Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

1949

Índice 1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

518 relaciones: Adidas, Adolfo Aguilar Zínser, Adrián Paenza, Akira Kurosawa, Alain Chamfort, Alan García, Alan Menken, Alberto Gout, Alberto Larraguibel, Alejandro Dolina, Alejandro Lerroux, Alejandro Medina, Alemania, Alfred Hitchcock, Alfred Schnittke, All the King's Men, Almas en la hoguera, Amancio Prada, Amedeo Bassi, Amor en conserva, Andy Kaufman, Anne Schedeen, Annie Leibovitz, António Egas Moniz, António Guterres, Anthony Mann, Antonio Ballesteros Beretta, Antonio Buero Vallejo, Antonio Vodanovic, Argentina, Arthur Miller, August Krogh, Aventurera (película de 1949), Axel Munthe, Ángel Enrique Brandazza, Ángeles Mastretta, Éire, Banco de México, Barcelona, Beatriz Carvajal, Bernd Eichinger, Billy Joel, Blanca Estela Pavón, Bomba atómica, Brasil, Bruce Springsteen, Bután, Cabo Verde, Calendario gregoriano, Campeonato colombiano 1949, ..., Campeonato Nacional de Rodeo, Carlos Bianchi, Carlos Reynoso, Carlos Slepoy, Carol Reed, Carta a tres esposas, Chela Arias, Chiang Kai-shek, Christopher Hitchens, Ciclón tropical, Ciudad del Vaticano, Claudio Gabis, Clifford Harper, Club Deportivo Jorge Wilstermann, Club Deportivo Universidad Católica, Club Deportivo Universidad Católica (fútbol), COMECON, Computador de programa almacenado, Computadora, Comunismo, Con las horas contadas, Consejo de Europa, Consejo Olímpico de Asia, Constitución, Copa América, Copa del Pacífico (clubes), Copa del Rey de baloncesto, Costa Rica, Cuba, Daria Nicolodi, David Lean, Dólar, Diamela Eltit, Digno Amador Núñez, Dominique Strauss-Kahn, Duelo silencioso, Dusty Hill, Edward Thorndike, Edward, mi hijo, El Aleph (libro), El ídolo de barro, El burlador de Castilla, El perro rabioso, El Salvador, El segundo sexo, El tercer hombre (película), Elia Kazan, Emanuel Ax, Emmy Verhey, Enzo Hernández, Eric Carmen, Ernesto Santos, Estados Unidos, Fútbol Club Barcelona, Fútbol Club Barcelona (baloncesto), Filipinas, Fiorella Faltoyano, Florinda Meza, Frankie Faison, Friedrich Bergius, Gene Kelly, Gene Simmons, George Cukor, George Foreman, George Orwell, Gerard Kuiper, Ginette Neveu, Graham Greene, Guadalupe Leuviah, Guatemala, Guerra árabe-israelí de 1948, Gustavo Gaviria, Harold Sylvester, Harry S. Truman, Haruki Murakami, Henry King, Henry Layana, Hideki Yukawa, Historia de una escalera, Holanda, Horacio Sánchez Unzueta, Horst L. Störmer, Howard Hawks, Huaso (caballo), Hugo Yasky, Humberto Mata, Ilich Ramírez, India, Indio Solari, Indonesia, Ingmar Bergman, Irán, Irlanda, Isla de Taiwán, Italia, Jaim Weizmann, Jairo Varela, James Rector, James Trussell, James Williamson (guitarrista), Jeff Bridges, Jessica Lange, Jim Broadbent, Jim Sheridan, Joan Manuel Gisbert, Joan-Enric Vives, Joaquín Sabina, Joaquín Torres García, Joaquín Turina, John Boyd Orr, John Ford (director de cine), Jorge Guinzburg, Jorge Luis Borges, José Alejandro Bernales, José Figueres Ferrer, José Gutiérrez Salgado, José Luis Barreiro, José Luis Viejo, José Martí, José Natividad González Parás, José Pampuro, José Ramos-Horta, José Suárez Carreño, Joseph L. Mankiewicz, Joseph Lewis (cineasta), Juan Carlos Bello, Juan Domingo Perón, Juan Tellería, Judith Resnik, Julio de Vido, Julio Ugarte y Ugarte, Junior Braithwaite, Juntos hasta la muerte, Kazajistán, Ken Follett, Ken Wilber, Kim Jong-suk, King Vidor, Klaus Fischer, Knock on Any Door, Kool & the Gang, Kubero Díaz, Kurmanbek Bakíev, La costilla de Adán, La Habana, La heredera (película), La legión invencible, Laos, Laura Montoya, Lech Kaczyński, Leo McCarey, Liliana Benard, Linda Lovelace, Lionel Richie, Luis II de Mónaco, Lynyrd Skynyrd, Mancomunidad de Naciones, Manuel Marín, María Luisa Piraquive, Marc Ravalomanana, Mari Alkatiri, Mark Knopfler, Mark Robson, Martin Amis, Maurice Gibb, Maurice Maeterlinck, Max Ophüls, Mónaco, Mervyn LeRoy, Meryl Streep, Mick Taylor, Miguel Ángel Catalá Gorgues, Miguel Ángel Gómez Martínez, Miguel Gallardo, Millonarios Fútbol Club, Moncho Alpuente, Morten Olsen, Muerte de un viajante, Mujercitas (película de 1949), Nankín, Nawaz Sharif, Neptuno (planeta), Nereida (satélite), Nicaragua, Nicholas Ray, Niki Lauda, Noemí Sanín, Numeración romana, Ocho sentencias de muerte, Organización de las Naciones Unidas, OTAN, Otilio Ulate Blanco, Ottmar Hitzfeld, Oveja Negra (banda argentina), Owen Arthur, Pablo Escobar, Pablo Rieznik, Paco Ignacio Taibo II, Paloma Picasso, Partido Socialista Unificado de Cataluña, Patrick Duffy, Patrick Hernández, Patrick Süskind, Patrick Tambay, Paul Guilfoyle, Pío XII, Pedro Almodóvar, Pedro Ruy-Blas, Pekín, Peso mexicano, Peter Shilton, Philippe Starck, Premio Nadal, Premio Nobel, Primera División de Chile 1949, Primera División de España 1948-49, Puerto Rico, Quini, Quito, Raúl Kollmann, Raniero III de Mónaco, Raoul Walsh, RDS-1, Renata Schussheim, República Democrática Alemana, República Popular China, Revolución de la chaucha, Ric Flair, Richard Fleischer, Richard Gere, Richard Hell, Richard Strauss, Rick Wakeman, Rita Cortese, Robert Rossen, Robert Wise, Robert Z. Leonard, Roberto Lewis, Robin Gibb, Rodas, Rodeo chileno, Roger Taylor, Rosita Renard, Rubén Pagura, Rudolph Maté, Rugby en Chile, Russell Hitchcock, Sam Wood, San Juan (Puerto Rico), Santiago de Chile, Sebastián Piñera, Selección de fútbol de Brasil, Selección de fútbol de Paraguay, Semey, Sergio Denis, Shelley Duvall, Sigourney Weaver, Sigrid Undset, Simone de Beauvoir, Sissy Spacek, Slavoj Žižek, Socorro Díaz Palacios, Stanley Donen, Steve Gaines, Steve Peregrin Took, Susana Graciela Lesgart, Susilo Bambang Yudhoyono, Sylvia Pasquel, Törst, Teófilo Cubillas, Teodoro Llorente Falcó, Thaksin Shinawatra, The Fountainhead (película), Thomas Mann, Thomas Sankara, Tim Renwick, Tom Waits, Toti Soler, Tragedia de Superga, Tratado de Londres (1949), Tudeh, Twiggy, Un día en Nueva York, Under Capricorn, Unión Soviética, Urbano Moraes, Vicente Molina Foix, Victor Fleming, Villarrica (Chile), Vincent Sherman, Virginia Vera, Volcán Villarrica, Walter Rudolf Hess, Washington D. C., Wayne Keown, White Heat (película), Wilhelm Pieck, William A. Wellman, William Faulkner, William Francis Giauque, William Wyler, Xuan Xosé Sánchez Vicente, Yasujirō Ozu, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de febrero, 1 de noviembre, 1 de octubre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de junio, 10 de marzo, 10 de octubre, 11 de abril, 11 de agosto, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de marzo, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de enero, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de noviembre, 12 de octubre, 13 de abril, 13 de febrero, 13 de julio, 13 de marzo, 13 de octubre, 13 de septiembre, 14 de agosto, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de mayo, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de junio, 15 de septiembre, 16 de agosto, 16 de febrero, 16 de marzo, 16 de octubre, 17 de abril, 17 de agosto, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de marzo, 17 de noviembre, 17 de octubre, 17 de septiembre, 18 de enero, 18 de junio, 18 de marzo, 18 de mayo, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de abril, 19 de julio, 19 de junio, 19 de mayo, 19 de octubre, 19 de septiembre, 1953, 1977, 1984 (novela), 2 de diciembre, 2 de febrero, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de noviembre, 2 de octubre, 20 de abril, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de junio, 20 de mayo, 21 de diciembre, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de marzo, 21 de octubre, 22 de diciembre, 22 de febrero, 22 de julio, 22 de junio, 22 de mayo, 22 de septiembre, 23 de abril, 23 de junio, 23 de mayo, 23 de septiembre, 24 de agosto, 24 de diciembre, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de mayo, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de junio, 25 de noviembre, 25 de septiembre, 26 de abril, 26 de diciembre, 26 de julio, 26 de marzo, 26 de noviembre, 26 de septiembre, 27 de diciembre, 27 de febrero, 27 de julio, 28 de abril, 28 de diciembre, 28 de julio, 28 de octubre, 29 de agosto, 29 de enero, 29 de noviembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de febrero, 30 de abril, 30 de marzo, 31 de agosto, 31 de enero, 31 de octubre, 4 de abril, 4 de diciembre, 4 de febrero, 4 de mayo, 4 de octubre, 5 de abril, 5 de agosto, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de junio, 5 de mayo, 6 de abril, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de junio, 7 de agosto, 7 de diciembre, 7 de enero, 7 de julio, 7 de junio, 7 de noviembre, 7 de octubre, 8 de agosto, 8 de febrero, 8 de junio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de mayo, 9 de octubre, 9 de septiembre. Expandir índice (468 más) »

Adidas

Adidas (estilizado como adidas) es una compañía multinacional alemana fundada en el año 1949 dedicada a la fabricación de calzado, ropa deportiva y otros productos relacionados con el deporte y la moda (bolsos, camisas, relojes, anteojos, etc.), y patrocinadora de eventos y figuras deportivas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: 1949 y Adidas · Ver más »

Adolfo Aguilar Zínser

Adolfo Aguilar Zínser (Ciudad de México, 2 de diciembre de 1949 - 5 junio de 2005) fue un escritor, analista político, periodista, diplomático y político mexicano que se desempeñó como Comisionado del Consejo de Seguridad Nacional, de Orden, de Justicia y de Respeto de la república Mexicana durante el mandato del Presidente Vicente Fox, y como Embajador de México ante la ONU, fungiendo como Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, durante la invasión de Estados Unidos a Irak siendo Aguilar Zinser opositor de aquella incursión militar.

¡Nuevo!!: 1949 y Adolfo Aguilar Zínser · Ver más »

Adrián Paenza

Adrián Arnoldo Paenza (Buenos Aires, 9 de mayo de 1949) es un periodista, matemático y profesor de matemáticas Argentino por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), conocido por su trabajo en la divulgación de la matemática, lo que le valió el Premio Leelavati 2014.

¡Nuevo!!: 1949 y Adrián Paenza · Ver más »

Akira Kurosawa

fue uno de los más célebres directores de cine de Japón.

¡Nuevo!!: 1949 y Akira Kurosawa · Ver más »

Alain Chamfort

Alain Chamfort, llamado en realidad Alain Le Govic, es un cantante y compositor de música francés de origen bretón, nacido el en París.

¡Nuevo!!: 1949 y Alain Chamfort · Ver más »

Alan García

Alan Gabriel Ludwig García Pérez (Lima, 23 de mayo de 1949) es abogado, sociólogo y político peruano.

¡Nuevo!!: 1949 y Alan García · Ver más »

Alan Menken

Alan Menken (n. New Rochelle, Nueva York; 22 de julio de 1949) es un compositor y pianista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Alan Menken · Ver más »

Alberto Gout

Alberto "Tito" Gout Ábrego (Ciudad de México, 14 de marzo de 1913 — Ciudad de México, 07 de julio de 1966) fue un director, productor y escritor de cine mexicano.

¡Nuevo!!: 1949 y Alberto Gout · Ver más »

Alberto Larraguibel

Alberto René Larraguibel Morales (Angol, Región de la Araucanía; -Santiago, Región Metropolitana de Santiago) fue un militar y jinete chileno.

¡Nuevo!!: 1949 y Alberto Larraguibel · Ver más »

Alejandro Dolina

Alejandro Ricardo Dolina (Morse, 20 de mayo de 1944) es un escritor, músico, conductor de radio y de televisión y actor argentino.

¡Nuevo!!: 1949 y Alejandro Dolina · Ver más »

Alejandro Lerroux

Alejandro Lerroux García (La Rambla, 4 de marzo de 1864-Madrid, 27 de junio de 1949) fue un político español de ideología republicana.

¡Nuevo!!: 1949 y Alejandro Lerroux · Ver más »

Alejandro Medina

Alejandro Medina (barrio de Almagro, Buenos Aires; 1 de noviembre de 1949) es un bajista, compositor y cantante argentino de rock y blues.

¡Nuevo!!: 1949 y Alejandro Medina · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1949 y Alemania · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Alfred Hitchcock · Ver más »

Alfred Schnittke

Alfred Gárievich Schnittke (ruso: Альфре́д Га́рриевич Шни́тке) (Enguels, 24 de noviembre de 1934 - Hamburgo, 3 de agosto de 1998), fue un prolífico compositor soviético y alemán, que vivió sus últimos años en Alemania.

¡Nuevo!!: 1949 y Alfred Schnittke · Ver más »

All the King's Men

All the King's Men (El político o Todos los hombres del rey o Decepción) es una película estadounidense de 1949 basada en la novela homónima de Robert Penn Warren y dirigida por Robert Rossen.

¡Nuevo!!: 1949 y All the King's Men · Ver más »

Almas en la hoguera

Almas en la hoguera es una película estadounidense de 1949, dirigida por Henry King.

¡Nuevo!!: 1949 y Almas en la hoguera · Ver más »

Amancio Prada

Amancio Prada (Dehesas, Ponferrada, León, 3 de febrero de 1949) es un compositor y cantautor español.

¡Nuevo!!: 1949 y Amancio Prada · Ver más »

Amedeo Bassi

Amedeo Bassi (Montespertoli, Florencia, Italia, 26 de julio de 1872 - Florencia, 14 de enero de 1949) fue un tenor italiano destacado en la escuela del verismo y llamado el tenor de los estrenos, porque cantó en el estreno varias óperas de la época.

¡Nuevo!!: 1949 y Amedeo Bassi · Ver más »

Amor en conserva

Amor en conserva fue la decimocuarta y, virtualmente, la última película de los Hermanos Marx, ya que harían su última aparición en la película La historia de la humanidad (The Story of Mankind), en 1957, pero en esa ocasión aparecían por separado.

¡Nuevo!!: 1949 y Amor en conserva · Ver más »

Andy Kaufman

Andrew Geoffrey Kaufman (Nueva York, EE. UU., 17 de enero de 1949 - Los Ángeles, EE. UU., 16 de mayo de 1984), fue un comediante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Andy Kaufman · Ver más »

Anne Schedeen

Luanne Ruth Schedeen, nacida el 7 de enero de 1949, Portland, Oregón, conocida profesionalmente como Anne Schedeen es una actriz estadounidense, famosa por interpretar a Kate Tanner en la serie de televisión ALF, transmitida de 1986 a 1990.

¡Nuevo!!: 1949 y Anne Schedeen · Ver más »

Annie Leibovitz

Anna Lou «Annie» Leibovitz (Waterbury, Connecticut, 2 de octubre de 1949) es una fotógrafa estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Annie Leibovitz · Ver más »

António Egas Moniz

António Caetano de Abreu Freire Egas Moniz fue un psiquiatra y neurocirujano portugués.

¡Nuevo!!: 1949 y António Egas Moniz · Ver más »

António Guterres

António Manuel de Oliveira Guterres (Lisboa, 30 de abril de 1949) es un político, ingeniero físico y profesor portugués.

¡Nuevo!!: 1949 y António Guterres · Ver más »

Anthony Mann

Anthony Mann, nacido con el nombre de Emil (o Anton) Bundesmann (San Diego, 30 de junio de 1906 - Berlín, 29 de abril de 1967), fue un director de cine, productor y actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Anthony Mann · Ver más »

Antonio Ballesteros Beretta

Antonio Ballesteros Beretta (Roma, 19 de marzo de 1880-Pamplona, 15 de junio de 1949) fue un historiador y americanista español e italiano.

¡Nuevo!!: 1949 y Antonio Ballesteros Beretta · Ver más »

Antonio Buero Vallejo

Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, España; 29 de septiembre de 1916-Madrid; 28 de abril de 2000) fue un dramaturgo español, ganador del Premio Lope de Vega en 1949 y del Premio Cervantes en 1986.

¡Nuevo!!: 1949 y Antonio Buero Vallejo · Ver más »

Antonio Vodanovic

Antonio Andrés Vodanovic Paolinelli (Santiago, 2 de marzo de 1949) es un ingeniero comercial, locutor radial y presentador de televisión chileno de origen croata/dálmata, mayormente conocido por haberse desempeñado como animador del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar por 29 años consecutivos.

¡Nuevo!!: 1949 y Antonio Vodanovic · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1949 y Argentina · Ver más »

Arthur Miller

Arthur Asher Miller (Nueva York, 17 de octubre de 1915 - Roxbury, Connecticut, 10 de febrero de 2005) fue un dramaturgo y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Arthur Miller · Ver más »

August Krogh

Schack August Steenberg Krogh Grenaa, Dinamarca, 15 de noviembre de 1874 - Copenhague, 13 de septiembre de 1949) fue un fisiólogo danés, ganador del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1920 por sus trabajos sobre la fisiología de la respiración y de los vasos capilares.

¡Nuevo!!: 1949 y August Krogh · Ver más »

Aventurera (película de 1949)

Aventurera es una película mexicana musical dirigida por Alberto Gout.

¡Nuevo!!: 1949 y Aventurera (película de 1949) · Ver más »

Axel Munthe

Axel Munthe fue un médico y escritor sueco nacido en Oskarshamn, el 31 de octubre de 1857; murió en Estocolmo el 11 de febrero de 1949.

¡Nuevo!!: 1949 y Axel Munthe · Ver más »

Ángel Enrique Brandazza

Ángel Enrique «Tacuarita» Brandazza (Blaquier, provincia de Buenos Aires, 22 de mayo de 1949 - Rosario, 28 de noviembre de 1972) fue un militante social argentino cuya desaparición y asesinato es el caso más antiguo recogido por la Conadep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas).

¡Nuevo!!: 1949 y Ángel Enrique Brandazza · Ver más »

Ángeles Mastretta

Ángeles Mastretta (Puebla, 9 de octubre de 1949) es una escritora y periodista mexicana, conocida por crear personajes femeninos sugerentes y ficciones que reflejan las realidades sociales y políticas de México.

¡Nuevo!!: 1949 y Ángeles Mastretta · Ver más »

Éire

Este artículo trata sobre el nombre irlandés de la isla llamada Irlanda y del estado con el mismo nombre.

¡Nuevo!!: 1949 y Éire · Ver más »

Banco de México

El Banco de México (abreviado B de M o Banxico) es el banco central de México.

¡Nuevo!!: 1949 y Banco de México · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1949 y Barcelona · Ver más »

Beatriz Carvajal

Beatriz Pla Navarro (n. Madrid; 24 de diciembre de 1949) es una actriz española, conocida artísticamente como Beatriz Carvajal.

¡Nuevo!!: 1949 y Beatriz Carvajal · Ver más »

Bernd Eichinger

Bernd Eichinger (Neuburg an der Donau, Alemania, 11 de abril de 1949 - Los Ángeles, EE. UU., 24 de enero de 2011) fue un guionista, director y productor de cine alemán.

¡Nuevo!!: 1949 y Bernd Eichinger · Ver más »

Billy Joel

William Martin "Billy" Joel (nacido el 9 de mayo de 1949 en Bronx) es un cantante, compositor y pianista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Billy Joel · Ver más »

Blanca Estela Pavón

Blanca Estela Pavón Vasconcelos (Minatitlán, Veracruz, México, 21 de febrero de 1926 - Popocatépetl, Puebla, México, 26 de septiembre de 1949) fue una cantante, actriz de cine y de doblaje mexicano, cuya trayectoria le significó un lugar en la cinematografía mexicana, protagonista de varias películas durante la Época de Oro del Cine Mexicano.

¡Nuevo!!: 1949 y Blanca Estela Pavón · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 1949 y Bomba atómica · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 1949 y Brasil · Ver más »

Bruce Springsteen

Bruce Frederick Joseph Springsteen (Long Branch, Nueva Jersey, 23 de septiembre de 1949), más conocido como Bruce Springsteen, es un cantante, músico y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Bruce Springsteen · Ver más »

Bután

Bután, oficialmente Reino de Bután (en dzongkha: འབྲུག་ རྒྱལ་ཁབ་; transliteración Wylie: Brug rGyal-Khab), es un país del sur de Asia ubicado en la cordillera del Himalaya y sin salida al mar.

¡Nuevo!!: 1949 y Bután · Ver más »

Cabo Verde

Cabo Verde, cuyo nombre oficial es República de Cabo Verde (en portugués: República de Cabo Verde), es un estado soberano insular de África, situado en el océano Atlántico, más concretamente en el archipiélago volcánico macaronésico de Cabo Verde, frente a las costas senegalesas.

¡Nuevo!!: 1949 y Cabo Verde · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1949 y Calendario gregoriano · Ver más »

Campeonato colombiano 1949

El Campeonato colombiano 1949 fue el segundo torneo de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano en la historia.

¡Nuevo!!: 1949 y Campeonato colombiano 1949 · Ver más »

Campeonato Nacional de Rodeo

El Campeonato Nacional de Rodeo, popularmente denominado Champion de Chile o simplemente El Chileno, es la principal cita deportiva del rodeo chileno.

¡Nuevo!!: 1949 y Campeonato Nacional de Rodeo · Ver más »

Carlos Bianchi

Carlos Bianchi (Buenos Aires, Argentina 26 de abril de 1949) es un ex entrenador y ex futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 1949 y Carlos Bianchi · Ver más »

Carlos Reynoso

Carlos Julio Billy Reynoso (Avellaneda, 12 de diciembre de 1949) es un antropólogo argentino, dedicado a la reconstrucción y crítica de la teoría antropológica, así como a la contribución a través del desarrollo de modelos formales y de marcos epistemológicos y metodológicos a la transdisciplinariedad de la investigación en ciencias sociales.

¡Nuevo!!: 1949 y Carlos Reynoso · Ver más »

Carlos Slepoy

Carlos Alberto Slepoy Prada (Buenos Aires, 2 de octubre de 1949-Madrid, 17 de abril de 2017), conocido también como Carli Slepoy, fue un jurista argentino exiliado en España especialmente conocido por su asistencia durante cuatro décadas como abogado a víctimas de las dictaduras argentina, chilena, guatemalteca y española dedicándose a la defensa de los derechos humanos y la justicia universal.

¡Nuevo!!: 1949 y Carlos Slepoy · Ver más »

Carol Reed

Carol Reed (Londres, 30 de diciembre de 1906 – ibídem, 25 de abril de 1976) fue un director de cine inglés, conocido por sus películas El tercer hombre, El tormento y el éxtasis y el musical Oliver!, por el que ganó un Óscar al mejor director.

¡Nuevo!!: 1949 y Carol Reed · Ver más »

Carta a tres esposas

Carta a tres esposas (A Letter to Three Wives) es una película estadounidense de 1949 del género de drama basada en la novela de John Kempner Carta a cinco esposas (Letter to Five Wives).

¡Nuevo!!: 1949 y Carta a tres esposas · Ver más »

Chela Arias

Graciela "Chela" Arias Celemín (Medellín, 17 de septiembre de 1949) es una actriz colombiana que debutó en 1968 con la telenovela colombiana La muerte escucha.

¡Nuevo!!: 1949 y Chela Arias · Ver más »

Chiang Kai-shek

Chiang Kai-shek o Jiang Jieshi (en; grafías alternativas:; Xikou, 31 de octubre de 1887-Taipéi, 5 de abril de 1975) fue un militar y estadista chino.

¡Nuevo!!: 1949 y Chiang Kai-shek · Ver más »

Christopher Hitchens

Christopher Eric Hitchens (Portsmouth, Reino Unido, 13 de abril de 1949 – Houston, Texas, EE. UU., 15 de diciembre de 2011) fue un escritor, periodista, ensayista, orador, crítico literario y polemista angloestadounidense, que residió en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1949 y Christopher Hitchens · Ver más »

Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.

¡Nuevo!!: 1949 y Ciclón tropical · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 1949 y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Claudio Gabis

Claudio Gabis (ciudad de Buenos Aires, Argentina, 18 de marzo de 1949) es un guitarrista, compositor y pedagogo, reconocido como uno de los fundadores del movimiento de rock de Argentina y pionero del blues en ese país.

¡Nuevo!!: 1949 y Claudio Gabis · Ver más »

Clifford Harper

Clifford Harper (nacido el 13 de julio de 1949) es un artista que se describe a sí mismo como un "anarquista comprometido" y dibujante.

¡Nuevo!!: 1949 y Clifford Harper · Ver más »

Club Deportivo Jorge Wilstermann

El Club Deportivo Jorge Wilstermann, más conocido como Wilstermann, es un club de fútbol de la ciudad de Cochabamba, Bolivia, fundado el 24 de noviembre de 1949 por un grupo de trabajadores de la línea aérea Lloyd Aéreo Boliviano.

¡Nuevo!!: 1949 y Club Deportivo Jorge Wilstermann · Ver más »

Club Deportivo Universidad Católica

El Club Deportivo Universidad Católica es el club deportivo chileno representativo de la Pontificia Universidad Católica de Chile que reúne a catorce ramas deportivas, siendo la más conocida la rama de fútbol.

¡Nuevo!!: 1949 y Club Deportivo Universidad Católica · Ver más »

Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)

La rama de fútbol del Club Deportivo Universidad Católica es la más importante de la institución.

¡Nuevo!!: 1949 y Club Deportivo Universidad Católica (fútbol) · Ver más »

COMECON

El Consejo de Ayuda Mutua Económica (en ruso: Совет экономической взаимопомощи, Sovet ekonomícheskoy vsaymopómoshchi, СЭВ, SEV; abreviación en inglés COMECON, CMEA y en español CAME o CAEM) fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países socialistas cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados miembros, en un intento de contrarrestar a los organismos económicos internacionales de economía capitalista, así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado por los Estados Unidos para la reorganización de la economía europea tras la Segunda Guerra Mundial, y equivalente también a la Comunidad Económica Europea, aunque en un ámbito geográfico mayor.

¡Nuevo!!: 1949 y COMECON · Ver más »

Computador de programa almacenado

Un computador de programa almacenado es el que almacena las instrucciones del programa en la memoria electrónica.

¡Nuevo!!: 1949 y Computador de programa almacenado · Ver más »

Computadora

La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: 1949 y Computadora · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: 1949 y Comunismo · Ver más »

Con las horas contadas

Con las horas contadas (D.O.A.) es una película de 1950 dirigida por Rudolph Maté y producida por United Artists que es considerada como un clásico del cine de suspense.

¡Nuevo!!: 1949 y Con las horas contadas · Ver más »

Consejo de Europa

El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.

¡Nuevo!!: 1949 y Consejo de Europa · Ver más »

Consejo Olímpico de Asia

El Consejo Olímpico de Asia (COA) (en inglés, Olympic Council of Asia, OCA) es una organización deportiva internacional no gubernamental que está constituida por los Comités olímpicos nacionales de los países de Asia que son reconocidos oficialmente por el Comité Olímpico Internacional (COI).

¡Nuevo!!: 1949 y Consejo Olímpico de Asia · Ver más »

Constitución

Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: 1949 y Constitución · Ver más »

Copa América

La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1949 y Copa América · Ver más »

Copa del Pacífico (clubes)

La Copa del Pacífico es un tradicional torneo internacional de fútbol.

¡Nuevo!!: 1949 y Copa del Pacífico (clubes) · Ver más »

Copa del Rey de baloncesto

El Campeonato de España–Copa de Su Majestad el Rey de Baloncesto conocida simplemente como Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de baloncesto, organizada anualmente por la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y que disputan los ocho mejores clubes de España.

¡Nuevo!!: 1949 y Copa del Rey de baloncesto · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 1949 y Costa Rica · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1949 y Cuba · Ver más »

Daria Nicolodi

Daria Nicolodi (Florencia, 19 de junio de 1949) es una actriz y guionista italiana.

¡Nuevo!!: 1949 y Daria Nicolodi · Ver más »

David Lean

David Lean (Croydon, 25 de marzo de 1908 - Limehouse, 16 de abril de 1991) fue un director de cine británico, autor de películas como Lawrence de Arabia, El puente sobre el río Kwai y Doctor Zhivago.

¡Nuevo!!: 1949 y David Lean · Ver más »

Dólar

El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones.

¡Nuevo!!: 1949 y Dólar · Ver más »

Diamela Eltit

Diamela Eltit González (Santiago, 24 de agosto de 1949) es una escritora chilena de prestigio internacional.

¡Nuevo!!: 1949 y Diamela Eltit · Ver más »

Digno Amador Núñez

Digno Amador Núñez (Santa Elena, 25 de mayo de 1866 - Guayaquil, 25 de noviembre de 1949) fue un empresario de la sal y político ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y Digno Amador Núñez · Ver más »

Dominique Strauss-Kahn

Dominique Gaston André Strauss-Kahn (pronunciado /dɔminik stʁos kan/) (Neuilly-sur-Seine, 25 de abril de 1949), también conocido por sus iniciales DSK, es un político francés de origen judío.

¡Nuevo!!: 1949 y Dominique Strauss-Kahn · Ver más »

Duelo silencioso

Duelo silencioso (japonés: 静かなる決闘: Shizukanaru Ketto; inglés: The Quiet Duel) es una película japonesa de 1949 dirigida por Akira Kurosawa.

¡Nuevo!!: 1949 y Duelo silencioso · Ver más »

Dusty Hill

Joe Michael "Dusty" Hill, nacido el 19 de mayo de 1949 en Dallas, Texas, es el bajista y vocalista del grupo de blues/rock ZZ Top.

¡Nuevo!!: 1949 y Dusty Hill · Ver más »

Edward Thorndike

Edward Lee Thorndike (pr.) (Williamsburg, 31 de agosto de 1874-Montrose, 9 de agosto de 1949) fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Edward Thorndike · Ver más »

Edward, mi hijo

Edward, mi hijo es un largometraje estadounidense dirigido por George Cukor y protagonizado por Spencer Tracy y Deborah Kerr.

¡Nuevo!!: 1949 y Edward, mi hijo · Ver más »

El Aleph (libro)

El Aleph es uno de los libros de cuentos más representativos del escritor argentino Jorge Luis Borges.

¡Nuevo!!: 1949 y El Aleph (libro) · Ver más »

El ídolo de barro

El ídolo de barro (Champion) es una película estadounidense de 1949 basada en el cuento homónimo escrito por Ring Lardner.

¡Nuevo!!: 1949 y El ídolo de barro · Ver más »

El burlador de Castilla

El burlador de Castilla, en inglés: Adventures of Don Juan (Las aventuras de Don Juan), es una película romántica de aventuras de 1948 de los estudios de la Warner Bros..

¡Nuevo!!: 1949 y El burlador de Castilla · Ver más »

El perro rabioso

es una película japonesa del género film noir, del subgénero policía procesal, dirigida por Akira Kurosawa.

¡Nuevo!!: 1949 y El perro rabioso · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 1949 y El Salvador · Ver más »

El segundo sexo

El segundo sexo (Le Deuxième Sexe) es un libro escrito en 1949 por Simone de Beauvoir.

¡Nuevo!!: 1949 y El segundo sexo · Ver más »

El tercer hombre (película)

El tercer hombre (título original: The Third Man) es una película británica de cine negro estrenada en 1949 dirigida por Carol Reed.

¡Nuevo!!: 1949 y El tercer hombre (película) · Ver más »

Elia Kazan

Elia Kazan (Kayseri, 7 de septiembre de 1909 – Nueva York, 28 de septiembre de 2003) fue un director de cine y escritor estadounidense de origen griego.

¡Nuevo!!: 1949 y Elia Kazan · Ver más »

Emanuel Ax

Emanuel Ax (Leópolis, 8 de junio de 1949) es un pianista estadounidense de origen judío-polaco nacido en Ucrania, hijo de sobrevivientes de los campos de concentración.

¡Nuevo!!: 1949 y Emanuel Ax · Ver más »

Emmy Verhey

Emmy Verhey (Ámsterdam, 13 de marzo de 1949) es una violinista neerlandesa.

¡Nuevo!!: 1949 y Emmy Verhey · Ver más »

Enzo Hernández

Enzo Octavio Hernández (Valle de Guanape, Estado Anzoátegui, Venezuela, 12 de febrero de 1949 – El Tigre, Estado Anzoátegui, 13 de enero de 2013) fue un beisbolista profesional venezolano, campocorto y bateador derecho venezolano.

¡Nuevo!!: 1949 y Enzo Hernández · Ver más »

Eric Carmen

Eric Howard Carmen (Cleveland, Estados Unidos, 11 de agosto de 1949) es un cantante, compositor, guitarrista y tecladista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Eric Carmen · Ver más »

Ernesto Santos

Ernesto Santos Fernández (1916-2005) fue un jinete chileno de rodeo, que tuvo el honor de ser el campeón del Primer Campeonato Nacional de Chile en 1949 junto a José Gutiérrez.

¡Nuevo!!: 1949 y Ernesto Santos · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1949 y Estados Unidos · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1949 y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Fútbol Club Barcelona (baloncesto)

La sección de baloncesto del Fútbol Club Barcelona conocida en la actualidad por motivos de patrocinio como F. C. Barcelona Lassa, fue creada el 24 de octubre de 1926, lo que la convierte en el equipo de baloncesto más antiguo de la Liga ACB.

¡Nuevo!!: 1949 y Fútbol Club Barcelona (baloncesto) · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1949 y Filipinas · Ver más »

Fiorella Faltoyano

María Blanca Fiorella Renzi Gil, conocida como Fiorella Faltoyano (Málaga, 19 de octubre de 1949), es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1949 y Fiorella Faltoyano · Ver más »

Florinda Meza

Florinda Meza García (Juchipila, Zacatecas, 8 de febrero de 1949), es una actriz, cantante, guionista, directora, productora, y locutora mexicana.

¡Nuevo!!: 1949 y Florinda Meza · Ver más »

Frankie Faison

Frankie Russel Faison (Newport News, Virginia, 10 de junio de 1949), también acreditado como Frankie R. Faison, es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Frankie Faison · Ver más »

Friedrich Bergius

Friedrich Bergius (Goldschmieden, cerca de Breslau, 11 de octubre de 1884 - Buenos Aires, 30 de marzo de 1949) fue un químico e industrial alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1931.

¡Nuevo!!: 1949 y Friedrich Bergius · Ver más »

Gene Kelly

Eugene Curran Kelly, más conocido como Gene Kelly (Pittsburgh, 23 de agosto de 1912 – Beverly Hills, 2 de febrero de 1996), fue un actor, cantante, bailarín, director y coreógrafo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Gene Kelly · Ver más »

Gene Simmons

Chaim Witz (hebreo: חיים ויץ, n. Haifa, Israel; 25 de agosto de 1949), quien después cambió su nombre a Eugene Klein —mejor conocido como Gene Simmons—, es un músico, empresario y actor israelí-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Gene Simmons · Ver más »

George Cukor

George Dewey Cukor (n. Manhattan, Nueva York; 7 de julio de 1899 - f. Los Ángeles, California; 23 de enero de 1983).

¡Nuevo!!: 1949 y George Cukor · Ver más »

George Foreman

George Edward Foreman (Texas, 10 de enero de 1949) es un ex-boxeador estadounidense, dos veces campeón del mundo en la categoría peso pesado.

¡Nuevo!!: 1949 y George Foreman · Ver más »

George Orwell

Eric Arthur Blair (Motihari, Raj Británico, 25 de junio de 1903-Londres, Reino Unido, 21 de enero de 1950), más conocido por el pseudónimo de George Orwell, fue un escritor y periodista británico, cuya obra lleva la marca de las experiencias personales vividas por el autor en tres etapas de su vida: su posición en contra del imperialismo británico que lo llevó al compromiso como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud; a favor del socialismo democrático, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadores de Londres y París; y en contra de los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 1949 y George Orwell · Ver más »

Gerard Kuiper

Gerard Peter Kuiper, nombre original Gerrit Pieter Kuiper (Harenkarspel, 7 de diciembre de 1905-Ciudad de México, 24 de diciembre de 1973) fue un astrónomo estadounidense de origen neerlandés.

¡Nuevo!!: 1949 y Gerard Kuiper · Ver más »

Ginette Neveu

Ginette Neveu (París, 11 de agosto de 1919 - Azores, 28 de octubre de 1949) fue una violinista francesa.

¡Nuevo!!: 1949 y Ginette Neveu · Ver más »

Graham Greene

Henry Graham Greene (Berkhamsted, Hertfordshire, 2 de octubre de 1904 – Vevey, Suiza, 3 de abril de 1991) fue un escritor, guionista y crítico británico, cuya obra explora la confusión del hombre moderno y trata asuntos política o moralmente ambiguos en un trasfondo contemporáneo.

¡Nuevo!!: 1949 y Graham Greene · Ver más »

Guadalupe Leuviah

Guadalupe Leuviah, más conocida como Guadalupe (Buenos Aires, 12 de noviembre de 1949), es una exvedette, bailarina, cantante, docente y actriz argentina que realizó su actividad profesional en su país y en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1949 y Guadalupe Leuviah · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 1949 y Guatemala · Ver más »

Guerra árabe-israelí de 1948

La guerra árabe-israelí de 1948, también conocida por los israelíes como guerra de la Independencia (hebreo: מלחמת העצמאות) o guerra de Liberación (hebreo: מלחמת השחרור), fue el primero de una serie de conflictos armados que enfrentaron al Estado de Israel y a sus vecinos árabes, en lo que se conoce globalmente como el conflicto árabe-israelí. Para los árabes palestinos esta guerra marcó el comienzo de lo que ellos denominan Nakba (en árabe النكبة, ‘Catástrofe’). Las Naciones Unidas acordaron la partición del Mandato Británico de Palestina en dos estados: uno judío, con el 55 % del territorio (incluyendo por completo el desierto del Néguev), y otro árabe, con el resto excepto Jerusalén, que sería considerada zona internacionalizada. Esta resolución fue aceptada por los dirigentes judíos, pero rechazada por las organizaciones paramilitares sionistas y por los árabes en su conjunto. Dicho mandato expiró el 15 de mayo de 1948. Seis horas antes, para no coincidir con el sabbat, en la tarde del 14 de mayo, había sido proclamada por David Ben-Gurión la independencia de Israel en Tel Aviv, reconocida rápidamente por Estados Unidos, la Unión Soviética y muchos otros países. El mismo día de la retirada británica de la región, tropas egipcias, iraquíes, libanesas, sirias y transjordanas, apoyadas por voluntarios libios, saudíes y yemeníes, comenzaron la invasión del recién proclamado Estado judío.

¡Nuevo!!: 1949 y Guerra árabe-israelí de 1948 · Ver más »

Gustavo Gaviria

Gustavo de Jesús Gaviria Rivero (Pereira; 25 de diciembre de 1946-Medellín; 12 de agosto de 1990) fue un narcotraficante colombiano, primo hermano de Pablo Escobar y jefe financiero del Cartel de Medellín.

¡Nuevo!!: 1949 y Gustavo Gaviria · Ver más »

Harold Sylvester

Harold Sylvester es un actor de cine y televisión estadounidense (con ascendencia africana), nacido el 10 de febrero de 1949 en Nueva Orleans, Luisiana.

¡Nuevo!!: 1949 y Harold Sylvester · Ver más »

Harry S. Truman

Harry S. Truman (Lamar, Estados Unidos, 8 de mayo de 1884-Kansas City, Estados Unidos, 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953.

¡Nuevo!!: 1949 y Harry S. Truman · Ver más »

Haruki Murakami

(Kioto, 12 de enero de 1949) es un escritor y traductor japonés, autor de novelas y relatos.

¡Nuevo!!: 1949 y Haruki Murakami · Ver más »

Henry King

Henry King (24 de enero de 1886 – 29 de junio de 1982) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Henry King · Ver más »

Henry Layana

Henry Vicente Oswaldo Layana Franco (Marcelino Maridueña, 1949 o 1950) es un actor de teatro, cine y televisión, director de teatro, narrador de cuentos y activista cultural ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y Henry Layana · Ver más »

Hideki Yukawa

fue un físico japonés, galardonado con el premio Nobel de Física en 1949 por formular la hipótesis de los mesones, basada en trabajos teóricos sobre fuerzas nucleares.

¡Nuevo!!: 1949 e Hideki Yukawa · Ver más »

Historia de una escalera

Historia de una escalera es una obra de teatro (1947 y 1948) de Antonio Buero Vallejo, por la que recibió el Premio Lope de Vega.

¡Nuevo!!: 1949 e Historia de una escalera · Ver más »

Holanda

Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y una provincia situada en la costa occidental de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 1949 y Holanda · Ver más »

Horacio Sánchez Unzueta

Horacio Sánchez Unzueta (nacido en San Luis Potosí, México, 17 de abril de 1949).

¡Nuevo!!: 1949 y Horacio Sánchez Unzueta · Ver más »

Horst L. Störmer

Horst Ludwig Störmer (6 de abril, de 1949 en Fráncfort, Alemania) es un físico alemán que compartió en 1998 Premio Nobel de Física con Daniel C. Tsui y Robert B. Laughlin.

¡Nuevo!!: 1949 y Horst L. Störmer · Ver más »

Howard Hawks

Howard Hawks (Goshen, 30 de mayo de 1896-Palm Springs, 26 de diciembre de 1977) fue un director, escritor y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Howard Hawks · Ver más »

Huaso (caballo)

Huaso (ex-Faithful; 1933-24 de agosto de 1961) es el nombre del caballo chileno con el cual el jinete militar chileno Alberto Larraguibel batió la marca mundial de salto alto de equitación el 5 de febrero de 1949, en el marco de un concurso ecuestre internacional oficial celebrado en el Regimiento Coraceros de Viña del Mar (Chile).

¡Nuevo!!: 1949 y Huaso (caballo) · Ver más »

Hugo Yasky

Hugo Rubén Yasky (Ramos Mejía, 10 de octubre de 1949) es un maestro y líder sindical argentino, actual secretario general de la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) desde 2006, y ex secretario general de la CTERA (Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina).

¡Nuevo!!: 1949 y Hugo Yasky · Ver más »

Humberto Mata

Humberto Mata (Tucupita, Delta Amacuro, 3 de febrero de 1949-Caracas, 26 de agosto de 2017) fue un escritor venezolano.

¡Nuevo!!: 1949 y Humberto Mata · Ver más »

Ilich Ramírez

Ilich Ramírez Sánchez, mejor conocido como Carlos, «El Chacal» (Michelena, Táchira, Venezuela, 12 de octubre de 1949), fue un miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), y posteriormente de un grupo propio, que actualmente purga una condena de cadena perpetua en Francia por el homicidio de dos agentes de la DST (Direction de la Surveillance du Territoire).

¡Nuevo!!: 1949 e Ilich Ramírez · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1949 e India · Ver más »

Indio Solari

Carlos Alberto Solari (Paraná, Entre Ríos, Argentina, 17 de enero de 1949) mejor conocido como Indio Solari, es un músico, compositor y cantante argentino y uno de los fundadores, junto con Skay Beilinson, del disuelto grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

¡Nuevo!!: 1949 e Indio Solari · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.

¡Nuevo!!: 1949 e Indonesia · Ver más »

Ingmar Bergman

Ingmar Bergman (Upsala, 14 de julio de 1918-Fårö, 30 de julio de 2007) fue un guionista y director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1949 e Ingmar Bergman · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1949 e Irán · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: 1949 e Irlanda · Ver más »

Isla de Taiwán

La Isla de Taiwán (en), también conocida en el pasado como Formosa (del portugués Ilha Formosa, «Isla Hermosa»), de unos 36 000 km², es una isla controlada y administrada por la República de China que se encuentra frente a las costas de la China continental, la cual es controlada por la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1949 e Isla de Taiwán · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1949 e Italia · Ver más »

Jaim Weizmann

Jaim Azriel Weizmann (en hebreo, חַיִים וַיְצְמַן) nacido el 27 de noviembre de 1874 y fallecido el 9 de noviembre de 1952, fue un químico, dirigente sionista británico importante de origen bielorruso y el primer presidente del Estado de Israel.

¡Nuevo!!: 1949 y Jaim Weizmann · Ver más »

Jairo Varela

Jairo Varela Martínez (Quibdó, 9 de diciembre de 1949 - Cali, 8 de agosto de 2012) fue un compositor colombiano, fundador y director del Grupo Niche, del que también fue vocalista.

¡Nuevo!!: 1949 y Jairo Varela · Ver más »

James Rector

John "James" Alcorn Rector (22 de junio de 1884 - 10 de marzo de 1949) fue un atleta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y James Rector · Ver más »

James Trussell

James Trussell (17 de octubre de 1949, Columbus, Georgia) es un matemático y economista estadounidense; profesor de Economía y Relaciones Públicas en la Universidad de Princeton.

¡Nuevo!!: 1949 y James Trussell · Ver más »

James Williamson (guitarrista)

James Robert Williamson nació el 29 de octubre de 1949 en Castroville, Texas.

¡Nuevo!!: 1949 y James Williamson (guitarrista) · Ver más »

Jeff Bridges

Jeffrey Leon Bridges (Los Ángeles), conocido como Jeff Bridges, es un actor, músico, productor, fotógrafo, dibujante, narrador y viticultor estadounidense ganador del premio Óscar, del Globo de Oro y del Premio del Sindicato de Actores.

¡Nuevo!!: 1949 y Jeff Bridges · Ver más »

Jessica Lange

Jessica Phyllis Lange /læŋ/ (Cloquet, Minnesota, 20 de abril de 1949) es una actriz estadounidense, ganadora de dos premios Óscar, cinco Globos de Oro, tres Emmy, un premio del Sindicato de Actores y un Tony.

¡Nuevo!!: 1949 y Jessica Lange · Ver más »

Jim Broadbent

James "Jim" Broadbent (Lincoln, Inglaterra, 24 de mayo de 1949) es un actor de cine, televisión y teatro británico.

¡Nuevo!!: 1949 y Jim Broadbent · Ver más »

Jim Sheridan

Jim Sheridan (n. Dublín; 6 de febrero de 1949) es un actor, director, productor y guionista de cine irlandés.

¡Nuevo!!: 1949 y Jim Sheridan · Ver más »

Joan Manuel Gisbert

Además fue una *gran* influencia en colegios y escuelas Joan Manuel Gisbert (Barcelona, 16 de octubre de 1949) es un escritor español de literatura infantil y juvenil.

¡Nuevo!!: 1949 y Joan Manuel Gisbert · Ver más »

Joan-Enric Vives

Joan-Enric Vives i Sicília (Barcelona, 24 de julio de 1949) es un arzobispo español y el actual obispo de Urgel y copríncipe de Andorra.

¡Nuevo!!: 1949 y Joan-Enric Vives · Ver más »

Joaquín Sabina

Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, 12 de febrero de 1949), conocido como Joaquín Sabina, es un cantautor, poeta y pintor español.

¡Nuevo!!: 1949 y Joaquín Sabina · Ver más »

Joaquín Torres García

Joaquín Torres García (Montevideo, 28 de julio de 1874 - Montevideo, 8 de agosto de 1949) fue un pintor, profesor, escritor, escultor y teórico del arte uruguayo.

¡Nuevo!!: 1949 y Joaquín Torres García · Ver más »

Joaquín Turina

Joaquín Turina Pérez (Sevilla, 9 de diciembre de 1882-Madrid, 14 de enero de 1949) fue un célebre compositor español, músico y musicólogo destacado representante del nacionalismo musical en la primera mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1949 y Joaquín Turina · Ver más »

John Boyd Orr

John Boyd Orr también conocido como Sir John Boyd Orr (Kilmaurs, Escocia 1880 - Glasgow 1971) fue un biólogo y político escocés que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1949 por sus estudios en el campo de la nutrición.

¡Nuevo!!: 1949 y John Boyd Orr · Ver más »

John Ford (director de cine)

John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1949 y John Ford (director de cine) · Ver más »

Jorge Guinzburg

Jorge Ariel Guinzburg (Buenos Aires, 3 de febrero de 1949-ibídem, 12 de marzo de 2008) fue un humorista, periodista, productor teatral y conductor de televisión y radio argentino.

¡Nuevo!!: 1949 y Jorge Guinzburg · Ver más »

Jorge Luis Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986) mejor conocido como Jorge Luis Borges fue un erudito escritor argentino, considerado uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1949 y Jorge Luis Borges · Ver más »

José Alejandro Bernales

José Alejandro Bernales Ramírez (Santiago, 29 de enero de 1949-Panamá, 29 de mayo de 2008) fue un militar chileno.

¡Nuevo!!: 1949 y José Alejandro Bernales · Ver más »

José Figueres Ferrer

José Figueres Ferrer, «Don Pepe», (San Ramón, Alajuela, Costa Rica, 25 de septiembre de 1906 - San José, Costa Rica, 8 de junio de 1990), fue un político costarricense, sirvió como Presidente de la República en tres periodos, 1948-1949 (de facto), 1953-1958 y 1970-1974, y como Secretario de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica de abril a mayo de 1948.

¡Nuevo!!: 1949 y José Figueres Ferrer · Ver más »

José Gutiérrez Salgado

José Gutiérrez Salgado (Chillán, 15 de septiembre de 1926-se desconoce su fecha de fallecimiento), fue un jinete de rodeo chileno.

¡Nuevo!!: 1949 y José Gutiérrez Salgado · Ver más »

José Luis Barreiro

José Luis Barreiro Rivas, también Xosé Luís Barreiro Rivas (n. Forcarey, Pontevedra, 1949) es un político y politólogo español cuya trayectoria profesional ha discurrido íntegramente en el ámbito gallego.

¡Nuevo!!: 1949 y José Luis Barreiro · Ver más »

José Luis Viejo

José Luis Viejo Gómez (Yunquera de Henares, Guadalajara, 2 de noviembre de 1949 − Azuqueca de Henares, Guadalajara, 16 de noviembre de 2014) fue un ciclista español, profesional entre 1973 y 1982.

¡Nuevo!!: 1949 y José Luis Viejo · Ver más »

José Martí

José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853-Dos Ríos, 19 de mayo de 1895) fue un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, llamada así a la Guerra de Independencia de Cuba.

¡Nuevo!!: 1949 y José Martí · Ver más »

José Natividad González Parás

José Natividad González Parás, es un político mexicano miembro del Partido Revolucionario Institucional, fue gobernador del estado mexicano de Nuevo León durante el periodo 2003-2009.

¡Nuevo!!: 1949 y José Natividad González Parás · Ver más »

José Pampuro

José Juan Bautista Pampuro (n. Buenos Aires, 28 de diciembre de 1949) es un médico y político argentino.

¡Nuevo!!: 1949 y José Pampuro · Ver más »

José Ramos-Horta

José Manuel Ramos-Horta (nacido en Dili el 26 de diciembre de 1949) fue el presidente de Timor Oriental entre 2007 y 2012, habiendo sido primer ministro en 2006, Ministro de Asuntos Exteriores entre 2002 y 2006, y previamente el portavoz de la resistencia timorense en el exilio durante la ocupación de Indonesia entre 1975 y 1999.

¡Nuevo!!: 1949 y José Ramos-Horta · Ver más »

José Suárez Carreño

José Suárez Carreño (Guadalupe, México, 1915 - Madrid, España, 20 de diciembre de 2002) fue un escritor hispano-mexicano.

¡Nuevo!!: 1949 y José Suárez Carreño · Ver más »

Joseph L. Mankiewicz

Joseph Leo Mankiewicz (Wilkes-Barre, Pensilvania, 11 de febrero de 1909-Bedford, Nueva York, 5 de febrero de 1993) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Joseph L. Mankiewicz · Ver más »

Joseph Lewis (cineasta)

Joseph H. Lewis (Nueva York, 6 de abril de 1907 - 30 de agosto de 2000, Santa Mónica, California), fue un director estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Joseph Lewis (cineasta) · Ver más »

Juan Carlos Bello

Juan Carlos Bello Angosto (Mollendo, 6 de enero de 1949), fue un destacado nadador peruano.

¡Nuevo!!: 1949 y Juan Carlos Bello · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: 1949 y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan Tellería

Juan Tellería Arrizabalaga (Cegama, Guipúzcoa, 12 de julio de 1895 – Madrid, 25 de febrero de 1949) fue un compositor español.

¡Nuevo!!: 1949 y Juan Tellería · Ver más »

Judith Resnik

Judith Arlene Resnik (Akron, Ohio; 5 de abril de 1949-accidente del Transbordador espacial Challenger, 28 de enero de 1986) fue una astronauta de la NASA.

¡Nuevo!!: 1949 y Judith Resnik · Ver más »

Julio de Vido

Julio Miguel de Vido (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 26 de diciembre de 1949) es un político y arquitecto argentino y Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1949 y Julio de Vido · Ver más »

Julio Ugarte y Ugarte

Julio Ugarte y Ugarte (*Lima, 23 de julio de 1890 - †Palmeira das Missões, 17 de agosto de 1949) fue un escritor peruano.

¡Nuevo!!: 1949 y Julio Ugarte y Ugarte · Ver más »

Junior Braithwaite

Franklin Delano Alexander Braithwaite, más conocido como Junior Braithwaite (4 de abril de 1949-2 de junio de 1999), fue uno de los creadores, y el primer cantante principal de The Wailers.

¡Nuevo!!: 1949 y Junior Braithwaite · Ver más »

Juntos hasta la muerte

Juntos hasta la muerte (en inglés Colorado Territory) es un western estadounidense de 1949.

¡Nuevo!!: 1949 y Juntos hasta la muerte · Ver más »

Kazajistán

Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.

¡Nuevo!!: 1949 y Kazajistán · Ver más »

Ken Follett

Kenneth Martin Follett (Cardiff, Gales; 5 de junio de 1949), más conocido como Ken Follett, es un escritor británico de novelas de suspense e históricas.

¡Nuevo!!: 1949 y Ken Follett · Ver más »

Ken Wilber

Kenneth Earl Wilber Jr. o Ken Wilber (nacido el 31 de enero de 1949 en Oklahoma City) es un escritor estadounidense cuyos intereses versan principalmente sobre filosofía, psicología, religiones comparadas, historia, ecología y misticismo.

¡Nuevo!!: 1949 y Ken Wilber · Ver más »

Kim Jong-suk

Kim Jong-suk (en coreano: 김정숙; Osán, 24 de diciembre de 1917-Pionyang, 22 de septiembre de 1949) fue la primera esposa de Kim Il-sung, la madre de Kim Jong-il y la abuela de Kim Jong-un, los tres líderes de Corea del Norte.

¡Nuevo!!: 1949 y Kim Jong-suk · Ver más »

King Vidor

King Wallis Vidor (Galveston, Texas, 8 de febrero de 1894-Paso Robles, California, 1 de noviembre de 1982) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y King Vidor · Ver más »

Klaus Fischer

Klaus Fischer (nacido el 27 de diciembre de 1949 en Kreuzstraßl) es un ex futbolista y director técnico alemán.

¡Nuevo!!: 1949 y Klaus Fischer · Ver más »

Knock on Any Door

Knock on Any Door (1949) es un largometraje dramático estadounidense dirigido por Nicholas Ray, y protagonizado por Humphrey Bogart.

¡Nuevo!!: 1949 y Knock on Any Door · Ver más »

Kool & the Gang

Kool & the Gang es un grupo estadounidense de R&B, soul, funk y disco.

¡Nuevo!!: 1949 y Kool & the Gang · Ver más »

Kubero Díaz

Juan Fernando Kubero Díaz (Nogoyá, 7 de noviembre de 1949) es un guitarrista de rock argentino, más conocido por haber sido fundador y líder del grupo de rock La Cofradía de la Flor Solar, y por haber integrado los grupos La Pesada del Rock and Roll y Los Abuelos de la Nada.

¡Nuevo!!: 1949 y Kubero Díaz · Ver más »

Kurmanbek Bakíev

Kurmanbek Salíyevich Bakíyev (Курманбек Салиевич Бакиев en el alfabeto cirílico); (Masadan, 1 de agosto de 1949), es un ingeniero y político kirguís, que fue presidente de la República Kirguisa desde agosto de 2005 hasta abril de 2010.

¡Nuevo!!: 1949 y Kurmanbek Bakíev · Ver más »

La costilla de Adán

La costilla de Adán (Adam's Rib) es una película estadounidense de 1949 dirigida por George Cukor y con Katharine Hepburn y Spencer Tracy como actores principales.

¡Nuevo!!: 1949 y La costilla de Adán · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: 1949 y La Habana · Ver más »

La heredera (película)

La heredera (The Heiress) es una película estadounidense de 1949 dirigida por William Wyler.

¡Nuevo!!: 1949 y La heredera (película) · Ver más »

La legión invencible

La legión invencible (She Wore a Yellow Ribbon) es una película estadounidense de 1949 con interpretación de John Wayne y dirigida por John Ford.

¡Nuevo!!: 1949 y La legión invencible · Ver más »

Laos

Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao (en lao: ສາທາລະນະລັດ ປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ, Sathalanalat Paxathipatai Paxaxon Lao), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1949 y Laos · Ver más »

Laura Montoya

Santa Madre María Laura de Jesús Montoya Upegui (Jericó, Departamento de Antioquia, Colombia, 26 de mayo de 1874 - Medellín, Colombia, 21 de octubre 1949), mejor conocida como Madre Laura, fue una educadora y misionera católica fundadora de la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena.

¡Nuevo!!: 1949 y Laura Montoya · Ver más »

Lech Kaczyński

Lech Aleksander Kaczyński (Varsovia, 18 de junio de 1949 - Smolensk, 10 de abril de 2010) fue un político polaco.

¡Nuevo!!: 1949 y Lech Kaczyński · Ver más »

Leo McCarey

Leo McCarey (3 de octubre de 1898 - 5 de julio de 1969) fue un director de cine y guionista estadounidense ganador del premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1949 y Leo McCarey · Ver más »

Liliana Benard

Liliana Benard (Mendoza, 27 de julio de 1949) es una actriz y guionista argentina.

¡Nuevo!!: 1949 y Liliana Benard · Ver más »

Linda Lovelace

Linda Susan Boreman (10 de enero de 1949 en el Bronx, Nueva York-22 de abril de 2002 en Denver, Colorado) más conocida como Linda Lovelace, fue una actriz pornográfica, actriz y escritora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Linda Lovelace · Ver más »

Lionel Richie

Lionel Brockman Richie, Jr. (Tuskegee, Alabama, 20 de junio de 1949) es un cantante, compositor y actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Lionel Richie · Ver más »

Luis II de Mónaco

Luis II de Mónaco (Baden-Baden, 12 de julio de 1870 - Mónaco, 9 de mayo de 1949) fue el príncipe soberano de Mónaco entre 1922 y 1949.

¡Nuevo!!: 1949 y Luis II de Mónaco · Ver más »

Lynyrd Skynyrd

Lynyrd Skynyrd es una banda de rock estadounidense formada en 1964 por el vocalista Ronnie Van Zant, los guitarristas Gary Rossington y Allen Collins, el batería Bob Burns y el bajista Larry Junstrom en Jacksonville, Florida.

¡Nuevo!!: 1949 y Lynyrd Skynyrd · Ver más »

Mancomunidad de Naciones

Para el desaparecido estado republicano instaurado en las islas británicas durante la revolución inglesa, véase Mancomunidad de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1949 y Mancomunidad de Naciones · Ver más »

Manuel Marín

Manuel Marín González (Ciudad Real, 21 de octubre de 1949-Madrid, 4 de diciembre de 2017) fue un político español.

¡Nuevo!!: 1949 y Manuel Marín · Ver más »

María Luisa Piraquive

María Luisa Piraquive Corredor (Chipatá, Santander,10 de febrero de 1949) es una licenciada en lingüística y literatura (con estudios de posgrado en gerencia educativa y máster en derecho internacional de los derechos humanos), cantante de música cristiana, y dirigente protestante neopentecostal colombiana-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y María Luisa Piraquive · Ver más »

Marc Ravalomanana

Marc Ravalomanana (n. el 12 de diciembre de 1949) es un político malgache que fue presidente de su país desde el 6 de mayo de 2002 hasta el 17 de marzo de 2009 donde cedió su cargo al almirante Hyppolite Ramaroson tras un golpe de estado liderado por Andry Rajoelina quien también reclama el poder y cuenta con el apoyo de la mayor parte de la cúpula militar y de los ciudadanos.

¡Nuevo!!: 1949 y Marc Ravalomanana · Ver más »

Mari Alkatiri

Mari bim Amude Alkatiri (26 de noviembre de 1949) fue el primer primer ministro de Timor Oriental desde su independencia de Indonesia en 2002 y hasta 2006 y nuevamente desde 2017 hasta 2018.

¡Nuevo!!: 1949 y Mari Alkatiri · Ver más »

Mark Knopfler

Mark Freuder Knopfler, OBE (Glasgow, Escocia, 12 de agosto de 1949) es un músico de sesión, guitarrista, productor discográfico, cantante y compositor escocés.

¡Nuevo!!: 1949 y Mark Knopfler · Ver más »

Mark Robson

Mark Robson (4 de diciembre de 1913 – 20 de junio de 1978) fue un director y productor de cine canadiense afincado en Hollywood.

¡Nuevo!!: 1949 y Mark Robson · Ver más »

Martin Amis

Martin Amis (Swansea, Gran Bretaña, 25 de agosto de 1949) es un novelista británico.

¡Nuevo!!: 1949 y Martin Amis · Ver más »

Maurice Gibb

Maurice Ernest Gibb, CBE (Douglas, Isla de Man, Reino Unido, 22 de diciembre de 1949 – Miami Beach, Florida, 12 de enero de 2003) fue un músico y compositor británico de padres ingleses.

¡Nuevo!!: 1949 y Maurice Gibb · Ver más »

Maurice Maeterlinck

Maurice Maeterlinck (Gante, Bélgica, 29 de agosto de 1862 - Niza, Francia, 5 de mayo de 1949) fue un dramaturgo y ensayista belga de lengua francesa, principal exponente del teatro simbolista.

¡Nuevo!!: 1949 y Maurice Maeterlinck · Ver más »

Max Ophüls

Max Ophüls, nombre artístico de Max Oppenheimer (Sarrebruck, Alemania, 6 de mayo de 1902 - Hamburgo, Alemania, 25 de marzo de 1957), fue un director cinematográfico que trabajó en Alemania (1931–1933), Francia (1933–1940), Estados Unidos (1947–1950) y de nuevo en Francia (1950–1957), donde se encuentran sus restos.

¡Nuevo!!: 1949 y Max Ophüls · Ver más »

Mónaco

Mónaco —oficialmente, el Principado de Mónaco (en francés: Principauté de Monaco; en monegasco: Principatu de Mu̍negu; en italiano: Principato di Monaco; en occitano: Principat de Mónegue)— es un país soberano, situado en Europa Occidental, constituido, según su constitución, en un estado de derecho que profesa el respeto de los derechos y libertades fundamentales, y cuya forma de gobierno es la monarquía hereditaria y constitucional.

¡Nuevo!!: 1949 y Mónaco · Ver más »

Mervyn LeRoy

Mervyn LeRoy (San Francisco, 15 de octubre de 1900 - Beverly Hills, 13 de septiembre de 1987) fue un director de cine, así como productor estadounidense que logró grandes éxitos.

¡Nuevo!!: 1949 y Mervyn LeRoy · Ver más »

Meryl Streep

Mary Louise Streep, más conocida como Meryl Streep (Summit, Nueva Jersey, 22 de junio de 1949), es una actriz estadounidense de teatro, cine y televisión, candidata en 21 ocasiones al premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1949 y Meryl Streep · Ver más »

Mick Taylor

Michael Kevin Taylor nacido el 17 de enero de 1949 en Welwyn Garden City, Inglaterra, es un guitarrista de Blues Rock.

¡Nuevo!!: 1949 y Mick Taylor · Ver más »

Miguel Ángel Catalá Gorgues

Miguel Ángel Catalá Gorgues, historiador y museólogo nacido en Valencia el 5 de agosto de 1949, Director de Museos del Ayuntamiento de Valencia, cargo al que accedió, por oposición, en 1975; años después fue nombrado Jefe de la Sección de Museos y Monumentos, cometidos ambos que ha desempeñado hasta su jubilación en 2013.

¡Nuevo!!: 1949 y Miguel Ángel Catalá Gorgues · Ver más »

Miguel Ángel Gómez Martínez

Miguel Ángel Gómez Martínez (Granada, 17 de septiembre de 1949).

¡Nuevo!!: 1949 y Miguel Ángel Gómez Martínez · Ver más »

Miguel Gallardo

José Miguel Gallardo Vera, más conocido como Miguel Gallardo (Granada, 29 de septiembre de 1949-Madrid, 11 de noviembre de 2005), fue un cantautor español.

¡Nuevo!!: 1949 y Miguel Gallardo · Ver más »

Millonarios Fútbol Club

Millonarios Fútbol Club, oficialmente Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club S. A. (antes Club Deportivo Los Millonarios), mejor conocido como Millonarios, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.

¡Nuevo!!: 1949 y Millonarios Fútbol Club · Ver más »

Moncho Alpuente

Ramón Alpuente Mas (Madrid, 23 de mayo de 1949-Canarias, 21 de marzo de 2015 El País. ABC. Cadena SER. Europapress. RTVE. Telecinco. Publico.), conocido artísticamente como Moncho Alpuente, fue un periodista, escritor, humorista y músico español.

¡Nuevo!!: 1949 y Moncho Alpuente · Ver más »

Morten Olsen

Morten Olsen es un ex futbolista de Dinamarca y entrenador de fútbol.

¡Nuevo!!: 1949 y Morten Olsen · Ver más »

Muerte de un viajante

Muerte de un viajante o La muerte de un vendedor (en inglés: Death of a Salesman) es una obra teatral del dramaturgo y escritor Arthur Miller.

¡Nuevo!!: 1949 y Muerte de un viajante · Ver más »

Mujercitas (película de 1949)

Mujercitas (1949) es una película dirigida por Mervyn LeRoy y está basada en la novela de Louisa May Alcott con el mismo nombre.

¡Nuevo!!: 1949 y Mujercitas (película de 1949) · Ver más »

Nankín

Nankín (pronunciado, literalmente: la capital del sur) es una ciudad-subprovincia y la capital de la provincia de Jiangsu en la República Popular China, situada cerca del río Yangtsé.

¡Nuevo!!: 1949 y Nankín · Ver más »

Nawaz Sharif

Nawaz Sharif (25 de diciembre de 1949) es un político y magnate pakistaní, que ocupó el cargo de primer ministro de Pakistán entre 2013 y 2017, al igual que entre 1990 y 1993 y entre 1997 y 1999.

¡Nuevo!!: 1949 y Nawaz Sharif · Ver más »

Neptuno (planeta)

Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar.

¡Nuevo!!: 1949 y Neptuno (planeta) · Ver más »

Nereida (satélite)

Nereida (del griego, Νηρηΐδα) es un satélite natural de Neptuno, el tercero en tamaño.

¡Nuevo!!: 1949 y Nereida (satélite) · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 1949 y Nicaragua · Ver más »

Nicholas Ray

Nicholas Ray, cuyo nombre real era Raymond Nicholas Kienzle (Galesville, Wisconsin, 7 de agosto de 1911-Nueva York, Nueva York, 16 de junio de 1979), fue un director, guionista y actor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Nicholas Ray · Ver más »

Niki Lauda

Andreas Nikolaus Lauda, (n. Viena; 22 de febrero de 1949), más conocido como Niki Lauda, es un expiloto austríaco de Fórmula 1.

¡Nuevo!!: 1949 y Niki Lauda · Ver más »

Noemí Sanín

Marta Noemí del Espíritu Santo Sanín Posada de Rubio (n. 6 de junio de 1949, Medellín, Colombia), más conocida como Noemí Sanín, es una abogada y política colombiana.

¡Nuevo!!: 1949 y Noemí Sanín · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1949 y Numeración romana · Ver más »

Ocho sentencias de muerte

Ocho sentencias de muerte (Kind Hearts and Coronets en su título original) es una película británica producida por los estudios Ealing, estrenada en 1949.

¡Nuevo!!: 1949 y Ocho sentencias de muerte · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 1949 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: 1949 y OTAN · Ver más »

Otilio Ulate Blanco

Luis Rafael de la Trinidad Otilio Ulate Blanco (Alajuela, Costa Rica, 25 de agosto de 1891 — San José, Costa Rica, 27 de octubre de 1973) fue un político y periodista costarricense, presidente de la República de Costa Rica de 1949 a 1953.

¡Nuevo!!: 1949 y Otilio Ulate Blanco · Ver más »

Ottmar Hitzfeld

Ottmar Hitzfeld (Lörrach, Alemania, 12 de enero de 1949) es un ex futbolista y ex entrenador alemán, siendo el Bayern de Múnich el último club que dirigió y siendo el de seleccionador de Suiza su último cargo en los banquillos.

¡Nuevo!!: 1949 y Ottmar Hitzfeld · Ver más »

Oveja Negra (banda argentina)

Oveja Negra fue una banda de rock y folk fundada en 1982 por los músicos Aníbal Forcada, Osqui Amante y Willie Campins.

¡Nuevo!!: 1949 y Oveja Negra (banda argentina) · Ver más »

Owen Arthur

Owen Seymour Arthur (nacido el 17 de octubre de 1949) Primer Ministro de Barbados entre 1994 y 2008.

¡Nuevo!!: 1949 y Owen Arthur · Ver más »

Pablo Escobar

Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia, 1 de diciembre de 1949-Medellín, 2 de diciembre de 1993) fue un narcotraficante y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín.

¡Nuevo!!: 1949 y Pablo Escobar · Ver más »

Pablo Rieznik

Pablo Rieznik (Buenos Aires, Argentina, 15 de septiembre de 1949-ibídem, 17 de septiembre de 2015) fue un político, economista, profesor universitario e investigador argentino.

¡Nuevo!!: 1949 y Pablo Rieznik · Ver más »

Paco Ignacio Taibo II

Francisco Ignacio Taibo Mahojo, más conocido como Paco Ignacio Taibo II (Gijón, Asturias, 11 de enero de 1949), es un escritor, periodista de izquierda y activista sindical hispano-mexicano.

¡Nuevo!!: 1949 y Paco Ignacio Taibo II · Ver más »

Paloma Picasso

Anne Paloma Ruiz-Picasso Gilot, (19 de abril de 1949, en Vallauris, Francia) más conocida como Paloma Picasso es una empresaria y diseñadora de moda franco-española, hija del artista Pablo Ruiz Picasso y de la pintora y escritora francesa Françoise Gilot.

¡Nuevo!!: 1949 y Paloma Picasso · Ver más »

Partido Socialista Unificado de Cataluña

El Partido Socialista Unificado de Cataluña (Partit Socialista Unificat de Catalunya, abreviado PSUC) fue un partido político español de ámbito catalán y de ideología comunista que existió entre 1936 y 1987.

¡Nuevo!!: 1949 y Partido Socialista Unificado de Cataluña · Ver más »

Patrick Duffy

Patrick G. Duffy (Townsend, 17 de marzo de 1949) es un actor estadounidense, especialmente recordado por su interpretación del papel de Bobby Ewing en la popular serie de televisión ''Dallas'', que interpretó durante trece años.

¡Nuevo!!: 1949 y Patrick Duffy · Ver más »

Patrick Hernández

Patrick Hernández (n. Le Blanc-Mesnil, Seine-Saint-Denis, 6 de abril de 1949) es un cantante francés de padre español y madre ítalo-austriaca, que fue muy conocido a finales de la década de 1970.

¡Nuevo!!: 1949 y Patrick Hernández · Ver más »

Patrick Süskind

Patrick Süskind (Ambach, Baviera, 26 de marzo de 1949) es un escritor y guionista de cine alemán.

¡Nuevo!!: 1949 y Patrick Süskind · Ver más »

Patrick Tambay

Patrick Tambay (París, Francia, 25 de junio de 1949), es un expiloto de automovilismo francés.

¡Nuevo!!: 1949 y Patrick Tambay · Ver más »

Paul Guilfoyle

Paul Guilfoyle (Boston, Massachusetts, 28 de abril de 1949) es un actor de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Paul Guilfoyle · Ver más »

Pío XII

Pío XII (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260, cabeza visible de la Iglesia católica, y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.

¡Nuevo!!: 1949 y Pío XII · Ver más »

Pedro Almodóvar

Pedro Almodóvar Caballero (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 25 de septiembre de 1949) es un director de cine, guionista y productor español, el que mayor aclamación y resonancia ha logrado fuera de España en las últimas décadas desde el cineasta Luis Buñuel.

¡Nuevo!!: 1949 y Pedro Almodóvar · Ver más »

Pedro Ruy-Blas

Pedro Ample Candel, que utiliza el seudónimo de Pedro Ruy-Blas (Madrid, 1949), es un cantante, baterista, compositor y actor español.

¡Nuevo!!: 1949 y Pedro Ruy-Blas · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1949 y Pekín · Ver más »

Peso mexicano

El peso mexicano es la moneda oficial en México.

¡Nuevo!!: 1949 y Peso mexicano · Ver más »

Peter Shilton

Peter Shilton (n. Leicester, Inglaterra; 18 de septiembre de 1949) es un exguardameta inglés.

¡Nuevo!!: 1949 y Peter Shilton · Ver más »

Philippe Starck

Philippe Patrick Starck (París, 18 de enero de 1949) es un diseñador industrial francés reconocido mundialmente por la funcionalidad y la estética de sus diseños.

¡Nuevo!!: 1949 y Philippe Starck · Ver más »

Premio Nadal

El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.

¡Nuevo!!: 1949 y Premio Nadal · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1949 y Premio Nobel · Ver más »

Primera División de Chile 1949

El Campeonato Nacional de Fútbol de la Primera División de 1949 fue el torneo disputado en la 17ª temporada del fútbol profesional chileno, con la participación de doce equipos.

¡Nuevo!!: 1949 y Primera División de Chile 1949 · Ver más »

Primera División de España 1948-49

La temporada 1948/49 de la Primera División de España de fútbol, correspondiente a la decimoctava edición del campeonato, comenzó el 12 de septiembre de 1948 y terminó el 17 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: 1949 y Primera División de España 1948-49 · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: 1949 y Puerto Rico · Ver más »

Quini

Enrique Castro González (Oviedo, Asturias, España, 23 de septiembre de 1949-Gijón, Asturias, España, 27 de febrero de 2018), conocido como Quini, fue un futbolista español que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: 1949 y Quini · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.

¡Nuevo!!: 1949 y Quito · Ver más »

Raúl Kollmann

Raúl Marcos "Tuny" Kollmann (Buenos Aires, 18 de enero de 1949) es un periodista argentino.

¡Nuevo!!: 1949 y Raúl Kollmann · Ver más »

Raniero III de Mónaco

Raniero Luis Enrique Majencio Beltrán Grimaldi, (31 de mayo de 1923 - 6 de abril de 2005) fue un monarca y noble perteneciente a la Dinastía Grimaldi, que ejerció como Príncipe de Mónaco desde el 12 de abril de 1950 hasta su muerte el 6 de abril de 2005.

¡Nuevo!!: 1949 y Raniero III de Mónaco · Ver más »

Raoul Walsh

Raoul Walsh (Albert Edward Walsh: Nueva York, 11 de marzo de 1887 - Simi Valley, de California, 31 de diciembre de 1980) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Raoul Walsh · Ver más »

RDS-1

RDS-1 (en cirílico РДС-1, un acrónimo originalmente sin sentido, luego expandido como Реактивный двигатель специальный, Reattivny Dvigatel Specialny, ‘reactor de misil especial’) fue la primera bomba atómica fabricada por la URSS (Unión Soviética).

¡Nuevo!!: 1949 y RDS-1 · Ver más »

Renata Schussheim

Renata Irma Schussheim (Buenos Aires, 17 de octubre de 1949) es una vestuarista teatral y reconocida artista plástica, escenógrafa, diseñadora e ilustradora.

¡Nuevo!!: 1949 y Renata Schussheim · Ver más »

República Democrática Alemana

La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: 1949 y República Democrática Alemana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1949 y República Popular China · Ver más »

Revolución de la chaucha

La revolución de la chaucha o revuelta de la chaucha fue una violenta manifestación realizada los días 16 y 17 de agosto de 1949, en Santiago de Chile, con motivo del alza del valor del transporte colectivo en 20 centavos de peso (una "chaucha" en el lenguaje popular chileno).

¡Nuevo!!: 1949 y Revolución de la chaucha · Ver más »

Ric Flair

Richard Morgan "Ric" Fliehr (25 de febrero de 1949), más conocido por su nombre en el ring de Ric Flair,fue un ex-luchador profesional estadounidense que está firmado actualmente con WWE en virtud de un contrato de apariencia de leyendas.

¡Nuevo!!: 1949 y Ric Flair · Ver más »

Richard Fleischer

Richard O. Fleischer (8 de diciembre de 1916, Brooklyn, Nueva York-25 de marzo de 2006, Los Ángeles, California), fue un director y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Richard Fleischer · Ver más »

Richard Gere

Richard Tiffany Gere (Filadelfia; 31 de agosto de 1949) es un actor y activista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Richard Gere · Ver más »

Richard Hell

Richard Meyers (Lexington, Kentucky, Estados Unidos; 2 de octubre de 1949), más conocido como Richard Hell, es un cantante, compositor, bajista y escritor reconocido mundialmente por haber sido el líder de la influyente banda de la primera ola del punk The Voidoids, el bajista del grupo proto-punk Television, y bajista y vocalista de The Heartbreakers, de estos dos últimos durante un breve período.

¡Nuevo!!: 1949 y Richard Hell · Ver más »

Richard Strauss

Richard Georg Strauss (Múnich, 11 de junio de 1864-Garmisch-Partenkirchen, 8 de septiembre de 1949) fue un destacado compositor y director de orquesta alemán cuya larga trayectoria abarca desde el romanticismo tardío hasta la primera mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1949 y Richard Strauss · Ver más »

Rick Wakeman

Rick Wakeman, nacido Richard Christopher Wakeman (Londres, 18 de mayo de 1949), es un Compositor e Intérprete británico, famoso por ser integrante del grupo de rock progresivo Yes y por su prolífica carrera solista.

¡Nuevo!!: 1949 y Rick Wakeman · Ver más »

Rita Cortese

Adela Rita Cortese (n. 5 de agosto de 1949, en Buenos Aires), conocida artísticamente como Rita Cortese, es una primera actriz y cantante argentina.

¡Nuevo!!: 1949 y Rita Cortese · Ver más »

Robert Rossen

Robert Rossen (16 de marzo de 1908 - 18 de febrero de 1966) fue un director, productor y guionista de cine estadounidense que fue incluido en la lista negra de Hollywood de finales de los años 1950.

¡Nuevo!!: 1949 y Robert Rossen · Ver más »

Robert Wise

Robert Earl Wise (Winchester, Indiana; 10 de septiembre de 1914 – Los Ángeles, California; 14 de septiembre de 2005) fue un montador, productor y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Robert Wise · Ver más »

Robert Z. Leonard

Robert Z. Leonard (Robert Zigler Leonard: Chicago, de Illinois, 7 de octubre de 1889 - Beverly Hills, de California, 27 de agosto de 1968) fue un director, actor, guionista y productor cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Robert Z. Leonard · Ver más »

Roberto Lewis

Roberto Gerónimo Lewis (Ciudad de Panamá, 30 de septiembre de 1874 - Ciudad de Panamá, 22 de septiembre de 1949) fue un pintor y escultor panameño.

¡Nuevo!!: 1949 y Roberto Lewis · Ver más »

Robin Gibb

Robin Hugh Gibb, CBE (Douglas, Isla de Man, Reino Unido, - Londres, Inglaterra) fue un cantante y compositor británico.

¡Nuevo!!: 1949 y Robin Gibb · Ver más »

Rodas

La isla de Rodas (en griego Ρóδος, Ródos; Rodi) es la isla griega más extensa del archipiélago del Dodecaneso.

¡Nuevo!!: 1949 y Rodas · Ver más »

Rodeo chileno

El rodeo es un deporte ecuestre típico de Chile, donde se lo ha considerado «deporte nacional» desde enero de 1962.

¡Nuevo!!: 1949 y Rodeo chileno · Ver más »

Roger Taylor

Roger Meddows Taylor (King's Lynn, Norfolk, Inglaterra; 26 de julio de 1949), más conocido como Roger Taylor, es un músico, compositor y productor cinematográfico británico.

¡Nuevo!!: 1949 y Roger Taylor · Ver más »

Rosita Renard

Rosa Amelia Renard Artigas, más conocida como Rosita Renard (Santiago, 8 de febrero de 1894-ibídem, 24 de mayo de 1949), fue una pianista chilena.

¡Nuevo!!: 1949 y Rosita Renard · Ver más »

Rubén Pagura

Rubén David Pagura Alegría (Buenos Aires, 9 de abril de 1949) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.

¡Nuevo!!: 1949 y Rubén Pagura · Ver más »

Rudolph Maté

Rudolph Maté (Cracovia, Polonia, 1898 - Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1964) fue un camarógrafo, director de fotografía y director de cine polaco-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Rudolph Maté · Ver más »

Rugby en Chile

El rugby en Chile se inició en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1949 y Rugby en Chile · Ver más »

Russell Hitchcock

Russell Charles Hitchcock (Melbourne, Australia, 15 de junio de 1949) es un cantante australiano conocido por ser el vocalista líder de la legendaria banda Air Supply.

¡Nuevo!!: 1949 y Russell Hitchcock · Ver más »

Sam Wood

Sam Wood (Samuel Grosvenor Wood: Filadelfia, 10 de julio de 1883 - Hollywood, 22 de septiembre de 1949) fue un prolífico director de Hollywood.

¡Nuevo!!: 1949 y Sam Wood · Ver más »

San Juan (Puerto Rico)

San Juan (nombre oficial: Municipio Autónomo de San Juan Bautista) es la ciudad capital del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y uno de los 78 municipios de Puerto Rico, un territorio no incorporado de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1949 y San Juan (Puerto Rico) · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: 1949 y Santiago de Chile · Ver más »

Sebastián Piñera

Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique (Santiago, 1 de diciembre de 1949) es un empresario, inversor y político chileno.

¡Nuevo!!: 1949 y Sebastián Piñera · Ver más »

Selección de fútbol de Brasil

La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1949 y Selección de fútbol de Brasil · Ver más »

Selección de fútbol de Paraguay

La selección de fútbol de Paraguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de dicho deporte.

¡Nuevo!!: 1949 y Selección de fútbol de Paraguay · Ver más »

Semey

Semey (en kazajo y ruso: Семей, transliterado Semij o Semei, y conocida por su antiguo nombre de Semipalátinsk (Семипала́тинск) hasta 2007. Alash-kala (en kazajo: Алаш-қала, Alaş-qala) entre 1917 y 1920) es una ciudad de Kazajistán, situada en el noreste de la provincia de Kazajstán Oriental, cerca de la frontera con Siberia, aproximadamente a 1000 kilómetros al norte de Almatý y a 700 km al sudeste de la ciudad rusa de Omsk.

¡Nuevo!!: 1949 y Semey · Ver más »

Sergio Denis

Héctor Omar Hoffmann, más conocido como Sergio Denis (Coronel Suárez, 16 de marzo de 1949) es un cantautor y actor argentino.

¡Nuevo!!: 1949 y Sergio Denis · Ver más »

Shelley Duvall

Shelley Alexis Duvall (n. 7 de julio de 1949) es una ex actriz estadounidense de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1949 y Shelley Duvall · Ver más »

Sigourney Weaver

Susan Alexandra Weaver, más conocida como Sigourney Weaver (Nueva York, 8 de octubre de 1949) es una actriz y productora estadounidense de cine, televisión y teatro.

¡Nuevo!!: 1949 y Sigourney Weaver · Ver más »

Sigrid Undset

Sigrid Undset (Kalundborg, Dinamarca, 20 de mayo de 1882 - Lillehammer, 10 de junio de 1949) fue una escritora noruega.

¡Nuevo!!: 1949 y Sigrid Undset · Ver más »

Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908 - París, 14 de abril de 1986) fue una escritora, profesora y filósofa francesa defensora de los derechos humanos y feminista.

¡Nuevo!!: 1949 y Simone de Beauvoir · Ver más »

Sissy Spacek

Sissy Spacek (nacida Mary Elizabeth Spacek; 25 de diciembre de 1949 en Quitman, Texas) es una actriz y cantante estadounidense ganadora de un Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1949 y Sissy Spacek · Ver más »

Slavoj Žižek

Slavoj Žižek (Liubliana, 21 de marzo de 1949) es un filósofo, sociólogo, psicoanalista y crítico cultural esloveno.

¡Nuevo!!: 1949 y Slavoj Žižek · Ver más »

Socorro Díaz Palacios

Socorro Díaz Palacios (16 de febrero de 1949).

¡Nuevo!!: 1949 y Socorro Díaz Palacios · Ver más »

Stanley Donen

Stanley Donen (13 de abril de 1924, Columbia, Carolina del Sur, Estados Unidos) es un coreógrafo, bailarín y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Stanley Donen · Ver más »

Steve Gaines

Steven Earl "Steve" Gaines (14 de septiembre de 1949-20 de octubre de 1977) fue un guitarrista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Steve Gaines · Ver más »

Steve Peregrin Took

Steve Peregrin Took (Londres, 28 de julio de 1949 - Londres, 27 de octubre de 1980) fue un baterista británico, cofundador del dúo T. Rex con el cantante Marc Bolan (1947-1977).

¡Nuevo!!: 1949 y Steve Peregrin Took · Ver más »

Susana Graciela Lesgart

Susana Graciela Lesgart, fue una guerrillera que nació en Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina, el 13 de octubre de 1949 y murió en la Base Aeronaval Almirante Zar ubicada en las cercanías de Trelew, provincia de Chubut, Argentina, asesinada el 22 de agosto de 1972 durante la llamada Masacre de Trelew.

¡Nuevo!!: 1949 y Susana Graciela Lesgart · Ver más »

Susilo Bambang Yudhoyono

Susilo Bambang Yudhoyono (Pacitan, Java Oriental, 9 de septiembre 1949) es un político y militar retirado indonesio que fungió como presidente de su país entre 2004 y 2014.

¡Nuevo!!: 1949 y Susilo Bambang Yudhoyono · Ver más »

Sylvia Pasquel

Silvia Banquells Pinal (n. Guaymas, Sonora, México, 13 de octubre de 1949), conocida artísticamente como Sylvia Pasquel, es una actriz mexicana de televisión, cine y teatro.

¡Nuevo!!: 1949 y Sylvia Pasquel · Ver más »

Törst

La sed (Törst) es una película dramática de 1949 dirigida por Ingmar Bergman.

¡Nuevo!!: 1949 y Törst · Ver más »

Teófilo Cubillas

Teófilo Juan Cubillas Arizaga (Puente Piedra, Lima, 8 de marzo de 1949) es un exfutbolista peruano, apodado el "Nene".

¡Nuevo!!: 1949 y Teófilo Cubillas · Ver más »

Teodoro Llorente Falcó

Teodoro Llorente Falcó (Valencia, 15 de marzo de 1869-Valencia, 2 de junio de 1949) fue un periodista y escritor español, cuarto hijo de Teodoro Llorente Olivares.

¡Nuevo!!: 1949 y Teodoro Llorente Falcó · Ver más »

Thaksin Shinawatra

Thaksin Shinawatra (en tailandés: ทักษิณ ชินวัตร, IPA:; nacido el 26 de julio de 1949) es un político y magnate tailandés, ex Primer Ministro derrocado el 19 de septiembre de 2006 y líder del partido Thai Rak Thai.

¡Nuevo!!: 1949 y Thaksin Shinawatra · Ver más »

The Fountainhead (película)

The Fountainhead (en México y en otros países de Hispanoamérica, Uno contra todos; en España, El manantial) es una película estadounidense de 1949 basada en la novela homónima de 1943 escrita por Ayn Rand.

¡Nuevo!!: 1949 y The Fountainhead (película) · Ver más »

Thomas Mann

Thomas Mann (Lübeck, Imperio alemán; 6 de junio de 1875-Zúrich, Suiza; 12 de agosto de 1955) fue un escritor alemán nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Thomas Mann · Ver más »

Thomas Sankara

Thomas Isidore Noël Sankara (Alto Volta, África Occidental Francesa, 21 de diciembre de 1949-Uagadugú, Burkina Faso, 15 de octubre de 1987) fue un capitán militar, revolucionario comunista y teórico panafricanista que presidió Burkina Faso de 1983 a 1987.

¡Nuevo!!: 1949 y Thomas Sankara · Ver más »

Tim Renwick

Tim Renwick (Cambridge, 7 de agosto de 1949).

¡Nuevo!!: 1949 y Tim Renwick · Ver más »

Tom Waits

Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actor estadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac.

¡Nuevo!!: 1949 y Tom Waits · Ver más »

Toti Soler

Jordi Soler i Galí, conocido artísticamente como Toti Soler (Vilasar de Dalt, Barcelona; 7 de junio de 1949) es un guitarrista y cantante español, intérprete y compositor, una de las más relevantes figuras de la música contemporánea en Cataluña, ligado a la Nova Cançó.

¡Nuevo!!: 1949 y Toti Soler · Ver más »

Tragedia de Superga

La Tragedia de Superga fue un accidente aéreo sucedido a las 17:05 del 4 de mayo de 1949 cuando el avión Fiat G.212 de Avio Linee Italiane (Italian Airlines), en el que viajaba todo el equipo de fútbol Torino Football Club (popularmente conocido como «il Grande Torino»), se estrelló contra el muro de contención en la parte posterior de la Basílica de Superga, que se encuentra en la colina de Turín.

¡Nuevo!!: 1949 y Tragedia de Superga · Ver más »

Tratado de Londres (1949)

El Tratado de Londres o Estatuto del Consejo de Europa, firmado el 5 de mayo de 1949 es un tratado internacional que establece las bases del Consejo de Europa, organismo internacional que impulsa una unidad de acción de los estados de Europa mediante la colaboración entre ellos y con la exigencia de utilización de métodos democráticos.

¡Nuevo!!: 1949 y Tratado de Londres (1949) · Ver más »

Tudeh

El Partido Tudeh de Irán o Partido de las Masas de Irán (en persa: حزب توده ایران Hezb-e Tudé-ye Irán) es un partido político comunista de Irán.

¡Nuevo!!: 1949 y Tudeh · Ver más »

Twiggy

Leslie Lawson, más conocida como Twiggy (diminutivo inglés para “rama”, ergo “ramita”) (Neasden, Londres, Inglaterra, 19 de septiembre de 1949) es una supermodelo, actriz y cantante inglesa ganadora del Globo de Oro Mejor Actriz Comedia o Musical.

¡Nuevo!!: 1949 y Twiggy · Ver más »

Un día en Nueva York

Un día en Nueva York (título original en inglés, On the Town) es un musical compuesto por Leonard Bernstein con guion y letras de Betty Comden y Adolph Green.

¡Nuevo!!: 1949 y Un día en Nueva York · Ver más »

Under Capricorn

Under Capricorn (conocida en castellano como Atormentada en España y Bajo el signo de Capricornio en Argentina) es una película de 1949 dirigida por Alfred Hitchcock, basada en una novela de Helen Simpson.

¡Nuevo!!: 1949 y Under Capricorn · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1949 y Unión Soviética · Ver más »

Urbano Moraes

Urbano Moraes (Montevideo, 27 de febrero de 1949) es un compositor, bajista y cantante uruguayo.

¡Nuevo!!: 1949 y Urbano Moraes · Ver más »

Vicente Molina Foix

Vicente Molina Foix (Elche, 18 de octubre de 1946) es un escritor y director de cine español.

¡Nuevo!!: 1949 y Vicente Molina Foix · Ver más »

Victor Fleming

Victor Fleming (La Cañada, California; 23 de febrero de 1889 - Cottonwood, Arizona; 6 de enero de 1949), fue un cineasta norteamericano director en 1939 de dos de las más famosas películas de todos los tiempos: Lo que el viento se llevó y El mago de Oz.

¡Nuevo!!: 1949 y Victor Fleming · Ver más »

Villarrica (Chile)

Villarrica es una ciudad y comuna de Chile, ubicada en la provincia de Cautín, parte de la región de la Araucanía.

¡Nuevo!!: 1949 y Villarrica (Chile) · Ver más »

Vincent Sherman

Vincent Sherman (Vienna, Georgia; 16 de julio de 1906-Woodland Hills, California; 18 de junio de 2006) fue un director y actor cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y Vincent Sherman · Ver más »

Virginia Vera

Virginia Vera (Pavía, 14 de abril de 1898 - Buenos Aires, 12 de abril de 1949) fue una cantante, guitarrista, compositora y actriz de una amplia trayectoria en Argentina.

¡Nuevo!!: 1949 y Virginia Vera · Ver más »

Volcán Villarrica

El Volcán Villarrica (en mapudungun: Ruka Pillañ, 'casa del pillán') es un estratovolcán chileno de 2.847 msnm —2.450 m, contando desde la base— ubicado en los Andes meridionales.

¡Nuevo!!: 1949 y Volcán Villarrica · Ver más »

Walter Rudolf Hess

Walter Rudolf Hess (17 de marzo de 1881 – 12 de agosto de 1973) fue un fisiólogo suizo que ganó el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1949 por determinar las áreas del cerebro relacionadas con el control de los órganos internos.

¡Nuevo!!: 1949 y Walter Rudolf Hess · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1949 y Washington D. C. · Ver más »

Wayne Keown

Wayne Maurice Keown (29 de noviembre de 1949) es un luchador profesional retirado y manager estadounidense mejor conocido por "Dirty" Dutch Mantell.

¡Nuevo!!: 1949 y Wayne Keown · Ver más »

White Heat (película)

White Heat (en España, Al rojo vivo; en Hispanoamérica, Alma negra) es una película estadounidense de 1949 dirigida por Raoul Walsh. Forma parte del AFI's 10 Top 10 en la categoría "Películas de gángsters".

¡Nuevo!!: 1949 y White Heat (película) · Ver más »

Wilhelm Pieck

Friedrich Wilhelm Reinhold Pieck (Guben, provincia de Brandeburgo, 3 de enero de 1876 - Berlín Este, 7 de septiembre de 1960) fue un destacado político comunista alemán.

¡Nuevo!!: 1949 y Wilhelm Pieck · Ver más »

William A. Wellman

William Augustus Wellman (Brookline, Massachusetts, 29 de febrero de 1896 – Los Ángeles, 9 de diciembre de 1975), fue un director cinematográfico estadounidense especializado en películas de aventuras.

¡Nuevo!!: 1949 y William A. Wellman · Ver más »

William Faulkner

William Faulkner (/ˈfɔːlknɚ/; nacido William Cuthbert Falkner, New Albany, 25 de septiembre de 1897 - Byhalia, 6 de julio de 1962) fue un narrador y poeta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1949 y William Faulkner · Ver más »

William Francis Giauque

William Francis Giauque (Niagara Falls, 12 de mayo de 1895–Berkeley, 28 de marzo de 1982) fue un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química en 1949.

¡Nuevo!!: 1949 y William Francis Giauque · Ver más »

William Wyler

William Wyler (Mulhouse hoy Francia, entonces Alemania, 1 de julio de 1902 - Los Ángeles, 27 de julio de 1981) fue un prolífico y sobresaliente director de cine, de origen suizo-alemán, y tres veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1949 y William Wyler · Ver más »

Xuan Xosé Sánchez Vicente

Xuan Xosé Sánchez Vicente (1 de febrero de 1949) es un político, escritor y ensayista español nacido en Gijón, presidente y fundador del Partíu Asturianista y miembro de la Academia de la Lengua Asturiana.

¡Nuevo!!: 1949 y Xuan Xosé Sánchez Vicente · Ver más »

Yasujirō Ozu

fue un influyente director de cine japonés.

¡Nuevo!!: 1949 y Yasujirō Ozu · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 1 de abril · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 1 de agosto · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 1 de febrero · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 1 de octubre · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 10 de enero · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 10 de febrero · Ver más »

10 de junio

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 10 de junio · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 10 de marzo · Ver más »

10 de octubre

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 10 de octubre · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 11 de abril · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 11 de agosto · Ver más »

11 de enero

El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 11 de enero · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 11 de febrero · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 11 de marzo · Ver más »

12 de abril

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 12 de abril · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 12 de agosto · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 12 de diciembre · Ver más »

12 de enero

Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 12 de enero · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 12 de febrero · Ver más »

12 de julio

El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 12 de julio · Ver más »

12 de noviembre

El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 12 de noviembre · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 12 de octubre · Ver más »

13 de abril

El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 13 de abril · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 13 de febrero · Ver más »

13 de julio

El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 13 de julio · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 13 de marzo · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 13 de octubre · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 13 de septiembre · Ver más »

14 de agosto

El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 14 de agosto · Ver más »

14 de enero

El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 14 de enero · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 14 de febrero · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 14 de mayo · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 14 de octubre · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 14 de septiembre · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 15 de junio · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 15 de septiembre · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 16 de agosto · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 16 de febrero · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 16 de marzo · Ver más »

16 de octubre

El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 16 de octubre · Ver más »

17 de abril

El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 17 de abril · Ver más »

17 de agosto

El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 17 de agosto · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 17 de enero · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 17 de febrero · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 17 de marzo · Ver más »

17 de noviembre

El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 17 de noviembre · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 17 de octubre · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de enero

El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 18 de enero · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 18 de junio · Ver más »

18 de marzo

El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 18 de marzo · Ver más »

18 de mayo

El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 18 de mayo · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 18 de octubre · Ver más »

18 de septiembre

El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 18 de septiembre · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 19 de abril · Ver más »

19 de julio

El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 19 de julio · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 19 de junio · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 19 de mayo · Ver más »

19 de octubre

El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 19 de octubre · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 19 de septiembre · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1949 y 1953 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 1949 y 1977 · Ver más »

1984 (novela)

1984 (en su versión original en inglés: Nineteen Eighty-Four) es una novela política de ficción distópica, escrita por George Orwell entre 1947 y 1948 y publicada el 8 de junio de 1949.

¡Nuevo!!: 1949 y 1984 (novela) · Ver más »

2 de diciembre

El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 2 de diciembre · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 2 de febrero · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 2 de junio · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 2 de marzo · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 2 de noviembre · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 2 de octubre · Ver más »

20 de abril

El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 20 de abril · Ver más »

20 de enero

El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 20 de enero · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 20 de febrero · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 20 de junio · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 20 de mayo · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 21 de febrero · Ver más »

21 de julio

El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 21 de julio · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 21 de marzo · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 21 de octubre · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 22 de diciembre · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 22 de febrero · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 22 de julio · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 22 de junio · Ver más »

22 de mayo

El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 22 de mayo · Ver más »

22 de septiembre

El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 22 de septiembre · Ver más »

23 de abril

El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 23 de abril · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 23 de junio · Ver más »

23 de mayo

El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 23 de mayo · Ver más »

23 de septiembre

El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 23 de septiembre · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 24 de agosto · Ver más »

24 de diciembre

El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 24 de diciembre · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 24 de febrero · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 24 de julio · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 24 de mayo · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 25 de abril · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 25 de agosto · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 25 de diciembre · Ver más »

25 de enero

El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 25 de enero · Ver más »

25 de febrero

El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 25 de febrero · Ver más »

25 de junio

El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 25 de junio · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 25 de noviembre · Ver más »

25 de septiembre

El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 25 de septiembre · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 26 de abril · Ver más »

26 de diciembre

El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 26 de diciembre · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 26 de julio · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 26 de marzo · Ver más »

26 de noviembre

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 26 de noviembre · Ver más »

26 de septiembre

El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 26 de septiembre · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 27 de diciembre · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 27 de febrero · Ver más »

27 de julio

El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 27 de julio · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 28 de abril · Ver más »

28 de diciembre

El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 28 de diciembre · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 28 de julio · Ver más »

28 de octubre

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 28 de octubre · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 29 de agosto · Ver más »

29 de enero

El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 29 de enero · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 29 de noviembre · Ver más »

29 de octubre

El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 29 de octubre · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 3 de abril · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 3 de febrero · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 30 de abril · Ver más »

30 de marzo

El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 30 de marzo · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 31 de agosto · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 31 de enero · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 31 de octubre · Ver más »

4 de abril

El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 4 de abril · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 4 de diciembre · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 4 de febrero · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 4 de mayo · Ver más »

4 de octubre

El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 4 de octubre · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 5 de abril · Ver más »

5 de agosto

El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 5 de agosto · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 5 de febrero · Ver más »

5 de junio

El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 5 de junio · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 5 de mayo · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 6 de abril · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 6 de enero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 6 de febrero · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 6 de junio · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 7 de agosto · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 7 de diciembre · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 7 de enero · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 7 de julio · Ver más »

7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 7 de junio · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 7 de noviembre · Ver más »

7 de octubre

El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 7 de octubre · Ver más »

8 de agosto

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 8 de agosto · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1949 y 8 de febrero · Ver más »

8 de junio

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 8 de junio · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 8 de marzo · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 8 de mayo · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 8 de noviembre · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 8 de octubre · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 8 de septiembre · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 9 de abril · Ver más »

9 de agosto

El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 9 de agosto · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 9 de mayo · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 9 de octubre · Ver más »

9 de septiembre

El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1949 y 9 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1949, Agosto de 1949, Ano 1949, Año 1949, Diciembre de 1949, Enero de 1949, Febrero de 1949, Julio de 1949, Junio de 1949, Marzo de 1949, Mayo de 1949, Noviembre de 1949, Octubre de 1949, Septiembre de 1949.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »