361 relaciones: Adolfo Bioy Casares, Aerolínea, Al Koran, Alain-Fournier, Alberto Castillo, Alberto Lattuada, Alberto Ullastres, Alec Guinness, Alejandro Bello, Alemania, Alfonso XIII de España, Alfred Dompert, Anacleto Angelini, Aníbal Troilo, Ancón (barco), Annie Fischer, Antonio Herrera Toro, Arno Schmidt, Asger Jorn, Astillero naval, Atentado de Sarajevo, August Macke, África Oriental Alemana, Álvaro del Portillo, Ígor Stravinski, Óscar R. Benavides, Barcelona, Batalla de las Malvinas, Bélgica, Benedicto XV, Benito Menni, Bernard Malamud, Bernhard Stavenhagen, Bertha von Suttner, Bhaktivinoda Thakur, Bolivia, Brendan Gill, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Canal de Panamá, Cáncer, Charles Albert Gobat, Charles Péguy, Colombia, Concepción Cabrera de Armida, Conflicto entre los Hatfield y los McCoy, Convención de Aguascalientes, Dar es-Salam, Delmira Agustini, Dody Goodman, ..., Dorival Caymmi, Ecuador, Edward Arthur Thompson, Edward T. Hall, Enrique Ortúzar, Escuadra naval, Esmeraldas (Ecuador), Estado de México, Estado Zulia, Estados Unidos, Etty Hillesum, Eulalio Gutiérrez Ortiz, Félix de Jesús Rougier, Florida, Ford Motor Company, Ford T, Francia, Francisco Carvajal, Francisco Fernando de Austria, Frédéric Mistral, Frederick Doveton Sturdee, Friedrich Ruttner, Fronteras, Gaspar Sabater, George Reeves, George Westinghouse, Gino Bartali, Giovanni Sgambati, Giuseppe Mercalli, Guadalajara (México), Guillermo Billinghurst Angulo, Hans Leybold, Héctor Ayala, Henry Ford, Herrerita (futbolista), Hospital Rawson, Hugh Trevor-Roper, Huila, Humberto Briseño Sierra, Immanuel Kant, Imperio austrohúngaro, Imperio otomano, Introducción del narcisismo, Iquique, Jacinto Pebe Pueyrredón, Jan Nowak-Jeziorański, Japón, Jean Jaurès, Jean-Pierre Vernant, Jerry Siegel, Jesús Morales "El Tuerto", Joe DiMaggio, Joe Louis, Joe Shuster, John Earle Raven, John Tenniel, Jonas Salk, Jorge Newbery, José Azueta, José Evaristo de Uriburu, José Kentenich, José Ortega y Gasset, José Quiñones Gonzales, Josefina Escobedo, Joseph Wilson Swan, Juan Carlos Onganía, Juan Grela, Juan Liscano, Juan Ramón Jiménez, Juanita Moore, Jules Massenet, Julio Argentino Roca, Julio Caro Baroja, Julio Cortázar, Königsberg, Lago Tanganica, Las Dos Marías, Lima, Londres, Luis Agote, Luis Marcelo Zelarayán, Luis Sánchez Agesta, Lydia Lamaison, Malietoa Tanumafili II, Manuel de Falla, Manuel M. Diéguez, María de los Ángeles Santana, María Félix, Marcos Pérez Jiménez, Marguerite Duras, Marina Imperial alemana, Marina Real británica, Martin Balsam, Martin Gardner, Martin Ritt, Max von Laue, Maximilian von Spee, México, Meditaciones del Quijote, Mene Grande, Merrill Lynch, Miguel de Unamuno, Mohammed Zahir Shah, Montecarlo, Movimiento apostólico de Schönstatt, Narciso Perales, Nicanor Parra, Nicolas de Staël, Nicomedes Guzmán, Niebla (novela), Norman McLaren, Numeración romana, Octavio Paz, Ocupación estadounidense de Veracruz de 1914, Palma (Mallorca), Panamá, Pancho Villa, Paul von Heyse, Pauline Moore, Pío X, Pedro Escudero (director), Perú, Philippe Ariès, Pierre Balmain, Pierre Monteux, Plan Schlieffen, Platero y yo, Premio Nobel, Primera Guerra Mundial, Puig (empresa), Quintín Lame, Raúl Montero Cornejo, Radio (elemento), Rafael Uribe Uribe, Randolph McCoy, Reino Unido, República de China, República Popular China, Ricardo J. Bermúdez, Richard Widmark, Robert Bárány, Robert Smylie, Robert Wise, Roberto Escalada, Roque Sáenz Peña, Royal Dutch Shell, Rusia, San Petersburgo (Florida), Santiago Ramón y Cajal, Sarajevo, Serbia, Sigmund Freud, Sofía Chotek, Suspensión de pagos, Tampa, Tenzing Norgay, Theodore Richards, Thor Heyerdahl, Tolima, Transfusión de sangre, Tratado Thomson-Urrutia, Tratados de Teoloyucan, Unión Postal Universal, Valle del Cauca, Vallendar, Venezuela, Venustiano Carranza, Victoriano Huerta, Washington Beltrán Mullin, Willi Stoph, William Burroughs, William Westmoreland, WNBC, Wolfgang Windgassen, Woody Strode, Yuri Andrópov, Zacatecas, Zumaque I, (780) Armenia, 1 de agosto, 1 de enero, 1 de marzo, 1 de noviembre, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de mayo, 10 de septiembre, 11 de abril, 11 de julio, 11 de marzo, 12 de julio, 12 de marzo, 12 de mayo, 13 de agosto, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de mayo, 13 de noviembre, 13 de septiembre, 14 de agosto, 14 de diciembre, 14 de junio, 14 de octubre, 15 de agosto, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de mayo, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de marzo, 17 de enero, 17 de marzo, 17 de octubre, 18 de enero, 18 de julio, 18 de mayo, 18 de octubre, 19 de abril, 19 de febrero, 19 de octubre, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de junio, 2 de marzo, 20 de agosto, 20 de diciembre, 20 de marzo, 20 de octubre, 21 de abril, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de junio, 21 de octubre, 22 de abril, 22 de agosto, 22 de mayo, 22 de septiembre, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de febrero, 23 de junio, 23 de octubre, 24 de abril, 24 de agosto, 24 de junio, 25 de abril, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de julio, 25 de junio, 25 de marzo, 25 de noviembre, 26 de abril, 26 de agosto, 26 de diciembre, 26 de junio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de septiembre, 27 de mayo, 28 de julio, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de octubre, 29 de diciembre, 29 de mayo, 3 de marzo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de abril, 30 de octubre, 31 de agosto, 31 de julio, 31 de marzo, 31 de octubre, 4 de abril, 4 de agosto, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de marzo, 4 de noviembre, 5 de agosto, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de julio, 5 de septiembre, 6 de abril, 6 de enero, 6 de julio, 6 de mayo, 6 de octubre, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de enero, 7 de julio, 7 de marzo, 7 de noviembre, 8 de abril, 8 de diciembre, 8 de enero, 8 de septiembre, 9 de agosto, 9 de julio, 9 de marzo, 9 de noviembre. Expandir índice (311 más) »
Adolfo Bioy Casares
Adolfo Bioy Casares (Buenos Aires; 15 de septiembre de 1914-Ib.; 8 de marzo de 1999) fue un escritor argentino que frecuentó las literaturas fantástica, policial y de ciencia ficción.
¡Nuevo!!: 1914 y Adolfo Bioy Casares · Ver más »
Aerolínea
Una aerolínea, línea aérea o compañía aérea es una empresa que se dedica al transporte de pasajeros o carga —y, en algunos casos, animales— por avión.
¡Nuevo!!: 1914 y Aerolínea · Ver más »
Al Koran
Al Koran, su nombre real era Edward Doe, (East London,4 de marzo de 1914 – 12 de junio de 1972) fue un mago / mentalista.
¡Nuevo!!: 1914 y Al Koran · Ver más »
Alain-Fournier
Alain-Fournier, seudónimo de Henri Alban Fournier (La Chapelle-d'Angillon, 3 de octubre de 1886-Les Éparges, 22 de septiembre de 1914), fue un soldado y escritor francés, muerto a los 27 años, tras haber escrito una única novela, El gran Meaulnes ("Le Grand Meaulnes").
¡Nuevo!!: 1914 y Alain-Fournier · Ver más »
Alberto Castillo
Alberto Castillo (Buenos Aires, Argentina, 7 de diciembre de 1914 – Buenos Aires, 23 de julio de 2002) fue un cantante de tango y actor argentino.
¡Nuevo!!: 1914 y Alberto Castillo · Ver más »
Alberto Lattuada
Alberto Lattuada (Milán, 13 de noviembre de 1914 – Roma, 3 de julio de 2005) fue un director de cine, guionista, fotógrafo y crítico italiano.
¡Nuevo!!: 1914 y Alberto Lattuada · Ver más »
Alberto Ullastres
Alberto Ullastres Calvo (Madrid, 15 de enero de 1914- ibídem, 15 de noviembre de 2001) fue un economista y político español, ministro de Comercio y primer representante de España ante las Comunidades Europeas durante el franquismo.
¡Nuevo!!: 1914 y Alberto Ullastres · Ver más »
Alec Guinness
Alec Guinness (Londres, Inglaterra, 2 de abril de 1914 - Midhurst, West Sussex, 5 de agosto de 2000) fue un actor británico de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1914 y Alec Guinness · Ver más »
Alejandro Bello
El teniente 1.º Alejandro Bello Silva (1887 - 1914) fue un aviador chileno que se extravió en 1914, mientras efectuaba una prueba necesaria para obtener el título de piloto militar.
¡Nuevo!!: 1914 y Alejandro Bello · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1914 y Alemania · Ver más »
Alfonso XIII de España
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.
¡Nuevo!!: 1914 y Alfonso XIII de España · Ver más »
Alfred Dompert
Alfred Dompert (n. Stuttgart, 23 de diciembre de 1914 - f. Stuttgart, 11 de agosto de 1991) fue un atleta alemán.
¡Nuevo!!: 1914 y Alfred Dompert · Ver más »
Anacleto Angelini
Anacleto Angelini Fabbri (Ferrara, 17 de enero de 1914—Santiago de Chile, 28 de agosto de 2007) fue un empresario y magnate chileno de origen italiano por diversos medios de comunicación, al haberle sido entregada la nacionalidad de ese país en 1994 por radicarse y vivir allí durante 49 años.
¡Nuevo!!: 1914 y Anacleto Angelini · Ver más »
Aníbal Troilo
Aníbal Carmelo Troilo, alias Pichuco (Buenos Aires, 11 de julio de 1914 - 18 de mayo de 1975), fue un bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango argentino.
¡Nuevo!!: 1914 y Aníbal Troilo · Ver más »
Ancón (barco)
El SS Ancón fue un vapor estadounidense que se convirtió en el primer barco en transitar oficialmente el canal de Panamá en 1914.
¡Nuevo!!: 1914 y Ancón (barco) · Ver más »
Annie Fischer
Annie Fischer (Budapest, 5 de julio de 1914 - 10 de abril de 1995) fue una famosa pianista clásica húngara.
¡Nuevo!!: 1914 y Annie Fischer · Ver más »
Antonio Herrera Toro
Antonio Herrera Toro (Valencia, estado Carabobo, Venezuela, 16 de enero de 1857 - Caracas, Venezuela, 26 de junio de 1914) fue junto con Martín Tovar y Tovar, Cristóbal Rojas y Arturo Michelena uno de los cuatro grandes pintores clásicos de VenezuelaPaz Castillo, Fernando y Rojas Guardia, Pablo (Coordinadores).
¡Nuevo!!: 1914 y Antonio Herrera Toro · Ver más »
Arno Schmidt
Arno Schmidt (Hamburgo, 18 de enero de 1914 - Celle, 3 de junio de 1979), fue un escritor y traductor alemán.
¡Nuevo!!: 1914 y Arno Schmidt · Ver más »
Asger Jorn
Asger Jorn (Vejrum, Jutlandia, 3 de marzo de 1914- 1 de mayo de 1973) fue un artista danés.
¡Nuevo!!: 1914 y Asger Jorn · Ver más »
Astillero naval
Un astillero o atarazana es el lugar donde se construyen y reparan buques.
¡Nuevo!!: 1914 y Astillero naval · Ver más »
Atentado de Sarajevo
El atentado de Sarajevo es el término con el que se conoce al asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero de la corona del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando de Austria, y de su esposa, la duquesa Sofía Chotek, en Sarajevo, capital de la provincia imperial de Bosnia y Herzegovina.
¡Nuevo!!: 1914 y Atentado de Sarajevo · Ver más »
August Macke
August Macke (Meschede, Renania del Norte-Westfalia, 3 de febrero de 1887–Souain-Perthes-lès-Hurlus, Francia, 26 de septiembre de 1914) fue uno de los principales miembros del grupo expresionista alemán Der Blaue Reiter (El Jinete Azul).
¡Nuevo!!: 1914 y August Macke · Ver más »
África Oriental Alemana
El África Oriental Alemana (en alemán: Deutsch-Ostafrika) fue una colonia de Alemania en el África Oriental, que incluía lo que en la actualidad es Burundi, Ruanda y la parte continental de Tanzania.
¡Nuevo!!: 1914 y África Oriental Alemana · Ver más »
Álvaro del Portillo
El beato Álvaro del Portillo Diez de Sollano (Madrid, 11 de marzo de 1914 - Roma, 23 de marzo de 1994) fue un obispo español, sucesor de san Josemaría Escrivá al frente del Opus Dei.
¡Nuevo!!: 1914 y Álvaro del Portillo · Ver más »
Ígor Stravinski
Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1914 y Ígor Stravinski · Ver más »
Óscar R. Benavides
Óscar Raimundo Benavides Larrea (Lima, 15 de marzo de 1876 - Lima, 2 de julio de 1945) fue un militar y político peruano, Presidente Provisorio del Perú en dos ocasiones, de 1914 a 1915 y de 1933 a 1939.
¡Nuevo!!: 1914 y Óscar R. Benavides · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1914 y Barcelona · Ver más »
Batalla de las Malvinas
La batalla de las islas Malvinas fue un combate naval librado el 8 de diciembre de 1914, a principios de la Primera Guerra Mundial, entre la escuadra alemana victoriosa en la anterior batalla de Coronel, frente a las costas de Chile, y una escuadra británica fondeada en Puerto Stanley, en las islas Malvinas.
¡Nuevo!!: 1914 y Batalla de las Malvinas · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 1914 y Bélgica · Ver más »
Benedicto XV
Benedicto XV (en latín: Benedictus PP XV), nacido como Giacomo Paolo Giovanni Battista della Chiesa (Génova, Reino de Piamonte-Cerdeña, (actual Italia), 21 de noviembre de 1854-Roma, 22 de enero de 1922) fue el 258.º papa de la Iglesia católica, entre el 3 de septiembre de 1914 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1914 y Benedicto XV · Ver más »
Benito Menni
Angelo Hercules Menni, conocido internacionalmente como San Benito Menni (Milán, Italia, 11 de marzo de 1841 - Dinan, Francia, 24 de abril de 1914) fue un sacerdote hospitalario de los Hermanos de San Juan de Dios y fundador de la Congregación Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.
¡Nuevo!!: 1914 y Benito Menni · Ver más »
Bernard Malamud
Bernard Malamud (Nueva York, 26 de abril de 1914- íd., 18 de marzo de 1986) fue un escritor estadounidense, considerado uno de los principales exponentes de la literatura judía de Norteamérica.
¡Nuevo!!: 1914 y Bernard Malamud · Ver más »
Bernhard Stavenhagen
Bernhard Stavenhagen (24 de noviembre de 1862, Greiz, Alemania – 25 de diciembre de 1914, Ginebra, Suiza) fue un pianista, compositor y director de orquesta alemán.
¡Nuevo!!: 1914 y Bernhard Stavenhagen · Ver más »
Bertha von Suttner
Bertha Felicitas Sophie, baronesa von Suttner, nacida condesa Kinsky von Wchinitz und Tettau (Praga, 9 de junio de 1843-Viena, 21 de junio de 1914), fue una pacifista y escritora austriaca.
¡Nuevo!!: 1914 y Bertha von Suttner · Ver más »
Bhaktivinoda Thakur
OfuetfuetfuetOnetfuetfuetfuetOnetfuetuvossas, cuyo nombre real era Kedarnath Datta (Birnagar, India británica, -Calcuta, Imperio de la India), fue un religioso y escritor bengalí.
¡Nuevo!!: 1914 y Bhaktivinoda Thakur · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1914 y Bolivia · Ver más »
Brendan Gill
Brendan Gill (Hartford, Connecticut, 4 de octubre de 1914 – Nueva York, 27 de diciembre de 1997) fue un periodista, crítico de cine, teatro y arquitectura de la revista estadounidense The New Yorker por más de 60 años.
¡Nuevo!!: 1914 y Brendan Gill · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1914 y Buenos Aires · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1914 y Calendario gregoriano · Ver más »
Canal de Panamá
El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.
¡Nuevo!!: 1914 y Canal de Panamá · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: 1914 y Cáncer · Ver más »
Charles Albert Gobat
Charles Albert Gobat (Tramelan, cantón de Berna; 21 de mayo de 1843-Berna, 16 de marzo de 1914) fue un abogado suizo, profesor de derecho civil y político.
¡Nuevo!!: 1914 y Charles Albert Gobat · Ver más »
Charles Péguy
Charles Pierre Péguy, también conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
¡Nuevo!!: 1914 y Charles Péguy · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1914 y Colombia · Ver más »
Concepción Cabrera de Armida
María de la Concepción Loreto Antonia Cabrera Arias Lacavex Rivera (nació en San Luis Potosí, México, 8 de diciembre de 1862 - México, D. F. 3 de marzo de 1937) era una laica católica seglar, esposa y madre de familia mexicana, fundadora de las Obras de la Cruz.
¡Nuevo!!: 1914 y Concepción Cabrera de Armida · Ver más »
Conflicto entre los Hatfield y los McCoy
El conflicto entre los Hatfield y los McCoy (1863–1891) involucró a dos familias residentes en la región fronteriza entre Virginia Occidental y Kentucky.
¡Nuevo!!: 1914 y Conflicto entre los Hatfield y los McCoy · Ver más »
Convención de Aguascalientes
La Soberana Convención de Aguascalientes fue una reunión que tuvo lugar durante el proceso de la Revolución mexicana y que se celebró desde el 10 de octubre hasta el 9 de noviembre de 1914.
¡Nuevo!!: 1914 y Convención de Aguascalientes · Ver más »
Dar es-Salam
Dar es-Salam (árabe: دار السلام, Dār as-Salām: "remanso de paz" o "casa de la paz") es la ciudad más poblada de Tanzania, situada en la costa este del continente africano junto al océano Índico.
¡Nuevo!!: 1914 y Dar es-Salam · Ver más »
Delmira Agustini
Delmira Agustini Triaca (Montevideo, 24 de octubre de 1886-Montevideo, 6 de julio de 1914) fue una poetisa modernista uruguaya.
¡Nuevo!!: 1914 y Delmira Agustini · Ver más »
Dody Goodman
Dolores "Dody" Goodman (Columbus (Ohio), 28 de octubre de 1914 - Englewood (Nueva Jersey), 22 de junio de 2008) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1914 y Dody Goodman · Ver más »
Dorival Caymmi
Dorival Caymmi (* 30 de abril de 1914, Salvador de Bahía - †16 de agosto de 2008) es considerado uno de los más influyentes cantautores de la música popular brasileña.
¡Nuevo!!: 1914 y Dorival Caymmi · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1914 y Ecuador · Ver más »
Edward Arthur Thompson
E.
¡Nuevo!!: 1914 y Edward Arthur Thompson · Ver más »
Edward T. Hall
Edward Twitchell Hall, Jr. (16 de mayo, 1914 - 20 de julio, 2009) fue un antropólogo e investigador intercultural estadounidense.
¡Nuevo!!: 1914 y Edward T. Hall · Ver más »
Enrique Ortúzar
Enrique Cornelio Ortúzar Escobar (Santiago, 7 de noviembre de 1914 - Santiago, 26 de febrero de 2005) fue un abogado y académico chileno, ministro de Estado durante el Gobierno del presidente Jorge Alessandri Rodríguez.
¡Nuevo!!: 1914 y Enrique Ortúzar · Ver más »
Escuadra naval
Un Escuadrón Naval o Escuadra Naval es una unidad militar compuesta por 3-4 grandes buques de guerra, nave de transporte, submarinos, o a veces pequeñas embarcaciones que pueden ser parte de una mayor fuerza operacional o flota.
¡Nuevo!!: 1914 y Escuadra naval · Ver más »
Esmeraldas (Ecuador)
Esmeraldas, también conocida como San Mateo de las Esmeraldas, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Esmeraldas y capital de la Provincia de Esmeraldas, así como la urbe más grande y poblada de la misma.
¡Nuevo!!: 1914 y Esmeraldas (Ecuador) · Ver más »
Estado de México
México, normalmente llamado Estado de México para diferenciarlo del país, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1914 y Estado de México · Ver más »
Estado Zulia
Zulia es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.
¡Nuevo!!: 1914 y Estado Zulia · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1914 y Estados Unidos · Ver más »
Etty Hillesum
Ester "Etty" Hillesum (Middelburg, 15 de enero de 1914 - Auschwitz, 30 de noviembre de 1943) fue una joven judía neerlandesa que mantuvo un diario durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1914 y Etty Hillesum · Ver más »
Eulalio Gutiérrez Ortiz
Eulalio Gutiérrez Ortiz (Ramos Arizpe, Coahuila; 2 de febrero de 1881 - Saltillo, Coahuila; 12 de agosto de 1939) fue un militar y político mexicano, presidente de México del 6 de noviembre de 1914 al 16 de enero de 1915, con carácter provisional por mandato de la Convención de Aguascalientes.
¡Nuevo!!: 1914 y Eulalio Gutiérrez Ortiz · Ver más »
Félix de Jesús Rougier
Félix de Jesús Rougier (17 de diciembre de 1859, Meilhaud, Francia — 10 de enero de 1938, México, D. F.) fue un sacerdote católico, fundador de varios institutos de vida religiosa, declarado venerable por el Papa el año 2000.
¡Nuevo!!: 1914 y Félix de Jesús Rougier · Ver más »
Florida
Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1914 y Florida · Ver más »
Ford Motor Company
La Ford Motor Company, o conocido como Ford, es una Empresa Multinacional Estadounidense fabricante de automóviles con sede en Dearborn, fue fundada por Henry Ford y se incorporó el 16 de junio de 1903.
¡Nuevo!!: 1914 y Ford Motor Company · Ver más »
Ford T
El Ford Modelo T (coloquialmente conocido como Tin Lizzie o Flivver en EE.UU y "Ford a bigotes" en la Argentina) fue un automóvil de bajo costo producido por la Ford Motor Company de Henry Ford desde 1908 a 1927.
¡Nuevo!!: 1914 y Ford T · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1914 y Francia · Ver más »
Francisco Carvajal
Francisco Sebastián Carvajal y Gual político mexicano nacido en San Francisco de Campeche, Campeche el 9 de diciembre de 1870, fallecido en la Ciudad de México el 30 de septiembre de 1932.
¡Nuevo!!: 1914 y Francisco Carvajal · Ver más »
Francisco Fernando de Austria
Francisco Fernando, archiduque de Austria-Este (en alemán: Franz Ferdinand; Graz, 18 de diciembre de 1863-Sarajevo, 28 de junio de 1914), fue archiduque de Austria, príncipe imperial de Austria, príncipe real de Hungría y Bohemia y, desde 1896 hasta su muerte, el heredero al trono austrohúngaro.
¡Nuevo!!: 1914 y Francisco Fernando de Austria · Ver más »
Frédéric Mistral
Frédéric Mistral (Maillane, Provenza, 8 de septiembre de 1830 - Marsella, 25 de marzo de 1914) fue escritor francés en lengua occitana.
¡Nuevo!!: 1914 y Frédéric Mistral · Ver más »
Frederick Doveton Sturdee
Frederick Charles Doveton Sturdee (Lewisham, Londres, Gran Bretaña; 9 de junio de 1859 - Camberley Surrey, 7 de mayo de 1925) fue un Almirante de la Flota de la Real Marina Británica cuya principal actuación fue la destrucción de la escuadra alemana del almirante Graf Maximilian von Spee en las islas Malvinas en 1914.
¡Nuevo!!: 1914 y Frederick Doveton Sturdee · Ver más »
Friedrich Ruttner
Friedrich Ruttner (15 de mayo 1914 - 3 de febrero 1998) fue un médico y biólogo nacido en Eger, Austria, creció en un ambiente familiar de profunda resonancia intelectual.
¡Nuevo!!: 1914 y Friedrich Ruttner · Ver más »
Fronteras
Fronteras es un pueblo del estado mexicano de Sonora, ubicado al noreste de la entidad, es cabecera del municipio de Fronteras.
¡Nuevo!!: 1914 y Fronteras · Ver más »
Gaspar Sabater
Gaspar Sabater Serra (Palma de Mallorca, 13 de septiembre de 1914 – 21 de febrero de 1987), fue un escritor, académico, ensayista, profesor, periodista, editor, conferenciante y crítico de arte español.
¡Nuevo!!: 1914 y Gaspar Sabater · Ver más »
George Reeves
George Reeves (5 de enero de 1914-16 de junio de 1959) fue un actor estadounidense de cine, teatro y televisión que apareció en importantes películas de finales de la década de 1930 a la década de 1950 y en una larga lista de películas tipo B, es más conocido por su papel de Superman en la exitosa serie de televisión Aventuras de Superman de la década de 1950 y por las especulaciones referentes a las circunstancias de su muerte.
¡Nuevo!!: 1914 y George Reeves · Ver más »
George Westinghouse
George Westinghouse, Jr. (Central Bridge, Schoharie, Nueva York, 6 de octubre de 1846 — Nueva York, 12 de marzo de 1914) fue un empresario, ingeniero e inventor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1914 y George Westinghouse · Ver más »
Gino Bartali
Gino Bartali (nacido el 18 de julio de 1914 en Ponte a Ema (Florencia) - fallecido el 5 de mayo de 2000), apodado il Ginettaccio fue un ciclista italiano, profesional entre los años 1935 y 1954, durante los que consiguió 91 victorias. Ganador dos veces del Tour de Francia (en 1938 y 1948) y tres veces del Giro de Italia (en 1936, 1937 y 1947). Con posterioridad a su muerte, se descubrió su participación durante la Segunda Guerra Mundial en una red que consiguió salvar a 800 judíos italianos de ser deportados a campos de concentración en Alemania.
¡Nuevo!!: 1914 y Gino Bartali · Ver más »
Giovanni Sgambati
Giovanni Sgambati (Roma, 28 de mayo de 1841 - ibíd., 14 de diciembre de 1914) fue un compositor, pianista y director de orquesta italiano.
¡Nuevo!!: 1914 y Giovanni Sgambati · Ver más »
Giuseppe Mercalli
Giuseppe Mercalli (n. Milán, Reino de Lombardía-Venecia, 21 de mayo de 1850 - † Nápoles, Reino de Italia, 20 de marzo de 1914), fue un sismólogo y vulcanólogo italiano, creador de la escala que lleva su nombre.
¡Nuevo!!: 1914 y Giuseppe Mercalli · Ver más »
Guadalajara (México)
Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco.
¡Nuevo!!: 1914 y Guadalajara (México) · Ver más »
Guillermo Billinghurst Angulo
Guillermo Enrique Billinghurst Angulo (Arica, Perú, 27 de julio de 1851 – Iquique, Chile, 28 de junio de 1915), fue un político, empresario, escritor y periodista peruano.
¡Nuevo!!: 1914 y Guillermo Billinghurst Angulo · Ver más »
Hans Leybold
Hans Leybold (Fráncfort; 2 de abril de 1892 – Itzehoe; 8 de septiembre de 1914) fue un poeta expresionista alemán, cuya pequeña obra fue una gran inspiración para el movimiento dadá, en particular en las obras de su amigo el poeta Hugo Ball.
¡Nuevo!!: 1914 y Hans Leybold · Ver más »
Héctor Ayala
Héctor Ayala (Concordia, 11 de abril de 1914 - Buenos Aires, 12 de marzo de 1990) fue un compositor, folclorista y guitarrista argentino.
¡Nuevo!!: 1914 y Héctor Ayala · Ver más »
Henry Ford
Henry Ford (30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
¡Nuevo!!: 1914 y Henry Ford · Ver más »
Herrerita (futbolista)
Eduardo Herrera Bueno (Gijón, Asturias, España, 5 de julio de 1914-Oviedo, Asturias, España, 15 de agosto de 1991), conocido como Herrerita, fue un futbolista español que jugaba de centrocampista.
¡Nuevo!!: 1914 y Herrerita (futbolista) · Ver más »
Hospital Rawson
El Hospital Rawson o Hospital Doctor Guillermo Rawson, es el centro de salud público principal de la provincia de San Juan, que está ubicado en la ciudad de San Juan.
¡Nuevo!!: 1914 y Hospital Rawson · Ver más »
Hugh Trevor-Roper
Hugh Trevor-Roper (Glanton, 15 de enero de 1914 – Oxford 26 de enero de 2003) fue un historiador británico.
¡Nuevo!!: 1914 y Hugh Trevor-Roper · Ver más »
Huila
Huila es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.
¡Nuevo!!: 1914 y Huila · Ver más »
Humberto Briseño Sierra
Humberto Briseño Sierra (México, D. F., México, 24 de junio de 1914 - 1 de noviembre de 2003) fue un profesor y abogado mexicano.
¡Nuevo!!: 1914 y Humberto Briseño Sierra · Ver más »
Immanuel Kant
Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-ibídem, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración.
¡Nuevo!!: 1914 e Immanuel Kant · Ver más »
Imperio austrohúngaro
El Imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente Austria-Hungría (en alemán: Österreichisch-Ungarische Monarchie; en húngaro: Osztrák-Magyar Monarchia), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, por el cual se reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco.
¡Nuevo!!: 1914 e Imperio austrohúngaro · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: 1914 e Imperio otomano · Ver más »
Introducción del narcisismo
Introducción del narcisismo (en alemán Zur Einführung des Narzißmus) es una obra de Sigmund Freud de 1914, ampliamente considerada una introducción a su propia teoría sobre el narcisismo.
¡Nuevo!!: 1914 e Introducción del narcisismo · Ver más »
Iquique
Iquique es una ciudad-puerto, balneario, zona franca y comuna del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región de Tarapacá.
¡Nuevo!!: 1914 e Iquique · Ver más »
Jacinto Pebe Pueyrredón
Jacinto Pebe Pueyrredón (Pauza, 12 de julio de 1914 - Lima, 2 de diciembre de 2003) fue un músico de folklore peruano.
¡Nuevo!!: 1914 y Jacinto Pebe Pueyrredón · Ver más »
Jan Nowak-Jeziorański
Jan Nowak-Jeziorański (nacido en Berlín el 3 de octubre de 1914 y fallecido el 20 de enero de 2005 Varsovia) fue un periodista, escritor, político y patriota polaco.
¡Nuevo!!: 1914 y Jan Nowak-Jeziorański · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 1914 y Japón · Ver más »
Jean Jaurès
Jean Jaurès, cuyo nombre completo era Auguste Marie Joseph Jean Léon Jaurès (Castres, Francia, 3 de septiembre de 1859-París, 31 de julio de 1914), fue un político socialista francés.
¡Nuevo!!: 1914 y Jean Jaurès · Ver más »
Jean-Pierre Vernant
Jean-Pierre Vernant (Provins (Seine-et-Marne), 4 de enero de 1914 -Sevres, 9 de enero de 2007) fue un historiador y antropólogo francés.
¡Nuevo!!: 1914 y Jean-Pierre Vernant · Ver más »
Jerry Siegel
Jerome "Jerry" Siegel (17 de octubre de 1914 – 28 de enero de 1996) junto con Joe Shuster fue el co-creador de Superman.
¡Nuevo!!: 1914 y Jerry Siegel · Ver más »
Jesús Morales "El Tuerto"
Jesús El Tuerto Morales (Petlalcingo, segunda mitad del siglo XIX - Tlaltizapán, 12 de mayo de 1914) fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.
¡Nuevo!!: 1914 y Jesús Morales "El Tuerto" · Ver más »
Joe DiMaggio
Joseph Paul DiMaggio (Martínez, California, 25 de noviembre de 1914 - Hollywood, Florida, 8 de marzo de 1999) fue un jugador de béisbol estadounidense de las Grandes Ligas que jugó profesionalmente para los New York Yankees en la posición de jardinero central durante toda su carrera, la cual duró trece años.
¡Nuevo!!: 1914 y Joe DiMaggio · Ver más »
Joe Louis
Joseph Louis Barrows (La Fayette, 13 de mayo de 1914 — Las Vegas, 12 de abril de 1981) conocido como Joe Louis, fue un boxeador estadounidense apodado el "bombardero de Detroit".
¡Nuevo!!: 1914 y Joe Louis · Ver más »
Joe Shuster
Joseph "Joe" Shuster (Toronto, 10 de julio de 1914 - Los Ángeles, 30 de julio de 1992) fue un dibujante de cómics estadounidense nacido en Canadá, creador, junto con Jerry Siegel, del célebre personaje de la editorial DC Comics Superman, aparecido en el primer número de la revista Action Comics en marzo de 1938.
¡Nuevo!!: 1914 y Joe Shuster · Ver más »
John Earle Raven
John Earle Raven (* 14 de diciembre de 1914 - 5 de marzo de 1980) fue un filólogo clásico inglés, conocido por su obra sobre la filosofía presocrática, y un botánico amateur.
¡Nuevo!!: 1914 y John Earle Raven · Ver más »
John Tenniel
John Tenniel (Bayswater, Londres, 28 de febrero de 1820-Londres, 25 de febrero de 1914) fue un dibujante británico.
¡Nuevo!!: 1914 y John Tenniel · Ver más »
Jonas Salk
Jonas Edward Salk (28 de octubre de 1914-23 de junio de 1995) fue un investigador médico y virólogo estadounidense, principalmente reconocido por su aporte a la vacuna contra la poliomielitis.
¡Nuevo!!: 1914 y Jonas Salk · Ver más »
Jorge Newbery
Jorge Alejandro Newbery (Buenos Aires, 27 de mayo de 1875-Mendoza, 1 de marzo de 1914) fue un aviador, deportista, funcionario, ingeniero y hombre de ciencia argentino, que destacó notablemente en todas esas actividades.
¡Nuevo!!: 1914 y Jorge Newbery · Ver más »
José Azueta
José Azueta Abad (Acapulco, Guerrero; 2 de mayo de 1895 - Veracruz, Veracruz; 10 de mayo de 1914) fue un marino mexicano, que luchó contra la Ocupación estadounidense de Veracruz el 21 de abril de 1914.
¡Nuevo!!: 1914 y José Azueta · Ver más »
José Evaristo de Uriburu
José Evaristo de Uriburu (Salta, 19 de noviembre de 1831-Buenos Aires, 23 de octubre de 1914) fue un abogado y político argentino, Presidente de la Nación Argentina, entre el 23 de enero de 1895 y el 12 de octubre de 1898.
¡Nuevo!!: 1914 y José Evaristo de Uriburu · Ver más »
José Kentenich
Josef Kentenich (Gymnich, Alemania, 16 de noviembre de 1885 – Schönstatt, 15 de septiembre de 1968), en español José Kentenich y en inglés Joseph Kentenich, fue un sacerdote católico alemán, miembro de la Sociedad del Apostolado Católico y fundador del Movimiento Apostólico de Schoenstatt.
¡Nuevo!!: 1914 y José Kentenich · Ver más »
José Ortega y Gasset
José Ortega y Gasset (Madrid, 9 de mayo de 1883-íd., 18 de octubre de 1955) fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital —raciovitalismo— e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.
¡Nuevo!!: 1914 y José Ortega y Gasset · Ver más »
José Quiñones Gonzales
José Abelardo Quiñones Gonzales (Pimentel, Perú; 22 de abril de 1914 - Quebrada Seca, Ecuador; 23 de julio de 1941) fue un aviador de guerra peruano, declarado Héroe Nacional del Perú por la Ley N° 16126 del 10 de mayo de 1966 a causa de su inmolación en una misión aérea contra las baterías ecuatorianas, durante la Guerra de 1941.
¡Nuevo!!: 1914 y José Quiñones Gonzales · Ver más »
Josefina Escobedo
Josefina Escobedo Ramírez (Aguascalientes, 19 de febrero de 1914 - Ciudad de México, 13 de mayo de 1997) fue una actriz mexicana de cine y televisión que también formó parte de la Época de oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1914 y Josefina Escobedo · Ver más »
Joseph Wilson Swan
Joseph Wilson Swan (31 de octubre de 1828 - 27 de mayo de 1914) fue un físico y químico inglés, famoso por la invención de la lámpara incandescente.
¡Nuevo!!: 1914 y Joseph Wilson Swan · Ver más »
Juan Carlos Onganía
Juan Carlos Onganía (Marcos Paz, Argentina, 17 de marzo de 1914 – Buenos Aires, 8 de junio de 1995) fue un militar argentino, que ejerció de facto la presidencia de la Argentina entre 1966 y 1970.
¡Nuevo!!: 1914 y Juan Carlos Onganía · Ver más »
Juan Grela
Juan Grela (Tucumán, 24 de junio de 1914Abad de Santillán, Diego. Gran enciclopedia argentina: todo lo argentino ordenado alfabéticamente. Geografía e historia, toponimias, biografías, ciencias, artes, letras, derecho, economía, industria y comercio, instituciones, flora y fauna, folklore, léxico regional (volumen 3). Buenos Aires: Ediar, 1956.En el puede leerse: Buenos Aires: Fundación Lorenzutti, 1969. Muestra un fragmento de la biografía de Grela donde afirma que nació en 1914 y que en 1924 se mudó a Rosario, «donde vive todavía» (en 1969). Rosario: Secretaría de Cultura y Educación, 1996. 79 páginas. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, Secretaría de Cultura, Salas Nacionales de Cultura, Palais de Glace, 1996. Brughetti, Romualdo. Buenos Aires: Pormaca, 1965, 223 páginas. Buenos Aires: Academia Nacional de Bellas Artes, 1988, 287 páginas. Criterio, n.º 1896-1916. Buenos Aires: Surgo, 1983.Rodríguez, Ernesto B. Rosario: Biblioteca, 1968. Santa Fe: Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodríguez". Afirma que nació en 1914.-Rosario, 1992) fue un pintor y grabador autodidacta argentino.
¡Nuevo!!: 1914 y Juan Grela · Ver más »
Juan Liscano
Juan Liscano Velutini (Caracas, Venezuela, 7 de julio de 1915 - Caracas, Venezuela, 17 de febrero de 2001) fue un poeta, escritor, ensayista, editor e intelectual venezolano, de gran influencia cultural a mediados y finales del siglo XX, reconocido como folclorista, columnista y promotor cultural.
¡Nuevo!!: 1914 y Juan Liscano · Ver más »
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narración lírica Platero y yo.
¡Nuevo!!: 1914 y Juan Ramón Jiménez · Ver más »
Juanita Moore
Juanita Moore (Los Ángeles, 19 de octubre de 1914 - Ib., 1 de enero de 2014) fue una actriz de cine, televisión y teatro estadounidense.
¡Nuevo!!: 1914 y Juanita Moore · Ver más »
Jules Massenet
Jules Émile Frédéric Massenet (Saint-Étienne, 12 de mayo de 1842 - París, 13 de agosto de 1912) fue un compositor francés conocido por sus óperas, que fueron muy populares durante finales del siglo XIX y principios del XX.
¡Nuevo!!: 1914 y Jules Massenet · Ver más »
Julio Argentino Roca
Alejo Julio Argentino Roca (San Miguel de Tucumán, 17 de julio de 1843 – Buenos Aires, 19 de octubre de 1914) fue un político, militar y estadista argentino, artífice de la Conquista del Desierto, dos veces Presidente de la Nación -entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904- y máximo representante de la Generación del Ochenta.
¡Nuevo!!: 1914 y Julio Argentino Roca · Ver más »
Julio Caro Baroja
Julio Caro Baroja (Madrid; 13 de noviembre de 1914-Vera de Bidasoa, Navarra; 18 de agosto de 1995) fue un antropólogo, historiador, lingüista, folklorista y ensayista español, sobrino del escritor Pío Baroja y del pintor y escritor Ricardo Baroja.
¡Nuevo!!: 1914 y Julio Caro Baroja · Ver más »
Julio Cortázar
Julio Florencio Cortázar (Ixelles, Bélgica, 26 de agosto de 1914-París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino.
¡Nuevo!!: 1914 y Julio Cortázar · Ver más »
Königsberg
Königsberg fue la capital de Prusia Oriental desde la Baja Edad Media hasta 1945, cuando fue tomada por los soviéticos y renombrada como Kaliningrado, capital del actual óblast de Kaliningrado.
¡Nuevo!!: 1914 y Königsberg · Ver más »
Lago Tanganica
El lago Tanganica (local: Tanganyika) es uno de los grandes lagos de África.
¡Nuevo!!: 1914 y Lago Tanganica · Ver más »
Las Dos Marías
Las Marías, Las Dos Marías, Las Dos en Punto o Cara de Palo es el nombre con que se conocía en Santiago de Compostela (Galicia) a la pareja formada por las hermanas Maruxa (Santiago, 4 de enero de 1898 - ibídem, 13 de mayo de 1980), artículo 18 de julio de 2012 en el sitio web Veintiocho Días en Galicia.
¡Nuevo!!: 1914 y Las Dos Marías · Ver más »
Lima
Lima es la ciudad capital de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 1914 y Lima · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1914 y Londres · Ver más »
Luis Agote
Luis Agote (Buenos Aires, 22 de septiembre de 1868 – Turdera (Buenos Aires), 12 de noviembre de 1954), médico e investigador argentino.
¡Nuevo!!: 1914 y Luis Agote · Ver más »
Luis Marcelo Zelarayán
Luis Marcelo Zelarayán (San Miguel de Tucumán, 30 de octubre de 1914 - id., 19 de septiembre de 1973) fue un médico especialista en gastroenterología, catedrático e investigador argentino, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social de la provincia de Tucumán entre 1952 y 1955.
¡Nuevo!!: 1914 y Luis Marcelo Zelarayán · Ver más »
Luis Sánchez Agesta
Luis Sánchez Agesta (Granada, 24 de junio de 1914 - Madrid, 2 de abril de 1997) fue un político, jurista e historiador español.
¡Nuevo!!: 1914 y Luis Sánchez Agesta · Ver más »
Lydia Lamaison
Lidia Guastavino Lamaison (Mendoza, 5 de agosto de 1914-Buenos Aires, 20 de febrero de 2012) fue una primera actriz teatral, cinematográfica y televisiva argentina.
¡Nuevo!!: 1914 y Lydia Lamaison · Ver más »
Malietoa Tanumafili II
Malietoa Tanumafili II (4 de enero de 1913 - 12 de mayo de 2007), Jefe de Estado de Samoa entre 1963 y 2007.
¡Nuevo!!: 1914 y Malietoa Tanumafili II · Ver más »
Manuel de Falla
Manuel María de los Dolores Falla y Matheu (Cádiz, -Alta Gracia, Argentina) fue un compositor español.
¡Nuevo!!: 1914 y Manuel de Falla · Ver más »
Manuel M. Diéguez
General Manuel Macario Diéguez Lara fue un militar mexicano que participó en la Revolución.
¡Nuevo!!: 1914 y Manuel M. Diéguez · Ver más »
María de los Ángeles Santana
María de los Ángeles Santana (La Habana, 2 de agosto de 1914 - La Habana, 8 de febrero de 2011) fue una actriz, cantante y vedette cubana, de extensa y reconocida trayectoria artística se inició en ese mundo de la actuación, específicamente en el cine.
¡Nuevo!!: 1914 y María de los Ángeles Santana · Ver más »
María Félix
María de los Ángeles Félix Güereña (Álamos, Sonora; 8 de abril de 1914 - Ciudad de México; 8 de abril de 2002), más conocida como María Félix, fue una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1914 y María Félix · Ver más »
Marcos Pérez Jiménez
Marcos Pérez Jiménez (Michelena, Táchira; Venezuela. 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001), fue un dictador y militar venezolano.
¡Nuevo!!: 1914 y Marcos Pérez Jiménez · Ver más »
Marguerite Duras
Marguerite Duras, seudónimo de Marguerite Germaine Marie Donnadieu (Gia Định, cerca de Saigón, Vietnam, 4 de abril de 1914-París, 3 de marzo de 1996), fue una novelista, guionista y directora de cine francesa.
¡Nuevo!!: 1914 y Marguerite Duras · Ver más »
Marina Imperial alemana
La Marina Imperial alemana (en alemán: Kaiserliche Marine) fue la armada alemana creada tras la formación del Imperio alemán en el año 1871.
¡Nuevo!!: 1914 y Marina Imperial alemana · Ver más »
Marina Real británica
La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.
¡Nuevo!!: 1914 y Marina Real británica · Ver más »
Martin Balsam
Martin Balsam (Nueva York, 4 de noviembre de 1919 - Roma, 13 de febrero de 1996) fue un actor estadounidense ganador del premio Óscar.
¡Nuevo!!: 1914 y Martin Balsam · Ver más »
Martin Gardner
Martin Gardner (Tulsa, Oklahoma, 21 de octubre de 1914 – Norman, Oklahoma, 22 de mayo de 2010) fue un divulgador científico y filósofo de la ciencia estadounidense, así como mago ilusionista, muy popular por sus libros de matemática recreativa.
¡Nuevo!!: 1914 y Martin Gardner · Ver más »
Martin Ritt
Martin Ritt (Nueva York, 2 de marzo de 1914-Santa Mónica, California, 8 de diciembre de 1990) fue un director, actor y guionista estadounidense que trabajó en cine y teatro.
¡Nuevo!!: 1914 y Martin Ritt · Ver más »
Max von Laue
Max von Laue (Pfaffendorf, Alemania, 9 de octubre de 1879 - Berlín, 24 de abril de 1960) fue un físico alemán galardonado con el Premio Nobel de Física en 1914 por sus trabajos en cristalografía de rayos X.
¡Nuevo!!: 1914 y Max von Laue · Ver más »
Maximilian von Spee
Maximilian Reichsgraf von SpeeReichsgraf significa Conde imperial en castellano.
¡Nuevo!!: 1914 y Maximilian von Spee · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1914 y México · Ver más »
Meditaciones del Quijote
Las Meditaciones del Quijote constituyen el primer libro del filósofo español José Ortega y Gasset, publicado en 1914.
¡Nuevo!!: 1914 y Meditaciones del Quijote · Ver más »
Mene Grande
Mene Grande es una población situada en el municipio Baralt del estado Zulia, Venezuela, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.
¡Nuevo!!: 1914 y Mene Grande · Ver más »
Merrill Lynch
Merrill Lynch & Co., Inc., fue una compañía norteamericana, que a través de sus subsidiarias y afiliadas, ofrece servicios en el mercado de capitales, inversiones bancarias, asesoría consultiva, gestión de capital, gestión de activos, seguros y servicios de banca.
¡Nuevo!!: 1914 y Merrill Lynch · Ver más »
Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98.
¡Nuevo!!: 1914 y Miguel de Unamuno · Ver más »
Mohammed Zahir Shah
Mohammed Zahir Shah (Kabul, 15 de octubre de 1914-Kabul, 23 de julio de 2007) fue rey de Afganistán durante cuarenta años (1933-1973), considerado por los afganos y reconocido oficialmente el 15 de junio de 2002 como Padre de la Patria.
¡Nuevo!!: 1914 y Mohammed Zahir Shah · Ver más »
Montecarlo
Montecarlo (en francés, Monte-Carlo; en monegasco Munte Carlu) es un barrio del principado de Mónaco, célebre por el Casino de Montecarlo.
¡Nuevo!!: 1914 y Montecarlo · Ver más »
Movimiento apostólico de Schönstatt
El Movimiento Apostólico de Schoenstatt (en alemán, Schönstattbewegung) es un movimiento católico fundado el 18 de octubre de 1914 por José Kentenich y un pequeño grupo de seminaristas del antiguo seminario de los Padres Palotinos.
¡Nuevo!!: 1914 y Movimiento apostólico de Schönstatt · Ver más »
Narciso Perales
Narciso Perales Herrero (La Línea de la Concepción, 3 de septiembre de 1914 - Madrid, 18 de junio de 1993) fue un político español, de ideología falangista.
¡Nuevo!!: 1914 y Narciso Perales · Ver más »
Nicanor Parra
Nicanor Segundo Parra Sandoval (San Fabián de Alico, Región del Biobío, 5 de septiembre de 1914-La Reina, Santiago, 23 de enero de 2018) fue un poeta, matemático y físico chileno cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana.
¡Nuevo!!: 1914 y Nicanor Parra · Ver más »
Nicolas de Staël
Nicolas de Staël (* San Petersburgo, 5 de enero de 1914 - Antibes, 16 de marzo de 1955) fue un pintor de nacionalidad francesa y origen ruso que se conoce sobre todo por su uso de un espeso impasto y sus paisajes intensamente abstractos.
¡Nuevo!!: 1914 y Nicolas de Staël · Ver más »
Nicomedes Guzmán
Nicomedes Guzmán, seudónimo de Óscar Nicomedes Vásquez Guzmán (Santiago, 25 de junio de 1914-ibídem, 26 de junio de 1964), fue un narrador, poeta y novelista chileno.
¡Nuevo!!: 1914 y Nicomedes Guzmán · Ver más »
Niebla (novela)
Niebla es una novela (nivola, según la denomina su autor) escrita por Miguel de Unamuno en 1907 y publicada en 1914 por la Editorial Renacimiento que narra la historia de Augusto Pérez y el problema existencial que vive al cuestionar su cotidianeidad y al visitar a Unamuno, quien le dice que es un ente de ficción.
¡Nuevo!!: 1914 y Niebla (novela) · Ver más »
Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 - Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine británico nacionalizado canadiense reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada.
¡Nuevo!!: 1914 y Norman McLaren · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1914 y Numeración romana · Ver más »
Octavio Paz
Octavio Irineo Paz Lozano (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-Ib., 19 de abril de 1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, premio nobel de literatura en 1990.
¡Nuevo!!: 1914 y Octavio Paz · Ver más »
Ocupación estadounidense de Veracruz de 1914
La ocupación estadounidense de Veracruz de 1914 tuvo el propósito de evitar la llegada de un gran cargamento de armas a manos del Ejército Federal mexicano, y así apoyar a las fuerzas constitucionalistas de Venustiano Carranza, en su lucha revolucionaria.
¡Nuevo!!: 1914 y Ocupación estadounidense de Veracruz de 1914 · Ver más »
Palma (Mallorca)
Palma, a veces referenciada como Palma de Mallorca,.
¡Nuevo!!: 1914 y Palma (Mallorca) · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 1914 y Panamá · Ver más »
Pancho Villa
José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango, México; 5 de junio de 1878 - Hidalgo del Parral, Chihuahua, México; 20 de julio de 1923) más conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución mexicana,Krauze, 2009; 15-18.
¡Nuevo!!: 1914 y Pancho Villa · Ver más »
Paul von Heyse
Paul Johann Ludwig von Heyse (Berlín, Alemania, 15 de marzo de 1830 - Múnich, Alemania, 2 de abril de 1914) fue un novelista, dramaturgo y poeta alemán, de origen judío, considerado en vida el mayor genio lírico alemán después de Goethe.
¡Nuevo!!: 1914 y Paul von Heyse · Ver más »
Pauline Moore
Pauline Moore (Harrisburg (Pensilvania), 14 de junio de 1914 – Sequim (Washington), 7 de diciembre de 2001) fue una popular actriz estadounidense de películas clase B de las décadas de 1930 y 1940.
¡Nuevo!!: 1914 y Pauline Moore · Ver más »
Pío X
Pío X (latín: Pius PP. X; Treviso, Reino de Lombardía-Venecia (actual Italia); 2 de junio de 1835-Roma, 20 de agosto de 1914) fue el 257.º papa de la Iglesia católica entre 1903 y 1914.
¡Nuevo!!: 1914 y Pío X · Ver más »
Pedro Escudero (director)
Pedro Escudero (Gijón, 11 de marzo de 1914 - Buenos Aires, 22 de julio de 1989) fue un notable director teatral argentino de marcada trayectoria artística.
¡Nuevo!!: 1914 y Pedro Escudero (director) · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1914 y Perú · Ver más »
Philippe Ariès
Philippe Ariès (Blois 21 de julio de 1914 - 1984) fue un historiador francés.
¡Nuevo!!: 1914 y Philippe Ariès · Ver más »
Pierre Balmain
Pierre Alexandre Claudius Balmain (Saint-Jean-de-Maurienne, -París) fue un diseñador de moda francés.
¡Nuevo!!: 1914 y Pierre Balmain · Ver más »
Pierre Monteux
Pierre Monteux (París, 4 de abril de 1875 - Hancock, Maine, 1 de julio de 1964) fue un director de orquesta francés, posteriormente naturalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1914 y Pierre Monteux · Ver más »
Plan Schlieffen
Se denomina Plan Schlieffen al plan propuesto desde principios del por el jefe del Estado Mayor del II Reich alemán, Alfred Graf von Schlieffen, para la invasión y la derrota de Francia, que fue el empleado en el momento del estallido de la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1914 y Plan Schlieffen · Ver más »
Platero y yo
Platero y yo es una narración de Juan Ramón Jiménez que recrea poéticamente la vida del burrillo Platero.
¡Nuevo!!: 1914 y Platero y yo · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1914 y Premio Nobel · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 1914 y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Puig (empresa)
Puig /puʧ/ es una compañía multinacional española que opera en los sectores de la moda y los perfumes.
¡Nuevo!!: 1914 y Puig (empresa) · Ver más »
Quintín Lame
Manuel Quintín Lame Chantre (Hacienda Polindara, sector El Borbollón, municipio de Popayán (Cauca), 26 de octubre de 1880 - Ortega, Tolima 7 de octubre de 1967) fue un líder indígena colombiano.
¡Nuevo!!: 1914 y Quintín Lame · Ver más »
Raúl Montero Cornejo
Raúl Montero Cornejo (Santiago, 11 de abril de 1914 - Viña del Mar, 24 de abril de 2000) fue un Almirante y político chileno que formó parte del gabinete del Presidente Salvador Allende, también conocido como gobierno de la Unidad Popular.
¡Nuevo!!: 1914 y Raúl Montero Cornejo · Ver más »
Radio (elemento)
El radio es un elemento químico de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: 1914 y Radio (elemento) · Ver más »
Rafael Uribe Uribe
Rafael Víctor Zenón Uribe Uribe (Valparaíso, 12 de abril de 1859 - Bogotá, 15 de octubre de 1914) fue un abogado, periodista, diplomático y militar colombiano.
¡Nuevo!!: 1914 y Rafael Uribe Uribe · Ver más »
Randolph McCoy
Randolph («Randall» u «Ole Ran'l») McCoy (30 de octubre de 1825 – 28 de marzo de 1914) fue el líder de la familia McCoy durante el conflicto entre los Hatfield y los McCoy.
¡Nuevo!!: 1914 y Randolph McCoy · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1914 y Reino Unido · Ver más »
República de China
La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.
¡Nuevo!!: 1914 y República de China · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1914 y República Popular China · Ver más »
Ricardo J. Bermúdez
Ricardo Julio Bermúdez Alemán (Panamá, 22 de agosto de 1914 - 19 de septiembre de 2000), fue un arquitecto y escritor vanguardista panameño.
¡Nuevo!!: 1914 y Ricardo J. Bermúdez · Ver más »
Richard Widmark
Richard Widmark (Richard Weedt Widmark; Sunrise, Minnesota; 26 de diciembre de 1914-Roxbury, Connecticut; 24 de marzo de 2008) fue un actor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1914 y Richard Widmark · Ver más »
Robert Bárány
Robert Bárány (Viena, 22 de abril de 1876 - Upsala, Suecia, 8 de abril de 1936).
¡Nuevo!!: 1914 y Robert Bárány · Ver más »
Robert Smylie
Robert Eben Smylie (31 de octubre de 1914 - 17 de julio de 2004) fue un político estadounidense y abogado.
¡Nuevo!!: 1914 y Robert Smylie · Ver más »
Robert Wise
Robert Earl Wise (Winchester, Indiana; 10 de septiembre de 1914 – Los Ángeles, California; 14 de septiembre de 2005) fue un montador, productor y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1914 y Robert Wise · Ver más »
Roberto Escalada
Roberto Escalada cuyo nombre real era Aldo Roberto Leggero (4 de julio de 1914 - 5 de diciembre de 1986 en Buenos Aires) fue un conocido actor argentino de radio, cine y televisión que comenzó su carrera artística en la radio aprovechando las cualidades de su voz e intervino además en numerosas películas así como en populares programas de televisión.
¡Nuevo!!: 1914 y Roberto Escalada · Ver más »
Roque Sáenz Peña
Roque Sáenz Peña (Buenos Aires, - Ib.) fue un abogado y político argentino, combatiente voluntario del ejército del Perú en la Guerra del Pacífico.
¡Nuevo!!: 1914 y Roque Sáenz Peña · Ver más »
Royal Dutch Shell
La Royal Dutch Shell (en neerlandés: Koninklijke Nederlandse Shell, Compañía Real Neerlandesa Shell) es una empresa de hidrocarburos anglo-neerlandesa que tiene intereses en los sectores petrolífero y del gas natural, así como del refinado de gasolinas.
¡Nuevo!!: 1914 y Royal Dutch Shell · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 1914 y Rusia · Ver más »
San Petersburgo (Florida)
San Petersburgo (en inglés y oficialmente: St. Petersburg, también conocida como St. Pete) es una ciudad estadounidense del condado de Pinellas, en Florida.
¡Nuevo!!: 1914 y San Petersburgo (Florida) · Ver más »
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1 de mayo de 1852-Madrid, 17 de octubre de 1934) fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica.
¡Nuevo!!: 1914 y Santiago Ramón y Cajal · Ver más »
Sarajevo
Sarajevo (en cirílico: Сарајево; /sǎrajɛʋɔ/) es la capital y ciudad más poblada de Bosnia y Herzegovina, con una población de 395.133 habitantes en las cuatro municipalidades que forman la ciudad, y con un área metropolitana de 688,437 habitantes en el Cantón de Sarajevo.
¡Nuevo!!: 1914 y Sarajevo · Ver más »
Serbia
SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.
¡Nuevo!!: 1914 y Serbia · Ver más »
Sigmund Freud
Sigmund FreudEn idioma alemán, su nombre se pronuncia de acuerdo con el AFI (alfabeto fonético internacional).
¡Nuevo!!: 1914 y Sigmund Freud · Ver más »
Sofía Chotek
Sofía, Duquesa de Hohenberg (Stuttgart, -Sarajevo) nacida Sofía María Josefina Albina Chotek, condesa de Chotkova y Wognin, fue la esposa del archiduque de Austria Francisco Fernando, heredero del Imperio austrohúngaro.
¡Nuevo!!: 1914 y Sofía Chotek · Ver más »
Suspensión de pagos
Se denomina suspensión de pagos, insolvencia o cesación de pagos (en inglés debt moratorium), a la situación concursal en la cual se encuentra una persona, o una familia, o una empresa, o una sociedad mercantil, cuando no puede pagar la totalidad de las deudas que tiene con sus acreedores por falta de liquidez o dinero en efectivo.
¡Nuevo!!: 1914 y Suspensión de pagos · Ver más »
Tampa
Tampa es una ciudad de los Estados Unidos situada en el condado de Hillsborough, en la costa oeste de Florida y sede además del condado.
¡Nuevo!!: 1914 y Tampa · Ver más »
Tenzing Norgay
Tenzing Norgay (Tengboche, Nepal, 29 de mayo de 1914 – Darjeeling, India, 9 de mayo de 1986) fue un guía sherpa nepalí, que junto a Edmund Hillary, consiguió por primera vez alcanzar la cima del Everest el 29 de mayo de 1953 y regresar vivo de ella.
¡Nuevo!!: 1914 y Tenzing Norgay · Ver más »
Theodore Richards
Theodore William Richards (Germantown, Pensilvania; 31 de enero de 1868-Cambridge, Massachusetts; 2 de abril de 1928) fue un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química de 1914 en reconocimiento a su trabajo para determinar el peso atómico exacto de más de 25 los elementos químicos.
¡Nuevo!!: 1914 y Theodore Richards · Ver más »
Thor Heyerdahl
Thor Heyerdahl (Larvik, Noruega, 6 de octubre de 1914 – Andora, Italia, 18 de abril de 2002) fue un aventurero y etnógrafo noruego.
¡Nuevo!!: 1914 y Thor Heyerdahl · Ver más »
Tolima
Tolima es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.
¡Nuevo!!: 1914 y Tolima · Ver más »
Transfusión de sangre
La transfusión de sangre es la transferencia de la sangre o un componente sanguíneo de una persona (donante) a otra (receptor).
¡Nuevo!!: 1914 y Transfusión de sangre · Ver más »
Tratado Thomson-Urrutia
El tratado Thomson-Urrutia fue firmado en Bogotá entre Estados Unidos y Colombia, el 6 de abril de 1914 por el plenipotenciario norteamericano Thadeus A. Thomson y por Francisco José Urrutia de parte de Colombia.
¡Nuevo!!: 1914 y Tratado Thomson-Urrutia · Ver más »
Tratados de Teoloyucan
Los Tratados de Teoloyucan fueron los documentos firmados en la localidad del mismo nombre, en el Estado de México el 13 de agosto de 1914 entre los representantes del Cuerpo de Ejército del Noreste, Álvaro Obregón, Lucio Blanco que formaba parte de los ejércitos revolucionarios que se enfrentaron al gobierno usurpador de Victoriano Huerta, comandado por Lauro Villar y representado por él mismo, Gustavo A. Salas y José Refugio Velazco y el Almirante Othon P. Blanco que dirigía la Armada del régimen usurpador estableciendo las condiciones en que se verificaría la evacuación de la Plaza de la Ciudad de México por el Ejército Federal y la disolución definitiva del mismo.
¡Nuevo!!: 1914 y Tratados de Teoloyucan · Ver más »
Unión Postal Universal
La Unión Postal Universal (Union postale universelle, UPU) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1914 y Unión Postal Universal · Ver más »
Valle del Cauca
Valle del Cauca es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.
¡Nuevo!!: 1914 y Valle del Cauca · Ver más »
Vallendar
Vallendar es un municipio situado en el distrito de Mayen-Coblenza, en el estado federado de Renania-Palatinado (Alemania).
¡Nuevo!!: 1914 y Vallendar · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1914 y Venezuela · Ver más »
Venustiano Carranza
Venustiano Carranza Garza, (Cuatro Ciénegas, Coahuila,Entre 1857 y 1864 el territorio de Coahuila estaba anexado al de Nuevo León por decreto del gobernador Santiago Vidaurri. 29 de diciembre de 1859-Tlaxcalantongo, Puebla, 21 de mayo de 1920) fue un político, militar y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución mexicana como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, tras el asesinato de Francisco Ignacio Madero, derrocando al gobierno del general Victoriano Huerta.
¡Nuevo!!: 1914 y Venustiano Carranza · Ver más »
Victoriano Huerta
José Victoriano Huerta Márquez (Colotlán, Jalisco; 23 de marzo de 1845 – El Paso, Texas; 13 de enero de 1916) fue un ingeniero y militar mexicano, presidente de México entre 1913 y 1914 como resultado de un golpe de estado (la llamada Decena Trágica).
¡Nuevo!!: 1914 y Victoriano Huerta · Ver más »
Washington Beltrán Mullin
Jorge Washington Beltrán Mullin (Montevideo, 6 de abril de 1914 - Ib., 19 de febrero de 2003) político, abogado y periodista uruguayo, presidente constitucional del Consejo Nacional de Gobierno (Jefatura colegiada de Estado y de Gobierno) entre el 7 de febrero de 1965 y el 1 de marzo de 1966.
¡Nuevo!!: 1914 y Washington Beltrán Mullin · Ver más »
Willi Stoph
Willi Stoph (Berlín, 9 de julio de 1914 - ibíd. 13 de abril de 1999) fue un político alemán comunista, conocido por haber ejercido los cargos de Jefe de gobierno y Jefe de Estado de la República Democrática Alemana (RDA) en varias ocasiones.
¡Nuevo!!: 1914 y Willi Stoph · Ver más »
William Burroughs
William Seward Burroughs (San Luis, Misuri, 5 de febrero de 1914-Lawrence, Kansas, 26 de julio de 1997) fue un novelista, ensayista y crítico social estadounidense.
¡Nuevo!!: 1914 y William Burroughs · Ver más »
William Westmoreland
William Childs Westmoreland (Spartanburg, 26 de marzo de 1914 - Charleston, 18 de julio de 2005) fue un general del Ejército estadounidense que se hizo célebre como comandante en jefe de las operaciones militares estadounidenses de la Guerra del Vietnam entre 1964 y 1968.
¡Nuevo!!: 1914 y William Westmoreland · Ver más »
WNBC
WNBC, en el canal 4, es la estación de cabecera de la cadena de televisión estadounidense NBC, ubicada en Nueva York y administrada y operada por NBC Universal.
¡Nuevo!!: 1914 y WNBC · Ver más »
Wolfgang Windgassen
Wolfgang Windgassen, (Annemasse, Alta Saboya, Francia - 26 de junio de 1914 - Stuttgart, Alemania, 8 de septiembre de 1974) fue un tenor dramático alemán, conocido por sus representaciones en las óperas wagnerianas.
¡Nuevo!!: 1914 y Wolfgang Windgassen · Ver más »
Woody Strode
Woodrow Wilson Woolwine "Woody" Strode (Los Ángeles, California, 25 de julio de 1914 - Glendora, California, 31 de diciembre de 1994) fue un pentatleta, jugador de fútbol americano y actor de nacionalidad estadounidense, muy conocido por sus intervenciones en Espartaco (Stanley Kubrick, 1960) y Sergeant Rutledge (John Ford, 1960).
¡Nuevo!!: 1914 y Woody Strode · Ver más »
Yuri Andrópov
Yuri Vladímirovich Andrópov (Ю́рий Влади́мирович Андро́пов, Yury Vladimirovich Andropov; -9 de febrero de 1984) fue un político soviético y el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética desde el 12 de noviembre de 1982 hasta su muerte, quince meses más tarde.
¡Nuevo!!: 1914 y Yuri Andrópov · Ver más »
Zacatecas
Zacatecas es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1914 y Zacatecas · Ver más »
Zumaque I
El Zumaque I o MG-1 fue el primer pozo productor de petróleo en territorio venezolano.
¡Nuevo!!: 1914 y Zumaque I · Ver más »
(780) Armenia
(780) Armenia es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 25 de enero de 1914 por Grigori Nikoláievich Neúimin desde el observatorio de Simeiz en Crimea.
¡Nuevo!!: 1914 y (780) Armenia · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 1 de agosto · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 1 de enero · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 1 de marzo · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 1 de noviembre · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 10 de febrero · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 10 de julio · Ver más »
10 de mayo
El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 10 de mayo · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 10 de septiembre · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 11 de abril · Ver más »
11 de julio
El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 11 de julio · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 11 de marzo · Ver más »
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 12 de julio · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 12 de marzo · Ver más »
12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 12 de mayo · Ver más »
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 13 de agosto · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 13 de enero · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 13 de febrero · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 13 de mayo · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 13 de noviembre · Ver más »
13 de septiembre
El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 13 de septiembre · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 14 de agosto · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de junio
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 14 de junio · Ver más »
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 14 de octubre · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 15 de agosto · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 15 de enero · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 15 de febrero · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 15 de julio · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 15 de mayo · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 15 de octubre · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 15 de septiembre · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 16 de marzo · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 17 de enero · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 17 de marzo · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 17 de octubre · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 18 de enero · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 18 de julio · Ver más »
18 de mayo
El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 18 de mayo · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 18 de octubre · Ver más »
19 de abril
El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 19 de abril · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 19 de febrero · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 19 de octubre · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 2 de abril · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 2 de agosto · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 2 de febrero · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 2 de junio · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 2 de marzo · Ver más »
20 de agosto
El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 20 de agosto · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 20 de marzo · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 20 de octubre · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 21 de abril · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 21 de febrero · Ver más »
21 de julio
El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 21 de julio · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 21 de junio · Ver más »
21 de octubre
El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 21 de octubre · Ver más »
22 de abril
El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 22 de abril · Ver más »
22 de agosto
El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 22 de agosto · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 22 de mayo · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 22 de septiembre · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 23 de agosto · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 23 de diciembre · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 23 de febrero · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 23 de junio · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 23 de octubre · Ver más »
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 24 de abril · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 24 de agosto · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 24 de junio · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 25 de abril · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 25 de diciembre · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 25 de enero · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 25 de febrero · Ver más »
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 25 de julio · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 25 de junio · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 25 de marzo · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 25 de noviembre · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 26 de abril · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 26 de agosto · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 26 de diciembre · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 26 de junio · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 26 de marzo · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 26 de mayo · Ver más »
26 de septiembre
El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 26 de septiembre · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 27 de mayo · Ver más »
28 de julio
El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 28 de julio · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: 1914 y 28 de junio · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 28 de marzo · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 28 de octubre · Ver más »
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 29 de diciembre · Ver más »
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 29 de mayo · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 3 de marzo · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 3 de noviembre · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 3 de octubre · Ver más »
3 de septiembre
El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 3 de septiembre · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 30 de abril · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 30 de octubre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 31 de agosto · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 31 de julio · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 31 de marzo · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 31 de octubre · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 4 de abril · Ver más »
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 4 de agosto · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 4 de enero · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 4 de febrero · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 4 de julio · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 4 de marzo · Ver más »
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 4 de noviembre · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 5 de agosto · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 5 de enero · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 5 de febrero · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 5 de julio · Ver más »
5 de septiembre
El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 5 de septiembre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 6 de abril · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 6 de enero · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 6 de julio · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 6 de mayo · Ver más »
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 6 de octubre · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 7 de abril · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 7 de enero · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 7 de julio · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 7 de marzo · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 7 de noviembre · Ver más »
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 8 de abril · Ver más »
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 8 de diciembre · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1914 y 8 de enero · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 8 de septiembre · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 9 de agosto · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 9 de julio · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 9 de marzo · Ver más »
9 de noviembre
El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1914 y 9 de noviembre · Ver más »