideó un sistema para observar prominencias solares sin necesidad de utizar los eclipses.

¡Nuevo!!: 1907 y Pierre Janssen · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1907 y Premio Nobel · Ver más »

Pueblo mapuche

Los mapuches (del autónimo mapuche) o araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban la región histórica de Araucanía o Arauco) son un pueblo amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: 1907 y Pueblo mapuche · Ver más »

Raúl Silva Henríquez

Monseñor Raúl Silva Henríquez S.D.B. (Talca, 27 de septiembre de 1907-Santiago, 9 de abril de 1999) fue un destacado sacerdote salesiano y abogado chileno, obispo de Valparaíso entre 1959 y 1961, arzobispo de Santiago entre 1961 y 1983 y acérrimo defensor de los derechos humanos durante el régimen militar de Augusto Pinochet.

¡Nuevo!!: 1907 y Raúl Silva Henríquez · Ver más »

Radio (elemento)

El radio es un elemento químico de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: 1907 y Radio (elemento) · Ver más »

Rafael Lorente Escudero

Rafael Lorente Escudero (Montevideo, 3 de febrero de 1907 - 22 de marzo de 1992), arquitecto uruguayo.

¡Nuevo!!: 1907 y Rafael Lorente Escudero · Ver más »

Rapsodie espagnole

Rapsodie espagnole es una rapsodia para orquesta escrita por Maurice Ravel.

¡Nuevo!!: 1907 y Rapsodie espagnole · Ver más »

Real Betis Balompié

El Real Betis Balompié, también conocido como Real Betis o simplemente Betis, es una entidad polideportiva con sede en Sevilla, España.

¡Nuevo!!: 1907 y Real Betis Balompié · Ver más »

Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega

La Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega es un club de fútbol, de la ciudad de Torrelavega en España.

¡Nuevo!!: 1907 y Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega · Ver más »

Regla Dávila de León

María de Regla Dávila de León, XI Marquesa de Mirabal, bautizada como María de Regla, Vicenta, Eduarda, Ramona, Ildefonsa, Gaspara, Antonia de Padua del Corazón de Jesús (Sevilla, 23 de enero de 1907-Ibídem, 22 de junio de 2011) fue una noble española descendiente de los Dávila de Jerez de la Frontera.

¡Nuevo!!: 1907 y Regla Dávila de León · Ver más »

Reserva nacional Malleco

La Reserva nacional Malleco es un área protegida chilena ubicada en la provincia de Malleco, IX Región de la Araucanía.

¡Nuevo!!: 1907 y Reserva nacional Malleco · Ver más »

Robert A. Heinlein

Robert Anson Heinlein (Butler, 7 de julio de 1907 - Carmel, 8 de mayo de 1988) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción considerado por algunos críticos entre los tres mejores de todos los tiempos, junto con Isaac Asimov y Arthur C. Clarke.

¡Nuevo!!: 1907 y Robert A. Heinlein · Ver más »

Robert Baden-Powell

Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, I barón Baden-Powell de Gilwell, OM GCMG GCVO GBE KCB DL (Paddington, Londres, Reino Unido, 22 de febrero de 1857 - Nyeri, Kenia, 8 de enero de 1941) fue un actor, pintor, músico, militar, escultor y escritor británico.

¡Nuevo!!: 1907 y Robert Baden-Powell · Ver más »

Rosa Wernicke

Rosa Wernicke (Buenos Aires, 1907 - Rosario, 3 de septiembre de 1971) fue una escritora, poeta, dramaturga, periodista, columnista, editora, crítica literaria y profesora argentina.

¡Nuevo!!: 1907 y Rosa Wernicke · Ver más »

Rosalind Russell

Rosalind Russell (Connecticut, 4 de junio de 1907-Los Ángeles, 28 de noviembre de 1976) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1907 y Rosalind Russell · Ver más »

Rudyard Kipling

Joseph Rudyard Kipling (Bombay, India Británica, 30 de diciembre de 1865 - Londres, Gran Bretaña, 18 de enero de 1936) fue un escritor y poeta británico.

¡Nuevo!!: 1907 y Rudyard Kipling · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 1907 y Rusia · Ver más »

Samarcanda

Samarcanda, a veces escrito como Samarkanda, es la segunda ciudad de Uzbekistán, después de Taskent, tanto en población, como área e importancia industrial.

¡Nuevo!!: 1907 y Samarcanda · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.

¡Nuevo!!: 1907 y San Petersburgo · Ver más »

Santa Fe (Argentina)

Santa Fe es la ciudad capital de la provincia argentina homónima y la octava ciudad más poblada de la Argentina.

¡Nuevo!!: 1907 y Santa Fe (Argentina) · Ver más »

Santiago Rusiñol

Santiago Rusiñol y Prats (Barcelona, 25 de febrero 1861-Aranjuez, 13 de junio de 1931) fue un pintor, escritor y dramaturgo español en lengua catalana.

¡Nuevo!!: 1907 y Santiago Rusiñol · Ver más »

Sebastian Haffner

Sebastian Haffner, seudónimo de Raimund Pretzel, (Berlín, 27 de diciembre de 1907-2 de enero de 1999) fue un periodista, escritor e historiador alemán.

¡Nuevo!!: 1907 y Sebastian Haffner · Ver más »

Separación Iglesia-Estado

La separación Iglesia-Estado es el concepto legal y político por el cual las instituciones del Estado y religiosas (Iglesia) se mantienen separadas y la Iglesia no interviene en los asuntos públicos; teniendo cada parte una autonomía para tratar los temas relacionados con sus esferas de influencia.

¡Nuevo!!: 1907 y Separación Iglesia-Estado · Ver más »

Sergio Méndez Arceo

Sergio Méndez Arceo (Tlalpan, 28 de octubre de 1907-Cuernavaca, 5 de febrero de 1992) fue un obispo católico e historiador mexicano, ideólogo de la teología de la liberación.

¡Nuevo!!: 1907 y Sergio Méndez Arceo · Ver más »

Serguéi Koroliov

Serguéi Pávlovich Koroliov (en ucraniano Сергій Павлович Корольов, en ruso Серге́й Па́влович Королёв) (12 de enero de 1907 en Zhytómyr, actualmente Ucrania – 14 de enero de 1966, Moscú) fue un ingeniero y diseñador de cohetes soviético durante la carrera espacial.

¡Nuevo!!: 1907 y Serguéi Koroliov · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1907 y Sevilla · Ver más »

Sevilla Fútbol Club

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1907 y Sevilla Fútbol Club · Ver más »

Sully Prudhomme

René François Armand «Sully» Prudhomme (París, 16 de marzo de 1839 - Châtenay-Malabry, Francia, 6 de septiembre de 1907) fue un poeta y ensayista francés, ganador del primer Premio Nobel de Literatura en 1901.

¡Nuevo!!: 1907 y Sully Prudhomme · Ver más »

Tayikistán

Tayikistán —oficialmente la República de Tayikistán (tayiko: Ҷумҳурии Тоҷикистон, Jumhurii Tojikiston; ruso: Республика Таджикистан, Respúblika Tadzhikistán)— es un país soberano sin litoral ubicado en Asia Central.

¡Nuevo!!: 1907 y Tayikistán · Ver más »

Terremoto de Guerrero de 1907

El terremoto de Guerrero de 1907, también conocido como terremoto de Acapulco-San Marcos de 1907, fue un sismo ocurrido alrededor de las 23:30 hora local (05:30 UTC) del miércoles 14 de abril de 1907, que alcanzó una magnitud entre los 7,9 y 8,2 (MW).

¡Nuevo!!: 1907 y Terremoto de Guerrero de 1907 · Ver más »

Theodor Aufrecht

Simon Theodor Aufrecht (Silesia, 7 de enero de 1822 - Bonn, 3 de abril de 1907) fue un indólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1907 y Theodor Aufrecht · Ver más »

Torio

El torio es un elemento químico, de símbolo Th y número atómico 90, de la serie de los actínidos.

¡Nuevo!!: 1907 y Torio · Ver más »

Triodo

El triodo, del griego τρίοδος, triodos, de tri (tres) y hodós (vías), es una válvula electrónica de amplificación que consta de tres electrodos dispuestos en el interior de una envoltura de vidrio en la que se ha hecho el vacío: un filamento calentado o cátodo, una rejilla, y una placa o ánodo.

¡Nuevo!!: 1907 y Triodo · Ver más »

Triple Entente

La Triple Entente fue un pacto firmado en 1907 conformada por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907.

¡Nuevo!!: 1907 y Triple Entente · Ver más »

Tsunami

Un tsunami (del japonés «津» tsu, puerto o bahía, y «波» nami, ola) o maremoto (del latín mare, mar y motus, movimiento) es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua.

¡Nuevo!!: 1907 y Tsunami · Ver más »

Víctor Paz Estenssoro

Víctor Ángel Paz Estenssoro (Tarija, Bolivia, 2 de octubre de 1907 - Tarija, Bolivia, 7 de junio de 2001) fue un abogado y político boliviano, presidente de Bolivia en cuatro ocasiones (1952-1956; 1960-1964; 6 de agosto al 4 de noviembre de 1964 y 1985-1989).

¡Nuevo!!: 1907 y Víctor Paz Estenssoro · Ver más »

Veracruz de Ignacio de la Llave

Veracruz de Ignacio de la Llave, también llamado simplemente Veracruz, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1907 y Veracruz de Ignacio de la Llave · Ver más »

Vicente Blasco Ibáñez

Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867-Menton, Francia, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político español.

¡Nuevo!!: 1907 y Vicente Blasco Ibáñez · Ver más »

Vitaliano Brancati

Vitaliano Brancati (Pachino, provincia de Siracusa, 24 de julio de 1907-Turín, 25 de septiembre de 1954) fue un escritor y guionista cinematográfico italiano.

¡Nuevo!!: 1907 y Vitaliano Brancati · Ver más »

Wilhelm von Bezold

Johann Friedrich Wilhelm von Bezold (* 21 de junio de 1837, Múnich - 17 de febrero de 1907) fue un físico y meteorólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1907 y Wilhelm von Bezold · Ver más »

William Thomson

William Thomson, Lord Kelvin, OM, GCVO, PC, FRS (Belfast, Irlanda, 26 de junio de 1824 - Largs, Ayrshire, Escocia, 17 de diciembre de 1907) fue un físico y matemático británico.

¡Nuevo!!: 1907 y William Thomson · Ver más »

Wystan Hugh Auden

Wystan Hugh Auden, más conocido como W. H. Auden (York, 21 de febrero, 1907 – Viena, 29 de septiembre, 1973), fue un poeta y ensayista británico, nacionalizado estadounidense en 1946.

¡Nuevo!!: 1907 y Wystan Hugh Auden · Ver más »

Zubir Said

Este es un nombre malayo; el nombre "Said" es un patronímico, no un apellido.

¡Nuevo!!: 1907 y Zubir Said · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 1 de agosto · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 1 de febrero · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 1 de junio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 1 de marzo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 10 de agosto · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 10 de diciembre · Ver más »

10 de octubre

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 10 de octubre · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 11 de febrero · Ver más »

11 de julio

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 11 de julio · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 11 de noviembre · Ver más »

12 de enero

Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 12 de enero · Ver más »

12 de marzo

El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 12 de marzo · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 12 de mayo · Ver más »

12 de septiembre

El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 12 de septiembre · Ver más »

13 de agosto

El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 13 de agosto · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 13 de marzo · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 13 de mayo · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 13 de septiembre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 14 de abril · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 14 de noviembre · Ver más »

15 de abril

El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 15 de abril · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 15 de agosto · Ver más »

15 de diciembre

El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 15 de diciembre · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 15 de junio · Ver más »

15 de marzo

El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 15 de marzo · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 15 de noviembre · Ver más »

16 de abril

El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 16 de abril · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 16 de febrero · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 16 de julio · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 16 de marzo · Ver más »

16 de octubre

El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 16 de octubre · Ver más »

16 de septiembre

El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 16 de septiembre · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 17 de diciembre · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 17 de febrero · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 17 de mayo · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 17 de octubre · Ver más »

18 de enero

El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 18 de enero · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 18 de junio · Ver más »

18 de noviembre

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 18 de noviembre · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 19 de marzo · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 1905 · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 2 de octubre · Ver más »

20 de agosto

El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 20 de agosto · Ver más »

20 de enero

El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 20 de enero · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 20 de febrero · Ver más »

20 de octubre

El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 20 de octubre · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 21 de abril · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 21 de febrero · Ver más »

21 de noviembre

El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 21 de noviembre · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 21 de octubre · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 21 de septiembre · Ver más »

22 de agosto

El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 22 de agosto · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 22 de enero · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 22 de julio · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 22 de marzo · Ver más »

22 de mayo

El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 22 de mayo · Ver más »

22 de noviembre

El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 22 de noviembre · Ver más »

22 de octubre

El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 22 de octubre · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 23 de junio · Ver más »

23 de noviembre

El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 23 de noviembre · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 24 de julio · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 26 de marzo · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 26 de mayo · Ver más »

26 de septiembre

El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 26 de septiembre · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 27 de diciembre · Ver más »

27 de septiembre

El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 27 de septiembre · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 28 de febrero · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 28 de noviembre · Ver más »

28 de octubre

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 28 de octubre · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de abril

El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 29 de abril · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 3 de abril · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 3 de febrero · Ver más »

30 de septiembre

El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 30 de septiembre · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 31 de agosto · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 4 de junio · Ver más »

4 de noviembre

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 4 de noviembre · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 4 de septiembre · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 5 de febrero · Ver más »

6 de julio

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 6 de julio · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 6 de junio · Ver más »

6 de octubre

El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 6 de octubre · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 7 de enero · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 7 de febrero · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 7 de julio · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 7 de noviembre · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 7 de septiembre · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1907 y 8 de enero · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 9 de abril · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1907 y 9 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

1907 d. C., Ano 1907, Año 1907.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »