Tabla de contenidos
870 relaciones: Aaron Sorkin, Abierto Británico de Golf, Abierto de Estados Unidos (golf), Adal Ramones, Adolfo López Mateos, Aeropuerto de París-Orly, Agatha Christie, Agencia Central de Inteligencia, Akiba Rubinstein, Alabama, Alain Resnais, Alan Shepard, Alba Roversi, Alemania, Alexander Bard, Alfonso Arús, Alfonso Cuarón, Alianza para el Progreso, Alquízar, Amr Diab, Ana Blanco, Andoni Zubizarreta, Andrés Calamaro, Andrés Galarraga, Andrew Fletcher, Andy Taylor, Angie Stone, Angola, Anita Hegerland, Anna May Wong, Antártica (comuna), Antártida, Antonia San Juan, Antonio Flores (músico), Apendicitis, Argentina, Armada Argentina, Arnaldur Indriðason, Arnold Palmer, Arpa, Artes plásticas, Arthur Miller, Arturo Frondizi, Arundhati Roy, Astronauta, Austria, Autodromo Nazionale di Monza, Azúcar Moreno, Águilas Cibaeñas, Íngrid Betancourt, ... Expandir índice (820 más) »
Aaron Sorkin
Aaron Benjamin Sorkin (Nueva York, 9 de junio de 1961) es un guionista, productor, dramaturgo y actor estadounidense.
Abierto Británico de Golf
El Abierto Británico de Golf (en inglés: The Open Championship) es el torneo ''major'' masculino de golf más antiguo.
Ver 1961 y Abierto Británico de Golf
Abierto de Estados Unidos (golf)
El Abierto de Estados Unidos (en inglés: US Open) es un torneo de golf masculino anual que se celebra en los Estados Unidos y que está organizado por la United States Golf Association.
Ver 1961 y Abierto de Estados Unidos (golf)
Adal Ramones
Adalberto Javier Ramones Martínez (Monterrey, Nuevo León, 3 de diciembre de 1961), conocido por su nombre artístico Adal Ramones, es un presentador, actor y productor de televisión mexicano, que además ha realizado labores como creador de contenidos, escritor y director de escena.
Adolfo López Mateos
Adolfo López Mateos (Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 26 de mayo de 1909-Ciudad de México, 22 de septiembre de 1969) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964.
Ver 1961 y Adolfo López Mateos
Aeropuerto de París-Orly
El Aeropuerto de París Orly (Aéroport de Paris-Orly), comúnmente conocido como Orly, es un aeropuerto internacional ubicado parcialmente en Orly y parcialmente en Villeneuve-le-Roi, 13 km al sur de París, Francia. Sirve como centro secundario para vuelos de Air France en los territorios nacionales y extranjeros y como base de operaciones de Transavia France.
Ver 1961 y Aeropuerto de París-Orly
Agatha Christie
Agatha Mary Clarissa Miller (Torquay, 15 de septiembre de 1890-Wallingford, 12 de enero de 1976), conocida como Agatha Christie, fue una escritora y dramaturga británica especializada en el género policial, por cuyo trabajo obtuvo reconocimiento a nivel internacional.
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana.
Ver 1961 y Agencia Central de Inteligencia
Akiba Rubinstein
Akiba Rubinstein (1 de diciembre de 1880 -15 de marzo de 1961) fue un gran jugador de ajedrez de principios del.
Alabama
Alabama es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
Ver 1961 y Alabama
Alain Resnais
Alain Resnais (Vannes, 3 de junio de 1922-París, 1 de marzo de 2014) fue un director, guionista de cine y montador francés.
Alan Shepard
Alan Bartlett Shepard, Jr., más conocido como Alan Shepard (Nuevo Hampshire, Estados Unidos; 18 de noviembre de 1923-Pebble Beach, California; 21 de julio de 1998), fue uno de los integrantes del grupo conocido como «Mercury Seven», los primeros astronautas estadounidenses.
Alba Roversi
Alba Roversi, es una actriz venezolana, nacida en la ciudad de Caracas, Venezuela, el 14 de agosto de 1961.
Alemania
Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver 1961 y Alemania
Alexander Bard
Alexander Bard (nacido el 17 de marzo de 1961 en Motala, Suecia) es un músico, actor, autor y sociotecnólogo sueco.
Alfonso Arús
Alfonso Arús Leita (Barcelona, 22 de mayo de 1961) es un periodista español de radio y, actualmente, televisión.
Alfonso Cuarón
Alfonso Cuarón Orozco (Ciudad de México, 28 de noviembre de 1961), conocido como Alfonso Cuarón, es un director, guionista, productor de cine, editor de cine y fotógrafo mexicano, ganador del premio Óscar al mejor director por ''Gravity'' (2013) y ''Roma'' (2018).
Alianza para el Progreso
La Alianza para el Progreso (inglés: Alliance for Progress) fue un programa de ayuda económica, política y social de Estados Unidos para América Latina efectuado entre 1961 y 1970.
Ver 1961 y Alianza para el Progreso
Alquízar
Alquízar es un municipio y ciudad localizado en la provincia cubana de Artemisa.
Ver 1961 y Alquízar
Amr Diab
Amr Abdel Basset Abdel Aziz Diab (en árabe, عمرو عبد الباسط عبد العزيز دياب, ʾAmrū ʾAbd āl-Basit ʿAbd āl-ʿAzīz Diyāb; Puerto Saíd, Egipto, 11 de octubre de 1961), conocido como Amr Diab, es un cantante y compositor egipcio, uno de los artistas más exitosos del mundo árabe.
Ver 1961 y Amr Diab
Ana Blanco
Ana Isabel Blanco López (Bilbao, 19 de noviembre de 1960), conocida como Ana Blanco, es una pedagoga y presentadora de televisión española.
Andoni Zubizarreta
Andoni Zubizarreta Urreta (Vitoria, Álava, 23 de octubre de 1961) es un exfutbolista y director deportivo español que jugó como portero.
Andrés Calamaro
Andrés Calamaro (Buenos Aires, 22 de agosto de 1961) es un cantautor, músico, compositor y productor discográfico argentino.
Andrés Galarraga
Andrés José Padovani Galarraga (Caracas, 18 de junio de 1961) es un exbeisbolista venezolano destacado tanto en Venezuela como en las Grandes Ligas.
Andrew Fletcher
Andrew John Fletcher (Nottingham, 8 de julio de 1961-Londres, 26 de mayo de 2022) fue un músico y productor discográfico británico conocido por ser miembro fundador del grupo de música electrónica Depeche Mode.
Andy Taylor
Andy Taylor (Cullercoats, 16 de febrero de 1961) es un guitarrista británico, miembro de Duran Duran primera etapa 1981-1986 Segunda etapa 2002-2006 Tercera etapa 2023, en 1986 emprendió carrera en solitario tras desmarcarse de la banda matriz en el proyecto The Power Station, junto a John Taylor, Tony Thompson y Robert Palmer.
Angie Stone
Angie Stone (18 de diciembre de 1961) es una cantante de R&B, soul y neo soul, a la vez de teclista, actriz y prolífica compositora.
Angola
Angola, cuyo nombre oficial es República de Angola (en portugués, República de Angola), es un país ubicado al sur de África que tiene fronteras con Namibia por el sur, con Zambia por el sureste, con la República Democrática del Congo por el norte y el noreste y con la República del Congo por el noroeste, mientras que hacia el oeste tiene costa bañada por el océano Atlántico.
Ver 1961 y Angola
Anita Hegerland
Anita Hegerland nacida el 3 de marzo de 1961 en Sandefjord es una cantante noruega, famosa por su carrera en la música alemana, y en particular, por sus contribuciones al trabajo de Mike Oldfield.
Anna May Wong
Wong Liu-tsong (Los Ángeles, 3 de enero de 1905 - Santa Mónica, California, 2 de febrero de 1961) fue una actriz de cine chino-estadounidense.
Antártica (comuna)
La Antártica es una de las dos comunas de la Provincia Antártica Chilena, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y corresponde al Territorio Chileno Antártico, el sector de la Antártida en el que Chile mantiene una reivindicación territorial, restringida por las regulaciones del Tratado Antártico.
Antártida
La Antártida, Antártica o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), es el continente más austral de la Tierra.
Ver 1961 y Antártida
Antonia San Juan
Antonia García San Juan (Las Palmas de Gran Canaria, 22 de mayo de 1961) es una actriz, directora de cine, monologuista, guionista y productora española que saltó a la fama en 1999 al interpretar el papel de Agrado en la película Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar.
Antonio Flores (músico)
Antonio González Flores (Madrid, 14 de noviembre de 1961-La Moraleja, Alcobendas, 30 de mayo de 1995) fue un compositor, cantante y actor español.
Ver 1961 y Antonio Flores (músico)
Apendicitis
La apendicitis es la inflamación del apéndice, el cual se encuentra en el ciego (la porción donde comienza el intestino grueso).
Argentina
Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.
Ver 1961 y Argentina
Armada Argentina
La Armada de la República Argentina (ARA) es la rama naval de las Fuerzas Armadas argentinas, siendo uno de los brazos ejecutores del Sistema de Defensa Nacional —junto al Ejército y la Fuerza Aérea—, cuya misión principal es rechazar agresiones militares externas.
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indriðason (Reikiavik, 28 de enero de 1961) es un escritor islandés, hijo del también escritor Indriði G. Þorsteinsson.
Ver 1961 y Arnaldur Indriðason
Arnold Palmer
Arnold Daniel Palmer (Latrobe, Pensilvania, 10 de septiembre de 1929- Pittsburgh, 25 de septiembre de 2016) fue un golfista estadounidense, considerado uno de los grandes jugadores de la historia por sus numerosas victorias en grandes torneos a nivel mundial desde 1955.
Arpa
El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.
Ver 1961 y Arpa
Artes plásticas
Las artes plásticas son aquellas artes que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista mediante distintas técnicas para crear una obra.
Arthur Miller
Arthur Asher Miller (Nueva York, 17 de octubre de 1915-Roxbury, Connecticut; 10 de febrero de 2005) fue un dramaturgo y guionista estadounidense y una figura controvertida en el teatro estadounidense del.
Arturo Frondizi
Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908-Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente, estadista y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.
Arundhati Roy
Arundhati Roy (Shillong, 24 de noviembre de 1961) es una escritora, periodista y activista india.
Astronauta
Un astronauta o cosmonauta es una persona entrenada, equipada y desplegada por un programa de vuelos espaciales tripulados para cumplir con alguna misión creada por una agencia espacial y puede fungir como comandante o miembro de la tripulación a bordo de una nave espacial.
Austria
Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver 1961 y Austria
Autodromo Nazionale di Monza
El Autodromo Internazionale di Monza es un autódromo ubicado en el parque de la villa real de Monza en las cercanías de Monza, región de Lombardía, Italia, a unos 33 km al norte de la ciudad de Milán.
Ver 1961 y Autodromo Nazionale di Monza
Azúcar Moreno
Azúcar Moreno es un dúo musical español compuesto por las hermanas gitanas Encarna (10 de enero de 1961) y Toñi Salazar (14 de marzo de 1963), que gozó de gran éxito internacional en las décadas de los años 1990 y 2000.
Águilas Cibaeñas
Las Águilas Cibaeñas es un equipo de béisbol profesional de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), con sede en Santiago, en la región norte del Cibao.
Íngrid Betancourt
Íngrid Betancourt Pulecio (Bogotá, 25 de diciembre de 1961) es una politóloga y política colombofrancesa.
İlham Əliyev
İlham Heydər oğlu Əliyev (nombre corto: İlham Əliyev; Bakú, República Socialista Soviética de Azerbaiyán, 24 de diciembre de 1961), también referido como Ilham Aliyev, es un político azerbaiyano, cuarto y actual presidente de Azerbaiyán desde 2003.
Bachata
La bachata es un género musical bailable originario de República Dominicana dentro de lo que se denomina folclore urbano.
Ver 1961 y Bachata
Bahamas
Las Bahamas, oficialmente la Mancomunidad de las Bahamas (Commonwealth of The Bahamas), es uno de los 13 países que forman la América Insular o Islas del Caribe, uno de los 35 del continente americano. Su capital y ciudad más poblada es Nasáu, situada en la isla de Nueva Providencia.
Ver 1961 y Bahamas
Barack Obama
Barack Hussein Obama II (en inglés estadounidense; Honolulu, 4 de agosto de 1961) es un político estadounidense que ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017.
Baracoa
Baracoa (en taíno): El toponímico de Baracoa es de origen aruaco y significa “existencia de mar” (de bara, “mar y coa, sufijo de existencia).
Ver 1961 y Baracoa
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.
Ver 1961 y Barcelona
Base Naval de la Bahía de Guantánamo
La Base Naval de la Bahía de Guantánamo (en inglés: Guantanamo Bay Naval Base o Gitmo) es un enclave e instalación militar de los Estados Unidos de América en el mar Caribe.
Ver 1961 y Base Naval de la Bahía de Guantánamo
Batería (electricidad)
Una batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente batería es un dispositivo que consiste en dos o más celdas electroquímicas con conectores externos, celdas que convierten la energía química almacenada en corriente eléctrica.
Ver 1961 y Batería (electricidad)
Bélgica
Bélgica (Belgique), oficialmente Reino de Bélgica (Royaume de Belgique y), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver 1961 y Bélgica
BBC
La British Broadcasting Corporation (BBC; en español: «Corporación Británica de Radiodifusión») es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.
Ver 1961 y BBC
Ben Johnson (atleta)
Benjamin Sinclair "Ben" Johnson (Falmouth, Jamaica, 30 de diciembre de 1961) es un exatleta canadiense conocido por su descalificación por dopaje después de ganar la final de los 100 metros en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Ver 1961 y Ben Johnson (atleta)
Benín
Benín (Bénin), hasta 1975 Dahomey, oficialmente la República de Benín (République du Bénin), es un país ubicado en el oeste de África.
Ver 1961 y Benín
Benjamín Rausseo
Benjamín Rausseo Rodríguez (Musipán, Estado Monagas, Venezuela; 26 de enero de 1961) es un empresario, político, comediante, productor, actor y músico venezolano, experto en el stand up, reconocido nacional e internacionalmente por su personaje «Er Conde del Guácharo».
Billboard
Billboard (estilizado en minúsculas) es una revista semanal estadounidense y una lista especializada en información sobre la industria musical.
Ver 1961 y Billboard
Billy Wilder
Samuel Wilder, conocido como Billy Wilder (Sucha, Imperio austrohúngaro, 22 de junio de 1906-Hollywood, Estados Unidos, 27 de marzo de 2002), fue un director de cine, guionista y productor estadounidense de origen austriaco judío, seis veces ganador del Premio Óscar (uno como productor, dos como mejor director y tres como mejor guionista).
Blake Edwards
William Blake Crump (Tulsa, Oklahoma, 26 de julio de 1922-Brentwood, California, 15 de diciembre de 2010), conocido artísticamente como Blake Edwards, fue un director, guionista, productor y actor de cine estadounidense, especialmente popular por ser el creador de la Pantera Rosa.
Boeing CH-47 Chinook
El Boeing CH-47 Chinook es un helicóptero de transporte de carga pesada, bimotor con rotores en tándem de origen estadounidense.
Ver 1961 y Boeing CH-47 Chinook
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
Ver 1961 y Bogotá
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
Bomba del Zar
La Bomba del Zar, bomba Emperador o El Emperador de las bombas (en ruso: Царь-бомба, Tsar Bomba), también llamada RDS-220 (РДС-220) y RDS-202 (РДС-202), fue una bomba de hidrógeno desarrollada por la Unión Soviética, responsable de la mayor explosión provocada por seres humanos hasta ahora.
Boy George
George Alan O'Dowd (Londres, 14 de junio de 1961), más conocido como Boy George, es un cantante, músico, diseñador de moda y DJ británico.
Breakfast at Tiffany's
Breakfast at Tiffany's (en España, Desayuno con diamantes, en Hispanoamérica Diamantes para el desayuno) es una película estadounidense, de comedia romántica, de 1961, dirigida por Blake Edwards, escrita por George Axelrod y adaptada libremente de la novela del mismo título escrita por Truman Capote.
Ver 1961 y Breakfast at Tiffany's
Brendan Eich
Brendan Eich es un programador estadounidense conocido por inventar el lenguaje de programación JavaScript, así como el navegador Brave.
Buenos Aires
Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.
Burkina Faso
Burkina Faso es un país sin litoral de África Occidental que limita al noroeste con Malí, al este con Níger, al sureste con Benín y al sur con Costa de Marfil, Ghana y Togo.
Burt Lancaster
Burton Stephen Lancaster (Nueva York, 2 de noviembre de 1913-Los Ángeles, 20 de octubre de 1994), conocido como Burt Lancaster, fue un actor estadounidense, perteneciente al cine clásico de ese país.
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de España, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII.
Ver 1961 y Calendario gregoriano
Camerún
Camerún, oficialmente la República de Camerún (République du Cameroun; Republic of Cameroon), es un Estado unitario organizado como república en el África central.
Ver 1961 y Camerún
Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba
La Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba fue una campaña de alcance nacional impulsada en 1961 por el Gobierno cubano por iniciativa del Che Guevara para reducir el analfabetismo e incrementar el porcentaje de población escolarizada.
Ver 1961 y Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba
Campeonato de la PGA
El Campeonato de la PGA (en inglés: PGA Championship) es un torneo anual de golf organizado por la PGA americana como parte del PGA Tour, aunque también forma parte del European Tour.
Ver 1961 y Campeonato de la PGA
Campeonato de Wimbledon
El Campeonato de Wimbledon es el torneo de tenis oficial más antiguo del mundo y es considerado como de máximo prestigio.
Ver 1961 y Campeonato de Wimbledon
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional del Automóvil al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.
Ver 1961 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
Campeonato Sudamericano de Baloncesto
El Campeonato Sudamericano de Baloncesto fue un campeonato de baloncesto organizado por la FIBA Américas en el que se enfrentaban todas las selecciones nacionales de América del Sur.
Ver 1961 y Campeonato Sudamericano de Baloncesto
Camryn Manheim
Debra Frances Manheim (Caldwell, Nueva Jersey; 8 de marzo de 1961), conocida como Camryn Manheim, es una actriz estadounidense de ascendencia judía, ganadora de un premio Emmy y un Globo de oro.
Canadá
Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
Ver 1961 y Canadá
Cannes
Cannes, en francés, Canas en occitano, es una ciudad y comuna francesa situada en el departamento de Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
Ver 1961 y Cannes
Caracas
Caracas, es la capital de la República Bolivariana de Venezuela y la ciudad más poblada de este país.
Ver 1961 y Caracas
Carl Gustav Jung
Carl Gustav Jung (AFI) (Kesswil, cantón de Turgovia, Suiza; 26 de julio de 1875-Küsnacht, cantón de Zúrich, ibidem; 6 de junio de 1961) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda.
Carl Lewis
Frederick Carlton Lewis (Birmingham, Alabama, 1 de julio de 1961), más conocido como Carl Lewis, es un atleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad y salto de longitud que ganó 10 medallas olímpicas durante su carrera (1984-1996), con un total de 9 medallas de oro y 1 de plata en los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo de Atletismo.
Carlos Goñi
Carlos Javier Crespo Goñi, más conocido como Carlos Goñi (Madrid, 8 de octubre de 1961), es un músico y cantautor español.
Carlos Valderrama
Carlos Alberto Valderrama Palacio (Santa Marta, Magdalena, 2 de septiembre de 1961), también conocido popularmente El Pibe Valderrama, es un exfutbolista y comentarista deportivo colombiano.
Carlos Vives
Carlos Alberto Vives Restrepo (Santa Marta, 7 de agosto de 1961), conocido como Carlos Vives, es un cantautor, productor discográfico, filántropo y actor colombiano, uno de los pioneros de la internacionalización del vallenato.
Carrera de vallas
Las carreras de vallas son carreras de velocidad en las que los competidores deben superar una serie de barreras de madera y metal (o plástico y vidrio) llamadas vallas.
Catali
Francisco Javier Mármol Rodríguez más conocido como Catali (Albacete, 21 de julio de 1961), futbolista español, uno de los artífices de la época dorada del Albacete Balompié a principios de los años 1990.
Ver 1961 y Catali
Centro Habana
Centro Habana es un distrito municipal perteneciente a la provincia de La Habana, en Cuba.
Chad Smith
Chad Gaylord Smith (Saint Paul, Minnesota; 25 de octubre de 1961).
Charles de Gaulle
Charles André Joseph Marie de Gaulle (Lille; 22 de noviembre de 1890-Colombey-les-Deux-Églises, 9 de noviembre de 1970) fue un general y estadista francés que dirigió la resistencia francesa contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial y presidió el Gobierno provisional de la República francesa de 1944 a 1946 para restablecer la democracia en Francia.
Che Guevara
Ernesto Guevara (Rosario, Argentina; 14 de junio de 1928-La Higuera, Bolivia; 9 de octubre de 1967), conocido como el Che Guevara o simplemente el Che, fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario comunista argentino nacionalizado cubano en 1960, ciudadanía a la que renunció en 1965.
Chendo
Miguel Porlán Noguera, deportivamente conocido como Chendo (Totana, Murcia, 12 de octubre de 1961), es un exfutbolista español y jugador histórico del Real Madrid Club de Fútbol, equipo en el que desarrolló toda su carrera profesional entre los años 1980 y 1990 y del que llegó a ser capitán.
Ver 1961 y Chendo
Chicago
Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la ciudad de mayor población del estado de Illinois, Estados Unidos, y la tercera del país, después de Nueva York y Los Ángeles.
Ver 1961 y Chicago
Chico Marx
Chico Marx (22 de marzo de 1887 - 11 de octubre de 1961), actor y comediante estadounidense que formó parte de los Hermanos Marx.
Chile
Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.
Ver 1961 y Chile
Chimo Bayo
Joaquín Isidoro Bayo Gómez, conocido artísticamente como Chimo Bayo (Valencia, 25 de octubre de 1961) es un DJ, músico, productor y presentador español.
Christopher Ferguson
Christopher Ferguson (Filadelfia, Pensilvania, 1 de septiembre de 1961) es un astronauta retirado de la NASA.
Ver 1961 y Christopher Ferguson
Ciudad Bolívar
Ciudad Bolívar es una ciudad venezolana y capital del Estado Bolívar, al sureste de Venezuela.
Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; iKapa) comparte capital con Pretoria y Bloemfontein además de ser la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.
Ciudad Guayana
Ciudad Guayana es una ciudad del estado Bolívar, en Venezuela.
Clark Ashton Smith
Clark Ashton Smith (13 de enero de 1893-14 de agosto de 1961) fue un poeta, escultor, pintor y escritor de cuentos de fantasía, terror y ciencia ficción estadounidense.
Cliff Richard
Sir Cliff Richard OBE (nacido como Harry Rodger Webb; Lucknow, Provincias Unidas de Agra y Oudh, Raj británico, 14 de octubre de 1940) es un cantante, músico, productor, actor y filántropo británico.
Club Atlético Peñarol
El Club Atlético Peñarol es un club uruguayo de Montevideo, Uruguay.
Ver 1961 y Club Atlético Peñarol
Club Sporting Cristal
El Club Sporting Cristal S. A., conocido como Sporting Cristal, o simplemente Cristal, es una institución deportiva peruana, ubicada en la ciudad de Lima y cuya principal actividad es el fútbol. Fue fundado el 13 de diciembre de 1955 en el distrito del Rímac por el ingeniero Ricardo Bentín Mujica y su esposa Esther Grande de Bentín, propietarios de la cervecería peruana Backus y Johnston.
Ver 1961 y Club Sporting Cristal
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.
Ver 1961 y Colombia
Combustible
Un combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.
Conchita Bautista
María de la Concepción Bautista Fernández, más conocida como Conchita Bautista (El Arenal, Sevilla, España, 27 de octubre de 1936), es una conocida cantante y actriz española.
Confederación General del Trabajo de la República Argentina
La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) es la central sindical histórica de Argentina y la más grande e influyente del país.
Ver 1961 y Confederación General del Trabajo de la República Argentina
Congo Belga
El Congo Belga fue el nombre del territorio administrado por el Reino de Bélgica en África desde el 15 de noviembre de 1908, cuando se estableció tras fuertes presiones internacionales causadas por el duro régimen de gobierno que ejerció Leopoldo II de Bélgica.
Congreso Nacional Africano
El Congreso Nacional Africano (CNA; en inglés: African National Congress, ANC) es un partido político de Sudáfrica, que ha gobernado el país desde el establecimiento de la democracia en mayo de 1994, cuando asumió como presidente Nelson Mandela, y ha ganado todas las elecciones desde entonces.
Ver 1961 y Congreso Nacional Africano
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
Ver 1961 y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)
Contralto
La contralto es la voz femenina más grave,McKinney, 1994.
Ver 1961 y Contralto
Copa Intercontinental
La Copa Intercontinental, por extensión Copa Intercontinental de Clubes Campeones y oficialmente desde 1980 Copa Europea-Sudamericana, fue una competición internacional de clubes de fútbol que enfrentaba anualmente al campeón de la Liga de Campeones de la UEFA con el vencedor de la Copa Libertadores de la Conmebol.
Ver 1961 y Copa Intercontinental
Costa Rica
Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
CTV Television Network
CTV es una cadena de televisión de habla inglesa, que funciona como la primera red de televisión comercial de Canadá.
Ver 1961 y CTV Television Network
Cuba
Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.
Ver 1961 y Cuba
Curt Smith
Curt Smith (nacido el 24 de junio de 1961, Bath, Somerset), es un cantante inglés, bajista, tecladista y compositor.
Dag Hammarskjöld
Dag Hammarskjöld (Dag Hjalmar Agne Carl Hammarskjöld; Jönköping, Suecia, 29 de julio de 1905-Ndola, Federación de Rodesia y Nyasalandia, 18 de septiembre de 1961) fue un político, economista y diplomático sueco, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) entre el 7 de abril de 1953 y el 18 de septiembre de 1961, momento en que falleció al estrellarse el avión en el que viajaba para mediar en el conflicto de Katanga en el Zaire o Congo Belga.
Daniele Massaro
Daniele Massaro (Monza, Italia, 23 de mayo de 1961) es un exfutbolista italiano, se desempeñaba como segundo delantero.
Danny Carey
Daniel Edwin Carey (n. Paola, Kansas; 10 de mayo de 1961), más conocido como Danny Carey, es un músico estadounidense, conocido por ser el baterista de la banda de rock y metal progresivo Tool.
Dave Mustaine
David Scott Mustaine (La Mesa, California; 13 de septiembre de 1961), más conocido como Dave Mustaine, es un músico estadounidense, conocido por ser el fundador, guitarrista, vocalista y principal compositor de la banda de thrash metal Megadeth, así como por ser anteriormente guitarrista de la banda Metallica.
David Cantero
David Fernández Cantero (Madrid, 1 de marzo de 1961) es un periodista, escritor, pintor y presentador de informativos español.
David Leavitt
David Leavitt (Pittsburgh, Pensilvania, 23 de junio de 1961) es un escritor estadounidense.
David Toscana
David Toscana (Monterrey, Nuevo León, 7 de noviembre de 1961) es un escritor mexicano.
Dead Can Dance
Dead Can Dance es un grupo musical británico-australiano formado en Melbourne en 1981 por el británico Brendan Perry y la australiana Lisa Gerrard.
Dennis Rodman
Dennis Keith Rodman (Trenton, Nueva Jersey; 13 de mayo de 1961) es un exbaloncestista estadounidense que disputó 14 temporadas en la NBA.
Departamento de Retalhuleu
Retalhuleu es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, ubicado en la región suroccidental del país, limita al norte con Quetzaltenango, al sur con el Océano Pacífico, al este con Suchitepéquez; y al oeste San Marcos.
Ver 1961 y Departamento de Retalhuleu
Depeche Mode
Depeche Mode es una banda británica de música electrónica formada en 1980 por Vince Clarke, Andrew Fletcher, Martin Gore y David Gahan.
Derechos humanos
Los derechos humanos, abreviado como DD.HH., son aquellos «instrumentos fundamentados en la dignidad humana que permiten a las personas alcanzar su plena autorrealización».
Detroit
Detroit (del francés antiguo: Citat d'Étroit, (pronunciado) que significa «Ciudad del Estrecho») es la ciudad más poblada del estado estadounidense de Míchigan, sede del condado de Wayne.
Ver 1961 y Detroit
Diana de Gales
Diana, princesa de Gales (nacida como Diana Frances Spencer; Sandringham Norfolk, 1 de julio de 1961-París, 31 de agosto de 1997), también conocida como Lady Di, fue una activista, filántropa y aristócrata británica, primera esposa del entonces príncipe de Gales, el actual rey Carlos III, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique.
Dinamita
La dinamita es un explosivo muy potente compuesto por nitroglicerina, una sustancia explosiva líquida a temperatura ambiente y muy inestable que al ser absorbida en un medio sólido (inicialmente, diatomita, roca formada por caparazones silíceos de diatomeas), se convierte en un explosivo más estable.
Ver 1961 y Dinamita
Dinamo (generador eléctrico)
Una dinamo o dínamo es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua.
Ver 1961 y Dinamo (generador eléctrico)
Disc-jockey
Se conoce como disc-jockey (también llamado DJ o deejay),"La palabra disc-jockey es adaptada gráficamente al español y según el DPD como disyóquey (Adaptación gráfica propuesta por la Real Academia Española para la expresión inglesa disc jockey) y que suele sustituir a la palabra tradicional de pinchadiscos disyóquey o pinchadiscos a la persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros compositores y artistas, para ser escuchada por una audiencia.
Douglas Coupland
Douglas Coupland (Söllingen (Rheinmünster), Alemania; 30 de diciembre de 1961) es un escritor de ficción, dramaturgo y artista visual canadiense.
Dwight D. Eisenhower
Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, Texas, 14 de octubre de 1890-Washington D. C., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.
Ver 1961 y Dwight D. Eisenhower
Dylan McDermott
Dylan McDermott (al nacer, Mark Anthony McDermott; 26 de octubre de 1961) es un actor estadounidense.
Eddie Murphy
Edward Regan Murphy, conocido artísticamente como Eddie Murphy (Brooklyn, Nueva York; 3 de abril de 1961), es un actor, director de cine, comediante y cantante estadounidense.
Eduardo Fraile
Eduardo Fraile Valles (Madrid, 4 de marzo de 1961) es un poeta y editor español.
Eero Saarinen
Eero Saarinen (Kirkkonummi; 20 de agosto de 1910 - Ann Arbor, Míchigan; 1 de septiembre de 1961) fue un arquitecto y diseñador industrial finlandés que contó también con la nacionalidad estadounidense.
El Cairo
El Cairo (Al-Qāhira, «la fuerte», «la victoriosa») es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).
Ver 1961 y El Cairo
El Cid (película)
El Cid es una película épica ítalo-estadounidense de 1961 producida por Samuel Bronston y dirigida por Anthony Mann.
El misterio de Pale Horse
El misterio de Pale Horse es un libro de la escritora británica Agatha Christie, publicado en 1961.
Ver 1961 y El misterio de Pale Horse
El Salvador
El Salvador (en náhuat, Kuskatan), oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico, con una extensión territorial de 21041km².
El séptimo sello
El Séptimo Sello (Det Sjunde Inseglet) es una película sueca de 1957 del género dramático-fantástico escrita y dirigida por Ingmar Bergman.
Elia Kazan
Elia Kazan (registrado al nacer como Elias Kazancjoglou o Elias Kazancioglu, en griego: Ηλίας Καζαντζόγλου; Constantinopla —actual Estambul—, 7 de septiembre de 1909-Nueva York, 28 de septiembre de 2003) fue un director de cine y escritor estadounidense de origen griego.
Elias Koteas
Elias Koteas (Montreal, 11 de marzo de 1961) es un actor canadiense.
Elizabeth McGovern
Elizabeth Lee McGovern (Evanston, Illinois, 18 de julio de 1961) es una actriz de cine y teatro estadounidense.
Elizabeth Taylor
Elizabeth Rosemond Taylor (Hampstead, Londres, 27 de febrero de 1932-Los Ángeles, California, 23 de marzo de 2011), también conocida como Liz Taylor, fue una actriz angloestadounidense de cine, teatro y televisión.
Emilio Zebadúa González
Emilio Zebadúa González (13 de enero de 1961) es un político mexicano.
Ver 1961 y Emilio Zebadúa González
Emma Ozores
Emma Luisa Ozores Ruiz (Madrid, 2 de marzo de 1961) es una actriz española perteneciente a una importante familia de cómicos, actores y músicos.
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Sitio de Pruebas de Nevada (Nevada Test Site, NTS) es una reserva para pruebas de armas atómicas en Estados Unidos, situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
Ver 1961 y Emplazamiento de pruebas de Nevada
Encíclica
Una encíclica fue originariamente una carta circular enviada a todas las iglesias de una zona en la antigua iglesia cristiana.
Ver 1961 y Encíclica
Enya
Eithne ní Bhraonáin (Gweedore, Donegal; 17 de mayo de 1961), conocida como Enya, es una cantante y compositora irlandesa.
Ver 1961 y Enya
Enzo Francescoli
Enzo Francescoli Uriarte (Montevideo, 12 de noviembre de 1961) es un exfutbolista uruguayo.
Equivalencia en TNT
«MT» redirige aquí.
Ver 1961 y Equivalencia en TNT
Eric Stoltz
Eric Cameron Stoltz (Whittier, California; 30 de septiembre de 1961) es un actor estadounidense.
Ernest Hemingway
Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois, 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho, 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense, uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo.
Erwin Schrödinger
Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger (Viena, 12 de agosto de 1887-Viena, 4 de enero de 1961), citado como Erwin Schrödinger, fue un físico y filósofo austríaco, nacionalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica.
Escalada
La escalada es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes, valiéndose de la fuerza física propia.
Ver 1961 y Escalada
Escambray
El Escambray, también llamado Macizo de Guamuhaya, es un sistema montañoso situado en las provincias de Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos, en la zona central de Cuba.
Ver 1961 y Escambray
Escenografía
Se denomina escenografía tanto al arte y técnica, diseño y decoración de espacios escénicos, como al conjunto resultante de elementos visuales que constituyen de forma realista, ideal o simbólica el lugar en el que se desarrolla una acción y que conforman una producción escénica o escenificación.
Escuela de Medicina Harvard
La Escuela de Medicina Harvard (en idioma inglés Harvard Medical School) es la escuela de medicina de la Universidad Harvard.
Ver 1961 y Escuela de Medicina Harvard
España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver 1961 y España
Espartaco (película)
Espartaco (Spartacus) es una película estadounidense de 1960 dirigida por Stanley Kubrick y basada en la novela histórica homónima de Howard Fast.
Ver 1961 y Espartaco (película)
Esplendor en la hierba
Esplendor en la hierba (título original en inglés: Splendor in the Grass) es una película estadounidense de 1961, dirigida por Elia Kazan y protagonizada por Natalie Wood y Warren Beatty.
Ver 1961 y Esplendor en la hierba
Estado de Palestina
Palestina (Filasṭīn, Falasṭīn o Filisṭīn), oficialmente Estado de Palestina (Dawlat Filasṭín), es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Próximo, más concretamente en el Levante mediterráneo, que consta de las regiones de Cisjordania (en la que se incluye Jerusalén Este) y la Franja de Gaza.
Ver 1961 y Estado de Palestina
Estética
La estética (del griego αισθητικός, aisthetikós, «susceptible a ser percibido por los sentidos» y este de αισθάνεσθαι, aisthánesthai, «percibir») es la rama de la filosofía que estudia la esencia y la percepción de la belleza y el arte.
Ver 1961 y Estética
Eugenio Derbez
Eugenio González Derbez (Milpa Alta, Ciudad de México, México; 2 de septiembre de 1961) es un actor y comediante mexicano.
Euskadi Ta Askatasuna
Euskadi Ta Askatasuna (ETA; «País Vasco y Libertad» en euskera) fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria. Durante sus sesenta años de historia, entre 1958 y 2018, surgieron diferentes organizaciones con el mismo nombre como resultado de diversas escisiones, coexistiendo en varias ocasiones algunas de ellas, de las cuales solo sobreviviría la conocida como ETA militar.
Ver 1961 y Euskadi Ta Askatasuna
Física teórica
La física teórica es la rama de la física que elabora teorías y modelos usando el lenguaje matemático con el fin de explicar y comprender fenómenos físicos, aportando las herramientas necesarias no solo para el análisis sino para la predicción del comportamiento de los sistemas físicos.
Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, más conocido como Fórmula 1, F1 o Fórmula Uno, es la principal competición de automovilismo internacional y el campeonato de deportes de motor más popular y prestigioso del mundo.
Ver 1961 y Fórmula 1
Fecundación
La fecundación es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un cigoto con un genoma derivado de ambos progenitores.
Feminismo
El feminismo es un movimiento político y social, una teoría política y una perspectiva filosófica que, según la RAE, postula el «principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre».
Ver 1961 y Feminismo
Fernando Fernán Gómez
Fernando Fernández Gómez, conocido como Fernando Fernán Gómez o Fernando Fernán-Gómez (Lima, Perú, 28 de agosto de 1921-Madrid, España, 21 de noviembre de 2007), fue un novelista, dramaturgo, actor, guionista y director de cine, de teatro y de televisión español.
Ver 1961 y Fernando Fernán Gómez
Fernando Iwasaki
Fernando Iwasaki Cauti (Lima, 5 de junio de 1961) es un escritor, historiador, filólogo y gestor cultural peruano.
Festival de Cannes
El Festival de Cannes es un festival de cine de categoría «A», celebrado anualmente en la ciudad francesa de Cannes.
Festival de la Canción de Eurovisión
El Festival de la Canción de Eurovisión (en francés: Concours Eurovision de la Chanson; en inglés: Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
Ver 1961 y Festival de la Canción de Eurovisión
Festival de la Canción de Eurovisión 1961
El VI Festival de la Canción de Eurovisión se celebró el 18 de marzo de 1961 en Cannes, Francia.
Ver 1961 y Festival de la Canción de Eurovisión 1961
Fidel Castro
Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, Oriente; 13 de agosto de 1926-La Habana; 25 de noviembre de 2016) fue un político, revolucionario, marxista, y abogado cubano.
Fiesta de la Candelaria
La Candelaria es una fiesta popular celebrada por los católicos, que celebra la Presentación de Jesús en el Templo, la Purificación de la Virgen después del parto y la Virgen de la Candelaria, advocación mariana aparecida en Tenerife (Islas Canarias) en el.
Ver 1961 y Fiesta de la Candelaria
Fiona (cantante)
Fiona Eileen Flanagan (Phillipsburg, Nueva Jersey, 13 de septiembre de 1961), más conocida como Fiona, es una cantante, empresaria y actriz en películas como "Hearts of fire", en 1987 con Bob Dylan.
Fiscal (funcionario)
El fiscal (agente fiscal, agente del ministerio público, procurador fiscal o promotor fiscal) es el funcionario (magistrado en algunos países), integrante del Ministerio Público, que lleva materialmente la dirección de la investigación criminal y el ejercicio de acción penal pública; es decir, es a quien corresponde desempeñar directa y concretamente, en un proceso penal, las funciones y atribuciones del ministerio público, en los casos que conoce.
Ver 1961 y Fiscal (funcionario)
Florent Pagny
Florent Pagny (Chalon-sur-Saône, Francia 6 de noviembre de 1961) es un cantante francés.
Forastero en tierra extraña
Forastero en tierra extraña (título original en inglés: Stranger in a Strange Land) es una novela de Robert A. Heinlein escrita en 1961.
Ver 1961 y Forastero en tierra extraña
Forest Whitaker
Forest Steven Whitaker III (Longview, Texas; 15 de julio de 1961) es un actor, productor y director estadounidense.
Francia
Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.
Ver 1961 y Francia
Frank Sinatra
Francis Albert Sinatra (Hoboken, Nueva Jersey, 12 de diciembre de 1915-Los Ángeles, California, 14 de mayo de 1998), conocido popularmente como Frank Sinatra, fue un cantante y actor estadounidense.
Franky van der Elst
Franky van der Elst (Ninove, Bélgica, 30 de abril de 1961) es un exfutbolista belga que fue uno de los mejores de su época.
Ver 1961 y Franky van der Elst
Friedrich Dürrenmatt
Friedrich Dürrenmatt (Konolfingen, Cantón de Berna, 5 de enero de 1921 - Neuchâtel, 14 de diciembre de 1990) fue un pintor y escritor suizo en lengua alemana.
Ver 1961 y Friedrich Dürrenmatt
Fuerza Aérea de los Estados Unidos
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF; oficialmente y United States Air Force) es la rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que se encarga de la guerra aérea.
Ver 1961 y Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Magdalena, 6 de marzo de 1927 -Ciudad de México, 17 de abril de 2014)En varias ediciones de sus obras e incluso en biografías se da 1928 como año de nacimiento de García Márquez; él mismo lo ha situado en esa fecha a veces.
Ver 1961 y Gabriel García Márquez
Gary Cooper
Frank James Cooper (Helena, Montana; -Los Ángeles, California), más conocido como Gary Cooper, fue un actor estadounidense.
Góspel
La música góspel (en inglés, gospel), música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva es la música religiosa estadounidense que surgió de los cientos de iglesias pentecostales, protestantes evangélicas afroamericanas en el y que se hizo muy popular durante la década de 1930.
Ver 1961 y Góspel
Geisha
Una, pronunciado, es una artista tradicional japonesa cuyas labores consisten en entretener en fiestas, reuniones o banquetes, ya sean exclusivamente femeninos como masculinos, o bien mixtos.
Ver 1961 y Geisha
George Clooney
George Timothy Clooney (Lexington, Kentucky; 6 de mayo de 1961) es un actor, director, productor y guionista estadounidense.
George Lopez
George Lopez (Mission Hills, California; 23 de abril de 1961) es un actor, comediante y presentador de televisión estadounidense.
George Washington
George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/ (Westmoreland, Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)El nacimiento y muerte de Washington se dan utilizando el calendario gregoriano.
Gerardo Barbero
Gerardo Fabián Barbero (Lanús, 21 de agosto de 1961-Budapest, 4 de marzo de 2001) fue un Gran Maestro Internacional de ajedrez argentino.
Germán Coppini
Germán Coppini López-Tormos (Santander, Cantabria, 19 de noviembre de 1961 - Madrid, 24 de diciembre de 2013) fue un cantante y compositor español que desarrolló su carrera en diversos grupos musicales, como Siniestro Total y Golpes Bajos, y también en solitario.
Gilda (cantante)
Myriam Alejandra Bianchi (Buenos Aires, 11 de octubre de 1961-Villa Paranacito, 7 de septiembre de 1996), conocida como Gilda, fue una cantante y compositora argentina.
Gran Maestro Internacional
El título de Gran Maestro Internacional es otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez a jugadores de ajedrez que alcanzan determinado nivel de excelencia.
Ver 1961 y Gran Maestro Internacional
Granma (periódico)
Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Greg Egan
Greg Egan, nacido el 20 de agosto de 1961 en Perth (Australia).
Ver 1961 y Greg Egan
Greg LeMond
Gregory James "Greg" LeMond (Lakewood, California; 26 de junio de 1961) es un ciclista de ruta exprofesional de Estados Unidos, que ganó dos veces el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta (1983 y 1989) y el Tour de Francia tres veces (1986, 1989 y 1990).
Guantánamo
Guantánamo es una ciudad ubicada en el sudeste de Cuba.
Guatemala
Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.
Ver 1961 y Guatemala
Guerra de Vietnam
La Guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita), llamada también La guerra de los Estados Unidos contra Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra Estados Unidos (Resistance War Against America en inglés, Kháng chiến chống Mỹ en vietnamita) fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para reunificar Vietnam.
Gustavo Cordera
Gustavo Edgardo Cordera (Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, 15 de septiembre de 1961) es un cantante, intérprete, músico y compositor de rock, folklore, candombe, murga y cumbia argentino.
Gustavo Polidor
Gustavo Adolfo Polidor González (Caracas, Venezuela, 26 de octubre de 1961-ibidem, 28 de abril de 1995), conocido como Gus Polidor, fue un deportista venezolano, jugador de béisbol, paracorto de las Grandes Ligas de Béisbol que jugó con los California Angels (1985-88), los Milwaukee Brewers (1989-90) y los Florida Marlins (1993).
Hany Abu-Assad
Hany Abu-Assad (en árabe هاني أبو أسعد) (Nazaret, Israel, 11 de octubre de 1961) es un cineasta de nacionalidad neerlandesa e israelí de origen palestino.
Harry Gregson-Williams
Harry Gregson-Williams (n. Inglaterra, Reino Unido; 13 de diciembre de 1961) es un compositor inglés hermano del también compositor Rupert Gregson-Williams.
Ver 1961 y Harry Gregson-Williams
Hasán II de Marruecos
Al-Hasan ibn Muhammad o Hasán II (Rabat, 9 de julio de 1929-Ib., 23 de julio de 1999) fue rey de Marruecos desde 1961 hasta su muerte.
Ver 1961 y Hasán II de Marruecos
Helen Velando
Helen Velando González (Montevideo, 3 de diciembre de 1961) es una escritora uruguaya de literatura infantil y juvenil.
Henri Breuil
Henri Breuil (Mortain dans la Manche, 28 de febrero de 1877-L'Isle-Adam, 14 de agosto de 1961) fue un abate, naturalista, arqueólogo, prehistoriador, geólogo y etnólogo francés.
Hergé
Georges Prosper Remi (Etterbeek, 22 de mayo de 1907-Woluwe-Saint-Lambert, 3 de marzo de 1983) fue un historietista belga, más conocido por el seudónimo artístico Hergé, por ser esa la pronunciación en francés de sus iniciales en orden invertido (R.G. —Remi + Georges—).
Ver 1961 y Hergé
Hideo Nakata
es un cineasta japonés nacido en Okayama el 19 de julio de 1961.
Hockey sobre patines
El hockey sobre patines es un deporte que se disputa entre dos equipos de cinco jugadores (cuatro jugadores de pista y un portero), con dos porterías, en una pista cerrada por una valla con las esquinas redondeadas o con forma de pico.
Ver 1961 y Hockey sobre patines
Homo sapiens
«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.
Ian Fleming
Ian Lancaster Fleming (Londres, 28 de mayo de 1908-Canterbury, 12 de agosto de 1964) fue un escritor, periodista y oficial de inteligencia británico, conocido por ser el creador de la serie de novelas de espías protagonizadas por James Bond.
Iñigo Urkullu
Iñigo Urkullu Renteria (Alonsótegui, 18 de septiembre de 1961) es un político español, actual lendakari del Gobierno Vasco desde 2012.
Idioma gallego
El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad autónoma de Galicia, España.
Idioma occitano
El occitano o lengua de oc (occitan o lenga d'òc) es una lengua romance de Europa.
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados, mandatos y otros territorios gobernados o administrados por el Reino de Inglaterra y su sucesor, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, entre los siglos XVI y XX.
India
La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.
Ver 1961 e India
Ingmar Bergman
Ernst Ingmar Bergman (Upsala, 14 de julio de 1918-Fårö, 30 de julio de 2007), conocido como Ingmar Bergman, fue un guionista y director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del.
Invasión de bahía de Cochinos
La invasión de bahía de Cochinos, también conocida como invasión de playa Girón o la batalla de Girón, fue una operación militar en la que tropas paramilitares de cubanos exiliados, apoyados por el gobierno de Estados Unidos, invadieron Cuba en abril de 1961, para intentar crear una cabeza de playa, formar un gobierno provisional que reemplazara al de Fidel Castro y buscar el apoyo de la Organización de los Estados Americanos y el reconocimiento de la comunidad internacional.
Ver 1961 e Invasión de bahía de Cochinos
INXS
INXS (pronunciado "in excess" en inglés, "en exceso") fue una banda australiana de rock, formada por los hermanos Farriss en 1977 en Sidney.
Ver 1961 e INXS
Irene Sáez
Irene Lailin Sáez Conde (Chacao, Miranda, 13 de diciembre de 1961) es una politóloga, exmodelo y ex reina de belleza venezolana.
Israel
Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
Ver 1961 e Israel
Italia
Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.
Ver 1961 e Italia
Ivo Andrić
Ivo Andrić (Dolac, municipio de Travnik, Bosnia, Austria-Hungría, 9 de octubre de 1892 - Belgrado, RFS de Yugoslavia, 13 de marzo de 1975) fue un escritor yugoslavo que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1961.
J. D. Salinger
Jerome David Salinger (Nueva York, -Cornish, Nuevo Hampshire) fue un escritor estadounidense conocido principalmente por su novela El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye en inglés), que se convirtió en un clásico de la literatura moderna estadounidense casi desde el mismo momento de su publicación en 1951.
Jacqueline Kennedy Onassis
Jacqueline Lee Kennedy Onassis (de soltera Bouvier; Southampton, 28 de julio de 1929-Nueva York, 19 de mayo de 1994) fue primera dama de los Estados Unidos por ser la esposa del trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, durante su presidencia desde 1961 hasta el asesinato de su esposo en 1963.
Ver 1961 y Jacqueline Kennedy Onassis
James Worthy
James Ager Worthy (27 de febrero de 1961, Gastonia, Carolina del Norte) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó doce temporadas en la NBA, todas ellas en Los Angeles Lakers.
Japón
Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.
Ver 1961 y Japón
Javier Capitán
Javier Capitán Narvión (n. Barcelona, 3 de diciembre de 1961) es un presentador de radio y televisión y humorista español.
Jawaharlal Nehru
Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru, en hindi: जवाहरलाल नेहरू, (Allahabad; 14 de noviembre de 1889, Nueva Delhi; 27 de mayo de 1964) fue un nacionalista y político hindú, destacado en la lucha por la independencia de su país del Imperio británico.
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.
Ver 1961 y Jerusalén
Jesús Guridi
Jesús Guridi Bidaola (Vitoria, 25 de septiembre de 1886 - Madrid, 7 de abril de 1961) fue un compositor español.
Jimmy Somerville
James William "Jimmy" Somerville (Glasgow, 22 de junio de 1961) es un cantante de pop y compositor británico Fue vocalista de Bronski Beat y The Communards antes de continuar su carrera en solitario.
Joan Chen
Joan Chong Chen (Chino tradicional: 陈冲; chino simplificado: 陳冲; pinyin: Chén Chōng) (Shanghái, 26 de abril de 1961) es una actriz, directora de cine, guionista y productora chinoestadounidense.
Ver 1961 y Joan Chen
John Baez
John C. Báez (12 de junio de 1961) es un matemático estadounidense que trabaja en gravedad cuántica de bucles y las aplicaciones de la teoría de las categorías a la física.
Ver 1961 y John Baez
John Coltrane
John William Coltrane (Hamlet, 23 de septiembre de 1926-Nueva York, 17 de julio de 1967), también conocido como John Coltrane, fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y saxo soprano.
John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts; 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas; 22 de noviembre de 1963) fue un político y diplomático estadounidense que se desempeñó como el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
John le Carré
David John Moore Cornwell, más conocido por su seudónimo John le Carré (Poole, 19 de octubre de 1931-Cornualles, 12 de diciembre de 2020), fue un novelista británico especializado en relatos de suspense y espionaje ambientados en la época de la Guerra Fría.
Jordi González
Jordi González Belart (Barcelona, 26 de septiembre de 1961) es un presentador de radio y televisión español.
José Antonio García (cantante)
José Antonio García (El Padul, Granada, 15 de mayo de 1961) es un cantante de rock español.
Ver 1961 y José Antonio García (cantante)
José Capmany
José Alejandro Capmany Ulacia, (San José, 15 de julio de 1961 - Cerro de la Muerte, 13 de octubre de 2001) conocido solo como José Capmany, fue un cantante de rock de origen costarricense.
José María Lemus
José María Lemus López (La Unión, Departamento de La Unión El Salvador, 22 de julio de 1911 - San José, Costa Rica, 1 de abril de 1993) fue un militar y político salvadoreño.
Joseph Heller
Joseph Heller (Nueva York, 1 de mayo de 1923-East Hampton, estado de Nueva York, 12 de diciembre de 1999) fue un novelista estadounidense.
Juan Echanove
Juan Echanove Labanda (Madrid, 1 de abril de 1961) es un actor español.
Juan Luis Rascón
Juan Luis Rascón Ortega (Begíjar, Jaén, 9 de marzo de 1961) es un juez, profesor universitario y escritor español.
Judgment at Nuremberg
Judgment at Nuremberg (en España, ¿Vencedores o vencidos?; en Hispanoamérica, El juicio de Núremberg y Juicio en Nuremberg) es una película estadounidense de 1961 producida y dirigida por Stanley Kramer con un reparto coral de estrellas estadounidenses y europeas.
Ver 1961 y Judgment at Nuremberg
Jules Bordet
Jules Jean Baptiste Vincent Borde (Soignies, Bélgica, 13 de junio de 1870 - 6 de abril de 1961) fue un médico inmunólogo y microbiólogo belga.
Julia Louis-Dreyfus
Julia Scarlett Elizabeth Louis-Dreyfus (Nueva York, 13 de enero de 1961), conocida como Julia Louis-Dreyfus, es una actriz, comediante, cantante, y productora estadounidense.
Ver 1961 y Julia Louis-Dreyfus
Kalpana Chawla
Kalpana Chawla (Karnal, 1 de julio de 1961-1 de febrero de 2003) fue una doctora en ingeniería espacial y astronauta de la NASA, procedente de la India, donde es considerada una heroína nacional.
Kent Beck
Kent Beck, nacido el 31 de marzo de 1961, es ingeniero de software estadounidense, uno de los creadores de las metodologías de desarrollo de software de programación extrema (eXtreme Programming o XP) y el desarrollo guiado por pruebas (Test-Driven Development o TDD), también llamados metodología ágil.
Ver 1961 y Kent Beck
Kevin Crow
Kevin Troy Crow (nacido el 17 de septiembre de 1961 en San Luis, Misuri) es un exfutbolista estadounidense que jugó como defensa, también, lo hizo en el fútbol indoor.
Kurdo
Los vocablos kurdo y curdo pueden hacer referencia a.
Ver 1961 y Kurdo
Kuwait
Kuwait, cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait (pronunciación Kuvait, en árabe: دولة الكويت, Dawlat al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras con Irak por el norte y con Arabia Saudita por el sur.
Ver 1961 y Kuwait
La Guaira
La Guaira es la capital del estado La Guaira, Venezuela.
Ver 1961 y La Guaira
La Habana
La Habana es la capital de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico. Es la ciudad más poblada del país con una población de 2 492 618 habitantes en 2022, y la más poblada de la región del Caribe.
Ver 1961 y La Habana
Laúd
El laúd (del árabe العود al-‘ūd) es un instrumento de cuerda pulsada, cuyo origen se remonta a la Edad Media y cuya introducción en Europa se inició en la península ibérica por los musulmanes e influyó en los cordófonos que por entonces ya existían en la península.
Ver 1961 y Laúd
Langreo
Langreo (Llangréu) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España, y una ciudad, capital de dicho concejo.
Ver 1961 y Langreo
Larry Mullen Jr.
Lawrence Joseph Mullen, Jr., más conocido como Larry Mullen, Jr. (n. Dublín, 31 de octubre de 1961), es el baterista de la banda irlandesa U2 y ocasionalmente actor.
Las joyas de la Castafiore
Las joyas de la Castafiore (Les Bijoux de la Castafiore) es el vigésimo primer álbum de la serie Las aventuras de Tintín, escrita y dibujada por Hergé.
Ver 1961 y Las joyas de la Castafiore
Las Pelotas
Las Pelotas es un grupo musical de Argentina fundado en 1988, en la ciudad de Hurlingham, Buenos Aires tras la muerte de Luca Prodan, líder de Sumo, con una base formada por exintegrantes de ese grupo.
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
Ver 1961 y Las Vegas
Laurel Blair Salton Clark
Laurel Blair Salton Clark (née Salton; Ames, Iowa; 10 de marzo de 1961 – Texas, 1 de febrero de 2003) fue una cirujana aeronáutica estadounidense, capitana de la Marina de los Estados Unidos, astronauta de la NASA y especialista en misiones de transbordador espacial.
Ver 1961 y Laurel Blair Salton Clark
Laurence Fishburne
Laurence John Fishburne III (Augusta, Georgia, 30 de julio de 1961), conocido como Laurence Fishburne, es un actor de cine estadounidense.
Lee De Forest
Lee De Forest, (Iowa, 26 de agosto de 1873-Hollywood, 30 de junio de 1961), fue un inventor estadounidense con aproximadamente 300 patentes registradas, entre las que destaca el triodo, primer dispositivo amplificador y origen del posterior desarrollo de la Electrónica basada en las válvulas de vacío.
LGM-30 Minuteman
El LGM-30 Minuteman es un misil nuclear estadounidense del tipo ICBM (InterContinental Ballistic Missile: ‘misil balístico intercontinental’) de lanzamiento terrestre.
Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) es una liga invernal de béisbol profesional que consta de seis equipos repartidos por la República Dominicana; es la liga de nivel más alto de béisbol profesional que se juega en la República Dominicana.
Ver 1961 y Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana
Lima
Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.
Ver 1961 y Lima
Liquen
Un liquen tradicionalmente se define como un holobionte conformado por un hongo (micobionte) y una o varias poblaciones fotosintéticas de algas o cianobacterias (fotobiontes) esparcidas de manera extracelular en el micelio del micobionte considerado como el hospedero o ex-habitante.
Ver 1961 y Liquen
Lisa Gerrard
Lisa Germaine Gerrard (Melbourne, 12 de abril de 1961) es una compositora y cantante australiana, integrante principal del grupo Dead Can Dance.
Liverpool
Liverpool es una ciudad y municipio metropolitano del condado de Merseyside, en la región Noroeste de Inglaterra, sobre el lado este del estuario del río Mersey en el Reino Unido.
Ver 1961 y Liverpool
Lola Dueñas
María Dolores Dueñas Navarro, más conocida como Lola Dueñas (Madrid, 6 de octubre de 1971), es una actriz española.
Los Pekenikes
Los Pekenikes es un grupo musical español que nació en 1959, integrado por cantantes y músicos españoles, colombianos y filipinos, formado por algunos alumnos del Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, dirigidos por los hermanos Alfonso y Lucas Sainz.
Lothar Matthäus
Lothar Herbert Matthäus (Erlangen, Baviera, 21 de marzo de 1961) es un exfutbolista y entrenador alemán.
Lucas Belvaux
Lucas Belvaux (Namur, 14 de noviembre de 1961) es un actor y realizador belga.
Lucho Herrera
Luis Alberto Herrera Herrera (Fusagasugá, Cundinamarca, 4 de mayo de 1961), más conocido como Lucho Herrera, es un exciclista colombiano, profesional entre 1982 y 1992, durante los cuales consiguió 30 victorias, siendo la más importante la Vuelta a España 1987.
Luis Buñuel
Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983), conocido como Luis Buñuel, fue un director de cine español.
Luis Felipe Tovar
Luis Felipe Tovar (Puebla, 2 de diciembre de 1959) es un actor y maestro de actuación mexicano.
Luis García Berlanga
Luis García-Berlanga Martí (Valencia, 12 de junio de 1921-Pozuelo de Alarcón, Madrid, 13 de noviembre de 2010) fue un director de cine y guionista español.
Ver 1961 y Luis García Berlanga
Luis Lucia Mingarro
Luis Lucia Mingarro (Valencia, 24 de mayo de 1914-Madrid, 13 de marzo de 1984) fue abogado, jefe de producción, guionista y director de cine español.
Ver 1961 y Luis Lucia Mingarro
Luna llena
La luna llena o plenilunio es una fase lunar que sucede cuando nuestro planeta se encuentra situado entre el Sol y la Luna, casi alineados.
Luxemburgo
Luxemburgo, denominado oficialmente Gran Ducado de Luxemburgo (en luxemburgués, Groussherzogtum Lëtzebuerg; en francés, Grand-Duché de Luxembourg; en alemán, Großherzogtum Luxemburg), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Luxemburgo en el Festival de la Canción de Eurovisión
Luxemburgo fue uno de los países que participaron en el primer Festival de la Canción de Eurovisión en 1956.
Ver 1961 y Luxemburgo en el Festival de la Canción de Eurovisión
Madrid
Madrid es un municipio y una ciudad de España.
Ver 1961 y Madrid
Mancomunidad de Naciones
La Mancomunidad de Naciones (en inglés, Commonwealth of Nations), antes denominada Mancomunidad Británica de Naciones (British Commonwealth of Nations), es una organización compuesta por 56 países soberanos independientes y semiindependientes que, con la excepción de Togo, Gabón, Mozambique y Ruanda, comparten lazos históricos con el Reino Unido.
Ver 1961 y Mancomunidad de Naciones
Manel Estiarte
Manel Estiarte Duocastella (Manresa, Barcelona, 26 de octubre de 1961) es un exjugador español de waterpolo.
Manu Chao
José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega (París; 21 de junio de 1961), más conocido como Manu Chao, es un cantautor francoespañol, multiinstrumentista líder de la Mano Negra.
Ver 1961 y Manu Chao
Manuel Fraga
Manuel Fraga Iribarne (Villalba, 23 de noviembre de 1922-Madrid, 15 de enero de 2012) fue un político, diplomático y profesor universitario español.
Mar de Barents
El mar de Barents es un sector del océano Ártico que limita al norte con el círculo polar ártico, al noreste con Tierra de Francisco José, desde ahí forma una línea recta hasta el extremo oriental de Nueva Zembla, que lo separan del mar de Kara, al sur con Rusia, al suroeste con Noruega y al oeste forma una línea recta desde el cabo Norte (Noruega) hasta Svalbard, que lo separa del mar de Noruega.
Maratón
Una o un maratón es una carrera de larga distancia que consiste en recorrer una distancia de (42,195 km).
Ver 1961 y Maratón
María Barranco
Dulcenombre de María Magdalena de los Remedios Barranco García (Málaga, 11 de junio de 1961) es una actriz española, ganadora de dos Premios Goya a la mejor interpretación femenina de reparto.
Marc Levy
Marc Levy (Boulogne-Billancourt, Francia, 16 de octubre de 1961, socorrista durante los primeros años de su juventud, empresario más tarde, se convierte, a partir de sus 39 años, cuando publica su primera novela, en uno de los escritores franceses más leídos de todos los tiempos.
Ver 1961 y Marc Levy
Marianao (La Habana)
Marianao es un municipio de la Provincia de La Habana (Cuba).
Ver 1961 y Marianao (La Habana)
Marilyn Monroe
Marilyn Monroe (nacida como Norma Jeane Mortenson; Los Ángeles, 1 de junio de 1926-Los Ángeles, 4 de agosto de 1962) fue una actriz, modelo y cantante estadounidense.
Marruecos
Marruecos (المغرب,; ⵍⵎⵖⵔⵉⴱ), oficialmente el Reino de Marruecos (المملكة المغربية,; ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵍⵎⵖⵔⵉⴱ), es un país soberano situado en el Magreb.
Ver 1961 y Marruecos
Martín Rejtman
Martín Rejtman (Buenos Aires, 3 de enero de 1961) es un cineasta, guionista y escritor argentino.
Martin Gore
Martin Lee Gore (Dagenham, Londres, Inglaterra; 23 de julio de 1961) es un músico inglés conocido por ser el principal compositor, así como teclista, guitarrista y segundo vocalista del grupo de música electrónica Depeche Mode.
Masamune Shirow
Masamune Shirow (士郎 正宗; Shirō Masamune), de nombre real Masanori Ota (Prefectura de Hyōgo, Kōbe; 23 de noviembre de 1961), es un dibujante de manga japonés.
Masters de Augusta
El Masters, más comúnmente conocido como Masters de Augusta, es uno de los cuatro torneos más importantes —conocidos como majors (Torneos grandes)— en el calendario masculino de golf y el primero que se celebra cada año desde 1934.
Mater et magistra
Mater et magistra (latín: Madre y maestra) es una carta encíclica del papa Juan XXIII promulgada el 15 de mayo de 1961.
Maurice Merleau-Ponty
Maurice Merleau-Ponty (Rochefort-sur-Mer, 15 de marzo de 1908 - París, el 3 de mayo de 1961) fue un filósofo fenomenólogo francés, fuertemente influido por Edmund Husserl.
Ver 1961 y Maurice Merleau-Ponty
Música antigua
Generalmente se llama música antigua a la música clásica europea compuesta antes de 1750, aproximadamente, aunque generalmente se refiere el término más específicamente a su interpretación con instrumentos originales y respeto a las prácticas históricas.
Meg Ryan
Margaret Mary Emily Anne Hyra, conocida profesionalmente como Meg Ryan (Fairfield, Connecticut, 19 de noviembre de 1961), es una actriz de cine, televisión y productora de cine y televisión estadounidense.
Ver 1961 y Meg Ryan
Melvin Calvin
Melvin Calvin (Saint Paul (Minnesota), 8 de abril de 1911 - Berkeley (California), 8 de enero de 1997) fue un químico y catedrático estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química en 1961 «por sus trabajos sobre la asimilación del dióxido de carbono por las plantas».
Mercedes Valdivieso
Mercedes Valenzuela Álvarez (Santiago de Chile, 1 de marzo de 1924 - Ñuñoa, Santiago, 3 de agosto de 1993), más conocida como Mercedes Valdivieso (Valdivieso era el apellido de su esposo que usaba a modo de seudónimo) fue una escritora chilena perteneciente al grupo de literatas de la generación del 50 en las que también están Marta Jara, Elisa Serrana, Elena Aldunate y Matilde Ladrón de Guevara.
Ver 1961 y Mercedes Valdivieso
Michael J. Fox
Michael Andrew Fox (Edmonton, Alberta; 9 de junio de 1961) conocido artísticamente como Michael J. Fox, es un actor canadoestadounidense retirado.
Michelangelo Antonioni
Michelangelo Antonioni (Ferrara, Emilia-Romaña, 29 de septiembre de 1912-Roma, Lacio, 30 de julio de 2007) fue un destacado cineasta italiano.
Ver 1961 y Michelangelo Antonioni
Micología
La micología o micetología (del griego μύκης, hongo, y -λογία, tratado, estudio) es la rama de la biología que se dedica al estudio de los hongos.
Ver 1961 y Micología
Miguel D. Mena
Miguel D. Mena (Santo Domingo, 21 de julio de 1961) es un ensayista, editor y coleccionista de postales dominicano, residente en Berlín desde 1990.
Miguel Lora
Miguel Lora Escudero, apodado el "Happy" (Montería, Córdoba, 12 de abril de 1961), es un exboxeador colombiano, campeón mundial del peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo entre 1985 y 1988.
Mikael Appelgren
Mikael Appelgren (Estocolmo, 15 de octubre de 1961) fue un jugador de tenis de mesa sueco, además de uno de los jugadores más carismáticos del tenis de mesa moderno.
Milena Plebs
Milena Plebs (Lomas de Zamora; 1961) es una coreógrafa, bailarina y creadora de espectáculos de tango argentina.
Millonarios Fútbol Club
El Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club S. A., más conocido como Millonarios, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.
Ver 1961 y Millonarios Fútbol Club
Misil
Un misil es un proyectil autopropulsado por cohete o motor de reacción, que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria.
Ver 1961 y Misil
Miss Universo
Miss Universo es un título y un concurso de belleza femenina internacional y anual que busca la belleza integral, el liderazgo, la elegancia, la personalidad, el porte, la pose, la comunicación, la seguridad, y el activismo social en candidatas provenientes de diferentes países del mundo (independientes o autónomos), que son enviadas por franquicias locales para representar únicamente a dicho territorio.
Mohamed V de Marruecos
Muhammad ibn Yūsuf o Sidi Mohammed ben Yúsef, más conocido como Mohammed V (en árabe, محمد الخامس, Muḥammad al-Jāmis; Fez, 10 de agosto de 1909-Rabat, 26 de febrero de 1961) fue el sultán de Marruecos desde 1927 hasta 1953, y posteriormente entre 1955 y 1957, y luego rey desde 1957 hasta 1961.
Ver 1961 y Mohamed V de Marruecos
Movimiento de Países No Alineados
El Movimiento de Países No Alineados (MPNA, MNOAL o NOAL) es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría en 1961, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
Ver 1961 y Movimiento de Países No Alineados
Muro de Berlín
El Muro de Berlín (Berliner Mauer) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989.
Museo Chileno de Arte Precolombino
El Museo Chileno de Arte Precolombino, conocido también como Museo Precolombino, es una institución cultural creada por la Municipalidad de Santiago y la Fundación Familia Larraín Echeñique.
Ver 1961 y Museo Chileno de Arte Precolombino
Mylène Farmer
Mylène Jeanne Gautier (Pierrefonds, 12 de septiembre de 1961), conocida profesionalmente como Mylène Farmer, es una cantante, compositora, actriz ocasional, autora y dibujante francesa.
Nadia Comăneci
Nadia Elena Comăneci Conner (/ko.mə'neʧʲ/) (Oneşti, Rumania, 12 de noviembre de 1961) es una exgimnasta rumana nacionalizada estadounidense.
NASA
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.
Ver 1961 y NASA
Neo soul
El neo soul es un estilo musical análogo al R&B contemporáneo en el que sus artistas tienen devoción por el soul clásico, sobre todo por la letra y el mensaje que remite el soul de los años 1970 por artistas como Marvin Gaye, Stevie Wonder y Curtis Mayfield, pero también añadiendo formas interpretativas y sonidos de la década de los 60 y artistas de la talla de Aretha Franklin, Otis Redding, James Brown, Wilson Pickett, etc.
Ver 1961 y Neo soul
Nepal
Nepal, cuyo nombre oficial es República Federal Democrática de Nepal (en nepalí: सङ्घीय लोकतान्त्रिक गणतन्त्र नेपाल, tr. Sanghiya Loktāntrik Ganatantra Nepāl), es un país sin salida al mar ubicado en Asia del Sur.
Ver 1961 y Nepal
Nueva Zembla
Nueva Zembla (Новая Земля Nóvaya Zemlyá ‘Tierra Nueva’) es un archipiélago localizado en el ártico de Rusia, y que consta de dos grandes islas separadas por el estrecho de Mátochkin y una serie de islas menores.
Numeración romana
En el cartel de la puerta de Alcalá se observan dos de los usos más comunes de las cifras romanas: nombres reales (Rege Carolo III, «Rey Carlos tercero») y años (Anno MDCCLXXVIII, «año 1778»). La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
Nur Hossain
Noor Hossain (Bangla:নূর হোসেন) (1961-10 de noviembre de 1987) es quizás el más conocido de los mártires del movimiento contra la dictadura del general Hossain Mohammad Ershad en Bangladés.
Oftalmología
La Oftalmología (del griego ὀφθαλμός, ‘ojo’, y el sufijo -logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’, y este del prefijo griego -λογία) es la especialidad médica que estudia las enfermedades de los ojos y su tratamiento, incluyendo el globo ocular, su musculatura, el sistema lagrimal y los párpados.
Once Caldas
El Once Caldas es un club de fútbol de Colombia de la ciudad de Manizales, departamento de Caldas.
Operación Mangosta
La Operación Mangosta era el nombre clave de las operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia contra el gobierno cubano de Fidel Castro ideado tras el fracaso de la invasión de bahía de Cochinos.
Operación Trueno (novela)
Operación Trueno es la novena novela de James Bond escrita por Ian Fleming.
Ver 1961 y Operación Trueno (novela)
Organista
Un organista es un músico que toca cualquier tipo de órgano, ya sea un órgano de catedral, de cámara o positivo.
Ver 1961 y Organista
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.
Ver 1961 y Organización de las Naciones Unidas
Otto Loewi
Otto Loewi (Fráncfort, Alemania, 3 de junio de 1873 - Nueva York, 25 de diciembre de 1961) fue un fisiólogo alemán, nacido en el seno de una familia judía.
Paleoantropología
La paleoantropología (del griego, παλαιός, paleos, "antiguo"; άνθρωπος, anthropos, "ser humano"; y λογος, logos, "conocimiento") es la rama de la antropología física y de la paleobiología que se ocupa del estudio de la evolución humana y su registro fósil, en otras palabras de los homínidos antiguos.
Partícula elemental
Las partículas elementales son los constituyentes elementales de la materia; más precisamente son partículas que no están constituidas por partículas más pequeñas ni se conoce que tengan estructura interna.
Ver 1961 y Partícula elemental
Partido Demócrata (Estados Unidos)
El Partido Demócrata (Democratic Party) es un partido político liberal moderno, con importantes facciones progresistas y socialdemócratas, que junto con el Partido Republicano, es uno de los dos partidos más grandes de los Estados Unidos.
Ver 1961 y Partido Demócrata (Estados Unidos)
Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba
El Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba (PURSC) fue el partido político único cubano creado el 26 de marzo de 1962, aunque sus primeros indicios fueron entregados por Fidel Castro mediante un discurso televisado el 1 de diciembre de 1961.
Ver 1961 y Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba
Patinaje sobre hielo
El patinaje sobre hielo es en la actualidad tanto una disciplina como un deporte que se lleva a cabo en superficies de hielo liso.
Ver 1961 y Patinaje sobre hielo
Patrice Lumumba
Patrice Émery Lumumba (Congo Belga, 2 de julio de 1925-Elisabethville, 17 de enero de 1961) fue un líder anticolonialista y nacionalista congoleño, el primero en ocupar el cargo de primer ministro de la República Democrática del Congo entre junio y septiembre de 1960, tras la independencia de este Estado de la ocupación colonial belga.
Paul Waaktaar-Savoy
Paul Gamst Waaktaar (Oslo, Noruega, 6 de septiembre de 1961) es un músico y compositor noruego, conocido por ser miembro de la banda musical, A-ha junto a Morten Harket y Magne Furuholmen.
Ver 1961 y Paul Waaktaar-Savoy
Payaso
Un payaso (del italiano pagliaccio) es un personaje estereotipado representado comúnmente con vestimentas extravagantes, maquillaje excesivo y pelucas llamativas.
Ver 1961 y Payaso
Perú
Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.
Ver 1961 y Perú
Performance
La performance (también denominada arte de acción) es una disciplina artística creada a través de acciones realizadas por el artista u otros participantes, pudiendo ser en vivo, documentadas, espontáneas o escritas, presentada a un público dentro de un contexto expositivo, tradicionalmente interdisciplinario.
Peter Jackson
Peter Robert Jackson (Wellington, 31 de octubre de 1961) es un director, guionista y productor de cine neozelandés, conocido especialmente por dirigir, producir y coescribir la trilogía cinematográfica de ''El Señor de los Anillos'': La Comunidad del Anillo (2001), Las dos torres (2002) y El retorno del Rey (2003); así como su precuela, la trilogía de ''El hobbit'': Un viaje inesperado (2012), La desolación de Smaug (2013) y La batalla de los Cinco Ejércitos (2014).
Peter Ustinov
Sir Peter Alexander Ustinov (registrado al nacer como Peter Alexander Freiherr von Ustinov; Londres, 16 de abril de 1921-Genolier, Suiza, 28 de marzo de 2004) fue un actor, escritor y dramaturgo británico.
Phil Hill
Philip Toll Hill Jr. (Miami, Florida, Estados Unidos; 20 de abril de 1927-Salinas, California, Estados Unidos; 28 de agosto de 2008) fue un piloto de automovilismo de velocidad estadounidense.
Ver 1961 y Phil Hill
Pierluigi Martini
Pierluigi Martini (Lugo di Romagna, Italia, 23 de abril de 1961) es un expiloto de automovilismo italiano.
Pimpinela (dúo)
Pimpinela es un dúo musical argentino formado por los hermanos Lucía Galán y Joaquín Galán.
Playa Girón
Playa Girón es una pequeña playa en la margen oriental de la Bahía de Cochinos, al centro sur de Cuba, que hoy es un centro turístico.
Plácido
Plácido es una película española dirigida en 1961 por Luis García Berlanga.
Ver 1961 y Plácido
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario para obras inéditas entregado desde 1944 por Ediciones Destino (perteneciente al Grupo Planeta desde 1988).
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga cada año para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año anterior o en el transcurso de sus actividades.
Premio Nobel de la Paz
El Premio Nobel de la Paz (en noruego y en sueco, Nobels fredspris) es uno de los cinco Premios Nobel que fueron instituidos por el fabricante de armamentos, inventor e industrial sueco Alfred Nobel, junto con los premios en Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura.
Ver 1961 y Premio Nobel de la Paz
Premio Nobel de Literatura
El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien estipuló que se entregaran cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien), que los anuncia el primer jueves de cada octubre.
Ver 1961 y Premio Nobel de Literatura
Presidente de los Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos (President of the United States; acrónimo: POTUS) es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos.
Ver 1961 y Presidente de los Estados Unidos
Provincia de Camagüey
Camagüey es la provincia más oriental del centro de Cuba, y es la de mayor área.
Ver 1961 y Provincia de Camagüey
Provincia de Córdoba (Argentina)
Córdoba, en el texto de la Constitución provincial Provincia de Córdoba, es una de las veintitrés provincias autónomas que integran la República Argentina.
Ver 1961 y Provincia de Córdoba (Argentina)
Provincia de Cienfuegos
La provincia de Cienfuegos es una provincia de la costa sur de la isla de Cuba.
Ver 1961 y Provincia de Cienfuegos
Provincia de Granma
Granma es una de las 15 provincias de Cuba.
Ver 1961 y Provincia de Granma
Provincia de La Habana
La Provincia de La Habana es una provincia de Cuba, que comprende el territorio de la ciudad de La Habana, y los municipios adyacentes que forman parte de la circunscripción de La Habana capital de la República.
Ver 1961 y Provincia de La Habana
Provincia de Las Tunas
Las Tunas es una provincia del Oriente de Cuba que ocupa el noveno lugar en extensión con 6587,75 kilómetros cuadrados, representando el 6,0 por ciento de la superficie total del país.
Ver 1961 y Provincia de Las Tunas
Provincia de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus es una provincia de Cuba.
Ver 1961 y Provincia de Sancti Spíritus
Provincia de Villa Clara
La provincia de Villa Clara se encuentra en la región central de Cuba.
Ver 1961 y Provincia de Villa Clara
Radio (medio de comunicación)
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
Ver 1961 y Radio (medio de comunicación)
Rafael Leónidas Trujillo
Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Ciudad Trujillo, 30 de mayo de 1961) fue un político, militar y dictador dominicano desde 1930 hasta su asesinato el 30 de mayo de 1961.
Ver 1961 y Rafael Leónidas Trujillo
Ramón García
Ramón García Hernando, más conocido popularmente como Ramontxu (Bilbao, Vizcaya, 28 de noviembre de 1961), es un presentador de radio y televisión español.
Rebelión del Escambray
La Rebelión del Escambray fue una insurgencia que tuvo lugar en Cuba y que duró 6 años: desde 1960 a 1966, siendo la región del Escambray el lugar donde más fuerza cobró el mismo aunque también hubo actividad en las 6 provincias cubanas, durante el cual varios grupos insurgentes lucharon contra la dictadura de Fidel Castro.
Ver 1961 y Rebelión del Escambray
Reino Unido
El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.
República Democrática del Congo
La República Democrática del Congo (RDC;; en kikongo, Repubilika ya Kongo Demokratika; en suajili, Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo; en lingala, Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki; en chiluba, Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocida popularmente como R. D. Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa o Congo del Este, y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
Ver 1961 y República Democrática del Congo
República Dominicana
La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española.
Ver 1961 y República Dominicana
República Federativa Socialista de Yugoslavia
La República Federativa Socialista de Yugoslavia (en serbocroata, Социјалистичка Федеративна Република Југославијa/Socijalistička Federativna Republika Jugoslavija), abreviado RFS de Yugoslavia o RFSY, fue el estado yugoslavo que existió desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su disolución en 1992, durante las llamadas "Guerras Yugoslavas".
Ver 1961 y República Federativa Socialista de Yugoslavia
República Popular China
La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.
Ver 1961 y República Popular China
Revolución cubana
La revolución cubana fue un movimiento revolucionario cubano izquierdista liderado por el guerrillero socialista Fidel Castro, por el Movimiento 26 de Julio y sus aliados en contra de la dictadura militar de Fulgencio Batista.
Rhythm and blues
El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o R'n'B, es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en Estados Unidos en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el góspel.
Riesgo
El riesgo es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa.
Ver 1961 y Riesgo
Roald Dahl
Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega.
Robert A. Heinlein
Robert Anson Heinlein (Butler, Misuri; 7 de julio de 1907 - Carmel, California; 8 de mayo de 1988) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción.
Robert Hofstadter
Robert Hofstadter (Nueva York, 5 de febrero de 1915 — †Stanford, 17 de noviembre de 1990) fue un físico estadounidense.
Robert Wise
Robert Earl Wise (Winchester, Indiana; 10 de septiembre de 1914-Los Ángeles, California; 14 de septiembre de 2005) fue un montador, productor y director de cine estadounidense.
Roberto Cabañas
Roberto Cabañas González (Pilar, 11 de abril de 1961-Asunción, 9 de enero de 2017) fue un futbolista paraguayo que se desempeñó como delantero en clubes como Cerro Porteño, New York Cosmos, América de Cali, Olympique Lyon y Boca Juniors.
Rod Laver
Rodney George Laver (Rockhampton, Queensland; 9 de agosto de 1938), más conocido como Rod Laver, es un extenista profesional australiano, considerado por muchos como, si no el mejor, el jugador más preponderante en la historia del tenis, ya que es el único hombre en ganar los cuatro títulos del Grand Slam en el mismo año en dos ocasiones (1962 y 1969), además de ganar el "Grand Slam Pro" en 1967, durante su etapa profesional en la que no podía competir en los majors, y el tercero en lograr los cuatro grandes.
Ver 1961 y Rod Laver
Roland Orzabal
Roland Jaime Orzábal de la Quintana (Portsmouth, Inglaterra) es un cantante y músico británico, miembro de Tears for Fears.
Rourkela
Rourkela es una ciudad industrial ubicada en el estado de Odisha, India.
Ver 1961 y Rourkela
Roy Orbison
Roy Kelton Orbison (Vernon, Texas; 23 de abril de 1936-Hendersonville, Tennessee; 6 de diciembre de 1988), conocido como Roy Orbison y también como Lefty Wilbury, fue un cantante, compositor y músico estadounidense, conocido por su estilo de cantar muy intenso y apasionado, con elaboraciones de sus composiciones muy complejas y la emisión de baladas emocionales y oscuras.
Rublo ruso
El Rublo, ₽ (en ruso: рубль, tr.: rubl) es la moneda oficial de la Federación de Rusia y medio de pago de las repúblicas parcialmente reconocidas de Abjasia, Osetia del Sur, Transnistria, Artsaj, República Popular de Donetsk y República Popular de Lugansk.
Rudolf Ludwig Mößbauer
Rudolf Ludwig Mößbauer, nacido el 31 de enero de 1929 fue un físico alemán que estudió los rayos gamma para transiciones nucleares.
Ver 1961 y Rudolf Ludwig Mößbauer
Salto de longitud
El salto de longitud o salto largo es una prueba actual del atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera.
Samuel Beckett
Samuel Barclay Beckett (/ˈsæmju‿əl ˈbɑːɹkli ˈbɛkɪt/; Foxrock, Dublín, -París) fue un dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés, uno de los más importantes representantes del experimentalismo literario del, dentro del modernismo anglosajón.
San Antonio de los Baños
San Antonio de los Baños es una ciudad y municipio al suroeste de la ciudad de La Habana (Cuba), actualmente perteneciente a la provincia de Artemisa, e históricamente perteneciente a la antigua provincia de La Habana de la cual San Antonio es la segunda ciudad en importancia.
Ver 1961 y San Antonio de los Baños
Sancti Spíritus (Cuba)
Sancti Spíritus es una ciudad y un municipio de Cuba ubicada en la zona central de la isla, y capital de la provincia del mismo nombre.
Ver 1961 y Sancti Spíritus (Cuba)
Santiago de Cuba
Santiago de Cuba es la segunda ciudad más importante de Cuba debido a su economía y población.
Såsom i en spegel
Como en un espejo (también titulada Detrás de un vidrio oscuro y A través del espejo) es una película sueca de drama psicológico estrenada en 1961, escrita y dirigida por Ingmar Bergman.
Scott Travis
Scott Travis (6 de septiembre de 1961) es un músico estadounidense, conocido principalmente por ser miembro de la banda británica de heavy metal Judas Priest.
Selección de baloncesto de Brasil
La Selección de baloncesto de Brasil (en portugués: Seleção Brasileira de Basquetebol) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad brasileña que representa a la Confederación Brasileña de Baloncesto en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el Campeonato FIBA Américas.
Ver 1961 y Selección de baloncesto de Brasil
Selección de baloncesto de la Unión Soviética
La Selección de baloncesto de la URSS (r) es un extinto equipo de baloncesto formado por jugadores que representaban a la Federación Soviética de Baloncesto, de la, ya desaparecida, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y Eurobasket principalmente.
Ver 1961 y Selección de baloncesto de la Unión Soviética
Selección de baloncesto de Uruguay
La Selección de baloncesto de Uruguay es el equipo formado por jugadores de nacionalidad uruguaya que representa a la organización Federación Uruguaya de Basketball (FUB) en competiciones internacionales, tales como los Juegos Olímpicos, Campeonato Mundial de Baloncesto y los Juegos Panamericanos.
Ver 1961 y Selección de baloncesto de Uruguay
Selección de baloncesto de Yugoslavia
La Selección de baloncesto de Yugoslavia fue un equipo (1945-1991) de baloncesto formado por jugadores de nacionalidad yugoslava que representaba a la Federación Yugoslava de Baloncesto, de la extinta Yugoslavia en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y Eurobasket principalmente.
Ver 1961 y Selección de baloncesto de Yugoslavia
Selección de básquetbol de Argentina
La selección de básquetbol de Argentina es el equipo formado por jugadores de nacionalidad argentina que representa al país a través de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) que la dirige en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Juegos Panamericanos.
Ver 1961 y Selección de básquetbol de Argentina
Sencillo
Un sencillo (en inglés: single), también llamado simple, corte o corte de difusión, es un disco fonográfico de corta duración con una o dos grabaciones en cada cara.
Ver 1961 y Sencillo
Shirley Jones
Shirley Mae Jones (Charleroi, Pensilvania, 31 de marzo de 1934) es una cantante, actriz de teatro, cine y televisión estadounidense.
Siberia
Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibir) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación de Rusia, por lo que también se la llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del Norte, Norasia o Norte de Asia.
Ver 1961 y Siberia
Sierra Leona
Sierra Leona, oficialmente la República de Sierra Leona (en inglés: Republic of Sierra Leone; en krio: Sa Lon o Sa Lone), es un país de África occidental.
Silvina Garré
Silvina Garré (Rosario, 4 de octubre de 1961) es una cantante argentina, cantautora de pop y rock.
Sofía
Sofía (София sofiya ˈsɔfijɐ) es la capital y la ciudad más grande de la República de Bulgaria.
Ver 1961 y Sofía
Solaris (novela)
Solaris es una novela de ciencia ficción de Stanisław Lem, publicada en Varsovia (Polonia) en 1961, cuyo argumento transcurre en el planeta homónimo.
Soprano falcon
La soprano falcon o mezzosoprano falcon es una voz intermedia entre la soprano dramática y la mezzosoprano lírica, casi equivalente a la mezzosoprano ligera.
Soul
El soul es un término adoptado para describir la música afroamericana en los Estados Unidos a medida que esta evolucionó entre las décadas de 1950 y 1970.
Ver 1961 y Soul
Spacewar!
Spacewar! es un videojuego de combate espacial desarrollado en 1962 por Steve Russell en colaboración con Martin Graetz, Wayne Wiitanen, Bob Saunders, Steve Piner y otros.
Ver 1961 y Spacewar!
Stanisław Lem
Stanisław Herman Lem (12 de septiembre de 1921-27 de marzo de 2006) fue un escritor polaco cuya obra se ha caracterizado por su tono satírico y filosófico.
Stephen Daldry
Stephen David Daldry (Dorset, Inglaterra, 2 de mayo de 1961)Births, Marriages & Deaths Index of England & Wales, 1916–2005.; en ancestry.com es un director de cine y teatro y productor británico.
Steve McClaren
Stephen "Steve" McClaren (nacido el 3 de mayo de 1961 en Fulford, York, Inglaterra) es un exfutbolista y entrenador inglés.
Steve Russell
Steve «Slug» Russell es un programador y científico, conocido por haber creado en 1961 Spacewar!, uno de los primeros videojuegos, junto a algunos de sus compañeros del Tech Model Railroad Club en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Styx (banda)
Styx es una banda de rock estadounidense formada en Chicago, Illinois, como “The Tradewinds”.
Sudáfrica
Sudáfrica o, en uso minoritario, Suráfrica (oficialmente, República de Sudáfrica),En cada una de las once lenguas oficiales de Sudáfrica.
Ver 1961 y Sudáfrica
Suranand Vejjajiva
Suranand Vejjajiva, (10 de mayo de 1961).
Taekwondo
El es un arte marcial de origen coreano fundado en 1955 por el general Choi Hong Hi.
Ver 1961 y Taekwondo
Taxonomía
La taxonomía (del griego ταξις, taxis, ‘ordenamiento‘, y νομος, nomos, ‘norma’ o ‘regla’) es, en un sentido general, la clasificación ordenada y jerárquica.
Ver 1961 y Taxonomía
Tears for Fears
Tears for Fears es un dúo británico de pop rock fundado por Curt Smith y Roland Orzabal en 1981.
Telefe
Telefe (acrónimo de Televisión Federal, pronunciado /telefé/) es una cadena de televisión abierta argentina perteneciente al conglomerado Paramount Global, que transmite desde la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Ver 1961 y Telefe
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.
Tenis
El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles).
Ver 1961 y Tenis
Tennessee Williams
Thomas Lanier Williams III (Columbus, Misisipi, 26 de marzo de 1911-Nueva York, Nueva York, 25 de febrero de 1983), más conocido por el nombre artístico Tennessee Williams, fue un destacado dramaturgo estadounidense.
The Apartment
The Apartment (en España, El apartamento; en Argentina y en México, Piso de soltero) es una película de comedia dramático-romántica estadounidense de 1960 producida y dirigida por Billy Wilder, y con actuación de Jack Lemmon, Shirley MacLaine y Fred MacMurray.
The Bangles
The Bangles es uno de los primeros grupos formados exclusivamente por mujeres (no grupo vocal), a principios de los años ochenta, influidas por la new wave y un tanto del estilo garage rock.
The Beach Boys
The Beach Boys es una banda de rock formada en la ciudad estadounidense de Hawthorne, Los Ángeles (California) en el año 1961.
The Beatles
The Beatles, más conocido en el mundo hispano como los Beatles, fue un grupo de rock británico formado en Liverpool durante los años 1960.
The Edge
Dave Howell Evans (Barking, Inglaterra; 8 de agosto de 1961) conocido como The Edge, es el guitarrista, teclista y corista de la banda irlandesa de rock U2.
Ver 1961 y The Edge
The Jackson 5
The Jackson 5 (o simplemente J5), desde 1975, The Jacksons, es una boy band estadounidense integrada anteriormente por cinco hermanos varones afroamericanos, de los cuales el más conocido es el fallecido cantante Michael Jackson.
The Shadows
The Shadows fue un grupo de rock originario de Londres, Inglaterra.
Todd McFarlane
Todd McFarlane (nacido el 16 de marzo de 1961 en Calgary, Alberta, Canadá) es un artista, escritor, diseñador y fabricante de juguetes.
Tom Araya
Tomás Enrique Araya Díaz (Viña del Mar, Región de Valparaíso, 6 de junio de 1961) es un músico chileno naturalizado estadounidense, conocido por ser el vocalista y bajista de la banda de thrash metal Slayer.
Ver 1961 y Tom Araya
Tom Ford
Thomas Carlyle Ford (Austin, Texas; 27 de agosto de 1961) es un diseñador de modas y director de cine estadounidense que fue director creativo de Gucci e Yves Saint Laurent.
Ver 1961 y Tom Ford
Tony Rominger
Tony Rominger (Vejle, Dinamarca, 27 de marzo de 1961) es un exciclista suizo.
Transgénero
El término transgénero se refiere a las personas que tienen una identidad o expresión de género que no se ajusta a aquella que típicamente se asocia con el sexo que se les asignó al nacer.
Trino Camacho
José Trinidad Camacho Orozco (Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto de 1961) es un caricaturista e historietista mexicano, más conocido por su nombre artístico Trino.
Turín
Turín (en italiano, Torino; en piamontés, Turin) es una ciudad, importante centro cultural y de negocios del norte de Italia, capital de la región de Piamonte, localizada principalmente en el margen izquierdo del río Po y rodeada por los Alpes.
Ver 1961 y Turín
U Thant
Thant (en birmano, သန့်; Pantanaw, Birmania, 22 de enero de 1909-Nueva York, Estados Unidos, 25 de noviembre de 1974), conocido como U Thant, fue un diplomático birmano que desde 1961 hasta 1971 ejerció como secretario general de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver 1961 y U Thant
U2
U2 es una banda de rock alternativo originaria de Dublín (Irlanda) formada en 1976 por Bono (voz), The Edge (guitarra, teclado y voz), Adam Clayton (bajo), y Larry Mullen Jr. (batería).
Ver 1961 y U2
Ufología
La ufología (calco del inglés ufology, palabra formada a partir de las siglas UFO, Unidentified Flying Object, en español "OVNI" por ‘Objeto Volador No Identificado’), también conocida en español como ovnilogía es la investigación de objetos voladores no identificados (ovnis) por parte de personas que creen que pueden tener un origen extraordinario (con mayor frecuencia de visitantes extraterrestres).
Ver 1961 y Ufología
Unión Soviética
La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.
Universiadas
Los Juegos Universitarios o Universiadas son los eventos deportivos internacionales que reúnen a los atletas universitarios de todo el planeta.
Universidad de Barcelona
La Universidad de Barcelona (Universitat de Barcelona, "UB") es una universidad pública española con sede en la ciudad de Barcelona.
Ver 1961 y Universidad de Barcelona
Uno, dos, tres
Uno, dos, tres (One, Two, Three) es una película estadounidense dirigida por Billy Wilder y estrenada en 1961.
V. S. Naipaul
Vidiadhar Surajprasad Naipaul, más conocido como V. S. Naipaul, (Chaguanas, Trinidad y Tobago; 17 de agosto de 1932-Londres, Inglaterra; 11 de agosto de 2018) fue un escritor británico-trinitense que recibió el premio Nobel de Literatura en 2001.
Vallecas
Vallecas fue un municipio español perteneciente a la provincia de Madrid.
Ver 1961 y Vallecas
Vallenato
El vallenato (en Wayunaiki: Szlager) es un género musical autóctono de la Región Caribe de Colombia con origen en la provincia de Padilla, antiguo Magdalena Grande, actual centro y sur del departamento de La Guajira, declarado Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2015.
Ver 1961 y Vallenato
Vanessa Bell
Vanessa Bell (Londres; 30 de mayo de 1879-Charleston Farmhouse, Surrey; 7 de abril de 1961) fue una pintora e interiorista inglesa.
Víctor Trujillo
Víctor Alberto Trujillo Matamoros (Ciudad de México, 30 de julio de 1961) conocido como Víctor Trujillo o con el nombre de uno de sus personajes, "Brozo", es un locutor, presentador de televisión, comediante actor y actor de doblaje mexicano.
Vela
Vela puede referirse a.
Ver 1961 y Vela
Vela (deporte)
La vela es un deporte náutico que consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas.
Venera 1
Venera 1 (Венера-1 que significa Venus 1, también Sputnik 8) fue la primera sonda en sobrevolar Venus el 12 de mayo de 1961.
Ver 1961 y Venera 1
Venevisión
Venevisión (contracción de Venezolana y Televisión; oficialmente Corporación Venezolana de Televisión) es un canal de televisión en señal abierta venezolano operado por Cisneros Media y propiedad de la Organización Cisneros.
Venus (planeta)
Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de proximidad al Sol y el tercero más pequeño después de Mercurio y Marte.
Vidrio soplado
Se denomina vidrio soplado a la técnica de fabricación de objetos de vidrio mediante la creación de burbujas en el vidrio fundido.
Viridiana
Viridiana es una película hispano-mexicana de 1961 dirigida por Luis Buñuel, con las actuaciones de Silvia Pinal, Francisco Rabal y Fernando Rey, en los papeles principales.
Ver 1961 y Viridiana
Vudú
El vudú (del francés criollo voudou, a su vez, del ewé, fon y gun vodu (espíritu)), también llamado vodún, vodón, vodoun, vodú, voudú, etc., es una religión originaria de África Occidental, donde actualmente sigue siendo practicada por miembros de las etnias ewé, kabye, adja, mina y fon de Togo, Benín, Ghana y Nigeria.
Ver 1961 y Vudú
Waterpolo
El waterpolo o polo acuático es un deporte que se practica en una piscina, en el cual se enfrentan dos equipos.
Ver 1961 y Waterpolo
West Side Story (película de 1961)
West Side Story (también conocida como Amor sin barreras en Hispanoamérica) es una película dramática musical estadounidense de 1961 dirigida por Robert Wise y Jerome Robbins, con un guion de Ernest Lehman, la película es musical del mismo nombre de Broadway de 1957, que a su vez se inspiró en Romeo y Julieta de William Shakespeare.
Ver 1961 y West Side Story (película de 1961)
William Wyler
William Wyler (Mulhouse —hoy Francia, entonces Alemania—, 1 de julio de 1902-Los Ángeles, 27 de julio de 1981) fue un prolífico y aclamado director de cine suizogermanoestadounidense.
Wolfgang Reitherman
Wolfgang Reitherman (Múnich, Alemania; 26 de junio de 1909 — Burbank, California; 22 de mayo de 1985) fue un animador estadounidense de origen alemán que trabajó para la compañía Disney, y es uno de los Nueve Ancianos de Disney.
Ver 1961 y Wolfgang Reitherman
Wynton Marsalis
Wynton Learson Marsalis (Nueva Orleans, 18 de octubre de 1961) es un trompetista, compositor y arreglista estadounidense de jazz.
Yugoslavia
Yugoslavia (Jugoslavija, Југославија)pronunciado tanto como Jugosllavia; Iugoslavia; Jugoszlávia; en rusino panónico, translit; Juhoslávia; Iugoslavia; Jugoslávie; Iugoslavia o italics; Yugoslavya; Yugoslaviya fue un Estado ubicado en el sudeste de Europa que existió durante la mayor parte del siglo.
Yuri Gagarin
Yuri Alekséyevich Gagarin (Klúshino, Óblast Occidental, Unión Soviética, -Kirzhach, Óblast de Vladímir, Unión Soviética) fue un cosmonauta y piloto soviético que se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio exterior, logrando un importante hito en la carrera espacial; su cápsula, Vostok 1, completó una órbita de la Tierra el 12 de abril de 1961.
Zafra de los diez millones
Como zafra de los diez millones se conoce en Cuba a la meta de producir 10 millones de azúcar en el año 1970, objetivo que finalmente no fue logrado.
Ver 1961 y Zafra de los diez millones
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
1 de agosto
El 1 de agosto es el (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
1 de enero
El 1 de enero es el 1.ᵉʳ (primer) día del año en el calendario gregoriano.
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos, el primero del segundo semestre (julio-diciembre) de cada año.
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.ᵉʳ (centésimo vigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
Ver 1961 y 1 de mayo
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año —el 306.º (tricentésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año —el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año —el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) en los años bisiestos.
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
10 de febrero
El 10 de febrero es el 41.ᵉʳ (cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
10 de junio
El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
10 de mayo
El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.
10 de noviembre
El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año —el 264.º (ducentésimo octogésimo cuarto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
11 de agosto
El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
11 de enero
El 11 de enero es el 11.º (undécimo) o 11.ᵉʳ (decimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
11 de julio
El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.ᵉʳ en los años bisiestos.
11 de mayo
El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.
11 de noviembre
El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año —el 285.º (ducentésimo octogésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año —el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º (centésimo tercero) en los años bisiestos.
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
12 de enero
El 12 de enero es el 12.º (duodécimo; décimo segundo o decimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.ᵉʳ (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.ᵉʳ (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octogésimo quinto) día del año —el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año —el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
13 de abril
El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
13 de enero
El 13 de enero es el 13.ᵉʳ (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.
13 de julio
El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.
13 de marzo
El 13 de marzo es el 72.º (septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 73.ᵉʳ (septuagésimo tercero) en los años bisiestos.
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
13 de octubre
El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año —el 287.º (ducentésimo octagésimo séptimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
13 de septiembre
El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año —el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
13, Rue del Percebe
13, Rue del Percebe es una serie de historieta de España creada por Francisco Ibáñez.
Ver 1961 y 13, Rue del Percebe
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
14 de junio
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.
14 de marzo
El 14 de marzo es el (septuagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano, el en años bisiestos.
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año —el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año —el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
15 de diciembre
El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
15 de julio
El 15 de julio es el 196º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
15 de junio
El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.
15 de marzo
El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
15 de noviembre
El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año —el 289.º (ducentésimo octagésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año ―el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) en los años bisiestos― en el calendario gregoriano.
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
16 de diciembre
El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.
16 de enero
El 16 de enero es el 16.º (decimosexto o décimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
16 de junio
El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año —el 290.º (ducentésimo nonagésimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año el 260.º (ducentésimo sexagésimo) en los años bisiestos en el calendario gregoriano.
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
17 de agosto
El 17 de agosto es el 229.º (ducentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano, y el 230.º en los años bisiestos.
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
17 de julio
El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.
17 de junio
El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138º en los años bisiestos.
17 de noviembre
El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año —el 291.º (ducentésimo nonagésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
17 de septiembre
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año —el 261.º (ducentésimo sexagésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
18 de diciembre
calendario litúrgico ortodoxo oriental describe y dicta el ritmo de la vida de la Iglesia ortodoxa oriental.
18 de enero
El 18 de enero es el 18.º (décimo octavo o decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
18 de junio
El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
18 de mayo
El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.
18 de noviembre
El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año —el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
1897
1897 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1897
19 de abril
El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º (centésimo décimo) en los años bisiestos.
19 de agosto
El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.
19 de diciembre
El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.
19 de enero
El 19 de enero es el 19.º (decimonoveno) día del año del calendario gregoriano.
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
19 de junio
El 19 de junio es el 170.º (centésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
19 de noviembre
El 19 de noviembre es el 323.º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292º.
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año —el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
1905
1905 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano de los años 1900.
Ver 1961 y 1905
1909
1909 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1909
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1956
1960
1960 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1960
1962
1962 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1962
1979
1979 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1979
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1980
1981
1981 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1981
1982
1982 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1982
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1987
1991
1991 fue un año común comenzado en martes del calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1991
1992
1992 fue un año bisiesto que comenzó en miércoles según el calendario gregoriano y fue declarado como el año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
Ver 1961 y 1992
1994
1994 fue un año común comenzado en sábado del calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1994
1995
1995 fue un año común comenzado en domingo del calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1995
1996
1996 fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1996
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1997
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1998
1999
1999 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 1999
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
2 de diciembre
El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.º en los años bisiestos.
2 de enero
El 2 de enero es el 2.º (segundo) día del año en el calendario gregoriano.
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
2 de junio
El 2 de junio es el (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.ᵉʳ (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
Ver 1961 y 2 de mayo
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año —el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año —el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
20 de agosto
El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
20 de enero
El 20 de enero es el 20.º (vigésimo) día del año en el calendario gregoriano.
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.ᵉʳ (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
20 de junio
El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año —el 294.º (ducentésimo nonagésimo cuarto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año —el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 2001
2002
2002 fue un año común comenzado en martes, y terminado en martes, según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 2002
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 2003
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 2004
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 2005
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 2006
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 2008
2009
2009 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 2009
2010
2010 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 2010
2021
2021 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano, el número 2021 Anno Domini.
Ver 1961 y 2021
2022
2022 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano, el número 2022 anno Domini, además del vigésimo segundo año del y del iii milenio.
Ver 1961 y 2022
2023
2023 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
Ver 1961 y 2023
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
21 de enero
El 21 de enero es el 21.ᵉʳ (vigésimo primer o vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
21 de febrero
El 21 de febrero es el 52.º (quincuagésimo segundo) día del año según el calendario gregoriano.
21 de julio
El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.ᵉʳ en los años bisiestos.
21 de mayo
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
21 de octubre
El 21 de octubre es el 294.º (ducentésimo nonagésimo cuarto) día del año —el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año —el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
22 de abril
El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.
22 de agosto
El 22 de agosto es el 234.º (ducentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 235.º en los años bisiestos.
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
22 de enero
El 22 de enero es el 22.º (vigésimo segundo o vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.ᵉʳ (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
22 de julio
El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.ᵉʳ (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año —el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año —el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
23 de abril
El 23 de abril es el 113.° (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
23 de enero
El 23 de enero es el 23.ᵉʳ (vigesimotercer o vigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
23 de julio
El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.ᵉʳ en los años bisiestos.
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
23 de septiembre
El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año —el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
24 de enero
El 24 de enero es el 24.º (vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano.
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
24 de marzo
El 24 de marzo es el 83.° (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.
24 de mayo
El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.
24 de noviembre
El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año —el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año —el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigésimo quinto) día del año del calendario gregoriano.
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año —el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año —el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 361.º (tricentésimo sexagésimo primero) en los años bisiestos.
26 de enero
El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
26 de noviembre
El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.
26 de octubre
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año —el 300.º (tricentésimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
26 de septiembre
El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año —el 270.º (ducentésimo septuagésimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
27 de abril
El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.
27 de diciembre
El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
27 de febrero
El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
27 de julio
El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.
27 de junio
El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
27 de octubre
El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año —el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
27 de septiembre
El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
28 de agosto
El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
28 de enero
El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
28 de julio
El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.
28 de junio
El 28 de junio es el 179.º (centésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 180.º en los años bisiestos.
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año —el 302.º (tricentésimo segundo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.ᵉʳ (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) en los años bisiestos.
29 de abril
El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.
29 de agosto
El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano, y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
29 de julio
El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
29 de marzo
El 29 de marzo es el 88.º (octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 89.º en los años bisiestos.
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año —el 303.º (tricentésimo tercero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
3 de enero
El 3 de enero es el 3.ᵉʳ (tercer) día del año del calendario gregoriano.
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
3 de junio
El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
3 de mayo
El 3 de mayo es el 123.
Ver 1961 y 3 de mayo
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año —el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
3 de septiembre
El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año —el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
30 de agosto
El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos, el último del primer semestre (enero-junio) Quedan 184 días para finalizar el año.
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.ᵉʳ (tricentésimo tercer) día del año —el 304.º (tricentésimo cuarto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año —el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) día en los años bisiestos.
31 de enero
El 31 de enero es el 31.ᵉʳ (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 91.ᵉʳ (nonagésimo primero) en los años bisiestos.
31 de mayo
El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año —el 305.º (tricentésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
4 de diciembre
El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.
4 de enero
El 4 de enero es el 4.º (cuarto) día del año del calendario gregoriano.
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
4 de marzo
El 4 de marzo es el (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
Ver 1961 y 4 de mayo
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año —el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año —el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
5 de enero
El 5 de enero es el 5.º (quinto) día del año del calendario gregoriano.
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
5 de marzo
El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
Ver 1961 y 5 de mayo
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año —el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
5 de septiembre
El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año —el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
6 de enero
El 6 de enero es el 6.º (sexto) día del año en el calendario gregoriano.
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
Ver 1961 y 6 de mayo
6 de noviembre
El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año —el 280.º (ducentésimo octogésimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año —el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219.º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220.º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
7 de diciembre
El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.
7 de enero
El 7 de enero es el 7.º (sétimo o séptimo) día del año del calendario gregoriano.
7 de febrero
El 7 de febrero es el 38.º (trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
7 de mayo
El 6 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.
Ver 1961 y 7 de mayo
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
7 de octubre
El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año —el 281.º (ducentésimo octogésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año —el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
8 de agosto
El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
8 de enero
El 8 de enero es el 8.º (octavo) día del año en el calendario gregoriano.
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
Ver 1961 y 8 de mayo
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año —el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año —el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
9 de agosto
El 9 de agosto es el (duocentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los añosesdbisiestos.
9 de diciembre
El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.
9 de enero
El 9 de enero es el 9.º (noveno) día del año en el calendario gregoriano.
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
Ver 1961 y 9 de mayo
9 de noviembre
El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.
9 de octubre
Para el club deportivo ecuatoriano, véase 9 de Octubre Fútbol Club. El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año —el 283.º (ducentésimo octogésimo tercero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
9 de septiembre
El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año —el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
También se conoce como Abril de 1961, Agosto de 1961, Año 1961, Diciembre de 1961, Enero de 1961, Febrero de 1961, Julio de 1961, Junio de 1961, Marzo de 1961, Mayo de 1961, Noviembre de 1961, Octubre de 1961, Septiembre de 1961.
, İlham Əliyev, Bachata, Bahamas, Barack Obama, Baracoa, Barcelona, Base Naval de la Bahía de Guantánamo, Batería (electricidad), Bélgica, BBC, Ben Johnson (atleta), Benín, Benjamín Rausseo, Billboard, Billy Wilder, Blake Edwards, Boeing CH-47 Chinook, Bogotá, Bomba atómica, Bomba del Zar, Boy George, Breakfast at Tiffany's, Brendan Eich, Buenos Aires, Burkina Faso, Burt Lancaster, Calendario gregoriano, Camerún, Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba, Campeonato de la PGA, Campeonato de Wimbledon, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Campeonato Sudamericano de Baloncesto, Camryn Manheim, Canadá, Cannes, Caracas, Carl Gustav Jung, Carl Lewis, Carlos Goñi, Carlos Valderrama, Carlos Vives, Carrera de vallas, Catali, Centro Habana, Chad Smith, Charles de Gaulle, Che Guevara, Chendo, Chicago, Chico Marx, Chile, Chimo Bayo, Christopher Ferguson, Ciudad Bolívar, Ciudad del Cabo, Ciudad Guayana, Clark Ashton Smith, Cliff Richard, Club Atlético Peñarol, Club Sporting Cristal, Colombia, Combustible, Conchita Bautista, Confederación General del Trabajo de la República Argentina, Congo Belga, Congreso Nacional Africano, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina), Contralto, Copa Intercontinental, Costa Rica, CTV Television Network, Cuba, Curt Smith, Dag Hammarskjöld, Daniele Massaro, Danny Carey, Dave Mustaine, David Cantero, David Leavitt, David Toscana, Dead Can Dance, Dennis Rodman, Departamento de Retalhuleu, Depeche Mode, Derechos humanos, Detroit, Diana de Gales, Dinamita, Dinamo (generador eléctrico), Disc-jockey, Douglas Coupland, Dwight D. Eisenhower, Dylan McDermott, Eddie Murphy, Eduardo Fraile, Eero Saarinen, El Cairo, El Cid (película), El misterio de Pale Horse, El Salvador, El séptimo sello, Elia Kazan, Elias Koteas, Elizabeth McGovern, Elizabeth Taylor, Emilio Zebadúa González, Emma Ozores, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Encíclica, Enya, Enzo Francescoli, Equivalencia en TNT, Eric Stoltz, Ernest Hemingway, Erwin Schrödinger, Escalada, Escambray, Escenografía, Escuela de Medicina Harvard, España, Espartaco (película), Esplendor en la hierba, Estado de Palestina, Estética, Eugenio Derbez, Euskadi Ta Askatasuna, Física teórica, Fórmula 1, Fecundación, Feminismo, Fernando Fernán Gómez, Fernando Iwasaki, Festival de Cannes, Festival de la Canción de Eurovisión, Festival de la Canción de Eurovisión 1961, Fidel Castro, Fiesta de la Candelaria, Fiona (cantante), Fiscal (funcionario), Florent Pagny, Forastero en tierra extraña, Forest Whitaker, Francia, Frank Sinatra, Franky van der Elst, Friedrich Dürrenmatt, Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Gabriel García Márquez, Gary Cooper, Góspel, Geisha, George Clooney, George Lopez, George Washington, Gerardo Barbero, Germán Coppini, Gilda (cantante), Gran Maestro Internacional, Granma (periódico), Greg Egan, Greg LeMond, Guantánamo, Guatemala, Guerra de Vietnam, Gustavo Cordera, Gustavo Polidor, Hany Abu-Assad, Harry Gregson-Williams, Hasán II de Marruecos, Helen Velando, Henri Breuil, Hergé, Hideo Nakata, Hockey sobre patines, Homo sapiens, Ian Fleming, Iñigo Urkullu, Idioma gallego, Idioma occitano, Imperio británico, India, Ingmar Bergman, Invasión de bahía de Cochinos, INXS, Irene Sáez, Israel, Italia, Ivo Andrić, J. D. Salinger, Jacqueline Kennedy Onassis, James Worthy, Japón, Javier Capitán, Jawaharlal Nehru, Jerusalén, Jesús Guridi, Jimmy Somerville, Joan Chen, John Baez, John Coltrane, John F. Kennedy, John le Carré, Jordi González, José Antonio García (cantante), José Capmany, José María Lemus, Joseph Heller, Juan Echanove, Juan Luis Rascón, Judgment at Nuremberg, Jules Bordet, Julia Louis-Dreyfus, Kalpana Chawla, Kent Beck, Kevin Crow, Kurdo, Kuwait, La Guaira, La Habana, Laúd, Langreo, Larry Mullen Jr., Las joyas de la Castafiore, Las Pelotas, Las Vegas, Laurel Blair Salton Clark, Laurence Fishburne, Lee De Forest, LGM-30 Minuteman, Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Lima, Liquen, Lisa Gerrard, Liverpool, Lola Dueñas, Los Pekenikes, Lothar Matthäus, Lucas Belvaux, Lucho Herrera, Luis Buñuel, Luis Felipe Tovar, Luis García Berlanga, Luis Lucia Mingarro, Luna llena, Luxemburgo, Luxemburgo en el Festival de la Canción de Eurovisión, Madrid, Mancomunidad de Naciones, Manel Estiarte, Manu Chao, Manuel Fraga, Mar de Barents, Maratón, María Barranco, Marc Levy, Marianao (La Habana), Marilyn Monroe, Marruecos, Martín Rejtman, Martin Gore, Masamune Shirow, Masters de Augusta, Mater et magistra, Maurice Merleau-Ponty, Música antigua, Meg Ryan, Melvin Calvin, Mercedes Valdivieso, Michael J. Fox, Michelangelo Antonioni, Micología, Miguel D. Mena, Miguel Lora, Mikael Appelgren, Milena Plebs, Millonarios Fútbol Club, Misil, Miss Universo, Mohamed V de Marruecos, Movimiento de Países No Alineados, Muro de Berlín, Museo Chileno de Arte Precolombino, Mylène Farmer, Nadia Comăneci, NASA, Neo soul, Nepal, Nueva Zembla, Numeración romana, Nur Hossain, Oftalmología, Once Caldas, Operación Mangosta, Operación Trueno (novela), Organista, Organización de las Naciones Unidas, Otto Loewi, Paleoantropología, Partícula elemental, Partido Demócrata (Estados Unidos), Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba, Patinaje sobre hielo, Patrice Lumumba, Paul Waaktaar-Savoy, Payaso, Perú, Performance, Peter Jackson, Peter Ustinov, Phil Hill, Pierluigi Martini, Pimpinela (dúo), Playa Girón, Plácido, Premio Nadal, Premio Nobel, Premio Nobel de la Paz, Premio Nobel de Literatura, Presidente de los Estados Unidos, Provincia de Camagüey, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Cienfuegos, Provincia de Granma, Provincia de La Habana, Provincia de Las Tunas, Provincia de Sancti Spíritus, Provincia de Villa Clara, Radio (medio de comunicación), Rafael Leónidas Trujillo, Ramón García, Rebelión del Escambray, Reino Unido, República Democrática del Congo, República Dominicana, República Federativa Socialista de Yugoslavia, República Popular China, Revolución cubana, Rhythm and blues, Riesgo, Roald Dahl, Robert A. Heinlein, Robert Hofstadter, Robert Wise, Roberto Cabañas, Rod Laver, Roland Orzabal, Rourkela, Roy Orbison, Rublo ruso, Rudolf Ludwig Mößbauer, Salto de longitud, Samuel Beckett, San Antonio de los Baños, Sancti Spíritus (Cuba), Santiago de Cuba, Såsom i en spegel, Scott Travis, Selección de baloncesto de Brasil, Selección de baloncesto de la Unión Soviética, Selección de baloncesto de Uruguay, Selección de baloncesto de Yugoslavia, Selección de básquetbol de Argentina, Sencillo, Shirley Jones, Siberia, Sierra Leona, Silvina Garré, Sofía, Solaris (novela), Soprano falcon, Soul, Spacewar!, Stanisław Lem, Stephen Daldry, Steve McClaren, Steve Russell, Styx (banda), Sudáfrica, Suranand Vejjajiva, Taekwondo, Taxonomía, Tears for Fears, Telefe, Televisión, Tenis, Tennessee Williams, The Apartment, The Bangles, The Beach Boys, The Beatles, The Edge, The Jackson 5, The Shadows, Todd McFarlane, Tom Araya, Tom Ford, Tony Rominger, Transgénero, Trino Camacho, Turín, U Thant, U2, Ufología, Unión Soviética, Universiadas, Universidad de Barcelona, Uno, dos, tres, V. S. Naipaul, Vallecas, Vallenato, Vanessa Bell, Víctor Trujillo, Vela, Vela (deporte), Venera 1, Venevisión, Venus (planeta), Vidrio soplado, Viridiana, Vudú, Waterpolo, West Side Story (película de 1961), William Wyler, Wolfgang Reitherman, Wynton Marsalis, Yugoslavia, Yuri Gagarin, Zafra de los diez millones, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de agosto, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de junio, 10 de marzo, 10 de mayo, 10 de noviembre, 10 de octubre, 11 de abril, 11 de agosto, 11 de diciembre, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 11 de junio, 11 de marzo, 11 de mayo, 11 de noviembre, 11 de octubre, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de enero, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de junio, 12 de marzo, 12 de mayo, 12 de noviembre, 12 de octubre, 12 de septiembre, 13 de abril, 13 de agosto, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de julio, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de noviembre, 13 de octubre, 13 de septiembre, 13, Rue del Percebe, 14 de abril, 14 de agosto, 14 de diciembre, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de junio, 14 de marzo, 14 de mayo, 14 de noviembre, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de abril, 15 de agosto, 15 de diciembre, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de junio, 15 de marzo, 15 de mayo, 15 de noviembre, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de enero, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de junio, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de abril, 17 de agosto, 17 de diciembre, 17 de enero, 17 de julio, 17 de junio, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de noviembre, 17 de octubre, 17 de septiembre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de diciembre, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de junio, 18 de marzo, 18 de mayo, 18 de noviembre, 18 de octubre, 18 de septiembre, 1897, 19 de abril, 19 de agosto, 19 de diciembre, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de mayo, 19 de noviembre, 19 de octubre, 19 de septiembre, 1905, 1909, 1956, 1960, 1962, 1979, 1980, 1981, 1982, 1987, 1991, 1992, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de diciembre, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de mayo, 2 de noviembre, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de abril, 20 de agosto, 20 de diciembre, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de junio, 20 de marzo, 20 de mayo, 20 de noviembre, 20 de octubre, 20 de septiembre, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2021, 2022, 2023, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de diciembre, 21 de enero, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de noviembre, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de abril, 22 de agosto, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de julio, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de mayo, 22 de noviembre, 22 de octubre, 22 de septiembre, 23 de abril, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 23 de noviembre, 23 de septiembre, 24 de abril, 24 de agosto, 24 de diciembre, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de junio, 24 de marzo, 24 de mayo, 24 de noviembre, 24 de octubre, 24 de septiembre, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de julio, 25 de junio, 25 de marzo, 25 de mayo, 25 de noviembre, 25 de octubre, 25 de septiembre, 26 de abril, 26 de agosto, 26 de diciembre, 26 de enero, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de junio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de noviembre, 26 de octubre, 26 de septiembre, 27 de abril, 27 de diciembre, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de julio, 27 de junio, 27 de marzo, 27 de mayo, 27 de noviembre, 27 de octubre, 27 de septiembre, 28 de abril, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de mayo, 28 de noviembre, 28 de octubre, 28 de septiembre, 29 de abril, 29 de agosto, 29 de diciembre, 29 de enero, 29 de julio, 29 de junio, 29 de marzo, 29 de mayo, 29 de noviembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de agosto, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de junio, 3 de marzo, 3 de mayo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de abril, 30 de agosto, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de julio, 30 de junio, 30 de marzo, 30 de mayo, 30 de noviembre, 30 de octubre, 30 de septiembre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de julio, 31 de marzo, 31 de mayo, 31 de octubre, 4 de abril, 4 de agosto, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de mayo, 4 de noviembre, 4 de octubre, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de agosto, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de julio, 5 de junio, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de noviembre, 5 de octubre, 5 de septiembre, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de junio, 6 de mayo, 6 de noviembre, 6 de octubre, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de diciembre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de junio, 7 de marzo, 7 de mayo, 7 de noviembre, 7 de octubre, 7 de septiembre, 8 de abril, 8 de agosto, 8 de diciembre, 8 de enero, 8 de febrero, 8 de julio, 8 de junio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de junio, 9 de marzo, 9 de mayo, 9 de noviembre, 9 de octubre, 9 de septiembre.