332 relaciones: Abraham Maslow, Adolf Loos, Aida, Anna Magnani, Anselmo Carretero, Antonio Machado, Argentina, Armada Española, Arturo Frondizi, Asamblea Consultiva Islámica, Atahualpa Yupanqui, Ángel Lulio Cabrera, Balthus, Barcelona, Batalla de flores de Laredo, Bélgica, Bólido de Tunguska, Benedict Friedlaender, Bette Davis, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Budapest, Buenos Aires, Bulgaria, Calendario gregoriano, Cali, Canyellas, Carlos Arias Navarro, Carlos I de Portugal, Carlos Lleras Restrepo, Carole Lombard, Cixí, Claude Lévi-Strauss, Club Atlético Colegiales (Munro), Club Atlético Huracán, Club Atlético San Lorenzo de Almagro, Club The Strongest, Colombia, Copa Cataluña, Costa Brava, Cyro Martins, David Óistraj, Departamento Sarmiento (San Juan), Deportivo Cali, Dinastía Qing, Edmondo De Amicis, Eduard Zeller, Eduardo de Guzmán, Edward Dmytryk, ..., Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1908, Elena Musmanno, Emilia Calé, Enrique Millán Alarcón, Enver Hoxha, Ernest Rutherford, Ernesto Famá, Erwin Popper, Escultismo para muchachos, España, Estadio El Molinón, Estados Unidos, Estrellita Castro, Fútbol, FBI, Federico Chueca, Ford Motor Company, Francia, Fredrik Bajer, Gabriel Lippmann, General Motors, Gerona, Gijón, Giovanni Leone, Giuseppe Verdi, Gobierno de España, Gran Bretaña, Grover Cleveland, Guangxu, Gueorgui Voronói, Guerra hispano-estadounidense, Henri Becquerel, Henri Cartier-Bresson, Henri Farman, Henry Glass, Herbert von Karajan, Huascarán, Hyde Park, Ian Fleming, Ignacio Mill, Iliá Méchnikov, Imperio austrohúngaro, Imperio otomano, Inter de Milán, Irán, Italia, Jaime Eyzaguirre, James Stewart, Japón, Jóvenes Turcos, Józef Gosławski, Józef Rotblat, Jean Albert Gaudry, Jean Yves Daniel-Lesur, Joan Crawford, Joaquim Machado de Assis, Joaquina Cabrera, João Guimarães Rosa, Joel Chandler Harris, John Bardeen, John Kenneth Galbraith, Jorge de Oteiza, José Escobar Saliente, José Limón, José Manuel Marroquín, Joseph McCarthy, Josué de Castro, Juan Bernabé Molina, Juan González Moreno, Juan Vicente Gómez, Juegos Olímpicos de Londres 1908, Karel Ančerl, Karl Landsteiner, Klas Pontus Arnoldson, Kuomintang, La Paz (Bolivia), La Veu de Catalunya, Lancia, Lancia Alfa, Laredo (Cantabria), Libertad Lamarque, Lionel Hampton, Lisboa, Londres, Lorenzo Massa, Luis Felipe de Braganza, Luis Fernández Martín, Luis Kutner, Lyndon B. Johnson, Manchú, Manuel Curros Enríquez, Maracay, Mariano Casanova, Maurice Merleau-Ponty, Mercè Rodoreda, Mesina, Mesoplodon bowdoini, Meteorito, Miguel Otero Silva, Mijaíl Chigorin, Mika Waltari, Milán, Miloslav Kabeláč, Minor White, Mohammad Alí Shah Qayar, Nestor Mesta Chayres, Nicolás Lindley López, Nicolás Salmerón, Nikolái Rimski-Kórsakov, Noemí Gerstein, Numeración romana, Olivier Messiaen, Oriente Medio, Oskar Schindler, Pablo Sarasate, Pablo Serrano, Paul Ehrlich, Paula Nenette Pepín, Peugeot, Poliomielitis, Portugal, Premio Nobel, Provincia de Barcelona, Provincia de Gerona, Provincia de Juzestán, Provincia de San Juan (Argentina), Provincia de Santa Fe, Prusia, Puyi, Rafael de León, Rómulo Betancourt, Reino del Congo, Reino Unido, René Daumal, República Popular China, Robert Bernardis, Robert Rossen, Roy Chapman Andrews, Rudolf Christoph Eucken, Rusia, Sah, Salvador Allende, San José de Suaita, San Pedro de Ribas, Santiago Urrutia (jinete), Siberia, Sicilia, Simon Wiesenthal, Simone de Beauvoir, Sitges, Teatro Colón, Terremoto, Terrorismo, Tito Guízar, Turquía, Venezuela, Victorien Sardou, Viena, Villanueva y Geltrú, Wilhelm Worringer, Willard Libby, William Coldstream, William Crapo Durant, William Howard Taft, William Jennings Bryan, William Mason (compositor), William Randal Cremer, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de febrero, 1 de noviembre, 1 de septiembre, 10 de diciembre, 10 de febrero, 10 de noviembre, 10 de octubre, 11 de abril, 11 de diciembre, 11 de marzo, 12 de abril, 12 de septiembre, 13 de enero, 14 de diciembre, 14 de julio, 14 de marzo, 14 de noviembre, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de noviembre, 15 de octubre, 16 de agosto, 16 de febrero, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de diciembre, 17 de febrero, 18 de agosto, 18 de diciembre, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de septiembre, 19 de diciembre, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de noviembre, 19 de octubre, 19 de septiembre, 1935, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 20 de abril, 20 de julio, 20 de mayo, 20 de noviembre, 20 de septiembre, 21 de diciembre, 21 de junio, 21 de octubre, 22 de agosto, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de julio, 22 de octubre, 23 de diciembre, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 24 de abril, 24 de febrero, 24 de junio, 24 de noviembre, 24 de septiembre, 25 de agosto, 25 de mayo, 26 de febrero, 26 de junio, 26 de mayo, 26 de octubre, 27 de agosto, 27 de junio, 27 de noviembre, 28 de abril, 28 de diciembre, 28 de febrero, 28 de mayo, 28 de noviembre, 28 de octubre, 29 de febrero, 29 de septiembre, 3 de agosto, 3 de julio, 3 de noviembre, 30 de junio, 30 de noviembre, 30 de septiembre, 31 de diciembre, 4 de noviembre, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de agosto, 5 de enero, 5 de octubre, 5 de septiembre, 6 de febrero, 6 de octubre, 7 de agosto, 7 de enero, 7 de marzo, 8 de abril, 8 de enero, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de junio, 9 de marzo. Expandir índice (282 más) »
Abraham Maslow
Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908-Palo Alto, California, 8 de junio de 1970) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización.
¡Nuevo!!: 1908 y Abraham Maslow · Ver más »
Adolf Loos
Adolf Loos (Brno, Moravia 1870-Viena 1933) fue un arquitecto austriaco.
¡Nuevo!!: 1908 y Adolf Loos · Ver más »
Aida
Aida (a veces escrito Aïda; del árabe عايدة, nombre femenino que significa 'visitante' o 'que regresa') es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Antonio Ghislanzoni, basado en la versión francesa de Camille du Locle de la historia propuesta por el egiptólogo francés Auguste Mariette.
¡Nuevo!!: 1908 y Aida · Ver más »
Anna Magnani
Anna Magnani (Roma, 7 de marzo de 1908 - ibídem, 26 de septiembre de 1973) fue una laureada actriz italiana de cine y teatro, cuatro veces nominada, ganó el Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, el Premio BAFTA y el Globo de Oro por su actuación en la película La rosa tatuada.
¡Nuevo!!: 1908 y Anna Magnani · Ver más »
Anselmo Carretero
Anselmo Carretero Jiménez (Segovia, 9 de abril de 1908 - Ciudad de México, 22 de mayo de 2002) fue un ensayista y militante socialista español.
¡Nuevo!!: 1908 y Anselmo Carretero · Ver más »
Antonio Machado
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98.
¡Nuevo!!: 1908 y Antonio Machado · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1908 y Argentina · Ver más »
Armada Española
La Armada Española es la rama marítima de las Fuerzas Armadas Españolas.
¡Nuevo!!: 1908 y Armada Española · Ver más »
Arturo Frondizi
Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908 - Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.
¡Nuevo!!: 1908 y Arturo Frondizi · Ver más »
Asamblea Consultiva Islámica
La Asamblea Consultiva Islámica de Irán (en persa, مجلس شورای اسلامی Maŷlés-e Šourâ-ye Eslâmí) es la cámara legislativa de la República Islámica de Irán, instituida por la Ley Fundamental establecida en Irán tras aprobación plebiscitaria en 1979, tras la Revolución Islámica.
¡Nuevo!!: 1908 y Asamblea Consultiva Islámica · Ver más »
Atahualpa Yupanqui
Atahualpa Yupanqui (n. Juan A. de la Peña, Pergamino; 31 de enero de 1908 - Nîmes, Francia; 23 de mayo de 1992), seudónimo de Héctor Roberto Chavero, fue un cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino.
¡Nuevo!!: 1908 y Atahualpa Yupanqui · Ver más »
Ángel Lulio Cabrera
Ángel Lulio Cabrera (Madrid, 19 de octubre de 1908 - La Plata, 8 de julio de 1999) fue un destacado botánico y fitogeógrafo argentino de la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1908 y Ángel Lulio Cabrera · Ver más »
Balthus
Balthasar Kłossowski de Rola (29 de febrero de 1908 en París - 18 de febrero de 2001) fue un artista polaco-francés.
¡Nuevo!!: 1908 y Balthus · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1908 y Barcelona · Ver más »
Batalla de flores de Laredo
La Batalla de Flores es la fiesta popular más importante de la localidad cántabra de Laredo, en España.
¡Nuevo!!: 1908 y Batalla de flores de Laredo · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 1908 y Bélgica · Ver más »
Bólido de Tunguska
El bólido de Tunguska (Тунгускы метеорит, Tungusky meteórit) fue una explosión aérea de muy alta potencia ocurrida sobre las proximidades del río Podkamennaya en Tunguska (Evenkía, Siberia, Rusia), en la posición a las 7:17 del día 30 de junio de 1908.
¡Nuevo!!: 1908 y Bólido de Tunguska · Ver más »
Benedict Friedlaender
Benedict Friedlaender (Berlín, 8 de julio de 1866 - ibíd., 21 de junio de 1908), fue un sexólogo y sociólogo alemán, militante de los derechos de los homosexuales y teórico del movimento de liberación homosexual.
¡Nuevo!!: 1908 y Benedict Friedlaender · Ver más »
Bette Davis
Bette Davis (Lowell, Massachusetts, 5 de abril de 1908-Neuilly-sur-Seine, París, 6 de octubre de 1989) fue el nombre artístico de Ruth Elizabeth Davis, actriz estadounidense de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1908 y Bette Davis · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1908 y Bolivia · Ver más »
Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina (en bosnio y croata: Bosna i Hercegovina; en serbio y bosnio cirílico: Босна и Херцеговина, translit. Bosna i Jertsegovina), comúnmente llamada Bosnia-Herzegovina, o simplemente Bosnia, es un país soberano europeo, con capital en Sarajevo, situado en la confluencia de Europa central y del sudeste europeo, y que limita con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este; con Montenegro al este y al sur, y con el mar Adriático (solo 30 kilómetros).
¡Nuevo!!: 1908 y Bosnia y Herzegovina · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1908 y Brasil · Ver más »
Budapest
Budapest es la capital y ciudad más poblada de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes.
¡Nuevo!!: 1908 y Budapest · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1908 y Buenos Aires · Ver más »
Bulgaria
Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.
¡Nuevo!!: 1908 y Bulgaria · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1908 y Calendario gregoriano · Ver más »
Cali
Cali, oficialmente Santiago de Cali, es un municipio colombiano, capital del departamento del Valle del Caucay la tercera ciudad más poblada de Colombia.
¡Nuevo!!: 1908 y Cali · Ver más »
Canyellas
CanyellasNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1857 hasta 1981.
¡Nuevo!!: 1908 y Canyellas · Ver más »
Carlos Arias Navarro
Carlos Arias Navarro (Madrid, 11 de diciembre de 1908-ibídem, 27 de noviembre de 1989) fue un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición.
¡Nuevo!!: 1908 y Carlos Arias Navarro · Ver más »
Carlos I de Portugal
Carlos I de Portugal (Lisboa, 28 de septiembre de 1863 - id., 1 de febrero de 1908), su nombre completo era Carlos Fernando Luis María Víctor Miguel Rafael Gabriel Gonzaga Javier Francisco de Asís José Simón de Saboya y Braganza Sajonia-Coburgo-Gotha.
¡Nuevo!!: 1908 y Carlos I de Portugal · Ver más »
Carlos Lleras Restrepo
Carlos Alberto Lleras Restrepo (Bogotá, 12 de abril de 1908 - 27 de septiembre de 1994) fue un abogado y político colombiano, que ocupó el cargo de Presidente de Colombia durante el período 1966–1970 por el Partido Liberal.
¡Nuevo!!: 1908 y Carlos Lleras Restrepo · Ver más »
Carole Lombard
Jane Alice Peters (Fort Wayne, 6 de octubre de 1908 - Potosí Mountain, 16 de enero de 1942), conocida artísticamente bajo el seudónimo de Carole Lombard; fue una actriz estadounidense de origen británico y alemán.
¡Nuevo!!: 1908 y Carole Lombard · Ver más »
Cixí
La emperatriz viuda Cixí o Zishí (chino: 慈禧, pronunciado; pinyin: Cíxǐ, Wade-Giles: Tz'u-hsi) (29 de noviembre de 1835 - 15 de noviembre de 1908) fue la concubina y posterior emperatriz viuda que ejerció el poder efectivo desde el año 1861 hasta su muerte en 1908 en China, habiendo desempeñado el cargo de regente del emperador.
¡Nuevo!!: 1908 y Cixí · Ver más »
Claude Lévi-Strauss
Claude Lévi-Strauss (Bruselas, 28 de noviembre de 1908-París, 31 de octubre de 2009) fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1908 y Claude Lévi-Strauss · Ver más »
Club Atlético Colegiales (Munro)
El Club Atlético Colegiales es un club de fútbol argentino, radicado en el barrio de Munro, partido de Vicente López, ubicado en la provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1908 y Club Atlético Colegiales (Munro) · Ver más »
Club Atlético Huracán
El Club Atlético Huracán es una institución deportiva del barrio de Parque Patricios, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, cuya principal actividad es el fútbol masculino, en la que su primer equipo participa del torneo de Primera División.
¡Nuevo!!: 1908 y Club Atlético Huracán · Ver más »
Club Atlético San Lorenzo de Almagro
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, conocido popularmente como San Lorenzo de Almagro o simplemente San Lorenzo, es un club deportivo, social y cultural, con 110 años de historia, fue fundado el 1 de abril de 1908.
¡Nuevo!!: 1908 y Club Atlético San Lorenzo de Almagro · Ver más »
Club The Strongest
El Club The Strongest es una entidad polideportiva con sede en La Paz, Bolivia.
¡Nuevo!!: 1908 y Club The Strongest · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1908 y Colombia · Ver más »
Copa Cataluña
La Copa Cataluña (en catalán, Copa Catalunya) es una competición regional de fútbol organizada por la Federación Catalana de Fútbol.
¡Nuevo!!: 1908 y Copa Cataluña · Ver más »
Costa Brava
La Costa Brava es el nombre asignado a la zona costera de España que empieza en Blanes, y acaba en la frontera con Francia en Portbou.
¡Nuevo!!: 1908 y Costa Brava · Ver más »
Cyro Martins
Cyro dos Santos Martins (Quaraí, Río Grande del Sur, 5 de agosto de 1908 — Porto Alegre, 15 de diciembre de 1995) fue un escritor y psicoanalista brasileño.
¡Nuevo!!: 1908 y Cyro Martins · Ver más »
David Óistraj
David Fiódorovich Óistraj (en ruso: Дави́д Фё́дорович О́йстрах) (Odesa, 30 de septiembre de 1908- Ámsterdam, 24 de octubre de 1974) fue un violinista ruso, uno de los de mayor prestigio del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1908 y David Óistraj · Ver más »
Departamento Sarmiento (San Juan)
Sarmiento es un departamento ubicado en el extremo centro sur de la Provincia de San Juan, en el centro de la Región de Cuyo, al centro oeste de Argentina.
¡Nuevo!!: 1908 y Departamento Sarmiento (San Juan) · Ver más »
Deportivo Cali
El Deportivo Cali es un club deportivo de la ciudad de Cali, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, Fundado el 23 de noviembre de 1912 como (Cali Football Club) que después de pasar por dos re-estructuraciones desde su fundación por cuestiones económicas, en el año de 1959 se constituye como asociación y es reconocida oficialmente en 1962 lo que en la actualidad es la Asociación Deportivo Cali.
¡Nuevo!!: 1908 y Deportivo Cali · Ver más »
Dinastía Qing
La dinastía Qing, oficialmente Imperio del gran Qing (chino: 清朝; Wade-Giles: Ch'ing Ch'ao, pinyin: Qīng Cháo, en Idioma manchú: ᡩᠠᡳᠴᡳᠩ ᡤᡠᡵᡠᠨ, Transliteración: Daicing Gurun), también llamado el Imperio Qing por sí mismo o la dinastía manchú por los extranjeros, fue la última dinastía imperial de China, establecida en 1636 y gobernó sobre China entre 1644-1912.
¡Nuevo!!: 1908 y Dinastía Qing · Ver más »
Edmondo De Amicis
Edmondo De Amicis (Oneglia, Italia, 21 de octubre de 1846 - Bordighera, Italia, 11 de marzo de 1908) fue un escritor italiano, novelista y autor de libros de viajes.
¡Nuevo!!: 1908 y Edmondo De Amicis · Ver más »
Eduard Zeller
Eduard Gottlob Zeller (Kleinbottwar, 22 de enero de 1814 - Stuttgart, 19 de marzo de 1908) fue un teólogo e historiador de la filosofía alemán.
¡Nuevo!!: 1908 y Eduard Zeller · Ver más »
Eduardo de Guzmán
Eduardo de Guzmán Espinosa (Villada, Palencia, 19 de junio de 1908 - Madrid, 25 de julio de 1991) fue un periodista y escritor español, de ideología anarcosindicalista.
¡Nuevo!!: 1908 y Eduardo de Guzmán · Ver más »
Edward Dmytryk
Edward Dmytryk (Grand Forks, Canadá, 4 de septiembre de 1908 – Encino, Estados Unidos, 1 de julio de 1999) fue un director de cine estadounidense de origen ucraniano.
¡Nuevo!!: 1908 y Edward Dmytryk · Ver más »
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1908
Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1908 se celebraron el 3 de noviembre de 1908.
¡Nuevo!!: 1908 y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1908 · Ver más »
Elena Musmanno
Elena Musmanno (Buenos Aires, 8 de septiembre de 1908 - Buenos Aires, 30 de septiembre de 2012 fue una científica argentina, especialista en ciencias de la nutrición de nivel internacional. Fue alta funcionaria de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), investigadora, docente, consultora internacional y autora de numerosos trabajos y libros para la formación de profesionales en el área de la Nutrición y la difusión de la ciencia de la Nutrición a nivel comunitario.
¡Nuevo!!: 1908 y Elena Musmanno · Ver más »
Emilia Calé
Emilia Calé Torres (La Coruña, 12 de febrero de 1837 - Madrid, 18 de septiembre de 1908) fue una escritora española.
¡Nuevo!!: 1908 y Emilia Calé · Ver más »
Enrique Millán Alarcón
Enrique Millán Alarcón (Campo de Criptana, Ciudad Real, 9 de febrero de 1908) fue un deportista español especialista en esquí de fondo (18 km), disciplina en la que compitió en los Juegos Olímpicos de Garmisch-Partenkirchen 1936.
¡Nuevo!!: 1908 y Enrique Millán Alarcón · Ver más »
Enver Hoxha
Enver Halil Hoxha (Gjirokastra, 16 de octubre de 1908 - Tirana, 11 de abril de 1985) fue un jefe de estado y dictador comunista albanés, dirigente de la República Popular de Albania desde 1944 hasta su muerte en 1985.
¡Nuevo!!: 1908 y Enver Hoxha · Ver más »
Ernest Rutherford
Ernest Rutherford, OM, PC, FRS, conocido también como Lord Rutherford (Brightwater, Nueva Zelanda, 30 de agosto de 1871-Cambridge, Reino Unido, 19 de octubre de 1937), fue un físico y químico neozelandés.
¡Nuevo!!: 1908 y Ernest Rutherford · Ver más »
Ernesto Famá
Ernesto Famá (Buenos Aires, Argentina, 18 de agosto de 1908 - misma ciudad, 19 de julio de 1984) fue un cantante y compositor de tango que gozó de popularidad en Argentina.
¡Nuevo!!: 1908 y Ernesto Famá · Ver más »
Erwin Popper
Erwin Popper (Viena, 9 de diciembre de 1879 - 28 de septiembre de 1955) fue un médico pediatra austríaco, reconocido por haber sido uno de los tres descubridores del virus de la polio.
¡Nuevo!!: 1908 y Erwin Popper · Ver más »
Escultismo para muchachos
Escultismo para muchachos: un manual de instrucción en buena ciudadanía haciendo vida de campaña (Scouting for Boys: A Handbook for Instruction in Good Citizenship) es el libro fundamental del Movimiento Scout cuyo autor es el General Robert Baden Powell, fundador de dicho movimiento juvenil y cuya primera edición completa apareció en Londres en 1908.
¡Nuevo!!: 1908 y Escultismo para muchachos · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1908 y España · Ver más »
Estadio El Molinón
El Estadio El Molinón, oficialmente Estadio Municipal El Molinón-Enrique Castro "Quini", es un recinto deportivo de titularidad municipal situado en la ciudad de Gijón, Asturias, España.
¡Nuevo!!: 1908 y Estadio El Molinón · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1908 y Estados Unidos · Ver más »
Estrellita Castro
Estrella Castro Navarrete, conocida como Estrellita Castro (Sevilla, 26 de junio de 1908-Madrid, 10 de julio de 1983) fue una cantante y actriz española.
¡Nuevo!!: 1908 y Estrellita Castro · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: 1908 y Fútbol · Ver más »
FBI
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, del inglés Federal Bureau of Investigation), es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1908 y FBI · Ver más »
Federico Chueca
Pío Estanislao Federico Chueca y Robres (Madrid, 5 de mayo de 1846-20 de junio de 1908), compositor español autor de La Gran Vía (1886), junto con Joaquín Valverde.
¡Nuevo!!: 1908 y Federico Chueca · Ver más »
Ford Motor Company
La Ford Motor Company, o conocido como Ford, es una Empresa Multinacional Estadounidense fabricante de automóviles con sede en Dearborn, fue fundada por Henry Ford y se incorporó el 16 de junio de 1903.
¡Nuevo!!: 1908 y Ford Motor Company · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1908 y Francia · Ver más »
Fredrik Bajer
Fredrik Bajer (n. Nästved, Dinamarca, 21 de abril de 1837 - † Copenhague, 22 de enero de 1922).
¡Nuevo!!: 1908 y Fredrik Bajer · Ver más »
Gabriel Lippmann
Gabriel Jonas Lippmann (Bonnevoie, Luxemburgo, 16 de agosto de 1845 - 13 de julio de 1921) fue un físico luxemburgués y francés, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1908 por su método de reproducción de los colores en fotografía, basado en el fenómeno de la interferencia.
¡Nuevo!!: 1908 y Gabriel Lippmann · Ver más »
General Motors
General Motors Company es una compañía estadounidense que Fabrica automóviles, camiones y motores, fundada en 1908 con el nombre de General Motors Corporation y reestructurada a partir del año 2009 bajo su actual denominación.
¡Nuevo!!: 1908 y General Motors · Ver más »
Gerona
Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: 1908 y Gerona · Ver más »
Gijón
Gijón (en asturiano: Xixón).
¡Nuevo!!: 1908 y Gijón · Ver más »
Giovanni Leone
Giovanni Leone (Nápoles, 3 de noviembre de 1908 - 9 de noviembre de 2001) fue un político y procesalista italiano perteneciente a la democracia cristiana.
¡Nuevo!!: 1908 y Giovanni Leone · Ver más »
Giuseppe Verdi
Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813-Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX, el más notable e influyente compositor de ópera italiana y puente entre el belcanto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini.
¡Nuevo!!: 1908 y Giuseppe Verdi · Ver más »
Gobierno de España
El Gobierno de España, comúnmente denominado Gobierno de la Nación, es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
¡Nuevo!!: 1908 y Gobierno de España · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: 1908 y Gran Bretaña · Ver más »
Grover Cleveland
Stephen Grover Cleveland (Caldwell (Nueva Jersey), 18 de marzo de 1837 - Princeton (Nueva Jersey), 24 de junio de 1908) fue el vigésimo segundo (1885–1889) y vigésimo cuarto (1893–1897) presidente de los Estados Unidos y el único presidente de ese país en tener dos mandatos no consecutivos.
¡Nuevo!!: 1908 y Grover Cleveland · Ver más »
Guangxu
Guangxu (chino tradicional: 光緒, chino simplificado: 光绪, pinyin: Guāngxù, Wade-Giles: Kuang-hsü, AFI:; 14 de agosto de 1871 - 14 de noviembre de 1908) fue el penúltimo emperador chino de la dinastía Qing, que reinó bajo la tutela de su tía, la emperatriz regente Cixi.
¡Nuevo!!: 1908 y Guangxu · Ver más »
Gueorgui Voronói
Gueorgui Feodósievich Voronói (Георгій Феодосійович Вороний, Георгий Феодосьевич Вороной, 28 de abril de 1868-20 de noviembre de 1908) fue un matemático ruso descendiente de una familia de matemáticos ucranianos.
¡Nuevo!!: 1908 y Gueorgui Voronói · Ver más »
Guerra hispano-estadounidense
La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
¡Nuevo!!: 1908 y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »
Henri Becquerel
Antoine Henri BecquerelCastellanizado en la bibliografía en español como Antonio Enrique Becquerel.
¡Nuevo!!: 1908 y Henri Becquerel · Ver más »
Henri Cartier-Bresson
Henri Cartier Bresson (22 de agosto de 1908-3 de agosto de 2004) fue un célebre fotógrafo francés considerado por muchos el padre del fotorreportaje.
¡Nuevo!!: 1908 y Henri Cartier-Bresson · Ver más »
Henri Farman
Henri Farman (París, Francia, 26 de mayo de 1874 - ib., 18 de julio de 1958) (conocido en el mundo anglosajón como: Henry Farman) fue un piloto y constructor de aeronaves.
¡Nuevo!!: 1908 y Henri Farman · Ver más »
Henry Glass
Henry Glass.
¡Nuevo!!: 1908 y Henry Glass · Ver más »
Herbert von Karajan
Herbert von Karajan (Salzburgo, 5 de abril de 1908; Anif, cerca de Salzburgo, 16 de julio de 1989) fue uno de los más destacados directores de orquesta del periodo de la posguerra y, en general, del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1908 y Herbert von Karajan · Ver más »
Huascarán
El Huascarán es un macizo nevado, ubicado en la cordillera occidental de los Andes peruanos, en las provincias de Yungay y Carhuaz, dentro de la región Áncash, en el sector orográfico denominado Cordillera Blanca dentro de la zona reservada del Parque Nacional Huascarán.
¡Nuevo!!: 1908 y Huascarán · Ver más »
Hyde Park
Hyde Park es uno de los parques más grandes en Londres central, Inglaterra, y uno de los nueve Parques Reales de Londres, tres de los cuales forman una cadena desde la entrada del Palacio de Kensington a través de los jardines de Kensington y Hyde Park hasta el Palacio de Buckingham.
¡Nuevo!!: 1908 y Hyde Park · Ver más »
Ian Fleming
Ian Lancaster Fleming (Londres, 28 de mayo de 1908 - Canterbury, 12 de agosto de 1964) fue un autor, periodista y oficial de inteligencia británico.
¡Nuevo!!: 1908 e Ian Fleming · Ver más »
Ignacio Mill
Ignacio Mill (Municipio Gómez, Isla de Margarita, 2 de febrero de 1908 - Maracaibo, 18 de octubre de 1982) fue un político y sindicalista venezolano, valorado por sus incesantes luchas a favor de los derechos de los trabajadores petroleros.
¡Nuevo!!: 1908 e Ignacio Mill · Ver más »
Iliá Méchnikov
(Járkov, 16 de mayo de 1845-París, 16 de julio de 1916), también conocido como Eli o Elías o Elie Metchnikoff, fue un microbiólogo ruso, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1908.
¡Nuevo!!: 1908 e Iliá Méchnikov · Ver más »
Imperio austrohúngaro
El Imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente Austria-Hungría (en alemán: Österreichisch-Ungarische Monarchie; en húngaro: Osztrák-Magyar Monarchia), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, por el cual se reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco.
¡Nuevo!!: 1908 e Imperio austrohúngaro · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: 1908 e Imperio otomano · Ver más »
Inter de Milán
El Inter de Milán (oficialmente en italiano Football Club Internazionale Milano S.p.A.), más conocido como Internazionale o simplemente Inter, es un club de fútbol de Italia con sede de la ciudad de Milán, capital de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 1908 e Inter de Milán · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1908 e Irán · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1908 e Italia · Ver más »
Jaime Eyzaguirre
Jaime Miguel Eyzaguirre Gutiérrez (Santiago, 21 de diciembre de 1908 - ibídem, 17 de septiembre de 1968) fue un abogado e historiador chileno, el principal representante de la corriente historiográfica católica en su país.
¡Nuevo!!: 1908 y Jaime Eyzaguirre · Ver más »
James Stewart
James Maitland Stewart (Indiana (Pensilvania), 20 de mayo de 1908 –Beverly Hills, Los Ángeles, 2 de julio de 1997), popularmente conocido como James Stewart, y Jimmy Stewart especialmente en Estados Unidos, fue un actor de cine, teatro y televisión estadounidense ganador del Premio Óscar, famoso por su particular personalidad en la pantalla.
¡Nuevo!!: 1908 y James Stewart · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 1908 y Japón · Ver más »
Jóvenes Turcos
Jóvenes Turcos (en turco moderno: Jöntürkler o Jön Türkler) es el sobrenombre de un partido nacionalista y reformista turco de principios del siglo XX, oficialmente conocido como el Comité de Unión y Progreso (CUP) —en turco İttihat ve Terakki Cemiyeti—, cuyos líderes se rebelaron contra el sultán Abdul Hamid II, quien fue oficialmente depuesto y desterrado en 1919.
¡Nuevo!!: 1908 y Jóvenes Turcos · Ver más »
Józef Gosławski
Józef Gosławski (Polanówka, 24 de abril de 1908 - Varsovia, 23 de enero de 1963) fue un escultor y medallista polaco.
¡Nuevo!!: 1908 y Józef Gosławski · Ver más »
Józef Rotblat
Józef Rotblat (4 de noviembre de 1908 - 31 de agosto de 2005) fue un físico nuclear y activista polaco.
¡Nuevo!!: 1908 y Józef Rotblat · Ver más »
Jean Albert Gaudry
Jean Albert Gaudry (16 de septiembre de 1827 - †27 de noviembre de 1908) fue un geólogo y paleontólogo francés.
¡Nuevo!!: 1908 y Jean Albert Gaudry · Ver más »
Jean Yves Daniel-Lesur
Jean Yves Daniel-Lesur (París, 19 de noviembre de 1908 — 2 de julio de 2002), fue un compositor y organista frances.
¡Nuevo!!: 1908 y Jean Yves Daniel-Lesur · Ver más »
Joan Crawford
Lucille Fay Le Sueur, más conocida como Joan Crawford (San Antonio, Texas; 23 de marzo de 1904-Nueva York; 10 de mayo de 1977), fue una actriz de cine y televisión estadounidense ganadora de un Oscar de la Academia en 1945.
¡Nuevo!!: 1908 y Joan Crawford · Ver más »
Joaquim Machado de Assis
Joaquim Maria Machado de Assis (pronunciación AFI:; Río de Janeiro, 21 de junio de 1839 - ibídem, 29 de septiembre de 1908) fue un escritor brasileño, ampliamente considerado como el mayor nombre de la literatura brasileña.
¡Nuevo!!: 1908 y Joaquim Machado de Assis · Ver más »
Joaquina Cabrera
Joaquina Cabrera (Quetzaltenango, 21 de agosto de 1836-Ciudad de Guatemala, 3 de julio de 1908) fue la madre del presidente guatemalteco Manuel Estrada Cabrera.
¡Nuevo!!: 1908 y Joaquina Cabrera · Ver más »
João Guimarães Rosa
João Guimarães Rosa (Cordisburgo, Minas Gerais, 27 de junio de 1908-Río de Janeiro, 19 de noviembre de 1967) fue un médico, escritor y diplomático brasileño, autor de novelas y relatos breves en que el sertón (sertão) es el marco de la acción.
¡Nuevo!!: 1908 y João Guimarães Rosa · Ver más »
Joel Chandler Harris
Joel Chandler Harris (Eatonton, Georgia, 9 de diciembre de 1845 – Atlanta, 3 de julio de 1908) fue un periodista, folklorista y escritor estadounidense, conocido sobre todo como autor de las Uncle Remus Stories o "Historias del tío Remus", fábulas morales inspiradas en los cuentos tradicionales de los esclavos afroamericanos de su país.
¡Nuevo!!: 1908 y Joel Chandler Harris · Ver más »
John Bardeen
John Bardeen (Madison, Estados Unidos 23 de mayo de 1908 - Boston, 30 de enero de 1991) fue un ingeniero eléctrico y físico estadounidense galardonado con los Premios Nobel de Física de los años 1956 y 1972, convirtiéndose junto a Marie Curie, Linus Pauling y Frederick Sanger en las únicas personas galardonadas dos veces con el Premio Nobel (aunque Marie Curie y Linus Pauling recibieron premios Nobel en distintas categorías, Frederik Sanger lo recibió en ambas ocasiones en la categoría Nobel de Química y John Bardeen en ambas ocasiones en la categoría Nobel de Física).
¡Nuevo!!: 1908 y John Bardeen · Ver más »
John Kenneth Galbraith
John Kenneth Galbraith (Ontario, Canadá, 15 de octubre de 1908-Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, 29 de abril de 2006) fue un economista canadiense.
¡Nuevo!!: 1908 y John Kenneth Galbraith · Ver más »
Jorge de Oteiza
Jorge de Oteiza Enbil (Orio, Guipúzcoa, 21 de octubre de 1908 - San Sebastián, Guipúzcoa, 9 de abril de 2003) fue un escultor español.
¡Nuevo!!: 1908 y Jorge de Oteiza · Ver más »
José Escobar Saliente
José Escobar Saliente (o Josep Escobar i Saliente) (Barcelona, 22 de octubre de 1908-31 de marzo de 1994) fue un historietista, inventor y pionero de los dibujos animados, caricaturista, y comediógrafo españolMatías Guiu, Armando en la introducción a La otra vida de Jose Escobar para Comic Story-5, encarte del quinto número de Bruguelandia, Editorial Bruguera, Barcelona, 30/11/1981, p. 46 a 49.
¡Nuevo!!: 1908 y José Escobar Saliente · Ver más »
José Limón
José Arcadio Limón (Culiacán, Sinaloa, 12 de enero de 1908 - Flemington, Nueva Jersey, 2 de diciembre de 1972), fue un bailarín, maestro de danza y coreógrafo mexicano-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1908 y José Limón · Ver más »
José Manuel Marroquín
José Manuel Marroquín Ricaurte (Bogotá, Gran Colombia, 6 de agosto de 1827 - Bogotá, Colombia, 19 de septiembre de 1908) fue un escritor y estadista colombiano, quien ejerciera la presidencia del país entre 1900 y 1904.
¡Nuevo!!: 1908 y José Manuel Marroquín · Ver más »
Joseph McCarthy
Joseph Raymond McCarthy (Grand Chute, Wisconsin, 14 de noviembre de 1908–2 de mayo de 1957) fue un senador republicano estadounidense por el estado de Wisconsin desde 1947 a 1957.
¡Nuevo!!: 1908 y Joseph McCarthy · Ver más »
Josué de Castro
Josué de Castro, (Recife, Brasil, 5 de septiembre de 1908 – París, Francia, 24 de septiembre de 1973), fue un médico, nutriólogo, geógrafo, escritor y activista brasileño contra el hambre en el mundo.
¡Nuevo!!: 1908 y Josué de Castro · Ver más »
Juan Bernabé Molina
Juan Bernabé Molina (coloquialmente Jota Be Molina) es una localidad del Departamento Constitución, Provincia de Santa Fe, Argentina.
¡Nuevo!!: 1908 y Juan Bernabé Molina · Ver más »
Juan González Moreno
Juan González Moreno (11 de abril de 1908, Aljucer (Murcia)-10 de enero de 1996), fue un destacado escultor español del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1908 y Juan González Moreno · Ver más »
Juan Vicente Gómez
Juan Vicente Gómez Chacón (Hacienda La Mulera, estado Táchira, Venezuela, 24 de julio de 1857 - Maracay, Aragua, 17 de diciembre de 1935) fue un dictador, hacendado y jefe militar venezolano que gobernó de manera autoritaria su país desde 1908 hasta su muerte en 1935.
¡Nuevo!!: 1908 y Juan Vicente Gómez · Ver más »
Juegos Olímpicos de Londres 1908
Los Juegos Olímpicos de Londres 1908, oficialmente conocidos como los Juegos de la IV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en Londres, Reino Unido, entre el 27 de abril y el 31 de octubre de 1908.
¡Nuevo!!: 1908 y Juegos Olímpicos de Londres 1908 · Ver más »
Karel Ančerl
Karel Ančerl (nombre de nacimiento: Karel Antscherl; Tučapy, Bohemia, 11 de abril de 1908 - Toronto, 3 de julio de 1973) fue un director de orquesta checo, famoso especialmente por sus interpretaciones de la música de autores del siglo XX (Stravinsky, Schönberg, Bartók, Prokofiev) y de compositores checos (Antonín Dvořák, Martinů, Kabeláč).
¡Nuevo!!: 1908 y Karel Ančerl · Ver más »
Karl Landsteiner
Karl Landsteiner (Viena, 14 de junio de 1868-Nueva York, 26 de junio de 1943) fue un patólogo y biólogo austriaco, conocido por haber descubierto y tipificado los grupos sanguíneos.
¡Nuevo!!: 1908 y Karl Landsteiner · Ver más »
Klas Pontus Arnoldson
Klas Pontus Arnoldson (n. Gotemburgo, Suecia, 27 de octubre de 1844 - Estocolmo, 20 de febrero de 1916) fue un político, periodista y pacifista sueco, galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1908.
¡Nuevo!!: 1908 y Klas Pontus Arnoldson · Ver más »
Kuomintang
El Kuomintang o KMT es un partido político nacionalista chino de la República de China fundado tras la Revolución de Xinhai de 1911.
¡Nuevo!!: 1908 y Kuomintang · Ver más »
La Paz (Bolivia)
La Paz, oficialmente Nuestra Señora de La Paz, es la Sede de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
¡Nuevo!!: 1908 y La Paz (Bolivia) · Ver más »
La Veu de Catalunya
La Veu de Catalunya fue un diario en catalán publicado en Barcelona entre 1899 y 1937.
¡Nuevo!!: 1908 y La Veu de Catalunya · Ver más »
Lancia
Lancia (pronunciado en italiano) era un fabricante italiano de automóviles fundado en 1906 por Vincenzo Lancia, bajo el nombre de Lancia & C..
¡Nuevo!!: 1908 y Lancia · Ver más »
Lancia Alfa
El Lancia Alfa o Lancia 12 HP fue el primer coche producido por Lancia y presentado por Vincenzo Lancia en el VII Salón del Automóvil de Turín, (celebrado entre el 18 de enero y el 2 de febrero de 1908).
¡Nuevo!!: 1908 y Lancia Alfa · Ver más »
Laredo (Cantabria)
Laredo es un municipio español de la parte oriental de la comunidad autónoma de Cantabria, situado junto al mar Cantábrico.
¡Nuevo!!: 1908 y Laredo (Cantabria) · Ver más »
Libertad Lamarque
Libertad Lamarque Bouza (Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, 24 de noviembre de 1908 - Ciudad de México, 12 de diciembre de 2000) fue una actriz y cantante argentina que vivió gran parte de su vida en México.
¡Nuevo!!: 1908 y Libertad Lamarque · Ver más »
Lionel Hampton
Lionel Hampton (Louisville, 20 de abril de 1908 - Nueva York, 31 de agosto de 2002) fue vibrafonista, pianista, baterista, cantante y director de orquesta de jazz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1908 y Lionel Hampton · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: 1908 y Lisboa · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1908 y Londres · Ver más »
Lorenzo Massa
Lorenzo Bartolomé Massa Scanavino (c. Morón, Provincia de Buenos Aires, 11 de noviembre de 1882, Buenos Aires, 31 de octubre de 1949) Fue un sacerdote salesiano y uno de los fundadores principales del Club Atlético San Lorenzo de Almagro y de los Exploradores Argentinos de Don Bosco en Argentina.
¡Nuevo!!: 1908 y Lorenzo Massa · Ver más »
Luis Felipe de Braganza
Luis Felipe de Braganza (Lisboa, – Ib.), príncipe real de Portugal y duque de Braganza desde la coronación de su padre Carlos de Braganza como rey de Portugal hasta su muerte en 1908, ocurrida durante el regicidio de Lisboa.
¡Nuevo!!: 1908 y Luis Felipe de Braganza · Ver más »
Luis Fernández Martín
El sacerdote jesuita Luis Fernández Martín (Villarramiel de Campos, Palencia, 2 de julio de 1908 - Villagarcía de Campos, Valladolid, 15 de agosto de 2003), fue un reconocido historiador, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y autor de numerosos libros y artículos en publicaciones especializadas.
¡Nuevo!!: 1908 y Luis Fernández Martín · Ver más »
Luis Kutner
Luis Kutner (9 de junio de 1908, Chicago – 1 de marzo de 1993, Chicago), fue un abogado estadounidense activista en favor de los derechos humanos.
¡Nuevo!!: 1908 y Luis Kutner · Ver más »
Lyndon B. Johnson
Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.
¡Nuevo!!: 1908 y Lyndon B. Johnson · Ver más »
Manchú
Los manchúes (chino simplificado: 满族; chino tradicional: 滿族; pinyin: Mǎnzú) son un grupo étnico, originario de Manchuria.
¡Nuevo!!: 1908 y Manchú · Ver más »
Manuel Curros Enríquez
Manuel Curros Enríquez (Celanova, Orense; 15 de septiembre de 1851 - La Habana, 7 de marzo de 1908) fue un poeta español en lengua gallega representante del periodo histórico-literario denominado Rexurdimento en la literatura gallega.
¡Nuevo!!: 1908 y Manuel Curros Enríquez · Ver más »
Maracay
Maracay es una ciudad venezolana, capital del municipio Atanasio Girardot y del estado Aragua.
¡Nuevo!!: 1908 y Maracay · Ver más »
Mariano Casanova
Monseñor Mariano Casanova y Casanova (Santiago, 25 de julio de 1833-ibídem, 16 de mayo de 1908) fue un presbítero chileno designado como el cuarto arzobispo de Santiago de Chile (1886-1908).
¡Nuevo!!: 1908 y Mariano Casanova · Ver más »
Maurice Merleau-Ponty
Maurice Merleau-Ponty, nacido en Rochefort-sur-Mer el 14 de marzo de 1908 y muerto en París el 5 de mayo de 1961, fue un filósofo fenomenólogo francés, fuertemente influido por Edmund Husserl.
¡Nuevo!!: 1908 y Maurice Merleau-Ponty · Ver más »
Mercè Rodoreda
Mercè Rodoreda i Gurguí (Barcelona, 10 de octubre de 1908 – Gerona, 13 de abril de 1983) fue una escritora española.
¡Nuevo!!: 1908 y Mercè Rodoreda · Ver más »
Mesina
Messina (Missina en siciliano, Messina en italiano, Missina en el castellano del siglo XVI) es una ciudad de 245.159 habitantes, capital de la homónima Ciudad metropolitana, situada en el ángulo nordeste de Sicilia a unos 90 km de Catania y unos 230 km de Palermo.
¡Nuevo!!: 1908 y Mesina · Ver más »
Mesoplodon bowdoini
El zifio de Andrew (Mesoplodon bowdoini) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Ziphidae.
¡Nuevo!!: 1908 y Mesoplodon bowdoini · Ver más »
Meteorito
Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera.
¡Nuevo!!: 1908 y Meteorito · Ver más »
Miguel Otero Silva
Miguel Otero Silva (Barcelona, Venezuela, 26 de octubre de 1908 — Caracas, 28 de agosto de 1985) fue un escritor, humorista, periodista, ingeniero y político venezolano.
¡Nuevo!!: 1908 y Miguel Otero Silva · Ver más »
Mijaíl Chigorin
Mijaíl Ivánovich Chigorin Михаи́л Ива́нович Чиго́рин (12 de noviembre de 1850 - 25 de enero de 1908) fue un importante ajedrecista ruso: entre 1883 y 1898 fue uno de los cinco mejores jugadores del mundo.
¡Nuevo!!: 1908 y Mijaíl Chigorin · Ver más »
Mika Waltari
Mika Toimi Waltari (Helsinki, 19 de septiembre de 1908-ibídem, 26 de agosto de 1979) fue un escritor finlandés, uno de los autores de Finlandia más famosos internacionalmente, conocido de manera especial por sus novelas históricas.
¡Nuevo!!: 1908 y Mika Waltari · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 1908 y Milán · Ver más »
Miloslav Kabeláč
Miloslav Kabeláč (Praga, 1 de agosto de 1908 - Praga, 17 de septiembre de 1979) fue un compositor y director de orquesta checo.
¡Nuevo!!: 1908 y Miloslav Kabeláč · Ver más »
Minor White
Minor Martin White (9 de julio de 1908 - 25 de junio de 1976) fue un fotógrafo estadounidense fundador de la revista Aperture.
¡Nuevo!!: 1908 y Minor White · Ver más »
Mohammad Alí Shah Qayar
Mohammad Alí Shah Qayar (en persa, محمدعلی شاه قاجار) (Tabriz, 21 de junio de 1872 – San Remo, 5 de abril de 1925) fue el sexto sah (título que reciben desde la Antigüedad los monarcas de Irán) de la dinastía Qayar, que reinó entre 1907 y 1909.
¡Nuevo!!: 1908 y Mohammad Alí Shah Qayar · Ver más »
Nestor Mesta Chayres
Néstor Mesta Cháyres (alias Nestor Chaires, Ciudad Lerdo, 26 de febrero de 1908-Ciudad de México, 29 de junio de 1971) fue un tenor aclamado en México y un destacado intérprete de canciones españolas y música romántica mexicana en el escenarío de conciertos internacionales.
¡Nuevo!!: 1908 y Nestor Mesta Chayres · Ver más »
Nicolás Lindley López
Nicolás Eduardo Lindley López (Lima, 16 de noviembre de 1908 - Lima, 3 de mayo de 1995) fue un militar y político peruano, que ocupó brevemente la Presidencia del Perú sucediendo al general Ricardo Pérez Godoy como jefe de la Junta Militar de Gobierno, del 3 de marzo de 1963 al 28 de julio de 1963.
¡Nuevo!!: 1908 y Nicolás Lindley López · Ver más »
Nicolás Salmerón
Nicolás Salmerón Alonso (Alhama la Seca, 10 de abril de 1838-Pau, 20 de septiembre de 1908), fue un político, abogado y filósofo español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República durante mes y medio en 1873.
¡Nuevo!!: 1908 y Nicolás Salmerón · Ver más »
Nikolái Rimski-Kórsakov
Nikolái Andréyevich Rimski-KórsakovEn letra cirílica, su nombre se escribe Никола́й Андре́евич Ри́мский-Ко́рсаков (trasliterado Nikolaj Andreevič Rimskij-Korsakov, y pronunciado o). (Tijvin, - finca Lubensk) fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco.
¡Nuevo!!: 1908 y Nikolái Rimski-Kórsakov · Ver más »
Noemí Gerstein
Noemí Gerstein (Buenos Aires, 10 de noviembre de 1908 - Ib., 14 de junio de 1996) fue una escultora, dibujante y artista plástica argentina.
¡Nuevo!!: 1908 y Noemí Gerstein · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1908 y Numeración romana · Ver más »
Olivier Messiaen
Olivier Messiaen (Aviñón, 10 de diciembre de 1908 - Clichy, Île-de-France, 27 de abril de 1992) fue un compositor, organista, pedagogo y ornitólogo francés.
¡Nuevo!!: 1908 y Olivier Messiaen · Ver más »
Oriente Medio
Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1908 y Oriente Medio · Ver más »
Oskar Schindler
Oskar Schindler (Zwittau, 28 de abril de 1908 – Hildesheim, 9 de octubre de 1974) fue un empresario alemán y miembro del Partido Nazi, que salvó la vida de aproximadamente mil doscientos judíos durante el Holocausto empleándolos como trabajadores en sus fábricas de menaje de cocina y munición, ubicadas en lo que hoy son Polonia y la República Checa.
¡Nuevo!!: 1908 y Oskar Schindler · Ver más »
Pablo Sarasate
Martín Melitón Pablo de Sarasate y Navascués (Pamplona, España, 10 de marzo de 1844 – Biarriz, Francia, 20 de septiembre de 1908), conocido como Pablo de Sarasate, fue un violinista y compositor español.
¡Nuevo!!: 1908 y Pablo Sarasate · Ver más »
Pablo Serrano
Pablo Serrano Aguilar (Crivillén, Teruel, 10 de febrero de 1908 – Madrid, 26 de noviembre de 1985) fue un escultor español.
¡Nuevo!!: 1908 y Pablo Serrano · Ver más »
Paul Ehrlich
Paul Ehrlich (Strehlen, Silesia; hoy Strzelin, Polonia; 14 de marzo de 1854 – Hamburgo, Imperio alemán; 20 de agosto de 1915) fue un eminente médico y bacteriólogo alemán, ganador del premio Nobel de Medicina en 1908.
¡Nuevo!!: 1908 y Paul Ehrlich · Ver más »
Paula Nenette Pepín
Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick (San Pedro y Miquelón, 9 de abril de 1908 - Buenos Aires, 14 de noviembre de 1990), apodada Nenette, fue una compositora, pianista y letrista francesa, esposa del cantautor argentino Atahualpa Yupanqui (1908-1992).
¡Nuevo!!: 1908 y Paula Nenette Pepín · Ver más »
Peugeot
Peugeot S.A. es una marca de automóviles con más de 200 años de historia, especializada en la fabricación de turismos, vehículos comerciales, competición del motor, scooters, servicios de movilidad como alquiler de vehículos, y bicicletas, así como útiles de cocina como saleros, pimenteros y molinillos.
¡Nuevo!!: 1908 y Peugeot · Ver más »
Poliomielitis
La poliomielitis (del griego πολιός, poliós: gris; y de µυελός, myelós: refiriéndose a la médula espinal) es una enfermedad infecciosa, también llamada de forma abreviada polio, que afecta principalmente al sistema nervioso.
¡Nuevo!!: 1908 y Poliomielitis · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1908 y Portugal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1908 y Premio Nobel · Ver más »
Provincia de Barcelona
Barcelona es una provincia española situada en el nordeste del país, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: 1908 y Provincia de Barcelona · Ver más »
Provincia de Gerona
Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una provincia española situada al nordeste de la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: 1908 y Provincia de Gerona · Ver más »
Provincia de Juzestán
Juzestán o Juzistán (en persa: استان خوزستان) es una de las 31 provincias de Irán.
¡Nuevo!!: 1908 y Provincia de Juzestán · Ver más »
Provincia de San Juan (Argentina)
La Provincia de San Juan (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, San Juan es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1908 y Provincia de San Juan (Argentina) · Ver más »
Provincia de Santa Fe
La Provincia de Santa Fe (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santa Fe" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1908 y Provincia de Santa Fe · Ver más »
Prusia
Prusia (en alemán: Preußen o Preussen; en polaco: Prusy; en ruso: Пру́ссия; en latín: Borussia, Prutenia) fue un reino alemán y Estado histórico nacido de la unión del Ducado de Prusia y el Margraviato de Brandeburgo (Brandeburgo-Prusia).
¡Nuevo!!: 1908 y Prusia · Ver más »
Puyi
Puyi (chino tradicional: 溥儀, chino simplificado: 溥仪, pinyin: Pǔyí), (Pekín, 7 de febrero de 1906-Ibídem, 17 de octubre de 1967) fue el último emperador de China.
¡Nuevo!!: 1908 y Puyi · Ver más »
Rafael de León
Rafael de León y Arias de Saavedra, VIII marqués del Valle de la Reina, VII marqués del Moscoso y IX conde de Gómara (Sevilla, 6 de febrero de 1908-Madrid, 9 de diciembre de 1982), fue un poeta español de la Generación del 27 y autor de letras para copla, faceta esta última en la que se hizo famoso por haber formando parte del trío Quintero, León y Quiroga.
¡Nuevo!!: 1908 y Rafael de León · Ver más »
Rómulo Betancourt
Rómulo Ernesto Betancourt Bello (Guatire, Venezuela, 22 de febrero de 1908 - Nueva York, Estados Unidos, 28 de septiembre de 1981) fue un político y periodista venezolano.
¡Nuevo!!: 1908 y Rómulo Betancourt · Ver más »
Reino del Congo
El Reino de Congo (Kikongo: Kongo dya Ntotila o Wene wa Kongo; Portugués: Reino do Congo) era un reino africano ubicado en el oeste de África central en lo que ahora es el norte de Angola, Cabinda, la República del Congo y la porción occidental de la República Democrática del Congo, así como la parte más al sur de Gabón.
¡Nuevo!!: 1908 y Reino del Congo · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1908 y Reino Unido · Ver más »
René Daumal
René Daumal (Boulzicourt, 16 de marzo de 1908 – París, 21 de mayo de 1944) fue un escritor, ensayista, traductor y poeta francés.
¡Nuevo!!: 1908 y René Daumal · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1908 y República Popular China · Ver más »
Robert Bernardis
Robert Bernardis (Innsbruck, 7 de agosto de 1908 – Berlín-Plötzensee, 8 de agosto de 1944) fue un combatiente de la resistencia austriaca en el marco de la Segunda Guerra Mundial que participó en el fallido atentado contra el Führer alemán Adolf Hitler en su base prusiana La Guarida del Lobo el 20 de julio de 1944.
¡Nuevo!!: 1908 y Robert Bernardis · Ver más »
Robert Rossen
Robert Rossen (16 de marzo de 1908 - 18 de febrero de 1966) fue un director, productor y guionista de cine estadounidense que fue incluido en la lista negra de Hollywood de finales de los años 1950.
¡Nuevo!!: 1908 y Robert Rossen · Ver más »
Roy Chapman Andrews
Roy Chapman Andrews (26 de enero de 1884 - † 11 de marzo de 1960) fue un explorador, aventurero y naturalista estadounidense conocido principalmente por dirigir una serie de expediciones a través de la fragmentada China de principios del siglo 20 hacia el desierto de Gobi y Mongolia.
¡Nuevo!!: 1908 y Roy Chapman Andrews · Ver más »
Rudolf Christoph Eucken
Rudolf Christoph Eucken (Aurich, Alemania, 5 de enero de 1846 - Jena, 15 de septiembre de 1926).
¡Nuevo!!: 1908 y Rudolf Christoph Eucken · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 1908 y Rusia · Ver más »
Sah
Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.
¡Nuevo!!: 1908 y Sah · Ver más »
Salvador Allende
Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, 26 de junio de 1908-ibidem, 11 de septiembre de 1973) fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el día de su muerte.
¡Nuevo!!: 1908 y Salvador Allende · Ver más »
San José de Suaita
San José de Suaita es un corregimiento del municipio de Suaita ubicado en el departamento de Santander (Colombia).
¡Nuevo!!: 1908 y San José de Suaita · Ver más »
San Pedro de Ribas
San Pedro de Ribas (oficialmente y en catalán Sant Pere de Ribes) es un municipio español de la comarca del Garraf, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: 1908 y San Pedro de Ribas · Ver más »
Santiago Urrutia (jinete)
Santiago Urrutia Benavente (Parral, 8 de mayo de 1908-11 de septiembre de 1990), fue un jinete chileno de rodeo.
¡Nuevo!!: 1908 y Santiago Urrutia (jinete) · Ver más »
Siberia
Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).
¡Nuevo!!: 1908 y Siberia · Ver más »
Sicilia
Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: 1908 y Sicilia · Ver más »
Simon Wiesenthal
Simon Wiesenthal (Buczacz, Austria-Hungría, actual Buchach, Ucrania; 31 de diciembre de 1908 - Viena; 20 de septiembre de 2005), de profesión arquitecto, contador, fue un investigador y cazanazis judío, que tras haber estado prisionero en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen durante la Segunda Guerra Mundial dedicó la mayor parte de su vida a localizar e identificar criminales de guerra nazis que se encontraban fugitivos, para llevarlos ante la justicia.
¡Nuevo!!: 1908 y Simon Wiesenthal · Ver más »
Simone de Beauvoir
Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908 - París, 14 de abril de 1986) fue una escritora, profesora y filósofa francesa defensora de los derechos humanos y feminista.
¡Nuevo!!: 1908 y Simone de Beauvoir · Ver más »
Sitges
Sitges (pronunciado en catalán) es una localidad y un municipio español de la provincia de Barcelona en la comunidad autónoma de Cataluña, perteneciente a la comarca del Garraf.
¡Nuevo!!: 1908 y Sitges · Ver más »
Teatro Colón
El Teatro Colón es un teatro de ópera de la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1908 y Teatro Colón · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: 1908 y Terremoto · Ver más »
Terrorismo
El terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.
¡Nuevo!!: 1908 y Terrorismo · Ver más »
Tito Guízar
Federico Arturo Guízar Tolentino (Guadalajara, Jalisco, 8 de abril de 1908 - San Antonio, Texas, 24 de diciembre de 1999) fue un actor mexicano considerado como el primer héroe cinematográfico de México, representó el inicio del charro mexicano, considerándose como el primer charro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1908 y Tito Guízar · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 1908 y Turquía · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1908 y Venezuela · Ver más »
Victorien Sardou
Victorien Sardou (París, 5 de septiembre de 1831 - París, 8 de noviembre de 1908) fue un dramaturgo francés.
¡Nuevo!!: 1908 y Victorien Sardou · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 1908 y Viena · Ver más »
Villanueva y Geltrú
Villanueva y Geltrú (en catalán y oficialmente: Vilanova i la Geltrú), es una ciudad y municipio de la provincia de Barcelona (Cataluña), España.
¡Nuevo!!: 1908 y Villanueva y Geltrú · Ver más »
Wilhelm Worringer
Wilhelm Worringer (Aquisgrán, 1881-Múnich, 1965).
¡Nuevo!!: 1908 y Wilhelm Worringer · Ver más »
Willard Libby
Willard Frank Libby (Grand Valley, Estados Unidos, 17 de diciembre de 1908 - Los Ángeles, 8 de septiembre de 1980) fue un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1960.
¡Nuevo!!: 1908 y Willard Libby · Ver más »
William Coldstream
Sir William Menzies Coldstream (Northumberland, 28 de febrero de 1908 - Londres, 18 de febrero de 1987) fue un pintor realista y un profesor de pintura británico.
¡Nuevo!!: 1908 y William Coldstream · Ver más »
William Crapo Durant
William Crapo «Billy» Durant (Boston, Massachusetts, 8 de diciembre de 1861 – 18 de marzo de 1947) fue un pionero líder de la industria automotriz de Estados Unidos y fundador de General Motors, quien creó el sistema de grupo empresarial multimarca con diferentes líneas de automóviles.
¡Nuevo!!: 1908 y William Crapo Durant · Ver más »
William Howard Taft
William Howard Taft (Cincinnati, 15 de septiembre de 1857 - Washington, D. C., 8 de marzo de 1930) fue el vigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos (1909-1913) y presidente de la Corte Suprema (1921-1930).
¡Nuevo!!: 1908 y William Howard Taft · Ver más »
William Jennings Bryan
William Jennings Bryan (Salem, Illinois, 19 de marzo de 1860 – Dayton, Tennessee 26 de julio de 1925) fue un destacado político estadounidense y miembro del Partido Demócrata.
¡Nuevo!!: 1908 y William Jennings Bryan · Ver más »
William Mason (compositor)
William Mason (Boston, 24 de enero de 1829 – Nueva York, 14 de julio de 1908) fue un pianista y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1908 y William Mason (compositor) · Ver más »
William Randal Cremer
William Randal Cremer (18 de marzo de 1828 - 22 de julio de 1908), normalmente conocido por su segundo nombre "Randal", fue un pacifista y miembro del parlamento inglés, ganador del Premio Nobel de la Paz de 1903.
¡Nuevo!!: 1908 y William Randal Cremer · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 1 de abril · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 1 de agosto · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 1 de febrero · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 1 de noviembre · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 1 de septiembre · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 10 de febrero · Ver más »
10 de noviembre
El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 10 de noviembre · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 10 de octubre · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 11 de abril · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 11 de diciembre · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 11 de marzo · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 12 de abril · Ver más »
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 12 de septiembre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 13 de enero · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 14 de julio · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 1908 y 14 de marzo · Ver más »
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 14 de noviembre · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 15 de enero · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 15 de febrero · Ver más »
15 de noviembre
El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 15 de noviembre · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 15 de octubre · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 16 de agosto · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 16 de febrero · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 16 de marzo · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 16 de mayo · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 16 de noviembre · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 16 de octubre · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 16 de septiembre · Ver más »
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 17 de diciembre · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 17 de febrero · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 18 de agosto · Ver más »
18 de diciembre
El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 18 de diciembre · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 18 de enero · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 18 de febrero · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 18 de septiembre · Ver más »
19 de diciembre
El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 19 de diciembre · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 19 de junio · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 19 de marzo · Ver más »
19 de noviembre
El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 19 de noviembre · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 19 de octubre · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 19 de septiembre · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 1935 · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 2 de febrero · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 2 de julio · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 20 de abril · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 20 de julio · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 20 de mayo · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 20 de noviembre · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 20 de septiembre · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 21 de junio · Ver más »
21 de octubre
El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 21 de octubre · Ver más »
22 de agosto
El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 22 de agosto · Ver más »
22 de enero
El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 22 de enero · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 22 de febrero · Ver más »
22 de julio
El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 22 de julio · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 22 de octubre · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 23 de diciembre · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 23 de junio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 23 de marzo · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 23 de mayo · Ver más »
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 24 de abril · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 24 de febrero · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 24 de junio · Ver más »
24 de noviembre
El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 24 de noviembre · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 24 de septiembre · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 25 de agosto · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 25 de mayo · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 26 de febrero · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 26 de junio · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 26 de mayo · Ver más »
26 de octubre
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 26 de octubre · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 27 de agosto · Ver más »
27 de junio
El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 27 de junio · Ver más »
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 27 de noviembre · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 28 de abril · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 28 de febrero · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 28 de mayo · Ver más »
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 28 de noviembre · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 28 de octubre · Ver más »
29 de febrero
El 29 de febrero es el sexagésimo día del año del calendario gregoriano y solo existe en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 29 de febrero · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 3 de agosto · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 3 de julio · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 3 de noviembre · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 30 de junio · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 30 de noviembre · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 30 de septiembre · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 31 de diciembre · Ver más »
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 4 de noviembre · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 4 de septiembre · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 5 de abril · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 5 de agosto · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 5 de enero · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 5 de octubre · Ver más »
5 de septiembre
El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 5 de septiembre · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 6 de febrero · Ver más »
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 6 de octubre · Ver más »
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 7 de agosto · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 7 de enero · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 7 de marzo · Ver más »
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 8 de abril · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 8 de enero · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 8 de mayo · Ver más »
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 8 de noviembre · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 8 de septiembre · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 9 de abril · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1908 y 9 de febrero · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 9 de julio · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 9 de junio · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1908 y 9 de marzo · Ver más »