Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1909

Índice 1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

491 relaciones: Abéché, Acapulco de Juárez, Adam von Trott zu Solz, Adana, Agustín Querol, Ahmad Shah Qayar, Al Capp, Alain Poher, Alan Carney, Alemania, Alexandre Saint-Yves d'Alveydre, Algernon Charles Swinburne, Amedeo Guillet, An Jung Geun, Andréi Gromyko, Andrija Mohorovičić, Anglo-Persian Oil Company, Ann Sothern, Anna Świrszczyńska, Anthony Mamo, Antonio Hernández Fajarnés, Arch Oboler, Argentina, Arnoldo Janssen, Arthur William à Beckett, Arturo Michelini, Asamblea Nacional de Francia, August Derleth, Auguste Beernaert, Augusto Benedico, Austria, Avión, Ángel Juan Quesada, Ballets Rusos, Baquelita, Barcelona, Barry Goldwater, Bartolomé Mitre, Base Naval de la Bahía de Guantánamo, Benny Goodman, Bernd Rosemeyer, Bernhard Grzimek, Bert Patenaude, Bolivia, Borussia Dortmund, Bosnia y Herzegovina, Brighton, Buenos Aires, Burl Ives, Calais, ..., Calendario gregoriano, Camp del Carrer Indústria, Canal de la Mancha, Capitolio de La Habana, Caran d'Ache, Carl Ferdinand Braun, Carla Laemmle, Carlos Manini Ríos, Carme Serrallonga, Carmen Miranda, Catulle Mendès, Caucho sintético, Cesare Lombroso, Chile, Ciclón tropical, Cine, Cinematografía, Ciro Alegría, Ciudad de México, Clara Solovera, Clement Greenberg, Clorinda Matto de Turner, Club Atlético San Martín (Tucumán), Colombia, Consejo Internacional de Críquet, Contador Geiger, Cozy Cole, Cristianismo, Cuba, Cyril Northcote Parkinson, Dana Andrews, Dean Rusk, Dinastía osmanlí, Discontinuidad de Mohorovičić, Dolores Hope, Dortmund, Douglas Fairbanks, Jr., Dover (Kent), Edward Lawrie Tatum, Edwin Herbert Land, El Escorial, Elia Kazan, Eliodoro Villazón, Emil Christian Hansen, Emil Erlenmeyer, Emil Theodor Kocher, Emilio Mitre, Enrique Gebhard, Ernest Shackleton, Errol Flynn, Erwin Popper, Escala sismológica de Richter, España, Estadio de Twickenham, Euclides da Cunha, Eudora Welty, Eugène Ionesco, Everett Sloane, Everton de Viña del Mar, Exposición Regional Valenciana de 1909, Fútbol, Fútbol Club Barcelona, Federación Obrera Regional Argentina, Ferdinand Anton Ernst Porsche, Ferenc Fejtő, Filippo Tommaso Marinetti, Francia, Francis Bacon (pintor), Francisco Tárrega, Fred Perry, Frederic Remington, Frederick Cook, Friedrich Hofmann, Fritz Leonhardt, Fundamentalismo islámico, Gabrielle Roy, Gastón Leroux, Gene Krupa, Georg Ludwig Jochum, George Beverly Shea, George Meredith, Gerónimo, Gerhard Gentzen, Gianandrea Gavazzeni, Giro de Italia, Giro de Italia 1909, Globo aerostático, Golo Mann, Guerra hispano-estadounidense, Guillermo Gorostiza, Guillermo León Valencia, Guillermo Marconi, Gustav Mahler, Hans Erni, Hans Geiger, Hans Hotter, Harald Genzmer, Harbin, Harry Govier Seeley, Héctor José Cámpora, Hélder Câmara, Heinz Erhardt, Henry Charles Lea, Henry Townsend, Hermann Lang, Hermann Minkowski, Howard Da Silva, Hugh Beaumont, Imamíes, Imán, Imperio otomano, Imperio uadai, Indianapolis Motor Speedway, Indianápolis, Indro Montanelli, Innokienti Ánnienski, Inuit, Irán, Isaac Albéniz, Isaiah Berlin, Itō Hirobumi, Jaffa, Jakub Bart-Ćišinski, James Agee, James Mason, Jóvenes Turcos, Jeque, Jessica Tandy, Jim Davis (actor), John Fante, John Millington Synge, Johnny Mercer, José Luis López Aranguren, José Miguel Gómez, José Santos Zelaya, Joseph L. Mankiewicz, Juan Bosch, Juan Carlos Onetti, Juan Carreño Sandoval, Juan Olivert Serra, Juana de Arco, Juliana de los Países Bajos, Karl Landsteiner, Kwame Nkrumah, La esfinge (obra de teatro), La Habana, Las Palmas de Gran Canaria, Le Figaro, Lenguas sorabas, Leo Baekeland, Leo Fender, Leopoldo II de Bélgica, Leopoldo Panero, Lester Young, Levante Unión Deportiva, Li Xiannian, Londres, Lord's Cricket Ground, Louis Blériot, Louis Hayward, Luigi Ganna, Madrid, Malcolm Lowry, Manchuria, Manifiesto futurista, Manuel Amador Guerrero, Manuel Penella Raga, Manuel Sielecki, Marianne Hoppe, Marinus van der Lubbe, Mario Gallo, Marion Dönhoff, Marruecos, Mary MacKillop, Masacre de Adana, Matt Busby, Matthew Henson, México, Mendoza (Argentina), Michael Rennie, Miep Gies, Miguel Antonio Caro, Miguel Ángel Juárez Celman, Miguel de Unamuno, Mijaíl Mil, Milán, Milt Kahl, Minuto de Dios, Mohammad Alí Shah Qayar, Nelson Algren, Nicaragua, Nicholas Winton, Norberto Bobbio, Nube Roja, Numeración romana, Orden de San Agustín, Osamu Dazai, Palacio de Comunicaciones, Palestina (región), Panamá, París, Pascual Cervera y Topete, Paterna, Patricia Hayes, Paul d'Estournelles, Paweł Jasienica, Pío X, Pena de muerte, Peter Scott, Piotr Kropotkin, Plástico, Poliovirus, Polo norte, Porfirio Rubirosa, Premio Nobel, Provincia de Valencia, Pueblo armenio, Pueblo judío, Rafael Calzada, Rafael García Herreros, Ramón L. Falcón, Real Federación Española de Fútbol, Real Sociedad de Fútbol, Reims, Renée Vivien, Reserva natural especial del Chinyero, Revolución de Mayo, Ricardo Sepúlveda y Planter, Rif, Rita Levi-Montalcini, RMS Titanic, Robert Peary, Roma, Rugby, Ruperto Chapí, Sah, San Andrés de Palomar, San Miguel de Tucumán, San Sebastián, Santiago del Teide, Sarah Orne Jewett, Selma Lagerlöf, Semana Roja (Argentina), Semana Trágica (España), Serbia, Serguéi Diáguilev, Sheij Fazlollah Nurí, Shimei Futabatei, Sigmund Rascher, Silvio Zavala, Simone Weil, Sinfonía n.º 9 (Mahler), Stanisław Ulam, Stepán Bandera, Stephen Kleene, Stephen Spender, Talal ibn Abd Allah, Teatro del Châtelet, Teatro Pérez Galdós, Teherán, Tel Aviv, Tenerife, Teodomiro Ramírez de Arellano, Turquía, U Thant, Unió Esportiva Sant Andreu, Vagn Holmboe, Valencia, Valparaíso, Vaslav Nijinsky, Victor Borge, Victoria Hopper, Viena, Vivian Vance, Wallace Stegner, Wilhelm Freddie, Wilhelm Ostwald, William Howard Taft, William Stanley (inventor), Wolfgang Reitherman, Yannis Ritsos, Zagreb, Zinovi Rozhéstvenski, Zoran Mušič, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de mayo, 1 de octubre, 10 de abril, 10 de agosto, 10 de diciembre, 10 de mayo, 10 de noviembre, 11 de abril, 11 de febrero, 11 de octubre, 12 de agosto, 12 de enero, 12 de febrero, 12 de julio, 13 de abril, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de mayo, 14 de abril, 14 de agosto, 14 de diciembre, 14 de enero, 14 de junio, 14 de marzo, 14 de noviembre, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de agosto, 15 de diciembre, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de junio, 15 de mayo, 16 de enero, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de octubre, 17 de abril, 17 de diciembre, 17 de febrero, 17 de noviembre, 17 de octubre, 18 de abril, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de mayo, 18 de noviembre, 18 de octubre, 1898, 19 de abril, 19 de diciembre, 19 de enero, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de mayo, 19 de octubre, 19 de septiembre, 2 de agosto, 2 de diciembre, 2 de enero, 2 de junio, 2 de mayo, 2 de noviembre, 2 de octubre, 20 de abril, 20 de diciembre, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de junio, 20 de octubre, 21 de febrero, 21 de noviembre, 21 de septiembre, 22 de abril, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de marzo, 22 de mayo, 22 de noviembre, 23 de junio, 23 de noviembre, 24 de abril, 24 de febrero, 24 de junio, 24 de marzo, 24 de mayo, 24 de noviembre, 24 de octubre, 25 de agosto, 25 de julio, 25 de marzo, 25 de octubre, 26 de abril, 26 de agosto, 26 de diciembre, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de junio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de noviembre, 26 de octubre, 27 de abril, 27 de agosto, 27 de diciembre, 27 de marzo, 27 de mayo, 27 de noviembre, 27 de octubre, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de marzo, 28 de octubre, 28 de septiembre, 3 de abril, 3 de enero, 3 de febrero, 30 de abril, 30 de julio, 30 de junio, 30 de mayo, 30 de noviembre, 31 de agosto, 31 de julio, 31 de marzo, 4 de marzo, 4 de mayo, 4 de noviembre, 5 de agosto, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de septiembre, 6 de abril, 6 de junio, 6 de mayo, 7 de diciembre, 7 de febrero, 7 de junio, 7 de mayo, 7 de septiembre, 8 de abril, 8 de agosto, 8 de enero, 8 de febrero, 8 de octubre, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de junio, 9 de noviembre, 9 de septiembre. Expandir índice (441 más) »

Abéché

Abéché es una ciudad de Chad, capital de la prefectura de Ouaddaï.

¡Nuevo!!: 1909 y Abéché · Ver más »

Acapulco de Juárez

Acapulco es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 379 kilómetros de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1909 y Acapulco de Juárez · Ver más »

Adam von Trott zu Solz

Adam von Trott zu Solz (Potsdam, 9 de agosto de 1909 – Berlín, 26 de agosto de 1944) fue un abogado y diplomático alemán.

¡Nuevo!!: 1909 y Adam von Trott zu Solz · Ver más »

Adana

Adana es la capital de la provincia de Adana, en Turquía.

¡Nuevo!!: 1909 y Adana · Ver más »

Agustín Querol

Agustín Querol Subirats (Tortosa, 17 de mayo de 1860-Madrid, 14 de diciembre de 1909) fue un escultor español.

¡Nuevo!!: 1909 y Agustín Querol · Ver más »

Ahmad Shah Qayar

Ahmad Shah Qayar (احمد شاه قاجار.; Tabriz, 21 de enero de 1898 - París, 21 de febrero de 1930) fue el séptimo y último sah (título que reciben desde la Antigüedad los monarcas de Irán) de la dinastía Qayar, que reinó entre 1909 y 1925.

¡Nuevo!!: 1909 y Ahmad Shah Qayar · Ver más »

Al Capp

Al Capp, formalmente Alfred Gerald Caplin (28 de septiembre de 1909, New Haven, Connecticut - 5 de noviembre de 1979, New Haven) fue un historietista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Al Capp · Ver más »

Alain Poher

Alain Poher (Ablon-sur-Seine, Val-de-Marne; 17 de abril de 1909-París, 9 de diciembre de 1996) fue un político francés miembro del Movimiento Republicano Popular.

¡Nuevo!!: 1909 y Alain Poher · Ver más »

Alan Carney

Alan Carney (n. 22 de diciembre de 1909 – f. 2 de mayo de 1973) fue un actor y comediante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Alan Carney · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1909 y Alemania · Ver más »

Alexandre Saint-Yves d'Alveydre

Alejandro Saint-Yves d'Alveydre (París, 26 de marzo de 1842 - Pau 5 de febrero de 1909), esoterista francés y autor de "El Arqueómetro", "La Teogonía de los Patriarcas" y una Colección de textos titulados "Las Misiones" (de los Soberanos, de los Obreros, de los Judíos, la de India, la Francia Verdadera o la Misión de los Franceses,etcétera).

¡Nuevo!!: 1909 y Alexandre Saint-Yves d'Alveydre · Ver más »

Algernon Charles Swinburne

Algernon Charles Swinburne (Londres, 5 de abril de 1837 – 10 de abril de 1909) fue un poeta y crítico literario inglés de época victoriana próximo a la hermandad prerrafaelita, al decadentismo y al impresionismo.

¡Nuevo!!: 1909 y Algernon Charles Swinburne · Ver más »

Amedeo Guillet

Amedeo Guillet (Plasencia, 7 de febrero de 1909 - Roma, 16 de junio de 2010), alias el Comandante Diavolo (Comandante Diablo), fue un diplomático y funcionario del ejército italiano.

¡Nuevo!!: 1909 y Amedeo Guillet · Ver más »

An Jung Geun

An Jung-geun, también llamado Ahn Joong Gun o Ahn Jung-geun (2 de septiembre de 1879 / 26 de marzo de 1910) (안중근; 安重根; Nombre bautismal: Tomás) fue un activista de la independencia coreana, nacionalista, y panasianista.

¡Nuevo!!: 1909 y An Jung Geun · Ver más »

Andréi Gromyko

Andréi Andréyevich Gromyko (en ruso: Андре́й Андре́евич Громы́ко, en bielorruso: Андрэй Андрэевіч Грамыка (Andréi Andréyevich Hramyka) (Gómel, 18 de julio de 1909 – Moscú, 2 de julio de 1989) fue un economista, diplomático, político y canciller soviético. Desempeñó los más altos cargos de su país, Ministro de Asuntos Exteriores durante más de veinticinco años, y Presidente del Presidium del Soviet Supremo de la URSS en las postrimerías del gobierno comunista.

¡Nuevo!!: 1909 y Andréi Gromyko · Ver más »

Andrija Mohorovičić

Andrija Mohorovičić (Volosko, 23 de enero de 1857 – Zagreb, 18 de diciembre de 1936) fue un notable meteorólogo y sismólogo croata.

¡Nuevo!!: 1909 y Andrija Mohorovičić · Ver más »

Anglo-Persian Oil Company

La Anglo-Persian Oil Company (APOC, «Compañía de Petróleos Anglo-Persa») fue una empresa inglesa fundada en 1908 tras el descubrimiento de un gran campo petrolífero en el ''shahrestán'' iraní de Masyed Soleimán.

¡Nuevo!!: 1909 y Anglo-Persian Oil Company · Ver más »

Ann Sothern

Ann Sothern (Harriette Arlene Lake: Valley City, de Dakota del Norte, 22 de enero de 1909 - Ketchum, de Idaho, 15 de marzo de 2001) fue una actriz estadounidense de cine y de televisión.

¡Nuevo!!: 1909 y Ann Sothern · Ver más »

Anna Świrszczyńska

Anna Świrszczyńska (Varsovia, 7 de febrero de 1909 - Cracovia, 30 de septiembre de 1984) fue una poeta polaca.

¡Nuevo!!: 1909 y Anna Świrszczyńska · Ver más »

Anthony Mamo

Sir Anthony Joseph Mamo OBE, QC (* Birkirkara, 9 de enero de 1909 - † Mosta, 1 de mayo de 2008) fue un abogado, político y I Presidente de Malta entre 1974 y 1976.

¡Nuevo!!: 1909 y Anthony Mamo · Ver más »

Antonio Hernández Fajarnés

Antonio Hernández Fajarnés fue un catedrático y escritor español, nacido en Zaragoza el 17 de enero de 1851 y muerto en Madrid el 27 de marzo de 1909.

¡Nuevo!!: 1909 y Antonio Hernández Fajarnés · Ver más »

Arch Oboler

Arch Oboler (7 de diciembre de 1909 — 19 de marzo de 1987) fue un guionista, novelista, productor y director que centró su actividad en el cine, la radio y la televisión.

¡Nuevo!!: 1909 y Arch Oboler · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1909 y Argentina · Ver más »

Arnoldo Janssen

San Arnoldo Janssen (en Alemán: Arnold Janßen) (Goch, 5 de noviembre de 1837 – Steyl, 15 de enero de 1909) fue un presbítero católico alemán mayormente conocido por ser el fundador de la Congregación del Verbo Divino, (Misioneros del Verbo Divino), cuyos miembros son llamados verbitas y SVD (del nombre en latín: Societas Verbi Divini), y dos congregaciones de mujeres: las Siervas del Espíritu Santo y las Siervas del Espíritu Santo de Adoración Perpetua.

¡Nuevo!!: 1909 y Arnoldo Janssen · Ver más »

Arthur William à Beckett

Arthur William à Beckett (Fulham, 25 de octubre de 1844 - Londres, 14 de enero de 1909) fue un periodista y hombre de letras británico.

¡Nuevo!!: 1909 y Arthur William à Beckett · Ver más »

Arturo Michelini

Arturo Michelini (Florencia de 17 de febrero de 1909 - Roma, 15 de marzo de 1969) fue un político fascista italiano.

¡Nuevo!!: 1909 y Arturo Michelini · Ver más »

Asamblea Nacional de Francia

La Asamblea Nacional de Francia (en francés: Assemblée Nationale) es una de las dos cámaras que componen el parlamento de Francia.

¡Nuevo!!: 1909 y Asamblea Nacional de Francia · Ver más »

August Derleth

August William Derleth (Sauk City, Wisconsin, 24 de febrero de 1909-4 de julio de 1971) escritor y antologista estadounidense perteneciente al Círculo de Lovecraft.

¡Nuevo!!: 1909 y August Derleth · Ver más »

Auguste Beernaert

Auguste Marie François Beernaert (Ostende, 26 de julio de 1829 – Lucerna, 6 de octubre de 1912 en) fue un jurista y político belga.

¡Nuevo!!: 1909 y Auguste Beernaert · Ver más »

Augusto Benedico

Augusto Pérez Lías (Alicante, España, 20 de diciembre de 1909 - † Ciudad de México, 19 de enero de 1992), más conocido como Augusto Benedico, fue un actor español que desarrolló la mayor parte de su carrera en México.

¡Nuevo!!: 1909 y Augusto Benedico · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 1909 y Austria · Ver más »

Avión

Un avión (del francés avion, y este como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por ninguno, uno, o más motores.

¡Nuevo!!: 1909 y Avión · Ver más »

Ángel Juan Quesada

Ángel Juan Quesada Vega (Burgos; 6 de mayo de 1909 - Burgos; 20 de mayo de 1988) fue un director de coro, compositor y profesor de música además del fundador del conservatorio Antonio de Cabezón.

¡Nuevo!!: 1909 y Ángel Juan Quesada · Ver más »

Ballets Rusos

Los Ballets Rusos (en ruso: Русский балет Дягилева, en francés:​Ballets Russes) fue una célebre compañía de ballet creada en 1909 por el empresario ruso Serguéi Diáguilev, con los mejores integrantes del Ballet Imperial del Teatro Mariinsky de San Petersburgo.

¡Nuevo!!: 1909 y Ballets Rusos · Ver más »

Baquelita

La baquelita (o baekelita) fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada en 1907 y nombrada así en honor a su creador, el belga Leo Baekeland.

¡Nuevo!!: 1909 y Baquelita · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1909 y Barcelona · Ver más »

Barry Goldwater

Barry Goldwater (1 de enero de 1909 - 29 de mayo de 1998), fue senador por Arizona.

¡Nuevo!!: 1909 y Barry Goldwater · Ver más »

Bartolomé Mitre

Bartolomé Mitre Martínez (Buenos Aires, 26 de junio de 1821 - Ib., 19 de enero de 1906) fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino; primero en ejercer el cargo de Presidente de la Nación Argentina entre 1862 y 1868 y gobernador de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1909 y Bartolomé Mitre · Ver más »

Base Naval de la Bahía de Guantánamo

La Base Naval de la Bahía de Guantánamo (en inglés: Guantanamo Bay Naval Base o Gitmo) es un territorio disputado y base militar que los Estados Unidos arriendan en la isla de Cuba.

¡Nuevo!!: 1909 y Base Naval de la Bahía de Guantánamo · Ver más »

Benny Goodman

Benjamin David Goodman (Chicago, 30 de mayo de 1909 – Nueva York, 13 de junio de 1986), conocido como Benny Goodman, fue un clarinetista y director de orquesta estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: 1909 y Benny Goodman · Ver más »

Bernd Rosemeyer

Bernd Rosemeyer (Lingen, Alemania; 14 de octubre de 1909-autopista Fráncfort-Darmstadt, Alemania; 28 de enero de 1938) fue un piloto de automovilismo de velocidad alemán.

¡Nuevo!!: 1909 y Bernd Rosemeyer · Ver más »

Bernhard Grzimek

Bernhard Klemens Maria Hoffbauer Pius Grzimek (Neisse —actual Nysa—, 24 de abril de 1909 – Fráncfort del Meno, 13 de marzo de 1987) fue un zoólogo, director de zoológico y conservacionista animal de nacionalidad alemana.

¡Nuevo!!: 1909 y Bernhard Grzimek · Ver más »

Bert Patenaude

Bertram "Bert" Patenaude (4 de noviembre de 1909, Fall River, Massachusetts - 4 de noviembre de 1974, Fall River, Massachusetts) fue un futbolista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Bert Patenaude · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1909 y Bolivia · Ver más »

Borussia Dortmund

El Ballspielverein Borussia 09 e.V. Dortmund, más conocido como Borussia Dortmund o por sus siglas BVB, es un club de fútbol del oeste de Alemania, de la ciudad de Dortmund, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: 1909 y Borussia Dortmund · Ver más »

Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina (en bosnio y croata: Bosna i Hercegovina; en serbio y bosnio cirílico: Босна и Херцеговина, translit. Bosna i Jertsegovina), comúnmente llamada Bosnia-Herzegovina, o simplemente Bosnia, es un país soberano europeo, con capital en Sarajevo, situado en la confluencia de Europa central y del sudeste europeo, y que limita con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este; con Montenegro al este y al sur, y con el mar Adriático (solo 30 kilómetros).

¡Nuevo!!: 1909 y Bosnia y Herzegovina · Ver más »

Brighton

Brighton es una ciudad situada en la costa sur de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1909 y Brighton · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1909 y Buenos Aires · Ver más »

Burl Ives

Burl Ives (Hunt City, Illinois, 14 de junio de 1909 – Anacortes, Washington, 14 de abril de 1995) fue un actor, compositor y cantante estadounidense, ganador del premio Oscar.

¡Nuevo!!: 1909 y Burl Ives · Ver más »

Calais

Calais es una ciudad del norte de Francia, en el departamento del Paso de Calais, del cual es una subprefectura y la ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1909 y Calais · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1909 y Calendario gregoriano · Ver más »

Camp del Carrer Indústria

El Camp del carrer Industria (en castellano Campo de la calle Industria), popularmente conocido como “La Escopidora” fue el primer estadio de fútbol que el Fútbol Club Barcelona poseyó en propiedad y donde se jugaron sus partidos entre los años 1909 y 1922.

¡Nuevo!!: 1909 y Camp del Carrer Indústria · Ver más »

Canal de la Mancha

El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 1909 y Canal de la Mancha · Ver más »

Capitolio de La Habana

El Capitolio Nacional de La Habana es un edificio construido en 1929 en La Habana (Cuba) bajo la dirección del arquitecto Eugenio Raynieri Piedra, por encargo del entonces presidente cubano Gerardo Machado.

¡Nuevo!!: 1909 y Capitolio de La Habana · Ver más »

Caran d'Ache

Caran d'Ache (Moscú, 6 de noviembre de 1858 - París, 25 de febrero de 1909) fue el seudónimo utilizado por Emmanuel Poiré, caricaturista e historietista francés del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1909 y Caran d'Ache · Ver más »

Carl Ferdinand Braun

Carl Ferdinand Braun (Fulda, Alemania;, 6 de junio de 1850-Nueva York, 20 de abril de 1918) fue un físico, inventor y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Física en 1909.

¡Nuevo!!: 1909 y Carl Ferdinand Braun · Ver más »

Carla Laemmle

Rebecca Isabelle "Carla" Laemmle (20 de octubre de 1909 - 12 de junio de 2014) fue una actriz estadounidense de origen judío-alemán, y sobrina del fundador del estudio Universal Pictures, Carl Laemmle.

¡Nuevo!!: 1909 y Carla Laemmle · Ver más »

Carlos Manini Ríos

Carlos Manini Ríos (París, 18 de octubre de 1909 - Madrid, 20 de abril de 1990, político uruguayo, perteneciente al Partido Colorado. Egresó de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, con el título de Abogado en el año 1934.

¡Nuevo!!: 1909 y Carlos Manini Ríos · Ver más »

Carme Serrallonga

Carme Serrallonga y Calafell (Barcelona, 3 de abril de 1909 - ibídem, 30 de noviembre de 1997) fue una pedagoga y traductora española.

¡Nuevo!!: 1909 y Carme Serrallonga · Ver más »

Carmen Miranda

María do Carmo Miranda da Cunha, más conocida como Carmen Miranda (Marco de Canaveses, 9 de febrero de 1909 - Beverly Hills, 5 de agosto de 1955), fue una cantante de samba y actriz luso-brasileña famosa durante los años 1930, 1940 y 1950.

¡Nuevo!!: 1909 y Carmen Miranda · Ver más »

Catulle Mendès

Catulle Mendès (Burdeos, 22 de mayo de 1841 - Saint-Germain-en-Laye, 7 de febrero de 1909), escritor francés del parnasianismo.

¡Nuevo!!: 1909 y Catulle Mendès · Ver más »

Caucho sintético

El caucho sintético es un tipo de elastómero, invariablemente un polímero.

¡Nuevo!!: 1909 y Caucho sintético · Ver más »

Cesare Lombroso

Ezechia Marco Lombroso (Verona; 6 de noviembre de 1835 - Turín; 19 de octubre de 1909), conocido con el pseudónimo Cesare Lombroso, fue un médico y criminólogo italiano, representante del positivismo criminológico, llamado en su tiempo la nueva escuela (Nuova Scuola), teoría sostenida también por Enrico Ferri y Raffaele Garofalo.

¡Nuevo!!: 1909 y Cesare Lombroso · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1909 y Chile · Ver más »

Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.

¡Nuevo!!: 1909 y Ciclón tropical · Ver más »

Cine

El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.

¡Nuevo!!: 1909 y Cine · Ver más »

Cinematografía

Cinematografía (del griego: kíνημα kínēma 'movimiento' y γράφειν gráphein 'imagen, dibujo') es la creación de imágenes en movimiento.

¡Nuevo!!: 1909 y Cinematografía · Ver más »

Ciro Alegría

Ciro Alegría Bazán, más conocido como Ciro Alegría (Sartimbamba, departamento de La Libertad, 4 de noviembre de 1909-Chaclacayo, 17 de febrero de 1967) fue un escritor, político y periodista peruano.

¡Nuevo!!: 1909 y Ciro Alegría · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1909 y Ciudad de México · Ver más »

Clara Solovera

Clara Irma Solovera Cortés (Santiago, 15 de mayo de 1909-ibídem, 27 de enero de 1992) fue una escritora, poetisa y pedagoga chilena.

¡Nuevo!!: 1909 y Clara Solovera · Ver más »

Clement Greenberg

Clement Greenberg (16 de enero de 1909 - 7 de mayo de 1994) fue un influyente crítico de arte estadounidense muy relacionado con el movimiento abstracto en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1909 y Clement Greenberg · Ver más »

Clorinda Matto de Turner

Grimanesa Martina Matto Usandivaras de Turner, más conocida como Clorinda Matto de Turner (Cuzco, Perú, 11 de septiembre de 1854-Buenos Aires, 25 de octubre de 1909) fue una destacada escritora peruana, precursora del género indigenista.

¡Nuevo!!: 1909 y Clorinda Matto de Turner · Ver más »

Club Atlético San Martín (Tucumán)

El Club Atlético San Martín es un club deportivo de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina fundado el 2 de noviembre de 1909.

¡Nuevo!!: 1909 y Club Atlético San Martín (Tucumán) · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1909 y Colombia · Ver más »

Consejo Internacional de Críquet

El International Cricket Council (ICC) —Consejo Internacional de Críquet— es el organismo deportivo que regula la práctica internacional del críquet.

¡Nuevo!!: 1909 y Consejo Internacional de Críquet · Ver más »

Contador Geiger

Un contador Geiger es un instrumento que permite medir la radiactividad de un objeto o lugar.

¡Nuevo!!: 1909 y Contador Geiger · Ver más »

Cozy Cole

Cozy Cole (Columbus, Ohio, 17 de octubre de 1909 - Columbus, Ohio, 29 de enero de 1981) fue un músico de jazz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Cozy Cole · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: 1909 y Cristianismo · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1909 y Cuba · Ver más »

Cyril Northcote Parkinson

Cyril Northcote Parkinson (30 de julio de 1909-9 de marzo de 1993) fue un historiador naval británico autor de unos sesenta libros, incluyendo ficción histórica, muchas veces basada en el período napoleónico.

¡Nuevo!!: 1909 y Cyril Northcote Parkinson · Ver más »

Dana Andrews

Dana Andrews, nacido Carver Dana Andrews (Collins, Covington, Misisipi; 1 de enero de 1909-Los Alamitos, California; 17 de diciembre de 1998), fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Dana Andrews · Ver más »

Dean Rusk

Dean Rusk (9 de febrero de 1909 – 20 de diciembre de 1994) fue Secretario de Estado (equivalente a Ministro de Asuntos Exteriores) de los Estados Unidos, desde 1961 hasta 1969, bajo el mandato de los presidentes John F. Kennedy y Lyndon B. Johnson.

¡Nuevo!!: 1909 y Dean Rusk · Ver más »

Dinastía osmanlí

La dinastía osmanlí, también llamada la Casa de Osmán (en turco otomano, خاندان آل عثمان‎, Ḫānedān-ı Āl-ı ʿOsmān; en turco moderno, Osmanlı Hanedanı), fue la familia gobernante del Imperio otomano desde su fundación en 1299 hasta su disolución en 1922.

¡Nuevo!!: 1909 y Dinastía osmanlí · Ver más »

Discontinuidad de Mohorovičić

La discontinuidad de Mohorovičić, en general llamada simplemente «moho», es una zona de transición entre la corteza y el manto terrestre.

¡Nuevo!!: 1909 y Discontinuidad de Mohorovičić · Ver más »

Dolores Hope

Dolores Hope DCSG (Nueva York, 27 de mayo de 1909 - Toluca Lake, Los Ángeles, 19 de septiembre de 2011) fue una cantante y filántropa estadounidense, esposa del reconocido comediante Bob Hope.

¡Nuevo!!: 1909 y Dolores Hope · Ver más »

Dortmund

Dortmund (en bajo alemán: Düörpm; en latín: Tremonia, nombre hispánico tradicional) es una ciudad de Alemania localizada en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, está situada en la Región del Ruhr y es la octava más grande de Alemania, con una población de 587 830 habitantes (30 de junio de 2005).

¡Nuevo!!: 1909 y Dortmund · Ver más »

Douglas Fairbanks, Jr.

Douglas Elton Fairbanks, Jr., KBE (honoraria), (Nueva York, 9 de diciembre de 1909-ibídem, 7 de mayo de 2000) fue un actor estadounidense y también un condecorado oficial de la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1909 y Douglas Fairbanks, Jr. · Ver más »

Dover (Kent)

Dover (históricamente en español Duvres), en el condado de Kent, es el mayor puerto del canal de la Mancha en Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1909 y Dover (Kent) · Ver más »

Edward Lawrie Tatum

Edward Lawrie Tatum (1909-1975) fue biólogo y químico estadounidense, galardonado con el Premio Nobel.

¡Nuevo!!: 1909 y Edward Lawrie Tatum · Ver más »

Edwin Herbert Land

Edwin Herbert Land (Bridgeport, Connecticut, 7 de mayo de 1909 - Cambridge, Massachusetts, 1 de marzo de 1991) fue un científico e inventor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Edwin Herbert Land · Ver más »

El Escorial

El Escorial es un municipio y villa de España, en la comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: 1909 y El Escorial · Ver más »

Elia Kazan

Elia Kazan (Kayseri, 7 de septiembre de 1909 – Nueva York, 28 de septiembre de 2003) fue un director de cine y escritor estadounidense de origen griego.

¡Nuevo!!: 1909 y Elia Kazan · Ver más »

Eliodoro Villazón

Eliodoro Villazón Montaño (Sacaba, Cochabamba, Bolivia; 22 de enero de 1848 - Cochabamba, Bolivia; 12 de septiembre de 1939) fue un abogado, periodista y político boliviano.

¡Nuevo!!: 1909 y Eliodoro Villazón · Ver más »

Emil Christian Hansen

Emil Christian Hansen (* 8 de mayo de 1842 - † 27 de agosto de 1909) fue un fisiólogo y micólogo danés especializado en la fermentación de la levadura.

¡Nuevo!!: 1909 y Emil Christian Hansen · Ver más »

Emil Erlenmeyer

Richard August Carl Emil Erlenmeyer, conocido simplemente como Emil Erlenmeyer (Taunusstein, 28 de junio de 1825 – 22 de enero de 1909), fue un químico alemán.

¡Nuevo!!: 1909 y Emil Erlenmeyer · Ver más »

Emil Theodor Kocher

Emile Theodor Kocher (n. Burgdorf, (Cantón de Berna), 25 de agosto de 1841 - Berna, 27 de julio de 1917), fue un médico suizo galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1909 por sus trabajos sobre los tratamientos sobre las afecciones de la glándula tiroides.

¡Nuevo!!: 1909 y Emil Theodor Kocher · Ver más »

Emilio Mitre

Emilio Mitre puede referirse a.

¡Nuevo!!: 1909 y Emilio Mitre · Ver más »

Enrique Gebhard

Enrique Gebhard Paulus (n. Traiguén, 19 de diciembre de 1909 - † Santiago de Chile, 21 de mayo de 1978), fue un arquitecto chileno, difusor en este país de las ideas urbanísticas de Le Corbusier.

¡Nuevo!!: 1909 y Enrique Gebhard · Ver más »

Ernest Shackleton

Ernest Henry Shackleton (Kilkea, condado de Kildare, Irlanda, 15 de febrero de 1874 - Georgia del Sur, 5 de enero de 1922) fue un explorador polar anglo-irlandés, una de las principales figuras de la conocida como Edad heroica de la exploración de la Antártida.

¡Nuevo!!: 1909 y Ernest Shackleton · Ver más »

Errol Flynn

Errol Leslie Thomson Flynn (Hobart, Australia; 20 de junio de 1909 – Vancouver, Canadá; 14 de octubre de 1959) fue un famoso actor australiano nacionalizado estadounidense de cine, conocido por sus personajes de galán, aventurero temerario y héroe romántico.

¡Nuevo!!: 1909 y Errol Flynn · Ver más »

Erwin Popper

Erwin Popper (Viena, 9 de diciembre de 1879 - 28 de septiembre de 1955) fue un médico pediatra austríaco, reconocido por haber sido uno de los tres descubridores del virus de la polio.

¡Nuevo!!: 1909 y Erwin Popper · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 1909 y Escala sismológica de Richter · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1909 y España · Ver más »

Estadio de Twickenham

El Estadio de Twickenham es un estadio de rugby situado en Twickenham, un suburbio en el suroeste de Londres, en el municipio de Richmond upon Thames, el estadio más grande del Reino Unido en este deporte.

¡Nuevo!!: 1909 y Estadio de Twickenham · Ver más »

Euclides da Cunha

Euclides Rodrigues da Cunha (Cantagalo (Rio de Janeiro), 20 de enero de 1866 - Piedade (Río de Janeiro), 15 de agosto de 1909) fue un escritor, sociólogo, ingeniero militar, físico, naturalista, periodista, geólogo, geógrafo, botánico, zoólogo, hidrógrafo, historiador, profesor, filósofo, y poeta brasileño.

¡Nuevo!!: 1909 y Euclides da Cunha · Ver más »

Eudora Welty

Eudora Alice Welty (Jackson (Misisipi), 13 de abril de 1909 - ibíd., 23 de julio de 2001) fue una escritora estadounidense que escribió novelas y cuentos sobre el Sur de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1909 y Eudora Welty · Ver más »

Eugène Ionesco

Eugène Ionesco (en rumano Eugen Ionescu) (Slatina, Rumania, 26 de noviembre de 1909 — París, Francia, 28 de marzo de 1994), dramaturgo y escritor franco-rumano en lengua francesa, elegido miembro de la Academia francesa el 22 de enero de 1970.

¡Nuevo!!: 1909 y Eugène Ionesco · Ver más »

Everett Sloane

Everett Sloane (Manhattan, Nueva York, 1 de octubre de 1909 – Los Ángeles, 6 de agosto de 1965) fue un actor estadounidense de cine y televisión, compositor de canciones y director de teatro.

¡Nuevo!!: 1909 y Everett Sloane · Ver más »

Everton de Viña del Mar

Everton de Viña del Mar es una institución deportiva de Chile radicada en la ciudad de Viña del Mar, en la Región de Valparaíso.

¡Nuevo!!: 1909 y Everton de Viña del Mar · Ver más »

Exposición Regional Valenciana de 1909

La Exposición Regional Valenciana de 1909, fue una muestra comercial e industrial organizada por el Ateneo Mercantil de Valencia e impulsada por su presidente Tomás Trénor, que se desarrolló en la ciudad de Valencia entre el 22 de mayo y el 31 de julio de 1909.

¡Nuevo!!: 1909 y Exposición Regional Valenciana de 1909 · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: 1909 y Fútbol · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1909 y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Federación Obrera Regional Argentina

La Federación Obrera Regional Argentina (FORA) es una federación obrera argentina fundada el 25 de mayo de 1901 con el nombre de Federación Obrera Argentina y denominándose FORA a partir de su cuarto congreso en agosto de 1904.

¡Nuevo!!: 1909 y Federación Obrera Regional Argentina · Ver más »

Ferdinand Anton Ernst Porsche

Ferdinand Anton Ernst Porsche (19 de septiembre de 1909-27 de marzo de 1998), más conocido como Ferry Porsche, fue un diseñador técnico de automóviles, fabricante de automóviles y emprendedor austriaco.

¡Nuevo!!: 1909 y Ferdinand Anton Ernst Porsche · Ver más »

Ferenc Fejtő

Ferenc Fejtő (31 de agosto de 1909 – 2 de junio de 2008), también conocido como François Fejtő por desarrollar su carrera en Francia, fue un historiador, escritor y periodista húngaro, especializado en Europa del Este.

¡Nuevo!!: 1909 y Ferenc Fejtő · Ver más »

Filippo Tommaso Marinetti

Filippo Tommaso Marinetti (Alejandría, Egipto, 22 de diciembre de 1876–Bellagio, Como, 2 de diciembre de 1944) fue un ideólogo, poeta y editor italiano del siglo XX.El poema mas famoso de Filippo fue el de "Las 5 estrellas".

¡Nuevo!!: 1909 y Filippo Tommaso Marinetti · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1909 y Francia · Ver más »

Francis Bacon (pintor)

Francis Bacon (Dublín, Irlanda, 28 de octubre de 1909-Madrid, España, 28 de abril de 1992) fue un pintor británico, nacido en Irlanda, de estilo figurativo idiosincrásico, caracterizado por el empleo de la deformación pictórica y gran ambigüedad en el plano intencional.

¡Nuevo!!: 1909 y Francis Bacon (pintor) · Ver más »

Francisco Tárrega

Francisco de Asís Tárrega Eixea (Villarreal, Castellón, 21 de noviembre de 1852-Barcelona, 15 de diciembre de 1909) fue un compositor y guitarrista español.

¡Nuevo!!: 1909 y Francisco Tárrega · Ver más »

Fred Perry

Frederick John Perry (Stockport, Gran Mánchester, Reino Unido, 18 de mayo de 1909 - Melbourne, Victoria, Australia, 2 de febrero de 1995) fue un campeón de tenis de mesa y de tenis británico.

¡Nuevo!!: 1909 y Fred Perry · Ver más »

Frederic Remington

Frederic Remington (4 de octubre de 1861 – 26 de diciembre de 1909) fue un pintor, ilustrador, escultor y escritor de los Estados Unidos, que se especializó en la descripción del Oeste estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Frederic Remington · Ver más »

Frederick Cook

Frederick Albert Cook (10 de junio de 1865-5 de agosto de 1940) fue un explorador y médico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Frederick Cook · Ver más »

Friedrich Hofmann

Friedrich Hofmann (2 de noviembre de 1866 - 29 de octubre de 1956) fue un químico y farmacéutico alemán conocido por ser el inventor del caucho sintético.

¡Nuevo!!: 1909 y Friedrich Hofmann · Ver más »

Fritz Leonhardt

Fritz Leoñardt (Stuttgart, 11 de julio de 1909 — Stuttgart, 30 de diciembre de 1999) fue un reconocido ingeniero civil alemán del Siglo XX.

¡Nuevo!!: 1909 y Fritz Leonhardt · Ver más »

Fundamentalismo islámico

La expresión fundamentalismo islámico se utiliza en Occidente para describir distintas corrientes políticas o político religiosas ligadas al islam, a las que se designa también con otros términos como integrismo islámico o islamismo; cuya rama más violenta se denomina yihadismo (que no necesariamente se vincula con el término Yihad) y que local o particularmente se asocia, en países occidentales, con movimientos como el talibán, en interpretaciones rigoristas como el salafismo, e incluso en regímenes políticos como la República islámica (Irán o Sudán) o (de un modo a menudo menos recalcado dada su estrecha alianza con los Estados Unidos, aunque no menos obvio), la monarquía saudí y las del Golfo Pérsico.

¡Nuevo!!: 1909 y Fundamentalismo islámico · Ver más »

Gabrielle Roy

Gabrielle Roy (Saint Boniface, Manitoba, 22 de marzo de 1909 - Ciudad de Quebec, Quebec, 13 de julio de 1983), fue una escritora canadiense de habla francesa.

¡Nuevo!!: 1909 y Gabrielle Roy · Ver más »

Gastón Leroux

Gastón Louis Alfred Leroux (París, 6 de mayo de 1868-Niza, 15 de abril de 1927) fue un periodista y escritor francés, famoso por sus novelas de terror y policiacas tales como El fantasma de la ópera (Le Fantôme de l'opéra, 1910), El misterio del cuarto amarillo (Mystère de la chambre jaune, 1907) y su continuación El perfume de la dama de negro (Le parfum de la Dame en noir, 1908).

¡Nuevo!!: 1909 y Gastón Leroux · Ver más »

Gene Krupa

Gene Krupa (15 de enero de 1909-16 de octubre de 1973) fue un afamado e influyente músico estadounidense de jazz y un gran baterista de big band, conocido y reconocido por su enérgico y brillante estilo de tocar.

¡Nuevo!!: 1909 y Gene Krupa · Ver más »

Georg Ludwig Jochum

Georg Ludwig Jochum (Georg-Ludwig Jochum) (Babenhausen, cerca de Augsburgo, 10 de diciembre de 1909-Mülheim an der Ruhr, 1 de noviembre de 1970) fue un director de orquesta alemán.

¡Nuevo!!: 1909 y Georg Ludwig Jochum · Ver más »

George Beverly Shea

George Beverly Shea (Winchester, Ontario, 1 de febrero del 1909 - Montreat (Carolina del Norte), 16 de abril de 2013) fue un compositor y cantante cristiano canadiense-estadounidense, ganador de un Grammy Awards el 11 de febrero de 2011.

¡Nuevo!!: 1909 y George Beverly Shea · Ver más »

George Meredith

George Meredith (Portsmouth (Inglaterra), 12 de febrero de 1828 - Box Hill (Inglaterra), 18 de mayo de 1909) fue un novelista y poeta inglés durante la época victoriana.

¡Nuevo!!: 1909 y George Meredith · Ver más »

Gerónimo

Gerónimo (Arizpe, Sonora; 16 de junio de 1829 - Fort Sill, Oklahoma; 17 de febrero de 1909), (en idioma chiricahua fue Goyaałé (AFI, transcrito en inglés como Goyathlay, que significa «el que bosteza») fue un destacado jefe militar de los apaches Bendoke. Entre 1858 y 1886 luchó contra los ejércitos mexicano y estadounidense a lo largo del territorio norte de México, junto a Juh, Victorio y Lozen. Los ataques liderados por Gerónimo son continuación de aquellos iniciados por Mangas Coloradas; dichos ataques son parte de las guerras apaches.

¡Nuevo!!: 1909 y Gerónimo · Ver más »

Gerhard Gentzen

Gerhard Gentzen (24 de noviembre de 1909 – 4 de agosto de 1945) fue un matemático y lógico alemán.

¡Nuevo!!: 1909 y Gerhard Gentzen · Ver más »

Gianandrea Gavazzeni

Gianandrea Gavazzeni (Bérgamo, 25 de julio de 1909 - Ib., 5 de febrero de 1996) fue un director de orquesta, compositor, musicólogo y ensayista italiano.

¡Nuevo!!: 1909 y Gianandrea Gavazzeni · Ver más »

Giro de Italia

El Giro de Italia es una competición ciclista por etapas de tres semanas de duración, disputada en el mes de mayo en Italia con un recorrido diferente cada año.

¡Nuevo!!: 1909 y Giro de Italia · Ver más »

Giro de Italia 1909

La 1.ª edición del Giro de Italia se disputó entre el 13 y el 30 de mayo de 1909, con un recorrido de 8 etapas y 2448 km, que el vencedor cubrió a una velocidad media de 27,260 km/h.

¡Nuevo!!: 1909 y Giro de Italia 1909 · Ver más »

Globo aerostático

Un globo aerostático es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido.

¡Nuevo!!: 1909 y Globo aerostático · Ver más »

Golo Mann

Golo Mann (Múnich, 27 de marzo de 1909 - Leverkusen, 7 de abril de 1994), nacido Angelus Gottfried Thomas Mann fue un historiador, escritor y filósofo alemán.

¡Nuevo!!: 1909 y Golo Mann · Ver más »

Guerra hispano-estadounidense

La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.

¡Nuevo!!: 1909 y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »

Guillermo Gorostiza

Guillermo Gorostiza Paredes (Santurce, Vizcaya, 15 de febrero de 1909 - Bilbao, 23 de agosto de 1966) fue un futbolista español que jugó como extremo izquierdo en la Primera División de España.

¡Nuevo!!: 1909 y Guillermo Gorostiza · Ver más »

Guillermo León Valencia

Guillermo León Valencia Muñoz (Popayán, Cauca, 27 de abril de 1909; Manhattan, Nueva York, 4 de noviembre de 1971) fue un abogado, político y diplomático colombiano.

¡Nuevo!!: 1909 y Guillermo León Valencia · Ver más »

Guillermo Marconi

Guglielmo Marconi (Bolonia, 25 de abril de 1874 - Roma, 20 de julio de 1937) fue un ingeniero electrónico, empresario e inventor italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de la radiotransmisión a larga distancia, por el establecimiento de la ley de Marconi, así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (TSH) o radiotelegrafía.

¡Nuevo!!: 1909 y Guillermo Marconi · Ver más »

Gustav Mahler

Gustav Mahler (Kaliště, Bohemia, antiguamente bajo administración del Imperio austríaco, actualmente República Checa, 7 de julio de 1860 - Viena, 18 de mayo de 1911) fue un compositor y director de orquesta bohemio-austriaco, cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del postromanticismo.

¡Nuevo!!: 1909 y Gustav Mahler · Ver más »

Hans Erni

Hans Erni (21 de febrero de 1909 – 21 de marzo de 2015) fue un diseñador gráfico suizo, pintor, ilustrador, grabador y escultor. Nacido en Lucerna, el tercero de ocho hermanos, de un ingeniero de cabinas de crucero, estudió arte en Francia y Berlín, y admiró a artistas como Pablo Picasso y Georges Braque.

¡Nuevo!!: 1909 y Hans Erni · Ver más »

Hans Geiger

Johannes (Hans) Wilhelm Geiger (Neustadt, Alemania, 30 de septiembre de 1882-Potsdam, 24 de septiembre de 1945), fue un físico alemán que, junto a Walter Müller, desarrolló el contador Geiger.

¡Nuevo!!: 1909 y Hans Geiger · Ver más »

Hans Hotter

Hans Hotter (19 de enero de 1909 - 6 de diciembre de 2003) fue un bajo-barítono alemán, considerado uno de los mejores cantantes del siglo XX por sus intervenciones en el repertorio de la canción alemana o Lied, Richard Strauss y repertorio wagneriano.

¡Nuevo!!: 1909 y Hans Hotter · Ver más »

Harald Genzmer

Harald Genzmer, nacido en Blumenthal, cerca de Bremen, el 9 de febrero de 1909, y † (16 de diciembre de 2007), con 98 años, compositor alemán de música clásica.

¡Nuevo!!: 1909 y Harald Genzmer · Ver más »

Harbin

Harbin (chino simplificado: 哈尔滨市, chino tradicional: 哈爾濱市?, pinyin) es la capital y la ciudad más grande de la provincia de Heilongjiang, en la histórica región de Manchuria de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1909 y Harbin · Ver más »

Harry Govier Seeley

Harry Govier Seeley (* 18 de febrero de 1839 - 8 de enero de 1909) fue un paleontólogo británico que determinó que los dinosaurios se clasificaban en dos grandes grupos, los saurisquios y los ornitisquios, basándose en la naturaleza de los sus huesos y articulaciones pélvicas.

¡Nuevo!!: 1909 y Harry Govier Seeley · Ver más »

Héctor José Cámpora

Héctor José Cámpora (Mercedes, Buenos Aires, Argentina, 26 de marzo de 1909 - Cuernavaca, México, 19 de diciembre de 1980), apodado «El Tío», fue un político y odontólogo argentino.

¡Nuevo!!: 1909 y Héctor José Cámpora · Ver más »

Hélder Câmara

Hélder Pessoa Câmara (pronunciación en portugués:; Fortaleza, 7 de febrero de 1909 - Recife, 27 de agosto de 1999) fue un arzobispo brasileño, arzobispo emérito de Olinda y Recife, defensor de los derechos humanos y figura de la teología de la liberación.

¡Nuevo!!: 1909 y Hélder Câmara · Ver más »

Heinz Erhardt

Heinz Erhardt (20 de febrero de 1909 en Riga – 5 de junio de 1979 en Hamburgo) está considerado, junto con Loriot y Rudi Carrell, como uno de los mejores cómicos alemanes.

¡Nuevo!!: 1909 y Heinz Erhardt · Ver más »

Henry Charles Lea

Henry Charles Lea (19 de septiembre de 1825 - 24 de octubre de 1909) fue un historiador estadounidense nacido en Filadelfia.

¡Nuevo!!: 1909 y Henry Charles Lea · Ver más »

Henry Townsend

Henry Townsend (Shelby, Misisipi, 27 de octubre de 1909 - 24 de septiembre de 2006) fue una pianista, guitarrista y cantante de blues.

¡Nuevo!!: 1909 y Henry Townsend · Ver más »

Hermann Lang

Hermann Lang (6 de abril de 1909 – † 19 de octubre de 1987) fue un piloto alemán de la pre-guerra que también corrió varias carreras en la post-guerra.

¡Nuevo!!: 1909 y Hermann Lang · Ver más »

Hermann Minkowski

Hermann Minkowski (22 de junio de 1864 - 12 de enero de 1909) fue un matemático alemán que desarrolló la teoría geométrica de los números.

¡Nuevo!!: 1909 y Hermann Minkowski · Ver más »

Howard Da Silva

Howard Da Silva (4 de mayo de 1909 – 16 de febrero de 1986) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Howard Da Silva · Ver más »

Hugh Beaumont

Eugene Hugh Beaumont (16 de febrero de 1909-14 de mayo de 1982) fue un actor y director de televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Hugh Beaumont · Ver más »

Imamíes

El chiismo duodecimano o imaní (اثنا عشرية, Iṯnā ‘ašariyya) constituye la mayor rama del islamismo chií.

¡Nuevo!!: 1909 e Imamíes · Ver más »

Imán

El imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de forma que atrae a otros imanes y/o metales ferromagnéticos (por ejemplo, hierro, cobalto, níquel y aleaciones de estos).

¡Nuevo!!: 1909 e Imán · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: 1909 e Imperio otomano · Ver más »

Imperio uadai

El Imperio uadai, wadai o waday (según la ortografía francesa: Imperio ouaddai u ouaddaï) fue un antiguo reino africano (1635-1912), originariamente no musulmán, en el actual Chad, situado al este de lago Chad, al noreste del Reino de Baguirmi, y al oeste de Darfur.

¡Nuevo!!: 1909 e Imperio uadai · Ver más »

Indianapolis Motor Speedway

Indianapolis Motor Speedway es un autódromo situado en Indianápolis, estado de Indiana, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1909 e Indianapolis Motor Speedway · Ver más »

Indianápolis

Indianápolis (en inglés: Indianapolis) es la capital del estado estadounidense de Indiana.

¡Nuevo!!: 1909 e Indianápolis · Ver más »

Indro Montanelli

Indro Montanelli (Fucecchio, Florencia, 22 de abril de 1909 - Milán, 22 de julio de 2001) fue un periodista, escritor e historiador italiano.

¡Nuevo!!: 1909 e Indro Montanelli · Ver más »

Innokienti Ánnienski

Innokienti Fiódorovich Ánnienski (Omsk, 1 de septiembre de 1855 - San Petersburgo, 13 de diciembre de 1909) fue un poeta, crítico y traductor ruso, representante de la primera ola del Simbolismo ruso.

¡Nuevo!!: 1909 e Innokienti Ánnienski · Ver más »

Inuit

Los inuit es un nombre común para los distintos pueblos que habitan en las regiones árticas de América.

¡Nuevo!!: 1909 e Inuit · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1909 e Irán · Ver más »

Isaac Albéniz

Isaac Manuel Francisco Albéniz y Pascual (Camprodón, -Cambo-les-Bains) fue un célebre compositor y pianista español, discípulo de Felipe Pedrell.

¡Nuevo!!: 1909 e Isaac Albéniz · Ver más »

Isaiah Berlin

Isaiah Berlin OM (6 de junio de 1909-5 de noviembre de 1997), politólogo e historiador de las ideas; está considerado como uno de los principales pensadores liberales del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1909 e Isaiah Berlin · Ver más »

Itō Hirobumi

El príncipe fue un jefe de gobierno japonés, Residente General de Corea, cuatro veces Primer Ministro de Japón (mandatos 1º, 5º, 7º y 10º) y genrō.

¡Nuevo!!: 1909 e Itō Hirobumi · Ver más »

Jaffa

Jaffa o Jafa (en hebreo יָפוֹ,, en hebreo tiberiano Yāp̄ô; en árabe يَافَا,; en latín Japho o Joppe, esta última del griego antiguo Ιόππη, Joppa; Jafa o Jope en la Biblia en español) es una ciudad portuaria de Israel en la costa mediterránea, situada inmediatamente al sur de Tel Aviv, con la cual conforma, desde 1950, una misma entidad municipal, Tel Aviv-Yafo, dentro del distrito de Tel Aviv.

¡Nuevo!!: 1909 y Jaffa · Ver más »

Jakub Bart-Ćišinski

Jakub Bart-Ćišinski (20 de agosto de 1856 en Kuckau Alemania - 16 de octubre de 1909 en Panschwitz Alemania) es considerado como el más importante y completo poeta sórabo.

¡Nuevo!!: 1909 y Jakub Bart-Ćišinski · Ver más »

James Agee

James Rufus Agee.

¡Nuevo!!: 1909 y James Agee · Ver más »

James Mason

James Mason (Huddersfield, Reino Unido, 15 de mayo de 1909 – Lausana, Suiza, 27 de julio de 1984) fue un actor de cine británico.

¡Nuevo!!: 1909 y James Mason · Ver más »

Jóvenes Turcos

Jóvenes Turcos (en turco moderno: Jöntürkler o Jön Türkler) es el sobrenombre de un partido nacionalista y reformista turco de principios del siglo XX, oficialmente conocido como el Comité de Unión y Progreso (CUP) —en turco İttihat ve Terakki Cemiyeti—, cuyos líderes se rebelaron contra el sultán Abdul Hamid II, quien fue oficialmente depuesto y desterrado en 1919.

¡Nuevo!!: 1909 y Jóvenes Turcos · Ver más »

Jeque

Jeque es un título de origen árabe aplicado a líderes religiosos o políticos a nivel local, etimológicamente comparable al arquetipo de viejo sabio.

¡Nuevo!!: 1909 y Jeque · Ver más »

Jessica Tandy

Jessie Tandy (Hackney, Londres, 7 de junio de 1909 - Easton, Connecticut, 11 de septiembre de 1994) fue una actriz de teatro, cine y televisión británica, ganadora del premio Óscar a la mejor actriz en 1989 por Paseando a Miss Daisy.

¡Nuevo!!: 1909 y Jessica Tandy · Ver más »

Jim Davis (actor)

Jim Davis 26 de agosto de 1909 - 26 de abril de 1981, fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Jim Davis (actor) · Ver más »

John Fante

John Fante (1909-1983) fue un escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y John Fante · Ver más »

John Millington Synge

John Millington Synge (16 de abril de 1871 - 24 de marzo de 1909) fue un dramaturgo, poeta, prosista y recopilador de folclore irlandés.

¡Nuevo!!: 1909 y John Millington Synge · Ver más »

Johnny Mercer

John Herndon "Johnny" Mercer (18 de noviembre de 1909 – 25 de junio de 1976) fue un letrista, compositor de canciones y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Johnny Mercer · Ver más »

José Luis López Aranguren

José Luis López-Aranguren Jiménez, que firmaba sus obras como José Luis L. Aranguren (Ávila, 9 de junio de 1909-Madrid, 17 de abril de 1996), fue uno de los filósofos y ensayistas españoles más influyentes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1909 y José Luis López Aranguren · Ver más »

José Miguel Gómez

José Miguel Gómez y Gómez, alias "Tiburón" conocido solamente como José Miguel Gómez (Sancti Spíritus, Las Villas, 6 de julio de 1858 – Nueva York, 13 de junio de 1921), fue un militar y político cubano, segundo presidente de la República de Cuba.

¡Nuevo!!: 1909 y José Miguel Gómez · Ver más »

José Santos Zelaya

José Santos Zelaya López.

¡Nuevo!!: 1909 y José Santos Zelaya · Ver más »

Joseph L. Mankiewicz

Joseph Leo Mankiewicz (Wilkes-Barre, Pensilvania, 11 de febrero de 1909-Bedford, Nueva York, 5 de febrero de 1993) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Joseph L. Mankiewicz · Ver más »

Juan Bosch

Juan Emilio Bosch Gaviño (La Vega, 30 de junio de 1909 – Santo Domingo, 1 de noviembre de 2001), mejor conocido como Juan Bosch, fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano.

¡Nuevo!!: 1909 y Juan Bosch · Ver más »

Juan Carlos Onetti

Juan Carlos Onetti Borges (Montevideo, 1 de julio de 1909 - Madrid, 30 de mayo de 1994) fue un escritor uruguayo.

¡Nuevo!!: 1909 y Juan Carlos Onetti · Ver más »

Juan Carreño Sandoval

Juan Carreño Lara (* 14 de agosto de 1909 en Ciudad de México - † 16 de diciembre de 1940 en Ciudad de México) fue un futbolista mexicano que jugaba en la posición de delantero.

¡Nuevo!!: 1909 y Juan Carreño Sandoval · Ver más »

Juan Olivert Serra

Juan Olivert Serra (1888 - 1949), fue un pionero de la aviación que realizó el primer vuelo motorizado en España, el 5 de septiembre de 1909 en la localidad de Paterna.

¡Nuevo!!: 1909 y Juan Olivert Serra · Ver más »

Juana de Arco

Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc), también conocida como la Doncella de Orleans (en francés: la Pucelle; Domrémy, 6 de enero de 1412-Ruan, 30 de mayo de 1431),Las referencias bibliográficas modernas suelen fijar su día de nacimiento el 6 de enero.

¡Nuevo!!: 1909 y Juana de Arco · Ver más »

Juliana de los Países Bajos

Juliana de los Países Bajos (Juliana Emma Luisa María Guillermina de Oranje-Nassau; La Haya, - Baarn) fue reina de los Países Bajos desde la abdicación de su madre en 1948 hasta su propia abdicación en favor de su hija Beatriz el 30 de abril de 1980.

¡Nuevo!!: 1909 y Juliana de los Países Bajos · Ver más »

Karl Landsteiner

Karl Landsteiner (Viena, 14 de junio de 1868-Nueva York, 26 de junio de 1943) fue un patólogo y biólogo austriaco, conocido por haber descubierto y tipificado los grupos sanguíneos.

¡Nuevo!!: 1909 y Karl Landsteiner · Ver más »

Kwame Nkrumah

Kwame Nkrumah (Francis Nwia Nkrumah) (21 de septiembre de 1909 en Nkroful, Costa de Oro británica 1909 - 27 de abril de 1972 en Bucarest, Rumania) fue uno de los líderes políticos de la independencia de Ghana, político y filósofo panafricanista.

¡Nuevo!!: 1909 y Kwame Nkrumah · Ver más »

La esfinge (obra de teatro)

La esfinge es la primera obra de teatro escrita por Miguel de Unamuno en 1898.

¡Nuevo!!: 1909 y La esfinge (obra de teatro) · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: 1909 y La Habana · Ver más »

Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad y municipio español, capital de la isla de Gran Canaria, de la Provincia de Las Palmas y de la Comunidad Autónoma de Canarias (capitalidad compartida con Santa Cruz de Tenerife).

¡Nuevo!!: 1909 y Las Palmas de Gran Canaria · Ver más »

Le Figaro

Le Figaro es un diario de Francia, el más longevo, de tirada nacional de los que aún se publican.

¡Nuevo!!: 1909 y Le Figaro · Ver más »

Lenguas sorabas

Los idiomas sorabos, sorbios o lusacios son unas lenguas eslavas occidentales habladas por unas 70.000 personas en dos enclaves aislados en el este de los estados de Sajonia y Brandeburgo, al este Alemania.

¡Nuevo!!: 1909 y Lenguas sorabas · Ver más »

Leo Baekeland

Leo Hendrik Baekeland (Gante, Bélgica, 14 de noviembre de 1863 – Beacon, Nueva York, 23 de febrero de 1944) fue un químico estadounidense, de origen belga, que inventó el papel fotográfico Velox (1893) y la baquelita (1907), un plástico barato, no inflamable y versátil amén de popular que marcó el comienzo de la "era del plástico".

¡Nuevo!!: 1909 y Leo Baekeland · Ver más »

Leo Fender

Clarence Leonidas Fender (Anaheim, 10 de agosto de 1909 - Fullerton, 21 de marzo de 1991) fue un inventor y luthier norteamericano que fundó la compañía de fabricación de instrumentos eléctricos Fender(o Fender Electric Instrument Manufacturing Company), hoy conocida como Fender Musical Instruments Corporation, y más tarde, la compañía G&L Musical Products (G&L Guitars).

¡Nuevo!!: 1909 y Leo Fender · Ver más »

Leopoldo II de Bélgica

Leopoldo II, cuyo nombre de nacimiento era Leopoldo de Sajonia-Coburgo-Gotha y Borbón-Orleans (Léopold Louis Philippe Marie Victor de Saxe-Cobourg et Gotha; Bruselas, Bélgica, 9 de abril de 1835-17 de diciembre de 1909) fue el segundo rey de los belgas, recordado por ser el peor genocida y expoliador del Estado Libre del Congo, que explotó como si de una empresa privada se tratara.

¡Nuevo!!: 1909 y Leopoldo II de Bélgica · Ver más »

Leopoldo Panero

Leopoldo Panero Torbado (Astorga, León, 17 de octubre de 1909 – Castrillo de las Piedras, León, 27 de agosto de 1962) fue un poeta español, miembro de la Generación del 36, dentro de la corriente de la Poesía arraigada de posguerra.

¡Nuevo!!: 1909 y Leopoldo Panero · Ver más »

Lester Young

Lester Young (Woodville (Misisipi), 27 de agosto de 1909 - Nueva York, 15 de marzo de 1959) fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y clarinetista.

¡Nuevo!!: 1909 y Lester Young · Ver más »

Levante Unión Deportiva

El Levante Unión Deportiva, es un club de fútbol de España, milita en la La Liga Santander.

¡Nuevo!!: 1909 y Levante Unión Deportiva · Ver más »

Li Xiannian

Lǐ Xiānniàn, chino tradicional: 李先念, pinyin: Lǐ Xiānniàn, Wade-Giles: Li Hsien-nien) (*23 de junio de 1909 – 21 de junio de 1992), fue un político chino, III Presidente de la República Popular China entre 1983 y 1988. Li se unió al Partido Comunista Chino en 1927, y fue capitán del ejército y comisario político del Ejército Rojo durante la Larga Marcha. Considerado uno de los Ocho Inmortales del Partido Comunista de China.

¡Nuevo!!: 1909 y Li Xiannian · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1909 y Londres · Ver más »

Lord's Cricket Ground

Lord's Cricket Ground, más conocido como Lord's (por su fundador, Thomas Lord), es un estadio de críquet en St John's Wood, en la Ciudad de Westminster en Londres.

¡Nuevo!!: 1909 y Lord's Cricket Ground · Ver más »

Louis Blériot

Louis Charles Joseph Blériot (Cambrai, Francia, 1 de julio de 1872 - París, Francia, 2 de agosto de 1936) fue un pionero de la aviación en sus facetas de piloto, fabricante y diseñador de aeronaves.

¡Nuevo!!: 1909 y Louis Blériot · Ver más »

Louis Hayward

Louis Hayward (19 de marzo de 1909 – 21 de febrero de 1985) fue un actor cinematográfico británico.

¡Nuevo!!: 1909 y Louis Hayward · Ver más »

Luigi Ganna

Luigi Ganna (1 de diciembre de 1883 en Induno Olona - †2 de octubre de 1957) fue un ciclista italiano, de principios del siglo XX y vencedor de la primera edición del Giro de Italia.

¡Nuevo!!: 1909 y Luigi Ganna · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1909 y Madrid · Ver más »

Malcolm Lowry

Malcolm Lowry (Cheshire, 28 de julio de 1909 - 26 de junio de 1957) fue un poeta y novelista inglés.

¡Nuevo!!: 1909 y Malcolm Lowry · Ver más »

Manchuria

Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².

¡Nuevo!!: 1909 y Manchuria · Ver más »

Manifiesto futurista

El Manifiesto Futurista fue el texto que configuró las bases del movimiento futurista escrito por el poeta Italiano Filippo Tommaso Marinetti acabando 1908 y publicado en Le Figaro en Francia, 1909.

¡Nuevo!!: 1909 y Manifiesto futurista · Ver más »

Manuel Amador Guerrero

Manuel Amador Guerrero (Turbaco, República de la Nueva Granada, 30 de junio de 1833-Ciudad de Panamá, Panamá, 2 de mayo de 1909) fue político y médico panameño, uno de los gestores de la separación de Panamá, miembro de la Junta Provisional de Gobierno y primer presidente constitucional de la República de Panamá.

¡Nuevo!!: 1909 y Manuel Amador Guerrero · Ver más »

Manuel Penella Raga

Manuel Penella Raga (Masanasa, Valencia, 1847 - Valencia, 20 de abril de 1909) fue un compositor español, padre del también compositor Manuel Penella Moreno (1880-1939).

¡Nuevo!!: 1909 y Manuel Penella Raga · Ver más »

Manuel Sielecki

Manuel Sielecki (Polonia, 10 de agosto de 1909 – Argentina, 10 de agosto de 1998) fue un empresario Polaco nacionalizado Argentino y una destacada figura de la comunidad judía.

¡Nuevo!!: 1909 y Manuel Sielecki · Ver más »

Marianne Hoppe

Marianne Hoppe (* 26 de abril de 1909, Rostock - 23 de octubre de 2002, Siegsdorf, Traunstein, Baviera) fue una actriz de cine y teatro alemana.

¡Nuevo!!: 1909 y Marianne Hoppe · Ver más »

Marinus van der Lubbe

Marinus van der Lubbe (Leiden, Países Bajos; 13 de enero de 1909-prisión de Leipzig, 10 de enero de 1934) fue un comunista consejista neerlandés que fue acusado por los nazis de perpetrar el incendio del Reichstag en Alemania el 27 de febrero de 1933.

¡Nuevo!!: 1909 y Marinus van der Lubbe · Ver más »

Mario Gallo

Mario Gallo fue un cineasta, director y productor de cine que nació en Barletta, Puglia, Italia el 31 de julio de 1878 y falleció en Buenos Aires, Argentina, el 8 de mayo de 1945.

¡Nuevo!!: 1909 y Mario Gallo · Ver más »

Marion Dönhoff

Marion Hedda Ilse, condesa von Dönhoff (2 de diciembre de 1909 - 11 de marzo de 2002), fue una periodista y escritora alemana que participó en la resistencia contra el Nacionalsocialismo de Hitler junto a Helmuth James, conde von Moltke, Peter Yorck von Wartenburg, y Claus Schenk, conde von Stauffenberg.

¡Nuevo!!: 1909 y Marion Dönhoff · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1909 y Marruecos · Ver más »

Mary MacKillop

Santa Mary MacKillop o María MacKillop, también llamada Santa María de la Cruz (Fitzroy, Melbourne, Victoria, 15 de enero de 1842 - Sídney, Nueva Gales del Sur, 8 de agosto de 1909), fue religiosa católica, maestra de los pobres del siglo XIX, y la primera santa australiana.

¡Nuevo!!: 1909 y Mary MacKillop · Ver más »

Masacre de Adana

La Masacre de Adana fue una persecución étnica que ocurrió en la provincia de Adana, en el Imperio otomano, en abril de 1909.

¡Nuevo!!: 1909 y Masacre de Adana · Ver más »

Matt Busby

Alexander Matthew Busby (Orbiston, 26 de mayo de 1909-Mánchester, 20 de enero de 1994) fue un jugador y entrenador de fútbol escocés, más conocido por dirigir el Manchester United entre 1945 y 1969 y nuevamente en la temporada 1970-71.

¡Nuevo!!: 1909 y Matt Busby · Ver más »

Matthew Henson

Matthew Henson (Condado de Charles, Maryland, 8 de agosto de 1866 - 9 de marzo de 1955) fue un explorador estadounidense que puede haber sido el primero en llegar al Polo Norte junto con Robert Peary en 1909.

¡Nuevo!!: 1909 y Matthew Henson · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1909 y México · Ver más »

Mendoza (Argentina)

Mendoza es una ciudad del oeste de Argentina.

¡Nuevo!!: 1909 y Mendoza (Argentina) · Ver más »

Michael Rennie

Michael Rennie (Bradford, Inglaterra, 25 de agosto de 1909 – Harrogate, Inglaterra, 10 de junio de 1971) fue un actor teatral, cinematográfico y televisivo británico, conocido principalmente por su papel protagonista del visitante espacial Klaatu en el clásico de ciencia ficción de 1951 The Day the Earth Stood Still.

¡Nuevo!!: 1909 y Michael Rennie · Ver más »

Miep Gies

Hermine "Miep" Santrouschitz-Gies (Viena, Imperio austrohúngaro; 15 de febrero de 1909 - Hoorn, Países Bajos; 11 de enero de 2010) fue una mujer neerlandesa, conocida por ser una de las personas que ayudaron a la familia de Otto Heinrich Frank a ocultarse durante la ocupación de Ámsterdam por los nazis, entre 1942 y 1944.

¡Nuevo!!: 1909 y Miep Gies · Ver más »

Miguel Antonio Caro

Miguel Antonio José Zolio Cayetano Andrés Avelino De Las Mercedes Caro Tobar (Bogotá, República de la Nueva Granada, 10 de noviembre de 1843-''Ibidem'', Colombia, 5 de agosto de 1909) fue un humanista, periodista, escritor, filólogo y político colombiano.

¡Nuevo!!: 1909 y Miguel Antonio Caro · Ver más »

Miguel Ángel Juárez Celman

Miguel Ángel Juárez Celman (Córdoba, 29 de septiembre de 1844 — Arrecifes, 14 de abril de 1909) fue un abogado y político argentino.

¡Nuevo!!: 1909 y Miguel Ángel Juárez Celman · Ver más »

Miguel de Unamuno

Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98.

¡Nuevo!!: 1909 y Miguel de Unamuno · Ver más »

Mijaíl Mil

Mijaíl Leóntievich Mil (Михаи́л Лео́нтьевич Миль; 22 de noviembre de 1909-31 de enero de 1970) fue un ingeniero aeroespacial soviético.

¡Nuevo!!: 1909 y Mijaíl Mil · Ver más »

Milán

Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

¡Nuevo!!: 1909 y Milán · Ver más »

Milt Kahl

Milton Erwin Kahl, también conocido como Milt Kahl, (22 de marzo de 1909, San Francisco (California - Estados Unidos) - fallecido de neumonía en 19 de abril de 1987, Mill Valley (California, Estados Unidos), fue uno de los Nueve Ancianos de Disney. Se le considera el más brillante dibujante de todos los animadores de Disney. A menudo se encargó de mejorar los bocetos de personajes de Bill Peet, realizados a partir de ideas de Ken Anderson. Durante mucho tiempo se encargó del aspecto visual de los personajes de las películas Disney. Su estilo estaba inspirado por Ronald Searle y Picasso. Es reverenciado por muchos otros autores contemporáneos de animación como Andreas Deja y Brad Bird. En el libro "The Animator's Survival Kit" el autor Richard Williams hace continuas referencias a Milt Kahl.

¡Nuevo!!: 1909 y Milt Kahl · Ver más »

Minuto de Dios

La Corporación El Minuto de Dios es una organización social colombiana sin ánimo de lucro, de origen religioso católico fundada por Rafael García Herreros.

¡Nuevo!!: 1909 y Minuto de Dios · Ver más »

Mohammad Alí Shah Qayar

Mohammad Alí Shah Qayar (en persa, محمدعلی شاه قاجار) (Tabriz, 21 de junio de 1872 – San Remo, 5 de abril de 1925) fue el sexto sah (título que reciben desde la Antigüedad los monarcas de Irán) de la dinastía Qayar, que reinó entre 1907 y 1909.

¡Nuevo!!: 1909 y Mohammad Alí Shah Qayar · Ver más »

Nelson Algren

Nelson Algren, nacido como Nelson Ahlgren Abraham (Detroit, Míchigan; 28 de marzo de 1909-Sag Harbor, Nueva York; 9 de mayo de 1981) fue un escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Nelson Algren · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 1909 y Nicaragua · Ver más »

Nicholas Winton

Nicholas Winton (Hampstead, Londres, 19 de mayo de 1909-Slough, Berkshire, 1 de julio de 2015) fue un filántropo británico de origen judío que salvó a 669 niños judíos de la muerte a manos de la Alemania nazi justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, dentro del episodio llamado como Kindertransport.

¡Nuevo!!: 1909 y Nicholas Winton · Ver más »

Norberto Bobbio

Norberto Bobbio (Turín, Italia, 18 de octubre de 1909-9 de enero de 2004) fue un jurista, filósofo y politólogo italiano.

¡Nuevo!!: 1909 y Norberto Bobbio · Ver más »

Nube Roja

Nube Roja (en siux, Maȟpíya Lúta) (1822 – 10 de diciembre de 1909) fue un jefe los siux oglala.

¡Nuevo!!: 1909 y Nube Roja · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1909 y Numeración romana · Ver más »

Orden de San Agustín

La Orden de San Agustín (O.S.A.), en latín Ordo Fratrum Sancti Augustini, -históricamente conocida como Orden de Ermitaños de San Agustín (O.E.S.A.), en latín Ordo Eremitarum Sancti Augustini,- es una orden religiosa mendicante establecida por la Iglesia católica bajo el pontificado de Inocencio IV en el año 1244, ante la necesidad de unificar una serie de comunidades de eremitas que surgieron bajo la experiencia monástica de san Agustín y su Regla del siglo IV.

¡Nuevo!!: 1909 y Orden de San Agustín · Ver más »

Osamu Dazai

, nacido bajo el nombre de, fue un novelista japonés, considerado uno de los escritores del siglo XX más apreciados de Japón.

¡Nuevo!!: 1909 y Osamu Dazai · Ver más »

Palacio de Comunicaciones

El Palacio de Comunicaciones (denominado también Palacio de Telecomunicaciones y, desde 2011, Palacio de Cibeles) es un conjunto integrado por dos edificios de fachada blanca ubicados en uno de los centros del Madrid histórico.

¡Nuevo!!: 1909 y Palacio de Comunicaciones · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: 1909 y Palestina (región) · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 1909 y Panamá · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1909 y París · Ver más »

Pascual Cervera y Topete

Pascual Cervera y Topete (Medina Sidonia (Cádiz) 18 de febrero de 1839 – Puerto Real (Cádiz) 3 de abril de 1909) fue un destacado Almirante de la Armada Española.

¡Nuevo!!: 1909 y Pascual Cervera y Topete · Ver más »

Paterna

Paterna es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: 1909 y Paterna · Ver más »

Patricia Hayes

Patricia Lawlor Hayes (22 de diciembre de 1909 – 19 de septiembre de 1998) fue una actriz inglesa.

¡Nuevo!!: 1909 y Patricia Hayes · Ver más »

Paul d'Estournelles

Paul Henri Benjamin Balluet d'Estournelles de Constant, barón de Constant de Rébecque (La Flèche, Francia, 22 de noviembre de 1852 - Burdeos, 15 de mayo de 1924) fue un diplomático, diputado y pacifista francés.

¡Nuevo!!: 1909 y Paul d'Estournelles · Ver más »

Paweł Jasienica

Paweł Jasienica - historiador y autor de libros sobre la historia de Polonia.

¡Nuevo!!: 1909 y Paweł Jasienica · Ver más »

Pío X

Pío X (latín: Pius PP. X; Treviso, Reino de Lombardía-Venecia (actual Italia); 2 de junio de 1835-Roma, 20 de agosto de 1914) fue el 257.º papa de la Iglesia católica entre 1903 y 1914.

¡Nuevo!!: 1909 y Pío X · Ver más »

Pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».

¡Nuevo!!: 1909 y Pena de muerte · Ver más »

Peter Scott

Peter Markham Scott (14 de septiembre de 1909 - 29 de agosto de 1989), fue un ornitólogo, conservacionista y pintor nacido en Londres.

¡Nuevo!!: 1909 y Peter Scott · Ver más »

Piotr Kropotkin

El príncipe (kniaz) Piotr Alekséyevich Kropotkin, conocido en español también como Pedro Kropotkin (en ruso: Пётр Алексеевич Кропоткин; Moscú, 9 de diciembre de 1842 - Dmítrov, 8 de febrero de 1921) fue geógrafo y naturalista, aparte de pensador político ruso.

¡Nuevo!!: 1909 y Piotr Kropotkin · Ver más »

Plástico

Se denomina plástico a materiales constituidos por una variedad de compuestos orgánicos, sintéticos o semisintéticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos sólidos de diversas formas.

¡Nuevo!!: 1909 y Plástico · Ver más »

Poliovirus

El poliovirus es un virus perteneciente al género de enterovirus, es de la familia Picornaviridae.

¡Nuevo!!: 1909 y Poliovirus · Ver más »

Polo norte

El polo norte, también conocido como polo norte geográfico es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta coincidente con el eje de rotación; es opuesto al polo sur.

