Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

1931

Índice 1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

469 relaciones: A. C. Documentos de Actividad Contemporánea, Academia Argentina de Letras, Adolf Hitler, Adolfo Pérez Esquivel, Aeropuerto de Madrid-Barajas, Al Capone, Albert Abraham Michelson, Alberto Anchart, Alberto Rosales, Alda Merini, Aleksandr Dovzhenko, Alemania, Alfonso XIII de España, Alfred Brendel, Alfred Hitchcock, Alvin Ailey, Andalucía, Angie Dickinson, Anita Ekberg, Anna Christie (película de 1931), Anne Bancroft, Annie Girardot, Antonio Moreno (actor), Arata Isozaki, Argentina, Armada de Chile, Armada Española, Arrowsmith (película), Arte concreto, Arthur Schnitzler, Arturo Araujo, Arturo Toscanini, Arturo Uslar Pietri, Asamblea constituyente, Aurora Molina, Ayerbe, À nous la liberté, África, Álvaro Ruiz, Ígor Óistraj, Ígor Stravinski, Béisbol, Béla Lugosi, Bélgica, Belice, Birgit Finnilä, Bolivia, Bomba (explosivo), Borís Yeltsin, Boris Karloff, ..., Brasil, Buddy Bolden, Buenos Aires, Calcuta, Calendario gregoriano, Campeón, Canarias, Canarias (C-21), Carl Bosch, Carl O. Sauer, Carmen Sevilla, Carroll Baker, Castilla y León, Catedral de Cristo Salvador de Moscú, Cámara Nacional de Industrias, César Vallejo, Chantage (película), Charles Chaplin, Chico Anysio, Chihuahua, Chile, Ciclón, Ciclón tropical, Cinco Familias, Cine NIC, Cirenaica, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Clara Campoamor, Club Atlético Boca Juniors, Club Comunicaciones (Buenos Aires), Colombia, Constitución, Constitución española de 1931, Coquimbo, Cristo del Otero, Cristo Redentor, Dámaso Berenguer, Desierto del Sahara, Directorio cívico, Ducado de Maura, El Salvador, El tungsteno, Elecciones generales de España de 1931, Elecciones municipales de España de 1931, Emma Penella, Empire State Building, Encarna Paso, Ericsson, Erik Axel Karlfeldt, Ermanno Olmi, España, Esposas de médicos, Estados Unidos, Etiopía, Evasión fiscal, Fascismo, Federico García Lorca, Ferde Grofé, Florencio Harmodio Arosemena, Francesc Macià, Francia, Francisco Barón, Francisco Cambó, Frank Borzage, Frankenstein (película de 1931), Frédéric Othon Théodore, Freddy Cole, Friedrich Bergius, Friedrich Wilhelm Murnau, Fritz Lang, Gánster, Geli Raubal, Gennadi Rozhdéstvenski, George Fitzmaurice, George H. Mead, George Maxwell Richards, Gibran Jalil Gibran, Gilles Perrault, Gonzalo Anes, Gonzalo Payo, Gran Bretaña, Gran Canal de China, Granada, Granada Club de Fútbol, Greta Garbo, Guerra del Chaco, Guido de Marco, Haile Selassie, Hampa dorada (película de 1931), Hankou, Héctor Jaramillo, Héctor Olivera, Herbert Hoover, Herrera (Tolima), Himno nacional, Honduras Británica, Hugo García Robles, Husayn ibn Ali (jerife de La Meca), Iósif Stalin, Idioma español, Idioma inglés, Inés Fernández, India, Infernal Affairs, Ingvar Wixell, Inundación, Irma Palmieri, Italia, Jacques Feyder, Jacques Herbrand, Jaime de Borbón y Borbón-Parma, James Dean, James Earl Jones, James Whale, Jane Addams, Japón, Javier Solís, Jōji Yanami, Jean Arp, Jean Renoir, Jesús María Semprúm, Jimmy Blythe, Joe Masseria, Johannes Rau, John Ford (director de cine), Jorge Edwards, Jorge Tamayo Gavilán, José de Torres Wilson, José Figueroa Alcorta, José Luis Núñez, José Patricio Guggiari, Joseph Joffre, Juan Bautista Aznar-Cabañas, Juan Goytisolo, Julia Martínez, King Vidor, Kufra, Lago Gaoyou, Las lanzas coloradas, Las Ventas, León Febres-Cordero Ribadeneyra, Leonard Nimoy, Leslie Caron, Liga Santafesina de Fútbol, Lisandro Alvarado, Los Fronterizos, Luces de la ciudad, Lucia Bosè, Luciano Bottaro, Luis Linares Becerra, Luis Miguel Sánchez Cerro, Luisín Landáez, M (película), Madrid, Mafia, Magda Guzmán, Mahatma Gandhi, Managua, Manchukuo, Manchuria, Manoel de Oliveira, Manolo Escobar, Manuel Ocampo (bailarín guatemalteco), Many a Slip, Mao Zedong, María Estela Martínez de Perón, Margarita Lozano, Mariano Gambier, Mata Hari, Mata Hari (película), Mauricio Bacarisse, Mauricio Kagel, Maximiliano Hernández Martínez, México, Melvil Dewey, Mervyn LeRoy, Mijaíl Gorbachov, Mustafa Kemal Atatürk, Nathan Söderblom, Nellie Melba, Nicaragua, Niceto Alcalá-Zamora, Nicholas Murray Butler, Norman Z. McLeod, Nueva Delhi, Nueva York, Nueva Zelanda, Numeración romana, Otto Heinrich Warburg, Otto Wallach, Ovidio Rebaudi, Palencia, Panamá, Paraguay, París, Partido Nacional Republicano (Segunda República Española), Partido Socialista Obrero Español, Paul Doumer, Pío XI, Pedro Miguel Barreda Marcos, Pena de prisión, Península ibérica, Perú, Pierre Laval, Pistoleros de agua dulce, Pompeyo Davalillo, Premio Nacional de Literatura (España), Premio Nobel, Primer ministro, Primera División de España, Quadragesimo anno, Rafael Puyana, Ram Dass, Ramsay MacDonald, Raymond Kopa, Río Amarillo, Río de Janeiro, René Abeliuk, René Clair, República de China (1912-1949), República Popular China, Ricardo Legorreta Vilchis, Ricardo Romero, Ricardo Yrarrázaval, Richard Ratsimandrava, Robert Duvall, Robert Novak, Rodolfo «Cholo» Montironi, Ronald Colman, Rouben Mamoulian, Roxana Darín, Rupert Murdoch, Salvador Dalí, Salvatore Maranzano, Santa (película de 1932), Santa Fe (Argentina), Segunda República Española, Severino Di Giovanni, Shunsuke Kikuchi, Sidney Lanfield, Silvia Pinal, Sinfonía de los Salmos, Sociedad Cooperativa Manufacturera de Cemento Portland La Cruz Azul S.C.L., Sociedad de las Naciones, Sublevación de la Escuadra de Chile, Sucesos de Gilena, Sufragio universal, Sylvano Bussotti, Túnez, Teatro Colón, Televisión, Terremoto, The Star-Spangled Banner, Theo van Doesburg, Thomas Alva Edison, Tod Browning, Tokio, Tolima, Tomas Tranströmer, Torneo Internacional de París, Toshiki Kaifu, Trinidad y Tobago, Turquía, Unión Soviética, Universidad de Waseda, Vaali (letrista), Víktor Korchnói, Venezuela, Vicente Parra, Vin Moore, Walter Vidarte, William Shatner, Yangtsé, 1 de diciembre, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de mayo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de noviembre, 10 de septiembre, 11 de febrero, 11 de marzo, 11 de noviembre, 11 de octubre, 12 de abril, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de octubre, 12 de septiembre, 13 de agosto, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de noviembre, 13 de octubre, 14 de abril, 14 de febrero, 14 de mayo, 14 de octubre, 15 de abril, 15 de febrero, 15 de marzo, 15 de mayo, 15 de octubre, 16 de enero, 16 de julio, 16 de mayo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de junio, 17 de octubre, 17 de septiembre, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de agosto, 19 de junio, 19 de octubre, 1929, 1932, 1972, 1979, 2 de diciembre, 2 de enero, 2 de marzo, 2 de noviembre, 2 de octubre, 20 de enero, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de marzo, 21 de octubre, 22 de abril, 22 de agosto, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de julio, 22 de marzo, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de marzo, 23 de noviembre, 23 de octubre, 24 de agosto, 24 de diciembre, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de junio, 24 de septiembre, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de febrero, 25 de marzo, 25 de octubre, 26 de abril, 26 de diciembre, 26 de febrero, 26 de marzo, 26 de noviembre, 27 de abril, 27 de diciembre, 27 de enero, 27 de julio, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de junio, 28 de mayo, 29 de julio, 29 de junio, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de junio, 3 de septiembre, 30 de agosto, 30 de junio, 30 de septiembre, 31 de agosto, 31 de marzo, 31 de mayo, 4 de diciembre, 4 de febrero, 4 de junio, 4 de mayo, 4 de noviembre, 5 de abril, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de marzo, 5 de noviembre, 6 de abril, 6 de febrero, 6 de mayo, 7 de diciembre, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de marzo, 7 de mayo, 7 de noviembre, 7 de septiembre, 8 de abril, 8 de febrero, 8 de julio, 9 de marzo, 9 de mayo, 9 de octubre. Expandir índice (419 más) »

A. C. Documentos de Actividad Contemporánea

A.

¡Nuevo!!: 1931 y A. C. Documentos de Actividad Contemporánea · Ver más »

Academia Argentina de Letras

La Academia Argentina de Letras (AAL) es la institución responsable del estudio y el asesoramiento del uso del idioma español en la Argentina.

¡Nuevo!!: 1931 y Academia Argentina de Letras · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 1931 y Adolf Hitler · Ver más »

Adolfo Pérez Esquivel

Adolfo Pérez Esquivel (Buenos Aires, 26 de noviembre de 1931) es un activista argentino destacado como defensor de los derechos humanos y del derecho de libre autodeterminación de los pueblos; defensor de la no-violencia y de la lucha pacífica por la justicia y la libertad, así como proponente de la teología de la liberación.

¡Nuevo!!: 1931 y Adolfo Pérez Esquivel · Ver más »

Aeropuerto de Madrid-Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, anteriormente Aeropuerto de Madrid-Barajas, es un aeropuerto español público propiedad de Aena situado en las inmediaciones de la ciudad de Madrid, la capital de España.

¡Nuevo!!: 1931 y Aeropuerto de Madrid-Barajas · Ver más »

Al Capone

Alphonse Gabriel Capone (Brooklyn, Nueva York, 17 de enero de 1899 – Miami, Florida, 25 de enero de 1947), más conocido como Al Capone o Al Scarface Capone (traducido al español Al Cara cortada Capone), apodo que recibió debido a la cicatriz que tenía en su cara, provocada por un corte de navaja, fue un famoso gánster estadounidense de los años 20 y 30, aunque su tarjeta de visita decía que era un vendedor de antigüedades.

¡Nuevo!!: 1931 y Al Capone · Ver más »

Albert Abraham Michelson

Albert Abraham Michelson (Strzelno, Polonia, 19 de diciembre de 1852 - Pasadena, Estados Unidos, 9 de mayo de 1931) fue un físico, conocido por sus trabajos acerca de la velocidad de la luz.

¡Nuevo!!: 1931 y Albert Abraham Michelson · Ver más »

Alberto Anchart

Alberto Anchart (Buenos Aires, 24 de septiembre de 1931 - Buenos Aires, 31 de octubre de 2011), fue un actor, cantante y comediante argentino.

¡Nuevo!!: 1931 y Alberto Anchart · Ver más »

Alberto Rosales

Alberto Rosales (Caracas, Venezuela, 5 de noviembre de 1931) es un filósofo venezolano.

¡Nuevo!!: 1931 y Alberto Rosales · Ver más »

Alda Merini

Alda Merini (Milán, 21 de marzo de 1931 - Milán, 1 de noviembre de 2009) fue una escritora y poeta italiana.

¡Nuevo!!: 1931 y Alda Merini · Ver más »

Aleksandr Dovzhenko

Aleksandr Petróvich Dovzhenko (ucraniano: Олександр Петрович Довженко; ruso: Александр Петрович Довженко) (Sósnytsia (Imperio ruso), 10 de septiembre de 1894 - Moscú (Unión Soviética), 25 de noviembre de 1956) fue un guionista, productor y director de cine.

¡Nuevo!!: 1931 y Aleksandr Dovzhenko · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1931 y Alemania · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alfred Brendel

Alfred Brendel, KBE(honoraria) (5 de enero de 1931, Vízmberk, Checoslovaquia) es un pianista, poeta y escritor austriaco.

¡Nuevo!!: 1931 y Alfred Brendel · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1931 y Alfred Hitchcock · Ver más »

Alvin Ailey

Alvin Ailey Jr. (Rogers, Texas; 5 de enero de 1931-Nueva York, Nueva York; 1 de diciembre de 1989) fue un bailarín y coreógrafo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1931 y Alvin Ailey · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

¡Nuevo!!: 1931 y Andalucía · Ver más »

Angie Dickinson

Angie Dickinson (nacida como Angeline Brown, el 30 de septiembre de 1931, en Kulm, Dakota del Norte) es una actriz de cine y televisión estadounidense, ganadora de un Globo de Oro.

¡Nuevo!!: 1931 y Angie Dickinson · Ver más »

Anita Ekberg

Kerstin Anita Marianne Ekberg, más conocida como Anita Ekberg (Malmö, Escania, Suecia; 29 de septiembre de 1931-Rocca di Papa, Roma, Italia; 11 de enero de 2015) fue una actriz y modelo sueca.

¡Nuevo!!: 1931 y Anita Ekberg · Ver más »

Anna Christie (película de 1931)

Anna Christie (1931) es una película dirigida por Jacques Feyder y protagonizada por Greta Garbo.

¡Nuevo!!: 1931 y Anna Christie (película de 1931) · Ver más »

Anne Bancroft

Anne Bancroft (El Bronx, Nueva York; 17 de septiembre de 1931 - Nueva York; 6 de junio de 2005) fue una actriz de cine estadounidense ganadora del premio Óscar, del Globo de Oro, del BAFTA, del Tony y del Emmy entre otros.

¡Nuevo!!: 1931 y Anne Bancroft · Ver más »

Annie Girardot

Annie Girardot, (París, 25 de octubre de 1931 – ibídem, 28 de febrero de 2011) fue una actriz francesa.

¡Nuevo!!: 1931 y Annie Girardot · Ver más »

Antonio Moreno (actor)

Antonio Moreno (Madrid, España; 26 de septiembre de 1887 - Los Ángeles, California, Estados Unidos; 15 de febrero de 1967) fue un actor y director español.

¡Nuevo!!: 1931 y Antonio Moreno (actor) · Ver más »

Arata Isozaki

es un arquitecto japonés.

¡Nuevo!!: 1931 y Arata Isozaki · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1931 y Argentina · Ver más »

Armada de Chile

La Armada de Chile es una de las instituciones que conforman las Fuerzas Armadas de Chile que reúne las funciones de marina de guerra, guardia costera, infantería de marina, policía marítima, lacustre y fluvial.

¡Nuevo!!: 1931 y Armada de Chile · Ver más »

Armada Española

La Armada Española es la rama marítima de las Fuerzas Armadas Españolas.

¡Nuevo!!: 1931 y Armada Española · Ver más »

Arrowsmith (película)

Arrowsmith es una película estadounidense de 1931 de contenido dramático dirigida por John Ford sobre un guion de Sidney Howard basado en la novela El doctor Arrowsmith, del escritor estadounidense Sinclair Lewis.

¡Nuevo!!: 1931 y Arrowsmith (película) · Ver más »

Arte concreto

El arte concreto o concretismo es una tendencia dentro de la pintura abstracta que se desarrolló durante los años 1930 a partir de la obra de De Stijl, los futuristas y Kandinsky en torno al pintor suizo Max Bill (1908-1994).

¡Nuevo!!: 1931 y Arte concreto · Ver más »

Arthur Schnitzler

Arthur Schnitzler (Viena, 15 de mayo de 1862-ibídem, 21 de octubre de 1931) fue un narrador y dramaturgo austríaco.

¡Nuevo!!: 1931 y Arthur Schnitzler · Ver más »

Arturo Araujo

Arturo Araujo (Santa Tecla, 1878–San Salvador, 1 de diciembre de 1967) fue presidente de El Salvador entre el 1 de marzo y el 2 de diciembre de 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Arturo Araujo · Ver más »

Arturo Toscanini

Arturo Toscanini (Parma, Reino de Italia, 25 de marzo de 1867 - Nueva York, Estados Unidos, 16 de enero de 1957) fue un músico italiano, considerado por muchos de sus contemporáneos (críticos, colegas y público en general) y por muchos críticos de la actualidad como el más grande director de orquesta de su época y del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1931 y Arturo Toscanini · Ver más »

Arturo Uslar Pietri

Arturo Uslar Pietri OL (Caracas, 16 de mayo de 1906 - Caracas, 26 de febrero de 2001), fue un polímata: abogado, periodista, escritor, productor de televisión y político venezolano.

¡Nuevo!!: 1931 y Arturo Uslar Pietri · Ver más »

Asamblea constituyente

Una asamblea o convención constituyente o constitucional es una reunión nacional de representantes populares que asumen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.

¡Nuevo!!: 1931 y Asamblea constituyente · Ver más »

Aurora Molina

Aurora Molina (13 de marzo de 1931 - 24 de febrero de 2004) fue una actriz española naturalizada mexicana.

¡Nuevo!!: 1931 y Aurora Molina · Ver más »

Ayerbe

Ayerbe es una villa de la Hoya de Huesca, ubicada a 28km de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón, España.

¡Nuevo!!: 1931 y Ayerbe · Ver más »

À nous la liberté

Viva la libertad (A Nous la Liberté) es una película francesa dirigida por René Clair en 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y À nous la liberté · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: 1931 y África · Ver más »

Álvaro Ruiz

Álvaro Ruíz puede referirse a.

¡Nuevo!!: 1931 y Álvaro Ruiz · Ver más »

Ígor Óistraj

Ígor Davídovich Óistraj, en ruso: И́горь Дави́дович О́йстрах, (27 de abril de 1931) violinista ucraniano.

¡Nuevo!!: 1931 y Ígor Óistraj · Ver más »

Ígor Stravinski

Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1931 y Ígor Stravinski · Ver más »

Béisbol

El béisbol (del inglés: baseball), también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.

¡Nuevo!!: 1931 y Béisbol · Ver más »

Béla Lugosi

Béla Ferenc Dezső Blaskó (en húngaro Blaskó Béla Ferenc Dezső) (entre el 20 de octubre y el 29 de octubre de 1882 - 16 de agosto de 1956), más conocido como Béla Lugosi (de origen magiar) fue un actor austro-húngaro, sumamente reconocido por caracterizar al personaje del Conde Drácula en varias producciones de Broadway, entre ellas Drácula de 1927, y que lo llevó a la pantalla grande en la película Drácula de Tod Browning en 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Béla Lugosi · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 1931 y Bélgica · Ver más »

Belice

Belice (en inglés: Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de Centroamérica cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1931 y Belice · Ver más »

Birgit Finnilä

Birgit Finnilä (Falkenberg, 20 de enero de 1931) es una contralto sueca, famosa por sus recitales de ópera.

¡Nuevo!!: 1931 y Birgit Finnilä · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1931 y Bolivia · Ver más »

Bomba (explosivo)

Una bomba (del latín: bombus, ruido) es un arma explosiva que utiliza la reacción exotérmica de un material explosivo para generar una liberación de energía extremadamente violenta y repentina.

¡Nuevo!!: 1931 y Bomba (explosivo) · Ver más »

Borís Yeltsin

Borís Nikoláievich Yeltsin, Butká, óblast de Sverdlovsk, Unión Soviética, 1 de febrero de 1931-Moscú, Rusia, 23 de abril de 2007) fue el primer presidente de la Federación de Rusia, cargo que ejerció de 1991 a 1999. El 11 de julio de 1990, durante la celebración del XXVIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Borís Yeltsin anuncia su baja en el PCUS. En las elecciones presidenciales de junio de 1991 Borís Yeltsin, presentándose como independiente, sale elegido presidente de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia con el 57 % de los votos. Fue reelegido en 1996, derrotando a Guennadi Ziugánov del revivido Partido Comunista. Sin embargo, Yeltsin nunca recuperó su popularidad inicial después de una serie de crisis económicas y políticas en Rusia durante la década de 1990. En agosto de 1991, Yeltsin se ganó los aplausos internacionales al promoverse a sí mismo como un demócrata y por desafiar el intento de golpe de Estado de agosto de 1991 llevado a cabo por los comunistas de línea dura en el gobierno soviético y en la KGB. Tras la disolución de la Unión Soviética en diciembre de 1991, Yeltsin se comprometió a transformar la economía socialista de Rusia en una economía de libre mercado e implementó la terapia de choque económico, la liberalización de los precios y los programas de privatización. Debido al método de privatización, una buena parte de la riqueza nacional cayó en manos de un pequeño grupo de oligarcas. La era Yeltsin estuvo marcada por la corrupción generalizada, el colapso económico, dos guerras en Chechenia y enormes problemas sociales y políticos que afectaron a Rusia y a otros antiguos Estados de la Unión Soviética. Durante los primeros años de su presidencia, muchos de los partidarios políticos de Yeltsin se volvieron contra él y el Vicepresidente Aleksandr Rutskói denunció a las reformas como un «genocidio económico». Los constantes enfrentamientos con el Parlamento culminaron en la crisis constitucional rusa de octubre de 1993, cuando el Parlamento intentó apartar de su cargo a Yeltsin y este, como respuesta, asedió la Casa Blanca rusa, en la que murieron cientos de personas. Yeltsin se deshizo de la Constitución vigente, prohibió temporalmente la oposición política y prosiguió con su experimentación económica. A continuación, introdujo una nueva Constitución con un fuerte poder presidencial y que fue aprobada por un polémico referéndum antes de finalizar el año. El 31 de diciembre de 1999, Yeltsin hizo un sorpresivo anuncio de su renuncia, dejando la presidencia en manos de su sucesor, el entonces primer ministro, Vladímir Putin. Yeltsin dejó el cargo siendo ampliamente impopular entre la población rusa. Según algunas estimaciones, sus índices de aprobación al dejar el cargo fueron tan bajos como el 2 %.

¡Nuevo!!: 1931 y Borís Yeltsin · Ver más »

Boris Karloff

William Henry Pratt (Londres, 23 de noviembre de 1887 – Sussex, 2 de febrero de 1969), conocido como Boris Karloff, fue un actor británico famoso por sus papeles en películas de terror.

¡Nuevo!!: 1931 y Boris Karloff · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 1931 y Brasil · Ver más »

Buddy Bolden

Charles "Buddy" Bolden (Nueva Orleans; 6 de septiembre de 1877 – Jackson; 4 de noviembre de 1931) fue un cornetista de hot, considerado como uno de los padres y fundadores del jazz.

¡Nuevo!!: 1931 y Buddy Bolden · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1931 y Buenos Aires · Ver más »

Calcuta

Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental.

¡Nuevo!!: 1931 y Calcuta · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1931 y Calendario gregoriano · Ver más »

Campeón

Un campeón (del latín tardio, campio) es alguien que triunfa en forma habitual, contra otros oponentes en alguna clase de competición o torneo.

¡Nuevo!!: 1931 y Campeón · Ver más »

Canarias

Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.

¡Nuevo!!: 1931 y Canarias · Ver más »

Canarias (C-21)

El Canarias (C-21) fue un crucero pesado de la marina de guerra española.

¡Nuevo!!: 1931 y Canarias (C-21) · Ver más »

Carl Bosch

Carl Bosch (Colonia, 27 de agosto de 1874 - Heidelberg, 26 de abril de 1940) fue un químico e ingeniero alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1931 por su trabajo sobre la síntesis del amoniaco.

¡Nuevo!!: 1931 y Carl Bosch · Ver más »

Carl O. Sauer

Carl Ortwin Sauer (24 de diciembre de 1889 – 18 de julio de 1975) fue un geógrafo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1931 y Carl O. Sauer · Ver más »

Carmen Sevilla

María del Carmen García Galisteo, conocida artísticamente como Carmen Sevilla (Sevilla, 16 de octubre de 1930), es una ex actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión española.

¡Nuevo!!: 1931 y Carmen Sevilla · Ver más »

Carroll Baker

Carroll Baker (Johnstown, 28 de mayo de 1931) es una actriz de ascendencia ruso-polaca.

¡Nuevo!!: 1931 y Carroll Baker · Ver más »

Castilla y León

Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: 1931 y Castilla y León · Ver más »

Catedral de Cristo Salvador de Moscú

La catedral de Cristo Salvador (Redentor) de Moscú, cuya denominación oficial es Templo Catedralicio del Cristo Salvador (Redentor) del Patriarca de Moscú (en ruso Кафедральный Соборный Храм Христа Спасителя Патриарха Московского), es un templo de la Iglesia Ortodoxa Rusa situado en la ciudad de Moscú, construido en el siglo XIX según el proyecto del arquitecto Konstantín Ton.

¡Nuevo!!: 1931 y Catedral de Cristo Salvador de Moscú · Ver más »

Cámara Nacional de Industrias

La Cámara Nacional de Industrias de Bolivia (CNI), es una asociación gremial boliviana que aglutina a las empresas industriales, comerciales, de servicios y turismo, legalmente establecidas en el territorio boliviano.

¡Nuevo!!: 1931 y Cámara Nacional de Industrias · Ver más »

César Vallejo

César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano.

¡Nuevo!!: 1931 y César Vallejo · Ver más »

Chantage (película)

Chantage (Hush Money) es una película norteamericana dirigida por Sidney Lanfield, en 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Chantage (película) · Ver más »

Charles Chaplin

Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, Inglaterra, Reino Unido, 16 de abril de 1889-Corsier-sur-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor inglés.

¡Nuevo!!: 1931 y Charles Chaplin · Ver más »

Chico Anysio

Francisco Anysio de Oliveira Paula Filho, conocido como Chico Anysio (Maranguape, 12 de abril de 1931 - Río de Janeiro, 23 de marzo de 2012) fue un comediante, actor, actor de doblaje, escritor, compositor y pintor brasileño, conocido por sus numerosos personajes en programas de comedia en la Rede Globo, donde trabajó por más de 40 años.

¡Nuevo!!: 1931 y Chico Anysio · Ver más »

Chihuahua

Chihuahua (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1931 y Chihuahua · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1931 y Chile · Ver más »

Ciclón

En meteorología, ciclón usualmente suele aludir a vientos intensos acompañados de tormenta, aunque también designa a las áreas del planeta en las cuales la presión atmosférica es baja.

¡Nuevo!!: 1931 y Ciclón · Ver más »

Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.

¡Nuevo!!: 1931 y Ciclón tropical · Ver más »

Cinco Familias

Las Cinco Familias son las familias criminales principales de la Mafia italoamericana de Nueva York que han dominado el crimen organizado en la ciudad.

¡Nuevo!!: 1931 y Cinco Familias · Ver más »

Cine NIC

El Cine NIC es un juguete español, en el que se veían imágenes que parecían estar en movimiento.

¡Nuevo!!: 1931 y Cine NIC · Ver más »

Cirenaica

Cirenaica (en árabe برقة, o Barqa) es una región histórica situada en la costa noreste de lo que hoy es Libia (África).

¡Nuevo!!: 1931 y Cirenaica · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1931 y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez es una ciudad de México situada en el norte del país, en el estado de Chihuahua, a orillas del río Bravo.

¡Nuevo!!: 1931 y Ciudad Juárez · Ver más »

Clara Campoamor

Clara Campoamor Rodríguez (Madrid, 12 de febrero de 1888-Lausana, 30 de abril de 1972) fue escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española.

¡Nuevo!!: 1931 y Clara Campoamor · Ver más »

Club Atlético Boca Juniors

El Club Atlético Boca Juniors, más conocido como Boca Juniors, o simplemente Boca, es una entidad deportiva de Argentina con sede en el barrio de La Boca, Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1931 y Club Atlético Boca Juniors · Ver más »

Club Comunicaciones (Buenos Aires)

El Club Comunicaciones es una institución deportiva del barrio de Agronomía, ciudad de Buenos Aires, Argentina, fundado el 15 de marzo de 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Club Comunicaciones (Buenos Aires) · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1931 y Colombia · Ver más »

Constitución

Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: 1931 y Constitución · Ver más »

Constitución española de 1931

La fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939.

¡Nuevo!!: 1931 y Constitución española de 1931 · Ver más »

Coquimbo

Coquimbo es una Ciudad portuaria y por otro lado una comuna, de la región de Coquimbo, en el Norte Chico de Chile.

¡Nuevo!!: 1931 y Coquimbo · Ver más »

Cristo del Otero

El Cristo del Otero es una escultura de grandes dimensiones en Palencia (España), que se encuentra en un otero (cerro) en las cercanías de la ciudad.

¡Nuevo!!: 1931 y Cristo del Otero · Ver más »

Cristo Redentor

El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado es una enorme estatua de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

¡Nuevo!!: 1931 y Cristo Redentor · Ver más »

Dámaso Berenguer

Dámaso Berenguer y Fusté (San Juan de los Remedios, Cuba, 4 de agosto de 1873-Madrid, 19 de mayo de 1953), i conde de Xauen, fue un militar y político español, que presidió el penúltimo gobierno de la monarquía de Alfonso XIII conocido con el nombre de «dictablanda».

¡Nuevo!!: 1931 y Dámaso Berenguer · Ver más »

Desierto del Sahara

El desierto del Sahara o Sáhara (ambas acentuaciones son válidas en español; الصحراء الكبرى aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā, «el Gran Desierto») es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico.

¡Nuevo!!: 1931 y Desierto del Sahara · Ver más »

Directorio cívico

El Directorio cívico gobernó El Salvador desde el: 2 al 4 de diciembre 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Directorio cívico · Ver más »

Ducado de Maura

El ducado de Maura es un título nobiliario español que el rey Alfonso XIII concedió en 1930 al político e historiador Gabriel Maura Gamazo, ennoblecido en atención a los méritos de su padre Antonio Maura y Montaner, cinco veces presidente del gobierno.

¡Nuevo!!: 1931 y Ducado de Maura · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 1931 y El Salvador · Ver más »

El tungsteno

El tungsteno es una novela social escrita por el escritor peruano César Vallejo.

¡Nuevo!!: 1931 y El tungsteno · Ver más »

Elecciones generales de España de 1931

La primera vuelta de las elecciones generales de España de 1931, consideradas a Cortes Constituyentes, se celebró el 28 de junio de 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Elecciones generales de España de 1931 · Ver más »

Elecciones municipales de España de 1931

Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 tuvieron lugar en esta fecha y determinaron el advenimiento de la Segunda República Española.

¡Nuevo!!: 1931 y Elecciones municipales de España de 1931 · Ver más »

Emma Penella

Manuela Ruiz Penella, conocida como Emma Penella (Madrid, 2 de marzo de 1931-ibídem, 27 de agosto de 2007), fue una actriz española de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1931 y Emma Penella · Ver más »

Empire State Building

El Empire State Building es un rascacielos situado en la intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1931 y Empire State Building · Ver más »

Encarna Paso

Encarna Paso (n. Madrid; 25 de marzo de 1931) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1931 y Encarna Paso · Ver más »

Ericsson

Ericsson es una compañía multinacional de Suecia dedicada a ofrecer equipos y soluciones de telecomunicaciones, principalmente en los campos de la telefonía, la telefonía móvil, las comunicaciones multimedia e internet.

¡Nuevo!!: 1931 y Ericsson · Ver más »

Erik Axel Karlfeldt

Erik Axel Karlfeldt (Karlbo, 20 de julio de 1864 - Estocolmo, 8 de abril de 1931) fue un poeta sueco, ganador del premio Nobel de Literatura en 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Erik Axel Karlfeldt · Ver más »

Ermanno Olmi

Ermanno Olmi (Treviglio, Bérgamo; 24 de julio de 1931-Asiago, Vicenza; 5 de mayo de 2018) fue un director de cine y guionista italiano.

¡Nuevo!!: 1931 y Ermanno Olmi · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1931 y España · Ver más »

Esposas de médicos

Esposas de médicos (Doctors' Wives) es una película norteamericana dirigida por Frank Borzage, 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Esposas de médicos · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1931 y Estados Unidos · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 1931 y Etiopía · Ver más »

Evasión fiscal

La evasión fiscal o evasión de impuestos, conocida también como fraude fiscal, es la actividad ilícita en la que incurren personas o empresas cuando ocultan bienes o ingresos a las autoridades tributarias, o sobrevaloran los conceptos deducibles, con el fin de pagar menos impuestos de los que legalmente les corresponden.

¡Nuevo!!: 1931 y Evasión fiscal · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini.

¡Nuevo!!: 1931 y Fascismo · Ver más »

Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.

¡Nuevo!!: 1931 y Federico García Lorca · Ver más »

Ferde Grofé

Ferdinand Rudolph von Grofé, llamado Ferde Grofé (Nueva York, 1892 - Santa Mónica, 1972), fue un compositor y director de orquesta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1931 y Ferde Grofé · Ver más »

Florencio Harmodio Arosemena

Florencio Harmodio Arosemena (Panamá, Estados Unidos de Colombia, 17 de septiembre de 1872 - Nueva York, 30 de agosto de 1945) fue un ingeniero civil y político panameño.

¡Nuevo!!: 1931 y Florencio Harmodio Arosemena · Ver más »

Francesc Macià

Francesc Macià i Llussà, también conocido en castellano como Francisco Maciá (Villanueva y Geltrú, 21 de septiembre de 1859-Barcelona, 25 de diciembre de 1933), fue un político y militar español de ideología republicana e independentista catalana, teniente coronel del Ejército de Tierra, presidente de la Generalidad de Cataluña y uno de los fundadores de los partidos Estat Català y Esquerra Republicana de Catalunya; fue sucedido al frente de este último por Lluís Companys tras su muerte a los 74 años.

¡Nuevo!!: 1931 y Francesc Macià · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1931 y Francia · Ver más »

Francisco Barón

Francisco Barón Molina, escultor español.

¡Nuevo!!: 1931 y Francisco Barón · Ver más »

Francisco Cambó

Francisco Cambó y Batlle (Verges, 2 de septiembre de 1876-Buenos Aires, 30 de abril de 1947) fue un político y abogado español, de ideología conservadora y catalanista.

¡Nuevo!!: 1931 y Francisco Cambó · Ver más »

Frank Borzage

Frank Borzage (Salt Lake City, de Utah, 23 de abril de 1893 - Hollywood, 19 de junio de 1962) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1931 y Frank Borzage · Ver más »

Frankenstein (película de 1931)

Frankenstein (conocida como El doctor Frankenstein en España y como Frankenstein, el autor del monstruo en Uruguay) es una película de terror de 1931 producida por Universal Pictures y dirigida por James Whale.

¡Nuevo!!: 1931 y Frankenstein (película de 1931) · Ver más »

Frédéric Othon Théodore

Frédéric Othon Théodore Aristidès, conocido por el nombre artístico de Fredd (París el 5 de marzo de 1931 - París el 2 de abril de 2013) fue un guionista y dibujante de cómics francés de origen griego.

¡Nuevo!!: 1931 y Frédéric Othon Théodore · Ver más »

Freddy Cole

Freddy Cole (Lionel Frederick Cole, Chicago, 15 de octubre de 1931), cantante y pianista estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: 1931 y Freddy Cole · Ver más »

Friedrich Bergius

Friedrich Bergius (Goldschmieden, cerca de Breslau, 11 de octubre de 1884 - Buenos Aires, 30 de marzo de 1949) fue un químico e industrial alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Friedrich Bergius · Ver más »

Friedrich Wilhelm Murnau

Friedrich Wilhelm Murnau (cuyo verdadero nombre era Friedrich Wilhelm Plumpe; Bielefeld, Westfalia, 28 de diciembre de 1888 - Hollywood, 11 de marzo de 1931) fue un director de cine alemán.

¡Nuevo!!: 1931 y Friedrich Wilhelm Murnau · Ver más »

Fritz Lang

Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976), fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1931 y Fritz Lang · Ver más »

Gánster

Un gánster (del inglés, gangster) es un criminal de carrera que en cierto momento se convierte casi invariablemente en miembro de una organización criminal violenta y persistente, lo que en inglés se conoce como gang (banda).

¡Nuevo!!: 1931 y Gánster · Ver más »

Geli Raubal

Angela Maria "Geli" Raubal (Linz, 4 de junio de 1908 – Múnich, 18 de septiembre de 1931) fue la sobrina del dictador Adolf Hitler, célebre por la estrecha relación afectiva que mantuvo con éste, la cual terminó con su suicidio.

¡Nuevo!!: 1931 y Geli Raubal · Ver más »

Gennadi Rozhdéstvenski

Gennadi Nikoláyevich Rozhdéstvenski (en ruso: Геннадий Николаевич Рождественский; Moscú, 4 de mayo de 1931-ibídem, 16 de junio de 2018) fue un director de orquesta ruso, especialista en la interpretación de la música del siglo XIX y XX de autores rusos como Piotr Ilich Chaikovski, Serguéi Prokófiev, Dmitri Shostakóvich, Alfred Schnittke, Sofiya Gubaidúlina o Edison Denísov.

¡Nuevo!!: 1931 y Gennadi Rozhdéstvenski · Ver más »

George Fitzmaurice

George Fitzmaurice (París, 13 de febrero de 1885-Los Ángeles, 13 de junio de 1940) fue un director de cine estadounidense de origen francés.

¡Nuevo!!: 1931 y George Fitzmaurice · Ver más »

George H. Mead

George H. Mead (27 de febrero de 1863 - 26 de abril de 1931), filósofo pragmático, sociólogo y psicólogo social estadounidense.

¡Nuevo!!: 1931 y George H. Mead · Ver más »

George Maxwell Richards

George Maxwell Richards (San Fernando; 1 de diciembre de 1931-Puerto España; 8 de enero de 2018) fue un ingeniero químico y político trinitense.

¡Nuevo!!: 1931 y George Maxwell Richards · Ver más »

Gibran Jalil Gibran

Gibran Kahlil Gibran (جبران خليل جبران بن ميخائل بن سعد Ŷibrān Jalīl Ŷibrān ibn Mijā'īl ibn Sa'd era su nombre completo en árabe) fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés nacido en Bisharri, (Bsharri, Becharre) Líbano, el 6 de enero de 1883 y fallecido el 10 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Gibran Jalil Gibran · Ver más »

Gilles Perrault

Gilles Perrault (en realidad Jacques Peyroles; París, 9 de marzo de 1931) es un autor y periodista francés.

¡Nuevo!!: 1931 y Gilles Perrault · Ver más »

Gonzalo Anes

Gonzalo Anes Álvarez de Castrillón, I marqués de Castrillón (Trelles, Coaña, Asturias, 10 de diciembre de 1931 - Madrid, 31 de marzo de 2014) fue un economista, profesor e historiador español.

¡Nuevo!!: 1931 y Gonzalo Anes · Ver más »

Gonzalo Payo

Gonzalo Payo Subiza (Pulgar, Toledo, 10 de enero de 1931 - Toledo, 13 de agosto de 2002) fue un político español de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 1931 y Gonzalo Payo · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: 1931 y Gran Bretaña · Ver más »

Gran Canal de China

El Gran Canal de China, conocido también como Gran Canal Pekín-Hangzhou es el canal o río artificial más largo del mundo.

¡Nuevo!!: 1931 y Gran Canal de China · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1931 y Granada · Ver más »

Granada Club de Fútbol

El Granada Club de Fútbol es una sociedad anónima deportiva de la ciudad española de Granada.

¡Nuevo!!: 1931 y Granada Club de Fútbol · Ver más »

Greta Garbo

Greta Garbo (Estocolmo, Suecia, 18 de septiembre de 1905-Nueva York, 15 de abril de 1990) es el seudónimo de Greta Lovisa Gustafsson, una actriz sueca nacionalizada estadounidense que vivió la mayor parte de su vida en Estados Unidos y adquirió reconocimiento internacional por participar en varias producciones cinematográficas de Hollywood, tanto mudas cuanto sonoras, en los 20 y 30 del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1931 y Greta Garbo · Ver más »

Guerra del Chaco

La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal.

¡Nuevo!!: 1931 y Guerra del Chaco · Ver más »

Guido de Marco

Guido de Marco (La Valeta, 22 de julio de 1931 - ibídem, 12 de agosto de 2010) fue un político maltés, presidente de la República durante el período 1999-2004.

¡Nuevo!!: 1931 y Guido de Marco · Ver más »

Haile Selassie

Tafari Makonnen, más conocido como Haile Selassie I (Ejersa Goro, 23 de julio de 1892-Addis Abeba, 27 de agosto de 1975), fue el último monarca en ocupar el trono imperial de Etiopía.

¡Nuevo!!: 1931 y Haile Selassie · Ver más »

Hampa dorada (película de 1931)

Hampa dorada (título original: Little Caesar) es una película estadounidense de 1931 dirigida por Mervyn LeRoy y protagonizada por Edward G. Robinson, Glenda Farrell y Douglas Fairbanks, Jr..

¡Nuevo!!: 1931 y Hampa dorada (película de 1931) · Ver más »

Hankou

Hankóu (en chino: 汉口, pinyin: Hànkǒu) Fue una de las tres ciudades que dio origen a la moderna ciudad de Wuhan, La capital de la provincia de Hubei, República Popular China.

¡Nuevo!!: 1931 y Hankou · Ver más »

Héctor Jaramillo

Héctor Jaramillo (Quito, Ecuador, 23 de noviembre de 1931) también conocido como el señor del pañuelo blanco, es un cantante de pasillos ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y Héctor Jaramillo · Ver más »

Héctor Olivera

Héctor Olivera (Olivos, Buenos Aires, 5 de abril de 1931) es un productor, guionista y director de cine argentino.

¡Nuevo!!: 1931 y Héctor Olivera · Ver más »

Herbert Hoover

Herbert Clark Hoover (West Branch, Iowa, 10 de agosto de 1874 -Nueva York, 20 de octubre de 1964) fue el trigésimo primer presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1929 a 1933.

¡Nuevo!!: 1931 y Herbert Hoover · Ver más »

Herrera (Tolima)

Herrera es un corregimiento perteneciente al municipio de Rioblanco, departamento del Tolima (Colombia), localizado al suroeste.

¡Nuevo!!: 1931 y Herrera (Tolima) · Ver más »

Himno nacional

Un himno nacional es una composición musical emblemática de una nación, que la identifica y que une entre sí a quienes la interpretan.

¡Nuevo!!: 1931 e Himno nacional · Ver más »

Honduras Británica

Honduras Británica fue la antigua denominación de una colonia británica establecida en Centroamérica, en los territorios que en la actualidad constituyen Belice, Islas de la Bahía (Honduras) y La Mosquitia (Honduras y Nicaragua).

¡Nuevo!!: 1931 y Honduras Británica · Ver más »

Hugo García Robles

Hugo García Robles (Montevideo, 10 de noviembre de 1931 - Ib., 31 de diciembre de 2013) fue un escritor, periodista, traductor, gastrónomo, crítico de vinos y de arte uruguayo.

¡Nuevo!!: 1931 y Hugo García Robles · Ver más »

Husayn ibn Ali (jerife de La Meca)

Husayn ibn Ali (en árabe, حسین بن علی) GCB, nombre también transcrito como Hussein, Husein o Husain, nació en Estambul (Imperio otomano) entre 1853 y 1854 y murió en Amán (Transjordania) el 4 de junio de 1931, fue emir y jerife de La Meca entre 1908 y 1917 y después rey de Hiyaz hasta 1924.

¡Nuevo!!: 1931 y Husayn ibn Ali (jerife de La Meca) · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: 1931 e Iósif Stalin · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: 1931 e Idioma español · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: 1931 e Idioma inglés · Ver más »

Inés Fernández

Inés Fernández (Buenos Aires, Argentina, 13 de noviembre de 1931 - ibídem, 22 de septiembre de 2009) fue una actriz y cantante argentina con una amplia trayectoria en cine y teatro.

¡Nuevo!!: 1931 e Inés Fernández · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1931 e India · Ver más »

Infernal Affairs

Infernal Affairs (chino:無間道, Jyutping: Mou gaan dou, Pinyin: Wú Jiān Dào) es un thriller policiaco hongkonés de 2002 codirigido por Andrew Lau y Alan Mak.

¡Nuevo!!: 1931 e Infernal Affairs · Ver más »

Ingvar Wixell

Karl Gustaf Ingvar Wixell (Luleå, 7 de mayo de 1931 - Malmo, 8 de octubre de 2011) fue un barítono sueco.

¡Nuevo!!: 1931 e Ingvar Wixell · Ver más »

Inundación

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.

¡Nuevo!!: 1931 e Inundación · Ver más »

Irma Palmieri

Irma Palmieri (San Juan de los Morros, Estado Guárico, Venezuela, 24 de junio de 1931 - Caracas, Venezuela, 19 de marzo de 2015) fue una actriz y humorista venezolana, conocida principalmente por su personaje de Hortensia, en el sketch de "Flora y Hortensia" (el cual interpretaba junto con Nelly Pujols) en el programa humorístico Radio Rochela, durante la década de 1980.

¡Nuevo!!: 1931 e Irma Palmieri · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1931 e Italia · Ver más »

Jacques Feyder

Jacques Feyder (21 de julio de 1885 - 24 de mayo de 1948) fue un director de cine y guionista belga, uno de los fundadores del realismo poético en el cine francés.

¡Nuevo!!: 1931 y Jacques Feyder · Ver más »

Jacques Herbrand

Jacques Herbrand (París, 12 de febrero de 1908 - La Bérarde, Saint-Christophe-en-Oisans, 27 de julio de 1931) fue un matemático francés que trabajó en lógica matemática.

¡Nuevo!!: 1931 y Jacques Herbrand · Ver más »

Jaime de Borbón y Borbón-Parma

Jaime de Borbón y Borbón-Parma (Vevey, 27 de junio de 1870–París, 2 de octubre de 1931) fue pretendiente carlista al trono de España con el nombre de Jaime III (1909–1931).

¡Nuevo!!: 1931 y Jaime de Borbón y Borbón-Parma · Ver más »

James Dean

James Byron Dean (Marion, Indiana; 8 de febrero de 1931-Cholame, California; 30 de septiembre de 1955) fue un actor estadounidense de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1931 y James Dean · Ver más »

James Earl Jones

James Earl Jones (Misisipi, Estados Unidos, 17 de enero de 1931) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1931 y James Earl Jones · Ver más »

James Whale

James Whale (Dudley Staffs, 22 de julio de 1889 - Los Ángeles, 29 de mayo de 1957) fue un director de cine inglés.

¡Nuevo!!: 1931 y James Whale · Ver más »

Jane Addams

Jane Addams (Cedarville, Illinois, 6 de septiembre de 1860—Chicago, 21 de mayo de 1935) fue una socióloga feminista, pacifista y reformadora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1931 y Jane Addams · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1931 y Japón · Ver más »

Javier Solís

Gabriel Siria Levario, más conocido como Javier Solís (Ciudad de México, 1 de septiembre de 1931-Ciudad de México, 19 de abril de 1966), fue un cantante y actor mexicano, conocido también como El Rey del Bolero Ranchero.

¡Nuevo!!: 1931 y Javier Solís · Ver más »

Jōji Yanami

Jōji Yanami (八奈見 乗児 Yanami Jōji) es un seiyū japonés nacido el 30 de agosto de 1931 en Tokio bajo el nombre Shigemitsu Shirato (白土 繁満 Shirato Shigemitsu).

¡Nuevo!!: 1931 y Jōji Yanami · Ver más »

Jean Arp

Hans (Jean) Arp (16 de septiembre de 1887-7 de junio de 1966) fue un escultor, poeta y pintor francoalemán.

¡Nuevo!!: 1931 y Jean Arp · Ver más »

Jean Renoir

Jean Renoir (París, 15 de septiembre de 1894-Beverly Hills, 12 de febrero de 1979) fue un director de cine, guionista y actor francés.

¡Nuevo!!: 1931 y Jean Renoir · Ver más »

Jesús María Semprúm

Jesús María Semprúm Pulgar, más conocido como Jesús María Semprúm (La Perrera, Estado Zulia, 26 de septiembre de 1882-Caracas, 13 de enero de 1931), fue un médico, escritor, periodista y crítico literario venezolano.

¡Nuevo!!: 1931 y Jesús María Semprúm · Ver más »

Jimmy Blythe

Jimmy Blythe fue un pianista y compositor nacido en Keene (Kentucky, Estados Unidos), el 20 de mayo de 1901.

¡Nuevo!!: 1931 y Jimmy Blythe · Ver más »

Joe Masseria

Giuseppe "Joe The Boss" Masseria (Sicilia, 1887 - Nueva York, 15 de abril de 1931) fue uno de los primeros "capos" o jefe de la Mafia de Nueva York.

¡Nuevo!!: 1931 y Joe Masseria · Ver más »

Johannes Rau

Johannes Rau (Wuppertal, 16 de enero de 1931 - Berlín, 27 de enero de 2006) fue presidente de Alemania desde el 1 de julio de 1999 hasta el 30 de junio de 2004.

¡Nuevo!!: 1931 y Johannes Rau · Ver más »

John Ford (director de cine)

John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1931 y John Ford (director de cine) · Ver más »

Jorge Edwards

Jorge Edwards Valdés (Santiago, 29 de junio de 1931) es un escritor, crítico literario, periodista y diplomático chileno.

¡Nuevo!!: 1931 y Jorge Edwards · Ver más »

Jorge Tamayo Gavilán

Jorge Tamayo Gavilán (Rancagua, 1902-Buenos Aires) fue un anarquista expropiador chileno con una importante actuación en Argentina.

¡Nuevo!!: 1931 y Jorge Tamayo Gavilán · Ver más »

José de Torres Wilson

José de Torres Wilson (Jerez de la Frontera, Cádiz, España, 3 de setiembre de 1931 - Montevideo, 4 de agosto de 1999) fue un historiador y escritor uruguayo.

¡Nuevo!!: 1931 y José de Torres Wilson · Ver más »

José Figueroa Alcorta

José Figueroa Alcorta (Córdoba, 20 de noviembre de 1860 - Buenos Aires, 27 de diciembre de 1931) fue un abogado y político argentino, que logró ser la única persona en ejercer la titularidad de los tres poderes del Estado: Vicepresidente de la Nación (Presidente del Senado), desde el 12 de octubre de 1904 hasta el 12 de marzo de 1906, Presidente de la Nación desde esa fecha y hasta el 12 de octubre de 1910; y presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, desde 1915 hasta su fallecimiento, en 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y José Figueroa Alcorta · Ver más »

José Luis Núñez

José Luis Núñez Clemente (Josep Lluís Núñez i Clemente) (Baracaldo, Vizcaya, España, 7 de septiembre de 1931), es el presidente con más títulos del Fútbol Club Barcelona, equipo al que dirigió entre los años 1978 y 2000.

¡Nuevo!!: 1931 y José Luis Núñez · Ver más »

José Patricio Guggiari

José Patricio Guggiari Corniglioni (Asunción, Paraguay, 17 de marzo de 1884 – Buenos Aires, Argentina, 30 de octubre de 1957) fue un político del Partido Liberal Paraguayo.

¡Nuevo!!: 1931 y José Patricio Guggiari · Ver más »

Joseph Joffre

Joseph Jacques Césaire Joffre (Rivesaltes, Francia; 12 de enero de 1852 - París, Francia; 3 de enero de 1931) fue un militar francés.

¡Nuevo!!: 1931 y Joseph Joffre · Ver más »

Juan Bautista Aznar-Cabañas

Juan Bautista Aznar-Cabañas según unas fuentes y Juan Bautista Aznar-Cabanas según otras (natural de La Coruña según unas fuentes o de Cádiz según otras; 1860 y fallecido en Madrid; 1933) fue un almirante y político español.

¡Nuevo!!: 1931 y Juan Bautista Aznar-Cabañas · Ver más »

Juan Goytisolo

Juan Goytisolo (Barcelona, España, 5 de enero de 1931-Marrakech, Marruecos, 4 de junio de 2017) fue un escritor e intelectual español.

¡Nuevo!!: 1931 y Juan Goytisolo · Ver más »

Julia Martínez

Julia Martínez Fernández, también conocida como Julita Martínez (Santander, 5 de diciembre de 1931), es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1931 y Julia Martínez · Ver más »

King Vidor

King Wallis Vidor (Galveston, Texas, 8 de febrero de 1894-Paso Robles, California, 1 de noviembre de 1982) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1931 y King Vidor · Ver más »

Kufra

Kufra, región del sureste de Libia donde existe un importante proyecto hídrico y de irrigación proyectado por el estado libio para desarrollar los cultivos de vegetales en el desierto.

¡Nuevo!!: 1931 y Kufra · Ver más »

Lago Gaoyou

El lago Gaoyou () es el sexto mayor lago de agua dulce de China, situado entre la provincia de Anhui y la provincia de Jiangsu.

¡Nuevo!!: 1931 y Lago Gaoyou · Ver más »

Las lanzas coloradas

Las lanzas coloradas es una novela del escritor venezolano Arturo Uslar Pietri, escrita en París en 1929/1930 y publicada en 1931 en Madrid (Editorial Zeus), en la cual relata un episodio de la guerra de independencia de Venezuela, cuando la región del llano fue asolada por el general realista Boves.

¡Nuevo!!: 1931 y Las lanzas coloradas · Ver más »

Las Ventas

La plaza de toros de Las Ventas de Madrid es el mayor coso taurino de España.

¡Nuevo!!: 1931 y Las Ventas · Ver más »

León Febres-Cordero Ribadeneyra

León Esteban Francisco Febres-Cordero Ribadeneyra (Guayaquil, 9 de marzo de 1931 - ''ib.'', 15 de diciembre de 2008), fue un político ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y León Febres-Cordero Ribadeneyra · Ver más »

Leonard Nimoy

Leonard Simon Nimoy (Boston, 26 de marzo de 1931-Los Ángeles, 27 de febrero de 2015) fue un actor, director, poeta y fotógrafo estadounidense conocido por su papel de Sr. Spock en Star Trek (serie conocida en Hispanoamérica como Viaje a las estrellas y con su nombre original en España).

¡Nuevo!!: 1931 y Leonard Nimoy · Ver más »

Leslie Caron

Leslie Caron (Boulogne-Billancourt, Francia, 1 de julio de 1931) es una actriz y bailarina franco-estadounidense nominada a los Óscar, ganadora de un Globo de Oro y un Emmy.

¡Nuevo!!: 1931 y Leslie Caron · Ver más »

Liga Santafesina de Fútbol

La Liga Santafesina de Fútbol (cuyas siglas son LSF) es una Liga Regional de Fútbol de Argentina que se desarrolla en la ciudad de Santa Fe y en localidades cercanas en la Provincia de Santa Fe, que organiza los campeonatos de fútbol y controla la selección de dicha zona geográfica.

¡Nuevo!!: 1931 y Liga Santafesina de Fútbol · Ver más »

Lisandro Alvarado

Lisandro Alvarado (El Tocuyo, Venezuela, 19 de septiembre de 1858 - Valencia, Venezuela, 10 de abril de 1929) fue un médico, naturalista, historiador, etnólogo y lingüista venezolano.

¡Nuevo!!: 1931 y Lisandro Alvarado · Ver más »

Los Fronterizos

Los Fronterizos es un conjunto folclórico argentino que se formó en la ciudad de Salta (en el norte argentino) en 1953.

¡Nuevo!!: 1931 y Los Fronterizos · Ver más »

Luces de la ciudad

Luces de la ciudad (City Lights) es una película estadounidense de 1931 escrita, dirigida e interpretada por Charlie Chaplin.

¡Nuevo!!: 1931 y Luces de la ciudad · Ver más »

Lucia Bosè

Lucia Bosè (Milán, Italia, 28 de enero de 1931) es una actriz italiana residente en España, madre de una dinastía de artistas, como el cantante Miguel Bosé y la actriz Paola Dominguín.

¡Nuevo!!: 1931 y Lucia Bosè · Ver más »

Luciano Bottaro

Luciano Bottaro (Rapallo, 16 de noviembre de 1931 - Rapallo, 23 de noviembre de 2006) fue uno de los más importantes historietistas cómicos de Italia.

¡Nuevo!!: 1931 y Luciano Bottaro · Ver más »

Luis Linares Becerra

Luis Linares Becerra (Madrid, 8 de julio de 1887-ibídem, 16 de octubre de 1931), fue un dramaturgo, periodista e inspector de enseñanza español.

¡Nuevo!!: 1931 y Luis Linares Becerra · Ver más »

Luis Miguel Sánchez Cerro

Luis Miguel Sánchez Cerro (Piura, 12 de agosto de 1889 - Lima, 30 de abril de 1933) fue un militar y político peruano, que ocupó la presidencia del Perú en dos ocasiones: la primera, del 27 de agosto de 1930 al 1 de marzo de 1931, como Presidente de una Junta de Gobierno instalada luego que derrocara al presidente Augusto B. Leguía; y la segunda, como Presidente Constitucional, luego de ganar unas reñidas elecciones en 1931, a la cabeza de su partido, la Unión Revolucionaria.

¡Nuevo!!: 1931 y Luis Miguel Sánchez Cerro · Ver más »

Luisín Landáez

Luis Felipe Landáez Requena (Higuerote, Estado Miranda, 17 de agosto de 1931 - Peñalolén, Región Metropolitana de Santiago, 16 de noviembre de 2008), más conocido como Luisín Landáez, fue un cantante de cumbia venezolano que adquirió popularidad en Chile por interpretar «La piragua» y «Los cien años de Macondo», principalmente.

¡Nuevo!!: 1931 y Luisín Landáez · Ver más »

M (película)

M (en España, M, el vampiro de Düsseldorf; en México, M, el maldito; en Argentina, El vampiro negro) es una película alemana policial de 1931 dirigida por Fritz Lang.

¡Nuevo!!: 1931 y M (película) · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1931 y Madrid · Ver más »

Mafia

Mafia es un término utilizado a nivel mundial que se refiere a una clase especial de crimen organizado, extendido desde su origen en el Mezzogiorno italiano a cualquier grupo del crimen organizado, con similares características, independientemente de su origen o lugar de acción.

¡Nuevo!!: 1931 y Mafia · Ver más »

Magda Guzmán

María Magdalena Guzmán Garza (Saltillo, Coahuila, 16 de mayo de 1931-Ciudad de México, 12 de marzo de 2015), más conocida como Magda Guzmán, fue una actriz mexicana de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1931 y Magda Guzmán · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: 1931 y Mahatma Gandhi · Ver más »

Managua

Managua es la ciudad capital de Nicaragua y cabecera del municipio y departamento homónimos, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado.

¡Nuevo!!: 1931 y Managua · Ver más »

Manchukuo

Manchukuo (Chino tradicional: 滿洲國; Chino simplificado: 满洲国; Pinyin: Mǎnzhōuguó; Japonés: 滿洲国; en español se traduciría literalmente como «Estado de Manchuria») fue un estado títere — aunque nominalmente independiente — que existió durante las décadas de los años 1930 y 1940, y cuyo territorio correspondería con las actuales regiones de China del Noreste y Mongolia Interior.

¡Nuevo!!: 1931 y Manchukuo · Ver más »

Manchuria

Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².

¡Nuevo!!: 1931 y Manchuria · Ver más »

Manoel de Oliveira

Manoel Cândido Pinto de Oliveira (Oporto, 11 de diciembre de 1908 - ibídem, 2 de abril de 2015) fue un director de cine portugués.

¡Nuevo!!: 1931 y Manoel de Oliveira · Ver más »

Manolo Escobar

Manuel García Escobar (Las Norias de Daza, Almería, 19 de octubre de 1931 – Benidorm, Alicante, 24 de octubre de 2013), más conocido como Manolo Escobar, fue un cantante español de copla andaluza y canción española.

¡Nuevo!!: 1931 y Manolo Escobar · Ver más »

Manuel Ocampo (bailarín guatemalteco)

Manuel Ocampo (Guatemala, 1 de noviembre de 1931 - ibídem, 16 de diciembre de 2009) fue un bailarín, maestro de ballet y coreógrafo guatemalteco.

¡Nuevo!!: 1931 y Manuel Ocampo (bailarín guatemalteco) · Ver más »

Many a Slip

Many a Slip, es una película norteamericana dirigida por Vin Moore en 1931 centrada en la pregunta de si una mujer está o no embarazada.

¡Nuevo!!: 1931 y Many a Slip · Ver más »

Mao Zedong

Mao Zedong (en chino simplificado: 毛泽东, en chino tradicional: 毛澤東, en pinyin: «Mao Zedong» y romanizado: «Mao Tse-Tung»;; Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1931 y Mao Zedong · Ver más »

María Estela Martínez de Perón

María Estela Martínez de Perón (La Rioja, Argentina, 4 de febrero de 1931), conocida popularmente como Isabelita o Isabel Perón, es una política argentina.

¡Nuevo!!: 1931 y María Estela Martínez de Perón · Ver más »

Margarita Lozano

Margarita de las Flores Lozano Jiménez (Tetuán, entonces Protectorado español de Marruecos, 14 de febrero de 1931) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1931 y Margarita Lozano · Ver más »

Mariano Gambier

Mariano Francisco Gambier (San Juan, 2 de noviembre de 1931 - ibídem, 4 de septiembre de 2006) fue un arqueólogo argentino, que, junto con su equipo de colaboradores, hizo aportes relevantes a la arqueología de la provincia de San Juan.

¡Nuevo!!: 1931 y Mariano Gambier · Ver más »

Mata Hari

Margaretha Geertruida Zelle (Leeuwarden, Países Bajos; 07 de agosto de 1876-Vincennes, cerca de París, Francia; 15 de octubre de 1917), más conocida como Mata Hari, fue una famosa bailarina, cortesana y espía holandesa.

¡Nuevo!!: 1931 y Mata Hari · Ver más »

Mata Hari (película)

Mata Hari es una película de 1931 dirigida por George Fitzmaurice basada en la vida de Margaretha Geertruida Zelle (Mata Hari), una exótica bailarina acusada y ejecutada por espionaje durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

¡Nuevo!!: 1931 y Mata Hari (película) · Ver más »

Mauricio Bacarisse

Mauricio Bacarisse Casulá (Madrid, 20 de agosto de 1895 – ibídem, 4 de febrero de 1931) fue un poeta, narrador, ensayista, traductor y colaborador en prensa español, primo del compositor Salvador Bacarisse.

¡Nuevo!!: 1931 y Mauricio Bacarisse · Ver más »

Mauricio Kagel

Mauricio Raúl Kagel (Buenos Aires, Argentina, 24 de diciembre de 1931 - Colonia, Alemania, 18 de septiembre de 2008).

¡Nuevo!!: 1931 y Mauricio Kagel · Ver más »

Maximiliano Hernández Martínez

Maximiliano Hernández Martínez (San Matías, El Salvador, 20 de octubre de 1882 – Hacienda Jamastrán, Danlí, Honduras, 15 de mayo de 1966) fue un militar, dictador y Presidente de El Salvador (1931-1944), cargo al que accedió tras un golpe de Estado.

¡Nuevo!!: 1931 y Maximiliano Hernández Martínez · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1931 y México · Ver más »

Melvil Dewey

Melvil Louis Kossuth Dewey (Adams Center, Estado de Nueva York, 10 de diciembre de 1851- Lake Placid, Florida, 26 de diciembre de 1931) fue un bibliotecario estadounidense, creador del Sistema Dewey de clasificación bibliográfica.

¡Nuevo!!: 1931 y Melvil Dewey · Ver más »

Mervyn LeRoy

Mervyn LeRoy (San Francisco, 15 de octubre de 1900 - Beverly Hills, 13 de septiembre de 1987) fue un director de cine, así como productor estadounidense que logró grandes éxitos.

¡Nuevo!!: 1931 y Mervyn LeRoy · Ver más »

Mijaíl Gorbachov

Mijaíl Gorbachov (Stávropol, Unión Soviética, 2 de marzo de 1931) es un abogado y político ruso que fue secretario general del Comité Central Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991.

¡Nuevo!!: 1931 y Mijaíl Gorbachov · Ver más »

Mustafa Kemal Atatürk

Mustafá Kemal Atatürk, hasta 1934 Gazi Mustafá Kemal Paşa (Salónica, Macedonia otomana, 19 de mayo de 1881-Estambul, 10 de noviembre de 1938), fue un oficial del ejército turco y célebre estadista turco, así como el fundador y primer presidente de la República de Turquía.

¡Nuevo!!: 1931 y Mustafa Kemal Atatürk · Ver más »

Nathan Söderblom

Lars Olof Nathan Söderblom (n. Trönö, 15 de enero de 1866 - † Upsala, 12 de julio de 1931) fue un Arzobispo luterano sueco, premio Nobel de la Paz en 1930.

¡Nuevo!!: 1931 y Nathan Söderblom · Ver más »

Nellie Melba

Dame Nelly Melba, GBE (Melbourne, 19 de mayo de 1861 - Sídney, 23 de febrero de 1931) fue una cantante de ópera australiana cuyo nombre real fue Helen Porter Mitchell.

¡Nuevo!!: 1931 y Nellie Melba · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 1931 y Nicaragua · Ver más »

Niceto Alcalá-Zamora

Niceto Alcalá-Zamora y Torres (Priego de Córdoba, 6 de julio de 1877-Buenos Aires, 18 de febrero de 1949) fue un político y jurista español, que ocupó varios ministerios durante el reinado de Alfonso XIII, la presidencia del gobierno provisional de la II República y, finalmente, el cargo de presidente de la República Española entre 1931 y 1936.

¡Nuevo!!: 1931 y Niceto Alcalá-Zamora · Ver más »

Nicholas Murray Butler

Nicholas Murray Butler (Elizabeth, Nueva Jersey; 2 de abril de 1862-Nueva York, 7 de diciembre de 1947) fue un político, pedagogo y filósofo estadounidense ganador del premio Nobel de la Paz en 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Nicholas Murray Butler · Ver más »

Norman Z. McLeod

Norman Zenos McLeod (Grayling, Míchigan, 20 de septiembre de 1898 - Hollywood, California, 27 de enero de 1964) fue un director de cine, historietista y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1931 y Norman Z. McLeod · Ver más »

Nueva Delhi

Nueva Delhi (también escrito como Nueva Deli, en hindi: नई दिल्ली, panyabí: ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ, urdu: نئی دلی, inglés: New Delhi) es la capital de la República de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India.

¡Nuevo!!: 1931 y Nueva Delhi · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1931 y Nueva York · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: 1931 y Nueva Zelanda · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1931 y Numeración romana · Ver más »

Otto Heinrich Warburg

Otto Heinrich Warburg (Friburgo de Brisgovia, 8 de octubre de 1883 - Berlín, 1 de agosto de 1970) fue un fisiólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1931 y Otto Heinrich Warburg · Ver más »

Otto Wallach

Otto Wallach (27 de marzo de 1847, Königsberg (Reino de Prusia) - 26 de febrero de 1931, Gotinga (Alemania) fue un químico y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1910.

¡Nuevo!!: 1931 y Otto Wallach · Ver más »

Ovidio Rebaudi

Ovidio Rebaudi (Asunción, 31 de diciembre de 1860-Buenos Aires 17 de octubre de 1931) fue un químico, escritor y espiritista paraguayo.

¡Nuevo!!: 1931 y Ovidio Rebaudi · Ver más »

Palencia

Palencia es un municipio español de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: 1931 y Palencia · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 1931 y Panamá · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1931 y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1931 y París · Ver más »

Partido Nacional Republicano (Segunda República Española)

El Partido Nacional Republicano (PNR) fue un pequeño partido republicano de centro que, bajo el liderazgo de Felipe Sánchez-Román existió durante el periodo de la Segunda República Española.

¡Nuevo!!: 1931 y Partido Nacional Republicano (Segunda República Española) · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: 1931 y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Paul Doumer

Paul Doumer (Aurillac, 22 de marzo de 1857-París, 7 de mayo de 1932) fue un político francés, que ocupó diversos cargos políticos en el país, incluyendo el de Presidente de Francia desde el 13 de junio de 1931 hasta su asesinato.

¡Nuevo!!: 1931 y Paul Doumer · Ver más »

Pío XI

Pío XI, de nombre secular Achille Damiano Ambrogio Ratti (Desio, Reino de Lombardía-Venecia, 31 de mayo de 1857-Ciudad del Vaticano, 10 de febrero de 1939), fue el 259.º papa de la Iglesia católica, y primer soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1922 y 1939, con lo que su papado abarca casi todo el período de entreguerras.

¡Nuevo!!: 1931 y Pío XI · Ver más »

Pedro Miguel Barreda Marcos

Pedro Miguel Barreda Marcos (Buenavista de Valdavia, 29 de junio de 1931-Palencia, 17 de febrero de 2016) fue un escritor, periodista e historiador español cuya obra recoge principalmente temas históricos palentinos de la Edad Moderna y Contemporánea.

¡Nuevo!!: 1931 y Pedro Miguel Barreda Marcos · Ver más »

Pena de prisión

La pena de prisión es una pena privativa de libertad que consiste en que el condenado debe ingresar en una prisión durante un tiempo determinado por la sentencia condenatoria.

¡Nuevo!!: 1931 y Pena de prisión · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: 1931 y Península ibérica · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1931 y Perú · Ver más »

Pierre Laval

Pierre Laval (Châteldon, 28 de junio de 1883-Fresnes, 15 de octubre de 1945) fue un político francés célebre por su participación en la Tercera República Francesa y el Régimen de Vichy.

¡Nuevo!!: 1931 y Pierre Laval · Ver más »

Pistoleros de agua dulce

Pistoleros de agua dulce (in: Monkey Business), también conocida como "Polizones y Polizontes", es un largometraje de los Hermanos Marx, filmado en 1931 para la casa Paramount, y dirigido por Norman Mcleod.

¡Nuevo!!: 1931 y Pistoleros de agua dulce · Ver más »

Pompeyo Davalillo

Pompeyo Antonio Davalillo Romero (Cabimas, 5 de junio de 1928-Santa Teresa del Tuy, 28 de febrero de 2013) fue un jugador y mánager de béisbol venezolano, el cuarto en participar en las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: 1931 y Pompeyo Davalillo · Ver más »

Premio Nacional de Literatura (España)

Los Premios Nacionales de Literatura son concedidos por el Ministerio de Cultura español en los diferentes ámbitos de las letras a una obra publicada en España.

¡Nuevo!!: 1931 y Premio Nacional de Literatura (España) · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1931 y Premio Nobel · Ver más »

Primer ministro

Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

¡Nuevo!!: 1931 y Primer ministro · Ver más »

Primera División de España

La Primera División de España —conocida como LaLiga o por motivos de patrocinio como LaLiga Santander—, es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de España y la principal competición a nivel de clubes del país.

¡Nuevo!!: 1931 y Primera División de España · Ver más »

Quadragesimo anno

Quadragesimo anno es una carta encíclica del Papa Pío XI, promulgada el 15 de mayo de 1931, con ocasión de los 40 años de la encíclica Rerum Novarum, de allí su nombre en latín, Quadragesimo anno (en el cuadragésimo año).

¡Nuevo!!: 1931 y Quadragesimo anno · Ver más »

Rafael Puyana

Rafael Antonio Lázaro Puyana Michelsen (Bogotá, Colombia, 14 de octubre de 1931 - París, Francia, 1 de marzo de 2013) fue un clavecinista colombiano, considerado el primer y más grande virtuoso de origen sudamericano de este instrumento.

¡Nuevo!!: 1931 y Rafael Puyana · Ver más »

Ram Dass

Dr.

¡Nuevo!!: 1931 y Ram Dass · Ver más »

Ramsay MacDonald

James Ramsay MacDonald (12 de octubre de 1866 - 9 de noviembre de 1937).

¡Nuevo!!: 1931 y Ramsay MacDonald · Ver más »

Raymond Kopa

Raymond Kopaszewski, conocido como Raymond Kopa (Nœux-les-Mines, Norte-Paso de Calais; 13 de octubre de 1931-Angers, Países del Loira, 3 de marzo de 2017), fue un futbolista francés hijo de inmigrantes polacos, reconocido como uno de los mejores jugadores de la historia de Francia.

¡Nuevo!!: 1931 y Raymond Kopa · Ver más »

Río Amarillo

El río Amarillo o Huang He, antiguamente, Hwang-ho, es un largo río del centro de China que fluye en direcciones NE, E, S y nuevamente, NE, a través de las provincias de Qinghai, Gansu, Henan, Shandong, Shanxi y Shaanxi, y las regiones autónomas de Mongolia Interior y Ningxia, hasta desaguar en el mar de Bohai.

¡Nuevo!!: 1931 y Río Amarillo · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: 1931 y Río de Janeiro · Ver más »

René Abeliuk

René Abeliuk Manasevich (14 de febrero de 1931 - 19 de noviembre de 2014)El Mercurio (Santiago), 20 de noviembre de 2014, p.C8 fue un abogado, académico y político chileno, experto en derecho civil.

¡Nuevo!!: 1931 y René Abeliuk · Ver más »

René Clair

René Clair, de verdadero nombre René Chomette (11 de noviembre de 1898, París - 15 de marzo de 1981), fue un cineasta y escritor francés.

¡Nuevo!!: 1931 y René Clair · Ver más »

República de China (1912-1949)

La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó) fue un estado soberano en el este de Asia, que ocupaba los territorios de la China moderna, y parte de su historia era Mongolia y Taiwán.

¡Nuevo!!: 1931 y República de China (1912-1949) · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1931 y República Popular China · Ver más »

Ricardo Legorreta Vilchis

Ricardo Legorreta Vilchis (Ciudad de México, 7 de mayo de 1931 - Ibídem, 30 de diciembre de 2011) fue un arquitecto mexicano.

¡Nuevo!!: 1931 y Ricardo Legorreta Vilchis · Ver más »

Ricardo Romero

Ricardo Romero (nacido en Buenos Aires, Argentina; 12 de abril de 1931) es un músico, cantante, director, productor y conductor argentino.

¡Nuevo!!: 1931 y Ricardo Romero · Ver más »

Ricardo Yrarrázaval

Ricardo Yrarrázaval Larraín (Santiago, 12 de octubre de 1931) es un pintor y ceramista chileno.

¡Nuevo!!: 1931 y Ricardo Yrarrázaval · Ver más »

Richard Ratsimandrava

Richard Ratsimandrava (Antananarivo, 21 de marzo de 1931 - ibídem, 11 de febrero de 1975) fue presidente de Madagascar durante tan solo seis días en 1975, entre el 5 de febrero y el 11 de febrero, día en que fue asesinado.

¡Nuevo!!: 1931 y Richard Ratsimandrava · Ver más »

Robert Duvall

Robert Duvall (San Diego, California, 5 de enero de 1931) es un actor y director de cine estadounidense, ganador de un Premio Óscar al mejor actor en 1984, un Premio Emmy y cuatro premios Globo de Oro, además de otros importantes premios.

¡Nuevo!!: 1931 y Robert Duvall · Ver más »

Robert Novak

Robert David Sanders Novak (Joliet, Illinois, Estados Unidos, 26 de febrero de 1931 - Washington D.C., Estados Unidos, 18 de agosto de 2009) también conocido como "Bob", fue un comentador político conservador y columnista sindicalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1931 y Robert Novak · Ver más »

Rodolfo «Cholo» Montironi

Rodolfo Miguel Cholo Montironi (Rosario, 4 de diciembre de 1931) es un bandoneonista, director de orquesta, arreglador y compositor argentino.

¡Nuevo!!: 1931 y Rodolfo «Cholo» Montironi · Ver más »

Ronald Colman

Ronald Colman (Ronald Charles Colman: Richmond, Surrey, Reino Unido, 9 de febrero de 1891 – Santa Bárbara, California, Estados Unidos, 19 de mayo de 1958) fue un actor británico galardonado con un Premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1931 y Ronald Colman · Ver más »

Rouben Mamoulian

Rouben Mamoulian (Tiflis, Georgia 8 de octubre de 1897 – Los Ángeles 4 de diciembre de 1987) fue un director de cine armenio-estadounidense y director de teatro.

¡Nuevo!!: 1931 y Rouben Mamoulian · Ver más »

Roxana Darín

Roxana Darín (Buenos Aires, 28 de enero de 1931), antes Renée Roxana, es una actriz argentina de cine, radio, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1931 y Roxana Darín · Ver más »

Rupert Murdoch

Keith Rupert Murdoch (Melbourne, Australia, 11 de marzo de 1931) es un empresario, inversor y magnate australiano nacionalizado estadounidense, director ejecutivo y principal accionista de las compañías Fox News, que comprenden medios tales como The Sun y The Times y cadenas de televisión como Fox y Sky.

¡Nuevo!!: 1931 y Rupert Murdoch · Ver más »

Salvador Dalí

Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-ibídem, 23 de enero de 1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1931 y Salvador Dalí · Ver más »

Salvatore Maranzano

Salvatore Maranzano (31 de julio de 1886 - 10 de septiembre de 1931) fue un personaje del crimen organizado, originario de la ciudad Castellammare del Golfo, en Sicilia, Italia.

¡Nuevo!!: 1931 y Salvatore Maranzano · Ver más »

Santa (película de 1932)

Santa es la primera película mexicana sonora, realizada en 1931 y estrenada en 1932.

¡Nuevo!!: 1931 y Santa (película de 1932) · Ver más »

Santa Fe (Argentina)

Santa Fe es la ciudad capital de la provincia argentina homónima y la octava ciudad más poblada de la Argentina.

¡Nuevo!!: 1931 y Santa Fe (Argentina) · Ver más »

Segunda República Española

La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).

¡Nuevo!!: 1931 y Segunda República Española · Ver más »

Severino Di Giovanni

Severino Di Giovanni (Chieti, Italia, 17 de marzo de 1901 – Buenos Aires, Argentina, 1 de febrero de 1931) fue un periodista, obrero y poeta anarquista italiano, emigrado a la Argentina, donde se convirtió en la más conocida de las figuras anarquistas individualistas de su tiempo por su campaña en apoyo de Sacco y Vanzetti y su lucha contra el fascismo.

¡Nuevo!!: 1931 y Severino Di Giovanni · Ver más »

Shunsuke Kikuchi

(1 de noviembre de 1931) nacido en Hirosaki, es un prolífico compositor japonés de bandas sonoras de anime y cine japonés.

¡Nuevo!!: 1931 y Shunsuke Kikuchi · Ver más »

Sidney Lanfield

Sidney Lanfield (Chicago, Estados Unidos, 20 de abril de 1898-Marina del Rey (California), 20 de junio de 1972) fue un director de cine estadounidense, que dirigió principalmente comedias románticas.

¡Nuevo!!: 1931 y Sidney Lanfield · Ver más »

Silvia Pinal

Silvia Pinal Hidalgo (Guaymas, Sonora, 12 de septiembre de 1931) es una actriz de cine, teatro, televisión, empresaria, productora y política mexicana.

¡Nuevo!!: 1931 y Silvia Pinal · Ver más »

Sinfonía de los Salmos

La Sinfonía de los Salmos (en francés Symphonie des Psaumes) es una sinfonía coral compuesta por Ígor Stravinski en 1930 por encargo de Sergéi Kusevitski para celebrar el 50º aniversario de la Orquesta Sinfónica de Boston.

¡Nuevo!!: 1931 y Sinfonía de los Salmos · Ver más »

Sociedad Cooperativa Manufacturera de Cemento Portland La Cruz Azul S.C.L.

Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., también Cementos Cruz Azul, es una empresa mexicana de la industria de la construcción.

¡Nuevo!!: 1931 y Sociedad Cooperativa Manufacturera de Cemento Portland La Cruz Azul S.C.L. · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: 1931 y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Sublevación de la Escuadra de Chile

La sublevación de la Escuadra de Chile fue un motín y movilización gremial protagonizada por el conjunto de la marinería de la Armada de Chile entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre de 1931.

¡Nuevo!!: 1931 y Sublevación de la Escuadra de Chile · Ver más »

Sucesos de Gilena

Los Sucesos de Gilena fueron una serie de manifestaciones ocurridas el 9 de octubre de 1931, que se iniciaron con una huelga de un grupo de trabajadores y que terminaron en peleas severas entre los habitantes de Gilena, que dejaron un saldo de seis fallecidos y sesenta y nueve detenidos.

¡Nuevo!!: 1931 y Sucesos de Gilena · Ver más »

Sufragio universal

El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.

¡Nuevo!!: 1931 y Sufragio universal · Ver más »

Sylvano Bussotti

Sylvano Bussotti (Florencia, 1 de octubre de 1931) es un artista italiano, especialmente conocido como compositor, aunque ha cultivado otras ramas del arte como la pintura, la poesía, la novela, la dirección teatral y cinematográfica, el canto o la escenografía.

¡Nuevo!!: 1931 y Sylvano Bussotti · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: 1931 y Túnez · Ver más »

Teatro Colón

El Teatro Colón es un teatro de ópera de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1931 y Teatro Colón · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: 1931 y Televisión · Ver más »

Terremoto

Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

¡Nuevo!!: 1931 y Terremoto · Ver más »

The Star-Spangled Banner

The Star-Spangled Banner ('La bandera tachonada de estrellas') es el himno nacional de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1931 y The Star-Spangled Banner · Ver más »

Theo van Doesburg

Theo van Doesburg (Utrecht, 30 de agosto de 1883-Davos, 7 de marzo de 1931) fue un pintor, teórico, poeta y arquitecto neerlandés.

¡Nuevo!!: 1931 y Theo van Doesburg · Ver más »

Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847 - West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1931 y Thomas Alva Edison · Ver más »

Tod Browning

Charles Albert Browning, Jr. (Louisville, Kentucky, EE. UU.; 12 de julio de 1880 - Hollywood, California, EE. UU.; 6 de octubre de 1962), más conocido como Tod Browning, fue un director y actor estadounidense que desarrolló su etapa artística tanto en la era sonora del cine como en la muda.

¡Nuevo!!: 1931 y Tod Browning · Ver más »

Tokio

es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.

¡Nuevo!!: 1931 y Tokio · Ver más »

Tolima

Tolima es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.

¡Nuevo!!: 1931 y Tolima · Ver más »

Tomas Tranströmer

Tomas Gösta Tranströmer /ˈtuːmas ˈjœsta ˈtranˌstrøːmər/ (Estocolmo, 15 de abril de 1931 - Ibídem, 26 de marzo de 2015) fue un psicólogo, escritor, poeta y traductor sueco, cuya poesía goza de una gran influencia.

¡Nuevo!!: 1931 y Tomas Tranströmer · Ver más »

Torneo Internacional de París

El Torneo de la Exposición Colonial (en francés, Tournoi de l'Exposition Coloniale), más conocido como Torneo Internacional de París, fue una competición futbolística internacional de carácter amistoso celebrada del 6 al 14 de junio de 1931, con motivo de la exposición colonial internacional de París (Francia).

¡Nuevo!!: 1931 y Torneo Internacional de París · Ver más »

Toshiki Kaifu

es un político japonés.

¡Nuevo!!: 1931 y Toshiki Kaifu · Ver más »

Trinidad y Tobago

Trinidad y Tobago, también llamado Trinidad y Tabago, cuyo nombre oficial es República de Trinidad y Tobago, es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.

¡Nuevo!!: 1931 y Trinidad y Tobago · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: 1931 y Turquía · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1931 y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de Waseda

La o Universidad de Waseda, conocida también como Soudai (早大), es una de las mejores y prestigiosas universidades privadas de Japón.

¡Nuevo!!: 1931 y Universidad de Waseda · Ver más »

Vaali (letrista)

Vaali es el seudónimo artístico de T. S. Rangarajan (Srirangam, 29 de octubre de 1931 - ibídem, 18 de julio de 2013), poeta y escritor indio en idioma tamil.

¡Nuevo!!: 1931 y Vaali (letrista) · Ver más »

Víktor Korchnói

Víktor Lvóvich Korchnói (en ruso: Ви́ктор Льво́вич Корчно́й, también transliterado como Korchnoy, Kortchnoy, Kortschnoj, etc.; Leningrado, URSS, 23 de marzo de 1931-Wohlen, Suiza, 6 de junio de 2016) Fue un gran maestro de ajedrez, considerado, junto con el estonio Paul Keres, como el mejor jugador de ajedrez que no había ganado el título mundial.

¡Nuevo!!: 1931 y Víktor Korchnói · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1931 y Venezuela · Ver más »

Vicente Parra

Vicente Parra Collado (Oliva, Valencia, 5 de febrero de 1931 - Madrid, 2 de marzo de 1997) fue un actor español.

¡Nuevo!!: 1931 y Vicente Parra · Ver más »

Vin Moore

Vin Moore (23 de enero de 1879 – 5 de diciembre de 1949) fue un director, actor y guionista cinematográfico de nacionalidad estadounidense Nacido en Mayville, Nueva York, su carrera se desarrolló principalmente en la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: 1931 y Vin Moore · Ver más »

Walter Vidarte

Walter Vidarte (Montevideo, 18 de julio de 1931 - Madrid, 29 de octubre de 2011) fue un actor y director de teatro, cine y televisión uruguayo de amplia actuación en Argentina y posteriormente en España, donde se exilió en 1974.

¡Nuevo!!: 1931 y Walter Vidarte · Ver más »

William Shatner

William Alan "Bill" Shatner (Montreal) es un actor canadiense, conocido por su papel de capitán Kirk en la serie Star Trek.

¡Nuevo!!: 1931 y William Shatner · Ver más »

Yangtsé

El río Yangtsé (en tibetano, Bri-chu) es un largo río de China —el mayor del país y del continente asiático— que fluye en direcciones SE y E a través de ocho provincias —Anhui, Hubei, Hunan, Jiangsu, Jiangxi, Qinghai, Sichuan y Yunnan—, las municipalidades de Chongqing y Shanghái, y la región autónoma del Tíbet, hasta desaguar en el mar de la China Oriental, cerca de Shanghái.

¡Nuevo!!: 1931 y Yangtsé · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 1 de febrero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 1 de julio · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 1 de mayo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 1 de octubre · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de abril

El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 10 de abril · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 10 de diciembre · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 10 de enero · Ver más »

10 de noviembre

El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 10 de noviembre · Ver más »

10 de septiembre

El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 10 de septiembre · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 11 de febrero · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 11 de marzo · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 11 de noviembre · Ver más »

11 de octubre

El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 11 de octubre · Ver más »

12 de abril

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 12 de abril · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 12 de febrero · Ver más »

12 de julio

El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 12 de julio · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 12 de octubre · Ver más »

12 de septiembre

El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 12 de septiembre · Ver más »

13 de agosto

El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 13 de agosto · Ver más »

13 de enero

El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 13 de enero · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 13 de febrero · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 13 de marzo · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 13 de mayo · Ver más »

13 de noviembre

El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 13 de noviembre · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 13 de octubre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 14 de abril · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 14 de febrero · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 14 de mayo · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 14 de octubre · Ver más »

15 de abril

El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 15 de abril · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 15 de febrero · Ver más »

15 de marzo

El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 15 de marzo · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 15 de mayo · Ver más »

15 de octubre

El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 15 de octubre · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 16 de enero · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 16 de julio · Ver más »

16 de mayo

El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 16 de mayo · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 16 de noviembre · Ver más »

16 de octubre

El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 16 de octubre · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 17 de enero · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 17 de febrero · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 17 de junio · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 17 de octubre · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 18 de febrero · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 18 de julio · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 18 de octubre · Ver más »

18 de septiembre

El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 18 de septiembre · Ver más »

19 de agosto

El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 19 de agosto · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 19 de junio · Ver más »

19 de octubre

El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 19 de octubre · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 1929 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 1932 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 1972 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 1979 · Ver más »

2 de diciembre

El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 2 de diciembre · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 2 de enero · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 2 de marzo · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 2 de noviembre · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 2 de octubre · Ver más »

20 de enero

El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 20 de enero · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 21 de febrero · Ver más »

21 de julio

El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 21 de julio · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 21 de marzo · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 21 de octubre · Ver más »

22 de abril

El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 22 de abril · Ver más »

22 de agosto

El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 22 de agosto · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 22 de enero · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 22 de febrero · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 22 de julio · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 22 de marzo · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 23 de febrero · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 23 de julio · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 23 de marzo · Ver más »

23 de noviembre

El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 23 de noviembre · Ver más »

23 de octubre

El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 23 de octubre · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 24 de agosto · Ver más »

24 de diciembre

El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 24 de diciembre · Ver más »

24 de enero

El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 24 de enero · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 24 de febrero · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 24 de julio · Ver más »

24 de junio

El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 24 de junio · Ver más »

24 de septiembre

El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 24 de septiembre · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 25 de abril · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 25 de agosto · Ver más »

25 de febrero

El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 25 de febrero · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 25 de marzo · Ver más »

25 de octubre

El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 25 de octubre · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 26 de abril · Ver más »

26 de diciembre

El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 26 de diciembre · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 26 de febrero · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 26 de marzo · Ver más »

26 de noviembre

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 26 de noviembre · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 27 de abril · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 27 de diciembre · Ver más »

27 de enero

El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 27 de enero · Ver más »

27 de julio

El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 27 de julio · Ver más »

28 de enero

El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 28 de enero · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 28 de febrero · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.

¡Nuevo!!: 1931 y 28 de junio · Ver más »

28 de mayo

El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 28 de mayo · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 29 de julio · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 29 de junio · Ver más »

29 de octubre

El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 29 de octubre · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 3 de enero · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 3 de febrero · Ver más »

3 de junio

El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 3 de junio · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 3 de septiembre · Ver más »

30 de agosto

El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 30 de agosto · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 30 de junio · Ver más »

30 de septiembre

El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 30 de septiembre · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 31 de agosto · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 31 de marzo · Ver más »

31 de mayo

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 31 de mayo · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 4 de diciembre · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 4 de febrero · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 4 de junio · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 4 de mayo · Ver más »

4 de noviembre

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 4 de noviembre · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 5 de abril · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 5 de diciembre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 5 de febrero · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 5 de marzo · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 5 de noviembre · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 6 de abril · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 6 de febrero · Ver más »

6 de mayo

El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 6 de mayo · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 7 de diciembre · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 7 de febrero · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 7 de julio · Ver más »

7 de marzo

El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 7 de marzo · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 7 de mayo · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 7 de noviembre · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 7 de septiembre · Ver más »

8 de abril

El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 8 de abril · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1931 y 8 de febrero · Ver más »

8 de julio

El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 8 de julio · Ver más »

9 de marzo

El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 9 de marzo · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 9 de mayo · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1931 y 9 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1931, Agosto de 1931, Ano 1931, Año 1931, Diciembre de 1931, Enero de 1931, Febrero de 1931, Julio de 1931, Junio de 1931, Marzo de 1931, Mayo de 1931, Noviembre de 1931, Octubre de 1931, Septiembre de 1931.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »