700 relaciones: Abel Rodríguez, Acción ejecutiva, Adal Ramones, Adolf Eichmann, Adolf Hitler, Adolfo López Mateos, Adriana Vacarezza, Aeropuerto de París-Orly, Agencia Central de Inteligencia, Agujetas de color de rosa, Akiba Rubinstein, Alabama, Alain Resnais, Alan Bartlett Shepard, Alan Pardew, Alberto Comesaña, Alberto Fernández Díaz, Aldo Schiappacasse, Alejandra Flechner, Alexandre Desplat, Alfonso Cuarón, Alianza para el Progreso, Alison Moyet, Alquízar, Ana Blanco, Ana Celia Urquidi, Andoni Zubizarreta, Andréi Korotáyev, Andrés Calamaro, Andrés Framini, Andrés Galarraga, Andrew Fletcher, Andros (Bahamas), Andy Taylor, Angola, Anna May Wong, Anniston (Alabama), Antártica (comuna), Antártida, Anticastrismo, Antonia San Juan, Antonio Flores (músico), Antropología, Apendicitis, Aram Sargsián, Argentina, Armada Argentina, Artemisa (Cuba), Arthur Miller, Arturo Frondizi, ..., Arundhati Roy, Astronauta, Augusto Timoteo Vandor, Austria, Autodromo Nazionale di Monza, Águilas Cibaeñas, Íngrid Betancourt, İlham Əliyev, B. Traven, Bahamas, Baire (Cuba), Bam Bam Bigelow, Barack Obama, Baracoa, Barcelona, Barry Fitzgerald, Base Naval de la Bahía de Guantánamo, Batería eléctrica, Bélgica, BBC, Belgrado, Ben Johnson (atleta), Benjamín Rausseo, Bill de Blasio, Bill Hicks, Billboard, Billy Ray Cyrus, Blaise Cendrars, Boeing CH-47 Chinook, Bogotá, Bomba atómica, Bomba del Zar, Boy George, Breakfast at Tiffany's, Buenos Aires, Caibarién, Callo óseo, Camerún, Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba, Campbell Scott, Campeonato de Wimbledon, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Campeonatos de fútbol de la FPF, Canadá, Canal 11 (Buenos Aires), Candelaria (Cuba), Cannes, Caracas, Carl Gustav Jung, Carl Lewis, Carlos Pagni, Carlos Segarra, Carlos Telleldín, Carlos Valderrama, Carlos Vives, Carlsbad (Nuevo México), Carol Greider, Carrusel, Catedral de Autlán, Círculo Popular de La Felguera, Censura en España, Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados Chamical, Centro Habana, Chad Smith, Chafūrin, Che Guevara, Chendo, Chicago, Chico Marx, Chile, Christopher Meloni, Christopher Priest (historietista), Chrysler, Cienfuegos, Ciudad del Cabo, Ciudad Guayana, Clark Ashton Smith, Cliff Richard, Club Atlético Peñarol, Club Deportivo Universidad Católica (fútbol), Club Sporting Cristal, Colón (Cuba), Colombia, Combustible, Conchita Bautista, Confederación General del Trabajo de la República Argentina, Congo Belga, Congreso Nacional Africano, Conrado Benítez, Copa Intercontinental, Costa Rica, Crying (álbum de Roy Orbison), CTV Television Network, Cuba, Cumanayagua, Dag Hammarskjöld, Daniel F, Daniele Massaro, Danny Blind, Danny Carey, Daphna Kastner, Dave Mustaine, Dennis Rodman, Detroit, Diana de Gales, Diego Capusotto, Diez de Octubre, Dinamita, Dinamo (generador eléctrico), Dionisio Faulbaum, Directorio Cívico-Militar, División Mayor del Fútbol Colombiano, Douglas Coupland, Dwight D. Eisenhower, EcuRed, Eddie Murphy, Eddie Santiago, Eduardo Fraile, Edward F. Cline, Eero Saarinen, El Cairo, El Salvador, El séptimo sello, Elias Koteas, Elizabeth Daily, Elizabeth McGovern, Elvis Presley, Emilio Lovera, Emilio Zebadúa, Emma Ozores, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Encíclica, Enya, Enzo Francescoli, Equivalencia en TNT, Erna Solberg, Ernest Hemingway, Erwin Schrödinger, Escambray, España, Espacio exterior, Esperanza Elipe, Estados Unidos, Eugenio Derbez, Euskadi Ta Askatasuna, Fórmula 1, Fecundación, Feminismo, Fernando Iwasaki, Fernando Márquez Miranda, Festival de Cannes, Festival de la Canción de Eurovisión, Fidel Castro, Fiesta de la Candelaria, Forest Whitaker, Francia, Franky van der Elst, Friedrich Haider, Gabrielle Carteris, Gaceta Marinera, Gary Cooper, Generación hambrienta, Georg von Békésy, George Clooney, George Stephanopoulos, George Washington, Germán Coppini, Gilda (cantante), Giuseppe Cavalli, Glenda Umaña, Graham McTavish, Granma (periódico), Guantánamo, Guatemala, Guerman Titov, Guerra de Vietnam, Guido Buchwald, Guido Westerwelle, Gustavo Polidor, Hasán II de Marruecos, Henri Breuil, Hergé, Hiro Yamamoto, Historia, Homo sapiens, Iñaki Fernández, Imperio británico, Inés Fernández-Ordóñez, India, Ingmar Bergman, INRA, Invasión de Bahía de Cochinos, Irak, Irene Sáez, Isiah Thomas, Israel, Italia, Ivo Andrić, Jackie Earle Haley, Jacqueline Kennedy Onassis, James Worthy, Jatibonico, Javier Alatorre, Javier Capitán, Jean-Claude Pascal, Jerusalén, Jesús Guridi, Jibacoa, Joan Chen, John F. Kennedy, John Key, Jon Tenney, José María Lemus, José Santos León, Joseph Heller, Jovellanos (Cuba), Juan Antonio Payno, Juan Echanove, Juan José Moreno Cuenca, Juan Luis Rascón, Juan XXIII, Judgment at Nuremberg, Jules Bordet, Julia Gillard, Julia Louis-Dreyfus, Junta de Gobierno (El Salvador), Justin Fashanu, K. D. Lang, Kai Eckhardt, Kalpana Chawla, Katanga, Kathy Griffin, Kiara, Kim Appleby, Kuwait, La brecha, La Habana, Lajas (Cuba), Langreo, Larry Mullen Jr., Las joyas de la Castafiore, Las Vegas, Laurence Fishburne, Lea Thompson, Lee De Forest, Leones del Escogido, Leonid Rógozov, LGM-30 Minuteman, Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Liverpool, Lorenzo Valverde, Los días felices (Beckett), Los Pekenikes, Lothar Matthäus, Luca Zingaretti, Lucha contra bandidos, Lucy O'Brien, Ludger Stühlmeyer, Luis Buñuel, Luxemburgo, Madrid, Madruga (Cuba), Malí Guzmán, Manatí (Cuba), Mancomunidad de Naciones, Manu Chao, Manuel Fraga, Mar de Barents, María Marcela, Marc Levy, Marc-André Hamelin, Maria Kawamura, Marianao (La Habana), Marilyn Monroe, Maritza Sayalero Fernández, Marruecos, Martí (Cuba), Martin Gore, Mater et magistra, Maurice Merleau-Ponty, Melvin Calvin, Mercedes Valdivieso, Michael J. Fox, Miguel «Angá» Díaz, Miguel Costas, Miguel González Ibarra, Miguel N. Lira, Miguel Rep, Millonarios Fútbol Club, Misil, Miss Universo, Morón (Cuba), Movimiento de Países No Alineados, Muhammad V de Marruecos, Muro de Berlín, Nacho García Vega, Nadia Comăneci, Nastassja Kinski, Núremberg, Nelson Mandela, Nueva York, Nueva Zembla, Numeración romana, Operación Mangosta, Organización de las Naciones Unidas, Otto Loewi, Pampa de Achala, Partido Demócrata (Estados Unidos), Partido Guatemalteco del Trabajo, Partido Justicialista, Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba, Pasta Dioguardi, Patinaje sobre hielo, Patrice Lumumba, Paul Wittgenstein, Paula Molina, Peter Jackson, Phil Hill, Pinar del Río, Plan Larkin, Playa Girón, Plaza de la Revolución, Plenilunio, Policía Nacional Revolucionaria, Premio Nadal, Premio Nobel, Premio Nobel de Literatura, Primera División de Chile, Provincia de Camagüey, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Cienfuegos, Provincia de Granma, Provincia de La Habana, Provincia de Las Tunas, Provincia de Matanzas, Provincia de Mayabeque, Provincia de Pinar del Río, Provincia de Sancti Spíritus, Provincia de Villa Clara, Pueblo kurdo, Puerto Padre, Rabino mayor, Racing de Sama, Rafael Leónidas Trujillo, Ralph Macchio, Ramón García, Reggie Fils-Aimé, Reino Unido, República Democrática del Congo, República Dominicana, República Federativa Socialista de Yugoslavia, República Popular China, Retalhuleu, Revolución cubana, Ricky Gervais, Riesgo, Robert Hofstadter, Roberto Carlos (cantante), Roberto Gavaldón, Rod Laver, Rosa Blanca, Rosario Bourdon, Rourkela, Roy Orbison, Rubén López Sabariego, Rublo ruso, Rudolf Ludwig Mößbauer, Rusia, Sabino Méndez, Salvador Mejía, Samuel Beckett, San Antonio de los Baños, San Cristóbal (Cuba), San Juan de los Remedios, Sancti Spíritus (Cuba), Santiago de Cuba, Santo Domingo (Villa Clara), Santos de Guápiles, Såsom i en spegel, Sencillo, Siberia, Sierra Leona, Sociología, Spacewar!, Sport Lisboa e Benfica, Sputnik 7, Sri Pandit Jawaharlal Nehru, Stanley Kramer, Stanley Kubrick, Stephen Daldry, Stephen Hillenburg, Steve Russell, Styx (banda), Sudáfrica, Suranand Vejjajiva, Surfin' (canción), Susan Boyle, Tatanka, The Beach Boys, The Beatles, The Edge, The Shadows, Todd McFarlane, Tom Araya, Trinidad (Cuba), U Thant, U2, Umkhonto we Sizwe, Unión Popular de Langreo, Unión Soviética, Vallecas, Vanessa Bell, Václav Talich, Víctor Trujillo, Venera 1, Venevisión, Venezuela, Venus (planeta), Viajeros de la libertad, Virgil I. Grissom, Virginia Madsen, Viridiana, Vladimir Nabokov, Wayne Gretzky, West Side Story, Wolfgang von Trips, Woody Harrelson, Yaguajay, Yuri Gagarin, Zafra de los diez millones, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de marzo, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de mayo, 10 de octubre, 10 de septiembre, 11 de abril, 11 de diciembre, 11 de enero, 11 de julio, 11 de marzo, 11 de noviembre, 11 de octubre, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de febrero, 12 de marzo, 12 de noviembre, 12 de octubre, 12 de septiembre, 13 de abril, 13 de agosto, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de octubre, 13 de septiembre, 13, Rue del Percebe, 14 de agosto, 14 de enero, 14 de julio, 14 de junio, 14 de marzo, 14 de mayo, 14 de noviembre, 15 de abril, 15 de diciembre, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de junio, 15 de marzo, 15 de mayo, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de diciembre, 16 de febrero, 16 de marzo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de abril, 17 de diciembre, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de septiembre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de junio, 1897, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de noviembre, 19 de octubre, 1905, 1909, 1956, 1960, 1962, 1995, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de diciembre, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de marzo, 2 de mayo, 2 de noviembre, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de enero, 2003, 2013, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de enero, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de noviembre, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de abril, 22 de agosto, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de mayo, 22 de noviembre, 22 de octubre, 23 de agosto, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de mayo, 23 de octubre, 24 de abril, 24 de diciembre, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de marzo, 24 de noviembre, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de junio, 25 de octubre, 26 de abril, 26 de enero, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de noviembre, 26 de octubre, 26 de septiembre, 27 de abril, 27 de diciembre, 27 de febrero, 27 de junio, 27 de mayo, 28 de agosto, 28 de febrero, 28 de marzo, 28 de mayo, 28 de noviembre, 29 de junio, 29 de mayo, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de marzo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 30 de abril, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de julio, 30 de junio, 30 de mayo, 30 de octubre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de mayo, 31 de octubre, 4 de agosto, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de marzo, 4 de mayo, 4 de noviembre, 4 de octubre, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de junio, 5 de septiembre, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de junio, 6 de marzo, 6 de mayo, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de julio, 7 de noviembre, 7 de octubre, 8 de agosto, 8 de enero, 8 de julio, 8 de junio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de octubre, 9 de agosto, 9 de junio, 9 de marzo, 9 de octubre. Expandir índice (650 más) »
Abel Rodríguez
Abel Rodríguez (Rosario, 1893 - Buenos Aires, 6 de junio de 1961) fue un escritor, poeta y periodista argentino, integrante del Grupo Boedo ―que estuvo conformado por artistas de vanguardia de Argentina durante los años veinte―.
¡Nuevo!!: 1961 y Abel Rodríguez · Ver más »
Acción ejecutiva
Una acción ejecutiva, en Derecho procesal, es una facultad mediante la cual una persona física o jurídica puede instar a los órganos jurisdiccionales para que actúen para obligar al cumplimiento de una resolución judicial.
¡Nuevo!!: 1961 y Acción ejecutiva · Ver más »
Adal Ramones
Adalberto Javier Ramones Martínez (Monterrey, Nuevo León; 3 de diciembre de 1961), conocido por su nombre artístico Adal Ramones, es un presentador, productor y empresario de televisión, que además ha realizado labores como escritor, entrevistador y director de escena.
¡Nuevo!!: 1961 y Adal Ramones · Ver más »
Adolf Eichmann
Otto Adolf Eichmann (Solingen, 19 de marzo de 1906-Ramla, 31 de mayo de 1962) fue un teniente coronel de las SS nazis.
¡Nuevo!!: 1961 y Adolf Eichmann · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: 1961 y Adolf Hitler · Ver más »
Adolfo López Mateos
Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1908, Atizapán de Zaragoza – 22 de septiembre de 1969, Ciudad de México) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo tercer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964.
¡Nuevo!!: 1961 y Adolfo López Mateos · Ver más »
Adriana Vacarezza
María Adriana Vacarezza Etcheverry (Antofagasta, Región de Antofagasta, 8 de octubre de 1961) es una destacada actriz chilena de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1961 y Adriana Vacarezza · Ver más »
Aeropuerto de París-Orly
El Aeropuerto de París-Orly es un aeropuerto de Isla de Francia situado a 14 km al sur de París, Francia. Se utiliza sobre todo para vuelos nacionales, europeos, y vuelos con destino al Magreb, a Oriente Medio y a los DOM-TOM (dependencias de ultramar francesas). El aeropuerto de Orly es la segunda plataforma aeroportuaria de Francia tras el aeropuerto Charles de Gaulle, y el décimo aeropuerto europeo, con más de 210.000 desplazamientos al año. Está dividido en dos grandes terminales (Terminal Sur y Terminal Oeste) y dispone de tres pistas de aterrizaje. Aparte, dispone también de una terminal de carga. Está gestionado por la sociedad Aéroports de Paris, autoridad portuaria encargada de la explotación de los aeropuertos parisinos. El aeropuerto fue víctima de un atentado terrorista hecho por el grupo independentista armenio ASALA o Ejército Secreto Armenio para la Liberación de Armenia, el 15 de julio de 1983, cuando pusieron varios explosivos en una maleta, explotando en el mesón de facturar de Turkish Airlines poco después de las 14:00 de la tarde, dejando 8 muertos y 56 heridos. El atentado iba hacia Turkish Airlines. Sufrió otro atentado terrorista el 18 de marzo de 2017, a las 8:30 de la mañana, en la zona de embarque de la terminal sur, cuando Ziyed Ben Belgacem (hombre de 39 años, francés musulmán de origen magrebí) asaltó a una integrante de una patrulla de tres soldados de fuerza aérea cuando estaban patrullando el aeropuerto durante la Opération Sentinelle. Después la abatió contra el suelo y cogió su arma (un rifle) gritando: "Estoy aquí para morir por Alá". Más tarde fue tiroteado por los otros dos soldados. (Ver Ataque en Orly de 2017).
¡Nuevo!!: 1961 y Aeropuerto de París-Orly · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1961 y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Agujetas de color de rosa
Agujetas de color de rosa es una telenovela mexicana juvenil producida por Luis de Llano Macedo para la empresa Televisa, exhibida por primera vez en 1994 y 1995.
¡Nuevo!!: 1961 y Agujetas de color de rosa · Ver más »
Akiba Rubinstein
Akiba Rubinstein (1 de diciembre de 1880 - 15 de marzo de 1961) fue un gran jugador de ajedrez de principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1961 y Akiba Rubinstein · Ver más »
Alabama
Alabama es uno de los cincuenta estados que junto con Washington D. C. forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1961 y Alabama · Ver más »
Alain Resnais
Alain Resnais ((Vannes, 3 de junio de 1922 - París, 1 de marzo de 2014) fue un director, guionista de cine y montador francés; junto a François Truffaut y Jean-Luc Godard, entre otros, fue una de las principales figuras de la Nouvelle vague ('Nueva Ola') del cine francés, que revolucionó el concepto del montaje y la fotografía.
¡Nuevo!!: 1961 y Alain Resnais · Ver más »
Alan Bartlett Shepard
Alan Bartlett Shepard, Jr., más conocido como Alan Shepard (Nuevo Hampshire, Estados Unidos, 18 de noviembre de 1923 - Pebble Beach, California, 21 de julio de 1998), fue un astronauta estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Alan Bartlett Shepard · Ver más »
Alan Pardew
Alan Scott Pardew (Wimbledon, Surrey, Reino Unido, 18 de julio de 1961) es un ex futbolista y entrenador inglés que actualmente está libre tras dejar el West Bromwich Albion de la Premier League.
¡Nuevo!!: 1961 y Alan Pardew · Ver más »
Alberto Comesaña
Alberto Comesaña García (Vigo, Pontevedra, 1 de agosto de 1961) es un cantante español.
¡Nuevo!!: 1961 y Alberto Comesaña · Ver más »
Alberto Fernández Díaz
Alberto Fernández Díaz (Barcelona, 12 de diciembre de 1961) es un abogado y político español.
¡Nuevo!!: 1961 y Alberto Fernández Díaz · Ver más »
Aldo Schiappacasse
Aldo Rómulo Alejandro Schiappacasse Cambiaso (Santiago, 31 de enero de 1961) es un presentador de televisión, periodista y comentarista deportivo y de cine chileno, que actualmente trabaja en el espacio deportivo de Canal 13 y en Radio Cooperativa.
¡Nuevo!!: 1961 y Aldo Schiappacasse · Ver más »
Alejandra Flechner
Alejandra Flechner (Buenos Aires, 4 de noviembre de 1961) es una actriz argentina de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1961 y Alejandra Flechner · Ver más »
Alexandre Desplat
Alexandre Michel Gérard Desplat (francés:, París, 23 de agosto de 1961) es un compositor de cine franco-griego.
¡Nuevo!!: 1961 y Alexandre Desplat · Ver más »
Alfonso Cuarón
Alfonso Cuarón Orozco (Ciudad de México) es un director, guionista y productor de cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1961 y Alfonso Cuarón · Ver más »
Alianza para el Progreso
La Alianza para el Progreso (inglés: Alliance for Progress) fue un programa de ayuda económica, política y social de EE. UU. para América Latina efectuado entre 1961 y 1970.
¡Nuevo!!: 1961 y Alianza para el Progreso · Ver más »
Alison Moyet
Geneviève Alison Jane Moyet (Billericay, Essex, 18 de junio de 1961), más conocida como Alison Moyet, es una cantante de pop, blues y rock inglesa, quien saltó a la fama como la voz del dúo Yazoo (conocido en EEUU como Yaz) junto a Vince Clarke.
¡Nuevo!!: 1961 y Alison Moyet · Ver más »
Alquízar
Alquízar es un municipio y ciudad localizado en la provincia cubana de Artemisa.
¡Nuevo!!: 1961 y Alquízar · Ver más »
Ana Blanco
Ana Blanco López (Portugalete, 1961) Periodista de Radio Televisión Española es licenciada en pedagogía y periodismo.
¡Nuevo!!: 1961 y Ana Blanco · Ver más »
Ana Celia Urquidi
Ana Celia Ortiz Urquidi (Cuernavaca, Morelos; 5 de febrero de 1961) es una productora de televisión mexicana y ex directora de Argos Comunicación.
¡Nuevo!!: 1961 y Ana Celia Urquidi · Ver más »
Andoni Zubizarreta
Andoni Zubizarreta Urreta (Vitoria, Álava, 23 de octubre de 1961) es un exfutbolista español.
¡Nuevo!!: 1961 y Andoni Zubizarreta · Ver más »
Andréi Korotáyev
Andréi Vitálievich Korotáyev (Андрей Витальевич Коротаев, 17 de febrero de 1961, Moscú) es un antropólogo, economista, historiador y sociólogo ruso que ha realizado importantes contribuciones a la teoría del sistema mundial y modelos matemáticos de macrodinámicas sociales y económicas.
¡Nuevo!!: 1961 y Andréi Korotáyev · Ver más »
Andrés Calamaro
Andrés Calamaro Massel (Buenos Aires, 22 de agosto de 1961) es un cantante, músico, compositor y productor discográfico argentino.
¡Nuevo!!: 1961 y Andrés Calamaro · Ver más »
Andrés Framini
Andrés Framini, alias el Negro (Berisso, 2 de agosto de 1914 - Buenos Aires, 9 de mayo de 2001) fue un dirigente sindical y político argentino.
¡Nuevo!!: 1961 y Andrés Framini · Ver más »
Andrés Galarraga
Andrés José Padovani Galarraga (Caracas, 18 de junio de 1961) es un ex-beisbolista venezolano destacado tanto en Venezuela como en las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 1961 y Andrés Galarraga · Ver más »
Andrew Fletcher
Andrew John Leonard Fletcher (nacido el 8 de julio de 1961 en Nottingham) es un músico inglés conocido por ser el tercer miembro del grupo de música electrónica, Depeche Mode.
¡Nuevo!!: 1961 y Andrew Fletcher · Ver más »
Andros (Bahamas)
Andros, es una isla del archipiélago de las Bahamas; tiene una población de 7.686 habitantes (2000).
¡Nuevo!!: 1961 y Andros (Bahamas) · Ver más »
Andy Taylor
Andy Taylor (Cullercoats, 16 de febrero de 1961) es un guitarrista británico, miembro de Duran Duran desde sus inicios hasta 1986, año en que emprendió carrera en solitario tras desmarcarse de la banda matriz en el proyecto The Power Station, junto a John Taylor, Tony Thompson y Robert Palmer.
¡Nuevo!!: 1961 y Andy Taylor · Ver más »
Angola
Angola, oficialmente República de Angola (portugués: República de Angola; kikongo, kimbundu y umbundu: Repubilika ya Ngola), es un país ubicado al sur de África que tiene fronteras con Namibia por el sur, con la República Democrática del Congo y la República del Congo por el norte y con Zambia por el este, mientras que hacia el oeste tiene costa bañada por el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1961 y Angola · Ver más »
Anna May Wong
Wong Liu Tsong (3 de enero de 1905 en Los Ángeles - 2 de febrero de 1961) fue una actriz de cine chino-americana.
¡Nuevo!!: 1961 y Anna May Wong · Ver más »
Anniston (Alabama)
Anniston es una ciudad del Condado de Calhoun, Alabama, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1961 y Anniston (Alabama) · Ver más »
Antártica (comuna)
La Antártica es una de las dos comunas de la Provincia de la Antártica Chilena, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y corresponde al Territorio Chileno Antártico, el sector de la Antártida en el que Chile mantiene una reivindicación territorial, restringida por las regulaciones del Tratado Antártico.
¡Nuevo!!: 1961 y Antártica (comuna) · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1961 y Antártida · Ver más »
Anticastrismo
Anticastrismo es una corriente político-ideológica vinculada con la extrema-derecha que nace del anticomunismo y se basa en la oposición al sistema político introducido en 1959 por Fidel Castro en Cuba, tras la Revolución Cubana.
¡Nuevo!!: 1961 y Anticastrismo · Ver más »
Antonia San Juan
Antonia San Juan Fernández (Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria; 22 de mayo de 1961), es una actriz, directora de cine, monologuista, guionista y productora española que saltó a la fama en 1999 al interpretar a Agrado en la película Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar.
¡Nuevo!!: 1961 y Antonia San Juan · Ver más »
Antonio Flores (músico)
Antonio González Flores (Madrid, España, 14 de noviembre de 1961 - La Moraleja, Alcobendas, España, 31 de mayo de 1995) fue un compositor, cantante y actor español de origen gitano.
¡Nuevo!!: 1961 y Antonio Flores (músico) · Ver más »
Antropología
La antropología (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, «hombre (humano)», y λόγος, logos, «conocimiento») es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de sus características físicas como animales y de su cultura, que es el rasgo único no biológico.
¡Nuevo!!: 1961 y Antropología · Ver más »
Apendicitis
La apendicitis es la inflamación del apéndice, el cual se ubica en el ciego (la porción donde comienza el intestino grueso).
¡Nuevo!!: 1961 y Apendicitis · Ver más »
Aram Sargsián
Aram Sargsián (n. 1961) es un político armenio.
¡Nuevo!!: 1961 y Aram Sargsián · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1961 y Argentina · Ver más »
Armada Argentina
La Armada de la República Argentina (ARA) o simplemente Armada Argentina es la rama naval de las Fuerzas Armadas Argentinas, encargada de la defensa nacional del espacio oceánico argentino.
¡Nuevo!!: 1961 y Armada Argentina · Ver más »
Artemisa (Cuba)
Artemisa es un municipio cubano y capital de la provincia de Artemisa.
¡Nuevo!!: 1961 y Artemisa (Cuba) · Ver más »
Arthur Miller
Arthur Asher Miller (Nueva York, 17 de octubre de 1915 - Roxbury, Connecticut, 10 de febrero de 2005) fue un dramaturgo y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Arthur Miller · Ver más »
Arturo Frondizi
Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908 - Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.
¡Nuevo!!: 1961 y Arturo Frondizi · Ver más »
Arundhati Roy
Arundhati Roy (Shillong, 24 de noviembre de 1961) es una escritora y activista india.
¡Nuevo!!: 1961 y Arundhati Roy · Ver más »
Astronauta
Astronauta, cosmonauta o taikonauta es el término que designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso «a toda persona que se encuentre en la luna».
¡Nuevo!!: 1961 y Astronauta · Ver más »
Augusto Timoteo Vandor
Augusto Timoteo Vandor (26 de febrero de 1923, Bovril, Entre Ríos - 30 de junio de 1969, ciudad de Buenos Aires) fue un suboficial de la Armada Argentina y dirigente sindical del gremio de los metalúrgicos.
¡Nuevo!!: 1961 y Augusto Timoteo Vandor · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1961 y Austria · Ver más »
Autodromo Nazionale di Monza
El Autodromo Nazionale di Monza es un autódromo situado en el parque de la villa real de Monza en las cercanías de Monza, región de Lombardía, Italia, unos 20 km al norte de la ciudad de Milán.
¡Nuevo!!: 1961 y Autodromo Nazionale di Monza · Ver más »
Águilas Cibaeñas
Las Águilas Cibaeñas es un equipo perteneciente a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana con su sede en el Estadio Cibao, también llamado El Valle de la Muerte.
¡Nuevo!!: 1961 y Águilas Cibaeñas · Ver más »
Íngrid Betancourt
Íngrid Betancourt Pulecio (Bogotá, 25 de diciembre de 1961) es una política colombiana.
¡Nuevo!!: 1961 y Íngrid Betancourt · Ver más »
İlham Əliyev
Ilham Aliyev, en azerí İlham Heydər oğlu Əliyev (24 de diciembre de 1961, en Bakú, RSS de Azerbaiyán) es el Presidente de Azerbaiyán por el Partido Nuevo Azerbaiyán.
¡Nuevo!!: 1961 y İlham Əliyev · Ver más »
B. Traven
B.
¡Nuevo!!: 1961 y B. Traven · Ver más »
Bahamas
Bahamas, oficialmente la Mancomunidad de las Bahamas (en inglés: Commonwealth of the Bahamas), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano. Su capital y ciudad más poblada es Nasáu, situada en la isla de New Providence. Constituido por más de setecientas islas (de las cuales, 24 están habitadas y más de 700 deshabitadas), cayos e islotes en el océano Atlántico, está ubicado al norte de Cuba, Haití y República Dominicana, noroeste de Islas Turcas y Caicos, al sureste del estado estadounidense de Florida y al este de los Cayos de la Florida. Geográficamente las Bahamas forman, junto con las Islas Turcas y Caicos, el Archipiélago de las Lucayas, también denominado por extensión Bahamas. Por manifiesto de la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas, el territorio de las Bahamas ocupa 180 000 millas cuadradas de espacio oceánico, si bien las medidas oficiales les aportarían mucho más espacio económico. Originalmente habitadas por los lucayos, una rama de la etnia taína, las Bahamas fueron el sitio donde Cristóbal Colón llegó en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492 (isla de San Salvador). Luego fueron colonizadas por los españoles desde 1513 hasta 1648, cuando colonos ingleses procedentes de la isla de Bermudas se establecieron en la isla de Eleuthera. Las Bahamas se convirtieron en una colonia de la corona británica en 1718, cuando los británicos prohibieron la piratería. Después de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, miles de estadounidenses leales a la corona británica se asentaron en las islas junto con sus esclavos, lo que llevó a una economía basada en las plantaciones. Después de que Gran Bretaña prohibiera el comercio de esclavos en 1807, la Royal Navy llevó muchos de los nuevos esclavos ilegales africanos a las Bahamas durante el siglo XIX. Cientos de esclavos escaparon de las islas hacia Florida, y cerca de 500 fueron liberados desde barcos mercantes estadounidenses. La esclavitud quedó abolida en las Bahamas en 1834. Aún hoy gran parte de la población es descendiente de estos esclavos liberados. Las Bahamas alcanzaron su independencia como Monarquía en la Mancomunidad de Naciones el 10 de julio de 1973. En términos de renta per cápita, las Bahamas es uno de los países más ricos de América del norte (por detrás de Estados Unidos y Canadá).
¡Nuevo!!: 1961 y Bahamas · Ver más »
Baire (Cuba)
El Consejo Popular de Baire forma parte del municipio de Contramaestre en la provincia de Santiago de Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Baire (Cuba) · Ver más »
Bam Bam Bigelow
Scott Charles Bigelow (1 de septiembre del 1961 - 19 de enero del 2007) fue un luchador profesional estadounidense, más conocido por su nombre artístico Bam Bam Bigelow.
¡Nuevo!!: 1961 y Bam Bam Bigelow · Ver más »
Barack Obama
«Barack» y «Obama» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: 1961 y Barack Obama · Ver más »
Baracoa
Baracoa, llamada también la Ciudad Primada, es una ciudad situada en la provincia de Guantánamo (Cuba).
¡Nuevo!!: 1961 y Baracoa · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1961 y Barcelona · Ver más »
Barry Fitzgerald
Barry Fitzgerald (Dublín, 10 de marzo de 1888 – Dublín, 14 de enero de 1961) fue un actor irlandés ganador de un premio Óscar.
¡Nuevo!!: 1961 y Barry Fitzgerald · Ver más »
Base Naval de la Bahía de Guantánamo
La Base Naval de la Bahía de Guantánamo (en inglés: Guantanamo Bay Naval Base o Gitmo) es un territorio disputado y base militar que los Estados Unidos arriendan en la isla de Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Base Naval de la Bahía de Guantánamo · Ver más »
Batería eléctrica
Una batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente pila, batería o acumulador, es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica.
¡Nuevo!!: 1961 y Batería eléctrica · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 1961 y Bélgica · Ver más »
BBC
La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1961 y BBC · Ver más »
Belgrado
Belgrado (en serbio: Beograd; la Ciudad Blanca; escrito en alfabeto cirílico: Беoград) es la capital de la República de Serbia, además de la ciudad más grande y poblada del territorio de la antigua Yugoslavia.
¡Nuevo!!: 1961 y Belgrado · Ver más »
Ben Johnson (atleta)
Benjamin Sinclair "Ben" Johnson (n. Falmouth, Jamaica, 30 de diciembre de 1961) es un exatleta canadiense conocido por su descalificación por dopaje después de ganar la final de los 100 metros en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
¡Nuevo!!: 1961 y Ben Johnson (atleta) · Ver más »
Benjamín Rausseo
Benjamín Rausseo (Musipán, Estado Monagas, Venezuela, 26 de enero de 1961) es un comediante, político, actor, profesor, abogado, músico, y empresario venezolano, experto en el "stand up comedy", reconocido nacional e internacionalmente por su personaje Er Conde del Guácharo.
¡Nuevo!!: 1961 y Benjamín Rausseo · Ver más »
Bill de Blasio
Bill de Blasio (8 de mayo de 1961) es un político demócrata estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Bill de Blasio · Ver más »
Bill Hicks
William Melvin "Bill" Hicks (n. 16 de diciembre de 1961 - f. 26 de febrero de 1994) fue un comediante y monologuista de Stand-up estadounidense, crítico social y músico nacido en Valdosta, Georgia.
¡Nuevo!!: 1961 y Bill Hicks · Ver más »
Billboard
Billboard (estilizado como billboard) es una revista semanal estadounidense y una lista especializada en información sobre la industria musical.
¡Nuevo!!: 1961 y Billboard · Ver más »
Billy Ray Cyrus
William Billy Ray Cyrus (Flatwoods, Kentucky; 25 de agosto de 1961) es un actor, cantante y compositor de música country estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Billy Ray Cyrus · Ver más »
Blaise Cendrars
Blaise Cendrars (La Chaux-de-Fonds, cantón de Neuchâtel, Suiza, 1 de septiembre de 1887 - París, 21 de enero de 1961), cuyo nombre real era Frédéric-Louis Sauser, fue un escritor suizo en lengua francesa.
¡Nuevo!!: 1961 y Blaise Cendrars · Ver más »
Boeing CH-47 Chinook
El Boeing CH-47 Chinook es un versátil helicóptero de transporte de carga pesada, bimotor con rotores en tándem de origen estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Boeing CH-47 Chinook · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 1961 y Bogotá · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 1961 y Bomba atómica · Ver más »
Bomba del Zar
La Bomba del Zar, bomba Emperador o El Emperador de las bombas (en ruso: Царь-бомба, Tsar Bomba), también llamada RDS-220 (РДС-220) y RDS-202 (РДС-202)), fue una bomba de hidrógeno desarrollada por la Unión Soviética, responsable de la mayor explosión provocada por seres humanos hasta ahora. Fue detonada el 30 de octubre de 1961 como demostración, a 4 km de altitud sobre Nueva Zembla, un archipiélago ruso situado en mar de Barents, en el Océano Ártico. La lanzó un bombardero Tupolev Tu-95 modificado. Comparándola con otras, sería como 3.125 veces la bomba Little Boy, 2.381 veces la bomba Fat Man, 3,3 veces la bomba Castle Bravo y 4,8 veces la bomba Ivy Mike Su nombre deriva de la campana Tsar Kólokol, la más grande del mundo (más de 200 t), situada en Moscú, y del Tsar Pushka, el cañón imperial. Ambos fueron construidos más con miras a demostrar la superioridad tecnológica rusa que como objetos realmente útiles, como fue el caso de estas bombas. Durante su desarrollo su nombre en clave fue Iván (Иван). Debido a su enorme tamaño, esta bomba no era práctica para su uso real, y fue creada principalmente con motivos de investigación científica y propagandísticos debido a la intensa rivalidad existente en la Guerra Fría. No se tiene registro de la construcción de otra bomba de potencia semejante.
¡Nuevo!!: 1961 y Bomba del Zar · Ver más »
Boy George
George Alan O'Dowd, más conocido como Boy George (Bexley, Kent, Reino Unido, 14 de junio de 1961), es un cantante, músico, diseñador de moda y DJ británico que alcanzó un alto nivel de fama con su grupo Culture Club en los años 1980.
¡Nuevo!!: 1961 y Boy George · Ver más »
Breakfast at Tiffany's
Breakfast at Tiffany's (Desayuno con diamantes en España y Muñequita de lujo o Desayuno en Tiffany's en Hispanoamérica) es una película estadounidense, de comedia romántica, de 1961, dirigida por Blake Edwards, escrita por George Axelrod y adaptada libremente de la novela del mismo título escrita por Truman Capote.
¡Nuevo!!: 1961 y Breakfast at Tiffany's · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1961 y Buenos Aires · Ver más »
Caibarién
Caibarién es una ciudad, un municipio y un puerto de Cuba ubicada en la zona central de la isla, perteneciente a la Provincia de Villa Clara.
¡Nuevo!!: 1961 y Caibarién · Ver más »
Callo óseo
Un callo óseo (latín: callus) es una formación temporal de fibroblastos y condroblastos en la zona de fractura de un hueso, mientras que el hueso intenta regenerar.
¡Nuevo!!: 1961 y Callo óseo · Ver más »
Camerún
Camerún, oficialmente la República de Camerún (en francés: République du Cameroun; en inglés: Republic of Cameroon), es una república unitaria en el África central.
¡Nuevo!!: 1961 y Camerún · Ver más »
Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba
La Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba fue una campaña de alcance nacional impulsada en 1961 por el Gobierno cubano por iniciativa de el Che Guevara para reducir el analfabetismo e incrementar el porcentaje de población escolarizada.
¡Nuevo!!: 1961 y Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba · Ver más »
Campbell Scott
Campbell Scott (19 de julio de 1961) es un actor, director y productor estadounidense conocido por sus papeles en películas como Dying Young junto a Julia Roberts y El exorcismo de Emily Rose (The Exorcism of Emily Rose).
¡Nuevo!!: 1961 y Campbell Scott · Ver más »
Campeonato de Wimbledon
El Campeonato de Wimbledon es un torneo de tenis organizado por el All England Lawn Tennis and Croquet Club, que se lleva a cabo en junio/julio en Wimbledon, Londres, Inglaterra, Reino Unido desde el año 1877.
¡Nuevo!!: 1961 y Campeonato de Wimbledon · Ver más »
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.
¡Nuevo!!: 1961 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »
Campeonatos de fútbol de la FPF
Los Campeonatos de fútbol de la FPF son los torneos de carácter oficial organizados por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en conjunto con la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) y la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado (CONAFA).
¡Nuevo!!: 1961 y Campeonatos de fútbol de la FPF · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 1961 y Canadá · Ver más »
Canal 11 (Buenos Aires)
El Canal 11 de Buenos Aires es un canal de televisión abierta argentino afiliada a Telefe que transmite desde la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1961 y Canal 11 (Buenos Aires) · Ver más »
Candelaria (Cuba)
Candelaria es un pueblo y municipio de la Provincia de Artemisa, en Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Candelaria (Cuba) · Ver más »
Cannes
Cannes, en francés, Canas en occitano, es una ciudad y comuna francesa situada en el departamento de Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: 1961 y Cannes · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 1961 y Caracas · Ver más »
Carl Gustav Jung
Carl Gustav Jung (AFI) (Kesswil, cantón de Turgovia, Suiza; 26 de julio de 1875–Küsnacht, cantón de Zúrich, id.; 6 de junio de 1961) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda.
¡Nuevo!!: 1961 y Carl Gustav Jung · Ver más »
Carl Lewis
Frederick Carlton "Carl" Lewis y apodado El Hijo del Viento(Birmingham, Estados Unidos, 1 de julio de 1961) es un exatleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad y salto de longitud que ganó 10 medallas olímpicas (9 oros) durante su carrera (1984-1996), y 8 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce en los Campeonatos del Mundo de Atletismo (1983-1993).
¡Nuevo!!: 1961 y Carl Lewis · Ver más »
Carlos Pagni
Carlos Orlando Pagni (La Plata, 13 de abril de 1961) es un periodista argentino especializado en análisis político escrito.
¡Nuevo!!: 1961 y Carlos Pagni · Ver más »
Carlos Segarra
Carlos Segarra Sánchez es un cantante, guitarrista y compositor español de rock and roll, nacido el 6 de agosto de 1961 en Barcelona.
¡Nuevo!!: 1961 y Carlos Segarra · Ver más »
Carlos Telleldín
Carlos Alberto Telleldín (Sáenz Peña, 25 de junio de 1961) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.
¡Nuevo!!: 1961 y Carlos Telleldín · Ver más »
Carlos Valderrama
Carlos Alberto Valderrama Palacio (Santa Marta, 2 de septiembre de 1961), más conocido como «El Pibe Valderrama», es un exfutbolista colombiano considerado uno de los máximos exponentes en la historia del fútbol de su país y de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1961 y Carlos Valderrama · Ver más »
Carlos Vives
Carlos Alberto Vives Restrepo (Santa Marta, 7 de agosto de 1961) es un cantante, actor y compositor colombiano, reconocido en Iberoamérica y otras partes del mundo por mezclar música colombiana como la cumbia y el vallenato con pop y rock.
¡Nuevo!!: 1961 y Carlos Vives · Ver más »
Carlsbad (Nuevo México)
Carlsbad es una ciudad ubicada en el condado de Eddy en el estado estadounidense de Nuevo México.
¡Nuevo!!: 1961 y Carlsbad (Nuevo México) · Ver más »
Carol Greider
Carolyn Widney Greider (San Diego, 15 de abril de 1961) es una bioquímica estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Carol Greider · Ver más »
Carrusel
Un carrusel, tiovivo o calesita es un medio de diversión consistente en una plataforma rotatoria con asientos para los pasajeros.
¡Nuevo!!: 1961 y Carrusel · Ver más »
Catedral de Autlán
La Catedral de Autlán, es la sede de la Diócesis de Autlán.
¡Nuevo!!: 1961 y Catedral de Autlán · Ver más »
Círculo Popular de La Felguera
El Círculo Popular de La Felguera, también conocido en diferentes momentos como La Felguera Siderúrgica, fue un club de fútbol fundado no más tarde de 1917, desapareciendo en 1961 al fusionarse junto con el Racing Club de Sama para formar el Unión Popular de Langreo.
¡Nuevo!!: 1961 y Círculo Popular de La Felguera · Ver más »
Censura en España
La censura en España se refiere a todas las acciones que se pueden considerar como la supresión de la libertad de expresión en el país.
¡Nuevo!!: 1961 y Censura en España · Ver más »
Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados Chamical
CELPA (acrónimo para Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados) fue la denominación del centro de lanzamientos suborbitales ubicado en el Departamento Chamical, provincia de La Rioja (Argentina), operada por la Fuerza Aérea Argentina.
¡Nuevo!!: 1961 y Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados Chamical · Ver más »
Centro Habana
Centro Habana es un municipio perteneciente a la provincia de La Habana, en Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Centro Habana · Ver más »
Chad Smith
Chadwick "Chad" Gaylord Smith (Saint Paul, Minnesota, Estados Unidos, 25 de octubre de 1961).
¡Nuevo!!: 1961 y Chad Smith · Ver más »
Chafūrin
Chafūrin (茶風林 Chafuurin) es un seiyū japonés nacido el 4 de diciembre de 1961 en la Prefectura de Saitama bajo el nombre Hirotaka Shimasawa (嶋澤 弘隆 Shimasawa Hirotaka).
¡Nuevo!!: 1961 y Chafūrin · Ver más »
Che Guevara
Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.
¡Nuevo!!: 1961 y Che Guevara · Ver más »
Chendo
Miguel Porlán Noguera, deportivamente conocido como Chendo (Totana, Murcia, 12 de octubre de 1961) es un exfutbolista español.
¡Nuevo!!: 1961 y Chendo · Ver más »
Chicago
Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.
¡Nuevo!!: 1961 y Chicago · Ver más »
Chico Marx
Chico Marx (22 de marzo de 1887 - 11 de octubre de 1961), actor y comediante estadounidense que formó parte de los Hermanos Marx.
¡Nuevo!!: 1961 y Chico Marx · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1961 y Chile · Ver más »
Christopher Meloni
Christopher Peter Meloni (Washington D. C., Estados Unidos, 2 de abril de 1961) es un actor estadounidense nominado a un premio Premio Emmy en 2006 por su actuación como el detective Elliot Stabler, en la serie televisiva policiaca Law & Order: Special Victims Unit de la NBC.
¡Nuevo!!: 1961 y Christopher Meloni · Ver más »
Christopher Priest (historietista)
Christopher James Priest (Queens, 30 de junio de 1961) en el sitio web Comic Book.
¡Nuevo!!: 1961 y Christopher Priest (historietista) · Ver más »
Chrysler
Chrysler (/kraɪslər/) es un fabricante estadounidense de automóviles de lujo con sede en Auburn Hills, en el estado de Míchigan.
¡Nuevo!!: 1961 y Chrysler · Ver más »
Cienfuegos
Cienfuegos es una ciudad de Cuba, capital de la provincia del mismo nombre (anteriormente pertenecía a la provincia de Las Villas).
¡Nuevo!!: 1961 y Cienfuegos · Ver más »
Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.
¡Nuevo!!: 1961 y Ciudad del Cabo · Ver más »
Ciudad Guayana
Ciudad Guayana es una ciudad del estado Bolívar, en Venezuela.
¡Nuevo!!: 1961 y Ciudad Guayana · Ver más »
Clark Ashton Smith
Clark Ashton Smith (13 de enero de 1893 – 14 de agosto de 1961) fue un poeta, escultor, pintor y escritor de cuentos de fantasía, terror y ciencia ficción estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Clark Ashton Smith · Ver más »
Cliff Richard
Cliff Richard (nacido como Harry Rodger Webb; Lucknow, Provincias Unidas de Agra y Oudh, Raj Británico, 14 de octubre de 1940) es un cantante, músico, actor y filántropo británico.
¡Nuevo!!: 1961 y Cliff Richard · Ver más »
Club Atlético Peñarol
El Club Atlético Peñarol es una institución deportiva de Uruguay, ubicada en la ciudad de Montevideo.
¡Nuevo!!: 1961 y Club Atlético Peñarol · Ver más »
Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)
La rama de fútbol del Club Deportivo Universidad Católica es la más importante de la institución.
¡Nuevo!!: 1961 y Club Deportivo Universidad Católica (fútbol) · Ver más »
Club Sporting Cristal
El Club Sporting Cristal S.A. es una institución deportiva peruana, ubicada en la ciudad de Lima y cuya principal actividad es el fútbol.
¡Nuevo!!: 1961 y Club Sporting Cristal · Ver más »
Colón (Cuba)
La ciudad de Colón es la cabecera de su propio municipio en la provincia de Matanzas, Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Colón (Cuba) · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1961 y Colombia · Ver más »
Combustible
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.
¡Nuevo!!: 1961 y Combustible · Ver más »
Conchita Bautista
María Concepción Bautista Fernández (Sevilla, España, 27 de octubre de 1936), más conocida como Conchita Bautista, es una cantante y actriz española conocida por ser quien primero representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión.
¡Nuevo!!: 1961 y Conchita Bautista · Ver más »
Confederación General del Trabajo de la República Argentina
La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) es la central sindical histórica de Argentina.
¡Nuevo!!: 1961 y Confederación General del Trabajo de la República Argentina · Ver más »
Congo Belga
El Congo Belga fue el nombre del territorio administrado por el Reino de Bélgica en África entre 1908 y el 30 de junio de 1960, día en el que se independizó con el nombre de República Democrática del Congo.
¡Nuevo!!: 1961 y Congo Belga · Ver más »
Congreso Nacional Africano
El Congreso Nacional Africano (CNA) (en inglés: African National Congress), llamado hasta 1923 South African Native National Congress, ha sido el partido en el gobierno de Sudáfrica desde el establecimiento de la democracia en mayo de 1994.
¡Nuevo!!: 1961 y Congreso Nacional Africano · Ver más »
Conrado Benítez
Conrado Benítez García (Matanzas, 19 de febrero de 1942 - Trinidad, 5 de enero de 1961) fue un docente alfabetizador cubano.
¡Nuevo!!: 1961 y Conrado Benítez · Ver más »
Copa Intercontinental
La Copa Intercontinental, por extensión Copa Intercontinental de Clubes Campeones y oficialmente desde 1980 Coupe Européenne-Sudamericaine (Copa Europea-Sudamericana), fue una competición internacional oficial de clubes de fútbol que enfrentaba anualmente al campeón de la Liga de Campeones de la UEFA con el vencedor de la Copa Libertadores de la Conmebol.
¡Nuevo!!: 1961 y Copa Intercontinental · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 1961 y Costa Rica · Ver más »
Crying (álbum de Roy Orbison)
Crying es el tercer álbum de estudio del músico estadounidense Roy Orbison, publicado por la compañía discográfica Monument Records en 1962.
¡Nuevo!!: 1961 y Crying (álbum de Roy Orbison) · Ver más »
CTV Television Network
CTV es una cadena de televisión de habla inglesa, que funciona como la primera red de televisión comercial de Canadá.
¡Nuevo!!: 1961 y CTV Television Network · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1961 y Cuba · Ver más »
Cumanayagua
Cumanayagua es un municipio de Cuba, situado en la provincia de Cienfuegos.
¡Nuevo!!: 1961 y Cumanayagua · Ver más »
Dag Hammarskjöld
Dag Hammarskjöld (Dag Hjalmar Agne Carl Hammarskjöld; Jönköping, Suecia, 29 de julio de 1905 - Ndola, Federación de Rodesia y Nyasalandia, 18 de septiembre de 1961) fue Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) entre abril de 1953 y el 18 de septiembre de 1961, momento en que falleció al estrellarse el avión en el que viaja para mediar en el conflicto de Katanga en el Zaire o Congo Belga.
¡Nuevo!!: 1961 y Dag Hammarskjöld · Ver más »
Daniel F
Daniel Augusto Valdivia Fernández (Lima, 4 de enero de 1961), más conocido por su seudónimo Daniel F, es un cantante, poeta y compositor peruano.
¡Nuevo!!: 1961 y Daniel F · Ver más »
Daniele Massaro
Daniele Massaro (nacido el 23 de mayo de 1961 en Monza) es un ex-futbolista italiano, jugaba de segundo delantero.
¡Nuevo!!: 1961 y Daniele Massaro · Ver más »
Danny Blind
Danny Blind, es un ex futbolista profesional y actualmente entrenador neerlandés.
¡Nuevo!!: 1961 y Danny Blind · Ver más »
Danny Carey
Daniel Edwin Carey (n. Paola, Kansas; 10 de mayo de 1961), más conocido como Danny Carey, es un músico estadounidense, conocido por ser el baterista de la banda de rock y metal progresivo Tool.
¡Nuevo!!: 1961 y Danny Carey · Ver más »
Daphna Kastner
Daphna Kastner (Montreal, 17 de abril de 1961) es una actriz de cine y televisión, directora de cine y guionista canadiense.
¡Nuevo!!: 1961 y Daphna Kastner · Ver más »
Dave Mustaine
David «Dave» Scott Mustaine (La Mesa, California, 13 de septiembre de 1961) es un músico estadounidense, conocido por ser el fundador, guitarrista, vocalista y principal compositor de la banda de thrash metal Megadeth y exguitarrista de Metallica.
¡Nuevo!!: 1961 y Dave Mustaine · Ver más »
Dennis Rodman
Dennis Keith Rodman (Trenton, Nueva Jersey, Estados Unidos, 13 de mayo de 1961) es un exbaloncestista estadounidense en la NBA, más conocido por sus habilidades defensivas y reboteadoras.
¡Nuevo!!: 1961 y Dennis Rodman · Ver más »
Detroit
Detroit (AFI) (del francés antiguo: Citat d'Étroit, que significa «Ciudad del Estrecho») es la ciudad más grande del estado estadounidense de Míchigan y la capital del condado de Wayne.
¡Nuevo!!: 1961 y Detroit · Ver más »
Diana de Gales
Diana, princesa de Gales (Sandringham, Inglaterra; 1 de julio de 1961-París, Francia; 31 de agosto de 1997), registrada al nacer como Diana Frances Spencer, fue la primera esposa de Carlos de Gales, príncipe heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique.
¡Nuevo!!: 1961 y Diana de Gales · Ver más »
Diego Capusotto
Diego Esteban Capusotto (Morón, Buenos Aires; 21 de septiembre de 1961) es un humorista, actor, guionista y conductor argentino.
¡Nuevo!!: 1961 y Diego Capusotto · Ver más »
Diez de Octubre
El municipio Diez de Octubre se encuentra dentro de la ciudad de La Habana.
¡Nuevo!!: 1961 y Diez de Octubre · Ver más »
Dinamita
La dinamita es un explosivo muy potente compuesto por nitroglicerina, una sustancia explosiva líquida a temperatura ambiente y muy inestable que al ser absorbida en un medio sólido (inicialmente, diatomita, roca formada por caparazones silíceos de diatomeas), se convierte en un explosivo más estable.
¡Nuevo!!: 1961 y Dinamita · Ver más »
Dinamo (generador eléctrico)
Una dinamo o dínamo es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua.
¡Nuevo!!: 1961 y Dinamo (generador eléctrico) · Ver más »
Dionisio Faulbaum
Dionisio Ventura Faulbaum Mayorga (n. Ancud, 30 de enero de 1961) es un biólogo marino y político chileno.
¡Nuevo!!: 1961 y Dionisio Faulbaum · Ver más »
Directorio Cívico-Militar
El Directorio Cívico-Militar fue una institución colegiada que asumió el gobierno de la república de El Salvador tras el derrocamiento de la Junta de Gobierno el 25 de enero de 1961 y que gobernó el país hasta el 25 de enero de 1962 cuando la Asamblea Legislativa nombró a Eusebio Rodolfo Cordón Cea como presidente provisorio.
¡Nuevo!!: 1961 y Directorio Cívico-Militar · Ver más »
División Mayor del Fútbol Colombiano
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) es la entidad encargada de administrar y reglamentar los torneos de fútbol profesional en Colombia: Primera A; Primera B; la Copa Colombia, la Superliga de Colombia y la Liga Femenina.
¡Nuevo!!: 1961 y División Mayor del Fútbol Colombiano · Ver más »
Douglas Coupland
Douglas Coupland (Söllingen (Rheinmünster), Alemania; 30 de diciembre de 1961) es un escritor de ficción, dramaturgo y artista visual canadiense.
¡Nuevo!!: 1961 y Douglas Coupland · Ver más »
Dwight D. Eisenhower
Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.
¡Nuevo!!: 1961 y Dwight D. Eisenhower · Ver más »
EcuRed
EcuRedhttp://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q.
¡Nuevo!!: 1961 y EcuRed · Ver más »
Eddie Murphy
Edward Regan Murphy (Brooklyn, Nueva York, 3 de abril de 1961), más conocido como Eddie Murphy, es un actor, director, cantante y humorista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Eddie Murphy · Ver más »
Eddie Santiago
Eduardo Santiago Rodríguez, (Toa Alta, Puerto Rico, 18 de agosto de 1955), más conocido artísticamente como Eddie Santiago, es un cantante puertorriqueño de salsa romántica.
¡Nuevo!!: 1961 y Eddie Santiago · Ver más »
Eduardo Fraile
Eduardo Fraile Valles (Madrid, 4 de marzo de 1961) es un poeta y editor español.
¡Nuevo!!: 1961 y Eduardo Fraile · Ver más »
Edward F. Cline
Edward Francis Cline (Kenosha, Wisconsin; 4 de noviembre de 1891-Hollywood, California; 22 de mayo de 1961) fue un escritor, actor, guionista, y director de cine estadounidense, más conocido por su trabajo en conjunto con los comediantes W.C. Fields y Buster Keaton.
¡Nuevo!!: 1961 y Edward F. Cline · Ver más »
Eero Saarinen
Eero Saarinen (20 de agosto de 1910 - 1 de septiembre de 1961) fue un arquitecto estadounidense de origen finlandés.
¡Nuevo!!: 1961 y Eero Saarinen · Ver más »
El Cairo
El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).
¡Nuevo!!: 1961 y El Cairo · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: 1961 y El Salvador · Ver más »
El séptimo sello
El séptimo sello (Det sjunde inseglet) es una película sueca de 1957 del género dramático-fantástico escrita y dirigida por Ingmar Bergman.
¡Nuevo!!: 1961 y El séptimo sello · Ver más »
Elias Koteas
Elias Koteas (11 de marzo de 1961, Montreal) es un actor canadiense de ascendencia griega.
¡Nuevo!!: 1961 y Elias Koteas · Ver más »
Elizabeth Daily
Elizabeth Ann Guttman (11 de septiembre de 1961, Los Ángeles), más conocida como Elizabeth Daily o E.G. Daily, es una actriz, dobladora, compositora y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Elizabeth Daily · Ver más »
Elizabeth McGovern
Elizabeth McGovern (Evanston, Illinois, 18 de julio de 1961) es una actriz de cine y teatro estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Elizabeth McGovern · Ver más »
Elvis Presley
Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense, uno de los más populares del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1961 y Elvis Presley · Ver más »
Emilio Lovera
Emilio Alejandro Lovera Ruiz (Caracas, Venezuela, 31 de agosto de 1961), más conocido como Emilio Lovera, es un actor de voz y humorista venezolano.
¡Nuevo!!: 1961 y Emilio Lovera · Ver más »
Emilio Zebadúa
Emilio Zebadúa González (13 de enero de 1961) es un político mexicano, que fue Consejero del Instituto Federal Electoral y posteriormente Diputado por el Partido de la Revolución Democrática.
¡Nuevo!!: 1961 y Emilio Zebadúa · Ver más »
Emma Ozores
Emma Ozores Ruiz (Madrid, 2 de marzo de 1961) es una actriz española perteneciente a una importante familia de cómicos, actores y músicos.
¡Nuevo!!: 1961 y Emma Ozores · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 1961 y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Encíclica
Una encíclica fue originariamente una carta circular enviada a todas las iglesias de una zona en la antigua iglesia cristiana.
¡Nuevo!!: 1961 y Encíclica · Ver más »
Enya
Eithne Ni Bhraonain (Gweedore, Donegal; 17 de mayo de 1961), más conocida simplemente como Enya, es una cantante y compositora irlandesa de música new age.
¡Nuevo!!: 1961 y Enya · Ver más »
Enzo Francescoli
Enzo Francescoli (Montevideo, 12 de noviembre de 1961) es un exfutbolista uruguayo y director deportivo.
¡Nuevo!!: 1961 y Enzo Francescoli · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 1961 y Equivalencia en TNT · Ver más »
Erna Solberg
Erna Solberg (Bergen, Noruega, 24 de febrero de 1961) es una política, socióloga, politóloga, estadista y economista noruega.
¡Nuevo!!: 1961 y Erna Solberg · Ver más »
Ernest Hemingway
Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois; 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho; 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Ernest Hemingway · Ver más »
Erwin Schrödinger
Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger (en alemán; Erdberg, Viena, Imperio austrohúngaro, 12 de agosto de 1887 – id., 4 de enero de 1961) fue un físico y filósofo austríaco, naturalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica.
¡Nuevo!!: 1961 y Erwin Schrödinger · Ver más »
Escambray
El Escambray o Macizo de Guamuhaya es un sistema montañoso situado en las provincias de Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos, en la zona central de Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Escambray · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1961 y España · Ver más »
Espacio exterior
«Espacio sideral» redirige aquí.
¡Nuevo!!: 1961 y Espacio exterior · Ver más »
Esperanza Elipe
Esperanza Morales Elipe (n. Membrilla (Ciudad Real) 11 de julio de 1961) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 1961 y Esperanza Elipe · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1961 y Estados Unidos · Ver más »
Eugenio Derbez
Eugenio González Derbez (Milpa Alta, Ciudad de México, México, 2 de septiembre de 1961), más conocido como Eugenio Derbez o simplemente Derbez, es un actor, comediante, guionista, escritor, empresario, productor y director de cine, teatro y televisión mexicano.
¡Nuevo!!: 1961 y Eugenio Derbez · Ver más »
Euskadi Ta Askatasuna
Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.
¡Nuevo!!: 1961 y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: 1961 y Fórmula 1 · Ver más »
Fecundación
La fecundación, también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.
¡Nuevo!!: 1961 y Fecundación · Ver más »
Feminismo
El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género.
¡Nuevo!!: 1961 y Feminismo · Ver más »
Fernando Iwasaki
Fernando Iwasaki Cauti (Lima, Perú, 5 de junio de 1961) es un escritor, investigador, docente, filólogo e historiador peruano.
¡Nuevo!!: 1961 y Fernando Iwasaki · Ver más »
Fernando Márquez Miranda
Fernando Márquez Miranda (Buenos Aires, 25 de enero de 1897 - ibídem, 13 de diciembre de 1961) en Efemérides Científico Técnicas, escrito por Agustín Santa Cruz.
¡Nuevo!!: 1961 y Fernando Márquez Miranda · Ver más »
Festival de Cannes
El Festival de Cannes es un festival de cine categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF, junto con los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary y Venecia, entre otros.
¡Nuevo!!: 1961 y Festival de Cannes · Ver más »
Festival de la Canción de Eurovisión
El Festival de la Canción de Eurovisión (en francés Concours Eurovision de la Chanson; en inglés Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
¡Nuevo!!: 1961 y Festival de la Canción de Eurovisión · Ver más »
Fidel Castro
Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.
¡Nuevo!!: 1961 y Fidel Castro · Ver más »
Fiesta de la Candelaria
La Candelaria es una fiesta popular celebrada por los católicos, que celebra la Presentación de Jesús en el Templo, la Purificación de la Virgen después del parto y la Virgen de la Candelaria, advocación mariana aparecida en Tenerife (Islas Canarias), al suroeste de España, en el siglo XV.
¡Nuevo!!: 1961 y Fiesta de la Candelaria · Ver más »
Forest Whitaker
Forest Steven Whitaker III (Longview, Texas, 15 de julio de 1961) es un actor, productor y director estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Forest Whitaker · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1961 y Francia · Ver más »
Franky van der Elst
Franky Van der Elst (Ninove, Bélgica, 30 de abril de 1961) es un exfutbolista belga que fue uno de los mejores de su época.
¡Nuevo!!: 1961 y Franky van der Elst · Ver más »
Friedrich Haider
Friedrich Haider (Austria, 7 de noviembre de 1961) es un director de orquesta y pianista austríaco.
¡Nuevo!!: 1961 y Friedrich Haider · Ver más »
Gabrielle Carteris
Gabrielle Carteris (Scottsdale, Arizona, 2 de enero de 1961) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Gabrielle Carteris · Ver más »
Gaceta Marinera
Gaceta Marinera es una publicación institucional producida por la Armada Argentina que se publica trimestralmente y cuya temática general está relacionada con el mar y los ríos argentinos, las actividades navales y la defensa.
¡Nuevo!!: 1961 y Gaceta Marinera · Ver más »
Gary Cooper
Frank James Cooper, más conocido como Gary Cooper (Helena, Montana, 7 de mayo de 1901-Los Ángeles, California, 13 de mayo de 1961), fue un actor estadounidense de ascendencia inglesa.
¡Nuevo!!: 1961 y Gary Cooper · Ver más »
Generación hambrienta
La Generación hambrienta (হাংরি আন্দোলন) fue un movimiento literario en la lengua bengalí.
¡Nuevo!!: 1961 y Generación hambrienta · Ver más »
Georg von Békésy
Georg von Békésy (en húngaro: Békésy György) (3 de junio de 1899 – 13 de junio de 1972) fue un biofísico húngaro nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Georg von Békésy · Ver más »
George Clooney
George Timothy Clooney (Lexington, Kentucky) es un actor, director, productor y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y George Clooney · Ver más »
George Stephanopoulos
George Robert Stephanopoulos (Fall River, Massachusetts, 10 de febrero de 1961) es un locutor estadounidense y un asesor político de origen griego.
¡Nuevo!!: 1961 y George Stephanopoulos · Ver más »
George Washington
George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/(Westmoreland, Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)El nacimiento y muerte de Washington se dan utilizando el Calendario Gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y George Washington · Ver más »
Germán Coppini
Germán Coppini López-Tormos (Santander, Cantabria, 19 de noviembre de 1961 - Madrid, 24 de diciembre de 2013) fue un cantante y compositor español que desarrolló su carrera en diversos grupos musicales, como Siniestro Total y Golpes Bajos, y también en solitario.
¡Nuevo!!: 1961 y Germán Coppini · Ver más »
Gilda (cantante)
Míriam Alejandra Bianchi (Buenos Aires, 11 de octubre de 1961 - Villa Paranacito, 7 de septiembre de 1996) conocida por su nombre artístico Gilda, fue una cantante y compositora argentina de cumbia.
¡Nuevo!!: 1961 y Gilda (cantante) · Ver más »
Giuseppe Cavalli
Giuseppe Cavalli (Lucera, 29 de noviembre de 1904- Senigallia, 25 de octubre de 1961) fue un fotógrafo italiano, defensor de una fotografía artística de composiciones sobrias, luminosas, de gran pureza de líneas.
¡Nuevo!!: 1961 y Giuseppe Cavalli · Ver más »
Glenda Umaña
Glenda Cecilia Umaña Hidalgo (San José, 22 de noviembre de 1961) es una periodista y presentadora de televisión costarricense, destacada a nivel latinoamericano como titular de diversos noticieros en CNN en Español hasta noviembre de 2014.
¡Nuevo!!: 1961 y Glenda Umaña · Ver más »
Graham McTavish
Graham McTavish (n. Glasgow, Escocia; 4 de enero de 1961) es un actor escocés de televisión, cine y de voz.
¡Nuevo!!: 1961 y Graham McTavish · Ver más »
Granma (periódico)
Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Granma (periódico) · Ver más »
Guantánamo
Guantánamo es una ciudad ubicada en el sudeste de Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Guantánamo · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 1961 y Guatemala · Ver más »
Guerman Titov
Guerman Stepánovich Titov (en ruso Герман Степанович Титов, 11 de septiembre de 1935-20 de septiembre de 2000) fue un piloto de combate y cosmonauta soviético, reserva de Yuri Gagarin en la Vostok 1 y tripulante de la Vostok 2 en la cual se convirtió en la primera persona en dormir y permanecer más de 24 horas en el espacio.
¡Nuevo!!: 1961 y Guerman Titov · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: 1961 y Guerra de Vietnam · Ver más »
Guido Buchwald
Guido Ulrich Buchwald (24 de enero de 1961), es un ex-futbolista alemán que actualmente ejerce como entrenador.
¡Nuevo!!: 1961 y Guido Buchwald · Ver más »
Guido Westerwelle
Guido Westerwelle (Bad Honnef, 27 de diciembre de 1961 - Colonia, 18 de marzo de 2016) fue un abogado y político alemán.
¡Nuevo!!: 1961 y Guido Westerwelle · Ver más »
Gustavo Polidor
Gustavo Adolfo Polidor González (Caracas, Venezuela, 26 de octubre de 1961-Ibídem, 28 de abril de 1995), conocido como Gus Polidor, fue un deportista venezolano, jugador de béisbol, paracorto de las Grandes Ligas de Béisbol que jugó con los California Angels (1985-88), los Milwaukee Brewers (1989-90) y los Florida Marlins (1993).
¡Nuevo!!: 1961 y Gustavo Polidor · Ver más »
Hasán II de Marruecos
Al-Hasan ibn Muhammad o Hasán II (Rabat, 9 de julio de 1929 - ibídem, 23 de julio de 1999) fue rey de Marruecos desde 1961 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1961 y Hasán II de Marruecos · Ver más »
Henri Breuil
Henri Breuil (Mortain dans la Manche, Normandía, 28 de febrero de 1877 - L'Isle-Adam, 14 de agosto de 1961) fue un naturalista, arqueólogo, prehistoriador, geólogo, etnólogo, y abate francés.
¡Nuevo!!: 1961 y Henri Breuil · Ver más »
Hergé
Georges Prosper Remi (Etterbeek, Bélgica, 22 de mayo de 1907 - Woluwe-Saint-Lambert, Bélgica, 3 de marzo de 1983) fue un historietista belga, más conocido por el seudónimo artístico de Hergé, por ser esa la pronunciación de sus iniciales invertidas (R.G. -Remi + Georges-) en francés Hergé fue el creador de Las aventuras de Tintín en 1929, que a día de hoy siguen ejerciendo una importante influencia en el mundo de la historieta, particularmente en Europa.
¡Nuevo!!: 1961 y Hergé · Ver más »
Hiro Yamamoto
Hiro Yamamoto es un bajista conocido por haber sido uno de los miembros fundadores de Soundgarden junto con Kim Thayil y Chris Cornell.
¡Nuevo!!: 1961 e Hiro Yamamoto · Ver más »
Historia
La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.
¡Nuevo!!: 1961 e Historia · Ver más »
Homo sapiens
«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: 1961 y Homo sapiens · Ver más »
Iñaki Fernández
Iñaki Fernández Arnaiz (nacido el 29 de mayo de 1961), es un compositor español.
¡Nuevo!!: 1961 e Iñaki Fernández · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: 1961 e Imperio británico · Ver más »
Inés Fernández-Ordóñez
Inés Rosa Fernández-Ordóñez Hernández (Madrid, 17 de diciembre de 1961) es una filóloga española y académica de la Real Academia Española.
¡Nuevo!!: 1961 e Inés Fernández-Ordóñez · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1961 e India · Ver más »
Ingmar Bergman
Ingmar Bergman (Upsala, 14 de julio de 1918-Fårö, 30 de julio de 2007) fue un guionista y director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1961 e Ingmar Bergman · Ver más »
INRA
INRA puede corresponder a.
¡Nuevo!!: 1961 e INRA · Ver más »
Invasión de Bahía de Cochinos
La invasión de bahía de Cochinos, también conocida como invasión de Playa Girón o la batalla de Girón,fue una operación militar en la que tropas de cubanos exiliados, apoyados por Estados Unidos invadieron Cuba en abril de 1961, para intentar crear una cabeza de playa, formar un gobierno provisional y buscar el apoyo de la Organización de los Estados Americanos y el reconocimiento de la comunidad internacional.
¡Nuevo!!: 1961 e Invasión de Bahía de Cochinos · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: 1961 e Irak · Ver más »
Irene Sáez
Irene Lailin Sáez Conde (Chacao, Miranda, Venezuela, 13 de diciembre de 1961) es una politóloga y ex reina de belleza venezolana.
¡Nuevo!!: 1961 e Irene Sáez · Ver más »
Isiah Thomas
Isiah Lord Thomas III (Chicago, Illinois, 30 de abril de 1961) es un exjugador de baloncesto estadounidense que destacó profesionalmente en la década de los años 1980 y a principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1961 e Isiah Thomas · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1961 e Israel · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1961 e Italia · Ver más »
Ivo Andrić
Ivo Andrić (Dolac, municipio de Travnik, Bosnia, Austria-Hungría, 9 de octubre de 1892 - Belgrado, RFS de Yugoslavia, 13 de marzo de 1975) fue un escritor yugoslavo que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1961 "por la fuerza épica con la que ha reflejado temas y descrito destinos humanos de la historia de su país".
¡Nuevo!!: 1961 e Ivo Andrić · Ver más »
Jackie Earle Haley
Jackie Earle Haley (nacido como Jack Earle Haley; 14 de julio de 1961) es un actor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Jackie Earle Haley · Ver más »
Jacqueline Kennedy Onassis
Jacqueline Lee Kennedy Onassis (Nueva York, 28 de julio de 1929 - Nueva York, 19 de mayo de 1994) fue Primera Dama de los Estados Unidos y esposa del trigésimo quinto Presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, durante su presidencia desde 1961 hasta el asesinato de su esposo en 1963.
¡Nuevo!!: 1961 y Jacqueline Kennedy Onassis · Ver más »
James Worthy
James Ager Worthy (27 de febrero de 1961, Gastonia, Carolina del Norte) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó doce temporadas en la NBA, todas ellas en Los Angeles Lakers.
¡Nuevo!!: 1961 y James Worthy · Ver más »
Jatibonico
Jatibonico es una población de la zona central de Cuba fundada en 1904, formando parte del municipio y Partido Judicial de Ciego de Ávila en la antigua provincia de Camagüey.
¡Nuevo!!: 1961 y Jatibonico · Ver más »
Javier Alatorre
Javier Alatorre Soria (Navojoa, Sonora; 15 de enero de 1961), conocido simplemente como Javier Alatorre, es un periodista y locutor mexicano.
¡Nuevo!!: 1961 y Javier Alatorre · Ver más »
Javier Capitán
Javier Capitán Narvión (n. Barcelona, 3 de diciembre de 1961) es un presentador de radio y televisión y humorista español.
¡Nuevo!!: 1961 y Javier Capitán · Ver más »
Jean-Claude Pascal
Jean-Claude Pascal, nacido como Jean-Claude Villeminot (París, 24 de octubre de 1927–Clichy-la-Garenne, 5 de mayo de 1992), fue un popular actor y cantante francés, ganador de Eurovisión en 1961.
¡Nuevo!!: 1961 y Jean-Claude Pascal · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 1961 y Jerusalén · Ver más »
Jesús Guridi
Jesús Guridi Bidaola (Vitoria, 25 de septiembre de 1886 - Madrid, 7 de abril de 1961) fue un compositor español.
¡Nuevo!!: 1961 y Jesús Guridi · Ver más »
Jibacoa
Jibacoa es un pueblo que se encuentra en el municipio de Manicaragua, provincia de Villa Clara, Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Jibacoa · Ver más »
Joan Chen
Joan Chong Chen (Chino tradicional: 陈冲; chino simplificado: 陳冲; pinyin: Chén Chōng) (Shanghái, 26 de abril de 1961) es una actriz, directora de cine, guionista y productora china, con doble nacionalidad china y estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Joan Chen · Ver más »
John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1961 y John F. Kennedy · Ver más »
John Key
John Phillip Key (Auckland, 9 de agosto de 1961) es un político neozelandés que ocupó el cargo de Primer Ministro de Nueva Zelanda desde el 19 de noviembre de 2008 hasta él 12 de diciembre de 2016.
¡Nuevo!!: 1961 y John Key · Ver más »
Jon Tenney
Jonathan Frederick "Jon" Tenney (Princeton, 16 de diciembre de 1961) es un actor estadounidense. en el sitio web IMDb (Internet Movie DataBase).
¡Nuevo!!: 1961 y Jon Tenney · Ver más »
José María Lemus
José Maria Lemus López (La Unión, El Salvador, 22 de julio de 1911 - San José, Costa Rica, 1 de abril de 1993) Militar y político salvadoreño, fue Presidente Constitucional de El Salvador entre 14 de septiembre de 1956 y 26 de octubre de 1960.
¡Nuevo!!: 1961 y José María Lemus · Ver más »
José Santos León
José Adeón Santos León (Concepción, Región del Biobío; 26 de abril de 1961) es un exjinete chileno de hípica.
¡Nuevo!!: 1961 y José Santos León · Ver más »
Joseph Heller
Joseph Heller (Nueva York, Estados Unidos, 1 de mayo de 1923 - East Hampton, estado de Nueva York, 12 de diciembre de 1999) fue un novelista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Joseph Heller · Ver más »
Jovellanos (Cuba)
Jovellanos es un municipio perteneciente a la provincia de Matanzas, Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Jovellanos (Cuba) · Ver más »
Juan Antonio Payno
Juan Antonio Payno (Madrid, 1941) es un escritor y docente español.
¡Nuevo!!: 1961 y Juan Antonio Payno · Ver más »
Juan Echanove
Juan Echanove Labanda (Madrid; 1 de abril de 1961) es un actor español.
¡Nuevo!!: 1961 y Juan Echanove · Ver más »
Juan José Moreno Cuenca
Juan José Moreno Cuenca (Barcelona, 19 de noviembre de 1961 - Badalona, Barcelona, 19 de diciembre de 2003) fue un delincuente español conocido como El Vaquilla, por la costumbre de embestir a cualquiera con el que tuviera un enfrentamiento.
¡Nuevo!!: 1961 y Juan José Moreno Cuenca · Ver más »
Juan Luis Rascón
Juan Luis Rascón Ortega (Begíjar, Jaén, 9 de marzo de 1961) es un juez, profesor universitario y escritor español.
¡Nuevo!!: 1961 y Juan Luis Rascón · Ver más »
Juan XXIII
Juan XXIII (latín: Ioannes PP. XXIII), de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, Bérgamo, Lombardía, Italia, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa número 261 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.
¡Nuevo!!: 1961 y Juan XXIII · Ver más »
Judgment at Nuremberg
Judgment at Nuremberg (en España, ¿Vencedores o vencidos?; en Hispanoamérica, El juicio de Núremberg o Juicio en Nuremberg) es una película estadounidense de 1961 producida por Philip Langner y dirigida por Stanley Kramer con un reparto coral de estrellas estadounidenses y europeas.
¡Nuevo!!: 1961 y Judgment at Nuremberg · Ver más »
Jules Bordet
Jules Jean Baptiste Vincent Bordet (Soignies, Bélgica, 13 de junio de 1870 - 6 de abril de 1961) fue un médico inmunólogo y microbiólogo belga.
¡Nuevo!!: 1961 y Jules Bordet · Ver más »
Julia Gillard
Julia Eileen Gillard (n. 29 de septiembre de 1961 en Barry, Gales) es una política australiana, habiendo ejercido como Primera Ministra de Australia y líder del Partido Laborista desde 2010 a 2013.
¡Nuevo!!: 1961 y Julia Gillard · Ver más »
Julia Louis-Dreyfus
Julia Scarlett Elizabeth Louis-Dreyfus (Nueva York, 13 de enero de 1961) es una actriz estadounidense conocida por su trabajo en el programa humorístico Saturday Night Live y por sus papeles en las series Seinfeld (como "Elaine Benes"), The New Adventures of Old Christine (como "Christine Campbell") y Veep (como "Selina Meyer").
¡Nuevo!!: 1961 y Julia Louis-Dreyfus · Ver más »
Junta de Gobierno (El Salvador)
La Junta de Gobierno fue una institución colegiada que asumió el gobierno de la República de El Salvador tras el derrocamiento del presidente José María Lemus y que gobernó el país desde su formación el 26 de octubre de 1960 hasta que fue depuesta el 25 de enero de 1961.
¡Nuevo!!: 1961 y Junta de Gobierno (El Salvador) · Ver más »
Justin Fashanu
Justinus Soni "Justin" Fashanu (19 de febrero de 1961 – 2 de mayo de 1998) fue un jugador de fútbol inglés que jugó para una serie de clubes entre 1978 y 1997.
¡Nuevo!!: 1961 y Justin Fashanu · Ver más »
K. D. Lang
Kathryn Dawn Lang (Edmonton, Alberta, Canadá, 2 de noviembre de 1961), más conocida como k.d. lang, es una cantante canadiense de pop y country, ganadora de cuatro premios Grammy, un Premio Brit y seis galardones en los Premios Juno.
¡Nuevo!!: 1961 y K. D. Lang · Ver más »
Kai Eckhardt
Kai Eckhardt es un bajista alemán, de origen liberiano conocido especialmente por su asociación con los músicos de jazz-fusion John McLaughlin y Billy Cobham y por formar parte del cuarteto de fusión étnica Garaj Mahal.
¡Nuevo!!: 1961 y Kai Eckhardt · Ver más »
Kalpana Chawla
Kalpana Chawla (1 de julio de 1961 - 1 de febrero de 2003) fue una doctora y astronauta de la NASA.
¡Nuevo!!: 1961 y Kalpana Chawla · Ver más »
Katanga
Katanga es la provincia más sureña de la República Democrática del Congo.
¡Nuevo!!: 1961 y Katanga · Ver más »
Kathy Griffin
Kathleen Mary Griffin (4 de noviembre de 1960), más conocida como Kathy Griffin, es una actriz y humorista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Kathy Griffin · Ver más »
Kiara
Kiara puede referirse a.
¡Nuevo!!: 1961 y Kiara · Ver más »
Kim Appleby
Kim Appleby (Hackney, 28 de agosto de 1961) es una cantante, compositora y actriz británica.
¡Nuevo!!: 1961 y Kim Appleby · Ver más »
Kuwait
Kuwait, cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait (en árabe: دولة الكويت, Dawlat al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras con Irak por el norte y con Arabia Saudita por el sur.
¡Nuevo!!: 1961 y Kuwait · Ver más »
La brecha
La brecha es considerada la primera novela feminista latinoamericana.
¡Nuevo!!: 1961 y La brecha · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 1961 y La Habana · Ver más »
Lajas (Cuba)
Lajas es conocido histórica y culturalmente como Santa Isabel de las Lajas, nombre de origen hispano relacionado con algunas características de su suelo -las lajas, o sea, las piedras- voz derivada del latín, y una personalidad religiosa, Santa Isabel.
¡Nuevo!!: 1961 y Lajas (Cuba) · Ver más »
Langreo
Langreo (en asturiano Llangréu) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España, y una ciudad, capital de dicho concejo.
¡Nuevo!!: 1961 y Langreo · Ver más »
Larry Mullen Jr.
Lawrence Joseph Mullen, Jr., más conocido como Larry Mullen, Jr. (Dublín, 31 de octubre de 1961), es el baterista de la banda irlandesa U2 y ocasionalmente actor.
¡Nuevo!!: 1961 y Larry Mullen Jr. · Ver más »
Las joyas de la Castafiore
Las joyas de la Castafiore (Les Bijoux de la Castafiore) es el vigésimo primer álbum de la serie Las aventuras de Tintín, escrita y dibujada por Hergé.
¡Nuevo!!: 1961 y Las joyas de la Castafiore · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1961 y Las Vegas · Ver más »
Laurence Fishburne
Laurence Fishburne (Augusta, Georgia, 30 de julio de 1961) es un actor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Laurence Fishburne · Ver más »
Lea Thompson
Lea Kathleen Thompson, nacida el 31 de mayo de 1961, en Rochester, Minnesota, es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Lea Thompson · Ver más »
Lee De Forest
Lee De Forest, (Iowa, 26 de agosto de 1873 - Hollywood, 30 de junio de 1961), fue un inventor estadounidense con aproximadamente 300 patentes registradas, entre las que destaca el triodo, primer dispositivo amplificador y origen del posterior desarrollo de la electrónica basada en las válvulas de vacío.
¡Nuevo!!: 1961 y Lee De Forest · Ver más »
Leones del Escogido
Los Leones del Escogido es un equipo profesional de béisbol con sede en Santo Domingo, República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1961 y Leones del Escogido · Ver más »
Leonid Rógozov
Leonid Ivánovich Rógozov (Леонид Иванович Рогозов, estación de Dauriya, 14 de marzo de 1934-San Petersburgo, 21 de septiembre de 2000) fue un médico ruso que participó en la sexta Expedición Antártica Soviética en 1960-1961.
¡Nuevo!!: 1961 y Leonid Rógozov · Ver más »
LGM-30 Minuteman
El LGM-30 Minuteman es un misil nuclear estadounidense del tipo ICBM (InterContinental Ballistic Missile: ‘misil balístico intercontinental’) de lanzamiento terrestre.
¡Nuevo!!: 1961 y LGM-30 Minuteman · Ver más »
Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) es una liga invernal de béisbol profesional en la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1961 y Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana · Ver más »
Liverpool
Liverpool es una ciudad y municipio metropolitano del condado de Merseyside, en la región Noroeste de Inglaterra, sobre el lado este del estuario del río Mersey en Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1961 y Liverpool · Ver más »
Lorenzo Valverde
Lorenzo Valverde (Barcelona, 22 de abril de 1961. es un artista español contemporáneo. Actualmente vive y trabaja entre Colonia y Barcelona.
¡Nuevo!!: 1961 y Lorenzo Valverde · Ver más »
Los días felices (Beckett)
Los días felices (Happy Days, en inglés) es una obra de teatro en dos actos, escrita en inglés por el dramaturgo y narrador irlandés Samuel Beckett.
¡Nuevo!!: 1961 y Los días felices (Beckett) · Ver más »
Los Pekenikes
Los Pekenikes es un grupo musical español que nació en 1959, integrada entre cantantes y músicos españoles y filipinos, formado por algunos alumnos del Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, liderados por los hermanos Alfonso y Lucas Sainz.
¡Nuevo!!: 1961 y Los Pekenikes · Ver más »
Lothar Matthäus
Lothar Herbert Matthäus (Erlangen, Baviera, 21 de marzo de 1961) es un exfutbolista y entrenador alemán.
¡Nuevo!!: 1961 y Lothar Matthäus · Ver más »
Luca Zingaretti
Luca Zingaretti (luːka ddziŋɡaˈretti; 11 de noviembre de 1961) es un actor italiano, que ha interpretado a Salvo Montalbano en Il commissario Montalbano, serie de misterio basada en el personaje creado por Andrea Camilleri y las novelas que ha escrito sobre él.
¡Nuevo!!: 1961 y Luca Zingaretti · Ver más »
Lucha contra bandidos
La Lucha Contra Bandidos es un acontecimiento histórico que tuvo lugar en Cuba y que duró seis años: desde 1960 a 1966, siendo la región del Escambray el lugar donde más fuerza cobró el mismo.
¡Nuevo!!: 1961 y Lucha contra bandidos · Ver más »
Lucy O'Brien
Lucy O'Brien (n. Catford, Londres, 13 de septiembre de 1961) es una escritora y periodista británica cuyo trabajo se centra en las mujeres dentro de la industria musical.
¡Nuevo!!: 1961 y Lucy O'Brien · Ver más »
Ludger Stühlmeyer
Ludger Stühlmeyer (3 de octubre de 1961, Melle) es un compositor, organista, cantor y maestro de capilla alemán.
¡Nuevo!!: 1961 y Ludger Stühlmeyer · Ver más »
Luis Buñuel
Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español, que tras el exilio de la Guerra Civil Española se nacionalizó mexicano.
¡Nuevo!!: 1961 y Luis Buñuel · Ver más »
Luxemburgo
Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1961 y Luxemburgo · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1961 y Madrid · Ver más »
Madruga (Cuba)
Madruga (San Luis del Cuabal de Madruga) es uno de los once municipios de la Provincia de Mayabeque, se encuentra al centro y extremo este de la provincia.
¡Nuevo!!: 1961 y Madruga (Cuba) · Ver más »
Malí Guzmán
Amalia «Malí» Guzmán (Montevideo, 27 de junio de 1961) es una escritora uruguaya de literatura infantil, dramaturga, periodista y escenógrafa.
¡Nuevo!!: 1961 y Malí Guzmán · Ver más »
Manatí (Cuba)
Manatí es un municipio cubano ubicado al noroeste de la Provincia de Las Tunas.
¡Nuevo!!: 1961 y Manatí (Cuba) · Ver más »
Mancomunidad de Naciones
Para el desaparecido estado republicano instaurado en las islas británicas durante la revolución inglesa, véase Mancomunidad de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1961 y Mancomunidad de Naciones · Ver más »
Manu Chao
José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega, más conocido como Manu Chao (París, Francia; 21 de junio de 1961) es un cantautor franco-español que ha cantado en francés, español, inglés, gallego, portugués y ocasionalmente en otros idiomas.
¡Nuevo!!: 1961 y Manu Chao · Ver más »
Manuel Fraga
Manuel Fraga Iribarne (Villalba, -Madrid) fue un político, diplomático y profesor español de Derecho.
¡Nuevo!!: 1961 y Manuel Fraga · Ver más »
Mar de Barents
El mar de Barents es un sector del océano Ártico que limita al norte con el Círculo polar ártico, al noreste con Tierra de Francisco José, desde ahí forma una línea recta hasta el extremo oriental de Nueva Zembla, que lo separan del mar de Kara, al sur con Rusia, al suroeste con Noruega y al oeste forma una línea recta desde el cabo Norte (Noruega) hasta Svalbard, que lo separa del mar de Noruega.
¡Nuevo!!: 1961 y Mar de Barents · Ver más »
María Marcela
María Marcela López de Zatarain es una primera actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1961 y María Marcela · Ver más »
Marc Levy
Marc Levy (Boulogne-Billancourt, Francia, 16 de octubre de 1961, es un socorrista y novelista francés. Es autor de Ojalá fuera cierto, uno de los libros más vendidos en el panorama literario francés de los primeros años 2000, y que ha servido de origen para la película de Mark Waters Just Like Heaven, que en España se tituló igual que la novela. Ingresó en la Cruz Roja como socorrista a los 18 años, y trabajó allí durante 6 años más. En 1984, se trasladó a los Estados Unidos y montó en la ciudad de San Francisco una empresa especializada en imagen digital (Rambow Images). Nueve años más tarde regresará a París para fundar junto a dos amigos un despacho de arquitectura (Eurythmic Cloiselec). Pero cuando contaba con 39 años, su vida da un vuelco al escribir un libro para su hijo. Marc Levy es hoy en día un escritor de éxito. Entre sus próximos proyectos está dirigir cine, una película producida por Dominique Farrugia.
¡Nuevo!!: 1961 y Marc Levy · Ver más »
Marc-André Hamelin
Marc-André Hamelin (Montreal, Quebec, 5 de septiembre de 1961) es un pianista de género clásico y compositor franco-canadiense.
¡Nuevo!!: 1961 y Marc-André Hamelin · Ver más »
Maria Kawamura
, más conocida como, es una actriz, seiyū y cantante japonesa.
¡Nuevo!!: 1961 y Maria Kawamura · Ver más »
Marianao (La Habana)
Marianao es un municipio de la Provincia de La Habana (Cuba).
¡Nuevo!!: 1961 y Marianao (La Habana) · Ver más »
Marilyn Monroe
Norma Jeane Mortenson, posteriormente Norma Jeane Baker y más conocida por su nombre artístico Marilyn Monroe —seudónimo que luego registraría legalmente— (Los Ángeles, 1 de junio de 1926-ibíd., 5 de agosto de 1962), fue una actriz de cine estadounidense y una de las más populares del siglo XX, considerada como un icono pop y un símbolo sexual.
¡Nuevo!!: 1961 y Marilyn Monroe · Ver más »
Maritza Sayalero Fernández
Maritza Sayalero Fernández (Caracas, 16 de febrero de 1961) es una actriz, y modelo venezolana que se convirtió en la primera Miss Universo de ese país en el año 1979.
¡Nuevo!!: 1961 y Maritza Sayalero Fernández · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1961 y Marruecos · Ver más »
Martí (Cuba)
Martí es un municipio de Cuba y uno de los catorce municipios en la provincia de provincia de Matanzas.
¡Nuevo!!: 1961 y Martí (Cuba) · Ver más »
Martin Gore
Martin Lee Gore (nacido en Dagenham, Londres, Inglaterra, el 23 de julio de 1961) es un músico inglés conocido por ser el principal compositor, así como teclista, guitarrista y segundo vocalista del grupo de música electrónica, Depeche Mode.
¡Nuevo!!: 1961 y Martin Gore · Ver más »
Mater et magistra
Mater et magistra (latín: 'Madre y Maestra') es una carta encíclica del papa Juan XXIII que fue promulgada el 15 de mayo de 1961.
¡Nuevo!!: 1961 y Mater et magistra · Ver más »
Maurice Merleau-Ponty
Maurice Merleau-Ponty, nacido en Rochefort-sur-Mer el 14 de marzo de 1908 y muerto en París el 5 de mayo de 1961, fue un filósofo fenomenólogo francés, fuertemente influido por Edmund Husserl.
¡Nuevo!!: 1961 y Maurice Merleau-Ponty · Ver más »
Melvin Calvin
Melvin Calvin (Saint Paul (Minnesota), 8 de abril de 1911 - Berkeley (California), 8 de enero de 1997) fue un químico y catedrático estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química en 1961 «por sus trabajos sobre la asimilación del dióxido de carbono por las plantas».
¡Nuevo!!: 1961 y Melvin Calvin · Ver más »
Mercedes Valdivieso
Mercedes Valenzuela Álvarez (Santiago de Chile, 1 de marzo de 1924 - Ñuñoa, Santiago, 3 de agosto de 1993), más conocida como Mercedes Valdivieso (Valdivieso era el apellido de su esposo que usaba a modo de seudónimo) fue una escritora chilena perteneciente al grupo de literatas de la generación del 50 en las que también están Marta Jara, Elisa Serrana, Elena Aldunate y Matilde Ladrón de Guevara.
¡Nuevo!!: 1961 y Mercedes Valdivieso · Ver más »
Michael J. Fox
Michael Andrew Fox (Edmonton, Alberta, Canadá, 9 de junio de 1961), más conocido como Michael J. Fox, es un actor canadiense-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Michael J. Fox · Ver más »
Miguel «Angá» Díaz
Miguel Angá Díaz (San Juan y Martínez, 15 de junio de 1961 - Barcelona, 9 de agosto de 2006) fue un percusionista cubano.
¡Nuevo!!: 1961 y Miguel «Angá» Díaz · Ver más »
Miguel Costas
Miguel Ángel Costas Peón (Vigo, Galicia, 1 de marzo de 1961), conocido como Miguel Costas, es un compositor, guitarrista y vocalista de punk rock español, figura ilustre de la música nacional española, así como productor, compositor y/o colaborador en otros proyectos musicales.
¡Nuevo!!: 1961 y Miguel Costas · Ver más »
Miguel González Ibarra
Miguel González Ibarra (n. Jalisco, México, 29 de septiembre de 1918 - † Guadalajara, México, 11 de agosto de 1991).
¡Nuevo!!: 1961 y Miguel González Ibarra · Ver más »
Miguel N. Lira
Miguel Nicolás Lira (Tlaxcala, 14 de octubre de 1905 - 26 de febrero de 1961) fue un escritor, editor, maestro y funcionario público mexicano.
¡Nuevo!!: 1961 y Miguel N. Lira · Ver más »
Miguel Rep
Miguel Repiso (Buenos Aires, Argentina, 23 de abril de 1961) más conocido como Miguel Rep o Rep, es un dibujante y humorista gráfico autodidacto argentino.
¡Nuevo!!: 1961 y Miguel Rep · Ver más »
Millonarios Fútbol Club
Millonarios Fútbol Club, oficialmente Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club S. A. (antes Club Deportivo Los Millonarios), mejor conocido como Millonarios, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.
¡Nuevo!!: 1961 y Millonarios Fútbol Club · Ver más »
Misil
Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción.
¡Nuevo!!: 1961 y Misil · Ver más »
Miss Universo
Miss Universo es un título de belleza femenina.
¡Nuevo!!: 1961 y Miss Universo · Ver más »
Morón (Cuba)
Morón es una ciudad situada al norte de la actual Provincia de Ciego de Ávila, en la mayor de las Islas Antillas, Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Morón (Cuba) · Ver más »
Movimiento de Países No Alineados
El Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del siglo XX que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1961 y Movimiento de Países No Alineados · Ver más »
Muhammad V de Marruecos
Muhammad ibn Yūsuf o Sidi Mohammed ben Yúsef, más conocido como Mohammed V (en árabe, محمد الخامس, Muḥammad al-Jāmis) nació en Fez el 10 de agosto de 1909 y murió el 26 de febrero de 1961 en Rabat.
¡Nuevo!!: 1961 y Muhammad V de Marruecos · Ver más »
Muro de Berlín
El Muro de Berlín (en alemán: Berliner Mauer) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989.
¡Nuevo!!: 1961 y Muro de Berlín · Ver más »
Nacho García Vega
Ignacio (Nacho) García Vega (Madrid, 27 de abril de 1961) es un músico español, cantante, guitarrista y compositor, considerado por la crítica musical como uno de los artistas más míticos de la movida madrileña.
¡Nuevo!!: 1961 y Nacho García Vega · Ver más »
Nadia Comăneci
Nadia Elena Comăneci (/ko.mə'neʧʲ/) (Oneşti, Rumania, 12 de noviembre de 1961) es una exgimnasta rumana.
¡Nuevo!!: 1961 y Nadia Comăneci · Ver más »
Nastassja Kinski
Nastassja Aglaia Nakszyński (Berlín, Alemania, 24 de enero de 1961), conocida artísticamente como Nastassja Kinski, es una actriz alemana afincada en los Estados Unidos que ha trabajado en más de sesenta películas.
¡Nuevo!!: 1961 y Nastassja Kinski · Ver más »
Núremberg
Núremberg (en alemán: Nürnberg; pronunciación) es una ciudad en la región de Franconia, en el estado de Baviera, Alemania, a orillas del río Pegnitz en Franconia Central con 511 628 habitantes en el año 2016.
¡Nuevo!!: 1961 y Núremberg · Ver más »
Nelson Mandela
Nelson Rolihlahla Mandela(IPA) (Mvezo, Unión Sudafricana; 18 de julio de 1918-Johannesburgo, Gauteng, Sudáfrica; 5 de diciembre de 2013) fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que ostentó el cargo de presidente de su país de 1994 a 1999.
¡Nuevo!!: 1961 y Nelson Mandela · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1961 y Nueva York · Ver más »
Nueva Zembla
Nueva Zembla (Новая Земля, Nóvaya Zemlyá, «Tierra Nueva») es un archipiélago localizado en el ártico de Rusia, y que consta de dos grandes islas separadas por el estrecho de Matochkin y una serie de islas menores.
¡Nuevo!!: 1961 y Nueva Zembla · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1961 y Numeración romana · Ver más »
Operación Mangosta
La Operación Mangosta era el nombre clave de las operaciones encubiertas de la CIA contra Cuba ideado tras el fracaso de la invasión de Cuba en Bahía de Cochinos.
¡Nuevo!!: 1961 y Operación Mangosta · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 1961 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Otto Loewi
Otto Loewi (Fráncfort, Alemania, 3 de junio de 1873 - Nueva York, 25 de diciembre de 1961) fue un destacado fisiólogo alemán, nacido en el seno de una familia judía.
¡Nuevo!!: 1961 y Otto Loewi · Ver más »
Pampa de Achala
Pampa de Achala (más comúnmente llamada Achala), es el nombre dado a una vasta región que se encuentra en el centro de las Sierras de Córdoba, ubicadas dentro de las Sierras Pampeanas y situadas en el centro-noroeste de la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1961 y Pampa de Achala · Ver más »
Partido Demócrata (Estados Unidos)
El Partido Demócrata (DP) (en inglés, Democratic Party) es uno de los dos principales partidos políticos de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1961 y Partido Demócrata (Estados Unidos) · Ver más »
Partido Guatemalteco del Trabajo
El Partido Guatemalteco del Trabajo fue el nombre del partido comunista de Guatemala, fundado en 1949, renombrado con esa denominación en 1952 y disuelto en 1997 para constituir con otras fuerzas el partido Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG).
¡Nuevo!!: 1961 y Partido Guatemalteco del Trabajo · Ver más »
Partido Justicialista
El Partido Justicialista (PJ), es un partido político argentino, continuador del Partido Peronista, fundado por el general Juan Domingo Perón en 1946, el que a su vez resultó de la fusión de los partidos Laborista, Unión Cívica Radical Junta Renovadora e Independiente, creados en 1945.
¡Nuevo!!: 1961 y Partido Justicialista · Ver más »
Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba
El Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba (PURSC) fue el partido político único cubano creado el 26 de marzo de 1962, aunque sus primeros indicios fueron entregados por Fidel Castro mediante un discurso televisado el 1 de diciembre de 1961.
¡Nuevo!!: 1961 y Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba · Ver más »
Pasta Dioguardi
Sergio "Pasta" Dioguardi (Buenos Aires, 12 de diciembre de 1961) es un actor y comediante argentino.
¡Nuevo!!: 1961 y Pasta Dioguardi · Ver más »
Patinaje sobre hielo
El patinaje sobre hielo es el acto de moverse sobre el hielo usando patines de hielo.
¡Nuevo!!: 1961 y Patinaje sobre hielo · Ver más »
Patrice Lumumba
Patrice Émery Lumumba (2 de julio de 1925 - 17 de enero de 1961) fue un líder anticolonialista y nacionalista congolés, el primero en ocupar el cargo de Primer Ministro de la República Democrática del Congo entre junio y septiembre de 1960, tras la independencia de este Estado de la tutela belga.
¡Nuevo!!: 1961 y Patrice Lumumba · Ver más »
Paul Wittgenstein
Paul Wittgenstein (11 de mayo de 1887 - 3 de marzo de 1961) fue un pianista austriaco.
¡Nuevo!!: 1961 y Paul Wittgenstein · Ver más »
Paula Molina
Paula Molina Tejedor (Madrid, 15 de diciembre de 1961) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 1961 y Paula Molina · Ver más »
Peter Jackson
Sir Peter Robert Jackson (Pukerua Bay, Porirua; 31 de octubre de 1961) es un director, guionista y productor de cine neozelandés, conocido especialmente por dirigir, producir y coescribir la trilogía cinematográfica de ''El Señor de los Anillos'': La Comunidad del Anillo (2001), Las dos torres (2002) y El retorno del Rey (2003); así como su precuela, la trilogía de ''El hobbit'': Un viaje inesperado (2012), La desolación de Smaug (2013) y La batalla de los Cinco Ejércitos (2014).
¡Nuevo!!: 1961 y Peter Jackson · Ver más »
Phil Hill
Philip Toll Hill Jr. (Miami, Florida, 20 de abril de 1927-28 de agosto de 2008) fue un piloto de automovilismo de velocidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Phil Hill · Ver más »
Pinar del Río
Pinar del Río es una provincia de cubana del mismo nombre, la más occidental del archipiélago cubano.
¡Nuevo!!: 1961 y Pinar del Río · Ver más »
Plan Larkin
El Plan Larkin, publicado en 3 tomos como Transportes argentinos: plan de largo alcance, fue un estudio de racionalización y modernización de los medios de transporte de Argentina -excepto el aéreo- elaborado por el general e ingeniero estadounidense Thomas B. Larkin con apoyo del Banco Mundial entre 1959 y 1962.
¡Nuevo!!: 1961 y Plan Larkin · Ver más »
Playa Girón
Playa Girón es una pequeña playa en la margen oriental de la Bahía de Cochinos, al centro sur de Cuba, que hoy es un centro turístico.
¡Nuevo!!: 1961 y Playa Girón · Ver más »
Plaza de la Revolución
La plaza de la Revolución es una plaza pública de la ciudad de La Habana, Cuba, una de las más grandes del mundo con 72 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: 1961 y Plaza de la Revolución · Ver más »
Plenilunio
El plenilunio o luna llena es una fase lunar que sucede cuando nuestro planeta se encuentra situado exactamente entre el Sol y la Luna.
¡Nuevo!!: 1961 y Plenilunio · Ver más »
Policía Nacional Revolucionaria
La Policía Nacional Revolucionaria de Cuba (PNR), fue creada el 5 de enero de 1959, tras llegar al poder la Revolución liderada por Fidel Castro.
¡Nuevo!!: 1961 y Policía Nacional Revolucionaria · Ver más »
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1961 y Premio Nadal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1961 y Premio Nobel · Ver más »
Premio Nobel de Literatura
El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.
¡Nuevo!!: 1961 y Premio Nobel de Literatura · Ver más »
Primera División de Chile
La Primera División de Chile, que por motivos de patrocinio es llamada Campeonato Scotiabank, es la principal categoría del fútbol profesional en Chile.
¡Nuevo!!: 1961 y Primera División de Chile · Ver más »
Provincia de Camagüey
Camagüey es la provincia más oriental del centro de Cuba, y es la de mayor área.
¡Nuevo!!: 1961 y Provincia de Camagüey · Ver más »
Provincia de Córdoba (Argentina)
La Provincia de Córdoba (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Córdoba" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1961 y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »
Provincia de Cienfuegos
La Provincia de Cienfuegos fue fundada el 22 de abril de 1819 por colonos franceses junto a la bahía de Jagua, es la más joven de las capitales provinciales del archipiélago cubano.
¡Nuevo!!: 1961 y Provincia de Cienfuegos · Ver más »
Provincia de Granma
Granma es una de las 15 provincias de Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Provincia de Granma · Ver más »
Provincia de La Habana
La Provincia de La Habana es una provincia de Cuba, que comprende el territorio de la ciudad de La Habana, capital de la República.
¡Nuevo!!: 1961 y Provincia de La Habana · Ver más »
Provincia de Las Tunas
Las Tunas es una provincia del oriente de Cuba que ocupa el noveno lugar en extensión con 6587,75 kilómetros cuadrados, representando el 6,0 por ciento de la superficie total del país.
¡Nuevo!!: 1961 y Provincia de Las Tunas · Ver más »
Provincia de Matanzas
La provincia de Matanzas es una provincia del occidente de Cuba que limita al oeste con Provincia de Mayabeque, al este con las provincias de Villa Clara y Cienfuegos, al norte con el Estrecho de La Florida y al sur con el Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1961 y Provincia de Matanzas · Ver más »
Provincia de Mayabeque
Mayabeque es una de las 15 provincias de la República de Cuba, surgida el 1 de agosto de 2010, cuando la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, acordó modificar la Ley No.
¡Nuevo!!: 1961 y Provincia de Mayabeque · Ver más »
Provincia de Pinar del Río
La Provincia de Pinar del Río es una de las 15 provincias de Cuba, en el extremo occidental de la isla y del archipiélago.
¡Nuevo!!: 1961 y Provincia de Pinar del Río · Ver más »
Provincia de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus es una provincia de Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Provincia de Sancti Spíritus · Ver más »
Provincia de Villa Clara
La provincia de Villa Clara se encuentra en la región central de Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Provincia de Villa Clara · Ver más »
Pueblo kurdo
El kurdo es un pueblo indoeuropeo que habita en la región montañosa del Kurdistán, en Asia Occidental, repartida principalmente entre los Estados soberanos de Siria, Irak, Turquía e Irán.
¡Nuevo!!: 1961 y Pueblo kurdo · Ver más »
Puerto Padre
Puerto Padre es una ciudad portuaria al norte de la zona oriental de Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Puerto Padre · Ver más »
Rabino mayor
El título «Rabino mayor», «Gran rabino» y «Rabino jefe» se suele utilizar para referirse al rabino de mayor jerarquía dentro de un país o ciudad.
¡Nuevo!!: 1961 y Rabino mayor · Ver más »
Racing de Sama
El Racing de Sama fue un club de fútbol de España de Sama de Langreo, en Asturias.
¡Nuevo!!: 1961 y Racing de Sama · Ver más »
Rafael Leónidas Trujillo
Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Santo Domingo, 30 de mayo de 1961) fue un militar y político dominicano, que gobernó como dictador de la República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.
¡Nuevo!!: 1961 y Rafael Leónidas Trujillo · Ver más »
Ralph Macchio
Ralph George Macchio (4 de noviembre de 1961) es un actor italoestadounidense muy reconocido en la década de los 80.
¡Nuevo!!: 1961 y Ralph Macchio · Ver más »
Ramón García
Ramón García Hernando, conocido popularmente como Ramontxu (Bilbao, España, 28 de noviembre de 1961) es un presentador de radio y televisión español.
¡Nuevo!!: 1961 y Ramón García · Ver más »
Reggie Fils-Aimé
Reginald "Reggie" Fils-Aimé (Nueva York, 25 de marzo de 1961) es el presidente y jefe de operaciones de Nintendo of America, la división estadounidense de la compañía de videojuegos Japonesa, Nintendo.
¡Nuevo!!: 1961 y Reggie Fils-Aimé · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1961 y Reino Unido · Ver más »
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo (en francés: République démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en chiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocido popularmente como RD Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa, o Congo del Este y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 1961 y República Democrática del Congo · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 1961 y República Dominicana · Ver más »
República Federativa Socialista de Yugoslavia
La República Federativa Socialista de Yugoslavia (en serbocroata y macedonio: Социјалистичка Федеративна Република Југославијa/ Socijalistička Federativna Republika Jugoslavija), abreviado RFS de Yugoslavia o RFSY, fue el estado yugoslavo que existió desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su disolución en 1992, durante las llamadas "Guerras Yugoslavas".
¡Nuevo!!: 1961 y República Federativa Socialista de Yugoslavia · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1961 y República Popular China · Ver más »
Retalhuleu
El Departamento de Retalhuleu se encuentra situado en la región Sur Occidental de Guatemala.
¡Nuevo!!: 1961 y Retalhuleu · Ver más »
Revolución cubana
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro.
¡Nuevo!!: 1961 y Revolución cubana · Ver más »
Ricky Gervais
Ricky Dene Gervais (25 de junio de 1961; Reading, Berkshire, Reino Unido), más conocido como Ricky Gervais, es un músico, director, escritor, guionista, humorista y actor de cine y televisión británico.
¡Nuevo!!: 1961 y Ricky Gervais · Ver más »
Riesgo
Riesgo es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa.
¡Nuevo!!: 1961 y Riesgo · Ver más »
Robert Hofstadter
Robert Hofstadter (Nueva York, 5 de febrero de 1915 — †Stanford, 17 de noviembre de 1990) fue un físico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Robert Hofstadter · Ver más »
Roberto Carlos (cantante)
Roberto Carlos Braga Moreira (Cachoeiro de Itapemirim, 19 de abril de 1941), conocido como Roberto Carlos, es un cantautor brasileño, uno de los principales representantes de la MPB y uno de los artistas latinos que más discos ha vendido en todo el mundo, más de 125 millones de copias.
¡Nuevo!!: 1961 y Roberto Carlos (cantante) · Ver más »
Roberto Gavaldón
Roberto Gavaldón (Jiménez, Chihuahua; 7 de junio de 1909 - Ciudad de México; 4 de septiembre de 1986) fue un director de cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1961 y Roberto Gavaldón · Ver más »
Rod Laver
Rodney George Laver (Rockhampton, Queensland, Australia, 9 de agosto de 1938), más conocido como Rod Laver, es un tenista profesional retirado, considerado por muchos como, sino el mejor, acaso el jugador más preponderante en la historia del tenis, ya que es el único hombre en ganar los cuatro títulos del Grand Slam en el mismo año en dos ocasiones (1962 y 1969), además de ganar el "Grand Slam Pro" en 1967, durante su etapa profesional en la que no podía competir en los majors, y el tercero en lograr los cuatro grandes.
¡Nuevo!!: 1961 y Rod Laver · Ver más »
Rosa Blanca
Rosa Blanca o la Rosa Blanca fue un grupo organizado en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que abogaba por la resistencia no violenta contra el régimen.
¡Nuevo!!: 1961 y Rosa Blanca · Ver más »
Rosario Bourdon
Joseph Charles Rosario Bourdon (6 de marzo de 1885 – 24 de abril de 1961) fue un violochelista, violinista, director de orquesta, arreglista y compositor franco-canadiense.
¡Nuevo!!: 1961 y Rosario Bourdon · Ver más »
Rourkela
Rourkela es una pequeña ciudad industrial ubicada en el estado de Orissa, India.
¡Nuevo!!: 1961 y Rourkela · Ver más »
Roy Orbison
Roy Kelton Orbison (Vernon, Texas, Estados Unidos, 23 de abril de 1936-Hendersonville, Tennessee, 6 de diciembre de 1988), apodado «The Big O» y conocido como «Lefty Wilbury» durante su participación en el supergrupo Traveling Wilburys, fue un cantante y compositor estadounidense de rock and roll cuya carrera se extendió a lo largo de 32 años.
¡Nuevo!!: 1961 y Roy Orbison · Ver más »
Rubén López Sabariego
Rubén López Sabariego (Guamá, 11 de junio de 1917 - Base Naval de Guantánamo, 15 de octubre de 1961) fue un conductor de autobús cubano que trabajaba en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo (campo de concentración regentado por Estados Unidos), donde fue torturado durante una semana y asesinado.
¡Nuevo!!: 1961 y Rubén López Sabariego · Ver más »
Rublo ruso
Rublo, ₽ (en ruso: рубль, tr.: rubl) es la moneda oficial de la Federación de Rusia y medio de pago de las repúblicas parcialmente reconocidas de Abjasia y Osetia del Sur.
¡Nuevo!!: 1961 y Rublo ruso · Ver más »
Rudolf Ludwig Mößbauer
Rudolf Ludwig Mößbauer, nacido el 31 de enero de 1929 fue un físico alemán que estudió los rayos gamma para transiciones nucleares.
¡Nuevo!!: 1961 y Rudolf Ludwig Mößbauer · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 1961 y Rusia · Ver más »
Sabino Méndez
Sabino Méndez Ramos (Barcelona, España, 16 de septiembre de 1961) es un compositor español de rock, conocido por su trabajo como compositor y guitarrista del grupo Loquillo y los Trogloditas, así como por su faceta de escritor.
¡Nuevo!!: 1961 y Sabino Méndez · Ver más »
Salvador Mejía
Salvador Mejía Alejandre es un productor y director de telenovelas realizadas en México.
¡Nuevo!!: 1961 y Salvador Mejía · Ver más »
Samuel Beckett
Samuel Barclay Beckett /ˈsæmju‿əl ˈbɑːɹkli ˈbɛkɪt/ (Dublín, 13 de abril de 1906 – París, 22 de diciembre de 1989) fue un dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés, uno de los más importantes representantes del experimentalismo literario del siglo XX, dentro del modernismo anglosajón.
¡Nuevo!!: 1961 y Samuel Beckett · Ver más »
San Antonio de los Baños
San Antonio de los Baños es una ciudad y municipio al suroeste de la ciudad de La Habana (Cuba), actualmente perteneciente a la provincia de Artemisa, e históricamente perteneciente a la antigua provincia de La Habana de la cual San Antonio es la segunda ciudad en importancia.
¡Nuevo!!: 1961 y San Antonio de los Baños · Ver más »
San Cristóbal (Cuba)
San Cristóbal es una ciudad y municipio de la actual Provincia de Artemisa en Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y San Cristóbal (Cuba) · Ver más »
San Juan de los Remedios
San Juan de los Remedios, más conocida como Remedios, es un municipio y ciudad ubicada al noreste de la central provincia de Villa Clara, antigua provincia de Las Villas, en Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y San Juan de los Remedios · Ver más »
Sancti Spíritus (Cuba)
Sancti Spíritus es una ciudad y un municipio de Cuba ubicada en la zona central de la isla, y capital de la provincia del mismo nombre.
¡Nuevo!!: 1961 y Sancti Spíritus (Cuba) · Ver más »
Santiago de Cuba
Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el este de la isla.
¡Nuevo!!: 1961 y Santiago de Cuba · Ver más »
Santo Domingo (Villa Clara)
Santo Domingo es una ciudad y municipio cubano ubicado en la provincia de Villa Clara.
¡Nuevo!!: 1961 y Santo Domingo (Villa Clara) · Ver más »
Santos de Guápiles
La Asociación Deportiva Santos de Guápiles es un club de fútbol costarricense de la ciudad de Guápiles, en la provincia de Limón.
¡Nuevo!!: 1961 y Santos de Guápiles · Ver más »
Såsom i en spegel
Como en un espejo (también titulada Detrás de un vidrio oscuro y A través del espejo) es una película de 1961 escrita y dirigida por Ingmar Bergman.
¡Nuevo!!: 1961 y Såsom i en spegel · Ver más »
Sencillo
Un sencillo (en inglés single), también llamado simple, corte o corte de difusión, es un disco fonográfico de corta duración con una o dos grabaciones en cada cara.
¡Nuevo!!: 1961 y Sencillo · Ver más »
Siberia
Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).
¡Nuevo!!: 1961 y Siberia · Ver más »
Sierra Leona
Sierra Leona, oficialmente la República de Sierra Leona (en inglés: Republic of Sierra Leone; en krio: Sa Lon o Sa Lone) es un país de África occidental.
¡Nuevo!!: 1961 y Sierra Leona · Ver más »
Sociología
Sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura o funcionamiento de la sociedad humana. La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de la sociedad humana o población regional.
¡Nuevo!!: 1961 y Sociología · Ver más »
Spacewar!
Spacewar! es considerado el primer juego interactivo de ordenador, desarrollado en 1962 por Steve Russell junto a otros estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en una PDP-1.
¡Nuevo!!: 1961 y Spacewar! · Ver más »
Sport Lisboa e Benfica
El Sport Lisboa e Benfica, conocido simplemente como Benfica, es un club polideportivo de la ciudad de Lisboa, Portugal.
¡Nuevo!!: 1961 y Sport Lisboa e Benfica · Ver más »
Sputnik 7
El Sputnik 7 (llamado también Tyazheliy Sputnik 4) fue el primer intento soviético de lanzar una sonda de exploración a Venus.
¡Nuevo!!: 1961 y Sputnik 7 · Ver más »
Sri Pandit Jawaharlal Nehru
Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru (Hindi: जवाहरलाल नेहरू, Allahabad, 14 de noviembre de 1889 - Nueva Delhi, 27 de mayo de 1964).
¡Nuevo!!: 1961 y Sri Pandit Jawaharlal Nehru · Ver más »
Stanley Kramer
Stanley Kramer (29 de septiembre de 1913-19 de febrero de 2001) fue un director y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Stanley Kramer · Ver más »
Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos; 26 de julio de 1928–St Albans, Reino Unido; 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Stanley Kubrick · Ver más »
Stephen Daldry
Stephen David Daldry, CBE (n. Dorset, Inglaterra, 2 de mayo de 1961Births, Marriages & Deaths Index of England & Wales, 1916–2005.; en ancestry.com es un director de cine y teatro y productor británico. Ha dirigido alabadas películas tales como Billy Elliot (2000) y Tan fuerte y tan cerca (2012).
¡Nuevo!!: 1961 y Stephen Daldry · Ver más »
Stephen Hillenburg
Stephen McDannell "Steve" Hillenburg (Lawton, Oklahoma, Estados Unidos, 21 de agosto de 1961) es un animador, productor y biólogo estadounidense, conocido por ser el creador de la serie animada Bob Esponja.
¡Nuevo!!: 1961 y Stephen Hillenburg · Ver más »
Steve Russell
Steve "Slug" Russell es un programador y científico, conocido por haber creado uno de los primeros videojuegos llamado Spacewar! en 1961, junto a algunos de sus compañeros del Tech Model Railroad Club en el MIT.
¡Nuevo!!: 1961 y Steve Russell · Ver más »
Styx (banda)
Styx es una banda de rock estadounidense formada en Chicago, Illinois como “The Tradewinds”.
¡Nuevo!!: 1961 y Styx (banda) · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1961 y Sudáfrica · Ver más »
Suranand Vejjajiva
Suranand Vejjajiva,(10 de mayo de 1961).
¡Nuevo!!: 1961 y Suranand Vejjajiva · Ver más »
Surfin' (canción)
"Surfin'" o también llamada "Surfin' Song" es el título de una canción escrita por Brian Wilson y Mike Love para The Beach Boys.
¡Nuevo!!: 1961 y Surfin' (canción) · Ver más »
Susan Boyle
Susan Magdalane Boyle (West Lothian, Escocia, 1 de abril de 1961) es una cantante que se dio a conocer el 11 de abril de 2009, cuando apareció como concursante en la tercera temporada del programa de televisión británico Britain's Got Talent.
¡Nuevo!!: 1961 y Susan Boyle · Ver más »
Tatanka
Chris Chavis (8 de junio de 1961) es un luchador profesional amerindio estadounidense más conocido por el nombre artístico Tatanka.
¡Nuevo!!: 1961 y Tatanka · Ver más »
The Beach Boys
The Beach Boys son una banda de rock formada en la ciudad estadounidense de Hawthorne (California) en el año 1961.
¡Nuevo!!: 1961 y The Beach Boys · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 1961 y The Beatles · Ver más »
The Edge
Dave Howell Evans, conocido como The Edge (Barking, Inglaterra, 8 de agosto de 1961), es el guitarrista, teclista y corista de la banda irlandesa de rock U2.
¡Nuevo!!: 1961 y The Edge · Ver más »
The Shadows
The Shadows fue una banda de rock instrumental, originaria de Londres, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1961 y The Shadows · Ver más »
Todd McFarlane
Todd McFarlane (nacido el 16 de marzo de 1961 en Calgary, Alberta, Canadá) es un artista, escritor, diseñador, fabricante de juguetes y un coleccionista de pelotas de béisbol históricas.
¡Nuevo!!: 1961 y Todd McFarlane · Ver más »
Tom Araya
Tomás Enrique Araya Díaz (Viña del Mar, Región de Valparaíso, 6 de junio de 1961) es un músico chileno, nacionalizado estadounidense, bajista y vocalista de la banda de thrash metal Slayer.
¡Nuevo!!: 1961 y Tom Araya · Ver más »
Trinidad (Cuba)
La ciudad de Trinidad se halla ubicada en la región central de Cuba, específicamente en el sur de la provincia cubana de Sancti Spíritus, y es la capital del municipio del mismo nombre.
¡Nuevo!!: 1961 y Trinidad (Cuba) · Ver más »
U Thant
Maha Thray Sithu U Thant (nacido el 22 de enero de 1909 - fallecido el 25 de noviembre de 1974) fue un diplomático birmano y tercer Secretario General de las Naciones Unidas (1961-1971).
¡Nuevo!!: 1961 y U Thant · Ver más »
U2
U2 es una banda de rock originaria de Dublín (Irlanda), formada en 1976 por Bono (voz), The Edge (guitarra, teclado y voz), Adam Clayton (bajo), y Larry Mullen Jr. (batería).
¡Nuevo!!: 1961 y U2 · Ver más »
Umkhonto we Sizwe
Umkhonto we Sizwe (MK), conocido en español como La Lanza de la Nación, fue el brazo armado del Congreso Nacional Africano en la lucha contra el régimen racista del apartheid en Sudáfrica.
¡Nuevo!!: 1961 y Umkhonto we Sizwe · Ver más »
Unión Popular de Langreo
El Unión Popular de Langreo es un club de fútbol español, del municipio de Langreo en Asturias.
¡Nuevo!!: 1961 y Unión Popular de Langreo · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1961 y Unión Soviética · Ver más »
Vallecas
Vallecas fue un municipio de España.
¡Nuevo!!: 1961 y Vallecas · Ver más »
Vanessa Bell
Vanessa Bell (Londres; 28 de mayo de 1879 – Charleston Farmhouse, Surrey; 7 de abril de 1961) fue una pintora e interiorista inglesa.
¡Nuevo!!: 1961 y Vanessa Bell · Ver más »
Václav Talich
Václav Talich (Kroměříž, 28 de mayo de 1883 - Beroun, 16 de marzo de 1961) fue un director de orquesta y violinista checo.
¡Nuevo!!: 1961 y Václav Talich · Ver más »
Víctor Trujillo
Víctor Alberto Trujillo Matamoros alias "Brozo" (nació el 30 de julio de 1961) es un comediante, locutor, presentador de televisión, actor y actor de doblaje mexicano.
¡Nuevo!!: 1961 y Víctor Trujillo · Ver más »
Venera 1
Venera 1 (Венера-1 que significa Venus 1, también Venera-1VA Nº. 2 y ocasionalmente en occidente como Sputnik 8) fue la primera nave en sobrevolar Venus el 12 de mayo de 1961.
¡Nuevo!!: 1961 y Venera 1 · Ver más »
Venevisión
Venevisión (oficialmente Corporación Venezolana de Televisión) es un canal de televisión abierta venezolano.
¡Nuevo!!: 1961 y Venevisión · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1961 y Venezuela · Ver más »
Venus (planeta)
Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.
¡Nuevo!!: 1961 y Venus (planeta) · Ver más »
Viajeros de la libertad
Los Viajeros de la Libertad o los pasajeros de la libertad (en inglés Freedom Riders) fueron unos activistas por los derechos civiles de Estados Unidos que, en 1961 y años subsiguientes, comenzaron un periplo en autobuses interestatales por el Sur de Estados Unidos para desafiar el incumplimiento de las sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos: Irene Morgan v. Commonwealth of Virginia (1946) y Boynton v. Virginia (1960) que dictaminaban que los autobuses públicos segregados eran inconstitucionales.
¡Nuevo!!: 1961 y Viajeros de la libertad · Ver más »
Virgil I. Grissom
Virgil Ivan "Gus" Grissom (*3 de abril de 1926 - †27 de enero de 1967) fue un piloto y astronauta estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Virgil I. Grissom · Ver más »
Virginia Madsen
Virginia G. Madsen (n. 11 de septiembre de 1961 en Chicago, Illinois) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Virginia Madsen · Ver más »
Viridiana
Viridiana es una película hispanomexicana de 1961, dirigida por Luis Buñuel, con Silvia Pinal, Francisco Rabal y Fernando Rey en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1961 y Viridiana · Ver más »
Vladimir Nabokov
Vladímir Nabókov, conocido popularmente y en inglés como Vladimir Nabokov, cuyo nombre completo en ruso era Vladímir Vladímirovich Nabókov (Влади́мир Влади́мирович Набóков,; San Petersburgo, 22 de abril de 1899 (10 de abril del calendario juliano)-Montreux, Suiza, 2 de julio de 1977), fue un escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1961 y Vladimir Nabokov · Ver más »
Wayne Gretzky
Wayne Douglas Gretzky nació el 26 de enero de 1961 en Brantford, Ontario, Canadá.
¡Nuevo!!: 1961 y Wayne Gretzky · Ver más »
West Side Story
West Side Story (también conocida como Amor sin barreras en Hispanoamérica) es una película dramática musical estadounidense de 1961 dirigida por Robert Wise y Jerome Robbins, y protagonizada por Natalie Wood, Richard Beymer, Rita Moreno, George Chakiris y Russ Tamblyn.
¡Nuevo!!: 1961 y West Side Story · Ver más »
Wolfgang von Trips
Wolfgang Alexander Albert Eduard Maximilian Reichsgraf Berghe von Trips (Kerpen-Horrem, Alemania, 4 de mayo de 1928-10 de septiembre de 1961), más conocido como Wolfgang von Trips, fue un piloto de automovilismo alemán.
¡Nuevo!!: 1961 y Wolfgang von Trips · Ver más »
Woody Harrelson
Woodrow Tracy Harrelson (Midland, Texas, 23 de julio de 1961), más conocido como Woody Harrelson, es un actor estadounidense de cine y televisión conocido por su papel del camarero Woody Boyd en la serie Cheers de los años 1980, con la que consiguió un premio Emmy.
¡Nuevo!!: 1961 y Woody Harrelson · Ver más »
Yaguajay
Yaguajay es una localidad en la costa norte de la provincia de Sancti Spíritus, Cuba.
¡Nuevo!!: 1961 y Yaguajay · Ver más »
Yuri Gagarin
Yuri Alekséyevich Gagarin (Klúshino, Unión Soviética, 9 de marzo de 1934-Novosyolovo, Unión Soviética, 27 de marzo de 1968) fue un cosmonauta soviético, conocido por ser el primer ser humano en viajar al espacio exterior.
¡Nuevo!!: 1961 y Yuri Gagarin · Ver más »
Zafra de los diez millones
Como zafra de los diez millones se conoce en Cuba a la zafra del año 1970.
¡Nuevo!!: 1961 y Zafra de los diez millones · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 1 de abril · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 1 de agosto · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 1 de febrero · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 1 de julio · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 1 de marzo · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 1 de octubre · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 1 de septiembre · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 10 de enero · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 10 de febrero · Ver más »
10 de mayo
El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 10 de mayo · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 10 de octubre · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 10 de septiembre · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 11 de abril · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 11 de diciembre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 11 de enero · Ver más »
11 de julio
El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 11 de julio · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 11 de marzo · Ver más »
11 de noviembre
El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 11 de noviembre · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 11 de octubre · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 11 de septiembre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 12 de abril · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 12 de agosto · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 12 de diciembre · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 12 de febrero · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 12 de marzo · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 12 de noviembre · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 12 de octubre · Ver más »
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 12 de septiembre · Ver más »
13 de abril
El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 13 de abril · Ver más »
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 13 de agosto · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 13 de enero · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 13 de febrero · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 13 de marzo · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 13 de mayo · Ver más »
13 de octubre
El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 13 de octubre · Ver más »
13 de septiembre
El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 13 de septiembre · Ver más »
13, Rue del Percebe
13, Rue del Percebe es una serie de historieta de España creada por Francisco Ibáñez.
¡Nuevo!!: 1961 y 13, Rue del Percebe · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 14 de agosto · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 14 de enero · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 14 de julio · Ver más »
14 de junio
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 14 de junio · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 1961 y 14 de marzo · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 14 de mayo · Ver más »
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 14 de noviembre · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 15 de abril · Ver más »
15 de diciembre
El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 15 de diciembre · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 15 de enero · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 15 de febrero · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 15 de julio · Ver más »
15 de junio
El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 15 de junio · Ver más »
15 de marzo
El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 15 de marzo · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 15 de mayo · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 15 de octubre · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 15 de septiembre · Ver más »
16 de diciembre
El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 16 de diciembre · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 16 de febrero · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 16 de marzo · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 16 de noviembre · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 16 de octubre · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 16 de septiembre · Ver más »
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 17 de abril · Ver más »
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 17 de diciembre · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 17 de enero · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 17 de febrero · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 17 de marzo · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 17 de mayo · Ver más »
17 de septiembre
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 17 de septiembre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 18 de abril · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 18 de agosto · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 18 de enero · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 18 de febrero · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 18 de julio · Ver más »
18 de junio
El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 18 de junio · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 1897 · Ver más »
19 de enero
El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 19 de enero · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 19 de febrero · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 19 de julio · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 19 de junio · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 19 de marzo · Ver más »
19 de noviembre
El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 19 de noviembre · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 19 de octubre · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 1905 · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 1909 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 1956 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 1961 y 1960 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 1962 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 1961 y 1995 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 2 de abril · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 2 de agosto · Ver más »
2 de diciembre
El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 2 de diciembre · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 2 de febrero · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 2 de julio · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 2 de marzo · Ver más »
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 2 de mayo · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 2 de noviembre · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 2 de octubre · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 2 de septiembre · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 20 de enero · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 2003 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 1961 y 2013 · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 21 de abril · Ver más »
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 21 de agosto · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 21 de enero · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 21 de febrero · Ver más »
21 de julio
El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 21 de julio · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 21 de junio · Ver más »
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 21 de marzo · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 21 de noviembre · Ver más »
21 de octubre
El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 21 de octubre · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de abril
El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 22 de abril · Ver más »
22 de agosto
El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 22 de agosto · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de enero
El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 22 de enero · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 22 de febrero · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 22 de mayo · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 22 de noviembre · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 22 de octubre · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 23 de agosto · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 23 de enero · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 23 de febrero · Ver más »
23 de julio
El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 23 de julio · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 23 de mayo · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 23 de octubre · Ver más »
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 24 de abril · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 24 de diciembre · Ver más »
24 de enero
El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 24 de enero · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 24 de febrero · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 24 de julio · Ver más »
24 de marzo
El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 24 de marzo · Ver más »
24 de noviembre
El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 24 de noviembre · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 25 de abril · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 25 de agosto · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 25 de diciembre · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 25 de enero · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 25 de junio · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 25 de octubre · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 26 de abril · Ver más »
26 de enero
El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 26 de enero · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 26 de febrero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 26 de julio · Ver más »
26 de noviembre
El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 26 de noviembre · Ver más »
26 de octubre
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 26 de octubre · Ver más »
26 de septiembre
El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 26 de septiembre · Ver más »
27 de abril
El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 27 de abril · Ver más »
27 de diciembre
El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 27 de diciembre · Ver más »
27 de febrero
El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 27 de febrero · Ver más »
27 de junio
El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 27 de junio · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 27 de mayo · Ver más »
28 de agosto
El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 28 de agosto · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 28 de febrero · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 28 de marzo · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 28 de mayo · Ver más »
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 28 de noviembre · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 29 de junio · Ver más »
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 29 de mayo · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 29 de octubre · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 3 de abril · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 3 de febrero · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 3 de marzo · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 3 de noviembre · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 3 de octubre · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 30 de abril · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 30 de enero · Ver más »
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 30 de julio · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 30 de junio · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 30 de mayo · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 30 de octubre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 31 de agosto · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 31 de diciembre · Ver más »
31 de enero
El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 31 de enero · Ver más »
31 de mayo
El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 31 de mayo · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 31 de octubre · Ver más »
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 4 de agosto · Ver más »
4 de diciembre
El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 4 de diciembre · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 4 de enero · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 4 de febrero · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 4 de julio · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 4 de marzo · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 4 de mayo · Ver más »
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 4 de noviembre · Ver más »
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 4 de octubre · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 5 de diciembre · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 5 de enero · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 5 de febrero · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 5 de junio · Ver más »
5 de septiembre
El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 5 de septiembre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 6 de abril · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 6 de agosto · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 6 de enero · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 6 de febrero · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 6 de junio · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 6 de marzo · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 6 de mayo · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 7 de abril · Ver más »
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 7 de agosto · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 7 de julio · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 7 de noviembre · Ver más »
7 de octubre
El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 7 de octubre · Ver más »
8 de agosto
El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 8 de agosto · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1961 y 8 de enero · Ver más »
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 8 de julio · Ver más »
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 8 de junio · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 8 de marzo · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 8 de mayo · Ver más »
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 8 de octubre · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 9 de agosto · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 9 de junio · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 9 de marzo · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1961 y 9 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1961, Agosto de 1961, Ano 1961, Año 1961, Diciembre de 1961, Enero de 1961, Febrero de 1961, Julio de 1961, Junio de 1961, Marzo de 1961, Mayo de 1961, Noviembre de 1961, Octubre de 1961, Septiembre de 1961.