768 relaciones: Abel Matutes, Acción Democrática, Acorazado, Acorazado Bismarck, Admiral Scheer, Adolf Hitler, Afganistán, Afrika Korps, Agosto, Aimé Jacquet, Alain Boublil, Alan Cunningham, Aldo Antognazzi, Alemanes, Alemania, Alemania nazi, Alex Ferguson, Alexander Hall, Alexander Korda, Alfonso de Borbón y Borbón, Alfonso Espinosa de los Monteros, Alfonso XIII de España, Alfred G. Gilman, Alfred Hitchcock, Alipio Ponce Vásquez, Alla Tarán, Almirante, Amalia Guglielminetti, Amy Johnson, Ana María Cué, Andrés García, Angelo Iachino, Angelo Scola, Anne Rice, Argentina, Armada de los Estados Unidos, Art Garfunkel, Artillería, Astillero naval, Ataque a Pearl Harbor, Auschwitz, Australia, Avenida de los Campos Elíseos, Azov, Azoz, ¡Qué verde era mi valle!, África, Érika Wallner, Íñigo de Arteaga y Martín, İdil Biret, ..., Barbet Schroeder, Barca, Barcelona, Barruelo de Santullán, Barry Flanagan, Batalla de Moscú, Batalla de Vyazma, Báltica, Begoña Palacios, Bengasi, Benito Mussolini, Berdyansk, Berlín, Bernardo Bertolucci, Bertolt Brecht, Bertrand Tavernier, Bob Dylan, Bobby Moore, Bogotá, Bohemia, Bola de fuego (película), Bomba atómica, Bordighera, Briansk, Bruno Gelber, Bulgaria, Bulova, Buque, Burdeos, Calendario gregoriano, Campaña en África del Norte, Canadá, Capital (política), Captain Beefheart, Casa Blanca, Cass Elliot, Cámara de gas, Cámara de Representantes de los Estados Unidos, César Costa, Cecil Gordon, Charles de Gaulle, Charles Shyer, Charlie Watts, Charo (cantante), Checoslovaquia, Cherníhiv, Chick Corea, Chile, Ciclón, Ciclón tropical, Cirenaica, Citizen Kane, Ciudad de México, Clásico St. Leger, Club Atlético Peñarol, Club Deportivo Málaga, Club Nacional de Football, Club Social y Deportivo Flandria, Colombia, Colonia (Alemania), Comandante (militar), Commonwealth, Compositor, Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Convoy, Copa América, Costa Rica, Crimea, Crucero (buque de guerra), Crucero pesado, Cuenca minera palentina, Dan Shechtman, Dante Grela, Dardo Cabo, David Bale, David Johnston, Dámaso Blanco, Dólar estadounidense, De corazón a corazón, De Havilland DH.98 Mosquito, Derna, Destructor, Dick Cheney, Dinamarca, Dino Armas, Diogo Freitas do Amaral, División Azul, División militar, Dnipró, Doris Wells, Dover (Kent), Draža Mihajlović, Dragaminas, Dumbo (película de 1941), Edmund Stoiber, El halcón maltés (película de 1941), El hombre lobo (película de 1941), El Lisitski, Emanuel Lasker, Emperador de Japón, Enrico Fermi, Enrique Jardiel Poncela, Eric Barney, Eric Burdon, Ernest Mandel, Ernst Lubitsch, Erwin Rommel, Erwin Schulhoff, España, Estadio La Rosaleda, Estado Mayor, Estados Unidos, Estrella de David, Eugène Terre'Blanche, Eugenio (humorista), Europa, Ewald von Kleist, Fats Waller, Faye Dunaway, Federico García Vigil, Fedor von Bock, Feodosia, Ferrocarril, Filipinas, Finlandia, Fionnula Flanagan, Francia, Francisco Arias Solís, Francisco Franco, Franco Nero, Frank Alamo, Frank Capra, Franklin D. Roosevelt, Frederick Grant Banting, Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial), Friedrich Guggenberger, Fuerzas aerotransportadas, Fuyumi Shiraishi, Gary Karr, Günther Prien, George Clinton, George Marshall (director), George Minne, George Stevens, George Waggner, Gheorghe Zamfir, Gian Franco Pagliaro, Gibraltar, Gobierno, Grace Zabriskie, Graham Chapman, Grecia, Grisú, Grupo de Ejércitos Centro, Grupo de Ejércitos Sur, Gueorgui Zhúkov, Guerra, Guerra peruano-ecuatoriana, Gueto, Guillermina Motta, Guillermo Ascanio, Guillermo II de Alemania, Halifax, Hamburgo, Hank Marvin, Hannover, Hans Berger, Hans Ludendorff, Hans Spemann, Haseena Moin, Hawái, Hayao Miyazaki, Heinz Guderian, Helsinki, Hemisferio occidental, Henri Bergson, Henri Dentz, Henri Léon Lebesgue, Henry Hathaway, Henry Koster, Hermann Hoth, Hideki Tōjō, Hiiumaa, Hirohito, HMS Ark Royal (91), Horacio Altuna, Hoth, Howard Hawks, Huaraz, Hungría, Iósif Stalin, Imperio británico, Incendio de Santander de 1941, Independiente Santa Fe, India, Indochina, Invasión anglo-soviética de Irán, Invasión de Yugoslavia, Irán, Isaías Medina Angarita, Islandia, Islas británicas, Issai Schur, Istmo, Italia, Ivà, Jaime Laredo, James George Frazer, James Joyce, Jan Valtin, Japón, Járkov, Jean Renoir, Jean-Paul Marat, Joan Báez, Joaquín Leguina, John Curtin, John Ford (director de cine), John Huston, Jon Lord, Jorge Ánckermann, Jorge de Grecia, José María Jáuregui, José María Merino, José María Rodríguez-Acosta, José Mijalchyk, José Quiñones Gonzales, José Serrano Simeón, Josef von Sternberg, Joseph Goebbels, Josip Broz Tito, Juan Claudio Cifuentes, Juan de Borbón, Juan de Orduña, Jules Hoffmann, Julie Christie, Julio Anguita, Junkers Ju 87, Kaliningrado, Kaluga, Katsunosuke Hori, Kearny, Kiev, Konoe Tennō, Konstantin von Neurath, Kramatorsk, Kremenchuk, Kronstadt, Krzysztof Kieślowski, Kursk, La loba (película de 1941), La Meca, La noche quedó atrás, Lago de Ládoga, Lago Onega, Léon Blum, Lee Myung-bak, Legión de Cristo, Leonor Benedetto, Libia, Lima, Lito Cruz, Londres, Los Angeles Dodgers, Lothar Bisky, Ludwig Quidde, Luftwaffe, Luis Durnwalder, Madeira, Malta, Mar Báltico, Mar de Bering, Mar Mediterráneo, Mar Negro, María Teresa Campos, Marcial Maciel, Margaret Price, Margarita Isabel, Mariúpol, Marino, Mariscal, Marlene Dietrich, Martha Argerich, Martha Stewart, Martin Evans, Maurice Gamelin, Maurice Leblanc, Maximiliano Kolbe, Málaga Club de Fútbol, Mánchester, Múrmansk, Meet John Doe, Mervyn LeRoy, Michael Apted, Michael D. Higgins, Michael Hartnett, Michael Moriarty, Michael Powell (director de cine), Miguel M. Delgado, Mike Love, Militar, Mindanao, Mioglobinuria, Mirla Castellanos, Mitchell Leisen, Mitsubishi Ki-21, Mohammad Reza Pahleví, Moravia, Moscú, Mozhaisk, Murieron con las botas puestas, Musulmán, Nantes, Nasjonal Samling, Núria Feliu, Neil Diamond, Neil Ritchie, Noruega, Nueva York, Nuevo Circo de Caracas, Numeración romana, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Occidente, Octubre, Odesa, Oeste, Operación Barbarroja, Operación Crusader, Oriol, Orlando Barone, Orson Welles, Oscar Alem, Oslo, Otto Sander, Paavo Lipponen, Pacho O'Donnell, Pacto Ibérico (1942), Pajarito Zaguri, Panzer, Paracaidista, Paracaidista militar, París, Partido Republicano (Estados Unidos), Pasqual Maragall, Paul Anka, Paul Bremer, Paul Reynaud, Paul Sabatier, Paul Simon, Pearl Harbor, Pedro Aguirre Cerda, Pedro Pablo Rosso, Pedro Soto (humorista), Penélope Delta, Península, Perú, Perekop, Phaseolus vulgaris, Philadelphia Phillies, Philippe Pétain, Phillips, Pierre Laval, Plácido Domingo, Policía secreta, Polonia, Pontevedra Club de Fútbol, Porque te vi llorar, Portaviones, Portugal, Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, Pozo Calero, Praga, Príncipe de Gales, Premio Nobel, Presidente de los Estados Unidos, Primera División de Uruguay, Prisionero de guerra, Provincia de Pontevedra, Pueblo británico, Pueblo judío, Pueblo ruso, Puerto Bolívar (Ecuador), Rabindranath Tagore, Radio (medio de comunicación), Rafael Álvarez Ovalle, Rafael Del Valle Curieses, Raoul Walsh, Ray Tomlinson, Raymundo Gleyzer, Rayos X, Río Desná, Río Dniéper, Rómulo Betancourt, Real Ejército Yugoslavo, Real Fuerza Aérea Británica, Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, Reinhard Heydrich, Reino Unido, Resistencia francesa, Richard Dawkins, Richard Holbrooke, Richie Havens, Ritchie Valens, Robert Baden-Powell, Roberto Carlos (cantante), Rosángela Balbó, Rostock, Rostov, Rouben Mamoulian, Rumania, Rusia, Ryan O'Neal, Rzhev, Sah, Samara, San Petersburgo, Sandy Brown Wyeth, Sandy Bull, Sangre y arena (película de 1941), Santander (España), Santiago de Chile, Síndrome de aplastamiento, Sóviet, Schutzstaffel, Sebastopol, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de Argentina, Semión Timoshenko, Senda prohibida, Septiembre, Serenata nostálgica, Sergeant York, Sergio Mattarella, Shigenori Tōgō, Shlisselburg, Shoichi Shimada, Si no amaneciera, Siberia, Sidney Lanfield, Sigmar Polke, Simón Andreu, Sinagoga, Siria, Sitio de Leningrado, Sitio de Tobruk, Slobodan Milošević, Smolensk, Solución final, Stephen J. Cannell, Stephen Jay Gould, Submarino, Sur, Susannah York, Suspicion, Tadao Andō, Taganrog, Teherán, Terezín, That Uncertain Feeling, Tigres Voladores, Tijvin, Tobruk, Tokio, Tony Patrioli, Torpedo, Transporte, Trípoli, Tromsø, Tula (Rusia), Turquía, U 47 (1938), U 81 (1941), Ucrania, Unión Soviética, Vehículo, Venezuela, Viacheslav Mólotov, Viazma, Vichy, Victor Fleming, Victorious, Vidkun Quisling, Vikki Carr, Virginia Woolf, Volokolamsk, Walid Mualem, Walter Martínez, Walther Nernst, Washington D. C., Wehrmacht, William Keighley, William Wyler, Yalta, Yamid Amat, Yugoslavia, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de mayo, 10 de octubre, 10 de septiembre, 11 de diciembre, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de mayo, 11 de octubre, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de junio, 12 de octubre, 12 de septiembre, 13 de abril, 13 de agosto, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de noviembre, 13 de octubre, 13 de septiembre, 14 de abril, 14 de agosto, 14 de diciembre, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de mayo, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de marzo, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de abril, 16 de marzo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de abril, 17 de agosto, 17 de febrero, 17 de mayo, 17 de noviembre, 17 de octubre, 17 de septiembre, 18 de abril, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de junio, 18 de noviembre, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de abril, 19 de diciembre, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de marzo, 19 de noviembre, 19 de octubre, 19 de septiembre, 1934, 1956, 1988, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de diciembre, 2 de febrero, 2 de junio, 2 de noviembre, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de abril, 20 de agosto, 20 de diciembre, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de noviembre, 20 de octubre, 20 de septiembre, 2001, 2012, 2016, 21 de abril, 21 de diciembre, 21 de enero, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de junio, 21 de noviembre, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de julio, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de octubre, 22 de septiembre, 23 de abril, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de noviembre, 23 de octubre, 23 de septiembre, 24 de abril, 24 de diciembre, 24 de enero, 24 de mayo, 24 de noviembre, 24 de octubre, 24 de septiembre, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de febrero, 25 de julio, 25 de noviembre, 25 de octubre, 25 de septiembre, 26 de agosto, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de junio, 26 de marzo, 26 de noviembre, 26 de octubre, 26 de septiembre, 27 de abril, 27 de agosto, 27 de julio, 27 de junio, 27 de mayo, 27 de noviembre, 27 de octubre, 27 de septiembre, 28 de abril, 28 de diciembre, 28 de febrero, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de noviembre, 28 de octubre, 28 de septiembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de agosto, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de marzo, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de julio, 30 de junio, 30 de octubre, 30 de septiembre, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de julio, 31 de marzo, 31 de octubre, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de octubre, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de julio, 5 de junio, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de noviembre, 5 de octubre, 5 de septiembre, 6 de abril, 6 de diciembre, 6 de febrero, 6 de noviembre, 6 de octubre, 6 de septiembre, 7 de agosto, 7 de diciembre, 7 de febrero, 7 de junio, 7 de marzo, 7 de mayo, 7 de noviembre, 7 de octubre, 7 de septiembre, 7.ª División Antiaérea, 8 de diciembre, 8 de enero, 8 de marzo, 8 de noviembre, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de junio, 9 de noviembre, 9 de octubre, 9 de septiembre. Expandir índice (718 más) »
Abel Matutes
Abel Matutes Juan (Ibiza, 31 de octubre de 1941) es un político, empresario y banquero español, alcalde de Ibiza durante la dictadura franquista y ministro de Asuntos Exteriores del primer gabinete de José María Aznar.
¡Nuevo!!: 1941 y Abel Matutes · Ver más »
Acción Democrática
Acción Democrática (AD) es un partido político venezolano conformado en 1941.
¡Nuevo!!: 1941 y Acción Democrática · Ver más »
Acorazado
Un acorazado es un buque de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindado y artillado con una batería principal compuesta por cañones de gran calibre.
¡Nuevo!!: 1941 y Acorazado · Ver más »
Acorazado Bismarck
El Bismarck fue el primero de los dos acorazados de la clase ''Bismarck'' de la marina de guerra alemana, la Kriegsmarine, durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Acorazado Bismarck · Ver más »
Admiral Scheer
El Admiral Scheer fue un crucero pesado clase ''Deutschland'', también llamados acorazados de bolsillo, que sirvió con la Kriegsmarine de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Admiral Scheer · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: 1941 y Adolf Hitler · Ver más »
Afganistán
Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.
¡Nuevo!!: 1941 y Afganistán · Ver más »
Afrika Korps
El Deutsches Afrikakorps (DAK) fue una fuerza militar alemana enviada al norte de África en 1941 como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Afrika Korps · Ver más »
Agosto
Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: 1941 y Agosto · Ver más »
Aimé Jacquet
Aimé Jacquet, es un ex-futbolista francés y ex entrenador de equipos de fútbol.
¡Nuevo!!: 1941 y Aimé Jacquet · Ver más »
Alain Boublil
Alain Boublil (Túnez, 5 de marzo de 1941) es un libretista francés.
¡Nuevo!!: 1941 y Alain Boublil · Ver más »
Alan Cunningham
Sir Alan Gordon Cunningham (n. Dublín, Reino Unido; 1 de mayo de 1887 - f. ?, 30 de enero de 1983), fue un general británico, que tuvo una importante contribucíón en la Campaña del Norte de África durante la II Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Alan Cunningham · Ver más »
Aldo Antognazzi
Aldo Néstor Antognazzi (Rosario, 31 de julio de 1941) es un pianista y docente argentino.
¡Nuevo!!: 1941 y Aldo Antognazzi · Ver más »
Alemanes
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1941 y Alemanes · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1941 y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 1941 y Alemania nazi · Ver más »
Alex Ferguson
Sir Alexander Chapman Ferguson (CBE; Govan, Glasgow, Escocia, Reino Unido, 31 de diciembre de 1941) conocido también como sir Alex Ferguson, es un ex entrenador y exfutbolista británico.
¡Nuevo!!: 1941 y Alex Ferguson · Ver más »
Alexander Hall
Alexander Hall (11 de enero de 1894 – 30 de julio de 1968) fue un actor y director cinematográfico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Alexander Hall · Ver más »
Alexander Korda
Sir Alexander Korda (Hungría, 16 de septiembre de 1893-23 de enero de 1956) fue un director y productor de cine húngaro nacionalizado británico que realizó películas tanto en su país natal como en Austria, Alemania, Hollywood y Francia antes de establecerse definitivamente en el Reino Unido, en 1931, como uno de los más importantes productores independientes.
¡Nuevo!!: 1941 y Alexander Korda · Ver más »
Alfonso de Borbón y Borbón
Alfonso de Borbón y Borbón (Roma, 3 de octubre de 1941-Estoril, 29 de marzo de 1956) fue un infante de España, hijo de Juan de Borbón, conde de Barcelona y, por tanto, nieto del rey Alfonso XIII y hermano del rey Juan Carlos I y de las infantas Pilar y Margarita.
¡Nuevo!!: 1941 y Alfonso de Borbón y Borbón · Ver más »
Alfonso Espinosa de los Monteros
Pablo Alfonso Espinosa de los Monteros Rueda (Quito, Ecuador, 24 de diciembre de 1941) es un presentador de noticias ecuatoriano, vicepresidente de noticias de Ecuavisa en Quito.
¡Nuevo!!: 1941 y Alfonso Espinosa de los Monteros · Ver más »
Alfonso XIII de España
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.
¡Nuevo!!: 1941 y Alfonso XIII de España · Ver más »
Alfred G. Gilman
Alfred Goodman Gilman (New Haven, Connecticut; 1 de julio de 1941-Dallas, Texas; 23 de diciembre de 2015) fue un científico estadounidense ganador del Premio Nobel de Medicina en 1994.
¡Nuevo!!: 1941 y Alfred G. Gilman · Ver más »
Alfred Hitchcock
Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Alfred Hitchcock · Ver más »
Alipio Ponce Vásquez
Alipio Ponce Vásquez (Distrito de San Lorenzo, provincia de Jauja, Junín, Perú, 15 de agosto de 1906 - Porotillo, Ecuador, 11 de septiembre de 1941).
¡Nuevo!!: 1941 y Alipio Ponce Vásquez · Ver más »
Alla Tarán
Alla Tarán (Ucrania, 23 de febrero de 1941-12 de septiembre de 2017) fue una violinista y pedagoga ucraniana.
¡Nuevo!!: 1941 y Alla Tarán · Ver más »
Almirante
Almirante es un grado militar de la marina de guerra que equivale al de general.
¡Nuevo!!: 1941 y Almirante · Ver más »
Amalia Guglielminetti
Amalia Guglielminetti (Turín, 4 de abril de 1881 - íd., 4 de diciembre de 1941) fue una poeta y escritora italiana.
¡Nuevo!!: 1941 y Amalia Guglielminetti · Ver más »
Amy Johnson
Amy Johnson (Kingston upon Hull, Inglaterra, 1 de julio de 1903-Londres, 5 de enero de 1941) fue una piloto pionera de la aviación británica.
¡Nuevo!!: 1941 y Amy Johnson · Ver más »
Ana María Cué
Ana María Cué (Rosario, 19 de febrero de 1941) es una pianista, profesora universitaria y poetisa argentina.
¡Nuevo!!: 1941 y Ana María Cué · Ver más »
Andrés García
Andrés García (Santo Domingo, República Dominicana; 24 de mayo de 1941) es un actor mexicano de origen español.
¡Nuevo!!: 1941 y Andrés García · Ver más »
Angelo Iachino
Angelo Iachino (4 de abril de 1889, Sanremo, Liguria - 3 de diciembre de 1976, Roma) fue un almirante italiano, que estuvo al frente de la flota de la Regia Marina (la Marina de Guerra italiana) en el Mediterráneo durante la segunda guerra mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Angelo Iachino · Ver más »
Angelo Scola
Angelo Scola (Malgrate, Lecco, 7 de noviembre de 1941) es un cardenal italiano.
¡Nuevo!!: 1941 y Angelo Scola · Ver más »
Anne Rice
Anne Rice (Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos, 4 de octubre de 1941) es una escritora estadounidense autora de best-sellers de temática gótica y religiosa.
¡Nuevo!!: 1941 y Anne Rice · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1941 y Argentina · Ver más »
Armada de los Estados Unidos
La Armada o Marina de Estados Unidos —USN o U. S. Navy por sus siglas en inglés—, es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de llevar a cabo operaciones navales.
¡Nuevo!!: 1941 y Armada de los Estados Unidos · Ver más »
Art Garfunkel
Arthur Ira Garfunkel, conocido como Art Garfunkel (Nueva York, Estados Unidos, 5 de noviembre de 1941), es un cantautor, músico y actor estadounidense, famoso por formar parte del dúo de folk Simon and Garfunkel.
¡Nuevo!!: 1941 y Art Garfunkel · Ver más »
Artillería
La artillería es el conjunto de armas de guerra pensadas para disparar proyectiles de gran tamaño a largas distancias empleando una carga explosiva como elemento impulsor.
¡Nuevo!!: 1941 y Artillería · Ver más »
Astillero naval
Un astillero o atarazana es el lugar donde se construyen y reparan buques.
¡Nuevo!!: 1941 y Astillero naval · Ver más »
Ataque a Pearl Harbor
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
¡Nuevo!!: 1941 y Ataque a Pearl Harbor · Ver más »
Auschwitz
El campo de concentración de Auschwitz (en alemán, «Konzentrationslager Auschwitz») fue un complejo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi situado en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Auschwitz · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1941 y Australia · Ver más »
Avenida de los Campos Elíseos
Los Campos Elíseos (en francés Les Champs-Élysées, pronunciado /ʃɑ̃zelize/ según la notación del AFI) es la principal avenida de París.
¡Nuevo!!: 1941 y Avenida de los Campos Elíseos · Ver más »
Azov
Azóv (en ruso Азов; llamada Tanaïs; Τάναϊς en griego antiguo; Tana en la Edad Media y Azaq bajo el dominio turco) es una ciudad rusa del óblast de Rostov situada en la ribera del río Don a 3 kilómetros del mar homónimo, el mar de Azov, del cual esta ciudad toma su nombre.
¡Nuevo!!: 1941 y Azov · Ver más »
Azoz
Azoz (Azotz en euskera y cooficialmente) es una localidad española y un concejo de la Comunidad Foral de Navarra perteneciente al municipio de Ezcabarte.
¡Nuevo!!: 1941 y Azoz · Ver más »
¡Qué verde era mi valle!
¡Qué verde era mi valle! (How Green Was My Valley) es una película estadounidense dirigida por John Ford.
¡Nuevo!!: 1941 y ¡Qué verde era mi valle! · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: 1941 y África · Ver más »
Érika Wallner
Érika Wallner (Buenos Aires, 2 de septiembre de 1941-ibídem, 26 de agosto de 2016) cuyo nombre real es Érica Frauwallner, fue una actriz argentina de cine, televisión y teatro de extensa trayectoria.
¡Nuevo!!: 1941 y Érika Wallner · Ver más »
Íñigo de Arteaga y Martín
Íñigo de Arteaga y Martín (Madrid, 8 de octubre de 1941-9 de junio de 2018) fue un noble español jefe de la casa del Infantado.
¡Nuevo!!: 1941 y Íñigo de Arteaga y Martín · Ver más »
İdil Biret
İdil Biret (Angora, Turquía, 21 de noviembre de 1941) es una pianista de origen turco, reconocida por sus interpretaciones de piezas del repertorio romántico.
¡Nuevo!!: 1941 y İdil Biret · Ver más »
Barbet Schroeder
Barbet Schroeder (Teherán, Irán, 26 de agosto de 1941) es un director, actor y productor francés de origen suizo.
¡Nuevo!!: 1941 y Barbet Schroeder · Ver más »
Barca
Se llama barca a un barco chato, abierto por ambos extremos que en los ríos demasiado anchos y profundos sirve para el trasporte de personas, ganados y carruajes.
¡Nuevo!!: 1941 y Barca · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1941 y Barcelona · Ver más »
Barruelo de Santullán
Barruelo de Santullán es un municipio, una localidad y también una pedanía española de la comarca de la Montaña Palentina, provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en las estribaciones sur de la sierra de Híjar.
¡Nuevo!!: 1941 y Barruelo de Santullán · Ver más »
Barry Flanagan
Barry Flanagan RA OBE (Prestatyn, Gales, 11 de enero de 1941-Santa Eulalia del Río, Ibiza, 31 de agosto de 2009) fue un escultor británico, más conocido por sus estatuas de bronce sobre liebres.
¡Nuevo!!: 1941 y Barry Flanagan · Ver más »
Batalla de Moscú
La batalla de Moscú (ruso: Битва за Москву, tr: Bitva za Moskvu; en alemán: Schlacht um Moskau) es el nombre dado por los historiadores soviéticos a dos periodos de lucha estratégicamente significativos en un corredor de 600 km del Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Batalla de Moscú · Ver más »
Batalla de Vyazma
La batalla de Vyazma ocurrió al inicio de la retirada de Napoleón desde Moscú, el 3 de noviembre de 1812.
¡Nuevo!!: 1941 y Batalla de Vyazma · Ver más »
Báltica
Baltica es el nombre dado por la paleogeología a un antiguo continente que surgió aproximadamente hace 1.800 ó 1.900 millones de años durante el Paleoproterozoico y que ahora se incluye en el cratón de Europa Oriental.
¡Nuevo!!: 1941 y Báltica · Ver más »
Begoña Palacios
María Begoña Palacios Ríos (Ciudad de México, 28 de diciembre de 1941 - ibídem, 1 de marzo de 2000) fue una actriz de cine y televisión mexicana.
¡Nuevo!!: 1941 y Begoña Palacios · Ver más »
Bengasi
Bengasi (árabe: بنغازي Binġāzī), también escrito Benghazi, es una ciudad del noreste de Libia en la costa del mar Mediterráneo, capital de la división administrativa de su nombre, en la costa oriental del golfo de Sidra.
¡Nuevo!!: 1941 y Bengasi · Ver más »
Benito Mussolini
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.
¡Nuevo!!: 1941 y Benito Mussolini · Ver más »
Berdyansk
Berdyansk es una ciudad costera de Ucrania, situada a las orillas del mar de Azov.
¡Nuevo!!: 1941 y Berdyansk · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: 1941 y Berlín · Ver más »
Bernardo Bertolucci
Bernardo Bertolucci (n. Parma, del Reino de Italia, 16 de marzo de 1941) es un director de cine y guionista italiano.
¡Nuevo!!: 1941 y Bernardo Bertolucci · Ver más »
Bertolt Brecht
Bertolt Brecht (Eugen Berthold Anton Friedrich Brecht; Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Este, 14 de agosto de 1956) fue un dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.
¡Nuevo!!: 1941 y Bertolt Brecht · Ver más »
Bertrand Tavernier
Bertrand Tavernier (Lyon; 25 de abril de 1941); director, escritor, actor, y productor francés.
¡Nuevo!!: 1941 y Bertrand Tavernier · Ver más »
Bob Dylan
Bob Dylan (Duluth, Minnesota, Estados Unidos, 24 de mayo de 1941), registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman (en hebreo: שבתאי זיסל בן אברהם, Shabtai Zisl ben Avraham), es un músico, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.
¡Nuevo!!: 1941 y Bob Dylan · Ver más »
Bobby Moore
Robert Frederick Chelsea "Bobby" Moore OBE (12 de abril de 1941-24 de febrero de 1993) fue un futbolista inglés de gran calidad técnica, considerado uno de los mejores defensas de la historia.
¡Nuevo!!: 1941 y Bobby Moore · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 1941 y Bogotá · Ver más »
Bohemia
Bohemia (en checo y eslovaco: Čechy; Böhmen; Czechy) es una de las tres regiones históricas que integran la República Checa, antes parte de Checoslovaquia.
¡Nuevo!!: 1941 y Bohemia · Ver más »
Bola de fuego (película)
Bola de fuego (Ball of Fire) es una película estadounidense de 1941 del género de comedia dirigida por Howard Hawks y con Gary Cooper y Barbara Stanwyck como actores principales.
¡Nuevo!!: 1941 y Bola de fuego (película) · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 1941 y Bomba atómica · Ver más »
Bordighera
Bordighera es una ciudad y municipio de la provincia de Imperia, en Liguria (Italia).
¡Nuevo!!: 1941 y Bordighera · Ver más »
Briansk
Briansk es una ciudad de Rusia, situada a 380 km al suroeste de Moscú.
¡Nuevo!!: 1941 y Briansk · Ver más »
Bruno Gelber
Bruno Leonardo Gelber (n. en Buenos Aires, Argentina el 19 de marzo de 1941) es un pianista argentino.
¡Nuevo!!: 1941 y Bruno Gelber · Ver más »
Bulgaria
Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.
¡Nuevo!!: 1941 y Bulgaria · Ver más »
Bulova
Bulova es una casa relojera de lujo de los Estados Unidos famosa por haber fabricado el primer "reloj electrónico" de dispositivos de mano del mundo, el Bulova Accutron.
¡Nuevo!!: 1941 y Bulova · Ver más »
Buque
Un buque es un barco con cubierta que por su tamaño, solidez y fuerza es apropiado para navegaciones marítimas de importancia.
¡Nuevo!!: 1941 y Buque · Ver más »
Burdeos
Burdeos (en francés: Bordeaux, pronunciado /bɔʁˈdo/; en gascón: Bordeu) es una ciudad portuaria del sudoeste de Francia, capital de la región de Nueva Aquitania y la prefectura del departamento de Gironda.
¡Nuevo!!: 1941 y Burdeos · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1941 y Calendario gregoriano · Ver más »
Campaña en África del Norte
La Campaña en África del Norte fue el segundo frente más importante durante la Segunda Guerra Mundial, después del frente oriental.
¡Nuevo!!: 1941 y Campaña en África del Norte · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 1941 y Canadá · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: 1941 y Capital (política) · Ver más »
Captain Beefheart
Don Van Vliet, nacido como Don Glen Vliet y conocido como Captain Beefheart (15 de enero de 1941 – 17 de diciembre de 2010), fue un músico de rock y pintor estadounidense originario de Glendale, California.
¡Nuevo!!: 1941 y Captain Beefheart · Ver más »
Casa Blanca
La Casa Blanca (The White House, en inglés) es la residencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1941 y Casa Blanca · Ver más »
Cass Elliot
Cass Elliot, nacida como Ellen Naomi Cohen (19 de septiembre de 1941 en Baltimore, Maryland, EE. UU.– 29 de julio de 1974 en Londres, Reino Unido) y popularmente conocida como Mama Cass, fue una cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Cass Elliot · Ver más »
Cámara de gas
La cámara de gas es un método de ejecución aplicado a humanos y/o animales, consistente en una cámara sellada donde se introduce un gas venenoso o asfixiante.
¡Nuevo!!: 1941 y Cámara de gas · Ver más »
Cámara de Representantes de los Estados Unidos
La Cámara de Representantes de Estados Unidos (United States House of Representatives) es la cámara baja del Congreso de Estados Unidos, mientras que la cámara alta es el Senado.
¡Nuevo!!: 1941 y Cámara de Representantes de los Estados Unidos · Ver más »
César Costa
César Roel Schreurs, conocido artísticamente como César Costa (13 de agosto de 1941, Ciudad de México) es un cantante, actor, productor y abogado mexicano, un icono del rock and roll, además de ser Miembro del Consejo Consultivo de la UNICEF en México y Embajador de buena voluntad.
¡Nuevo!!: 1941 y César Costa · Ver más »
Cecil Gordon
Cecil Gordon (21 de junio de 1941 - 19 de septiembre de 2012) fue un piloto de carreras estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Cecil Gordon · Ver más »
Charles de Gaulle
Charles André Joseph Marie de Gaulle (Lille, 22 de noviembre de 1890-Colombey-les-Deux-Églises, 9 de noviembre de 1970) fue un militar, político y escritor francés, presidente de la República Francesa de 1958 a 1969, inspirador del gaullismo, promotor de la reconciliación franco-alemana y una de las figuras influyentes en la historia del proceso de construcción de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1941 y Charles de Gaulle · Ver más »
Charles Shyer
Charles Shyer (Los Ángeles (California), 11 de octubre de 1951) es un director de cine, guionista y productor cinematográfico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Charles Shyer · Ver más »
Charlie Watts
Charles Robert "Charlie" Watts (nacido el 2 de junio de 1941), es un músico británico y bateria de la banda de rock The Rolling Stones.
¡Nuevo!!: 1941 y Charlie Watts · Ver más »
Charo (cantante)
María del Rosario Mercedes Laura Jennifer Pilar Martínez Molina Baeza de Rasten (15 de enero de 1951, o 1941, Molina de Segura, España), más conocida como Charo, es una cantante, bailarina, humorista, actriz y guitarrista española, afincada en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1941 y Charo (cantante) · Ver más »
Checoslovaquia
Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).
¡Nuevo!!: 1941 y Checoslovaquia · Ver más »
Cherníhiv
Cherníhiv o Chernígov (en ucraniano: Чернігів, Cherníhiv; en ruso: Чернигов, Chernígov) es una ciudad localizada al nordeste de Ucrania.
¡Nuevo!!: 1941 y Cherníhiv · Ver más »
Chick Corea
Armando Anthony Corea (Chelsea, Massachusetts, EE.UU., 12 de junio de 1941), conocido como Chick Corea, es un pianista, tecladista y compositor estadounidense de jazz, ganador de 20 premios Grammy.
¡Nuevo!!: 1941 y Chick Corea · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1941 y Chile · Ver más »
Ciclón
En meteorología, ciclón usualmente suele aludir a vientos intensos acompañados de tormenta, aunque también designa a las áreas del planeta en las cuales la presión atmosférica es baja.
¡Nuevo!!: 1941 y Ciclón · Ver más »
Ciclón tropical
Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
¡Nuevo!!: 1941 y Ciclón tropical · Ver más »
Cirenaica
Cirenaica (en árabe برقة, o Barqa) es una región histórica situada en la costa noreste de lo que hoy es Libia (África).
¡Nuevo!!: 1941 y Cirenaica · Ver más »
Citizen Kane
Citizen Kane (titulada Ciudadano Kane en España y la mayor parte de Hispanoamérica, El ciudadano en Argentina y Uruguay, El ciudadano Kane en México) es una película estadounidense de 1941 dirigida, escrita, producida y protagonizada por Orson Welles.
¡Nuevo!!: 1941 y Citizen Kane · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1941 y Ciudad de México · Ver más »
Clásico St. Leger
El Clásico St.
¡Nuevo!!: 1941 y Clásico St. Leger · Ver más »
Club Atlético Peñarol
El Club Atlético Peñarol es una institución deportiva de Uruguay, ubicada en la ciudad de Montevideo.
¡Nuevo!!: 1941 y Club Atlético Peñarol · Ver más »
Club Deportivo Málaga
El Club Deportivo Málaga fue un club de fútbol disuelto en 1992.
¡Nuevo!!: 1941 y Club Deportivo Málaga · Ver más »
Club Nacional de Football
El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.
¡Nuevo!!: 1941 y Club Nacional de Football · Ver más »
Club Social y Deportivo Flandria
El Club Social y Deportivo Flandria es una institución deportiva argentina fundada el 9 de febrero de 1941 por Julio Steverlynck.
¡Nuevo!!: 1941 y Club Social y Deportivo Flandria · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1941 y Colombia · Ver más »
Colonia (Alemania)
Colonia (en alemán: Köln; en kölsch: Kölle) es la cuarta ciudad más grande de Alemania, precedida por Berlín, Hamburgo y Múnich, y la más poblada dentro del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, aunque Düsseldorf es la capital del Estado.
¡Nuevo!!: 1941 y Colonia (Alemania) · Ver más »
Comandante (militar)
Un comandante (co-, "reunión" o "cooperación", y mandar; anteriormente dos oficiales con el grado de capitán se quedaban con el mando provisional de dos o más compañías), conocido como mayor en otros ejércitos, es un jefe militar de rango comprendido entre el de capitán y el de teniente coronel en algunos países.
¡Nuevo!!: 1941 y Comandante (militar) · Ver más »
Commonwealth
El vocablo inglés commonwealth (de common, común, y el antiguo weal, que derivó en wealth, fortuna) significa literalmente riqueza común o en una sola palabra: Mancomunidad.
¡Nuevo!!: 1941 y Commonwealth · Ver más »
Compositor
Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».
¡Nuevo!!: 1941 y Compositor · Ver más »
Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética
El Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética era la reunión de los delegados del PCUS y sus antecesores, constituyéndose en la instancia principal de la vida política de dicha institución.
¡Nuevo!!: 1941 y Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »
Convoy
Un convoy (galicismo de convoi) es un conjunto de vehículos, habitualmente de fuerzas de seguridad o militares.
¡Nuevo!!: 1941 y Convoy · Ver más »
Copa América
La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1941 y Copa América · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 1941 y Costa Rica · Ver más »
Crimea
Crimea (en ruso: Крым, Krym; en ucraniano: Крим, Krym; en tártaro de Crimea: Qırım) es una península del este de Europa, ubicada en la costa septentrional del mar Negro.
¡Nuevo!!: 1941 y Crimea · Ver más »
Crucero (buque de guerra)
Un crucero es un tipo de buque de guerra.
¡Nuevo!!: 1941 y Crucero (buque de guerra) · Ver más »
Crucero pesado
Los cruceros pesados fueron un tipo de crucero, un buque de guerra diseñados para operar a largo alcance, y dotados de una alta velocidad, y cañones de 203 mm (8 pulgadas).
¡Nuevo!!: 1941 y Crucero pesado · Ver más »
Cuenca minera palentina
La cuenca minera palentina es un área carbonífera española situada en la vertiente meridional de la cordillera Cantábrica.
¡Nuevo!!: 1941 y Cuenca minera palentina · Ver más »
Dan Shechtman
Dan Shechtman (דן שכטמן) (Tel Aviv 1941) es un científico israelí, Profesor Philip Tobias de Ciencias de Materiales del Technion-Instituto Tecnológico Israelí, en asociación con el Laboratorio Ames del Departamento de Energía de los Estados Unidos, y profesor de ciencias de materiales de la Universidad del Estado de Iowa de Ciencia y Tecnología.
¡Nuevo!!: 1941 y Dan Shechtman · Ver más »
Dante Grela
Dante Gerardo Grela Herrera (Rosario, 13 de agosto de 1941) es un compositor argentino (de música orquestal, de cámara, coral, vocal, pianística y electroacústica), profesor universitario e investigador, que ha expuesto sus obras en toda América.
¡Nuevo!!: 1941 y Dante Grela · Ver más »
Dardo Cabo
Dardo Manuel Lito Cabo (Tres Arroyos, 1 de enero de 1941 - Brandsen, 8 de enero de 1977) fue un periodista y político argentino, de ideología peronista, dirigió la revista El Descamisado.
¡Nuevo!!: 1941 y Dardo Cabo · Ver más »
David Bale
David Charles Howard Bale (Sudáfrica, 2 de septiembre de 1941-Santa Mónica, 30 de diciembre de 2003) fue un activista y empresario sudafricano.
¡Nuevo!!: 1941 y David Bale · Ver más »
David Johnston
David Lloyd Johnston CC CCM COM (28 de junio de 1941) es un académico, autor y estadista canadiense.
¡Nuevo!!: 1941 y David Johnston · Ver más »
Dámaso Blanco
Dámaso Blanco Caripe (Curiepe, estado Miranda, Venezuela; 11 de diciembre de 1941) es un ex-beisbolista y comentarista deportivo venezolano.
¡Nuevo!!: 1941 y Dámaso Blanco · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1941 y Dólar estadounidense · Ver más »
De corazón a corazón
De corazón a corazón es un largometraje estadounidense estrenado en 1941 que cuenta la historia de Edna Gladney, quien ayuda a los niños huérfanos a encontrar hogar, a pesar de la oposición de los "buenos" ciudadanos quienes piensan que los niños ilegítimos no son de su interés.
¡Nuevo!!: 1941 y De corazón a corazón · Ver más »
De Havilland DH.98 Mosquito
El de Havilland DH.98 Mosquito es un avión militar polivalente británico de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y De Havilland DH.98 Mosquito · Ver más »
Derna
Derna (درنة), es una localidad de Libia, capital del distrito homónimo.
¡Nuevo!!: 1941 y Derna · Ver más »
Destructor
En terminología naval, un destructor es un buque de guerra rápido y maniobrable diseñado para proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, y defenderlos contra enemigos menores, pero de gran potencia de fuego (originalmente buques torpederos, posteriormente submarinos y aeronaves).
¡Nuevo!!: 1941 y Destructor · Ver más »
Dick Cheney
Richard "Dick" Bruce Cheney (Lincoln, Nebraska; 30 de enero de 1941) es un político y empresario estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Dick Cheney · Ver más »
Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: 1941 y Dinamarca · Ver más »
Dino Armas
Matías «Dino» Armas Lago (Montevideo, 20 de noviembre de 1941) es un director de teatro y dramaturgo uruguayo.
¡Nuevo!!: 1941 y Dino Armas · Ver más »
Diogo Freitas do Amaral
Diogo Pinto de Freitas do Amaral (Póvoa de Varzim, Portugal, 21 de julio de 1941) es un político y profesor universitario portugués.
¡Nuevo!!: 1941 y Diogo Freitas do Amaral · Ver más »
División Azul
La 250.ª División de Infantería (oficialmente en España División Española de Voluntarios, y en Alemania 250 Infanterie-Division), más conocida como División Azul (en alemán: Blaue Division), fue una unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y División Azul · Ver más »
División militar
Una división es una gran formación militar formada por varias brigadas o regimientos, a los que se añaden unidades más pequeñas de artillería, Estado Mayor y otras unidades especializadas (comunicaciones, ingenieros, etc.), generalmente sumando un total de entre 10 000, y un máximo de 20 000 soldados.
¡Nuevo!!: 1941 y División militar · Ver más »
Dnipró
Dnipró, anteriormente Dnipropetrovsk (Dniepropetrovsk), también conocida en el pasado por la denominación de Yekaterinoslav o Ekaterinoslav (Екатериносла́въ), es una ciudad de Ucrania situada a orillas del río Dniéper, capital del óblast de Dnipropetrovsk, al sureste de Ucrania.
¡Nuevo!!: 1941 y Dnipró · Ver más »
Doris Wells
Doris María Buonafina, conocida como Doris Wells, (Caripito, Monagas, 28 de octubre de 1944-Caracas, 20 de septiembre de 1988) fue una actriz, escritora y directora venezolana, destacada por su actuación en algunas de las telenovelas más exitosas de finales del siglo XX y en la película Oriana de Fina Torres.
¡Nuevo!!: 1941 y Doris Wells · Ver más »
Dover (Kent)
Dover (históricamente en español Duvres), en el condado de Kent, es el mayor puerto del canal de la Mancha en Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1941 y Dover (Kent) · Ver más »
Draža Mihajlović
Dragoljub "Draža" Mijailovich (Ivanjica, Serbia; 27 de abril de 1893-Belgrado, 18 de julio de 1946) fue un general yugoslavo, líder de la resistencia monárquica y anticomunista contra la ocupación nazi en la Segunda Guerra mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Draža Mihajlović · Ver más »
Dragaminas
Se denomina dragaminas, buscaminas, barreminas o detector de minas a los barcos que tienen como misión principal la identificación y destrucción de minas marinas.
¡Nuevo!!: 1941 y Dragaminas · Ver más »
Dumbo (película de 1941)
Dumbo es el cuarto largometraje animado de Walt Disney Pictures.
¡Nuevo!!: 1941 y Dumbo (película de 1941) · Ver más »
Edmund Stoiber
Edmund Rüdiger Stoiber (Oberaudorf, Alemania, 28 de septiembre de 1941) es un político alemán, ha sido ministro-presidente del Estado federado de Baviera (desde 1993 a 2007) y líder de la CSU (desde 1998 a 2007).
¡Nuevo!!: 1941 y Edmund Stoiber · Ver más »
El halcón maltés (película de 1941)
El halcón maltés (título original: The Maltese Falcon) es una película estadounidense de cine negro estrenada en 1941 dirigida por John Huston, basada en la novela homónima de Dashiell Hammett.
¡Nuevo!!: 1941 y El halcón maltés (película de 1941) · Ver más »
El hombre lobo (película de 1941)
El hombre lobo es una película de 1941 protagonizada por Claude Rains y Lon Chaney Jr. La producción, dirigida por George Waggner, se convirtió en la más popular de los años 1940 dentro del cine de terror en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1941 y El hombre lobo (película de 1941) · Ver más »
El Lisitski
El Lissitzky (Эль Лисицкий), pseudónimo de (Лазарь Маркович Лисицкий, 23 de noviembre de 1890 - 30 de diciembre de 1941), fue un artista ruso, diseñador, fotógrafo, maestro, tipógrafo, y arquitecto.
¡Nuevo!!: 1941 y El Lisitski · Ver más »
Emanuel Lasker
Emanuel Lasker (Berlinchen, Prusia, 24 de diciembre de 1868 - Nueva York, 11 de enero de 1941) fue un ajedrecista, matemático y filósofo alemán, campeón del mundo de ajedrez de 1894 a 1921.
¡Nuevo!!: 1941 y Emanuel Lasker · Ver más »
Emperador de Japón
El es el símbolo constitucionalmente reconocido de la nación japonesa y de la unidad de su pueblo.
¡Nuevo!!: 1941 y Emperador de Japón · Ver más »
Enrico Fermi
Enrico Fermi (Roma, 29 de septiembre de 1901-Chicago, 28 de noviembre de 1954) fue un físico Italiano naturalizado estadounidense conocido por el desarrollo del primer reactor nuclear y sus contribuciones al desarrollo de la teoría cuántica, la física nuclear y de partículas, y la mecánica estadística.
¡Nuevo!!: 1941 y Enrico Fermi · Ver más »
Enrique Jardiel Poncela
Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 15 de octubre de 1901-ibídem, 18 de febrero de 1952) fue un escritor y dramaturgo español.
¡Nuevo!!: 1941 y Enrique Jardiel Poncela · Ver más »
Eric Barney
Érico Ricardo Barney, conocido también como Eric Barney, (Oberá, Misiones, 10 de mayo de 1941) es un ingeniero y ex atleta argentino especializado en salto con garrocha.
¡Nuevo!!: 1941 y Eric Barney · Ver más »
Eric Burdon
Eric Victor Burdon (11 de mayo de 1941, Walker, Newcastle upon Tyne) es un cantante británico de blues, rhythm and blues y rock.
¡Nuevo!!: 1941 y Eric Burdon · Ver más »
Ernest Mandel
Ernest Ezra Mandel (Fráncfort del Meno, Alemania, 5 de abril de 1923 – Bruselas, 20 de julio de 1995) fue un economista, historiador y político belga.
¡Nuevo!!: 1941 y Ernest Mandel · Ver más »
Ernst Lubitsch
Ernst Lubitsch (Berlín, 28 de enero de 1892-Los Ángeles, California; 30 de noviembre de 1947) fue un director de cine judío-alemán, nacido en Alemania, naturalizado ya en 1933 estadounidense, a donde había emigrado.
¡Nuevo!!: 1941 y Ernst Lubitsch · Ver más »
Erwin Rommel
Erwin Johannes Eugen Rommel (Heidenheim an der Brenz, -Ulm) fue un militar y uno de los más famosos mariscales de campo alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Erwin Rommel · Ver más »
Erwin Schulhoff
Erwin Schulhoff (Praga, 8 de junio de 1894 - campo de concentración de Wülzburg (cerca de Weissenburg in Bayern), 18 de agosto de 1942) fue un compositor checoslovaco de origen judío.
¡Nuevo!!: 1941 y Erwin Schulhoff · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1941 y España · Ver más »
Estadio La Rosaleda
El Estadio La Rosaleda es un estadio de fútbol que se encuentra en la ciudad española de Málaga, donde disputa sus encuentros el Málaga Club de Fútbol.
¡Nuevo!!: 1941 y Estadio La Rosaleda · Ver más »
Estado Mayor
En las fuerzas armadas modernas, el Estado Mayor es el grupo de oficiales que cumplen tareas de administración, logística y planeamiento bajo la dirección de un oficial de rango superior.
¡Nuevo!!: 1941 y Estado Mayor · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1941 y Estados Unidos · Ver más »
Estrella de David
Generalmente atribuida a David, rey de Israel, la estrella de David (en hebreo, transl. Magen David) es uno de los más conocidos símbolos identitarios del judaísmo y también de las culturas hebreas pasadas y presentes, tanto en la Diáspora como en el moderno Estado de Israel.
¡Nuevo!!: 1941 y Estrella de David · Ver más »
Eugène Terre'Blanche
Eugène Ney Terre'Blanche (31 de enero de 1941 - 3 de abril de 2010) fue un político y terrateniente afrikáner fundador del Movimiento de Resistencia Afrikáner (Afrikaner Weerstandsbeweging - AWB) durante la época del apartheid en Sudáfrica.
¡Nuevo!!: 1941 y Eugène Terre'Blanche · Ver más »
Eugenio (humorista)
Eugenio Jofra Bafalluy, más conocido como Eugenio (Barcelona, 11 de octubre de 1941-ib., 11 de marzo de 2001), fue un popular humorista español que se hizo famoso por sus apariciones en televisión durante las décadas de 1980 y 1990.
¡Nuevo!!: 1941 y Eugenio (humorista) · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: 1941 y Europa · Ver más »
Ewald von Kleist
Paul Ludwig Ewald von Kleist (Braunfels, Hesse, Alemania; 8 de agosto de 1881 - Campo Vladimir, cerca de Moscú, URSS, 13 o 16 de noviembre de 1954) fue capitán general y mariscal de campo alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Ewald von Kleist · Ver más »
Fats Waller
Thomas Wright Waller (Nueva York, 21 de mayo de 1904 – Kansas City, 15 de diciembre, 1943) llamado Fats Waller, fue uno de los grandes pianistas de la historia del swing y del stride piano.
¡Nuevo!!: 1941 y Fats Waller · Ver más »
Faye Dunaway
Dorothy Faye Dunaway (Bascom, Florida; 14 de enero de 1941) es una actriz estadounidense, considerada una de las más grandes de su generación.
¡Nuevo!!: 1941 y Faye Dunaway · Ver más »
Federico García Vigil
Federico García Vigil (Montevideo, 5 de enero de 1941) es un compositor, profesor y director orquestal uruguayo.
¡Nuevo!!: 1941 y Federico García Vigil · Ver más »
Fedor von Bock
Fedor von Bock (3 de diciembre de 1880 - 4 de mayo de 1945) fue un mariscal de campo alemán durante la Segunda Guerra Mundial, considerado uno de los más grandes generales de la Wehrmacht.
¡Nuevo!!: 1941 y Fedor von Bock · Ver más »
Feodosia
Feodosia,, Kefe es una ciudad portuaria de Rusia, que se encuentra en el sureste de la República de Crimea situada en la costa del mar Negro.
¡Nuevo!!: 1941 y Feodosia · Ver más »
Ferrocarril
El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.
¡Nuevo!!: 1941 y Ferrocarril · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1941 y Filipinas · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: 1941 y Finlandia · Ver más »
Fionnula Flanagan
Fionnula Flanagan (n. Dublín, 10 de diciembre de 1941) es una actriz irlandesa de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1941 y Fionnula Flanagan · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1941 y Francia · Ver más »
Francisco Arias Solís
Francisco Arias Solís (Sierra de Yeguas, provincia de Málaga, 30 de enero de 1941) es un político, biógrafo, poeta y periodista español.
¡Nuevo!!: 1941 y Francisco Arias Solís · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 1941 y Francisco Franco · Ver más »
Franco Nero
Franco Sparanero (San Próspero, Parma, 23 de noviembre de 1941), más conocido por su nombre artístico, Franco Nero, es un actor de cine italiano.
¡Nuevo!!: 1941 y Franco Nero · Ver más »
Frank Alamo
Frank Alamo (París, 12 de octubre de 1941-París, 11 de octubre de 2012), nacido Jean-François Grandín, fue un cantante francés que alcanzó su mayor éxito en los años sesenta.
¡Nuevo!!: 1941 y Frank Alamo · Ver más »
Frank Capra
Frank Capra (Francesco Rosario Capra: Bisacquino, Sicilia; 18 de mayo de 1897 – La Quinta, California; 3 de septiembre de 1991) fue un director de cine estadounidense de origen italiano ganador de tres premios Óscar.
¡Nuevo!!: 1941 y Frank Capra · Ver más »
Franklin D. Roosevelt
Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.
¡Nuevo!!: 1941 y Franklin D. Roosevelt · Ver más »
Frederick Grant Banting
Sir Frederick Grant Banting, KBE (Alliston, Ontario, Canadá, 14 de noviembre de 1891 - Musgrave Harbour, Terranova, 21 de febrero de 1941) fue un médico e investigador canadiense.
¡Nuevo!!: 1941 y Frederick Grant Banting · Ver más »
Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial)
El frente de Europa oriental o frente oriental fue el principal frente durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »
Friedrich Guggenberger
Friedrich Guggenberger (Múnich, Imperio Alemán, 6 de marzo de 1915 - Bosque de Erlenbach am Main, Baviera, 13 de mayo de 1988) fue un comandante de U-Boots alemán, operativo durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Friedrich Guggenberger · Ver más »
Fuerzas aerotransportadas
Las fuerzas aerotransportadas, son unidades militares de infantería o fuerzas especiales, trasladadas en aeronaves y lanzadas en combate.
¡Nuevo!!: 1941 y Fuerzas aerotransportadas · Ver más »
Fuyumi Shiraishi
Fuyumi Shiraishi (杉山 佳寿子 Shiraishi Fuyumi) es una seiyū japonesa nacida el 14 de octubre de 1941 en Beiping (actual Beijing), Gobierno nacionalista de Nankín, bajo el nombre Mamiko Shiraishi (白石 茉美子 Shiraishi Mamiko).
¡Nuevo!!: 1941 y Fuyumi Shiraishi · Ver más »
Gary Karr
Gary Karr (Los Ángeles, 20 de noviembre de 1941) es un contrabajista clásico y docente estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Gary Karr · Ver más »
Günther Prien
Günther Prien (Osterfeld, Sajonia-Anhalt, 16 de enero de 1908- presumiblemente 7 de marzo de 1941) fue un capitán de corbeta alemán, «as» de la flota de submarinos U-boot durante la primera parte de la Segunda Guerra Mundial y primer comandante de sumergible en ganar la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
¡Nuevo!!: 1941 y Günther Prien · Ver más »
George Clinton
George Clinton es un cantante, compositor y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y George Clinton · Ver más »
George Marshall (director)
George E. Marshall (29 de diciembre de 1891-17 de febrero de 1975) fue un prolífico actor, guionista, productor y director cinematográfico y televisivo de nacionalidad estadounidense, con una carrera artística que abarcó un total de seis décadas.
¡Nuevo!!: 1941 y George Marshall (director) · Ver más »
George Minne
George Minne (Gante, 30 de agosto de 1866 - Sint-Martens-Latem, 20 de febrero de 1941) fue un escultor e ilustrador belga.
¡Nuevo!!: 1941 y George Minne · Ver más »
George Stevens
George Stevens (Oakland, de California, 18 de diciembre de 1904 - Lancaster, de California, 8 de marzo de 1975) fue un director, productor, guionista y director de fotografía estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y George Stevens · Ver más »
George Waggner
George Waggner (7 de septiembre de 1894 – 11 de diciembre de 1984) fue un director, guionista, productor y actor cinematográfico y televisivo de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y George Waggner · Ver más »
Gheorghe Zamfir
Gheorghe Zamfir (6 de abril de 1941, en Găești, distrito de Dâmboviţa, Rumania) es un músico rumano, virtuoso en la flauta de pan (zampoña, nai en rumano), especialmente el "nai românesc" ("zampoña rumana"), que él mismo perfeccionó.
¡Nuevo!!: 1941 y Gheorghe Zamfir · Ver más »
Gian Franco Pagliaro
Gian Franco Pagliaro (Nápoles, 26 de julio de 1941 - Buenos Aires, 27 de marzo de 2012) fue un cantautor italiano nacionalizado argentino, con gran éxito en América Latina.
¡Nuevo!!: 1941 y Gian Franco Pagliaro · Ver más »
Gibraltar
Gibraltar (en inglés: Gibraltar) es un territorio británico de ultramarsituado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica, haciendo frontera únicamente con España, país que reclama su soberanía.
¡Nuevo!!: 1941 y Gibraltar · Ver más »
Gobierno
El Gobierno (del griego: κυβερνέιν kybernéin 'pilotar un barco' también 'dirigir, gobernar') es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.
¡Nuevo!!: 1941 y Gobierno · Ver más »
Grace Zabriskie
Grace Zabriskie (17 de mayo de 1941, New Orleans, Louisiana, Estados Unidos) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Grace Zabriskie · Ver más »
Graham Chapman
Graham Chapman (Leicester, Inglaterra, 8 de enero de 1941 – Maidstone, Inglaterra, 4 de octubre de 1989) fue un miembro del grupo humorístico Monty Python.
¡Nuevo!!: 1941 y Graham Chapman · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 1941 y Grecia · Ver más »
Grisú
El grisú (del francés grisou) es un gas que puede encontrarse en las minas subterráneas de carbón, capaz de formar atmósferas explosivas.
¡Nuevo!!: 1941 y Grisú · Ver más »
Grupo de Ejércitos Centro
El Grupo de Ejércitos Centro (GEC) (en alemán: Heeresgruppe Mitte) fue un grupo de ejércitos del Heer de la Alemania nazi creado el 22 de junio de 1941, cuando el Grupo de Ejércitos B fue renombrado como Grupo de Ejércitos Centro.
¡Nuevo!!: 1941 y Grupo de Ejércitos Centro · Ver más »
Grupo de Ejércitos Sur
Se conoce como Grupo de Ejércitos Sur (en alemán Heeresgruppe Süd) a un grupo de ejércitos que fue organizado por el Heer durante la Segunda Guerra Mundial, siendo creado en 1939 y manteniéndose en activo hasta el final mismo de la guerra, el 8 de mayo de 1945.
¡Nuevo!!: 1941 y Grupo de Ejércitos Sur · Ver más »
Gueorgui Zhúkov
Gueorgui Konstantínovich Zhúkov (1 de diciembre de 1896 - 18 de junio de 1974) fue un político, militar y mariscal de la Unión Soviética, considerado uno de los comandantes más destacados de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Gueorgui Zhúkov · Ver más »
Guerra
La guerra, en su sentido estrictamente técnico, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos —principalmente tribus, sociedades o naciones— se enfrentan de manera violenta, preferiblemente, mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte —individual o colectiva— y daños materiales de una entidad considerable.
¡Nuevo!!: 1941 y Guerra · Ver más »
Guerra peruano-ecuatoriana
La guerra peruano-ecuatoriana, conocida también como guerra del 41, fue uno de diversos conflictos armados que ocurrieron entre los países sudamericanos de Perú y Ecuador como consecuencia de su secular disputa territorial y por falta de fronteras reconocidas y aceptadas por ambos países; siendo los otros la guerra peruano-ecuatoriana de 1858-1860, el conflicto limítrofe denominado como "Falso Paquisha" o "Paquisha" de 1981, y la guerra del Cenepa de 1995.
¡Nuevo!!: 1941 y Guerra peruano-ecuatoriana · Ver más »
Gueto
Un gueto (del italiano ghetto) es un área separada para la vivienda de un determinado grupo étnico, cultural o religioso, voluntaria o involuntariamente, en mayor o menor reclusión.
¡Nuevo!!: 1941 y Gueto · Ver más »
Guillermina Motta
Guillermina Motta i Cardona (Barcelona, 26 de febrero de 1942) es una cantautora e intérprete española conocida artísticamente como Guillermina Motta.
¡Nuevo!!: 1941 y Guillermina Motta · Ver más »
Guillermo Ascanio
Guillermo Ascanio Moreno (Vallehermoso, Santa Cruz de Tenerife, 30 de octubre de 1907 - Madrid, 3 de julio de 1941) fue un político y militar español.
¡Nuevo!!: 1941 y Guillermo Ascanio · Ver más »
Guillermo II de Alemania
Guillermo II de Alemania (en alemán: Wilhelm II; nombre completo: Friedrich Wilhelm Viktor Albrecht von Preußen; Berlín, 27 de enero de 1859-Doorn, 4 de junio de 1941) fue el último emperador o káiser del Imperio alemán y el último rey de Prusia.
¡Nuevo!!: 1941 y Guillermo II de Alemania · Ver más »
Halifax
Halifax es la capital y ciudad canadiense más grande de la provincia de Nueva Escocia, y el centro económico de las Provincias Atlánticas.
¡Nuevo!!: 1941 y Halifax · Ver más »
Hamburgo
Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.
¡Nuevo!!: 1941 y Hamburgo · Ver más »
Hank Marvin
Hank Brian Marvin (nacido como Brian Robson Rankin el 28 de octubre de 1941 en Newcastle, condado de Tyne y Wear, Inglaterra) es un guitarrista y líder del grupo The Shadows, considerado el más influyente del pop británico hasta la llegada de los Beatles.
¡Nuevo!!: 1941 y Hank Marvin · Ver más »
Hannover
Hannover (en alemán: Hannover) o, según un uso minoritario y desaconsejado por la Real Academia Española, Hanóver, es la capital del estado federado (Bundesland) de Baja Sajonia (en alemán Niedersachsen) en Alemania.
¡Nuevo!!: 1941 y Hannover · Ver más »
Hans Berger
Hans Berger (Neuses, 21 de mayo de 1873 - Jena, 1 de junio de 1941) fue un neurólogo alemán.
¡Nuevo!!: 1941 y Hans Berger · Ver más »
Hans Ludendorff
Friedrich Wilhelm Hans Ludendorff, (Thunow, 26 de mayo de 1873 - Potsdam, 26 de junio de 1941) fue un astrónomo alemán.
¡Nuevo!!: 1941 y Hans Ludendorff · Ver más »
Hans Spemann
Hans Spemann (Stuttgart, 27 de junio de 1869 - Friburgo de Brisgovia, 12 de septiembre de 1941) fue un embriólogo alemán.
¡Nuevo!!: 1941 y Hans Spemann · Ver más »
Haseena Moin
Haseena Moin es una guionista, escritora y dramaturga paquistaní nacida en Kanpur, India.
¡Nuevo!!: 1941 y Haseena Moin · Ver más »
Hawái
Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1941 y Hawái · Ver más »
Hayao Miyazaki
es un director de cine de animación, productor, animador, ilustrador, dibujante de mangas y productor de anime japonés, de renombre internacional y con una carrera de cinco décadas.
¡Nuevo!!: 1941 y Hayao Miyazaki · Ver más »
Heinz Guderian
Heinz Wilhelm Guderian (Kulm, entonces Prusia Occidental, actualmente Chelmno, Polonia; 17 de junio de 1888 - Schwangau, Baviera, Alemania Occidental; 14 de mayo de 1954) fue un militar alemán, coronel general (generaloberst) de la Wehrmacht y Jefe del Estado Mayor General del Ejército, considerado uno de los mayores genios militares del siglo XX y conocido por ser uno de los principales impulsores del concepto de la moderna guerra relámpago, artífice de la mecanización del arma de caballería blindada de los alemanes de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Heinz Guderian · Ver más »
Helsinki
Helsinki (en finlandés: Helsinki; en sueco: Helsingfors) es la capital y la ciudad más grande de Finlandia.
¡Nuevo!!: 1941 y Helsinki · Ver más »
Hemisferio occidental
La expresión hemisferio occidental puede hacer referencia a la mitad de la esfera terrestre que se encuentra al oeste del meridiano de Greenwich o a la principal masa terrestre que ésta contiene, a saber, el continente americano, también llamado América.
¡Nuevo!!: 1941 y Hemisferio occidental · Ver más »
Henri Bergson
Henri-Louis Bergson o Henri Bergson (París, 18 de octubre de 1859 – París, 4 de enero de 1941) fue un filósofo francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927.
¡Nuevo!!: 1941 y Henri Bergson · Ver más »
Henri Dentz
Henri Fernand Dentz, nacido el 16 de diciembre de 1881 en Roanne, en el departamento del Loira, y fallecido en la prisión de Fresnes (Fresnes, Valle del Marne), el 13 de diciembre de 1945, fue un militar francés, que alcanzó el grado de general.
¡Nuevo!!: 1941 y Henri Dentz · Ver más »
Henri Léon Lebesgue
Henri Léon Lebesgue (Beauvais, 28 de junio de 1875 - París, 26 de julio de 1941) fue un matemático francés.
¡Nuevo!!: 1941 y Henri Léon Lebesgue · Ver más »
Henry Hathaway
Henry Hathaway (nacido como Henri Leonard de Fiennes en Sacramento, California; 13 de marzo de 1898 - Hollywood; 11 de febrero de 1985) fue un director y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Henry Hathaway · Ver más »
Henry Koster
Henry Koster (Hermann Julius Kosterlitz), (Berlín, Imperio alemán, 1 de mayo de 1905 - Camarillo, California, Estados Unidos, 21 de septiembre de 1988), fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Henry Koster · Ver más »
Hermann Hoth
Herman Hoth (Neuruppin, 12 de abril de 1885 - Goslar, 25 de enero de 1971) fue un coronel general alemán que tomó parte en la Segunda Guerra Mundial consiguiendo varias victorias de importancia, tanto en el frente este como en el oeste.
¡Nuevo!!: 1941 y Hermann Hoth · Ver más »
Hideki Tōjō
fue un destacado militar japonés, que llegó a ser Primer ministro de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1941 y 1944.
¡Nuevo!!: 1941 e Hideki Tōjō · Ver más »
Hiiumaa
Hiiumaa es la segunda mayor isla (989 km²) de Estonia.
¡Nuevo!!: 1941 e Hiiumaa · Ver más »
Hirohito
fue el 124.º emperador de Japón desde 1926 hasta 1989.
¡Nuevo!!: 1941 e Hirohito · Ver más »
HMS Ark Royal (91)
El HMS Ark Royal fue un portaaviones de la Royal Navy británica que sirvió durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y HMS Ark Royal (91) · Ver más »
Horacio Altuna
Horacio Altuna (Córdoba capital, Provincia de Córdoba, Argentina, 24 de noviembre de 1941) es un historietista argentino reconocido internacionalmente por su obra, entre las que se encuentran El Loco Chávez y Las puertitas del Sr. López, ambas con guiones de Carlos Trillo y Ficcionario.
¡Nuevo!!: 1941 y Horacio Altuna · Ver más »
Hoth
Hoth es un planeta ficticio del universo Star Wars que perteneciente al sistema solar del mismo nombre.
¡Nuevo!!: 1941 y Hoth · Ver más »
Howard Hawks
Howard Hawks (Goshen, 30 de mayo de 1896-Palm Springs, 26 de diciembre de 1977) fue un director, escritor y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Howard Hawks · Ver más »
Huaraz
Huaraz o Huarás, fundada como San Sebastián de Huaraz el 20 de enero de 1574, es una ciudad peruana, capital del distrito y provincia homónimos y del departamento de Áncash.
¡Nuevo!!: 1941 y Huaraz · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: 1941 y Hungría · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 1941 e Iósif Stalin · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: 1941 e Imperio británico · Ver más »
Incendio de Santander de 1941
El incendio de Santander de 1941 fue un desastre natural ocurrido en la ciudad española de Santander durante la madrugada del 15 al 16 de febrero de 1941.
¡Nuevo!!: 1941 e Incendio de Santander de 1941 · Ver más »
Independiente Santa Fe
El Club Independiente Santa Fe S. A., más conocido como Independiente Santa Fe, o simplemente Santa Fe, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.
¡Nuevo!!: 1941 e Independiente Santa Fe · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1941 e India · Ver más »
Indochina
Indochina, o península de Indochina, es una zona del sudeste asiático situada entre la India y China.
¡Nuevo!!: 1941 e Indochina · Ver más »
Invasión anglo-soviética de Irán
La invasión anglo-soviética de Irán fue la invasión conjunta del Estado Imperial de Irán por fuerzas británicas, de la Commonwealth, y soviéticas; su nombre en código era Operation Countenance y tuvo lugar entre el 25 de agosto de 1941 y el 17 de septiembre del mismo año.
¡Nuevo!!: 1941 e Invasión anglo-soviética de Irán · Ver más »
Invasión de Yugoslavia
La Invasión de Yugoslavia (Operación 25) fue el nombre que recibió la campaña de las fuerzas del Eje contra el Reino de Yugoslavia que tuvo lugar en abril de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 e Invasión de Yugoslavia · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1941 e Irán · Ver más »
Isaías Medina Angarita
Isaías Medina Angarita (San Cristóbal, 6 de julio de 1897 - Caracas, 15 de septiembre de 1953), fue un político y militar venezolano.
¡Nuevo!!: 1941 e Isaías Medina Angarita · Ver más »
Islandia
Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.
¡Nuevo!!: 1941 e Islandia · Ver más »
Islas británicas
Las islas británicas son el archipiélago situado al noroeste de la costa europea compuesto por dos islas mayores, Gran Bretaña e Irlanda, y otras muchas islas menores próximas.
¡Nuevo!!: 1941 e Islas británicas · Ver más »
Issai Schur
Issai Schur (Mogilev, 10 de enero de 1875- Tel Aviv 10 de enero de 1941) fue un matemático judío-alemán.
¡Nuevo!!: 1941 e Issai Schur · Ver más »
Istmo
Un istmo (cuello) es una franja estrecha de tierra que une, a través del mar, dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados.
¡Nuevo!!: 1941 e Istmo · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1941 e Italia · Ver más »
Ivà
Ramón Tosas Fuentes, conocido artísticamente como Ivà, (Manresa, 28 de abril de 1941-Briones, 22 de julio de 1993), fue un historietista español, que trabajó en las revistas "El Papus" (de la que llegó a ser director), "Hermano Lobo", "Barrabás" y "El Jueves".
¡Nuevo!!: 1941 e Ivà · Ver más »
Jaime Laredo
Jaime Laredo (Cochabamba, 7 de junio de 1941) es un violinista, violista y director de orquesta boliviano, nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Jaime Laredo · Ver más »
James George Frazer
James George Frazer (1 de enero de 1854, Glasgow, Escocia – 7 de mayo de 1941, Cambridge, Reino Unido) fue un influyente antropólogo escocés en las primeras etapas de los estudios modernos sobre magia, mitología y religión comparada.
¡Nuevo!!: 1941 y James George Frazer · Ver más »
James Joyce
James Augustine Aloysius Joyce (Dublín, 2 de febrero de 1882 – Zúrich, 13 de enero de 1941) fue un escritor irlandés, reconocido mundialmente como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1941 y James Joyce · Ver más »
Jan Valtin
Jan Valtin, seudónimo de Richard Julius Hermann Krebs (17 de diciembre de 1905 - 1 de enero de 1951), fue un comunista alemán y espía soviético durante el período de entreguerras.
¡Nuevo!!: 1941 y Jan Valtin · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 1941 y Japón · Ver más »
Járkov
Járkov o Járkiv (transliterado: Járkov) es la segunda ciudad más grande de Ucrania.
¡Nuevo!!: 1941 y Járkov · Ver más »
Jean Renoir
Jean Renoir (París, 15 de septiembre de 1894-Beverly Hills, 12 de febrero de 1979) fue un director de cine, guionista y actor francés.
¡Nuevo!!: 1941 y Jean Renoir · Ver más »
Jean-Paul Marat
Jean-Paul Marat (Boudry, 24 de mayo de 1743-París, 13 de julio de 1793) fue un científico y médico francés que realizó gran parte de su carrera en el Reino Unido, pero que resulta más conocido como periodista y político durante la Revolución francesa.
¡Nuevo!!: 1941 y Jean-Paul Marat · Ver más »
Joan Báez
Joan Chandos Báez (Staten Island, Nueva York, Estados Unidos, 9 de enero de 1941), más conocida como Joan Báez, es una cantante, compositora y activista estadounidense, cuya música folk contemporánea incluye a menudo canciones protesta o de justicia social.
¡Nuevo!!: 1941 y Joan Báez · Ver más »
Joaquín Leguina
Joaquín Leguina Herrán (Villaescusa, 5 de mayo de 1941) es un político, economista, demógrafo y escritor español.
¡Nuevo!!: 1941 y Joaquín Leguina · Ver más »
John Curtin
John Joseph Curtin (8 de enero de 1885-5 de julio de 1945) fue un político australiano y el decimocuarto Primer Ministro de dicho país.
¡Nuevo!!: 1941 y John Curtin · Ver más »
John Ford (director de cine)
John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.
¡Nuevo!!: 1941 y John Ford (director de cine) · Ver más »
John Huston
John Huston (Nevada, Misuri, 5 de agosto de 1906 - Middletown, Rhode Island, 28 de agosto de 1987) fue un director, guionista y actor de cine estadounidense naturalizado irlandés.
¡Nuevo!!: 1941 y John Huston · Ver más »
Jon Lord
John Douglas Lord, más conocido como Jon Lord (Leicester, 9 de junio de 1941-Londres, 16 de julio de 2012), fue un músico británico famoso por haber pertenecido al grupo Deep Purple.
¡Nuevo!!: 1941 y Jon Lord · Ver más »
Jorge Ánckermann
Jorge Anckermann Rafart (La Habana, 22 de marzo de 1877 - ibídem, 3 de febrero de 1941) fue un pianista, director de orquesta y compositor cubano.
¡Nuevo!!: 1941 y Jorge Ánckermann · Ver más »
Jorge de Grecia
Jorge, príncipe de Grecia y Dinamarca (Corfú, 24 de junio de 1869 - Saint Cloud, 25 de noviembre de 1957), conocido familiarmente como el tío Goggy.
¡Nuevo!!: 1941 y Jorge de Grecia · Ver más »
José María Jáuregui
José María Jáuregui es una localidad ubicada en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 1941 y José María Jáuregui · Ver más »
José María Merino
José María Merino (La Coruña, Galicia, España) -Hijo Adoptivo de León- es un narrador, poeta, ensayista y académico de la Real Academia Española.
¡Nuevo!!: 1941 y José María Merino · Ver más »
José María Rodríguez-Acosta
José María Rodríguez Acosta (Granada, 25 de febrero de 1878- ibídem, 19 de marzo de 1941) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 1941 y José María Rodríguez-Acosta · Ver más »
José Mijalchyk
José "Pepe" Eloy Mijalchyk (San Miguel de Tucumán, Argentina, 13 de diciembre de 1941 - 7 de junio de 2016, ib.) fue un sacerdote católico argentino.
¡Nuevo!!: 1941 y José Mijalchyk · Ver más »
José Quiñones Gonzales
José Abelardo Quiñones Gonzales (Pimentel, Perú; 22 de abril de 1914 - Quebrada Seca, Ecuador; 23 de julio de 1941) fue un aviador de guerra peruano, declarado Héroe Nacional del Perú por la Ley N° 16126 del 10 de mayo de 1966 a causa de su inmolación en una misión aérea contra las baterías ecuatorianas, durante la Guerra de 1941.
¡Nuevo!!: 1941 y José Quiñones Gonzales · Ver más »
José Serrano Simeón
José Calixto Serrano Simeón (Sueca; 14 de octubre de 1873-Madrid; 8 de marzo de 1941) fue un compositor español, conocido por sus más de cincuenta zarzuelas.
¡Nuevo!!: 1941 y José Serrano Simeón · Ver más »
Josef von Sternberg
Josef von Sternberg (Viena (Austria); 29 de mayo de 1894 – Hollywood, California (EE. UU.); 22 de diciembre de 1969) fue un director norteamericano de origen austriaco.
¡Nuevo!!: 1941 y Josef von Sternberg · Ver más »
Joseph Goebbels
Paul Joseph Goebbels (Rheydt, 29 de octubre de 1897-Berlín, 1 de mayo de 1945) fue un político alemán que ocupó el cargo de ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945.
¡Nuevo!!: 1941 y Joseph Goebbels · Ver más »
Josip Broz Tito
Josip Broz, «Tito» (en serbocroata cirilizado: Јосип Броз "Тито"; Kumrovec, Imperio austrohúngaro —actual Croacia— 7 de mayo de 1892-Liubliana, RFS Yugoslavia —actual Eslovenia— 4 de mayo de 1980), conocido por su título militar mariscal Tito, fue un político y militar yugoslavo, jefe de Estado de Yugoslavia desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte a los 87 años.
¡Nuevo!!: 1941 y Josip Broz Tito · Ver más »
Juan Claudio Cifuentes
Juan Claudio Cifuentes Benito (París, 20 de abril de 1941 - Madrid, 17 de marzo de 2015), conocido como Cifu, fue un divulgador musical y profesional de la radio y televisión español, especializado en jazz.
¡Nuevo!!: 1941 y Juan Claudio Cifuentes · Ver más »
Juan de Borbón
Juan de Borbón y Battenberg (Real Sitio de San Ildefonso, 20 de junio de 1913-Pamplona, 1 de abril de 1993), tercer hijo de Alfonso XIII, fue jefe de la casa real española en el exilio desde el 15 de enero de 1941 hasta el 14 de mayo de 1977.
¡Nuevo!!: 1941 y Juan de Borbón · Ver más »
Juan de Orduña
Juan de Orduña y Fernández-Shaw (n. Madrid; 27 de diciembre de 1900 – f. Madrid; 3 de febrero de 1974) fue un actor y director de cine español.
¡Nuevo!!: 1941 y Juan de Orduña · Ver más »
Jules Hoffmann
Jules Alphonse Hoffmann (Echternach, Luxemburgo, 2 de agosto de 1941) es un biólogo franco-luxemburgués y profesor de la Universidad de Estrasburgo.
¡Nuevo!!: 1941 y Jules Hoffmann · Ver más »
Julie Christie
Julie Frances Christie (Chabua, Assam, India, 14 de abril de 1941) es una actriz británica.
¡Nuevo!!: 1941 y Julie Christie · Ver más »
Julio Anguita
Julio Anguita González (Fuengirola, Málaga, 21 de noviembre de 1941) es un maestro y político español de ideología comunista.
¡Nuevo!!: 1941 y Julio Anguita · Ver más »
Junkers Ju 87
El Junkers Ju 87 o Stuka (del alemán Sturzkampfflugzeug, «bombardero en picado») fue un avión de ataque a tierra biplaza —piloto y artillero/operador de radio— alemán de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Junkers Ju 87 · Ver más »
Kaliningrado
Kaliningrado (en ruso: Калининград, transliterado: Kaliningrad, en alemán: Königsberg, en prusiano antiguo: Twangste, Kunnegsgarbs, Knigsberg, en lituano: Karaliaučius, en polaco: Królewiec), la antigua Königsberg prusiana, es una ciudad portuaria de Europa Oriental perteneciente a Rusia tras su anexión en 1945 y situada en un enclave en la desembocadura del río Pregel, que desagua en el lago del Vístula, comunicado a su vez con el mar Báltico por el estrecho de Baltiysk.
¡Nuevo!!: 1941 y Kaliningrado · Ver más »
Kaluga
Kaluga es una ciudad y puerto fluvial a orillas del río Oká, en el oeste de Rusia.
¡Nuevo!!: 1941 y Kaluga · Ver más »
Katsunosuke Hori
Katsunosuke Hori (堀 勝之祐 Hori Katsunosuke) es un seiyū japonés nacido el 1º de agosto de 1941 en Tokio.
¡Nuevo!!: 1941 y Katsunosuke Hori · Ver más »
Kearny
Kearny puede hacer referencia a varios personajes y lugares de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1941 y Kearny · Ver más »
Kiev
Kiev (Київ; Киев; Kijów) es la capital y mayor ciudad de Ucrania, así como del óblast de Kiev, con una población de aproximadamente 2,8 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1941 y Kiev · Ver más »
Konoe Tennō
(16 de junio de 1139 - 22 de agosto de 1155) fue el septuagésimo sexto emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.
¡Nuevo!!: 1941 y Konoe Tennō · Ver más »
Konstantin von Neurath
Konstantin von Neurath (2 de febrero de 1873 – 14 de agosto de 1956).
¡Nuevo!!: 1941 y Konstantin von Neurath · Ver más »
Kramatorsk
Kramatorsk (en ucraniano: Краматорськ) es una ciudad ucraniana situada en el óblast de Donetsk, al oriente de Ucrania.
¡Nuevo!!: 1941 y Kramatorsk · Ver más »
Kremenchuk
Kremenchuk (Кременчук) o Kremenchug es una ciudad industrial del óblast de Poltava, en Ucrania.
¡Nuevo!!: 1941 y Kremenchuk · Ver más »
Kronstadt
Kronstadt es una ciudad portuaria rusa, situada en la isla de Kotlin, en el Golfo de Finlandia, a cerca de 30 kilómetros al oeste de San Petersburgo, de la cual depende administrativamente.
¡Nuevo!!: 1941 y Kronstadt · Ver más »
Krzysztof Kieślowski
Krzysztof Kieślowski (Varsovia, Polonia; 27 de junio de 1941 – Ibídem, 13 de marzo de 1996) fue un director y guionista de cine polaco.
¡Nuevo!!: 1941 y Krzysztof Kieślowski · Ver más »
Kursk
Kursk (en ruso: Курск) es una ciudad ubicada en los confines occidentales de Rusia, cercana a la frontera con Ucrania.
¡Nuevo!!: 1941 y Kursk · Ver más »
La loba (película de 1941)
La loba (originalmente en inglés The Little Foxes) es una película dirigida por William Wyler en el año 1941, y protagonizada por Bette Davis.
¡Nuevo!!: 1941 y La loba (película de 1941) · Ver más »
La Meca
La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.
¡Nuevo!!: 1941 y La Meca · Ver más »
La noche quedó atrás
La noche quedó atrás (Out of the night) es una novela autobigráfica escrita por Jan Valtin, agente comunista y agente doble en la Alemania nazi, publicada en 1941, tras su abandono del comunismo y su traslado a los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1941 y La noche quedó atrás · Ver más »
Lago de Ládoga
El lago de Ládoga; Ладога, Ládoga; Laatokka es un lago de agua dulce situado en Carelia y el óblast de Leningrado, cerca de la frontera con Finlandia.
¡Nuevo!!: 1941 y Lago de Ládoga · Ver más »
Lago Onega
El lago Onega (Onego, Оне́жское о́зеро; Ääninen o Äänisjärvi; en carelio, Oniegu u Oniegu-järve; en vepsio, Änine o Änižjärv) es un gran lago del noroeste de la Rusia europea, cuyas aguas pertenecen a la República de Carelia, el óblast de Leningrado y el óblast de Vologda.
¡Nuevo!!: 1941 y Lago Onega · Ver más »
Léon Blum
Léon Blum (París, 9 de abril de 1872-Jouy-en-Josas, 30 de marzo de 1950) fue un político socialista francés.
¡Nuevo!!: 1941 y Léon Blum · Ver más »
Lee Myung-bak
Lee Myung-bak (Osaka, Japón, 19 de diciembre de 1941) es un empresario y político surcoreano, miembro del Partido Saenuri.
¡Nuevo!!: 1941 y Lee Myung-bak · Ver más »
Legión de Cristo
Los Legionarios de Cristo es una congregación religiosa clerical católica de derecho pontificio fundada el 3 de enero de 1941 en la Ciudad de México por el sacerdote mexicano Marcial Maciel.
¡Nuevo!!: 1941 y Legión de Cristo · Ver más »
Leonor Benedetto
Leonor Benedetto (Paraná, 30 de octubre de 1941) es una primera actriz de televisión y teatro argentina, que incursionó también en la conducción de televisión y en la dirección cinematográfica.
¡Nuevo!!: 1941 y Leonor Benedetto · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: 1941 y Libia · Ver más »
Lima
Lima es la ciudad capital de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 1941 y Lima · Ver más »
Lito Cruz
Oscar Alberto Cruz (Berisso, 14 de mayo de 1941-Buenos Aires, 19 de diciembre de 2017), más conocido como Lito Cruz, fue un actor de cine, teatro y televisión y director de teatro argentino, ganador del premio Martín Fierro.
¡Nuevo!!: 1941 y Lito Cruz · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1941 y Londres · Ver más »
Los Angeles Dodgers
Los Angeles Dodgers es una franquicia de las Grandes Ligas de Béisbol de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1941 y Los Angeles Dodgers · Ver más »
Lothar Bisky
Lothar Bisky (Zollbruck, actualmente Polonia, 17 de agosto de 1941 - Leipzig, 13 de agosto de 2013) fue un político alemán, presidente del partido La Izquierda.
¡Nuevo!!: 1941 y Lothar Bisky · Ver más »
Ludwig Quidde
Ludwig Quidde (Bremen, 23 de marzo de 1858 - † Ginebra, 4 de marzo de 1941) fue un historiador y pacifista alemán.
¡Nuevo!!: 1941 y Ludwig Quidde · Ver más »
Luftwaffe
Actualmente la Luftwaffe (literalmente «Arma aérea» en alemán) es la denominación de la fuerza aérea de la República Federal de Alemania formada en 1955 y reunificada con la de la República Democrática Alemana en 1990 tras la caída del Muro de Berlín.
¡Nuevo!!: 1941 y Luftwaffe · Ver más »
Luis Durnwalder
Luis Durnwalder (Pfalzen, 23 de septiembre de 1941) es un político italiano, presidente de la Provincia Autónoma de Bozen/Bolzano y de la Región Autónoma del Trentino-Tirol del Sur.
¡Nuevo!!: 1941 y Luis Durnwalder · Ver más »
Madeira
La Región Autónoma de Madeira (en portugués: Região Autónoma da Madeira), comúnmente conocida como Madeira (del portugués madeira, «madera»; adaptada al español como Madera, hoy en desuso), es un archipiélago atlántico perteneciente a Portugal, constituido como una región ultraperiférica de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1941 y Madeira · Ver más »
Malta
La República de Malta (en maltés: Repubblika ta' Malta; en inglés: Republic of Malta) es un país insular miembro de la Unión Europea, densamente poblado, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia.
¡Nuevo!!: 1941 y Malta · Ver más »
Mar Báltico
El mar Báltico (del latín: Mare Balticum) es un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.
¡Nuevo!!: 1941 y Mar Báltico · Ver más »
Mar de Bering
El mar de Bering (en inglés: Bering Sea; en ruso: Берингово море) es una parte del océano Pacífico que cubre una extensión de dos millones de kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 1941 y Mar de Bering · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: 1941 y Mar Mediterráneo · Ver más »
Mar Negro
El mar Negro es un mar interior ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.
¡Nuevo!!: 1941 y Mar Negro · Ver más »
María Teresa Campos
María Teresa Campos Luque (Tetuán, Protectorado español de Marruecos —actual Marruecos—; 18 de junio de 1941) es una periodista, locutora de radio, escritora y presentadora de televisión española.
¡Nuevo!!: 1941 y María Teresa Campos · Ver más »
Marcial Maciel
Marcial Maciel Degollado (Cotija de la Paz, 10 de marzo de 1920-Naples, 30 de enero de 2008) fue un sacerdote mexicano, fundador de la asociación seglar Regnum Christi y de la congregación católica Legión de Cristo.
¡Nuevo!!: 1941 y Marcial Maciel · Ver más »
Margaret Price
Dame Margaret Price, DBE (Blackwood, Gales, 13 de abril de 1941 — Cardigan, Gales, 28 de enero de 2011) fue una soprano galesa de fama internacional.
¡Nuevo!!: 1941 y Margaret Price · Ver más »
Margarita Isabel
Margarita Isabel (Ciudad de México, 25 de julio de 1941-Cuernavaca, 9 de abril de 2017) fue una locutura, periodista y actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1941 y Margarita Isabel · Ver más »
Mariúpol
Mariúpol' es una ciudad portuaria de importancia regional del sureste de Ucrania, en el Óblast de Donetsk.
¡Nuevo!!: 1941 y Mariúpol · Ver más »
Marino
Marino es la denominación genérica que reciben todos los miembros de la tripulación de un barco.
¡Nuevo!!: 1941 y Marino · Ver más »
Mariscal
Mariscal era un oficial de alta graduación en las antiguas milicias de Europa.
¡Nuevo!!: 1941 y Mariscal · Ver más »
Marlene Dietrich
Marie Magdalene Dietrich, conocida por su nombre artístico Marlene Dietrich (Berlín, - París), fue una actriz y cantante alemana que también adoptó la nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Marlene Dietrich · Ver más »
Martha Argerich
María Martha Argerich (Buenos Aires, 5 de junio de 1941) es una pianista argentina de música académica, considerada una de los mayores exponentes de su generación y la posguerra.
¡Nuevo!!: 1941 y Martha Argerich · Ver más »
Martha Stewart
Martha Helen Kostyra (n. Jersey City, Nueva Jersey, Estados Unidos, 3 de agosto de 1941), más conocida como Martha Stewart, es una empresaria, autora y presentadora de televisión estadounidense que formó un imperio con su negocio de estilo de vida y cocina.
¡Nuevo!!: 1941 y Martha Stewart · Ver más »
Martin Evans
Martin John Evans (Stroud, Inglaterra, 1 de enero de 1941) genetista y bioquímico británico, galardonado con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 2007.
¡Nuevo!!: 1941 y Martin Evans · Ver más »
Maurice Gamelin
Maurice Gustave Gamelin (París, 20 de septiembre de 1872 - París, 18 de abril de 1958) fue un general francés, Comandante en jefe del ejército de su país durante la primera fase de la Segunda Guerra Mundial (1939-1940), en lo que se conoció como la Guerra de broma.
¡Nuevo!!: 1941 y Maurice Gamelin · Ver más »
Maurice Leblanc
Maurice-Marie-Émile Leblanc (Ruan, 11 de diciembre de 1864-Perpiñán, 6 de noviembre de 1941), más conocido como Maurice Leblanc, fue un novelista y escritor francés de relatos cortos.
¡Nuevo!!: 1941 y Maurice Leblanc · Ver más »
Maximiliano Kolbe
Maximiliano María Kolbe (Maksymilian Maria Kolbe; Zduńska Wola, 8 de enero de 1894 - Auschwitz, 14 de agosto de 1941) fue un clérigo franciscano conventual polaco asesinado por los nazis en el campo de concentración Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Maximiliano Kolbe · Ver más »
Málaga Club de Fútbol
El Málaga Club de Fútbol es un club de fútbol profesional de la ciudad española de Málaga.
¡Nuevo!!: 1941 y Málaga Club de Fútbol · Ver más »
Mánchester
Mánchester (pronunciado en inglés) es una ciudad y un municipio metropolitano del condado de Gran Mánchester en Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1941 y Mánchester · Ver más »
Múrmansk
Múrmansk (en ruso: Мурманск; en finés: Muurmanni; en lengua sami: Murmanska) es una ciudad portuaria de Rusia ubicada en el extremo noroeste del país, específicamente en la costa norte de la península de Kola en la desembocadura del río Kola frente al mar de Barents (golfo de Kola), y próxima a la frontera rusa con Noruega y Finlandia, en la región de Laponia.
¡Nuevo!!: 1941 y Múrmansk · Ver más »
Meet John Doe
Meet John Doe (en Argentina y en España, Juan Nadie; en Venezuela, ¿Conocen a John Doe?) es una película de 1941 dirigida y producida por Frank Capra, y con Gary Cooper y Barbara Stanwyck como actores principales.
¡Nuevo!!: 1941 y Meet John Doe · Ver más »
Mervyn LeRoy
Mervyn LeRoy (San Francisco, 15 de octubre de 1900 - Beverly Hills, 13 de septiembre de 1987) fue un director de cine, así como productor estadounidense que logró grandes éxitos.
¡Nuevo!!: 1941 y Mervyn LeRoy · Ver más »
Michael Apted
Michael David Apted (n. 10 de febrero de 1941 en Buckinghamshire) es un productor, guionista, actor y director de cine inglés.
¡Nuevo!!: 1941 y Michael Apted · Ver más »
Michael D. Higgins
Michael Daniel Higgins (en irlandés: Micheál D. Ó hUigínn; Limerick, 18 de abril de 1941) es el actual presidente de Irlanda.
¡Nuevo!!: 1941 y Michael D. Higgins · Ver más »
Michael Hartnett
Michael Hartnett (Croom, Condado de Limerick, 18 de septiembre de 1941-Dublín, 13 de octubre de 1999) fue un poeta irlandés.
¡Nuevo!!: 1941 y Michael Hartnett · Ver más »
Michael Moriarty
Michael Moriarty (Detroit, 5 de abril de 1941) es un actor estadounidense-canadiense de cine y de teatro, y músico de jazz.
¡Nuevo!!: 1941 y Michael Moriarty · Ver más »
Michael Powell (director de cine)
Michael Latham Powell (30 de septiembre de 1905-19 de febrero de 1990) fue un renombrado director de cine británico, recordado por su asociación con Emeric Pressburger, con quien produjo una serie de clásicos del cine inglés bajo el sello The Archers.
¡Nuevo!!: 1941 y Michael Powell (director de cine) · Ver más »
Miguel M. Delgado
Miguel Melitón Delgado Pardavé (n. Ciudad de México, 17 de mayo de 1905 - f. ibidem 12 de enero de 1994) fue un actor, guionista y director mexicano.
¡Nuevo!!: 1941 y Miguel M. Delgado · Ver más »
Mike Love
Michael Edward "Mike" Love (15 de marzo de 1941 en Los Ángeles) es un cantante, músico, escritor y activista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Mike Love · Ver más »
Militar
El término militar hace referencia a los individuos (miembros), equipamientos, vehículos y todo aquello que forme parte de forma directa e inseparable de las Fuerzas Armadas o ejército; creado y organizado con la misión fundamental, pero no exclusiva, de defender la integridad territorial y la soberanía del país al que pertenezca por medio del uso de la fuerza y las armas en caso de ser necesario.
¡Nuevo!!: 1941 y Militar · Ver más »
Mindanao
La isla de Mindanao es una gran isla localizada en aguas del océano Pacífico, la segunda isla más grande del archipiélago y la más oriental de las islas Filipinas.
¡Nuevo!!: 1941 y Mindanao · Ver más »
Mioglobinuria
La mioglobinuria es la expulsión de mioglobina a través de la orina.
¡Nuevo!!: 1941 y Mioglobinuria · Ver más »
Mirla Castellanos
Mirla Josefina Castellanos Peñaloza (Valencia, estado Carabobo, 31 de marzo de 1941), mejor conocida como Mirla Castellanos, es una cantante, actriz, compositora, locutora y presentadora venezolana, conocida en Venezuela, América y Europa como la Primerísima, apodo que le otorgaron Luis Guillermo González y Ricardo Tirado y que popularizó el animador y productor de televisión Renny Ottolina.
¡Nuevo!!: 1941 y Mirla Castellanos · Ver más »
Mitchell Leisen
Mitchell Leisen (Menominee, Míchigan 6 de octubre de 1898 – Los Ángeles, 28 de octubre 1972) fue un productor, diseñador de vestuario y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Mitchell Leisen · Ver más »
Mitsubishi Ki-21
El Mitsubishi Ki-21(九七式重爆撃機|Kyūnana-shiki jūbakugekiki), fue un bombardero pesado bimotor japonés utilizado durante la Segunda Guerra Mundial, que fue designado como Bombardero Pesado del Ejército Tipo 97 Modelo IA (Mitsubishi Ki-21-Ia).
¡Nuevo!!: 1941 y Mitsubishi Ki-21 · Ver más »
Mohammad Reza Pahleví
Mohammad Reza Pahlaví (en persa محمدرضا شاه پهلوی; Teherán, 26 de octubre de 1919-El Cairo, 27 de julio de 1980) fue sah de Irán desde el 16 de septiembre de 1941 hasta la Revolución islámica del 11 de febrero de 1979.
¡Nuevo!!: 1941 y Mohammad Reza Pahleví · Ver más »
Moravia
Moravia (en checo y eslovaco: Morava, alemán Mähren) es una de las tres regiones históricas que conforman la República Checa, junto con Bohemia y la Silesia checa.
¡Nuevo!!: 1941 y Moravia · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 1941 y Moscú · Ver más »
Mozhaisk
Mozhaisk es una población situada en el óblast de Moscú, Rusia, a 110 km al occidente de la capital, sobre la histórica vía que conduce a Smolensk y a Polonia.
¡Nuevo!!: 1941 y Mozhaisk · Ver más »
Murieron con las botas puestas
Murieron con las botas puestas (They Died with Their Boots On) es una película estadounidense de 1941 dirigida por Raoul Walsh para la Warner Brothers e interpretada por Errol Flynn y Olivia de Havilland.
¡Nuevo!!: 1941 y Murieron con las botas puestas · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: 1941 y Musulmán · Ver más »
Nantes
Nantes (en galó: Naunnt; en bretón: Naoned) es una ciudad de Francia, capital del departamento de Loira Atlántico y de la región de Países del Loira.
¡Nuevo!!: 1941 y Nantes · Ver más »
Nasjonal Samling
Nasjonal Samling (Encuentro Nacional o Unión Nacional) fue un partido fascista noruego fundado el 17 de mayo de 1933 por el político Vidkun Quisling.
¡Nuevo!!: 1941 y Nasjonal Samling · Ver más »
Núria Feliu
Núria Feliu i Mestres - conocida como Núria Feliu - (Barcelona, 21 de septiembre de 1941) es una cantante española en diversos géneros de música popular y también actriz.
¡Nuevo!!: 1941 y Núria Feliu · Ver más »
Neil Diamond
Neil Leslie Diamond (24 de enero de 1941, Brooklyn, Nueva York) es un cantante, compositor, guitarrista, actor y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Neil Diamond · Ver más »
Neil Ritchie
Neil Methuen Ritchie (f. Georgetown, Guyana; 29 de julio de 1897 - f. Toronto; 11 de diciembre de 1983) fue un general británico en la II Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Neil Ritchie · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1941 y Noruega · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1941 y Nueva York · Ver más »
Nuevo Circo de Caracas
El Nuevo Circo de Caracas es una plaza de toros ubicada en el Municipio Libertador, en la zona oeste de la ciudad de Caracas, Venezuela.
¡Nuevo!!: 1941 y Nuevo Circo de Caracas · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1941 y Numeración romana · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: 1941 y Océano Atlántico · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1941 y Océano Pacífico · Ver más »
Occidente
Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).
¡Nuevo!!: 1941 y Occidente · Ver más »
Octubre
Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: 1941 y Octubre · Ver más »
Odesa
Odesa (ucraniano: Одеса – Odesa; ruso: Одесса – Odessa; yidis: אָדעסאַ – Odesa; túrquico: Ades; griego antiguo: ἡ ὈΟδησσός; rumano y polaco: Odesa u Odessa; turco: Odesa) es una ciudad ucraniana conocida por su puerto, emplazado a orillas del mar Negro, y cuenta con más de un millón de habitantes.
¡Nuevo!!: 1941 y Odesa · Ver más »
Oeste
El oeste es uno de los cuatro puntos cardinales.
¡Nuevo!!: 1941 y Oeste · Ver más »
Operación Barbarroja
La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Operación Barbarroja · Ver más »
Operación Crusader
Operación Crusader: El tercer intento durante la Segunda Guerra Mundial para romper el Sitio de Tobruk, en la costa africana del Mediterráneo, al que tenían sometidos los alemanes a las tropas inglesas.
¡Nuevo!!: 1941 y Operación Crusader · Ver más »
Oriol
Oriol (a veces transliterada como Orel) es una ciudad de Rusia, capital del óblast de Oriol.
¡Nuevo!!: 1941 y Oriol · Ver más »
Orlando Barone
Orlando Barone (5 de octubre de 1937, La Boca, Buenos Aires) es periodista y escritor.
¡Nuevo!!: 1941 y Orlando Barone · Ver más »
Orson Welles
George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin; 6 de mayo de 1915-Hollywood, California; 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Orson Welles · Ver más »
Oscar Alem
Oscar Alem (Olavarría, 23 de noviembre de 1941- Buenos Aires, 26 de noviembre de 2017) fue un músico, pianista, contrabajista y compositor argentino.
¡Nuevo!!: 1941 y Oscar Alem · Ver más »
Oslo
Oslo, llamada Christiania o Cristianía en español de 1624 a 1897 y Kristiania de 1897 a 1924, es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural.
¡Nuevo!!: 1941 y Oslo · Ver más »
Otto Sander
Otto Sander (Hanóver, 30 de junio de 1941 - Berlín, 12 de septiembre de 2013) fue un actor alemán.
¡Nuevo!!: 1941 y Otto Sander · Ver más »
Paavo Lipponen
Paavo Tapio Lipponen (nacido el 23 de abril de 1941) es un político finés.
¡Nuevo!!: 1941 y Paavo Lipponen · Ver más »
Pacho O'Donnell
Mario Ernesto O’Donnell, más conocido como Pacho O’Donnell (Buenos Aires, 28 de octubre de 1941), es un escritor, médico especializado en psiquiatría y psicoanálisis, político e historiador argentino.
¡Nuevo!!: 1941 y Pacho O'Donnell · Ver más »
Pacto Ibérico (1942)
El Pacto Ibérico de 1942 fue un acuerdo firmado en febrero de ese año, por España y Portugal.
¡Nuevo!!: 1941 y Pacto Ibérico (1942) · Ver más »
Pajarito Zaguri
Alberto Ramón García, más conocido como Pajarito Zaguri (Buenos Aires, 18 de febrero de 1941 - 22 de abril de 2013), fue un cantante y compositor considerado como uno de los fundadores del movimiento de rock argentino.
¡Nuevo!!: 1941 y Pajarito Zaguri · Ver más »
Panzer
Panzer es una forma abreviada de Panzerkampfwagen, palabra alemana que significa "vehículo de combate blindado".
¡Nuevo!!: 1941 y Panzer · Ver más »
Paracaidista
Un paracaidista es todo aquel que por razones profesionales o deportivas, salta con un paracaídas desde un aeronave en vuelo o de algún tipo de estructura o formación natural elevada.
¡Nuevo!!: 1941 y Paracaidista · Ver más »
Paracaidista militar
Un paracaidista militar es un miembro de una organización militar entrenado para saltar en paracaídas sobre un objetivo.
¡Nuevo!!: 1941 y Paracaidista militar · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1941 y París · Ver más »
Partido Republicano (Estados Unidos)
El Partido Repúblicano (GOP) (en inglés, Republican Party; también conocido como GOP, de Grand Old Party, El Gran Partido Viejo) es un partido político de los Estados Unidos, al lado del Partido Demócrata son los dos únicos partidos que han ejercido el poder en ese país desde mediados del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 1941 y Partido Republicano (Estados Unidos) · Ver más »
Pasqual Maragall
Pasqual Maragall Mira (Barcelona, 13 de enero de 1941) es un político español, alcalde de Barcelona entre 1982 y 1997 y presidente de la Generalitat de Cataluña entre 2003 y 2006 como miembro del Partido de los Socialistas de Cataluña.
¡Nuevo!!: 1941 y Pasqual Maragall · Ver más »
Paul Anka
Paul Albert Anka (Ottawa, Canadá, 30 de julio de 1941) es un cantante, compositor y actor canadiense.
¡Nuevo!!: 1941 y Paul Anka · Ver más »
Paul Bremer
Lewis Paul Bremer III, también conocido como Jerry Bremer (Hartford, 30 de septiembre de 1941), es un diplomático estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Paul Bremer · Ver más »
Paul Reynaud
Jean Paul Reynaud (15 de octubre de 1878 - 21 de septiembre de 1966) político francés.
¡Nuevo!!: 1941 y Paul Reynaud · Ver más »
Paul Sabatier
Paul Sabatier (Carcasona, 5 de noviembre de 1854 - Toulouse, 14 de agosto de 1941) fue un químico y profesor universitario francés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1912 por el desarrollo de métodos de hidrogenación catalítica, galardón compartido con su compatriota Victor Grignard.
¡Nuevo!!: 1941 y Paul Sabatier · Ver más »
Paul Simon
Paul Frederic Simon (Newark, Nueva Jersey, 13 de octubre de 1941) es un cantante, músico y renombrado compositor musical estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Paul Simon · Ver más »
Pearl Harbor
Pearl Harbor (en hawaiano, Puʻuloa, «puerto de perlas», «agua de perlas»), es un puerto natural en el interior de una laguna costera de la isla de Oahu, Hawái.
¡Nuevo!!: 1941 y Pearl Harbor · Ver más »
Pedro Aguirre Cerda
Pedro Aguirre Cerda (Pocuro, 6 de febrero de 1879-Santiago, 25 de noviembre de 1941) fue un político, educador y abogado chileno.
¡Nuevo!!: 1941 y Pedro Aguirre Cerda · Ver más »
Pedro Pablo Rosso
Pedro Pablo Rosso Rosso (Spotorno, Italia, 27 de agosto de 1941) es un médico pediatra y académico chileno.
¡Nuevo!!: 1941 y Pedro Pablo Rosso · Ver más »
Pedro Soto (humorista)
Pedro Edgard Soto (Punto Fijo, 21 de diciembre de 1941 – Guatire 17 de julio de 2009), mejor conocido como Pedro ("el Gato") Soto, fue un comediante venezolano.
¡Nuevo!!: 1941 y Pedro Soto (humorista) · Ver más »
Penélope Delta
Penélope Delta o Pinelopi Delta (en griego: Πηνελόπη Δέλτα) (1874 - 2 de mayo de 1941) es una popular escritora griega de libros para jóvenes.
¡Nuevo!!: 1941 y Penélope Delta · Ver más »
Península
Una península (paenīnsula, de paene-, ‘casi’, e īnsula, ‘isla’; casi isla) es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona o istmo que la une al continente.
¡Nuevo!!: 1941 y Península · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1941 y Perú · Ver más »
Perekop
Perekop (en ruso: Перекоп; ucraniano: Перекоп; tártaro de Crimea: Or Qapı) es una población situada en el Istmo de Perekop que conecta la península de Crimea a Ucrania.
¡Nuevo!!: 1941 y Perekop · Ver más »
Phaseolus vulgaris
Phaseolus vulgaris es la especie más conocida del género Phaseolus en la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: 1941 y Phaseolus vulgaris · Ver más »
Philadelphia Phillies
Philadelphia Phillies (Phillies de Filadelfia en español) es un equipo de de béisbol de Grandes Ligas con sede en Filadelfia, Pensilvania.
¡Nuevo!!: 1941 y Philadelphia Phillies · Ver más »
Philippe Pétain
Philippe Pétain (Cauchy-à-la-Tour, Norte-Paso de Calais, 24 de abril de 1856-Port-Joinville, Isla de Yeu, Países del Loira, 23 de julio de 1951) fue un general y jefe de estado francés.
¡Nuevo!!: 1941 y Philippe Pétain · Ver más »
Phillips
Philipps, es una localidad y distrito del Junín, Provincia de Mendoza, Argentina.
¡Nuevo!!: 1941 y Phillips · Ver más »
Pierre Laval
Pierre Laval (Châteldon, 28 de junio de 1883-Fresnes, 15 de octubre de 1945) fue un político francés célebre por su participación en la Tercera República Francesa y el Régimen de Vichy.
¡Nuevo!!: 1941 y Pierre Laval · Ver más »
Plácido Domingo
José Plácido Domingo Embil (Madrid, España, 21 de enero de 1941), más conocido como Plácido Domingo, es un cantante, director de orquesta, productor y compositor español.
¡Nuevo!!: 1941 y Plácido Domingo · Ver más »
Policía secreta
Una fuerza de policía secreta es una organización policial que opera en secreto, y a menudo emplea métodos terroristas para suprimir la sedición, la disensión y la oposición política, o como medio para promover y reforzar un Estado policial o un sistema totalitario.
¡Nuevo!!: 1941 y Policía secreta · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1941 y Polonia · Ver más »
Pontevedra Club de Fútbol
El Pontevedra CF SAD es un club de fútbol de Galicia (España), de la ciudad de Pontevedra, en la provincia de Pontevedra.
¡Nuevo!!: 1941 y Pontevedra Club de Fútbol · Ver más »
Porque te vi llorar
Porque te vi llorar es una película española dirigida por Juan de Orduña e interpretada por Pastora Peña, Luis Peña Illescas y Manuel Arbó.
¡Nuevo!!: 1941 y Porque te vi llorar · Ver más »
Portaviones
Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.
¡Nuevo!!: 1941 y Portaviones · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1941 y Portugal · Ver más »
Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial
Las Potencias del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial, eran el bando beligerante que luchaba contra los Aliados, estando integrado y liderado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia, además de la ayuda de otros países.
¡Nuevo!!: 1941 y Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Pozo Calero
El pozo Calero es un pozo minero destinado a la extracción de carbón de hulla que se encuentra situado en Barruelo de Santullán, en la provincia de Palencia, en España.
¡Nuevo!!: 1941 y Pozo Calero · Ver más »
Praga
Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.
¡Nuevo!!: 1941 y Praga · Ver más »
Príncipe de Gales
El príncipe de Gales es, desde 1301, el título del heredero de los monarcas británicos.
¡Nuevo!!: 1941 y Príncipe de Gales · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1941 y Premio Nobel · Ver más »
Presidente de los Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos (President of the United States; acrónimo: POTUS) es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1941 y Presidente de los Estados Unidos · Ver más »
Primera División de Uruguay
La Primera División de Uruguay, llamada oficialmente Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional, conocida como Campeonato Uruguayo y denominada Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola por motivos de patrocinio, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay, y es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol.
¡Nuevo!!: 1941 y Primera División de Uruguay · Ver más »
Prisionero de guerra
Un prisionero de guerra (PDG), también conocido como enemigo prisionero de guerra (EPG), es un soldado, piloto o marino que es hecho prisionero por el enemigo durante o inmediatamente después de un conflicto armado.
¡Nuevo!!: 1941 y Prisionero de guerra · Ver más »
Provincia de Pontevedra
La provincia de Pontevedra es una provincia del noroeste de España, situada en la parte sudoeste de la comunidad autónoma de Galicia, siendo su capital la ciudad de Pontevedra.
¡Nuevo!!: 1941 y Provincia de Pontevedra · Ver más »
Pueblo británico
El pueblo británico o los británicos, son los ciudadanos del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), los territorios británicos de ultramar y las dependencias de la Corona británica y sus descendientes.
¡Nuevo!!: 1941 y Pueblo británico · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1941 y Pueblo judío · Ver más »
Pueblo ruso
Los rusos (en ruso: русские - rússkiye, singular русский - russki) son un grupo étnico eslavo oriental, que viven principalmente en Rusia y sus países vecinos.
¡Nuevo!!: 1941 y Pueblo ruso · Ver más »
Puerto Bolívar (Ecuador)
Puerto Bolívar es una parroquia urbana y puerto marítimo que pertenece al cantón de Machala en la provincia de El Oro, Ecuador.
¡Nuevo!!: 1941 y Puerto Bolívar (Ecuador) · Ver más »
Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore, en idioma bengalí, রবীন্দ্রনাথ ঠাকুর, (Calcuta, 7 de mayo de 1861 - ibíd., 7 de agosto de 1941) fue un poeta bengalí, poeta filósofo del movimiento Brahmo Samaj (posteriormente convertido al hinduismo), artista, dramaturgo, músico, novelista y autor de canciones que fue premiado con el Premio Nobel de Literatura en 1913, convirtiéndose así en el primer laureado no europeo en obtener este reconocimiento.
¡Nuevo!!: 1941 y Rabindranath Tagore · Ver más »
Radio (medio de comunicación)
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
¡Nuevo!!: 1941 y Radio (medio de comunicación) · Ver más »
Rafael Álvarez Ovalle
Rafael Álvarez Ovalle (San Juan Comalapa, 24 de octubre de 1858 - Ciudad de Guatemala, 26 de diciembre de 1946) fue un compositor, flautista, guitarrista, pianista y violinista guatemalteco.
¡Nuevo!!: 1941 y Rafael Álvarez Ovalle · Ver más »
Rafael Del Valle Curieses
Rafael Del Valle Curieses es un investigador nacido en Carrión de los Condes, Palencia el 24 de octubre de 1941.
¡Nuevo!!: 1941 y Rafael Del Valle Curieses · Ver más »
Raoul Walsh
Raoul Walsh (Albert Edward Walsh: Nueva York, 11 de marzo de 1887 - Simi Valley, de California, 31 de diciembre de 1980) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Raoul Walsh · Ver más »
Ray Tomlinson
Raymond Samuel "Ray" Tomlinson (Amsterdam, Nueva York, 2 de octubre de 1941 - 5 de marzo de 2016), fue un programador informático estadounidense, que implementó en 1971 el primer sistema de correo electrónico en ARPANET, Yahoo, 7 de marzo de 2016.
¡Nuevo!!: 1941 y Ray Tomlinson · Ver más »
Raymundo Gleyzer
Raymundo Gleyzer (Buenos Aires, 25 de septiembre de 1941 – desaparecido durante la última dictadura militar argentina el 27 de mayo de 1976) fue un crítico y director de cine argentino.
¡Nuevo!!: 1941 y Raymundo Gleyzer · Ver más »
Rayos X
La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas.
¡Nuevo!!: 1941 y Rayos X · Ver más »
Río Desná
El río Desná; Десна es un largo río de Europa oriental que discurre por Rusia y Ucrania, el principal afluente del río Dniéper.
¡Nuevo!!: 1941 y Río Desná · Ver más »
Río Dniéper
El río Dniéper (Днепр, Dniepr; Дняпро, Dniapró; Дніпро, Dnipró) es un río de Europa oriental que discurre por la Rusia central, Bielorrusia y Ucrania y desemboca en el mar Negro, cerca de la ciudad ucraniana de Jersón.
¡Nuevo!!: 1941 y Río Dniéper · Ver más »
Rómulo Betancourt
Rómulo Ernesto Betancourt Bello (Guatire, Venezuela, 22 de febrero de 1908 - Nueva York, Estados Unidos, 28 de septiembre de 1981) fue un político y periodista venezolano.
¡Nuevo!!: 1941 y Rómulo Betancourt · Ver más »
Real Ejército Yugoslavo
El Real Ejército Yugoslavo (en serbocroata: Jugoslovenska vojska) fue la fuerza armada del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos y después del Reino de Yugoslavia desde la formación del estado, el 1 de diciembre de 1918, hasta su rendición a las potencias del Eje el 17 de abril de 1941.
¡Nuevo!!: 1941 y Real Ejército Yugoslavo · Ver más »
Real Fuerza Aérea Británica
La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.
¡Nuevo!!: 1941 y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »
Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles
La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005, encargándose del transporte de pasajeros y mercancías por sus líneas.
¡Nuevo!!: 1941 y Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles · Ver más »
Reinhard Heydrich
Reinhard Tristan Eugen Heydrich (7 de marzo de 1904 - 4 de junio de 1942) fue un oficial nazi de alto rango durante la Segunda Guerra Mundial, y uno de los principales arquitectos del Holocausto.
¡Nuevo!!: 1941 y Reinhard Heydrich · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1941 y Reino Unido · Ver más »
Resistencia francesa
Por Resistencia francesa se entiende el conjunto de los movimientos y organismos de resistencia franceses frente a la ocupación nazi de Francia y al gobierno colaboracionista de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Resistencia francesa · Ver más »
Richard Dawkins
Clinton Richard Dawkins (Nairobi, 26 de marzo de 1941) es un etólogo, zoólogo, biólogo evolutivo y divulgador científico británico.
¡Nuevo!!: 1941 y Richard Dawkins · Ver más »
Richard Holbrooke
Richard Charles Albert Holbrooke (Nueva York, 24 de abril de 1941 - Washington D. C., 13 de diciembre de 2010), fue un diplomático estadounidense de alto rango, editor de revista, autor, profesor, funcionario del Cuerpo de Paz (Peace Corps) estadounidense además de inversor financiero.
¡Nuevo!!: 1941 y Richard Holbrooke · Ver más »
Richie Havens
Richie Havens (Brooklyn, 21 de enero de 1941-Jersey, 22 de abril de 2013) fue un cantante y guitarrista folk estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Richie Havens · Ver más »
Ritchie Valens
Ritchie Valens, seudónimo de Ricardo Steven Valenzuela Reyes (Pacoima, Los Ángeles, Estados Unidos, 13 de mayo de 1941-Clear Lake, Iowa, 3 de febrero de 1959) fue un músico, cantante y guitarrista estadounidense de ascendencia mexicana pocho.
¡Nuevo!!: 1941 y Ritchie Valens · Ver más »
Robert Baden-Powell
Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, I barón Baden-Powell de Gilwell, OM GCMG GCVO GBE KCB DL (Paddington, Londres, Reino Unido, 22 de febrero de 1857 - Nyeri, Kenia, 8 de enero de 1941) fue un actor, pintor, músico, militar, escultor y escritor británico.
¡Nuevo!!: 1941 y Robert Baden-Powell · Ver más »
Roberto Carlos (cantante)
Roberto Carlos Braga Moreira (Cachoeiro de Itapemirim, 19 de abril de 1941), conocido como Roberto Carlos, es un cantautor brasileño, uno de los principales representantes de la MPB y uno de los artistas latinos que más discos ha vendido en todo el mundo, más de 125 millones de copias.
¡Nuevo!!: 1941 y Roberto Carlos (cantante) · Ver más »
Rosángela Balbó
Rosángela Fernández (Turín, 16 de abril de 1941 - Ciudad de México, 3 de noviembre de 2011), nacida Rosa Angela Giovanna Balbó Rosso, fue una actriz italiana nacionalizada mexicana, que desempeñó una carrera en cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1941 y Rosángela Balbó · Ver más »
Rostock
Rostock es una ciudad de Alemania, en el Estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, con 206.011 habitantes (2015).
¡Nuevo!!: 1941 y Rostock · Ver más »
Rostov
Rostov (en ruso: Ростов Великий, Rostov Veliki, "Rostov la Grande") es una de las ciudades más antiguas de Rusia y un importante centro turístico del llamado anillo de oro.
¡Nuevo!!: 1941 y Rostov · Ver más »
Rouben Mamoulian
Rouben Mamoulian (Tiflis, Georgia 8 de octubre de 1897 – Los Ángeles 4 de diciembre de 1987) fue un director de cine armenio-estadounidense y director de teatro.
¡Nuevo!!: 1941 y Rouben Mamoulian · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: 1941 y Rumania · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 1941 y Rusia · Ver más »
Ryan O'Neal
Ryan O'Neal (Los Ángeles, California, 20 de abril de 1941) es un actor estadounidense nominado a un premio Óscar al mejor actor.
¡Nuevo!!: 1941 y Ryan O'Neal · Ver más »
Rzhev
Rzhev (en ruso: Ржев) es una ciudad de Rusia, sobre el curso alto del Volga.
¡Nuevo!!: 1941 y Rzhev · Ver más »
Sah
Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.
¡Nuevo!!: 1941 y Sah · Ver más »
Samara
Samara (en ruso Сама́ра, Samara), conocida como Kúibyshev desde 1935 hasta 1991 (en honor a Valerián Kúibyshev; en ruso Ку́йбышев, Kuybyshev), es una ciudad ubicada en el suroeste de Rusia, en el distrito federal del Volga, capital del óblast homónimo.
¡Nuevo!!: 1941 y Samara · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: 1941 y San Petersburgo · Ver más »
Sandy Brown Wyeth
Sandra Sandy Brown Wyeth (Estados Unidos, 26 de febrero de 1941) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Sandy Brown Wyeth · Ver más »
Sandy Bull
Alexander Sandy Bull (Nueva York, 25 de febrero de 1941 - Nashville, 11 de abril de 2001) fue un músico estadounidense de música folk, que estuvo activo desde finales de 1950 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1941 y Sandy Bull · Ver más »
Sangre y arena (película de 1941)
Sangre y arena (Blood and sand, 1941) es una película de Rouben Mamoulian basada en la novela homónima del escritor español Vicente Blasco Ibáñez.
¡Nuevo!!: 1941 y Sangre y arena (película de 1941) · Ver más »
Santander (España)
Santander es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de Cantabria y, a su vez, del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: 1941 y Santander (España) · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 1941 y Santiago de Chile · Ver más »
Síndrome de aplastamiento
El síndrome de aplastamiento (también llamado rabdomiolisis traumática y síndrome de Bywaters) es una condición médica caracterizada por ''shock'' intenso e insuficiencia renal después de una lesión por aplastamiento del músculo esquelético.
¡Nuevo!!: 1941 y Síndrome de aplastamiento · Ver más »
Sóviet
Un sóviet o soviet (Сове́т 'concejo') es una asamblea, convocatoria, concilio o consejo obrero de trabajadores.
¡Nuevo!!: 1941 y Sóviet · Ver más »
Schutzstaffel
Las Schutzstaffel (SS; también estilizadas ᛋᛋ con runas armanen;; ‘Escuadras de Protección’), fue una organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) en la Alemania nazi, y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Schutzstaffel · Ver más »
Sebastopol
Sebastopol (en ruso y ucraniano: Севастóпoль, Sevastópol′; en tártaro de Crimea: Акъяр, Aqyar) es una ciudad portuaria ubicada en la península de Crimea, la más poblada de toda la península con 344 144 habitantes (datos de 2014).
¡Nuevo!!: 1941 y Sebastopol · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 1941 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1941 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Semión Timoshenko
Semión Konstantínovich Timoshenko (en ruso: Семён Константи́нович Тимоше́нкo; *-31 de marzo de 1970) fue un destacado comandante y el oficial de mayor graduación del Ejército Rojo al momento de la invasión alemana a la URSS en 1941.
¡Nuevo!!: 1941 y Semión Timoshenko · Ver más »
Senda prohibida
Senda prohibida fue la primera telenovela producida en México emol.com.
¡Nuevo!!: 1941 y Senda prohibida · Ver más »
Septiembre
Septiembre o setiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: 1941 y Septiembre · Ver más »
Serenata nostálgica
Serenata nostálgica (Penny Serenade) es una película de 1941 con guion de Martha Cheavens y Morrie Ryskind, dirigida por George Stevens, y con Irene Dunne, Cary Grant, Beulah Bondi y Edgar Buchanan como actores principales.
¡Nuevo!!: 1941 y Serenata nostálgica · Ver más »
Sergeant York
Sergeant York —conocida en español como El sargento York (España) o El sargento inmortal (Venezuela)— es una película biográfica de 1941 sobre la vida del militar Alvin York, el más condecorado soldado estadounidense en la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Sergeant York · Ver más »
Sergio Mattarella
Sergio Mattarella (Palermo, 23 de julio de 1941) es un jurista y político italiano, presidente de la República Italiana desde 2015.
¡Nuevo!!: 1941 y Sergio Mattarella · Ver más »
Shigenori Tōgō
Shigenori Tōgō (Hioki, 10 de diciembre de 1882 – Tokio, 23 de julio de 1950) fue Ministro de Relaciones Exteriores de Japón desde el inicio y hasta el final del conflicto estadounidense-japonés de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Shigenori Tōgō · Ver más »
Shlisselburg
Shlisselburg o Schlüsselburg (en ruso Шлиссельбу́рг) es una ciudad en el óblast de Leningrado, Rusia, situado en la cabeza del río Neva en el lago Ládoga, a 35 kilómetros al este de San Petersburgo.
¡Nuevo!!: 1941 y Shlisselburg · Ver más »
Shoichi Shimada
Shoichi Shimada (1898 - 1979) fue un micólogo, y botánico japonés.
¡Nuevo!!: 1941 y Shoichi Shimada · Ver más »
Si no amaneciera
Si no amaneciera es una película de 1941 dirigida por Mitchell Leisen que narra la llegada de un gigoló rumano que se casa con una norteamericana para entrar en los Estados Unidos hasta que se enamora de ella.
¡Nuevo!!: 1941 y Si no amaneciera · Ver más »
Siberia
Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).
¡Nuevo!!: 1941 y Siberia · Ver más »
Sidney Lanfield
Sidney Lanfield (Chicago, Estados Unidos, 20 de abril de 1898-Marina del Rey (California), 20 de junio de 1972) fue un director de cine estadounidense, que dirigió principalmente comedias románticas.
¡Nuevo!!: 1941 y Sidney Lanfield · Ver más »
Sigmar Polke
Sigmar Polke (Oels, Baja Silesia, 13 de febrero de 1941 - Colonia, Alemania, 10 de junio de 2010) fue un pintor alemán postmoderno, dentro del pop art.
¡Nuevo!!: 1941 y Sigmar Polke · Ver más »
Simón Andreu
Simón Andreu Trobat (Sa Pobla, Mallorca; 1 de enero de 1941) es un actor español.
¡Nuevo!!: 1941 y Simón Andreu · Ver más »
Sinagoga
La sinagoga es el lugar donde se reúnen los judíos, así como el lugar de culto y estudios de "la más antigua de las religiones monoteístas".
¡Nuevo!!: 1941 y Sinagoga · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: 1941 y Siria · Ver más »
Sitio de Leningrado
El sitio de Leningrado (блокада Ленинграда, translitera a blokada Leningrada) fue una acción militar de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial encabezada por Wilhelm Ritter von Leeb, que buscó inicialmente apoderarse de la ciudad de Leningrado (la actual San Petersburgo).
¡Nuevo!!: 1941 y Sitio de Leningrado · Ver más »
Sitio de Tobruk
El Sitio de Tobruk fue un asedio impuesto por las Fuerzas del Eje durante 240 días sobre la población-fortaleza aliada de Tobruk en 1941, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Sitio de Tobruk · Ver más »
Slobodan Milošević
Slobodan Milošević (pronunciado /milóshevich/,; en alfabeto cirílico serbio: Слободан Милошевић, pronunciado //) (Požarevac, Serbia, 20 de agosto de 1941-La Haya, Países Bajos, 11 de marzo de 2006), fue un político serbio.
¡Nuevo!!: 1941 y Slobodan Milošević · Ver más »
Smolensk
Smolensk o Smolensko (en ruso: Смоленск) es una ciudad en la Rusia occidental, a orillas del río Dniéper, y es la capital administrativa del óblast de Smolensk.
¡Nuevo!!: 1941 y Smolensk · Ver más »
Solución final
La solución final, también conocida en la terminología nazi como «solución final de la cuestión judía» (Endlösung der Judenfrage), es el nombre del plan del Tercer Reich para llevar a cabo la eliminación sistemática de la población judía europea durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Solución final · Ver más »
Stephen J. Cannell
Stephen Joseph Cannell (5 de febrero 1941 – 30 de septiembre 2010) era un productor televisivo americano, escritor, novelista, actor ocasional, y el fundador de Cannell Entertainment (anteriormente Stephen J. Cannell Produtions) y Cannell Studios.
¡Nuevo!!: 1941 y Stephen J. Cannell · Ver más »
Stephen Jay Gould
Stephen Jay Gould (10 de septiembre de 1941-20 de mayo de 2002) fue un paleontólogo estadounidense, geólogo, biólogo evolutivo, historiador de la ciencia y uno de los más influyentes y leídos divulgadores científicos de su generación.
¡Nuevo!!: 1941 y Stephen Jay Gould · Ver más »
Submarino
Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.
¡Nuevo!!: 1941 y Submarino · Ver más »
Sur
El sur o meridión o mediodía en el hemisferio norte supertropical (también llamado sud o austral) es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Sur geográfico.
¡Nuevo!!: 1941 y Sur · Ver más »
Susannah York
Susannah York (9 de enero de 1939 - 15 de enero de 2011), fue una actriz británica.
¡Nuevo!!: 1941 y Susannah York · Ver más »
Suspicion
Suspicion (en España, Sospecha; en Argentina y México, La sospecha) es una película estadounidense de 1941 dirigida por Alfred Hitchcock y con Cary Grant y Joan Fontaine en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1941 y Suspicion · Ver más »
Tadao Andō
es un arquitecto japonés.
¡Nuevo!!: 1941 y Tadao Andō · Ver más »
Taganrog
Taganrog es una ciudad del óblast de Rostov, en la Federación Rusa a las orillas del mar de Azov.
¡Nuevo!!: 1941 y Taganrog · Ver más »
Teherán
Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: 1941 y Teherán · Ver más »
Terezín
Terezín (en alemán Theresienstadt) es una población de la República Checa, especialmente conocida por el campo de concentración instalado en su término durante la Segunda Guerra Mundial, que llevaba como nombre alemán el de Campo de concentración de Theresienstadt.
¡Nuevo!!: 1941 y Terezín · Ver más »
That Uncertain Feeling
That Uncertain Feeling, Qué sabes tú de amor o Lo que piensan las mujeres es una comedia dirigida por Ernst Lubitsch y protagonizada por Merle Oberon, Melvyn Douglas y Burgess Meredith.
¡Nuevo!!: 1941 y That Uncertain Feeling · Ver más »
Tigres Voladores
Los Tigres Voladores (en chino tradicional: 飛虎隊, en chino simplificado: 飞虎队; en inglés: The Flying Tigers) fue un grupo de combate aéreo mercenario estadounidense denominado AVG, (American Volunteer Group o 1.º Grupo de Voluntarios Americanos) que operó como apoyo a la Fuerza Aérea de la República de China, en la Segunda guerra sino-japonesa, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y Tigres Voladores · Ver más »
Tijvin
Tijvin; Tihvinä es una ciudad del óblast de Leningrado, en Rusia, centro administrativo del raión homónimo.
¡Nuevo!!: 1941 y Tijvin · Ver más »
Tobruk
Tobruk, Tobrouk, Tobrok o Tubruq (árabe: طبرق; transliterado como Tóbruch, Tobruch, Ţubruq, Tobruck) es una ciudad, puerto, municipio y península en el este de Libia, cerca de la frontera con Egipto.
¡Nuevo!!: 1941 y Tobruk · Ver más »
Tokio
es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.
¡Nuevo!!: 1941 y Tokio · Ver más »
Tony Patrioli
Tony Patrioli (Manerbio, 9 de junio de 1941 - 29 de julio de 2017) fue un fotógrafo italiano, especializado en desnudos masculinos de potentes connotaciones homoeróticas.
¡Nuevo!!: 1941 y Tony Patrioli · Ver más »
Torpedo
Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.
¡Nuevo!!: 1941 y Torpedo · Ver más »
Transporte
El transporte es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos, animales o personas de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte).
¡Nuevo!!: 1941 y Transporte · Ver más »
Trípoli
Trípoli (en árabe,طرابلس Ṭarābulus, también طرابلس الغرب Ṭarābulus al-Garb o Trípoli de Occidente, para diferenciarla de su homónima libanesa), antiguamente Oea en latín, es la capital y la ciudad más poblada de Libia.
¡Nuevo!!: 1941 y Trípoli · Ver más »
Tromsø
Tromsø es una ciudad y municipio de la provincia de Troms, Noruega.
¡Nuevo!!: 1941 y Tromsø · Ver más »
Tula (Rusia)
Tula es la capital del óblast de Tula, en Rusia.
¡Nuevo!!: 1941 y Tula (Rusia) · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 1941 y Turquía · Ver más »
U 47 (1938)
El U 47 fue un submarino alemán del tipo VII B durante la Segunda Guerra Mundial, famoso por haber sido comandado por el capitán de corbeta Günther Prien, as de la flota de sumergibles de la Kriegsmarine y uno de los mayores cazadores de buques durante la Batalla del Atlántico.
¡Nuevo!!: 1941 y U 47 (1938) · Ver más »
U 81 (1941)
El U 81 o Unterseeboot 81 fue un submarino alemán del Tipo VIIC usado en la Segunda Guerra mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y U 81 (1941) · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: 1941 y Ucrania · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1941 y Unión Soviética · Ver más »
Vehículo
El vehículo es un medio de locomoción que permite el traslado de un lugar a otro de personas o cosas.
¡Nuevo!!: 1941 y Vehículo · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1941 y Venezuela · Ver más »
Viacheslav Mólotov
Viacheslav Mijáilovich Mólotov (Вячесла́в Миха́йлович Мо́лотов; – 8 de noviembre de 1986) fue un político y diplomático soviético, un viejo bolchevique y una figura destacada en el gobierno soviético durante la década de 1920, cuando ascendió al poder como un protegido de Iósif Stalin, hasta 1957, cuando fue despedido del Presidium (Politburó) del Comité Central por Nikita Jrushchov.
¡Nuevo!!: 1941 y Viacheslav Mólotov · Ver más »
Viazma
Viazma es una ciudad del óblast de Smolensk, Rusia, situada a las orillas del río Viazma, y entre las ciudades de Smolensk y Mozhaysk.
¡Nuevo!!: 1941 y Viazma · Ver más »
Vichy
Vichy es una ciudad y comuna francesa situada en el departamento de Allier, del que es una de sus subprefecturas, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
¡Nuevo!!: 1941 y Vichy · Ver más »
Victor Fleming
Victor Fleming (La Cañada, California; 23 de febrero de 1889 - Cottonwood, Arizona; 6 de enero de 1949), fue un cineasta norteamericano director en 1939 de dos de las más famosas películas de todos los tiempos: Lo que el viento se llevó y El mago de Oz.
¡Nuevo!!: 1941 y Victor Fleming · Ver más »
Victorious
Victorious (estilizado como VICTORiOUS) es una serie de comedia de situación estadounidense creada por Dan Schneider para Nickelodeon.
¡Nuevo!!: 1941 y Victorious · Ver más »
Vidkun Quisling
Vidkun Abraham Lauritz Jonssøn Quisling /ˈvidkʉn ˈkvisliŋ/ (18 de julio de 1887-24 de octubre de 1945) fue un político noruego.
¡Nuevo!!: 1941 y Vidkun Quisling · Ver más »
Vikki Carr
Vikki Carr (n. El Paso, Texas, Estados Unidos, 19 de julio de 1941) es una cantante y actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y Vikki Carr · Ver más »
Virginia Woolf
Virginia Woolf, de nacimiento Adeline Virginia Stephen (Londres, 25 de enero de 1882-Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941), fue una escritora británica, considerada una de las más destacadas figuras del modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.
¡Nuevo!!: 1941 y Virginia Woolf · Ver más »
Volokolamsk
Volokolamsk (Волокола́мск) es una ciudad del óblast de Moscú, en Rusia, centro administrativo del rayón de Volokolamsk.
¡Nuevo!!: 1941 y Volokolamsk · Ver más »
Walid Mualem
Walid Mohi Edine al Mualem, وليد محيي الدين المعلم, nacido el 13 de enero de 1941, es un diplomático sirio y miembro del Partido Baaz Árabe Socialista, quién ha servido como Ministro de Exteriores desde el 21 de febrero de 2006.
¡Nuevo!!: 1941 y Walid Mualem · Ver más »
Walter Martínez
Walter Nelson Martínez (Montevideo, 6 de abril de 1941) es un periodista y corresponsal de guerra uruguayo, naturalizado venezolano y residente en Caracas desde 1969.
¡Nuevo!!: 1941 y Walter Martínez · Ver más »
Walther Nernst
Walther Hermann Nernst Görbitz (Briesen, Prusia, 25 de junio de 1864 - Ober-Zibelle, Alemania, 18 de noviembre de 1941), fue un físico y químico alemán, premio Nobel de Química en 1920 por sus teorías sobre el cálculo de la afinidad química como parte de la tercera ley de la termodinámica.
¡Nuevo!!: 1941 y Walther Nernst · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1941 y Washington D. C. · Ver más »
Wehrmacht
La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.
¡Nuevo!!: 1941 y Wehrmacht · Ver más »
William Keighley
William Jackson Keighley (4 de agosto de 1889 – 24 de junio de 1984) fue un actor teatral y director cinematográfico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1941 y William Keighley · Ver más »
William Wyler
William Wyler (Mulhouse hoy Francia, entonces Alemania, 1 de julio de 1902 - Los Ángeles, 27 de julio de 1981) fue un prolífico y sobresaliente director de cine, de origen suizo-alemán, y tres veces ganador del Premio de la Academia.
¡Nuevo!!: 1941 y William Wyler · Ver más »
Yalta
Yalta (en tártaro de Crimea: Yalta) es una ciudad de la República de Crimea, al suroeste de Rusia, a orillas de la costa septentrional del mar Negro.
¡Nuevo!!: 1941 y Yalta · Ver más »
Yamid Amat
José Yamid Amat Ruiz (Tunja, 2 de diciembre de 1941) es un destacado periodista colombiano.
¡Nuevo!!: 1941 y Yamid Amat · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1941 y Yugoslavia · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 1 de agosto · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 1 de febrero · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 1 de julio · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 1 de junio · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 1 de marzo · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 1 de noviembre · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 1 de octubre · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 1 de septiembre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 10 de abril · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 10 de enero · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 10 de febrero · Ver más »
10 de mayo
El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 10 de mayo · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 10 de octubre · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 10 de septiembre · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 11 de diciembre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 11 de febrero · Ver más »
11 de mayo
El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 11 de mayo · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 11 de octubre · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 11 de septiembre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 12 de abril · Ver más »
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 12 de junio · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 12 de octubre · Ver más »
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 12 de septiembre · Ver más »
13 de abril
El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 13 de abril · Ver más »
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 13 de agosto · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 13 de enero · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 13 de febrero · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 13 de marzo · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 13 de mayo · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 13 de noviembre · Ver más »
13 de octubre
El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 13 de octubre · Ver más »
13 de septiembre
El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 13 de septiembre · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 14 de abril · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 14 de agosto · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 14 de enero · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 14 de febrero · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 14 de mayo · Ver más »
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 14 de octubre · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 15 de enero · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 15 de febrero · Ver más »
15 de marzo
El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 15 de marzo · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 15 de octubre · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 15 de septiembre · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 16 de abril · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 16 de marzo · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 16 de noviembre · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 16 de octubre · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 16 de septiembre · Ver más »
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 17 de abril · Ver más »
17 de agosto
El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 17 de agosto · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 17 de febrero · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 17 de mayo · Ver más »
17 de noviembre
El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 17 de noviembre · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 17 de octubre · Ver más »
17 de septiembre
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 17 de septiembre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 18 de abril · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 18 de febrero · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 18 de julio · Ver más »
18 de junio
El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 18 de junio · Ver más »
18 de noviembre
El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 18 de noviembre · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 18 de octubre · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 18 de septiembre · Ver más »
19 de abril
El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 19 de abril · Ver más »
19 de diciembre
El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 19 de diciembre · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 19 de febrero · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 19 de julio · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 19 de marzo · Ver más »
19 de noviembre
El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 19 de noviembre · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 19 de octubre · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 19 de septiembre · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 1934 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 1956 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 1988 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 2 de abril · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 2 de agosto · Ver más »
2 de diciembre
El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 2 de diciembre · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 2 de febrero · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 2 de junio · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 2 de noviembre · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 2 de octubre · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 2 de septiembre · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 20 de abril · Ver más »
20 de agosto
El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 20 de agosto · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 20 de enero · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 20 de febrero · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 20 de noviembre · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 20 de octubre · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 20 de septiembre · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 2001 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 2012 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 2016 · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 21 de abril · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 21 de enero · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 21 de febrero · Ver más »
21 de julio
El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 21 de julio · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 21 de junio · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 21 de noviembre · Ver más »
21 de octubre
El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 21 de octubre · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de julio
El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 22 de julio · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 22 de junio · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 22 de marzo · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 22 de octubre · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 22 de septiembre · Ver más »
23 de abril
El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 23 de abril · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 23 de febrero · Ver más »
23 de julio
El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 23 de julio · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 23 de noviembre · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 23 de octubre · Ver más »
23 de septiembre
El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 23 de septiembre · Ver más »
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 24 de abril · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 24 de diciembre · Ver más »
24 de enero
El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 24 de enero · Ver más »
24 de mayo
El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 24 de mayo · Ver más »
24 de noviembre
El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 24 de noviembre · Ver más »
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 24 de octubre · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 24 de septiembre · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 25 de abril · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 25 de agosto · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 25 de febrero · Ver más »
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 25 de julio · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 25 de noviembre · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 25 de octubre · Ver más »
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 25 de septiembre · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 26 de agosto · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 26 de febrero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 26 de julio · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 26 de junio · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 26 de marzo · Ver más »
26 de noviembre
El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 26 de noviembre · Ver más »
26 de octubre
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 26 de octubre · Ver más »
26 de septiembre
El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 26 de septiembre · Ver más »
27 de abril
El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 27 de abril · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 27 de agosto · Ver más »
27 de julio
El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 27 de julio · Ver más »
27 de junio
El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 27 de junio · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 27 de mayo · Ver más »
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 27 de noviembre · Ver más »
27 de octubre
El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 27 de octubre · Ver más »
27 de septiembre
El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 27 de septiembre · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 28 de abril · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 28 de febrero · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: 1941 y 28 de junio · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 28 de marzo · Ver más »
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 28 de noviembre · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 28 de octubre · Ver más »
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 28 de septiembre · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 29 de octubre · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 3 de agosto · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 3 de febrero · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 3 de julio · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 3 de marzo · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 3 de octubre · Ver más »
3 de septiembre
El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 3 de septiembre · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 30 de enero · Ver más »
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 30 de julio · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 30 de junio · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 30 de octubre · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 30 de septiembre · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 31 de diciembre · Ver más »
31 de enero
El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 31 de enero · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 31 de julio · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 31 de marzo · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 31 de octubre · Ver más »
4 de diciembre
El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 4 de diciembre · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 4 de enero · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 4 de febrero · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 4 de junio · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 4 de marzo · Ver más »
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 4 de octubre · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 4 de septiembre · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 5 de abril · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 5 de enero · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 5 de febrero · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 5 de julio · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 5 de junio · Ver más »
5 de marzo
El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 5 de marzo · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 5 de mayo · Ver más »
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 5 de noviembre · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 5 de octubre · Ver más »
5 de septiembre
El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 5 de septiembre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 6 de abril · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 6 de diciembre · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 6 de febrero · Ver más »
6 de noviembre
El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 6 de noviembre · Ver más »
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 6 de octubre · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 7 de agosto · Ver más »
7 de diciembre
El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 7 de diciembre · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 7 de febrero · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 7 de junio · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 7 de marzo · Ver más »
7 de mayo
El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 7 de mayo · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 7 de noviembre · Ver más »
7 de octubre
El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 7 de octubre · Ver más »
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 7 de septiembre · Ver más »
7.ª División Antiaérea
El 7.ª División Antiaérea (7. Flak-Division) fue una unidad militar de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1941 y 7.ª División Antiaérea · Ver más »
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 8 de diciembre · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 8 de enero · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 8 de marzo · Ver más »
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 8 de noviembre · Ver más »
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 8 de octubre · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 8 de septiembre · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 9 de enero · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1941 y 9 de febrero · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 9 de junio · Ver más »
9 de noviembre
El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 9 de noviembre · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 9 de octubre · Ver más »
9 de septiembre
El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1941 y 9 de septiembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1941, Agosto de 1941, Ano 1941, Año 1941, Diciembre de 1941, Enero de 1941, Febrero de 1941, Julio de 1941, Junio de 1941, Marzo de 1941, Mayo de 1941, Noviembre de 1941, Octubre de 1941, Septiembre de 1941.