Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1942

Índice 1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

580 relaciones: Abismo de pasión, Adolf Hitler, Afrika Korps, Ahmed Ould Daddah, Al Jardine, Alassane Ouattara, Albert Camus, Alberto Ramón Vilanova, Alberto Restuccia, Aleksandr Beliáyev, Alemania, Alexander von Zemlinsky, Alfred Hitchcock, Alfredo Baldomir, Alicia Arellano Tapia, Alto horno, Américo Navarro, Amparo López Jean, Ana Rodríguez, André Breton, Andrés Soler, Andrea D'Odorico, Andy Montañez, Andy Summers, Ankara, Annette Funicello, Anton Drexler, Antsiranana, Ardenas, Aretha Franklin, Argentina, Arnaldo Tamayo Méndez, Arto Paasilinna, Arturo D. Hernández, As de la aviación, Asia, Australia, África del Norte, B. J. Thomas, Bahía Blanca, Balonmano, Bambi, Bansi Pandit, Barbra Streisand, Barcelona, Batalla de Dieppe, Batalla de Midway, Batalla de Stalingrado, Bíser Kírov, Bósforo, ..., Billy Bremner, Billy Connolly, Billy Wilder, Birmania, Bob Hoskins, Bob Ross, Boston, Brest (Francia), Brian Wilson, Bruce Johnston, C. S. Lewis, Calendario gregoriano, Calvin Klein, Camil Geis, Camilo José Cela, Campo de concentración de Buchenwald, Campo de exterminio de Bełżec, Campo de exterminio de Treblinka, Canela (conductora de televisión), Canterbury, Capcom, Cardenales de Lara, Carlos Reutemann, Carmen Díez de Rivera, Carole King, Cartas del diablo a su sobrino, Casablanca (película), Cámara de Representantes de Uruguay, César Costa, Cecil B. DeMille, Chiang Kai-shek, Chile, Chris Sarandon, Christine Keeler, Cine histórico, Club Nacional de Football, Club Olimpo, Coco López, Conrado Benítez, Consejo de guerra, Consejo Regional de Emek HaMayanot, Copa América, Corea del Sur, Cristina Peri Rossi, Cruz de Hierro, Cuatro cuartetos, Daegu, Daniel Barenboim, Daniel Dennett, Danny Daniel, Darwin (Australia), David Stern, Declaración de las Naciones Unidas, Departamento Rawson (San Juan), Dictadura de Francisco Franco, Dieppe (Sena Marítimo), Dino Zoff, Dolores Ibárruri, Domingo Soler, Donna Leon, Dwight D. Eisenhower, Ecuador, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Eduardo Mata, Edward Hopper, Egipto, Ehud Barak, El cisne negro (película de 1942), El extranjero, El mayor y la menor, El mito de Sísifo, Elección presidencial de Chile de 1942, Elecciones generales de Uruguay de 1942, Emil von Sauer, Emilio Gutiérrez Caba, Enrico Fermi, Erik Scavenius, Ernesto Alonso, Ernst Lubitsch, Erwin Rommel, Erwin Schulhoff, España, Estadio Roberto Natalio Carminatti, Estados Unidos, Esteban Abad, Eusébio da Silva Ferreira, Faja de Oro (1941), Fútbol Club Barcelona, Felipe González, Fello Suberví, Florida, Forges, Fort Stevens, Fradique de Menezes, Francesc Pi de la Serra, Francia, Francis Ponge, Francisco Chaparro Jara, Frank Williams, Franklin D. Roosevelt, Franz Boas, Franz von Papen, Fred Thompson, Fritz Platten, Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos, Fuerzas Armadas británicas, Gabriel Terra, Gabriella Ferri, Geneviève Bujold, George Stevens, Gerardo Vallejo, Gloria Marín, Gneisenau (1938), Graciela Dufau, Graham Nash, Gueto, Gueto de Varsovia, Había un padre, Hanna Damásio, Hans-Joachim Marseille, Harrison Ford, Héroe de la Unión Soviética, Heinz (cantante), Henry King, Hockey sobre patines en línea, Holocausto, Honorino Landa, Horacio Verbitsky, Hu Jintao, Humberto Serrano, Humphrey Bogart, Ian McShane, Iñaki Gabilondo, Ilija Pantelić, Indias, Indonesia, Ingrid Bergman, Irving Rapper, Isabel Allende, Isidre Fainé, Islas británicas, Italia, Jacques Tourneur, Jaime Ignacio del Burgo, James Marcus (actor), Janine Pommy Vega, Japón, Járkov, Jean Perrin, Jean-Pierre Jabouille, Jimi Hendrix, Joaquín Leguina, Joaquín Pardavé, Joe Lieberman, John Ashcroft, John Cale, John Farrow, John Irving, John McLaughlin, John Sulston, Jorge Figueroa Acosta, Jorge Hidalgo, Jorge Negrete, Jorgelina Aranda, José Javier Múgica, José Luis Bollea, José María Eguren, José Pastoriza, José Raúl Capablanca, Josep Maria Beà, Juan Antonio Ríos, Juan Carlos Dual, Juan Cutillas, Juan Diego (actor), Juan José de Amézaga, Juan José Domínguez Muñoz, Juan Veltroni, Judith Merkle Riley, Julia Higgins, Julio Bracho, Kim Jong-il, La familia de Pascual Duarte, La mujer del año, La señora Miniver, Larry Flynt, Las Choapas, László Sólyom, Leo Beenhakker, Leo Dan, Ley Constitutiva de las Cortes, Libia, Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Lou Reed, Louis Falco, Luftwaffe, Luis Mateo Díez, Lupe Ontiveros, Madagascar, Madeline Kahn, Manuel Gutiérrez Aragón, Manuel Herrera (cineasta), Mar Negro, María Cristina Gómez, Marco Montoya, Marcos Mundstock, Margarethe von Trotta, Marina Mayoral, Mario Rapoport, Marta Taboada, Martin Scorsese, Mary da Cuña, Maurizio Pollini, México, México en la Segunda Guerra Mundial, Mónica Randall, Múnich, Mervyn LeRoy, Michael Bloomberg, Michael Crichton, Michael Curtiz, Miguel Ángel Santoro, Miguel Hernández, Mijaíl Nésterov, Mir-Hosein Musaví, Montevideo, Muamar el Gadafi, Muhammad Ali, Myra Hindley, Neil Kinnock, Niebla en el pasado, Nighthawks, Norma Herrera, Norman Foster (director), Nueva York, Nueva Zelanda, Numeración romana, Océano Pacífico, Operación Biting, Operación Urano, Oregón, Orson Welles, Ovidi Montllor, Panzer, Paul McCartney, Per Stig Møller, Perú, Philippe Ouedraogo, Plaza de toros de Puente de Vigas, Potrero del Llano, Premio Nobel, Presos de Bragado, Primera batalla de El Alamein, Primera División de Uruguay, Prinz Eugen (1940), Protocolo de Río de Janeiro, Provincia de San Juan (Argentina), Proyecto Manhattan, Pueblo británico, Pueblo judío, Punta Alta, Quentin Bryce, Rafael Leónidas Trujillo, Raoul Walsh, Río Columbia, Río de Janeiro, Reacción nuclear en cadena, Real Fuerza Aérea Británica, Rehenes (novela), Reino Unido, Renault, René Clair, República Dominicana, República Popular China, Richard Willstätter, Robert Ballard, Robert H. Grubbs, Roberto Arlt, Roger Ebert, Rosa María Mateo, Rubén Ruiz Ibárruri, Saboteur (película), Sagunto, Saint-John Perse, Sam Wood, San Petersburgo, Sandro Mazzola, Sangama, Santiago Pampillón, Sara García, Sara Gómez, Sóviet, Scatman John, Scharnhorst (1939), Schutzstaffel, Segunda Guerra Mundial, Segunda guerra sino-japonesa, Selección de fútbol de Uruguay, Sena Marítimo, Ser o no ser (película), Siderurgia, Singapur, Sixto Rodríguez, Sri Lanka, Stefan Zweig, Stefanie Powers, Stephen Hawking, Steve Sabol, Submarino, Sudáfrica, Suecia, T. S. Eliot, Tabajara Ruas, Tammy Wynette, Túxpam (1941), Teodoro Obiang Nguema, Terenci Moix, Teresa Velázquez, Ternópil, Terry Jones, Thabo Mbeki, The Magnificent Ambersons, Tifus, Tigres Voladores, Titus Brandsma, Tlalnepantla de Baz, Tobruk, Transatlántico, Trípoli, Ucrania, Unión Soviética, Universidad de Chicago, Universidad Yale, Uruguay, Vera Timanova, Veracruz, Vicente Fox, Vidkun Quisling, Vito Dumas, Vittorio De Sica, Vivian Malone Jones, Vladímir Petliakov, Volcán Cotopaxi, Volgogrado, Walter Ríos, Walter Richard Sickert, Wehrmacht, William A. Seiter, William George Morgan, William Henry Bragg, William Wyler, Williams Grand Prix Engineering, Yanqui Dandy, Yasujirō Ozu, Yákov Perelmán, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de marzo, 11 de agosto, 11 de febrero, 11 de marzo, 12 de abril, 12 de enero, 12 de febrero, 12 de noviembre, 13 de agosto, 13 de julio, 13 de marzo, 13 de mayo, 14 de diciembre, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de junio, 14 de mayo, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de diciembre, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de noviembre, 15 de septiembre, 16 de abril, 16 de febrero, 16 de marzo, 17 de abril, 17 de enero, 17 de julio, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de noviembre, 17 de septiembre, 18 de agosto, 18 de julio, 18 de junio, 18 de noviembre, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de agosto, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de noviembre, 19 de octubre, 1923, 1943, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de diciembre, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de marzo, 2 de noviembre, 2 de octubre, 20 de abril, 20 de junio, 20 de mayo, 21 de diciembre, 21 de febrero, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de septiembre, 22 de abril, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de marzo, 22 de mayo, 22 de octubre, 22 de septiembre, 23 de abril, 23 de diciembre, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de junio, 23 de mayo, 23 de noviembre, 23 de octubre, 24 de abril, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de junio, 24 de mayo, 24 de noviembre, 24 de septiembre, 25 de enero, 25 de junio, 25 de marzo, 25 de mayo, 25 de noviembre, 26 de julio, 26 de junio, 26 de noviembre, 26 de octubre, 26 de septiembre, 27 de abril, 27 de agosto, 27 de diciembre, 27 de febrero, 27 de junio, 27 de marzo, 27 de noviembre, 28 de febrero, 28 de marzo, 28 de septiembre, 29 de agosto, 29 de enero, 29 de marzo, 29 de noviembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de agosto, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de marzo, 3 de septiembre, 30 de julio, 30 de junio, 30 de noviembre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de julio, 31 de octubre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de junio, 4 de septiembre, 5 de agosto, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de julio, 5 de junio, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de septiembre, 6 de agosto, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de junio, 7 de mayo, 8 de enero, 8 de febrero, 8 de julio, 8 de marzo, 8 de noviembre, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de junio, 9 de marzo, 9 de mayo, 9 de noviembre. Expandir índice (530 más) »

Abismo de pasión

Abismo de pasión es una telenovela mexicana producida por Angelli Nesma para Televisa, adaptación de la telenovela de 1996 Cañaveral de pasiones del argumento original de Caridad Bravo Adams basándose en la adaptación para la televisión de María del Carmen Peña y José Antonio Olvera.

¡Nuevo!!: 1942 y Abismo de pasión · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 1942 y Adolf Hitler · Ver más »

Afrika Korps

El Deutsches Afrikakorps (DAK) fue una fuerza militar alemana enviada al norte de África en 1941 como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Afrika Korps · Ver más »

Ahmed Ould Daddah

Ahmed Ould Daddah (7 de agosto de 1942), es un economista y político de Mauritania, emparentado con el que fuera primer Presidente del país, Moktar Ould Daddah.

¡Nuevo!!: 1942 y Ahmed Ould Daddah · Ver más »

Al Jardine

Alan "Al" Jardine (Lima, Ohio, Estados Unidos – 3 de septiembre de 1942) es un músico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Al Jardine · Ver más »

Alassane Ouattara

Alassane Dramane Ouattara (Dimbokro, África Occidental Francesa, 1 de enero de 1942) es un político de Costa de Marfil y el actual presidente de dicho país.

¡Nuevo!!: 1942 y Alassane Ouattara · Ver más »

Albert Camus

Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa; 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia; 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia.

¡Nuevo!!: 1942 y Albert Camus · Ver más »

Alberto Ramón Vilanova

Alberto Ramón Vilanova (4 de septiembre de 1942 - 22 de febrero de 2003) fue un psicólogo, epistemólogo, historiador de la psicología, filósofo de la ciencia y autor argentino, enfocado en los estudios de la Historia de la psicología en general y, en particular, de la psicología latinoamericana.

¡Nuevo!!: 1942 y Alberto Ramón Vilanova · Ver más »

Alberto Restuccia

Alberto Restuccia (Montevideo, 8 de febrero de 1942) es un actor, performer, dramaturgo, director teatral y profesor uruguayo.

¡Nuevo!!: 1942 y Alberto Restuccia · Ver más »

Aleksandr Beliáyev

Aleksandr Románovich Beliáyev (ruso: Александр Романович Беляев; Smolensk, - Pushkin, 6 de enero de 1942) fue un escritor ruso de ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 1942 y Aleksandr Beliáyev · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1942 y Alemania · Ver más »

Alexander von Zemlinsky

Alexander von Zemlinsky (14 de octubre de 1872, Viena - 16 de marzo de 1942, Larchmont, Nueva York) fue un compositor y director de orquesta austriaco.

¡Nuevo!!: 1942 y Alexander von Zemlinsky · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Alfred Hitchcock · Ver más »

Alfredo Baldomir

Alfredo Baldomir Ferrari (Paysandú, 27 de agosto de 1884 - Montevideo, 24 de febrero de 1948) militar, arquitecto y político uruguayo.

¡Nuevo!!: 1942 y Alfredo Baldomir · Ver más »

Alicia Arellano Tapia

Alicia Arellano Tapia (7 de julio de 1942, Magdalena de Kino, México) fue alcaldesa de Magdalena y de Hermosillo en Sonora.

¡Nuevo!!: 1942 y Alicia Arellano Tapia · Ver más »

Alto horno

El alto horno es la construcción para efectuar la fusión y la reducción de minerales de hierro, con vistas a elaborar la fundición.

¡Nuevo!!: 1942 y Alto horno · Ver más »

Américo Navarro

Emmerich Toth Emmerling, más conocido como Américo Navarro (Budapest, Hungría, 9 de junio de 1942), es un humorista y actor húngaro nacionalizado venezolano.

¡Nuevo!!: 1942 y Américo Navarro · Ver más »

Amparo López Jean

Amparo López Jean (Culleredo, 30 de octubre de 1885 - Montaubán, 12 de noviembre de 1942) fue una activista galleguista, sufragista (luchaba por el voto femenino) y presidenta de la Agrupación Republicana Femenina de La Coruña.

¡Nuevo!!: 1942 y Amparo López Jean · Ver más »

Ana Rodríguez

Ana Rodríguez (La Habana, 22 de febrero de 1974) es una cantante cubana.

¡Nuevo!!: 1942 y Ana Rodríguez · Ver más »

André Breton

André Breton (Tinchebray, 19 de febrero de 1896 - París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento artístico.

¡Nuevo!!: 1942 y André Breton · Ver más »

Andrés Soler

Andrés Soler (Saltillo, 18 de noviembre de 1898-Ciudad de México, 26 de julio de 1969) fue un actor mexicano, miembro de la dinastía Soler, familia de actores mexicanos compuesta por Julián, Domingo, Andrés y Fernando Soler.

¡Nuevo!!: 1942 y Andrés Soler · Ver más »

Andrea D'Odorico

Andrea d'Odorico Agosto (Údine, 1942 - Sevilla, 4 de diciembre de 2014) fue un productor teatral, arquitecto y escenógrafo italiano.

¡Nuevo!!: 1942 y Andrea D'Odorico · Ver más »

Andy Montañez

Andrés Montañez Rodríguez (San Juan, Puerto Rico, 7 de mayo de 1942), más conocido por su nombre artístico Andy Montañez, es un cantautor puertorriqueño de salsa, conocido a nivel nacional e internacional como "El Godfather de la Salsa" o "El Niño de Trastalleres", ya que es nativo del área de Trastalleres, en el barrio de Santurce de San Juan, Puerto Rico.

¡Nuevo!!: 1942 y Andy Montañez · Ver más »

Andy Summers

Andrew James Summers, más conocido como Andy Summers (Poulton-le-Fylde, Lancashire, Inglaterra, 31 de diciembre de 1942), es un músico, compositor y multiinstrumentista inglés reconocido internacionalmente por ser el guitarrista de la mítica banda The Police.

¡Nuevo!!: 1942 y Andy Summers · Ver más »

Ankara

Ankara («Angora» en la forma tradicional en castellano)La forma tradicional española es Angora, aunque hoy se emplea la forma turca Ankara; no obstante, el nombre tradicional sigue presente en la denominación de diversas especies de animales, como gato, cabra o conejo de Angora, y es también como se denomina la lana que se obtiene del pelo de este último animal.

¡Nuevo!!: 1942 y Ankara · Ver más »

Annette Funicello

Annette Joanne Funicello (22 de octubre de 1942 - 8 de abril de 2013) fue una actriz y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Annette Funicello · Ver más »

Anton Drexler

Anton Drexler (Múnich, 13 de junio de 1884–ibídem, 24 de febrero de 1942) fue un político alemán, líder del Partido Obrero Alemán (DAP), posteriormente renombrado como el Partido nazi.

¡Nuevo!!: 1942 y Anton Drexler · Ver más »

Antsiranana

Antsiranana, llamada Diego Suárez hasta 1975, es una ciudad en el punto noreste (NE) de Madagascar, en la provincia de Antsiranana; es además capital de la misma.

¡Nuevo!!: 1942 y Antsiranana · Ver más »

Ardenas

Ardenas (08) (en francés: Ardennes) es un departamento francés situado en la región de Gran Este.

¡Nuevo!!: 1942 y Ardenas · Ver más »

Aretha Franklin

Aretha Louise Franklin (Memphis, 25 de marzo de 1942) es una cantante de soul, R&B y gospel.

¡Nuevo!!: 1942 y Aretha Franklin · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1942 y Argentina · Ver más »

Arnaldo Tamayo Méndez

Arnaldo Tamayo Méndez (Baracoa, provincia de Guantánamo, Cuba, 29 de enero de 1942) es un piloto de guerra, cosmonauta, Héroe de la República de Cuba y Héroe de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1942 y Arnaldo Tamayo Méndez · Ver más »

Arto Paasilinna

Arto Paasilinna (n. en Kittilä el 20 de abril de 1942) es un escritor y ex periodista finlandés, autor en finés de treinta y cinco novelas (hasta enero de 2010).

¡Nuevo!!: 1942 y Arto Paasilinna · Ver más »

Arturo D. Hernández

Arturo D. Hernández *(Sintico, Distrito Emilio San Martín c.1903 – Lima 2 de abril de 1970), hijo de Julio César Vargas y Filomena del Águila.

¡Nuevo!!: 1942 y Arturo D. Hernández · Ver más »

As de la aviación

Un as de la aviación es un aviador militar que tiene acreditado el derribo de cinco o más aviones enemigos.

¡Nuevo!!: 1942 y As de la aviación · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: 1942 y Asia · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1942 y Australia · Ver más »

África del Norte

África del Norte o África septentrional es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: 1942 y África del Norte · Ver más »

B. J. Thomas

Billy Joe "B.

¡Nuevo!!: 1942 y B. J. Thomas · Ver más »

Bahía Blanca

Bahía Blanca es una ciudad de Argentina situada al sur de la provincia de Buenos Aires en la región pampeana aunque a pocos kilómetros del límite con la región patagónica.

¡Nuevo!!: 1942 y Bahía Blanca · Ver más »

Balonmano

El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.

¡Nuevo!!: 1942 y Balonmano · Ver más »

Bambi

Bambi es una película de animación en color dirigida por David Hand, producida por Walt Disney Productions (productora rebautizada entre tanto como Walt Disney Pictures), distribuida por la compañía RKO Radio Pictures y estrenada por primera vez en Estados Unidos el 13 de agosto de 1942.

¡Nuevo!!: 1942 y Bambi · Ver más »

Bansi Pandit

Bansi Pandit (Cachemira, 1 de junio de 1942) es un escritor y conferencista sobre hinduismo e ingeniero nuclear indio.

¡Nuevo!!: 1942 y Bansi Pandit · Ver más »

Barbra Streisand

Barbra Streisand (n. Brooklyn, Nueva York; 24 de abril de 1942) es una actriz, cantante, compositora, productora y directora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Barbra Streisand · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1942 y Barcelona · Ver más »

Batalla de Dieppe

El Desembarco de Dieppe, también conocida como la Batalla de Dieppe u Operación Jubilee, fue planificada y ejecutada por los Aliados durante la II Guerra Mundial, cuando un conjunto de unidades canadienses y británicas asaltaron el puerto francés de Dieppe, ocupado por la Alemania Nazi, el 19 de agosto de 1942.

¡Nuevo!!: 1942 y Batalla de Dieppe · Ver más »

Batalla de Midway

La batalla de Midway (ミッドウェー海戦; rōmaji: «Middowē Kaisen») fue un conflicto aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Batalla de Midway · Ver más »

Batalla de Stalingrado

La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.

¡Nuevo!!: 1942 y Batalla de Stalingrado · Ver más »

Bíser Kírov

Bíser Hristov KÍROV (Silistra, 4 de septiembre de 1942-6 de noviembre de 2016) fue un cantante (tenor) pop, productor y diplomático búlgaro.

¡Nuevo!!: 1942 y Bíser Kírov · Ver más »

Bósforo

El Bósforo (Boğaz, Βόσπορος, Vosporos, Босфора, Bosfora), también conocido como estrecho de Estambul (İstanbul Boğazı), es un estrecho que separa la parte europea —englobada durante el Imperio otomano en la provincia europea de Rumelia (en turco: Rumeli)— de la parte asiática: Anatolia (en turco: Anadolu) de Turquía.

¡Nuevo!!: 1942 y Bósforo · Ver más »

Billy Bremner

William John Bremner (Stirling, Escocia, 9 de diciembre de 1942 — Doncaster, Inglaterra, 7 de diciembre de 1997), más conocido por Billy Bremner, fue un futbolista y entrenador británico, internacional con la selección de fútbol de Escocia.

¡Nuevo!!: 1942 y Billy Bremner · Ver más »

Billy Connolly

William "Billy" Connolly, CBE (Anderston, Escocia; 24 de noviembre de 1942) es un actor, comediante, músico y presentador británico.

¡Nuevo!!: 1942 y Billy Connolly · Ver más »

Billy Wilder

Samuel Wilder, más conocido como Billy Wilder (Sucha, Imperio austrohúngaro, 22 de junio de 1906 - Hollywood, Estados Unidos, 27 de marzo de 2002), fue un director de cine y productor estadounidense de origen austríaco seis veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1942 y Billy Wilder · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.

¡Nuevo!!: 1942 y Birmania · Ver más »

Bob Hoskins

Robert William "Bob" Hoskins Jr. (Bury St Edmunds, – Londres) fue un actor, director y productor británico, nominado a los premios Óscar por su papel en el filme de intriga Mona Lisa (1986).

¡Nuevo!!: 1942 y Bob Hoskins · Ver más »

Bob Ross

Robert Norman Ross (Daytona Beach, Florida; 29 de octubre de 1942-New Smyrna Beach, Florida; 4 de julio de 1995), más conocido como Bob Ross, fue un pintor, instructor de arte y presentador de televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Bob Ross · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1942 y Boston · Ver más »

Brest (Francia)

Brest es una ciudad francesa situada en el departamento de Finisterre, en la región de Bretaña.

¡Nuevo!!: 1942 y Brest (Francia) · Ver más »

Brian Wilson

Brian Douglas Wilson (Inglewood, California, 20 de junio de 1942) es un músico, compositor y productor estadounidense y miembro fundador del grupo The Beach Boys.

¡Nuevo!!: 1942 y Brian Wilson · Ver más »

Bruce Johnston

Bruce Johnston bautizado como Benjamin Baldwin (27 de junio de 1942, en Peoria, Illinois) es un teclista, bajista y músico estadounidense, más conocido por haber integrado el dúo Bruce & Terry, y por ser miembro de The Beach Boys desde el 9 de abril de 1965, después de que el reemplazo de Brian Wilson, Glen Campbell se emprendiera en su carrera de solista.

¡Nuevo!!: 1942 y Bruce Johnston · Ver más »

C. S. Lewis

Clive Staples Lewis /klaiv steɪplz 'lu:ɪs/ (Belfast, Irlanda del Norte, 29 de noviembre de 1898-Oxford, Inglaterra, 22 de noviembre de 1963), popularmente conocido como C. S. Lewis, y llamado Jack por sus amigos, fue un medievalista, apologista cristiano, crítico literario, novelista, académico, locutor de radio y ensayista británico, reconocido por sus novelas de ficción, especialmente por las Cartas del diablo a su sobrino, Las crónicas de Narnia y la Trilogía cósmica, y también por sus ensayos apologéticos (mayormente en forma de libro) como Mero Cristianismo, Milagros y El problema del dolor, entre otros.

¡Nuevo!!: 1942 y C. S. Lewis · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1942 y Calendario gregoriano · Ver más »

Calvin Klein

Calvin Klein Inc. es una casa de modas estadounidense fundada en 1968 por el diseñador Calvin Klein; tiene su sede en Manhattan, Nueva York.

¡Nuevo!!: 1942 y Calvin Klein · Ver más »

Camil Geis

Camil Geis y Parragueras (Gerona, 1902 – Sabadell, 1986) fue un sacerdote, escritor, músico y poeta de España.

¡Nuevo!!: 1942 y Camil Geis · Ver más »

Camilo José Cela

Camilo José Cela Trulock (Iria Flavia, Padrón, La Coruña; 11 de mayo de 1916-Madrid, 17 de enero de 2002) fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 1942 y Camilo José Cela · Ver más »

Campo de concentración de Buchenwald

El campo de concentración de Buchenwald fue uno de los más grandes campos de concentración en territorio alemán.

¡Nuevo!!: 1942 y Campo de concentración de Buchenwald · Ver más »

Campo de exterminio de Bełżec

Bełżec fue el segundo campo de exterminio nazi en comenzar operaciones, después de Chelmno, el primero en el marco de la Operación Reinhard.

¡Nuevo!!: 1942 y Campo de exterminio de Bełżec · Ver más »

Campo de exterminio de Treblinka

Treblinka fue un campo de exterminio construido por los nazis, cerca de la aldea polaca de Treblinka al noroeste de la Polonia ocupada por los alemanes, como parte de la Solución final, el aniquilamiento sistemático de judíos y otros grupos.

¡Nuevo!!: 1942 y Campo de exterminio de Treblinka · Ver más »

Canela (conductora de televisión)

Gigliola Zecchin (Vicenza, 15 de diciembre de 1942), más conocida como Canela, es una periodista cultural, escritora y editora ítalo-argentina.

¡Nuevo!!: 1942 y Canela (conductora de televisión) · Ver más »

Canterbury

Canterbury (pronunciado /ˈkæntəbri/ o /ˈkæntəbɛri/, en español antiguo Cantórbery o Cantuaria) es una ciudad del sureste de Inglaterra, a unos 70 km de Londres, sobre el río Stour y perteneciente al condado de Kent.

¡Nuevo!!: 1942 y Canterbury · Ver más »

Capcom

es una empresa japonesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos.

¡Nuevo!!: 1942 y Capcom · Ver más »

Cardenales de Lara

Los Cardenales de Lara es un equipo de béisbol perteneciente a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en Venezuela, tiene como sede el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

¡Nuevo!!: 1942 y Cardenales de Lara · Ver más »

Carlos Reutemann

Carlos Alberto Reutemann (Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina; 12 de abril de 1942) es un político y expiloto de automovilismo argentino.

¡Nuevo!!: 1942 y Carlos Reutemann · Ver más »

Carmen Díez de Rivera

Carmen Díez de Rivera y de Icaza (Madrid, 29 de agosto de 1942-ibídem, 29 de noviembre de 1999) fue una política y eurodiputada española que tuvo un papel destacado durante la Transición española.

¡Nuevo!!: 1942 y Carmen Díez de Rivera · Ver más »

Carole King

Carole King cuyo nombre real es Carol Joan Klein (Nueva York, 9 de febrero de 1942) es una cantante, pianista y compositora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Carole King · Ver más »

Cartas del diablo a su sobrino

Cartas del diablo a su sobrino es una obra satírica, de temática apologética cristiana, del autor británico C. S. Lewis.

¡Nuevo!!: 1942 y Cartas del diablo a su sobrino · Ver más »

Casablanca (película)

Casablanca es una película estadounidense de 1942 dirigida por Michael Curtiz.

¡Nuevo!!: 1942 y Casablanca (película) · Ver más »

Cámara de Representantes de Uruguay

La Cámara de Representantes es la cámara baja de la Asamblea General, es decir, del poder legislativo de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: 1942 y Cámara de Representantes de Uruguay · Ver más »

César Costa

César Roel Schreurs, conocido artísticamente como César Costa (13 de agosto de 1941, Ciudad de México) es un cantante, actor, productor y abogado mexicano, un icono del rock and roll, además de ser Miembro del Consejo Consultivo de la UNICEF en México y Embajador de buena voluntad.

¡Nuevo!!: 1942 y César Costa · Ver más »

Cecil B. DeMille

Cecil Blount DeMille (Ashfield, Massachusetts, 12 de agosto de 1881 – Hollywood, California, 21 de enero de 1959) fue un productor y director de cine estadounidense conocido por sus películas extravagantes y espectaculares, muchas de las cuales fueron éxitos en la taquilla.

¡Nuevo!!: 1942 y Cecil B. DeMille · Ver más »

Chiang Kai-shek

Chiang Kai-shek o Jiang Jieshi (en; grafías alternativas:; Xikou, 31 de octubre de 1887-Taipéi, 5 de abril de 1975) fue un militar y estadista chino.

¡Nuevo!!: 1942 y Chiang Kai-shek · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1942 y Chile · Ver más »

Chris Sarandon

Christopher Sarandon (Beckley, Virginia Occidental; 24 de julio de 1942) es un actor estadounidense conocido por su papel como el Príncipe Humperdinck en la película La Princesa Prometida (1987), por haber doblado la voz de Jack Skellington en Pesadilla antes de Navidad (1993) y sus secuelas, y por la candidatura al Óscar al mejor actor de reparto por su actuación en el filme Tarde de perros (1975).

¡Nuevo!!: 1942 y Chris Sarandon · Ver más »

Christine Keeler

Christine Margaret Keeler (Uxbridge, Middlesex, 22 de febrero de 1942-Farnborough, Hampshire; 4 de diciembre de 2017) fue una modelo, escort y cabaretera británica.

¡Nuevo!!: 1942 y Christine Keeler · Ver más »

Cine histórico

Cine histórico o cine de época es un género cinematográfico caracterizado por la ambientación en una época histórica determinada; tanto si los hechos y personajes representados son reales como si son imaginarios, pero verosímiles; de forma similar a la novela histórica.

¡Nuevo!!: 1942 y Cine histórico · Ver más »

Club Nacional de Football

El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.

¡Nuevo!!: 1942 y Club Nacional de Football · Ver más »

Club Olimpo

El Club Olimpo, también conocido como Olimpo de Bahía Blanca o simplemente Olimpo, es un club deportivo de Argentina ubicado en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1942 y Club Olimpo · Ver más »

Coco López

José Andrés "Coco" López (Rafaela, 11 de febrero de 1942) es un periodista, conductor radial, politólogo, catedrático e investigador argentino.

¡Nuevo!!: 1942 y Coco López · Ver más »

Conrado Benítez

Conrado Benítez García (Matanzas, 19 de febrero de 1942 - Trinidad, 5 de enero de 1961) fue un docente alfabetizador cubano.

¡Nuevo!!: 1942 y Conrado Benítez · Ver más »

Consejo de guerra

Consejo de guerra es un procedimiento judicial militar de carácter sumario o sumarísimo, en el cual se dilucida de forma rápida la comisión de un delito tipificado en el Código de Justicia Militar que, por la situación de guerra u otra análoga (estado de excepción, estado de sitio o estado de alarma), no permite esperar a la justicia militar ordinaria.

¡Nuevo!!: 1942 y Consejo de guerra · Ver más »

Consejo Regional de Emek HaMayanot

El Consejo Regional de Emek HaMayanot (en hebreo: מועצה אזורית עמק המעיינות) (Moatza Azorit Emek HaMayanot) es un Consejo Regional situado en el norte de Israel.

¡Nuevo!!: 1942 y Consejo Regional de Emek HaMayanot · Ver más »

Copa América

La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1942 y Copa América · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: 1942 y Corea del Sur · Ver más »

Cristina Peri Rossi

Cristina Peri Rossi (Montevideo, Uruguay, 12 de noviembre de 1941) es una escritora, traductora y activista política uruguaya exiliada en España desde 1972 y residente en Barcelona, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera literaria.

¡Nuevo!!: 1942 y Cristina Peri Rossi · Ver más »

Cruz de Hierro

La Cruz de Hierro (en alemán: Eisernes Kreuz.) es una condecoración militar del Reino de Prusia y posteriormente de Alemania, concedida por actos de gran valentía o por méritos en el mando de las tropas.

¡Nuevo!!: 1942 y Cruz de Hierro · Ver más »

Cuatro cuartetos

Cuatro cuartetos ("Four Quartets", en inglés) es el título con que reunió en forma de libro cuatro poemas largos el poeta, dramaturgo y crítico anglo-estadounidense T. S. Eliot.

¡Nuevo!!: 1942 y Cuatro cuartetos · Ver más »

Daegu

pronunciado:, oficialmente, es una de las seis ciudades metropolitanas que, junto a las nueve provincias, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: 1942 y Daegu · Ver más »

Daniel Barenboim

Daniel Barenboim (דניאל ברנבוים; Buenos Aires, 15 de noviembre de 1942) es un pianista y director de orquesta argentino nacionalizado español, israelí y palestino.

¡Nuevo!!: 1942 y Daniel Barenboim · Ver más »

Daniel Dennett

Daniel Clement Dennett (Boston, Massachusetts; 28 de marzo de 1942) es un filósofo y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Daniel Dennett · Ver más »

Danny Daniel

Daniel Candón de la Campa, conocido artísticamente como Danny Daniel (Gijón, Asturias, 30 de julio de 1942), es un cantante y compositor español.

¡Nuevo!!: 1942 y Danny Daniel · Ver más »

Darwin (Australia)

Darwin es la capital y ciudad más poblada del Territorio del Norte, Australia.

¡Nuevo!!: 1942 y Darwin (Australia) · Ver más »

David Stern

David Joel Stern (Nueva York, 22 de septiembre de 1942) es un abogado estadounidense conocido por ser Comisionado de la NBA (National Basketball Association) desde 1984 hasta el 1 de febrero de 2014.

¡Nuevo!!: 1942 y David Stern · Ver más »

Declaración de las Naciones Unidas

La Declaración de las Naciones Unidas fue un documento firmado durante la Segunda Guerra Mundial el 1 de enero de 1942 en Washington (Distrito de Columbia, Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 1942 y Declaración de las Naciones Unidas · Ver más »

Departamento Rawson (San Juan)

Rawson es un departamento de la provincia de San Juan, ubicado al centro sur de la misma, aproximadamente al centro oeste de Argentina.

¡Nuevo!!: 1942 y Departamento Rawson (San Juan) · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.

¡Nuevo!!: 1942 y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Dieppe (Sena Marítimo)

Dieppe (en español áurico, «Diepa») es una ciudad marítima en la Costa del Alabastro.

¡Nuevo!!: 1942 y Dieppe (Sena Marítimo) · Ver más »

Dino Zoff

Dino Zoff (* Mariano del Friuli, 28 de febrero de 1942) es un exfutbolista italiano, campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1982.

¡Nuevo!!: 1942 y Dino Zoff · Ver más »

Dolores Ibárruri

Dolores Ibárruri Gómez, llamada Pasionaria (Gallarta, 9 de diciembre de 1895 - Madrid, 12 de noviembre de 1989), fue una política española.

¡Nuevo!!: 1942 y Dolores Ibárruri · Ver más »

Domingo Soler

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1942 y Domingo Soler · Ver más »

Donna Leon

Donna Leon (Montclair, Nueva Jersey, 28 de septiembre de 1942) es una escritora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Donna Leon · Ver más »

Dwight D. Eisenhower

Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.

¡Nuevo!!: 1942 y Dwight D. Eisenhower · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1942 y Ecuador · Ver más »

Eduardo Frei Ruiz-Tagle

Eduardo Alfredo Juan Bernardo Frei Ruiz-TagleEl Mercurio (Santiago), 21 de noviembre de 1993, p.D1El nombre Bernardo lo 'heredó' de su padrino, el político Bernardo Leighton.

¡Nuevo!!: 1942 y Eduardo Frei Ruiz-Tagle · Ver más »

Eduardo Mata

Eduardo Mata Asiain (Ciudad de México, 5 de septiembre de 1942-cerca de Cuernavaca en Temixco, Morelos, 4 de enero de 1995) fue un reconocido director de orquesta y compositor mexicano.

¡Nuevo!!: 1942 y Eduardo Mata · Ver más »

Edward Hopper

Edward Hopper (Nyack, 20 de julio de 1882 - Nueva York, 15 de mayo de 1967) fue un pintor estadounidense, célebre sobre todo por sus retratos de la soledad en la vida estadounidense contemporánea.

¡Nuevo!!: 1942 y Edward Hopper · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 1942 y Egipto · Ver más »

Ehud Barak

Ehud Barak (en hebreo, אֵהוּד בָּרָק) (nacido el 12 de febrero de 1942) fue el décimo primer ministro de Israel, desde 1999 hasta 2001; actual líder del Partido Ha'Atzma'ut ("Independencia") y ministro de Defensa.

¡Nuevo!!: 1942 y Ehud Barak · Ver más »

El cisne negro (película de 1942)

El cisne negro (The Black Swan) es una película de aventuras de 1942 en Technicolor dirigida por Henry King, basada en la novela de Rafael Sabatini, y protagonizada por Tyrone Power y Maureen O'Hara.

¡Nuevo!!: 1942 y El cisne negro (película de 1942) · Ver más »

El extranjero

El extranjero (título original francés L'Étranger) es la primera novela del escritor francés Albert Camus, publicada en 1942.

¡Nuevo!!: 1942 y El extranjero · Ver más »

El mayor y la menor

El mayor y la menor (The Major and the Minor) es una película de 1942 protagonizada por Ginger Rogers y Ray Milland.

¡Nuevo!!: 1942 y El mayor y la menor · Ver más »

El mito de Sísifo

El mito de Sísifo es un ensayo filosófico de Albert Camus, originalmente publicado en francés en 1942 como Le Mythe de Sisyphe.

¡Nuevo!!: 1942 y El mito de Sísifo · Ver más »

Elección presidencial de Chile de 1942

En la elección presidencial de Chile de 1942 se efectuaron el 1 de febrero de 1942 resultado de la muerte del presidente Pedro Aguirre Cerda y el deber del vicepresidente Jerónimo Méndez de llamar a elecciones, el ganador de las elecciones marcó uno de los mejores resultados electorales del país durante el nuevo sistema y el segundo periodo del Radicalismo, se conformaron inicialmente las siguientes candidaturas.

¡Nuevo!!: 1942 y Elección presidencial de Chile de 1942 · Ver más »

Elecciones generales de Uruguay de 1942

Las elecciones de 1942 llevadas a cabo en Uruguay el domingo 29 de noviembre de ese año, tenían como propósito la elección del gobierno nacional, y de todos los miembros del Poder Legislativo.

¡Nuevo!!: 1942 y Elecciones generales de Uruguay de 1942 · Ver más »

Emil von Sauer

Emil George Conrad von Sauer, conocido simplemente como Emil von Sauer o Emil Sauer (Hamburgo, Alemania, 8 de octubre de 1862 – Viena, Austria, 27 de abril de 1942) fue un compositor, pianista, editor de partituras y profesor de piano alemán.

¡Nuevo!!: 1942 y Emil von Sauer · Ver más »

Emilio Gutiérrez Caba

Emilio Gutiérrez Caba (Valladolid, 26 de septiembre de 1942) es un actor de cine, teatro y televisión español, ganador de muchos premios, entre ellos varios Goya.

¡Nuevo!!: 1942 y Emilio Gutiérrez Caba · Ver más »

Enrico Fermi

Enrico Fermi (Roma, 29 de septiembre de 1901-Chicago, 28 de noviembre de 1954) fue un físico Italiano naturalizado estadounidense conocido por el desarrollo del primer reactor nuclear y sus contribuciones al desarrollo de la teoría cuántica, la física nuclear y de partículas, y la mecánica estadística.

¡Nuevo!!: 1942 y Enrico Fermi · Ver más »

Erik Scavenius

Erik Julius Christian Scavenius (Klintholm, Møn, 13 de julio de 1877 – Gentofte, 29 de noviembre de 1962) fue un destacado político danés, varias veces ministro y Primer ministro danés durante la primera mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1942 y Erik Scavenius · Ver más »

Ernesto Alonso

Ernesto Ramírez Alonso (Aguascalientes, 28 de febrero de 1917-México, D.F., 7 de agosto de 2007), más conocido como Ernesto Alonso, fue un actor, director y productor de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1942 y Ernesto Alonso · Ver más »

Ernst Lubitsch

Ernst Lubitsch (Berlín, 28 de enero de 1892-Los Ángeles, California; 30 de noviembre de 1947) fue un director de cine judío-alemán, nacido en Alemania, naturalizado ya en 1933 estadounidense, a donde había emigrado.

¡Nuevo!!: 1942 y Ernst Lubitsch · Ver más »

Erwin Rommel

Erwin Johannes Eugen Rommel (Heidenheim an der Brenz, -Ulm) fue un militar y uno de los más famosos mariscales de campo alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Erwin Rommel · Ver más »

Erwin Schulhoff

Erwin Schulhoff (Praga, 8 de junio de 1894 - campo de concentración de Wülzburg (cerca de Weissenburg in Bayern), 18 de agosto de 1942) fue un compositor checoslovaco de origen judío.

¡Nuevo!!: 1942 y Erwin Schulhoff · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1942 y España · Ver más »

Estadio Roberto Natalio Carminatti

El Estadio Roberto Natalio Carminatti es el actual estadio de fútbol del Club Olimpo de Bahía Blanca.

¡Nuevo!!: 1942 y Estadio Roberto Natalio Carminatti · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1942 y Estados Unidos · Ver más »

Esteban Abad

Esteban Abad (Santa Fe, 30 de junio de 1942) es un escritor y periodista argentino y uno de los referentes más conocidos en la actualidad de la literatura misionera.

¡Nuevo!!: 1942 y Esteban Abad · Ver más »

Eusébio da Silva Ferreira

Eusébio da Silva Ferreira, fue conocido en el ámbito deportivo como Eusébio (Lourenço Marques, África Oriental Portuguesa, 25 de enero de 1942 - Lisboa, Portugal, 5 de enero de 2014), fue un futbolista portugués de origen africano, en lo que hoy es Mozambique.

¡Nuevo!!: 1942 y Eusébio da Silva Ferreira · Ver más »

Faja de Oro (1941)

El Faja de Oro fue el segundo buque petrolero mexicano, cuyo hundimiento por las potencias del Eje llevó a México a abandonar su neutralidad y entrar en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Faja de Oro (1941) · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1942 y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Felipe González

Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado, profesor universitario y político, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, entre 1982 y 1996.

¡Nuevo!!: 1942 y Felipe González · Ver más »

Fello Suberví

Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla (Barahona, 6 de julio de 1942) es un abogado y político dominicano que ha dirigido distintas dependencias del Estado.

¡Nuevo!!: 1942 y Fello Suberví · Ver más »

Florida

Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1942 y Florida · Ver más »

Forges

Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como Forges (Madrid, 17 de enero de 1942- Madrid, 22 de febrero de 2018), fue un humorista gráfico español.

¡Nuevo!!: 1942 y Forges · Ver más »

Fort Stevens

Fort Stevens fue una instalación militar norteamericana que resguardaba la desembocadura del Río Columbia en el estado de Oregón.

¡Nuevo!!: 1942 y Fort Stevens · Ver más »

Fradique de Menezes

Fradique de Menezes (nacido el 21 de marzo de 1942) fue el Presidente de Santo Tomé y Príncipe (2001 - 2003, 2003 - 2011).

¡Nuevo!!: 1942 y Fradique de Menezes · Ver más »

Francesc Pi de la Serra

Francesc Pi de la Serra i Valero (Barcelona, 6 de agosto de 1942), conocido artísticamente como Francesc Pi de la Serra o Quico Pi de la Serra, es un guitarrista y cantautor español, uno de los históricos representantes de la Nova Cançó.

¡Nuevo!!: 1942 y Francesc Pi de la Serra · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1942 y Francia · Ver más »

Francis Ponge

Francis Jean Gaston Alfred Ponge (Montpellier, 27 de marzo, 1899 - Le Bar-sur-Loup, 6 de agosto, 1988) fue un ensayista y poeta francés.

¡Nuevo!!: 1942 y Francis Ponge · Ver más »

Francisco Chaparro Jara

Francisco Chaparro Jara (Sevilla, 30 de noviembre de 1942), es un entrenador de fútbol que dirigió a la Selección andaluza de fútbol.

¡Nuevo!!: 1942 y Francisco Chaparro Jara · Ver más »

Frank Williams

Sir Francis Owen Garbatt Williams, KBE, (South Shields, Condado de Durham, Inglaterra, Reino Unido, 16 de abril de 1942) más conocido como Frank Williams, es el fundador y mánager del equipo Williams F1 de Fórmula 1.

¡Nuevo!!: 1942 y Frank Williams · Ver más »

Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.

¡Nuevo!!: 1942 y Franklin D. Roosevelt · Ver más »

Franz Boas

Franz Boas (Minden, Westfalia; 9 de julio de 1858-Nueva York, 21 de diciembre de 1942) fue un antropólogo estadounidense de origen judío alemán.

¡Nuevo!!: 1942 y Franz Boas · Ver más »

Franz von Papen

(Werl, 29 de octubre de 1879–Obersasbach, 2 de mayo de 1969) fue un político, militar y diplomático alemán de la República de Weimar y del Tercer Reich, cuyas políticas —ver Movimiento Revolucionario Conservador— fueron fundamentales para el ascenso de Adolf Hitler al poder.

¡Nuevo!!: 1942 y Franz von Papen · Ver más »

Fred Thompson

Fred Dalton Thompson (19 de agosto de 1942-1 de noviembre de 2015) fue un político, abogado y actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Fred Thompson · Ver más »

Fritz Platten

Fritz Platten (Tablat, San Gall, Suiza, 8 de julio de 1883 - Niándoma, Rusia, 22 de abril de 1942) fue un comunista suizo y uno de los fundadores de la Internacional Comunista.

¡Nuevo!!: 1942 y Fritz Platten · Ver más »

Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos

Las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos (en inglés: United States Army Air Forces, USAAF o AAF) fueron el arma de aviación militar independiente del Ejército de los Estados Unidos durante e inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, esta era la sucesora del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos y fue la precursora directa de la actual Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y existió formalmente entre 1941 y 1947.

¡Nuevo!!: 1942 y Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos · Ver más »

Fuerzas Armadas británicas

Las fuerzas armadas del Reino Unido, conocidas como las Fuerzas Armadas británicas o Fuerzas Armadas de Su Majestad, y a veces de forma oficial como las Fuerzas Armadas de la Corona, abarca una marina de guerra (la Marina Real Británica), un ejército (el Ejército británico), y una fuerza aérea (la Royal Air Force).

¡Nuevo!!: 1942 y Fuerzas Armadas británicas · Ver más »

Gabriel Terra

José Luis Gabriel Terra (Montevideo, 1 de agosto de 1873 - Ib., 15 de septiembre de 1942), abogado y político de Uruguay, Presidente constitucional entre 1931 y 1933, de facto entre marzo de 1933 y mayo de 1934, e interino hasta junio de 1938.

¡Nuevo!!: 1942 y Gabriel Terra · Ver más »

Gabriella Ferri

Gabriella Ferri (Roma, 18 de septiembre de 1942-ibídem, 3 de abril de 2004) fue una cantante italiana.

¡Nuevo!!: 1942 y Gabriella Ferri · Ver más »

Geneviève Bujold

Geneviève Bujold (1 de julio de 1942) es una actriz canadiense que en 1969 fue candidata a un Óscar por su interpretación de la reina inglesa Ana Bolena en la película Ana de los mil días y ganadora del Globo de Oro como "Mejor actriz de drama" de 1969 (otorgado en 1970) por el mismo rol.

¡Nuevo!!: 1942 y Geneviève Bujold · Ver más »

George Stevens

George Stevens (Oakland, de California, 18 de diciembre de 1904 - Lancaster, de California, 8 de marzo de 1975) fue un director, productor, guionista y director de fotografía estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y George Stevens · Ver más »

Gerardo Vallejo

Gerardo Vallejo (4 de enero de 1942 - 7 de febrero de 2007) fue un director y guionista argentino de cine.

¡Nuevo!!: 1942 y Gerardo Vallejo · Ver más »

Gloria Marín

Gloria Méndez Ramos (Ciudad de México, 19 de abril de 1919 - Ciudad de México, 13 de abril de 1983), conocida como Gloria Marín, y en sus inicios como "La precoz Glorina", fue una actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano y una primera actriz de la televisión de México por más de 40 años.

¡Nuevo!!: 1942 y Gloria Marín · Ver más »

Gneisenau (1938)

El Gneisenau fue un buque de guerra de la Kriegsmarine alemana en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Gneisenau (1938) · Ver más »

Graciela Dufau

Graciela Dufau (Avellaneda, 11 de febrero de 1942) es una actriz de cine, teatro y televisión argentina.

¡Nuevo!!: 1942 y Graciela Dufau · Ver más »

Graham Nash

Graham Nash, OBE (2 de febrero de 1942 en Blackpool, Lancashire) es un músico británico, conocido por su voz de tenor ligero y por sus aportes como compositor con el grupo de rock británico The Hollies y con el folk rock súper grupo Crosby, Stills and Nash.

¡Nuevo!!: 1942 y Graham Nash · Ver más »

Gueto

Un gueto (del italiano ghetto) es un área separada para la vivienda de un determinado grupo étnico, cultural o religioso, voluntaria o involuntariamente, en mayor o menor reclusión.

¡Nuevo!!: 1942 y Gueto · Ver más »

Gueto de Varsovia

El gueto de Varsovia (Getto warszawskie, en polaco; Warschauer Ghetto, en alemán) fue el mayor gueto judío establecido en Europa por la Alemania nazi durante el Holocausto, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Gueto de Varsovia · Ver más »

Había un padre

Había un padre película japonesa, dirigida por Yasujirō Ozu en el año 1942.

¡Nuevo!!: 1942 y Había un padre · Ver más »

Hanna Damásio

Hanna Damásio (Lisboa, 24 de septiembre de 1942) es una médica, neuróloga, escritora y profesora portuguesa.

¡Nuevo!!: 1942 y Hanna Damásio · Ver más »

Hans-Joachim Marseille

Hans-Joachim Marseille (Berlín-Charlottenburg, Alemania, 13 de diciembre de 1919 - Sidi Abdel Rahman, Egipto, 30 de septiembre de 1942) fue un piloto de caza de la Luftwaffe y as de la aviación durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Hans-Joachim Marseille · Ver más »

Harrison Ford

Harrison Ford (Chicago, 13 de julio de 1942) es un actor estadounidense de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1942 y Harrison Ford · Ver más »

Héroe de la Unión Soviética

Héroe de la Unión Soviética (Guerói Sovétsky Soyuz) era el más alto título honorario y el grado de distinción superior de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1942 y Héroe de la Unión Soviética · Ver más »

Heinz (cantante)

Heinz Burt (Detmold, 24 de julio de 1942 - Southampton, 7 de abril de 2000) fue un bajista y cantante británico de origen alemán, que actuó bajo el nombre artístico de Heinz.

¡Nuevo!!: 1942 y Heinz (cantante) · Ver más »

Henry King

Henry King (24 de enero de 1886 – 29 de junio de 1982) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Henry King · Ver más »

Hockey sobre patines en línea

El hockey sobre patines en línea o hockey línea es un moderno deporte de equipo que se juega en pistas de madera, asfalto, cemento o sintética, de una medida de entre 20x40 y 30x60 metros, parecidas a las de hockey sobre hielo, manteniéndose siempre una relación 1:2.

¡Nuevo!!: 1942 y Hockey sobre patines en línea · Ver más »

Holocausto

En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»— a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi.

¡Nuevo!!: 1942 y Holocausto · Ver más »

Honorino Landa

Honorino Landa Vera (Puerto Natales, 1 de junio de 1942−Santiago, 30 de mayo de 1987) fue un futbolista chileno que jugó de centrodelantero.

¡Nuevo!!: 1942 y Honorino Landa · Ver más »

Horacio Verbitsky

Horacio Verbitsky (Buenos Aires, 11 de febrero de 1942) es un periodista y escritor argentino, conocido por su militancia por los derechos humanos.

¡Nuevo!!: 1942 y Horacio Verbitsky · Ver más »

Hu Jintao

Hu Jintao (nacido el 21 de diciembre de 1942) fue el principal dirigente de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1942 y Hu Jintao · Ver más »

Humberto Serrano

Humberto Serrano (España, 21 de mayo de 1942 - Buenos Aires, 20 de enero de 2013) fue un actor argentino de origen español de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1942 y Humberto Serrano · Ver más »

Humphrey Bogart

Humphrey DeForest Bogart (Nueva York, Nueva York; -Los Ángeles, California) fue un actor de cine y teatro estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Humphrey Bogart · Ver más »

Ian McShane

Ian David McShane (Blackburn, Inglaterra, 29 de septiembre de 1942) es un actor británico.

¡Nuevo!!: 1942 e Ian McShane · Ver más »

Iñaki Gabilondo

José Ignacio Gabilondo Pujol (San Sebastián, Guipúzcoa, 19 de octubre de 1942), más conocido como Iñaki Gabilondo, es un periodista español.

¡Nuevo!!: 1942 e Iñaki Gabilondo · Ver más »

Ilija Pantelić

Ilija Pantelić (Gornja Kozica, 2 de agosto de 1942 - Novi Sad, 17 de noviembre de 2014) fue un futbolista bosnio que jugaba en la demarcación de portero, y entrenador durante un año del París Saint-Germain FC.

¡Nuevo!!: 1942 e Ilija Pantelić · Ver más »

Indias

Como Indias (pluralización de India ya que este era el territorio de referencia) se conocieron, hasta entrado el siglo XIX, varias regiones de Asia y América.

¡Nuevo!!: 1942 e Indias · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.

¡Nuevo!!: 1942 e Indonesia · Ver más »

Ingrid Bergman

Ingrid Bergman (Estocolmo, 29 de agosto de 1915 - Londres, 29 de agosto de 1982) fue una actriz sueca galardonada con 3 premios Óscar —igualada por Meryl Streep en 2012 y sólo superada por Katharine Hepburn con cuatro estatuillas— y 5 Globos de Oro, además fue la primera ganadora del Premio Tony como mejor actriz.

¡Nuevo!!: 1942 e Ingrid Bergman · Ver más »

Irving Rapper

Irving Rapper (Londres, 16 de enero de 1898 - 20 de diciembre de 1999) fue un director de cine estadounidense, de origen inglés.

¡Nuevo!!: 1942 e Irving Rapper · Ver más »

Isabel Allende

Isabel Allende Llona (Lima, Perú, 2 de agosto de 1942) es una escritora chilena, que también cuenta con la nacionalidad estadounidense, miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras desde 2004.

¡Nuevo!!: 1942 e Isabel Allende · Ver más »

Isidre Fainé

Isidre Fainé Casas (Manresa, 10 de julio de 1942) es un directivo empresarial español, presidente de Criteria Caixa y de la Fundación Bancaria La Caixa.

¡Nuevo!!: 1942 e Isidre Fainé · Ver más »

Islas británicas

Las islas británicas son el archipiélago situado al noroeste de la costa europea compuesto por dos islas mayores, Gran Bretaña e Irlanda, y otras muchas islas menores próximas.

¡Nuevo!!: 1942 e Islas británicas · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1942 e Italia · Ver más »

Jacques Tourneur

Jacques Tourneur (París, 12 de noviembre de 1904 - Bergerac, Francia, 19 de diciembre de 1977) fue un director de cine franco-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Jacques Tourneur · Ver más »

Jaime Ignacio del Burgo

Jaime Ignacio del Burgo Tajadura (Pamplona, 31 de julio de 1942) es un político y escritor español, encuadrado actualmente en el Partido Popular, aunque anteriormente estuvo afiliado a Unión del Pueblo Navarro, mientras ambos partidos permanecieron integrados en Navarra.

¡Nuevo!!: 1942 y Jaime Ignacio del Burgo · Ver más »

James Marcus (actor)

James Marcus (nacido como Brian T. James nacido el 23 de junio de 1942) es un actor de cine y televisión británico.

¡Nuevo!!: 1942 y James Marcus (actor) · Ver más »

Janine Pommy Vega

Janine Pommy Vega (Jersey City, 5 de febrero de 1942 - Woodstock, 23 de diciembre de 2010) fue una poetisa estadounidense asociada con la Generación beat.

¡Nuevo!!: 1942 y Janine Pommy Vega · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1942 y Japón · Ver más »

Járkov

Járkov o Járkiv (transliterado: Járkov) es la segunda ciudad más grande de Ucrania.

¡Nuevo!!: 1942 y Járkov · Ver más »

Jean Perrin

Jean Baptiste Perrin (Lille, 30 de septiembre de 1870-Nueva York, 17 de abril de 1942) fue un químico físico francés galardonado con el Premio Nobel de Física en 1926 por sus trabajos sobre los rayos catódicos y sobre el equilibrio de sedimentación.

¡Nuevo!!: 1942 y Jean Perrin · Ver más »

Jean-Pierre Jabouille

Jean-Pierre Jabouille (París, Francia, 1 de octubre de 1942) fue un piloto de automovilismo francés.

¡Nuevo!!: 1942 y Jean-Pierre Jabouille · Ver más »

Jimi Hendrix

James Marshall «Jimi» Hendrix (nacido Johnny Allen Hendrix, 27 de noviembre de 1942-18 de septiembre de 1970) fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Jimi Hendrix · Ver más »

Joaquín Leguina

Joaquín Leguina Herrán (Villaescusa, 5 de mayo de 1941) es un político, economista, demógrafo y escritor español.

¡Nuevo!!: 1942 y Joaquín Leguina · Ver más »

Joaquín Pardavé

Joaquín Pardavé Arce (Pénjamo, Guanajuato, México, 30 de septiembre de 1900-Ciudad de México, 20 de julio de 1955) fue un actor, director, cantautor, compositor, comediante y guionista de la Época de Oro del cine mexicano. Fue miembro de la masonería.

¡Nuevo!!: 1942 y Joaquín Pardavé · Ver más »

Joe Lieberman

Joseph Isadore Lieberman (24 de febrero de 1942) es un destacado político estadounidense afiliado al Partido Demócrata de ese país. Sin embargo, en las elecciones del año 2006, se presentó como candidato "independiente" para poder conservar su banca. Por eso está catalogado como Independiente demócrata, sin dejar su afiliación al partido. A lo largo de su trayectoria ha sido reelecto tres veces al Senado de los Estados Unidos y ha sido candidato a vicepresidente de esa misma nación. Nacido en el seno de una familia judía del estado de Connecticut, Liberman cursó la licenciatura en derecho en la Universidad de Yale. Tras diez años de servir en la legislatura local ocupó el cargo de Procurador General en su estado. En 1988 ganó un escaño en el Senado de su país y desde esa fecha se ha distinguido por sus posiciones conservadoras hacia el interior de la bancada demócrata. En las polémicas elecciones federales estadounidenses del año 2000 fue compañero de fórmula de Albert Gore pero fueron derrotados por los republicanos George W. Bush y Dick Cheney. A finales del año 2003 anunció su intención de buscar la candidatura de su partido a la presidencia de la nación pero tras los pobres resultados obtenidos en los comicios primarios se retiró de la contienda el 3 de febrero de 2004. Joseph Lieberman está casado con Hadassah Freilich, una activista estadounidense de origen checo e hija de una pareja de sobrevivientes del Holocausto. Los Lieberman son padres de cuatro hijos. Tras la filtración de documentos diplomáticos de los Estados Unidos por parte de la organización WikiLeaks a finales de 2010, Lieberman es considerado el responsable de intentar bloquear el portal a toda costa. Consiguió que Amazon los expulsara de sus servidores y más tarde colaboró en una reforma de ley que convertía en un delito federal la publicación del nombre de cualquier fuente de inteligencia de EE.UU.

¡Nuevo!!: 1942 y Joe Lieberman · Ver más »

John Ashcroft

John David Ashcroft (nacido en Chicago, el 9 de mayo de 1942) fue el 79º Fiscal General de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1942 y John Ashcroft · Ver más »

John Cale

John Davies Cale, OBE (Carmarthenshire, 9 de marzo de 1942), de nombre artístico John Cale, es un músico, compositor, multiinstrumentista y productor discográfico galés.

¡Nuevo!!: 1942 y John Cale · Ver más »

John Farrow

John Farrow (n. Sídney, 10 de febrero de 1904 - Beverly Hills, 28 de enero de 1963) fue un director, guionista y productor cinematográfico australiano afincado en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1942 y John Farrow · Ver más »

John Irving

John Winslow Irving (Exeter, Nuevo Hampshire, 2 de marzo de 1942 como John Wallace Blunt, Jr.) es un escritor estadounidense, autor de numerosos bestsellers y guionista ganador de un Óscar.

¡Nuevo!!: 1942 y John Irving · Ver más »

John McLaughlin

John McLaughlin (nacido el 4 de enero de 1942, Doncaster, Reino Unido), también conocido como Mahavishnu John McLaughlin, es un guitarrista, bandleader y compositor proveniente del movimiento originado en los 70 llamado jazz-fusión o jazz-rock.

¡Nuevo!!: 1942 y John McLaughlin · Ver más »

John Sulston

John Edward Sulston (Cambridge, Inglaterra; 27 de marzo de 1942-6 de marzo de 2018) fue un biólogo británico, dedicado a la investigación en el campo de la biología molecular y galardonado con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología de 2002.

¡Nuevo!!: 1942 y John Sulston · Ver más »

Jorge Figueroa Acosta

Jorge Figueroa Acosta es un pintor y escultor nacido en Cananea, Sonora un jueves 23 de abril de 1942.

¡Nuevo!!: 1942 y Jorge Figueroa Acosta · Ver más »

Jorge Hidalgo

Jorge Alfredo Hidalgo Lehuedé (4 de julio de 1942) es un historiador chileno.

¡Nuevo!!: 1942 y Jorge Hidalgo · Ver más »

Jorge Negrete

Jorge Alberto Negrete Moreno (Silao México, 30 de noviembre de 1911 - Los Ángeles, California, Estados Unidos, 5 de diciembre de 1953), más conocido como Jorge Negrete, fue un cantante y actor mexicano.

¡Nuevo!!: 1942 y Jorge Negrete · Ver más »

Jorgelina Aranda

Jorgelina Julia Aranda (Buenos Aires, 19 de agosto de 1942 - ibídem, 10 de enero de 2015) fue una actriz, modelo y vedette argentina de amplia trayectoria.

¡Nuevo!!: 1942 y Jorgelina Aranda · Ver más »

José Javier Múgica

José Javier Múgica Astibia (1942-2001) fue un concejal de UPN en el Ayuntamiento de Leiza (Navarra), asesinado por la banda terrorista ETA el 14 de julio de 2001, a los 59 años de edad.

¡Nuevo!!: 1942 y José Javier Múgica · Ver más »

José Luis Bollea

José Luis Ramón BOLLEA (Rosario, 30 de julio de 1942 - ibídem, 1 de marzo de 2010) fue un cantante, arreglador, director musical y compositor argentino.

¡Nuevo!!: 1942 y José Luis Bollea · Ver más »

José María Eguren

José María Eguren Rodríguez (n. Lima, Perú; 7 de julio de 1874 – n. Lima, Perú; 19 de abril de 1942) fue un poeta, escritor, pintor y fotógrafo peruano.Entre sus obras las más destacadas fueron Simbólicas y La Canción de las figuras.

¡Nuevo!!: 1942 y José María Eguren · Ver más »

José Pastoriza

José Omar El Pato Pastoriza, (Rosario, 23 de mayo de 1942 – Buenos Aires, 2 de agosto de 2004) fue un jugador y entrenador de fútbol argentino.

¡Nuevo!!: 1942 y José Pastoriza · Ver más »

José Raúl Capablanca

José Raúl Capablanca y Graupera (La Habana, 19 de noviembre de 1888 - Nueva York, 8 de marzo de 1942) fue un ajedrecista cubano, campeón mundial de ajedrez de 1921 a 1927.

¡Nuevo!!: 1942 y José Raúl Capablanca · Ver más »

Josep Maria Beà

Josep Maria Beà i Font (Barcelona, España, 11 de marzo de 1942) es un autor de cómics, ilustrador y novelista, formado en la agencia Selecciones Ilustradas y que destacó por sus historietas de terror para la editorial estadounidense Warren Publishing en los años 1970 y de ciencia ficción y fantasía de raigrambre surrealista a principios de los años 1980.

¡Nuevo!!: 1942 y Josep Maria Beà · Ver más »

Juan Antonio Ríos

Juan Antonio Ríos Morales (Cañete, 10 de noviembre de 1888-Santiago, 27 de junio de 1946) fue un político chileno, que desempeñó los cargos de regidor, cónsul, diputado, senador, ministro de Estado y presidente de la República.

¡Nuevo!!: 1942 y Juan Antonio Ríos · Ver más »

Juan Carlos Dual

Juan Carlos Dual (n. Juan Carlos López Menghi; Buenos Aires, 19 de febrero de 1933 - Ib., 24 de agosto de 2015) fue un actor de teatro, cine y televisión argentino.

¡Nuevo!!: 1942 y Juan Carlos Dual · Ver más »

Juan Cutillas

Juan Cutillas (nacido el 2 de julio de 1942) es un ex futbolista y entrenador de fútbol español.

¡Nuevo!!: 1942 y Juan Cutillas · Ver más »

Juan Diego (actor)

Juan Diego Ruiz Moreno (Bormujos, Sevilla, 14 de diciembre de 1942) es un actor español.

¡Nuevo!!: 1942 y Juan Diego (actor) · Ver más »

Juan José de Amézaga

Juan José de Amézaga Landaraso (Montevideo, 28 de enero de 1881 - Ib., 20 de agosto de 1956) fue un político y jurista uruguayo.

¡Nuevo!!: 1942 y Juan José de Amézaga · Ver más »

Juan José Domínguez Muñoz

Juan José Domínguez Muñoz (Sevilla, 1916-Bilbao, 1 de septiembre de 1942).

¡Nuevo!!: 1942 y Juan José Domínguez Muñoz · Ver más »

Juan Veltroni

Juan Veltroni (Giovanni Veltroni) fue un arquitecto italiano nacido en Florencia el 21 de noviembre de 1880 y ciudadano uruguayo a partir del año 1932.

¡Nuevo!!: 1942 y Juan Veltroni · Ver más »

Judith Merkle Riley

Judith Merkle Riley, nacida Judith Astria Merkle Riley, (Brunswick, Maine, 14 de enero de 1942 – Claremont, California, 12 de septiembre de 2010) fue una profesora universitaria estadounidense que escribió seis novelas románticas de ambientación histórica, que han sido traducidas entre otros idiomas a español.

¡Nuevo!!: 1942 y Judith Merkle Riley · Ver más »

Julia Higgins

Julia Higgins DBE FRS HonFRSC FREng (apellido de soltera Downes) (se requiere suscripción es una química y física británica especialista en ciencia y tecnología de polímeros. Realizó sus estudios en el Somerville College, Universidad de Oxford, Julia trabajó en el Instituto Laue-Langevin antes de ingresar nombrada profesora de ciencia de polímeros al Imperial College. Allí originó importantes investigaciones sobre el comportamiento de los polímeros mediante la aplicación de técnicas de dispersión de neutrones. Higgins fue decana de la Facultad de Ingeniería del Imperial College. Así, desarrolló muchos proyectos para apoyar el papel de las mujeres en la ciencia.

¡Nuevo!!: 1942 y Julia Higgins · Ver más »

Julio Bracho

Julio Bracho (Durango, 17 de julio de 1909 - Ciudad de México, 26 de abril de 1978) fue un productor, director y guionista cinematográfico de cine mexicano.

¡Nuevo!!: 1942 y Julio Bracho · Ver más »

Kim Jong-il

Kim Jong-il (Monte Paektu, 16 de febrero de 1942-Pionyang, 17 de diciembre de 2011) fue un político y militar norcoreano.

¡Nuevo!!: 1942 y Kim Jong-il · Ver más »

La familia de Pascual Duarte

La familia de Pascual Duarte es una novela de Camilo José Cela, publicada en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español ''El Mundo''.

¡Nuevo!!: 1942 y La familia de Pascual Duarte · Ver más »

La mujer del año

Woman of the Year (conocida en español como La mujer del año) es una película estadounidense de drama y comedia romántica dirigida por George Stevens y estrenada en 1942.

¡Nuevo!!: 1942 y La mujer del año · Ver más »

La señora Miniver

La señora Miniver (Mrs. Miniver) es una película de 1942 dirigida por William Wyler y con Greer Garson como actriz principal.

¡Nuevo!!: 1942 y La señora Miniver · Ver más »

Larry Flynt

Larry Claxton Flynt, Jr. (Salyersville, 1 de noviembre de 1942) es un editor estadounidense, director de Larry Flynt Publications (LFP).

¡Nuevo!!: 1942 y Larry Flynt · Ver más »

Las Choapas

Las Choapas es un municipio que se localiza en la región olmeca al sur del estado mexicano de Veracruz, al sureste de la república mexicana.

¡Nuevo!!: 1942 y Las Choapas · Ver más »

László Sólyom

László Sólyom (Pécs, Hungría el 3 de enero de 1942) fue el presidente de Hungría, tras haber vencido a Katalin Szili, candidata del Partido Socialista Húngaro en las elecciones del 7 de junio de 2005.

¡Nuevo!!: 1942 y László Sólyom · Ver más »

Leo Beenhakker

Leo Beenhakker (Róterdam; 2 de agosto de 1942) es un exjugador, entrenador y directivo de fútbol neerlandés.

¡Nuevo!!: 1942 y Leo Beenhakker · Ver más »

Leo Dan

Leopoldo Dante Tévez Coronel (Villa Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina, 22 de marzo de 1942), conocido artísticamente como Leo Dan, es un cantante, compositor y actor argentino.

¡Nuevo!!: 1942 y Leo Dan · Ver más »

Ley Constitutiva de las Cortes

La Ley Constitutiva de las Cortes o simplemente ley de Cortes de 17 de julio de 1942 es una las ocho Leyes Fundamentales del Reino.

¡Nuevo!!: 1942 y Ley Constitutiva de las Cortes · Ver más »

Libia

Libia (en árabe: ‏ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.

¡Nuevo!!: 1942 y Libia · Ver más »

Liga Venezolana de Béisbol Profesional

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (o LVBP por sus siglas), es la liga de Béisbol Profesional de mayor nivel en Venezuela, compuesta por ocho equipos locales que disputan entre sí desde comienzos de Octubre hasta finales de Enero del año siguiente.

¡Nuevo!!: 1942 y Liga Venezolana de Béisbol Profesional · Ver más »

Lou Reed

Lewis Allen Reed, más conocido como Lou Reed (Brooklyn, Nueva York, 2 de marzo de 1942-Southampton, Estado de Nueva York, 27 de octubre de 2013), fue un poeta, cantante, guitarrista y compositor de rock, considerado el padre del rock alternativo, primero como líder del grupo The Velvet Underground y luego en solitario.

¡Nuevo!!: 1942 y Lou Reed · Ver más »

Louis Falco

Louis Falco (Nueva York, 2 de agosto 1942-ib., 26 de marzo de 1993) fue un bailarín y coreógrafo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Louis Falco · Ver más »

Luftwaffe

Actualmente la Luftwaffe (literalmente «Arma aérea» en alemán) es la denominación de la fuerza aérea de la República Federal de Alemania formada en 1955 y reunificada con la de la República Democrática Alemana en 1990 tras la caída del Muro de Berlín.

¡Nuevo!!: 1942 y Luftwaffe · Ver más »

Luis Mateo Díez

Luis Mateo Díez Rodríguez (n. Villablino, León; 21 de septiembre de 1942) es un escritor y académico español.

¡Nuevo!!: 1942 y Luis Mateo Díez · Ver más »

Lupe Ontiveros

Lupe Ontiveros (17 de septiembre de 1942 - 26 de julio de 2012) fue una actriz estadounidense de origen mexicana de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1942 y Lupe Ontiveros · Ver más »

Madagascar

Madagascar, oficialmente República de Madagascar (en malgache: Repoblikan'i Madagasikara; en francés: République de Madagascar), es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique.

¡Nuevo!!: 1942 y Madagascar · Ver más »

Madeline Kahn

Madeline Kahn (Boston, Massachusetts, 29 de septiembre de 1942 - Nueva York, 3 de diciembre de 1999) fue una actriz y cantante lírica estadounidense que conquistó la fama en películas de Mel Brooks como actriz cómica.

¡Nuevo!!: 1942 y Madeline Kahn · Ver más »

Manuel Gutiérrez Aragón

Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, Cantabria, 2 de enero de 1942) es un director de cine, guionista y escritor español, que ganó con su primera novela, La vida antes de marzo, el Premio Herralde 2009;, Público, 02.11.2009; acceso 21.03.2012 miembro de número de las reales academias de Bellas Artes de San Fernando (ingreso: 24 de febrero 2004) y de la lengua española (ingreso: 24 de enero de 2016).

¡Nuevo!!: 1942 y Manuel Gutiérrez Aragón · Ver más »

Manuel Herrera (cineasta)

Manuel Herrera (Santa Clara, 14 de octubre de 1942) es un director de cine, documentalista y guionista cubano.

¡Nuevo!!: 1942 y Manuel Herrera (cineasta) · Ver más »

Mar Negro

El mar Negro es un mar interior ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

¡Nuevo!!: 1942 y Mar Negro · Ver más »

María Cristina Gómez

María Cristina Gómez González (5 de mayo de 1942 - 5 de abril de 1989) fue una maestra de escuela primaria y lideresa comunitaria en El Salvador que fue secuestrada el 5 de abril de 1989 y asesinada una hora después.

¡Nuevo!!: 1942 y María Cristina Gómez · Ver más »

Marco Montoya

Carlos Eduardo Rodríguez Montoya (Mar del Plata, 3 de mayo de 1942), conocido artísticamente como Marco Montoya o simplemente Marquito, es un cantante y compositor argentino de música pop.

¡Nuevo!!: 1942 y Marco Montoya · Ver más »

Marcos Mundstock

Marcos Mundstock (25 de mayo de 1942, Santa Fe, Argentina) es un locutor profesional, redactor publicitario, actor y humorista argentino, integrante del grupo de música y humor Les Luthiers.

¡Nuevo!!: 1942 y Marcos Mundstock · Ver más »

Margarethe von Trotta

Margarethe von Trotta (Berlín, 21 de febrero de 1942) es una directora, actriz y guionista de cine alemana y miembro del movimiento de Nuevo cine alemán.

¡Nuevo!!: 1942 y Margarethe von Trotta · Ver más »

Marina Mayoral

Marina Mayoral Díaz (Mondoñedo, Lugo, 19 de septiembre de 1942) es una escritora y articulista en gallego y español.

¡Nuevo!!: 1942 y Marina Mayoral · Ver más »

Mario Rapoport

Mario Rapoport (Buenos Aires, 1 de julio de 1942) es un reconocido intelectual argentino.

¡Nuevo!!: 1942 y Mario Rapoport · Ver más »

Marta Taboada

Marta Angélica Taboada de Dillon (Salta, 5 de agosto de 1942 - Ciudadela, 3 de febrero de 1977) fue una maestra y abogada argentina, militante del FR-17 (Frente Revolucionario «17 de Octubre»).

¡Nuevo!!: 1942 y Marta Taboada · Ver más »

Martin Scorsese

Martin Charles Scorsese (Queens, Nueva York, 17 de noviembre de 1942), conocido como Martin Scorsese, es un director, guionista, actor y productor estadounidense de cine, ganador de un Óscar, tres Globos de Oro, dos premios BAFTA, un Primetime Emmy, y un premio del gremio de directores de Estados Unidos, además de ser uno de los fundadores de World Cinema Foundation.

¡Nuevo!!: 1942 y Martin Scorsese · Ver más »

Mary da Cuña

Mary Isabel da Cuña Rodríguez (25 de noviembre de 1942 - 24 de septiembre de 2016) fue una actriz y directora teatral uruguaya.

¡Nuevo!!: 1942 y Mary da Cuña · Ver más »

Maurizio Pollini

Maurizio Pollini (Milán, Italia, 5 de enero de 1942) es un pianista italiano.

¡Nuevo!!: 1942 y Maurizio Pollini · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1942 y México · Ver más »

México en la Segunda Guerra Mundial

Aunque la participación directa de México en la Segunda Guerra Mundial fue escasa, el conflicto internacional influyó profundamente en la política y economía del país.

¡Nuevo!!: 1942 y México en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Mónica Randall

Aurora Julià i Sarasa, conocida artísticamente como Mónica Randall (Barcelona, 18 de noviembre de 1942), es una actriz y presentadora de televisión española.

¡Nuevo!!: 1942 y Mónica Randall · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 1942 y Múnich · Ver más »

Mervyn LeRoy

Mervyn LeRoy (San Francisco, 15 de octubre de 1900 - Beverly Hills, 13 de septiembre de 1987) fue un director de cine, así como productor estadounidense que logró grandes éxitos.

¡Nuevo!!: 1942 y Mervyn LeRoy · Ver más »

Michael Bloomberg

Michael Rubens Bloomberg (Boston, Massachusetts; 14 de febrero de 1942) es un empresario y político estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Michael Bloomberg · Ver más »

Michael Crichton

Michael Crichton /ˈmaɪkl̩ ˈkɹaɪtn̩/ (Chicago, Illinois; 23 de octubre de 1942-Los Ángeles, California; 4 de noviembre de 2008) fue un escritor, guionista, director y productor de cine estadounidense, célebre por sus trabajos en los géneros de la ciencia ficción, la intriga y la ficción médica.

¡Nuevo!!: 1942 y Michael Crichton · Ver más »

Michael Curtiz

Michael Curtiz, forma anglizada de su nombre artístico en húngaro, Mihály Kertész, de verdadero nombre Manó Kertész Kaminer (Budapest, 24 de diciembre de 1886 - Hollywood, 10 de abril de 1962) fue un director de cine estadounidense, originario de una familia judía húngara.

¡Nuevo!!: 1942 y Michael Curtiz · Ver más »

Miguel Ángel Santoro

Miguel Ángel Santoro Marcote, apodado Pepé (Sarandí, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 27 de febrero de 1942), es un exfutbolista y entrenador argentino.

¡Nuevo!!: 1942 y Miguel Ángel Santoro · Ver más »

Miguel Hernández

Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1942 y Miguel Hernández · Ver más »

Mijaíl Nésterov

Mijaíl Vasílievich Nésterov (en cirílico: Михаил Васильевич Нестеров; Ufá, Imperio ruso; 31 de mayo de 1862-Moscú, 18 de octubre de 1942) fue un pintor ruso, el más destacado representante del simbolismo religioso en su país.

¡Nuevo!!: 1942 y Mijaíl Nésterov · Ver más »

Mir-Hosein Musaví

Mir-Hosein Musaví (transcrito en los medios ingleses como Mir-Hossein Moussavi; persa: میرحسین موسوی) (nacido el 2 de marzo de 1942 en Jamené, Azerbaiyán Oriental), es un arquitecto, pintor y político de oposición iraní.

¡Nuevo!!: 1942 y Mir-Hosein Musaví · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: 1942 y Montevideo · Ver más »

Muamar el Gadafi

Muamar Muhamad Abu-minyar el Gadafi —aunque existen otras formas de transliterar su nombre (como Mouammar o Muammar Kadhafi, por ejemplo)— (en árabe: مُعَمَّر القَذَّافِي, tr., pronunciado:; Sirte, Libia, 7 de junio de 1942-ibídem, 20 de octubre de 2011) fue un militar, político y dictador libio que gobernó su país durante 42 años, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el día de su muerte en 2011.

¡Nuevo!!: 1942 y Muamar el Gadafi · Ver más »

Muhammad Ali

Muhammad Ali o Mohamed Ali, nacido Cassius Marcellus Clay, Jr., y conocido al principio de su carrera como Cassius Clay (Louisville, Kentucky, 17 de enero de 1942-Scottsdale, Arizona, 3 de junio de 2016) fue un boxeador estadounidense, considerado el mejor de todos los tiempos, o uno de los más destacados.

¡Nuevo!!: 1942 y Muhammad Ali · Ver más »

Myra Hindley

Myra Hindley: (23 de julio de 1942 - 15 de noviembre de 2002) fue una asesina en serie británica, cómplice en los asesinatos llevados a cabo por su novio Ian Brady.

¡Nuevo!!: 1942 y Myra Hindley · Ver más »

Neil Kinnock

Neil Gordon Kinnock, Barón de Kinnock (Tredegar, Reino Unido; 28 de marzo de 1942) es un político británico y miembro del Consejo Privado del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1942 y Neil Kinnock · Ver más »

Niebla en el pasado

Random Harvest (conocida en castellano con los títulos de Niebla en el pasado en España y En la noche del pasado en Hispanoamérica) es una película de 1942, basada en la novela del mismo nombre del escritor inglés, James Hilton, publicada en 1941.

¡Nuevo!!: 1942 y Niebla en el pasado · Ver más »

Nighthawks

Nighthawks (1942) (literalmente Halcones de la noche, aunque se le ha dado el nombre de Noctámbulos en español) es un cuadro del pintor estadounidense Edward Hopper en el cual se ve a cuatro personas sentadas en un diner urbano por la noche.

¡Nuevo!!: 1942 y Nighthawks · Ver más »

Norma Herrera

Norma Edith Herrera Ysunza (24 de mayo de 1942) es una actriz y cantante mexicana que ha participado en varias telenovelas y películas mexicanas.

¡Nuevo!!: 1942 y Norma Herrera · Ver más »

Norman Foster (director)

Norman Foster (13 de diciembre de 1903 – 7 de julio de 1976) fue un director y actor cinematográfico de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Norman Foster (director) · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1942 y Nueva York · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: 1942 y Nueva Zelanda · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1942 y Numeración romana · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: 1942 y Océano Pacífico · Ver más »

Operación Biting

Operación Biting, también conocida como el Bruneval Raid, fue el nombre dado a las operaciones combinadas para realizar una incursión en una instalación de radar situada en Bruneval, Francia que ocurrió entre 27-28 de febrero de 1942 durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Operación Biting · Ver más »

Operación Urano

La Operación Urano fue ejecutada por la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Operación Urano · Ver más »

Oregón

Oregón es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1942 y Oregón · Ver más »

Orson Welles

George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin; 6 de mayo de 1915-Hollywood, California; 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Orson Welles · Ver más »

Ovidi Montllor

Ovidi Montllor i Mengual (Alcoy, Alicante, 4 de febrero de 1942 – Barcelona, 10 de marzo de 1995) fue un actor español y cantautor en lengua valenciana que formó parte del movimiento de la Nova Cançó.

¡Nuevo!!: 1942 y Ovidi Montllor · Ver más »

Panzer

Panzer es una forma abreviada de Panzerkampfwagen, palabra alemana que significa "vehículo de combate blindado".

¡Nuevo!!: 1942 y Panzer · Ver más »

Paul McCartney

James Paul McCartney (Liverpool, 18 de junio de 1942) es un cantautor, multinstrumentista, compositor y actor británico.

¡Nuevo!!: 1942 y Paul McCartney · Ver más »

Per Stig Møller

Per Stig Møller.

¡Nuevo!!: 1942 y Per Stig Møller · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1942 y Perú · Ver más »

Philippe Ouedraogo

Philippe Ouedraogo (Diapaga, Alto Volta, 15 de julio de 1942-), ingeniero y líder político africano, ex candidato presidencial a las elecciones de 2005.

¡Nuevo!!: 1942 y Philippe Ouedraogo · Ver más »

Plaza de toros de Puente de Vigas

Coso taurino que se ubicaba en Tlalnepantla, Estado de México, precisamente en la colonia Puente de Vigas, en la actual Zona Metropolitana del Valle de México.

¡Nuevo!!: 1942 y Plaza de toros de Puente de Vigas · Ver más »

Potrero del Llano

El Potrero del Llano fue el primer buque petrolero mexicano, torpedeado e inutilizado (no del todo hundido), por el submarino alemán U-564 tipo VII C comandado por el Kapitänleutnant Reinhard "Teddy" Suhren a las 23:55 horas del 13 de mayo de 1942, este hecho llevó a México a abandonar su neutralidad y entrar en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Potrero del Llano · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1942 y Premio Nobel · Ver más »

Presos de Bragado

Se conoce como los presos de Bragado a un caso de tortura y violencia política en Argentina, durante la llamada Década Infame (1930-1942), en el cual decenas de personas fueron arbitrariamente detenidas y torturadas por la policía, acusadas falsamente de haber puesto una bomba el 5 de agosto de 1931 en el pueblo de Bragado (provincia de Buenos Aires), en la casa del político conservador José María Blanch, causando la muerte a dos familiares de este, una mujer y una niña, y heridas graves a otra mujer.

¡Nuevo!!: 1942 y Presos de Bragado · Ver más »

Primera batalla de El Alamein

La Primera Batalla de El Alamein (del 1 al 27 de julio de 1942) fue una batalla de la Campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra Mundial, donde combatieron las fuerzas del Eje, comandadas por Erwin Rommel, y las fuerzas aliadas al mando de Claude Auchinleck.

¡Nuevo!!: 1942 y Primera batalla de El Alamein · Ver más »

Primera División de Uruguay

La Primera División de Uruguay, llamada oficialmente Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional, conocida como Campeonato Uruguayo y denominada Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola por motivos de patrocinio, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay, y es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol.

¡Nuevo!!: 1942 y Primera División de Uruguay · Ver más »

Prinz Eugen (1940)

El Prinz Eugen fue un crucero pesado alemán de la clase ''Admiral Hipper'', tercero de una serie de cinco, que sirvió en la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Prinz Eugen (1940) · Ver más »

Protocolo de Río de Janeiro

El 29 de enero de 1942 fue firmado el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro, diseñado para poner punto final al conflicto ecuatoriano-peruano sobre las fronteras entre ambos países.

¡Nuevo!!: 1942 y Protocolo de Río de Janeiro · Ver más »

Provincia de San Juan (Argentina)

La Provincia de San Juan (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, San Juan es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: 1942 y Provincia de San Juan (Argentina) · Ver más »

Proyecto Manhattan

El Proyecto Manhattan fue el nombre en clave de un proyecto científico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial por los Estados Unidos con ayuda del Reino Unido y Canadá.

¡Nuevo!!: 1942 y Proyecto Manhattan · Ver más »

Pueblo británico

El pueblo británico o los británicos, son los ciudadanos del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), los territorios británicos de ultramar y las dependencias de la Corona británica y sus descendientes.

¡Nuevo!!: 1942 y Pueblo británico · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1942 y Pueblo judío · Ver más »

Punta Alta

Punta Alta es una ciudad de Argentina, que se encuentra ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en la región pampeana.

¡Nuevo!!: 1942 y Punta Alta · Ver más »

Quentin Bryce

Quentin Alice Louise Bryce, AC, (Brisbane, Queensland; 23 de diciembre de 1942) es una política australiana, fue gobernadora general de Australia desde el 5 de septiembre de 2008 hasta el 28 de marzo de 2014 y es la única mujer que ha ocupado este cargo.

¡Nuevo!!: 1942 y Quentin Bryce · Ver más »

Rafael Leónidas Trujillo

Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Santo Domingo, 30 de mayo de 1961) fue un militar y político dominicano, que gobernó como dictador de la República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.

¡Nuevo!!: 1942 y Rafael Leónidas Trujillo · Ver más »

Raoul Walsh

Raoul Walsh (Albert Edward Walsh: Nueva York, 11 de marzo de 1887 - Simi Valley, de California, 31 de diciembre de 1980) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y Raoul Walsh · Ver más »

Río Columbia

El río Columbia (también conocido como Wimahl o Gran Río por los nativos de los pueblos chinook que viven en su curso bajo) es un río del suroeste de Canadá y noroeste de Estados Unidos que fluye en dirección norte-sur-oeste por la provincia de Columbia Británica, en Canadá, y los estados de Washington y Oregón en Estados Unidos, desembocando en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1942 y Río Columbia · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: 1942 y Río de Janeiro · Ver más »

Reacción nuclear en cadena

Una reacción nuclear en cadena es una reacción nuclear que se sostiene en el tiempo al provocar un neutrón la fisión de un átomo fisible, lo cual libera varios neutrones, que a su vez causan otras fisiones.

¡Nuevo!!: 1942 y Reacción nuclear en cadena · Ver más »

Real Fuerza Aérea Británica

La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: 1942 y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »

Rehenes (novela)

Rehenes (cuyo título original en inglés es Hostages) es una novela escrita por el escritor y periodista alemán de origen judío Helmut Flieg, más conocido por su seudónimo Stefan Heym, en 1942.

¡Nuevo!!: 1942 y Rehenes (novela) · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1942 y Reino Unido · Ver más »

Renault

Renault (IPA) es un fabricante francés de automóviles, vehículos comerciales y automóviles de carreras.

¡Nuevo!!: 1942 y Renault · Ver más »

René Clair

René Clair, de verdadero nombre René Chomette (11 de noviembre de 1898, París - 15 de marzo de 1981), fue un cineasta y escritor francés.

¡Nuevo!!: 1942 y René Clair · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 1942 y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1942 y República Popular China · Ver más »

Richard Willstätter

Richard Martin Willstätter (Karlsruhe, 13 de agosto de 1872 - Muralto, 3 de agosto de 1942) fue un químico y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1915.

¡Nuevo!!: 1942 y Richard Willstätter · Ver más »

Robert Ballard

Robert "Bob" Duane Ballard (30 de junio de 1942) es un famoso oceanógrafo, más conocido por su trabajo en arqueología submarina.

¡Nuevo!!: 1942 y Robert Ballard · Ver más »

Robert H. Grubbs

Robert H. Grubbs (27 de febrero de 1942, Possum Trot, Kentucky, EE. UU.) es un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química del año 2005.

¡Nuevo!!: 1942 y Robert H. Grubbs · Ver más »

Roberto Arlt

Roberto Emilio Gofredo Arlt(Buenos Aires, 2 de abril de 1900 - Buenos Aires, 26 de julio de 1942) fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino.

¡Nuevo!!: 1942 y Roberto Arlt · Ver más »

Roger Ebert

Roger Joseph Ebert (Urbana, Illinois, Estados Unidos; 18 de junio de 1942-Chicago, Illinois, 4 de abril de 2013) fue un crítico cinematográfico estadounidense, uno de los más reconocidos a nivel mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Roger Ebert · Ver más »

Rosa María Mateo

Rosa María Mateo Isasi (Burgos, 6 de enero de 1942) es una periodista española.

¡Nuevo!!: 1942 y Rosa María Mateo · Ver más »

Rubén Ruiz Ibárruri

Rubén Ruiz Ibárruri (Musques, Vizcaya, 9 de enero de 1920 - Stalingrado, 3 de septiembre de 1942) fue un militar español, único hijo varón de Dolores Ibárruri ''Pasionaria'', una de las máximas dirigentes del Partido Comunista de España (PCE).

¡Nuevo!!: 1942 y Rubén Ruiz Ibárruri · Ver más »

Saboteur (película)

Saboteur (en España y en México, Sabotaje; en Argentina, Saboteador) es una película estadounidense de 1942 del género de suspense dirigida por Alfred Hitchcock y con Robert Cummings, Priscilla Lane, Otto Kruger y Norman Lloyd en los papeles principales.

¡Nuevo!!: 1942 y Saboteur (película) · Ver más »

Sagunto

Sagunto (en valenciano y cooficialmente Sagunt, históricamente conocida como Murviedro y Morvedre en valenciano) es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: 1942 y Sagunto · Ver más »

Saint-John Perse

Marie-René-Alexis Saint-Leger Leger, cuyo seudónimo fue Saint-John Perse (Pointe-à-Pitre, Guadalupe, 31 de mayo de 1887 - Hyères, Francia, 20 de septiembre de 1975) fue un poeta y diplomático francés, nacido en la isla Guadalupe, entonces dependencia del Imperio Colonial Francés en las Antillas y, desde 1946, departamento de ultramar de la República Francesa.

¡Nuevo!!: 1942 y Saint-John Perse · Ver más »

Sam Wood

Sam Wood (Samuel Grosvenor Wood: Filadelfia, 10 de julio de 1883 - Hollywood, 22 de septiembre de 1949) fue un prolífico director de Hollywood.

¡Nuevo!!: 1942 y Sam Wood · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.

¡Nuevo!!: 1942 y San Petersburgo · Ver más »

Sandro Mazzola

Alessandro «Sandro» Mazzola (nacido en Turín el 8 de noviembre de 1942) es un antiguo jugador de fútbol italiano que jugaba en la posición de delantero.

¡Nuevo!!: 1942 y Sandro Mazzola · Ver más »

Sangama

Sangama es una novela de aventuras; fue escrita por el peruano Arturo D. Hernández y publicada por primera vez en 1942, por el comité encargado de las celebraciones del IV centenario del inicio del dominio español sobre el Amazonas (Expedición desde el Cusco de Francisco Pizarro y Francisco de Orellana).

¡Nuevo!!: 1942 y Sangama · Ver más »

Santiago Pampillón

Santiago Pampillón (1942-1966) fue un obrero y militante estudiantil del radicalismo en lo que posterior mente se conocería como Franja Moradaargentino.

¡Nuevo!!: 1942 y Santiago Pampillón · Ver más »

Sara García

Sara García Hidalgo (Orizaba, Veracruz, 8 de septiembre de 1895-Ciudad de México, 21 de noviembre de 1980) fue una actriz mexicana por nacimiento, de padres andaluces de España.

¡Nuevo!!: 1942 y Sara García · Ver más »

Sara Gómez

Sara Gómez (Guanabacoa, 8 de noviembre de 1942 - ibídem, 2 de junio de 1974) fue una cineasta, guionista, en el sitio web IMDb.

¡Nuevo!!: 1942 y Sara Gómez · Ver más »

Sóviet

Un sóviet o soviet (Сове́т 'concejo') es una asamblea, convocatoria, concilio o consejo obrero de trabajadores.

¡Nuevo!!: 1942 y Sóviet · Ver más »

Scatman John

John Paul Larkin (El Monte, California, 13 de marzo de 1942 - Los Ángeles, 3 de diciembre de 1999), más conocido por su nombre artístico Scatman John (a veces conocido como Scatman internacionalmente), fue un famoso cantante de scat estadounidense que inventó una fusión única entre el scat y la música dance.

¡Nuevo!!: 1942 y Scatman John · Ver más »

Scharnhorst (1939)

El Scharnhorst fue un buque de guerra de la Kriegsmarine alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Schutzstaffel

Las Schutzstaffel (SS; también estilizadas ᛋᛋ con runas armanen;; ‘Escuadras de Protección’), fue una organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) en la Alemania nazi, y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Schutzstaffel · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 1942 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda guerra sino-japonesa

La segunda guerra sino-japonesa o chino-japonesa (中国抗日战争 en chino, 日中戦争 en japonés) fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró entre el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Segunda guerra sino-japonesa · Ver más »

Selección de fútbol de Uruguay

La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1942 y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »

Sena Marítimo

El Sena Marítimo (76) (Seine-Maritime) es un departamento francés, uno de los cinco que integran desde el 1 de enero de 2016 la región de Normandía (hasta ese momento parte de la desaparecida región de Alta Normandía).

¡Nuevo!!: 1942 y Sena Marítimo · Ver más »

Ser o no ser (película)

Ser o no ser (To Be or Not to Be) es una película cómica estadounidense de Ernst Lubitsch estrenada en 1942.

¡Nuevo!!: 1942 y Ser o no ser (película) · Ver más »

Siderurgia

Acería redirige aquí, para otros usos ver Acería (desambiguación) Se denomina siderurgia (del griego σίδερος, síderos, "hierro") o siderometalurgia, a la técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones.

¡Nuevo!!: 1942 y Siderurgia · Ver más »

Singapur

Singapur, oficialmente República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国; en malayo: Republik Singapura; y en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு), es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1942 y Singapur · Ver más »

Sixto Rodríguez

Sixto Díaz Rodríguez, más conocido como Rodríguez (Detroit, Míchigan, 10 de julio de 1942), es un músico y compositor estadounidense de origen mexicano.

¡Nuevo!!: 1942 y Sixto Rodríguez · Ver más »

Sri Lanka

Sri LankaEl país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.

¡Nuevo!!: 1942 y Sri Lanka · Ver más »

Stefan Zweig

Stefan Zweig /ʃ'tɛfan tsvaɪk/ (Viena, Austria-Hungría; 28 de noviembre de 1881 – Petrópolis, Brasil; 22 de febrero de 1942) fue un escritor, biógrafo y activista social austríaco judío de la primera mitad del siglo XX, sin parentesco con el escritor Arnold Zweig ni con la escritora alemana Stefanie Zweig (nacida en 1932).

¡Nuevo!!: 1942 y Stefan Zweig · Ver más »

Stefanie Powers

Stefania Zofia Federkiewicz, más conocida como Stefanie Powers (2 de noviembre de 1942, Hollywood, California), es una actriz de cine y teatro, así como cantante estadounidense de origen polaco.

¡Nuevo!!: 1942 y Stefanie Powers · Ver más »

Stephen Hawking

Stephen William Hawking (Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018) fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico.

¡Nuevo!!: 1942 y Stephen Hawking · Ver más »

Steve Sabol

Stephen Douglas «Steve» Sabol (Moorestown, Nueva Jersey, 2 de octubre de 1942 - 18 de septiembre de 2012) fue un productor audiovisual estadounidense, fundador y presidente de NFL Films, junto a su padre Edwin Sabol.

¡Nuevo!!: 1942 y Steve Sabol · Ver más »

Submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.

¡Nuevo!!: 1942 y Submarino · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1942 y Sudáfrica · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 1942 y Suecia · Ver más »

T. S. Eliot

Thomas Stearns Eliot, conocido como T. S. Eliot (San Luis, Misuri; 26 de septiembre de 1888 - Londres; 4 de enero de 1965) fue un poeta, dramaturgo y crítico literario británico-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y T. S. Eliot · Ver más »

Tabajara Ruas

Tabajara Ruas (Uruguayana, Río Grande del Sur, 11 de agosto de 1942) es un escritor, periodista y cineasta brasileño.

¡Nuevo!!: 1942 y Tabajara Ruas · Ver más »

Tammy Wynette

Virginia Wynette Pugh, más conocida como Tammy Wynette (5 de mayo de 1942 - 6 de abril de 1998), fue una cantante y compositora estadounidense de country, una de las mejores vocalistas femeninas del género.

¡Nuevo!!: 1942 y Tammy Wynette · Ver más »

Túxpam (1941)

El Túxpam fue el tercer buque petrolero mexicano hundido por submarinos alemanes.

¡Nuevo!!: 1942 y Túxpam (1941) · Ver más »

Teodoro Obiang Nguema

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo (Acoacán, 5 de junio de 1942), es presidente y jefe de Estado de la República de Guinea Ecuatorial, desde el golpe de estado del 3 de agosto de 1979, tras el derrocamiento de Francisco Macías Nguema.

¡Nuevo!!: 1942 y Teodoro Obiang Nguema · Ver más »

Terenci Moix

Terenci Moix, seudónimo de Ramón Moix Meseguer (n. Barcelona; 5 de enero de 1942 - f. Barcelona; 2 de abril de 2003), fue un escritor español en lengua castellana y catalana, hermano mayor de la también escritora Ana María Moix (1947-2014).

¡Nuevo!!: 1942 y Terenci Moix · Ver más »

Teresa Velázquez

Teresa (Tere) Velázquez (Ciudad de México, 8 de marzo de 1942 — ibídem, 7 de enero de 1998) fue una actriz, cantante, bailarina, modelo y presentadora mexicana; en su país es considerada todo un icono del cine, aunque comenzó su actuación en 1957 formando parte del elenco de actores de la llamada Época de Oro del cine mexicano cabe mencionar ya en la última etapa de esta gloriosa época del séptimo arte.

¡Nuevo!!: 1942 y Teresa Velázquez · Ver más »

Ternópil

Ternópil es una ciudad del óblast de Ternópil, en Ucrania occidental, ubicada en las orillas del río Seret.

¡Nuevo!!: 1942 y Ternópil · Ver más »

Terry Jones

Terry Jones (1 de febrero de 1942, Bahía de Colwyn, en el norte del Gales) es un actor de cine galés y uno de los dos miembros no ingleses de Monty Python; el otro es Terry Gilliam.

¡Nuevo!!: 1942 y Terry Jones · Ver más »

Thabo Mbeki

Thabo Mvuyelwa Mbeki (18 de junio de 1942; Idutywa) es un político sudafricano, presidente del país entre 1999 y 2008.

¡Nuevo!!: 1942 y Thabo Mbeki · Ver más »

The Magnificent Ambersons

The Magnificent Ambersons (Los magníficos Amberson; en Argentina y en Venezuela, Soberbia; en España, El cuarto mandamiento) es una película dramática estadounidense de 1942 dirigida por Orson Welles y basada en la novela homónima de Booth Tarkington escrita en 1918 y que había ganado el premio Pulitzer en 1919.

¡Nuevo!!: 1942 y The Magnificent Ambersons · Ver más »

Tifus

El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que portan diferentes aves y mamíferos.

¡Nuevo!!: 1942 y Tifus · Ver más »

Tigres Voladores

Los Tigres Voladores (en chino tradicional: 飛虎隊, en chino simplificado: 飞虎队; en inglés: The Flying Tigers) fue un grupo de combate aéreo mercenario estadounidense denominado AVG, (American Volunteer Group o 1.º Grupo de Voluntarios Americanos) que operó como apoyo a la Fuerza Aérea de la República de China, en la Segunda guerra sino-japonesa, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Tigres Voladores · Ver más »

Titus Brandsma

El beato Titus Brandsma (Bolsward, 23 de febrero de 1881 - Dachau, 26 de julio de 1942) fue un sacerdote carmelita y profesor de filosofía neerlandés conocido por su vehemente oposición a la ideología nazi y a sus pronunciamientos en contra de la misma desde antes de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1942 y Titus Brandsma · Ver más »

Tlalnepantla de Baz

Tlalnepantla de Baz es una Ciudad y uno de los 125 municipios del Estado de México.

¡Nuevo!!: 1942 y Tlalnepantla de Baz · Ver más »

Tobruk

Tobruk, Tobrouk, Tobrok o Tubruq (árabe: طبرق; transliterado como Tóbruch, Tobruch, Ţubruq, Tobruck) es una ciudad, puerto, municipio y península en el este de Libia, cerca de la frontera con Egipto.

¡Nuevo!!: 1942 y Tobruk · Ver más »

Transatlántico

Un barco transatlántico, o trasatlántico, como su nombre indica, es una nave capaz de cruzar el océano Atlántico, viaje conocido como travesía del Atlántico.

¡Nuevo!!: 1942 y Transatlántico · Ver más »

Trípoli

Trípoli (en árabe,طرابلس Ṭarābulus, también طرابلس الغرب Ṭarābulus al-Garb o Trípoli de Occidente, para diferenciarla de su homónima libanesa), antiguamente Oea en latín, es la capital y la ciudad más poblada de Libia.

¡Nuevo!!: 1942 y Trípoli · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: 1942 y Ucrania · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1942 y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de Chicago

La Universidad de Chicago es una universidad privada ubicada en Chicago, Illinois (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 1942 y Universidad de Chicago · Ver más »

Universidad Yale

La Universidad Yale (en inglés Yale University) es una universidad privada ubicada en New Haven, Connecticut (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 1942 y Universidad Yale · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 1942 y Uruguay · Ver más »

Vera Timanova

Vera Viktorovna Timanova (18 de febrero de 1855, Ufá, Imperio ruso – 22 de febrero de 1942, Leningrado, Unión Soviética) fue una pianista rusa.

¡Nuevo!!: 1942 y Vera Timanova · Ver más »

Veracruz

Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz.

¡Nuevo!!: 1942 y Veracruz · Ver más »

Vicente Fox

Vicente Fox Quesada (Ciudad de México, 2 de julio de 1942) es un político y empresario mexicano, quien fue militante del Partido Acción Nacional.

¡Nuevo!!: 1942 y Vicente Fox · Ver más »

Vidkun Quisling

Vidkun Abraham Lauritz Jonssøn Quisling /ˈvidkʉn ˈkvisliŋ/ (18 de julio de 1887-24 de octubre de 1945) fue un político noruego.

¡Nuevo!!: 1942 y Vidkun Quisling · Ver más »

Vito Dumas

Vito Dumas (n. Buenos Aires, Argentina, 26 de septiembre de 1900 - Ibídem, 28 de marzo de 1965) fue un navegante y deportista argentino que practicó natación, boxeo y atletismo.

¡Nuevo!!: 1942 y Vito Dumas · Ver más »

Vittorio De Sica

Vittorio Domenico Stanislao Gaetano Sorano De Sica (Sora, 7 de julio de 1901-Neuilly-sur-Seine, Francia, 13 de noviembre de 1974) fue un actor y director de cine italiano ganador de cuatro Premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1942 y Vittorio De Sica · Ver más »

Vivian Malone Jones

Vivian Juanita Malone Jones.

¡Nuevo!!: 1942 y Vivian Malone Jones · Ver más »

Vladímir Petliakov

Vladímir Mijáilovich Petliakov (transliteración del ruso Влади́мир Миха́йлович Петляко́в), Zambek, distrito de Rostov del Don, Imperio Ruso - 12 de enero de 1942 en Kazán, Unión Soviética) fue un diseñador de aviones ruso. Durante el periodo 1917-1918 trabaja como técnico de laboratorio en la Universidad de Moscú bajo las órdenes de Nikolái Zhukovski, obteniendo su diploma en 1922. Se integra entonces en el Instituto Central de Aerohidrodinámica (TsAGI) como miembro del equipo de Andréi Túpolev. En 1936 se convierte en el diseñador jefe de una fábrica aeronáutica encargada de la organización y el desarrollo de la construcción metálica soviética. Concretamente Petliakov, junto con el ingeniero Nikolái Beliov elaboraban métodos para calcular la durabilidad de los materiales y las bases teóricas para crear alas metálicas con múltiples largueros. Petliakov fue el encargado de crear los primeros bombarderos pesados TB-1, TB-3 (1930-1935), el bombardero de largo alcance y gran altura Pe-8 (1935-1937), dotado con cinco motores, el bombardero Pe-2 (1939-1940) así como de la preparación de su producción en serie. Petliakov fue condecorado con el Premio Estatal de la URSS en 1941, dos veces con la Orden de Lenin y una con la Orden de la Estrella Roja. Nota: las fechas dobles indican en primer lugar la fecha según el calendario juliano en vigor hasta la Revolución de Octubre (1917) y en segundo lugar, la fecha según el calendario gregoriano, utilizado en los países occidentales desde los siglos XVI / XVIII.

¡Nuevo!!: 1942 y Vladímir Petliakov · Ver más »

Volcán Cotopaxi

El Cotopaxi es un estratovolcán activo que se encuentra en el cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, República de Ecuador.

¡Nuevo!!: 1942 y Volcán Cotopaxi · Ver más »

Volgogrado

Volgogrado, Volgograd, «Ciudad del Volga»; AFI: es una ciudad ubicada en la Federación Rusa, antiguamente llamada Tsaritsyn entre 1589 y 1925, y Stalingrado (en ruso:, transliterado como Stalingrad) entre 1925 y 1961; en febrero de 2013 la ciudad cambió su nombre a Stalingrado nueve días al año de manera oficial a modo conmemorativo.

¡Nuevo!!: 1942 y Volgogrado · Ver más »

Walter Ríos

Walter Ríos (n. San Eduardo (Santa Fe), 18 de julio de 1942) es un destacado músico de tango argentino, compositor, director e intérprete de bandoneón.

¡Nuevo!!: 1942 y Walter Ríos · Ver más »

Walter Richard Sickert

Walter Richard Sickert (31 de mayo de 1860, Múnich, Alemania – 22 de enero de 1942, Bath, Inglaterra) fue un pintor impresionista inglés que también vivió en Francia.

¡Nuevo!!: 1942 y Walter Richard Sickert · Ver más »

Wehrmacht

La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.

¡Nuevo!!: 1942 y Wehrmacht · Ver más »

William A. Seiter

William A. Seiter (10 de junio de 1890 – 26 de julio de 1964) fue un director cinematográfico de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1942 y William A. Seiter · Ver más »

William George Morgan

William George Morgan (Lockport, condado de Niágara, Nueva York; 24 de enero de 1870-ibídem; 27 de diciembre de 1942) fue un profesor de Biología en la YMCA de Holyoke (Massachusetts).

¡Nuevo!!: 1942 y William George Morgan · Ver más »

William Henry Bragg

William Henry Bragg, KBE(n. Wigton, Cumberland, 2 de julio de 1862 - Londres, 10 de marzo de 1942) fue un físico y profesor universitario inglés galardonado en 1915 con el Premio Nobel de Física junto con su hijo William Lawrence Bragg, "por sus contribuciones a la cristalografía de rayos X".

¡Nuevo!!: 1942 y William Henry Bragg · Ver más »

William Wyler

William Wyler (Mulhouse hoy Francia, entonces Alemania, 1 de julio de 1902 - Los Ángeles, 27 de julio de 1981) fue un prolífico y sobresaliente director de cine, de origen suizo-alemán, y tres veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1942 y William Wyler · Ver más »

Williams Grand Prix Engineering

Williams Martini Racing,anteriormente conocida como Williams F1 Team y tradicionalmente como Williams Grand Prix Engineering, es un equipo de Fórmula 1 creado en 1977 por Frank Williams y Patrick Head, al asociarse con Walter Wolf Racing.

¡Nuevo!!: 1942 y Williams Grand Prix Engineering · Ver más »

Yanqui Dandy

Yanqui Dandy (en inglés, Yankee Doodle Dandy) es una película musical estadounidense de 1942.

¡Nuevo!!: 1942 y Yanqui Dandy · Ver más »

Yasujirō Ozu

fue un influyente director de cine japonés.

¡Nuevo!!: 1942 y Yasujirō Ozu · Ver más »

Yákov Perelmán

Yákov Isídorovich Perelmán (en cirílico ruso: Яков Исидорович Перельман) (Białystok, actual Polonia, 4 de diciembre de 1882-Leningrado, Rusia, 16 de marzo de 1942) fue un divulgador de la física, las matemáticas y la astronomía, uno de los fundadores del género de la literatura de ciencia popular.

¡Nuevo!!: 1942 y Yákov Perelmán · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 1 de abril · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 1 de agosto · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 1 de febrero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 1 de julio · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 1 de junio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 1 de marzo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 1 de octubre · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 10 de enero · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 10 de febrero · Ver más »

10 de julio

El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 10 de julio · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 10 de marzo · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 11 de agosto · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 11 de febrero · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 11 de marzo · Ver más »

12 de abril

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 12 de abril · Ver más »

12 de enero

Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 12 de enero · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 12 de febrero · Ver más »

12 de noviembre

El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 12 de noviembre · Ver más »

13 de agosto

El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 13 de agosto · Ver más »

13 de julio

El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 13 de julio · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 13 de marzo · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 13 de mayo · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 14 de diciembre · Ver más »

14 de enero

El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 14 de enero · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 14 de febrero · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 14 de junio · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 14 de mayo · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 14 de octubre · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 14 de septiembre · Ver más »

15 de diciembre

El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 15 de diciembre · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 15 de febrero · Ver más »

15 de julio

El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 15 de julio · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 15 de noviembre · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 15 de septiembre · Ver más »

16 de abril

El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 16 de abril · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 16 de febrero · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 16 de marzo · Ver más »

17 de abril

El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 17 de abril · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 17 de enero · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 17 de julio · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 17 de marzo · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 17 de mayo · Ver más »

17 de noviembre

El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 17 de noviembre · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de agosto

El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 18 de agosto · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 18 de julio · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 18 de junio · Ver más »

18 de noviembre

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 18 de noviembre · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 18 de octubre · Ver más »

18 de septiembre

El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 18 de septiembre · Ver más »

19 de agosto

El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 19 de agosto · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 19 de enero · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 19 de febrero · Ver más »

19 de noviembre

El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 19 de noviembre · Ver más »

19 de octubre

El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 19 de octubre · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 1923 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 1942 y 1943 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 2 de abril · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 2 de agosto · Ver más »

2 de diciembre

El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 2 de diciembre · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 2 de enero · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 2 de febrero · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 2 de julio · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 2 de marzo · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 2 de noviembre · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 2 de octubre · Ver más »

20 de abril

El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 20 de abril · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 20 de junio · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 20 de mayo · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 21 de febrero · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 21 de junio · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 21 de marzo · Ver más »

21 de mayo

El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 21 de mayo · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 21 de septiembre · Ver más »

22 de abril

El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 22 de abril · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 22 de diciembre · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 22 de enero · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 22 de febrero · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 22 de marzo · Ver más »

22 de mayo

El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 22 de mayo · Ver más »

22 de octubre

El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 22 de octubre · Ver más »

22 de septiembre

El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 22 de septiembre · Ver más »

23 de abril

El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 23 de abril · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 23 de febrero · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 23 de julio · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 23 de junio · Ver más »

23 de mayo

El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 23 de mayo · Ver más »

23 de noviembre

El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 23 de noviembre · Ver más »

23 de octubre

El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 23 de octubre · Ver más »

24 de abril

El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 24 de abril · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 24 de febrero · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 24 de julio · Ver más »

24 de junio

El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 24 de junio · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 24 de mayo · Ver más »

24 de noviembre

El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 24 de noviembre · Ver más »

24 de septiembre

El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 24 de septiembre · Ver más »

25 de enero

El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 25 de enero · Ver más »

25 de junio

El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 25 de junio · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 25 de marzo · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 25 de mayo · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 25 de noviembre · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 26 de julio · Ver más »

26 de junio

El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 26 de junio · Ver más »

26 de noviembre

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 26 de noviembre · Ver más »

26 de octubre

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 26 de octubre · Ver más »

26 de septiembre

El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 26 de septiembre · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 27 de abril · Ver más »

27 de agosto

El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 27 de agosto · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 27 de diciembre · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 27 de febrero · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 27 de junio · Ver más »

27 de marzo

El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 27 de marzo · Ver más »

27 de noviembre

El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 27 de noviembre · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 28 de febrero · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 28 de marzo · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 29 de agosto · Ver más »

29 de enero

El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 29 de enero · Ver más »

29 de marzo

El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 29 de marzo · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 29 de noviembre · Ver más »

29 de octubre

El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 29 de octubre · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 3 de agosto · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 3 de enero · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 3 de febrero · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 3 de marzo · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 3 de septiembre · Ver más »

30 de julio

El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 30 de julio · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 30 de junio · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 30 de noviembre · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 31 de agosto · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 31 de diciembre · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 31 de julio · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 31 de octubre · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 4 de enero · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 4 de febrero · Ver más »

4 de julio

El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 4 de julio · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 4 de junio · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 4 de septiembre · Ver más »

5 de agosto

El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 5 de agosto · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 5 de febrero · Ver más »

5 de julio

El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 5 de julio · Ver más »

5 de junio

El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 5 de junio · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 5 de marzo · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 5 de mayo · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 5 de septiembre · Ver más »

6 de agosto

El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 6 de agosto · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 6 de enero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 6 de febrero · Ver más »

6 de julio

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 6 de julio · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 7 de abril · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 7 de agosto · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 7 de enero · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 7 de febrero · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 7 de julio · Ver más »

7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 7 de junio · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 7 de mayo · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 8 de enero · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 8 de febrero · Ver más »

8 de julio

El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 8 de julio · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 8 de marzo · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 8 de noviembre · Ver más »

9 de agosto

El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 9 de agosto · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de enero

El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 9 de enero · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1942 y 9 de febrero · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 9 de junio · Ver más »

9 de marzo

El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 9 de marzo · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 9 de mayo · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1942 y 9 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1942, Agosto de 1942, Ano 1942, Año 1942, Diciembre de 1942, Enero de 1942, Febrero de 1942, Julio de 1942, Junio de 1942, Marzo de 1942, Mayo de 1942, Noviembre de 1942, Octubre de 1942, Septiembre de 1942.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »