1025 relaciones: Abaporu, Abdellatif Filali, Abelardo L. Rodríguez, Academia Nicaragüense de la Lengua, Acrididae, Acuerdo, Adamo Boari, Adolf Hitler, Adolf Otto Reinhold Windaus, Adolfo Marsillach, Adrian Frutiger, AEF, Agnès Varda, Al Smith, Alan J. Pakula, Alan Sillitoe, Albania, Albert Mangelsdorff, Alberto Cooper, Alberto Korda, Alberto Santos Dumont, Alcoy, Aldemaro Romero, Aldous Huxley, Alekséi Alekséyevich Abrikósov, Alekséi Rýkov, Alemania, Alex Toth, Alexander Fleming, Alexander Grothendieck, Alexander Spendiaryan, Alexis Korner, Alfabeto árabe, Alfabeto latino, Alfonso Carrasquel, Alfonso Grosso, Alfred Hrdlicka, Alfred Hugenberg, Alfred Manuel "Billy" Martin, Alfredo Espino, Alianza Popular Revolucionaria Americana, Alicia Herrera Rivera, Alma Bressan, Alsacia, Alstom, Alvin Kraenzlein, Alvin Toffler, Amberes, Amelia Earhart, André Leducq, ..., Andrés Rivera, Andy Warhol, Anita Brookner, Anne Sexton, Anselmo C. Carreño, António de Oliveira Salazar, António Ribeiro, Ante Garmaz, Antibiótico, Antonio Abetti, Antonio Gramsci, Antonio Molina, Antonio Ozores, Apartheid, Argentina, Ariel Sharón, Arman, Armando Diaz, Arnold Rüütel, Arnold Rothstein, Art Farmer, Arthur Burdett Frost, Arthur Moritz Schönflies, Asia Central, Augusto César Sandino, Australia, Austria, Autopista, Avenida Rio Branco, Aviación, Ácido desoxirribonucleico, África, Álvaro Obregón, Ámsterdam, Ártico, Ígor Stravinski, Ópera Garnier, Öyvind Fahlström, Bacteria, Ballet, Barbara Ann Scott, Barcelona, Baviera, Bélgica, Bechstein, Bella Davídovich, Berlín, Bernard Buffet, Bertolt Brecht, Betatrón, Big Ben, BMW, Bo Diddley, Bob Cousy, Boicot, Bolero (Ravel), Bolivia, Boogie-woogie, Boston, Brasil, Bruselas, Budapest, Buenos Aires, Burgos, Burt Bacharach, Café, Calcuta, Calendario gregoriano, California, Campeonatos de fútbol de la FPF, Canaán, Canadá, Canal de Panamá, Canfranc, Cap Arcona, Caracas, Carl Woese, Carlos Barral, Carlos Büsser, Carlos Fuentes, Carmelita González, Carnot, Carolyn Jones, Casteldefels, Catalanismo, Cataluña, Cathy Berberian, Cámara fotográfica, Chantaje, Charles Chaplin, Charles Lindbergh, Charles Nicolle, Charles Rennie Mackintosh, Che Guevara, Chiang Kai-shek, Chicago, Chile, Christa Ludwig, Ciénaga (Magdalena), Cine sonoro, Ciudad del Cabo, Ciudad del Vaticano, Cleveland, Clinton Davisson, Club Alianza Lima, Club Atlético Alvarado, Club Deportivo Alcoyano, Club Universitario de Deportes, Cobre, Coca-Cola, Colin Chapman, Colombia, Comunismo, Concha Valdés Miranda, Concreto armado, Congo Belga, Contador Geiger, Coreografía, Corinto, Corolario Roosevelt, Corte Suprema, Costa del Sol, Cow Cow Davenport, Críquet, Cremallera de Nuria, Croacia, Cuatro hijos, Cy Twombly, Czesława Kwoka, Daisaku Ikeda, Dan Blocker, Daniel Nathans, Deixa Falar, Delta del Nilo, Derecha política, Desmond Morris, Didí, Diether de la Motte, Dinamarca, Dirigible, Dmitri Shostakóvich, Doctrina Monroe, Dolph Schayes, Domenico Modugno, Don Quijote de la Mancha, Donald Judd, Douglas Haig, Earl Lloyd, Eddie Pequenino, Educación física, Edward Albee, Edwin Hubble, Egipto, Einojuhani Rautavaara, El circo (película de 1928), El mono desnudo, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1928, Electrón, Eleftherios Venizelos, Elias James Corey, Elie Wiesel, Eliot Ness, Elizabeth Robinson, Elliott Erwitt, Elvira Quintillá, Emilio Carranza, Emilio Portes Gil, Emma Olinda Viejo, Emmeline Pankhurst, Encíclica, Enio Hugo Garrote, Ennio Morricone, Enrico Fermi, Enrique Bolaños Geyer, Eric Dolphy, Erich Maria Remarque, Erik Bruhn, Ernie Vandeweghe, Escaño (elecciones), Escocia, Escudo portugués, Escuela de samba, España, Espartaquiada, Esquí acuático, Estadio de Balaídos, Etiopía, Eugene Shoemaker, Eugenia Viteri, Eutiquio Leal, Eve Meyer, Experimento de Griffith, Fabiola de Mora y Aragón, Fascismo, Fatima Ahmed Ibrahim, Fats Domino, Félix Rodríguez de la Fuente, Fútbol, Fútbol Club Motagua, Federico García Lorca, Federico Martín Bahamontes, Fiesta de San Juan, Fliscorno, Florida, Fosgeno, Fotografía, François-Alphonse Aulard, Francia, Francisco de Paula Ramos de Azevedo, Francisco Solano López (historietista), Franco francés, Frank Borman, Frank Frazetta, Franz von Stuck, Fraude, Frederick Griffith, Friedensreich Hundertwasser, Fuad I de Egipto, Fumihiko Maki, Funicular de Montjuic, Gabón, Gabriel García Márquez, Garry Winogrand, Gary Jennings, Gastón Suárez, Gaston Thorn, Günther Landgraf, Gene Tunney, Generación del 28, George Paget Thomson, George Peppard, George Yardley, Georgios Papanicolaou, Gertrudis Echeñique, Giampiero Boniperti, Gina Cabrera, Goetheanum, Gonzalo Sobejano, Gonzalo Villa Chávez, Graf Zeppelin LZ 127, Gran Bretaña, Granizo, Grecia, Griselda Gambaro, Guía Roji, Gudrun Pausewang, Gueórgui Gámov, Guerra del Chaco, Gustav Leonhardt, Gustavo II Adolfo de Suecia, H. G. Wells, Haile Selassie, Hamburgo, Hans Blix, Hans Geiger, Hans Küng, Hans Modrow, Heitor Villa-Lobos, Helen Frankenthaler, Hendrik Antoon Lorentz, Herbert Henry Asquith, Herbert Hoover, Herbert Kroemer, Herman Puig, Hermann Hesse, Hermann Müller, Hermann Sudermann, Hermanos Musulmanes, Hidroavión, Hipólito Yrigoyen, Hirohito, Historieta, Honduras, Horace Silver, Horst Stein, Hosni Mubarak, Houston, Huelga, Huesca, Humberto Maturana, Hungría, Huracán San Felipe II, Iósif Stalin, Ida Rubinstein, Idi Amin, Idioma indonesio, Idioma turco, Illinois, Imperio británico, India, Indonesia, Instituto Tecnológico de Massachusetts, Irak, Irlanda del Norte, Isaac Rabin, Israel, Italia, Italo Svevo, Iuliu Maniu, Jack Kevorkian, Jacobo Zabludovsky, Jacques Dupont, Jacques Rivette, Jaime Pahissa, James A. Lovell, James Coburn, James Dewey Watson, James Earl Ray, James Garner, James Ivory, James Randi, James White, Japón, Javier Basilio, Jörg Demus, Jean Dotto, Jean-Marie Le Pen, Jeanne Moreau, Jerusalén, Johannes Fibiger, John Burnet, John Forbes Nash, John Ford (director de cine), John Logie Baird, John S. Bell, Johnny Griffin, Jorge Ibargüengoitia, José Agustín Goytisolo, José Bracho, José Carlos Mariátegui, José Comas Quesada, José de León Toral, José Eustasio Rivera, José Fernando Bonaparte, José Lladró, José María Moncada, José Patricio Guggiari, José Vicente de Freitas, Josemaría Escrivá de Balaguer, Josep Puig i Cadafalch, Joseph Jackson, Joseph Kittinger, Josh Kirby, Josias Braun-Blanquet, Juan María Bordaberry, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, Juegos Olímpicos de Invierno, Julio Le Parc, Juris Hartmanis, Karl Pohlig, Karlheinz Böhm, Karlheinz Stockhausen, Katanga, Kazajistán, Kåre Willoch, KLM Royal Dutch Airlines, Kostas Karyotakis, Ku Klux Klan, Kuomintang, Kurt Weill, Kurume, Kuwait, La ópera de los tres centavos, La Habana, La Madre María, La nariz (desambiguación), Lafayette, Laurence Harvey, Líbano, Línea 59 (Buenos Aires), Línea Maginot, Leah Rabin, León Trotski, Lee Falk, Leoš Janáček, Li Ka-Shing, Lina Wertmüller, Line Renaud, Loie Fuller, Londres, Los Ángeles, Luciano De Crescenzo, Luigi Colani, Luis Posada Carriles, Macunaíma (libro), Madrid, Mahatma Gandhi, Malcolm Campbell, Malta, Manchuria, Manfred Gerlach, Manfred Rommel, Manga, Mangaka, Manhattan, Manuel Alcántara (escritor), Mar Adriático, Mar Caribe, Mar del Norte, María Fiódorovna Románova, María Guerrero, Marco Ferreri, Marianela, Masacre de las Bananeras, Massachusetts, Maurice De Waele, Maurice Ravel, Maurice Sendak, Mauritz Stiller, Max Scheler, Maya Angelou, Maynard Ferguson, Mário de Andrade, México, Mecánica cuántica, Medalla de Honor, Michel Serrault, Mickey Mouse, Miguel Abadía Méndez, Miguel Primo de Rivera, Milán, Mina (minería), Minnesota, Monte Vesubio, Montenegro, Montjuic (Barcelona), Moral, Moscú, Motorola, Mozambique, Mujer, Muro de las Lamentaciones, Mustafa Kemal Atatürk, Myrtha Raia, Nacionalismo, Nancy Olson, Nankín, Nati Mistral, National Basketball Association, Nazismo, Nápoles, Nebraska, Nemesio Fernández-Cuesta, Niño Fidencio, Nicaragua, Nicolas Frantz, Nicolas Roeg, Nigel Davenport, Nikolái Bujarin, Nikolái Gógol, Noam Chomsky, Nueva Jersey, Nueva York, Nueva York (estado), Nuevo realismo, Numeración romana, Oberá, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Octubre (película), Olga Ferri, Olimpiada, Opereta, Opus Dei, Oro, Osamu Tezuka, Ossining, Osvaldo Berlingieri, Oswald de Andrade, Otto Nordenskjöld, Otto Piene, Owen Willans Richardson, Países Bajos, Pacto Briand-Kellogg, Pakistán, Panamá, Pancho Gonzales, Pangermanismo, Pantano, Papa, Paraguay, París, Paris, Partido Comunista Francés, Partido Comunista Peruano, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Partido Socialdemócrata de Alemania, Pascual Ortiz Rubio, Patricia Hitchcock, Patrick McGoohan, Paul Abraham, Paul Arizin, Paul Bert Elvstrøm, Paul Dirac, Paulo Mendes da Rocha, Pavel Kohout, Pío Caro Baroja, Pío XI, Póquer, Pekín, Pena de muerte, Penicilina, Perú, Pernell Roberts, Peso pesado, Peter Hans Kolvenbach, Peter Naur, Petros Moliviatis, Peyo, Philip K. Dick, Piano, Piero Angela, Pierre Mauroy, Pilar Lorengar, Pinetop Smith, Pirineos, Plan Dawes, Plane Crazy, Plutarco Elías Calles, Po, Pogromo, Pol Pot, Polo norte, Polo Ortín, Portugal, Potter, Power (película de 1928), Poza de la Sal, Premio Nobel, Premios Óscar, Presa Hoover, Presidente de México, Primera Guerra Mundial, Provincia de Misiones, Provincia de Pontevedra, Provincia de Viterbo, Provincia del Transvaal, Prueba de Papanicolaou, Pueblo árabe, Pueblo judío, Queralbs, Raúl Coloma, Radio Corporation of America, Ramiro Otero Lugones, Raul Bopp, Ray Hyman, Raymond Poincaré, Río de Janeiro, Río Ogooué, Río Támesis, Róterdam, Real Club Celta de Vigo, Real Valladolid Club de Fútbol, Regina, Reinhard Scheer, Reino Unido, República de Tanganica, República Popular China, Respirador artificial, Rhône-Poulenc, Ribas de Freser, Richard Evelyn Byrd, Richard Felton Outcault, Rinus Michels, Ripollés, Roald Amundsen, Robert Abbe, Robert M. Pirsig, Robert Poujade, Robert Sheckley, Roddy McDowall, Rodolfo Lussnigg, Roger Vadim, Rollei, Rolleiflex, Romancero gitano, Rosario (Argentina), Rosemary Clooney, Royal Flying Doctor Service, Ruanda, Rudolf Heinze, Rudolf Steiner, Rugby, Rumania, Ruth Brown, Sahel, Salvador Aldana Fernández, Salvador Díaz Mirón, San Juan (Puerto Rico), Sankt Moritz, Santa Marta (Colombia), Sara Montiel, Selección de fútbol de Argentina, Selección de fútbol de Uruguay, Serge Gainsbourg, Serguéi Eisenstein, Serguéi Prokófiev, Seymour Papert, Shandong, Shenyang, Shirley Temple, Shoa, Sicilia, Sierra Leona, Sigrid Undset, Simón Díaz, Sin novedad en el frente (novela), Siria, Socialdemocracia, Sociedad de las Naciones, Sol LeWitt, Spin, Stanley Kubrick, Steamboat Willie, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Superclásico del fútbol peruano, Sven Davidson, Sylvia del Villard, Système U (equipo ciclista), Tamio Ōki, Tarsila do Amaral, Tánger, Teatro, Tegucigalpa, Teléfono, Televisión, Televisor, Texas, The Phantom, Theodore Richards, Thomas Hardy, Tom Lehrer, Tom Sharpe, Tony Richardson, Torre de Londres, Toscana, Tour de Francia, Trolebús, Trudy Tomis, Turquía, Ub Iwerks, Ubangui-Chari, Uganda, Ugarit, Umberto Nobile, Unión Soviética, United Fruit Company, Valencia, Valle de Nuria, Víctor Manuel III de Italia, Víctor Raúl Haya de la Torre, Venezuela, Vera Rubin, Vert, Vicente Antonio Rodríguez Redondo, Vicente Blasco Ibáñez, Vicente La Russa, Viena, Vigo, Virginia Woolf, Volcán, Voto (elecciones), Wafd, Walt Disney, Walter Mondale, Walther Nernst, Washington D. C., Washington Luís Pereira de Sousa, Wilhelm Marx, Wilhelm Wien, William J. Kennedy, William Klein, William Peter Blatty, Winston Churchill, Wolfram Siebeck, Yugoslavia, Yves Klein, Zagreb, Zarzuela, Zbigniew Brzezinski, Zhang Zuolin, Zhu Rongji, Zog I de Albania, Zulfikar Ali Bhutto, 1 de abril, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de junio, 10 de marzo, 10 de mayo, 10 de noviembre, 10 de octubre, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 11 de junio, 11 de mayo, 11 de noviembre, 11 de octubre, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de enero, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de junio, 12 de marzo, 12 de mayo, 12 de octubre, 12 de septiembre, 13 de abril, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de julio, 13 de junio, 13 de mayo, 13 de octubre, 13 de septiembre, 14 de agosto, 14 de diciembre, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de junio, 14 de marzo, 14 de mayo, 14 de septiembre, 15 de abril, 15 de agosto, 15 de diciembre, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de mayo, 15 de septiembre, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de enero, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de junio, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de noviembre, 16 de septiembre, 1632, 17 de diciembre, 17 de febrero, 17 de junio, 17 de mayo, 17 de noviembre, 17 de septiembre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de julio, 18 de junio, 18 de mayo, 18 de noviembre, 18 de septiembre, 1843, 19 de abril, 19 de agosto, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de marzo, 19 de mayo, 19 de octubre, 19 de septiembre, 1910, 1913, 1914, 1915, 1925, 1929, 1930, 1932, 1933, 1934, 1981, 1982, 1992, 1993, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de diciembre, 2 de enero, 2 de julio, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de mayo, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de diciembre, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de junio, 20 de mayo, 20 de octubre, 20 de septiembre, 2001, 2006, 2014, 21 de agosto, 21 de diciembre, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de noviembre, 22 de abril, 22 de agosto, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de noviembre, 22 de octubre, 22 de septiembre, 23 de abril, 23 de agosto, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 23 de noviembre, 23 de octubre, 23 de septiembre, 24 de abril, 24 de agosto, 24 de diciembre, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de junio, 24 de marzo, 24 de mayo, 24 de octubre, 24 de septiembre, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de julio, 25 de junio, 25 de marzo, 25 de mayo, 25 de octubre, 25 de septiembre, 26 de enero, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de junio, 26 de mayo, 26 de noviembre, 26 de octubre, 27 de agosto, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de julio, 27 de marzo, 27 de mayo, 27 de noviembre, 27 de septiembre, 28 de abril, 28 de diciembre, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de mayo, 28 de noviembre, 28 de octubre, 28 de septiembre, 29 de abril, 29 de agosto, 29 de enero, 29 de febrero, 29 de julio, 29 de junio, 3 de abril, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de junio, 3 de marzo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de agosto, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de marzo, 30 de mayo, 30 de noviembre, 30 de octubre, 30 de septiembre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de julio, 31 de marzo, 31 de mayo, 4 de abril, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de mayo, 4 de noviembre, 4 de octubre, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de julio, 5 de junio, 5 de septiembre, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de marzo, 6 de mayo, 6 de noviembre, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de diciembre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de junio, 7 de mayo, 7 de octubre, 8 de abril, 8 de agosto, 8 de enero, 8 de febrero, 8 de julio, 8 de junio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de octubre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de junio, 9 de marzo, 9 de mayo, 9 de noviembre, 9 de octubre, 9 de septiembre. Expandir índice (975 más) »
Abaporu
Abaporu (del tupí-guaraní aba / poru, "hombre que come") es un cuadro de pincel sobre tela de la pintora brasilera Tarsila do Amaral, pintado en 1928 como presente del aniversario del escritor Oswald de Andrade, su esposo en la época.
¡Nuevo!!: 1928 y Abaporu · Ver más »
Abdellatif Filali
Abellatif Filali (en árabe: عبد اللطيف الفلال) (Fez, Marruecos, 26 de enero de 1928 - París, Francia, 20 de marzo de 2009) fue un diplomático y político marroquí que ocupó el cargo de Primer Ministro entre el 25 de mayo de 1994 y el 4 de febrero de 1998.
¡Nuevo!!: 1928 y Abdellatif Filali · Ver más »
Abelardo L. Rodríguez
Abelardo Rodríguez Luján, llamado Abelardo L. Rodríguez, (Guaymas, Sonora, México, 12 de mayo de 1889 - La Jolla, San Diego, California, Estados Unidos, 13 de febrero de 1967) fue un militar y empresario mexicano.
¡Nuevo!!: 1928 y Abelardo L. Rodríguez · Ver más »
Academia Nicaragüense de la Lengua
Academia Nicaragüense de la Lengua es un grupo de académicos expertos en el uso de la lengua española en Nicaragua, establecido en Managua el 31 de mayo de 1928 y pertenece a la Asociación de Academias de la Lengua Española.
¡Nuevo!!: 1928 y Academia Nicaragüense de la Lengua · Ver más »
Acrididae
Los acrídidos (Acrididae), conocidos popularmente como langostas, tucuras, saltamontes o chapulines, son una familia de insectos ortópteros caracterizados por su gran facilidad para migrar de un sitio a otro y, en determinadas circunstancias, reproducirse muy rápidamente llegando a formar devastadoras plagas capaces de acabar con la vegetación de grandes extensiones de terreno.
¡Nuevo!!: 1928 y Acrididae · Ver más »
Acuerdo
Acuerdo es, en Derecho, la decisión tomada en común por dos o más personas, o por una junta, asamblea o tribunal.
¡Nuevo!!: 1928 y Acuerdo · Ver más »
Adamo Boari
Adamo Boari (Marrara (Ferrara), Italia, 22 de octubre de 1863 - † Roma, Italia, 24 de febrero de 1928), fue un arquitecto italiano que tuvo una carrera muy activa en México.
¡Nuevo!!: 1928 y Adamo Boari · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: 1928 y Adolf Hitler · Ver más »
Adolf Otto Reinhold Windaus
Adolf Otto Reinhold Windaus (Berlín, 25 de diciembre de 1876 - Gotinga, 9 de junio de 1959) fue un químico, médico y profesor universitario alemán, galardonado con el premio Nobel de química en 1928.
¡Nuevo!!: 1928 y Adolf Otto Reinhold Windaus · Ver más »
Adolfo Marsillach
Adolfo Marsillach Soriano (Barcelona; 25 de enero de 1928 - Madrid; 21 de enero de 2002) fue un actor, autor dramático, director de teatro y escritor español.
¡Nuevo!!: 1928 y Adolfo Marsillach · Ver más »
Adrian Frutiger
Adrian Frutiger (Unterseen, 24 de mayo de 1928 - Bremgarten bei Bern, 12 de septiembre de 2015) fue un tipógrafo suizo.
¡Nuevo!!: 1928 y Adrian Frutiger · Ver más »
AEF
AEF puede referirse a.
¡Nuevo!!: 1928 y AEF · Ver más »
Agnès Varda
Agnès Varda (Bruselas, 30 de mayo de 1928) es una directora de cine francesa.
¡Nuevo!!: 1928 y Agnès Varda · Ver más »
Al Smith
Alfred Emanuel Smith (30 de diciembre de 1873– 4 de octubre de 1944), conocido como Alfred E. Smith o Al Smith, político estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Al Smith · Ver más »
Alan J. Pakula
Alan J. Pakula (Bronx, Nueva York, 7 de abril de 1928 - Nueva York, 19 de noviembre de 1998) fue un director de cine estadounidense con preferencia en películas de intrigas políticas.
¡Nuevo!!: 1928 y Alan J. Pakula · Ver más »
Alan Sillitoe
Alan Sillitoe (Nottingham, 4 de marzo de 1928 -Londres, 25 de abril de 2010) fue un escritor inglés, al que se vincula al movimiento de los Angry Young Men en los años 50.
¡Nuevo!!: 1928 y Alan Sillitoe · Ver más »
Albania
Albania (en albanés: Shqipëri/Shqipëria), formalmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sureste de Europa.
¡Nuevo!!: 1928 y Albania · Ver más »
Albert Mangelsdorff
Albert Mangelsdorff, nacido en Fráncfort del Meno (Alemania) el 5 de septiembre de 1928 y fallecido en la misma ciudad el 25 de julio de 2005, fue un trombonista y compositor de jazz.
¡Nuevo!!: 1928 y Albert Mangelsdorff · Ver más »
Alberto Cooper
Alberto Cooper Valencia (Antofagasta, 20 de julio de 1928) es un agrónomo y político chileno.
¡Nuevo!!: 1928 y Alberto Cooper · Ver más »
Alberto Korda
Alberto Díaz Gutiérrez, más conocido como Alberto Korda Quispe (14 de septiembre de 1928-25 de mayo de 2001), fue un fotógrafo cubano.
¡Nuevo!!: 1928 y Alberto Korda · Ver más »
Alberto Santos Dumont
Alberto Santos Dumont (20 de julio de 1873 - 23 de julio de 1932) fue un pionero de la aviación, inventor e ingeniero brasileño.
¡Nuevo!!: 1928 y Alberto Santos Dumont · Ver más »
Alcoy
Alcoy (en valenciano y cooficialmente, Alcoi) es una ciudad situada al sureste de España, en la Comunidad Valenciana, provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: 1928 y Alcoy · Ver más »
Aldemaro Romero
Aldemaro Romero, OAB (Valencia, Estado Carabobo, Venezuela, 12 de marzo de 1928 - Caracas, Venezuela, 15 de septiembre de 2007), fue un músico, compositor, arreglista y director de orquesta venezolano.
¡Nuevo!!: 1928 y Aldemaro Romero · Ver más »
Aldous Huxley
Aldous Leonard Huxley /ˈɒldəs ˈlɛnəd ˈhʌksli/ (Godalming, 26 de julio de 1894-Los Ángeles, 22 de noviembre de 1963) fue un escritor y filósofo británico que emigró a los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1928 y Aldous Huxley · Ver más »
Alekséi Alekséyevich Abrikósov
Alekséi Alekséyevich Abrikósov (en ruso: Алексе́й Алексе́евич Абрико́сов; Moscú, 25 de junio de 1928-Palo Alto, California; 29 de marzo de 2017) fue un académico físico ruso.
¡Nuevo!!: 1928 y Alekséi Alekséyevich Abrikósov · Ver más »
Alekséi Rýkov
Alekséi Ivánovich Rýkov (en ruso: Алексей Иванович Рыков) (– 15 de marzo de 1938) fue un destacado revolucionario bolchevique y político soviético.
¡Nuevo!!: 1928 y Alekséi Rýkov · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1928 y Alemania · Ver más »
Alex Toth
Alex Toth (25 de junio de 1928 - † 27 de mayo de 2006) fue un dibujante de historietas y animador.
¡Nuevo!!: 1928 y Alex Toth · Ver más »
Alexander Fleming
Alexander Fleming (Darvel, Escocia; 6 de agosto de 1881-Londres, Inglaterra; 11 de marzo de 1955) fue un científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.También descubrió la enzima antimicrobiana llamada lisozima.
¡Nuevo!!: 1928 y Alexander Fleming · Ver más »
Alexander Grothendieck
Alexander Grothendieck (Berlín, Estado Libre de Prusia, 28 de marzo de 1928 − Saint-Girons, Ariège, 13 de noviembre de 2014) fue un matemático apátrida, nacionalizado francés en los años 1980.
¡Nuevo!!: 1928 y Alexander Grothendieck · Ver más »
Alexander Spendiaryan
Alexander Spendiaryan (Kajovka, 1 de noviembre de 1871-7 de mayo de 1928) fue un compositor armenio, conductor, fundador de la Música Sinfónica Nacional de Armenia y uno de los patriarcas de la música clásica armenia.
¡Nuevo!!: 1928 y Alexander Spendiaryan · Ver más »
Alexis Korner
Alexis Korner (nacido Alexis Andrew Nicholas Koerner el 19 de abril de 1928, París, Francia-1 de enero de 1984, Londres, Inglaterra), fue un cantante británico, aunque francés de nacimiento.
¡Nuevo!!: 1928 y Alexis Korner · Ver más »
Alfabeto árabe
El alfabeto árabe, también conocido como «alifato» en español (de alif, su primera letra), es la escritura usada en muchas lenguas de Asia y África, tales como el árabe, el persa y el urdu.
¡Nuevo!!: 1928 y Alfabeto árabe · Ver más »
Alfabeto latino
El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.
¡Nuevo!!: 1928 y Alfabeto latino · Ver más »
Alfonso Carrasquel
Alfonso Carrasquel Colón (23 de enero de 1928, Caracas, Venezuela — 26 de mayo de 2005), mejor conocido como Chico Carrasquel, fue un jugador de las Grandes Ligas de Béisbol.
¡Nuevo!!: 1928 y Alfonso Carrasquel · Ver más »
Alfonso Grosso
Para el pintor del mismo nombre, véase Alfonso Grosso Sánchez Alfonso Grosso Ramos (Sevilla, 6 de enero de 1928-Valencina de la Concepción, 11 de abril de 1995), fue un escritor español.
¡Nuevo!!: 1928 y Alfonso Grosso · Ver más »
Alfred Hrdlicka
Alfred Hrdlicka (Viena, 27 de febrero de 1928 - 5 de diciembre de 2009) fue un escultor, dibujante, pintor y artista austriaco de origen checo.
¡Nuevo!!: 1928 y Alfred Hrdlicka · Ver más »
Alfred Hugenberg
Alfred Hugenberg (Hannover, Alemania, 19 de junio de 1865 - Kukenbruch, Alemania, 12 de marzo de 1951), político y hombre de negocios alemán, de ideología ultranacionalista y antisemita, que en 1933 colaboró al ascenso de Adolf Hitler al poder.
¡Nuevo!!: 1928 y Alfred Hugenberg · Ver más »
Alfred Manuel "Billy" Martin
Alfred Manuel "Billy" Martin (Berkeley, California; 16 de mayo de 1928-Johnson City, Nueva York; 25 de diciembre de 1989) fue jugador de la segunda base y mánager de las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 1928 y Alfred Manuel "Billy" Martin · Ver más »
Alfredo Espino
Edgardo Alfredo Espino Najarro (Ahuachapán; 8 de enero de 1900-San Salvador; 24 de mayo de 1928), conocido como Alfredo Espino, fue un poeta salvadoreño.
¡Nuevo!!: 1928 y Alfredo Espino · Ver más »
Alianza Popular Revolucionaria Americana
El Partido Aprista Peruano (PAP) conocido también como el Partido del Pueblo o el Partido de la Estrella, es un partido político peruano inicialmente proyectado a escala continental (APRA), de postura afín a la centroizquierda y miembro de la Internacional Socialista.
¡Nuevo!!: 1928 y Alianza Popular Revolucionaria Americana · Ver más »
Alicia Herrera Rivera
Alicia Herrera Rivera (Valparaíso, Chile 12 de mayo de 1928 - Santiago de Chile, 6 de abril de 2013) fue una abogada feminista, ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: 1928 y Alicia Herrera Rivera · Ver más »
Alma Bressan
Alma Bressán (Buenos Aires, 7 de abril de 1928 - Buenos Aires, 9 de diciembre de 1999) es el seudónimo de Alma De Cecco, prolífica autora de teleteatros y radioteatros argentinos, de la era de oro de la radio y televisión junto a Delia González Márquez, Nené Cascallar, Abel Santa Cruz y Alberto Migré.
¡Nuevo!!: 1928 y Alma Bressan · Ver más »
Alsacia
Alsacia (en latín: Alsatia, en francés: Alsace, en alsaciano: ’s Elsàss, en alemán: Elsaß) es una región cultural e histórica cuyo territorio ha sido disputado entre Francia y varios estados alemanes en el transcurso de más de 300 años, principalmente desde la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) hasta la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), formando parte de Francia en la actualidad.
¡Nuevo!!: 1928 y Alsacia · Ver más »
Alstom
Alstom (antiguamente GEC-Alsthom, y en un principio Alsthom) es una corporación francesa centrada en el negocio de la generación de electricidad y la fabricación de trenes (como el TGV, Eurostar o tranvías) y barcos (como el Queen Mary 2).
¡Nuevo!!: 1928 y Alstom · Ver más »
Alvin Kraenzlein
Alvin Christian Kraenzlein (Milwaukee, Wisconsin, 12 de diciembre de 1876 - † (Wilkes-Barre, Pensilvania, 6 de enero de 1928) fue un atleta norteamericano. Fue el primer deportista en ganar cuatro medallas de oro olímpicas en una única edición de los Juegos Olímpicos. Aún hoy continúa siendo el único atleta que lo ha conseguido contabilizando sólo pruebas individuales.
¡Nuevo!!: 1928 y Alvin Kraenzlein · Ver más »
Alvin Toffler
Alvin Toffler (Nueva York, 3 de octubre de 1928-Los Ángeles, 27 de junio de 2016) fue un escritor y futurista o futurólogo estadounidense, doctorado en Letras, Leyes y Ciencia, conocido por sus discusiones acerca de la revolución digital, la revolución de las comunicaciones y la singularidad tecnológica.
¡Nuevo!!: 1928 y Alvin Toffler · Ver más »
Amberes
Amberes, antiguamente conocida como Antuerpia, es una ciudad situada en Bélgica que posee 521.600 habitantes en 2018.
¡Nuevo!!: 1928 y Amberes · Ver más »
Amelia Earhart
Amelia Mary Earhart (Atchison, Kansas, Estados Unidos, 24 de julio de 1897 - desaparecida en el océano Pacífico, 2 de julio de 1937) fue una aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial.
¡Nuevo!!: 1928 y Amelia Earhart · Ver más »
André Leducq
André Leducq (27 de febrero de 1904 - 18 de junio de 1980) fue un ciclista francés que ganó el Tour de Francia de los años 1930 y 1932.
¡Nuevo!!: 1928 y André Leducq · Ver más »
Andrés Rivera
No confundir con el escritor colombiano del mismo nombre Marcos Ribak, en el padrón electoral argentino, publicado en Buscar Datos, s/f; acceso 15.10.2015 más conocido como Andrés Rivera (Buenos Aires, 12 de diciembre de 1928-Córdoba, 23 de diciembre de 2016) fue un escritor y periodista argentino.
¡Nuevo!!: 1928 y Andrés Rivera · Ver más »
Andy Warhol
Andrew Warhola (Pittsburgh, 6 de agosto de 1928 - Nueva York, 22 de febrero de 1987), comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art.
¡Nuevo!!: 1928 y Andy Warhol · Ver más »
Anita Brookner
Anita Brookner CBE (Herne Hill, Londres; 16 de julio de 1928-10 de marzo de 2016) fue una novelista, profesora e historiadora de arte británica.
¡Nuevo!!: 1928 y Anita Brookner · Ver más »
Anne Sexton
Anne Sexton (1928-1974) fue una poeta estadounidense, reconocida por su poesía confesional.
¡Nuevo!!: 1928 y Anne Sexton · Ver más »
Anselmo C. Carreño
Anselmo Cuadrado Carreño (n. Segovia; 1896 – f. Madrid; 16 de mayo de 1952), dramaturgo y libretista de zarzuelas español.
¡Nuevo!!: 1928 y Anselmo C. Carreño · Ver más »
António de Oliveira Salazar
António de Oliveira Salazar (Vimieiro, 28 de abril de 1889-Lisboa, 27 de julio de 1970) fue un dictador portugués.
¡Nuevo!!: 1928 y António de Oliveira Salazar · Ver más »
António Ribeiro
António Ribeiro (São Clemente de Basto, Celorico de Basto, 21 de mayo de 1928 - Lisboa, 24 de marzo de 1998) fue el decimoquinto Patriarca de Lisboa como Antonio II, (nombrado el 13 de mayo de 1971, en el aniversario de las apariciones marianas de Fátima).
¡Nuevo!!: 1928 y António Ribeiro · Ver más »
Ante Garmaz
Antonio Jorge Garmaz (Croacia, 7 de enero de 1928 - Buenos Aires, 16 de julio de 2011) fue un modelo, actor, diseñador y conductor televisivo croata nacionalizado argentino popularmente conocido como Ante Garmaz, que desarrolló su carrera en Argentina.
¡Nuevo!!: 1928 y Ante Garmaz · Ver más »
Antibiótico
Un antibiótico, considerando la etimología (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente son fármacos usados en el tratamiento de infecciones por bacterias, de ahí que se les conozca como antibacterianos.
¡Nuevo!!: 1928 y Antibiótico · Ver más »
Antonio Abetti
Antonio Abetti (19 de junio de 1846 - 20 de febrero de 1928) fue un astrónomo italiano.
¡Nuevo!!: 1928 y Antonio Abetti · Ver más »
Antonio Gramsci
Antonio Gramsci (Ales, Cerdeña, 22 de enero de 1891 - Roma, 27 de abril de 1937) fue un filósofo, teórico marxista, político y periodista italiano.
¡Nuevo!!: 1928 y Antonio Gramsci · Ver más »
Antonio Molina
Antonio Molina De Oses Castillo Hidalgo (Málaga, 9 de marzo de 1928-Madrid, 18 de marzo de 1992) fue un actor y cantante español de copla y flamenco.
¡Nuevo!!: 1928 y Antonio Molina · Ver más »
Antonio Ozores
Antonio Ozores Puchol (Burjasot, Valencia, 24 de agosto de 1928 - Madrid, 12 de mayo de 2010) fue un actor cómico y director español.
¡Nuevo!!: 1928 y Antonio Ozores · Ver más »
Apartheid
El apartheid (lit. «separación» en afrikáans) fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia (mientras este último era territorio sudafricano) en vigor hasta 1992.
¡Nuevo!!: 1928 y Apartheid · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1928 y Argentina · Ver más »
Ariel Sharón
Ariel Sharón (אֲרִיאֵל שָׂרוֹן, conocido popularmente por su apodo 'Árik'; Kfar Malal, Mandato británico de Palestina, 26 de febrero de 1928 - Ramat Gan, Israel, 11 de enero de 2014) fue un militar y político israelí.
¡Nuevo!!: 1928 y Ariel Sharón · Ver más »
Arman
Armand Pierre Fernández, más conocido como Arman (Niza, 17 de noviembre de 1928 - Nueva York, 22 de octubre de 2005), fue un pintor y escultor francés, nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Arman · Ver más »
Armando Diaz
Armando Diaz (Nápoles, 5 de diciembre de 1861 - Roma, 29 de febrero de 1928) fue un general y mariscal de Italia de origen español.
¡Nuevo!!: 1928 y Armando Diaz · Ver más »
Arnold Rüütel
Arnold Rüütel (Saaremaa, 10 de mayo de 1928) es un político estonio, tercer presidente de la República de Estonia desde 2001 hasta 2006.
¡Nuevo!!: 1928 y Arnold Rüütel · Ver más »
Arnold Rothstein
Arnold Rothstein (17 de enero de 1882; 4 de noviembre de 1928) fue un gánster del crimen organizado judeoestadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Arnold Rothstein · Ver más »
Art Farmer
Art Farmer (Arthur Stewart Farmer, 21 de agosto de 1928, Council Bluffs, Iowa, Estados Unidos – 4 de octubre de 1999), fue un músico estadounidense de jazz que tocaba la trompeta y el fliscorno, y en ocasiones la flumpet.
¡Nuevo!!: 1928 y Art Farmer · Ver más »
Arthur Burdett Frost
Arthur Burdett Frost (17 de enero de 1851 - 22 de junio de 1928), fue un pintor, ilustrador e historietista estadounidense, considerado un grande de la «Edad Dorada de la Ilustración Norteamericana».
¡Nuevo!!: 1928 y Arthur Burdett Frost · Ver más »
Arthur Moritz Schönflies
Arthur Moritz Schoenflies, a veces escrito Schönflies, (1853-1928).
¡Nuevo!!: 1928 y Arthur Moritz Schönflies · Ver más »
Asia Central
Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: 1928 y Asia Central · Ver más »
Augusto César Sandino
Augusto Nicolás Calderón Sandino (Niquinohomo, 1895-Managua, 1934), más conocido como Augusto C. Sandino, fue un patriota y revolucionario nicaragüense.
¡Nuevo!!: 1928 y Augusto César Sandino · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1928 y Australia · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1928 y Austria · Ver más »
Autopista
Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros.
¡Nuevo!!: 1928 y Autopista · Ver más »
Avenida Rio Branco
La avenida Rio Branco, antiguamente avenida Central, es una calle que cruza el centro de la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil.
¡Nuevo!!: 1928 y Avenida Rio Branco · Ver más »
Aviación
Se entiende por aviación al diseño, desarrollo, fabricación, producción, operación y utilización para fines privados o comerciales de aeronaves, especialmente las más pesadas que el aire.
¡Nuevo!!: 1928 y Aviación · Ver más »
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
¡Nuevo!!: 1928 y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: 1928 y África · Ver más »
Álvaro Obregón
Álvaro Obregón Salido (Hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880 — Ciudad de México; 17 de julio de 1928) fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución Mexicana y fue presidente de México entre el 1 de diciembre de 1920 y el 30 de noviembre de 1924.
¡Nuevo!!: 1928 y Álvaro Obregón · Ver más »
Ámsterdam
Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 1928 y Ámsterdam · Ver más »
Ártico
El Ártico es el área alrededor del Polo Norte de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1928 y Ártico · Ver más »
Ígor Stravinski
Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1928 y Ígor Stravinski · Ver más »
Ópera Garnier
La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del XIX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en Estilo Imperio. Desde su inauguración en 1875, la ópera fue llamada oficialmente Academia Nacional de Música-Teatro de la Ópera. Conservó su título hasta 1978, cuando fue renombrada Teatro Nacional de la Ópera de París. En 1989 la Compañía de la Ópera trasladó su sede al recién construido Teatro de la Bastilla y su vieja sede recibió el nombre de Palacio Garnier, donde permanece la Academia Nacional de Música. A pesar del cambio de nombre oficial y del traslado de la Compañía de la Ópera, el Palacio Garnier sigue siendo conocido popularmente por el nombre de Ópera de Garnier en París.
¡Nuevo!!: 1928 y Ópera Garnier · Ver más »
Öyvind Fahlström
Öyvind Axel Christian Fahlström (São Paulo, el 28 de diciembre de 1928- Estocolmo, Suecia, 9 de noviembre de 1976), fue un pintor y poeta brasileño.
¡Nuevo!!: 1928 y Öyvind Fahlström · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: 1928 y Bacteria · Ver más »
Ballet
El ballet, (el nombre es reconocido por la Real Academia Española (RAE) como palabra francesa, proveniente del italiano balletto, diminutivo de ballo, que significa "baile"), danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente.
¡Nuevo!!: 1928 y Ballet · Ver más »
Barbara Ann Scott
Barbara Ann Scott (Ottawa, Ontario; 9 de mayo de 1928 -Isla de Amelia, Florida; 30 de septiembre de 2012) fue una patinadora sobre hielo canadiense y campeona olímpica en 1948.
¡Nuevo!!: 1928 y Barbara Ann Scott · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1928 y Barcelona · Ver más »
Baviera
Baviera (en alemán: Bayern) —oficialmente Estado Libre de Baviera (en alemán: Freistaat Bayern)— es el mayor de los dieciséis estados federados que conforman la República Federal de Alemania.
¡Nuevo!!: 1928 y Baviera · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 1928 y Bélgica · Ver más »
Bechstein
C.
¡Nuevo!!: 1928 y Bechstein · Ver más »
Bella Davídovich
Bella Mijailovna Davidovich (Бе́лла Миха́йловна Давидо́вич) (16 de julio de 1928) es una pianista nacida en Azerbaiyán, nacionalizada estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Bella Davídovich · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: 1928 y Berlín · Ver más »
Bernard Buffet
Bernard Buffet (10 de julio de 1928 - 4 de octubre de 1999) fue un pintor francés.
¡Nuevo!!: 1928 y Bernard Buffet · Ver más »
Bertolt Brecht
Bertolt Brecht (Eugen Berthold Anton Friedrich Brecht; Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Este, 14 de agosto de 1956) fue un dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.
¡Nuevo!!: 1928 y Bertolt Brecht · Ver más »
Betatrón
Un betatrón es un acelerador de partículas desarrollado por Donald Kerst en la Universidad de Illinois en 1940 para acelerar electrones.
¡Nuevo!!: 1928 y Betatrón · Ver más »
Big Ben
Big Ben es el nombre con el que se conoce a la gran campana del reloj situado en el lado noroeste del Palacio de Westminster, la sede del Parlamento del Reino Unido, en Londres, y popularmente por extensión se utiliza también para nombrar al reloj de la torre.
¡Nuevo!!: 1928 y Big Ben · Ver más »
BMW
BMW (siglas en alemán de: Bayerische Motoren Werke, «Fábricas bávaras de motores») es un fabricante alemán de automóviles de gama alta y motocicletas, cuya sede se encuentra en Múnich.
¡Nuevo!!: 1928 y BMW · Ver más »
Bo Diddley
Bo Diddley (McComb, Misisipi; 30 de diciembre de 1928 - Archer, Florida; 2 de junio de 2008), nacido como Ella Otha Bathes y luego cambiado durante su infancia a Ellas McDaniel, fue un compositor, cantante y guitarrista estadounidense que tuvo una gran influencia en el rock and roll.
¡Nuevo!!: 1928 y Bo Diddley · Ver más »
Bob Cousy
Robert Joseph "Bob" Cousy (nacido el 9 de agosto de 1928 en New York, Estados Unidos), es un exjugador profesional de baloncesto, que jugó como base en Boston Celtics desde 1951 a 1963, y brevemente con Cincinnati Royals en la temporada 1969-70.
¡Nuevo!!: 1928 y Bob Cousy · Ver más »
Boicot
Un boicot consiste en negarse a comprar, vender, o practicar alguna otra forma de relación comercial o de otro tipo con un individuo o una empresa considerados, por los participantes en el boicot, como autores de algo moralmente reprobable.
¡Nuevo!!: 1928 y Boicot · Ver más »
Bolero (Ravel)
Bolero (en francés Boléro) es una obra musical creada por el compositor francés Maurice Ravel en 1928 y estrenada en la Ópera Garnier de París el 22 de noviembre de ese mismo año.
¡Nuevo!!: 1928 y Bolero (Ravel) · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1928 y Bolivia · Ver más »
Boogie-woogie
El boogie-woogie es un estilo de blues basado en el piano, generalmente rápido y bailable.
¡Nuevo!!: 1928 y Boogie-woogie · Ver más »
Boston
Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1928 y Boston · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1928 y Brasil · Ver más »
Bruselas
Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1928 y Bruselas · Ver más »
Budapest
Budapest es la capital y ciudad más poblada de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes.
¡Nuevo!!: 1928 y Budapest · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1928 y Buenos Aires · Ver más »
Burgos
Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 1928 y Burgos · Ver más »
Burt Bacharach
Burt Freeman Bacharach (n. Kansas City, Misuri; 12 de mayo de 1928) es un compositor, productor y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Burt Bacharach · Ver más »
Café
El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto).
¡Nuevo!!: 1928 y Café · Ver más »
Calcuta
Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental.
¡Nuevo!!: 1928 y Calcuta · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1928 y Calendario gregoriano · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1928 y California · Ver más »
Campeonatos de fútbol de la FPF
Los Campeonatos de fútbol de la FPF son los torneos de carácter oficial organizados por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en conjunto con la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) y la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado (CONAFA).
¡Nuevo!!: 1928 y Campeonatos de fútbol de la FPF · Ver más »
Canaán
Canaán es la denominación antigua de una región de Asia Occidental, situada entre el mar Mediterráneo y el río Jordán y que abarcaba parte de la franja sirio-fenicia conocida también como el Creciente fértil.
¡Nuevo!!: 1928 y Canaán · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 1928 y Canadá · Ver más »
Canal de Panamá
El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.
¡Nuevo!!: 1928 y Canal de Panamá · Ver más »
Canfranc
Canfranc (en aragonés Canfrán) es un municipio del valle del Aragón, comarca de la Jacetania, en la provincia de Huesca (Aragón, España).
¡Nuevo!!: 1928 y Canfranc · Ver más »
Cap Arcona
El Cap Arcona fue un crucero oceánico de lujo alemán perteneciente a la línea Hamburgo–Sudamérica.
¡Nuevo!!: 1928 y Cap Arcona · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 1928 y Caracas · Ver más »
Carl Woese
Carl Richard Woese (Siracusa, Nueva York, Estados Unidos, 15 de julio de 1928 - Urbana, Illinois, Estados Unidos, 30 de diciembre de 2012) fue un microbiólogo estadounidense creador de la nueva taxonomía molecular basada en la comparación entre especies de la llamada secuencia del ARN ribosomal 16s y 18s que comparten todos los seres vivos del planeta y que apenas ha sufrido cambios desde la aparición en la Tierra de las primeras formas de vida microbiológicas.
¡Nuevo!!: 1928 y Carl Woese · Ver más »
Carlos Barral
Carlos Barral y Agesta (Barcelona, 1928 - ibídem, 12 de diciembre de 1989) fue un poeta, memorialista, editor y senador español.
¡Nuevo!!: 1928 y Carlos Barral · Ver más »
Carlos Büsser
Carlos Alberto César Büsser (nacido en Rosario, Provincia de Santa Fe, el 10 de enero de 1928 - fallecido en Buenos Aires el 29 de septiembre de 2012) fue un militar perteneciente a la Armada de la República Argentina que alcanzó el grado de Contralmirante.
¡Nuevo!!: 1928 y Carlos Büsser · Ver más »
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes Macías (Panamá, 11 de noviembre de 1928-Ciudad de México, 15 de mayo de 2012) fue un escritor, intelectual y diplomático mexicano, uno de los autores más destacados de su país y de las letras hispanoamericanas, autor de novelas como La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Aura, Cambio de piel y Terra Nostra y de ensayos como La nueva novela hispanoamericana, Cervantes o la crítica de la lectura, El espejo enterrado, Geografía de la novela y La gran novela latinoamericana, entre otros.
¡Nuevo!!: 1928 y Carlos Fuentes · Ver más »
Carmelita González
Carmelita González (n. Ciudad de México, 11 de julio de 1928 – f. Ciudad de México, 30 de abril de 2010) fue una primera actriz de la Época de Oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1928 y Carmelita González · Ver más »
Carnot
Carnot hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: 1928 y Carnot · Ver más »
Carolyn Jones
Carolyn Jones (Carolyn Sue Jones: Amarillo, de Texas, 28 de abril de 1930-West Hollywood, de California, 3 de agosto de 1983) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Carolyn Jones · Ver más »
Casteldefels
Casteldefels —en catalán y oficialmente Castelldefels— es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Barcelona (Cataluña).
¡Nuevo!!: 1928 y Casteldefels · Ver más »
Catalanismo
El catalanismo es un movimiento orientado a la exaltación de los valores propios y distintivos de la personalidad histórica de Cataluña: sus tradiciones, su cultura y la lengua catalana.
¡Nuevo!!: 1928 y Catalanismo · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 1928 y Cataluña · Ver más »
Cathy Berberian
Cathy Berberian (4 de julio de 1925 - 6 de marzo de 1983) fue una compositora, mezzosoprano y vocalista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Cathy Berberian · Ver más »
Cámara fotográfica
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías.
¡Nuevo!!: 1928 y Cámara fotográfica · Ver más »
Chantaje
Chantaje (del francés chantage), extorsión (del latín extorsĭo, -ōnis) es la amenaza de difamación pública o daño semejante para obtener algún provecho pecuniario o material de alguien u obligarlo a actuar de una determinada manera.
¡Nuevo!!: 1928 y Chantaje · Ver más »
Charles Chaplin
Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, Inglaterra, Reino Unido, 16 de abril de 1889-Corsier-sur-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor inglés.
¡Nuevo!!: 1928 y Charles Chaplin · Ver más »
Charles Lindbergh
Charles Augustus Lindbergh (Detroit, 4 de febrero de 1902 – Maui, 26 de agosto de 1974) fue un aviador e ingeniero estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Charles Lindbergh · Ver más »
Charles Nicolle
Charles Jules Henri Nicolle (Ruan, 21 de septiembre de 1866 - Túnez, 28 de febrero de 1936) fue un médico francés, especialista en microbiología.
¡Nuevo!!: 1928 y Charles Nicolle · Ver más »
Charles Rennie Mackintosh
Charles Rennie Mackintosh (7 de junio de 1868 – 10 de diciembre de 1928) fue un arquitecto, diseñador y acuarelista escocés, que tuvo una importancia fundamental en el movimiento Arts and Crafts y que además fue el máximo exponente del Art Nouveau en Escocia.
¡Nuevo!!: 1928 y Charles Rennie Mackintosh · Ver más »
Che Guevara
Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.
¡Nuevo!!: 1928 y Che Guevara · Ver más »
Chiang Kai-shek
Chiang Kai-shek o Jiang Jieshi (en; grafías alternativas:; Xikou, 31 de octubre de 1887-Taipéi, 5 de abril de 1975) fue un militar y estadista chino.
¡Nuevo!!: 1928 y Chiang Kai-shek · Ver más »
Chicago
Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.
¡Nuevo!!: 1928 y Chicago · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1928 y Chile · Ver más »
Christa Ludwig
Christa Ludwig (Berlín, 16 de marzo de 1928) es considerada la máxima mezzosoprano alemana de la segunda mitad del siglo XX conocida por sus interpretaciones de ópera y lied.
¡Nuevo!!: 1928 y Christa Ludwig · Ver más »
Ciénaga (Magdalena)
Ciénaga es un municipio de colombia que pertenece al departamento del Magdalena, También conocida como "La capital del Realismo Mágico".
¡Nuevo!!: 1928 y Ciénaga (Magdalena) · Ver más »
Cine sonoro
El cine sonoro es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado (es decir, tecnológicamente acoplado) con la imagen.
¡Nuevo!!: 1928 y Cine sonoro · Ver más »
Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.
¡Nuevo!!: 1928 y Ciudad del Cabo · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 1928 y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Cleveland
Cleveland es la sede del condado de Cuyahoga, el más poblado del estado de Ohio, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1928 y Cleveland · Ver más »
Clinton Davisson
Clinton Joseph Davisson (Bloomington, Illinois; 22 de octubre de 1881-Charlottesville, Virginia; 1 de febrero de 1958) fue un destacado físico estadounidense galardonado en 1937 con el premio Nobel de Física.
¡Nuevo!!: 1928 y Clinton Davisson · Ver más »
Club Alianza Lima
El Club Alianza Lima, conocido popularmente como Alianza Lima o simplemente Alianza, es una institución deportiva situada en Lima, Perú.
¡Nuevo!!: 1928 y Club Alianza Lima · Ver más »
Club Atlético Alvarado
El Club Atlético Alvarado es una entidad polideportiva de la ciudad de Mar del Plata.
¡Nuevo!!: 1928 y Club Atlético Alvarado · Ver más »
Club Deportivo Alcoyano
El Club Deportivo Alcoyano SAD es un equipo profesional de fútbol español, con sede en la ciudad de Alcoy, Alicante.
¡Nuevo!!: 1928 y Club Deportivo Alcoyano · Ver más »
Club Universitario de Deportes
El Club Universitario de Deportes, conocido popularmente como Universitario o la U, es una institución deportiva de la ciudad de Lima, Perú, cuya actividad principal es el fútbol profesional.
¡Nuevo!!: 1928 y Club Universitario de Deportes · Ver más »
Cobre
El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.
¡Nuevo!!: 1928 y Cobre · Ver más »
Coca-Cola
Coca-Cola, conocida comúnmente como Coca (en inglés Coke) es una bebida gaseosa y refrescante, vendida a nivel mundial, en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de doscientos países o territorios.
¡Nuevo!!: 1928 y Coca-Cola · Ver más »
Colin Chapman
Anthony Colin Bruce Chapman CBE (Londres, Inglaterra, Reino Unido; 19 de mayo de 1928-Norfolk, Inglaterra, Reino Unido; 16 de diciembre de 1982) fue un diseñador, inventor y constructor en la industria del automóvil.
¡Nuevo!!: 1928 y Colin Chapman · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1928 y Colombia · Ver más »
Comunismo
El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.
¡Nuevo!!: 1928 y Comunismo · Ver más »
Concha Valdés Miranda
Concha Valdés Miranda (La Habana, 16 de julio de 1928-Miami, Florida, Estados Unidos de América; 19 de agosto de 2017) fue una compositora e intérprete de música cubana.
¡Nuevo!!: 1928 y Concha Valdés Miranda · Ver más »
Concreto armado
La técnica constructiva del concreto armado, concreto reforzado o, en España, hormigón armado consiste en la utilización de hormigón o concreto reforzado con barras o mallas de acero, llamadas armaduras.
¡Nuevo!!: 1928 y Concreto armado · Ver más »
Congo Belga
El Congo Belga fue el nombre del territorio administrado por el Reino de Bélgica en África entre 1908 y el 30 de junio de 1960, día en el que se independizó con el nombre de República Democrática del Congo.
¡Nuevo!!: 1928 y Congo Belga · Ver más »
Contador Geiger
Un contador Geiger es un instrumento que permite medir la radiactividad de un objeto o lugar.
¡Nuevo!!: 1928 y Contador Geiger · Ver más »
Coreografía
La coreografía (literalmente «escritura de la danza», también llamada composición), del griego χορεία (danza circular, corea) y γραφή (escritura), es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos.
¡Nuevo!!: 1928 y Coreografía · Ver más »
Corinto
Corinto (griego Κόρινθος, Kórinthos) es una ciudad del Peloponeso en Grecia, capital de la unidad periférica de Corintia.
¡Nuevo!!: 1928 y Corinto · Ver más »
Corolario Roosevelt
El corolario de Roosevelt es una sustancial alteración (llamada “enmienda”) a la Doctrina Monroe por parte del presidente de los Estados Unidos de América Theodore Roosevelt.
¡Nuevo!!: 1928 y Corolario Roosevelt · Ver más »
Corte Suprema
Una Corte Suprema (Suprema Corte o Tribunal Supremo), en diversos países, provincias y estados, es aquel órgano que ejerce las funciones de un tribunal de última instancia, cuyas decisiones no pueden ser impugnadas, o las de un Tribunal de Casación.
¡Nuevo!!: 1928 y Corte Suprema · Ver más »
Costa del Sol
Se conoce como Costa del Sol a la región litoral del sur de la provincia de Málaga y parte de la provincia de Cádiz, en la región de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1928 y Costa del Sol · Ver más »
Cow Cow Davenport
Charles Edward "Cow Cow" Davenport (23 de abril de 1894-3 de diciembre de 1956) fue un pianista, organista, cantante y compositor nacido en Anniston (Alabama, Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1928 y Cow Cow Davenport · Ver más »
Críquet
El críquet (del inglés cricket) es un deporte de bate y pelota, en el que se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno.
¡Nuevo!!: 1928 y Críquet · Ver más »
Cremallera de Nuria
El Cremallera de Nuria es la línea ferroviaria que conecta Ribas de Freser con Queralbs y el Valle de Nuria en el Ripollés, Gerona.
¡Nuevo!!: 1928 y Cremallera de Nuria · Ver más »
Croacia
Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.
¡Nuevo!!: 1928 y Croacia · Ver más »
Cuatro hijos
Four Sons, conocida en castellano como Cuatro hijos, es una película estadounidense de 1928 de contenido dramático, dirigida por John Ford.
¡Nuevo!!: 1928 y Cuatro hijos · Ver más »
Cy Twombly
Edwin Parker "Cy" Twombly, Jr. (25 de abril de 1928 - 5 de julio de 2011) fue un pintor estadounidense de trabajos de gran formato, a base de trazos hechos con libertad, caligrafía y grafitis en campos sólidos de colores mayormente grises, beige y tonos de blanco.
¡Nuevo!!: 1928 y Cy Twombly · Ver más »
Czesława Kwoka
Czesława Kwoka (Wólka Złojecka, Polonia, 15 de agosto de 1928 - Auschwitz, 12 de marzo de 1943) fue una niña polaca católica que murió en el campo de concentración de Auschwitz a la edad de 14 años.
¡Nuevo!!: 1928 y Czesława Kwoka · Ver más »
Daisaku Ikeda
Daisaku Ikeda (池田大作 いけだ だいさく, Ikeda Daisaku, n. Tokio, 2 de enero de 1928) uno de los fundadores del partido político humanista japonés Nuevo Kōmeitō, filósofo budista, escritor y poeta.
¡Nuevo!!: 1928 y Daisaku Ikeda · Ver más »
Dan Blocker
Dan Blocker o Dan Davis Blocker (Bobby Dan Davis Blocker: De Kalb, de Texas, 10 de diciembre de 1928 – Los Ángeles, de California, 13 de mayo de 1972) fue un actor estadounidense recordado principalmente por su papel de Hoss Cartwright en la serie western de televisión Bonanza.
¡Nuevo!!: 1928 y Dan Blocker · Ver más »
Daniel Nathans
Daniel Nathans Microbiólogo estadounidense (30 de octubre de 1928, Wilmington, Delaware - 16 de noviembre de 1999, Baltimore, Maryland). Obtuvo un título médico en la Universidad Washington en San Luis. Trabajando principalmente en la Universidad Johns Hopkins, usó la enzima de restricción aislada de una bacteria con la ayuda de Hamilton O. Smith, para investigar la estructura del ADN de un virus símico denominado Papovirus SV-40, el virus más simple conocido que causa cáncer. La construcción de un mapa genético del virus por parte de Nathans derivado de estas investigaciones, fue la primera aplicación de las enzimas de restricción en la identificación de las bases moleculares del cáncer. Compartiendo así, con Smith y Werner Arber, el premio Nobel de 1978.
¡Nuevo!!: 1928 y Daniel Nathans · Ver más »
Deixa Falar
Deixa Falar fue la primera escola de samba de Brasil.
¡Nuevo!!: 1928 y Deixa Falar · Ver más »
Delta del Nilo
El delta del Nilo es el territorio conformado por los fértiles depósitos aluviales del río Nilo al desembocar en el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1928 y Delta del Nilo · Ver más »
Derecha política
Se conoce como derecha política al segmento del espectro político que acepta las diferencias sociales como algo inevitable, natural o normal frente a la izquierda, que persigue la igualdad de la sociedad.
¡Nuevo!!: 1928 y Derecha política · Ver más »
Desmond Morris
Desmond John Morris (Purton, 24 de enero de 1928) es un zoólogo y etólogo británico.
¡Nuevo!!: 1928 y Desmond Morris · Ver más »
Didí
Waldir Pereira (Campos dos Goytacazes, 1928-Río de Janeiro, 2001), más conocido como Didí, fue un ex-futbolista y entrenador brasileño que jugaba como mediocampista o entreala derecho y fue parte de la histórica Selección de fútbol de Brasil que conquistó los mundiales de Suecia 1958 y Chile 1962.
¡Nuevo!!: 1928 y Didí · Ver más »
Diether de la Motte
Diether de la Motte (30 de marzo de 1928 † 15 de mayo 2010 en Berlín) fue un músico alemán, compositor, crítico musical y musicólogo notable por sus libros de teoría musical.
¡Nuevo!!: 1928 y Diether de la Motte · Ver más »
Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: 1928 y Dinamarca · Ver más »
Dirigible
Un dirigible es un aerostato autopropulsado y con capacidad de maniobra para ser manejado como una aeronave.
¡Nuevo!!: 1928 y Dirigible · Ver más »
Dmitri Shostakóvich
(San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906-Moscú, 9 de agosto de 1975) fue un compositor ruso, considerado por muchos como uno de los compositores más importantes del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1928 y Dmitri Shostakóvich · Ver más »
Doctrina Monroe
La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida al presidente James Monroe en el año 1823.
¡Nuevo!!: 1928 y Doctrina Monroe · Ver más »
Dolph Schayes
Adolph "Dolph" Schayes (Nueva York, 19 de mayo de 1928-Syracuse, Nueva York; 10 de diciembre de 2015) fue un baloncestista estadounidense de la década de 1950.
¡Nuevo!!: 1928 y Dolph Schayes · Ver más »
Domenico Modugno
Domenico Modugno (Polignano a Mare, 9 de enero de 1928 - Lampedusa, 6 de agosto de 1994) fue un cantautor, compositor, guitarrista y actor italiano.
¡Nuevo!!: 1928 y Domenico Modugno · Ver más »
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaEn la editio princeps (primera edición) de la novela, publicada a principios de 1605, el título que aparece en la portada es ''EL INGENIOSO HIDALGO DON QVIXOTE DE LA MANCHA''.
¡Nuevo!!: 1928 y Don Quijote de la Mancha · Ver más »
Donald Judd
Donald Clarence Judd (3 de junio de 1928 – 12 de febrero de 1994) fue un artista estadounidense asociado al movimiento minimalista.
¡Nuevo!!: 1928 y Donald Judd · Ver más »
Douglas Haig
Douglas Haig (Edimburgo, 19 de junio de 1861-Londres, 29 de enero de 1928), Mariscal de Campo y primer conde Haig, fue un destacado militar del Imperio Británico durante la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1928 y Douglas Haig · Ver más »
Earl Lloyd
Earl Francis Lloyd (Alexandria, Virginia, 3 de abril de 1928 - Crossville, Tennessee, 26 de febrero de 2015) fue un baloncestista estadounidense que fue conocido por ser el primer afroamericano en jugar en la NBA, en la temporada 1950-51, junto a otros tres jugadores afroamericanos: Chuck Cooper, Nathaniel Clifton y Hank DeZonie.
¡Nuevo!!: 1928 y Earl Lloyd · Ver más »
Eddie Pequenino
Eddie Pequenino (Buenos Aires, 1 de abril de 1928 - Buenos Aires, 21 de julio de 2000) fue un músico trombonista, cantante de jazz y rock and roll y comediante argentino.
¡Nuevo!!: 1928 y Eddie Pequenino · Ver más »
Educación física
La educación física es aquella disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo humano, ayudando a la formación integral de cada ser humano.
¡Nuevo!!: 1928 y Educación física · Ver más »
Edward Albee
Edward Franklin Albee III (Washington, 12 de marzo de 1928 - Montauk, 16 de septiembre de 2016) fue un dramaturgo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Edward Albee · Ver más »
Edwin Hubble
Edwin Powell Hubble (Marshfield, Misuri; 20 de noviembre de 1889-San Marino, California; 28 de septiembre de 1953) fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX, famoso principalmente por la creencia general de que en 1929 había demostrado la expansión del universo midiendo el corrimiento al rojo de galaxias distantes.
¡Nuevo!!: 1928 y Edwin Hubble · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 1928 y Egipto · Ver más »
Einojuhani Rautavaara
Einojuhani Rautavaara (Helsinki, Finlandia, 9 de octubre de 1928-ibídem, 27 de julio de 2016) fue un compositor finlandés de música contemporánea y uno de los más importantes de su país después de Jean Sibelius.
¡Nuevo!!: 1928 y Einojuhani Rautavaara · Ver más »
El circo (película de 1928)
El circo (The circus) es una película estadounidense cómica de 1928, dirigida, producida y protagonizada por Charles Chaplin.
¡Nuevo!!: 1928 y El circo (película de 1928) · Ver más »
El mono desnudo
El mono desnudo (ISBN 978-970-780241-4) (The Naked Ape, en el original en inglés) es un libro de divulgación científica publicado en 1967 por el zoólogo y etólogo británico Desmond Morris que estudia las características animales que hacen peculiar a la especie humana.
¡Nuevo!!: 1928 y El mono desnudo · Ver más »
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1928
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1928 supusieron un nuevo período presidencial para el Partido Republicano, que gobernaba el país desde las elecciones de 1920.
¡Nuevo!!: 1928 y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1928 · Ver más »
Electrón
En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
¡Nuevo!!: 1928 y Electrón · Ver más »
Eleftherios Venizelos
Elefterios Venizelos (en griego Ελευθέριος Βενιζέλος; 23 de agosto de 1864 - 18 de marzo de 1936) fue probablemente el político más importante de la Grecia moderna, ejerciendo como primer ministro de Grecia en siete ocasiones, la primera en 1910 y la última en 1933.
¡Nuevo!!: 1928 y Eleftherios Venizelos · Ver más »
Elias James Corey
Elias James Corey (n. Methuen (Massachusetts), 12 de julio de 1928) es un químico orgánico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1990 «por sus adelantos en teoría y metodología de síntesis orgánica».
¡Nuevo!!: 1928 y Elias James Corey · Ver más »
Elie Wiesel
Eliezer Wiesel (en húngaro: Wiesel Lázár; Sighetu Marmației, 30 de septiembre de 1928-Nueva York, 2 de julio de 2016) fue un escritor de lengua yiddish y francesa, de nacionalidad estadounidense, superviviente de los campos de concentración nazis.
¡Nuevo!!: 1928 y Elie Wiesel · Ver más »
Eliot Ness
Eliot Ness (n. Chicago, Estados Unidos, 19 de abril de 1903 - † Coudersport, Pensilvania, Estados Unidos, 16 de mayo de 1957) fue un agente del Tesoro estadounidense, famoso por sus esfuerzos por hacer cumplir la Ley seca en Chicago, como líder de un equipo legendario apodado Los Intocables.
¡Nuevo!!: 1928 y Eliot Ness · Ver más »
Elizabeth Robinson
Elizabeth ("Betty") Robinson - (23 de agosto de 1911 en Riverdale, Illinois - † 18 de mayo de 1999 en Denver, Colorado).
¡Nuevo!!: 1928 y Elizabeth Robinson · Ver más »
Elliott Erwitt
Elliott Erwitt (París, 26 de julio de 1928) es un fotógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Elliott Erwitt · Ver más »
Elvira Quintillá
Elvira Quintillá Ramos (Barcelona, 19 de septiembre de 1928 – Madrid, 27 de diciembre de 2013) fue una actriz y cantante española.
¡Nuevo!!: 1928 y Elvira Quintillá · Ver más »
Emilio Carranza
Capitán Emilio Carranza Rodríguez (9 de diciembre de 1905 – 12 de julio de 1928) fue un notable aviador mexicano y héroe nacional, conocido como el “Lindbergh de México”.
¡Nuevo!!: 1928 y Emilio Carranza · Ver más »
Emilio Portes Gil
Emilio Cándido Portes Gil (Ciudad Victoria, Tamaulipas; 3 de octubre de 1890 – Ciudad de México; 10 de diciembre de 1978).
¡Nuevo!!: 1928 y Emilio Portes Gil · Ver más »
Emma Olinda Viejo
Emma Olinda Viejo (Flores, Capital Federal, Argentina, 13 de septiembre de 1928) es una escritora, poetisa, educadora, pintora y periodista.
¡Nuevo!!: 1928 y Emma Olinda Viejo · Ver más »
Emmeline Pankhurst
Emmeline Pankhurst Goulden (Manchester, 15 de julio de 1858 – Hampstead, 14 de junio de 1928) fue una activista política británica y líder del movimiento sufragista, el cual ayudó a las mujeres a ganar el derecho a votar en Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 1928 y Emmeline Pankhurst · Ver más »
Encíclica
Una encíclica fue originariamente una carta circular enviada a todas las iglesias de una zona en la antigua iglesia cristiana.
¡Nuevo!!: 1928 y Encíclica · Ver más »
Enio Hugo Garrote
Enio Hugo Garrote (Rafaela, 1 de abril de 1928 en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos. Afirma que nació el 1 de abril de 1928 y que su apellido materno era Storani.-Córdoba, 17 de julio de 2012) fue un vendedor de libros, traductor, escritor y ensayista esperantista argentino, miembro de la SAT (Asociación Anacional Mundial).
¡Nuevo!!: 1928 y Enio Hugo Garrote · Ver más »
Ennio Morricone
Ennio Morricone (n. Roma, Italia) es un compositor y director de orquesta italiano conocido por haber compuesto la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión.
¡Nuevo!!: 1928 y Ennio Morricone · Ver más »
Enrico Fermi
Enrico Fermi (Roma, 29 de septiembre de 1901-Chicago, 28 de noviembre de 1954) fue un físico Italiano naturalizado estadounidense conocido por el desarrollo del primer reactor nuclear y sus contribuciones al desarrollo de la teoría cuántica, la física nuclear y de partículas, y la mecánica estadística.
¡Nuevo!!: 1928 y Enrico Fermi · Ver más »
Enrique Bolaños Geyer
Enrique Bolaños Geyer nació en Masaya, Nicaragua, el 13 de mayo de 1928, tercer hijo de cuatro hijos varones del matrimonio de Nicolás Bolaños Cortés y Amanda Geyer Abaúnza.
¡Nuevo!!: 1928 y Enrique Bolaños Geyer · Ver más »
Eric Dolphy
Eric Dolphy (Los Ángeles, 20 de junio de 1928 - Berlín, 29 de junio de 1964), flautista, clarinetista (bajo) y saxofonista (alto) estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 1928 y Eric Dolphy · Ver más »
Erich Maria Remarque
Erich Maria Remarque (Osnabrück, Alemania, 22 de junio de 1898 - Locarno, Suiza, 25 de septiembre de 1970) es el seudónimo del escritor alemán Erich Paul Remark.
¡Nuevo!!: 1928 y Erich Maria Remarque · Ver más »
Erik Bruhn
Erik Bruhn (nombre artístico de Erik Belton Evers Bruhn) (Copenhague, Dinamarca, 3 de octubre de 1928 - Toronto, Canadá, 1 de abril de 1986) fue un bailarín, coreógrafo, maestro de ballet y director de compañía danés.
¡Nuevo!!: 1928 y Erik Bruhn · Ver más »
Ernie Vandeweghe
Ernest Maurice "Ernie" Vandeweghe Jr. (Montreal, Quebec, − Newport Beach, California) fue un baloncestista canadiense que disputó seis temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 1928 y Ernie Vandeweghe · Ver más »
Escaño (elecciones)
Un escaño es un puesto o asiento de los parlamentarios en las cámaras de representación.
¡Nuevo!!: 1928 y Escaño (elecciones) · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1928 y Escocia · Ver más »
Escudo portugués
El escudo portugués (código ISO 4217 PTE) era la moneda de curso legal de Portugal antes de la introducción del Euro el 1 de enero de 2002.
¡Nuevo!!: 1928 y Escudo portugués · Ver más »
Escuela de samba
Una escuela de samba (en portugués escola de samba) es una asociación de tipo popular que se caracteriza por la práctica del canto y el baile del samba (no confundir con zamba: género musical folclórico bailable, originado en Argentina), casi siempre con la intención de entrar en competición con agrupaciones similares.
¡Nuevo!!: 1928 y Escuela de samba · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1928 y España · Ver más »
Espartaquiada
La Espartaquiada (en ruso спартакиада) era el nombre de una serie de eventos multideportivos organizados por la Sportintern entre 1928 y 1937.
¡Nuevo!!: 1928 y Espartaquiada · Ver más »
Esquí acuático
El esquí acuático, también llamado esquí náutico, es un deporte que mezcla el surf y el esquí.
¡Nuevo!!: 1928 y Esquí acuático · Ver más »
Estadio de Balaídos
El Estadio de Balaídos, denominado Abanca-Balaídos por motivos de patrocinio, es un recinto deportivo de titularidad municipal, situado en la ciudad de Vigo, España.
¡Nuevo!!: 1928 y Estadio de Balaídos · Ver más »
Etiopía
Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.
¡Nuevo!!: 1928 y Etiopía · Ver más »
Eugene Shoemaker
Eugene Merle Shoemaker (también conocido como Gene Shoemaker) (28 de abril de 1928 - 18 de julio de 1997) fue uno de los fundadores de las ciencias planetarias y el más conocido de los codescubridores del cometa Shoemaker-Levy 9 junto con su esposa Carolyn Jean Spellmann y el astrónomo David Levy.
¡Nuevo!!: 1928 y Eugene Shoemaker · Ver más »
Eugenia Viteri
Blanca Eugenia Viteri Segura (Guayaquil, 1928) es una escritora, novelista, antóloga y profesora ecuatoriana.
¡Nuevo!!: 1928 y Eugenia Viteri · Ver más »
Eutiquio Leal
Eutiquio Leal (Chaparral, 12 de diciembre de 1928 - Bogotá, 13 de mayo de 1997), en realidad se llamaba Jorge Hernández Barrios, fue un escritor colombiano, fundador de los primeros talleres de literatura en Colombia.
¡Nuevo!!: 1928 y Eutiquio Leal · Ver más »
Eve Meyer
Eve Meyer, modelo y playmate de la revista Playboy nació en Griffin, estado de Georgia, en los EE. UU. el 13 de diciembre de 1928.
¡Nuevo!!: 1928 y Eve Meyer · Ver más »
Experimento de Griffith
El experimento de Griffith, llevado a cabo en 1928, fue uno de los primeros experimentos que demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación.
¡Nuevo!!: 1928 y Experimento de Griffith · Ver más »
Fabiola de Mora y Aragón
Fabiola Fernanda María de las Victorias Antonia Adelaida de Mora y Aragón (Madrid, España; 11 de junio de 1928-Bruselas, Bélgica; 5 de diciembre de 2014) fue una aristócrata española que se convirtió en reina consorte de los belgas tras su matrimonio con el rey Balduino de Bélgica entre 1960 y 1993.
¡Nuevo!!: 1928 y Fabiola de Mora y Aragón · Ver más »
Fascismo
El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini.
¡Nuevo!!: 1928 y Fascismo · Ver más »
Fatima Ahmed Ibrahim
Fatima Ahmed Ibrahim (Omdurmán, 20 de diciembre de 1928 – Londres, 12 de agosto de 2017),:, fue una feminista, política y activista de Sudán.
¡Nuevo!!: 1928 y Fatima Ahmed Ibrahim · Ver más »
Fats Domino
Antoine Dominique Domino (Nueva Orleans, Luisiana; 26 de febrero de 1928-Harvey, Luisiana; 24 de octubre de 2017), más conocido como Fats Domino, fue un cantante, compositor y pianista clásico del R&B y rock and roll afroamericano de Estados Unidos, además de padre del rock and roll.
¡Nuevo!!: 1928 y Fats Domino · Ver más »
Félix Rodríguez de la Fuente
Félix Samuel Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, Burgos; 14 de marzo de 1928-Shaktoolik, Alaska; 14 de marzo de 1980) fue un naturalista y divulgador ambientalista español, defensor de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El hombre y la Tierra (1974-1980).
¡Nuevo!!: 1928 y Félix Rodríguez de la Fuente · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: 1928 y Fútbol · Ver más »
Fútbol Club Motagua
El Fútbol Club Motagua, anteriormente llamado Club Deportivo Motagua, es un club de fútbol hondureño con sede en la ciudad de Tegucigalpa, capital del país.
¡Nuevo!!: 1928 y Fútbol Club Motagua · Ver más »
Federico García Lorca
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.
¡Nuevo!!: 1928 y Federico García Lorca · Ver más »
Federico Martín Bahamontes
Federico Martín Bahamontes (su verdadero nombre es Alejandro Martín Bahamontes, nacido el 9 de julio de 1928 en Santo Domingo-Caudilla, Toledo, España), apodado El Águila de Toledo, es un ex ciclista profesional español, activo entre 1954 y 1965, periodo durante el cual logró 74 victorias.
¡Nuevo!!: 1928 y Federico Martín Bahamontes · Ver más »
Fiesta de San Juan
La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o noche de San Juan es la festividad del nacimiento de San Juan Bautista por parte del cristianismo el día 24 de junio.
¡Nuevo!!: 1928 y Fiesta de San Juan · Ver más »
Fliscorno
El fliscorno o fiscorno es un instrumento de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento metal o metales dentro del tipo de los bugles (también llamados flugels, bugelhorn, flügelhorn o saxhornos), fabricado en aleación de metal.
¡Nuevo!!: 1928 y Fliscorno · Ver más »
Florida
Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1928 y Florida · Ver más »
Fosgeno
El fosgeno (COCl2), del griego: φωσ (phos): "luz" y γένος-ου (genos): "generador", es un componente químico industrial utilizado para hacer plásticos y pesticidas.
¡Nuevo!!: 1928 y Fosgeno · Ver más »
Fotografía
La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.
¡Nuevo!!: 1928 y Fotografía · Ver más »
François-Alphonse Aulard
François-Alphonse Aulard (Montbron, 19 de julio de 1849 - París, 23 de octubre de 1928) fue un historiador francés.
¡Nuevo!!: 1928 y François-Alphonse Aulard · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1928 y Francia · Ver más »
Francisco de Paula Ramos de Azevedo
Francisco de Paula Ramos de Azevedo (São Paulo, 8 de diciembre de 1851 — ibídem, 1 de junio de 1928) fue un arquitecto brasileño.
¡Nuevo!!: 1928 y Francisco de Paula Ramos de Azevedo · Ver más »
Francisco Solano López (historietista)
Francisco Solano López (Buenos Aires, 26 de octubre de 1928 – Buenos Aires, 12 de agosto de 2011) fue uno de los dibujantes más importantes de la historieta argentina, siendo El Eternauta su obra más reconocida.
¡Nuevo!!: 1928 y Francisco Solano López (historietista) · Ver más »
Franco francés
El franco francés fue la moneda de curso legal en Francia, antes de la entrada en circulación del euro entre el 1 de enero de 1999 y el 17 de febrero de 2002.
¡Nuevo!!: 1928 y Franco francés · Ver más »
Frank Borman
Frank Frederick Borman II (Gary, Indiana; 14 de marzo de 1928) es un astronauta jubilado de la NASA, comandante del Apolo 8, la primera misión del Programa Apolo que circunnavegó en 1968 alrededor de la Luna, haciendo de él, junto con sus compañeros de tripulación Jim Lovell y William Anders, los primeros de solo 27 hombres que lo han hecho hasta ahora.
¡Nuevo!!: 1928 y Frank Borman · Ver más »
Frank Frazetta
Frank Frazetta (Brooklyn, Nueva York, 9 de febrero de 1928 - 10 de mayo de 2010) (ComicsBeat.com) fue un pintor, historietista e ilustrador estadounidense, especializado en ciencia ficción y fantasía.
¡Nuevo!!: 1928 y Frank Frazetta · Ver más »
Franz von Stuck
Franz von Stuck (23 de febrero de 1863 Tettenweis, Baviera - 30 de agosto de 1928) fue un pintor, escultor, grabador y arquitecto alemán que se destacó en el estilo del simbolismo y del art nouveau.
¡Nuevo!!: 1928 y Franz von Stuck · Ver más »
Fraude
El fraude es la acción contraria a la verdad y a la rectitud o ley -fraude de ley-, que perjudica a la persona contra quien se comete.
¡Nuevo!!: 1928 y Fraude · Ver más »
Frederick Griffith
Frederick Griffith (1879 - 1941) fue un oficial médico y genetista británico.
¡Nuevo!!: 1928 y Frederick Griffith · Ver más »
Friedensreich Hundertwasser
Friedrich Stowasser (15 de diciembre de 1928 en Viena - 19 de febrero de 2000), más conocido como Friedensreich Hundertwasser (en una creación suya se autodenomina "Friedensreich Regentag Dunkelbunt Hundertwasser") fue un artista austriaco multifacético.
¡Nuevo!!: 1928 y Friedensreich Hundertwasser · Ver más »
Fuad I de Egipto
Fu'ad I de Egipto (en árabe, فؤاد الأول) o Ahmad Fu'ad Basha (26 de marzo de 1868 - El Cairo, 28 de abril de 1936) fue sultán (1917-1922), rey (1922-1936) de Egipto y de Sudán, y soberano de Nubia, Kordofán y Darfur.
¡Nuevo!!: 1928 y Fuad I de Egipto · Ver más »
Fumihiko Maki
Fumihiko Maki (槇 文彦,Maki Fumihiko) Arquitecto, nacido en Tokio el 6 de septiembre de 1928.
¡Nuevo!!: 1928 y Fumihiko Maki · Ver más »
Funicular de Montjuic
El Funicular de Montjuïc es un medio de transporte público por cable que conecta la ciudad de Barcelona con la montaña de Montjuic, así como con las instalaciones del Estadio Olímpico Lluís Companys situado allí.
¡Nuevo!!: 1928 y Funicular de Montjuic · Ver más »
Gabón
Gabón, oficialmente la República Gabonesa (en francés: République gabonaise), es un país situado en la costa oeste de África central.
¡Nuevo!!: 1928 y Gabón · Ver más »
Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, En varias ediciones de sus obras e incluso en biografías se da 1928 como año de nacimiento de García Márquez; él mismo lo ha situado en esa fecha a veces. No obstante, estudiosos del autor y su propio padre, Gabriel Eligio García, afirman que fue 1927, punto que queda confirmado en sus memorias, Vivir para contarla. Véase y también - Ciudad de México) fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano.
¡Nuevo!!: 1928 y Gabriel García Márquez · Ver más »
Garry Winogrand
Garry Winogrand (Nueva York, 1928 - 1984) fue un fotógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Garry Winogrand · Ver más »
Gary Jennings
Gary Jennings (1928 - 1999), autor estadounidense reconocido por varias novelas históricas: "Azteca" ("Aztec"), cuenta la historia del Imperio azteca hasta la llegada de los españoles; "Otoño Azteca" ("Aztec Autumn") una historia de los aztecas a continuación de la conquista; y "El Viajero" ("The Journeyer"), un relato de los viajes de Marco Polo por el Extremo Oriente.
¡Nuevo!!: 1928 y Gary Jennings · Ver más »
Gastón Suárez
Gastón Suárez (27 de enero de 1929 - 6 de noviembre de 1984) fue un novelista y dramaturgo boliviano.
¡Nuevo!!: 1928 y Gastón Suárez · Ver más »
Gaston Thorn
Gaston Thorn (Luxemburgo, 3 de septiembre de 1928 - 26 de agosto de 2007) fue un político luxemburgués miembro del Partido Democrático, del cual fue presidente del 1962 al 1969 y del 1971 al 1980.
¡Nuevo!!: 1928 y Gaston Thorn · Ver más »
Günther Landgraf
Günther Landgraf (14 de septiembre de 1928 - 12 de enero de 2006 en Dresde) fue un físico alemán y presidente de la Universidad Técnica de Dresde desde 1990 a 1994.
¡Nuevo!!: 1928 y Günther Landgraf · Ver más »
Gene Tunney
James Joseph Tunney (Nueva York, 25 de mayo de 1897-Greenwich, Connecticut, 7 de noviembre de 1978), conocido como Gene Tunney en el mundo del boxeo, fue un boxeador estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Gene Tunney · Ver más »
Generación del 28
Se conoce con el nombre de Generación del 28 al grupo venezolano de estudiantes universitarios que protagonizaron en el carnaval Caraqueño de 1928 un movimiento de carácter académico y estudiantil que derivó en un enfrentamiento con el régimen de Juan Vicente Gómez.
¡Nuevo!!: 1928 y Generación del 28 · Ver más »
George Paget Thomson
George Paget Thomson (Cambridge, 3 de mayo de 1892 - Cambridge, 10 de septiembre de 1975) fue un destacado físico británico galardonado con el Premio Nobel en 1937 por su trabajo relativo a la difracción de electrones en cristales y la demostración de sus propiedades ondulatorias.
¡Nuevo!!: 1928 y George Paget Thomson · Ver más »
George Peppard
George Peppard (Detroit, 1 de octubre de 1928 - Los Ángeles, 8 de mayo de 1994) fue un actor de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y George Peppard · Ver más »
George Yardley
George Harry Yardley III (nacido el 3 de noviembre de 1928 y fallecido el 12 de agosto de 2004 en Newport Beach, California), más conocido simplemente como George Yardley, fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó 7 temporadas como profesional en la NBA.
¡Nuevo!!: 1928 y George Yardley · Ver más »
Georgios Papanicolaou
Georgios N. Papanikolaou o George Papanicolaou (pronuciado: (Γεώργιος Παπανικολάου; 13 de mayo de 1883 – 19 de febrero de 1962) fue un médico griego, célebre por haber desarrollado una prueba para la detección temprana de cáncer en el cuello uterino, hoy llamada "prueba de Papanicolaou".
¡Nuevo!!: 1928 y Georgios Papanicolaou · Ver más »
Gertrudis Echeñique
Gertrudis Josefa del Carmen Echeñique Mujica (Santiago, 19 de abril de 1853Fecha de su bautizo en la capilla de El Sagrario. Algunas fuentes señalan que nació en 1849.-7 de mayo de 1928) fue una matrona chilena.
¡Nuevo!!: 1928 y Gertrudis Echeñique · Ver más »
Giampiero Boniperti
Giampiero Boniperti (Barengo, Italia, 4 de julio de 1928) fue un futbolista italiano.
¡Nuevo!!: 1928 y Giampiero Boniperti · Ver más »
Gina Cabrera
Luisa Georgina Cabrera Parada (La Habana, Cuba, 28 de junio de 1928) más conocida como Gina Cabrera, es una actriz cubana.
¡Nuevo!!: 1928 y Gina Cabrera · Ver más »
Goetheanum
El Goetheanum, situado en Dornach (cerca de Basilea), Suiza, es el centro mundial del movimiento antroposófico.
¡Nuevo!!: 1928 y Goetheanum · Ver más »
Gonzalo Sobejano
Gonzalo Sobejano Esteve (Murcia, 10 de enero de 1928) es un poeta, crítico literario y profesor español de literatura.
¡Nuevo!!: 1928 y Gonzalo Sobejano · Ver más »
Gonzalo Villa Chávez
El Arq.
¡Nuevo!!: 1928 y Gonzalo Villa Chávez · Ver más »
Graf Zeppelin LZ 127
El Graf Zeppelin (LZ 127) fue un gran dirigible alemán, o más específicamente, una aeronave rígida de comienzos del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1928 y Graf Zeppelin LZ 127 · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: 1928 y Gran Bretaña · Ver más »
Granizo
El granizo es un tipo de precipitación sólida que se compone de bolas o grumos irregulares de hielo, cada uno de los cuales se refiere como una piedra de granizo.
¡Nuevo!!: 1928 y Granizo · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 1928 y Grecia · Ver más »
Griselda Gambaro
Griselda Gambaro (n.Barracas, de Buenos Aires, 28 de julio de 1928) es una escritora y dramaturga argentina.
¡Nuevo!!: 1928 y Griselda Gambaro · Ver más »
Guía Roji
Guía Roji es una compañía de producción de planos y guías de la República Mexicana.
¡Nuevo!!: 1928 y Guía Roji · Ver más »
Gudrun Pausewang
Gudrun Pausewang (3 de marzo de 1928 en Wichstadtl, Checoslovaquia) es el seudónimo por el que se conoce a Gudrun Wilcke, una escritora alemana.
¡Nuevo!!: 1928 y Gudrun Pausewang · Ver más »
Gueórgui Gámov
Gueórgui Antónovich Gámov (en ruso: Геóргий Анто́нович Га́мов, Odesa, 4 de marzo de 1904-19 de agosto de 1968), conocido también en EE. UU.
¡Nuevo!!: 1928 y Gueórgui Gámov · Ver más »
Guerra del Chaco
La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal.
¡Nuevo!!: 1928 y Guerra del Chaco · Ver más »
Gustav Leonhardt
Gustav Leonhardt ('s-Graveland, Holanda Septentrional, 30 de mayo de 1928 - Ámsterdam, 16 de enero de 2012) fue un clavecinista, musicólogo, profesor, director de orquesta y editor musical neerlandés.
¡Nuevo!!: 1928 y Gustav Leonhardt · Ver más »
Gustavo II Adolfo de Suecia
Gustavo II Adolfo de Suecia (Estocolmo, Suecia, - Lützen, Alemania) fue rey de Suecia de 1611 a 1632.
¡Nuevo!!: 1928 y Gustavo II Adolfo de Suecia · Ver más »
H. G. Wells
Herbert George Wells (Bromley; 21 de septiembre de 1866-Londres, 13 de agosto de 1946), más conocido como H. G. Wells, fue un escritor, novelista, historiador y filósofo británico.
¡Nuevo!!: 1928 y H. G. Wells · Ver más »
Haile Selassie
Tafari Makonnen, más conocido como Haile Selassie I (Ejersa Goro, 23 de julio de 1892-Addis Abeba, 27 de agosto de 1975), fue el último monarca en ocupar el trono imperial de Etiopía.
¡Nuevo!!: 1928 y Haile Selassie · Ver más »
Hamburgo
Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.
¡Nuevo!!: 1928 y Hamburgo · Ver más »
Hans Blix
Hans Blix (28 de junio de 1928) es un diplomático y político sueco con una extensa carrera en organismos internacionales.
¡Nuevo!!: 1928 y Hans Blix · Ver más »
Hans Geiger
Johannes (Hans) Wilhelm Geiger (Neustadt, Alemania, 30 de septiembre de 1882-Potsdam, 24 de septiembre de 1945), fue un físico alemán que, junto a Walter Müller, desarrolló el contador Geiger.
¡Nuevo!!: 1928 y Hans Geiger · Ver más »
Hans Küng
Hans Küng (Sursee, Cantón de Lucerna, Suiza; 19 de marzo de 1928), es un sacerdote suizo católico, teólogo y prolífico autor.
¡Nuevo!!: 1928 y Hans Küng · Ver más »
Hans Modrow
Hans Modrow (Jasenitz, 27 de enero de 1928) es un político alemán, conocido por haber sido el último presidente del Consejo de Ministros de la RDA miembro del Partido Socialista Unificado (SED) y el penúltimo en ocupar el cargo.
¡Nuevo!!: 1928 y Hans Modrow · Ver más »
Heitor Villa-Lobos
Heitor Villa-Lobos (Río de Janeiro, 5 de marzo de 1887 - Río de Janeiro, 17 de noviembre de 1959) fue un director de orquesta y compositor brasileño.
¡Nuevo!!: 1928 y Heitor Villa-Lobos · Ver más »
Helen Frankenthaler
Helen Frankenthaler (Nueva York, 12 de diciembre de 1928 - Darien, Connecticut, 27 de diciembre de 2011) fue una pintora expresionista abstracta estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Helen Frankenthaler · Ver más »
Hendrik Antoon Lorentz
Hendrik Antoon Lorentz (Arnhem, Países Bajos, 18 de julio de 1853 — Haarlem, 4 de febrero de 1928) fue un físico neerlandés galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1902.
¡Nuevo!!: 1928 y Hendrik Antoon Lorentz · Ver más »
Herbert Henry Asquith
Herbert Henry Asquith, KG, PC (12 de septiembre de 1852 - 15 de febrero de 1928) fue Primer Ministro del Reino Unido por el Partido Liberal, entre 1908 y 1916.
¡Nuevo!!: 1928 y Herbert Henry Asquith · Ver más »
Herbert Hoover
Herbert Clark Hoover (West Branch, Iowa, 10 de agosto de 1874 -Nueva York, 20 de octubre de 1964) fue el trigésimo primer presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1929 a 1933.
¡Nuevo!!: 1928 y Herbert Hoover · Ver más »
Herbert Kroemer
Herbert Kroemer (25 de agosto, de 1928) es un Profesor de ingeniería eléctrica y computación en la Universidad de California, en Santa Barbara, recibió un Ph.D. en física teórica en 1952 de la Universidad de Göttingen, Alemania.
¡Nuevo!!: 1928 y Herbert Kroemer · Ver más »
Herman Puig
Germán Puig Paredes de nombre artístico Herman Puig nació en Sagua la Grande, Cuba, el 25 de febrero de 1928 es un cineasta y fotógrafo de desnudos reconocido como el fundador de la Cinemateca de Cuba.
¡Nuevo!!: 1928 y Herman Puig · Ver más »
Hermann Hesse
Hermann Karl Hesse (pronunciado /ˈhɛɐman ˈhɛsə/; Calw, Wurtemberg, Imperio alemán, 2 de julio de 1877 – Montagnola, Cantón del Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962) fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán, naturalizado suizo en mayo de 1924.
¡Nuevo!!: 1928 y Hermann Hesse · Ver más »
Hermann Müller
(18 de mayo de 1876 - 20 de marzo de 1931) político socialdemócrata alemán que fue ministro de Asuntos Exteriores (1919-1920), y dos veces Canciller de Alemania (1920, 1928-1930), bajo la República de Weimar.
¡Nuevo!!: 1928 y Hermann Müller · Ver más »
Hermann Sudermann
Hermann Sudermann (Matzicken, Prusia Oriental; 30 de septiembre de 1857 - Berlín, Alemania; 21 de noviembre de 1928) fue un novelista y dramaturgo alemán del Naturalismo.
¡Nuevo!!: 1928 y Hermann Sudermann · Ver más »
Hermanos Musulmanes
Este artículo hace referencia a los Hermanos Musulmanes únicamente en Egipto Hermanos Musulmanes o Hermandad Musulmana (en árabe: جميعة الإخوان المسلمين Yami'at al-Ijwan al-Muslimin, literalmente Sociedad de los Hermanos Musulmanes; frecuentemente llamada الإخوان المسلمون, Al-Ijwan al- Muslimun (Hermanos musulmanes) o simplemente الإخوان Al-Ijwan (Los Hermanos) es una organización islamista, esto es, una organización política con un ideario basado en el islam y considerada terrorista por los gobiernos de Rusia y Egipto. El objetivo declarado de esta organización islamista es inculcar el Corán y la Sunna como el "único punto de referencia para...ordenar la vida de la familia musulmana, el individuo, la comunidad y el Estado...". La organización busca hacer de los países musulmanes califatos islámicos, que incluyan el aislamiento de las mujeres y de los no musulmanes de la vida pública. El movimiento es conocido por participar en actos de violencia política. También fueron los responsables de la creación de Hamas, una organización declarada terrorista por los Estados Unidos, que creció a la par de sus atentados suicidas contra civiles israelíes durante la primera y segunda intifada. Los partidarios de la Hermandad Musulmana también son sospechosos de haber creado el conocido grupo terrorista Al-Qaeda y por el asesinato de opositores políticos como el primer ministro egipcio Mahmoud an-Nukrashi Pasha.Lia, Brynjar. The Society of the Muslim Brothers in Egypt: The Rise of an Islamic Mass Movement 1928-1942. Ithica Press, 2006. p. 53 Originalmente era un grupo fundamentalista, en la actualidad es una organización de amplia base social cuya minoría de dirigentes optó en tiempos modernos por una metodología no violenta en la Yihad mundial. Tras producirse el golpe de Estado en Egipto de 2013, en la actualidad la hermandad y sus organizaciones satélites se encuentran ilegalizadas por las autoridades egipcias.
¡Nuevo!!: 1928 y Hermanos Musulmanes · Ver más »
Hidroavión
Un hidroavión es un avión capaz de despegar en una superficie de agua.
¡Nuevo!!: 1928 e Hidroavión · Ver más »
Hipólito Yrigoyen
Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires, 12 de julio de 1852 - ibídem, 3 de julio de 1933), cuyo nombre completo era Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen, fue un político argentino, figura relevante de la Unión Cívica Radical, dos veces elegido como presidente de la Nación Argentina.
¡Nuevo!!: 1928 e Hipólito Yrigoyen · Ver más »
Hirohito
fue el 124.º emperador de Japón desde 1926 hasta 1989.
¡Nuevo!!: 1928 e Hirohito · Ver más »
Historieta
Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.
¡Nuevo!!: 1928 e Historieta · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 1928 y Honduras · Ver más »
Horace Silver
Horace Ward Martin Tavares Silver (en inglés) (Norwalk, 2 de septiembre de 1928-Nueva Rochelle, 18 de junio de 2014) fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 1928 y Horace Silver · Ver más »
Horst Stein
Horst Walter Stein (Elberfeld, Alemania; 2 de mayo de 1928-Vandœuvres, Suiza; 27 de julio de 2008) fue un director de orquesta alemán, especialista en la interpretación de la música de Richard Wagner, Richard Strauss y Max Reger.
¡Nuevo!!: 1928 y Horst Stein · Ver más »
Hosni Mubarak
Muḥammad Ḥusnī Sayyid Mubārak (محمد حسنى سيد مبارك en árabe, pronunciado mæˈħæmmæd ˈħosni ˈsæjjed moˈbɑːɾˤɑk), conocido comúnmente como Hosni Mubarak (Kafr-El Meselha, 4 de mayo de 1928), es un político, militar y dictador egipcio que ocupó el cargo de Presidente de la República Árabe de Egipto, ejerciendo una dictadura que duró casi treinta años.
¡Nuevo!!: 1928 y Hosni Mubarak · Ver más »
Houston
Houston (pronunciado en inglés /ˈhjuːstən/, español /'xjus.ton/) es la ciudad más poblada en el estado de Texas y la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1928 y Houston · Ver más »
Huelga
La huelga es una forma de protesta en la que sus participantes o miembros se abstienen de realizar la actividad que realizan normalmente en perjuicio de aquellos a los que dirigen sus reivindicaciones o sus quejas.
¡Nuevo!!: 1928 y Huelga · Ver más »
Huesca
Huesca (en aragonés Uesca) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: 1928 y Huesca · Ver más »
Humberto Maturana
Humberto Augusto Maturana Romesín (Santiago de Chile, 14 de septiembre de 1928) es un destacado biólogo y filósofo chileno, Premio Nacional de Ciencias en 1994.
¡Nuevo!!: 1928 y Humberto Maturana · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: 1928 y Hungría · Ver más »
Huracán San Felipe II
Huracán San Felipe II o Huracán Okeechobee fue un mortal huracán que golpeó las Islas de Barlovento, Puerto Rico, Las Bahamas, y el estado de Florida (EE. UU.) en la Temporada de Huracanes en el Atlántico del de 1928.
¡Nuevo!!: 1928 y Huracán San Felipe II · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 1928 e Iósif Stalin · Ver más »
Ida Rubinstein
Ida Lvovna Rubinstein (5 de octubre de 1885 Járkov, Imperio ruso-20 de septiembre de 1960, Vence, Francia) fue una bailarina de ballet, patrona de belleza icónica de la Belle Époque.
¡Nuevo!!: 1928 e Ida Rubinstein · Ver más »
Idi Amin
Idi Amin Dada (Koboko o Kampala, c. 1925 – Yeda, Arabia Saudita, 16 de agosto de 2003) fue un oficial militar y líder político ugandés que ejerció como presidente de Uganda desde 1971 a 1979.
¡Nuevo!!: 1928 e Idi Amin · Ver más »
Idioma indonesio
El indonesio (bahasa Indonesia o «lengua de Indonesia») es el idioma oficial de la República de Indonesia.
¡Nuevo!!: 1928 e Idioma indonesio · Ver más »
Idioma turco
El idioma turco (Türkçe o Türk dili) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.
¡Nuevo!!: 1928 e Idioma turco · Ver más »
Illinois
Illinois (antiguamente en español Ilinés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1928 e Illinois · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: 1928 e Imperio británico · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1928 e India · Ver más »
Indonesia
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.
¡Nuevo!!: 1928 e Indonesia · Ver más »
Instituto Tecnológico de Massachusetts
El Instituto Tecnológico de Massachusetts o Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por las iniciales de su nombre en idioma inglés, Massachusetts Institute of Technology) es una universidad privada localizada en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1928 e Instituto Tecnológico de Massachusetts · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: 1928 e Irak · Ver más »
Irlanda del Norte
Irlanda del Norte (en inglés: Northern Ireland; en irlandés, Tuaisceart Éireann; en escocés del Ulster, Norlin Airlann) es una de las cuatro naciones constitutivas del Reino Unido, situada en el noreste de la isla de Irlanda.
¡Nuevo!!: 1928 e Irlanda del Norte · Ver más »
Isaac Rabin
Isaac Rabin (יִצְחַק רָבִּין, Yitzhak Rabin; Jerusalén, 1 de marzo de 1922-Tel Aviv, 4 de noviembre de 1995) fue un militar y político israelí.
¡Nuevo!!: 1928 e Isaac Rabin · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1928 e Israel · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1928 e Italia · Ver más »
Italo Svevo
Italo Svevo (Trieste, Italia, 19 de diciembre de 1861 - Motta di Livenza, Italia, 13 de septiembre de 1928) es el pseudónimo de Aron Hector Schmitz, o simplemente Ettore Schmitz, un importante escritor italiano.
¡Nuevo!!: 1928 e Italo Svevo · Ver más »
Iuliu Maniu
Iuliu Maniu (Bădăcin, -Sighet) fue un político rumano que desarrolló su carrera en su Austria-Hungría natal y más tarde en Rumanía.
¡Nuevo!!: 1928 e Iuliu Maniu · Ver más »
Jack Kevorkian
Jacob "Jack" Kevorkian (26 de mayo de 1928 - 3 de junio de 2011, Míchigan, Estados Unidos) fue un médico, político, músico y activista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Jack Kevorkian · Ver más »
Jacobo Zabludovsky
Jacobo Zabludovsky Kraveski (Ciudad de México, 24 de mayo de 1928-Ibídem, 2 de julio de 2015) fue un abogado y periodista mexicano, conocido principalmente por haber conducido durante 27 años el noticiario 24 horas.
¡Nuevo!!: 1928 y Jacobo Zabludovsky · Ver más »
Jacques Dupont
Jacques Dupont (Lézat-sur-Lèze, 19 de julio de 1928) es un deportista francés que compitió en ciclismo en la modalidad de ruta; aunque también disputó carreras de pista.
¡Nuevo!!: 1928 y Jacques Dupont · Ver más »
Jacques Rivette
Jacques Rivette (Ruan, 1 de marzo de 1928 - París, 29 de enero de 2016) fue un director de cine francés.
¡Nuevo!!: 1928 y Jacques Rivette · Ver más »
Jaime Pahissa
Jaime Pahissa y Jo (Jaume Pahissa i Jo) (Barcelona, 7 de octubre de 1880 - Buenos Aires, 1969), fue un compositor y musicólogo español Hijo del pintor paisajista Jaume Pahissa Laporta, abandonó los estudios de Arquitectura —hacia donde le había encaminado Antoni Gaudí— para dedicarse a la música.
¡Nuevo!!: 1928 y Jaime Pahissa · Ver más »
James A. Lovell
James Arthur Lovell, Jr. (25 de marzo de 1928), conocido como Jim Lovell, es un exastronauta estadounidense de la NASA y capitán retirado de la Armada de los Estados Unidos, conocido por ser el comandante de la misión Apolo 13, que sufrió una falla crítica en el camino a la Luna, pero fue traído de vuelta a salvo a la Tierra por los esfuerzos de la tripulación y el control de la misión.
¡Nuevo!!: 1928 y James A. Lovell · Ver más »
James Coburn
James Harrison Coburn, Jr., (Laurel, Nebraska; 31 de agosto de 1928-Beverly Hills, California; 18 de noviembre de 2002) fue un carismático y polifacético actor de cine estadounidense, ganador del premio Óscar al Mejor actor de reparto en 1998 por la película Affliction.
¡Nuevo!!: 1928 y James Coburn · Ver más »
James Dewey Watson
James Dewey Watson (Chicago, 6 de abril de 1928) es un biólogo estadounidense, famoso por ser uno de los dos descubridores de la estructura molecular del ADN en 1953, junto con el biofísico británico Francis Crick, lo que le valió el reconocimiento de la comunidad científica a través del Premio Nobel en Fisiología o Medicina.
¡Nuevo!!: 1928 y James Dewey Watson · Ver más »
James Earl Ray
James Earl Ray (Alton, Illinois, Estados Unidos, 10 de marzo de 1928-Nashville, Tennessee, 23 de abril de 1998) fue declarado culpable del asesinato de Martin Luther King, Jr, ocurrido el 4 de abril de 1968.
¡Nuevo!!: 1928 y James Earl Ray · Ver más »
James Garner
James Scott Bumgarner, más conocido por su nombre artístico James Garner (Norman, Oklahoma, 7 de abril de 1928 - Los Ángeles, California, 19 de julio de 2014), fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y James Garner · Ver más »
James Ivory
James Francis Ivory, más conocido como James Ivory (Berkeley, California, Estados Unidos, 7 de junio de 1928), es un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y James Ivory · Ver más »
James Randi
Randall James Hamilton Zwinge (Toronto, 7 de agosto de 1928), más conocido como James Randi, es un ilusionista, escritor y escéptico canadiense; figura conocida de los medios en los Estados Unidos por exponer fraudes relacionados con la parapsicología, la homeopatía y otras pseudociencias.
¡Nuevo!!: 1928 y James Randi · Ver más »
James White
James William "Flight" White IV (nacido el 21 de octubre de 1982 en Washington D. C.) es un jugador profesional de baloncesto estadounidense que pertenece a la plantilla del Pallacanestro Reggiana.
¡Nuevo!!: 1928 y James White · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 1928 y Japón · Ver más »
Javier Basilio
Javier Basilio Pérez Martínez (Madrid, 4 de octubre de 1928-ib., 25 de mayo de 1992) fue un periodista español.
¡Nuevo!!: 1928 y Javier Basilio · Ver más »
Jörg Demus
Jörg Demus (Sankt Pölten, Austria, 2 de diciembre de 1928) es un pianista austriaco.
¡Nuevo!!: 1928 y Jörg Demus · Ver más »
Jean Dotto
Jean Baptiste Dotto (nacido el 27 de marzo de 1928 en Saint Nazaire - fallecido el 20 de febrero de 2000), apodado "El viticultor de Cabasse" (Le vigneron de cabasse) fue un ciclista francés, profesional entre los años 1948 y 1963.
¡Nuevo!!: 1928 y Jean Dotto · Ver más »
Jean-Marie Le Pen
Jean-Marie Le Pen (La Trinité-sur-Mer, 20 de junio de 1928) es un político de extrema derecha francés, presidente del Frente Nacional (Front National, FN) desde su fundación en 1972 hasta el 16 de enero de 2011.
¡Nuevo!!: 1928 y Jean-Marie Le Pen · Ver más »
Jeanne Moreau
Jeanne Moreau (París, 23 de enero de 1928-ibidem, 31 de julio de 2017) fue una actriz, guionista y directora francesa.
¡Nuevo!!: 1928 y Jeanne Moreau · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 1928 y Jerusalén · Ver más »
Johannes Fibiger
Johannes Andreas Grib Fibiger (Silkeborg, Dinamarca, 23 de abril de 1867 - Copenhague, 30 de enero de 1928), fue un médico danés, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1926 por su trabajo sobre la etiopatogenia del cáncer.
¡Nuevo!!: 1928 y Johannes Fibiger · Ver más »
John Burnet
John Burnet (9 de diciembre de 1863 - 26 de mayo de 1928) fue un filólogo clásico escocés.
¡Nuevo!!: 1928 y John Burnet · Ver más »
John Forbes Nash
John Forbes Nash Jr. (Bluefield, Virginia Occidental, 13 de junio de 1928 - Monroe, Nueva Jersey, 23 de mayo de 2015) fue un matemático estadounidense, especialista en teoría de juegos, geometría diferencial y ecuaciones en derivadas parciales, que recibió el Premio Nobel de Economía en 1994 por sus aportes a la teoría de juegos y los procesos de negociación, junto a Reinhard Selten y John Harsanyi, y el Premio Abel en 2015.
¡Nuevo!!: 1928 y John Forbes Nash · Ver más »
John Ford (director de cine)
John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.
¡Nuevo!!: 1928 y John Ford (director de cine) · Ver más »
John Logie Baird
John Logie Baird (Helensburgh, Escocia, 13 de agosto de 1888-Bexhill-on-Sea, East Sussex, Inglaterra, 14 de junio de 1946) fue un ingeniero y físico escocés, inventor del primer sistema de televisión pública, así como del primer tubo de televisión en color.
¡Nuevo!!: 1928 y John Logie Baird · Ver más »
John S. Bell
John Stewart Bell FRS (28 de junio de 1928 – 1 de octubre de 1990) fue un físico irlandés conocido por formular el teorema de Bell.
¡Nuevo!!: 1928 y John S. Bell · Ver más »
Johnny Griffin
John Arnold Griffin III (24 de abril de 1928-Poitiers; 24 de julio de 2008), conocido como Johnny Griffin, fue un saxofonista tenor estadounidense de jazz, encuadrado estilísticamente en el bop y el hard bop.
¡Nuevo!!: 1928 y Johnny Griffin · Ver más »
Jorge Ibargüengoitia
Jorge Ibargüengoitia Antillón (Guanajuato, Guanajuato, México, 22 de enero de 1928 - Mejorada del Campo, Madrid, 27 de noviembre de 1983) fue un escritor mexicano.
¡Nuevo!!: 1928 y Jorge Ibargüengoitia · Ver más »
José Agustín Goytisolo
José Agustín Goytisolo (Barcelona, 13 de abril de 1928 - Barcelona, 19 de marzo de 1999) fue un escritor español.
¡Nuevo!!: 1928 y José Agustín Goytisolo · Ver más »
José Bracho
José de la Trinidad "Carrao" Bracho (nacido el 23 de julio de 1928 en Maracaibo, estado Zulia - 16 de junio de 2011) fue un lanzador venezolano, considerado como uno de los mejores de la historia en ese país.
¡Nuevo!!: 1928 y José Bracho · Ver más »
José Carlos Mariátegui
José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894 - Lima, 16 de abril de 1930) fue un escritor, periodista y pensador político peruano.
¡Nuevo!!: 1928 y José Carlos Mariátegui · Ver más »
José Comas Quesada
José Comas Quesada (Puerto de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria; 3 de febrero de 1928-ibidem, 14 de enero de 1993) fue un pintor grancanario, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura a la acuarela, tanto en Canarias como en España, del último cuarto del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1928 y José Comas Quesada · Ver más »
José de León Toral
José de León Toral (Matehuala, San Luis Potosí. 23 de diciembre de 1900 - Ciudad de México. 9 de febrero de 1929) fue un católico mexicano, asesino material de Álvaro Obregón, presidente electo de México, el 17 de julio de 1928.
¡Nuevo!!: 1928 y José de León Toral · Ver más »
José Eustasio Rivera
José Eustasio Rivera Salas (San Mateo-Rivera, Huila, 19 de febrero de 1888 – Nueva York, 1 de diciembre de 1928) fue un escritor colombiano destacado por su obra poética pero sobre todo por su novela La vorágine, considerada como un clásico de la literatura hispanoamericana.
¡Nuevo!!: 1928 y José Eustasio Rivera · Ver más »
José Fernando Bonaparte
José Fernando Bonaparte (Dr. honoris causa) (Rosario, Argentina, 14 de junio de 1928) es un paleontólogo argentino que descubrió una plétora de dinosaurios sudamericanos, que modificaron el conocimiento mundial que se tenía hasta ese entonces al revelar la diferencia notable entre los dinosaurios del hemisferio Sur, el antiguo supercontinente de Gondwana, y aquellos que vivieron en el norte, en el antiguo supercontinente Laurasia.
¡Nuevo!!: 1928 y José Fernando Bonaparte · Ver más »
José Lladró
José Lladró Dolz (Almácera, 3 de enero de 1928) es empresario y artista español conocido por sus piezas artísticas de cerámica.
¡Nuevo!!: 1928 y José Lladró · Ver más »
José María Moncada
José María Moncada Tapia (n. 8 de diciembre, 1870, San Rafael del Sur, Managua, Nicaragua - m. 23 de febrero, 1945, Managua, Managua, Nicaragua), fue un profesor, periodista, militar, aristócrata y político nicaragüense, Presidente de Nicaragua entre el 1 de enero de 1929 hasta el 1 de enero de 1933.
¡Nuevo!!: 1928 y José María Moncada · Ver más »
José Patricio Guggiari
José Patricio Guggiari Corniglioni (Asunción, Paraguay, 17 de marzo de 1884 – Buenos Aires, Argentina, 30 de octubre de 1957) fue un político del Partido Liberal Paraguayo.
¡Nuevo!!: 1928 y José Patricio Guggiari · Ver más »
José Vicente de Freitas
José Vicente de Freitas (Funchal, Madeira, 22 de enero de 1869 - Lisboa, 6 de septiembre de 1952) político y militar portugués.
¡Nuevo!!: 1928 y José Vicente de Freitas · Ver más »
Josemaría Escrivá de Balaguer
Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, bautizado con el nombre José María Julián Mariano (Barbastro, Huesca, Aragón, 9 de enero de 1902-Roma, 26 de junio de 1975) fue un sacerdote español, fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia católica, cuya fiesta se celebra el 26 de junio.
¡Nuevo!!: 1928 y Josemaría Escrivá de Balaguer · Ver más »
Josep Puig i Cadafalch
Josep Puig i Cadafalch (Mataró, 17 de octubre de 1867-Barcelona, 23 de diciembre de 1956) fue un arquitecto español, considerado uno de los más importantes del modernismo catalán.
¡Nuevo!!: 1928 y Josep Puig i Cadafalch · Ver más »
Joseph Jackson
Joseph Walter «Joe» Jackson (Fountain Hill, Arkansas; 26 de julio de 1928-Las Vegas, Nevada; 27 de junio de 2018) fue un mánager y guitarrista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Joseph Jackson · Ver más »
Joseph Kittinger
Joseph William Kittinger II más conocido como Joe Kittinger (nacido el 27 de julio de 1928 en Tampa, Florida, Estados Unidos) es un antiguo aviador y oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1928 y Joseph Kittinger · Ver más »
Josh Kirby
Ronald William "Josh" Kirby (27 de noviembre 1928 – 23 de octubre 2001) fue un artista comercial, nacido en Waterloo, en las afueras de Liverpool, Merseyside, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1928 y Josh Kirby · Ver más »
Josias Braun-Blanquet
Josias Braun-Blanquet (Josias Braun) (3 de agosto de 1884, Coira - 20 de septiembre de 1980, Montpellier), fue un botánico, geobotánico, y fitosociólogo suizo.
¡Nuevo!!: 1928 y Josias Braun-Blanquet · Ver más »
Juan María Bordaberry
Juan María Bordaberry Arocena (Montevideo, 17 de junio de 1928 - ib., 17 de julio de 2011) fue un político uruguayo que ejerció como Presidente constitucional entre 1972 y 1973, y como dictador entre 1973 y 1976.
¡Nuevo!!: 1928 y Juan María Bordaberry · Ver más »
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
¡Nuevo!!: 1928 y Juegos Olímpicos · Ver más »
Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928
Los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, oficialmente conocidos como los Juegos de la IX Olimpiada, se celebraron en Ámsterdam, Países Bajos entre el 17 de mayo y el 12 de agosto.
¡Nuevo!!: 1928 y Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Invierno
Los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años bajo la supervisión y administración del Comité Olímpico Internacional.
¡Nuevo!!: 1928 y Juegos Olímpicos de Invierno · Ver más »
Julio Le Parc
Julio Le Parc (Palmira, San Martín, Mendoza, Argentina, 23 de septiembre de 1928) es un escultor y pintor argentino.
¡Nuevo!!: 1928 y Julio Le Parc · Ver más »
Juris Hartmanis
Juris Hartmanis (nacido el 5 de julio de 1928 en Riga, Letonia) es un prominente científico de la computación.
¡Nuevo!!: 1928 y Juris Hartmanis · Ver más »
Karl Pohlig
Karl Pohlig (Teplice, Bohemia, entonces Imperio austriaco, actual República Checa; 10 de febrero de 1864 – Brunswick, Alemania; 17 de junio de 1928) fue un director de orquesta alemán.
¡Nuevo!!: 1928 y Karl Pohlig · Ver más »
Karlheinz Böhm
Karlheinz Böhm (Darmstadt, - Grödig) fue un actor austriaco.
¡Nuevo!!: 1928 y Karlheinz Böhm · Ver más »
Karlheinz Stockhausen
Karlheinz Stockhausen (Mödrath, 22 de agosto de 1928-Kürten-Kettenberg, 5 de diciembre de 2007) fue un compositor alemán ampliamente reconocido, tanto por la crítica como por la opinión musical más ilustrada, como uno de los compositores más destacados y polémicos de la música culta del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1928 y Karlheinz Stockhausen · Ver más »
Katanga
Katanga es la provincia más sureña de la República Democrática del Congo.
¡Nuevo!!: 1928 y Katanga · Ver más »
Kazajistán
Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.
¡Nuevo!!: 1928 y Kazajistán · Ver más »
Kåre Willoch
Kåre Isaachsen Willoch (* Oslo, 1928 -) es un economista y político noruego.
¡Nuevo!!: 1928 y Kåre Willoch · Ver más »
KLM Royal Dutch Airlines
KLM (NYSE: y, IATA: KL, OACI: KLM, y Callsign: KLM) es el acrónimo de Koninklijke Luchtvaart Maatschappij (usualmente llamada Royal Dutch Airlines, literalmente del neerlandés Compañía Real de Aviación) para la principal aerolínea de los Países Bajos, es filial de la empresa Air France-KLM desde fines del 2003, establecida en el Aeropuerto de Schiphol, cerca de Ámsterdam, Países Bajos.
¡Nuevo!!: 1928 y KLM Royal Dutch Airlines · Ver más »
Kostas Karyotakis
Kostas Karyotakis (en griego: Κώστας Καρυωτάκης) (30 de octubre de 1896, Trípoli, Grecia – 20 de julio de 1928, Préveza, Grecia) fue uno de los poetas griegos más representativos de los años 1920.
¡Nuevo!!: 1928 y Kostas Karyotakis · Ver más »
Ku Klux Klan
Ku Klux Klan (KKK) es el nombre adoptado por varias organizaciones de extrema derecha en Estados Unidos, creadas en el siglo XIX, inmediatamente después de la Guerra de Secesión, y que promueven principalmente la supremacía de la raza blanca, y por tanto el racismo, la xenofobia y el antisemitismo, así como la homofobia, el anticatolicismo y el anticomunismo.
¡Nuevo!!: 1928 y Ku Klux Klan · Ver más »
Kuomintang
El Kuomintang o KMT es un partido político nacionalista chino de la República de China fundado tras la Revolución de Xinhai de 1911.
¡Nuevo!!: 1928 y Kuomintang · Ver más »
Kurt Weill
Kurt Julian Weill (Dessau, 2 de marzo de 1900 — Nueva York, 3 de abril de 1950) fue un compositor alemán, esposo de la actriz y cantante austríaca Lotte Lenya.
¡Nuevo!!: 1928 y Kurt Weill · Ver más »
Kurume
La ciudad de es una ciudad localizada al sur de la prefectura de Fukuoka, al suroeste de Japón.
¡Nuevo!!: 1928 y Kurume · Ver más »
Kuwait
Kuwait, cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait (en árabe: دولة الكويت, Dawlat al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras con Irak por el norte y con Arabia Saudita por el sur.
¡Nuevo!!: 1928 y Kuwait · Ver más »
La ópera de los tres centavos
La ópera de los tres centavos (título original en alemán, Die Dreigroschenoper) es una obra teatral en un prólogo y tres actos, con música de Kurt Weill y libreto en alemán de Bertolt Brecht, en colaboración con la traductora Elisabeth Hauptmann y el diseñador de escena Caspar Neher.
¡Nuevo!!: 1928 y La ópera de los tres centavos · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 1928 y La Habana · Ver más »
La Madre María
María Salomé Loredo y Otaola de Subiza (San Julián de Musques, 22 de octubre de 1854 - Turdera, 2 de octubre de 1928), conocida como Madre María, fue una mujer que fue objeto de devoción popular en la provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1928 y La Madre María · Ver más »
La nariz (desambiguación)
La nariz puede referirse a.
¡Nuevo!!: 1928 y La nariz (desambiguación) · Ver más »
Lafayette
Lafayette puede referirse a: Biografías.
¡Nuevo!!: 1928 y Lafayette · Ver más »
Laurence Harvey
Laurence Harvey (1 de octubre de 1928 - 25 de noviembre de 1973) fue un actor británico de origen lituano, nominado al premio Óscar.
¡Nuevo!!: 1928 y Laurence Harvey · Ver más »
Líbano
Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.
¡Nuevo!!: 1928 y Líbano · Ver más »
Línea 59 (Buenos Aires)
La línea 59 de colectivos metropolitanos de la Ciudad de Buenos Aires corre desde la estación Buenos Aires de la Línea Belgrano Sur hasta la calle Intendente Amaro Ávalos 3366 en Munro, partido de Vicente López.
¡Nuevo!!: 1928 y Línea 59 (Buenos Aires) · Ver más »
Línea Maginot
La Línea Maginot fue una muralla fortificada y de defensa construida por Francia a lo largo de su frontera con Alemania e Italia, después del fin de la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1928 y Línea Maginot · Ver más »
Leah Rabin
Leah Rabin, en hebreo: לאה רבין) (8 de abril de 1928 - 12 de noviembre de 2000), fue la mujer del Primer Ministro de Israel Isaac Rabin, asesinado en 1995.
¡Nuevo!!: 1928 y Leah Rabin · Ver más »
León Trotski
(Yánovka, Ucrania, - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.
¡Nuevo!!: 1928 y León Trotski · Ver más »
Lee Falk
Leon Harrison Gross, más conocido como Lee Falk (San Luis, 28 de abril de 1911-Nueva York, 13 de marzo de 1999), fue un escritor estadounidense, reconocido por ser el creador de los populares héroes de historieta The Phantom y Mandrake el mago, quien en la cima de su popularidad era leído por cien millones de personas por día.
¡Nuevo!!: 1928 y Lee Falk · Ver más »
Leoš Janáček
Leoš Janáček (bautizado como Leo Eugen Janáček; 3 de julio de 1854 – 12 de agosto de 1928) fue un compositor, teórico musical, estudioso del folklore y profesor checo.
¡Nuevo!!: 1928 y Leoš Janáček · Ver más »
Li Ka-Shing
Li Ka-shing (Nacido en Chaozhou, provincia de Guangdong, China, el 29 de julio de 1928) es un empresario inversionista que ejerce como presidente y CEO del Holding empresarial Cheung Kong y la poderosa Corporación Hutchison Whampoa, además de ser accionista de ambos.
¡Nuevo!!: 1928 y Li Ka-Shing · Ver más »
Lina Wertmüller
Lina Wertmüller (Arcangela Felice Assunta Wertmüller von Elgg Spanol von Braueich: n. Roma, 14 de agosto de 1928) es una directora de cine y guionista italiana.
¡Nuevo!!: 1928 y Lina Wertmüller · Ver más »
Line Renaud
Línea Renaud (2 de julio de 1928) es una cantante, actriz y activista de la SIDA francesa.
¡Nuevo!!: 1928 y Line Renaud · Ver más »
Loie Fuller
Marie Louise Fuller, más conocida como Loie Fuller (Fullersburg, Illinois, Estados Unidos, 22 de enero de 1862 – París, Francia, 21 de enero de 1928) fue una bailarina, actriz, productora y escritora estadounidense que adquirió una gran fama al concentrarse en los efectos visuales; utilizó tejidos que flotaban y luces multicolores.
¡Nuevo!!: 1928 y Loie Fuller · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1928 y Londres · Ver más »
Los Ángeles
Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1928 y Los Ángeles · Ver más »
Luciano De Crescenzo
Luciano De Crescenzo (Nápoles, 18 de agosto de 1928), es un escritor y artista italiano, ingeniero de profesión (según el mismo confiesa, trabajó para IBM).
¡Nuevo!!: 1928 y Luciano De Crescenzo · Ver más »
Luigi Colani
Luigi Colani, originalmente llamado Lutz Colani (Berlín, 2 de agosto de 1928), es un artista alemán dedicado al diseño industrial (de ascendencia kurda y polaca).
¡Nuevo!!: 1928 y Luigi Colani · Ver más »
Luis Posada Carriles
Luis Clemente Faustino Posada Carriles (Cienfuegos, Cuba; 15 de febrero de 1928-Miami, Estados Unidos; 23 de mayo de 2018) fue un exagente de la CIA de origen cubano, siendo opositor del gobierno de ese país, y naturalizado luego venezolano.
¡Nuevo!!: 1928 y Luis Posada Carriles · Ver más »
Macunaíma (libro)
Macunaíma es un libro de 1928 del escritor brasilero Mário de Andrade, considerada una de las grandes novelas del Modernismo brasileño.
¡Nuevo!!: 1928 y Macunaíma (libro) · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1928 y Madrid · Ver más »
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.
¡Nuevo!!: 1928 y Mahatma Gandhi · Ver más »
Malcolm Campbell
Sir Malcolm Campbell (11 de marzo de 1885 – 31 de diciembre de 1948) fue un piloto de carreras y periodista de automovilismo inglés.
¡Nuevo!!: 1928 y Malcolm Campbell · Ver más »
Malta
La República de Malta (en maltés: Repubblika ta' Malta; en inglés: Republic of Malta) es un país insular miembro de la Unión Europea, densamente poblado, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia.
¡Nuevo!!: 1928 y Malta · Ver más »
Manchuria
Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².
¡Nuevo!!: 1928 y Manchuria · Ver más »
Manfred Gerlach
Manfred Gerlach (Leipzig, 8 de mayo de 1928 - Berlín, 17 de octubre de 2011) fue un jurista y político de la República Democrática Alemana (RDA).
¡Nuevo!!: 1928 y Manfred Gerlach · Ver más »
Manfred Rommel
Manfred Rommel (Stuttgart, 24 de diciembre de 1928 - ibídem, 7 de noviembre de 2013) fue un político alemán.
¡Nuevo!!: 1928 y Manfred Rommel · Ver más »
Manga
es la palabra japonesa para designar a las historietas en general.
¡Nuevo!!: 1928 y Manga · Ver más »
Mangaka
es la palabra japonesa designada para referirse al creador de una historieta o cómic.
¡Nuevo!!: 1928 y Mangaka · Ver más »
Manhattan
Manhattan es una isla situada en la desembocadura del río Hudson en el norte del puerto de Nueva York y también es uno de los cinco boroughs (distritos metropolitanos) que forman la ciudad de Nueva York.
¡Nuevo!!: 1928 y Manhattan · Ver más »
Manuel Alcántara (escritor)
Manuel Porras Alcántara (Málaga, 10 de enero de 1928) es un poeta, escritor y periodista español.
¡Nuevo!!: 1928 y Manuel Alcántara (escritor) · Ver más »
Mar Adriático
El mar Adriático (del latín, Mare Hadriaticum) es un cuerpo de agua localizado al sur de Europa que separa a la península Itálica (al oeste) de la península de los Balcanes (al este), y al sistema de los montes Apeninos del de los Alpes Dináricos y sus sierras colindantes.
¡Nuevo!!: 1928 y Mar Adriático · Ver más »
Mar Caribe
El Mar Caribe es un mar abierto en el océano Atlántico tropical, situado al este de América Central y al norte de América del Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe.
¡Nuevo!!: 1928 y Mar Caribe · Ver más »
Mar del Norte
El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
¡Nuevo!!: 1928 y Mar del Norte · Ver más »
María Fiódorovna Románova
Dagmar de Dinamarca (María Sofía Federica Dagmar de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg; Copenhague, 26 de noviembre de 1847 - Hvidøre, 13 de octubre de 1928), miembro de la Familia real danesa, fue emperatriz consorte de Rusia como esposa del zar Alejandro III con el nombre de María Fiódorovna Románova (en ruso: Мария Фёдоровна Рома́нова).
¡Nuevo!!: 1928 y María Fiódorovna Románova · Ver más »
María Guerrero
María Ana de Jesús Guerrero Torija (Madrid, 17 de abril de 1867-Madrid, 23 de enero de 1928) fue una actriz y empresaria dramática española, casada con Fernando Díaz, con quien controló un amplio periodo de la escena teatral española e hispanoamericana.
¡Nuevo!!: 1928 y María Guerrero · Ver más »
Marco Ferreri
Marco Ferreri (11 de mayo de 1928 en Milán-9 de mayo de 1997 en París) fue un director de cine, guionista y actor italiano.
¡Nuevo!!: 1928 y Marco Ferreri · Ver más »
Marianela
Marianela es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1878, cerrando el conjunto de sus novelas de tesis.
¡Nuevo!!: 1928 y Marianela · Ver más »
Masacre de las Bananeras
La masacre de las Bananeras fue un exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena cerca de Santa Marta (Colombia).
¡Nuevo!!: 1928 y Masacre de las Bananeras · Ver más »
Massachusetts
Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1928 y Massachusetts · Ver más »
Maurice De Waele
Maurice De Waele (* Lovendegem, 27 de diciembre de 1896 – † Maldegem, 14 de febrero de 1952).
¡Nuevo!!: 1928 y Maurice De Waele · Ver más »
Maurice Ravel
Joseph Maurice Ravel (Ciboure, Labort, 7 de marzo de 1875-París, 28 de diciembre de 1937) fue un compositor francés del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1928 y Maurice Ravel · Ver más »
Maurice Sendak
Maurice Bernard Sendak (Brooklyn, Nueva York, 10 de junio de 1928 - Danbury, Connecticut, 8 de mayo de 2012) fue un ilustrador y escritor de literatura infantil estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Maurice Sendak · Ver más »
Mauritz Stiller
Mauritz Stiller (Helsinki, 17 de julio de 1883 - Estocolmo, 18 de noviembre de 1928) fue un director de cine, actor y guionista sueco.
¡Nuevo!!: 1928 y Mauritz Stiller · Ver más »
Max Scheler
Max Scheler (Múnich, 22 de agosto de 1874-Fráncfort del Meno, 19 de mayo de 1928) fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión.
¡Nuevo!!: 1928 y Max Scheler · Ver más »
Maya Angelou
Marguerite Annie Johnson, más conocida como Maya Angelou (San Luis, Misuri; 4 de abril de 1928 - Winston-Salem, Carolina del Norte; 28 de mayo de 2014), fue una escritora, cantante y activista por los derechos civiles estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Maya Angelou · Ver más »
Maynard Ferguson
Walter Maynard Ferguson (Montreal, Quebec; 4 de mayo de 1928-Ventura, California; 23 de agosto de 2006) fue un trompetista y fliscornista canadiense de jazz.
¡Nuevo!!: 1928 y Maynard Ferguson · Ver más »
Mário de Andrade
Mário Raul de Morais Andrade (São Paulo, 9 de octubre de 1893 - Ib., 25 de febrero de 1945) fue un poeta, novelista, ensayista, y musicólogo brasileño.
¡Nuevo!!: 1928 y Mário de Andrade · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1928 y México · Ver más »
Mecánica cuántica
La mecánica cuántica es una disciplina de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza a escalas espaciales pequeñas.
¡Nuevo!!: 1928 y Mecánica cuántica · Ver más »
Medalla de Honor
La Medalla de Honor es la máxima condecoración entregada en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1928 y Medalla de Honor · Ver más »
Michel Serrault
Michel Serrault (Brunoy, 24 de enero 1928 - Équemauville, 29 de julio del 2007) fue un actor francés, sobre todo de carácter cómico, de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1928 y Michel Serrault · Ver más »
Mickey Mouse
Mickey Mouse es un personaje ficticio de la serie del mismo nombre, emblema de la compañía Disney.
¡Nuevo!!: 1928 y Mickey Mouse · Ver más »
Miguel Abadía Méndez
Miguel Abadía Méndez (Coello, 5 de julio de 1867-Choachí, 9 de mayo de 1947) fue un abogado y político colombiano, estudió en la Universidad del Rosario, en Bogotá, donde obtuvo el titulo de doctor y trabajaba como periodista.
¡Nuevo!!: 1928 y Miguel Abadía Méndez · Ver más »
Miguel Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, 8 de enero de 1870-París, 16 de marzo de 1930) fue un militar español que ejerció como dictador entre 1923 y 1930.
¡Nuevo!!: 1928 y Miguel Primo de Rivera · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 1928 y Milán · Ver más »
Mina (minería)
Una mina es el conjunto de labores o huecos necesarios para explotar un yacimiento y, en algunos casos, las plantas anexas para el tratamiento del mineral extraído.
¡Nuevo!!: 1928 y Mina (minería) · Ver más »
Minnesota
Minnesota es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1928 y Minnesota · Ver más »
Monte Vesubio
El monte Vesubio (italiano: Monte Vesuvio; latín: Mons Vesuvius) es un volcán activo del tipo vesubiano situado frente a la bahía de Nápoles y a unos nueve kilómetros de distancia de la ciudad de Nápoles.
¡Nuevo!!: 1928 y Monte Vesubio · Ver más »
Montenegro
Montenegro (en montenegrino: Crna Gora) es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica, cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático.
¡Nuevo!!: 1928 y Montenegro · Ver más »
Montjuic (Barcelona)
Montjuic o Montjuich (en catalán Montjuïc) es una montaña de Barcelona (España), con una altura de 173 metros sobre el nivel del mar, que alberga un barrio homónimo, en el distrito de Sants-Montjuic.
¡Nuevo!!: 1928 y Montjuic (Barcelona) · Ver más »
Moral
La moral (del gen. latín mōris, ‘costumbre’, y de ahí mōrālis, ‘lo relativo a los usos y las costumbres’) es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en la sociedad.
¡Nuevo!!: 1928 y Moral · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 1928 y Moscú · Ver más »
Motorola
Motorola Inc. fue una empresa estadounidense especializada en la electrónica y las telecomunicaciones, establecida en Schaumburg, Illinois, en las afueras de Chicago.
¡Nuevo!!: 1928 y Motorola · Ver más »
Mozambique
Mozambique, oficialmente la República de Mozambique (en portugués: República de Moçambique), es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico.
¡Nuevo!!: 1928 y Mozambique · Ver más »
Mujer
Mujer (del latín mulĭer, -ēris), o fémina (lat. femĭna), es el ser humano femenino o hembra, independientemente de si es niña o adulta.
¡Nuevo!!: 1928 y Mujer · Ver más »
Muro de las Lamentaciones
El Muro de las Lamentaciones o Muro de los Lamentos (הַכֹּתֶל הַמַעֲרָבִי (abreviado Kotel), حائط البراق, lit. «Muro de Buraq») es el lugar más sagrado del judaísmo, vestigio del Templo de Jerusalén.
¡Nuevo!!: 1928 y Muro de las Lamentaciones · Ver más »
Mustafa Kemal Atatürk
Mustafá Kemal Atatürk, hasta 1934 Gazi Mustafá Kemal Paşa (Salónica, Macedonia otomana, 19 de mayo de 1881-Estambul, 10 de noviembre de 1938), fue un oficial del ejército turco y célebre estadista turco, así como el fundador y primer presidente de la República de Turquía.
¡Nuevo!!: 1928 y Mustafa Kemal Atatürk · Ver más »
Myrtha Raia
Myrtha Raia (Buenos Aires, 11 de septiembre de 1928 - Tucumán, el 29 de enero de 2013) fue una reconocida pianista argentina que fue maestra de varias generaciones de músicos tucumanos.
¡Nuevo!!: 1928 y Myrtha Raia · Ver más »
Nacionalismo
El nacionalismo es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto de nación, propio de la Edad Contemporánea, en las circunstancias históricas de la llamada era de las Revoluciones (Revolución industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) desde finales del siglo XVIII.
¡Nuevo!!: 1928 y Nacionalismo · Ver más »
Nancy Olson
Nancy Ann Olson (n. Milwaukee; 14 de julio de 1928) es una actriz estadounidense, nominada al Óscar a la mejor actriz secundaria por Sunset Boulevard en 1950.
¡Nuevo!!: 1928 y Nancy Olson · Ver más »
Nankín
Nankín (pronunciado, literalmente: la capital del sur) es una ciudad-subprovincia y la capital de la provincia de Jiangsu en la República Popular China, situada cerca del río Yangtsé.
¡Nuevo!!: 1928 y Nankín · Ver más »
Nati Mistral
Natividad Macho Álvarez, más conocida por su nombre artístico Nati Mistral (Madrid, 13 de diciembre de 1928-ibídem, 20 de agosto de 2017), fue una actriz y cantante española, estrechamente vinculada a Argentina y México.
¡Nuevo!!: 1928 y Nati Mistral · Ver más »
National Basketball Association
La National Basketball Association, más conocida simplemente por sus siglas NBA (Asociación Nacional de Baloncesto), es una liga privada de baloncesto profesional que se disputa en Estados Unidos desde 1946, añadiéndose posteriormente Canadá en los años 1990.
¡Nuevo!!: 1928 y National Basketball Association · Ver más »
Nazismo
Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.
¡Nuevo!!: 1928 y Nazismo · Ver más »
Nápoles
Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1928 y Nápoles · Ver más »
Nebraska
Nebraska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1928 y Nebraska · Ver más »
Nemesio Fernández-Cuesta
Nemesio Fernández-Cuesta Illana (Madrid, 24 de mayo de 1928 - ibídem, 12 de mayo de 2009) fue un político, economista y empresario español.
¡Nuevo!!: 1928 y Nemesio Fernández-Cuesta · Ver más »
Niño Fidencio
El Niño Fidencio (Irámuco, Guanajuato, 18 de noviembre de 1898- Espinazo, Nuevo León, 1938) fue un famoso curandero mexicano.
¡Nuevo!!: 1928 y Niño Fidencio · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 1928 y Nicaragua · Ver más »
Nicolas Frantz
Nicolas Frantz (nacido el 4 de noviembre de 1899 en Mamer - fallecido el 8 de noviembre de 1985) fue un ciclista luxemburgués, profesional entre los años 1923 y 1934, durante los cuales consiguió 60 victorias.
¡Nuevo!!: 1928 y Nicolas Frantz · Ver más »
Nicolas Roeg
Nicolas Jack Roeg, CBE (Londres, 15 de agosto de 1928) es un director de cine de culto y fotógrafo de cine de origen inglés.
¡Nuevo!!: 1928 y Nicolas Roeg · Ver más »
Nigel Davenport
Arthur Nigel Davenport (Cambridgeshire, 23 de mayo de 1928 - ibídem, 25 de octubre de 2013) fue un actor británico de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1928 y Nigel Davenport · Ver más »
Nikolái Bujarin
Nikolái Ivánovich Bujarin (Moscú, -ibídem, 15 de marzo de 1938) fue un político, economista y filósofo marxista revolucionario ruso.
¡Nuevo!!: 1928 y Nikolái Bujarin · Ver más »
Nikolái Gógol
Nikolái Vasílievich Gógol (en ucraniano Мико́ла Васи́льович Го́голь, en ruso: Николай Васильевич Гоголь; Soróchintsy, Gubernia de Poltava, Imperio ruso, -Moscú) fue un escritor ruso de origen ucraniano.
¡Nuevo!!: 1928 y Nikolái Gógol · Ver más »
Noam Chomsky
Avram Noam Chomsky (Filadelfia, 7 de diciembre de 1928) es un lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Noam Chomsky · Ver más »
Nueva Jersey
Nueva Jersey es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1928 y Nueva Jersey · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1928 y Nueva York · Ver más »
Nueva York (estado)
Nueva York, también llamado estado de Nueva York para diferenciarlo de la ciudad de Nueva York, es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1928 y Nueva York (estado) · Ver más »
Nuevo realismo
Nuevo realismo (en francés, Nouveau Réalisme y en inglés New Realism) es un movimiento artístico de pintura fundado en 1960 por el crítico de arte Pierre Restany y el pintor Yves Klein, durante la primera exposición colectiva en la galería Apollinaire de Milán.
¡Nuevo!!: 1928 y Nuevo realismo · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1928 y Numeración romana · Ver más »
Oberá
Oberá es una ciudad argentina de la provincia de Misiones, cabecera del departamento Oberá.
¡Nuevo!!: 1928 y Oberá · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: 1928 y Océano Atlántico · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1928 y Océano Pacífico · Ver más »
Octubre (película)
Octubre es una película soviética muda de 1928 dirigida por Serguéi Eisenstein en la que se narra el comienzo de la revolución soviética en Petrogrado.
¡Nuevo!!: 1928 y Octubre (película) · Ver más »
Olga Ferri
Olga Ferri (20 de septiembre de 1928 - Buenos Aires, Argentina, 15 de septiembre de 2012) fue una bailarina argentina de relevancia internacional que fue durante décadas primera figura del ballet del Teatro Colón de Buenos Aires, junto a Esmeralda Agoglia, María Ruanova, Violeta Janeiro y la malograda Norma Fontenla, integró el notable grupo de primeras bailarinas del teatro porteño de las décadas del 50-70.
¡Nuevo!!: 1928 y Olga Ferri · Ver más »
Olimpiada
Olimpiada u olimpíada es el periodo de, por regla general, cuatro años que transcurre entre cada edición de los juegos olímpicos, si bien en castellano y otras lenguas es común el uso de esta palabra para designar a los propios juegos, como sinónimo, sentido que recoge el Diccionario académico desde 1884 (y desde 1803 en la variante gráfica olimpiade).
¡Nuevo!!: 1928 y Olimpiada · Ver más »
Opereta
La opereta es un género musical derivado de la ópera que nace y se desarrolla a lo largo del siglo XIX, primero en París y después en Viena.
¡Nuevo!!: 1928 y Opereta · Ver más »
Opus Dei
La prelatura personal de la Santa Cruz y Opus Dei (en latín: Praelatura Sanctae Crucis et Operis Dei), conocida simplemente como Opus Dei, es una jurisdicción de alcance mundial perteneciente a la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 1928 y Opus Dei · Ver más »
Oro
El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: 1928 y Oro · Ver más »
Osamu Tezuka
fue un dibujante de historietas y animador japonés, al que en su país se le llama, debido a que gracias a su obra expandió y difundió masivamente la lectura y el consumo del manga como medio de entretenimiento popular, dando como consecuencia que las mangas, llegara a tener una influencia profunda en la sociedad japonesa de la post guerra.
¡Nuevo!!: 1928 y Osamu Tezuka · Ver más »
Ossining
Ossining es un pueblo ubicado en el condado de Westchester en el estado estadounidense de Nueva York.
¡Nuevo!!: 1928 y Ossining · Ver más »
Osvaldo Berlingieri
Osvaldo Berlingieri (Haedo, 20 de febrero de 1928 - Buenos Aires, 8 de febrero de 2015) fue un pianista, director de orquesta y compositor argentino de tango.
¡Nuevo!!: 1928 y Osvaldo Berlingieri · Ver más »
Oswald de Andrade
José Oswald de Sousa Andrade, conocido como Oswald de Andrade (São Paulo, 11 de enero de 1890 — íbid., 22 de octubre de 1954) fue un poeta, ensayista y dramaturgo brasileño.
¡Nuevo!!: 1928 y Oswald de Andrade · Ver más »
Otto Nordenskjöld
Nils Otto Gustaf Nordenskjöld (Sjögelö, 6 de diciembre de 1869 - Gotemburgo, 2 de junio de 1928) fue un geólogo, geógrafo y explorador polar sueco.
¡Nuevo!!: 1928 y Otto Nordenskjöld · Ver más »
Otto Piene
Otto Piene (Laasphe, 18 de abril de 1928 – Berlín, 17 de julio de 2014) fue un pintor y escultor alemán.
¡Nuevo!!: 1928 y Otto Piene · Ver más »
Owen Willans Richardson
Owen Willans Richardson (Dewsbury, Yorkshire, 26 de abril de 1879 – Alton, Hampshire, 15 de febrero de 1959) fue un físico británico, ganador del Premio Nobel de Física en 1928.
¡Nuevo!!: 1928 y Owen Willans Richardson · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1928 y Países Bajos · Ver más »
Pacto Briand-Kellogg
El pacto Briand-Kellogg, también conocido como pacto de París, es un tratado internacional que fue firmado el 27 de agosto de 1928 en París por iniciativa del ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Aristide Briand, y del Secretario de Estado de los Estados Unidos Frank B. Kellogg, mediante el cual los quince estados signatarios se comprometían a no usar la guerra como mecanismo para la solución de las controversias internacionales.
¡Nuevo!!: 1928 y Pacto Briand-Kellogg · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1928 y Pakistán · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 1928 y Panamá · Ver más »
Pancho Gonzales
Ricardo Alonso González, también conocido como Richard Gonzales y usualmente como Pancho Gonzales (Los Ángeles, California; 9 de mayo de 1928-Las Vegas, Nevada; 3 de julio de 1995), fue un tenista estadounidense de ascendencia mexicana, considerado como uno de los más destacados atletas de la historia de dicho deporte.
¡Nuevo!!: 1928 y Pancho Gonzales · Ver más »
Pangermanismo
El pangermanismo (del griego pān-, todo, y Germania) es un movimiento ideológico y político partidario de la unificación de todos los «pueblos alemanes» como Alemania y Austria.
¡Nuevo!!: 1928 y Pangermanismo · Ver más »
Pantano
Un pantano es una capa de agua estancada y poco profunda en la cual crece una vegetación acuática que puede llegar a ser muy densa.
¡Nuevo!!: 1928 y Pantano · Ver más »
Papa
El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: 1928 y Papa · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1928 y Paraguay · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1928 y París · Ver más »
Paris
En la mitología griega, Paris (en griego antiguo: Πάρις), también llamado Alejandro (en griego antiguo: Αλέξανδρος, Aléxandros, 'el protector del varón'), fue un príncipe troyano, hijo del rey Príamo y de su esposa Hécuba y hermano de Héctor.
¡Nuevo!!: 1928 y Paris · Ver más »
Partido Comunista Francés
El Partido Comunista Francés (PCF, en francés: Parti communiste français) es un partido político de Francia que defiende los principios del comunismo.
¡Nuevo!!: 1928 y Partido Comunista Francés · Ver más »
Partido Comunista Peruano
El Partido Comunista Peruano (PCP) fue un partido político peruano fundado en el 8 de octubre de 1928 por José Carlos Mariátegui con el nombre de "Partido Socialista", siendo integrante de la Internacional Comunista.
¡Nuevo!!: 1928 y Partido Comunista Peruano · Ver más »
Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.
¡Nuevo!!: 1928 y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »
Partido Socialdemócrata de Alemania
El Partido Socialdemócrata de Alemania (Sozialdemokratische Partei Deutschlands; SPD) es un partido político alemán de ideología socialdemócrata.
¡Nuevo!!: 1928 y Partido Socialdemócrata de Alemania · Ver más »
Pascual Ortiz Rubio
Pascual José Rodrigo Gabriel Ortiz Rubio (Morelia, Michoacán; 10 de marzo de 1877 – Ciudad de México; 4 de noviembre de 1963) fue un diplomático, geógrafo e historiador mexicano.
¡Nuevo!!: 1928 y Pascual Ortiz Rubio · Ver más »
Patricia Hitchcock
Patricia "Pat" Hitchcock O'Connell (Londres, Inglaterra, 7 de julio de 1928) es una actriz y productora cinematográfica británica.
¡Nuevo!!: 1928 y Patricia Hitchcock · Ver más »
Patrick McGoohan
Patrick McGoohan (19 de marzo de 1928, Long Island, Nueva York - 13 de enero de 2009, Los Ángeles, California) fue un reconocido actor estadounidense, que además tuvo una extensa trayectoria profesional como autor, guionista y director.
¡Nuevo!!: 1928 y Patrick McGoohan · Ver más »
Paul Abraham
Paul Abraham (Pál Ábrahám; nacido en Apatin, 2 de noviembre de 1892 Austria-Hungría hoy Serbia - fallecido en Hamburgo, 6 de mayo de 1960) fue un compositor de operetas que emigró a los Estados Unidos en 1933.
¡Nuevo!!: 1928 y Paul Abraham · Ver más »
Paul Arizin
Paul Joseph Arizin (9 de abril de 1928 – 12 de diciembre de 2006), apodado "Pitchin' Paul", fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó toda su carrera como profesional en la NBA con el equipo de los Philadelphia Warriors.
¡Nuevo!!: 1928 y Paul Arizin · Ver más »
Paul Bert Elvstrøm
Paul Bert Elvstrøm (Hellerup, 25 de febrero de 1928-7 de diciembre de 2016) fue un regatista danés.
¡Nuevo!!: 1928 y Paul Bert Elvstrøm · Ver más »
Paul Dirac
Paul Adrien Maurice Dirac, OM, FRS (Brístol, Reino Unido, -Tallahassee, Estados Unidos) fue un ingeniero eléctrico, matemático y físico teórico británico que contribuyó de forma fundamental al desarrollo de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica.
¡Nuevo!!: 1928 y Paul Dirac · Ver más »
Paulo Mendes da Rocha
Paulo Archias Mendes da Rocha (Vitória, Espírito Santo, 25 de octubre de 1928) es un arquitecto y urbanista brasileño.
¡Nuevo!!: 1928 y Paulo Mendes da Rocha · Ver más »
Pavel Kohout
Pavel Kohout (Praga, 20 de julio de 1928) es un escritor y dramaturgo checo.
¡Nuevo!!: 1928 y Pavel Kohout · Ver más »
Pío Caro Baroja
Pío Caro Baroja (Madrid, 5 de abril de 1928-Málaga, 30 de noviembre de 2015) fue un autor, director de cine y de televisión, y guionista español.
¡Nuevo!!: 1928 y Pío Caro Baroja · Ver más »
Pío XI
Pío XI, de nombre secular Achille Damiano Ambrogio Ratti (Desio, Reino de Lombardía-Venecia, 31 de mayo de 1857-Ciudad del Vaticano, 10 de febrero de 1939), fue el 259.º papa de la Iglesia católica, y primer soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1922 y 1939, con lo que su papado abarca casi todo el período de entreguerras.
¡Nuevo!!: 1928 y Pío XI · Ver más »
Póquer
El póquer (o póker) es un juego de apuestas, en el que los jugadores, con todas o parte de sus cartas ocultas, hacen apuestas sobre una puja inicial, recayendo la suma total de las apuestas en el jugador o jugadores con la mejor combinación de cartas.
¡Nuevo!!: 1928 y Póquer · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1928 y Pekín · Ver más »
Pena de muerte
La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».
¡Nuevo!!: 1928 y Pena de muerte · Ver más »
Penicilina
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
¡Nuevo!!: 1928 y Penicilina · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1928 y Perú · Ver más »
Pernell Roberts
Pernell Elvin Roberts (Waycross, Georgia; 18 de mayo de 1928-Malibú, California; 24 de enero de 2010) fue un actor y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Pernell Roberts · Ver más »
Peso pesado
Peso pesado, también llamada a veces peso completo o peso máximo, es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de peso considerable.
¡Nuevo!!: 1928 y Peso pesado · Ver más »
Peter Hans Kolvenbach
Peter Hans Kolvenbach (Druten, provincia de Güeldres; 30 de noviembre de 1928 - Beirut, Líbano; 26 de noviembre de 2016) fue un sacerdote católico neerlandés y el 29.º superior general de la Compañía de Jesús, la orden religiosa más grande de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 1928 y Peter Hans Kolvenbach · Ver más »
Peter Naur
Peter Naur (Frederiksberg, 25 de octubre de 1928-3 de enero de 2016) fue un científico danés pionero en informática y ganador del Premio Turing en 2005.
¡Nuevo!!: 1928 y Peter Naur · Ver más »
Petros Moliviatis
Petro Molyviatis (en griego: Πέτρος Γ. Μολυβιάτης) (nacido en 1928 en Chios) es un político griego.
¡Nuevo!!: 1928 y Petros Moliviatis · Ver más »
Peyo
Pierre Culliford, más conocido como "Peyo" (Bruselas, 25 de junio de 1928-ibídem, 24 de diciembre de 1992), fue un dibujante belga de historietas, creador de las exitosas series Johan y Pirluit y Los Pitufos.
¡Nuevo!!: 1928 y Peyo · Ver más »
Philip K. Dick
Philip Kindred Dick (Chicago, 16 de diciembre de 1928 - Santa Ana, California, 2 de marzo de 1982), más conocido como Philip K. Dick, fue un prolífico escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción, que influyó notablemente en dicho género.
¡Nuevo!!: 1928 y Philip K. Dick · Ver más »
Piano
El piano (acortamiento de «pianoforte», palabra que en italiano está compuesta por los términos «piano», «suave», y «forte», «fuerte») es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple.
¡Nuevo!!: 1928 y Piano · Ver más »
Piero Angela
Piero Angela (Turín, 22 diciembre de 1928) es un periodista, divulgador científico y pianista italiano.
¡Nuevo!!: 1928 y Piero Angela · Ver más »
Pierre Mauroy
Pierre Mauroy (Cartignies, 5 de julio de 1928 - Clamart, 7 de junio de 2013) fue un político socialista francés.
¡Nuevo!!: 1928 y Pierre Mauroy · Ver más »
Pilar Lorengar
Pilar Lorenza García Seta, de nombre artístico Pilar Lorengar (Zaragoza, 16 de enero de 1928 - Berlín, 2 de junio de 1996), fue una famosa soprano española que realizó gran parte de su carrera en Berlín con repertorio de zarzuela, Mozart, Puccini, Verdi y Wagner.
¡Nuevo!!: 1928 y Pilar Lorengar · Ver más »
Pinetop Smith
Clarence "Pinetop" Smith fue un pianista, cantante y compositor nacido en Onion (Alabama, Estados Unidos) el 11 de junio de 1904.
¡Nuevo!!: 1928 y Pinetop Smith · Ver más »
Pirineos
Los Pirineos, o el Pirineo como prefieren denominar sus habitantes al referirse a una parte o región de éstos (español: Pirineos; francés: Pyrénées; catalán: Pirineus/Pirineu; occitano: Pirenèus; aragonés: Pireneus/Perinés; euskera: Pirinioak o Auñamendiak), son una cordillera montañosa situada al norte de la península ibérica, entre España, Andorra y Francia.
¡Nuevo!!: 1928 y Pirineos · Ver más »
Plan Dawes
Se denomina Plan Dawes al programa establecido el 9 de abril de 1924, bajo el auspicio de los Estados Unidos para conseguir que los aliados vencedores de la Primera Guerra Mundial (sobre todo Gran Bretaña, Francia, y EE. UU.) consiguieran sus reparaciones de guerra establecidas en el Tratado de Versalles, mientras a la vez se buscaba estabilizar la economía de Alemania y evitarle mayores perjuicios como resultado de dichos pagos.
¡Nuevo!!: 1928 y Plan Dawes · Ver más »
Plane Crazy
Plane Crazy (estrenado el 15 de mayo de 1928) es la primera aparición de Mickey Mouse, así como su novia Minnie Mouse.
¡Nuevo!!: 1928 y Plane Crazy · Ver más »
Plutarco Elías Calles
Francisco Plutarco Elías Campuzano, mejor conocido como Plutarco Elías Calles, (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877-Ciudad de México, Distrito Federal; 19 de octubre de 1945) fue un político y militar mexicano, presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el cuatrienio de 1924 a 1928.
¡Nuevo!!: 1928 y Plutarco Elías Calles · Ver más »
Po
El río Po (Padus y Eridanus; Po; antiguo ligur: Bodincus o Bodencus; Πάδος y Ἠριδανός', Erídanos) es un largo río de la Italia septentrional que fluye, de oeste a este, desde los Alpes cocios al mar Adriático, donde desemboca en un amplio delta cerca y al sur de la ciudad de Venecia. Tiene una longitud de —o considerando el sistema Po-Maira, un afluente de la margen derecha—, que lo convierten en el río más largo íntegramente por territorio italiano. Drena una cuenca hidrográfica de, de los que unos son territorio italiano, un cuarto del país — en entornos montañosos y en llanura—, siendo por ello la mayor cuenca italiana (el resto de la cuenca es territorio suizo y francés). También es el río italiano más caudaloso —ya sea por caudal mínimo (absoluto de), medio o máximo— y también por caudal medio el quinto río europeo (salvo los rusos, después del Danubio, Rin, Ródano y Dnieper) (el Po se caracteriza por su gran caudal y bastantes ríos de más de 1000 km tienen menos caudal). El Po, en su punto más ancho tiene y discurre siguiendo en general el paralelo 45º N. El Po cruza, o es frontera de, 14 provincias —desde la fuente hasta la boca, Cuneo, Turín, Vercelli y Alessandria (región de Piemonte), Pavia, Lodi, Cremona y Mantua (región de Lombardia), Piacenza, Parma, Reggio Emilia y Ferrara (región de Emilia-Romagna) y Rovigo (región del Véneto)— y baña o atraviesa 183 comunas. Marca durante largos tramos la frontera regional, entre el Piamonte, la Lombardía, Emilia-Romagna y el Véneto. Su cuenca interesa a cerca de 3200 comunas de siete regiones —además de las que recorre, Valle d'Aosta, Liguria, Toscana y la Provincia Autónoma de Trento— y en ella hay 450 lagos que drenan a través del Po y/o de sus 141 afluentes (entre ellos los lagos Maggiore, Lugano, Como y Garda). El río fluye a través de Turín - capital de la region Piamonte - y pasa a lado de Piacenza, Cremona y Ferrara — las tres capitales de provincia —. Además, está conectado con Milán a través de una red de canales llamados navigli que Leonardo da Vinci ayudó a diseñar. La cabecera del Po es un manantial localizado a 2022 m de altitud que se filtra desde una ladera pedregosa en Pian del Re, en el municipio piamontés de Crissolo, en una terraza en la cabeza del Val Po, debajo de la cara noroeste del Monviso (en los Alpes cocios). Cerca del final de su curso, se crea un amplio delta fluvial (con cientos de canales pequeños y cinco ramales principales, llamados Po di Maestra, Po della Pila, Po delle Tolle, Po di Gnocca y Po di Goro) en cuya parte meridional está Comacchio, una zona famosa por las anguilas. El delta del Po, por su gran valor ambiental, fue declarado en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte de «Ferrara, Ciudad del Renacimiento y su Delta del Po». El río está sujeto a fuertes inundaciones y más de la mitad de su longitud se controla con argini, o diques. La pendiente del valle disminuye desde el 0,35% en el oeste hasta el 0,14% en el este, un gradiente bajo. En la mayor parte de su curso el Po discurre por territorio llano, que por eso toma su nombre (llanura o valle padano). Actualmente, el Po es navegable unos 389 km desde la desembocadura del Ticino hasta el mar. Hay servicios activos de navegación comercial desde Cremona al mar (292 km). Debido a su posición geográfica y a los acontecimientos históricos, sociales y económicos que han tenido lugar a su alrededor desde la Antigüedad —el valle del Po era ya parte de la Galia Cisalpina romana y su cauce la dividía en la Galia Cispadana (al sur del río) y la Galia Transpadana (al norte del río)— hasta hoy, el Po es reconocido como el río italiano más importante. En sus riberas viven cerca de 16 millones de personas, más de ¼ del país, y se forma el 40% del producto interno bruto; se concentran el 37% de la industria nacional —que sostiene el 46% de los puestos de trabajo— y el 35% de la producción agrícola y el 55% de la zootecnia; y se consume el 48% de la energía eléctrica nacional. Entrada «Il bacino del Po» del sitio oficial «Autorità di bacino del fiume Po», disponible en línea en:. Consultado el 1 de agosto de 2016.Es por ello una zona neurálgica para toda la economía italiana y una de las zonas europeas con mayor concentración de población, industrias y actividad comercial.
¡Nuevo!!: 1928 y Po · Ver más »
Pogromo
Un pogromo (del ruso погром, pogrom: «devastación») consiste en el linchamiento multitudinario, espontáneo o premeditado, de un grupo particular, étnico, religioso u otro, acompañado de la destrucción o el expolio de sus bienes (casas, tiendas, centros religiosos, etcétera).
¡Nuevo!!: 1928 y Pogromo · Ver más »
Pol Pot
Saloth Sar (Prek Sbauv, Camboya; 19 de mayo de 1925-Camboya, 15 de abril de 1998), más conocido como Pol Pot, fue un dictador y genocida camboyano, y el principal líder de los Jemeres Rojos desde la génesis de estos en la década de 1960 hasta su muerte en 1998.
¡Nuevo!!: 1928 y Pol Pot · Ver más »
Polo norte
El polo norte, también conocido como polo norte geográfico es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta coincidente con el eje de rotación; es opuesto al polo sur.
¡Nuevo!!: 1928 y Polo norte · Ver más »
Polo Ortín
Leopoldo "Polo" Ortín Campuzano (16 de abril de 1928–16 de agosto del 2016) fue un actor mexicano de cine, teatro, televisión y doblaje; formó parte de la Época de oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1928 y Polo Ortín · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1928 y Portugal · Ver más »
Potter
Potter (Alfarero en inglés) puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: 1928 y Potter · Ver más »
Power (película de 1928)
Power es una película estadounidense dirigida por Howard Higgin en 1928 rodada en blanco y negro y sin sonido.
¡Nuevo!!: 1928 y Power (película de 1928) · Ver más »
Poza de la Sal
Poza de la Sal es una villa y un municipio español en el partido judicial de Briviesca, comarca de Bureba, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 1928 y Poza de la Sal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1928 y Premio Nobel · Ver más »
Premios Óscar
El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.
¡Nuevo!!: 1928 y Premios Óscar · Ver más »
Presa Hoover
La presa Hoover (Hoover Dam, en inglés) es una presa de hormigón de arco-gravedad, ubicada en el curso del río Colorado, en la frontera entre los estados de Arizona y Nevada (EE. UU.). Está situada 48 km al sureste de Las Vegas.
¡Nuevo!!: 1928 y Presa Hoover · Ver más »
Presidente de México
El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país.
¡Nuevo!!: 1928 y Presidente de México · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 1928 y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Provincia de Misiones
La Provincia de Misiones (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Misiones" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1928 y Provincia de Misiones · Ver más »
Provincia de Pontevedra
La provincia de Pontevedra es una provincia del noroeste de España, situada en la parte sudoeste de la comunidad autónoma de Galicia, siendo su capital la ciudad de Pontevedra.
¡Nuevo!!: 1928 y Provincia de Pontevedra · Ver más »
Provincia de Viterbo
Viterbo (en italiano Provincia di Viterbo) es una provincia de la región del Lacio, en Italia.
¡Nuevo!!: 1928 y Provincia de Viterbo · Ver más »
Provincia del Transvaal
Transvaal fue una de las provincias de Sudáfrica desde 1910 hasta 1994 con capital en Pretoria.
¡Nuevo!!: 1928 y Provincia del Transvaal · Ver más »
Prueba de Papanicolaou
La prueba de Papanicolaou (llamada así en honor de Georgios Papanicolaou, médico griego que fue pionero en citología y detección temprana de cáncer), también llamada citología vaginal, es una exploración complementaria que se realiza para diagnosticar el cáncer cervicouterino.
¡Nuevo!!: 1928 y Prueba de Papanicolaou · Ver más »
Pueblo árabe
Un árabe (en árabe: عربي; transliteración: ʻarabī) también, pero en desuso, en castellano llamado "alarbe" (del árabe andalusí: al‘aráb, y este del árabe clásico: ‘arab, árabes) es originalmente una persona natural de la península arábiga y otros territorios circundantes de lengua árabe, o alguien de este origen.
¡Nuevo!!: 1928 y Pueblo árabe · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1928 y Pueblo judío · Ver más »
Queralbs
Queralbs, Caralps o CarálpsNombre oficial en castellano registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1857 hasta 1981.
¡Nuevo!!: 1928 y Queralbs · Ver más »
Raúl Coloma
Raúl Ernesto Coloma Rivas (n. Santiago, Chile, 9 de julio de 1928) es un exfutbolista chileno, que jugaba en la posición de portero.
¡Nuevo!!: 1928 y Raúl Coloma · Ver más »
Radio Corporation of America
La antigua compañía Radio Corporation of America, RCA, fue una marca registrada usada por otras dos compañías surgidas de esta.
¡Nuevo!!: 1928 y Radio Corporation of America · Ver más »
Ramiro Otero Lugones
Ramiro Otero Lugones (Sorata, La Paz, Bolivia, 9 de noviembre de 1928 – La Paz, Bolivia 11 de febrero de 2013) fue un abogado, intelectual, escritor y comunista boliviano.
¡Nuevo!!: 1928 y Ramiro Otero Lugones · Ver más »
Raul Bopp
Raul Bopp (4 de agosto de 1898 — 2 de junio de 1984) fue un poeta modernista y diplomático brasileño que participó en la Semana de Arte Moderno junto con sus amigos Tarsila do Amaral y Oswald de Andrade.
¡Nuevo!!: 1928 y Raul Bopp · Ver más »
Ray Hyman
Ray Hyman (23 de junio de 1928, Chelsea, Massachusetts) es profesor emérito de la Universidad de Oregón en Eugene, Oregón, y destacado crítico e investigador de la parapsicología.
¡Nuevo!!: 1928 y Ray Hyman · Ver más »
Raymond Poincaré
Raymond Poincaré (Bar-le-Duc, 20 de agosto de 1860-París, 15 de octubre de 1934).
¡Nuevo!!: 1928 y Raymond Poincaré · Ver más »
Río de Janeiro
Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.
¡Nuevo!!: 1928 y Río de Janeiro · Ver más »
Río Ogooué
El río Ogooué en francés (castellanizado como Ogowe y Ogüé) es un largo río del oeste de África central que desemboca en el océano Atlántico, el río más importante de Gabón.
¡Nuevo!!: 1928 y Río Ogooué · Ver más »
Río Támesis
El río Támesis (del latín Taměsis; River Thames, pronunciado /tɛmz/) es un río del sur de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1928 y Río Támesis · Ver más »
Róterdam
Róterdam (en neerlandés Rotterdam AFI) es una ciudad neerlandesa situada al oeste del país, en la provincia de Holanda Meridional, y puerto sobre el río Mosa, cerca de La Haya.
¡Nuevo!!: 1928 y Róterdam · Ver más »
Real Club Celta de Vigo
El Real Club Celta de Vigo es un club de fútbol español de la ciudad de Vigo, que milita en la Primera División de España.
¡Nuevo!!: 1928 y Real Club Celta de Vigo · Ver más »
Real Valladolid Club de Fútbol
El Real Valladolid Club de Fútbol es un club de fútbol español organizado como sociedad anónima deportiva de la ciudad de Valladolid, provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, y que jugará en la Primera División de España 2018-19.
¡Nuevo!!: 1928 y Real Valladolid Club de Fútbol · Ver más »
Regina
Regina ("reina" en latín y en italiano) hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: 1928 y Regina · Ver más »
Reinhard Scheer
Reinhard Scheer (30 de septiembre de 1863 - 26 de noviembre de 1928) fue almirante de la Marina Imperial alemana, a la que se unió en 1879 como cadete.
¡Nuevo!!: 1928 y Reinhard Scheer · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1928 y Reino Unido · Ver más »
República de Tanganica
La República de Tanganica (también Tanganika o Tangañica, en inglés Tanganyka) fue un estado ubicado en el África Oriental que debía su nombre del lago Tanganica, que marca su frontera occidental.
¡Nuevo!!: 1928 y República de Tanganica · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1928 y República Popular China · Ver más »
Respirador artificial
Como respirador artificial o ventilador médico se puede definir cualquier máquina diseñada para mover aire hacia dentro y fuera de los pulmones, con el fin de suplir el mecanismo de la respiración de un paciente que físicamente no puede respirar o respira insuficientemente.
¡Nuevo!!: 1928 y Respirador artificial · Ver más »
Rhône-Poulenc
La sociedad Rhône-Poulenc fue el mayor productor francés de químicos así como de fármacos de Francia.
¡Nuevo!!: 1928 y Rhône-Poulenc · Ver más »
Ribas de Freser
Ribas de Freser o Ribas de Fresser (en catalán y oficialmente Ribes de Freser) es un municipio español de la provincia de Gerona situado en la comarca del Ripollés, Cataluña.
¡Nuevo!!: 1928 y Ribas de Freser · Ver más »
Richard Evelyn Byrd
Richard Evelyn Byrd o Richard Byrd (Jr.) (Winchester, Virginia, 25 de octubre de 1888 — Boston, Massachusetts, 11 de marzo de 1957) fue un importante explorador, aviador y contraalmirante estadounidense, especialmente conocido por sus audaces vuelos sobre la Antártida, que permitieron conocer mejor la configuración geográfica del continente helado.
¡Nuevo!!: 1928 y Richard Evelyn Byrd · Ver más »
Richard Felton Outcault
Richard Felton Outcault (n. 14 de enero de 1863, Lancaster, Ohio - 25 de septiembre de 1928, Flushing, Nueva York) fue un guionista, dibujante de historietas y pintor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Richard Felton Outcault · Ver más »
Rinus Michels
Marinus Jacobus Hendricus "Rinus" Michels (Ámsterdam, 9 de febrero de 1928-Aalst, 3 de marzo de 2005) fue un futbolista y entrenador neerlandés.
¡Nuevo!!: 1928 y Rinus Michels · Ver más »
Ripollés
El Ripollés (en catalán y oficialmente Ripollès) es una comarca catalana situada en las Comarcas gerundenses, en los valles de Ripoll, Ribas y Camprodón.
¡Nuevo!!: 1928 y Ripollés · Ver más »
Roald Amundsen
Roald Engelbregt Gravning Amundsen /ˈɾuːɑl ˈɑmʉnsən/ (Borge (Østfold), Noruega, 16 de julio de 1872-mar de Barents, 18 de junio de 1928) fue un explorador noruego de las regiones polares.
¡Nuevo!!: 1928 y Roald Amundsen · Ver más »
Robert Abbe
Robert Abbe (1851 - 1928) fue un cirujano y pionero en la radiología estadounidense, de Nueva York.
¡Nuevo!!: 1928 y Robert Abbe · Ver más »
Robert M. Pirsig
Robert Maynard Pirsig (Mineápolis, Minesota; 6 de septiembre de 1928-South Berwick, Maine; 24 de abril de 2017) fue un escritor estadounidense, famoso por su primer libro, Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta: Una indagación sobre los valores (1974), donde esboza la filosofía de Pirsig sobre la metafísica de la calidad, en forma de historia principalmente autobiográfica relatando el viaje en motocicleta a través de América del Norte con su hijo, Chris.
¡Nuevo!!: 1928 y Robert M. Pirsig · Ver más »
Robert Poujade
Robert Poujade (Moulins, Allier, 6 de mayo de 1928) es un político francés gaullista.
¡Nuevo!!: 1928 y Robert Poujade · Ver más »
Robert Sheckley
Robert Sheckley fue un autor de ciencia ficción estadounidense, (16 de julio de 1928 - 9 de diciembre de 2005 en Poughkeepsie (NY). Colaborador regular de la revista Galaxy en los años 1950, escribió más de cien novelas y cuentos. Utilizaba diversos seudónimos, como por ejemplo Phillips Barbee, Ned Lang o Finn O'Donnevan. Una de sus novelas más conocidas, La Séptima Víctima (The Seventh Victim, 1953) fue adaptada al cine por Elio Petri con el título de La décima víctima (La decima vittima). También ha sido llevada al cine su novela The Prize of Peril, adaptada por Yves Boisset. Robert Sheckley también ha escrito en colaboración, como por ejemplo con el escritor Roger Zelazny.
¡Nuevo!!: 1928 y Robert Sheckley · Ver más »
Roddy McDowall
Roderick Andrew Anthony Jude McDowall (Londres, 17 de septiembre de 1928-Los Ángeles, 3 de octubre de 1998) fue un actor británico, posteriormente nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Roddy McDowall · Ver más »
Rodolfo Lussnigg
Rodolfo Lussnigg (Viena, Imperio Austrohúngaro, 6 de julio de 1876 - Madrid, España, 8 de marzo de 1950) fue un diplomático y empresario turístico austriaco establecido en la provincia de Almería.
¡Nuevo!!: 1928 y Rodolfo Lussnigg · Ver más »
Roger Vadim
Roger Vadim Plemiannikov (París; 26 de enero de 1928 - ídem; 11 de febrero de 2000), director cinematográfico, realizador, actor y escenógrafo francés.
¡Nuevo!!: 1928 y Roger Vadim · Ver más »
Rollei
Rollei GmbH es una empresa alemana fabricante de cámaras fotográficas.
¡Nuevo!!: 1928 y Rollei · Ver más »
Rolleiflex
Rolleiflex es el nombre de una línea de cámaras de fotos de gran renombre fabricadas por la empresa alemana Rollei.
¡Nuevo!!: 1928 y Rolleiflex · Ver más »
Romancero gitano
El Romancero gitano es una obra poética de Federico García Lorca, publicada en 1928.
¡Nuevo!!: 1928 y Romancero gitano · Ver más »
Rosario (Argentina)
Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.
¡Nuevo!!: 1928 y Rosario (Argentina) · Ver más »
Rosemary Clooney
Rosemary Clooney (Maysville, 23 de mayo de 1928-Beverly Hills, 29 de junio de 2002) fue una cantante estadounidense de música ligera.
¡Nuevo!!: 1928 y Rosemary Clooney · Ver más »
Royal Flying Doctor Service
El Royal Flying Doctor Service of Australia (también conocido por sus siglas RFDS o llamado de manera informal The flying doctors) es un servicio de ambulancia aérea destinado a aquellas personas que viven en áreas terrestres remotas y de difícil acceso en Australia.
¡Nuevo!!: 1928 y Royal Flying Doctor Service · Ver más »
Ruanda
Ruanda, cuyo nombre oficial es República de Ruanda (Repubulika y'u Rwanda; Republic of Rwanda; République du Rwanda), es un país de África Central sin salida al mar.
¡Nuevo!!: 1928 y Ruanda · Ver más »
Rudolf Heinze
Karl Rudolf Heinze (Oldenburg, 22 de julio de 1865 - Dresde, 26 de mayo de 1928).
¡Nuevo!!: 1928 y Rudolf Heinze · Ver más »
Rudolf Steiner
Rudolf Steiner (Donji Kraljevec, Imperio austríaco, 25 o 27 de febrero de 1861 – Dornach, Suiza, 30 de marzo de 1925) fue un filósofo austríaco, erudito literario, educador, artista, autor teatral, pensador social y ocultista.
¡Nuevo!!: 1928 y Rudolf Steiner · Ver más »
Rugby
El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: 1928 y Rugby · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: 1928 y Rumania · Ver más »
Ruth Brown
Ruth Brown (30 de enero de 1928 – 17 de noviembre de 2006) fue una cantante estadounidense de R&B.
¡Nuevo!!: 1928 y Ruth Brown · Ver más »
Sahel
El Sahel o Sáhel (pronunciado con "h" gutural, normalmente «Sajel», de modo similar a «Sajara» para Sahara) es la zona ecoclimática y biogeográfica de transición entre el desierto del Sáhara al norte y la sabana sudanesa al sur.
¡Nuevo!!: 1928 y Sahel · Ver más »
Salvador Aldana Fernández
Salvador Aldana Fernández es doctor en Historia del Arte por la Universidad de Valencia.
¡Nuevo!!: 1928 y Salvador Aldana Fernández · Ver más »
Salvador Díaz Mirón
Salvador Díaz Mirón - cuyo nombre de bautizo fue Salvador Antonio Edmundo Espiridión y Francisco de Paula Díaz Ibáñez Puerto de Veracruz, Ver., (14 de diciembre de 1853 - Ib., 12 de junio de 1928), fue un poeta mexicano precursor del modernismo.
¡Nuevo!!: 1928 y Salvador Díaz Mirón · Ver más »
San Juan (Puerto Rico)
San Juan (nombre oficial: Municipio Autónomo de San Juan Bautista) es la ciudad capital del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y uno de los 78 municipios de Puerto Rico, un territorio no incorporado de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1928 y San Juan (Puerto Rico) · Ver más »
Sankt Moritz
St.
¡Nuevo!!: 1928 y Sankt Moritz · Ver más »
Santa Marta (Colombia)
Santa Marta, oficialmente Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, es la capital del departamento del Magdalena, Colombia.
¡Nuevo!!: 1928 y Santa Marta (Colombia) · Ver más »
Sara Montiel
María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández, conocida artísticamente como Sara Montiel (Campo de Criptana, Ciudad Real, - Madrid) fue una actriz de cine, cantante y productora cinematográfica española, considerada el rostro más bello del cine español.
¡Nuevo!!: 1928 y Sara Montiel · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1928 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Selección de fútbol de Uruguay
La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1928 y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »
Serge Gainsbourg
Serge Gainsbourg, cuyo nombre real era Lucien Ginsburg (París, 2 de abril de 1928 – ibídem, 2 de marzo de 1991), fue un músico, cantante, autor y compositor, actor y director de cine francés.
¡Nuevo!!: 1928 y Serge Gainsbourg · Ver más »
Serguéi Eisenstein
Serguéi Mijáilovich Eizenshtéin, más conocido como Serguéi Eisenstein (en ruso: Сергей Михайлович Эйзенштейн; en letón: Sergejs Eizenšteins; Riga, Imperio ruso; 22 de enero de 1898-Moscú, URSS, 11 de febrero de 1948) fue un director de cine y teatro soviético de origen judío.
¡Nuevo!!: 1928 y Serguéi Eisenstein · Ver más »
Serguéi Prokófiev
Serguéi Serguéievich Prokófiev (en ruso Серге́й Серге́евич Проко́фьев; Sóntsovka, 23 de abril de 1891–Moscú, 5 de marzo de 1953), conocido como Serguéi Prokófiev, fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso.
¡Nuevo!!: 1928 y Serguéi Prokófiev · Ver más »
Seymour Papert
Seymour Papert (Pretoria, Sudáfrica, 29 de febrero de 1928-31 de julio de 2016) fue un pionero de la inteligencia artificial, inventor del lenguaje de programación Logo en 1968.
¡Nuevo!!: 1928 y Seymour Papert · Ver más »
Shandong
Shandong es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1928 y Shandong · Ver más »
Shenyang
Shenyang (chino simplificado: 沈阳, chino tradicional: 瀋陽, pinyin: Shěnyáng, Manchú: Mukden) es la capital provincial y la ciudad más poblada de la provincia de Liaoning, en la República Popular de China, así como la ciudad más grande del noreste de China por población urbana.
¡Nuevo!!: 1928 y Shenyang · Ver más »
Shirley Temple
Shirley Jane Temple (Santa Mónica, California, 23 de abril de 1928 – Woodside, California, 10 de febrero de 2014), también conocida (por su segundo matrimonio) como Shirley Temple Black, fue una actriz y diplomática estadounidense que apareció a edad infantil en importantes películas de principios de la década de 1930.
¡Nuevo!!: 1928 y Shirley Temple · Ver más »
Shoa
El término shoa puede referirse a.
¡Nuevo!!: 1928 y Shoa · Ver más »
Sicilia
Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: 1928 y Sicilia · Ver más »
Sierra Leona
Sierra Leona, oficialmente la República de Sierra Leona (en inglés: Republic of Sierra Leone; en krio: Sa Lon o Sa Lone) es un país de África occidental.
¡Nuevo!!: 1928 y Sierra Leona · Ver más »
Sigrid Undset
Sigrid Undset (Kalundborg, Dinamarca, 20 de mayo de 1882 - Lillehammer, 10 de junio de 1949) fue una escritora noruega.
¡Nuevo!!: 1928 y Sigrid Undset · Ver más »
Simón Díaz
Simón Narciso Díaz Márquez (Barbacoas, Estado Aragua, - Caracas), más conocido como Simón Díaz o simplemente por el apodo de El Tío Simón, fue un cantante, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano.
¡Nuevo!!: 1928 y Simón Díaz · Ver más »
Sin novedad en el frente (novela)
Sin novedad en el frente es una novela de Erich Maria Remarque, que muestra los horrores de la guerra desde el punto de vista de un joven soldado.
¡Nuevo!!: 1928 y Sin novedad en el frente (novela) · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: 1928 y Siria · Ver más »
Socialdemocracia
En sentido amplio, la socialdemocracia es una ideología política, social y económica que apoya las intervenciones económicas y sociales para promover la justicia social en el marco de una economía capitalista, así como un régimen de política que implica un compromiso con la democracia representativa, medidas para la redistribución del ingreso y regulación de la economía en las disposiciones de interés general y estado de bienestar.
¡Nuevo!!: 1928 y Socialdemocracia · Ver más »
Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.
¡Nuevo!!: 1928 y Sociedad de las Naciones · Ver más »
Sol LeWitt
Sol LeWitt (9 de septiembre de 1928, Hartford, Connecticut,-8 de abril de 2007, Nueva York) fue un artista ligado a varios movimientos, como el arte conceptual y el minimalismo.
¡Nuevo!!: 1928 y Sol LeWitt · Ver más »
Spin
El término spin hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: 1928 y Spin · Ver más »
Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos; 26 de julio de 1928–St Albans, Reino Unido; 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Stanley Kubrick · Ver más »
Steamboat Willie
Steamboat Willie (en español, Willy y el Barco de Vapor o El botero Willie) es un cortometraje animado estadounidense estrenado el 18 de noviembre de 1928.
¡Nuevo!!: 1928 y Steamboat Willie · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1928 y Sudáfrica · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1928 y Suecia · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: 1928 y Suiza · Ver más »
Superclásico del fútbol peruano
El clásico más importante del fútbol peruano es el partido que disputan el Club Alianza Lima y el Club Universitario de Deportes.
¡Nuevo!!: 1928 y Superclásico del fútbol peruano · Ver más »
Sven Davidson
Sven Viktor Davidson (13 de julio de 1928 - 28 de mayo de 2008) fue un jugador de tenis sueco.
¡Nuevo!!: 1928 y Sven Davidson · Ver más »
Sylvia del Villard
Sylvia del Villard (Santurce, San Juan de Puerto Rico, 28 de febrero de 1928 - San Juan de Puerto Rico, 5 de febrero de 1990) fue una actriz, coreógrafa y bailarina puertorriqueña.
¡Nuevo!!: 1928 y Sylvia del Villard · Ver más »
Système U (equipo ciclista)
El equipo Système Uno, conocido posteriormente como Super Uno, fue un equipo ciclista francés que compitió profesionalmente entre el 1986 y 1989.
¡Nuevo!!: 1928 y Système U (equipo ciclista) · Ver más »
Tamio Ōki
fue un actor, seiyū y narrador japonés.
¡Nuevo!!: 1928 y Tamio Ōki · Ver más »
Tarsila do Amaral
Tarsila do Amaral (Capivari, São Paulo, 1 de septiembre de 1886 - São Paulo, 17 de enero de 1973) fue una pintora brasileña, la más representativa del movimiento modernista brasileño.
¡Nuevo!!: 1928 y Tarsila do Amaral · Ver más »
Tánger
Tánger (en bereber: ⵜⵉⵏ ⵉⴳⴳⵉ, طنجة) es una ciudad situada en el extremo norte de Marruecos, en el estrecho de Gibraltar.
¡Nuevo!!: 1928 y Tánger · Ver más »
Teatro
El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.
¡Nuevo!!: 1928 y Teatro · Ver más »
Tegucigalpa
Tegucigalpa, oficialmente Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central y abreviado como,Con la fusión de Villa de Tegucigalpa y Comayagüela (entonces Villa de Concepción) como un solo municipio el 28 de septiembre de 1890, se titula simplemente Tegucigalpa y a partir del 30 de enero de 1937 con la fusión a Distrito Central, ésta pasa a denominarse Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central (abreviación Tegucigalpa, M.D.C.) es la capital y sede de gobierno de la República de Honduras, junto a su ciudad gemela Comayagüela, según los Artículos 8 y 295 de la actual Constitución de Honduras.
¡Nuevo!!: 1928 y Tegucigalpa · Ver más »
Teléfono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
¡Nuevo!!: 1928 y Teléfono · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: 1928 y Televisión · Ver más »
Televisor
El televisor, televisión o tele es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.
¡Nuevo!!: 1928 y Televisor · Ver más »
Texas
Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1928 y Texas · Ver más »
The Phantom
The Phantom (El Fantasma, en Hispanoamérica y El Hombre Enmascarado, en España) es una serie clásica de historietas de aventuras estadounidense, considerada también una precursora estética del cómic de superhéroes, cuando no su pionera.
¡Nuevo!!: 1928 y The Phantom · Ver más »
Theodore Richards
Theodore William Richards (Germantown, Pensilvania; 31 de enero de 1868-Cambridge, Massachusetts; 2 de abril de 1928) fue un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química de 1914 en reconocimiento a su trabajo para determinar el peso atómico exacto de más de 25 los elementos químicos.
¡Nuevo!!: 1928 y Theodore Richards · Ver más »
Thomas Hardy
Thomas Hardy (Higher Bockhampton, Stinsford, cerca de Dorchester, 2 de junio de 1840 - Max Gate, 11 de enero de 1928), novelista y poeta inglés, superador del naturalismo de su tiempo.
¡Nuevo!!: 1928 y Thomas Hardy · Ver más »
Tom Lehrer
Andrew Thomas "Tom" Lehrer (*9 de abril de 1928, Nueva York) es un cantautor estadounidense, satírico, pianista y matemático egresado de la Universidad de Harvard como magna cum laude a los 19 años y en 1948 promovido a Phi Beta Kappa.
¡Nuevo!!: 1928 y Tom Lehrer · Ver más »
Tom Sharpe
Thomas Ridley Sharpe, más conocido como Tom Sharpe (Londres, 30 de marzo de 1928 - Llafranch, Gerona, 6 de junio de 2013), fue un escritor británico especializado en novela humorística, quien también se desempeñó como profesor y fotógrafo.
¡Nuevo!!: 1928 y Tom Sharpe · Ver más »
Tony Richardson
Tony Richardson (5 de junio, 1928 – 4 de noviembre de 1991) fue un director de cine inglés, ganador de dos premios Óscar por su película Tom Jones.
¡Nuevo!!: 1928 y Tony Richardson · Ver más »
Torre de Londres
La Torre de Londres, oficialmente el Palacio Real y Fortaleza de su Majestad, es un castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis en el centro de Londres, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1928 y Torre de Londres · Ver más »
Toscana
Toscana es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.
¡Nuevo!!: 1928 y Toscana · Ver más »
Tour de Francia
El Tour de Francia (oficialmente Le Tour de France), también conocido simplemente como el Tour, es una vuelta por etapas profesional de ciclismo en ruta disputada a lo largo de la geografía francesa.
¡Nuevo!!: 1928 y Tour de Francia · Ver más »
Trolebús
El trolebús, también conocido como trolley o trole, es un ómnibus eléctrico, alimentado por una catenaria de dos cables superiores desde donde toma la energía eléctrica mediante dos astas.
¡Nuevo!!: 1928 y Trolebús · Ver más »
Trudy Tomis
Úrsula Waldtraut Gesell (Berlín, 27 de marzo de 1928 -) ―popularmente conocida por los nombres artísticos de Trudy Tomis, Truddy Tommys y Trudy Gessel― era una actriz argentina de origen alemán.
¡Nuevo!!: 1928 y Trudy Tomis · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 1928 y Turquía · Ver más »
Ub Iwerks
Ubbe Ert Iwwerks, conocido como Ub Iwerks (Kansas City, Misuri, 24 de marzo de 1901 – Burbank, California, 7 de julio de 1971) fue un animador estadounidense, famoso por su trabajo con Walt Disney.
¡Nuevo!!: 1928 y Ub Iwerks · Ver más »
Ubangui-Chari
Ubangui-Chari (Oubangui-Chari, de su nombre original en francés).
¡Nuevo!!: 1928 y Ubangui-Chari · Ver más »
Uganda
Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.
¡Nuevo!!: 1928 y Uganda · Ver más »
Ugarit
Ugarit (actual Ras Shamra رأس شمرة; en árabe) fue una antigua ciudad portuaria, situada en la costa mediterránea al norte de Siria a pocos kilómetros de la moderna ciudad de Latakia, en la región asiática conocida como Levante.
¡Nuevo!!: 1928 y Ugarit · Ver más »
Umberto Nobile
Umberto Nobile (Lauro, provincia de Salerno, 21 de enero de 1885 – Roma, 30 de julio de 1978) fue un ingeniero aeronáutico italiano y uno de los exploradores árticos más famosos, principalmente por las técnicas que utilizó en sus exploraciones y sobre todo por su nacionalidad, no muy frecuente entre los exploradores polares.
¡Nuevo!!: 1928 y Umberto Nobile · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1928 y Unión Soviética · Ver más »
United Fruit Company
La United Fruit Company (UFCO) (1899–1970), conocida como la frutera, el Pulpo o la Yunai (en Costa Rica), era una firma comercial multinacional estadounidense, fundada en 1899 que producía y comercializaba frutas tropicales (principalmente banano) cultivados en América Latina, y que se convirtió en una fuerza política y económica determinante en muchos países de dicha región durante el siglo, influyendo decisivamente sobre gobiernos y partidos para mantener sus operaciones con el mayor margen posible de ganancias, al extremo de auspiciar golpes de estado y sobornar políticos.
¡Nuevo!!: 1928 y United Fruit Company · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 1928 y Valencia · Ver más »
Valle de Nuria
El valle de Nuria (en catalán: la vall de Núria) es un valle pirenaico situado en el término municipal de Queralbs, en la provincia catalana de Gerona (España).
¡Nuevo!!: 1928 y Valle de Nuria · Ver más »
Víctor Manuel III de Italia
Víctor Manuel III de Italia (en italiano: Vittorio Emanuele III; Nápoles, Italia, 11 de noviembre de 1869-Alejandría, Egipto, 28 de diciembre de 1947) fue rey de Italia entre 1900 y 1946.
¡Nuevo!!: 1928 y Víctor Manuel III de Italia · Ver más »
Víctor Raúl Haya de la Torre
Víctor Raúl Haya de la Torre (Trujillo, 22 de febrero de 1895-Lima, 2 de agosto de 1979) fue un pensador y político peruano, fundador de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y líder histórico del Partido Aprista Peruano, el más longevo y el de mayor consistencia orgánica de la política del Perú.
¡Nuevo!!: 1928 y Víctor Raúl Haya de la Torre · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1928 y Venezuela · Ver más »
Vera Rubin
Vera Cooper Rubin (Filadelfia, Pensilvania; 23 de julio de 1928-Princeton, Nueva Jersey; 25 de diciembre de 2016) fue una astrónoma estadounidense, pionera en la medición de la rotación de las estrellas dentro de una galaxia.
¡Nuevo!!: 1928 y Vera Rubin · Ver más »
Vert
Vert puede referirse a.
¡Nuevo!!: 1928 y Vert · Ver más »
Vicente Antonio Rodríguez Redondo
Erudito difusor del arte, la cultura y la historia de la ciudad de Toledo.
¡Nuevo!!: 1928 y Vicente Antonio Rodríguez Redondo · Ver más »
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867-Menton, Francia, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político español.
¡Nuevo!!: 1928 y Vicente Blasco Ibáñez · Ver más »
Vicente La Russa
Vicente La Russa (Buenos Aires, 5 de abril de 1928-ibídem, 25 de junio de 2008), conocido por su personaje El Preso, fue un actor, humorista, imitador, artista plástico y cantante lírico argentino.
¡Nuevo!!: 1928 y Vicente La Russa · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 1928 y Viena · Ver más »
Vigo
Vigo es una ciudad y municipio de España, en la provincia de Pontevedra (comunidad autónoma de Galicia).
¡Nuevo!!: 1928 y Vigo · Ver más »
Virginia Woolf
Virginia Woolf, de nacimiento Adeline Virginia Stephen (Londres, 25 de enero de 1882-Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941), fue una escritora británica, considerada una de las más destacadas figuras del modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.
¡Nuevo!!: 1928 y Virginia Woolf · Ver más »
Volcán
Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se disocia en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1928 y Volcán · Ver más »
Voto (elecciones)
El voto es el acto por el cual un individuo expresa apoyo o preferencia por cierta moción, propuesta, candidato presidencial, o selección de candidatos durante una votación, de forma secreta o pública.
¡Nuevo!!: 1928 y Voto (elecciones) · Ver más »
Wafd
El partido Wafd (en árabe: Hizb al-Wafd حزب الوفد; en español: Partido de la Delegación) era un partido nacionalista y liberal de Egipto.
¡Nuevo!!: 1928 y Wafd · Ver más »
Walt Disney
Walter Elias "Walt" Disney (Chicago, Illinois; 5 de diciembre de 1901 - Burbank, California; 15 de diciembre de 1966) fue un productor, director, guionista y animador estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Walt Disney · Ver más »
Walter Mondale
Walter Frederick Mondale (Ceylon, Minnesota; 5 de enero de 1928), conocido como Fritz Mondale, es un político estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y Walter Mondale · Ver más »
Walther Nernst
Walther Hermann Nernst Görbitz (Briesen, Prusia, 25 de junio de 1864 - Ober-Zibelle, Alemania, 18 de noviembre de 1941), fue un físico y químico alemán, premio Nobel de Química en 1920 por sus teorías sobre el cálculo de la afinidad química como parte de la tercera ley de la termodinámica.
¡Nuevo!!: 1928 y Walther Nernst · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1928 y Washington D. C. · Ver más »
Washington Luís Pereira de Sousa
Washington Luís Pereira de Sousa (Macaé, 26 de octubre de 1869 — São Paulo, 4 de agosto de 1957) historiador y político brasileño y Presidente constitucional del Brasil desde el 15 de noviembre de 1926.
¡Nuevo!!: 1928 y Washington Luís Pereira de Sousa · Ver más »
Wilhelm Marx
Wilhelm Marx (15 de enero de 1863 - 5 de agosto de 1946) político católico alemán y miembro del Partido de Centro.
¡Nuevo!!: 1928 y Wilhelm Marx · Ver más »
Wilhelm Wien
Wilhelm Carl Werner Otto Fritz Franz Wien (Fischhausen, 13 de enero de 1864 - Múnich, 30 de agosto de 1928) fue un físico alemán.
¡Nuevo!!: 1928 y Wilhelm Wien · Ver más »
William J. Kennedy
William Joseph Kennedy (16 de enero de 1928) es un escritor y periodista estadounidense, ganador de un Premio Pulitzer.
¡Nuevo!!: 1928 y William J. Kennedy · Ver más »
William Klein
William Klein (n. 19 de abril de 1928) es un fotógrafo y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y William Klein · Ver más »
William Peter Blatty
William Peter Blatty (Nueva York, 7 de enero de 1928-Bethesda, Maryland, 12 de enero de 2017) fue un escritor y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1928 y William Peter Blatty · Ver más »
Winston Churchill
Winston Leonard Spencer Churchill, KG, OM, CH, TD, FRS, PC (palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1928 y Winston Churchill · Ver más »
Wolfram Siebeck
Wolfram Siebeck (Duisburgo, Alemania; 19 de septiembre de 1928-7 de julio de 2016) fue un periodista alemán (Die Zeit) y gastrónomo.
¡Nuevo!!: 1928 y Wolfram Siebeck · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1928 y Yugoslavia · Ver más »
Yves Klein
Yves Klein (28 de abril de 1928 - 6 de junio de 1962) fue un artista francés considerado como una importante figura dentro del movimiento neodadaísta.
¡Nuevo!!: 1928 y Yves Klein · Ver más »
Zagreb
Zagreb es la capital y la ciudad más grande de Croacia.
¡Nuevo!!: 1928 y Zagreb · Ver más »
Zarzuela
La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España que se distingue principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes habladas, aunque existen excepciones en las que estas últimas, las partes habladas, están completamente ausentes.
¡Nuevo!!: 1928 y Zarzuela · Ver más »
Zbigniew Brzezinski
Zbigniew Kazimierz Brzezinski (Varsovia, 28 de marzo de 1928-Falls Church, Virginia; 26 de mayo de 2017) fue un politólogo estadounidense de origen polaco.
¡Nuevo!!: 1928 y Zbigniew Brzezinski · Ver más »
Zhang Zuolin
Zhang Zuolin (Haicheng, Fengtian, 19 de marzo de 1875-Mukden, Fengtian, 4 de junio de 1928), conocido como el «Viejo Mariscal», fue un caudillo militar chino de la era de los señores de la guerra, a comienzos de la república.
¡Nuevo!!: 1928 y Zhang Zuolin · Ver más »
Zhu Rongji
Zhu Rongji (chino simplificado: 朱镕基, chino tradicional: 朱鎔基, pinyin: Zhū Róngjì) (Changsha, 1 de octubre de 1928 -) es un ingeniero y político chino.
¡Nuevo!!: 1928 y Zhu Rongji · Ver más »
Zog I de Albania
Ahmet Muhtar Zogolli (Castillo de Burgajet, 8 de octubre de 1895 - Suresnes, Francia, 9 de abril de 1961) fue un político albanés, presidente primero de su país y luego rey con el nombre de Zog I.
¡Nuevo!!: 1928 y Zog I de Albania · Ver más »
Zulfikar Ali Bhutto
Zulfikar Ali Bhutto (en urdú, ذوالفقار علی بھٹو; en sindhi, ذوالفقار علي ڀُٽو), (* 5 de enero de 1928 - 4 de abril de 1979), fue un político pakistaní.
¡Nuevo!!: 1928 y Zulfikar Ali Bhutto · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 1 de abril · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1 de enero · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 1 de junio · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 1 de marzo · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 1 de octubre · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 1 de septiembre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 10 de abril · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 10 de enero · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 10 de febrero · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 10 de julio · Ver más »
10 de junio
El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 10 de junio · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 10 de marzo · Ver más »
10 de mayo
El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 10 de mayo · Ver más »
10 de noviembre
El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 10 de noviembre · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 10 de octubre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 11 de febrero · Ver más »
11 de julio
El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 11 de julio · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 11 de junio · Ver más »
11 de mayo
El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 11 de mayo · Ver más »
11 de noviembre
El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 11 de noviembre · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 11 de octubre · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 11 de septiembre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 12 de abril · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 12 de agosto · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 12 de diciembre · Ver más »
12 de enero
Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 12 de enero · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 12 de febrero · Ver más »
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 12 de julio · Ver más »
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 12 de junio · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 12 de marzo · Ver más »
12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 12 de mayo · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 12 de octubre · Ver más »
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 12 de septiembre · Ver más »
13 de abril
El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 13 de abril · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 13 de enero · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 13 de febrero · Ver más »
13 de julio
El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 13 de julio · Ver más »
13 de junio
El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 13 de junio · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 13 de mayo · Ver más »
13 de octubre
El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 13 de octubre · Ver más »
13 de septiembre
El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 13 de septiembre · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 14 de agosto · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 14 de enero · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 14 de febrero · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 14 de julio · Ver más »
14 de junio
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 14 de junio · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 1928 y 14 de marzo · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 14 de mayo · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 15 de abril · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 15 de agosto · Ver más »
15 de diciembre
El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 15 de diciembre · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 15 de febrero · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 15 de julio · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 15 de mayo · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 15 de septiembre · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 16 de abril · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 16 de agosto · Ver más »
16 de diciembre
El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 16 de diciembre · Ver más »
16 de enero
El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 16 de enero · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 16 de febrero · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 16 de julio · Ver más »
16 de junio
El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 16 de junio · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 16 de marzo · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 16 de mayo · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 16 de noviembre · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 16 de septiembre · Ver más »
1632
1632 (MDCXXXII) fue un año bisiesto comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1632 · Ver más »
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 17 de diciembre · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 17 de febrero · Ver más »
17 de junio
El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 17 de junio · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 17 de mayo · Ver más »
17 de noviembre
El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 17 de noviembre · Ver más »
17 de septiembre
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 17 de septiembre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 18 de abril · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 18 de agosto · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 18 de julio · Ver más »
18 de junio
El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 18 de junio · Ver más »
18 de mayo
El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 18 de mayo · Ver más »
18 de noviembre
El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 18 de noviembre · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 18 de septiembre · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1843 · Ver más »
19 de abril
El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 19 de abril · Ver más »
19 de agosto
El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 19 de agosto · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 19 de febrero · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 19 de julio · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 19 de marzo · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 19 de mayo · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 19 de octubre · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 19 de septiembre · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1910 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1913 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1915 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1925 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1930 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1934 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1982 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1928 y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 1993 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 2 de abril · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 2 de agosto · Ver más »
2 de diciembre
El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 2 de diciembre · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 2 de enero · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 2 de julio · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 2 de junio · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 2 de marzo · Ver más »
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 2 de mayo · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 2 de octubre · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 2 de septiembre · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 20 de febrero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 20 de julio · Ver más »
20 de junio
El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 20 de junio · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 20 de mayo · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 20 de octubre · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 20 de septiembre · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 2001 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 2006 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 2014 · Ver más »
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 21 de agosto · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 21 de junio · Ver más »
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 21 de marzo · Ver más »
21 de mayo
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 21 de mayo · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 21 de noviembre · Ver más »
22 de abril
El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 22 de abril · Ver más »
22 de agosto
El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 22 de agosto · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de enero
El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 22 de enero · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 22 de febrero · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 22 de junio · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 22 de marzo · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 22 de noviembre · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 22 de octubre · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 22 de septiembre · Ver más »
23 de abril
El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 23 de abril · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 23 de agosto · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 23 de enero · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 23 de febrero · Ver más »
23 de julio
El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 23 de julio · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 23 de junio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 23 de marzo · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 23 de mayo · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 23 de noviembre · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 23 de octubre · Ver más »
23 de septiembre
El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 23 de septiembre · Ver más »
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 24 de abril · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 24 de agosto · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 24 de diciembre · Ver más »
24 de enero
El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 24 de enero · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 24 de febrero · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 24 de julio · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 24 de junio · Ver más »
24 de marzo
El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 24 de marzo · Ver más »
24 de mayo
El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 24 de mayo · Ver más »
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 24 de octubre · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 24 de septiembre · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 25 de abril · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 25 de agosto · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 25 de enero · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 25 de febrero · Ver más »
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 25 de julio · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 25 de junio · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 25 de marzo · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 25 de mayo · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 25 de octubre · Ver más »
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 25 de septiembre · Ver más »
26 de enero
El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 26 de enero · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 26 de febrero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 26 de julio · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 26 de junio · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 26 de mayo · Ver más »
26 de noviembre
El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 26 de noviembre · Ver más »
26 de octubre
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 26 de octubre · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 27 de agosto · Ver más »
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 27 de enero · Ver más »
27 de febrero
El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 27 de febrero · Ver más »
27 de julio
El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 27 de julio · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 27 de marzo · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 27 de mayo · Ver más »
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 27 de noviembre · Ver más »
27 de septiembre
El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 27 de septiembre · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 28 de abril · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de enero
El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 28 de enero · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 28 de febrero · Ver más »
28 de julio
El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 28 de julio · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: 1928 y 28 de junio · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 28 de marzo · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 28 de mayo · Ver más »
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 28 de noviembre · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 28 de octubre · Ver más »
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 28 de septiembre · Ver más »
29 de abril
El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 29 de abril · Ver más »
29 de agosto
El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 29 de agosto · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 29 de enero · Ver más »
29 de febrero
El 29 de febrero es el sexagésimo día del año del calendario gregoriano y solo existe en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 29 de febrero · Ver más »
29 de julio
El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 29 de julio · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 29 de junio · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 3 de abril · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 3 de febrero · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 3 de julio · Ver más »
3 de junio
El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 3 de junio · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 3 de marzo · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 3 de noviembre · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 3 de octubre · Ver más »
3 de septiembre
El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 3 de septiembre · Ver más »
30 de agosto
El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 30 de agosto · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 30 de enero · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 30 de marzo · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 30 de mayo · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 30 de noviembre · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 30 de octubre · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 30 de septiembre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 31 de agosto · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 31 de diciembre · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 31 de julio · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 31 de marzo · Ver más »
31 de mayo
El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 31 de mayo · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 4 de abril · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 4 de febrero · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 4 de julio · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 4 de junio · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 4 de marzo · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 4 de mayo · Ver más »
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 4 de noviembre · Ver más »
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 4 de octubre · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 4 de septiembre · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 5 de abril · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 5 de diciembre · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 5 de enero · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 5 de julio · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 5 de junio · Ver más »
5 de septiembre
El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 5 de septiembre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 6 de abril · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 6 de agosto · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 6 de diciembre · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 6 de enero · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 6 de febrero · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 6 de julio · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 6 de marzo · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 6 de mayo · Ver más »
6 de noviembre
El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 6 de noviembre · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 7 de abril · Ver más »
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 7 de agosto · Ver más »
7 de diciembre
El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 7 de diciembre · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 7 de enero · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 7 de febrero · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 7 de julio · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 7 de junio · Ver más »
7 de mayo
El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 7 de mayo · Ver más »
7 de octubre
El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 7 de octubre · Ver más »
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 8 de abril · Ver más »
8 de agosto
El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 8 de agosto · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 8 de enero · Ver más »
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 8 de febrero · Ver más »
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 8 de julio · Ver más »
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 8 de junio · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 8 de marzo · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 8 de mayo · Ver más »
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 8 de noviembre · Ver más »
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 8 de octubre · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de abril · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de agosto · Ver más »
9 de diciembre
El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de diciembre · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de enero · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de febrero · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de julio · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de junio · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de marzo · Ver más »
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de mayo · Ver más »
9 de noviembre
El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de noviembre · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de octubre · Ver más »
9 de septiembre
El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1928 y 9 de septiembre · Ver más »