¡Nuevo!!: 1909 y Polo norte · Ver más »

Porfirio Rubirosa

Porfirio Rubirosa Ariza (San Francisco de Macorís, 22 de enero de 1909-Bosque de Bolonia, 5 de julio de 1965) fue un diplomático, militar, piloto automovilístico y jugador de polo dominicano.

¡Nuevo!!: 1909 y Porfirio Rubirosa · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1909 y Premio Nobel · Ver más »

Provincia de Valencia

Valencia (en valenciano: València) es una provincia del este de España, situada en el centro de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: 1909 y Provincia de Valencia · Ver más »

Pueblo armenio

Los armenios (armenio: Հայեր, Hayer) son un pueblo originario de Oriente Próximo que habla el idioma armenio, perteneciente a la familia de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: 1909 y Pueblo armenio · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1909 y Pueblo judío · Ver más »

Rafael Calzada

Rafael Calzada es una localidad de Argentina ubicada en el partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1909 y Rafael Calzada · Ver más »

Rafael García Herreros

Rafael García-Herreros Unda, nació en Cúcuta, Colombia, el 17 de enero de 1909; falleció en Bogotá el 24 de noviembre de 1992, fue un destacado sacerdote católico colombiano, conocido por ser el fundador de la fundación Minuto de Dios.

¡Nuevo!!: 1909 y Rafael García Herreros · Ver más »

Ramón L. Falcón

Ramón Lorenzo Falcón (Buenos Aires, 30 de agosto de 1855 - ibídem, 14 de noviembre de 1909) fue un político, militar y policía argentino.

¡Nuevo!!: 1909 y Ramón L. Falcón · Ver más »

Real Federación Española de Fútbol

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es el organismo rector del fútbol en España. Fue fundada el 29 de septiembre de 1913, aunque tiene su antecedente directo en la «Federación Española de Clubs de Football», constituida en 1909. Tiene su sede en Las Rozas de Madrid, donde se encuentra la Ciudad del Fútbol, inaugurada el 12 de mayo de 2003. La RFEF está afiliada a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA), máximos organismos del fútbol a nivel mundial y europeo respectivamente, y al Comité Olímpico Español (COE), en calidad de federación con deporte olímpico. A 30 de junio de 2007 tenía 18 286 clubes inscritos y 697 195 futbolistas federados, lo que la convierte en la federación deportiva con más licencias de España.

¡Nuevo!!: 1909 y Real Federación Española de Fútbol · Ver más »

Real Sociedad de Fútbol

La Real Sociedad de Fútbol es un club de fútbol español, de la ciudad de San Sebastián, Guipúzcoa, que milita en la Primera División de España.

¡Nuevo!!: 1909 y Real Sociedad de Fútbol · Ver más »

Reims

Reims (pronunciado:; o Rheims, en escritura medieval) es una ciudad del noreste de Francia situada a unos 129 km al este de París.

¡Nuevo!!: 1909 y Reims · Ver más »

Renée Vivien

Renée Vivien, nacida con el nombre de Pauline Mary Tarn (Londres, 11 de junio de 1877 - París, 18 de noviembre de 1909) fue una poetisa británica que escribió sus obras en francés.

¡Nuevo!!: 1909 y Renée Vivien · Ver más »

Reserva natural especial del Chinyero

La Reserva Natural Especial del Chinyero es un paraje natural que cuenta con una superficie de 2379,4 hectáreas alrededor del volcán Chinyero.

¡Nuevo!!: 1909 y Reserva natural especial del Chinyero · Ver más »

Revolución de Mayo

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.

¡Nuevo!!: 1909 y Revolución de Mayo · Ver más »

Ricardo Sepúlveda y Planter

Ricardo Sepúlveda y Planter (Zaragoza, 1846-Madrid, 1909) fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 1909 y Ricardo Sepúlveda y Planter · Ver más »

Rif

El Rif (en tamazight, Arrif y en árabe, الريف) es una región con zonas montañosas y zonas verdes del norte de África, con costa en el Mediterráneo, que limita con la región de Yebala y abarca hasta Kebdana (Nador) en la frontera con Argelia.

¡Nuevo!!: 1909 y Rif · Ver más »

Rita Levi-Montalcini

Rita Levi-Montalcini (Turín, 22 de abril de 1909 - Roma, 30 de diciembre de 2012) fue una científica italiana especializada en neurología.

¡Nuevo!!: 1909 y Rita Levi-Montalcini · Ver más »

RMS Titanic

El RMS TitanicEl acrónimo naval RMS significa «Royal Mail Ship», por tanto, la traducción literal sería «Buque del Correo Real Titanic»). fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del ''Titanic'' murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase ''Olympic'', propiedad de la naviera White Star Line, junto al y, posteriormente, el. Entre sus pasajeros estaban algunas de las personas más ricas del mundo, además de cientos de inmigrantes irlandeses, británicos y escandinavos que iban en busca de una mejor vida en Norteamérica. El barco fue diseñado para ser lo último en lujo y comodidad, y contaba con gimnasio, piscina, biblioteca, restaurantes de lujo y opulentos camarotes para los viajeros de primera clase. También estaba equipado con una potente estación de telegrafía para uso de pasajeros y tripulantes y avanzadas medidas de seguridad, como los mamparos de su casco y compuertas estancas activadas a distancia. Sin embargo, y debido a las obsoletas normas de seguridad de la época, sólo portaba botes salvavidas para 1178 pasajeros,Mark Chirnside 2004, p. 161. poco más de la mitad de los que iban a bordo en su viaje inaugural y un tercio de su capacidad total. Tras zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en Cherburgo, Francia, y en Queenstown (hoy Cobh) en Irlanda, antes de poner proa al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días después de partir y a unos 600 km al sur de Terranova, el Titanic chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en su lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis mamparos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su parte delantera mientras la popa se elevaba, y en este tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi todos no fueron llenados a su máxima capacidad. Un número muy elevado de hombres murieron debido al estricto protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como «mujeres y niños primero». Poco antes de las 2:20 del 15 de abril, el Titanic se partió en dos y se hundió con cientos de personas todavía a bordo. La mayoría de los que quedaron flotando en la superficie del mar murieron de hipotermia, aunque algunos fueron rescatados por los botes salvavidas. Los 709 supervivientes fueron rescatados por el transatlántico RMS ''Carpathia'' unas horas después. El naufragio del Titanic conmocionó e indignó al mundo entero por el elevado número de fallecidos y los errores cometidos. Las investigaciones públicas realizadas en Reino Unido y Estados Unidos llevaron a la implementación de importantes mejoras en la seguridad marítima y a la creación en 1914 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés), que todavía hoy rige la seguridad marítima. Muchos de los supervivientes, que perdieron todo su patrimonio en la tragedia, fueron ayudados gracias a la caridad pública, pero otros, como el presidente de la White Star Line, J. Bruce Ismay, fueron acusados de cobardía por su prematuro abandono de la nave y condenados al ostracismo social. El pecio del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de 3784 metros. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro, pero desde su descubrimiento miles de objetos del barco han sido recuperados del fondo del mar y están en exposición en numerosos museos del mundo. El Titanic es quizá el barco más famoso de la historia y su memoria se mantiene muy viva gracias a numerosos libros, canciones, películas, exposiciones y memoriales.

¡Nuevo!!: 1909 y RMS Titanic · Ver más »

Robert Peary

Robert Edwin Peary (Cresson, Pensilvania, 6 de mayo de 1856 - 20 de febrero de 1920) fue un explorador estadounidense que alegó haber sido la primera persona en llegar al Polo Norte, el 6 de abril de 1909, una reivindicación que le supuso grandes honores y prestigio, pero que posteriormente le atrajo muchas críticas y controversias, y hoy se cuestiona ampliamente.

¡Nuevo!!: 1909 y Robert Peary · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: 1909 y Roma · Ver más »

Rugby

El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1909 y Rugby · Ver más »

Ruperto Chapí

Ruperto Chapí Lorente (Villena, 27 de marzo de 1851-Madrid; 25 de marzo de 1909) fue un compositor de zarzuelas español.

¡Nuevo!!: 1909 y Ruperto Chapí · Ver más »

Sah

Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.

¡Nuevo!!: 1909 y Sah · Ver más »

San Andrés de Palomar

San Andrés de Palomar (en catalán y oficialmente Sant Andreu de Palomar) es un barrio y el núcleo más antiguo del distrito de San Andrés de Barcelona.

¡Nuevo!!: 1909 y San Andrés de Palomar · Ver más »

San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán es la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina, a 1.311 km de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1909 y San Miguel de Tucumán · Ver más »

San Sebastián

San SebastiánTopónimo en español según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.

¡Nuevo!!: 1909 y San Sebastián · Ver más »

Santiago del Teide

Santiago del Teide es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.

¡Nuevo!!: 1909 y Santiago del Teide · Ver más »

Sarah Orne Jewett

Sarah Orne Jewett (3 de septiembre de 1849 – 24 de junio de 1909) fue una novelista y cuentista, conocida sobre todo por sus obras regionalistas ambientadas en torno a South Berwick, Maine, en la frontera con Nuevo Hampshire, que en su época era un puerto de Nueva Inglaterra en declive.

¡Nuevo!!: 1909 y Sarah Orne Jewett · Ver más »

Selma Lagerlöf

Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf /ˈsɛlma ʊˈtiːlɪa lʊˈviːsa ˈlɑːgərˌløːv/, también escrito como Selma Lagerlof o Selma Lagerloef (Mårbacka, provincia de Värmland, Suecia meridional, 20 de noviembre de 1858-Mårbacka, 16 de marzo de 1940), fue una escritora sueca de fama universal y la primera mujer en obtener un Premio Nobel de Literatura (1909).

¡Nuevo!!: 1909 y Selma Lagerlöf · Ver más »

Semana Roja (Argentina)

Se conocen como la semana roja a los acontecimientos represivos que comenzaron durante la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza Lorea de Buenos Aires de 1909 en el que murieron o quedaron heridos decenas de personas a manos de la policía, que disparó indiscriminadamente contra la multitud cuando ésta se estaba dispersando, junto con la huelga general que se produjo como consecuencia de la matanza y que fue la más exitosa hasta la época.

¡Nuevo!!: 1909 y Semana Roja (Argentina) · Ver más »

Semana Trágica (España)

Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acaecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909.

¡Nuevo!!: 1909 y Semana Trágica (España) · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: 1909 y Serbia · Ver más »

Serguéi Diáguilev

Serguéi Pávlovich Diáguilev (en ruso: Сергей Павлович Дягилев /sʲɪˈrgʲej ˈpavlovʲɪtɕ ˈdʲægʲɪlʲɪf/; Sélischi, óblast de Nóvgorod, 31 de marzo de 1872 - Venecia, 19 de agosto de 1929), conocido también como Serge, fue un empresario ruso fundador de los Ballets Rusos, una compañía de la que surgirían muchos bailarines y coreógrafos famosos.

¡Nuevo!!: 1909 y Serguéi Diáguilev · Ver más »

Sheij Fazlollah Nurí

El sheij Fazlollah Nurí, también conocido como sheij Fazlollah y Hayí sheij Fazlollah (Mazandarán, 24 de diciembre de 1843-Teherán, 31 de julio de 1909) fue un mochtahed duodecimano iraní, uno de los dirigentes del boicot del tabaco en Irán en 1891 y pionero del islamismo moderno iraní.

¡Nuevo!!: 1909 y Sheij Fazlollah Nurí · Ver más »

Shimei Futabatei

Shimei Futabatei (二葉亭 四迷) (4 de abril de 1864, Edo, Tokio – 10 de mayo de 1909, golfo de Bengala) nacido como Hasegawa Tatsunosuke (長谷川 辰之助) fue un escritor, traductor y crítico literario japonés.

¡Nuevo!!: 1909 y Shimei Futabatei · Ver más »

Sigmund Rascher

Sigmund Rascher (Múnich, Baviera; 12 de febrero de 1909 – Dachau, Alemania; 26 de abril de 1945), tercer hijo del médico alemán Hans-August Rascher, fue un médico alemán de las SS.

¡Nuevo!!: 1909 y Sigmund Rascher · Ver más »

Silvio Zavala

Silvio Arturo Zavala Vallado (Mérida, Yucatán; 7 de febrero de 1909 - Ciudad de México, 4 de diciembre de 2014) fue un historiador, diplomático y erudito mexicano.

¡Nuevo!!: 1909 y Silvio Zavala · Ver más »

Simone Weil

Simone Weil (París, 3 de febrero de 1909-Ashford, 24 de agosto de 1943) fue una filósofa francesa.

¡Nuevo!!: 1909 y Simone Weil · Ver más »

Sinfonía n.º 9 (Mahler)

La Sinfonía n.º 9 es la última sinfonía que Mahler completó antes de su muerte.

¡Nuevo!!: 1909 y Sinfonía n.º 9 (Mahler) · Ver más »

Stanisław Ulam

Stanisław Marcin Ulam (13 de abril de 1909 – 13 de mayo de 1984) fue un matemático polaco que participó en el proyecto Manhattan y propuso el diseño Teller–Ulam de las armas termonucleares.

¡Nuevo!!: 1909 y Stanisław Ulam · Ver más »

Stepán Bandera

Stepán Andríyovich Bandera (Степан Андрійович Бандера) (1 de enero de 1909 – 15 de octubre de 1959) fue un activista político y de los más destacados personajes del movimiento nacionalista e independentista ucraniano, líder de la Organización de Nacionalistas Ucranianos.

¡Nuevo!!: 1909 y Stepán Bandera · Ver más »

Stephen Kleene

Stephen Kleene (n. Hartford, Connecticut, Estados Unidos; 5 de enero de 1909 - f. Madison, Wisconsin; 25 de enero de 1994) fue un lógico y matemático estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Stephen Kleene · Ver más »

Stephen Spender

Sir Stephen Spender, CBE (Londres, 28 de febrero de 1909 - 16 de julio de 1995) fue un poeta británico.

¡Nuevo!!: 1909 y Stephen Spender · Ver más »

Talal ibn Abd Allah

Talal I bin Abdullah, Rey de Jordania (en árabe, طلال بن عبد الله Ṭalāl ibn `Abd Allāh) nació el 26 de febrero de 1909 en la ciudad de La Meca, Arabia Saudita, y falleció el 7 de julio de 1972 en Estambul, Turquía.

¡Nuevo!!: 1909 y Talal ibn Abd Allah · Ver más »

Teatro del Châtelet

El Teatro del Châtelet es un teatro parisino situado en el primer distrito de la ciudad.

¡Nuevo!!: 1909 y Teatro del Châtelet · Ver más »

Teatro Pérez Galdós

El Teatro Pérez Galdós es el principal recinto teatral de la ciudad española de Las Palmas de Gran Canaria, sede permanente del Festival de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria Alfredo Kraus.

¡Nuevo!!: 1909 y Teatro Pérez Galdós · Ver más »

Teherán

Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.

¡Nuevo!!: 1909 y Teherán · Ver más »

Tel Aviv

Tel Aviv-Yafo (en תֵּל־אָבִיב-יָפוֹ, en árabe تل ابيب-يافا Tal Abīb-Yāfā), usualmente llamada Tel Aviv, es una ciudad de Israel con una población estimada de 411.800 habitantes.

¡Nuevo!!: 1909 y Tel Aviv · Ver más »

Tenerife

Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).

¡Nuevo!!: 1909 y Tenerife · Ver más »

Teodomiro Ramírez de Arellano

Teodomiro Ramírez de Arellano y Gutiérrez de Salamanca (Cádiz, 10 de noviembre de 1828 - Córdoba, 18 de mayo de 1909) fue un escritor periodista, dramaturgo y ensayista español.

¡Nuevo!!: 1909 y Teodomiro Ramírez de Arellano · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: 1909 y Turquía · Ver más »

U Thant

Maha Thray Sithu U Thant (nacido el 22 de enero de 1909 - fallecido el 25 de noviembre de 1974) fue un diplomático birmano y tercer Secretario General de las Naciones Unidas (1961-1971).

¡Nuevo!!: 1909 y U Thant · Ver más »

Unió Esportiva Sant Andreu

La Unió Esportiva Sant Andreu (Unión Deportiva San Andrés) es un club de fútbol del barrio y antiguo municipio de San Andrés de Palomar, en la ciudad de Barcelona.

¡Nuevo!!: 1909 y Unió Esportiva Sant Andreu · Ver más »

Vagn Holmboe

Vagn Gylding Holmboe, (20 de diciembre de 1909 en Horsens, Jutlandia – 1º de septiembre de 1996 en Ramløse) fue un compositor y profesor danés de música clásica que escribió un gran número de composiciones en estilo neoclásico.

¡Nuevo!!: 1909 y Vagn Holmboe · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: 1909 y Valencia · Ver más »

Valparaíso

Valparaíso es una comuna y ciudad de la Zona Central de Chile, capital de la provincia y región de Valparaíso.

¡Nuevo!!: 1909 y Valparaíso · Ver más »

Vaslav Nijinsky

Vaslav Nijinsky (ruso: Вацлав Фомич Нижинский, transliterado Vátslav Fomich Nizhinski; Kiev, Ucrania, Imperio ruso, 12 de marzo de 1889 - Londres, 8 de abril de 1950) fue un bailarín de ballet y coreógrafo ruso de origen polaco.

¡Nuevo!!: 1909 y Vaslav Nijinsky · Ver más »

Victor Borge

Victor Borge, nombre artístico de Børge Rosenbaum (3 de enero de 1909 — 23 de diciembre de 2000), fue un pianista y comediante danés, que vivió en los Estados Unidos hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1909 y Victor Borge · Ver más »

Victoria Hopper

Victoria Hopper (24 de mayo de 1909 – 22 de enero de 2007) fue una actriz teatral y cinematográfica y cantante británica de origen canadiense.

¡Nuevo!!: 1909 y Victoria Hopper · Ver más »

Viena

Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

¡Nuevo!!: 1909 y Viena · Ver más »

Vivian Vance

Vivian Vance (26 de julio de 1909 – 17 de agosto de 1979) fue una actriz y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1909 y Vivian Vance · Ver más »

Wallace Stegner

Wallace Earle Stegner (18 de febrero de 1909 — 13 de abril de 1993) fue un historiador, ambientalista, novelista y escritor de relatos breves norteamericano.

¡Nuevo!!: 1909 y Wallace Stegner · Ver más »

Wilhelm Freddie

Wilhelm Frederik Christian Carlsen Freddie (n. - f. en Copenhague) fue un escultor grabador, artista objetual, profesor y pintor danés.

¡Nuevo!!: 1909 y Wilhelm Freddie · Ver más »

Wilhelm Ostwald

Friedrich Wilhelm Ostwald (Vilhelms Ostvalds) (Riga, Letonia; 2 de septiembre de 1853-Grossbothen, Alemania; 3 de abril de 1932) fue un químico, profesor universitario y filósofo alemán, premio Nobel de Química en 1909 «por su trabajo en la catálisis y por sus investigaciones sobre los principios fundamentales que rigen los equilibrios químicos y las velocidades de reacción» Inicialmente se opuso a la teoría atómica, pero luego de que se realizaran medidas del movimiento browniano y se comprobase que coinciden con las ecuaciones calculadas por Albert Einstein (medidas realizadas por Jean Perrin), cambió de opinión.

¡Nuevo!!: 1909 y Wilhelm Ostwald · Ver más »

William Howard Taft

William Howard Taft (Cincinnati, 15 de septiembre de 1857 - Washington, D. C., 8 de marzo de 1930) fue el vigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos (1909-1913) y presidente de la Corte Suprema (1921-1930).

¡Nuevo!!: 1909 y William Howard Taft · Ver más »

William Stanley (inventor)

William Ford Robinson Stanley (2 de febrero de 1829 – 14 de agosto de 1909) fue un inventor británico con 78 patentes archivadas tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1909 y William Stanley (inventor) · Ver más »

Wolfgang Reitherman

Wolfgang Reitherman (Múnich, Alemania; 26 de junio de 1909 — Burbank, California; 22 de mayo de 1985) fue un animador estadounidense de origen alemán que trabajó para la compañía Disney, y es uno de los Nueve Ancianos de Disney.

¡Nuevo!!: 1909 y Wolfgang Reitherman · Ver más »

Yannis Ritsos

Yannis Ritsos (Γιάννης Ρίτσος, Monemvasia, 1 de mayo de 1909 - Atenas, 11 de noviembre de 1990) fue un poeta y político griego.

¡Nuevo!!: 1909 y Yannis Ritsos · Ver más »

Zagreb

Zagreb es la capital y la ciudad más grande de Croacia.

¡Nuevo!!: 1909 y Zagreb · Ver más »

Zinovi Rozhéstvenski

Zinovi Petróvich Rozhéstvenski (cirílico ruso: Зино́вий Петро́вич Роже́ственский) (11 de noviembre de 1848-14 de enero de 1909) fue un almirante de la Armada Imperial Rusa responsable de dirigir a la Flota del Báltico durante la batalla de Tsushima en la guerra ruso-japonesa de 1904-1905.

¡Nuevo!!: 1909 y Zinovi Rozhéstvenski · Ver más »

Zoran Mušič

Zoran Mušič (12 de febrero de 1909 - 25 de mayo de 2005) fue un pintor esloveno.

¡Nuevo!!: 1909 y Zoran Mušič · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 1 de febrero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 1 de julio · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 1 de mayo · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 1 de octubre · Ver más »

10 de abril

El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 10 de abril · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 10 de agosto · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 10 de diciembre · Ver más »

10 de mayo

El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 10 de mayo · Ver más »

10 de noviembre

El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 10 de noviembre · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 11 de abril · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 11 de febrero · Ver más »

11 de octubre

El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 11 de octubre · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 12 de agosto · Ver más »

12 de enero

Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 12 de enero · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 12 de febrero · Ver más »

12 de julio

El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 12 de julio · Ver más »

13 de abril

El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 13 de abril · Ver más »

13 de diciembre

El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 13 de diciembre · Ver más »

13 de enero

El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 13 de enero · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 13 de mayo · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 14 de abril · Ver más »

14 de agosto

El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 14 de agosto · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 14 de diciembre · Ver más »

14 de enero

El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 14 de enero · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 14 de junio · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el 73.

¡Nuevo!!: 1909 y 14 de marzo · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 14 de noviembre · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 14 de octubre · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 14 de septiembre · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 15 de agosto · Ver más »

15 de diciembre

El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 15 de diciembre · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 15 de enero · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 15 de febrero · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 15 de junio · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 15 de mayo · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 16 de enero · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 16 de febrero · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 16 de julio · Ver más »

16 de octubre

El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 16 de octubre · Ver más »

17 de abril

El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 17 de abril · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 17 de diciembre · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 17 de febrero · Ver más »

17 de noviembre

El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 17 de noviembre · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 17 de octubre · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 18 de abril · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 18 de febrero · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 18 de julio · Ver más »

18 de mayo

El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 18 de mayo · Ver más »

18 de noviembre

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 18 de noviembre · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 18 de octubre · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 1898 · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 19 de abril · Ver más »

19 de diciembre

El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 19 de diciembre · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 19 de enero · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 19 de junio · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 19 de marzo · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 19 de mayo · Ver más »

19 de octubre

El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 19 de octubre · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 19 de septiembre · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 2 de agosto · Ver más »

2 de diciembre

El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 2 de diciembre · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 2 de enero · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 2 de junio · Ver más »

2 de mayo

El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 2 de mayo · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 2 de noviembre · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 2 de octubre · Ver más »

20 de abril

El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 20 de abril · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 20 de diciembre · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 20 de febrero · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 20 de julio · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 20 de junio · Ver más »

20 de octubre

El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 20 de octubre · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 21 de febrero · Ver más »

21 de noviembre

El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 21 de noviembre · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 21 de septiembre · Ver más »

22 de abril

El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 22 de abril · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 22 de diciembre · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 22 de enero · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 22 de marzo · Ver más »

22 de mayo

El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 22 de mayo · Ver más »

22 de noviembre

El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 22 de noviembre · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 23 de junio · Ver más »

23 de noviembre

El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 23 de noviembre · Ver más »

24 de abril

El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 24 de abril · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 24 de febrero · Ver más »

24 de junio

El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 24 de junio · Ver más »

24 de marzo

El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 24 de marzo · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 24 de mayo · Ver más »

24 de noviembre

El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 24 de noviembre · Ver más »

24 de octubre

El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 24 de octubre · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 25 de agosto · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 25 de julio · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 25 de marzo · Ver más »

25 de octubre

El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 25 de octubre · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 26 de abril · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 26 de agosto · Ver más »

26 de diciembre

El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 26 de diciembre · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 26 de febrero · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 26 de julio · Ver más »

26 de junio

El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 26 de junio · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 26 de marzo · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 26 de mayo · Ver más »

26 de noviembre

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 26 de noviembre · Ver más »

26 de octubre

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 26 de octubre · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 27 de abril · Ver más »

27 de agosto

El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 27 de agosto · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 27 de diciembre · Ver más »

27 de marzo

El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 27 de marzo · Ver más »

27 de mayo

El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 27 de mayo · Ver más »

27 de noviembre

El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 27 de noviembre · Ver más »

27 de octubre

El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 27 de octubre · Ver más »

28 de enero

El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 28 de enero · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 28 de febrero · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 28 de julio · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 28 de marzo · Ver más »

28 de octubre

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 28 de octubre · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 28 de septiembre · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 3 de abril · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 3 de enero · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 3 de febrero · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 30 de abril · Ver más »

30 de julio

El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 30 de julio · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 30 de junio · Ver más »

30 de mayo

El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 30 de mayo · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 30 de noviembre · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 31 de agosto · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 31 de julio · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 31 de marzo · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 4 de marzo · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 4 de mayo · Ver más »

4 de noviembre

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 4 de noviembre · Ver más »

5 de agosto

El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 5 de agosto · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 5 de febrero · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 5 de septiembre · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 6 de abril · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 6 de junio · Ver más »

6 de mayo

El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 6 de mayo · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 7 de diciembre · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 7 de febrero · Ver más »

7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 7 de junio · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 7 de mayo · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 7 de septiembre · Ver más »

8 de abril

El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 8 de abril · Ver más »

8 de agosto

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 8 de agosto · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 8 de enero · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 8 de febrero · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 8 de octubre · Ver más »

9 de agosto

El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 9 de agosto · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de enero

El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 9 de enero · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1909 y 9 de febrero · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 9 de julio · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 9 de junio · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 9 de noviembre · Ver más »

9 de septiembre

El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1909 y 9 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ano 1909, Año 1909.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »