333 relaciones: Ada Carrasco, Adolf Galland, Alan Turing, Alaska, Alcorta, Alejandro Carrasquel, Alemania, Alexander Berkman, Alexander Mackendrick, Alexis Carrel, Alfred Wegener, Alfredo Stroessner, Alpes, Alumbrado público, América Futebol Clube, Antonio Gómez Cano, Antonio Machado, Antonio Rodríguez Martínez (el Tío de la Tiza), Apa Sahib, Archibald Butt, Argentina, Arizona, Armada Española, Arturo Acebal Idígoras, Asesinatos de Villisca, Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, August Strindberg, Auguste Beernaert, Ígor Markévich, Bandera de El Salvador, Beirut, Belo Horizonte, Benjamín Zeledón, Benjamin Guggenheim, Bertrand Russell, Bram Stoker, Brasil, Caños de Carmona, Cabildo insular, Calendario gregoriano, Camilo Ponce Enríquez, Campo de Gibraltar, Campos de Castilla, Canarias, Carl Gustav Jung, Carnaval, Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Celso Emilio Ferreiro, Chihuahua, Chile, ..., Cleto Zavala, Club Atlético Ituzaingó, Club Atlético Tigre, Club Cerro Porteño, Club Colón de San Justo, Club Deportivo Tenerife, Club Nacional de Football, Club Polideportivo Mérida, Colombia, Conlon Nancarrow, Contemplación, Cuba, Del sentimiento trágico de la vida, Deportivo Cali, Deriva continental, Dinamarca, Eclipse lunar, Ecuador, Edward Smith, El Colombiano, El Salvador, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1912, Elihu Root, Elizabeth Kerr, Eloy Alfaro, Elsa Morante, Enrique Gil Guerra, Erich Honecker, Ernest Rutherford, Ertugrul Osman V, Escudo de El Salvador, Escuela Libre de Derecho, Escultismo en España, España, España (1913), Estados Unidos, Estocolmo, Ezra Pound, Fernando Álvarez de Sotomayor y Flores, Fernando Belaúnde Terry, Fernando Lahille, Ferrol, Filipinas, Francis David Millet, Franz Kafka, Frédéric Passy, Günther Lützow, Gene Kelly, George Bernard Shaw, George Woodcock, Gerhart Hauptmann, Grito de Alcorta, Guerra ítalo-turca, Henri Poincaré, Henry Wilde, Horst Matthai Quelle, Hugo del Carril, Hundimiento del RMS Titanic, Iceberg, Iowa, Isidor Straus, Italia, Jackson Pollock, Jacques Heath Futrelle, James Paul Moody, James Stephens, John Cage, John Dutton Frost, John Harper, John Jacob Astor IV, Jorge Amado, José Canalejas, José María Velasco Gómez, Juan Ingallinella, Juan Pablo I, Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, Jules Massenet, Julia Child, Julio Herrera y Obes, Jungfrau, Karl May, Kim Il-sung, Konrad Bloch, La Línea de la Concepción, La muerte en Venecia, Lawrence Oates, Líbano, Lenz, Leopoldo Zea Aguilar, Libia, Loretta Young, Los problemas de la filosofía, Lucho Bermúdez, Madrid, Manuel Uruchurtu Ramírez, Marcelino Menéndez Pelayo, Máximo Tajes, Mérida (España), Mérida Asociación Deportiva, México, Medellín, Meiji Tennō, Memorias de un anarquista en prisión, Michelangelo Antonioni, Miguel de Unamuno, Millvina Dean, Milton Friedman, Minoru Yamasaki, Mundo Galante, Nancy Wake, Neón, Nils Gustaf Dalén, Noruega, Novarupta, Nueva York, Nuevo México, Numeración romana, Océano Atlántico, Otón de Habsburgo-Lorena, Paracaídas, Paraguay, Partido Comunista de Chile, Partido de Ituzaingó, Partido Obrero Socialista (Chile), Pascual Orozco, Patrick White, Paul Sabatier, Pedro Armendáriz, Pedro Lira, Phocoena dioptrica, Piedra movediza de Tandil, Pierre Boulle, Pigmalión (obra de teatro), Piotr Demiánovich Ouspenski, Polo sur, Premio Nobel, Primera División de Uruguay, Primera guerra de los Balcanes, Puerta del Sol, Rafael Pombo, Ramón Vinay, Real Balompédica Linense, Renato Guttuso, República de China, Revolución liberal de Ecuador, RMS Carpathia, RMS Titanic, Roald Amundsen, Robert Doisneau, Robert Falcon Scott, Robert Jacobsen, Roger Pla, Samuel Fuller, San Justo (Santa Fe), Santos Futebol Clube, Símbolos de transformación, Sevilla, Suecia, Suiza, Sun Yat-sen, Tandil, Tíbet, Tertium organum, Theodore Roosevelt, Thomas Andrews, Thomas Mann, Tuguegarao, Tulio Jacovella, Turquía, Victor Grignard, Villisca, Vital Aza, Wallace Hartley, Wernher von Braun, Wilbur Wright, William Butler Yeats, William Howard Taft, William McMaster Murdoch, William Thomas Stead, Woodrow Wilson, Yuan Shikai, 1 de abril, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de octubre, 10 de agosto, 10 de octubre, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de febrero, 12 de junio, 12 de noviembre, 13 de agosto, 13 de diciembre, 13 de febrero, 14 de abril, 14 de febrero, 14 de marzo, 14 de mayo, 14 de septiembre, 15 de abril, 15 de agosto, 16 de octubre, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de julio, 17 de mayo, 17 de octubre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de enero, 18 de octubre, 19 de agosto, 19 de marzo, 19 de mayo, 2 de abril, 2 de enero, 2 de febrero, 20 de abril, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de noviembre, 21 de diciembre, 21 de enero, 21 de noviembre, 23 de agosto, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de noviembre, 24 de julio, 25 de agosto, 25 de julio, 25 de junio, 26 de agosto, 27 de octubre, 28 de diciembre, 28 de enero, 28 de mayo, 29 de febrero, 29 de marzo, 29 de septiembre, 3 de febrero, 3 de noviembre, 30 de abril, 30 de agosto, 30 de enero, 30 de julio, 30 de junio, 30 de marzo, 30 de mayo, 30 de noviembre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de julio, 4 de enero, 4 de junio, 4 de octubre, 4 de septiembre, 5 de febrero, 5 de mayo, 5 de noviembre, 5 de septiembre, 6 de agosto, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de junio, 6 de mayo, 7 de octubre, 8 de diciembre, 8 de junio, 8 de mayo, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de agosto, 9 de febrero, 9 de junio, 9 de mayo. Expandir índice (283 más) »
Ada Carrasco
Ada Carrasco (n. Ciudad de México, México; 14 de septiembre de 1912 - f. Ciudad de México; 5 de abril de 1994) fue una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1912 y Ada Carrasco · Ver más »
Adolf Galland
Adolf Joseph Ferdinand Galland (Westerholt, Westfalia; 19 de marzo de 1912 - Remagen-Oberwinter, 9 de febrero de 1996) fue un militar, piloto de combate y as de aviación que llegó a ser general de la Luftwaffe, la fuerza aérea alemana, durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1912 y Adolf Galland · Ver más »
Alan Turing
Alan Mathison Turing, OBE (Paddington, Londres, 23 de junio de 1912-Wilmslow, Cheshire, 7 de junio de 1954), fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo, maratoniano y corredor de ultra distancia británico.
¡Nuevo!!: 1912 y Alan Turing · Ver más »
Alaska
Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1912 y Alaska · Ver más »
Alcorta
Alcorta es una localidad del departamento Constitución, provincia de Santa Fe, República Argentina.
¡Nuevo!!: 1912 y Alcorta · Ver más »
Alejandro Carrasquel
Alejandro Eloy Carrasquel Aparicio, más conocido como Alejandro Patón Carrasquel (24 de julio de 1912, Caracas, Venezuela. 19 de agosto de 1969, Caracas, Venezuela).
¡Nuevo!!: 1912 y Alejandro Carrasquel · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1912 y Alemania · Ver más »
Alexander Berkman
Alexander Berkman (Vilna, Lituania, 21 de noviembre de 1870 – Niza, Francia, 28 de junio de 1936) fue un escritor anarquista.
¡Nuevo!!: 1912 y Alexander Berkman · Ver más »
Alexander Mackendrick
Alexander Mackendrick (8 de septiembre de 1912 - 22 de diciembre de 1993) fue un director de cine estadounidense de origen escocés.
¡Nuevo!!: 1912 y Alexander Mackendrick · Ver más »
Alexis Carrel
Alexis Carrel (Sainte-Foy-lès-Lyon, Francia, 28 de junio de 1873 – París, 5 de noviembre de 1944).
¡Nuevo!!: 1912 y Alexis Carrel · Ver más »
Alfred Wegener
Alfred Lothar Wegener (Berlín, 1 de noviembre de 1880-Clarinetania, Groenlandia, 2 de noviembre de 1930) fue un meteorólogo y geofísico alemán, uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental.
¡Nuevo!!: 1912 y Alfred Wegener · Ver más »
Alfredo Stroessner
Juan Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912 - Brasilia, 16 de agosto de 2006) fue un militar y político paraguayo.
¡Nuevo!!: 1912 y Alfredo Stroessner · Ver más »
Alpes
Los Alpes son una importante cadena de montañas situada en la Europa Central.
¡Nuevo!!: 1912 y Alpes · Ver más »
Alumbrado público
El alumbrado público es el servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho privado o público, diferente del municipio, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.
¡Nuevo!!: 1912 y Alumbrado público · Ver más »
América Futebol Clube
El América Futebol Clube, conocido simplemente como América Mineiro, es un club de fútbol ubicado en Belo Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais.
¡Nuevo!!: 1912 y América Futebol Clube · Ver más »
Antonio Gómez Cano
Antonio Gómez Cano, (Murcia, 22 de julio de 1912 — id, 18 de enero de 1985) fue un pintor español de tendencia impresionista.
¡Nuevo!!: 1912 y Antonio Gómez Cano · Ver más »
Antonio Machado
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98.
¡Nuevo!!: 1912 y Antonio Machado · Ver más »
Antonio Rodríguez Martínez (el Tío de la Tiza)
Antonio Rodríguez Martínez (Cádiz, 24 de diciembre de 1861-Sevilla, 19 de agosto de 1912) ha pasado a la historia del carnaval de Cádiz por su apodo: El Tío de la Tiza, y por su celebérrimo tango Los duros antiguos.
¡Nuevo!!: 1912 y Antonio Rodríguez Martínez (el Tío de la Tiza) · Ver más »
Apa Sahib
Parshuram Rao Panta, alias Apa Sahib (Aundh, 11 de septiembre de 1912 - Pune, 5 de octubre de 1992) fue un político y escritor indio.
¡Nuevo!!: 1912 y Apa Sahib · Ver más »
Archibald Butt
Archibald Willingham Butt (Augusta, Georgia, Estados Unidos, 26 de septiembre de 1865 - Atlántico norte, 15 de abril de 1912) fue un periodista y militar estadounidense, ayudante de Campo de los presidentes Theodore Roosevelt y William Taft, que falleció durante el naufragio del RMS Titanic.
¡Nuevo!!: 1912 y Archibald Butt · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1912 y Argentina · Ver más »
Arizona
Arizona es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1912 y Arizona · Ver más »
Armada Española
La Armada Española es la rama marítima de las Fuerzas Armadas Españolas.
¡Nuevo!!: 1912 y Armada Española · Ver más »
Arturo Acebal Idígoras
Arturo Francisco Acebal Idígoras (Tres Algarrobos, 24 de julio de 1912 - Castro Urdiales, 25 de diciembre de 1977) fue un pintor, escultor y ceramista español de origen argentino.
¡Nuevo!!: 1912 y Arturo Acebal Idígoras · Ver más »
Asesinatos de Villisca
Los Asesinatos de Villisca (en inglés: Villisca Axe Murders), fueron unos asesinatos ocurridos la noche del 9 de junio de 1912 en la ciudad de Villisca (Iowa) en la que murieron seis miembros de una familia y dos invitados.
¡Nuevo!!: 1912 y Asesinatos de Villisca · Ver más »
Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (en inglés, International Association of Athletics Federations, o IAAF) es el órgano de gobierno del atletismo a nivel mundial.
¡Nuevo!!: 1912 y Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo · Ver más »
August Strindberg
Johan August Strindberg (Estocolmo, 22 de enero de 1849-ibídem, 14 de mayo de 1912) fue un escritor y dramaturgo sueco.
¡Nuevo!!: 1912 y August Strindberg · Ver más »
Auguste Beernaert
Auguste Marie François Beernaert (Ostende, 26 de julio de 1829 – Lucerna, 6 de octubre de 1912 en) fue un jurista y político belga.
¡Nuevo!!: 1912 y Auguste Beernaert · Ver más »
Ígor Markévich
Ígor Borísovich Markévich (Kiev (Ucrania), Ігор Борисович Маркевич; 9 de agosto de 1912–Antibes (Francia), 7 de marzo de 1983) fue un compositor de música y director de orquesta ucraniano.
¡Nuevo!!: 1912 y Ígor Markévich · Ver más »
Bandera de El Salvador
La Bandera de El Salvador consiste de tres franjas horizontales iguales, azul cobalto lustroso vivido vibrante en las extremas, representando los dos océanos que bañan a Centroamérica: el océano Atlántico y el océano Pacífico; y blanca la central, representando la paz.
¡Nuevo!!: 1912 y Bandera de El Salvador · Ver más »
Beirut
Beirut (en árabe: بيروت, Bayrūt; es la capital, la mayor ciudad y el principal puerto marítimo del Líbano. Se estima que tiene una población de, es parte de la gobernación de Beirut; el Líbano cuenta con aproximadamente 5 millones de habitantes. La ciudad es una de las más diversas de Oriente Medio, dividida entre las diferentes ramas cristianas y musulmanas. Beirut fue destruida durante la Guerra Civil del Líbano y dividida entre Beirut occidental (musulmán) y oriental (cristiano). Beirut es el centro comercial, bancario y financiero del Líbano y cuenta con veintiuna universidades. Es el hogar de numerosas organizaciones internacionales, como la CESPAO (Comisión Económica y Social para Asia Occidental de las Naciones Unidas) que tiene su sede principal en el centro de la ciudad, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la Unesco tienen oficinas regionales en Beirut, que abarcan al mundo árabe. La AACO (Organización Árabe de Transportistas Aéreos) también tiene su sede central en esta ciudad. Beirut ha acogido cumbres de la francofonía y de la Liga Árabe. Será candidata para celebrar los Juegos Olímpicos de 2024.
¡Nuevo!!: 1912 y Beirut · Ver más »
Belo Horizonte
Belo Horizonte (pron.) (lit. Bello Horizonte), también llamada BH o Beagá (pron.), es una ciudad brasileña, capital del Estado de Minas Gerais.
¡Nuevo!!: 1912 y Belo Horizonte · Ver más »
Benjamín Zeledón
Benjamín Francisco Zeledón Rodríguez (La Concordia, 4 de octubre de 1879-entre Masatepe y Niquinohomo, 4 de octubre de 1912) fue un abogado, político, diplomático y militar nicaragüense reconocido con el título póstumo de "héroe nacional de Nicaragua". Como hombre de Estado fue magistrado en la Corte Centroamericana de Justicia como representante de Nicaragua durante el gobierno del doctor y general José Santos Zelaya y ministro de la Guerra durante la presidencia del doctor José Madriz. Durante la Revolución libero-conservadora de 1912 actuó como jefe supremo del Gobierno (en rebelión) entre el 23 de septiembre y el 4 de octubre de 1912 cuando asumió el mando supremo del ejército revolucionario libero-conservador luego de la rendición y exilio del general Luis Mena Vado.
¡Nuevo!!: 1912 y Benjamín Zeledón · Ver más »
Benjamin Guggenheim
Benjamin Guggenheim (Filadelfia, Pennsylvania, 26 de octubre de 1865 - Océano Atlántico, en el hundimiento del RMS Titanic, 15 de abril de 1912) fue un empresario estadounidense, el quinto de los siete hijos del magnate dedicado a la minería y la metalurgia Meyer Guggenheim.
¡Nuevo!!: 1912 y Benjamin Guggenheim · Ver más »
Bertrand Russell
Bertrand Arthur William Russell, tercer conde de Russell, OM, MRS (Trellech, 18 de mayo de 1872 - Penrhyndeudraeth, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.
¡Nuevo!!: 1912 y Bertrand Russell · Ver más »
Bram Stoker
Abraham "Bram" Stoker (Clontarf; 8 de noviembre de 1847 - Londres; 20 de abril de 1912) fue un novelista y escritor irlandés, conocido por su novela Drácula (1897).
¡Nuevo!!: 1912 y Bram Stoker · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1912 y Brasil · Ver más »
Caños de Carmona
Los caños de Carmona, son restos de un acueducto romano, posteriormente reconstruido por los almohades, que existió en Sevilla a pleno rendimiento hasta su demolición en 1912.
¡Nuevo!!: 1912 y Caños de Carmona · Ver más »
Cabildo insular
El cabildo insular es una entidad administrativa exclusiva de las Islas Canarias (España), y que tiene su origen en los Cabildos o consejos de gobierno existentes en el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: 1912 y Cabildo insular · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1912 y Calendario gregoriano · Ver más »
Camilo Ponce Enríquez
Camilo Ponce Enríquez (31 de enero de 1912 – 13 de septiembre de 1976) jurista y destacada figura política del Ecuador.
¡Nuevo!!: 1912 y Camilo Ponce Enríquez · Ver más »
Campo de Gibraltar
El Campo de Gibraltar es una de las seis comarcas de la provincia de Cádiz, situada en el extremo sur de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1912 y Campo de Gibraltar · Ver más »
Campos de Castilla
Campos de Castilla es un libro de poesía de Antonio Machado, cuya primera edición apareció en 1912.
¡Nuevo!!: 1912 y Campos de Castilla · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: 1912 y Canarias · Ver más »
Carl Gustav Jung
Carl Gustav Jung (AFI) (Kesswil, cantón de Turgovia, Suiza; 26 de julio de 1875–Küsnacht, cantón de Zúrich, id.; 6 de junio de 1961) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda.
¡Nuevo!!: 1912 y Carl Gustav Jung · Ver más »
Carnaval
El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el Miércoles de Ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).
¡Nuevo!!: 1912 y Carnaval · Ver más »
Cámara de Representantes de los Estados Unidos
La Cámara de Representantes de Estados Unidos (United States House of Representatives) es la cámara baja del Congreso de Estados Unidos, mientras que la cámara alta es el Senado.
¡Nuevo!!: 1912 y Cámara de Representantes de los Estados Unidos · Ver más »
Celso Emilio Ferreiro
Celso Emilio Ferreiro Míguez (Celanova, 6 de enero 1912 - Vigo, 1979) fue un escritor y político español.
¡Nuevo!!: 1912 y Celso Emilio Ferreiro · Ver más »
Chihuahua
Chihuahua (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1912 y Chihuahua · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1912 y Chile · Ver más »
Cleto Zavala
Cleto Zavala Arámbarri, (Bilbao, 26 de abril de 1847 - Madrid, 1 de enero de 1912), fue un compositor, pianista y director español.
¡Nuevo!!: 1912 y Cleto Zavala · Ver más »
Club Atlético Ituzaingó
El Club Atlético Ituzaingó es un club de fútbol ubicado en el partido de Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 1912 y Club Atlético Ituzaingó · Ver más »
Club Atlético Tigre
El Club Atlético Tigre es un club deportivo ubicado en Victoria, Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 1912 y Club Atlético Tigre · Ver más »
Club Cerro Porteño
El Club Cerro Porteño es una entidad deportiva con sede en el Barrio Obrero de la ciudad de Asunción, capital del Paraguay.
¡Nuevo!!: 1912 y Club Cerro Porteño · Ver más »
Club Colón de San Justo
El Club Colón de San Justo es un club social y deportivo ubicado en la ciudad de San Justo, en la provincia de Santa Fe, Argentina.
¡Nuevo!!: 1912 y Club Colón de San Justo · Ver más »
Club Deportivo Tenerife
El Club Deportivo Tenerife, conocido popularmente como «Tenerife», «Tete» o por su acrónimo «CDT», es un club de fútbol español de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife.
¡Nuevo!!: 1912 y Club Deportivo Tenerife · Ver más »
Club Nacional de Football
El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.
¡Nuevo!!: 1912 y Club Nacional de Football · Ver más »
Club Polideportivo Mérida
El Club Polideportivo Mérida fue un club de fútbol situado en la ciudad de Mérida (España).
¡Nuevo!!: 1912 y Club Polideportivo Mérida · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1912 y Colombia · Ver más »
Conlon Nancarrow
Samuel Conlon Nancarrow fue un compositor mexicano de origen estadounidense reconocido por su monumental obra para piano mecánico.
¡Nuevo!!: 1912 y Conlon Nancarrow · Ver más »
Contemplación
La contemplación es el estado espiritual que aparece en el ser humano cuando practica el silencio mental.
¡Nuevo!!: 1912 y Contemplación · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1912 y Cuba · Ver más »
Del sentimiento trágico de la vida
Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos, conocida usualmente como Del sentimiento trágico de la vida, es uno de uno de los más destacados ensayos filosóficos de Miguel de Unamuno, publicado en 1912.
¡Nuevo!!: 1912 y Del sentimiento trágico de la vida · Ver más »
Deportivo Cali
El Deportivo Cali es un club deportivo de la ciudad de Cali, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, Fundado el 23 de noviembre de 1912 como (Cali Football Club) que después de pasar por dos re-estructuraciones desde su fundación por cuestiones económicas, en el año de 1959 se constituye como asociación y es reconocida oficialmente en 1962 lo que en la actualidad es la Asociación Deportivo Cali.
¡Nuevo!!: 1912 y Deportivo Cali · Ver más »
Deriva continental
La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras.
¡Nuevo!!: 1912 y Deriva continental · Ver más »
Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: 1912 y Dinamarca · Ver más »
Eclipse lunar
Un eclipse lunar (del latín eclipsis y este del griego Εκλείψεις) es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece a la Luna.
¡Nuevo!!: 1912 y Eclipse lunar · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1912 y Ecuador · Ver más »
Edward Smith
Edward John Smith (Hanley, Inglaterra, 27 de enero de 1850-océano Atlántico, 15 de abril de 1912) fue un marino británico, principalmente conocido por haber sido capitán y comodoro de la compañía naviera White Star Line y el oficial comandante del durante su primer y único viaje en 1912.
¡Nuevo!!: 1912 y Edward Smith · Ver más »
El Colombiano
El Colombiano es el principal diario de la ciudad de Medellín, Colombia.
¡Nuevo!!: 1912 y El Colombiano · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: 1912 y El Salvador · Ver más »
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1912
Estados Unidos 1912 Categoría:Estados Unidos en 1912 Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1912 fue una rara elección a tres.
¡Nuevo!!: 1912 y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1912 · Ver más »
Elihu Root
Elihu Root (n. Clinton, Nueva York, 15 de febrero de 1845 – Nueva York, 7 de febrero de 1937).
¡Nuevo!!: 1912 y Elihu Root · Ver más »
Elizabeth Kerr
Elizabeth Kerr (Kansas City, Missouri, 15 de agosto de 1912- Long Beach, California, 13 de enero de 2000).
¡Nuevo!!: 1912 y Elizabeth Kerr · Ver más »
Eloy Alfaro
José Eloy Alfaro Delgado (Montecristi, Ecuador, 25 de junio de 1842 - Quito, Ecuador, 28 de enero de 1912) fue Presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911, general de División del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la revolución liberal ecuatoriana (1895 - 1924).
¡Nuevo!!: 1912 y Eloy Alfaro · Ver más »
Elsa Morante
Elsa Morante (Roma, 18 de agosto de 1912 - Roma, 25 de noviembre de 1985) fue una escritora italiana, una de las más importantes de la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1912 y Elsa Morante · Ver más »
Enrique Gil Guerra
Enrique Gil Guerra (Madrid, 20 de julio de 1912 - 1 de marzo de 1996).
¡Nuevo!!: 1912 y Enrique Gil Guerra · Ver más »
Erich Honecker
Erich Honecker (Neunkirchen, 25 de agosto de 1912 - Santiago de Chile, 29 de mayo de 1994) fue un político comunista alemán que ocupó importantes cargos en la República Democrática Alemana (RDA).
¡Nuevo!!: 1912 y Erich Honecker · Ver más »
Ernest Rutherford
Ernest Rutherford, OM, PC, FRS, conocido también como Lord Rutherford (Brightwater, Nueva Zelanda, 30 de agosto de 1871-Cambridge, Reino Unido, 19 de octubre de 1937), fue un físico y químico neozelandés.
¡Nuevo!!: 1912 y Ernest Rutherford · Ver más »
Ertugrul Osman V
Ertuğrul Osman Osmanoğlu (Estambul, 12 de agosto de 1912 - Manhattan, Nueva York, 24 de septiembre de 2009) fue el cabeza de la Casa imperial Osmanlí-Otomana, la cual gobernó el Imperio otomano desde 1281 hasta 1923, cuando Turquía se convirtió en república.
¡Nuevo!!: 1912 y Ertugrul Osman V · Ver más »
Escudo de El Salvador
El Escudo de El Salvador fue creado junto con la actual Bandera Nacional por el Decreto Legislativo del 17 de mayo de 1912, siendo Presidente de la República el doctor Manuel Enrique Araujo.
¡Nuevo!!: 1912 y Escudo de El Salvador · Ver más »
Escuela Libre de Derecho
La Escuela Libre de Derecho (ELD) es la institución privada más antigua de México especializada en la enseñanza del derecho.
¡Nuevo!!: 1912 y Escuela Libre de Derecho · Ver más »
Escultismo en España
El inicio oficial del escultismo en España se sitúa en 1912 con la aprobación el 30 de julio de los estatutos y reglamentos de la Asociación de Exploradores de España.
¡Nuevo!!: 1912 y Escultismo en España · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1912 y España · Ver más »
España (1913)
El España fue el primero de una serie de tres acorazados construidos para la armada española a principios del siglo XX en la SECN (Sociedad Española de Construcciones Navales) Ferrol.
¡Nuevo!!: 1912 y España (1913) · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1912 y Estados Unidos · Ver más »
Estocolmo
Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.
¡Nuevo!!: 1912 y Estocolmo · Ver más »
Ezra Pound
Ezra Weston Loomis Pound (Hailey, Idaho, Estados Unidos, 30 de octubre de 1885-Venecia, Italia, 1 de noviembre de 1972), poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense perteneciente a la Lost Generation —«Generación perdida»— que predicó fogosamente el rescate de la poesía antigua para ponerla al servicio de una concepción moderna, conceptual y al mismo tiempo fragmentaria.
¡Nuevo!!: 1912 y Ezra Pound · Ver más »
Fernando Álvarez de Sotomayor y Flores
Fernando Álvarez de Sotomayor y Flores (Cuevas del Almanzora, 16 de noviembre de 1844 - Almería, 25 de julio de 1912), artículo biográfico muy completo publicado en la revista Estela, número 6, páginas 24 a 41, 2009.
¡Nuevo!!: 1912 y Fernando Álvarez de Sotomayor y Flores · Ver más »
Fernando Belaúnde Terry
Fernando Isaac Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry (Lima, 7 de octubre de 1912 - ibídem, 4 de junio de 2002) fue un arquitecto, estadista, político y presidente del Perú en dos mandatos no consecutivos: de 1963 a 1968 y de 1980 a 1985.
¡Nuevo!!: 1912 y Fernando Belaúnde Terry · Ver más »
Fernando Lahille
Fernando Lahille fue un naturalista francés especializado en Ictiología.
¡Nuevo!!: 1912 y Fernando Lahille · Ver más »
Ferrol
Ferrol (en ocasiones llamado también El Ferrol) es una ciudad y municipio español situado al norte de la provincia de La Coruña, en Galicia.
¡Nuevo!!: 1912 y Ferrol · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1912 y Filipinas · Ver más »
Francis David Millet
Francis (Frank) David Millet (Mattapoisett, Massachusetts, 3 de noviembre de 1846 - Atlántico norte, 15 de abril de 1912) fue un pintor, ilustrador-decorador, escultor y reportero estadounidense muy reconocido en el orbe por sus litografías y cuadros de estilo neoclásico, retratos, escenas costumbristas y cuadros historicistas.
¡Nuevo!!: 1912 y Francis David Millet · Ver más »
Franz Kafka
Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883-Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor de origen judío nacido en Bohemia que escribió en alemán.
¡Nuevo!!: 1912 y Franz Kafka · Ver más »
Frédéric Passy
Frédéric Passy (París, 20 de mayo de 1822-Neuilly-sur-Seine, 12 de junio de 1912) fue un político y economista francés.
¡Nuevo!!: 1912 y Frédéric Passy · Ver más »
Günther Lützow
Günther Lützow (Kiel, 4 de septiembre de 1912 - desaparecido cerca de Donauwörth, 24 de abril de 1945) fue un militar y aviador alemán, considerado un as de la aviación.
¡Nuevo!!: 1912 y Günther Lützow · Ver más »
Gene Kelly
Eugene Curran Kelly, más conocido como Gene Kelly (Pittsburgh, 23 de agosto de 1912 – Beverly Hills, 2 de febrero de 1996), fue un actor, cantante, bailarín, director y coreógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1912 y Gene Kelly · Ver más »
George Bernard Shaw
George Bernard Shaw (Dublín, 26 de julio de 1856-Ayot St. Lawrence, Reino Unido; 2 de noviembre de 1950), conocido a petición del propio autor como Bernard Shaw, fue un dramaturgo, crítico y polemista irlandés cuya influencia en el teatro, la cultura y la política occidentales se extiende desde 1880 hasta nuestros días.
¡Nuevo!!: 1912 y George Bernard Shaw · Ver más »
George Woodcock
George Woodcock (8 de mayo de 1912 - 28 de enero de 1995) fue un prolífico escritor canadiense de poesía, ensayos, críticas, biografías y obras históricas.
¡Nuevo!!: 1912 y George Woodcock · Ver más »
Gerhart Hauptmann
Gerhart Hauptmann (n. Obersalzbrunn (actual Szczawno Zdrój, Polonia) 15 de noviembre de 1862 - † Agnetendorf, 6 de junio de 1946).
¡Nuevo!!: 1912 y Gerhart Hauptmann · Ver más »
Grito de Alcorta
Se conoce como Grito de Alcorta a la rebelión agraria de pequeños y medianos arrendatarios rurales, que en 1912, durante la presidencia de Roque Sáenz Peña, sacudió el sur de la provincia de Santa Fe (Argentina) y se extendió por toda la región pampeana, con centro en la ciudad de Alcorta, y que marcó la irrupción de los chacareros (mayoritariamente procedentes de inmigrantes europeos, especialmente italianos y españoles) en la política nacional del siglo XX, dando origen además a su organización gremial representativa, la Federación Agraria Argentina.
¡Nuevo!!: 1912 y Grito de Alcorta · Ver más »
Guerra ítalo-turca
La guerra ítalo-turca o turco-italiana, también conocida en Italia como guerra de Libia (Guerra di Libia) y en Turquía como guerra de Tripolitania (Trablusgarp Savaşı), fue un conflicto armado entre el Imperio otomano y el Reino de Italia que transcurrió entre 1911 y 1912.
¡Nuevo!!: 1912 y Guerra ítalo-turca · Ver más »
Henri Poincaré
Jules Henri Poincaré (Nancy, Francia, 29 de abril de 1854-París, 17 de julio de 1912), generalmente conocido como Henri Poincaré, fue un prestigioso polímata: matemático, físico, científico teórico y filósofo de la ciencia, primo del presidente de Francia Raymond Poincaré.
¡Nuevo!!: 1912 y Henri Poincaré · Ver más »
Henry Wilde
El teniente Henry Tingle Wilde (21 de septiembre de 1872 – 15 de abril de 1912) fue un marino británico y el jefe de oficiales del famoso transatlántico.
¡Nuevo!!: 1912 y Henry Wilde · Ver más »
Horst Matthai Quelle
Horst Matthai Quelle (Hanóver, Baja Sajonia, Alemania, 1912 - Tijuana, Baja California, México, 1999) fue un filósofo alemán en lengua española exiliado en México.
¡Nuevo!!: 1912 y Horst Matthai Quelle · Ver más »
Hugo del Carril
Piero Bruno Hugo Fontana (Buenos Aires, 30 de noviembre de 1912 – Buenos Aires, 13 de agosto de 1989), más conocido como Hugo del Carril, fue un productor, director de cine, actor, guionista y cantante argentino.
¡Nuevo!!: 1912 y Hugo del Carril · Ver más »
Hundimiento del RMS Titanic
El hundimiento del RMS Titanic fue una catástrofe marítima ocurrida en la noche del 14 al 15 de abril de 1912, cuando el transatlántico británico ''Titanic'' —de la naviera White Star Line—, que realizaba su viaje inaugural entre Southampton y Nueva York, chocó contra un iceberg en el océano Atlántico frente a las costas de Terranova.
¡Nuevo!!: 1912 y Hundimiento del RMS Titanic · Ver más »
Iceberg
Un iceberg (del ingl. iceberg, y este del neerl. medio ijsberg) o témpano de hielo es una gran masa de hielo flotante desprendido de un glaciar o una banquisa, que sobresale en parte de la superficie del mar.
¡Nuevo!!: 1912 e Iceberg · Ver más »
Iowa
Iowa es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1912 e Iowa · Ver más »
Isidor Straus
Isidor Straus (Otterberg, Alemania; 6 de febrero de 1845 - Atlántico norte, 15 de abril de 1912) fue un prominente empresario judío germano nacionalizado estadounidense, congresista y co-propietario de las grandes tiendas de departamentos RH Macy & Co de Nueva York.
¡Nuevo!!: 1912 e Isidor Straus · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1912 e Italia · Ver más »
Jackson Pollock
Paul Jackson Pollock (Cody, 28 de enero de 1912-Springs, 11 de agosto de 1956), más conocido como Jackson Pollock, fue un influyente pintor estadounidense y una importante figura en el movimiento de expresionismo abstracto.
¡Nuevo!!: 1912 y Jackson Pollock · Ver más »
Jacques Heath Futrelle
Jacques Heath Futrelle (condado de Pike, 9 de abril de 1875 - océano Atlántico, 15 de abril de 1912) fue un escritor de misterio y periodista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1912 y Jacques Heath Futrelle · Ver más »
James Paul Moody
James Paul Moody (Scarborough, 21 de agosto de 1887 – Océano Atlántico, 15 de abril de 1912) fue un marino británico, sexto oficial del y el único oficial subalterno en morir en el hundimiento de ese buque.
¡Nuevo!!: 1912 y James Paul Moody · Ver más »
James Stephens
James Stephens (9 de febrero de 1880 – 26 de diciembre de 1950) fue un novelista y poeta irlandés.
¡Nuevo!!: 1912 y James Stephens · Ver más »
John Cage
John Milton Cage Jr. (Los Ángeles, 5 de septiembre de 1912 - Nueva York, 12 de agosto de 1992) fue un compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista, pintor, aficionado a la micología y recolector de setas estadounidense.
¡Nuevo!!: 1912 y John Cage · Ver más »
John Dutton Frost
John Dutton "Johnny" Frost (31 de diciembre de 1912 - 21 de mayo de 1993) fue un militar del Reino Unido, destacado por su participación en la Operación Market Garden en 1944, en la Segunda Guerra Mundial, sirviendo como Teniente Coronel en la 1ª División Aerotransportada Británica.
¡Nuevo!!: 1912 y John Dutton Frost · Ver más »
John Harper
John Harper (29 de mayo de 1872, Refrewshire, Escocia – 15 de abril de 1912, océano Atlántico) fue un pastor Bautista de Gran Bretaña que murió en el desastre del Titanic en el Atlántico Norte.
¡Nuevo!!: 1912 y John Harper · Ver más »
John Jacob Astor IV
John Jacob Astor IV (13 de julio de 1864 - 15 de abril de 1912) fue un empresario estadounidense, constructor de bienes raíces, inversor, inventor, escritor, teniente coronel de la Guerra hispano-estadounidense y miembro prominente de la familia Astor.
¡Nuevo!!: 1912 y John Jacob Astor IV · Ver más »
Jorge Amado
Jorge Leal Amado de Faria (Itabuna, 10 de agosto de 1912-Salvador de Bahía, 6 de agosto de 2001) fue un escritor brasileño, miembro de la Academia Brasileña de Letras.
¡Nuevo!!: 1912 y Jorge Amado · Ver más »
José Canalejas
José Canalejas Méndez (Ferrol, 31 de julio de 1854-Madrid, 12 de noviembre de 1912) fue un abogado y político regeneracionista y liberal español.
¡Nuevo!!: 1912 y José Canalejas · Ver más »
José María Velasco Gómez
José María Velasco y Gómez-Obregón (n. Temascalcingo, Estado de México, 6 de julio de 1840 - Villa de Guadalupe Hidalgo, Ciudad de México, 26 de agosto de 1912) fue un pintor paisajista mexicano.
¡Nuevo!!: 1912 y José María Velasco Gómez · Ver más »
Juan Ingallinella
Juan Ingallinella (Rosario, 10 de octubre de 1912 - Rosario, 18 de junio de 1955) fue un médico y político militante en el Partido Comunista que fue detenido por la policía el 17 de junio de 1955 y murió al ser torturado sin que nunca apareciera su cuerpo, en un hecho que tuvo vasta repercusión conocido como el «caso Ingallinella».
¡Nuevo!!: 1912 y Juan Ingallinella · Ver más »
Juan Pablo I
Juan Pablo I (en latín: Ioannes Paulus PP. I), de nombre secular Albino Luciani (Canale d'Agordo, 17 de octubre de 1912-Ciudad del Vaticano, 28 de septiembre de 1978) fue el papa número 263.º de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 26 de agosto de 1978 hasta su muerte, ocurrida 33 días después.
¡Nuevo!!: 1912 y Juan Pablo I · Ver más »
Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912
Los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, oficialmente conocidos como los Juegos de la V Olimpiada, fue un evento multideportivo celebrado en la ciudad de Estocolmo, capital de Suecia, entre el 5 de mayo y el 27 de julio de 1912.
¡Nuevo!!: 1912 y Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 · Ver más »
Jules Massenet
Jules Émile Frédéric Massenet (Saint-Étienne, 12 de mayo de 1842 - París, 13 de agosto de 1912) fue un compositor francés conocido por sus óperas, que fueron muy populares durante finales del siglo XIX y principios del XX.
¡Nuevo!!: 1912 y Jules Massenet · Ver más »
Julia Child
Julia Child (de nacimiento Julia Carolyn McWilliams; Pasadena, California, 15 de agosto de 1912–Montecito, California, 13 de agosto de 2004) fue una chef, autora y presentadora de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1912 y Julia Child · Ver más »
Julio Herrera y Obes
Julio Herrera y Obes (Montevideo, 9 de enero de 1841 - ídem, 6 de agosto de 1912), fue un político, abogado, periodista y presidente constitucional uruguayo entre los años 1890 y 1894.
¡Nuevo!!: 1912 y Julio Herrera y Obes · Ver más »
Jungfrau
El Jungfrau (en alemán "Virgen" o "Doncella") es el pico más alto (4.158 m) del macizo montañoso del mismo nombre.
¡Nuevo!!: 1912 y Jungfrau · Ver más »
Karl May
Karl May (Ernstthal, 25 de febrero de 1842-Dresde, 30 de marzo de 1912) fue un escritor alemán.
¡Nuevo!!: 1912 y Karl May · Ver más »
Kim Il-sung
Kim Il-sung (Mangyongdae, Pionyang, Corea japonesa, 15 de abril de 1912-Pionyang, Corea del Norte, 8 de julio de 1994) fue un político norcoreano, creador de la ideología juche y líder supremo de la República Popular Democrática de Corea desde su creación en 1948 hasta su muerte en 1994, momento en el que la Asamblea Suprema del Pueblo designó a su hijo Kim Jong-il en ese cargo.
¡Nuevo!!: 1912 y Kim Il-sung · Ver más »
Konrad Bloch
Konrad Emil Bloch (21 de enero de 1912 - 15 de octubre de 2000) fue un químico.
¡Nuevo!!: 1912 y Konrad Bloch · Ver más »
La Línea de la Concepción
La Línea de la Concepción es una ciudad y municipio español perteneciente a la comarca del Campo de Gibraltar, situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía y con parte de su litoral en la Costa del Sol.
¡Nuevo!!: 1912 y La Línea de la Concepción · Ver más »
La muerte en Venecia
La muerte en Venecia o Muerte en Venecia (título original alemán: Der Tod in Venedig) es una novela corta de 1912 escrita por el autor alemán Thomas Mann.
¡Nuevo!!: 1912 y La muerte en Venecia · Ver más »
Lawrence Oates
Lawrence Edward Grace Oates (Londres, 17 de marzo, de 1880-Antártida, 16 de marzo de 1912) fue un militar y explorador antártico británico.
¡Nuevo!!: 1912 y Lawrence Oates · Ver más »
Líbano
Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.
¡Nuevo!!: 1912 y Líbano · Ver más »
Lenz
Lenz puede referirse a.
¡Nuevo!!: 1912 y Lenz · Ver más »
Leopoldo Zea Aguilar
Leopoldo Zea Aguilar (Ciudad de México, 30 de junio de 1912 - 8 de junio de 2004) fue un filósofo mexicano, uno de los pensadores del latinoamericanismo integral en la historia.
¡Nuevo!!: 1912 y Leopoldo Zea Aguilar · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: 1912 y Libia · Ver más »
Loretta Young
Loretta Young (6 de enero de 1913 – 12 de agosto de 2000) fue una actriz cinematográfica estadounidense.
¡Nuevo!!: 1912 y Loretta Young · Ver más »
Los problemas de la filosofía
Los problemas de la filosofía (The Problems of Philosophy en inglés) es un libro de Bertrand Russell publicado en 1912, con el que intenta crear una guía breve y accesible para los problemas de la filosofía.
¡Nuevo!!: 1912 y Los problemas de la filosofía · Ver más »
Lucho Bermúdez
Luis Eduardo Bermúdez Acosta (Carmen de Bolívar, 25 de enero de 1912 - Bogotá, 23 de abril de 1994) más conocido como Lucho Bermúdez, fue un músico, compositor, arreglista, director e intérprete colombiano, es considerado uno de los más importantes intérpretes y compositores de música popular colombiana del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1912 y Lucho Bermúdez · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1912 y Madrid · Ver más »
Manuel Uruchurtu Ramírez
Manuel Uruchurtu Ramírez (Hermosillo, Sonora, 27 de junio de 1872 - Atlántico norte, 15 de abril de 1912) fue un abogado y político mexicano, conocido por ser el único pasajero de esta nacionalidad perecido en el desastre del RMS ''Titanic''.
¡Nuevo!!: 1912 y Manuel Uruchurtu Ramírez · Ver más »
Marcelino Menéndez Pelayo
Marcelino Menéndez Pelayo (Santander, 3 de noviembre de 1856-19 de mayo de 1912) fue un escritor, filólogo, crítico literario e historiador de las ideas español.
¡Nuevo!!: 1912 y Marcelino Menéndez Pelayo · Ver más »
Máximo Tajes
Máximo Tajes (Canelones, 23 de noviembre de 1852 - Montevideo, 21 de noviembre de 1912), militar y político uruguayo, Presidente de la República entre noviembre de 1886 y marzo de 1890.
¡Nuevo!!: 1912 y Máximo Tajes · Ver más »
Mérida (España)
Mérida es un municipio y ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Extremadura y, por tanto, sede de sus instituciones de gobierno.
¡Nuevo!!: 1912 y Mérida (España) · Ver más »
Mérida Asociación Deportiva
Mérida Asociación Deportiva, oficialmente Asociación Deportiva Mérida, S.A.D. es un club de fútbol de España de la ciudad de Mérida, capital de Extremadura.
¡Nuevo!!: 1912 y Mérida Asociación Deportiva · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1912 y México · Ver más »
Medellín
Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.
¡Nuevo!!: 1912 y Medellín · Ver más »
Meiji Tennō
Mutsuhito conocido por su nombre póstumo como (Kioto, 3 de noviembre de 1852 - Tokio, 30 de julio de 1912) fue hijo de Kōmei Tennō y la consorte Nakayama Yoshiko, fue el emperador de Japón número 122º, de acuerdo con el orden tradicional de sucesión imperial Japonés, reinando desde el 3 de febrero de 1867, hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1912 y Meiji Tennō · Ver más »
Memorias de un anarquista en prisión
Las Memorias de un anarquista en prisión (Prison Memoirs of an Anarchist), escritas por Alexander Berkman en 1912, son una autobiografía que navega entre el estilo memorialista de El conde de Montecristo y las técnicas de narración cinematográfica características de Sueños de fuga o Cadena perpetua para contarnos su atentado contra un poderosísimo magnate estadounidense y su posterior paso por el sistema carcelario de la época.
¡Nuevo!!: 1912 y Memorias de un anarquista en prisión · Ver más »
Michelangelo Antonioni
Michelangelo Antonioni (Ferrara, Emilia-Romaña, 29 de septiembre de 1912-Roma, Lacio, 30 de julio de 2007) fue un destacado cineasta italiano.
¡Nuevo!!: 1912 y Michelangelo Antonioni · Ver más »
Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98.
¡Nuevo!!: 1912 y Miguel de Unamuno · Ver más »
Millvina Dean
Elizabeth Gladys Dean (Devon, Inglaterra, 2 de febrero de 1912 – Hampshire, Inglaterra, 31 de mayo de 2009), más conocida como Millvina Dean, fue la última superviviente del hundimiento del ''Titanic''.
¡Nuevo!!: 1912 y Millvina Dean · Ver más »
Milton Friedman
Milton Friedman (Nueva York, 31 de julio de 1912-San Francisco, 16 de noviembre de 2006) fue un estadístico, economista e intelectual estadounidense de origen judío que se desempeñó como profesor de la Universidad de Chicago.
¡Nuevo!!: 1912 y Milton Friedman · Ver más »
Minoru Yamasaki
Minoru Yamasaki (山崎實, Yamasaki Minoru, 1 de diciembre de 1912 - 7 de febrero de 1986) fue un arquitecto estadounidense, conocido por haber diseñado las Torres Gemelas, los edificios 1 y 2 del World Trade Center.
¡Nuevo!!: 1912 y Minoru Yamasaki · Ver más »
Mundo Galante
Mundo Galante fue una revista editada en la ciudad española de Madrid a lo largo de 1912, vinculada al género sicalíptico.
¡Nuevo!!: 1912 y Mundo Galante · Ver más »
Nancy Wake
Nancy Grace Augusta Wake (30 de agosto de 1912, Wellington, Nueva Zelanda – 7 de agosto de 2011, Londres, Reino Unido), conocida simplemente como Nancy Wake, o bien con los apellidos de sus maridos como Nancy Forward o Nancy Fiocca o por el alias Ratón blanco, sirvió como espía británica durante el final de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1912 y Nancy Wake · Ver más »
Neón
El neón es un elemento químico de número atómico 10 y símbolo Ne.
¡Nuevo!!: 1912 y Neón · Ver más »
Nils Gustaf Dalén
Nils Gustaf Dalén (Stenstorp, Suecia, 30 de noviembre de 1869 - Estocolmo, 9 de diciembre de 1937) fue un ingeniero y físico sueco, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1912.
¡Nuevo!!: 1912 y Nils Gustaf Dalén · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1912 y Noruega · Ver más »
Novarupta
Novarupta (ruso: Вулкан Новарупта, literalmente "nueva erupción") es un nuevo volcán que se formó en 1912, y que está situado en la península de Alaska en el Parque nacional y Reserva Katmai, aproximadamente a 470 km al suroeste de Anchorage.
¡Nuevo!!: 1912 y Novarupta · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1912 y Nueva York · Ver más »
Nuevo México
Nuevo México es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1912 y Nuevo México · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1912 y Numeración romana · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: 1912 y Océano Atlántico · Ver más »
Otón de Habsburgo-Lorena
Otón de Habsburgo-Lorena y Borbón-Parma (Otto von Habsburg-Lothringen und Bourbon-Parma; Villa Wartholz, Reichenau an der Rax, Baja Austria, 20 de noviembre de 1912 - Pöcking, Baviera, Alemania, 4 de julio de 2011) fue el hijo mayor de Carlos I de Austria y IV de Hungría, último emperador de Austria y rey de Hungría, y de su esposa Zita de Borbón-Parma.
¡Nuevo!!: 1912 y Otón de Habsburgo-Lorena · Ver más »
Paracaídas
El paracaídas es, como su nombre indica, un artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante.
¡Nuevo!!: 1912 y Paracaídas · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1912 y Paraguay · Ver más »
Partido Comunista de Chile
El Partido Comunista de Chile (PCCh) es un partido político chileno que se define como de raigambre obrera, campesina e intelectual, inspirado por el pensamiento de Karl Marx y Vladimir Lenin.
¡Nuevo!!: 1912 y Partido Comunista de Chile · Ver más »
Partido de Ituzaingó
Ituzaingó es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1912 y Partido de Ituzaingó · Ver más »
Partido Obrero Socialista (Chile)
El Partido Obrero Socialista (POS) fue un partido político de izquierda chileno fundado en Iquique en 1912 por Luis Emilio Recabarren junto a un grupo de obreros salitreros luego de haberse desencantado por su antigua militancia en el Partido Demócrata.
¡Nuevo!!: 1912 y Partido Obrero Socialista (Chile) · Ver más »
Pascual Orozco
Pascual Orozco Vázquez (San Isidro, Chihuahua, 28 de enero de 1882 - Condado de Culberson, El Paso, Texas, Estados Unidos, 30 de agosto de 1915) fue un general y líder revolucionario mexicano.
¡Nuevo!!: 1912 y Pascual Orozco · Ver más »
Patrick White
Patrick Victor Martindale White (Londres, 28 de mayo de 1912-Sídney, 30 de septiembre de 1990) fue un escritor australiano ganador del Premio Nobel de Literatura en 1973 por una narrativa épica y psicológica, que introdujo la literatura de un nuevo continente en el mundo de las letras.
¡Nuevo!!: 1912 y Patrick White · Ver más »
Paul Sabatier
Paul Sabatier (Carcasona, 5 de noviembre de 1854 - Toulouse, 14 de agosto de 1941) fue un químico y profesor universitario francés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1912 por el desarrollo de métodos de hidrogenación catalítica, galardón compartido con su compatriota Victor Grignard.
¡Nuevo!!: 1912 y Paul Sabatier · Ver más »
Pedro Armendáriz
Pedro Gregorio Armendáriz Hastings (Ciudad de México, 9 de mayo de 1912-Los Ángeles, California, 18 de junio de 1963) fue un actor de la llamada Época de oro del cine mexicano que también participó en películas de Hollywood y de Europa.
¡Nuevo!!: 1912 y Pedro Armendáriz · Ver más »
Pedro Lira
Pedro Francisco Lira Rencoret (Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 17 de mayo de 1845-ibídem, 20 de abril de 1912) fue un destacado pintor y crítico artístico chileno.
¡Nuevo!!: 1912 y Pedro Lira · Ver más »
Phocoena dioptrica
La marsopa de anteojos (Phocoena dioptrica) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Phocoenidae, raramente avistada, que se distingue claramente por un anillo oscuro, rodeado a su vez por un anillo gris alrededor de los ojos, que da su nombre al animal.
¡Nuevo!!: 1912 y Phocoena dioptrica · Ver más »
Piedra movediza de Tandil
La Piedra Movediza de Tandil fue una roca de granito de unas 300 toneladas que se localizaba en la ciudad bonaerense de Tandil, Argentina, que tuvo la particularidad de que logró mantenerse en equilibrio al borde de un cerro hasta su caída definitiva, el jueves 29 de febrero de 1912 entre las 5 y las 6 de la tarde (sin haberse podido determinar el momento exacto) y sin testigos directos de su derrumbamiento.
¡Nuevo!!: 1912 y Piedra movediza de Tandil · Ver más »
Pierre Boulle
Pierre Boulle (Aviñón, Provenza-Alpes-Costa Azul; 20 de febrero de 1912-París, Isla de Francia; 30 de enero de 1994) fue un escritor francés.
¡Nuevo!!: 1912 y Pierre Boulle · Ver más »
Pigmalión (obra de teatro)
La obra de teatro Pigmalión (título original: Pygmalion) fue publicada en 1913 por George Bernard Shaw y está basada en el relato de Ovidio Pigmalión.
¡Nuevo!!: 1912 y Pigmalión (obra de teatro) · Ver más »
Piotr Demiánovich Ouspenski
Piotr Demiánovich Ouspensky (Пётр Демья́нович Успе́нский, Piotr Demiánovich Ouspensky) (n. Moscú, 5 de marzo de 1878 - m. Surrey 2 de octubre de 1947) fue un esoterista y escritor ruso.
¡Nuevo!!: 1912 y Piotr Demiánovich Ouspenski · Ver más »
Polo sur
El término polo sur se refiere normalmente al polo sur geográfico, el punto más austral de la superficie terrestre, el opuesto al polo norte.
¡Nuevo!!: 1912 y Polo sur · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1912 y Premio Nobel · Ver más »
Primera División de Uruguay
La Primera División de Uruguay, llamada oficialmente Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional, conocida como Campeonato Uruguayo y denominada Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola por motivos de patrocinio, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay, y es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol.
¡Nuevo!!: 1912 y Primera División de Uruguay · Ver más »
Primera guerra de los Balcanes
La primera guerra balcánica fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar en el periodo 1912-1913 entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica (Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia) y el Imperio otomano.
¡Nuevo!!: 1912 y Primera guerra de los Balcanes · Ver más »
Puerta del Sol
La Puerta del Sol es una plaza de la ciudad española de Madrid.
¡Nuevo!!: 1912 y Puerta del Sol · Ver más »
Rafael Pombo
José Rafael de Pombo y Rebolledo (Bogotá, República de la Nueva Granada, 7 de noviembre de 1833-Bogotá, Colombia, 5 de mayo de 1912) fue un escritor, poeta, fabulista, traductor, intelectual y diplomático colombiano.
¡Nuevo!!: 1912 y Rafael Pombo · Ver más »
Ramón Vinay
Ramón Mario Francisco Vinay Sepúlveda (Chillán, Región del Biobío; 31 de agosto de 1911-Puebla, México; 4 de enero de 1996) fue un cantante de ópera chileno, tenor y barítono de prestigio internacional.
¡Nuevo!!: 1912 y Ramón Vinay · Ver más »
Real Balompédica Linense
La Real Balómpedica Linense es un club de fútbol de la ciudad de La Línea de la Concepción (España) que milita actualmente en Segunda División B grupo IV.
¡Nuevo!!: 1912 y Real Balompédica Linense · Ver más »
Renato Guttuso
Renato Guttuso (Bagheria, 26 de diciembre de 1911 - Roma, 18 de enero de 1987).
¡Nuevo!!: 1912 y Renato Guttuso · Ver más »
República de China
La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.
¡Nuevo!!: 1912 y República de China · Ver más »
Revolución liberal de Ecuador
La Revolución liberal de Ecuador fue un proceso de transformación política y económica dentro de la República del Ecuador que estalló el 5 de junio de 1895 en la ciudad de Guayaquil con el desconocimiento del gobierno nacional por parte de las autoridades locales, provocando un enfrentamiento bélico entre los liberales —en su mayoría provenientes del litoral— y los conservadores —cuyo bastión se ubicaba en las ciudades de la serranía—, iniciando así la guerra civil ecuatoriana, tras la cual posteriormente fueron derrocados los gobiernos sucesores al garcianismo, y se impusieron los gobiernos liberales.
¡Nuevo!!: 1912 y Revolución liberal de Ecuador · Ver más »
RMS Carpathia
El RMS Carpathia fue un transatlántico británico de la compañía naviera Cunard Line que fue construido en los astilleros de Swan Hunter & Wigham Richardson.
¡Nuevo!!: 1912 y RMS Carpathia · Ver más »
RMS Titanic
El RMS TitanicEl acrónimo naval RMS significa «Royal Mail Ship», por tanto, la traducción literal sería «Buque del Correo Real Titanic»). fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del ''Titanic'' murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase ''Olympic'', propiedad de la naviera White Star Line, junto al y, posteriormente, el. Entre sus pasajeros estaban algunas de las personas más ricas del mundo, además de cientos de inmigrantes irlandeses, británicos y escandinavos que iban en busca de una mejor vida en Norteamérica. El barco fue diseñado para ser lo último en lujo y comodidad, y contaba con gimnasio, piscina, biblioteca, restaurantes de lujo y opulentos camarotes para los viajeros de primera clase. También estaba equipado con una potente estación de telegrafía para uso de pasajeros y tripulantes y avanzadas medidas de seguridad, como los mamparos de su casco y compuertas estancas activadas a distancia. Sin embargo, y debido a las obsoletas normas de seguridad de la época, sólo portaba botes salvavidas para 1178 pasajeros,Mark Chirnside 2004, p. 161. poco más de la mitad de los que iban a bordo en su viaje inaugural y un tercio de su capacidad total. Tras zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en Cherburgo, Francia, y en Queenstown (hoy Cobh) en Irlanda, antes de poner proa al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días después de partir y a unos 600 km al sur de Terranova, el Titanic chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en su lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis mamparos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su parte delantera mientras la popa se elevaba, y en este tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi todos no fueron llenados a su máxima capacidad. Un número muy elevado de hombres murieron debido al estricto protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como «mujeres y niños primero». Poco antes de las 2:20 del 15 de abril, el Titanic se partió en dos y se hundió con cientos de personas todavía a bordo. La mayoría de los que quedaron flotando en la superficie del mar murieron de hipotermia, aunque algunos fueron rescatados por los botes salvavidas. Los 709 supervivientes fueron rescatados por el transatlántico RMS ''Carpathia'' unas horas después. El naufragio del Titanic conmocionó e indignó al mundo entero por el elevado número de fallecidos y los errores cometidos. Las investigaciones públicas realizadas en Reino Unido y Estados Unidos llevaron a la implementación de importantes mejoras en la seguridad marítima y a la creación en 1914 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés), que todavía hoy rige la seguridad marítima. Muchos de los supervivientes, que perdieron todo su patrimonio en la tragedia, fueron ayudados gracias a la caridad pública, pero otros, como el presidente de la White Star Line, J. Bruce Ismay, fueron acusados de cobardía por su prematuro abandono de la nave y condenados al ostracismo social. El pecio del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de 3784 metros. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro, pero desde su descubrimiento miles de objetos del barco han sido recuperados del fondo del mar y están en exposición en numerosos museos del mundo. El Titanic es quizá el barco más famoso de la historia y su memoria se mantiene muy viva gracias a numerosos libros, canciones, películas, exposiciones y memoriales.
¡Nuevo!!: 1912 y RMS Titanic · Ver más »
Roald Amundsen
Roald Engelbregt Gravning Amundsen /ˈɾuːɑl ˈɑmʉnsən/ (Borge (Østfold), Noruega, 16 de julio de 1872-mar de Barents, 18 de junio de 1928) fue un explorador noruego de las regiones polares.
¡Nuevo!!: 1912 y Roald Amundsen · Ver más »
Robert Doisneau
Robert Doisneau (Gentilly, cerca de París, 14 de abril de 1912-París, 1 de abril de 1994) fue un fotógrafo francés.
¡Nuevo!!: 1912 y Robert Doisneau · Ver más »
Robert Falcon Scott
Robert Falcon Scott, CVO (Plymouth, Reino Unido; 6 de junio de 1868-Barrera de hielo de Ross, Antártida; c. 29 de marzo de 1912), fue un oficial y explorador de la Marina Real Británica que dirigió dos expediciones a la Antártida: la Expedición Discovery (1901-1904) y la Expedición Terra Nova (1910-1913).
¡Nuevo!!: 1912 y Robert Falcon Scott · Ver más »
Robert Jacobsen
Robert Julius Tommy Jacobsen (Copenhague, 4 de junio de 1912-Egtved, 26 de enero de 1993) fue un escultor y pintor danés.
¡Nuevo!!: 1912 y Robert Jacobsen · Ver más »
Roger Pla
Roger Pla (Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, 8 de octubre de 1912 - Buenos Aires, 28 de junio de 1982) escritor y crítico de arte.
¡Nuevo!!: 1912 y Roger Pla · Ver más »
Samuel Fuller
Samuel Michael Fuller (Worcester, Massachusetts), 12 de agosto de 1912 - Hollywood (Los Ángeles), 30 de octubre de 1997) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1912 y Samuel Fuller · Ver más »
San Justo (Santa Fe)
San Justo es una ciudad santafesina, capital del departamento homónimo, Argentina, situada a 102 km de Santa Fe.
¡Nuevo!!: 1912 y San Justo (Santa Fe) · Ver más »
Santos Futebol Clube
El Santos Futebol Clube es un club de fútbol de la ciudad brasileña de Santos, en el Estado de São Paulo.
¡Nuevo!!: 1912 y Santos Futebol Clube · Ver más »
Símbolos de transformación
Transformaciones y símbolos de la libido (en alemán Wandlungen und Symbole der Libido) es una importante obra temprana de Carl Gustav Jung publicada en 1912.
¡Nuevo!!: 1912 y Símbolos de transformación · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1912 y Sevilla · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1912 y Suecia · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: 1912 y Suiza · Ver más »
Sun Yat-sen
Sun Yat-sen (/ /; Cuiheng, provincia de Guandong, 12 de noviembre de 1866-camino a Pekín, 12 de marzo de 1925), fue un político, estadista e ideólogo chino.
¡Nuevo!!: 1912 y Sun Yat-sen · Ver más »
Tandil
Tandil es la ciudad cabecera del partido homónimo y está ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, en el centro-este de la Argentina, sobre las sierras del sistema de Tandilia.
¡Nuevo!!: 1912 y Tandil · Ver más »
Tíbet
El Tíbet (tibetano: བོད་, Pinyin Tibetano: boe^w) es una región situada en la meseta tibetana, en Asia, al noreste del Himalaya.
¡Nuevo!!: 1912 y Tíbet · Ver más »
Tertium organum
Tertium organum es el segundo libro del escritor místico ruso Piotr Ouspenski, escrita con el objetivo de convertirse en la continuación del Organon de Aristóteles y del Novum organum de Francis Bacon.
¡Nuevo!!: 1912 y Tertium organum · Ver más »
Theodore Roosevelt
Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909).
¡Nuevo!!: 1912 y Theodore Roosevelt · Ver más »
Thomas Andrews
Thomas Andrews, Jr. (Comber, Reino Unido, 7 de febrero de 1873 - Océano Atlántico Norte, 15 de abril de 1912) fue un empresario e ingeniero naval británico.
¡Nuevo!!: 1912 y Thomas Andrews · Ver más »
Thomas Mann
Thomas Mann (Lübeck, Imperio alemán; 6 de junio de 1875-Zúrich, Suiza; 12 de agosto de 1955) fue un escritor alemán nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1912 y Thomas Mann · Ver más »
Tuguegarao
Tuguegarao es una península situada en el verde Valle de Cagayán.
¡Nuevo!!: 1912 y Tuguegarao · Ver más »
Tulio Jacovella
Tulio José Jacovella (San Miguel de Tucumán, 1 de octubre de 1912 - Buenos Aires, 30 de junio de 1994), lista en el sitio web de la agencia Télam (Buenos Aires).
¡Nuevo!!: 1912 y Tulio Jacovella · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 1912 y Turquía · Ver más »
Victor Grignard
François Auguste Victor Grignard (Cherburgo-Octeville, 6 de mayo de 1871 - Lyon, 13 de diciembre de 1935) fue un químico y profesor universitario francés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1912, compartido con su compatriota Paul Sabatier.
¡Nuevo!!: 1912 y Victor Grignard · Ver más »
Villisca
Villisca es una ciudad ubicada en el condado de Montgomery en el estado estadounidense de Iowa.
¡Nuevo!!: 1912 y Villisca · Ver más »
Vital Aza
Vital Aza Álvarez-Buylla (Pola de Lena, 28 de abril de 1851-Madrid, 13 de diciembre de 1912) fue un escritor, comediógrafo, periodista, poeta y humorista español.
¡Nuevo!!: 1912 y Vital Aza · Ver más »
Wallace Hartley
Wallace Henry Hartley (Colne, Lancashire, 2 de junio de 1878 - Océano Atlántico Norte, 15 de abril de 1912) fue un violinista, director de la '''Wallace Hartley Band''' que viajaba en el RMS Titanic en su viaje inaugural.
¡Nuevo!!: 1912 y Wallace Hartley · Ver más »
Wernher von Braun
Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun (Wirsitz, Imperio alemán; 23 de marzo de 1912-Alexandria, Virginia, Estados Unidos; 16 de junio de 1977) fue un ingeniero mecánico y aeroespacial alemán, nacionalizado estadounidense en 1955 con el fin de ser integrado en la NASA.
¡Nuevo!!: 1912 y Wernher von Braun · Ver más »
Wilbur Wright
Wilbur Wright (n. el 16 de abril de 1867 en Millville, Indiana - f. el 30 de mayo de 1912 en Dayton) fue un empresario estadounidense.
¡Nuevo!!: 1912 y Wilbur Wright · Ver más »
William Butler Yeats
William Butler Yeats /jeɪts/ (Dublín, 13 de junio de 1865-Roquebrune-Cap-Martin, Francia, 28 de enero de 1939) fue un poeta y dramaturgo irlandés.
¡Nuevo!!: 1912 y William Butler Yeats · Ver más »
William Howard Taft
William Howard Taft (Cincinnati, 15 de septiembre de 1857 - Washington, D. C., 8 de marzo de 1930) fue el vigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos (1909-1913) y presidente de la Corte Suprema (1921-1930).
¡Nuevo!!: 1912 y William Howard Taft · Ver más »
William McMaster Murdoch
William McMaster Murdoch (28 de febrero de 1873 — 15 de abril de 1912), fue un marino británico que perdió la vida a bordo del transatlántico, donde trabajó contratado por la naviera White Star Line como primer oficial.
¡Nuevo!!: 1912 y William McMaster Murdoch · Ver más »
William Thomas Stead
William Stead Thomas (Embleton, Northumberland, 5 de julio 1849 - en el Océano Atlántico, 15 de abril 1912) fue un destacado periodista, editor y espiritista británico, pionero del periodismo de investigación, y una de las figuras más controvertidas dentro del periodismo británico de la era victoriana.
¡Nuevo!!: 1912 y William Thomas Stead · Ver más »
Woodrow Wilson
Thomas Woodrow Wilson (Staunton, 28 de diciembre de 1856-Washington D. C., 3 de febrero de 1924) fue un político y abogado estadounidense, vigésimo octavo presidente de los Estados Unidos, que asumió el cargo desde 1913 a 1921.
¡Nuevo!!: 1912 y Woodrow Wilson · Ver más »
Yuan Shikai
Yuan Shikai (chino tradicional: 袁世凱, chino simplificado: 袁世凯, pinyin: Yuán Shìkǎi, Wade-Giles: Yüan Shih-k'ai) (16 de septiembre de 1859-6 de junio de 1916) fue un oficial militar y político chino durante el final de la dinastía Qing y la primera época de la República de China.
¡Nuevo!!: 1912 y Yuan Shikai · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 1 de abril · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 1 de enero · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 1 de marzo · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 1 de mayo · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 1 de octubre · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 10 de agosto · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 10 de octubre · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 11 de septiembre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 12 de abril · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 12 de agosto · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 12 de febrero · Ver más »
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 12 de junio · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 12 de noviembre · Ver más »
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 13 de agosto · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 13 de febrero · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 14 de abril · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 14 de febrero · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 1912 y 14 de marzo · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 14 de mayo · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 15 de abril · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 15 de agosto · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 16 de octubre · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 17 de enero · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 17 de febrero · Ver más »
17 de julio
El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 17 de julio · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 17 de mayo · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 17 de octubre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 18 de abril · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 18 de agosto · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 18 de enero · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 18 de octubre · Ver más »
19 de agosto
El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 19 de agosto · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 19 de marzo · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 19 de mayo · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 2 de abril · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 2 de febrero · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 20 de abril · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 20 de febrero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 20 de julio · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 20 de noviembre · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 21 de enero · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 21 de noviembre · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 23 de agosto · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 23 de enero · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 23 de febrero · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 23 de junio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 23 de marzo · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 23 de noviembre · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 24 de julio · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 25 de agosto · Ver más »
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 25 de julio · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 25 de junio · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 26 de agosto · Ver más »
27 de octubre
El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 27 de octubre · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de enero
El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 28 de enero · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 28 de mayo · Ver más »
29 de febrero
El 29 de febrero es el sexagésimo día del año del calendario gregoriano y solo existe en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 29 de febrero · Ver más »
29 de marzo
El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 29 de marzo · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 3 de febrero · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 3 de noviembre · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 30 de abril · Ver más »
30 de agosto
El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 30 de agosto · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 30 de enero · Ver más »
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 30 de julio · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 30 de junio · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 30 de marzo · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 30 de mayo · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 30 de noviembre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 31 de agosto · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 31 de diciembre · Ver más »
31 de enero
El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 31 de enero · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 31 de julio · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 4 de enero · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 4 de junio · Ver más »
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 4 de octubre · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 4 de septiembre · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 5 de febrero · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 5 de mayo · Ver más »
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 5 de noviembre · Ver más »
5 de septiembre
El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 5 de septiembre · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 6 de agosto · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 6 de enero · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 6 de febrero · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 6 de junio · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 6 de mayo · Ver más »
7 de octubre
El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 7 de octubre · Ver más »
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 8 de diciembre · Ver más »
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 8 de junio · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 8 de mayo · Ver más »
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 8 de octubre · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 8 de septiembre · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 9 de agosto · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1912 y 9 de febrero · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 9 de junio · Ver más »
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1912 y 9 de mayo · Ver más »
Redirecciona aquí:
1912 d. C., 1912 d.C., Agosto de 1912, Ano 1912, Año 1912.