Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

1954

Índice 1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

508 relaciones: Academia Goncourt, Adolfo Ruiz Cortines, Alabama, Alan Turing, Alejandro Camacho, Alejandro De Michele, Alejandro Encinas Rodríguez, Alejandro Gómez Maganda, Aleksandr Lukashenko, Alex English, Alex Salmond, Alfred Hitchcock, Alfredo Stroessner, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Alud, Amparo Muñoz, Ana Botella, André Derain, Ang Lee, Angela Merkel, Anne Kirkbride, Anne O'Hare McCormick, Annie Lennox, Anthony Minghella, Antonio Resines, Argentina, Arma nuclear, Armando Reverón, Asturias, Atlético Nacional, Atolón Bikini, Austria, Álvaro Torres, Ángela Irene, Óscar Ladoire, Điện Biên Phủ, Barcelona, Basilea, Berna, Bernardo Recamán Santos, Bill Haley, Billy Pontoni, Bob Rock, Bogotá, Bomba atómica, Bomba del Zar, BP, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Camboya, ..., Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Campo Durán, Carlos Carvallo, Carlos Castillo Armas, Carlos Zannini, Carmen Avendaño, Carmen Boullosa, Caso Brown contra Consejo de Educación, Castle Bravo, Córdoba (España), Córdoba Club de Fútbol, Charles Ives, Chiyoko Kawashima, Chris Noth, Citrato de sodio, Citrus × paradisi, Ciudad de México, Ciudad del Vaticano, Clemens Krauss, Club deportivo, Club Deportivo Universidad Católica (fútbol), Club Estudiantes de La Plata, Club Universidad Nacional, Colette, Colombia, Condoleezza Rice, Conferencia de Ginebra, Constancio C. Vigil, Constitución de los Estados Unidos, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 1954, Costa del Sol, Daigo Fukuryū Maru, Década Infame, Denzel Washington, Deportes Tolima, Deportivo Toluca, Dictadura de Francisco Franco, Diego Arnedo, Diosdado Simón, División Azul, División Mayor del Fútbol Colombiano, Domingo Savio, Dulce Chacón (escritora), Dwight D. Eisenhower, Egipto, Eiko Yamada, El señor de las moscas, Eliseo Salazar, Ellen Barkin, Elvis Costello, Elvis Presley, Embalse de El Vado, Emir Kusturica, Enewetak, Enrico Fermi, Equivalencia en TNT, Ernest Hemingway, Ernesto Vilches, España, Estadio Nemesio Díez, Estado de Guerrero, Estados Unidos, Estrellas Orientales, Extrema derecha, Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, Fat Man, Fútbol, Fender Musical Instruments Corporation, Fender Stratocaster, Fernando Kliche, Fernando Vázquez Pena, Filipinas, Fiona Pitt-Kethley, François Duvalier, François Fillon, François Hollande, Françoise Sagan, Francesc Rovira i Beleta, Francia, Francisco Franco, Francisco Javier Ceballos Sierra, Francisco José Alcántara, Francisco Rabal, Francisco Reyes, Franco Alfano, Franco de Vita, Frederick C Robbins, Frederick Lewis Allen, Frente Nacional de Liberación de Vietnam, Frida Kahlo, Gamal Abdel Nasser, Gara Takashima, Gavin Flood, Gerardo Pelusso, Getúlio Vargas, Godzilla, Golpe de Estado, Guatemala, Guitarra, Gulf Oil Corporation, Haití, Hanif Kureishi, Hay un camino a la derecha, Heinz Guderian, Hematoma, Henri Matisse, Hermann Tilke, Hermanos Coen, Hrant Dink, Huelva, Hugo Chávez, Humberto Zurita, Iain Banks, Iain Duncan Smith, Ian Fleming, Ibagué, Imperio británico, Indochina, Inma Chacón, Ishiro Honda, Islas Marshall, Italia, Ivy Mike, J. R. R. Tolkien, Jacinto Benavente, Jackie Chan, Jacob Levy Moreno, Jacobo Árbenz, James Cameron, Jane Campion, Japón, Javier Hernández Bonnet, Jesús María Satrústegui, Joan Ruiz Carbonell, John Franklin Enders, John Lennard-Jones, John Travolta, Jonas Salk, José Millán-Astray, José Ruiz Mata, Juan Domingo Perón, Juan Manuel Fangio, Juan Uslé, Juande Ramos, Juegos Asiáticos de 1954, Julia Martínez, Kailash Satyarthi, Karin Fossum, Kathleen Turner, Katsuhiro Ōtomo, Kazuo Ishiguro, Kee Thuan Chye, La Comunidad del Anillo, La Sonora Ponceña, La ventana indiscreta, Laos, Las dos torres, Legión Española, Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Linus Pauling, Lionel Barrymore, Lito Epumer, Little Boy, Lockheed F-104 Starfighter, Londres, Luis Agote, Lupita D'Alessio, Manabendra Nath Roy, Manila, Manuela Bravo (cantante argentina), Mao Zedong, Marina Rossell, Mario Alberto Kempes, Mario Salvador Sánchez, Marruecos, Matilde Muñoz, Matt Groening, Max Born, México, Megatón, Meteorito Sylacauga, Michael Moore, Michael Tippett, Miguel Mateos, Milagro de Berna, Millán Salcedo, Montevideo, Mordejái Vanunu, Moscú, Mujeres de Argel, Mumia Abu-Jamal, Nancy Wilson (guitarrista), Neil Tennant, NIOC, Numeración romana, Oak Grove, Operación Castle, Oprah Winfrey, Organización del Tratado del Sureste Asiático, Organización Europea para la Investigación Nuclear, Pablo Picasso, Paraguay, Paul Brunbrouck, Pío X, Pío XII, Pedro Vilarroig, Peter MacNicol, Peter Seiffert, Polígono de Tótskoye, Premio Nadal, Premio Nobel, Premio Nobel de Literatura, Primera División de Argentina, Primera División de Chile, Prommin Lertsuridej, Prostitución, Provincia de Salta, Puerto de Pajares, Puerto Rico, Pushpa Kamal Dahal, Rafael Ángel Martínez González, Rafael Orozco Maestre, Régimen de excepción, Real Asociación de Hidalgos de España, Rene Russo, República Dominicana, República Popular China, Ricardo Enrique Bochini, Ricardo Silva, Riccardo Patrese, Robert Capa, Rock Around the Clock, Ron Howard, Rosendo Mercado, Royal Dutch Shell, San Juan (Puerto Rico), Santiago Auserón, Santiago Creel, Saudi Aramco, Sócrates (futbolista), Sebastián Ligarde, Segregación racial, Selección de fútbol de Alemania, Selección de fútbol de Alemania Federal, Selección de fútbol de Hungría, Serzh Sargsián, Shinzō Abe, St. Jakob Park, Stanley A. McChrystal, Stevie Ray Vaughan, Stieg Larsson, Sudán, Suiza, Sumi Shimamoto, Teatro Circular de Montevideo, Telemundo, Televisión en Colombia, The Isley Brothers, Thomas H. Weller, Tigres del Licey, Topeka, Torsten Persson, Total S.A., Transfusión de sangre, Trasplante de riñón, Trieste, Tucho Calvo, UEFA, Unión Soviética, Valgrande-Pajares, Víktor Yúshchenko, Vietnam, Vilma Cecilia Morales, Vitaliano Brancati, Viv Thomas, Vive y deja morir (novela), Walther Bothe, Washington D. C., Wendy Schaal, Wilkins, William Golding, Wolfgang Becker, Yanni, Yugoslavia, Yumi Arai, Yuri Yegórov, 1 de abril, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de noviembre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de agosto, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de marzo, 10 de octubre, 11 de diciembre, 11 de enero, 11 de julio, 11 de noviembre, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de enero, 12 de junio, 13 de abril, 13 de febrero, 13 de julio, 13 de junio, 13 de mayo, 13 de noviembre, 14 de abril, 14 de agosto, 14 de julio, 14 de mayo, 14 de noviembre, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de agosto, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de junio, 15 de noviembre, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de febrero, 16 de junio, 16 de marzo, 16 de mayo, 17 de abril, 17 de diciembre, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de julio, 17 de mayo, 17 de septiembre, 18 de abril, 18 de diciembre, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de mayo, 18 de septiembre, 19 de abril, 19 de diciembre, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de junio, 19 de mayo, 1942, 1952, 1992, 2 de abril, 2 de julio, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de septiembre, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de junio, 20 de mayo, 2003, 21 de junio, 21 de noviembre, 21 de septiembre, 22 de febrero, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de septiembre, 23 de abril, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de octubre, 24 de abril, 24 de agosto, 24 de marzo, 24 de noviembre, 24 de octubre, 24 de septiembre, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de julio, 25 de mayo, 25 de septiembre, 26 de abril, 26 de enero, 27 de agosto, 27 de junio, 27 de marzo, 27 de octubre, 27 de septiembre, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de mayo, 28 de noviembre, 29 de enero, 29 de mayo, 29 de noviembre, 29 de septiembre, 3 de agosto, 3 de febrero, 3 de junio, 3 de marzo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de abril, 30 de agosto, 30 de diciembre, 30 de junio, 30 de noviembre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 4 de enero, 4 de julio, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de mayo, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de agosto, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de junio, 5 de noviembre, 5 de octubre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de noviembre, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de febrero, 7 de junio, 7 de mayo, 8 de diciembre, 8 de noviembre, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de junio, 9 de mayo. Expandir índice (458 más) »

Academia Goncourt

Academia Goncourt (en francés: Société littéraire des Goncourt o Académie Goncourt) es la sociedad literaria francesa que otorga anualmente el Premio Goncourt.

¡Nuevo!!: 1954 y Academia Goncourt · Ver más »

Adolfo Ruiz Cortines

Adolfo Tomás Ruiz Cortines (Veracruz, Veracruz, 30 de diciembre de 1889 – ibídem, 3 de diciembre de 1973) fue un contador, militante revolucionario y político priista mexicano que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el sexenio de 1952 a 1958.

¡Nuevo!!: 1954 y Adolfo Ruiz Cortines · Ver más »

Alabama

Alabama es uno de los cincuenta estados que junto con Washington D. C. forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1954 y Alabama · Ver más »

Alan Turing

Alan Mathison Turing, OBE (Paddington, Londres, 23 de junio de 1912-Wilmslow, Cheshire, 7 de junio de 1954), fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo, maratoniano y corredor de ultra distancia británico.

¡Nuevo!!: 1954 y Alan Turing · Ver más »

Alejandro Camacho

Alejandro Camacho es un actor mexicano, nació el 11 de julio de 1954 en México.

¡Nuevo!!: 1954 y Alejandro Camacho · Ver más »

Alejandro De Michele

Alejandro Osvaldo De Michele (Buenos Aires, 5 de junio de 1954 – ibídem, 20 de mayo de 1983) fue un cantante, poeta, compositor, productor y guitarrista de rock argentino.

¡Nuevo!!: 1954 y Alejandro De Michele · Ver más »

Alejandro Encinas Rodríguez

Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez (Ciudad de México; 13 de mayo de 1954).

¡Nuevo!!: 1954 y Alejandro Encinas Rodríguez · Ver más »

Alejandro Gómez Maganda

Alejandro Gómez Maganda (Primer Arenal, Guerrero; 3 de marzo de 1910 — México, D. F.; 14 de septiembre de 1984) fue un político mexicano que fungió en distintos cargos importantes, como el de Diputado Federal, Presidente del Congreso de la Unión y Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero (1951-1954) ejerciendo este último cargo solo por tres años.

¡Nuevo!!: 1954 y Alejandro Gómez Maganda · Ver más »

Aleksandr Lukashenko

Aleksandr Grigórievich Lukashenko (en ruso, Александр Григорьевич Лукашенко; en bielorruso Аляксандр Рыгоравіч Лукашэнка, Alyaksandr Ryhoravič Łukašenka) (Kopys, 30 de agosto de 1954) es el actual presidente de Bielorrusia, cargo que ocupa desde el 20 de julio de 1994.

¡Nuevo!!: 1954 y Aleksandr Lukashenko · Ver más »

Alex English

Alexander "Alex" English (nacido el 5 de enero de 1954 en Columbia, Carolina del Sur) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 15 temporadas en la NBA y una más en la liga italiana.

¡Nuevo!!: 1954 y Alex English · Ver más »

Alex Salmond

Alexander Elliot Anderson Salmond (nacido el 31 de diciembre de 1954) es un político británico, jefe desde 2005 del Partido Nacional Escocés y miembro desde 2015 de la Cámara de los Comunes del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1954 y Alex Salmond · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1954 y Alfred Hitchcock · Ver más »

Alfredo Stroessner

Juan Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912 - Brasilia, 16 de agosto de 2006) fue un militar y político paraguayo.

¡Nuevo!!: 1954 y Alfredo Stroessner · Ver más »

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, en inglés UNHCR, United Nations High Commissioner for Refugees) es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos, y promover soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida.

¡Nuevo!!: 1954 y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados · Ver más »

Alud

Un alud, también denominado avalancha es el desplazamiento de la capa de nieve hacia abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertura vegetal de la pendiente.

¡Nuevo!!: 1954 y Alud · Ver más »

Amparo Muñoz

Amparo Muñoz Quesada (Vélez-Málaga, Málaga, 20 de junio de 1954-Málaga, 27 de febrero de 2011) fue una actriz y modelo española, ganadora del certamen de belleza Miss Universo 1974.

¡Nuevo!!: 1954 y Amparo Muñoz · Ver más »

Ana Botella

Ana María Botella Serrano (Madrid, 24 de julio de 1953) es una política española del Partido Popular, alcaldesa de Madrid entre diciembre de 2011 y junio de 2015.

¡Nuevo!!: 1954 y Ana Botella · Ver más »

André Derain

André Derain (Chateou, 10 de junio de 1880 - Garches, 8 de septiembre de 1954) fue un pintor, ilustrador y escenógrafo francés, representante del fauvismo.

¡Nuevo!!: 1954 y André Derain · Ver más »

Ang Lee

Ang Lee (n. Pingtun, Taiwán, 23 de octubre de 1954) es un director de cine taiwanés.

¡Nuevo!!: 1954 y Ang Lee · Ver más »

Angela Merkel

Angela Dorothea Merkel (Hamburgo, entonces en la Alemania Occidental, 17 de julio de 1954) nacida con el nombre de Angela Dorothea Kasner, es una química y política alemana que desempeña las funciones de canciller de su país desde 2005.

¡Nuevo!!: 1954 y Angela Merkel · Ver más »

Anne Kirkbride

Anne Kirkbride (Oldham, Lancashire; -Mánchester) fue una actriz inglesa, más conocida por haber interpretado a Deirdre Barlow en la serie Coronation Street durante 40 años.

¡Nuevo!!: 1954 y Anne Kirkbride · Ver más »

Anne O'Hare McCormick

Anne O’Hare McCormick (Wakefield, 16 de mayo de 1882 - Nueva York, 29 de mayo de 1954), artículo en el diccionario Notable american women: the modern period: a biographical dictionary, volumen 4, por Barbara Sicherman y Carol Hurd Green.

¡Nuevo!!: 1954 y Anne O'Hare McCormick · Ver más »

Annie Lennox

Ann Lennox, OBE (n. Aberdeen, Escocia; 25 de diciembre de 1954), más conocida como Annie Lennox, es una cantautora y activista escocesa de renombre internacional.

¡Nuevo!!: 1954 y Annie Lennox · Ver más »

Anthony Minghella

Anthony Minghella CBE (6 de enero de 1954 — 18 de marzo de 2008) fue un director de cine y guionista del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1954 y Anthony Minghella · Ver más »

Antonio Resines

Antonio Fernández Resines, más conocido como Antonio Resines (Torrelavega, Cantabria; 7 de agosto de 1954), es un actor español de cine y televisión, prinicpalmente, con diversas actuaciones en el teatro.

¡Nuevo!!: 1954 y Antonio Resines · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1954 y Argentina · Ver más »

Arma nuclear

Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.

¡Nuevo!!: 1954 y Arma nuclear · Ver más »

Armando Reverón

Armando Julio Reverón Travieso (Caracas, Venezuela, 10 de mayo de 1889 - Ib., 18 de septiembre de 1954), conocido como Armando Reverón, fue un pintor y creador venezolano precursor del Arte Povera y considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina.

¡Nuevo!!: 1954 y Armando Reverón · Ver más »

Asturias

El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España.

¡Nuevo!!: 1954 y Asturias · Ver más »

Atlético Nacional

El Atlético Nacional S. A., mejor conocido como Atlético Nacional o Nacional, es un club de fútbol de la ciudad de Medellín, Colombia.

¡Nuevo!!: 1954 y Atlético Nacional · Ver más »

Atolón Bikini

El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.

¡Nuevo!!: 1954 y Atolón Bikini · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 1954 y Austria · Ver más »

Álvaro Torres

Álvaro Germán Ibarra Torres, (Concepción Batres, Usulután, El Salvador, 9 de abril de 1954) es un músico, cantautor y compositor salvadoreño principalmente en el género balada y bolero.

¡Nuevo!!: 1954 y Álvaro Torres · Ver más »

Ángela Irene

Ángela Irene, nombre artístico de Ángela Irene Gola (General Pico, 3 de junio de 1954), es una cantante argentina de música folclórica.

¡Nuevo!!: 1954 y Ángela Irene · Ver más »

Óscar Ladoire

Óscar Ladoire Montero (Madrid, 1 de abril de 1954) es un actor, director y guionista español.

¡Nuevo!!: 1954 y Óscar Ladoire · Ver más »

Điện Biên Phủ

Dien Bien Phu (Ðiện Biên Phủ) es una ciudad mediana situada al noroeste de Vietnam.

¡Nuevo!!: 1954 y Điện Biên Phủ · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1954 y Barcelona · Ver más »

Basilea

Basilea (en alemán: Basel, en francés: Bâle) es una ciudad suiza ubicada en la frontera con Francia y Alemania, la tercera más poblada del país (172 662 habitantes en el semicantón de Basilea Ciudad según datos de 2013; 731 000 habitantes en la aglomeración, perteneciente al semicantón de Basilea Campiña), lo que la hace la segunda área urbana más grande de Suiza según datos de 2003.

¡Nuevo!!: 1954 y Basilea · Ver más »

Berna

Berna (en alemán Bern, en francés Berne, en italiano y romanche Berna, en alemán de Berna Bärn) es la ciudad federal (Bundesstadt) y capital de facto de Suiza.

¡Nuevo!!: 1954 y Berna · Ver más »

Bernardo Recamán Santos

Bernardo Recamán Santos (Bogotá, Colombia, 5 de agosto de 1954) es un matemático de origen colombiano.

¡Nuevo!!: 1954 y Bernardo Recamán Santos · Ver más »

Bill Haley

William John Clifton "Bill" Haley (Highland Park, Detroit, Michigan, Estados Unidos, 6 de julio de 1925 - Harlingen, Texas, 9 de febrero de 1981) fue un músico estadounidense, uno de los fundadores del rock and roll, considerado también como el padre de este género por haber popularizado este tipo de música a principios de 1950s con su grupo Bill Halley & His Comets teniendo hits con ventas millonarias como "Rock Around the Clock", "See You Later, Alligator", "Shake, Rattle and Roll", "Rocket 88", "Skinny Minnie" y "Razzle Dazzle".

¡Nuevo!!: 1954 y Bill Haley · Ver más »

Billy Pontoni

Guillermo García Ocampo más conocido como Billy Pontoni (Cartago, Valle del Cauca, 20 de febrero de 1954) es un músico colombiano, considerado por muchos como una de las mejores voces masculinas de la música popular en su país natal.

¡Nuevo!!: 1954 y Billy Pontoni · Ver más »

Bob Rock

Robert Jens Rock (Vancouver, 19 de abril de 1954), más conocido como Bob Rock, es un músico y productor canadiense.

¡Nuevo!!: 1954 y Bob Rock · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: 1954 y Bogotá · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 1954 y Bomba atómica · Ver más »

Bomba del Zar

La Bomba del Zar, bomba Emperador o El Emperador de las bombas (en ruso: Царь-бомба, Tsar Bomba), también llamada RDS-220 (РДС-220) y RDS-202 (РДС-202)), fue una bomba de hidrógeno desarrollada por la Unión Soviética, responsable de la mayor explosión provocada por seres humanos hasta ahora. Fue detonada el 30 de octubre de 1961 como demostración, a 4 km de altitud sobre Nueva Zembla, un archipiélago ruso situado en mar de Barents, en el Océano Ártico. La lanzó un bombardero Tupolev Tu-95 modificado. Comparándola con otras, sería como 3.125 veces la bomba Little Boy, 2.381 veces la bomba Fat Man, 3,3 veces la bomba Castle Bravo y 4,8 veces la bomba Ivy Mike Su nombre deriva de la campana Tsar Kólokol, la más grande del mundo (más de 200 t), situada en Moscú, y del Tsar Pushka, el cañón imperial. Ambos fueron construidos más con miras a demostrar la superioridad tecnológica rusa que como objetos realmente útiles, como fue el caso de estas bombas. Durante su desarrollo su nombre en clave fue Iván (Иван). Debido a su enorme tamaño, esta bomba no era práctica para su uso real, y fue creada principalmente con motivos de investigación científica y propagandísticos debido a la intensa rivalidad existente en la Guerra Fría. No se tiene registro de la construcción de otra bomba de potencia semejante.

¡Nuevo!!: 1954 y Bomba del Zar · Ver más »

BP

BP plc, anteriormente British Petroleum, es una compañía de energía, dedicada principalmente al petróleo y al gas natural con sede en Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1954 y BP · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1954 y Buenos Aires · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1954 y Calendario gregoriano · Ver más »

Camboya

Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1954 y Camboya · Ver más »

Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1

El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.

¡Nuevo!!: 1954 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »

Campo Durán

Campo Durán es una localidad argentina del Departamento General José de San Martín, provincia de Salta.

¡Nuevo!!: 1954 y Campo Durán · Ver más »

Carlos Carvallo

Carlos Luis Carvallo (Oberá, 15 de octubre de 1954) es un periodista, locutor, expolicía y exmilitar argentino.

¡Nuevo!!: 1954 y Carlos Carvallo · Ver más »

Carlos Castillo Armas

Carlos Alberto Castillo Armas (Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 4 de noviembre de 1914 - Casa Presidencial de Guatemala, 26 de julio de 1957).

¡Nuevo!!: 1954 y Carlos Castillo Armas · Ver más »

Carlos Zannini

Carlos Alberto Zannini (Villa Nueva, 27 de agosto de 1954) es un abogado y político argentino.

¡Nuevo!!: 1954 y Carlos Zannini · Ver más »

Carmen Avendaño

Carmen Avendaño Otero (Vigo, Pontevedra, 21 de noviembre de 1954) es una mujer conocida por su lucha contra el narcotráfico en Galicia y presidenta y coordinadora de la fundación Érguete-Integración.

¡Nuevo!!: 1954 y Carmen Avendaño · Ver más »

Carmen Boullosa

Carmen Boullosa (Ciudad de México, 4 de septiembre de 1954) es una poeta, novelista, guionista y dramaturga mexicana.

¡Nuevo!!: 1954 y Carmen Boullosa · Ver más »

Caso Brown contra Consejo de Educación

Caso Brown contra Consejo de Educación de Topeka, 347 U.S. 483 (1954), es una sentencia judicial histórica de la Corte Suprema de los Estados Unidos que declaró que las leyes estatales que establecían escuelas separadas para estudiantes afroamericanos y blancos negaban la igualdad de oportunidades educativas.

¡Nuevo!!: 1954 y Caso Brown contra Consejo de Educación · Ver más »

Castle Bravo

Castle Bravo es el nombre clave de la mayor explosión nuclear realizada por los Estados Unidos durante la Operación Castle.

¡Nuevo!!: 1954 y Castle Bravo · Ver más »

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

¡Nuevo!!: 1954 y Córdoba (España) · Ver más »

Córdoba Club de Fútbol

El Córdoba Club de Fútbol es un club de fútbol de la ciudad de Córdoba, Andalucía, España.

¡Nuevo!!: 1954 y Córdoba Club de Fútbol · Ver más »

Charles Ives

Charles Edward Ives (Danbury, 20 de octubre de 1874 – Nueva York, 19 de mayo de 1954) fue un compositor estadounidense de música clásica, reconocido como uno de los primeros de trascendencia internacional.

¡Nuevo!!: 1954 y Charles Ives · Ver más »

Chiyoko Kawashima

Chiyoko Kawashima (川島 千代子 Kawashima Chiyoko) es una seiyū japonesa retirada nacida el 2 de junio de 1954 en Tokyo.

¡Nuevo!!: 1954 y Chiyoko Kawashima · Ver más »

Chris Noth

Christopher David "Chris" Noth (Madison, Wisconsin, 13 de noviembre de 1954) es un actor estadounidense conocido por haber interpretado a Mike Logan en Law & Order, a Mr. Big en Sex and the City y a Peter Florrick en The Good Wife.

¡Nuevo!!: 1954 y Chris Noth · Ver más »

Citrato de sodio

El citrato de sodio, en nomenclatura IUPAC corresponde a es un compuesto químico que, por lo general, se refiere al ion del citrato unido a tres átomos de sodio: el citrato trisódico.

¡Nuevo!!: 1954 y Citrato de sodio · Ver más »

Citrus × paradisi

El árbol del pomelo (Citrus × paradisi), a veces llamado pomelero o toronjo, es un árbol de la familia de las rutáceas, cultivado por su fruta que es el pomelo, toronja (جترنة turunǧah) o pomelo rosado.

¡Nuevo!!: 1954 y Citrus × paradisi · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1954 y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 1954 y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Clemens Krauss

Clemens Krauss (Viena, 31 de marzo de 1893 - Ciudad de México, 16 de mayo de 1954) fue un director de orquesta austriaco destacado en el repertorio de Mozart, Richard Wagner y muy especialmente de su amigo Richard Strauss en los teatros de Viena, Berlín, Múnich, Salzburgo y en el Festival de Bayreuth.

¡Nuevo!!: 1954 y Clemens Krauss · Ver más »

Club deportivo

Un club deportivo, club de deportes o club atlético, es un club dedicado a la práctica del deporte.

¡Nuevo!!: 1954 y Club deportivo · Ver más »

Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)

La rama de fútbol del Club Deportivo Universidad Católica es la más importante de la institución.

¡Nuevo!!: 1954 y Club Deportivo Universidad Católica (fútbol) · Ver más »

Club Estudiantes de La Plata

El Club Estudiantes de La Plata, también conocido como Estudiantes de La Plata, o simplemente Estudiantes, es un club deportivo de Argentina, ubicado en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1954 y Club Estudiantes de La Plata · Ver más »

Club Universidad Nacional

El Club Universidad Nacional A. C., también conocido como Pumas de la UNAM, es un equipo de fútbol profesional de la Primera División de México, fundado el 2 de agosto de 1954.

¡Nuevo!!: 1954 y Club Universidad Nacional · Ver más »

Colette

Sidonie-Gabrielle Colette (Saint-Sauveur-en-Puisaye, 28 de enero de 1873 - París, 3 de agosto de 1954), más conocida como Colette, fue una novelista, periodista, guionista, libretista y artista de revistas y cabaré francesa.

¡Nuevo!!: 1954 y Colette · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1954 y Colombia · Ver más »

Condoleezza Rice

Condoleezza Rice (Birmingham, Alabama, Estados Unidos, 14 de noviembre de 1954) es una politóloga y diplomática estadounidense.

¡Nuevo!!: 1954 y Condoleezza Rice · Ver más »

Conferencia de Ginebra

Las Conferencias de Ginebra también llamadas Conversaciones de Ginebra fueron las negociaciones entre Francia y el Vietminh para decidir el futuro de las naciones que componían la Indochina francesa.

¡Nuevo!!: 1954 y Conferencia de Ginebra · Ver más »

Constancio C. Vigil

Constancio Cecilio Vigil (Rocha, Uruguay, 4 de setiembre de 1876 - Buenos Aires, 24 de setiembre de 1954) fue un empresario, periodista y escritor uruguayo de literatura infantil con notable desarrollo en Argentina.

¡Nuevo!!: 1954 y Constancio C. Vigil · Ver más »

Constitución de los Estados Unidos

La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1954 y Constitución de los Estados Unidos · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

¡Nuevo!!: 1954 y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1954

La V Copa Mundial de Fútbol fue desarrollada en Suiza, entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954.

¡Nuevo!!: 1954 y Copa Mundial de Fútbol de 1954 · Ver más »

Costa del Sol

Se conoce como Costa del Sol a la región litoral del sur de la provincia de Málaga y parte de la provincia de Cádiz, en la región de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1954 y Costa del Sol · Ver más »

Daigo Fukuryū Maru

Daigo Fukuryū Maru (第五福龍丸, ‘dragón afortunado cinco’) fue un barco atunero de Japón, que fue expuesto y contaminado por una lluvia radiactiva causada por una bomba de hidrógeno de los Estados Unidos durante un experimento en el atolón Bikini (islas Marshall) el 1 de marzo de 1954.

¡Nuevo!!: 1954 y Daigo Fukuryū Maru · Ver más »

Década Infame

Se conoce como Década Infame al período de la Historia de la Argentina que comienza el 6 de septiembre de 1930 con el golpe de estado cívico-militar que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen y finaliza el 4 de junio de 1943 con el golpe de estado militar que derrocó al presidente Ramón Castillo.

¡Nuevo!!: 1954 y Década Infame · Ver más »

Denzel Washington

Denzel Hayes Washington, Jr. (n. Mount Vernon, Nueva York) es un actor y director de cine estadounidense, ganador de tres Globos de Oro, un Premio del Sindicato de Actores, un premio Tony y dos premios Óscar; estos por las cintas Glory como mejor actor de reparto en 1989, y por Día de entrenamiento como mejor actor principal en 2001.

¡Nuevo!!: 1954 y Denzel Washington · Ver más »

Deportes Tolima

El Club Deportes Tolima S. A., comúnmente conocido como Deportes Tolima o Tolima, es un club de fútbol colombiano de la ciudad de Ibagué, fundado el 18 de diciembre de 1954 y juega en la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano.

¡Nuevo!!: 1954 y Deportes Tolima · Ver más »

Deportivo Toluca

El Club Deportivo Toluca es un equipo del fútbol profesional que actualmente participa en la Primera División de México.

¡Nuevo!!: 1954 y Deportivo Toluca · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.

¡Nuevo!!: 1954 y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Diego Arnedo

Diego Arnedo (Hurlingham, Buenos Aires, 6 de enero de 1954) es un bajista argentino.

¡Nuevo!!: 1954 y Diego Arnedo · Ver más »

Diosdado Simón

Diosdado Simón Villares (Torremenga, 15 de octubre de 1954-Cáceres, 28 de abril de 2002) fue un investigador, biólogo, botánico, arboricultor y educador ambiental español.

¡Nuevo!!: 1954 y Diosdado Simón · Ver más »

División Azul

La 250.ª División de Infantería (oficialmente en España División Española de Voluntarios, y en Alemania 250 Infanterie-Division), más conocida como División Azul (en alemán: Blaue Division), fue una unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1954 y División Azul · Ver más »

División Mayor del Fútbol Colombiano

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) es la entidad encargada de administrar y reglamentar los torneos de fútbol profesional en Colombia: Primera A; Primera B; la Copa Colombia, la Superliga de Colombia y la Liga Femenina.

¡Nuevo!!: 1954 y División Mayor del Fútbol Colombiano · Ver más »

Domingo Savio

Doménico (Domingo en castellano) Savio (San Giovanni da Riva, Reino de Cerdeña, 2 de abril de 1842-Mondonio, Reino de Cerdeña, 9 de marzo de 1857) fue un alumno de san Juan Bosco, en el oratorio de san Francisco de Sales, que se propuso ser santo y murió tres semanas antes de cumplir los 15 años de edad, siendo uno de los santos no mártires más jóvenes de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 1954 y Domingo Savio · Ver más »

Dulce Chacón (escritora)

Dulce Chacón Gutiérrez (Zafra; Badajoz, 3 de junio de 1954 - Brunete; Madrid, 3 de diciembre de 2003) fue una escritora y poeta española.

¡Nuevo!!: 1954 y Dulce Chacón (escritora) · Ver más »

Dwight D. Eisenhower

Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.

¡Nuevo!!: 1954 y Dwight D. Eisenhower · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 1954 y Egipto · Ver más »

Eiko Yamada

Eiko Yamada (山田 栄子 Yamada Eiko) es una seiyū japonesa nacida el 13 de junio de 1954 en Yokohama, Prefectura de Kanagawa.

¡Nuevo!!: 1954 y Eiko Yamada · Ver más »

El señor de las moscas

El señor de las moscas (Lord of the Flies en inglés) es la primera y más célebre novela de William Golding.

¡Nuevo!!: 1954 y El señor de las moscas · Ver más »

Eliseo Salazar

Eliseo Salazar Valenzuela (Santiago, Región Metropolitana, 14 de noviembre de 1954) es un piloto de carreras chileno.

¡Nuevo!!: 1954 y Eliseo Salazar · Ver más »

Ellen Barkin

Ellen Barkin (n. 16 de abril de 1954) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1954 y Ellen Barkin · Ver más »

Elvis Costello

Declan Patrick MacManus nacido en Londres el 25 de agosto de 1954, conocido como Elvis Costello, es un músico, cantante y compositor británico.

¡Nuevo!!: 1954 y Elvis Costello · Ver más »

Elvis Presley

Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense, uno de los más populares del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1954 y Elvis Presley · Ver más »

Embalse de El Vado

El embalse de El Vado es un embalse español situado en el curso alto del río Jarama, en la sierra de Ayllón, al noroeste de la provincia de Guadalajara, muy cercano a los pueblos negros.

¡Nuevo!!: 1954 y Embalse de El Vado · Ver más »

Emir Kusturica

Emir Nemanja Kusturica (Емир Немања Кустурица, Émir Kústuritsa; Prishtina) es un director de cine, guionista y músico serbio.

¡Nuevo!!: 1954 y Emir Kusturica · Ver más »

Enewetak

Enewetak (o Eniwetok) es un atolón de las Islas Marshall situado en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1954 y Enewetak · Ver más »

Enrico Fermi

Enrico Fermi (Roma, 29 de septiembre de 1901-Chicago, 28 de noviembre de 1954) fue un físico Italiano naturalizado estadounidense conocido por el desarrollo del primer reactor nuclear y sus contribuciones al desarrollo de la teoría cuántica, la física nuclear y de partículas, y la mecánica estadística.

¡Nuevo!!: 1954 y Enrico Fermi · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 1954 y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ernest Hemingway

Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois; 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho; 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1954 y Ernest Hemingway · Ver más »

Ernesto Vilches

Ernesto Vilches (Tarragona, 6 de febrero de 1879-Barcelona el 8 de diciembre de 1954) fue un director de teatro y actor español de cine y teatro.

¡Nuevo!!: 1954 y Ernesto Vilches · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1954 y España · Ver más »

Estadio Nemesio Díez

El Estadio Nemesio Díez Riega, popularmente conocido como La Bombonera, es un estadio de fútbol situado en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México en México.

¡Nuevo!!: 1954 y Estadio Nemesio Díez · Ver más »

Estado de Guerrero

Guerrero es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1954 y Estado de Guerrero · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1954 y Estados Unidos · Ver más »

Estrellas Orientales

Las Estrellas Orientales es un equipo de béisbol de la Liga Dominicana de Béisbol Invernal con sede en San Pedro de Macoris y su hogar es el estadio Tetelo Vargas.

¡Nuevo!!: 1954 y Estrellas Orientales · Ver más »

Extrema derecha

Extrema derecha, derecha radical o de forma peyorativa ultraderecha son términos utilizados en política para describir movimientos o partidos políticos que promueven y sostienen posiciones o discursos nacionalistas y conservadores considerados radicales o extremistas.

¡Nuevo!!: 1954 y Extrema derecha · Ver más »

Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista

La Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS) fue el partido único del régimen franquista y, a efectos legales, el único partido permitido en España tras la guerra civil.

¡Nuevo!!: 1954 y Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista · Ver más »

Fat Man

Fat Man (en español: Hombre Gordo, en japonés: ファットマン Fattoman?) fue el nombre clave utilizado para el dispositivo nuclear que fue detonado en Nagasaki, Japón por los Estados Unidos el 9 de agosto de 1945.

¡Nuevo!!: 1954 y Fat Man · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: 1954 y Fútbol · Ver más »

Fender Musical Instruments Corporation

Fender Musical Instruments Corporation, inicialmente llamada Fender Electric Instrument Manufacturing Company, fue fundada por Leo Fender en la década de 1940 y es una de las más conocidas empresas fabricantes de guitarras y bajos eléctricos.

¡Nuevo!!: 1954 y Fender Musical Instruments Corporation · Ver más »

Fender Stratocaster

La Fender Stratocaster, popularmente conocida como Strato en su abreviatura en español, Strat en inglés, es un modelo de guitarra eléctrica diseñado por Leo Fender en 1954, que se sigue fabricando en la actualidad.

¡Nuevo!!: 1954 y Fender Stratocaster · Ver más »

Fernando Kliche

Fernando Walter Kliche Hermida (n. Montevideo, 8 de octubre de 1954) es un actor uruguayo que vive en Chile desde 1980.

¡Nuevo!!: 1954 y Fernando Kliche · Ver más »

Fernando Vázquez Pena

Fernando Vázquez Pena (Castrofeito, La Coruña, Galicia, España, 24 de octubre de 1954) es un entrenador de fútbol español.

¡Nuevo!!: 1954 y Fernando Vázquez Pena · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1954 y Filipinas · Ver más »

Fiona Pitt-Kethley

Fiona Pitt-Kethley (Hastings, 21 de noviembre de 1954) es una poetisa, novelista, escritora y periodista británica.

¡Nuevo!!: 1954 y Fiona Pitt-Kethley · Ver más »

François Duvalier

François Duvalier, conocido con el sobrenombre de Papa Doc (Puerto Príncipe, Haití, 14 de abril de 1907 - 21 de abril de 1971), fue un médico y político haitiano, presidente constitucional de su país a partir de 1957 y posteriormente, desde 1964 y hasta su muerte en 1971, dictador de Haití en calidad de presidente vitalicio.

¡Nuevo!!: 1954 y François Duvalier · Ver más »

François Fillon

François Charles Armand Fillon (n. Le Mans, 4 de marzo de 1954), político francés que entre 2007 y 2012 ocupó el cargo de primer ministro de Francia, en el gobierno de Nicolas Sarkozy.

¡Nuevo!!: 1954 y François Fillon · Ver más »

François Hollande

François Gérard Georges Hollande (Ruan, Sena Marítimo, 12 de agosto de 1954) es un político francés.

¡Nuevo!!: 1954 y François Hollande · Ver más »

Françoise Sagan

Françoise Sagan, cuyo nombre real era Françoise Quoirez (Cajarc, Lot, 21 de junio de 1935 - Honfleur, Calvados, 24 de septiembre de 2004), fue una escritora francesa, a menudo considerada como integrante de la Nouvelle Vague, pues también dirigió varias películas.

¡Nuevo!!: 1954 y Françoise Sagan · Ver más »

Francesc Rovira i Beleta

Francisco Rovira-Beleta (Barcelona, 25 de septiembre de 1912 — ib, 23 de junio de 1999) fue un director de cine español, sobrino de Josep Rovira i Bruguera.

¡Nuevo!!: 1954 y Francesc Rovira i Beleta · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1954 y Francia · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 1954 y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Javier Ceballos Sierra

Francisco Javier Ceballos Sierra es un profesor y escritor español, nació en Santander, Cantabria, España en el año 1954.

¡Nuevo!!: 1954 y Francisco Javier Ceballos Sierra · Ver más »

Francisco José Alcántara

Francisco José Alcántara (Haro, 14 de febrero de 1922 - La Coruña, 11 de octubre de 1999) fue un escritor y periodista español.

¡Nuevo!!: 1954 y Francisco José Alcántara · Ver más »

Francisco Rabal

Francisco Rabal Valera, también conocido como Paco Rabal (Águilas, Murcia, 8 de marzo de 1926 - Burdeos, 29 de agosto de 2001) fue un actor, guionista y director español de fama internacional.

¡Nuevo!!: 1954 y Francisco Rabal · Ver más »

Francisco Reyes

Eugenio Francisco Reyes Morandé (Santiago de Chile, 6 de julio de 1954) es un actor chileno de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1954 y Francisco Reyes · Ver más »

Franco Alfano

Franco Alfano (Nápoles, 8 de marzo de 1875 - San Remo, 27 de octubre de 1954Fechas de nacimiento y fallecimiento según la biografía Franco Alfano, transcending Turandot, de Konrad Dryden, quien explica que Franco Alfano decía haber nacido en 1876, pero su certificado de nacimiento demuestra que lo hizo en 1875, a las 8:15 de la mañana.), fue un compositor y pianista italiano conocido por terminar la ópera inacabada de Giacomo Puccini, Turandot.

¡Nuevo!!: 1954 y Franco Alfano · Ver más »

Franco de Vita

Franco Atilio de Vita de Vito (Caracas, 23 de enero de 1954) es un cantautor, compositor, músico y productor musical venezolano.

¡Nuevo!!: 1954 y Franco de Vita · Ver más »

Frederick C Robbins

Frederick Chapman Robbins (Auburn (Alabama) Estados Unidos 25 de agosto de 1916 - 4 de agosto de 2003).

¡Nuevo!!: 1954 y Frederick C Robbins · Ver más »

Frederick Lewis Allen

Frederick Lewis Allen (Boston, 5 de julio de 1890–Nueva York, 13 de febrero de 1954) fue un historiador estadounidense, autor de varios trabajos sobre la historia de Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX, entre ellos Only yesterday (Apenas ayer).

¡Nuevo!!: 1954 y Frederick Lewis Allen · Ver más »

Frente Nacional de Liberación de Vietnam

El Frente Nacional de Liberación de Vietnam, FNLV o Viet Cong (en vietnamita: Mặt Trận Giải Phóng Miền Nam Việt Nam), también conocido como Front National de Liberté Vietnamien (FNLV), fue una organización formada en 1960 por toda la oposición a la dictadura impuesta por los Estados Unidos de Ngô Đình Diệm; aunque la injerencia de la CIA en el golpe de estado llevó a comunistas survietnamitas a ser la mayor organización de oposición.

¡Nuevo!!: 1954 y Frente Nacional de Liberación de Vietnam · Ver más »

Frida Kahlo

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-''ibidem'', 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.

¡Nuevo!!: 1954 y Frida Kahlo · Ver más »

Gamal Abdel Nasser

Gamal Abdel Nasser, también escrito como Gamal Abd al-Nácer (en árabe, جمال عبد الناصر Ŷamāl ʿAbd an-Nāṣir; Alejandría, 15 de enero de 1918-El Cairo, 28 de septiembre de 1970), fue un militar y estadista egipcio y el principal líder político árabe de su época, conocido impulsor del panarabismo y del socialismo árabe.

¡Nuevo!!: 1954 y Gamal Abdel Nasser · Ver más »

Gara Takashima

Gara Takashima (高島 雅羅 Takashima Gara) es una seiyū japonesa nacida el 2 de marzo de 1954 en Tokyo bajo el nombre Yumiko Takashima.

¡Nuevo!!: 1954 y Gara Takashima · Ver más »

Gavin Flood

Gavin D. Flood (Londres, 1954), ficha bibliográfica en el sitio web Miami University.

¡Nuevo!!: 1954 y Gavin Flood · Ver más »

Gerardo Pelusso

Gerardo Cono Pelusso Boyrie (25 de febrero de 1954 en Florida, Uruguay) exfutbolista y entrenador de fútbol profesional uruguayo.

¡Nuevo!!: 1954 y Gerardo Pelusso · Ver más »

Getúlio Vargas

Getúlio Dornelles Vargas (São Borja, 19 de abril de 1882 - Río de Janeiro, 24 de agosto de 1954) fue un político brasileño cuatro veces Presidente de la República de Brasil (1930-1934 en el Gobierno Provisorio; 1934-1937, en el gobierno constitucional; 1937–1945, en el Estado Novo; 1951-1954, presidente electo por voto directo).

¡Nuevo!!: 1954 y Getúlio Vargas · Ver más »

Godzilla

(AFI) es un monstruo japonés ficticio, que ha protagonizado numerosas películas y se ha convertido en uno de los personajes cinematográficos más conocidos del mundo.

¡Nuevo!!: 1954 y Godzilla · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: 1954 y Golpe de Estado · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 1954 y Guatemala · Ver más »

Guitarra

La guitarra, también conocida como guitarra clásica o guitarra española, es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas.

¡Nuevo!!: 1954 y Guitarra · Ver más »

Gulf Oil Corporation

Gulf Oil Corporation fue una empresa petrolera estadounidense con sede en Pittsburgh (Pensilvania).

¡Nuevo!!: 1954 y Gulf Oil Corporation · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.

¡Nuevo!!: 1954 y Haití · Ver más »

Hanif Kureishi

Hanif Kureishi (Londres, 5 de diciembre de 1954) es un novelista, autor teatral, guionista y director de cine británico, hijo de inglesa y pakistaní.

¡Nuevo!!: 1954 y Hanif Kureishi · Ver más »

Hay un camino a la derecha

Hay un camino a la derecha es una película dramática española dirigida por Francisco Rovira Beleta.

¡Nuevo!!: 1954 y Hay un camino a la derecha · Ver más »

Heinz Guderian

Heinz Wilhelm Guderian (Kulm, entonces Prusia Occidental, actualmente Chelmno, Polonia; 17 de junio de 1888 - Schwangau, Baviera, Alemania Occidental; 14 de mayo de 1954) fue un militar alemán, coronel general (generaloberst) de la Wehrmacht y Jefe del Estado Mayor General del Ejército, considerado uno de los mayores genios militares del siglo XX y conocido por ser uno de los principales impulsores del concepto de la moderna guerra relámpago, artífice de la mecanización del arma de caballería blindada de los alemanes de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1954 y Heinz Guderian · Ver más »

Hematoma

Un hematoma (del griego haimato-, "sangre" + -ōma, "tumor") es la acumulación de sangre causada por una hemorragia interna (rotura de vasos capilares, sin que la sangre llegue a la superficie corporal) que aparece generalmente como respuesta corporal resultante de un golpe, una contusión o una magulladura.

¡Nuevo!!: 1954 y Hematoma · Ver más »

Henri Matisse

Henri Émile Benoît Matisse (31 de diciembre de 1869-3 de noviembre de 1954) fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo.

¡Nuevo!!: 1954 y Henri Matisse · Ver más »

Hermann Tilke

Hermann Tilke (31 de diciembre de 1954) es un ingeniero civil alemán.

¡Nuevo!!: 1954 y Hermann Tilke · Ver más »

Hermanos Coen

Joel David Coen (29 de noviembre de 1954) e Ethan Jesse Coen (21 de septiembre de 1957), conocidos profesionalmente como los hermanos Coen, son dos cineastas estadounidenses ganadores de cuatro Premios Óscar, dos BAFTA y un Globo de Oro, entre otros reconocimientos.

¡Nuevo!!: 1954 y Hermanos Coen · Ver más »

Hrant Dink

Hrant Dink (Malatya, Turquía, 15 de septiembre de 1954 - Estambul, 19 de enero de 2007) fue un periodista turco de origen armenio.

¡Nuevo!!: 1954 y Hrant Dink · Ver más »

Huelva

Huelva es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1954 y Huelva · Ver más »

Hugo Chávez

Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Barinas, Venezuela, 28 de julio de 1954-Caracas, 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013.

¡Nuevo!!: 1954 y Hugo Chávez · Ver más »

Humberto Zurita

Humberto Zurita (2 de septiembre de 1954 en Torreón, Coahuila) es un actor, productor de televisión y Director de cine mexicano.

¡Nuevo!!: 1954 y Humberto Zurita · Ver más »

Iain Banks

Iain Menzies Banks (Dunfermline, Fife, Escocia; 16 de febrero de 1954 - 9 de junio de 2013) fue un filósofo y escritor de novelas de literatura mainstream (las cuales firmó como Iain Banks) y de ciencia ficción (firmando Iain M. Banks).

¡Nuevo!!: 1954 e Iain Banks · Ver más »

Iain Duncan Smith

George Iain Duncan Smith (n. 9 de abril de 1954, Edinburgo, Escocia) es un político británico del Partido Conservador.

¡Nuevo!!: 1954 e Iain Duncan Smith · Ver más »

Ian Fleming

Ian Lancaster Fleming (Londres, 28 de mayo de 1908 - Canterbury, 12 de agosto de 1964) fue un autor, periodista y oficial de inteligencia británico.

¡Nuevo!!: 1954 e Ian Fleming · Ver más »

Ibagué

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima.

¡Nuevo!!: 1954 e Ibagué · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 1954 e Imperio británico · Ver más »

Indochina

Indochina, o península de Indochina, es una zona del sudeste asiático situada entre la India y China.

¡Nuevo!!: 1954 e Indochina · Ver más »

Inma Chacón

Inmaculada Chacón Gutiérrez (Zafra, Badajoz, 3 de junio de 1954), más conocida como Inma Chacón, es una narradora y poeta española, hermana gemela de Dulce Chacón.

¡Nuevo!!: 1954 e Inma Chacón · Ver más »

Ishiro Honda

Ishirō Honda (Yamagata, 7 de mayo de 1911 - Tokio, 28 de febrero de 1993), también conocido como Inoshiro Honda, fue un cineasta japonés.

¡Nuevo!!: 1954 e Ishiro Honda · Ver más »

Islas Marshall

Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.

¡Nuevo!!: 1954 e Islas Marshall · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1954 e Italia · Ver más »

Ivy Mike

Ivy Mike (31 de octubre de 1952) fue la primera bomba de hidrógeno (bomba termonuclear de fusión nuclear).

¡Nuevo!!: 1954 e Ivy Mike · Ver más »

J. R. R. Tolkien

John Ronald Reuel Tolkien, CBE (AFI) (Bloemfontein, hoy Sudáfrica; 3 de enero de 1892 - Bournemouth, Dorset; 2 de septiembre de 1973), a menudo citado como J. R. R. Tolkien o JRRT, fue un escritor, poeta, servidor militar, filólogo, lingüista y profesor universitario británico nacido en el desaparecido Orange al sur de África, conocido principalmente por ser el autor de las novelas clásicas de fantasía heroica El hobbit y El Señor de los Anillos.

¡Nuevo!!: 1954 y J. R. R. Tolkien · Ver más »

Jacinto Benavente

Jacinto Benavente y Martínez (Madrid, 12 de agosto de 1866-ibídem, 14 de julio de 1954) fue un dramaturgo, director, guionista y productor de cine español, Premio Nobel de Literatura en 1922.

¡Nuevo!!: 1954 y Jacinto Benavente · Ver más »

Jackie Chan

Chan Kong-sang (Hong Kong, 7 de abril de 1954), más conocido como Jackie Chan, es un artista marcial, comediante, cantante, actor, acróbata, doble de acción, coordinador de dobles de acción, director, guionista, productor, cinematográfico chino.

¡Nuevo!!: 1954 y Jackie Chan · Ver más »

Jacob Levy Moreno

Jacob Levy Moreno (Bucarest, Rumania, 22 de mayo de 1892 - Beacon, Estados Unidos, 14 de mayo de 1974), fue un psiquiatra, psicosociólogo y educador, reconocido por haber creado el psicodrama.

¡Nuevo!!: 1954 y Jacob Levy Moreno · Ver más »

Jacobo Árbenz

Juan Jacobo Árbenz Guzmán (Quetzaltenango, 14 de septiembre de 1913-Ciudad de México, 27 de enero de 1971) fue un militar y político guatemalteco, ministro de la Defensa Nacional (1944-1951) y presidente de Guatemala (1951-1954).

¡Nuevo!!: 1954 y Jacobo Árbenz · Ver más »

James Cameron

James Francis Cameron (Kapuskasing, Ontario; 16 de agosto de 1954) es un director, guionista, productor de cine, inventor, ingeniero, filántropo y explorador marino canadiense.

¡Nuevo!!: 1954 y James Cameron · Ver más »

Jane Campion

Jane Campion (Wellington, 30 de abril de 1954) es una directora de cine neozelandesa.

¡Nuevo!!: 1954 y Jane Campion · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1954 y Japón · Ver más »

Javier Hernández Bonnet

Javier Hernández Bonnet (Manizales, 10 de octubre de 1954) es un periodista y comentarista deportivo colombiano.

¡Nuevo!!: 1954 y Javier Hernández Bonnet · Ver más »

Jesús María Satrústegui

Jesús María Satrústegui Azpiroz (Pamplona, Navarra, España, 12 de febrero de 1954), futbolista español.

¡Nuevo!!: 1954 y Jesús María Satrústegui · Ver más »

Joan Ruiz Carbonell

Joan Ruiz i Carbonell (Valencia, 10 de agosto de 1954) es un diputado en el Congreso de los Diputados en la IX, X XI y XII legislaturas.

¡Nuevo!!: 1954 y Joan Ruiz Carbonell · Ver más »

John Franklin Enders

John Franklin Enders (1897-1985): Nace en West Hartford Connecticut, EE. UU. Realizó todos sus estudios en la Universidad Harvard, donde se doctoró con tesis sobre Bacteriología e Inmunología.

¡Nuevo!!: 1954 y John Franklin Enders · Ver más »

John Lennard-Jones

John Edward Lennard-Jones (Leigh, Lancashire, 27 de octubre de 1894 - 1 de noviembre de 1954) fue un matemático, profesor de física teórica en la Universidad de Bristol y, posteriormente, profesor de ciencia teórica en la Universidad de Cambridge.

¡Nuevo!!: 1954 y John Lennard-Jones · Ver más »

John Travolta

John Joseph Travolta (n. Englewood, Nueva Jersey; 18 de febrero de 1954) es un actor, cantante, bailarín y productor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1954 y John Travolta · Ver más »

Jonas Salk

Jonas Edward Salk (28 de octubre de 1914-23 de junio de 1995) fue un investigador médico y virólogo estadounidense, principalmente reconocido por su aporte a la vacuna contra la poliomielitis.

¡Nuevo!!: 1954 y Jonas Salk · Ver más »

José Millán-Astray

José Millán-Astray y Terreros (La Coruña, 5 de julio de 1879-Madrid, 1 de enero de 1954) fue un militar español fundador de la Legión y de Radio Nacional de España.

¡Nuevo!!: 1954 y José Millán-Astray · Ver más »

José Ruiz Mata

José Ruiz Mata es un escritor español nacido en Jerez de la Frontera (Andalucía) en 1954.

¡Nuevo!!: 1954 y José Ruiz Mata · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: 1954 y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan Manuel Fangio

Juan Manuel Fangio Déramo (Balcarce, provincia de Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1911 – Buenos Aires, Argentina, 17 de julio de 1995) fue un automovilista de velocidad argentino.

¡Nuevo!!: 1954 y Juan Manuel Fangio · Ver más »

Juan Uslé

Juan Uslé (nacido el 19 de diciembre de 1954 en Santander, Cantabria) es un pintor español contemporáneo de reconocido prestigio nacional e internacional.

¡Nuevo!!: 1954 y Juan Uslé · Ver más »

Juande Ramos

Juan de la Cruz Ramos Cano, más conocido como Juande Ramos (Pedro Muñoz, Ciudad Real, 25 de septiembre de 1954) es un ex-futbolista y entrenador.

¡Nuevo!!: 1954 y Juande Ramos · Ver más »

Juegos Asiáticos de 1954

Los II Juegos Asiáticos se celebraron en Manila (Filipinas), del 1 de mayo al 9 de mayo de 1954, bajo la denominación Manila 1954.

¡Nuevo!!: 1954 y Juegos Asiáticos de 1954 · Ver más »

Julia Martínez

Julia Martínez Fernández, también conocida como Julita Martínez (Santander, 5 de diciembre de 1931), es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1954 y Julia Martínez · Ver más »

Kailash Satyarthi

Kailash Satyarthi (en hindi) (Vidisha, 11 de enero de 1954) es un activista indio por los derechos de los niños y ganador del Premio Nobel de la Paz en 2014.

¡Nuevo!!: 1954 y Kailash Satyarthi · Ver más »

Karin Fossum

Karin Fossum (Sandefjord, 6 de noviembre de 1954) es una escritora noruega de género policiaco, conocida como "La reina noruega del crimen." Comenzó publicando un poemario con 20 años y ha recibido varios premios literarios.

¡Nuevo!!: 1954 y Karin Fossum · Ver más »

Kathleen Turner

Mary Kathleen Turner (n. Springfield, Misuri; 19 de junio de 1954) es una actriz y directora estadounidense de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1954 y Kathleen Turner · Ver más »

Katsuhiro Ōtomo

, nacido el 14 de abril de 1954 en Hasama en la prefectura de Miyagi, Japón.

¡Nuevo!!: 1954 y Katsuhiro Ōtomo · Ver más »

Kazuo Ishiguro

Kazuo Ishiguro (カズオ・イシグロ Kazuo Ishiguro, formalmente 石黒一雄 Ishiguro Kazuo), (Nagasaki, Japón, 8 de noviembre de 1954) es un escritor británico de origen japonés que escribe en lengua inglesa.

¡Nuevo!!: 1954 y Kazuo Ishiguro · Ver más »

Kee Thuan Chye

Kee Thuan Chye (n. 25 de mayo de 1954) es un actor, poeta y periodista malasio.

¡Nuevo!!: 1954 y Kee Thuan Chye · Ver más »

La Comunidad del Anillo

La Comunidad del Anillo (título original en inglés: The Fellowship of the Ring) es el primero de los tres volúmenes que forman la novela El Señor de los Anillos, secuela de El hobbit, del escritor británico J. R. R. Tolkien.

¡Nuevo!!: 1954 y La Comunidad del Anillo · Ver más »

La Sonora Ponceña

La Sonora Ponceña es una orquesta puertorriqueña de música salsa fundada por "Quique" Lucca en 1954.

¡Nuevo!!: 1954 y La Sonora Ponceña · Ver más »

La ventana indiscreta

La ventana indiscreta (cuyo título original en inglés, Rear Window, significa literalmente «Ventana trasera») es una película estadounidense de 1954 dirigida por Alfred Hitchcock, basada en el relato de 1942 It Had to Be Murder, de Cornell Woolrich.

¡Nuevo!!: 1954 y La ventana indiscreta · Ver más »

Laos

Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao (en lao: ສາທາລະນະລັດ ປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ, Sathalanalat Paxathipatai Paxaxon Lao), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1954 y Laos · Ver más »

Las dos torres

Las dos torres (titulado originalmente en inglés: The Two Towers) es el segundo volumen de la novela de fantasía heroica El Señor de los Anillos, del escritor británico J. R. R. Tolkien.

¡Nuevo!!: 1954 y Las dos torres · Ver más »

Legión Española

La Legión Española (conocida popularmente como «La Legión») es una fuerza militar dirigida y creada en 1920 por José Millán-Astray, encuadrada dentro de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra Español.

¡Nuevo!!: 1954 y Legión Española · Ver más »

Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) es una liga invernal de béisbol profesional en la República Dominicana.

¡Nuevo!!: 1954 y Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana · Ver más »

Linus Pauling

Linus Carl Pauling (Portland, Oregón; 28 de febrero de 1901-Big Sur, California; 19 de agosto de 1994) fue un ingeniero químico, bioquímico y activista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1954 y Linus Pauling · Ver más »

Lionel Barrymore

Lionel Herbert Blythe (Filadelfia, 28 de abril de 1878-Beverly Hills, 15 de noviembre de 1954), conocido como Lionel Barrymore, fue un actor de teatro, radio y películas estadounidense.

¡Nuevo!!: 1954 y Lionel Barrymore · Ver más »

Lito Epumer

Juan Carlos Lito Epumer (Buenos Aires, Argentina, 18 de abril de 1954) es un conocido músico, compositor y guitarrista argentino de rock, jazz y folclore argentino.

¡Nuevo!!: 1954 y Lito Epumer · Ver más »

Little Boy

Little Boy (en español: Niñito o Niño Pequeño) fue el nombre con que se bautizó a la bomba atómica lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945.

¡Nuevo!!: 1954 y Little Boy · Ver más »

Lockheed F-104 Starfighter

El Lockheed F-104 Starfighter fue un caza interceptor, supersónico, monomotor de alto rendimiento, desarrollado originalmente para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) por la compañía Lockheed, y después también fabricado en otros países bajo licencia.

¡Nuevo!!: 1954 y Lockheed F-104 Starfighter · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1954 y Londres · Ver más »

Luis Agote

Luis Agote (Buenos Aires, 22 de septiembre de 1868 – Turdera (Buenos Aires), 12 de noviembre de 1954), médico e investigador argentino.

¡Nuevo!!: 1954 y Luis Agote · Ver más »

Lupita D'Alessio

Guadalupe Contreras Ramos (n. Tijuana, Baja California, México; 10 de marzo de 1954) es una cantante y actriz de televisión y cine mexicano, conocida como Lupita D'Alessio, se le ha llegado a considerar como la mejor intérprete de México, gracias a la fuerza y sentimiento, que transmite con cada una de sus interpretaciones, ella también ha llegado a comentar que se considera más intérprete que cantante.

¡Nuevo!!: 1954 y Lupita D'Alessio · Ver más »

Manabendra Nath Roy

Manabendra Nath Roy (afueras de Calcuta, 1887 o 1893 - 25 de enero de 1954), nacido Narendra Nath Naren Bhattacharya y popularmente conocido como M. N. Roy, fue un revolucionario bengalí, activista y teórico internacionalmente conocido.

¡Nuevo!!: 1954 y Manabendra Nath Roy · Ver más »

Manila

Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 1954 y Manila · Ver más »

Manuela Bravo (cantante argentina)

Manuela Bravo (La Plata, 12 de enero de 1954) es una cantante, conductora y actriz argentina.

¡Nuevo!!: 1954 y Manuela Bravo (cantante argentina) · Ver más »

Mao Zedong

Mao Zedong (en chino simplificado: 毛泽东, en chino tradicional: 毛澤東, en pinyin: «Mao Zedong» y romanizado: «Mao Tse-Tung»;; Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1954 y Mao Zedong · Ver más »

Marina Rossell

Marina Rossell i Figueras (Castellet y Gornal, Barcelona, 17 de enero de 1954) es una cantautora española en lengua catalana y castellana.

¡Nuevo!!: 1954 y Marina Rossell · Ver más »

Mario Alberto Kempes

Mario Alberto Kempes (Bell Ville, provincia de Córdoba, Argentina, 15 de julio de 1954) es un periodista, entrenador y exfutbolista argentino.

¡Nuevo!!: 1954 y Mario Alberto Kempes · Ver más »

Mario Salvador Sánchez

Mario Salvador Sánchez (18 de enero de 1954) es un pintor surrealista de El Salvador, nacido en San Salvador.

¡Nuevo!!: 1954 y Mario Salvador Sánchez · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1954 y Marruecos · Ver más »

Matilde Muñoz

Matilde Muñoz Barberi (n. 11 de abril de 1895 en Madrid, España - f. 12 de agosto de 1954 en La Habana, Cuba), fue una escritora española de diversos géneros.

¡Nuevo!!: 1954 y Matilde Muñoz · Ver más »

Matt Groening

Matthew Abram Groening (Portland, 15 de febrero de 1954) es un dibujante, productor de televisión y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser el creador de Los Simpson.

¡Nuevo!!: 1954 y Matt Groening · Ver más »

Max Born

Max Born (Breslau, Reino de Prusia; 11 de diciembre de 1882–Gotinga, Alemania Occidental; 5 de enero de 1970) fue un matemático y físico alemán.

¡Nuevo!!: 1954 y Max Born · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1954 y México · Ver más »

Megatón

Un megatón, en el TNT * Kilotón.

¡Nuevo!!: 1954 y Megatón · Ver más »

Meteorito Sylacauga

El meteorito Sylacauga cayó el 30 de noviembre de 1954 a las 14:46 hora local (18:46 UTC)Povenmire, H. (1995):, en Abstracts of the Lunar and Planetary Science Conference, volumen 26, pág. 1133; 1995.

¡Nuevo!!: 1954 y Meteorito Sylacauga · Ver más »

Michael Moore

Michael Francis Moore (Flint, Michigan) es un cineasta, documentalista y escritor estadounidense, conocido por su postura progresista y su visión crítica hacia la globalización, las grandes corporaciones, la violencia armada, la invasión de Irak y de otros países y las políticas del gobierno de George W. Bush y sus antecesores.

¡Nuevo!!: 1954 y Michael Moore · Ver más »

Michael Tippett

Sir Michael Kemp Tippett, OM, CH, CBE (Londres, 2 de enero de 1905 – 8 de enero de 1998), fue un compositor británico de música clásica.

¡Nuevo!!: 1954 y Michael Tippett · Ver más »

Miguel Mateos

Miguel Ángel Mateos Sorrentino (Buenos Aires, 26 de enero de 1954) es un cantante, compositor y músico de rock argentino.

¡Nuevo!!: 1954 y Miguel Mateos · Ver más »

Milagro de Berna

La final de la Copa Mundial de Fútbol de 1954 se disputó el 4 de julio en el Wankdorfstadion de la ciudad de Berna, Suiza.

¡Nuevo!!: 1954 y Milagro de Berna · Ver más »

Millán Salcedo

Millán Salcedo Salcedo (Brazatortas, Ciudad Real, 14 de abril de 1955) es un actor y humorista español, célebre por su trabajo junto a Josema Yuste y Fernando Conde en el grupo Martes y Trece.

¡Nuevo!!: 1954 y Millán Salcedo · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: 1954 y Montevideo · Ver más »

Mordejái Vanunu

Mordejái Vanunu (מרדכי ואנונו) (Marrakech, Protectorado francés de Marruecos, 14 de octubre de 1954) es un extécnico nuclear israelí que en 1986 reveló al diario británico The Sunday Times que Israel poseía un programa de armas nucleares.

¡Nuevo!!: 1954 y Mordejái Vanunu · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 1954 y Moscú · Ver más »

Mujeres de Argel

Les femmes d'Alger (Mujeres de Argel) es una serie de 15 pinturas y numerosos dibujos del pintor cubista español picasso.

¡Nuevo!!: 1954 y Mujeres de Argel · Ver más »

Mumia Abu-Jamal

Mumia Abu-Jamal, nacido con el nombre de Wesley Cook, (Filadelfia, 24 de abril de 1954) es un periodista y activista político afroamericano estadounidense, condenado a pena de muerte en 1982 por el asesinato del oficial de policía Daniel Faulkner.

¡Nuevo!!: 1954 y Mumia Abu-Jamal · Ver más »

Nancy Wilson (guitarrista)

Nancy Lamoureaux Wilson, más conocida como Nancy Wilson (San Francisco, California; 16 de marzo de 1954), es una guitarrista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1954 y Nancy Wilson (guitarrista) · Ver más »

Neil Tennant

Neil Francis Tennant (North Shields, 10 de julio de 1954) es un cantante británico e integrante del exitoso dúo de pop Pet Shop Boys, junto a Chris Lowe, desde 1981.

¡Nuevo!!: 1954 y Neil Tennant · Ver más »

NIOC

National Iranian Oil Company (NIOC, en persa: شركت ملّی نفت ايران, español: Compañía Nacional de Petróleo Iraní) es una empresa iraní de carácter público (dependiente del Ministerio de Petróleo de Irán) que se dedica a la producción y distribución de petróleo y gas natural.

¡Nuevo!!: 1954 y NIOC · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1954 y Numeración romana · Ver más »

Oak Grove

Oak Grove puede referirse a alguno de los siguientes lugares en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1954 y Oak Grove · Ver más »

Operación Castle

La operación Castle fue una serie de pruebas nucleares militares de alta energía (alta potencia o alto rendimiento) realizada por la Fuerza de Tarea Conjunta 7 (JTF-7) de Estados Unidos en el atolón Bikini (Islas Marshall) en 1954.

¡Nuevo!!: 1954 y Operación Castle · Ver más »

Oprah Winfrey

Oprah Gail Winfrey (n. Kosciusko, Misisipi; 29 de enero de 1954) es una periodista, presentadora de televisión, productora, actriz, empresaria, filántropa y crítica de libros estadounidense.

¡Nuevo!!: 1954 y Oprah Winfrey · Ver más »

Organización del Tratado del Sureste Asiático

La Organización del Tratado del Sudeste Asiático, o SEATO por sus siglas en inglés, fue una organización regional de defensa, vigente desde 1955 hasta 1977, constituida por Australia, Francia, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Tailandia, Gran Bretaña y los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1954 y Organización del Tratado del Sureste Asiático · Ver más »

Organización Europea para la Investigación Nuclear

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (nombre oficial), comúnmente conocida por la sigla CERN (sigla provisional utilizada en 1952, que responde al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.

¡Nuevo!!: 1954 y Organización Europea para la Investigación Nuclear · Ver más »

Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

¡Nuevo!!: 1954 y Pablo Picasso · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1954 y Paraguay · Ver más »

Paul Brunbrouck

Paul Brunbrouck, (30 de octubre de 1926 - 13 de abril de 1954), teniente de artillería del ejército colonial francés, héroe de la Batalla de Dien Bien Phu.

¡Nuevo!!: 1954 y Paul Brunbrouck · Ver más »

Pío X

Pío X (latín: Pius PP. X; Treviso, Reino de Lombardía-Venecia (actual Italia); 2 de junio de 1835-Roma, 20 de agosto de 1914) fue el 257.º papa de la Iglesia católica entre 1903 y 1914.

¡Nuevo!!: 1954 y Pío X · Ver más »

Pío XII

Pío XII (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260, cabeza visible de la Iglesia católica, y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.

¡Nuevo!!: 1954 y Pío XII · Ver más »

Pedro Vilarroig

Pedro Vilarroig (Madrid, 8 de noviembre de 1954) es un compositor e ingeniero español Profesor de termodinámica en la facultad de minas y energías de la Universidad Politécnica de Madrid, aficionado al cerillo 0.

¡Nuevo!!: 1954 y Pedro Vilarroig · Ver más »

Peter MacNicol

Peter MacNicol (10 de abril de 1954; Dallas, Texas) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1954 y Peter MacNicol · Ver más »

Peter Seiffert

Peter Seiffert (Düsseldorf, 4 de enero de 1954) es un tenor alemán con una importante trayectoria en el repertorio wagneriano.

¡Nuevo!!: 1954 y Peter Seiffert · Ver más »

Polígono de Tótskoye

Polígono de Tótskoye es un campo de pruebas militares ubicado al norte de la aldea de Tótskoye, a 40 kilómetros de la ciudad de Buzuluk en Oremburgo, Rusia.

¡Nuevo!!: 1954 y Polígono de Tótskoye · Ver más »

Premio Nadal

El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.

¡Nuevo!!: 1954 y Premio Nadal · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1954 y Premio Nobel · Ver más »

Premio Nobel de Literatura

El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.

¡Nuevo!!: 1954 y Premio Nobel de Literatura · Ver más »

Primera División de Argentina

El torneo de la primera categoría del fútbol argentino, llamado oficialmente Campeonato de Primera División «Superliga», o simplemente Superliga Argentina, a partir de la temporada 2017-18, es un torneo organizado por el ente homónimo, que se maneja con autonomía y con su propio estatuto, aunque vinculado contractualmente a la Asociación del Fútbol Argentino, institución que organizó el certamen desde su creación hasta la temporada 2016-17.

¡Nuevo!!: 1954 y Primera División de Argentina · Ver más »

Primera División de Chile

La Primera División de Chile, que por motivos de patrocinio es llamada Campeonato Scotiabank, es la principal categoría del fútbol profesional en Chile.

¡Nuevo!!: 1954 y Primera División de Chile · Ver más »

Prommin Lertsuridej

Prommin Lertsuridej (5 de noviembre de 1954) es un político tailandés, que fue Secretario General de la Oficina del Primer Ministro, Viceprimer Ministro de Asuntos Económicos y Ministro de Energía, junto a Thaksin Shinawatra.

¡Nuevo!!: 1954 y Prommin Lertsuridej · Ver más »

Prostitución

La prostitución es la práctica de mantener relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero.

¡Nuevo!!: 1954 y Prostitución · Ver más »

Provincia de Salta

La Provincia de Salta (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Salta" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: 1954 y Provincia de Salta · Ver más »

Puerto de Pajares

El puerto de Pajares («El Puertu Payares», en asturleonés) es un puerto de montaña situado en España.

¡Nuevo!!: 1954 y Puerto de Pajares · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: 1954 y Puerto Rico · Ver más »

Pushpa Kamal Dahal

Pushpa Kamal Dahal, también conocido como Prachanda (en nepalí: प्रचण्ड, traducible por el fiero, 11 de diciembre de 1954) fue Primer Ministro de Nepal.

¡Nuevo!!: 1954 y Pushpa Kamal Dahal · Ver más »

Rafael Ángel Martínez González

Rafael Ángel Martínez González (n. Palencia; 11 de noviembre de 1954), historiador, e investigador español.

¡Nuevo!!: 1954 y Rafael Ángel Martínez González · Ver más »

Rafael Orozco Maestre

Rafael José Orozco Maestre (Becerril, 24 de marzo de 1954 - Barranquilla, 11 de junio de 1992), fue un cantante colombiano de música vallenata, cofundador y voz líder de la agrupación El Binomio de Oro.

¡Nuevo!!: 1954 y Rafael Orozco Maestre · Ver más »

Régimen de excepción

Un régimen de excepción (también conocido como estado de excepción o estado de emergencia) es un mecanismo contemplado en la constitución de un país en caso de que un presidente considere que existe alguna situación extraordinaria tal como catástrofe natural, perturbación grave del orden interno, guerra exterior, guerra civil, invasión, o cualquier otro peligro considerado gravísimo, con la finalidad de afrontarlo adecuadamente.

¡Nuevo!!: 1954 y Régimen de excepción · Ver más »

Real Asociación de Hidalgos de España

La Real Asociación de Hidalgos de España es una asociación española apolítica y sin ánimo de lucro que agrupa a los nobles de España en una unidad nobiliaria de carácter nacional.

¡Nuevo!!: 1954 y Real Asociación de Hidalgos de España · Ver más »

Rene Russo

Rene Marie Russo (Burbank, California, 17 de febrero de 1954) es una actriz de cine y exmodelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1954 y Rene Russo · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 1954 y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1954 y República Popular China · Ver más »

Ricardo Enrique Bochini

Ricardo Enrique Bochini (Zárate, provincia de Buenos Aires, Argentina, 25 de enero de 1954) es un ex-futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 1954 y Ricardo Enrique Bochini · Ver más »

Ricardo Silva

Ricardo Silva Elizondo (nacido el 7 de febrero de 1954) es un intérprete y actor de doblaje mexicano más conocido por interpretar temas de famosos anime, como el primer tema de apertura de Dragon Ball Z, "Cha-La Head-Cha-La", y el segundo opening de Digimon 2 "Impacto Rojo", así como los temas de apertura de Supercampeones, Robots ninja, Eyeshield 21, entre otros.

¡Nuevo!!: 1954 y Ricardo Silva · Ver más »

Riccardo Patrese

Riccardo Gabriele Patrese (Padua, Italia, 17 de abril de 1954) es un ex-piloto de automovilismo italiano.

¡Nuevo!!: 1954 y Riccardo Patrese · Ver más »

Robert Capa

Robert Capa, seudónimo de Endre Ernő Friedmann (en húngaro: Friedmann Endre Ernő; Budapest, Hungría, 22 de octubre de 1913-Thai Binh, Vietnam, 25 de mayo de 1954), fue un corresponsal gráfico de guerra y fotoperiodista húngaro del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1954 y Robert Capa · Ver más »

Rock Around the Clock

Rock Around the Clock (Rock a toda Hora o Al Compás del Reloj) es una canción de rock and roll escrita en 1952 por Max C. Freedman y James E. Myers.

¡Nuevo!!: 1954 y Rock Around the Clock · Ver más »

Ron Howard

Ronald William "Ron" Howard (Duncan, Oklahoma, 1 de marzo de 1954) es un director, actor y productor estadounidense, ganador de dos premios Óscar por la película A Beautiful Mind (Una mente maravillosa, 2001).

¡Nuevo!!: 1954 y Ron Howard · Ver más »

Rosendo Mercado

Rosendo Mercado Ruiz (Madrid, 23 de febrero de 1954), más conocido simplemente como Rosendo, es un guitarrista, cantante y compositor español de rock.

¡Nuevo!!: 1954 y Rosendo Mercado · Ver más »

Royal Dutch Shell

La Royal Dutch Shell (en neerlandés: Koninklijke Nederlandse Shell, Compañía Real Neerlandesa Shell) es una empresa de hidrocarburos anglo-neerlandesa que tiene intereses en los sectores petrolífero y del gas natural, así como del refinado de gasolinas.

¡Nuevo!!: 1954 y Royal Dutch Shell · Ver más »

San Juan (Puerto Rico)

San Juan (nombre oficial: Municipio Autónomo de San Juan Bautista) es la ciudad capital del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y uno de los 78 municipios de Puerto Rico, un territorio no incorporado de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1954 y San Juan (Puerto Rico) · Ver más »

Santiago Auserón

Santiago Auserón Marruedo, también conocido como Juan Perro (Zaragoza, 25 de julio de 1954), es un cantante y compositor español.

¡Nuevo!!: 1954 y Santiago Auserón · Ver más »

Santiago Creel

Santiago Creel Miranda (Ciudad de México, Distrito Federal; 11 de diciembre de 1954) es un político y abogado mexicano, miembro del Partido Acción Nacional.

¡Nuevo!!: 1954 y Santiago Creel · Ver más »

Saudi Aramco

Saudi Aramco (en árabe: أرامكو السعودية, transliterado: Arāmkō s-Saʿūdiyyah) es la empresa estatal de petróleo y gas con sede central en la ciudad de Dhahran, centro este de Arabia Saudita.

¡Nuevo!!: 1954 y Saudi Aramco · Ver más »

Sócrates (futbolista)

Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira, más conocido por Sócrates (Belém de Pará, 19 de febrero de 1954 - São Paulo, 4 de diciembre de 2011) fue un futbolista y médico brasileño.

¡Nuevo!!: 1954 y Sócrates (futbolista) · Ver más »

Sebastián Ligarde

Amedee Gerardo Ligarde Mayaudon (Puebla, México; 26 de enero de 1954) conocido artísticamente como Sebastián Ligarde, es un actor mexicano.

¡Nuevo!!: 1954 y Sebastián Ligarde · Ver más »

Segregación racial

La segregación racial consiste en la separación de distintos grupos raciales en la vida diaria, ya sea en restaurantes, cines, baños, colegios o a la hora de adquirir o alquilar casas.

¡Nuevo!!: 1954 y Segregación racial · Ver más »

Selección de fútbol de Alemania

La selección de fútbol de Alemania (Deutsche Fußballnationalmannschaft) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad alemana que representa desde 1908 a la Federación Alemana de Fútbol (Deutscher Fußball-Bund) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).

¡Nuevo!!: 1954 y Selección de fútbol de Alemania · Ver más »

Selección de fútbol de Alemania Federal

La selección de fútbol de Alemania Federal o de Alemania Occidental fue el equipo representativo de dicho país en competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1954 y Selección de fútbol de Alemania Federal · Ver más »

Selección de fútbol de Hungría

La selección de fútbol de Hungría es el equipo formado por jugadores de nacionalidad húngara que representa desde 1902 a la Federación Húngara de Fútbol (Magyar Labdarúgó Szövetség) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.

¡Nuevo!!: 1954 y Selección de fútbol de Hungría · Ver más »

Serzh Sargsián

Serzh Sargsián (Սերժ Ազատի Սարգսյան) (Stepanakert, 30 de junio de 1954) es el ex primer ministro de Armenia.

¡Nuevo!!: 1954 y Serzh Sargsián · Ver más »

Shinzō Abe

es un político japonés, presidente del Partido Liberal Democrático (PLD) y primer ministro de Japón desde diciembre de 2012.

¡Nuevo!!: 1954 y Shinzō Abe · Ver más »

St. Jakob Park

El (en español: Parque de San Jacobo) es un estadio de fútbol situado en la ciudad de Basilea, en el cantón de Basilea-Ciudad en Suiza.

¡Nuevo!!: 1954 y St. Jakob Park · Ver más »

Stanley A. McChrystal

El general Stanley A. McChrystal, del Ejército de Estados Unidos (nacido el 14 de agosto de 1954), fue comandante en jefe de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF, por sus siglas en inglés) en Afganistán, así como comandante en jefe del contingente militar propio de Estados Unidos en Afganistán (USFOR-A).

¡Nuevo!!: 1954 y Stanley A. McChrystal · Ver más »

Stevie Ray Vaughan

Stephen Stevie Ray Vaughan (3 de octubre de 1954 - 27 de agosto de 1990) fue un guitarrista y cantante que fusionó los géneros de blues y el rock en la década de 1980.

¡Nuevo!!: 1954 y Stevie Ray Vaughan · Ver más »

Stieg Larsson

Karl Stig-Erland Larsson, conocido simplemente como Stieg Larsson (Skelleftehamn, Västerbotten, 15 de agosto de 1954 - Estocolmo, 9 de noviembre de 2004), fue un periodista y escritor sueco.

¡Nuevo!!: 1954 y Stieg Larsson · Ver más »

Sudán

Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 1954 y Sudán · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: 1954 y Suiza · Ver más »

Sumi Shimamoto

Sumi Shimamoto (島本 須美 Shimamoto Sumi) es una seiyū japonesa nacida el 8 de diciembre de 1954 en Kōchi, Prefectura de Kōchi.

¡Nuevo!!: 1954 y Sumi Shimamoto · Ver más »

Teatro Circular de Montevideo

El Teatro Circular de Montevideo es un teatro uruguayo fundado el 16 de diciembre de 1954.

¡Nuevo!!: 1954 y Teatro Circular de Montevideo · Ver más »

Telemundo

Telemundo es una cadena de televisión estadounidense, que se transmite en idioma español.

¡Nuevo!!: 1954 y Telemundo · Ver más »

Televisión en Colombia

La televisión es uno de los medios de comunicación masivos de Colombia.

¡Nuevo!!: 1954 y Televisión en Colombia · Ver más »

The Isley Brothers

The Isley Brothers es un grupo estadounidense de soul, funk y pop, formado en 1954 en Cincinnati, Ohio.

¡Nuevo!!: 1954 y The Isley Brothers · Ver más »

Thomas H. Weller

Thomas H. Weller (Ann Arbor, Míchigan, Estados Unidos 15 de junio de 1915 - Needham (condado de Norfolk, Massachusetts) 23 de agosto de 2008).

¡Nuevo!!: 1954 y Thomas H. Weller · Ver más »

Tigres del Licey

Los Tigres del Licey es un equipo dominicano de béisbol profesional fundado en 1907 con sede en Santo Domingo, República Dominicana.

¡Nuevo!!: 1954 y Tigres del Licey · Ver más »

Topeka

Topeka es la capital del estado de Kansas en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1954 y Topeka · Ver más »

Torsten Persson

Torsten Persson (nacido el 18 de abril de 1954) es un profesor y economista sueco, director del Instituto de Estudios Económicos Internacionales en la Universidad de Estocolmo.

¡Nuevo!!: 1954 y Torsten Persson · Ver más »

Total S.A.

Total S.A. es un grupo empresarial (Euronext:, NYSE) del sector petroquímico y energético con sede mundial en La Défense (Francia).

¡Nuevo!!: 1954 y Total S.A. · Ver más »

Transfusión de sangre

La transfusión de sangre es la transferencia de la sangre o un componente sanguíneo de una persona (donante) a otra (receptor).

¡Nuevo!!: 1954 y Transfusión de sangre · Ver más »

Trasplante de riñón

El trasplante de riñón o trasplante renal es el trasplante de un riñón en un paciente con enfermedad renal avanzada.

¡Nuevo!!: 1954 y Trasplante de riñón · Ver más »

Trieste

Trieste (en esloveno: Trst; en friulano y en alemán: Triest) es una ciudad situada en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático; hace frontera con Eslovenia.

¡Nuevo!!: 1954 y Trieste · Ver más »

Tucho Calvo

Xosé Benito Calvo Rego, nacido en La Guaira (Venezuela) el 17 de diciembre de 1954, es un periodista y escritor gallego conocido como Tucho Calvo.

¡Nuevo!!: 1954 y Tucho Calvo · Ver más »

UEFA

La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (en francés: Union des Associations Européennes de Football), referida comúnmente por su acrónimo UEFA, es la confederación europea de asociaciones nacionales de fútbol y máximo ente de este deporte en el continente.

¡Nuevo!!: 1954 y UEFA · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1954 y Unión Soviética · Ver más »

Valgrande-Pajares

La estación de esquí de Valgrande-Pajares está situada en España, en la cordillera Cantábrica, en el concejo asturiano de Lena.

¡Nuevo!!: 1954 y Valgrande-Pajares · Ver más »

Víktor Yúshchenko

Víktor Andríyovich Yúschenko (Віктор Андрійович Ющенко) (23 de febrero de 1954 -) es un político ucraniano.

¡Nuevo!!: 1954 y Víktor Yúshchenko · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: 1954 y Vietnam · Ver más »

Vilma Cecilia Morales

Vilma Cecilia Morales Montalván (en Puerto Cortés) es una abogada hondureña y expresidenta de la Corte Suprema de Justicia de Honduras entre 2002 y 2009.

¡Nuevo!!: 1954 y Vilma Cecilia Morales · Ver más »

Vitaliano Brancati

Vitaliano Brancati (Pachino, provincia de Siracusa, 24 de julio de 1907-Turín, 25 de septiembre de 1954) fue un escritor y guionista cinematográfico italiano.

¡Nuevo!!: 1954 y Vitaliano Brancati · Ver más »

Viv Thomas

Vivian Leonard "Viv" Thomas (10 de enero de 1954) es un cineasta británico de origen sudafricano.

¡Nuevo!!: 1954 y Viv Thomas · Ver más »

Vive y deja morir (novela)

Vive y deja morir (en inglés Live and Let Die) es la segunda novela de James Bond, escrita por Ian Fleming y publicada por primera vez en el Reino Unido por Jonathan Cape en 5 de abril de 1954, donde el tiraje inicial de 7.500 ejemplares se agotó rápidamente.

¡Nuevo!!: 1954 y Vive y deja morir (novela) · Ver más »

Walther Bothe

Walther Wilhelm Georg Bothe (8 de enero de 1891-8 de febrero de 1957) fue un matemático, físico, químico e informático alemán.

¡Nuevo!!: 1954 y Walther Bothe · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1954 y Washington D. C. · Ver más »

Wendy Schaal

Wendy Schaal (Chicago, Illinois, EE. UU., 2 de julio de 1954) es una actriz estadounidense, conocida por prestar su voz al personaje de Francine Smith en la serie animada, American Dad.

¡Nuevo!!: 1954 y Wendy Schaal · Ver más »

Wilkins

Wilkins (Mayagüez, 10 de marzo de 1953), en el sitio web Buena Música.

¡Nuevo!!: 1954 y Wilkins · Ver más »

William Golding

Sir William Gerald Golding, CBE (Newquay, Cornualles, Reino Unido; 19 de septiembre de 1911-Perranaworthal, Cornualles, Reino Unido; 19 de junio de 1993) fue un novelista y poeta británico, galardonado con el premio Nobel de literatura en 1983, conocido especialmente por su obra El señor de las moscas.

¡Nuevo!!: 1954 y William Golding · Ver más »

Wolfgang Becker

Wolfgang Becker (22 de junio de 1954, Hemer, Westfalia, Alemania) es un director de cine alemán.

¡Nuevo!!: 1954 y Wolfgang Becker · Ver más »

Yanni

Yanni Chryssomallis (Γιάννης Χρυσομάλλης, Giannis Chrysomallis en griego; 14 de noviembre de 1954, Kalamata, Grecia) es un pianista y compositor griego, quien reúne los géneros orquestal, instrumental y lírico en sus composiciones e interpretaciones.

¡Nuevo!!: 1954 y Yanni · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1954 y Yugoslavia · Ver más »

Yumi Arai

Yumi Matsutoya (Tokio, 19 de enero de 1954), también conocida por su nombre artístico de soltera, Arai Yumi, es una cantante, compositora de canciones, pianista y letrista japonesa.

¡Nuevo!!: 1954 y Yumi Arai · Ver más »

Yuri Yegórov

Yuri Aleksándrovich Yegórov (Юрий Александрович Егоров; Kazán, 28 de mayo de 1954 – Ámsterdam, 16 de abril de 1988) fue un pianista soviético.

¡Nuevo!!: 1954 y Yuri Yegórov · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 1 de abril · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 1 de febrero · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 1 de marzo · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 1 de mayo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de abril

El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 10 de abril · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 10 de agosto · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 10 de diciembre · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 10 de enero · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 10 de febrero · Ver más »

10 de julio

El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 10 de julio · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 10 de marzo · Ver más »

10 de octubre

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 10 de octubre · Ver más »

11 de diciembre

El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 11 de diciembre · Ver más »

11 de enero

El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 11 de enero · Ver más »

11 de julio

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 11 de julio · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 11 de noviembre · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 12 de agosto · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 12 de diciembre · Ver más »

12 de enero

Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 12 de enero · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 12 de junio · Ver más »

13 de abril

El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 13 de abril · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 13 de febrero · Ver más »

13 de julio

El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 13 de julio · Ver más »

13 de junio

El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 13 de junio · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 13 de mayo · Ver más »

13 de noviembre

El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 13 de noviembre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 14 de abril · Ver más »

14 de agosto

El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 14 de agosto · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 14 de julio · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 14 de mayo · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 14 de noviembre · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 14 de octubre · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 14 de septiembre · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 15 de agosto · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 15 de febrero · Ver más »

15 de julio

El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 15 de julio · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 15 de junio · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 15 de noviembre · Ver más »

15 de octubre

El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 15 de octubre · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 15 de septiembre · Ver más »

16 de abril

El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 16 de abril · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 16 de agosto · Ver más »

16 de diciembre

El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 16 de diciembre · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 16 de febrero · Ver más »

16 de junio

El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 16 de junio · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 16 de marzo · Ver más »

16 de mayo

El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 16 de mayo · Ver más »

17 de abril

El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 17 de abril · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 17 de diciembre · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 17 de enero · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 17 de febrero · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 17 de julio · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 17 de mayo · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 18 de abril · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 18 de diciembre · Ver más »

18 de enero

El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 18 de enero · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 18 de febrero · Ver más »

18 de mayo

El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 18 de mayo · Ver más »

18 de septiembre

El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 18 de septiembre · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 19 de abril · Ver más »

19 de diciembre

El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 19 de diciembre · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 19 de enero · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 19 de febrero · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 19 de junio · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 19 de mayo · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 1942 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 1952 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1954 y 1992 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 2 de abril · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 2 de julio · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 2 de junio · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 2 de marzo · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 2 de septiembre · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 20 de febrero · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 20 de julio · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 20 de junio · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 20 de mayo · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 2003 · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 21 de junio · Ver más »

21 de noviembre

El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 21 de noviembre · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 21 de septiembre · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 22 de febrero · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 22 de junio · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 22 de marzo · Ver más »

22 de septiembre

El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 22 de septiembre · Ver más »

23 de abril

El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 23 de abril · Ver más »

23 de enero

El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 23 de enero · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 23 de febrero · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 23 de julio · Ver más »

23 de octubre

El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 23 de octubre · Ver más »

24 de abril

El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 24 de abril · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 24 de agosto · Ver más »

24 de marzo

El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 24 de marzo · Ver más »

24 de noviembre

El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 24 de noviembre · Ver más »

24 de octubre

El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 24 de octubre · Ver más »

24 de septiembre

El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 24 de septiembre · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 25 de abril · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 25 de agosto · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 25 de diciembre · Ver más »

25 de enero

El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 25 de enero · Ver más »

25 de febrero

El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 25 de febrero · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 25 de julio · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 25 de mayo · Ver más »

25 de septiembre

El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 25 de septiembre · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 26 de abril · Ver más »

26 de enero

El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 26 de enero · Ver más »

27 de agosto

El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 27 de agosto · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 27 de junio · Ver más »

27 de marzo

El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 27 de marzo · Ver más »

27 de octubre

El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 27 de octubre · Ver más »

27 de septiembre

El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 27 de septiembre · Ver más »

28 de agosto

El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 28 de agosto · Ver más »

28 de diciembre

El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 28 de diciembre · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 28 de febrero · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 28 de julio · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.

¡Nuevo!!: 1954 y 28 de junio · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 28 de marzo · Ver más »

28 de mayo

El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 28 de mayo · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 28 de noviembre · Ver más »

29 de enero

El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 29 de enero · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 29 de mayo · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 29 de noviembre · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 3 de agosto · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 3 de febrero · Ver más »

3 de junio

El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 3 de junio · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 3 de marzo · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 3 de noviembre · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 3 de octubre · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 3 de septiembre · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 30 de abril · Ver más »

30 de agosto

El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 30 de agosto · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 30 de diciembre · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 30 de junio · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 30 de noviembre · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 31 de agosto · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 31 de diciembre · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 4 de enero · Ver más »

4 de julio

El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 4 de julio · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 4 de junio · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 4 de marzo · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 4 de mayo · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 4 de septiembre · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 5 de abril · Ver más »

5 de agosto

El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 5 de agosto · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 5 de diciembre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 5 de febrero · Ver más »

5 de junio

El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 5 de junio · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 5 de noviembre · Ver más »

5 de octubre

El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 5 de octubre · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 6 de enero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 6 de febrero · Ver más »

6 de julio

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 6 de julio · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 6 de noviembre · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 7 de abril · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 7 de agosto · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1954 y 7 de febrero · Ver más »

7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 7 de junio · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 7 de mayo · Ver más »

8 de diciembre

El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 8 de diciembre · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 8 de noviembre · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 8 de octubre · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 8 de septiembre · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 9 de abril · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 9 de junio · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1954 y 9 de mayo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1954, Agosto de 1954, Ano 1954, Año 1954, Diciembre de 1954, Enero de 1954, Febrero de 1954, Julio de 1954, Junio de 1954, Marzo de 1954, Mayo de 1954, Noviembre de 1954, Octubre de 1954, Septiembre de 1954.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »