Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1929

Índice 1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

485 relaciones: Aby Warburg, Adiós a las armas, Agustín Acosta Lagunes, Ajedrez, Al Capone, Alejandro I de Yugoslavia, Alemania, Alexander Alekhine, Alexander Fleming, Alfonso Cabeza, Alfred E. Green, Alfred Hitchcock, Amala y Kamala, Ana Frank, Ana Luisa Peluffo, Aníbal González Álvarez-Ossorio, André Previn, Antoni Gutiérrez, Antonio Pujia, Antunes Filho, Argentina, Aristide Briand, Armando Cotarelo Valledor, Arnold Palmer, Arthur Harden, Audrey Hepburn, Autogiro, Álvaro Obregón, Ángela Gurría, Íñigo Cavero, Ödön Mihalovich, Barcelona, Baron Mikel Scicluna, Bélgica, Benito Mussolini, Berlín, Bernard Williams, Bertrand Russell, Blackmail, Bob Hawke, Bolsa de Nueva York, Bud Spencer, Buenos Aires, Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, Calendario gregoriano, Canal de la Mancha, Carabineros de Chile, Carl Benz, Carlos Martínez Sotomayor, Córdoba (España), ..., Chacho Muller, Chadli Bendjedid, Chela Castro, Chet Baker, Chi Haotian, Chicago, Chile, Cipe Lincovsky, Ciudad del Vaticano, Claes Oldenburg, Cleofé Elsa Calderón, Club Sport Emelec, Club Universitario de Deportes, Colombia, Copa América, Crac del 29, Darío Castrillón Hoyos, David Manzur, Desmond Hoyte, Dick Clark, Dirigible, Disraeli (película), Djalma Santos, Doña Bárbara (novela), Domingo Rivero, Dorothea Puente, Duque de Rivas, Dziga Vértov, Ecuador, Eddy Gaytán, Edificio del Real Club Náutico de San Sebastián, Edificio del Reichstag, Eduardo Davidson, Eduardo Schinca, Edwin Hubble, El capitán Drummond, El desfile del amor, El hombre de la cámara, El misterio de la Puerta del Sol, Eligio Ayala, Emilio Arévalo Cedeño, Emilio Portes Gil, Enrique Sobisch, Erich von Stroheim, Ernest Hemingway, Ernst Lubitsch, Ernst Mahle, Ernst Schwarz, Erwin López Bohórquez, España, Estado de sitio, Estados Unidos, Estela Raval, Eusebius Mandyczewski, Evangelina Elizondo, Evaristo Márquez Contreras, Exposición Internacional de Barcelona (1929), Fútbol Club Barcelona, Fernando Sebastián Aguilar, FIFA, Floria Bloise, Frank Billings Kellogg, Frank Gehry, Frederick Gowland Hopkins, Gendarmería de Chile, Gene Puerling, Gerhard Hanappi, Germán Robles, Girija Devi, Gordon Moore, Grace Kelly, Graf Zeppelin LZ 127, Graham Hill, Gran Depresión, Guerra del Pacífico, Gustav Stresemann, Hal Ashby, Hans Berger, Hans Delbrück, Hans Magnus Enzensberger, Hans von Euler-Chelpin, Harold Foster, Hasán II de Marruecos, Héctor Alterio, Héctor Tizón, Hebe Camargo, Helicóptero, Herbert Hoover, Hergé, Hermanos Marx, Herminio Iglesias, Hipólito Atilio López, Historieta, Horacio Malvicino, Iósif Stalin, Iberia, IBM, Imelda Marcos, Imre Kertész, India, Ira Levin, Isamu Akasaki, Italia, J. B. Lenoir, Jacek Malczewski, Jacqueline Kennedy Onassis, Jaime Gil de Biedma, James Last, Javier Cortes Álvarez de Miranda, Javier Domínguez Martín-Sánchez, Jürgen Habermas, Jean Simmons, Joan Plowright, John Napier Turner, Jolly Land, Jorge Julio López, Jorge Ricardo Masetti, Jorge Villamil, Jorge Wehbe, José Afonso, José Ángel Valente, José de León Toral, José Luis Borau, José Manuel Aizpurúa, José María Moncada, José María Rubio, José Vicente Concha, Joséphine Baker, Josef Suk (violinista), Juan Gallardo Muñoz, Juan II de Liechtenstein, Juan Vicente Gómez, Jueves Negro, Julio Antonio Mella, Julio Ramón Ribeyro, Károlos Papulias, King Vidor, La melodía de Broadway, La sombra del caudillo, Larry Collins, Las aventuras de Tintín, León Trotski, Lennart Johansson, Leonard Trelawny Hobhouse, Leonor Llausás, Lev Yashin, Ligas de fútbol de España, Lima, Louis-Victor de Broglie, Luis Alarcón, Luis Banchero Rossi, Luis Buñuel, Luis Feito, Luis García (beisbolista), Madrid, Mahatma Gandhi, Manuel Contreras, Manuel Jiménez de Parga, Manuel Losada Villasante, María Cristina de Habsburgo-Lorena, Mariano Benlliure, Mario Ghella, Martín Luis Guzmán, Martin Heidegger, Martin Luther King, Matanza de San Valentín, Mélida Anaya Montes, México, Múnich, Michael Ende, Milan Kundera, Misamis Occidental, Misamis Oriental, Miyoshi Umeki, Montjuic (Barcelona), Mundo, Nélida Roca, Necrópolis, Nemesio Camacho, New liberalism, Nicaragua, Ninón Sevilla, Nueva York, Numeración romana, Ocupación estadounidense de Filipinas, Oriana Fallaci, Orlando Cantuarias, Oscar Núñez (actor argentino), Paco Camoiras, Pactos de Letrán, Pan (animal), Pan paniscus, Paquita Rico, Paraguay, Partido Liberal Radical Auténtico, Partido Nacional Revolucionario, Partido Revolucionario Institucional, Pascual Ortiz Rubio, Pat Crawford Brown, Paulino Uzcudun, Pedro León Zapata, Pedro Orgambide, Penicilina, Perú, Pere Portabella, Piet Wijn, Pinetop Smith, Plan Young, Plutarco Elías Calles, Popeye, Prakashanand Saraswati, Premio Nobel, Premios Óscar, Provincia de Misamis, Queta Lavat, Quito, Rafael Barradas, Rafael Pi Belda, Ralf Dahrendorf, Raquel Liberman, Raquel Meller, Río Paraná, Rómulo Gallegos, Real Academia Española, Reincorporación de Tacna al Perú, República Socialista Soviética de Tayikistán, Richard Bach, Richard Lewontin, Richard Zsigmondy, Robert Florey, Robert Ridgway, Roberto Gómez Bolaños, Rubén Yáñez, Sam Nujoma, San Sebastián, Santa Fe (Argentina), Santa Sede, Sándor Kocsis, Selección de fútbol de Argentina, Sergio Leone, Sevilla, Shamsur Rahman, Sidney Franklin, Stirling Moss, Susana Freyre, T. P. O'Connor, Tacna, Tarzán, The Cocoanuts, Thomas Mann, Three Live Ghosts, Tigrán Petrosián, Tod Browning, Tratado de Lima, Turquía, Ubaldo de Lío, Un perro andaluz, Unión Soviética, Universidad Nacional Autónoma de México, Ursula K. Le Guin, Vía Láctea, Venceslau de Moraes, Venezuela, Vic Morrow, Violeta Chamorro, Vuelo, Walasse Ting, Walter Berry, Wilbert Harrison, Win Tin, Yasir Arafat, Yolanda Mérida, Yugoslavia, Zillur Rahman, Zoltán Czibor, Zwi Migdal, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de enero, 1 de julio, 1 de mayo, 1 de noviembre, 1 de septiembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de noviembre, 10 de septiembre, 11 de abril, 11 de agosto, 11 de diciembre, 11 de febrero, 11 de junio, 11 de marzo, 11 de noviembre, 11 de octubre, 11 de septiembre, 12 de diciembre, 12 de junio, 12 de mayo, 12 de noviembre, 12 de septiembre, 13 de agosto, 13 de febrero, 13 de junio, 13 de noviembre, 13 de octubre, 14 de abril, 14 de diciembre, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de noviembre, 14 de septiembre, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de marzo, 16 de febrero, 16 de mayo, 17 de abril, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de junio, 17 de mayo, 17 de noviembre, 17 de septiembre, 18 de diciembre, 18 de junio, 18 de noviembre, 18 de octubre, 19 de enero, 19 de mayo, 2 de agosto, 2 de enero, 2 de julio, 2 de mayo, 2 de septiembre, 20 de agosto, 20 de diciembre, 20 de marzo, 20 de mayo, 20 de octubre, 21 de febrero, 21 de junio, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de abril, 22 de diciembre, 22 de febrero, 22 de octubre, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de febrero, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de octubre, 23 de septiembre, 24 de agosto, 24 de diciembre, 24 de marzo, 24 de octubre, 25 de abril, 25 de enero, 25 de marzo, 25 de noviembre, 26 de octubre, 27 de agosto, 27 de febrero, 28 de abril, 28 de agosto, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de octubre, 29 de agosto, 29 de julio, 29 de junio, 29 de marzo, 29 de septiembre, 3 de agosto, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de junio, 3 de octubre, 30 de enero, 30 de junio, 30 de mayo, 30 de noviembre, 30 de octubre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de marzo, 31 de mayo, 31 de octubre, 4 de abril, 4 de julio, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de mayo, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de marzo, 5 de noviembre, 5 de septiembre, 6 de abril, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de junio, 6 de mayo, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de enero, 7 de junio, 7 de mayo, 8 de abril, 8 de agosto, 8 de diciembre, 8 de enero, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de junio, 9 de marzo, 9 de mayo, 9 de noviembre, 9 de octubre. Expandir índice (435 más) »

Aby Warburg

Abraham Moritz Warburg (1866-1929), más conocido como Aby Warburg, fue un historiador del arte, célebre por sus estudios acerca de la supervivencia del paganismo en el Renacimiento italiano.

¡Nuevo!!: 1929 y Aby Warburg · Ver más »

Adiós a las armas

Adiós a las armas, en inglés A Farewell to Arms, es una novela del escritor estadounidense Ernest Hemingway, publicada en 1929.

¡Nuevo!!: 1929 y Adiós a las armas · Ver más »

Agustín Acosta Lagunes

Agustín Acosta Lagunes, (31 de diciembre de 1929 - 12 de abril de 2011) fue un político mexicano.

¡Nuevo!!: 1929 y Agustín Acosta Lagunes · Ver más »

Ajedrez

El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques.

¡Nuevo!!: 1929 y Ajedrez · Ver más »

Al Capone

Alphonse Gabriel Capone (Brooklyn, Nueva York, 17 de enero de 1899 – Miami, Florida, 25 de enero de 1947), más conocido como Al Capone o Al Scarface Capone (traducido al español Al Cara cortada Capone), apodo que recibió debido a la cicatriz que tenía en su cara, provocada por un corte de navaja, fue un famoso gánster estadounidense de los años 20 y 30, aunque su tarjeta de visita decía que era un vendedor de antigüedades.

¡Nuevo!!: 1929 y Al Capone · Ver más »

Alejandro I de Yugoslavia

No confundir con Alejandro I de Serbia Alejandro I de Yugoslavia, también conocido como Alejandro el Unificador (en serbio: Kralj Aleksandar I Karađorđević, en cirílico: Краљ Александар I Карађорђевић; 16 de diciembre de 1888 - 9 de octubre de 1934), perteneciente a la Casa Real de Karađorđević, fue rey de los Serbios, Croatas y Eslovenos (1921-1929) y también el primer rey de Yugoslavia (1929-1934).

¡Nuevo!!: 1929 y Alejandro I de Yugoslavia · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1929 y Alemania · Ver más »

Alexander Alekhine

Aleksandr Aleksándrovich Alejin o Aliojin (en ruso: Александр Александрович Алехин o Алёхин; nombre oficial como ciudadano francés: Alexandre Alekhine; en español: Alejandro Alekhine; transcripción en inglés: Alexander Alekhin) (31 de octubre de 1892 - 24 de marzo de 1946) fue un ajedrecista ruso nacionalizado francés, campeón mundial que murió en posesión del título.

¡Nuevo!!: 1929 y Alexander Alekhine · Ver más »

Alexander Fleming

Alexander Fleming (Darvel, Escocia; 6 de agosto de 1881-Londres, Inglaterra; 11 de marzo de 1955) fue un científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.También descubrió la enzima antimicrobiana llamada lisozima.

¡Nuevo!!: 1929 y Alexander Fleming · Ver más »

Alfonso Cabeza

Alfonso Cabeza Borque (Bubierca, 9 de noviembre de 1939) fue presidente del Atlético de Madrid entre los años 1980 y 1982.

¡Nuevo!!: 1929 y Alfonso Cabeza · Ver más »

Alfred E. Green

Alfred E. Green (11 de julio de 1889 – 4 de septiembre de 1960) fue un director cinematográfico de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Alfred E. Green · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Alfred Hitchcock · Ver más »

Amala y Kamala

Amala (en bengalí: অমলা) (distrito de Medinapur, 1919 - ciudad de Medinapur, 21 de septiembre de 1921) y Kamala (en bengalí কমলা) (distrito de Medinapur, 1912 - ciudad de Medinapur, 14 de noviembre de 1929) fueron dos niñas salvajes que fueron encontradas en Bengala Occidental en 1920 ―cuando tenían 1 y 8 años respectivamente― por un director de escuela, quien utilizó el mito de los niños lobo para obtener dinero.

¡Nuevo!!: 1929 y Amala y Kamala · Ver más »

Ana Frank

Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929 - Bergen-Belsen, marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1929 y Ana Frank · Ver más »

Ana Luisa Peluffo

Ana Luisa de Jesús Quintana Paz Peluffo (Querétaro, 9 de octubre de 1929) conocida como Ana Luisa Peluffo, es una actriz mexicana de la llamada Época de Oro del cine mexicano, con una amplia trayectoria en el cine, televisión y teatro.

¡Nuevo!!: 1929 y Ana Luisa Peluffo · Ver más »

Aníbal González Álvarez-Ossorio

Aníbal González Álvarez-Ossorio (Sevilla, 10 de junio de 1876 - ibídem, 31 de mayo de 1929), fue un arquitecto español.

¡Nuevo!!: 1929 y Aníbal González Álvarez-Ossorio · Ver más »

André Previn

Andreas Ludwig Priwin, KBE (honoraria) (Berlín, 6 de abril de 1929), conocido como André Previn, es un pianista, director de orquesta y compositor estadounidense de origen alemán.

¡Nuevo!!: 1929 y André Previn · Ver más »

Antoni Gutiérrez

Antoni Gutiérrez Díaz (Premiá de Mar, Barcelona; 19 de enero de 1929 - Tarrasa; 6 de octubre de 2006), conocido como el Guti, fue un político comunista español, miembro del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC).

¡Nuevo!!: 1929 y Antoni Gutiérrez · Ver más »

Antonio Pujia

Antonio Pujia (Polia, Calabria, Italia, 11 de junio de 1929 - Buenos Aires, Argentina, 26 de mayo de 2018) fue un escultor argentino de origen italiano.

¡Nuevo!!: 1929 y Antonio Pujia · Ver más »

Antunes Filho

José Alves Antunes Filho (São Paulo, 12 de diciembre de 1929) es un director de teatro brasileño, célebre por su puesta en escena de la obra Macunaíma.

¡Nuevo!!: 1929 y Antunes Filho · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1929 y Argentina · Ver más »

Aristide Briand

Aristide Briand (Nantes, 28 de marzo de 1862 - París, 7 de marzo de 1932) fue un político francés considerado uno de los precursores de la unidad europea y elaborador en 1930 del Memorando Briand.

¡Nuevo!!: 1929 y Aristide Briand · Ver más »

Armando Cotarelo Valledor

Armando Cotarelo Valledor (Vega de Ribadeo (hoy Vegadeo), Asturias, 28 de diciembre de 1879 - Madrid, 8 de diciembre de 1950).

¡Nuevo!!: 1929 y Armando Cotarelo Valledor · Ver más »

Arnold Palmer

Arnold Daniel Palmer (Latrobe, Pensilvania, 10 de septiembre de 1929- Pittsburgh, 25 de septiembre de 2016) fue un golfista estadounidense, considerado uno de los grandes jugadores de la historia por sus numerosas victorias en grandes torneos a nivel mundial desde 1955.

¡Nuevo!!: 1929 y Arnold Palmer · Ver más »

Arthur Harden

Arthur Harden (Mánchester, – Bourne End) fue un bioquímico y profesor universitario inglés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1929.

¡Nuevo!!: 1929 y Arthur Harden · Ver más »

Audrey Hepburn

Audrey Kathleen Ruston (Bruselas, 4 de mayo de 1929-Tolochenaz, Suiza; 20 de enero de 1993), más conocida artísticamente como Audrey Hepburn, fue una actriz, modelo, bailarina y activista belga de la época dorada de Hollywood, considerada por el American Film Institute como la tercera mayor leyenda femenina del cine estadounidense y formando parte de la Intenational Best Dressed List Hall of Fame.

¡Nuevo!!: 1929 y Audrey Hepburn · Ver más »

Autogiro

El autogiro o girocóptero es una aeronave de ala giratoria, es decir, vuela como los aviones pero su ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa de abajo hacia arriba.

¡Nuevo!!: 1929 y Autogiro · Ver más »

Álvaro Obregón

Álvaro Obregón Salido (Hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880 — Ciudad de México; 17 de julio de 1928) fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución Mexicana y fue presidente de México entre el 1 de diciembre de 1920 y el 30 de noviembre de 1924.

¡Nuevo!!: 1929 y Álvaro Obregón · Ver más »

Ángela Gurría

Ángela Gurría Davó (Ciudad de México, 24 de marzo de 1929) es una escultora mexicana y la primera mujer en convertirse en miembro de la Academia de Artes de México en 1973.

¡Nuevo!!: 1929 y Ángela Gurría · Ver más »

Íñigo Cavero

Íñigo Cavero y Lataillade, XI barón de Carondelet (San Sebastián, Guipúzcoa 1 de agosto de 1929 - Madrid, 25 de diciembre de 2002) fue un político, abogado y noble español.

¡Nuevo!!: 1929 y Íñigo Cavero · Ver más »

Ödön Mihalovich

Odón Mijálovich u Ödön Péter József von Mihalovich (Fericsanci, 13 de septiembre de 1842 - Budapest, 22 de abril de 1929) fue un compositor y educador musical húngaro.

¡Nuevo!!: 1929 y Ödön Mihalovich · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1929 y Barcelona · Ver más »

Baron Mikel Scicluna

Mikel Scicluna (29 de julio de 1929 - 20 de marzo de 2010) fue un luchador profesional proveniente de la Isla de Malta, más conocido por su nombre en el ring Baron Mikel Scicluna.

¡Nuevo!!: 1929 y Baron Mikel Scicluna · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 1929 y Bélgica · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: 1929 y Benito Mussolini · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: 1929 y Berlín · Ver más »

Bernard Williams

Bernard Arthur Owen Williams (21 de septiembre de 1929 en Westcliff-on-Sea, Essex — 10 de junio de 2003 en Roma) fue un filósofo de la moral considerado por The Times «el filósofo de la moral más importante y brillante de su tiempo».

¡Nuevo!!: 1929 y Bernard Williams · Ver más »

Bertrand Russell

Bertrand Arthur William Russell, tercer conde de Russell, OM, MRS (Trellech, 18 de mayo de 1872 - Penrhyndeudraeth, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.

¡Nuevo!!: 1929 y Bertrand Russell · Ver más »

Blackmail

Blackmail (en español, Chantaje), y La muchacha de Londres(España) es una película de suspense dirigida en 1929 por Alfred Hitchcock y producida por British International Pictures Ltd (después llamada Associated British Picture Corporation).

¡Nuevo!!: 1929 y Blackmail · Ver más »

Bob Hawke

Robert James Lee "Bob" Hawke (* 9 de diciembre de 1929) fue primer ministro de Australia desde 1983 hasta 1991 siendo el que más tiempo permaneció en el poder de los pertenecientes al Partido Laborista Australiano.

¡Nuevo!!: 1929 y Bob Hawke · Ver más »

Bolsa de Nueva York

La Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE, en inglés) es el mayor mercado de valores del mundo en volumen monetario y el primero en número de empresas adscritas.

¡Nuevo!!: 1929 y Bolsa de Nueva York · Ver más »

Bud Spencer

Carlo Pedersoli, más conocido como Bud Spencer (Nápoles, 31 de octubre de 1929 - Roma, 27 de junio del 2016), fue un actor, guionista, productor cinematográfico, cantante y compositor italiano.

¡Nuevo!!: 1929 y Bud Spencer · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1929 y Buenos Aires · Ver más »

Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética

La Burocracia Política o Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, también conocido como Politburó (en ruso: Политбюрó o Политбюро, cuya transliteración literal o estricta es Politbiuró o Politbyuró)La grafía original en ruso se debe a que el término bureau, que significa escritorio u oficina en francés, ingresó a ese idioma a partir de la adaptación fonética de la pronunciación del mismo en inglés.

¡Nuevo!!: 1929 y Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1929 y Calendario gregoriano · Ver más »

Canal de la Mancha

El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 1929 y Canal de la Mancha · Ver más »

Carabineros de Chile

Carabineros de Chile es la policía de Chile, que integra las Fuerzas de Orden y Seguridad de dicho país.

¡Nuevo!!: 1929 y Carabineros de Chile · Ver más »

Carl Benz

Karl Friedrich Benz, conocido simplemente como Karl Benz (Karlsruhe, 25 de noviembre de 1844-Ladenburg, 4 de abril de 1929), fue un ingeniero alemán.

¡Nuevo!!: 1929 y Carl Benz · Ver más »

Carlos Martínez Sotomayor

Carlos Martínez Sotomayor (Copiapó, 7 de agosto de 1929 - Santiago, 24 de febrero de 2006) fue un abogado, académico, diplomático y político chileno, ministro de Estado durante el Gobierno del presidente Jorge Alessandri.

¡Nuevo!!: 1929 y Carlos Martínez Sotomayor · Ver más »

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

¡Nuevo!!: 1929 y Córdoba (España) · Ver más »

Chacho Muller

Chacho Müller (Buenos Aires, 2 de enero de 1929 - Rosario, 23 de mayo de 2000) fue un compositor, arreglador, guitarrista, pianista e intérprete argentino de música folclórica.

¡Nuevo!!: 1929 y Chacho Muller · Ver más »

Chadli Bendjedid

Chadli Bendjedid (en árabe: شاذلي بن جديد) (Bouteldja, 14 de abril de 1929 - Argel, 6 de octubre de 2012) fue Presidente de Argelia entre el 9 de febrero de 1979 y el 11 de enero de 1992.

¡Nuevo!!: 1929 y Chadli Bendjedid · Ver más »

Chela Castro

María Celia Ovejero Martínez (Santiago del Estero, Argentina; 21 de junio de 1929 - Ciudad de México, México; 15 de abril de 2014), conocida artísticamente como Chela Castro, fue una actriz argentina que desarrolló gran parte de su carrera en México.

¡Nuevo!!: 1929 y Chela Castro · Ver más »

Chet Baker

Chesney Henry Baker, Jr., más conocido como Chet Baker (Yale, 23 de diciembre de 1929 - Ámsterdam, 13 de mayo de 1988) fue un trompetista, cantante y músico de jazz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Chet Baker · Ver más »

Chi Haotian

Chi Haotian (chino simplificado: 迟浩田, chino tradicional: 迟浩田, pinyin: Chi Haotian, (Zhaoyuan, 1929) es un militar y político chino. General de la República Popular de China y ministro de Defensa Nacional.

¡Nuevo!!: 1929 y Chi Haotian · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: 1929 y Chicago · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1929 y Chile · Ver más »

Cipe Lincovsky

Cecilia Lincovsky, más conocida como Cipe Lincovsky (Buenos Aires, 21 de septiembre de 1929 - ibídem, 31 de agosto de 2015), en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.

¡Nuevo!!: 1929 y Cipe Lincovsky · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 1929 y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Claes Oldenburg

Claes Oldenburg (Estocolmo, Suecia; 28 de enero de 1929) es un escultor, pionero del Pop Art.

¡Nuevo!!: 1929 y Claes Oldenburg · Ver más »

Cleofé Elsa Calderón

Cleofé Elsa Calderón (Buenos Aires, 26 de octubre de 1929 - ibídem, 19 de marzo de 2007) fue una botánica argentina.

¡Nuevo!!: 1929 y Cleofé Elsa Calderón · Ver más »

Club Sport Emelec

Club Sport Emelec, mayormente conocido como Emelec, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 28 de abril de 1929 por el estadounidense George Capwell.

¡Nuevo!!: 1929 y Club Sport Emelec · Ver más »

Club Universitario de Deportes

El Club Universitario de Deportes, conocido popularmente como Universitario o la U, es una institución deportiva de la ciudad de Lima, Perú, cuya actividad principal es el fútbol profesional.

¡Nuevo!!: 1929 y Club Universitario de Deportes · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1929 y Colombia · Ver más »

Copa América

La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1929 y Copa América · Ver más »

Crac del 29

El Crac del 29 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.

¡Nuevo!!: 1929 y Crac del 29 · Ver más »

Darío Castrillón Hoyos

Darío del Niño Jesús Castrillón Hoyos (Medellín, Colombia; 4 de julio de 1929-Roma, Italia; 17 de mayo de 2018) fue un arzobispo colombiano, nombrado cardenal en 1998.

¡Nuevo!!: 1929 y Darío Castrillón Hoyos · Ver más »

David Manzur

David de la Trinidad Manzur Londoño (Neira, Caldas, 1929) es un pintor colombiano.

¡Nuevo!!: 1929 y David Manzur · Ver más »

Desmond Hoyte

Desmond Hoyte; (Georgetown, Guyana, 1929-2002), médico y político, Presidente de Guyana (1985-1992).

¡Nuevo!!: 1929 y Desmond Hoyte · Ver más »

Dick Clark

Richard Wagstaff "Dick" Clark (30 de noviembre de 1929, The Bronx, Nueva York - 18 de abril de 2012, Santa Mónica, California) fue un empresario y una personalidad en la televisión de Estados Unidos, conocido por conducir (presentar) varios maratones televisivos y programas de larga duración tales como American Bandstand, The $10,000 Pyramid, y Dick Clark's New Year's Rockin' Eve.

¡Nuevo!!: 1929 y Dick Clark · Ver más »

Dirigible

Un dirigible es un aerostato autopropulsado y con capacidad de maniobra para ser manejado como una aeronave.

¡Nuevo!!: 1929 y Dirigible · Ver más »

Disraeli (película)

Disraeli es una película norteamericana dirigida por Alfred E. Green en 1929 y basada en la biografía del dirigente británico Benjamin Disraeli.

¡Nuevo!!: 1929 y Disraeli (película) · Ver más »

Djalma Santos

Djalma Pereira Dias dos Santos, conocido como Djalma Santos (São Paulo, 27 de febrero de 1929-23 de julio de 2013), fue un jugador de fútbol brasileño que ganó los mundiales de Suecia 1958 y Chile 1962.

¡Nuevo!!: 1929 y Djalma Santos · Ver más »

Doña Bárbara (novela)

Doña Bárbara es una novela escrita por el venezolano Rómulo Gallegos y publicada por Editorial Araluce, el 11 de agosto de 1929.

¡Nuevo!!: 1929 y Doña Bárbara (novela) · Ver más »

Domingo Rivero

Domingo Rivero González (Arucas, Gran Canaria, 23 de marzo de 1852 − Las Palmas de Gran Canaria, 8 de septiembre de 1929), fue un poeta español considerado como el precursor del movimiento modernista en Canarias de principios del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1929 y Domingo Rivero · Ver más »

Dorothea Puente

Dorothea Helen Gray (9 de enero de 1929 - 27 de marzo de 2011) fue una asesina en serie estadounidense condenada a cadena perpetua.

¡Nuevo!!: 1929 y Dorothea Puente · Ver más »

Duque de Rivas

Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano (Córdoba, 10 de marzo de 1791 – Madrid, 22 de junio de 1865), III duque de Rivas y grande de España, fue un dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español, que hoy goza de notoriedad por su drama romántico Don Álvaro o la fuerza del sino (1835). Fue embajador en Nápoles y en París, vicepresidente del Senado y del Estamento de Próceres, ministro de la Gobernación y de Marina, presidente del Consejo de Ministros (durante solo dos días de 1854), presidente del Consejo de Estado y director de las Reales Academias de la Lengua y de la Historia.

¡Nuevo!!: 1929 y Duque de Rivas · Ver más »

Dziga Vértov

Dziga Vértov (en ruso, Дзига Вертов) es el seudónimo de Denís Abrámovich Káufman (Białystok, actual Polonia, 2 de enero de 1896 - Moscú, 12 de febrero de 1954), director de cine vanguardista soviético, autor de obras experimentales, como El hombre de la cámara (Человек с киноаппаратом, 1929), que revolucionaron el género documental.

¡Nuevo!!: 1929 y Dziga Vértov · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1929 y Ecuador · Ver más »

Eddy Gaytán

Eddy Gaytán fue el seudónimo artístico de Dionisio Tomás Gaitán (Santa Fe, 30 de junio de 1929 - La Habana, 14 de septiembre de 1999) fue un acordeonista, organista, compositor, director de orquesta, pianista, productor musical y arreglista argentino-cubano.

¡Nuevo!!: 1929 y Eddy Gaytán · Ver más »

Edificio del Real Club Náutico de San Sebastián

El edificio del Real Club Náutico de San Sebastián es un inmueble de San Sebastián, en la provincia de Guipúzcoa (España), proyectado por los arquitectos José Manuel Aizpurúa y Joaquín Labayen.

¡Nuevo!!: 1929 y Edificio del Real Club Náutico de San Sebastián · Ver más »

Edificio del Reichstag

El edificio del Reichstag (en alemán, abreviado) se encuentra en el barrio del Tiergarten, en el distrito Mitte de Berlín, capital de Alemania.

¡Nuevo!!: 1929 y Edificio del Reichstag · Ver más »

Eduardo Davidson

Eduardo Davidson (Baracoa, 30 de octubre de 1929 - 10 de junio de 1994), artículo del periodista cubano Rafael Lam en el sitio web SalsaPower.com.

¡Nuevo!!: 1929 y Eduardo Davidson · Ver más »

Eduardo Schinca

Eduardo Schinca (Montevideo, 11 de diciembre de 1929 - Ib., 3 de octubre de 2001) fue un dramaturgo, actor y director de teatro uruguayo.

¡Nuevo!!: 1929 y Eduardo Schinca · Ver más »

Edwin Hubble

Edwin Powell Hubble (Marshfield, Misuri; 20 de noviembre de 1889-San Marino, California; 28 de septiembre de 1953) fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX, famoso principalmente por la creencia general de que en 1929 había demostrado la expansión del universo midiendo el corrimiento al rojo de galaxias distantes.

¡Nuevo!!: 1929 y Edwin Hubble · Ver más »

El capitán Drummond

El capitán Drummond (Bulldog Drummond) es una película estadounidense de 1929 dirigida por F. Richard Jones, con Ronald Colman como actor principal, en su primera película sonora.

¡Nuevo!!: 1929 y El capitán Drummond · Ver más »

El desfile del amor

El desfile del amor (The Love Parade) es una comedia musical de 1929.

¡Nuevo!!: 1929 y El desfile del amor · Ver más »

El hombre de la cámara

El hombre de la cámara (título original: Человек с киноаппаратом, cuya transcripción es Chelovek s kinoapparátom) es una película muda documental soviética de 1929, sin trama ni actores, dirigida por Dziga Vértov y montada por su esposa Yelizaveta Svílova.

¡Nuevo!!: 1929 y El hombre de la cámara · Ver más »

El misterio de la Puerta del Sol

El misterio de la Puerta del Sol, del onubense Francisco Elías Riquelme, es considerada como la primera película española sonora.

¡Nuevo!!: 1929 y El misterio de la Puerta del Sol · Ver más »

Eligio Ayala

José Eligio Ayala (Mbuyapey, 4 de diciembre de 1879 – Asunción, 24 de octubre de 1930) hijo del español Mariano Sisa y la paraguaya Manuela de Jesús Ayala.

¡Nuevo!!: 1929 y Eligio Ayala · Ver más »

Emilio Arévalo Cedeño

Emilio Arévalo Cedeño (Valle de La Pascua, estado Guárico, Venezuela, 2 de diciembre de 1882-19 de mayo de 1965) fue un célebre jefe de guerrillero venezolano y destacado opositor del régimen de Juan Vicente Gómez.

¡Nuevo!!: 1929 y Emilio Arévalo Cedeño · Ver más »

Emilio Portes Gil

Emilio Cándido Portes Gil (Ciudad Victoria, Tamaulipas; 3 de octubre de 1890 – Ciudad de México; 10 de diciembre de 1978).

¡Nuevo!!: 1929 y Emilio Portes Gil · Ver más »

Enrique Sobisch

Enrique Omar Sobisch (San Rafael, 31 de diciembre de 1929 - Madrid, 12 de diciembre de 1989) fue un pintor y dibujante argentino.

¡Nuevo!!: 1929 y Enrique Sobisch · Ver más »

Erich von Stroheim

Erich von Stroheim, de nombre real Erich Oswald (Viena, Imperio austrohúngaro, actual Austria, 22 de septiembre de 1885 - Maurepas, Seine-et-Oise, Francia, 12 de mayo de 1957), fue un actor y cineasta austríaco nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Erich von Stroheim · Ver más »

Ernest Hemingway

Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois; 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho; 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Ernest Hemingway · Ver más »

Ernst Lubitsch

Ernst Lubitsch (Berlín, 28 de enero de 1892-Los Ángeles, California; 30 de noviembre de 1947) fue un director de cine judío-alemán, nacido en Alemania, naturalizado ya en 1933 estadounidense, a donde había emigrado.

¡Nuevo!!: 1929 y Ernst Lubitsch · Ver más »

Ernst Mahle

Ernst Mahle (Stuttgart (Alemania), 3 de enero de 1929) es un director de orquesta y compositor brasileño nacido en Alemania.

¡Nuevo!!: 1929 y Ernst Mahle · Ver más »

Ernst Schwarz

Ernst Schwarz (1889-1962) fue un zoólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1929 y Ernst Schwarz · Ver más »

Erwin López Bohórquez

Muralista, pintor, escultor, escenográfo; Erwin López Bohórquez nació en Bogotá, Colombia, el 29 de agosto de 1929.

¡Nuevo!!: 1929 y Erwin López Bohórquez · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1929 y España · Ver más »

Estado de sitio

En Derecho Político, el estado de sitio es un régimen de excepción que debe ser declarado por el poder ejecutivo, en particular por el jefe de Estado, y con la autorización del órgano legislativo correspondiente a ejecutarlo.

¡Nuevo!!: 1929 y Estado de sitio · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1929 y Estados Unidos · Ver más »

Estela Raval

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1929 y Estela Raval · Ver más »

Eusebius Mandyczewski

Eusebius Mandyczewski (Molodiya, Imperio Austrohúngaro -hoy Ucrania-, 18 de agosto de 1857 - Viena, 13 de agosto de 1929) fue un musicólogo, compositor, director de orquesta y profesor de música, muy conocido, respetado e influyente en los ambientes musicales austriacos, rumanos y ucranianos.

¡Nuevo!!: 1929 y Eusebius Mandyczewski · Ver más »

Evangelina Elizondo

Evangelina Elizondo (Ciudad de México, 28 de abril de 1929-Ciudad de México, 2 de octubre de 2017) fue una actriz de cine mexicana, una de las actrices de la Época de Oro del cine mexicano, que destacó también en el teatro y la televisión.

¡Nuevo!!: 1929 y Evangelina Elizondo · Ver más »

Evaristo Márquez Contreras

Evaristo Márquez Contreras (Juan Gallego, aldea de El Madroño, 3 de febrero de 1929-Sevilla, 24 de enero de 1996), fue un escultor español.

¡Nuevo!!: 1929 y Evaristo Márquez Contreras · Ver más »

Exposición Internacional de Barcelona (1929)

La Exposición Internacional de Barcelona tuvo lugar del 20 de mayo de 1929 al 15 de enero de 1930 en Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1929 y Exposición Internacional de Barcelona (1929) · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1929 y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Fernando Sebastián Aguilar

Fernando Sebastián Aguilar, C.M.F. (Calatayud, 14 de diciembre de 1929) es un religioso claretiano y sacerdote católico español.

¡Nuevo!!: 1929 y Fernando Sebastián Aguilar · Ver más »

FIFA

La Fédération Internationale de Football Association (en español: Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta.

¡Nuevo!!: 1929 y FIFA · Ver más »

Floria Bloise

Floria Bloise (Buenos Aires, 27 de febrero de 1929 - ibídem, 2 de agosto de 2012) fue una actriz argentina de numerosas películas y series televisivas.

¡Nuevo!!: 1929 y Floria Bloise · Ver más »

Frank Billings Kellogg

Frank Billings Kellogg (n. Potsdam (Nueva York), 22 de diciembre de 1856 - † Saint Paul, Minnesota, 21 de diciembre de 1937).

¡Nuevo!!: 1929 y Frank Billings Kellogg · Ver más »

Frank Gehry

Frank Owen Gehry (Toronto, Canadá, 28 de febrero de 1929) es un arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos, ganador del Premio Pritzker, reconocido por las innovadoras y peculiares formas de los edificios que diseña.

¡Nuevo!!: 1929 y Frank Gehry · Ver más »

Frederick Gowland Hopkins

Frederick Gowland Hopkins (* Eastbourne, Gran Bretaña, 20 de junio de 1861 - Cambridge, 16 de mayo de 1947) fue un bioquímico británico.

¡Nuevo!!: 1929 y Frederick Gowland Hopkins · Ver más »

Gendarmería de Chile

Gendarmería de Chile (GENCHI) es la institución penitenciaria de Chile encargada del orden, seguridad, reinserción social, cumplimiento de condenas en las prisiones y el resguardo de los Tribunales de Justicia.

¡Nuevo!!: 1929 y Gendarmería de Chile · Ver más »

Gene Puerling

Eugene Thomas Gene Puerling (Milwaukee, 31 de marzo de 1929 - 25 de marzo de 2008) fue un cantante y arreglista vocal estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Gene Puerling · Ver más »

Gerhard Hanappi

Gerhard Hanappi (16 de febrero de 1929 – 23 de agosto de 1980) fue un futbolista austriaco.

¡Nuevo!!: 1929 y Gerhard Hanappi · Ver más »

Germán Robles

Germán Horacio Robles (Gijón, Asturias, España; 20 de marzo de 1929 - Ciudad de México, 21 de noviembre de 2015), más conocido como Germán Robles, fue un actor mexicano de teatro, televisión, cine y voz de origen español, perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano, también actor de doblaje de películas de Walt Disney de Pixar como: "Bichos: una aventura en miniatura", donde le prestó su voz al mantodea Manny, y "Ratatouille" donde hizo la voz del crítico Anton Ego.

¡Nuevo!!: 1929 y Germán Robles · Ver más »

Girija Devi

Girija Devi (Benarés, 8 de mayo de 1929-Calcuta, 24 de octubre de 2017), artículo en inglés, del 24 de octubre de 2017, en el sitio web NDTV (India).

¡Nuevo!!: 1929 y Girija Devi · Ver más »

Gordon Moore

Gordon Earl Moore (San Francisco 3 de enero de 1929) es cofundador de Intel y autor de la Ley de Moore (publicada en un artículo del 19 de abril de 1965 en la revista Electronics).

¡Nuevo!!: 1929 y Gordon Moore · Ver más »

Grace Kelly

Grace Patricia Kelly (Filadelfia, Estados Unidos, 12 de noviembre de 1929 - Mónaco, 14 de septiembre de 1982) fue una actriz de cine estadounidense ganadora de un premio Óscar, y posteriormente Princesa consorte de Mónaco por su matrimonio con el príncipe Raniero III.

¡Nuevo!!: 1929 y Grace Kelly · Ver más »

Graf Zeppelin LZ 127

El Graf Zeppelin (LZ 127) fue un gran dirigible alemán, o más específicamente, una aeronave rígida de comienzos del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1929 y Graf Zeppelin LZ 127 · Ver más »

Graham Hill

Graham Hill (Hampstead, Londres, Inglaterra, 15 de febrero de 1929-Arkley, Barnet, Inglaterra, 29 de noviembre de 1975), fue un piloto de automovilismo de velocidad británico.

¡Nuevo!!: 1929 y Graham Hill · Ver más »

Gran Depresión

La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1929 y Gran Depresión · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico, también denominada guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.

¡Nuevo!!: 1929 y Guerra del Pacífico · Ver más »

Gustav Stresemann

Gustav Stresemann (Berlín, 10 de mayo de 1878-ibídem, 3 de octubre de 1929) fue un político alemán nombrado en 1923 canciller y ministro de Asuntos Exteriores, cargo este último que conservó hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1929 y Gustav Stresemann · Ver más »

Hal Ashby

Hal Ashby (Ogden, Utah, 2 de septiembre de 1929-Malibú, California, 27 de diciembre de 1988) fue un director de cine estadounidense ganador de un Óscar al mejor montaje en 1967 por la película In the Heat of the Night.

¡Nuevo!!: 1929 y Hal Ashby · Ver más »

Hans Berger

Hans Berger (Neuses, 21 de mayo de 1873 - Jena, 1 de junio de 1941) fue un neurólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1929 y Hans Berger · Ver más »

Hans Delbrück

Hans Delbrück (11 de noviembre de 1848 - 14 de julio de 1929) fue un historiador alemán que nació en la isla de Rügen, Bergen y murió en Berlín.

¡Nuevo!!: 1929 y Hans Delbrück · Ver más »

Hans Magnus Enzensberger

Hans Magnus Enzensberger (Kaufbeuren, Alemania, 11 de noviembre de 1929) es un poeta, matemático y ensayista alemán considerado como uno de los representantes más importantes del pensamiento alemán de la posguerra.

¡Nuevo!!: 1929 y Hans Magnus Enzensberger · Ver más »

Hans von Euler-Chelpin

Hans Karl August Simon von Euler-Chelpin (Augsburgo, 15 de febrero de 1873 - Estocolmo, 6 de noviembre de 1964) fue un bioquímico y profesor universitario sueco de origen alemán.

¡Nuevo!!: 1929 y Hans von Euler-Chelpin · Ver más »

Harold Foster

Harold Rudolph Foster (Halifax, Nueva Escocia, Canadá, 16 de agosto de 1892 - Florida, 25 de julio de 1982) fue un influyente autor de cómics canadiense, primer adaptador de Tarzán al lenguaje del cómic, y conocido sobre todo por su obra Príncipe Valiente.

¡Nuevo!!: 1929 y Harold Foster · Ver más »

Hasán II de Marruecos

Al-Hasan ibn Muhammad o Hasán II (Rabat, 9 de julio de 1929 - ibídem, 23 de julio de 1999) fue rey de Marruecos desde 1961 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1929 y Hasán II de Marruecos · Ver más »

Héctor Alterio

Héctor Benjamín Alterio Onorato (Buenos Aires, 21 de septiembre de 1929) conocido como Héctor Alterio, es un actor argentino partícipe en teatro, películas y series.

¡Nuevo!!: 1929 y Héctor Alterio · Ver más »

Héctor Tizón

Héctor Tizón (Rosario de la Frontera, Salta, 21 de octubre de 1929 - San Salvador de Jujuy, Jujuy, 30 de julio de 2012) fue un escritor, periodista, abogado y diplomático argentino.

¡Nuevo!!: 1929 y Héctor Tizón · Ver más »

Hebe Camargo

Hebe Maria Monteiro de Camargo Ravagnani DmSE • Dama Oficial • DmIH (* Taubaté, 8 de marzo de 1929 - São Paulo, 29 de septiembre de 2012) fue una presentadora de televisión, cantante y actriz brasileña.

¡Nuevo!!: 1929 y Hebe Camargo · Ver más »

Helicóptero

Un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas.

¡Nuevo!!: 1929 y Helicóptero · Ver más »

Herbert Hoover

Herbert Clark Hoover (West Branch, Iowa, 10 de agosto de 1874 -Nueva York, 20 de octubre de 1964) fue el trigésimo primer presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1929 a 1933.

¡Nuevo!!: 1929 y Herbert Hoover · Ver más »

Hergé

Georges Prosper Remi (Etterbeek, Bélgica, 22 de mayo de 1907 - Woluwe-Saint-Lambert, Bélgica, 3 de marzo de 1983) fue un historietista belga, más conocido por el seudónimo artístico de Hergé, por ser esa la pronunciación de sus iniciales invertidas (R.G. -Remi + Georges-) en francés Hergé fue el creador de Las aventuras de Tintín en 1929, que a día de hoy siguen ejerciendo una importante influencia en el mundo de la historieta, particularmente en Europa.

¡Nuevo!!: 1929 y Hergé · Ver más »

Hermanos Marx

Los hermanos Marx (Marx Brothers) fueron unos cómicos estadounidenses, originarios de Nueva York.

¡Nuevo!!: 1929 y Hermanos Marx · Ver más »

Herminio Iglesias

Herminio Iglesias (20 de octubre de 1929 - 16 de febrero de 2007) fue un político argentino miembro del partido peronista y candidato a la gobernación de Buenos Aires en 1983.

¡Nuevo!!: 1929 y Herminio Iglesias · Ver más »

Hipólito Atilio López

Hipólito Atilio López, llamado Atilio López, "el negro" (Córdoba, 9 de agosto de 1929 - † Capilla del Señor, 16 de septiembre de 1974), dirigente gremial y político argentino, perteneciente al Partido Justicialista, Vicegobernador de Córdoba y víctima de la Triple A.

¡Nuevo!!: 1929 e Hipólito Atilio López · Ver más »

Historieta

Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.

¡Nuevo!!: 1929 e Historieta · Ver más »

Horacio Malvicino

Horacio Malvicino (Concordia, 20 de octubre de 1929) en el sitio web Cine Nacional.

¡Nuevo!!: 1929 y Horacio Malvicino · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: 1929 e Iósif Stalin · Ver más »

Iberia

Iberia es el nombre con que los griegos conocían desde tiempos remotos lo que hoy llamamos península ibérica.

¡Nuevo!!: 1929 e Iberia · Ver más »

IBM

International Business Machines Corporation (IBM) es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York.

¡Nuevo!!: 1929 e IBM · Ver más »

Imelda Marcos

Imelda Romuáldez Marcos (Manila, 2 de julio de 1929) es la viuda del que fuera dictador de Filipinas durante 21 años, Ferdinand Marcos, siendo ella primera dama de dicho país durante ese período y una figura predominante en la política de Filipinas, recibiendo el nombre de la «Mariposa de Hierro» o la «Mariposa de Acero», debido a la importancia política que tuvo y que ninguna otra primera dama de Filipinas jamás haya tenido, ejerciendo roles activos dentro del gobierno, incluyendo el de ministra de Asentamientos Humanos, embajadora plenipotenciaria y extraordinaria, gobernadora de la Gran Manila e incluso miembro de la legislación interina establecida entre el 12 de junio de 1978 y el 5 de junio de 1984 en el país, además de ocupar numerosos cargos directivos en empresas y entidades estatales o públicas.

¡Nuevo!!: 1929 e Imelda Marcos · Ver más »

Imre Kertész

Imre Kertész (Budapest, 9 de noviembre de 1929-ibídem, 31 de marzo de 2016) fue un escritor húngaro.

¡Nuevo!!: 1929 e Imre Kertész · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1929 e India · Ver más »

Ira Levin

Ira Levin (Nueva York, 27 de agosto de 1929-ibíd., 12 de noviembre de 2007) fue un escritor de suspense estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 e Ira Levin · Ver más »

Isamu Akasaki

(1929, Chiran (hoy fusionada a Minamikyūshū), Prefectura de Kagoshima, Japón) es un ingeniero electrónico y científico japonés, profesor emérito de la Universidad de Nagoya.

¡Nuevo!!: 1929 e Isamu Akasaki · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1929 e Italia · Ver más »

J. B. Lenoir

J.

¡Nuevo!!: 1929 y J. B. Lenoir · Ver más »

Jacek Malczewski

Jacek Malczewski (Radom, 15 de julio de 1854 - Cracovia, 8 de octubre de 1929) fue un pintor polaco, uno de los principales representantes del movimiento artístico conocido como la Joven Polonia.

¡Nuevo!!: 1929 y Jacek Malczewski · Ver más »

Jacqueline Kennedy Onassis

Jacqueline Lee Kennedy Onassis (Nueva York, 28 de julio de 1929 - Nueva York, 19 de mayo de 1994) fue Primera Dama de los Estados Unidos y esposa del trigésimo quinto Presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, durante su presidencia desde 1961 hasta el asesinato de su esposo en 1963.

¡Nuevo!!: 1929 y Jacqueline Kennedy Onassis · Ver más »

Jaime Gil de Biedma

Jaime Gil de Biedma y Alba (Barcelona, 13 de noviembre de 1929-Barcelona, 8 de enero de 1990) fue un escritor español, considerado uno de los poetas más importantes de la segunda mitad del siglo XX y de la Generación del 50.

¡Nuevo!!: 1929 y Jaime Gil de Biedma · Ver más »

James Last

James Last, seudónimo de Hans Last, también conocido como Hansi (Bremen, Alemania, 17 de abril de 1929-Palm Beach, Florida, 9 de junio de 2015), fue un compositor alemán, director de orquesta y líder de su propia big band.

¡Nuevo!!: 1929 y James Last · Ver más »

Javier Cortes Álvarez de Miranda

Javier Cortes Álvarez de Miranda (Santander, 6 de diciembre de 1929 - Palencia, 3 de marzo de 2009) fue un arqueólogo, historiador, investigador y filántropo español, y personaje muy vinculado con la localidad de Saldaña.

¡Nuevo!!: 1929 y Javier Cortes Álvarez de Miranda · Ver más »

Javier Domínguez Martín-Sánchez

Javier Domínguez (firma sus libros sin el segundo apellido), nacido el 17 de febrero de 1929, en Madrid, es un escritor, jesuita y sacerdote español, de ideología marxista.

¡Nuevo!!: 1929 y Javier Domínguez Martín-Sánchez · Ver más »

Jürgen Habermas

Jürgen Habermas /ˈjʏʁɡn̩ ˈhaːbɐmaːs/ (Düsseldorf, 18 de junio de 1929) es un filósofo y sociólogo alemán reconocido en todo el mundo por sus trabajos en filosofía práctica (ética, filosofía política y del derecho).

¡Nuevo!!: 1929 y Jürgen Habermas · Ver más »

Jean Simmons

Jean Merilyn Simmons, OBE (Londres, 31 de enero de 1929 - Santa Mónica, California, 22 de enero de 2010), fue una actriz británica nominada en dos ocasiones al premio Oscar.

¡Nuevo!!: 1929 y Jean Simmons · Ver más »

Joan Plowright

Joan Plowright, DBE (Brigg, North Lincolnshire, Reino Unido, 28 de octubre de 1929) es una actriz británica.

¡Nuevo!!: 1929 y Joan Plowright · Ver más »

John Napier Turner

John Napier Wyndham Turner (nacido en Richmond, (Reino Unido) en 1929) es un político y abogado canadiense jubilado, 17.º primer ministro de Canadá, del 30 de junio al 17 de septiembre de 1984.

¡Nuevo!!: 1929 y John Napier Turner · Ver más »

Jolly Land

Jolly Land (Rosario (Argentina), 20 de marzo de 1929 - Buenos Aires, 29 de agosto de 2008), artículo en el diario Clarín (Buenos Aires) del 1 de septiembre de 2008.

¡Nuevo!!: 1929 y Jolly Land · Ver más »

Jorge Julio López

Jorge Julio López (General Villegas, 25 de noviembre de 1929 – Desaparecido el 18 de septiembre de 2006) fue un militante peronista y albañil retirado argentino que fue víctima de desaparición forzada durante la última dictadura cívico-militar argentina y confinado varios años en distintos centros clandestinos de detención.

¡Nuevo!!: 1929 y Jorge Julio López · Ver más »

Jorge Ricardo Masetti

Jorge José Ricardo Masetti Blanco, también conocido como Comandante Segundo, fue un periodista y guerrillero argentino.

¡Nuevo!!: 1929 y Jorge Ricardo Masetti · Ver más »

Jorge Villamil

Jorge Villamil Cordovez (Neiva, 6 de junio de 1929 - Bogotá, 28 de febrero de 2010), fue un compositor y médico traumatólogo colombiano.

¡Nuevo!!: 1929 y Jorge Villamil · Ver más »

Jorge Wehbe

Jorge Wehbe (Río Cuarto, 1929 - Buenos Aires, 4 de noviembre de 1998), abogado y economista argentino y es familiar directo del poeta y político libanés Tannus Alejandro Wehbe Malik quien era de Mahrouna pero a comienzos del siglo XX huyo del país hacia Colombia por culpa del Imperio otomano y familiar también de la cantante, actriz y modelo libanesa Haifa Wehbe.

¡Nuevo!!: 1929 y Jorge Wehbe · Ver más »

José Afonso

José Manuel Cerqueira Afonso dos Santos (1929-1987), conocido como Zeca Afonso o simplemente Zeca, fue un compositor y músico portugués.

¡Nuevo!!: 1929 y José Afonso · Ver más »

José Ángel Valente

José Ángel Valente Docasar (Orense, 25 de abril de 1929 - Ginebra, 18 de julio de 2000) fue un poeta, ensayista y traductor español.

¡Nuevo!!: 1929 y José Ángel Valente · Ver más »

José de León Toral

José de León Toral (Matehuala, San Luis Potosí. 23 de diciembre de 1900 - Ciudad de México. 9 de febrero de 1929) fue un católico mexicano, asesino material de Álvaro Obregón, presidente electo de México, el 17 de julio de 1928.

¡Nuevo!!: 1929 y José de León Toral · Ver más »

José Luis Borau

José Luis Borau Moradell (Zaragoza, 8 de agosto de 1929 - Madrid, 23 de noviembre de 2012) fue un director, productor, guionista, actor ocasional, editor literario y crítico de cine español, miembro de la Real Academia Española en el sillón B desde 2008 hasta su muerte en 2012.

¡Nuevo!!: 1929 y José Luis Borau · Ver más »

José Manuel Aizpurúa

José Manuel Aizpurúa (San Sebastián,.

¡Nuevo!!: 1929 y José Manuel Aizpurúa · Ver más »

José María Moncada

José María Moncada Tapia (n. 8 de diciembre, 1870, San Rafael del Sur, Managua, Nicaragua - m. 23 de febrero, 1945, Managua, Managua, Nicaragua), fue un profesor, periodista, militar, aristócrata y político nicaragüense, Presidente de Nicaragua entre el 1 de enero de 1929 hasta el 1 de enero de 1933.

¡Nuevo!!: 1929 y José María Moncada · Ver más »

José María Rubio

San José María Rubio y Peralta S.J. (Dalías, Almería, 22 de julio de 1864 - Aranjuez, Madrid, 2 de mayo de 1929) es un santo español de la Orden Religiosa de la Compañía de Jesús (Jesuitas), canonizado por Juan Pablo II y calificado como el "Apóstol de Madrid" por el arzobispo de Madrid, Eijo y Garay.

¡Nuevo!!: 1929 y José María Rubio · Ver más »

José Vicente Concha

José Vicente Concha Ferreira (Bogotá, 1867 - Roma, 1929) fue un político y jurisconsulto colombiano.

¡Nuevo!!: 1929 y José Vicente Concha · Ver más »

Joséphine Baker

Joséphine Baker (San Luis (Misuri), Estados Unidos, 3 de junio de 1906-París, 12 de abril de 1975) fue una bailarina, cantante y actriz estadounidense, nacionalizada francesa, que hablaba con fluidez tanto en inglés como en francés.

¡Nuevo!!: 1929 y Joséphine Baker · Ver más »

Josef Suk (violinista)

Josef Suk (Praga, 8 de agosto de 1929 - Praga, 6 de julio de 2011) fue un violinista, violista, director de orquesta checo, nieto del compositor Josef Suk y bisnieto de Antonín Dvořák.

¡Nuevo!!: 1929 y Josef Suk (violinista) · Ver más »

Juan Gallardo Muñoz

Juan Gallardo Muñoz (Barcelona, 28 de octubre de 1929 - Barcelona, 5 de febrero de 2013) fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 1929 y Juan Gallardo Muñoz · Ver más »

Juan II de Liechtenstein

Juan II de Liechtenstein (en alemán: Johann Maria Franz Placidus von Liechtenstein) (Lednice, Reino de Bohemia, 5 de octubre de 1840 - Valtice, Checoslovaquia, 11 de febrero de 1929) fue un príncipe de Liechtenstein entre 1858 y 1929.

¡Nuevo!!: 1929 y Juan II de Liechtenstein · Ver más »

Juan Vicente Gómez

Juan Vicente Gómez Chacón (Hacienda La Mulera, estado Táchira, Venezuela, 24 de julio de 1857 - Maracay, Aragua, 17 de diciembre de 1935) fue un dictador, hacendado y jefe militar venezolano que gobernó de manera autoritaria su país desde 1908 hasta su muerte en 1935.

¡Nuevo!!: 1929 y Juan Vicente Gómez · Ver más »

Jueves Negro

El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión.

¡Nuevo!!: 1929 y Jueves Negro · Ver más »

Julio Antonio Mella

Julio Antonio Mella Mc Partland (La Habana, 25 de marzo de 1903 – Ciudad de México, 10 de enero de 1929) fue un periodista y revolucionario cubano asesinado en Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1929 y Julio Antonio Mella · Ver más »

Julio Ramón Ribeyro

Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Santa Beatriz, Lima, 31 de agosto de 1929 - Lima, 4 de diciembre de 1994) fue un escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana.

¡Nuevo!!: 1929 y Julio Ramón Ribeyro · Ver más »

Károlos Papulias

Károlos Papulias (en griego Κάρολος Παπούλιας) (4 de junio de 1929) fue el presidente de Grecia entre 2005 y 2015.

¡Nuevo!!: 1929 y Károlos Papulias · Ver más »

King Vidor

King Wallis Vidor (Galveston, Texas, 8 de febrero de 1894-Paso Robles, California, 1 de noviembre de 1982) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y King Vidor · Ver más »

La melodía de Broadway

La Melodía de Broadway (título original: The Broadway Melody de 1929) es el primer "gran musical": la primera película íntegramente hablada con canciones y bailes, auspiciada por una gran productora y elaborada sobre un argumento melodramático -característico del género-.

¡Nuevo!!: 1929 y La melodía de Broadway · Ver más »

La sombra del caudillo

La Sombra del Caudillo es una novela del escritor mexicano Martín Luis Guzmán, publicada en 1929, estando el autor exiliado en España.

¡Nuevo!!: 1929 y La sombra del caudillo · Ver más »

Larry Collins

John Lawrence Collins Jr., más conocido como Larry Collins, fue un escritor y periodista estadounidense, nacido el 14 de septiembre de 1929 en West Hartford, Connecticut y fallecido el 20 de junio de 2005 en Frejus, Francia.

¡Nuevo!!: 1929 y Larry Collins · Ver más »

Las aventuras de Tintín

Las aventuras de Tintín (cuyo nombre original, en francés, es Les Aventures de Tintin et Milou) es una de las más influyentes series europeas de historieta del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1929 y Las aventuras de Tintín · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

¡Nuevo!!: 1929 y León Trotski · Ver más »

Lennart Johansson

Lennart Johansson (nacido el 5 de noviembre de 1929 en Estocolmo, Suecia) fue el presidente de la UEFA desde 1990 hasta 2007.

¡Nuevo!!: 1929 y Lennart Johansson · Ver más »

Leonard Trelawny Hobhouse

Leonard Trelawny Hobhouse (en Saint Ive, Cornualles, a 8 de septiembre de 1864 - 21 de junio de 1929) fue un político liberal británico y principal teórico del new liberalism, que trató en su obra más importante, Liberalismo (1911).

¡Nuevo!!: 1929 y Leonard Trelawny Hobhouse · Ver más »

Leonor Llausás

Leonor Llausás (Durango, 3 de agosto de 1929 - Ciudad de México, 13 de febrero de 2003) fue una gran actriz mexicana de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1929 y Leonor Llausás · Ver más »

Lev Yashin

Lev Ivánovich Yashin (en ruso: Лев Ива́нович Я́шин; Moscú; 22 de octubre de 1929-ibídem, 20 de marzo de 1990) fue un futbolista soviético.

¡Nuevo!!: 1929 y Lev Yashin · Ver más »

Ligas de fútbol de España

La Liga española de fútbol es la principal competición entre equipos de fútbol de España.

¡Nuevo!!: 1929 y Ligas de fútbol de España · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 1929 y Lima · Ver más »

Louis-Victor de Broglie

Príncipe Louis-Victor Pierre Raymond de Broglie (Dieppe, Francia; -París) séptimo duque de Broglie, y par de Francia, fue un físico francés conocido a veces en castellano como Luis de Broglie.

¡Nuevo!!: 1929 y Louis-Victor de Broglie · Ver más »

Luis Alarcón

Luis Alfonso Alarcón Mansilla, conocido popularmente como Lucho Alarcón (Puerto Natales, 23 de octubre de 1930) es un actor, director de teatro y activista chileno de gran trayectoria cinematográfica, televisiva y teatral.

¡Nuevo!!: 1929 y Luis Alarcón · Ver más »

Luis Banchero Rossi

Luis Banchero Rossi (Tacna, Perú, 11 de octubre de 1929 - † Chaclacayo, 1 de enero de 1972), fue un importante empresario peruano dedicado a la exportación de harina y aceite de pescado, que se convirtió en uno de los principales impulsores de la industria pesquera peruana hasta su asesinato.

¡Nuevo!!: 1929 y Luis Banchero Rossi · Ver más »

Luis Buñuel

Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español, que tras el exilio de la Guerra Civil Española se nacionalizó mexicano.

¡Nuevo!!: 1929 y Luis Buñuel · Ver más »

Luis Feito

Luis Feito López (Madrid, 31 de octubre de 1929) pintor español de origen madrileño y asturiano.

¡Nuevo!!: 1929 y Luis Feito · Ver más »

Luis García (beisbolista)

Luis García Beltrán conocido deportivamente como Luis "Camaleón" García (Carúpano, Estado Sucre, 11 de septiembre de 1929 - 9 de enero de 2014) fue un jugador de béisbol venezolano y probablemente el mejor tercera base de su época.

¡Nuevo!!: 1929 y Luis García (beisbolista) · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1929 y Madrid · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: 1929 y Mahatma Gandhi · Ver más »

Manuel Contreras

Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda (Santiago de Chile, 4 de mayo de 1929-ibídem, 7 de agosto de 2015), conocido por el apodo de Mamo, fue un militar chileno, general del Ejército de Chile.

¡Nuevo!!: 1929 y Manuel Contreras · Ver más »

Manuel Jiménez de Parga

Manuel Jiménez de Parga y Cabrera (Granada, 9 de abril de 1929-Madrid, 6 de mayo de 2014) fue un jurista, político y diplomático español.

¡Nuevo!!: 1929 y Manuel Jiménez de Parga · Ver más »

Manuel Losada Villasante

Manuel Losada Villasante (Carmona, provincia de Sevilla, 20 de diciembre de 1929) es un bioquímico y farmacéutico español.

¡Nuevo!!: 1929 y Manuel Losada Villasante · Ver más »

María Cristina de Habsburgo-Lorena

María Cristina de Habsburgo-Lorena o María Cristina de Austria, o en su forma original alemana: Maria Christina Désirée Henriette Felicitas Rainiera von Habsburg-Lothringen (u Österreich), conocida popularmente como «Doña Virtudes» (Groß Seelowitz, 21 de julio de 1858-Madrid, 6 de febrero de 1929), fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: 1929 y María Cristina de Habsburgo-Lorena · Ver más »

Mariano Benlliure

Mariano Benlliure y Gil (Valencia, 8 de septiembre de 1862-Madrid, 9 de noviembre de 1947) fue un escultor español, considerado como el último gran maestro del realismo decimonónico.

¡Nuevo!!: 1929 y Mariano Benlliure · Ver más »

Mario Ghella

Mario Ghella (Chieri, 23 de junio de 1929) es un deportista italiano que compitió en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en la prueba de velocidad individual.

¡Nuevo!!: 1929 y Mario Ghella · Ver más »

Martín Luis Guzmán

Martín Luis Guzmán Franco (Chihuahua, 6 de octubre de 1887 - Ciudad de México, 22 de diciembre de 1976) fue un escritor, periodista y diplomático mexicano al que se le considera, junto a Mariano Azuela, pionero de la novela revolucionaria, un género inspirado en las experiencias de la Revolución mexicana de 1910, la cual observó siguiendo a las tropas del general Francisco Villa.

¡Nuevo!!: 1929 y Martín Luis Guzmán · Ver más »

Martin Heidegger

Martin Heidegger (Messkirch, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de septiembre de 1889 - Friburgo de Brisgovia, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de mayo de 1976) fue un filósofo alemán, considerado, junto con Ludwig Wittgenstein, como el pensador más influyente del siglo XX y de la filosofía contemporánea.

¡Nuevo!!: 1929 y Martin Heidegger · Ver más »

Martin Luther King

Martin Luther King, Jr.La abreviatura Jr. (de junior) se debe a la necesidad de distinguirlo de su padre, conocido como Martin Luther King, Sr. (de senior).

¡Nuevo!!: 1929 y Martin Luther King · Ver más »

Matanza de San Valentín

La matanza de San Valentín fue una masacre supuestamente ordenada por Al Capone contra cinco miembros de la banda de “North Side Gang” (Pandilla lado norte) más el doctor Reinhardt H. Schwimmer en Chicago el día de San Valentín (14 de febrero) de 1929.

¡Nuevo!!: 1929 y Matanza de San Valentín · Ver más »

Mélida Anaya Montes

Mélida Anaya Montes (Santiago Texacuangos, 17 de mayo de 1929 - Managua, 6 de abril de 1983) también conocida como Comandante Ana María fue una educadora y guerrillera salvadoreña, co-fundadora de la organización guerrillera Fuerzas Populares de Liberación (FPL) que en 1980 conformaron el FMLN.

¡Nuevo!!: 1929 y Mélida Anaya Montes · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1929 y México · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 1929 y Múnich · Ver más »

Michael Ende

Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, - Filderstadt, Alemania) fue un escritor alemán de literatura fantástica y ficción para niños.

¡Nuevo!!: 1929 y Michael Ende · Ver más »

Milan Kundera

Milan Kundera (/'mɪlan 'kundɛra/, no /kun'dɛra/ Brno, 1 de abril de 1929) es un novelista, escritor de cuentos cortos, dramaturgo, ensayista y poeta checo.

¡Nuevo!!: 1929 y Milan Kundera · Ver más »

Misamis Occidental

Misamis Occidental (cebuano: Kasadpang Misamis) es una provincia en la región de Mindanao del Norte en Filipinas.

¡Nuevo!!: 1929 y Misamis Occidental · Ver más »

Misamis Oriental

Misamis Oriental (cebuano: Sidlakang Misamis) es una provincia en la región de Mindanao del Norte en Filipinas.

¡Nuevo!!: 1929 y Misamis Oriental · Ver más »

Miyoshi Umeki

Miyoshi Umeki (梅木 美代志, Umeki Miyoshi?, or ミヨシ・ウメキ Miyoshi Umeki, (8 de mayo 1929-28 de agosto de 2007) fue una ganadora del Premio Tony y nominada al Globo de Oro, y ganadora de un Premio Óscar. Actriz japonesa más conocida por su papel de Katsumi, la esposa de Joe Kelly, en la película Sayonara (1957). También interpretó a la señora Livingston, la ama de casa en la serie de televisión El cortejo del padre de Eddie que en Hispanoamérica fue conocida como Buscando novia a papá. Ella fue la primera asiática en ganar un premio de la academia.

¡Nuevo!!: 1929 y Miyoshi Umeki · Ver más »

Montjuic (Barcelona)

Montjuic o Montjuich (en catalán Montjuïc) es una montaña de Barcelona (España), con una altura de 173 metros sobre el nivel del mar, que alberga un barrio homónimo, en el distrito de Sants-Montjuic.

¡Nuevo!!: 1929 y Montjuic (Barcelona) · Ver más »

Mundo

Mundo es el nombre común que atribuye o significa cuanto concierne al ser humano (a veces se enfatiza diciendo nuestro mundo), más específicamente la experiencia que lo circunda y en concreto aspectos más determinados que abarcan su vida y su civilización.

¡Nuevo!!: 1929 y Mundo · Ver más »

Nélida Roca

Nélida Roca (Nélida Mercedes Musso) (Buenos Aires, 30 de mayo de 1929 - 4 de diciembre de 1999) fue una vedette y actriz de la revista porteña, el clásico vaudeville de Buenos Aires al modo del Lido de París con toques inherentes a la Argentina.

¡Nuevo!!: 1929 y Nélida Roca · Ver más »

Necrópolis

Una necrópolis es una especie de cementerio o lugar destinado a enterramientos.

¡Nuevo!!: 1929 y Necrópolis · Ver más »

Nemesio Camacho

Nemesio Camacho Macías (Subachoque, Cundinamarca, noviembre de 1869 - París (Francia), 7 de mayo de 1929) fue un abogado, político y empresario colombiano.

¡Nuevo!!: 1929 y Nemesio Camacho · Ver más »

New liberalism

El new liberalism o nuevo liberalismo (no confundir con neoliberalismo) es una corriente del liberalismo social surgido en Europa a finales del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1929 y New liberalism · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 1929 y Nicaragua · Ver más »

Ninón Sevilla

Emelia Pérez Castellanos (La Habana, Cuba, 10 de noviembre de 1929 - Ciudad de México, 1 de enero de 2015), conocida artísticamente como Ninón Sevilla, fue una actriz de cine y televisión, bailarina, vedette y rumbera mexicana de origen cubano.

¡Nuevo!!: 1929 y Ninón Sevilla · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1929 y Nueva York · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1929 y Numeración romana · Ver más »

Ocupación estadounidense de Filipinas

La ocupación estadounidense de Filipinas (1898-1946) comienza tras la adquisición del Archipiélago por parte de los Estados Unidos quienes lo compran a España tras el desenlace de la Guerra hispano-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Ocupación estadounidense de Filipinas · Ver más »

Oriana Fallaci

Oriana Fallaci (Florencia, 29 de junio de 1929-ibídem, 15 de septiembre de 2006) fue una escritora, periodista y activista italiana.

¡Nuevo!!: 1929 y Oriana Fallaci · Ver más »

Orlando Cantuarias

Gustavo Orlando Octaviano Cantuarias Zepeda (Santiago, 18 de diciembre de 1929 - ibídem, 6 de noviembre de 2014) fue un abogado y político chileno.

¡Nuevo!!: 1929 y Orlando Cantuarias · Ver más »

Oscar Núñez (actor argentino)

Oscar Núñez (Buenos Aires, 9 de junio de 1929 - Buenos Aires, 9 de febrero de 2012) fue un actor argentino.

¡Nuevo!!: 1929 y Oscar Núñez (actor argentino) · Ver más »

Paco Camoiras

Francisco Pérez Camoiras, conocido artísticamente como Paco Camoiras (Madrid, 13 de junio de 1929) es un actor español, siendo prolifico del cine español habiendo debutado como actor infantil con la película Raza en 1942.

¡Nuevo!!: 1929 y Paco Camoiras · Ver más »

Pactos de Letrán

Los Pactos de Letrán o Pactos lateranenses fueron una serie de acuerdos firmados el 11 de febrero de 1929 por el cardenal Pietro Gasparri, en nombre del papa Pío XI, y por el primer ministro de Italia, Benito Mussolini, en nombre del rey Víctor Manuel.

¡Nuevo!!: 1929 y Pactos de Letrán · Ver más »

Pan (animal)

Pan es un género de primates homínidos que comprende las especies Pan troglodytes (chimpancé común) y Pan paniscus (bonobo o chimpancé pigmeo).

¡Nuevo!!: 1929 y Pan (animal) · Ver más »

Pan paniscus

El bonobo (Pan paniscus), también llamado chimpancé pigmeo (o menos frecuentemente chimpancé grácil o chimpancé enano), es una de las dos especies que componen el género de los chimpancés.

¡Nuevo!!: 1929 y Pan paniscus · Ver más »

Paquita Rico

Francisca Rico Martínez, más conocida como Paquita Rico (Sevilla, 13 de octubre de 1929-Ibídem, 9 de julio de 2017), fue una actriz y cantante española.

¡Nuevo!!: 1929 y Paquita Rico · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1929 y Paraguay · Ver más »

Partido Liberal Radical Auténtico

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) es uno de los principales partidos políticos de Paraguay, heredero del antiguo Partido Liberal, fundado como Centro Democrático el 10 de julio de 1887, lo que le convierte en el partido político más antiguo del país, refundado en la clandestinidad por Domingo Laíno en 1978.

¡Nuevo!!: 1929 y Partido Liberal Radical Auténtico · Ver más »

Partido Nacional Revolucionario

El Partido Nacional Revolucionario (PNR) fue un partido político mexicano, activo entre 1929 y 1938.

¡Nuevo!!: 1929 y Partido Nacional Revolucionario · Ver más »

Partido Revolucionario Institucional

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un partido político de México que mantuvo el poder político sobre dicho país de manera hegemónica entre 1929 y 1989, cuando perdió por primera vez una gubernatura, la del estado de Baja California (ante el candidato del PAN Ernesto Ruffo Appel); posteriormente perdería la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados en 1997 y la de Senadores en 2000.

¡Nuevo!!: 1929 y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Pascual Ortiz Rubio

Pascual José Rodrigo Gabriel Ortiz Rubio (Morelia, Michoacán; 10 de marzo de 1877 – Ciudad de México; 4 de noviembre de 1963) fue un diplomático, geógrafo e historiador mexicano.

¡Nuevo!!: 1929 y Pascual Ortiz Rubio · Ver más »

Pat Crawford Brown

Pat Crawford Brown (Nueva York,.

¡Nuevo!!: 1929 y Pat Crawford Brown · Ver más »

Paulino Uzcudun

Paulino Uzcudun Eizmendi (Régil, 3 de mayo de 1899 - Madrid, 5 de julio de 1985) fue un boxeador español, campeón de España y de Europa en la categoría peso pesado.

¡Nuevo!!: 1929 y Paulino Uzcudun · Ver más »

Pedro León Zapata

Pedro León Zapata (La Grita, Táchira, 27 de febrero de 1929 - Caracas, 6 de febrero de 2015) fue un pintor, escritor, caricaturista y humorista venezolano.

¡Nuevo!!: 1929 y Pedro León Zapata · Ver más »

Pedro Orgambide

Pedro Orgambide (Buenos Aires, 9 de agosto de 1929-ibídem, 19 de enero de 2003) fue un escritor polígrafo argentino, exiliado en México.

¡Nuevo!!: 1929 y Pedro Orgambide · Ver más »

Penicilina

Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.

¡Nuevo!!: 1929 y Penicilina · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1929 y Perú · Ver más »

Pere Portabella

Pere Portabella i Ràfols (Figueras, 11 de febrero de 1929) es un director de cine, guionista y productor español, así como un conocido político de ámbito catalán.

¡Nuevo!!: 1929 y Pere Portabella · Ver más »

Piet Wijn

Piet Wijn (Hilversum, Países Bajos, 17 de mayo de 1929 – 6 de octubre de 2010) fue un historietista neerlandés.

¡Nuevo!!: 1929 y Piet Wijn · Ver más »

Pinetop Smith

Clarence "Pinetop" Smith fue un pianista, cantante y compositor nacido en Onion (Alabama, Estados Unidos) el 11 de junio de 1904.

¡Nuevo!!: 1929 y Pinetop Smith · Ver más »

Plan Young

El Plan Young fue un programa establecido entre 1929 y 1930, para resolver el problema de las reparaciones de guerra impuestas a Alemania al finalizar la Primera Guerra Mundial, mediante el Tratado de Versalles de 1919.

¡Nuevo!!: 1929 y Plan Young · Ver más »

Plutarco Elías Calles

Francisco Plutarco Elías Campuzano, mejor conocido como Plutarco Elías Calles, (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877-Ciudad de México, Distrito Federal; 19 de octubre de 1945) fue un político y militar mexicano, presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el cuatrienio de 1924 a 1928.

¡Nuevo!!: 1929 y Plutarco Elías Calles · Ver más »

Popeye

Popeye el marino es un personaje de tiras cómicas y de cortometrajes de dibujos animados.

¡Nuevo!!: 1929 y Popeye · Ver más »

Prakashanand Saraswati

Swami Prakasananda Saraswati (Aiodhia, 1929) es un líder espiritual y pedófilo indio, que fundó la institución religiosa Radha Madhav Dham en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1929 y Prakashanand Saraswati · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1929 y Premio Nobel · Ver más »

Premios Óscar

El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.

¡Nuevo!!: 1929 y Premios Óscar · Ver más »

Provincia de Misamis

La provincia de Misamis fue una demarcación territorial histórica de Filipinas, ocupaba la parte norte de la isla de Mindanao.

¡Nuevo!!: 1929 y Provincia de Misamis · Ver más »

Queta Lavat

Queta Lavat (23 de febrero de 1929) es una destacada actriz mexicana de televisión y una de las más reconocidas actrices de la Época de oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: 1929 y Queta Lavat · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.

¡Nuevo!!: 1929 y Quito · Ver más »

Rafael Barradas

Rafael Barradas (Montevideo, 4 de enero de 1890-12 de febrero de 1929) fue un pintor y dibujante uruguayo.

¡Nuevo!!: 1929 y Rafael Barradas · Ver más »

Rafael Pi Belda

Rafael Pi Belda (Valencia, n.25 de enero de 1929- f. 3 de abril de 2012) fue un escultor español.

¡Nuevo!!: 1929 y Rafael Pi Belda · Ver más »

Ralf Dahrendorf

Ralf Dahrendorf nombre abreviado de Ralf Gustav Dahrendorf, Barón de Dahrendorf (Hamburgo, 1 de mayo de 1929 - Colonia, 17 de junio de 2009) fue un sociólogo, filósofo, politólogo y político germano-británico.

¡Nuevo!!: 1929 y Ralf Dahrendorf · Ver más »

Raquel Liberman

Raquel Liberman (Berdychiv, 10 de julio de 1900 - Buenos Aires, 7 de abril de 1935) fue una mujer rusa, víctima de la trata de personas en Argentina que logró denunciar a sus tratantes y deshacer la red judía de trata de blancas Zwi Migdal, que operaba en Argentina desde principios del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1929 y Raquel Liberman · Ver más »

Raquel Meller

Raquel Meller (Tarazona, 9 de marzo de 1888-Barcelona, 26 de julio de 1962), nacida Francisca (Paca) Marqués López, fue una cantante, cupletista y actriz de cine española.

¡Nuevo!!: 1929 y Raquel Meller · Ver más »

Río Paraná

El río Paraná es un gran río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina —formando una larga frontera entre estos dos últimos— hasta confluir con el río Uruguay —muy cerca de Buenos Aires— dando lugar al estuario río de la Plata.

¡Nuevo!!: 1929 y Río Paraná · Ver más »

Rómulo Gallegos

Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884 - Ib., 5 de abril de 1969), fue un novelista y político venezolano.

¡Nuevo!!: 1929 y Rómulo Gallegos · Ver más »

Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: 1929 y Real Academia Española · Ver más »

Reincorporación de Tacna al Perú

La Reincorporación de Tacna al Perú es un acto realizado desde el 28 de agosto de 1929 donde, de acuerdo al Tratado de Lima, parte de la provincia de Tacna es devuelta por Chile al Perú.

¡Nuevo!!: 1929 y Reincorporación de Tacna al Perú · Ver más »

República Socialista Soviética de Tayikistán

La República Socialista Soviética de Tayikistán, o abreviado en RSS de Tayikistán (en tayiko: Республикаи Советии Социалистии Тоҷикистон, en ruso Таджикская Советская Социалистическая Республика) fue el nombre de la actual República de Tayikistán cuando formaba parte de la Unión Soviética siendo una de las 15 repúblicas de la URSS.

¡Nuevo!!: 1929 y República Socialista Soviética de Tayikistán · Ver más »

Richard Bach

Richard David Bach (n. Oak Park, Illinois; 23 de junio de 1936) es un escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Richard Bach · Ver más »

Richard Lewontin

Richard Charles "Dick" Lewontin (Nueva York, 29 de marzo de 1929) es un biólogo evolutivo, genetista y filósofo de la biología estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Richard Lewontin · Ver más »

Richard Zsigmondy

Richard Adolf Zsigmondy (1 de abril de 1865 en Viena, Imperio austríaco (ahora Austria) - 23 de septiembre de 1929 en Gotinga, Alemania) fue un químico austríaco-alemán de ascendencia húngara, galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1925 por su trabajo sobre los coloides.

¡Nuevo!!: 1929 y Richard Zsigmondy · Ver más »

Robert Florey

Robert Florey, nacido en París, Francia, el 14 de septiembre de 1900 y fallecido en Santa Monica, California, el 16 de mayo de 1979, fue un director, guionista, periodista y ocasional actor cinematográfico franco-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Robert Florey · Ver más »

Robert Ridgway

Robert Ridgway (2 de julio de 1850 - 25 de marzo de 1929) fue un naturalista y ornitólogo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Robert Ridgway · Ver más »

Roberto Gómez Bolaños

Roberto Gómez Bolaños (Ciudad de México, 21 de febrero de 1929-Cancún, México, 28 de noviembre de 2014), más conocido como Chespirito, fue un actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión mexicano.

¡Nuevo!!: 1929 y Roberto Gómez Bolaños · Ver más »

Rubén Yáñez

Rubén Yáñez (9 de marzo de 1929 - Montevideo, 7 de junio de 2015) fue un profesor, actor y director teatral uruguayo.

¡Nuevo!!: 1929 y Rubén Yáñez · Ver más »

Sam Nujoma

Samuel Daniel Shafiishuna "Sam" Nujoma (nacido el 12 de mayo de 1929) fue el primer presidente de Namibia.

¡Nuevo!!: 1929 y Sam Nujoma · Ver más »

San Sebastián

San SebastiánTopónimo en español según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.

¡Nuevo!!: 1929 y San Sebastián · Ver más »

Santa Fe (Argentina)

Santa Fe es la ciudad capital de la provincia argentina homónima y la octava ciudad más poblada de la Argentina.

¡Nuevo!!: 1929 y Santa Fe (Argentina) · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: 1929 y Santa Sede · Ver más »

Sándor Kocsis

Sándor Kocsis Péter (Budapest, Hungría; 21 de septiembre de 1929 – Barcelona, España; 22 de julio de 1979) fue un futbolista húngaro.

¡Nuevo!!: 1929 y Sándor Kocsis · Ver más »

Selección de fútbol de Argentina

La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1929 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »

Sergio Leone

Sergio Leone (Roma, 3 de enero de 1929 – Roma, 30 de abril de 1989) fue un guionista, productor y director de cine italiano.

¡Nuevo!!: 1929 y Sergio Leone · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1929 y Sevilla · Ver más »

Shamsur Rahman

Shamsur Rahman (Bengalí: el Shamsur Rôhman del শামসুররাহমান) (24 de octubre de 1929 - 17 de agosto de 2006) poeta y periodista de Bangladés.

¡Nuevo!!: 1929 y Shamsur Rahman · Ver más »

Sidney Franklin

Sidney Franklin o Sidney Arnold Franklin, (San Francisco, California, 21 de marzo de 1893 - Santa Mónica, California, 18 de mayo de 1972), fue un director y productor cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Sidney Franklin · Ver más »

Stirling Moss

Stirling Craufurd Moss (Londres, Inglaterra, Reino Unido, 17 de septiembre de 1929) es un piloto de automovilismo de velocidad británico.

¡Nuevo!!: 1929 y Stirling Moss · Ver más »

Susana Freyre

Susana Guenola Zubiri (Rosario, 5 de septiembre de 1929), más conocida como Susana Freyre, es una actriz argentina de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1929 y Susana Freyre · Ver más »

T. P. O'Connor

Tómas de Paor Ó Conchobhair (Inglés: Thomas Power "T. P. " O'Connor, Athlone, 5 de diciembre 1848 - Londres, 18 de noviembre 1929), era periodista, y militante del Partido Nacional de Irlanda (Irlandés: Páirtí náisiúnaíoch na hÉireann), aparte de ser diputado parlamentario para el distrito electoral de Liverpool Scotland (la zona alrededor de la Calle de Escocia, en Liverpool, Inglaterra), para el Partido Nacional de Irlanda desde 1885 hasta 1929.

¡Nuevo!!: 1929 y T. P. O'Connor · Ver más »

Tacna

Tacna (San Pedro de Tacna), es una ciudad del sur del Perú, capital del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: 1929 y Tacna · Ver más »

Tarzán

Tarzán (en inglés: Tarzan) es un personaje ficticio creado por Edgar Rice Burroughs.

¡Nuevo!!: 1929 y Tarzán · Ver más »

The Cocoanuts

Los cuatro cocos (The Cocoanuts en el original) es el primer largometraje de los hermanos Marx, producido por Paramount Pictures en 1929.

¡Nuevo!!: 1929 y The Cocoanuts · Ver más »

Thomas Mann

Thomas Mann (Lübeck, Imperio alemán; 6 de junio de 1875-Zúrich, Suiza; 12 de agosto de 1955) fue un escritor alemán nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Thomas Mann · Ver más »

Three Live Ghosts

Three Live Ghosts, película norteamericana dirigida por Thornton Freeland en 1929.

¡Nuevo!!: 1929 y Three Live Ghosts · Ver más »

Tigrán Petrosián

Tigrán Vartánovich Petrosián (en armenio: Տիգրան Վարդանի Պետրոսյան, en ruso: Тигра́н Варта́нович Петрося́н; Tiflis, RSS de Georgia (URSS); 17 de junio de 1929-Moscú, RSFS de Rusia; 13 de agosto de 1984) fue un ajedrecista soviético, étnicamente armenio, campeón mundial de 1963 a 1969.

¡Nuevo!!: 1929 y Tigrán Petrosián · Ver más »

Tod Browning

Charles Albert Browning, Jr. (Louisville, Kentucky, EE. UU.; 12 de julio de 1880 - Hollywood, California, EE. UU.; 6 de octubre de 1962), más conocido como Tod Browning, fue un director y actor estadounidense que desarrolló su etapa artística tanto en la era sonora del cine como en la muda.

¡Nuevo!!: 1929 y Tod Browning · Ver más »

Tratado de Lima

El Tratado de Lima, conocido también como Tratado Rada y Gamio - Figueroa Larraín o Tratado de 1929, es un acuerdo dado el 3 de junio de 1929 en la ciudad de Lima entre Chile y Perú, que puso fin a la controversia de la soberanía de las provincias de Tacna y Arica.

¡Nuevo!!: 1929 y Tratado de Lima · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: 1929 y Turquía · Ver más »

Ubaldo de Lío

Ubaldo de Lío (Buenos Aires, 11 de marzo de 1929 - ibídem, 24 de abril de 2012) fue un guitarrista y compositor argentino de tango.

¡Nuevo!!: 1929 y Ubaldo de Lío · Ver más »

Un perro andaluz

Un perro andaluz (título original en francés: Un chien andalou) es un cortometraje franco-español mudo (no fue hasta la versión de 1960 que se incorporaron los motivos de Tristán e Isolda de Richard Wagner y un tango), escrito, producido, dirigido e interpretado por Luis Buñuel en 1929 con la colaboración en el guion de Salvador Dalí y gracias a un presupuesto de 25 000 pesetas que aportó la madre de Luis Buñuel.

¡Nuevo!!: 1929 y Un perro andaluz · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1929 y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

¡Nuevo!!: 1929 y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »

Ursula K. Le Guin

Ursula Kroeber Le Guin (Berkeley, California; 21 de octubre de 1929-Portland, Oregón; 22 de enero de 2018) fue una escritora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Ursula K. Le Guin · Ver más »

Vía Láctea

La galaxia de la Vía Láctea, o simplemente la Vía Láctea, es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y a su vez se encuentra la Tierra.

¡Nuevo!!: 1929 y Vía Láctea · Ver más »

Venceslau de Moraes

Venceslau José de Sousa de Morais (Lisboa, 30 de mayo de 1854 - Tokushima, 1 de julio de 1929) fue un escritor y oficial de la Armada Portuguesa.

¡Nuevo!!: 1929 y Venceslau de Moraes · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1929 y Venezuela · Ver más »

Vic Morrow

Victor Morozoff (Bronx, Nueva York, Estados Unidos, 14 de febrero de 1929 - Condado de Ventura, California, 23 de julio de 1982) mejor conocido como Vic Morrow, fue un actor estadounidense, famoso en todo el mundo por el conocido programa de televisión Combat! y por haber muerto mientras era filmada una nueva versión fílmica de Twilight Zone: The Movie en 1982, al ser decapitado por las hélices de un helicóptero que cayó después de una mala maniobra y que con su muerte se realizó un juicio posterior que obligó a cambiar la regulación legal del trabajo efectuado por niños en los rodajes y en los efectos especiales, durante muchos años se evitó la interacción cercana de actores y especialistas en escenas con helicóptero, hasta que la revolución tecnológica de los años 90 posibilitó el uso de imágenes creadas por ordenador mediante efectos especiales digitales.

¡Nuevo!!: 1929 y Vic Morrow · Ver más »

Violeta Chamorro

Violeta Barrios Torres, más conocida como Violeta Barrios de Chamorro (Rivas, 18 de octubre de 1929), es una política y periodista nicaragüense, presidente de Nicaragua desde el 25 de abril de 1990 hasta el 10 de enero de 1997.

¡Nuevo!!: 1929 y Violeta Chamorro · Ver más »

Vuelo

El vuelo es la acción de volar con cualquier movimiento o efecto a través del aire, generado por elevación aerodinámica o flotabilidad aerostática.

¡Nuevo!!: 1929 y Vuelo · Ver más »

Walasse Ting

Walasse Ting (Shanghái, China, 13 de octubre de 1929 – Nueva York, Estados Unidos, 17 de mayo de 2010) fue un artista y poeta chino-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Walasse Ting · Ver más »

Walter Berry

Walter Berry (Viena, 8 de abril de 1929-Viena, 27 de octubre de 2000) fue un bajo-barítono austriaco.

¡Nuevo!!: 1929 y Walter Berry · Ver más »

Wilbert Harrison

Wilbert Harrison fue un cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1929 y Wilbert Harrison · Ver más »

Win Tin

Win Tin (12 de marzo de 1929 - 21 de abril de 2014) fue un político y periodista birmano.

¡Nuevo!!: 1929 y Win Tin · Ver más »

Yasir Arafat

Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini (محمد ياسر عبد الرحمن عبد الرؤوف عرفات القدوة الحسيني) (El Cairo, Egipto, 24 de agosto de 1929-Clamart, Francia, 11 de noviembre de 2004), más conocido como Yasir Arafat (ياسر عرفات) o por su kunya Abu Ammar (أبو عمار), fue un líder nacionalista palestino, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder del partido político secular Fatah, que fundó en 1959.

¡Nuevo!!: 1929 y Yasir Arafat · Ver más »

Yolanda Mérida

Yolanda Noemí Alpuche Morales, más conocida como Yolanda Mérida (Mérida, México, 20 de agosto de 1929-Ciudad de México, 11 de abril de 2012), fue una actriz mexicana de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1929 y Yolanda Mérida · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1929 y Yugoslavia · Ver más »

Zillur Rahman

Mohammad Zillur Rahman (Brahmanbaria, Raj británico, 9 de marzo de 1929 - Singapur, 20 de marzo de 2013) fue el Presidente de Bangladés.

¡Nuevo!!: 1929 y Zillur Rahman · Ver más »

Zoltán Czibor

Zoltán Czibor Suhai (Komarom, Komárom-Esztergom, Hungría; 23 de agosto de 1929-Budapest, Hungría; 1 de septiembre de 1997), futbolista húngaro integrante de la mítica selección húngara que recibió el apelativo de los magiares mágicos y uno de los mejores extremos de la historia del fútbol.

¡Nuevo!!: 1929 y Zoltán Czibor · Ver más »

Zwi Migdal

Zwi Migdal fue una red mundial de trata de personas que operó entre 1906 y 1930 con sede en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1929 y Zwi Migdal · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 1 de abril · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 1 de agosto · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 1 de enero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 1 de julio · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 1 de mayo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 10 de enero · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 10 de febrero · Ver más »

10 de julio

El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 10 de julio · Ver más »

10 de noviembre

El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 10 de noviembre · Ver más »

10 de septiembre

El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 10 de septiembre · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 11 de abril · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 11 de agosto · Ver más »

11 de diciembre

El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 11 de diciembre · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 11 de febrero · Ver más »

11 de junio

El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 11 de junio · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 11 de marzo · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 11 de noviembre · Ver más »

11 de octubre

El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 11 de octubre · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 11 de septiembre · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 12 de diciembre · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 12 de junio · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 12 de mayo · Ver más »

12 de noviembre

El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 12 de noviembre · Ver más »

12 de septiembre

El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 12 de septiembre · Ver más »

13 de agosto

El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 13 de agosto · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 13 de febrero · Ver más »

13 de junio

El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 13 de junio · Ver más »

13 de noviembre

El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 13 de noviembre · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 13 de octubre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 14 de abril · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 14 de diciembre · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 14 de febrero · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 14 de julio · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 14 de noviembre · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 14 de septiembre · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 15 de enero · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 15 de febrero · Ver más »

15 de marzo

El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 15 de marzo · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 16 de febrero · Ver más »

16 de mayo

El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 16 de mayo · Ver más »

17 de abril

El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 17 de abril · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 17 de enero · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 17 de febrero · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 17 de junio · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 17 de mayo · Ver más »

17 de noviembre

El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 17 de noviembre · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 18 de diciembre · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 18 de junio · Ver más »

18 de noviembre

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 18 de noviembre · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 18 de octubre · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 19 de enero · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 19 de mayo · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 2 de agosto · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 2 de enero · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 2 de julio · Ver más »

2 de mayo

El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 2 de mayo · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 2 de septiembre · Ver más »

20 de agosto

El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 20 de agosto · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 20 de diciembre · Ver más »

20 de marzo

El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 20 de marzo · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 20 de mayo · Ver más »

20 de octubre

El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 20 de octubre · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 21 de febrero · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 21 de junio · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 21 de octubre · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 21 de septiembre · Ver más »

22 de abril

El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 22 de abril · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 22 de diciembre · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 22 de febrero · Ver más »

22 de octubre

El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 22 de octubre · Ver más »

23 de agosto

El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 23 de agosto · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 23 de febrero · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 23 de junio · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 23 de marzo · Ver más »

23 de octubre

El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 23 de octubre · Ver más »

23 de septiembre

El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 23 de septiembre · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 24 de agosto · Ver más »

24 de diciembre

El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 24 de diciembre · Ver más »

24 de marzo

El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 24 de marzo · Ver más »

24 de octubre

El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 24 de octubre · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 25 de abril · Ver más »

25 de enero

El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 25 de enero · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 25 de marzo · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 25 de noviembre · Ver más »

26 de octubre

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 26 de octubre · Ver más »

27 de agosto

El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 27 de agosto · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 27 de febrero · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 28 de abril · Ver más »

28 de agosto

El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 28 de agosto · Ver más »

28 de enero

El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 28 de enero · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 28 de febrero · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 28 de julio · Ver más »

28 de octubre

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 28 de octubre · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 29 de agosto · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 29 de julio · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 29 de junio · Ver más »

29 de marzo

El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 29 de marzo · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 3 de agosto · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 3 de enero · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 3 de febrero · Ver más »

3 de junio

El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 3 de junio · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 3 de octubre · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 30 de enero · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 30 de junio · Ver más »

30 de mayo

El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 30 de mayo · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 30 de noviembre · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 30 de octubre · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 31 de agosto · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 31 de diciembre · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 31 de enero · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 31 de marzo · Ver más »

31 de mayo

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 31 de mayo · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 31 de octubre · Ver más »

4 de abril

El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 4 de abril · Ver más »

4 de julio

El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 4 de julio · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 4 de junio · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 4 de marzo · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 4 de mayo · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 5 de diciembre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 5 de febrero · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 5 de marzo · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 5 de noviembre · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 5 de septiembre · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 6 de abril · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 6 de diciembre · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 6 de enero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 6 de febrero · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 6 de junio · Ver más »

6 de mayo

El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 6 de mayo · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 7 de abril · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 7 de agosto · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 7 de enero · Ver más »

7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 7 de junio · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 7 de mayo · Ver más »

8 de abril

El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 8 de abril · Ver más »

8 de agosto

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 8 de agosto · Ver más »

8 de diciembre

El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 8 de diciembre · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 8 de enero · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 8 de marzo · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 8 de mayo · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 8 de octubre · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 8 de septiembre · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 9 de abril · Ver más »

9 de agosto

El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 9 de agosto · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de enero

El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 9 de enero · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1929 y 9 de febrero · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 9 de julio · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 9 de junio · Ver más »

9 de marzo

El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 9 de marzo · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 9 de mayo · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 9 de noviembre · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1929 y 9 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ano 1929, Año 1929.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »