Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1966

Índice 1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

1174 relaciones: A Funny Thing Happened on the Way to the Forum, Abe Saperstein, Abelino Mora, Abubakar Tafawa Balewa, Acra, Adam Sandler, Adam West, Adriana Vignoli, Aerodeslizador, Aerolíneas Argentinas, Afroestadounidense, Agena, Agencia Central de Inteligencia, Agencia de Telégrafos de la Unión Soviética, Aigars Kalvītis, Air France, Alain Mabanckou, Albert Speer, Alberto Giacometti, Alberto Tomba, Aldo Moro, Alemania, Alessandro Costacurta, Alessio Boni, Alex Zanardi, Alexander Selkirk, Alexander von Falkenhausen, Alexis Denisof, Alfred Kastler, Algeciras Balonmano, Alice Pearce, Almería, Alto Volta, Aluvión, Alvin Langdon Coburn, América del Sur, América TV, Amplitud modulada, Ana Torrent, André Boisclair, André Breton, Andréi Gromyko, Andréi Siniavsky, Andrea Tafi, Andrew Adamson, Andrew Wood, Anna Ajmátova, Anthony Parker, Anton Szandor LaVey, Apartheid, ..., Aprendizaje, Arabia Saudita, Archipiélago Juan Fernández, Argentina, Arizona, Arlindo dos Santos, Armando Archundia, Arno, Arthur Waley, Arturo Iglesias Paiz, Arturo Umberto Illia, Arzobispo de Canterbury, Ashley Laurence, Asilo político, Atolón, Austin, Australia, Australia Meridional, Avicultura, África, Éamon de Valera, Éric Cantona, Đà Nẵng, B. J. Vorster, Bahamas, Bajo eléctrico, Baldur von Schirach, Bangkok, Barbados, Barcelona, Barry Fitzgerald, Basutolandia, Batman (película de 1966), Bélgica, BCPL (lenguaje de programación), Beatriz de los Países Bajos, Bebel Gilberto, Ben Folds, Benedicta Boccoli, Bennett Miller, Beverly Hills, Bibi Andersson, Bill Goldberg, Billy Zane, Blonde on Blonde, Bob Dylan, Bob Marley, Boeing B-52 Stratofortress, Boeing KC-135 Stratotanker, Bolivia, Bomba atómica, Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Boots, Botsuana, Brasil, Bretaña, Brian Kennedy, Brian Mikkelsen, Brian Wilson, Bruce McLaren, Bruselas, Bud Powell, Buenos Aires, Burkina Faso, Burt Ward, Burundi, Buster Keaton, Buzz Aldrin, C. Thomas Howell, Cadena perpetua, Calendario gregoriano, California, Camboya, Camilo Torres Restrepo, Camp de Les Corts, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Campeonato Nacional de Rodeo de 1966, Canadá, Canal de la Mancha, Carlo Carrà, Carlos Álvarez (barítono), Carlos Bernard, Carlos Fuentealba, Carlos Lleras Restrepo, Carola Häggkvist, Carrera espacial, Casa Blanca, Cataratas del Iguazú, Cécile Sorel, Célestin Freinet, Célula, Cecil Scott Forester, Cecilia Bartoli, Cemal Gürsel, Centro Democrático, Charles Brenton Huggins, Charles Conrad, Charles de Gaulle, Charles Whitman, Cheb Mami, Chelín inglés, Chester Nimitz, Chicago, Chichí Peralta, Chile, Chipre, Christian Lorenz, Christoph Schneider, Christy Canyon, Cindy Crawford, Cisjordania, Ciudad de México, Ciudad del Cabo, Ciudad del Vaticano, Claude Lelouch, Claudia Wells, Claudio «Pocho» Lepratti, Cláudio Taffarel, Cléo de Mérode, Cleveland, Clifton Webb, Club América, Club Atlético Peñarol, Club Deportivo Universidad Católica (fútbol), Colombia, Comisión Warren, Comité de Actividades Antiestadounidenses, Commonwealth, Comunidad Económica Europea, Comunismo, Concilio, Concilio Vaticano II, Condado de St. Louis (Minnesota), Confederación de Fútbol de Oceanía, Congo Belga, Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Copa Intercontinental, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 1966, Cordwainer Smith, Corrie Sanders, Corte Suprema, Cosmos 111, Costa Rica, Cream, Creta, Cuba, Curt Backeberg, Cynthia Nixon, Daisetsu Teitaro Suzuki, Dakar, Damián Dreizik, Dan O'Brien, Daniel Plaza, Daniel Rendón, Danilo Anderson, Dave Bautista, David Cameron, David Chalmers, David Dacko, David Justice, David Schwimmer, David X. Cohen, Dólar australiano, Dean Cain, Deborah Kara Unger, Dejan Savićević, Deseo de una mañana de verano, Dexter Holland, Dick Van Dyke, Diedrich Bader, Dietrich von Choltitz, Dikembe Mutombo, Dimebag Darrell, División Mayor del Fútbol Colombiano, DKW, Dmitri Shostakóvich, Don Black, Donal Logue, Donovan, Doug E. Fresh, Douglas DC-4, Drive-By Truckers, Dublín, Dulwich Picture Gallery, Eclipse solar, Ed Wynn, Edie Brickell, Eduardo Maruri, Edward Gordon Craig, Efrén Chemolli Sr., Egipto, El cautivo de Tiltil, Elecciones presidenciales de Colombia de 1966, Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 1966, Elio Vittorini, Elizabeth Arden, Elizabeth Taylor, Ellen van Langen, Emplazamiento de pruebas de Nevada, En bandeja de plata, Enrico Fermi, Enrique Peña Nieto, Enzo Scifo, Equivalencia en TNT, Erdoğan Atalay, Eric Clapton, Eric Melvin, Escala sismológica de Richter, España, Espionaje, Estadio Azteca, Estadio Vicente Calderón, Estado de Paraná, Estados Unidos, Etiopía, Eugene Cernan, Evelio Arias Ramos, Evelyn Waugh, Fabián Alegre, Fabrice Morvan, Fascismo, Faure Gnassingbé, Fórmula 1, Fútbol Club Barcelona, Federación de la Izquierda Democrática y Socialista, Felipe Camiroaga, Felix Steiner, Fernando Colunga, Festival de Cannes, Feyzin, Fiat, Fidel Castro, Filipinas, Finlandia, Flann O'Brien, Florencia, François Mitterrand, Francia, Francine Gálvez, Francisco González Ledesma, Francisco Javier Cruz, Frank Zappa, Fred Zinnemann, Freddy Rincón, Frente Nacional de Liberación de Vietnam, Frits Zernike, Fritz Houtermans, Fritz Wunderlich, Gabino Diego, Gail Devers, Gales del Sur, Gamal Abdel Nasser, Gary Anthony Williams, Gary Dourdan, Gaspar Cassadó, Gánster, Gemini 10, Gemini 12, Gemini 8, Gemini 9A, George Blake, George Hevesy, George Washington, George Weah, Georges Duhamel, Georges Lemaître, Georges Pompidou, Gerald Levert, Ghana, Gianfranco Zola, Gibraltar, Gigi Fernández, Ginger Baker, Gino Severini, Giuseppe Farina, Golpe de Estado, Good Vibrations, Gordon Ramsay, Grado Celsius, Grado Fahrenheit, Grand Puba, Grecia, Greg Grunberg, Greg Maddux, Grosseto, Guerra civil española, Guerra de Vietnam, Guillermo Stábile, Guinea, Guyana, GZA, Haile Selassie, Halle Berry, Hanói, Hannes Kolehmainen, Hans Hofmann, Hansi Kürsch, Harold Wilson, Hải Phòng, Héctor Camps, Høgni Hoydal, Heimito von Doderer, Heitor dos Prazeres, Helena Bonham Carter, Helle Thorning-Schmidt, Hendrik Verwoerd, Herbert Marshall, Hermann Scherchen, Horatio Nelson, Houston, Hristo Stoichkov, Hubert Humphrey, Hungría, I Want You (canción de Bob Dylan), Ian Douglas Smith, If You Can Believe Your Eyes and Ears, Iglesia de Satán, Imperio británico, Independencia, Independiente Santa Fe, Index librorum prohibitorum, India, Indira Gandhi, Indonesia, Inglaterra, Ingmar Bergman, Inundación, IRA, Irène Jacob, Irlanda, Irving Thalberg, Islas Malvinas, Israel, Italia, Izzi, J. J. Abrams, Jack Brabham, Jack Bruce, Jamaica, James A. Lovell, Jan Železný, Janet Jackson, Japón, Jarabedepalo, Javier Barros Sierra, Javier Solís, Jean Arp, Jean Lecanuet, Jean-Bédel Bokassa, Jeff Buckley, Jeff Healey, Jefferson Airplane, Jefferson Airplane Takes Off, Jeffrey Dean Morgan, Jens Kidman, Jerry Cantrell, Jesús de Nazaret, Jimmy Wales, Joaquín Balaguer, John Barry, John Cusack, John F. Kennedy, John Layfield, John Lennon, John W. Young, Jon Favreau, Jonathan Edwards (atleta), Jordania, Jordi Tarrés Sánchez, Jorge Camacho Cordón, Jorge Campos (futbolista), Jorge Galván, Jorge Schubert, José Ángel Llamas, José Joaquín Trejos Fernández, José Lezama Lima, José Luis Rodríguez García (ciclista), José Manuel Rodríguez Carretero, José Zapatera, Josef Dietrich, Jovanotti, Juan Antonio Orenga, Juan Bonilla, Juan Carlos Onganía, Juan Natalicio González, Juan Pablo Gamboa, Juan Soler, Juegos Asiáticos de 1966, Juegos del Pacífico Sur 1966, Julianna Margulies, Just Like a Woman, Kaliopi, Karim Aïnouz, Katanga, Kentucky Wildcats, Kevin Johnson, Kevin Young, Kiefer Sutherland, Kisangani, Konstantín Chernenko, Kristin Otto, Kurt Georg Kiesinger, Kuwait, Kwame Nkrumah, Kwanzaa, La Barby, La Habana, La jauría humana, La Plata, Lagos, Lal Bahadur Shastri, Lansing, Larry Walker, Las Vegas, Laurent Lafforgue, Leónidas (astronomía), Lenguaje de programación, Leonid Brézhnev, Les Ferdinand, Lesoto, Ley marcial, Ley Orgánica del Estado, Libra esterlina, Lidia Borda, Life (revista), Liga Asobal, Liga de Campeones de la UEFA, Lima, Lincoln Center, Linn Ullmann, Lisa Edelstein, Lisa Stansfield, Lisboa, Lise Meitner, Liu Shaoqi, Liv Ullmann, Lockheed F-104 Starfighter, Lockheed SR-71, Lockheed U-2, Londres, Long Beach (California), Lorenzo Silva, Los Saicos, Lucrecia Martel, Luis Bedoya Reyes, Luis Dorante, Luis Merlo, Luitzen Egbertus Jan Brouwer, Luke Perry, Luna, Luna 10, Luna 9, Lunar Orbiter, Lunar Orbiter 2, Luxemburgo, Lyndon B. Johnson, Lyon, M113, Macao, Madrid, Maelo Ruiz, Maiamar Abrodos, Maite Delgado, Malasia, Malaui, Malu Mader, Malvina Hoffman, Mancomunidad de Naciones, Manila, Manuel Fraga, Mao Zedong, Mar de Galilea, Mar Egeo, Mar Mediterráneo, María Onetto, Marcha (semanario), Marcial Álvarez, Marco Hietala, Margaret Sanger, Marguerite Long, Mariana Levy, Marta Dillon, Marta Sánchez, Martin Luther King, Martin Richards, Martina McBride, Marton Csokas, Massachusetts, Matt Freeman, Matthew Fox, Maurice Yaméogo, Mauro Picotto, Max Delupi, Maximiliano Hernández Martínez, México, Mehdi Ben Barka, Melanie Appleby, Memoria (proceso), Meteorito, Metro, Metropolitan Opera House, Michael Collins (astronauta), Michael Imperioli, Michael Irvin, Michael Park, Michael Ramsey, Michel Foucault, Michelle Akers, Midget, Miguel Albaladejo, Miguel Lamoliatte, Miina Tominaga, Mijaíl Shólojov, Mika Salo, Mike Inez, Mike Tyson, Milton Obote, Miroslav Đukić, Misisipi, Mississippi John Hurt, Mobutu Sese Seko, Montevideo, Montgomery Clift, Montreal, Morlaix, Moscú, Mosman, Movimiento rastafari, Mururoa, Musulmán, Mutesa II de Buganda, Namibia, Nancy Sinatra, Nashville, Nave espacial, Nebraska, Nelly Sachs, Nelson Tapia, Nicolás de Amsberg, Nigeria, Nini Flores, Noche de los Bastones Largos, Nom Pen, North American XB-70 Valkyrie, Noruega, Norwich City Football Club, Nueva Caledonia, Nueva York, Numea, Numeración romana, Ohio, Olaf Thon, Olivier Martinez, Olivier Panis, Ombrone, Organización de las Naciones Unidas, Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina, Organización Latinoamericana de Solidaridad, Oruro, Oslo, OTAN, Otto Hahn, Otto Pankok, Países Bajos, Pablo VI, Pacto de Varsovia, Pakistán, Palomares, París, Partido Baaz Árabe Socialista, Partido Comunista de China, Partido Comunista Francés, Partido Laborista (Reino Unido), Partido Pantera Negra, Partido Popular Cristiano, Patricia Kaas, Patricio Manns, Patrick Dempsey, Pau Donés, Paul Gilbert, Paul Haarhuis, Paul Reynaud, Paul Scofield, Paulo Futre, Pedro Andreu, Pedro Guerra, Pekín, Perú, Peronismo, Persona (película), Persona non grata, Pet Sounds, Peter Debye, Peter Outerbridge, Peter Watkins, Peyton Rous, Phước Tuy, Philipp Frank, Pisa, Plaid Cymru, Plan Cóndor, Polly Walker, Portugal, Premio Nadal, Premio Nobel, Premio Nobel de Química, Premio World Press Photo of the Year, Premios Óscar, Presidente de Costa Rica, Preso político, Primer ministro, Primera División de Chile, Programa Surveyor, Proto-punk, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Misiones, Psicodelia, Purvis, Question Mark & the Mysterians, Quorthon, Raúl Magaña, Racismo, Racismo en Estados Unidos, Radio Internacional de China, Rainy Day Women No. 12 & 35, Ramón Amaya Amador, Ramón María Aller Ulloa, Río Jordán, Real Academia Española, Real Madrid Club de Fútbol, Reino Unido, René Barrientos Ortuño, René Higuita, República Árabe Unida, República Centroafricana, República de Rodesia, República Democrática Alemana, República Democrática del Congo, República Dominicana, República Federal de Alemania (1949-1990), República Popular China, Revólver, Revolución Cultural, Revolver (álbum), Ricardo Henao, Richard F. Gordon Jr., Richard Steven Horvitz, Rick Astley, Rik Smits, Rob Zombie, Robert Bolt, Robert Menzies, Robert Rossen, Robert S. Mulliken, Robert Wise, Roberto Carlos (cantante), Robin Wright, Robinson Crusoe, Rocío Dúrcal, Rocky Marciano, Rodeo chileno, Rodney Mullen, Román Abramóvich, Romário, Ronald Reagan, Royce Gracie, RZA, Sabine Moussier, Sad Eyed Lady of the Lowlands, Sally Gunnell, Salma Hayek, Salvador Allende, Samantha Fox, Samuel Barber, San Francisco (California), San Luis (Misuri), San Luis Río Colorado, San Remo, Sandy Dennis, Sangha (budismo), Santiago Pampillón, Scotland Yard, Segundo, Selección de fútbol de Alemania, Selección de fútbol de Alemania Federal, Selección de fútbol de Inglaterra, Sergio Sendel, Serguéi Koroliov, Shawn Michaels, Shirley Manson, Shmuel Yosef Agnón, Siena, Sierra Maestra, Simon and Garfunkel, Sinéad O'Connor, Siria, Sistema Universitario de Texas, Somalia francesa, Sophie Marceau, Spandau, Sri Lanka, Sri Pandit Jawaharlal Nehru, Star Trek, Stefan Edberg, Stefan Raab, Stephen Baldwin, Stephen Malkmus, Stephin Merritt, Sucre (Colombia), Sudáfrica, Sudán, Suharto, Sukarno, Sunshine Superman, Surrealismo, Sylvère Maes, Tab Ramos, Tadeusz Bór-Komorowski, Tailandia, Tajo, Taskent, Téa Leoni, Túnez, Teatro Bolshói, Teddy Sheringham, Televisa, Terremoto, Terri Runnels, Texas, The Beach Boys, The Beatles, The Mamas & the Papas, The Monkees, The Mothers of Invention, Theravada, These Boots Are Made for Walkin', Thomas Doll, Thomas Häßler, Thomas Jefferson, Tim Armstrong, Tim Hardaway, Togo, Tokio, Tom Glavine, Tommy Stinson, Tomoko Maruo, Tony Adams (futbolista), Tony Yeboah, Toque de queda, Tracii Guns, Trento, Trine Hattestad, Troy Aikman, Truman Capote, Turquía, U Thant, Udo Bölts, Uganda, Ultraman (serie de televisión), Unesco, Unión Soviética, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Uruguay, Ute Geweniger, UTEP Miners, Uzbekistán, Valéry Giscard d'Estaing, Vatio, Venceslau Brás, Venecia, Venera 3, Venus (planeta), Vicente Soto, Victor Ku, Victorio Macho, Vietnam, Vietnam del Norte, Vietnam del Sur, Vincent Auriol, Vincent Cassel, Virginia Innocenti, Visions of Johanna, Walt Disney, Walter Matthau, Walter Ulbricht, Washington D. C., Wataru Takagi, Wäinö Aaltonen, Wieland Wagner, Wilhelm Röpke, Wumpscut, Yakarta, Yakima Canutt, Yanka Diáguileva, Yōko Takahashi, Yemen, Yibuti, Yokozuna (luchador), Yoshihiro Asai, Yoshihiro Togashi, Yuli Daniel, Yunnan, Zaire, Zambia, Zola Budd, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de agosto, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de marzo, 10 de mayo, 10 de octubre, 10 de septiembre, 11 de abril, 11 de agosto, 11 de diciembre, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 11 de marzo, 11 de mayo, 11 de noviembre, 11 de octubre, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de enero, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de junio, 12 de marzo, 12 de mayo, 12 de noviembre, 12 de octubre, 12 de septiembre, 13 de abril, 13 de agosto, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de julio, 13 de junio, 13 de marzo, 13 de octubre, 13 de septiembre, 14 de abril, 14 de agosto, 14 de diciembre, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de junio, 14 de marzo, 14 de mayo, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de abril, 15 de agosto, 15 de diciembre, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de marzo, 15 de mayo, 15 de noviembre, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de enero, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de junio, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de agosto, 17 de diciembre, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de julio, 17 de junio, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de noviembre, 17 de octubre, 17 de septiembre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de diciembre, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de junio, 18 de marzo, 18 de noviembre, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de abril, 19 de agosto, 19 de diciembre, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de mayo, 19 de noviembre, 19 de octubre, 19 de septiembre, 1936, 1943, 1954, 1957, 1969, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de diciembre, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de noviembre, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de abril, 20 de agosto, 20 de diciembre, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de junio, 20 de octubre, 20 de septiembre, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de diciembre, 21 de enero, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de noviembre, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de abril, 22 de agosto, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de julio, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de octubre, 22 de septiembre, 23 de abril, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de marzo, 23 de noviembre, 23 de octubre, 23 de septiembre, 24 de abril, 24 de agosto, 24 de diciembre, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de mayo, 24 de noviembre, 24 de octubre, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de febrero, 25 de julio, 25 de junio, 25 de marzo, 25 de mayo, 25 de noviembre, 25 de octubre, 26 de abril, 26 de agosto, 26 de diciembre, 26 de enero, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de octubre, 27 de abril, 27 de diciembre, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de junio, 27 de marzo, 27 de octubre, 27 de septiembre, 28 de abril, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de mayo, 28 de noviembre, 28 de septiembre, 29 de abril, 29 de agosto, 29 de diciembre, 29 de enero, 29 de julio, 29 de junio, 29 de marzo, 29 de mayo, 29 de noviembre, 29 de octubre, 3 de abril, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de junio, 3 de marzo, 3 de mayo, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de abril, 30 de agosto, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de julio, 30 de junio, 30 de mayo, 30 de noviembre, 30 de septiembre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de julio, 31 de marzo, 31 de mayo, 4 de abril, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de mayo, 4 de noviembre, 4 de octubre, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de agosto, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de julio, 5 de junio, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de noviembre, 5 de octubre, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de junio, 6 de mayo, 6 de noviembre, 6 de octubre, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de diciembre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de junio, 7 de marzo, 7 de mayo, 7 de noviembre, 7 de octubre, 7 de septiembre, 8 de abril, 8 de agosto, 8 de diciembre, 8 de febrero, 8 de junio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de diciembre, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de octubre, 9 de septiembre, 96 Tears. Expandir índice (1124 más) »

A Funny Thing Happened on the Way to the Forum

A Funny Thing Happened on the Way to the Forum (Golfus de Roma en España) es un musical con canciones de Stephen Sondheim y libreto de Burt Shevelove y Larry Gelbart.

¡Nuevo!!: 1966 y A Funny Thing Happened on the Way to the Forum · Ver más »

Abe Saperstein

Abraham M. "Abe" Saperstein (nacido en Londres, Inglaterra el 4 de julio de 1902 y fallecido el 15 de marzo de 1966) fue el fundador y entrenador del equipo de los Savoy Big Five, que posteriormente serían mundialmente conocidos como los Harlem Globetrotters.

¡Nuevo!!: 1966 y Abe Saperstein · Ver más »

Abelino Mora

Abelino Mora Inostroza (Temuco, Chile, 4 de diciembre de 1926-ibíd., 29 de diciembre de 2013), fue un jinete chileno de rodeo.

¡Nuevo!!: 1966 y Abelino Mora · Ver más »

Abubakar Tafawa Balewa

Abubakar Tafawa Balewa, de nacimiento Mallam Abubakar (1912– 1966) fue un líder político nigeriano.

¡Nuevo!!: 1966 y Abubakar Tafawa Balewa · Ver más »

Acra

Acra es la mayor ciudad de Ghana y su capital desde 1877.

¡Nuevo!!: 1966 y Acra · Ver más »

Adam Sandler

Adam Richard Sandler (Brooklyn, Estados Unidos; 9 de septiembre de 1966) es un actor, comediante, músico, productor, guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Adam Sandler · Ver más »

Adam West

William West Anderson (Seattle, Washington; 19 de septiembre de 1928-Los Ángeles, California; 9 de junio de 2017), más conocido como Adam West, fue un actor estadounidense reconocido por su interpretación de Batman, en la serie Batman de los años 1960.

¡Nuevo!!: 1966 y Adam West · Ver más »

Adriana Vignoli

Existe una directora brasileña de arte para cine llamada Adriana Vignoli.

¡Nuevo!!: 1966 y Adriana Vignoli · Ver más »

Aerodeslizador

Un aerodeslizador, también designado con el término inglés hovercraft, es un vehículo que se desliza al lanzar un chorro de aire contra una superficie que se encuentra debajo de él; esto genera un colchón de aire o cojín de aire, que le permite, en principio, moverse sobre cualquier superficie,,, horizontal lo suficientemente regular, como llanuras, sobre el agua, la nieve, arena o hielo, sin estar propiamente en contacto con ella.

¡Nuevo!!: 1966 y Aerodeslizador · Ver más »

Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas es la línea aérea de bandera de la República Argentina, dedicada al transporte comercial de pasajeros y carga.

¡Nuevo!!: 1966 y Aerolíneas Argentinas · Ver más »

Afroestadounidense

La población afroestadounidense compone el 13% de la población total de Estados Unidos, siendo esta la segunda minoría más grande luego de la población hispanoamericana.

¡Nuevo!!: 1966 y Afroestadounidense · Ver más »

Agena

El Agena (designado como RM-81 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos) era la etapa superior de cohetes diseñada por la empresa Lockheed para el programa de satélites de reconocimiento WS-117L de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Agena · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Agencia de Telégrafos de la Unión Soviética

La Agencia de Telégrafos de la Unión Soviética, también conocida como TASS (acrónimo del ruso Телграфное агентство Советского Союза, Telegrafnoe agentstvo Sovetskogo Soyuza) fue la agencia de noticias del Estado de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

¡Nuevo!!: 1966 y Agencia de Telégrafos de la Unión Soviética · Ver más »

Aigars Kalvītis

Aigars Kalvītis (nacido el 27 de junio de 1966 en Riga) es un político letón, primer ministro de Letonia entre 2004 y 2007.

¡Nuevo!!: 1966 y Aigars Kalvītis · Ver más »

Air France

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1966 y Air France · Ver más »

Alain Mabanckou

Alain Mabanckou (Pointe-Noire, República del Congo, 24 de febrero de 1966) es un escritor congoleño.

¡Nuevo!!: 1966 y Alain Mabanckou · Ver más »

Albert Speer

Albert Speer (nacido Berthold Konrad Hermann Albert Speer; Mannheim, Baden, Imperio alemán, 19 de marzo de 1905 - Londres, Inglaterra, 1 de septiembre de 1981) fue un arquitecto alemán y ministro de Armamento y Guerra del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1966 y Albert Speer · Ver más »

Alberto Giacometti

Alberto Giacometti (Borgonovo, Suiza, 10 de octubre de 1901 - Coira, Suiza, 11 de enero de 1966) fue un escultor y pintor suizo.

¡Nuevo!!: 1966 y Alberto Giacometti · Ver más »

Alberto Tomba

Alberto Tomba nacido el 19 de diciembre de 1966 y llamado popularmente "la bomba", es un esquiador profesional retirado de esquí alpino y nacionalidad Italiana.

¡Nuevo!!: 1966 y Alberto Tomba · Ver más »

Aldo Moro

Aldo Moro (Maglie, provincia de Lecce, 23 de septiembre de 1916 - Roma, 9 de mayo de 1978) fue en dos ocasiones primer ministro de Italia.

¡Nuevo!!: 1966 y Aldo Moro · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1966 y Alemania · Ver más »

Alessandro Costacurta

Alessandro Costacurta (Jerago con Orago, provincia de Varese, Italia, 24 de abril de 1966), ex futbolista italiano.

¡Nuevo!!: 1966 y Alessandro Costacurta · Ver más »

Alessio Boni

Alessio Boni (4 de julio de 1966) es un actor italiano, más conocido por haber interpretado a Mino Tonelli en La Donna del Treno y al sargento Cerato en el filme holywoodense The Tourist.

¡Nuevo!!: 1966 y Alessio Boni · Ver más »

Alex Zanardi

Alessandro Zanardi (23 de octubre de 1966, Bolonia, Italia), más conocido como Alex Zanardi, es un piloto de automovilismo italiano especializado en monoplazas.

¡Nuevo!!: 1966 y Alex Zanardi · Ver más »

Alexander Selkirk

Alexander Selkirk, nacido Alexander Selcraig (Lower Largo, Fife, Escocia, 1676–Ghana, 13 de diciembre de 1721), fue un marinero escocés que estuvo durante cuatro años y cuatro meses como un náufrago en una isla desierta en la zona central de Chile; es probable que tanto sus viajes como la historia de Pedro Serrano proporcionaran inspiración a Daniel Defoe (él lo entrevistó) para Robinson Crusoe —aunque en su primera edición de 1719 la isla se ubica cerca de la desembocadura del río Orinoco y no en el océano Pacífico—.

¡Nuevo!!: 1966 y Alexander Selkirk · Ver más »

Alexander von Falkenhausen

Barón (Freiherr) Alexander Ernst Alfred Herrmann von Falkenhausen (Blumenthal, Silesia, Alemania; 29 de octubre de 1878 - Nassau, Renania, Alemania; 31 de julio de 1966) fue un militar alemán con el grado de General de Infantería de la Wehrmacht perteneciente a la nobleza germana e implicado paralelamente como un conspirador contra el régimen de Hitler; y represor antisemita de las comunidades judías belgas mientras fue Jefe del Gobierno Militar de Ocupación en Bélgica desde el 22 de mayo de 1940, durante la ocupación por la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1966 y Alexander von Falkenhausen · Ver más »

Alexis Denisof

Alexis Denisof (25 de febrero de 1966, Salisbury, Maryland) es un actor estadounidense, más conocido por su papel como Wesley Wyndam-Pryce en la serie de televisión Buffy, la Cazavampiros y su spin-off, Angel.

¡Nuevo!!: 1966 y Alexis Denisof · Ver más »

Alfred Kastler

Alfred Kastler (Guebwiller, Alto Rin, 3 de mayo 1902 – Bandol, Var, 7 de enero 1984) fue un físico francés, ganador del Premio Nobel de Física en 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Alfred Kastler · Ver más »

Algeciras Balonmano

El Algeciras BM fue un club de balonmano de la ciudad española de Algeciras (provincia de Cádiz) que tras tres años en la liga ASOBAL desaparece por problemas económicos tras el descenso a la categoría de plata del balonmano español.

¡Nuevo!!: 1966 y Algeciras Balonmano · Ver más »

Alice Pearce

Alice Pearce (Nueva York, 16 de octubre de 1917-Los Ángeles, 3 de marzo de 1966) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Alice Pearce · Ver más »

Almería

Almería es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1966 y Almería · Ver más »

Alto Volta

La República del Alto Volta (République de Haute-Volta, actualmente la República de Burkina Faso) fue establecida el 11 de diciembre de 1958 como una república autónoma dentro de la Comunidad Francesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Alto Volta · Ver más »

Aluvión

El aluvión es material detrítico transportado y depositado transitoria o permanentemente por una corriente de agua, que puede ser repentina y provocar inundaciones.

¡Nuevo!!: 1966 y Aluvión · Ver más »

Alvin Langdon Coburn

Alvin Langdon Coburn (1882, Boston, Estados Unidos – 1966, Gales, Reino Unido) Miembro del grupo "Photo-Secession desde 1904, optó por retratar la ciudad a diferencia de otros de los componentes del grupo, que se especializaron en retratos, desnudos y paisajes más típicos de la fotografía pictorialista.

¡Nuevo!!: 1966 y Alvin Langdon Coburn · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: 1966 y América del Sur · Ver más »

América TV

América TV (conocido ocasionalmente como América) es un canal de televisión abierta argentino licenciado en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, aunque su señal es producida en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1966 y América TV · Ver más »

Amplitud modulada

La modulación de amplitud o amplitud modulada (AM) es una técnica utilizada en la comunicación electrónica, más comúnmente para la transmisión de información a través de una onda transversal de televisión.

¡Nuevo!!: 1966 y Amplitud modulada · Ver más »

Ana Torrent

Ana Torrent Bertrán de Lis (n. Madrid; 12 de julio de 1966) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1966 y Ana Torrent · Ver más »

André Boisclair

André Boisclair (Montreal, Quebec, 14 de abril de 1966) es un político canadiense.

¡Nuevo!!: 1966 y André Boisclair · Ver más »

André Breton

André Breton (Tinchebray, 19 de febrero de 1896 - París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento artístico.

¡Nuevo!!: 1966 y André Breton · Ver más »

Andréi Gromyko

Andréi Andréyevich Gromyko (en ruso: Андре́й Андре́евич Громы́ко, en bielorruso: Андрэй Андрэевіч Грамыка (Andréi Andréyevich Hramyka) (Gómel, 18 de julio de 1909 – Moscú, 2 de julio de 1989) fue un economista, diplomático, político y canciller soviético. Desempeñó los más altos cargos de su país, Ministro de Asuntos Exteriores durante más de veinticinco años, y Presidente del Presidium del Soviet Supremo de la URSS en las postrimerías del gobierno comunista.

¡Nuevo!!: 1966 y Andréi Gromyko · Ver más »

Andréi Siniavsky

Andréi Donátovich Siniavski, en ruso: Андрéй Донáтович Синявский, transliterado académicamente como Andréj Donátovič Sinjavskij (Moscú, 8 de octubre de 1925-París, 25 de febrero de 1997) fue un escritor, editor y disidente soviético, sobreviviente de los campos de trabajos forzados del sistema Gulag.

¡Nuevo!!: 1966 y Andréi Siniavsky · Ver más »

Andrea Tafi

Andrea Tafi (nacido el 7 de mayo de 1966 en Fucecchio, Toscana), apodado Il Gladiatore (El gladiador) fue un ciclista italiano, profesional entre los años 1989 y 2005.

¡Nuevo!!: 1966 y Andrea Tafi · Ver más »

Andrew Adamson

Andrew Adamson (1 de diciembre de 1966, Auckland) es un director de cine neozelandés formado principalmente en Los Ángeles, California, donde realizó películas de animación como las dos primera entregas Shrek, por las cuales recibió nominaciones a los premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1966 y Andrew Adamson · Ver más »

Andrew Wood

Andrew Wood (8 de enero de 1966 - 19 de marzo de 1990) fue el vocalista de las bandas Malfunkshun y Mother Love Bone, pertenecientes al denominado "sonido de Seattle" o grunge.

¡Nuevo!!: 1966 y Andrew Wood · Ver más »

Anna Ajmátova

Anna Andréyevna Ajmátova (ruso: Анна Андреевна Ахматова), de soltera Górenko (Bolshói Fontán, cerca de Odesa, - Domodédovo, cerca de Moscú, 5 de marzo de 1966), fue una destacada poetisa rusa.

¡Nuevo!!: 1966 y Anna Ajmátova · Ver más »

Anthony Parker

Anthony Michael Parker (nacido el 19 de junio de 1975 en Des Moines, Iowa) es un exjugador profesional de baloncesto estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Anthony Parker · Ver más »

Anton Szandor LaVey

Anton Szandor LaVey (nacido Howard Stanton Levey; Chicago, Illinois, 11 de abril de 1930 – San Francisco, California, 29 de octubre de 1997) fue un escritor y músico estadounidense, icono dentro del Satanismo y la cultura popular por ser el fundador de la Iglesia de Satán y también por ser proclamado como el Papa negro.

¡Nuevo!!: 1966 y Anton Szandor LaVey · Ver más »

Apartheid

El apartheid (lit. «separación» en afrikáans) fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia (mientras este último era territorio sudafricano) en vigor hasta 1992.

¡Nuevo!!: 1966 y Apartheid · Ver más »

Aprendizaje

El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

¡Nuevo!!: 1966 y Aprendizaje · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: 1966 y Arabia Saudita · Ver más »

Archipiélago Juan Fernández

El archipiélago Juan Fernández es un conjunto de islas ubicado en el Pacífico Sur, a más de 670 km de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1966 y Archipiélago Juan Fernández · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1966 y Argentina · Ver más »

Arizona

Arizona es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1966 y Arizona · Ver más »

Arlindo dos Santos

Arlindo dos Santos Cruz, también conocido como Memín, es un ex-futbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 1966 y Arlindo dos Santos · Ver más »

Armando Archundia

Benito Armando Archundia Téllez, nacido en Tlalnepantla el 21 de marzo de 1966, es un exárbitro de fútbol mexicano, fuera del arbitraje, Archundia es abogado y economista egresado de la Universidad de Ecatepec.

¡Nuevo!!: 1966 y Armando Archundia · Ver más »

Arno

El río Arno es un río de Italia que discurre por la región de la Toscana.

¡Nuevo!!: 1966 y Arno · Ver más »

Arthur Waley

Arthur David Waley (19 de agosto de 1889-27 de junio de 1966) fue un orientalista y sinólogo inglés.

¡Nuevo!!: 1966 y Arthur Waley · Ver más »

Arturo Iglesias Paiz

Arturo Iglesias Paiz (Concordia, 19 de abril de 1899 - Buenos Aires, 1966) fue un militar argentino.

¡Nuevo!!: 1966 y Arturo Iglesias Paiz · Ver más »

Arturo Umberto Illia

Arturo Umberto Illia (Pergamino, provincia de Buenos Aires, 4 de agosto de 1900 – Córdoba, provincia de Córdoba, 18 de enero de 1983) fue un médico y político argentino que fue elegido presidente de la Nación Argentina, cargo en el que se desempeñó entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar.

¡Nuevo!!: 1966 y Arturo Umberto Illia · Ver más »

Arzobispo de Canterbury

El arzobispo de Canterbury o Cantórbery (en inglés: Archbishop of Canterbury, y en latín: Archiepiscopus Cantuariensis) es el primado de la Iglesia de Inglaterra y líder espiritual de la Comunión anglicana; se le considera Primus inter pares y de este modo su posición jerárquica es meramente simbólica y nominal.

¡Nuevo!!: 1966 y Arzobispo de Canterbury · Ver más »

Ashley Laurence

Lori Cohen, más conocida como Ashley Laurence (Los Ángeles, California; 28 de mayo de 1966), es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Ashley Laurence · Ver más »

Asilo político

El asilo político es el derecho que tiene una persona a no ser extraditado de un país a otro que lo requiere para juzgarle por delitos políticos.

¡Nuevo!!: 1966 y Asilo político · Ver más »

Atolón

Un atolón es una isla coralina oceánica, por lo general con forma de anillo más o menos circular, o también se entiende como el conjunto de varias islas pequeñas que forman parte de un arrecife de coral, con una laguna interior que comunica con el mar.

¡Nuevo!!: 1966 y Atolón · Ver más »

Austin

Austin es la capital del estado estadounidense de Texas y del condado de Travis.

¡Nuevo!!: 1966 y Austin · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1966 y Australia · Ver más »

Australia Meridional

Australia Meridional (en inglés: South Australia) es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad de Australia.

¡Nuevo!!: 1966 y Australia Meridional · Ver más »

Avicultura

El término avicultura es una palabra que genéricamente se refiere a la actividad de criar y cuidar aves, además de su explotación comercial.

¡Nuevo!!: 1966 y Avicultura · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: 1966 y África · Ver más »

Éamon de Valera

Éamon de Valera (nacido como Edward George de Valera, IPA:; Nueva York, 14 de octubre de 1882–Dublín, 29 de agosto de 1975) fue una de las figuras políticas dominantes de Irlanda en el.

¡Nuevo!!: 1966 y Éamon de Valera · Ver más »

Éric Cantona

Éric Cantona (Marsella, 24 de mayo de 1966) es un ex-futbolista francés que jugaba de delantero, e integrante histórico del Manchester United Football Club, equipo al que debe sus mayores logros y reconocimientos.

¡Nuevo!!: 1966 y Éric Cantona · Ver más »

Đà Nẵng

Đà Nẵng (conocida en la época colonial francesa como Tourane) es la mayor ciudad portuaria del centro y sur de Vietnam en la costa del mar de China.

¡Nuevo!!: 1966 y Đà Nẵng · Ver más »

B. J. Vorster

Balthazar Johannes Vorster conocido como John Vorster o B. J.

¡Nuevo!!: 1966 y B. J. Vorster · Ver más »

Bahamas

Bahamas, oficialmente la Mancomunidad de las Bahamas (en inglés: Commonwealth of the Bahamas), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano. Su capital y ciudad más poblada es Nasáu, situada en la isla de New Providence. Constituido por más de setecientas islas (de las cuales, 24 están habitadas y más de 700 deshabitadas), cayos e islotes en el océano Atlántico, está ubicado al norte de Cuba, Haití y República Dominicana, noroeste de Islas Turcas y Caicos, al sureste del estado estadounidense de Florida y al este de los Cayos de la Florida. Geográficamente las Bahamas forman, junto con las Islas Turcas y Caicos, el Archipiélago de las Lucayas, también denominado por extensión Bahamas. Por manifiesto de la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas, el territorio de las Bahamas ocupa 180 000 millas cuadradas de espacio oceánico, si bien las medidas oficiales les aportarían mucho más espacio económico. Originalmente habitadas por los lucayos, una rama de la etnia taína, las Bahamas fueron el sitio donde Cristóbal Colón llegó en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492 (isla de San Salvador). Luego fueron colonizadas por los españoles desde 1513 hasta 1648, cuando colonos ingleses procedentes de la isla de Bermudas se establecieron en la isla de Eleuthera. Las Bahamas se convirtieron en una colonia de la corona británica en 1718, cuando los británicos prohibieron la piratería. Después de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, miles de estadounidenses leales a la corona británica se asentaron en las islas junto con sus esclavos, lo que llevó a una economía basada en las plantaciones. Después de que Gran Bretaña prohibiera el comercio de esclavos en 1807, la Royal Navy llevó muchos de los nuevos esclavos ilegales africanos a las Bahamas durante el siglo XIX. Cientos de esclavos escaparon de las islas hacia Florida, y cerca de 500 fueron liberados desde barcos mercantes estadounidenses. La esclavitud quedó abolida en las Bahamas en 1834. Aún hoy gran parte de la población es descendiente de estos esclavos liberados. Las Bahamas alcanzaron su independencia como Monarquía en la Mancomunidad de Naciones el 10 de julio de 1973. En términos de renta per cápita, las Bahamas es uno de los países más ricos de América del norte (por detrás de Estados Unidos y Canadá).

¡Nuevo!!: 1966 y Bahamas · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y, normalmente, cuatro cuerdas afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

¡Nuevo!!: 1966 y Bajo eléctrico · Ver más »

Baldur von Schirach

Baldur Benedikt von Schirach (Berlín, 9 de mayo de 1907 – Kröv, 8 de agosto de 1974) fue un dirigente nazi, líder de las Juventudes Hitlerianas, Gauleiter y Reichsstatthalter ('gobernador del Reich') de Viena.

¡Nuevo!!: 1966 y Baldur von Schirach · Ver más »

Bangkok

Bangkok (Krung Thep, que significa «La ciudad de los ángeles») es la capital y la ciudad más poblada de Tailandia.

¡Nuevo!!: 1966 y Bangkok · Ver más »

Barbados

Barbados es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del Caribe.

¡Nuevo!!: 1966 y Barbados · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1966 y Barcelona · Ver más »

Barry Fitzgerald

Barry Fitzgerald (Dublín, 10 de marzo de 1888 – Dublín, 14 de enero de 1961) fue un actor irlandés ganador de un premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1966 y Barry Fitzgerald · Ver más »

Basutolandia

Basutolandia, oficialmente Territorio de Basutolandia fue una colonia de la corona británica establecida en 1884 debido a la incapacidad de la Colonia del Cabo de controlar el territorio.

¡Nuevo!!: 1966 y Basutolandia · Ver más »

Batman (película de 1966)

Batman, también conocida como Batman: La Película (en inglés: Batman: The Movie), es el primer largometraje sobre el personaje de DC Comics, y estaba basado en la serie de televisión Batman de los años 60.

¡Nuevo!!: 1966 y Batman (película de 1966) · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 1966 y Bélgica · Ver más »

BCPL (lenguaje de programación)

BCPL es la sigla en inglés de Basic Combined Programming Language (Lenguaje de Programación Básico Combinado).

¡Nuevo!!: 1966 y BCPL (lenguaje de programación) · Ver más »

Beatriz de los Países Bajos

Beatriz de los Países Bajos (Beatrix Wilhelmina Armgard van Oranje-Nassau; Baarn, 31 de enero de 1938) fue reina de los Países Bajos desde el 30 de abril de 1980 hasta su abdicación el 30 de abril de 2013, cuando le sucedió su hijo Guillermo Alejandro y retomó el título de princesa de los Países Bajos, princesa de Orange-Nassau y princesa de Lippe-Biesterfeld.

¡Nuevo!!: 1966 y Beatriz de los Países Bajos · Ver más »

Bebel Gilberto

Bebel Gilberto, nombre artístico de Isabel Gilberto de Oliveira (Nueva York, 12 de mayo de 1966), es una compositora e intérprete de música brasileña, proveniente de una familia de artistas brasileños: hija de João Gilberto y de la cantante Miúcha (Heloísa Maria Buarque de Hollanda) y sobrina del cantante y compositor Chico Buarque.

¡Nuevo!!: 1966 y Bebel Gilberto · Ver más »

Ben Folds

Benjamin Scott Folds (Winston-Salem, Carolina del Norte, 12 de septiembre de 1966 –), más conocido como Ben Folds, es un cantante y pianista estadounidense conocido por ser el antiguo vocalista del grupo musical Ben Folds Five.

¡Nuevo!!: 1966 y Ben Folds · Ver más »

Benedicta Boccoli

Benedicta Boccoli (Milán, 11 de noviembre de 1966) es una actriz de teatro y presentadora de televisión italiana.

¡Nuevo!!: 1966 y Benedicta Boccoli · Ver más »

Bennett Miller

Bennett Miller (30 de diciembre de 1966) es un director de cine estadounidense, conocido por dirigir películas como Capote, Moneyball y Foxcatcher.

¡Nuevo!!: 1966 y Bennett Miller · Ver más »

Beverly Hills

Beverly Hills es una ciudad localizada en el condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos, que se encuentran al pie de las montañas de Santa Mónica.

¡Nuevo!!: 1966 y Beverly Hills · Ver más »

Bibi Andersson

Bibi Andersson, cuyo nombre completo es Berit Elisabeth Andersson (n. Estocolmo, Suecia, 11 de noviembre de 1935), es una actriz y directora de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1966 y Bibi Andersson · Ver más »

Bill Goldberg

William Scott «Bill» Goldberg (Tulsa, Oklahoma, 27 de diciembre de 1966) es un luchador profesional, actor, ex-jugador de fútbol americano y excomentarista de artes marciales mixtas estadounidense que trabajó en la World Championship Wrestling (WCW) y la WWE.

¡Nuevo!!: 1966 y Bill Goldberg · Ver más »

Billy Zane

William George Zane Jr., conocido como Billy Zane (Chicago, Illinois, Estados Unidos, 24 de febrero de 1966), es un actor y director estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Billy Zane · Ver más »

Blonde on Blonde

Blonde on Blonde es el séptimo álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en mayo de 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Blonde on Blonde · Ver más »

Bob Dylan

Bob Dylan (Duluth, Minnesota, Estados Unidos, 24 de mayo de 1941), registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman (en hebreo: שבתאי זיסל בן אברהם, Shabtai Zisl ben Avraham), es un músico, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.

¡Nuevo!!: 1966 y Bob Dylan · Ver más »

Bob Marley

Robert Nesta Marley, más conocido como Bob Marley (Nine Mile, Saint Ann, Jamaica, 6 de febrero de 1945-Miami, Florida, Estados Unidos, 11 de mayo de 1981), fue un músico, guitarrista y compositor jamaicano.

¡Nuevo!!: 1966 y Bob Marley · Ver más »

Boeing B-52 Stratofortress

El Boeing B-52 Stratofortress es un bombardero estratégico subsónico de largo alcance, propulsado por motores de reacción, fabricado por la compañía estadounidense Boeing y que está en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1955.

¡Nuevo!!: 1966 y Boeing B-52 Stratofortress · Ver más »

Boeing KC-135 Stratotanker

El Boeing KC-135 Stratotanker es un avión cisterna, que se fabricó por primera vez en 1956 y que se prevé que se mantenga en servicio hasta la década de 2040.

¡Nuevo!!: 1966 y Boeing KC-135 Stratotanker · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1966 y Bolivia · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 1966 y Bomba atómica · Ver más »

Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki

Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (en inglés, atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki; en japonés, Nippon e no genshi bakudan tōka, lit., «caída de bombas atómicas en Japón») fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.

¡Nuevo!!: 1966 y Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki · Ver más »

Boots

"Boots" es el nombre del álbum debut de la cantante y actriz Nancy Sinatra, El álbum fue producido por el productor y también cantante Lee Hazlewood, Este álbum le valio a Sinatra un éxito a nivel mundial, pues su sencillo These Boots Are Made For Walkin' alcanzó el número uno en Estados Unidos, Inglaterra y Australia, teniendo un perfecto desempeño U.S. Billboard Hot 100 Nancy Sinatra se consolidó como una de las mejores cantantes de la época siendo comparada con el mismo Elvis Presley y con su talentoso padre Frank Sinatra.

¡Nuevo!!: 1966 y Boots · Ver más »

Botsuana

Botsuana, cuyo nombre oficial es República de Botsuana (en inglés: Republic of Botswana; en setsuana: Lefatshe la Botswana), es un país soberano sin salida al mar del sur de África cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1966 y Botsuana · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 1966 y Brasil · Ver más »

Bretaña

Bretaña (Bretagne, en bretón: Breizh, en galó: Bertaèyn) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Bretaña · Ver más »

Brian Kennedy

Brian Kennedy es un popular cantautor y escritor nacido en Belfast (Irlanda del Norte) en 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Brian Kennedy · Ver más »

Brian Mikkelsen

Brian Mikkelsen (31 de enero de 1966) es un político danés.

¡Nuevo!!: 1966 y Brian Mikkelsen · Ver más »

Brian Wilson

Brian Douglas Wilson (Inglewood, California, 20 de junio de 1942) es un músico, compositor y productor estadounidense y miembro fundador del grupo The Beach Boys.

¡Nuevo!!: 1966 y Brian Wilson · Ver más »

Bruce McLaren

Bruce Leslie McLaren (Auckland, Nueva Zelanda, 30 de agosto de 1937-Circuito de Goodwood, Gran Bretaña; 2 de junio de 1970) fue un diseñador, piloto, ingeniero e inventor de automóviles de carreras.

¡Nuevo!!: 1966 y Bruce McLaren · Ver más »

Bruselas

Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 1966 y Bruselas · Ver más »

Bud Powell

Earl Rudolph Powell (Nueva York, 27 de septiembre de 1924 - Nueva York, 31 de julio de 1966), conocido como Bud Powell, fue un pianista y compositor estadounidense de jazz, y una de las figuras fundamentales del bebop.

¡Nuevo!!: 1966 y Bud Powell · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1966 y Buenos Aires · Ver más »

Burkina Faso

Burkina Faso es un estado de África Occidental que limita al noroeste con Malí, al noreste con Níger, al sur con Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín.

¡Nuevo!!: 1966 y Burkina Faso · Ver más »

Burt Ward

Herbert John Gervis Jr., más conocido como Burt Ward (Los Ángeles, California; 6 de julio de 1945), es un actor y activista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Burt Ward · Ver más »

Burundi

Burundi o Burundí, oficialmente República de Burundí (Republika y'u Burundi, pronunciado //; République du Burundi, pronunciado //), es una pequeña nación soberana ubicada en la región de los grandes lagos de África en África Oriental que carece de salida al mar.

¡Nuevo!!: 1966 y Burundi · Ver más »

Buster Keaton

Joseph Frank "Buster" Keaton (Piqua, Kansas, 4 de octubre de 1895-Woodland Hills, California, 1 de febrero de 1966) fue un actor, guionista y director estadounidense de cine mudo cómico.

¡Nuevo!!: 1966 y Buster Keaton · Ver más »

Buzz Aldrin

Buzz Aldrin (nacido como Edwin Eugene Aldrin, Jr.; Glen Ridge, Nueva Jersey, 20 de enero de 1930) es un ingeniero, doctor en ciencias, coronel de la USAF y astronauta de la NASA retirado.

¡Nuevo!!: 1966 y Buzz Aldrin · Ver más »

C. Thomas Howell

Christopher Thomas Howell (7 de diciembre de 1966 en Los Ángeles, California) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y C. Thomas Howell · Ver más »

Cadena perpetua

El presidio perpetuo o cadena perpetua es una pena privativa de libertad de carácter indefinido, que normalmente se impone como condena ante un delito grave, y que puede implicar la privación de libertad de por vida.

¡Nuevo!!: 1966 y Cadena perpetua · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1966 y Calendario gregoriano · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1966 y California · Ver más »

Camboya

Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1966 y Camboya · Ver más »

Camilo Torres Restrepo

Jorge Camilo Torres Restrepo (Bogotá, 3 de febrero de 1929 - San Vicente de Chucurí, Santander, 15 de febrero de 1966) fue un sacerdote católico colombiano, pionero de la Teología de la Liberación, cofundador de la primera facultad de Sociología de América Latina en la Universidad Nacional de Colombia y miembro del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).

¡Nuevo!!: 1966 y Camilo Torres Restrepo · Ver más »

Camp de Les Corts

El Camp de Les Corts (en español traducido como Campo de Las Cortes), popularmente llamado Les Corts, fue el segundo estadio de fútbol de la historia del Fútbol Club Barcelona, anterior al actual Camp Nou y posterior al Camp del Carrer Indústria.

¡Nuevo!!: 1966 y Camp de Les Corts · Ver más »

Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1

El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.

¡Nuevo!!: 1966 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »

Campeonato Nacional de Rodeo de 1966

El Campeonato Nacional de Rodeo es la máxima cita del rodeo chileno.

¡Nuevo!!: 1966 y Campeonato Nacional de Rodeo de 1966 · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 1966 y Canadá · Ver más »

Canal de la Mancha

El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 1966 y Canal de la Mancha · Ver más »

Carlo Carrà

Carlo Carrà Quargnento, 11 de febrero de 1881 - Milán, 13 de abril de 1966) fue un pintor italiano, uno de los líderes del movimiento futurista junto con Marinetti, que floreció en Italia a principios del siglo XX. Además de sus numerosas pinturas, escribió diversos libros relacionados con el arte. A los doce años se marchó de casa para trabajar como pintor de murales. En 1899, Carrà estuvo en París decorando diversos pabellones para la Exposición Universal. Después pasó algunos años en Londres donde mantuvo contacto con algunos exiliados anarquistas italianos. Regresó a Milán en 1901. En 1906 entró en la Accademia di Brera, donde estudió con Cesare Tallone. En 1910 inició una época pictórica considerada como la más popular del artista. La época futurista terminó coincidiendo con el inicio de la Primera Guerra Mundial. Su trabajo empezó a ser más claro en formas y estilo. En los 20 y 30 inició un periodo más sombrío. Un ejemplo de esta época es su pintura Mañana en el mar (1928). Su obra más famosa es Funeral por el anarquista Galli de 1911. El propio Carrà fue anarquista durante su juventud aunque luego se convirtió en ultranacionalista. Categoría:Pintores de Italia del siglo XX Categoría:Futurismo Categoría:Anarquistas de Italia Categoría:Muralistas de Italia.

¡Nuevo!!: 1966 y Carlo Carrà · Ver más »

Carlos Álvarez (barítono)

Carlos Álvarez Rodríguez (n. Málaga; 12 de agosto de 1966), barítono español.

¡Nuevo!!: 1966 y Carlos Álvarez (barítono) · Ver más »

Carlos Bernard

Carlos Bernard Papierski (Chicago, 12 de octubre de 1962) es un actor estadounidense, conocido por interpretar al agente Tony Almeida en la serie norteamericana, 24.

¡Nuevo!!: 1966 y Carlos Bernard · Ver más »

Carlos Fuentealba

Carlos Fuentealba (Junín de los Andes, 14 de septiembre de 1966Imen, Pablo:, artículo sin fecha publicado en la revista Idelcoop (dirigida por Pablo Imen), pág. 161. - Neuquén, 5 de abril de 2007) fue un docente, activista sindical y militante socialista argentino asesinado por la espalda a quemarropa por un policía de la provincia del Neuquén durante un operativo que buscaba impedir un corte de ruta en la provincia del Neuquén (Argentina), el día anterior.

¡Nuevo!!: 1966 y Carlos Fuentealba · Ver más »

Carlos Lleras Restrepo

Carlos Alberto Lleras Restrepo (Bogotá, 12 de abril de 1908 - 27 de septiembre de 1994) fue un abogado y político colombiano, que ocupó el cargo de Presidente de Colombia durante el período 1966–1970 por el Partido Liberal.

¡Nuevo!!: 1966 y Carlos Lleras Restrepo · Ver más »

Carola Häggkvist

Carola Maria Häggkvist o Carola (Norsborg; 8 de septiembre de 1966), es una de las más populares cantantes suecas.

¡Nuevo!!: 1966 y Carola Häggkvist · Ver más »

Carrera espacial

La carrera espacial fue una competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró aproximadamente desde 1957 a 1975.

¡Nuevo!!: 1966 y Carrera espacial · Ver más »

Casa Blanca

La Casa Blanca (The White House, en inglés) es la residencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Casa Blanca · Ver más »

Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú (en portugués: cataratas do Iguaçu), llamado popularmente en Argentina como «Cataratas»; son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia de Misiones y el estado brasileño de Paraná.

¡Nuevo!!: 1966 y Cataratas del Iguazú · Ver más »

Cécile Sorel

Cécile Sorel, nombre artístico de Céline Emilie Seurre (París, 17 de septiembre de 1873 - Trouville-sur-Mer (Calvados), 3 de septiembre de 1966), actriz teatral y cinematográfica francesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Cécile Sorel · Ver más »

Célestin Freinet

Célestin Freinet (Gars, 16 de octubre de 1896 - Vence (Alpes Marítimos), 8 de octubre de 1966), fue un maestro y pedagogo francés, creador de las técnicas que llevan su nombre, utilizadas en diversos métodos de investigación pedagógica.

¡Nuevo!!: 1966 y Célestin Freinet · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

¡Nuevo!!: 1966 y Célula · Ver más »

Cecil Scott Forester

Cecil Scott Forester (El Cairo, 27 de agosto de 1899 - 2 de abril de 1966), escritor británico afamado por su saga sobre la marina real en la Guerras Napoleónicas de la mano de su protagonista Horacio Hornblower y guionista de Hollywood.

¡Nuevo!!: 1966 y Cecil Scott Forester · Ver más »

Cecilia Bartoli

Cecilia Bartoli (Roma, 4 de junio de 1966) es una mezzosoprano especializada en obras de Mozart, Rossini y asimismo obras barrocas de compositores como Vivaldi o Haendel.

¡Nuevo!!: 1966 y Cecilia Bartoli · Ver más »

Cemal Gürsel

Cemal Gürsel (n. 13 de octubre de 1895 en Erzurum, Imperio otomano - 14 de septiembre de 1966 en Ankara, Turquía) fue un político y militar turco.

¡Nuevo!!: 1966 y Cemal Gürsel · Ver más »

Centro Democrático

Centro Democrático puede referirse a.

¡Nuevo!!: 1966 y Centro Democrático · Ver más »

Charles Brenton Huggins

Dr.

¡Nuevo!!: 1966 y Charles Brenton Huggins · Ver más »

Charles Conrad

Charles "Pete" Conrad, Jr. (2 de junio de 1930 – 8 de julio de 1999), fue un astronauta norteamericano y el tercer ser humano en pisar la Luna, en el marco del programa Apolo.

¡Nuevo!!: 1966 y Charles Conrad · Ver más »

Charles de Gaulle

Charles André Joseph Marie de Gaulle (Lille, 22 de noviembre de 1890-Colombey-les-Deux-Églises, 9 de noviembre de 1970) fue un militar, político y escritor francés, presidente de la República Francesa de 1958 a 1969, inspirador del gaullismo, promotor de la reconciliación franco-alemana y una de las figuras influyentes en la historia del proceso de construcción de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1966 y Charles de Gaulle · Ver más »

Charles Whitman

Charles Joseph Whitman (24 de junio de 1941 – 1 de agosto de 1966) fue un estudiante en la Universidad de Texas en Austin y ex-marine que mató a 15 personas e hirió a 32 en el campus de dicha universidad el 1 de agosto de 1966, tras haber asesinado a su esposa y a su madre la víspera.

¡Nuevo!!: 1966 y Charles Whitman · Ver más »

Cheb Mami

Cheb Mami (en árabe شاب مامي) (n. 11 de julio de 1966, Saida, Argelia) es un cantante de origen argelino, del género musical raï.

¡Nuevo!!: 1966 y Cheb Mami · Ver más »

Chelín inglés

El chelín (en inglés: shilling o, informalmente, bob) era una moneda inglesa usada por primera vez en 1548 durante el reinado de Enrique VIII.

¡Nuevo!!: 1966 y Chelín inglés · Ver más »

Chester Nimitz

Chester William Nimitz (Fredericksburg, 24 de febrero de 1885 - Yerba Buena Island, 20 de febrero de 1966) fue un Almirante y comandante en jefe estadounidense de las Fuerzas Aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1966 y Chester Nimitz · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: 1966 y Chicago · Ver más »

Chichí Peralta

Pedro René Peralta Soto (Santo Domingo, República Dominicana), más conocido como Chichí Peralta es un cantautor, músico, compositor, arreglista y productor dominicano.

¡Nuevo!!: 1966 y Chichí Peralta · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1966 y Chile · Ver más »

Chipre

Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.

¡Nuevo!!: 1966 y Chipre · Ver más »

Christian Lorenz

Christian «Flake» Lorenz (16 de noviembre de 1966 en Berlín Oriental) es un músico alemán, teclista de la banda de Neue Deutsche Härte Rammstein y antiguo integrante en la banda de punk rock Feeling B.

¡Nuevo!!: 1966 y Christian Lorenz · Ver más »

Christoph Schneider

Christoph «Doom» Schneider (Berlín, 11 de mayo de 1966) es el baterista de la banda alemana de metal industrial Rammstein.

¡Nuevo!!: 1966 y Christoph Schneider · Ver más »

Christy Canyon

Melissa Bardizbanian, más conocida como Christy Canyon (Pasadena, California; 17 de junio de 1966), es una ex actriz porno estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Christy Canyon · Ver más »

Cindy Crawford

Cynthia Ann Crawford (DeKalb, Illinois, 20 de febrero de 1966), conocida artísticamente como Cindy Crawford, es una supermodelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Cindy Crawford · Ver más »

Cisjordania

Cisjordania (الضفة الغربية; הגדה המערבית) es una región de 5860 km² de extensión y de 20 a 40 kilómetros de ancho delimitada al este por el río Jordán y el mar Muerto, y al oeste, norte y sur por la llamada Línea Verde, según la demarcación que se estableció en el Armisticio árabe-israelí de 1949.

¡Nuevo!!: 1966 y Cisjordania · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1966 y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.

¡Nuevo!!: 1966 y Ciudad del Cabo · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 1966 y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Claude Lelouch

Claude Lelouch (París, 30 de octubre de 1937) es un cineasta, productor, guionista, escritor y actor francés.

¡Nuevo!!: 1966 y Claude Lelouch · Ver más »

Claudia Wells

Claudia Grace Wells (Kuala Lumpur, 5 de julio de 1966) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Claudia Wells · Ver más »

Claudio «Pocho» Lepratti

Claudio Hugo Lepratti (Concepción del Uruguay, 27 de febrero de 1966 - Rosario, 19 de diciembre de 2001), conocido como «Pocho» y «El Ángel de la Bicicleta», fue un militante social argentino, asesinado en medio de la represión llevada a cabo por la policía de la Provincia de Santa Fe, durante la crisis de diciembre de 2001 en Argentina.

¡Nuevo!!: 1966 y Claudio «Pocho» Lepratti · Ver más »

Cláudio Taffarel

Cláudio André Mergen Taffarel (Santa Rosa, 8 de mayo de 1966) es un ex futbolista brasileño que se desempeñaba en la posición de Guardameta.

¡Nuevo!!: 1966 y Cláudio Taffarel · Ver más »

Cléo de Mérode

Cléopâtre-Diane de Mérode, llamada artísticamente Cléo de Mérode (París, 27 de septiembre de 1875 - ibíd., 17 de octubre de 1966) fue una bailarina francesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Cléo de Mérode · Ver más »

Cleveland

Cleveland es la sede del condado de Cuyahoga, el más poblado del estado de Ohio, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Cleveland · Ver más »

Clifton Webb

Clifton Webb (Webb Parmelee Hollenbeck: Indianápolis, 19 de noviembre de 1889 – Beverly Hills, 13 de octubre de 1966) fue un actor, bailarín y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Clifton Webb · Ver más »

Club América

El Club de Fútbol América S. A. de C. V. es un equipo de fútbol profesional de la Primera División de México.

¡Nuevo!!: 1966 y Club América · Ver más »

Club Atlético Peñarol

El Club Atlético Peñarol es una institución deportiva de Uruguay, ubicada en la ciudad de Montevideo.

¡Nuevo!!: 1966 y Club Atlético Peñarol · Ver más »

Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)

La rama de fútbol del Club Deportivo Universidad Católica es la más importante de la institución.

¡Nuevo!!: 1966 y Club Deportivo Universidad Católica (fútbol) · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1966 y Colombia · Ver más »

Comisión Warren

La Comisión Warren (nombre oficial en inglés The President's Commission on the Assassination of President Kennedy) fue establecida el 29 de noviembre de 1963 por el presidente de los Estados Unidos Lyndon B. Johnson para investigar el asesinato del presidente John F. Kennedy.

¡Nuevo!!: 1966 y Comisión Warren · Ver más »

Comité de Actividades Antiestadounidenses

El Comité de Actividades Antiestadounidenses (originalmente traducido como Comité de Actividades Antiamericanas o, siglas en inglés: HUAC y HCUA, respectivamente) fue un comité investigador de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, activo desde 1938 hasta 1975.

¡Nuevo!!: 1966 y Comité de Actividades Antiestadounidenses · Ver más »

Commonwealth

El vocablo inglés commonwealth (de common, común, y el antiguo weal, que derivó en wealth, fortuna) significa literalmente riqueza común o en una sola palabra: Mancomunidad.

¡Nuevo!!: 1966 y Commonwealth · Ver más »

Comunidad Económica Europea

La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.

¡Nuevo!!: 1966 y Comunidad Económica Europea · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: 1966 y Comunismo · Ver más »

Concilio

El concilio (del latín concilĭum) es una reunión o asamblea de autoridades religiosas (obispos, sobreveedores y otros eclesiásticos, los nombres dependen de cada institución religiosa) efectuada en la Iglesia católica, en la Iglesia ortodoxa y en algunas iglesias protestantes evangélicas, para deliberar o decidir sobre las materias doctrinales y de disciplina.

¡Nuevo!!: 1966 y Concilio · Ver más »

Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959.

¡Nuevo!!: 1966 y Concilio Vaticano II · Ver más »

Condado de St. Louis (Minnesota)

El condado de St.

¡Nuevo!!: 1966 y Condado de St. Louis (Minnesota) · Ver más »

Confederación de Fútbol de Oceanía

La Confederación de Fútbol de Oceanía (en inglés, Oceania Football Confederation; en francés, Confédération du football d'Océanie), también conocida por su acrónimo OFC, es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol en Oceanía.

¡Nuevo!!: 1966 y Confederación de Fútbol de Oceanía · Ver más »

Congo Belga

El Congo Belga fue el nombre del territorio administrado por el Reino de Bélgica en África entre 1908 y el 30 de junio de 1960, día en el que se independizó con el nombre de República Democrática del Congo.

¡Nuevo!!: 1966 y Congo Belga · Ver más »

Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética

El Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética era la reunión de los delegados del PCUS y sus antecesores, constituyéndose en la instancia principal de la vida política de dicha institución.

¡Nuevo!!: 1966 y Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: 1966 y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Copa Intercontinental

La Copa Intercontinental, por extensión Copa Intercontinental de Clubes Campeones y oficialmente desde 1980 Coupe Européenne-Sudamericaine (Copa Europea-Sudamericana), fue una competición internacional oficial de clubes de fútbol que enfrentaba anualmente al campeón de la Liga de Campeones de la UEFA con el vencedor de la Copa Libertadores de la Conmebol.

¡Nuevo!!: 1966 y Copa Intercontinental · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

¡Nuevo!!: 1966 y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1966

La VIII Copa Mundial de Fútbol se celebró en Inglaterra, entre el 11 y el 30 de julio de 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Copa Mundial de Fútbol de 1966 · Ver más »

Cordwainer Smith

Cordwainer Smith (cuyo nombre real era Paul Myron Anthony Linebarger, 11 de julio de 1913 – 6 de agosto de 1966) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 1966 y Cordwainer Smith · Ver más »

Corrie Sanders

Cornelius Johannes Sanders (nació el 7 de enero de 1966 en Pretoria, Sudáfrica – 23 de septiembre de 2012 en Pretoria, Sudáfrica) fue un boxeador sudafricano.

¡Nuevo!!: 1966 y Corrie Sanders · Ver más »

Corte Suprema

Una Corte Suprema (Suprema Corte o Tribunal Supremo), en diversos países, provincias y estados, es aquel órgano que ejerce las funciones de un tribunal de última instancia, cuyas decisiones no pueden ser impugnadas, o las de un Tribunal de Casación.

¡Nuevo!!: 1966 y Corte Suprema · Ver más »

Cosmos 111

El Cosmos 111 fue el primer intento de la Unión Soviética para poner un satélite en órbita alrededor de la Luna.

¡Nuevo!!: 1966 y Cosmos 111 · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 1966 y Costa Rica · Ver más »

Cream

Cream fue un power trio de rock fundado en Londres, en 1966, por el bajista y vocalista Jack Bruce, el batería Ginger Baker y el guitarrista y vocalista Eric Clapton.

¡Nuevo!!: 1966 y Cream · Ver más »

Creta

Creta (en griego: Κρήτη) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1966 y Creta · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1966 y Cuba · Ver más »

Curt Backeberg

Curt Backeberg (Lüneburg, 2 de agosto de 1894 - † 14 de enero de 1966) fue un horticultor y cactólogo aficionado alemán, especialmente conocido por su colección y clasificación de cactus; quien fue honorariamente invocado como destacado botánico, poseyendo más de 5.000 nuevas descripciones de especies y variedades de cactos.

¡Nuevo!!: 1966 y Curt Backeberg · Ver más »

Cynthia Nixon

Cynthia Ellen Nixon (n. Nueva York, 9 de abril de 1966) es una actriz estadounidense conocida principalmente por interpretar a Miranda Hobbes en la serie de televisión de la HBO, Sex and the City.

¡Nuevo!!: 1966 y Cynthia Nixon · Ver más »

Daisetsu Teitaro Suzuki

(18 de octubre de 1870 - 12 de julio de 1966) fue un filósofo japonés.

¡Nuevo!!: 1966 y Daisetsu Teitaro Suzuki · Ver más »

Dakar

Dakar es la capital y una metrópolis moderna de Senegal, situada en la península de Cabo Verde, en la costa atlántica de África y es una de las ciudades más pobladas de África occidental.

¡Nuevo!!: 1966 y Dakar · Ver más »

Damián Dreizik

Damián Andrés Dreizik (Buenos Aires, Argentina, 14 de mayo de 1966) es un actor, guionista y director teatral argentino.

¡Nuevo!!: 1966 y Damián Dreizik · Ver más »

Dan O'Brien

Daniel Dion ("Dan") O'Brien (Portland, Oregón, 18 de julio de 1966) es un atleta estadounidense especialista en pruebas combinadas que fue campeón olímpico de decatlón en los Juegos de Atlanta 1996, además de campeón mundial en tres ocasiones.

¡Nuevo!!: 1966 y Dan O'Brien · Ver más »

Daniel Plaza

Daniel Plaza Montero (El Prat de Llobregat, Barcelona, España, 7 de marzo de 1966) es un atleta español especializado en la prueba de marcha atlética.

¡Nuevo!!: 1966 y Daniel Plaza · Ver más »

Daniel Rendón

Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, El Viejo o Benjamín (Amalfi, 12 de noviembre de 1964), es un exnarcotraficante y exparamilitar colombiano, fundador de grupos delincuenciales; tales como las Águilas Negras, Autodefensas Gaitanistas de Colombia y el Bloque Héroes de Castaño o Los Urabeños (conocido después como el Clan del Golfo).

¡Nuevo!!: 1966 y Daniel Rendón · Ver más »

Danilo Anderson

Danilo Baltasar Anderson (Caracas, 29 de octubre de 1966 – Caracas, 18 de noviembre de 2004) fue un fiscal del Ministerio Público venezolano que estaba investigando a más de 400 personas acusadas de crímenes en contra el estado venezolano y los asesinatos cometidos durante el fallido golpe de Estado de abril de 2002.

¡Nuevo!!: 1966 y Danilo Anderson · Ver más »

Dave Bautista

David Michael «Dave» Bautista Jr. (Washington D.C, 18 de enero de 1969), más conocido como Dave Batista o Batista, es un exfisicoculturista, actor y luchador profesional estadounidense que trabajaba para la World Wrestling Entertainment en donde anteriormente había trabajado desde 2000 hasta 2010 y de nuevo en 2014.

¡Nuevo!!: 1966 y Dave Bautista · Ver más »

David Cameron

David William Donald Cameron (Londres, 9 de octubre de 1966) es un político británico, líder del Partido Conservador y Unionista entre 2005 y 2016 y primer ministro del Reino Unido desde 2010 hasta 2016.

¡Nuevo!!: 1966 y David Cameron · Ver más »

David Chalmers

David John Chalmers (Sídney, Australia) es un filósofo analítico australiano, especializado en filosofía de la mente y filosofía del lenguaje.

¡Nuevo!!: 1966 y David Chalmers · Ver más »

David Dacko

David Dacko (24 de marzo de 1930, Africa Ecuatorial Francesa - 20 de noviembre de 2003, Camerún) fue el primer Presidente de la República Centroafricana (CAR), del 14 de agosto de 1960 al 1 de enero de 1966, y el tercer Presidente de la RCA del 21 de septiembre de 1979 al 1 de septiembre de 1981.

¡Nuevo!!: 1966 y David Dacko · Ver más »

David Justice

David Christopher Justice (nacido el 14 de abril de 1966) es un exjardinero estadounidense de béisbol profesional que jugó en las Grandes Ligas para los Atlanta Braves (1989-1996), Cleveland Indians (1997-2000), New York Yankees (2000-2001) y Oakland Athletics (2000).

¡Nuevo!!: 1966 y David Justice · Ver más »

David Schwimmer

David Lawrence Schwimmer (Astoria, Nueva York, Estados Unidos, 2 de noviembre de 1966) es un actor y director de televisión y cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y David Schwimmer · Ver más »

David X. Cohen

David Samuel Cohen (13 de julio de 1966, Englewood, Nueva Jersey), conocido inicialmente como David S. Cohen y posteriormente como David X. Cohen, es un escritor, productor y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y David X. Cohen · Ver más »

Dólar australiano

El dólar australiano (código AUD) es la moneda oficial de la Mancomunidad de Australia, incluyendo los Territorios Antárticos Australianos, las Islas Christmas, Zimbabue, las Islas Cocos, Islas Heard y McDonald e Islas Norfolk, así como de los estados independientes del Pacífico de Kiribati, Nauru y Tuvalu.

¡Nuevo!!: 1966 y Dólar australiano · Ver más »

Dean Cain

Dean George Tanaka, más conocido como Dean Cain (Mount Clemens, Míchigan, 31 de julio de 1966), es un actor estadounidense, conocido por su papel de Superman en la serie de televisión Lois & Clark.

¡Nuevo!!: 1966 y Dean Cain · Ver más »

Deborah Kara Unger

Deborah Kara Unger (Vancouver, Columbia Británica; 12 de mayo de 1966) es una actriz canadiense.

¡Nuevo!!: 1966 y Deborah Kara Unger · Ver más »

Dejan Savićević

Dejan Savićević (Titogrado, Montenegro, República Federal Socialista de Yugoslavia, 15 de septiembre de 1966) es un ex futbolista montenegrino y actualmente presidente de la Federación de Fútbol de Montenegro.

¡Nuevo!!: 1966 y Dejan Savićević · Ver más »

Deseo de una mañana de verano

Blow-Up es una película ítalo-británica de 1966, conocida en España e Hispanoamérica como Deseo de una mañana de verano, dirigida por Michelangelo Antonioni y con David Hemmings en el papel principal.

¡Nuevo!!: 1966 y Deseo de una mañana de verano · Ver más »

Dexter Holland

Bryan Keith Holland (Garden Grove, 29 de diciembre de 1965), más conocido como Dexter Holland, es el cantante y la segunda guitarra de la banda de punk rock The Offspring.

¡Nuevo!!: 1966 y Dexter Holland · Ver más »

Dick Van Dyke

Richard Wayne Dick Van Dyke (West Plains, Misuri; 13 de diciembre de 1925) es un reconocido y premiado actor de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Dick Van Dyke · Ver más »

Diedrich Bader

Karl Diedrich Bader (Alexandria, Virginia, 24 de diciembre de 1966) es un actor y comediante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Diedrich Bader · Ver más »

Dietrich von Choltitz

Dietrich von Choltitz (Gräflich Wiese, Silesia, 9 de noviembre de 1894-Baden-Baden 4 de noviembre de 1966) fue el gobernador militar alemán de París durante los últimos días del dominio nazi en la capital (julio y agosto de 1944).

¡Nuevo!!: 1966 y Dietrich von Choltitz · Ver más »

Dikembe Mutombo

Dikembe Mutombo Mpolondo Mukamba Jean-Jacques Wamutombo (Kinshasa, República Democrática del Congo; 25 de junio de 1966), comúnmente conocido como Dikembe Mutombo, es un ex jugador congoleño de baloncesto que jugó en la NBA durante 18 campañas. Llegó en la temporada 1991-92. Desde entonces, está considerado como uno de los mejores taponadores y defensores en la historia de la NBA, como atestiguan sus 4 galardones de Mejor Defensor de la NBA, el que más haconseguido junto a Ben Wallace. El 10 de enero de 2007 superó a Kareem Abdul-Jabbar como segundo máximo taponador en la historia, sólo por detrás de Hakeem Olajuwon. Con sus 2.18 metros de estatura jugaba en la posición de pívot.

¡Nuevo!!: 1966 y Dikembe Mutombo · Ver más »

Dimebag Darrell

Darrell Lance Abbott (20 de agosto de 1966-8 de diciembre de 2004), más conocido como Dimebag Darrell o Diamond Darrell, fue un guitarrista estadounidense, conocido por ser uno de los miembros fundadores de la banda de groove metal Pantera y posteriormente Damageplan.

¡Nuevo!!: 1966 y Dimebag Darrell · Ver más »

División Mayor del Fútbol Colombiano

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) es la entidad encargada de administrar y reglamentar los torneos de fútbol profesional en Colombia: Primera A; Primera B; la Copa Colombia, la Superliga de Colombia y la Liga Femenina.

¡Nuevo!!: 1966 y División Mayor del Fútbol Colombiano · Ver más »

DKW

DKW, Dampf-Kraft-Wagen (en alemán: "coche movido por vapor") o DKW fue una histórica marca de motos y coches.

¡Nuevo!!: 1966 y DKW · Ver más »

Dmitri Shostakóvich

(San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906-Moscú, 9 de agosto de 1975) fue un compositor ruso, considerado por muchos como uno de los compositores más importantes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1966 y Dmitri Shostakóvich · Ver más »

Don Black

Don Black condecorado con la OBE (nacido el 21 de junio de 1938) es un letrista inglés conocido en parte por su colaboración con el compositor John Barry.

¡Nuevo!!: 1966 y Don Black · Ver más »

Donal Logue

Francis Donal Logue (Ottawa, Ontario) es un actor y director canadiense.

¡Nuevo!!: 1966 y Donal Logue · Ver más »

Donovan

Donovan (Donovan Phillips Leitch, nacido el 10 de mayo de 1946) es un cantautor, poeta y guitarrista británico.

¡Nuevo!!: 1966 y Donovan · Ver más »

Doug E. Fresh

Doug E. Fresh (nacido como Douglas E. Davis el 17 de septiembre de 1966, en Christ Church, Barbados) es un rapero, productor y beatboxer estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Doug E. Fresh · Ver más »

Douglas DC-4

El Douglas DC-4 es un avión de transporte comercial multimotor de gran autonomía desarrollado por la constructora aeronáutica estadounidense Douglas Aircraft Company.

¡Nuevo!!: 1966 y Douglas DC-4 · Ver más »

Drive-By Truckers

Drive-By Truckers es una banda de rock/country alternativo (ellos mismos se definen como una bandad de psychobilly), de Athens, Georgia (Estados Unidos), aunque cuatro de sus cinco miembros son naturales de Alabama.

¡Nuevo!!: 1966 y Drive-By Truckers · Ver más »

Dublín

Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, AFI:, o población del vado de cañizo; en inglés: Dublin, AFI) es la capital de la República de Irlanda y ciudad más poblada de la isla.

¡Nuevo!!: 1966 y Dublín · Ver más »

Dulwich Picture Gallery

La Dulwich Gallery es un museo de arte ubicado en Dulwich (población dentro del condado del Gran Londres).

¡Nuevo!!: 1966 y Dulwich Picture Gallery · Ver más »

Eclipse solar

Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la vista de la Tierra.

¡Nuevo!!: 1966 y Eclipse solar · Ver más »

Ed Wynn

Ed Wynn, nombre artístico de Isaiah Edwin Leopold (Filadelfia, Pennsylvania, 9 de noviembre de 1886 - Beverly Hills, California, 19 de junio de 1966), fue un popular actor y comediante estadounidense, que realizó una formidable carrera de casi 65 años donde participó en vodevils y teatros, en shows de televisión y radio y en el cine.

¡Nuevo!!: 1966 y Ed Wynn · Ver más »

Edie Brickell

Edie Brickell (Oak Cliff, Dallas, Texas, 10 de marzo de 1966) es una cantautora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Edie Brickell · Ver más »

Eduardo Maruri

Eduardo Maruri Miranda (6 de septiembre de 1966, Guayaquil, Ecuador) es un empresario ecuatoriano, presidente y fundador de la agencia de publicidad Maruri Grey Ecuador, y expresidente del Barcelona Sporting Club.

¡Nuevo!!: 1966 y Eduardo Maruri · Ver más »

Edward Gordon Craig

Edward Henry Gordon Craig (16 de enero de 1872 - 29 de julio de 1966), conocido también como Gordon Craig, fue un actor, productor, director de escena y escenógrafo británico.

¡Nuevo!!: 1966 y Edward Gordon Craig · Ver más »

Efrén Chemolli Sr.

Efrén Chemolli Sr. (5 de octubre de 1936, General Arenales, Buenos Aires - 14 de diciembre de 2002) más conocido como El Turco Chemolli ha sido el máximo campeón argentino de midgets.

¡Nuevo!!: 1966 y Efrén Chemolli Sr. · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 1966 y Egipto · Ver más »

El cautivo de Tiltil

El cautivo de Til Til es una canción del cantante chileno Patricio Manns (1937-) del año 1966, compuesta en dedicación al guerrillero chileno Manuel Rodríguez (1785-1818).

¡Nuevo!!: 1966 y El cautivo de Tiltil · Ver más »

Elecciones presidenciales de Colombia de 1966

El domingo 1 de mayo de 1966 se efectuaron en Colombia elecciones de Presidente de la República para el periodo 1966-1970.

¡Nuevo!!: 1966 y Elecciones presidenciales de Colombia de 1966 · Ver más »

Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 1966

Las elecciones generales se celebraron en la República Dominicana el 1 de junio de 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 1966 · Ver más »

Elio Vittorini

Elio Vittorini (23 de julio de 1908, Siracusa, Sicilia - 13 de febrero de 1966, Milán) fue un novelista, traductor y crítico italiano.

¡Nuevo!!: 1966 y Elio Vittorini · Ver más »

Elizabeth Arden

Florence Nightingale Graham (31 de diciembre de 1878 - 18 de octubre de 1966), más conocida por su nombre comercial Elizabeth Arden, fue una empresaria canadiense que fundó lo que hoy es Elizabeth Arden Inc. y construyó un imperio de cosméticos en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Elizabeth Arden · Ver más »

Elizabeth Taylor

Elizabeth Rosemond Taylor DBE (Hampstead, Londres, Reino Unido; 27 de febrero de 1932-Los Ángeles, California, Estados Unidos; 23 de marzo de 2011), también conocida como Liz Taylor, fue una actriz británica-estadounidense de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1966 y Elizabeth Taylor · Ver más »

Ellen van Langen

Ellen Gezina Maria van Langen - (9 de febrero de 1966 en Oldenzaal, Holanda).

¡Nuevo!!: 1966 y Ellen van Langen · Ver más »

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

¡Nuevo!!: 1966 y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »

En bandeja de plata

The Fortune Cookie, conocida en castellano bajo los títulos de: En bandeja de plata (en España) o Por dinero, casi todo (en Hispanoamérica), es una comedia cinematográfica estadounidense de 1966 dirigida por Billy Wilder, con Jack Lemmon y Walter Matthau como actores principales.

¡Nuevo!!: 1966 y En bandeja de plata · Ver más »

Enrico Fermi

Enrico Fermi (Roma, 29 de septiembre de 1901-Chicago, 28 de noviembre de 1954) fue un físico Italiano naturalizado estadounidense conocido por el desarrollo del primer reactor nuclear y sus contribuciones al desarrollo de la teoría cuántica, la física nuclear y de partículas, y la mecánica estadística.

¡Nuevo!!: 1966 y Enrico Fermi · Ver más »

Enrique Peña Nieto

Enrique Peña Nieto (Atlacomulco, 20 de julio de 1966) es un abogado y político mexicano.

¡Nuevo!!: 1966 y Enrique Peña Nieto · Ver más »

Enzo Scifo

Vincenzo Scifo (La Louvière, Bélgica, 19 de febrero de 1966), más conocido como Enzo Scifo, es un futbolista belga retirado.

¡Nuevo!!: 1966 y Enzo Scifo · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 1966 y Equivalencia en TNT · Ver más »

Erdoğan Atalay

Erdoğan Atalay (Hannover, 22 de septiembre de 1966) es un actor alemán.

¡Nuevo!!: 1966 y Erdoğan Atalay · Ver más »

Eric Clapton

Eric Patrick Clapton, CBE (Ripley, Surrey, 30 de marzo de 1945) es un guitarrista, cantante y compositor de rock y blues británico, conocido por su magistral habilidad con la guitarra eléctrica, en concreto con su Stratocaster.

¡Nuevo!!: 1966 y Eric Clapton · Ver más »

Eric Melvin

Eric Melvin (nacido el 9 de julio de 1966) es un guitarrista integrante del grupo NOFX.

¡Nuevo!!: 1966 y Eric Melvin · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 1966 y Escala sismológica de Richter · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1966 y España · Ver más »

Espionaje

Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos o información confidencial.

¡Nuevo!!: 1966 y Espionaje · Ver más »

Estadio Azteca

El Estadio Azteca es un estadio de fútbol ubicado en la Ciudad de México, con capacidad para 87 000 espectadores, siendo así el más grande de México, el tercero de América y el undécimo del mundo.

¡Nuevo!!: 1966 y Estadio Azteca · Ver más »

Estadio Vicente Calderón

El Estadio Vicente Calderón fue un recinto deportivo propiedad del Club Atlético de Madrid, situado en la ribera del río Manzanares del barrio de Imperial, distrito de Arganzuela, en Madrid, España.

¡Nuevo!!: 1966 y Estadio Vicente Calderón · Ver más »

Estado de Paraná

Paraná es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: 1966 y Estado de Paraná · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1966 y Estados Unidos · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 1966 y Etiopía · Ver más »

Eugene Cernan

Eugene Andrew Cernan (Chicago, Illinois, 14 de marzo de 1934-Houston, Texas, 16 de enero de 2017) fue un astronauta estadounidense de la NASA, tripulante del Gemini 9A en 1966 y de las misiones Apolo 10 en 1969 y comandante del Apolo 17 en 1972, además de oficial de la Armada de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Eugene Cernan · Ver más »

Evelio Arias Ramos

Evelio Arias Ramos (Ciudad Pemex, 10 de septiembre de 1966 - Ciudad de México, 4 de noviembre de 2008) más conocido como Evelio con V Chica, fue un actor y comediante mexicano.

¡Nuevo!!: 1966 y Evelio Arias Ramos · Ver más »

Evelyn Waugh

Arthur Evelyn St.

¡Nuevo!!: 1966 y Evelyn Waugh · Ver más »

Fabián Alegre

Fabián Leonardo Alegre (Ezpeleta, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 28 de agosto de 1966) es un ex futbolista y director técnico argentino.

¡Nuevo!!: 1966 y Fabián Alegre · Ver más »

Fabrice Morvan

Fabrice "Fab" Morvan (14 de mayo de 1966 en París) es un bailarín y modelo de origen africano.

¡Nuevo!!: 1966 y Fabrice Morvan · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini.

¡Nuevo!!: 1966 y Fascismo · Ver más »

Faure Gnassingbé

Faure Essozimna Eyadéma (también llamado Faure Gnassingbé), (nacido en 1966) es un político y el cuarto presidente y actual Presidente de Togo.

¡Nuevo!!: 1966 y Faure Gnassingbé · Ver más »

Fórmula 1

La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.

¡Nuevo!!: 1966 y Fórmula 1 · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1966 y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Federación de la Izquierda Democrática y Socialista

La Federación de la Izquierda Democrática y Socialista (en francés: Fédération de la gauche démocrate et socialiste) conocida simplemente como FGDS, fue una coalición electoral francesa de centroizquierda, precursora del actual Partido Socialista.

¡Nuevo!!: 1966 y Federación de la Izquierda Democrática y Socialista · Ver más »

Felipe Camiroaga

Felipe Humberto Camiroaga Fernández (Santiago, 8 de octubre de 1966-Isla Robinson Crusoe, Archipiélago Juan Fernández, 2 de septiembre de 2011) fue un comunicador, actor y presentador chileno, uno de los más reconocidos de la televisión de su país.

¡Nuevo!!: 1966 y Felipe Camiroaga · Ver más »

Felix Steiner

Felix Martin Julius Steiner (Ebenrode, Prusia Oriental; 23 de mayo de 1896 - Münich, Alemania; 17 de mayo de 1966) fue un militar y político alemán, miembro de las SS, con rango de Obergruppenführer y general de las Waffen SS, que participó en la Segunda Guerra Mundial, destacando especialmente su papel como jefe de la 5.ª División de panzergranaderos SS "Wiking".

¡Nuevo!!: 1966 y Felix Steiner · Ver más »

Fernando Colunga

Fernando Colunga Olivares (Ciudad de México, el 3 de marzo de 1966) es un actor mexicano de telenovelas.

¡Nuevo!!: 1966 y Fernando Colunga · Ver más »

Festival de Cannes

El Festival de Cannes es un festival de cine categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF, junto con los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary y Venecia, entre otros.

¡Nuevo!!: 1966 y Festival de Cannes · Ver más »

Feyzin

Feyzin es una población y comuna francesa de la Metrópoli de Lyon en la región de Auvernia-Ródano-Alpes.

¡Nuevo!!: 1966 y Feyzin · Ver más »

Fiat

Fiat -siglas de Fabbrica Italiana Automobili Torino (en español: Fábrica Italiana de Automóviles de Turín)- es una histórica marca italiana de automóviles bajo la que se comercializan vehículos desde 1899, origen del mayor grupo industrial italiano, Fiat S.p.A. Sus principales mercados son Europa, Norteamerica, Latinoamérica y Asia, con fuertes ventas en Brasil e Italia.

¡Nuevo!!: 1966 y Fiat · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: 1966 y Fidel Castro · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1966 y Filipinas · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.

¡Nuevo!!: 1966 y Finlandia · Ver más »

Flann O'Brien

Flann O'Brien (Strabane, Irlanda del Norte, 5 de octubre de 1911 - Dublín, 1 de abril de 1966), uno de los seudónimo de Brian O'Nolan, fue un escritor y periodista irlandés.

¡Nuevo!!: 1966 y Flann O'Brien · Ver más »

Florencia

Florencia (Firenze en italiano) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.

¡Nuevo!!: 1966 y Florencia · Ver más »

François Mitterrand

François Maurice Adrien Marie Mitterrand (Jarnac, Charente, 26 de octubre de 1916 - París, 8 de enero de 1996) fue un abogado y político francés, presidente de la República Francesa de 1981 a 1995.

¡Nuevo!!: 1966 y François Mitterrand · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1966 y Francia · Ver más »

Francine Gálvez

Francine Gálvez Djouma (Nkongsamba, Camerún, 13 de septiembre de 1966) es una periodista y presentadora española de origen camerunés.

¡Nuevo!!: 1966 y Francine Gálvez · Ver más »

Francisco González Ledesma

Francisco González Ledesma (Barcelona, 17 de marzo de 1927 - ibídem, 2 de marzo de 2015) fue un periodista, guionista de historietas y novelista español.

¡Nuevo!!: 1966 y Francisco González Ledesma · Ver más »

Francisco Javier Cruz

Francisco Javier Cruz Jimenez, más conocido como "El Abuelo" Cruz, es un futbolista retirado que jugaba en la posición de delantero.

¡Nuevo!!: 1966 y Francisco Javier Cruz · Ver más »

Frank Zappa

Frank Vincent ZappaHasta descubrir su certificado de nacimiento ya siendo adulto, Zappa pensaba que había sido bautizado "Francis", motivo por el cual apareció como Francis Zappa en algunos de sus primeros álbumes.

¡Nuevo!!: 1966 y Frank Zappa · Ver más »

Fred Zinnemann

Fred Zinnemann (Viena, 29 de abril de 1907 - Londres, 14 de marzo de 1997) fue un célebre director de cine austríaco ganador de cuatro premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1966 y Fred Zinnemann · Ver más »

Freddy Rincón

Freddy Eusebio Rincón Valencia (Buenaventura, Valle del Cauca, 14 de agosto de 1966) es un exfutbolista colombiano.

¡Nuevo!!: 1966 y Freddy Rincón · Ver más »

Frente Nacional de Liberación de Vietnam

El Frente Nacional de Liberación de Vietnam, FNLV o Viet Cong (en vietnamita: Mặt Trận Giải Phóng Miền Nam Việt Nam), también conocido como Front National de Liberté Vietnamien (FNLV), fue una organización formada en 1960 por toda la oposición a la dictadura impuesta por los Estados Unidos de Ngô Đình Diệm; aunque la injerencia de la CIA en el golpe de estado llevó a comunistas survietnamitas a ser la mayor organización de oposición.

¡Nuevo!!: 1966 y Frente Nacional de Liberación de Vietnam · Ver más »

Frits Zernike

Frits Zernike (Ámsterdam, 16 de julio de 1888 - 10 de marzo de 1966) fue un físico neerlandés ganador del premio Nobel de Física en 1953 por su invención del microscopio de contraste de fases.

¡Nuevo!!: 1966 y Frits Zernike · Ver más »

Fritz Houtermans

Friedrich Georg Houtermans (22 de enero de 1903 – 1 de marzo de 1966) fue un físico nacido en Zoppot (hoy en día Sopot, Polonia) cerca de Danzig (hoy Gdansk, Polonia).

¡Nuevo!!: 1966 y Fritz Houtermans · Ver más »

Fritz Wunderlich

Fritz Wunderlich (Kusel, Renania-Palatinado, Alemania, 26 de septiembre de 1930 - Heidelberg, Alemania, 17 de septiembre de 1966) fue un tenor lírico alemán desaparecido trágicamente a la edad de 35 años.

¡Nuevo!!: 1966 y Fritz Wunderlich · Ver más »

Gabino Diego

Gabino Diego Solís (Madrid; 18 de septiembre de 1966), más conocido como Gabino Diego, es un actor español.

¡Nuevo!!: 1966 y Gabino Diego · Ver más »

Gail Devers

Yolanda Gail Devers (Seattle, 19 de noviembre de 1966) es una atleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad y vallas que se proclamó dos veces campeona olímpica de los 100 metros lisos, en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, además de ganar un buen número de medallas en campeonatos mundiales.

¡Nuevo!!: 1966 y Gail Devers · Ver más »

Gales del Sur

Gales del Sur (en galés De Cymru) es un área de Gales que limita con Inglaterra y el canal de Bristol al oriente y al sur, y con Gales Central y Gales Oriental al norte y al oeste.

¡Nuevo!!: 1966 y Gales del Sur · Ver más »

Gamal Abdel Nasser

Gamal Abdel Nasser, también escrito como Gamal Abd al-Nácer (en árabe, جمال عبد الناصر Ŷamāl ʿAbd an-Nāṣir; Alejandría, 15 de enero de 1918-El Cairo, 28 de septiembre de 1970), fue un militar y estadista egipcio y el principal líder político árabe de su época, conocido impulsor del panarabismo y del socialismo árabe.

¡Nuevo!!: 1966 y Gamal Abdel Nasser · Ver más »

Gary Anthony Williams

Gary Anthony Williams (Atlanta, 14 de marzo de 1966) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Gary Anthony Williams · Ver más »

Gary Dourdan

Gary Dourdan (Filadelfia, Pensilvania; 11 de diciembre de 1966) es un actor de cine y televisión estadounidense, conocido por su papel de Warrick Brown en la serie CSI: Crime Scene Investigation.

¡Nuevo!!: 1966 y Gary Dourdan · Ver más »

Gaspar Cassadó

Gaspar Cassadó i Moreu (Barcelona, 30 de septiembre de 1897 – Madrid, 24 de diciembre de 1966) fue un gran violonchelista y compositor español.

¡Nuevo!!: 1966 y Gaspar Cassadó · Ver más »

Gánster

Un gánster (del inglés, gangster) es un criminal de carrera que en cierto momento se convierte casi invariablemente en miembro de una organización criminal violenta y persistente, lo que en inglés se conoce como gang (banda).

¡Nuevo!!: 1966 y Gánster · Ver más »

Gemini 10

Gemini 10 fue una misión espacial tripulada del programa Gemini, de la NASA, realizada en julio de 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Gemini 10 · Ver más »

Gemini 12

Gemini 12 fue una misión espacial tripulada del programa Gemini, de la NASA, realizada en noviembre de 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Gemini 12 · Ver más »

Gemini 8

Gemini 8 (oficialmente llamado Gemini VIII) fue un vuelo espacial en 1966, en el programa Gemini de la NASA.

¡Nuevo!!: 1966 y Gemini 8 · Ver más »

Gemini 9A

Gemini 9A fue una misión espacial tripulada del programa Gemini, de la NASA, realizada en junio de 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Gemini 9A · Ver más »

George Blake

George Blake (nacido como George Behar, el 11 de noviembre de 1922, en la ciudad de Rotterdam, en los Países Bajos) es un ex espía británico conocido por haber sido un doble agente al servicio de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1966 y George Blake · Ver más »

George Hevesy

George Hevesy (en húngaro: Hevesy György) (Budapest, 1 de agosto de 1885 - Friburgo, 5 de julio de 1966) fue un químico-físico sueco de origen húngaro galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1943.

¡Nuevo!!: 1966 y George Hevesy · Ver más »

George Washington

George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/(Westmoreland, Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)El nacimiento y muerte de Washington se dan utilizando el Calendario Gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y George Washington · Ver más »

George Weah

George Weah (Monrovia, 1 de octubre de 1966) es un exfutbolista y político liberiano, actual presidente de la República de Liberia.

¡Nuevo!!: 1966 y George Weah · Ver más »

Georges Duhamel

Georges Duhamel, nació en París, Francia, el 30 de junio de 1884 y falleció en Valmondois, Seine-et-Oise, Francia, el 13 de abril de 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Georges Duhamel · Ver más »

Georges Lemaître

Georges Henri Joseph Édouard Lemaître (17 de julio de 1894 - 20 de junio de 1966) fue un sacerdote belga, astrónomo y profesor de física en la sección francesa de la Universidad Católica de Lovaina.

¡Nuevo!!: 1966 y Georges Lemaître · Ver más »

Georges Pompidou

Georges Jean Raymond Pompidou (Montboudif, Cantal, 5 de julio de 1911 – París, 2 de abril de 1974) fue un político francés que desempeñó varios cargos importantes en el gobierno de su país.

¡Nuevo!!: 1966 y Georges Pompidou · Ver más »

Gerald Levert

Gerald Levert (13 de julio de 1966 hasta 10 de noviembre de 2006 en Cleveland, Ohio) fue un cantante de R&B, uno de varios de la familia musical Levert.

¡Nuevo!!: 1966 y Gerald Levert · Ver más »

Ghana

Ghana, oficialmente la República de Ghana (inglés: Republic of Ghana), es un país del oeste de África constituido como una república semipresidencialista.

¡Nuevo!!: 1966 y Ghana · Ver más »

Gianfranco Zola

Giafranco Zola, OBE (honoraria), es un ex futbolista italiano nacido en Oliena, Italia, el 5 de julio de 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Gianfranco Zola · Ver más »

Gibraltar

Gibraltar (en inglés: Gibraltar) es un territorio británico de ultramarsituado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica, haciendo frontera únicamente con España, país que reclama su soberanía.

¡Nuevo!!: 1966 y Gibraltar · Ver más »

Gigi Fernández

Beatriz Gigi Fernández (San Juan, Puerto Rico, 22 de febrero de 1966) es una ex tenista profesional.

¡Nuevo!!: 1966 y Gigi Fernández · Ver más »

Ginger Baker

Peter Edward "Ginger" Baker (Lewisham, Londres; 19 de agosto de 1939) es un baterista inglés, más conocido por su trabajo con el grupo Cream.

¡Nuevo!!: 1966 y Ginger Baker · Ver más »

Gino Severini

Gino Severini (Cortona, 7 de abril de 1883 – París, 26 de febrero de 1966), fue un pintor italiano y uno de los líderes del movimiento futurista.

¡Nuevo!!: 1966 y Gino Severini · Ver más »

Giuseppe Farina

Emilio Giuseppe "Nino" Farina (Turín, Italia, 30 de octubre de 1906-Aiguebelle, Francia, 30 de junio de 1966) mas conocido como Giuseppe Farina, fue un piloto de automovilismo italiano, campeón de la temporada 1950 de Fórmula 1, siendo el primer ganador de una carrera y campeón de dicha categoría.

¡Nuevo!!: 1966 y Giuseppe Farina · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: 1966 y Golpe de Estado · Ver más »

Good Vibrations

"Good Vibrations" es una canción escrita compuesta y producida por Brian Wilson y con letras de Mike Love y grabada con The Beach Boys y Carl Wilson como vocalista principal, fue publicada en sencillo el 10 de octubre de 1966 con el instrumental "Let's Go Away For Awhile" de Pet Sounds en el lado B, la canción se convirtió en todo un éxito tanto en su país de origen como en el Reino Unido, alcanzando el número uno en ambos países, y en otros también. Fue grabada durante las sesiones de Pet Sounds, pero no fue incluida en el álbum, sino que se editó como un sencillo con la idea que no acompañe ningún álbum, sin embargo se la consideró para el futuro proyecto SMiLE. Cuando el álbum fue abandonado, "Good Vibrations" apareció en Smiley Smile. El 30 de marzo de 2016 la RIAA certificó disco de platino para "Good Vibrations" por vender un millón de copias, corrigiendo un error histórico por un cambio en el criterio de los galardones. RIAA. Consultado el 13 de agosto de 2017. Brian Wilson ha dicho que la génesis del título "Good Vibrations" vino de una anécdota que le dijo su madre, sobre que los perros le ladran a ciertas personas en respuesta de sus "malas vibraciones". Fascinado con el concepto, Wilson se centró en la idea general, del sistema límbico o percepción extrasensorial, y desarrollo el resto de la canción. Sobre la base del enfoque de la producción en capas que había formulado anteriormente en Pet Sounds, Wilson grabó en forma fragmentaria utilizando varios estudios de Los Ángeles a lo largo de ocho meses, lo que término en un mosaico cortado en pedazos con los episodios musicales marcada por varios tonos discordantes. El publicista de la banda Derek Taylor llamó a la obra una "sinfonía de bolsillo", ya que cuenta con una exótica variedad de instrumentos inusuales para una canción pop de su tiempo, incluyendo el uso prominente de un arpa y nuevo dispositivo electroteremín, junto con instrumentos convencionales desempeñándose de manera novedosa en un éxito pop, como el violonchelo y bajo. Sus costos de producción siguen siendo los más elevados para una canción. Reconocido como una obra modernista de los años 1960, a Wilson se le atribuye el uso del estudio de grabación como un instrumento más. Su éxito le proporcionó a The Beach Boys una nominación al Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Grupal en 1966, y la canción fue finalmente incluida en el Salón de la Fama del Grammy en 1994. Es uno de los primeros clásicos de pop psicodélico de la época de la contracultura que apareció en varias listas de las mejores canciones de todos los tiempos, siendo votada como el número uno en la lista de Mojo Top 100 Records of All Time chart in 1997 y la revista Rolling Stone en su Lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos ubico en el sexto lugar a la canción, "Good Vibrations" es parte del Salón de la Fama del Rock. Mientras que la publicación New Musical Express puso a "Good Vibrations" en el cuatro lugar en su propia lista de las 20 mejores canciones. Según el sitio agregador de listas Acclaimed Music, es la cuarta canción más aclamada por los críticos de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: 1966 y Good Vibrations · Ver más »

Gordon Ramsay

Gordon James Ramsay, OBE (Johnstone, Escocia, 8 de noviembre de 1966) es un chef, dueño de restaurantes y presentador de televisión británico.

¡Nuevo!!: 1966 y Gordon Ramsay · Ver más »

Grado Celsius

El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.

¡Nuevo!!: 1966 y Grado Celsius · Ver más »

Grado Fahrenheit

El grado Fahrenheit (representado como °F) es una escala de temperatura propuesta por Daniel Gabriel Fahrenheit en 1724.

¡Nuevo!!: 1966 y Grado Fahrenheit · Ver más »

Grand Puba

Grand Puba Maxwell (nacido como Maxwell Dixon el 4 de marzo de 1966) es un rapero conocido por formar parte del grupo Brand Nubian.

¡Nuevo!!: 1966 y Grand Puba · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: 1966 y Grecia · Ver más »

Greg Grunberg

Gregory Phillip Grunberg (11 de julio de 1966, Los Ángeles) es un actor de cine y televisión estadounidense, más conocido como Greg Grunberg.

¡Nuevo!!: 1966 y Greg Grunberg · Ver más »

Greg Maddux

Gregory Alan Maddux (14 de abril de 1966 en San Angelo, Texas, Estados Unidos) es un lanzador derecho que jugó en varios equipo en las Grandes Ligas de Béisbol.

¡Nuevo!!: 1966 y Greg Maddux · Ver más »

Grosseto

Grosseto es la ciudad capital de la provincia homónima, en la Toscana, Italia.

¡Nuevo!!: 1966 y Grosseto · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: 1966 y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.

¡Nuevo!!: 1966 y Guerra de Vietnam · Ver más »

Guillermo Stábile

Guillermo António Stábile (Buenos Aires, 17 de enero de 1905 - Ib., 26 de diciembre de 1966) fue un futbolista y director técnico argentino.

¡Nuevo!!: 1966 y Guillermo Stábile · Ver más »

Guinea

Guinea, oficialmente la República de Guinea (en francés: République de Guinée), y a veces llamada Guinea-Conakri para diferenciarla de otros países africanos como su vecino Guinea-Bisáu o Guinea Ecuatorial, es un país de África occidental, antiguamente conocido como Guinea Francesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Guinea · Ver más »

Guyana

Guyana, cuyo nombre oficial es República Cooperativa de GuyanaO Cooperativista.

¡Nuevo!!: 1966 y Guyana · Ver más »

GZA

GZA (pronunciado, o The Genius, (nacido como Gary Grice el 22 de agosto de 1966 en Brooklyn) es un rapero estadounidense. Es conocido por haber fundado el influyente grupo Wu-Tang Clan. Además de haber aparecido en todos los álbumes de Wu-Tang Clan, ha lanzado al mercado 5 trabajos en solitario, y ha aparecido en varios trabajos en solitario de sus compañeros de grupo.

¡Nuevo!!: 1966 y GZA · Ver más »

Haile Selassie

Tafari Makonnen, más conocido como Haile Selassie I (Ejersa Goro, 23 de julio de 1892-Addis Abeba, 27 de agosto de 1975), fue el último monarca en ocupar el trono imperial de Etiopía.

¡Nuevo!!: 1966 y Haile Selassie · Ver más »

Halle Berry

Halle Berry (Cleveland, Ohio, 14 de agosto de 1966) es una exmodelo y actriz de cine y televisión estadounidense ganadora de un Premio Óscar, un Globo de Oro, dos Premios del Sindicato de Actores, un Razzie y un Emmy.

¡Nuevo!!: 1966 y Halle Berry · Ver más »

Hanói

Hanói (en vietnamita: Hà Nội) es la ciudad capital de Vietnam así como la segunda ciudad más grande del país tras la ciudad de Ho Chi Minh.

¡Nuevo!!: 1966 y Hanói · Ver más »

Hannes Kolehmainen

Juho Pietari "Hannes" Kolehmainen - (9 de diciembre de 1889 en Kuopio; † 11 de enero de 1966 en Helsinki) Atleta finlandés especialista en pruebas de larga distancia que ganó cuatro medallas de oro olímpicas y una de plata entre los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 y Amberes 1920.

¡Nuevo!!: 1966 y Hannes Kolehmainen · Ver más »

Hans Hofmann

Hans Hofmann (21 de marzo de 1880 en Weißenburg in Bayern, Baviera – 17 de febrero de 1966 en Nueva York) fue un pintor alemán.

¡Nuevo!!: 1966 y Hans Hofmann · Ver más »

Hansi Kürsch

Hansi Kürsch (Lank-Latum, Alemania; 10 de agosto de 1966) es un cantante alemán, vocalista del grupo de power metal alemán Blind Guardian.

¡Nuevo!!: 1966 y Hansi Kürsch · Ver más »

Harold Wilson

James Harold Wilson, barón Wilson de Rievaulx, KG, OBE, FRS, PC (Huddersfield, West Yorkshire, 11 de marzo de 1916 - Londres, 24 de mayo de 1995) fue un político del Partido Laborista Británico y primer ministro del Reino Unido en dos ocasiones.

¡Nuevo!!: 1966 y Harold Wilson · Ver más »

Hải Phòng

Hai Phong (vietnamita: Hải Phòng) es una ciudad portuaria localizada en el norte de Vietnam, sobre el delta del Río Rojo, cabecera de la municipalidad del mismo nombre.

¡Nuevo!!: 1966 y Hải Phòng · Ver más »

Héctor Camps

Héctor Eduardo Camps (29 de agosto de 1966, Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe - 17 de junio de 2010, Buenos Aires), fue un periodista deportivo y relator de carreras de automovilismo de velocidad argentino.

¡Nuevo!!: 1966 y Héctor Camps · Ver más »

Høgni Hoydal

Høgni Karsten Hoydal (nacido el 28 de marzo de 1966) es un político de las Islas Feroe.

¡Nuevo!!: 1966 y Høgni Hoydal · Ver más »

Heimito von Doderer

Franz Carl Heimito Ritter von Doderer (Hadersdorf-Weidlingau, afueras de Viena; 5 de septiembre de 1896 – Viena, 23 de diciembre de 1966), conocido como Heimito von Doderer, fue un escritor austríaco.

¡Nuevo!!: 1966 y Heimito von Doderer · Ver más »

Heitor dos Prazeres

Heitor dos Prazeres (Río de Janeiro, 23 de septiembre de 1898 — Ib., 4 de octubre de 1966) fue un compositor, cantante y pintor brasileño.

¡Nuevo!!: 1966 y Heitor dos Prazeres · Ver más »

Helena Bonham Carter

Helena Bonham Carter, CBE (n. Londres, Inglaterra; 26 de mayo de 1966) es una actriz británica, ganadora del premio BAFTA y nominada al Óscar en dos ocasiones.

¡Nuevo!!: 1966 y Helena Bonham Carter · Ver más »

Helle Thorning-Schmidt

Helle Thorning-Schmidt (nacida el 14 de diciembre de 1966 en Rødovre, Hovedstaden) fue Primera Ministra de Dinamarca y líder del Partido Socialdemócrata de Dinamarca.

¡Nuevo!!: 1966 y Helle Thorning-Schmidt · Ver más »

Hendrik Verwoerd

Hendrik Frensch Verwoerd (Ámsterdam, Países Bajos, 8 de septiembre de 1901 - Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 6 de septiembre de 1966), fue un político, profesor universitario y sociólogo sudafricano, que ejerció como primer ministro de Sudáfrica desde 1958 hasta 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Hendrik Verwoerd · Ver más »

Herbert Marshall

Herbert Marshall, cuyo verdadero nombre fue Herbert Brough Falcon Marshall (Londres, Inglaterra, 23 de mayo de 1890 – Beverly Hills, California, 22 de enero de 1966), fue un popular actor cinematográfico y teatral británico.

¡Nuevo!!: 1966 y Herbert Marshall · Ver más »

Hermann Scherchen

Hermann Scherchen (Berlín, Imperio alemán, 21 de junio de 1891 – Florencia, Italia, 12 de junio de 1966) fue un director y arreglista alemán especialista en compositores clásicos del siglo XX tales como Richard Strauss, Anton Webern, Alban Berg y Edgar Varèse.

¡Nuevo!!: 1966 y Hermann Scherchen · Ver más »

Horatio Nelson

Horacio Nelson, I vizconde de Nelson, I duque de Bronté (Burnham Thorpe, Inglaterra, 29 de septiembre de 1758-Cabo de Trafalgar, 21 de octubre de 1805) fue un vicealmirante de la Marina Real británica, conocido por sus victorias durante las Guerras revolucionarias francesas y las Guerras Napoleónicas, particularmente por su victoria en Trafalgar.

¡Nuevo!!: 1966 y Horatio Nelson · Ver más »

Houston

Houston (pronunciado en inglés /ˈhjuːstən/, español /'xjus.ton/) es la ciudad más poblada en el estado de Texas y la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Houston · Ver más »

Hristo Stoichkov

Hristo Stoichkov (en búlgaro Христо Стоичков, Plovdiv, Bulgaria, 8 de febrero de 1966) es un exfutbolista internacional búlgaro que obtuvo el Balón de Oro como mejor futbolista europeo del año 1994.

¡Nuevo!!: 1966 y Hristo Stoichkov · Ver más »

Hubert Humphrey

Hubert Horatio Humphrey II (Wallace, Dakota del Sur; 27 de mayo de 1911-Waverly, Minnesota; 13 de enero de 1978) fue un político y senador estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Hubert Humphrey · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: 1966 y Hungría · Ver más »

I Want You (canción de Bob Dylan)

I Want You (en español, "Te deseo") es una canción compuesta por el cantante estadounidense Bob Dylan.

¡Nuevo!!: 1966 e I Want You (canción de Bob Dylan) · Ver más »

Ian Douglas Smith

Ian Douglas Smith (*8 de abril de 1919, Selukwe, Rodesia del Sur - † 20 de noviembre de 2007, Ciudad del Cabo) fue un político zimbabuense, de tendencia derechista.

¡Nuevo!!: 1966 e Ian Douglas Smith · Ver más »

If You Can Believe Your Eyes and Ears

If You Can Believe Your Eyes and Ears es el álbum debut del grupo estadounidense The Mamas & the Papas, publicado en 1966.

¡Nuevo!!: 1966 e If You Can Believe Your Eyes and Ears · Ver más »

Iglesia de Satán

La Iglesia de Satán es una organización religiosa legalmente oficial, fundada en la noche de Walpurgis de 1966 por Anton Szandor LaVey.

¡Nuevo!!: 1966 e Iglesia de Satán · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 1966 e Imperio británico · Ver más »

Independencia

La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.

¡Nuevo!!: 1966 e Independencia · Ver más »

Independiente Santa Fe

El Club Independiente Santa Fe S. A., más conocido como Independiente Santa Fe, o simplemente Santa Fe, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.

¡Nuevo!!: 1966 e Independiente Santa Fe · Ver más »

Index librorum prohibitorum

El Index librorum prohibitorum, en español Índice de libros prohibidos, es una lista de aquellas publicaciones que la Iglesia católica catalogó como libros perniciosos para la fe; además establecía, en su primera parte, las normas de la Iglesia con respecto a la censura de los libros.

¡Nuevo!!: 1966 e Index librorum prohibitorum · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1966 e India · Ver más »

Indira Gandhi

Indira Priyadarshini Gandhi (en hindi: इन्दिरा प्रियदर्शिनी गान्धी; Allahabad, 19 de noviembre de 1917-Nueva Delhi, 31 de octubre de 1984) fue la única hija de Kamala Nehru y Jawaharlal Nehru, héroe nacional, y la segunda primera ministra de la India que mayor tiempo estuvo en el cargo, tras su padre.

¡Nuevo!!: 1966 e Indira Gandhi · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.

¡Nuevo!!: 1966 e Indonesia · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 1966 e Inglaterra · Ver más »

Ingmar Bergman

Ingmar Bergman (Upsala, 14 de julio de 1918-Fårö, 30 de julio de 2007) fue un guionista y director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1966 e Ingmar Bergman · Ver más »

Inundación

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.

¡Nuevo!!: 1966 e Inundación · Ver más »

IRA

Existen diversos grupos armados y grupos paramilitares que utilizan o han utilizado el nombre de Ejército Republicano Irlandés (o IRA, del inglés Irish Republican Army, en irlandés: Óglaigh na hÉireann) o voluntarios irlandeses y abogan por un Estado soberano e independiente respecto al Reino Unido, conteniendo la isla entera de Irlanda, incluyendo la nación constitutiva de Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 1966 e IRA · Ver más »

Irène Jacob

Irène Jacob (Suresnes, 15 de julio de 1966) es una actriz y cantante franco-suiza.

¡Nuevo!!: 1966 e Irène Jacob · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: 1966 e Irlanda · Ver más »

Irving Thalberg

Irving Grant Thalberg (Brooklyn, Nueva York, 30 de mayo de 1899 - Santa Mónica, California, 14 de septiembre de 1936) fue un galardonado productor cinematográfico estadounidense de las primeras décadas del cine.

¡Nuevo!!: 1966 e Irving Thalberg · Ver más »

Islas Malvinas

Las islas Malvinas (Falkland Islands,; Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino.

¡Nuevo!!: 1966 e Islas Malvinas · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1966 e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1966 e Italia · Ver más »

Izzi

izzi (registrada como Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V.) es una marca comercial de servicios de Telecomunicaciones Mexicana, propiedad de Grupo Televisa, operada por Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. cotiza en la bolsa mexicana de valores bajo la clave "CABLE" y ofrece servicios de telefonía, internet y televisión por cable tanto a personas como a empresas, con cobertura en la Ciudad de México, área metropolitana y en más de 61 ciudades de la República Mexicana, incluyendo las principales ciudades.

¡Nuevo!!: 1966 e Izzi · Ver más »

J. J. Abrams

Jeffrey Jacob Abrams (27 de junio de 1966, Nueva York), más conocido como J. J. Abrams, es un director, productor, escritor, actor y compositor de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y J. J. Abrams · Ver más »

Jack Brabham

Jack Brabham (2 de abril de 1926, Hurstville - 19 de mayo de 2014, Sidney) fue un piloto y dueño de equipo de automovilismo australiano.

¡Nuevo!!: 1966 y Jack Brabham · Ver más »

Jack Bruce

John Symon Asher "Jack" Bruce (Bishopbriggs, Escocia, 14 de mayo de 1943-Suffolk, Inglaterra, 25 de octubre de 2014) fue un compositor, cantante y multi-instrumentalista británico, principalmente conocido por ser el cantante y bajista del power trio británico Cream, entre 1966 y 1968.

¡Nuevo!!: 1966 y Jack Bruce · Ver más »

Jamaica

Jamaica (Jamaica) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.

¡Nuevo!!: 1966 y Jamaica · Ver más »

James A. Lovell

James Arthur Lovell, Jr. (25 de marzo de 1928), conocido como Jim Lovell, es un exastronauta estadounidense de la NASA y capitán retirado de la Armada de los Estados Unidos, conocido por ser el comandante de la misión Apolo 13, que sufrió una falla crítica en el camino a la Luna, pero fue traído de vuelta a salvo a la Tierra por los esfuerzos de la tripulación y el control de la misión.

¡Nuevo!!: 1966 y James A. Lovell · Ver más »

Jan Železný

Jan Železný (IPA) (Mladá Boleslav, 16 de junio de 1966) es un atleta de la República Checa, considerado como el mejor jabalinista de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: 1966 y Jan Železný · Ver más »

Janet Jackson

Janet Damita Jo Jackson (nacida en Gary, Indiana, Estados Unidos, el 16 de mayo de 1966) es una cantante, bailarina y actriz.

¡Nuevo!!: 1966 y Janet Jackson · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1966 y Japón · Ver más »

Jarabedepalo

Jarabe de Palo es un grupo de rock español liderado por Pau Donés.

¡Nuevo!!: 1966 y Jarabedepalo · Ver más »

Javier Barros Sierra

Javier Barros Sierra (Ciudad de México, 1915 - † Ciudad de México, 1971) fue un ingeniero, matemático, académico y funcionario público mexicano, quien fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México durante el conflicto estudiantil de 1968, y el primer Secretario de Obras Públicas.

¡Nuevo!!: 1966 y Javier Barros Sierra · Ver más »

Javier Solís

Gabriel Siria Levario, más conocido como Javier Solís (Ciudad de México, 1 de septiembre de 1931-Ciudad de México, 19 de abril de 1966), fue un cantante y actor mexicano, conocido también como El Rey del Bolero Ranchero.

¡Nuevo!!: 1966 y Javier Solís · Ver más »

Jean Arp

Hans (Jean) Arp (16 de septiembre de 1887-7 de junio de 1966) fue un escultor, poeta y pintor francoalemán.

¡Nuevo!!: 1966 y Jean Arp · Ver más »

Jean Lecanuet

Jean Adrien François Lecanuet (Ruan, 4 de marzo de 1920 - Neuilly-sur-Seine, 22 de febrero de 1993) fue un político francés que ocupó varias carteras ministeriales en los Gobiernos franceses.

¡Nuevo!!: 1966 y Jean Lecanuet · Ver más »

Jean-Bédel Bokassa

Jean-Bédel Bokassa, también conocido como Salah Eddine Ahmed Bokassa y como emperador Bokassa I (Bobangi, Congo francés, 22 de febrero de 1921 - Bangui, República Centroafricana, 3 de noviembre de 1996), fue gobernante de Centroáfrica desde el 1 de enero de 1966 —primero en calidad de dictador militar y luego, a partir del 4 de diciembre de 1976, como autoproclamado emperador del Imperio Centroafricano— hasta el 20 de septiembre de 1979, cuando fue derrocado mediante un golpe de Estado.

¡Nuevo!!: 1966 y Jean-Bédel Bokassa · Ver más »

Jeff Buckley

Jeffrey Scott "Jeff" Buckley (Anaheim, California, Estados Unidos, 17 de noviembre de 1966 - Memphis, Tennessee, Estados Unidos, 29 de mayo de 1997) fue un cantautor estadounidense de folk rock, considerado una de las mejores voces de la música de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: 1966 y Jeff Buckley · Ver más »

Jeff Healey

Jeff Healey (nacido como Norman Jeffrey Healey; Toronto, Canadá; 25 de marzo de 1966-ibídem, 2 de marzo de 2008) fue un guitarrista y vocalista de jazz, y blues-rock canadiense no vidente.

¡Nuevo!!: 1966 y Jeff Healey · Ver más »

Jefferson Airplane

Jefferson Airplane fue una banda estadounidense de rock surgida en la ciudad de San Francisco (California), pionera del movimiento psicodélico influenciado por el LSD.

¡Nuevo!!: 1966 y Jefferson Airplane · Ver más »

Jefferson Airplane Takes Off

Jefferson Airplane Takes Off es el primer álbum de la banda de Folk-Rock norteamericana Jefferson Airplane.

¡Nuevo!!: 1966 y Jefferson Airplane Takes Off · Ver más »

Jeffrey Dean Morgan

Jeffrey Dean Morgan (Seattle, Washington, 22 de abril de 1966) es un actor estadounidense, más conocido por interpretar a Negan en la serie The Walking Dead, a El Comediante en la película Watchmen (2009), a Denny Duquette en Grey's Anatomy, a John Winchester en Supernatural y por su mas reciente papel como el agente Russel en la película Rampage.

¡Nuevo!!: 1966 y Jeffrey Dean Morgan · Ver más »

Jens Kidman

Jens Kidman (8 de junio de 1966) es el vocalista principal de la banda sueca de Tech Metal Meshuggah.

¡Nuevo!!: 1966 y Jens Kidman · Ver más »

Jerry Cantrell

Jerry Fulton Cantrell Jr. (Tacoma, Washington, 18 de marzo de 1966) es un músico estadounidense, popular por ser el guitarrista y vocalista de la agrupación Alice in Chains además de ser el compositor de la mayoría de las canciones de su discografía.

¡Nuevo!!: 1966 y Jerry Cantrell · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús,En griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ.

¡Nuevo!!: 1966 y Jesús de Nazaret · Ver más »

Jimmy Wales

Jimmy Donal «Jimbo» Wales (Huntsville, Alabama; 7 de agosto de 1966) es un empresario de Internet estadounidense, cofundador y promotor junto a Larry Sanger, de Wikipedia, una enciclopedia basada en el concepto wiki y el modelo de software libre.

¡Nuevo!!: 1966 y Jimmy Wales · Ver más »

Joaquín Balaguer

Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (1 de septiembre de 1906 – 14 de julio de 2002) mejor conocido como Joaquín Balaguer, fue un abogado, escritor, y político dominicano que gobernó la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.

¡Nuevo!!: 1966 y Joaquín Balaguer · Ver más »

John Barry

John Barry (York, Yorkshire, 3 de noviembre de 1933 - Oyster Bay, Nueva York, 30 de enero de 2011) fue un compositor británico de música de cine y ganador de cinco Premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1966 y John Barry · Ver más »

John Cusack

John Paul Cusack Carolan (Evanston) es un actor y guionista de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y John Cusack · Ver más »

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y John F. Kennedy · Ver más »

John Layfield

John Charles Layfield (29 de noviembre de 1966), es un ex broker Comentarista y luchador profesional retirado estadounidense, que actualmente trabaja para la empresa World Wrestling Federation/Entertainment donde lucho desde 1995 hasta 2009, bajo los nombres de Bradshaw y John "Bradshaw" Layfield (normalmente acortado a JBL) y actualmente es comentarista de la marca SmackDown Live junto a Mauro Ranallo.

¡Nuevo!!: 1966 y John Layfield · Ver más »

John Lennon

John Winston Ono Lennon (de nacimiento John Winston Lennon; Liverpool, 9 de octubre de 1940-Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un artista, músico multiinstrumentista, poeta, dibujante, actor, pacifista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de la banda inglesa de rock The Beatles, reconocida como la banda más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular.

¡Nuevo!!: 1966 y John Lennon · Ver más »

John W. Young

John Watts Young (San Francisco, California, 24 de septiembre de 1930-5 de enero de 2018) fue un astronauta estadounidense, oficial naval y aviador, piloto de pruebas e ingeniero aeronáutico, quien se convirtió en la novena persona en caminar sobre la Luna como comandante de la misión Apollo 16 en 1972.

¡Nuevo!!: 1966 y John W. Young · Ver más »

Jon Favreau

Jonathan Kolia «Jon» Favreau (Nueva York, 19 de octubre de 1966) es un director, actor, guionista y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Jon Favreau · Ver más »

Jonathan Edwards (atleta)

Jonathan David Edwards, CBE (Londres, Inglaterra, 10 de mayo de 1966) es un atleta británico especialista en triple salto.

¡Nuevo!!: 1966 y Jonathan Edwards (atleta) · Ver más »

Jordania

Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.

¡Nuevo!!: 1966 y Jordania · Ver más »

Jordi Tarrés Sánchez

Jordi Tarrés Sánchez (Rellinars (Barcelona), España, 10 de septiembre de 1966) es un ex-piloto de trial, siete veces campeón del mundo al aire libre y uno de los pilotos que revolucionaron el mundo del trial.

¡Nuevo!!: 1966 y Jordi Tarrés Sánchez · Ver más »

Jorge Camacho Cordón

Jorge Camacho Cordón (Zafra, Badajoz, España, 18 de noviembre de 1966).

¡Nuevo!!: 1966 y Jorge Camacho Cordón · Ver más »

Jorge Campos (futbolista)

Jorge Campos Navarrete (Acapulco, Guerrero, 15 de octubre de 1966) es un exfutbolista mexicano que jugaba en la posición de portero y centrodelantero.

¡Nuevo!!: 1966 y Jorge Campos (futbolista) · Ver más »

Jorge Galván

Jorge Galván es un laureado escritor e ingeniero mexicano, conocido principalmente por su novela histórica El hierro y la pólvora, ganadora del Premio de Primera Novela UNAM – Alfaguara en 2006.

¡Nuevo!!: 1966 y Jorge Galván · Ver más »

Jorge Schubert

Jorge Schubert (14 de mayo de 1966, Pigüé, Buenos Aires) es un actor y escritor argentino.

¡Nuevo!!: 1966 y Jorge Schubert · Ver más »

José Ángel Llamas

José Ángel Llamas Olmos (13 de octubre de 1966) es un actor mexicano conocido por sus papeles de Pelluco y Rodolfo en Amor descarado y en la telenovela La venganza en el papel de Luis Miguel Ariza.

¡Nuevo!!: 1966 y José Ángel Llamas · Ver más »

José Joaquín Trejos Fernández

José Joaquín Trejos Fernández (San José, 18 de abril de 1916 - San José, 10 de febrero de 2010).

¡Nuevo!!: 1966 y José Joaquín Trejos Fernández · Ver más »

José Lezama Lima

José María Andrés Fernando Lezama Lima, conocido sencillamente como José Lezama Lima (La Habana, 19 de diciembre de 1910—íbid, 9 de agosto de 1976) fue un poeta, novelista, cuentista y ensayista cubano.

¡Nuevo!!: 1966 y José Lezama Lima · Ver más »

José Luis Rodríguez García (ciclista)

José Rodríguez García nacido el 30 de abril de 1966, en Madrid (Comunidad de Madrid, España), es un ex ciclista profesional y expresidente de la Asociación Española de Ciclistas Profesionales (ACP).

¡Nuevo!!: 1966 y José Luis Rodríguez García (ciclista) · Ver más »

José Manuel Rodríguez Carretero

José Manuel Rodríguez Carretero es un político español, castellanomanchego perteneciente al Partido Popular, nacido en Pedro Muñoz (Ciudad Real) el 3 de febrero de 1966, está separado y tiene tres hijas.

¡Nuevo!!: 1966 y José Manuel Rodríguez Carretero · Ver más »

José Zapatera

José Zapatera González (Ávila, 19 de marzo de 1966) conocido como José «Chino» Zapatera o Chino Zapatera, es un exfutbolista y entrenador español.

¡Nuevo!!: 1966 y José Zapatera · Ver más »

Josef Dietrich

Josef "Sepp" Dietrich (28 de mayo de 1892 - 21 de abril de 1966) fue un general de las Waffen-SS alemanas y un Oberstgruppenführer de las SS, ganando reputación por su eficacia y carisma.

¡Nuevo!!: 1966 y Josef Dietrich · Ver más »

Jovanotti

Lorenzo Cherubini, conocido artísticamente como Jovanotti (Roma, Italia, 27 de septiembre de 1966), es un cantante y compositor italiano.

¡Nuevo!!: 1966 y Jovanotti · Ver más »

Juan Antonio Orenga

Juan Antonio Orenga Forcada (Castellón de la Plana, 29 de julio de 1966) es un exjugador y entrenador español de baloncesto que actualmente dirige a los Jilin Northeast Tigers de la CBA china.

¡Nuevo!!: 1966 y Juan Antonio Orenga · Ver más »

Juan Bonilla

Juan Bonilla Gago (Jerez de la Frontera, Cádiz, 11 de agosto de 1966) es un escritor español, ganador del Premio Biblioteca Breve en 2003 y del I Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa en 2014.

¡Nuevo!!: 1966 y Juan Bonilla · Ver más »

Juan Carlos Onganía

Juan Carlos Onganía (Marcos Paz, Argentina, 17 de marzo de 1914 – Buenos Aires, 8 de junio de 1995) fue un militar argentino, que ejerció de facto la presidencia de la Argentina entre 1966 y 1970.

¡Nuevo!!: 1966 y Juan Carlos Onganía · Ver más »

Juan Natalicio González

Juan Natalicio González Paredes (Villarrica, 8 de septiembre de 1897 — Ciudad de México, 6 de diciembre de 1966) fue el 43º Presidente del Paraguay: gobernó desde el 15 de agosto de 1948 hasta el 30 de enero de 1949.

¡Nuevo!!: 1966 y Juan Natalicio González · Ver más »

Juan Pablo Gamboa

Juan Pablo Gamboo Cook (Cali, Valle del Cauca, 24 de noviembre de 1966) es un actor colombiano.

¡Nuevo!!: 1966 y Juan Pablo Gamboa · Ver más »

Juan Soler

Juan Soler (San Miguel de Tucumán, 19 de enero de 1966) es un actor argentino de teatro y televisión, conocido especialmente por su trabajo en telenovelas.

¡Nuevo!!: 1966 y Juan Soler · Ver más »

Juegos Asiáticos de 1966

Los V Juegos Asiáticos se celebraron en Bangkok (Tailandia), del 9 de diciembre al 20 de diciembre de 1966, bajo la denominación Bangkok 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Juegos Asiáticos de 1966 · Ver más »

Juegos del Pacífico Sur 1966

Los Juegos del Pacífico Sur 1966 fueron la segunda edición del mayor evento multideportivo de Oceanía.

¡Nuevo!!: 1966 y Juegos del Pacífico Sur 1966 · Ver más »

Julianna Margulies

Julianna Luisa Margulies (nacida el 8 de junio de 1966) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Julianna Margulies · Ver más »

Just Like a Woman

Just Like a Woman (en español, "Como una mujer") es una canción compuesta por el cantante estadounidense Bob Dylan.

¡Nuevo!!: 1966 y Just Like a Woman · Ver más »

Kaliopi

Kaliopi Bukleska (en arumano: Caliopi Bucleska, en idioma macedonio: Калиопи Буклеска; Ohrid, 28 de diciembre de 1966), más conocida como Kaliopi, es una popular cantante y compositora de la República de Macedonia.

¡Nuevo!!: 1966 y Kaliopi · Ver más »

Karim Aïnouz

Karim Aïnouz (Fortaleza, 17 de enero de 1966) es un director de cine, guionista y artista visual brasileño.

¡Nuevo!!: 1966 y Karim Aïnouz · Ver más »

Katanga

Katanga es la provincia más sureña de la República Democrática del Congo.

¡Nuevo!!: 1966 y Katanga · Ver más »

Kentucky Wildcats

Kentucky Wildcats (español: Gatos Monteses de Kentucky) es el nombre de los equipos deportivos de la Universidad de Kentucky en Lexington, estado de Kentucky, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Kentucky Wildcats · Ver más »

Kevin Johnson

Kevin Maurice Johnson (Sacramento, California, 4 de marzo de 1966) es un exjugador de baloncesto estadounidense desde 1987 al año 2000, posteriormente fue alcalde de su ciudad natal durante 8 años (2008-2016), y en la actualidad es agente deportivo en la empresa Independent Sports and Entertainment.

¡Nuevo!!: 1966 y Kevin Johnson · Ver más »

Kevin Young

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1966 y Kevin Young · Ver más »

Kiefer Sutherland

Kiefer William Fredrick Dempsey George Rufus Sutherland (Londres, Inglaterra, Reino Unido; 21 de diciembre de 1966) es un actor y director de cine y televisión inglés, conocido mundialmente por su papel del agente federal Jack Bauer en la popular serie 24, con el cual ganó el Emmy al mejor actor de serie dramática.

¡Nuevo!!: 1966 y Kiefer Sutherland · Ver más »

Kisangani

Kisangani (antes llamada Stanleyville en honor a Henry Morton Stanley), es una ciudad en la provincia de Tshopo de la República Democrática del Congo en África central.

¡Nuevo!!: 1966 y Kisangani · Ver más »

Konstantín Chernenko

(Bolshaya Tes, Krasnoyarsk, Imperio ruso, - Moscú, 10 de marzo de 1985) fue un político soviético, máximo dirigente de la Unión Soviética entre 1984 y 1985.

¡Nuevo!!: 1966 y Konstantín Chernenko · Ver más »

Kristin Otto

Kristin Otto (7 de febrero de 1966 en Leipzig, República Democrática Alemana) fue una nadadora alemana considerada como una de las mejores de todos los tiempos y que ganó seis medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

¡Nuevo!!: 1966 y Kristin Otto · Ver más »

Kurt Georg Kiesinger

Kurt Georg Kiesinger (Ebingen, 6 de abril de 1904 - Tubinga, 9 de marzo de 1988) fue un político conservador alemán.

¡Nuevo!!: 1966 y Kurt Georg Kiesinger · Ver más »

Kuwait

Kuwait, cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait (en árabe: دولة الكويت, Dawlat al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras con Irak por el norte y con Arabia Saudita por el sur.

¡Nuevo!!: 1966 y Kuwait · Ver más »

Kwame Nkrumah

Kwame Nkrumah (Francis Nwia Nkrumah) (21 de septiembre de 1909 en Nkroful, Costa de Oro británica 1909 - 27 de abril de 1972 en Bucarest, Rumania) fue uno de los líderes políticos de la independencia de Ghana, político y filósofo panafricanista.

¡Nuevo!!: 1966 y Kwame Nkrumah · Ver más »

Kwanzaa

Kwanzaa (Kwaanza, Cuansa) es una fiesta seglar de la cultura afroestadounidense y africana celebrada entre el 26 de diciembre y 1 de enero.

¡Nuevo!!: 1966 y Kwanzaa · Ver más »

La Barby

La Barby, nombre artístico de Leonardo Javier Veterale (Paso del Rey, Argentina; 13 de septiembre de 1966), es un comediante, drag queen e icono de la cultura gay de Argentina.

¡Nuevo!!: 1966 y La Barby · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: 1966 y La Habana · Ver más »

La jauría humana

La jauría humana (The Chase, en inglés) es una película estadounidense de 1966, del género drama, dirigida por Arthur Penn, con Marlon Brando, E. G. Marshall, Angie Dickinson, Robert Redford, Jane Fonda, James Fox y Robert Duvall entre otros.

¡Nuevo!!: 1966 y La jauría humana · Ver más »

La Plata

La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: 1966 y La Plata · Ver más »

Lagos

Lagos (en yoruba, Èkó) es una ciudad portuaria ubicada en las costas de Nigeria, en el estado homónimo, del que fue capital hasta 1976, en la costa de la bahía de Benín y en un archipiélago frente al continente.

¡Nuevo!!: 1966 y Lagos · Ver más »

Lal Bahadur Shastri

Lal Bahadur Shastri (en hindi: लालबहादुर शास्त्री; Mughalsarai, Uttar Pradesh, 2 de octubre de 1904 - Taskent, 11 de enero de 1966) fue un político indio, líder del Congreso Nacional Indio y segundo primer ministro de la India.

¡Nuevo!!: 1966 y Lal Bahadur Shastri · Ver más »

Lansing

Lansing es una ciudad ubicada en el condado de Ingham, aunque pequeñas porciones de la ciudad se extienden al condado de Eaton, se encuentra en el estado estadounidense de Míchigan, y es la capital de dicho estado.

¡Nuevo!!: 1966 y Lansing · Ver más »

Larry Walker

Larry Kenneth Robert Walker (nacido el 1 de diciembre de 1966) es un ex jardinero derecho canadiense de béisbol profesional que jugó en las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: 1966 y Larry Walker · Ver más »

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Las Vegas · Ver más »

Laurent Lafforgue

Laurent Lafforgue (es un matemático francés nacido en Antony, Francia.

¡Nuevo!!: 1966 y Laurent Lafforgue · Ver más »

Leónidas (astronomía)

Las leónidas son una lluvia de meteoros que se produce cada año entre el 15 y el 21 de noviembre, alcanzando un máximo de intensidad cada 33 años; las leónidas muestran un pico de actividad debido a que el polvo del cometa Tempel-Tuttle no está distribuido homogéneamente a lo largo de su órbita.

¡Nuevo!!: 1966 y Leónidas (astronomía) · Ver más »

Lenguaje de programación

Un lenguaje de programación es un lenguaje formal que especifica una serie de instrucciones para que una computadora produzca diversas clases de datos.

¡Nuevo!!: 1966 y Lenguaje de programación · Ver más »

Leonid Brézhnev

(); (Kámenskoye, Imperio ruso, hoy Dniprodzerzhinsk, Ucrania, – Moscú, 10 de noviembre de 1982) fue el Secretario General del Comité Central (CC) del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), presidiendo al país desde 1964 hasta su muerte en 1982.

¡Nuevo!!: 1966 y Leonid Brézhnev · Ver más »

Les Ferdinand

Leslie "Les" Ferdinand, MBE (Nacido el 8 de diciembre de 1966) es un jugador de fútbol inglés retirado, primo de los conocidos Rio Ferdinand y Anton Ferdinand.

¡Nuevo!!: 1966 y Les Ferdinand · Ver más »

Lesoto

Lesoto, cuyo nombre oficial es Reino de Lesoto (Muso oa Lesotho), es un país del sur de África, geográfica y políticamente enclavado dentro de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: 1966 y Lesoto · Ver más »

Ley marcial

La Ley marcial (Del latín martiālis, de Marte)es un estatuto de excepción de aplicación de las normas legales ordinarias (normalmente regulado en la Constitución del Estado), por medio del cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o la policía en cuanto a la administración de jurisdicción y resguardo del orden público.

¡Nuevo!!: 1966 y Ley marcial · Ver más »

Ley Orgánica del Estado

La Ley Orgánica del Estado (1966) fue promulgada durante la tercera etapa del régimen franquista, por un gobierno en el que la mayor parte del poder estaba en manos de tecnócratas.

¡Nuevo!!: 1966 y Ley Orgánica del Estado · Ver más »

Libra esterlina

La libra esterlina (pound sterling en inglés, símbolo monetario: £) es la moneda del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar.

¡Nuevo!!: 1966 y Libra esterlina · Ver más »

Lidia Borda

Lidia Borda (San Martín, 18 de abril de 1966) es una cantante de tangos y docente argentina.

¡Nuevo!!: 1966 y Lidia Borda · Ver más »

Life (revista)

Life fue una revista estadounidense con diversas etapas de desarrollo.

¡Nuevo!!: 1966 y Life (revista) · Ver más »

Liga Asobal

La Liga Asobal, conocida por motivos de patrocinio como Liga Loterías Asobal, es el nombre con el que se conoce a la máxima categoría masculina de balonmano, que a su vez es la competición entre clubes de balonmano más importante de España.

¡Nuevo!!: 1966 y Liga Asobal · Ver más »

Liga de Campeones de la UEFA

La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League), anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y uno de los más reconocidos mundialmente.

¡Nuevo!!: 1966 y Liga de Campeones de la UEFA · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 1966 y Lima · Ver más »

Lincoln Center

El Lincoln Center for the Performing Arts (literalmente Centro Lincoln para las Artes Escénicas), mejor conocido como Lincoln Center, es un complejo de edificios de 61 000 m² en la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: 1966 y Lincoln Center · Ver más »

Linn Ullmann

Linn Ullmann, nacida en Oslo en 1966, es una actriz y escritora noruega, hija del cineasta sueco Ingmar Bergman y de la actriz Liv Ullmann.

¡Nuevo!!: 1966 y Linn Ullmann · Ver más »

Lisa Edelstein

Lisa Edelstein (Boston) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Lisa Edelstein · Ver más »

Lisa Stansfield

Lisa Stansfield (Manchester, Inglaterra, 11 de abril de 1966), es una cantante de pop independiente inglesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Lisa Stansfield · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: 1966 y Lisboa · Ver más »

Lise Meitner

Lise Meitner (Viena, 7 de noviembre de 1878 - Cambridge, 27 de octubre de 1968) fue una física austriaca que investigó la radiactividad y en física nuclear.

¡Nuevo!!: 1966 y Lise Meitner · Ver más »

Liu Shaoqi

Liu Shaoqi (chino simplificado: 刘少奇; chino tradicional: 劉少奇; pinyin: Liú Shàoqí; Wade-Giles: Liu Shao-ch'i) (Ningxiang, 24 de noviembre de 1898 – Kaifeng, 12 de noviembre de 1969) fue un político chino, uno de los máximos dirigentes del Partido Comunista de China (PCCh) y Presidente de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1966 y Liu Shaoqi · Ver más »

Liv Ullmann

Liv Johanne Ullmann (Tokio; 16 de diciembre de 1938) es una actriz, escritora y cineasta noruega.

¡Nuevo!!: 1966 y Liv Ullmann · Ver más »

Lockheed F-104 Starfighter

El Lockheed F-104 Starfighter fue un caza interceptor, supersónico, monomotor de alto rendimiento, desarrollado originalmente para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) por la compañía Lockheed, y después también fabricado en otros países bajo licencia.

¡Nuevo!!: 1966 y Lockheed F-104 Starfighter · Ver más »

Lockheed SR-71

El Lockheed SR-71, conocido también de manera extraoficial como Blackbird («mirlo» en español) y por sus tripulantes como Habu, era un avión de reconocimiento estratégico de largo alcance capaz de superar la velocidad de Mach 3, hasta ahora el avión tripulado más rápido del mundo (no se toma en cuenta el avión experimental North American X-15 puesto que nunca llegó al servicio activo), desarrollado a partir de los aviones Lockheed YF-12 y A-12 por el grupo Skunk Works de la compañía Lockheed.

¡Nuevo!!: 1966 y Lockheed SR-71 · Ver más »

Lockheed U-2

El Lockheed U-2, apodado "Dragon Lady", es un avión de vigilancia a gran altitud, monomotor y monoplaza, usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y previamente por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

¡Nuevo!!: 1966 y Lockheed U-2 · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1966 y Londres · Ver más »

Long Beach (California)

Long Beach, fundada en 1897, es una ciudad del condado de Los Ángeles en el estado estadounidense de California.

¡Nuevo!!: 1966 y Long Beach (California) · Ver más »

Lorenzo Silva

Lorenzo Manuel Silva Amador (7 de junio de 1966) es un escritor español conocido especialmente por sus novelas policiacas que protagonizan los guardias civiles Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro.

¡Nuevo!!: 1966 y Lorenzo Silva · Ver más »

Los Saicos

Los Saicos o también simplemente Saicos; es una banda de garage rock y proto-punk formada en 1964 en la localidad del distrito de Lince, Lima, Perú.

¡Nuevo!!: 1966 y Los Saicos · Ver más »

Lucrecia Martel

Lucrecia Martel (n. 14 de diciembre de 1966, Salta) es una guionista y directora de cine argentina.

¡Nuevo!!: 1966 y Lucrecia Martel · Ver más »

Luis Bedoya Reyes

Luis Fernan Bedoya Reyes (Callao, 20 de febrero de 1919) conocido popularmente como El Tucán, apodo impuesto por Sofocleto, es un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: 1966 y Luis Bedoya Reyes · Ver más »

Luis Dorante

Luis Dorante (Coro (Venezuela)), es un exbeisbolista profesional venezolano y manager de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

¡Nuevo!!: 1966 y Luis Dorante · Ver más »

Luis Merlo

Luis María Larrañaga Merlo (Madrid, España; 13 de junio de 1966) más conocido como Luis Merlo, es un actor español.

¡Nuevo!!: 1966 y Luis Merlo · Ver más »

Luitzen Egbertus Jan Brouwer

Luitzen Egbertus Jan Brouwer (por lo general citado como L.E.J. Brouwer y conocido entre sus amigos como Bertus) (27 de febrero de 1881 - 2 de diciembre de 1966), fue un matemático y filósofo holandés, que trabajó en topología, teoría de conjuntos, teoría métrica y análisis complejo.

¡Nuevo!!: 1966 y Luitzen Egbertus Jan Brouwer · Ver más »

Luke Perry

Luke Perry (Mansfield, Ohio, 11 de octubre de 1966) es un actor estadounidense, célebre por su trabajo como Dylan McKay en la serie Beverly Hills, 90210.

¡Nuevo!!: 1966 y Luke Perry · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: 1966 y Luna · Ver más »

Luna 10

El Luna 10 (o Lunik 10) fue una nave soviética no tripulada del programa espacial soviético que se lanzó el 31 de marzo de 1966 hacia la Luna.

¡Nuevo!!: 1966 y Luna 10 · Ver más »

Luna 9

Luna 9, también conocida como Lunik 9, fue una sonda espacial perteneciente al Programa espacial soviético dentro del Programa Luna.

¡Nuevo!!: 1966 y Luna 9 · Ver más »

Lunar Orbiter

Lunar Orbiter (‘orbitador lunar’) fue el segundo programa estadounidense de reconocimiento automático de la Luna.

¡Nuevo!!: 1966 y Lunar Orbiter · Ver más »

Lunar Orbiter 2

El Lunar Orbiter 2 fue un sonda espacial diseñada para fotografiar áreas planas de la superficie lunar con el objetivo de hallar un lugar seguro para el alunizaje de las sondas Surveyor y de las misiones tripuladas Apolo.

¡Nuevo!!: 1966 y Lunar Orbiter 2 · Ver más »

Luxemburgo

Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1966 y Luxemburgo · Ver más »

Lyndon B. Johnson

Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.

¡Nuevo!!: 1966 y Lyndon B. Johnson · Ver más »

Lyon

Lyon (en francés: Lyon; en francoprovenzal: Liyon) es una ciudad del centro-este de Francia, capital de la Metrópoli de Lyon, del departamento del Ródano y de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.

¡Nuevo!!: 1966 y Lyon · Ver más »

M113

El M113 es un transporte blindado de personal destinado para el transporte de personal, material y varias armas, desarrollado para el Ejército de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y M113 · Ver más »

Macao

Macao oficialmente Región Administrativa Especial de Macao (en Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó Àomén Tèbié Xíngzhèngqū, en portugués: Região Administrativa Especial de Macau) es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1966 y Macao · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1966 y Madrid · Ver más »

Maelo Ruiz

Ismael Ruiz Hernández, (Nueva York, Estados Unidos, 22 de octubre de 1966), más conocido como Maelo Ruiz, es un cantante y compositor estadounidense de género salsa.

¡Nuevo!!: 1966 y Maelo Ruiz · Ver más »

Maiamar Abrodos

Maiamar Abrodos (Buenos Aires, 28 de mayo de 1966) es una actriz trans de teatro y televisión, y docente argentina.

¡Nuevo!!: 1966 y Maiamar Abrodos · Ver más »

Maite Delgado

Maite Coromoto Delgado González nació en Caracas el 20 de septiembre de 1.966 (En el Miss Venezuela 1.986 representó al estado Anzoategui pero no nació en este estado) es una presentadora, actriz y ex modelo Venezolana.

¡Nuevo!!: 1966 y Maite Delgado · Ver más »

Malasia

Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1966 y Malasia · Ver más »

Malaui

Malaui o Malawi, oficialmente la República de Malaui (en inglés, Republic of Malawi; en chichewa, Dziko la Malaŵi) es un país sin salida al mar ubicado en el sureste de África, antiguamente conocido como Nyasalandia.

¡Nuevo!!: 1966 y Malaui · Ver más »

Malu Mader

Maria de Lourdes da Silveira Mäder (n. Rio de Janeiro, Brasil, 12 de septiembre de 1966) es una actriz brasileña.

¡Nuevo!!: 1966 y Malu Mader · Ver más »

Malvina Hoffman

Malvina Hoffman (Nueva York, 15 de junio de 1887 – 10 de julio de 1966), fue una escultora estadounidense, famosa por sus esculturas de tamaño natural.

¡Nuevo!!: 1966 y Malvina Hoffman · Ver más »

Mancomunidad de Naciones

Para el desaparecido estado republicano instaurado en las islas británicas durante la revolución inglesa, véase Mancomunidad de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1966 y Mancomunidad de Naciones · Ver más »

Manila

Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 1966 y Manila · Ver más »

Manuel Fraga

Manuel Fraga Iribarne (Villalba, -Madrid) fue un político, diplomático y profesor español de Derecho.

¡Nuevo!!: 1966 y Manuel Fraga · Ver más »

Mao Zedong

Mao Zedong (en chino simplificado: 毛泽东, en chino tradicional: 毛澤東, en pinyin: «Mao Zedong» y romanizado: «Mao Tse-Tung»;; Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1966 y Mao Zedong · Ver más »

Mar de Galilea

El mar de Galilea, también llamado mar o lago de Tiberíades y lago de Genesaret (כִּנֶּרֶת, Kinéret, del hebreo «kinor» (kinnor) debido a su forma de arpa primitiva o lira; بحيرة طبريا, Buhayrat Tibiriyā), es un lago de agua dulce de Asia occidental, situado en la región del Próximo Oriente, y perteneciente a Israel, incluida una estrecha franja costera de 10 metros de anchura en su costa nororiental.

¡Nuevo!!: 1966 y Mar de Galilea · Ver más »

Mar Egeo

El mar Egeo (en turco Ege Denizi y en griego Αιγαίο Πέλαγος) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.

¡Nuevo!!: 1966 y Mar Egeo · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: 1966 y Mar Mediterráneo · Ver más »

María Onetto

María Onetto (Buenos Aires, 18 de agosto de 1966) es una actriz argentina de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1966 y María Onetto · Ver más »

Marcha (semanario)

Marcha fue un semanario uruguayo fundado el 23 de junio de 1939, y que se editó hasta el 22 de noviembre de 1974.

¡Nuevo!!: 1966 y Marcha (semanario) · Ver más »

Marcial Álvarez

Con 16 años comenza su andadura en el teatro, concretamente en Madrid, con la obra El maestro.

¡Nuevo!!: 1966 y Marcial Álvarez · Ver más »

Marco Hietala

Marco Tapani Hietala (n. 14 de enero de 1966; Tervo, Finlandia) es un bajista y vocalista de heavy metal, siendo un icono en la escena del metal finlandés.

¡Nuevo!!: 1966 y Marco Hietala · Ver más »

Margaret Sanger

Margaret Sanger (Corning, 1879 - Tucson, 1966) fue una enfermera estadounidense, activista a favor del aborto y fundadora, en 1921, de la Liga americana para el control de la natalidad (American Birth Control League).

¡Nuevo!!: 1966 y Margaret Sanger · Ver más »

Marguerite Long

Marguerite Marie-Charlotte Long, más conocida como Marguerite Long (Nîmes, Francia, 13 de noviembre de 1874 - París, 13 de febrero de 1966) fue una pianista francesa, especialmente conocida por haber estrenado el concierto para piano en sol mayor de Maurice Ravel, el 14 de enero de 1932.

¡Nuevo!!: 1966 y Marguerite Long · Ver más »

Mariana Levy

Mariana Levy Fernández (Ciudad de México, 22 de abril de 1966-Ciudad de México, 29 de abril de 2005) fue una actriz y cantante mexicana.

¡Nuevo!!: 1966 y Mariana Levy · Ver más »

Marta Dillon

Marta Dillon (Buenos Aires, 29 de julio de 1966) es una periodista y activista argentina.

¡Nuevo!!: 1966 y Marta Dillon · Ver más »

Marta Sánchez

Marta Sánchez López (Madrid, 8 de mayo de 1966) es una cantante y compositora española.

¡Nuevo!!: 1966 y Marta Sánchez · Ver más »

Martin Luther King

Martin Luther King, Jr.La abreviatura Jr. (de junior) se debe a la necesidad de distinguirlo de su padre, conocido como Martin Luther King, Sr. (de senior).

¡Nuevo!!: 1966 y Martin Luther King · Ver más »

Martin Richards

Martin Richards es un programador informático y teórico de la informática británico.

¡Nuevo!!: 1966 y Martin Richards · Ver más »

Martina McBride

Martina Mariea Schiff o Martina McBride (29 de julio de 1966, Sharon, Kansas, Estados Unidos), es una compositora y cantante de música country.

¡Nuevo!!: 1966 y Martina McBride · Ver más »

Marton Csokas

Marton Csokas (n. Invercargill, Southland; 30 de junio de 1966) es un actor húngaro-neozelandés, pues nació en Nueva Zelanda, pero es hijo de padre húngaro.

¡Nuevo!!: 1966 y Marton Csokas · Ver más »

Massachusetts

Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1966 y Massachusetts · Ver más »

Matt Freeman

Matt Freeman es un músico originario de Albany, California, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Matt Freeman · Ver más »

Matthew Fox

Matthew Chandler Fox (n. Abington, Pensilvania, Estados Unidos, 14 de julio de 1966) es un actor y exmodelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Matthew Fox · Ver más »

Maurice Yaméogo

Maurice Yaméogo (31 de diciembre de 1921 – 15 de septiembre de 1993) fue el primer presidente de la República de Alto Volta, actual Burkina Faso, cuyo mandato transcurrió entre el 11 de diciembre de 1959 y el 3 de enero de 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Maurice Yaméogo · Ver más »

Mauro Picotto

Mauro Picotto (Cavour, Turín, 25 de diciembre de 1966) es un productor italiano de techno, house, trance, remixes y DJ.

¡Nuevo!!: 1966 y Mauro Picotto · Ver más »

Max Delupi

Max Delupi (La Falda, 18 de enero de 1968) es conductor y productor de Radio y Television.

¡Nuevo!!: 1966 y Max Delupi · Ver más »

Maximiliano Hernández Martínez

Maximiliano Hernández Martínez (San Matías, El Salvador, 20 de octubre de 1882 – Hacienda Jamastrán, Danlí, Honduras, 15 de mayo de 1966) fue un militar, dictador y Presidente de El Salvador (1931-1944), cargo al que accedió tras un golpe de Estado.

¡Nuevo!!: 1966 y Maximiliano Hernández Martínez · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1966 y México · Ver más »

Mehdi Ben Barka

Mehdi Ben Barka (en árabe, المهدي بن بركة) fue un político marroquí, activista por la independencia y más tarde disidente del régimen de Hasan II, cofundador de los partidos políticos Istiqlal y UNFP y figura dirigente del movimiento tercermundista.

¡Nuevo!!: 1966 y Mehdi Ben Barka · Ver más »

Melanie Appleby

Melanie Appleby (Hackney, 11 de julio de 1966 - Westminster, 18 de enero de 1990) fue una cantante y compositora británica.

¡Nuevo!!: 1966 y Melanie Appleby · Ver más »

Memoria (proceso)

La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.

¡Nuevo!!: 1966 y Memoria (proceso) · Ver más »

Meteorito

Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera.

¡Nuevo!!: 1966 y Meteorito · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: 1966 y Metro · Ver más »

Metropolitan Opera House

La Ópera Metropolitana de Nueva York (también conocido simplemente como el Metropolitan, el Met o el Metropolitan Opera House) es una compañía y teatro de ópera ubicado en el Lincoln Center de Nueva York.

¡Nuevo!!: 1966 y Metropolitan Opera House · Ver más »

Michael Collins (astronauta)

Michael Collins (Roma, 31 de octubre de 1930) es un astronauta estadounidense miembro de la tripulación y piloto del módulo de mando del Apolo 11.

¡Nuevo!!: 1966 y Michael Collins (astronauta) · Ver más »

Michael Imperioli

James Michael Imperioli (n. 26 de marzo de 1966), conocido como Michael Imperioli, es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Michael Imperioli · Ver más »

Michael Irvin

Michael Jerome Irvin (nacido el 5 de marzo de 1966 en Fort Lauderdale, Florida) apodado The Playmaker fue un jugador de fútbol americano de 1988 al año 1999, miembro del Salón de la Fama de la NFL. Jugó toda su carrera con el equipo de los Dallas Cowboys donde formó junto a sus compañeros, Troy Aikman y Emmitt Smith, un trío de jugadores ofensivos clave en la conquista de 3 títulos de Super Bowl para los Cowboys. En la lista de los 100 mejores jugadores de la historia de la NFL de noviembre de 2010, Irvin fue ubicado como el sexto mejor wide receiver de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: 1966 y Michael Irvin · Ver más »

Michael Park

Michael Park (22 de junio de 1966 - 18 de septiembre de 2005), también conocido como "Beef", fue un copiloto de rally británico.

¡Nuevo!!: 1966 y Michael Park · Ver más »

Michael Ramsey

Arthur Michael Ramsey (14 de noviembre de 1904 hasta el 23 de abril de 1988) fue el arzobispo número 100 de Canterbury.

¡Nuevo!!: 1966 y Michael Ramsey · Ver más »

Michel Foucault

Michel Foucault (pronunciación francesa: miˈʃɛl fuˡko), nacido como Paul-Michel Foucault (Poitiers, Francia, 15 de octubre de 1926-París, 25 de junio de 1984) fue un filósofo, historiador de las ideas, psicólogo y teórico social francés.

¡Nuevo!!: 1966 y Michel Foucault · Ver más »

Michelle Akers

Michelle Anne Akers (Santa Clara, California, 1 de febrero de 1966) es una exfutbolista estadounidense que jugó en la victoria de Estados Unidos en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 1999.

¡Nuevo!!: 1966 y Michelle Akers · Ver más »

Midget

Los midgets son un tipo de automóvil de carreras que tienen origen en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Midget · Ver más »

Miguel Albaladejo

Luis Miguel Albaladejo (n. Pilar de la Horadada (Alicante); 20 de agosto de 1966) es un director y guionista de cine español.

¡Nuevo!!: 1966 y Miguel Albaladejo · Ver más »

Miguel Lamoliatte

Miguel Lamoliatte Elissabide (Villarrica, ca, Chile, 13 de agosto de 1934-Temuco, Chile, 19 de mayo de 2005) fue un jinete chileno de origen francés.

¡Nuevo!!: 1966 y Miguel Lamoliatte · Ver más »

Miina Tominaga

Miina Tominaga (冨永 みーな Tominaga Miina) es una seiyū japonesa nacida el 3 de abril de 1966 en Nishi-ku, Hiroshima, Prefectura de Hiroshima bajo el nombre Yoshiko Tominaga (冨永 美子 Tominaga Yoshiko).

¡Nuevo!!: 1966 y Miina Tominaga · Ver más »

Mijaíl Shólojov

Mijaíl Aleksándrovich Shólojov (en ruso: Михаи́л Алекса́ндрович Шо́лохов) fue un novelista soviético nacido el 24 de mayo de 1905 en el jútor de Kruzhílino (Rostov del Don) y fallecido el 21 de febrero de 1984.

¡Nuevo!!: 1966 y Mijaíl Shólojov · Ver más »

Mika Salo

Mika Juhani Salo (Helsinki, Finlandia, 30 de noviembre de 1966) es un piloto de automovilismo de velocidad finlandés.

¡Nuevo!!: 1966 y Mika Salo · Ver más »

Mike Inez

Michael Inez (n. San Fernando, California; 14 de mayo de 1966) es un músico de rock, bajista de la banda estadounidense Alice in Chains.

¡Nuevo!!: 1966 y Mike Inez · Ver más »

Mike Tyson

Michael Gerard «Mike» Tyson (Brooklyn, 30 de junio de 1966), también conocido como Malik Abdul Aziz, es un exboxeador estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Mike Tyson · Ver más »

Milton Obote

Apollo Milton Opeto Obote (Akokoro, 28 de diciembre de 1925 - Johannesburgo, 10 de octubre de 2005) fue un político ugandés, presidente de la República de Uganda en dos ocasiones; el primer período de ellos entre 1966 y 1971, y el segundo entre 1980 y 1985.

¡Nuevo!!: 1966 y Milton Obote · Ver más »

Miroslav Đukić

Miroslav Đukić (normalmente escrito como Miroslav Djukić) (Šabac, Serbia, República Federal Socialista de Yugoslavia, 19 de febrero de 1966), es un exfutbolista serbio.

¡Nuevo!!: 1966 y Miroslav Đukić · Ver más »

Misisipi

Misisipi o Misisipí (en inglés: Mississippi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1966 y Misisipi · Ver más »

Mississippi John Hurt

"Mississippi" John Smith Hurt (Teoc, Misisipi, 8 de marzo de 1893, Grenada, Misisipi - 2 de noviembre de 1966) fue un cantante y guitarrista de blues y folk.

¡Nuevo!!: 1966 y Mississippi John Hurt · Ver más »

Mobutu Sese Seko

Mobutu Sese Seko Nkuku Ngbendu wa Za Banga (Lisala, Congo Belga; 14 de octubre de 1930-Rabat, Marruecos; 7 de septiembre de 1997) fue un militar, cleptócrata y dictador de la República de Zaire, popularmente conocido como Mobutu.

¡Nuevo!!: 1966 y Mobutu Sese Seko · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: 1966 y Montevideo · Ver más »

Montgomery Clift

Montgomery Clift (Edward Montgomery Clift: Omaha, Nebraska, 17 de octubre de 1920-Nueva York, 23 de julio de 1966) fue un actor estadounidense candidato a los premios Óscar, Globos de Oro y BAFTA.

¡Nuevo!!: 1966 y Montgomery Clift · Ver más »

Montreal

Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.

¡Nuevo!!: 1966 y Montreal · Ver más »

Morlaix

Morlaix en francés y oficialmente, en bretón Montroulez, es una ciudad francesa perteneciente al departamento de Finisterre, en Bretaña.

¡Nuevo!!: 1966 y Morlaix · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 1966 y Moscú · Ver más »

Mosman

Mosman es un suburbio de Sídney, Australia situado en la comuna de Mosman.

¡Nuevo!!: 1966 y Mosman · Ver más »

Movimiento rastafari

El movimiento rastafari es un movimiento espiritual que considera que Haile Selassie I es la tercera reencarnación de Jah (abreviación del nombre de YHWH), después de Melquisedec y Jesús.

¡Nuevo!!: 1966 y Movimiento rastafari · Ver más »

Mururoa

Mururoa, también llamado Moruroa, es un atolón de las Tuamotu, en la Polinesia Francesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Mururoa · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".

¡Nuevo!!: 1966 y Musulmán · Ver más »

Mutesa II de Buganda

Edward Mutesa II (19 de noviembre de 1924 - 21 de noviembre de 1969) fue el rey de la región de Buganda y Primer Presidente de la República de Uganda entre 1962 y 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Mutesa II de Buganda · Ver más »

Namibia

Namibia (en inglés y oficialmente: Republic of Namibia, en alemán: Republik Namibia, en afrikáans: Republiek van Namibië) es un país del suroeste de África que ocupa el territorio de lo que fue conocido hasta la década de 1960 como África del Suroeste, limitando al norte con Angola, al noreste con Zambia, al oeste con el océano Atlántico, al este con Botsuana, y al sureste y al sur con Sudáfrica.

¡Nuevo!!: 1966 y Namibia · Ver más »

Nancy Sinatra

Nancy Sandra Sinatra Barbato (Nueva Jersey, Estados Unidos, 8 de junio de 1940) es una actriz y cantante estadounidense, mundialmente conocida tras el lanzamiento de su álbum debut Boots (1966), que incluye el sencillo «These Boots Are Made for Walkin'».

¡Nuevo!!: 1966 y Nancy Sinatra · Ver más »

Nashville

Nashville es la capital del estado de Tennessee, en los Estados Unidos, y la sede administrativa del condado de Davidson.

¡Nuevo!!: 1966 y Nashville · Ver más »

Nave espacial

Una nave espacial, astronave o cosmonave es un vehículo diseñado para funcionar más allá de la atmósfera terrestre, en el espacio exterior.

¡Nuevo!!: 1966 y Nave espacial · Ver más »

Nebraska

Nebraska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1966 y Nebraska · Ver más »

Nelly Sachs

Nelly Sachs (Schöneberg, Alemania, 10 de diciembre de 1891 - Estocolmo, Suecia, 12 de mayo de 1970) fue una escritora y poeta alemana, ganadora del premio Nobel de Literatura en 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Nelly Sachs · Ver más »

Nelson Tapia

Nelson Antonio Tapia Ríos (Molina, Chile, 22 de septiembre de 1966) es un ex portero de fútbol y actual entrenador chileno, campeón nacional con Universidad Católica y Cobreloa, medallista de Bronce en Sídney 2000 y mundialista de Francia 1998, entre otros logros como jugador.

¡Nuevo!!: 1966 y Nelson Tapia · Ver más »

Nicolás de Amsberg

Claus van Amsberg; Dötzingen, Hitzacker, Alemania, 6 de septiembre de 1926 - Ámsterdam, Países Bajos, 6 de octubre de 2002), nacido como Klaus-Georg Wilhelm Otto Friedrich Gerd von Amsberg, fue príncipe consorte de los Países Bajos al estar casado con la reina Beatriz. Su nombre en castellano fue: Nicolás Jorge Guillermo Otón Federico Gerd de Amsberg. Gerd es un nombre masculino muy utilizado en Escandinavia y Alemania, derivado de Gerð, que en la mitología escandinavia es la diosa de la fertilidad. Significa "fortaleza".

¡Nuevo!!: 1966 y Nicolás de Amsberg · Ver más »

Nigeria

Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.

¡Nuevo!!: 1966 y Nigeria · Ver más »

Nini Flores

Nini Flores es el seudónimo artístico de Avelino Flores (Corrientes, 26 de marzo de 1966 - ibídem, 7 de agosto de 2016) fue un acordeonista y bandoneonista chamamecero argentino.

¡Nuevo!!: 1966 y Nini Flores · Ver más »

Noche de los Bastones Largos

La Noche de los Bastones Largos fue el desalojo por parte de la Dirección General de Orden Urbano de la Policía Federal Argentina, el 29 de julio de 1966, de cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Argentina, ocupadas por estudiantes, profesores y graduados, en oposición a la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de gobierno.

¡Nuevo!!: 1966 y Noche de los Bastones Largos · Ver más »

Nom Pen

Nom Pen también escrito como Phnom Penh(en jemer, ភ្នំពេញ, pronunciado), es la capital de Camboya y el primer centro urbano del país.

¡Nuevo!!: 1966 y Nom Pen · Ver más »

North American XB-70 Valkyrie

El North American XB-70 Valkyrie (‘Valquiria’) fue la versión prototipo del bombardero nuclear supersónico B-70, propuesto para el Mando Aéreo Estratégico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y North American XB-70 Valkyrie · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1966 y Noruega · Ver más »

Norwich City Football Club

El Norwich City Football Club (conocido como Norwich City o solamente Norwich) es un club de fútbol profesional de Inglaterra con sede en Norwich en Norfolk.

¡Nuevo!!: 1966 y Norwich City Football Club · Ver más »

Nueva Caledonia

Nueva Caledonia (en francés: Nouvelle-Calédonie; llamada generalmente Kanaky por la población autóctona) es un archipiélago de Oceanía situado en la Melanesia, a pocos grados al norte del trópico de Capricornio.

¡Nuevo!!: 1966 y Nueva Caledonia · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1966 y Nueva York · Ver más »

Numea

Numea (Nouméa en francés, anteriormente conocida como Port-de-France) es la capital del territorio francés de ultramar Nueva Caledonia y de Provincia Sur.

¡Nuevo!!: 1966 y Numea · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1966 y Numeración romana · Ver más »

Ohio

Ohio es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1966 y Ohio · Ver más »

Olaf Thon

Olaf Thon (1 de mayo de 1966 en Gelsenkirchen, República Federal de Alemania) es un ex-futbolista alemán.

¡Nuevo!!: 1966 y Olaf Thon · Ver más »

Olivier Martinez

Olivier Martinez (París, Francia, 12 de enero de 1966) es un actor francés.

¡Nuevo!!: 1966 y Olivier Martinez · Ver más »

Olivier Panis

Olivier Panis, (Oullins, Lyon, Francia, 2 de septiembre de 1966), es un expiloto francés de automovilismo.

¡Nuevo!!: 1966 y Olivier Panis · Ver más »

Ombrone

El Ombrone (en latín, Umbro) es un río de 160 km de largo en la Toscana, Italia central.

¡Nuevo!!: 1966 y Ombrone · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 1966 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina

La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL), es un organismo internacional fundado el 12 de enero de 1966 por la Primera Conferencia Tricontinental de La Habana, la sede central se localiza en Calle C esq.

¡Nuevo!!: 1966 y Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina · Ver más »

Organización Latinoamericana de Solidaridad

La Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS) fue una organización creada en agosto de 1967 en Cuba, compuesta por diversos movimientos revolucionarios y antiimperialistas de América Latina que, en mayor o menor medida, compartían las propuestas estratégicas de la Revolución Cubana.

¡Nuevo!!: 1966 y Organización Latinoamericana de Solidaridad · Ver más »

Oruro

Oruro es una ciudad y municipio boliviano, capital del departamento de Oruro y de la Provincia de Cercado.

¡Nuevo!!: 1966 y Oruro · Ver más »

Oslo

Oslo, llamada Christiania o Cristianía en español de 1624 a 1897 y Kristiania de 1897 a 1924, es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural.

¡Nuevo!!: 1966 y Oslo · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: 1966 y OTAN · Ver más »

Otto Hahn

Otto Hahn (Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 8 de marzo de 1879 - Gotinga, Alemania Occidental, 28 de julio de 1968) fue un químico alemán que ganó el Premio Nobel de Química en 1944 por el descubrimiento de la fisión nuclear del uranio y del torio (1938). Hahn puede considerarse el padre de la energía nuclear.

¡Nuevo!!: 1966 y Otto Hahn · Ver más »

Otto Pankok

Otto Pankok (6 de junio de 1893 - 10 de octubre de 1966) es un escultor y pintor alemán.

¡Nuevo!!: 1966 y Otto Pankok · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1966 y Países Bajos · Ver más »

Pablo VI

Pablo VI (en latín: Paulus PP VI), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, cerca de Brescia, Lombardía; 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo; 6 de agosto de 1978), fue el papa 262 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte el 6 de agosto de 1978.

¡Nuevo!!: 1966 y Pablo VI · Ver más »

Pacto de Varsovia

El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.

¡Nuevo!!: 1966 y Pacto de Varsovia · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1966 y Pakistán · Ver más »

Palomares

Palomares es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería.

¡Nuevo!!: 1966 y Palomares · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1966 y París · Ver más »

Partido Baaz Árabe Socialista

El Partido Baaz Árabe Socialista y en algunas ocasiones llamado Partido del Renacimiento Árabe Socialista (pronunciado Baaz, también transcrito como Baath o Baʿaṯ que significa renacimiento), en árabe: حزب البعث العربي الاشتراكي Hizb al-Baʿaṯ al-ʿArabī al-Ištirākī, fue fundado en 1947 como un partido político nacionalista árabe, laico y socialista. Funcionaba como un partido panárabe con ramas en diferentes países árabes, pero era más fuerte en Siria e Irak. Asumió el poder en ambos países en 1963. En febrero de 1966 los partidos sirio e iraquí se enfrentaron y actuaron independientemente uno del otro. Ambos partidos Baaz mantuvieron el mismo nombre y tienen estructuras paralelas en el mundo árabe.

¡Nuevo!!: 1966 y Partido Baaz Árabe Socialista · Ver más »

Partido Comunista de China

El Partido Comunista de China (PCCh) es el partido político que gobierna la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1966 y Partido Comunista de China · Ver más »

Partido Comunista Francés

El Partido Comunista Francés (PCF, en francés: Parti communiste français) es un partido político de Francia que defiende los principios del comunismo.

¡Nuevo!!: 1966 y Partido Comunista Francés · Ver más »

Partido Laborista (Reino Unido)

El Partido Laborista (en inglés, Labour Party) es un partido político de centroizquierda del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1966 y Partido Laborista (Reino Unido) · Ver más »

Partido Pantera Negra

El Partido Pantera Negra (en inglés Black Panther Party originalmente llamado Partido Pantera Negra de Autodefensa, y popularmente conocido como Panteras Negras) fue una organización nacionalista negra, socialista y revolucionaria activa en Estados Unidos entre 1966 y 1982, que además tuvo un capítulo internacional en Argelia entre 1969 y 1972.

¡Nuevo!!: 1966 y Partido Pantera Negra · Ver más »

Partido Popular Cristiano

El Partido Popular Cristiano (PPC) es un partido político peruano de centroderecha basado en la doctrina social cristiana.

¡Nuevo!!: 1966 y Partido Popular Cristiano · Ver más »

Patricia Kaas

Patricia Kaas (Forbach, 5 de diciembre de 1966), es una cantante francesa que representó a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión en 2009 y fue candidata a Marianne (personificación de la República) en 2000.

¡Nuevo!!: 1966 y Patricia Kaas · Ver más »

Patricio Manns

Patricio Manns (Nacimiento, región del Biobío, 3 de agosto de 1937) es un cantautor y escritor chileno, destacado representante de la llamada Nueva Canción Chilena.

¡Nuevo!!: 1966 y Patricio Manns · Ver más »

Patrick Dempsey

Patrick Galen Dempsey (13 de enero de 1966, Maine) es un actor y piloto de carreras estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Patrick Dempsey · Ver más »

Pau Donés

Pau Donés Cirera (Montanuy, Huesca, 11 de octubre de 1966) es un cantante, guitarrista y compositor español actualmente vocalista del grupo musical Jarabedepalo.

¡Nuevo!!: 1966 y Pau Donés · Ver más »

Paul Gilbert

Paul Brandon Gilbert (Carbondale, Illinois, 6 de noviembre de 1966) es un guitarrista estadounidense, reconocido por haber integrado las agrupaciones Racer X y Mr. Big y por su carrera como músico solista.

¡Nuevo!!: 1966 y Paul Gilbert · Ver más »

Paul Haarhuis

Paul Haarhuis /ˈpaul ˈhaːrhœys/ (Eindhoven, Países Bajos, 19 de febrero de 1966) fue un tenista de destacada labor en los años 1990, sobre todo en la modalidad de dobles, donde llegó a ser Nº1 del mundo y conquistó 54 títulos.

¡Nuevo!!: 1966 y Paul Haarhuis · Ver más »

Paul Reynaud

Jean Paul Reynaud (15 de octubre de 1878 - 21 de septiembre de 1966) político francés.

¡Nuevo!!: 1966 y Paul Reynaud · Ver más »

Paul Scofield

David Paul Scofield, CBE (Hurstpierpoint, Sussex, 21 de enero de 1922 - Sussex, Reino Unido, 19 de marzo de 2008) fue un actor de teatro y de cine, ganador de un Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1966 y Paul Scofield · Ver más »

Paulo Futre

Paulo Jorge dos Santos Futre, más conocido como Paulo Futre (Montijo, Portugal, 28 de febrero de 1966), es un ex futbolista portugués que se desempeñaba como extremo.

¡Nuevo!!: 1966 y Paulo Futre · Ver más »

Pedro Andreu

Pedro Andreu Lapiedra (nacido el 15 de abril de 1966 en Zaragoza), es un músico español.

¡Nuevo!!: 1966 y Pedro Andreu · Ver más »

Pedro Guerra

Pedro Manuel Guerra Mansito, más conocido como Pedro Guerra (Güímar, Tenerife, 2 de junio de 1966), es un cantautor canario.

¡Nuevo!!: 1966 y Pedro Guerra · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1966 y Pekín · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1966 y Perú · Ver más »

Peronismo

El peronismo o justicialismo es un movimiento político surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y un considerable número de sindicatos.

¡Nuevo!!: 1966 y Peronismo · Ver más »

Persona (película)

Persona es una película 1966 escrita, dirigida y producida por el cineasta sueco Ingmar Bergman.

¡Nuevo!!: 1966 y Persona (película) · Ver más »

Persona non grata

Persona non grata (del latín persōna nōn grāta; plural: persōnæ nōn grātæ), significa literalmente "una persona no grata" como sinónimo de persona no bienvenida.

¡Nuevo!!: 1966 y Persona non grata · Ver más »

Pet Sounds

Pet Sounds es el undécimo álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Beach Boys, lanzado el 16 de mayo de 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Pet Sounds · Ver más »

Peter Debye

Petrus (Peter) Josephus Wilhelmus Debye o Petrus Josephus Wilhelmus Debije (Maastricht, 24 de marzo de 1884 - Ithaca, Nueva York, 2 de noviembre de 1966) fue un ingeniero eléctrico, físico-químico y profesor universitario estadounidense de origen neerlandés, autor de numerosos trabajos relacionados con la mecánica cuántica.

¡Nuevo!!: 1966 y Peter Debye · Ver más »

Peter Outerbridge

Peter Outerbrige (30 de abril de 1966) es un actor canadiense, más conocido por su papel del Dr.

¡Nuevo!!: 1966 y Peter Outerbridge · Ver más »

Peter Watkins

Peter Watkins (Norbiton, Surrey, Inglaterra, 29 de octubre de 1935) es un director de cine inglés.

¡Nuevo!!: 1966 y Peter Watkins · Ver más »

Peyton Rous

(Francis) Peyton Rous (1879–1970) nacido en Baltimore, Maryland en 1879, recibió su B.A. de la Escuela Médica de la Universidad Johns Hopkins.

¡Nuevo!!: 1966 y Peyton Rous · Ver más »

Phước Tuy

La provincia de Phuoc Tuy fue una antigua provincia de Vietnam, tenía una población de 106,256 habitantes y se encontraba ubicada al sur de Vietnam, en la costa del mar de China y al sureste de Ciudad Ho Chi Ming.

¡Nuevo!!: 1966 y Phước Tuy · Ver más »

Philipp Frank

Philipp Frank nace el 20 de marzo de 1884 en Viena (Austria), y muere el 21 de julio de 1966 en Cambridge (Massachusetts).

¡Nuevo!!: 1966 y Philipp Frank · Ver más »

Pisa

Pisa es una ciudad de la región italiana de la Toscana y la capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1966 y Pisa · Ver más »

Plaid Cymru

Plaid Cymru (en español Partido de Gales) es un partido político galés creado en 1925.

¡Nuevo!!: 1966 y Plaid Cymru · Ver más »

Plan Cóndor

La Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con que se conoce al plan de coordinación de acciones y mutuo apoyo entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América del Sur —Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y esporádicamente, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, — con participación de los Estados Unidos, siendo Henry Kissinger señalado como su ideólogo.

¡Nuevo!!: 1966 y Plan Cóndor · Ver más »

Polly Walker

Polly Walker (Warrington, Inglaterra, 19 de mayo de 1966) es una actriz británica.

¡Nuevo!!: 1966 y Polly Walker · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1966 y Portugal · Ver más »

Premio Nadal

El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.

¡Nuevo!!: 1966 y Premio Nadal · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1966 y Premio Nobel · Ver más »

Premio Nobel de Química

El Premio Nobel de Química ha sido entregado desde 1901 por la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

¡Nuevo!!: 1966 y Premio Nobel de Química · Ver más »

Premio World Press Photo of the Year

El premio World Press Photo of the Year se entrega en la ceremonia de los premios de la fundación holandesa World Press Photo a una fotografía realizada el año anterior.

¡Nuevo!!: 1966 y Premio World Press Photo of the Year · Ver más »

Premios Óscar

El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.

¡Nuevo!!: 1966 y Premios Óscar · Ver más »

Presidente de Costa Rica

El presidente de la República de Costa Rica es el Jefe de Estado y gobierno de Costa Rica.

¡Nuevo!!: 1966 y Presidente de Costa Rica · Ver más »

Preso político

Un preso político o prisionero político es cualquier persona física a la que se mantenga en la cárcel o detenida de otro modo, por ejemplo bajo arresto, sin haber cometido un delito tipificado sino porque sus ideas supongan un desafío o una amenaza para el sistema político establecido, sea este de la naturaleza que sea.

¡Nuevo!!: 1966 y Preso político · Ver más »

Primer ministro

Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

¡Nuevo!!: 1966 y Primer ministro · Ver más »

Primera División de Chile

La Primera División de Chile, que por motivos de patrocinio es llamada Campeonato Scotiabank, es la principal categoría del fútbol profesional en Chile.

¡Nuevo!!: 1966 y Primera División de Chile · Ver más »

Programa Surveyor

El Programa Surveyor fue el tercer y último programa norteamericano de sondas lunares automáticas con capacidad fotográfica, de análisis químico y excavación del suelo.

¡Nuevo!!: 1966 y Programa Surveyor · Ver más »

Proto-punk

Proto-punk (a veces llamado punk rock de los sesenta o rock agresivo) es un término que describe a un grupo de bandas innovadoras y por mucho tiempo inclasificables que surgieron a partir de la primera mitad de la década de 1960 y fueron precursores o más bien los creadores del punk rock.

¡Nuevo!!: 1966 y Proto-punk · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1966 y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincia de Misiones

La Provincia de Misiones (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Misiones" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: 1966 y Provincia de Misiones · Ver más »

Psicodelia

Psicodelia es la adaptación al español del inglés psychedelia, un neologismo formado a partir de las palabras griegas ψυχή, "alma", y δήλομαι, "manifestar".

¡Nuevo!!: 1966 y Psicodelia · Ver más »

Purvis

Purvis es una ciudad del Condado de Lamar, Misisipi, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Purvis · Ver más »

Question Mark & the Mysterians

Question Mark & the Mysterians o ? & the Mysterians es una agrupación musical estadounidense especializada en rock and roll formada en Flint, Michigan en 1962.

¡Nuevo!!: 1966 y Question Mark & the Mysterians · Ver más »

Quorthon

Thomas Börje Forsberg, más conocido como Quorthon (Hägersten, 17 de febrero de 1966-Estocolmo, 3 de junio de 2004), fue un músico sueco.

¡Nuevo!!: 1966 y Quorthon · Ver más »

Raúl Magaña

Raúl Magaña nació el 16 de septiembre de 1966 en la Ciudad de México, es un actor, modelo y conductor de televisión mexicano.

¡Nuevo!!: 1966 y Raúl Magaña · Ver más »

Racismo

Racismo, según el diccionario de la Real Academia Española, es un sentimiento exacerbado del «sentido racial» de un grupo étnico, que habitualmente causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos.

¡Nuevo!!: 1966 y Racismo · Ver más »

Racismo en Estados Unidos

El racismo en Estados Unidos se ha manifestado mayormente entre los estadounidenses de procedencia anglosajón contra personas descendientes de africanos, asiáticos, italianos, polacos, nativos de América, latinos, y otros inmigrantes en general.

¡Nuevo!!: 1966 y Racismo en Estados Unidos · Ver más »

Radio Internacional de China

Radio Internacional de China (RIC en español, CIR en inglés), antiguamente Radio Beijing, es una de las dos emisoras de radio que pertenecen a China.

¡Nuevo!!: 1966 y Radio Internacional de China · Ver más »

Rainy Day Women No. 12 & 35

Rainy Day Women #12 & 35 (en castellano, "Mujeres de días lluviosos nº 12 y 35") es una canción compuesta por el cantante estadounidense Bob Dylan.

¡Nuevo!!: 1966 y Rainy Day Women No. 12 & 35 · Ver más »

Ramón Amaya Amador

Ramón Amaya Amador (Olanchito, Yoro; 29 de abril de 1916-Bratislava, Eslovaquia; 24 de noviembre de 1966) fue un escritor y periodista hondureño más conocido por su novela Prisión Verde (1945).

¡Nuevo!!: 1966 y Ramón Amaya Amador · Ver más »

Ramón María Aller Ulloa

Ramón María Aller Ulloa (Lalín, 3 de febrero de 1878-28 de marzo de 1966) fue un astrónomo, matemático y sacerdote católico español.

¡Nuevo!!: 1966 y Ramón María Aller Ulloa · Ver más »

Río Jordán

El río Jordán (en, Nehar HaYarden; en árabe: نهر الأردن, nahr al-Urdunn) es un río de 360 km de longitud total, que ocupa el sector asiático del Gran Valle del Rift, fractura tectónica que separa la placa africana de la placa arábiga.

¡Nuevo!!: 1966 y Río Jordán · Ver más »

Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: 1966 y Real Academia Española · Ver más »

Real Madrid Club de Fútbol

El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.

¡Nuevo!!: 1966 y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1966 y Reino Unido · Ver más »

René Barrientos Ortuño

René Barrientos Ortuño (Tarata, Cochabamba, Bolivia; 30 de mayo de 1919 - Arque, Cochabamba, Bolivia; 27 de abril de 1969) fue un militar y político boliviano, cuadragésimo séptimo Presidente de Bolivia.

¡Nuevo!!: 1966 y René Barrientos Ortuño · Ver más »

René Higuita

José René Higuita Zapata (Medellín, Colombia, 27 de agosto de 1966) es un ex-futbolista y entrenador colombiano quien se desempeñaba como arquero.

¡Nuevo!!: 1966 y René Higuita · Ver más »

República Árabe Unida

La República Árabe Unida (en árabe: ﺍﻟﺠﻤﻬﻮﺭﻳﺔ ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ ﺍﻟﻤﺘﺤﺪﺓ, Al-Ŷumḥūriyya Al-'Arabiyya Al-Muttaḥida) es un término que define a dos conceptos diferentes.

¡Nuevo!!: 1966 y República Árabe Unida · Ver más »

República Centroafricana

La República Centroafricana (en sango: Ködörösêse tî Bêafrîka; République centrafricaine, o simplemente Centrafrique) es un país sin litoral ubicado en África central.

¡Nuevo!!: 1966 y República Centroafricana · Ver más »

República de Rodesia

Rodesia (en inglés: Rhodesia) conocida oficialmente entre 1970 y 1979 como República de Rodesia fue un estado no reconocido que existió en el sur de África entre 1965 y 1979, en la actual República de Zimbabue.

¡Nuevo!!: 1966 y República de Rodesia · Ver más »

República Democrática Alemana

La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: 1966 y República Democrática Alemana · Ver más »

República Democrática del Congo

República Democrática del Congo (en francés: République démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en chiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocido popularmente como RD Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa, o Congo del Este y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 1966 y República Democrática del Congo · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 1966 y República Dominicana · Ver más »

República Federal de Alemania (1949-1990)

Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland, también escrito West-Deutschland) fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania (RFA)Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: 1966 y República Federal de Alemania (1949-1990) · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1966 y República Popular China · Ver más »

Revólver

El revólver (anglicismo de revolver, palabra a su vez proveniente del verbo inglés to revolve, "dar vueltas", "girar" o "rotar") es un tipo de pistola que se caracteriza por llevar la munición dispuesta en un tambor o cilindro.

¡Nuevo!!: 1966 y Revólver · Ver más »

Revolución Cultural

La Gran Revolución Cultural Proletaria (en chino simplificado: 无产阶级文化大革命, en chino tradicional: 無產階級文化大革命, en pinyin: wúchǎn jiējí wénhuà dà gémìng, habitualmente abreviada como 文化大革命, wénhuà dà gémìng, literalmente Gran Revolución Cultural, o simplemente 文革 wéngé, Revolución Cultural) fue una campaña de masas en la República Popular China organizada por el líder del Partido Comunista de China Mao Zedong de 1966 a 1976 y dirigida contra altos cargos del partido e intelectuales a los que Mao y sus seguidores acusaron de traicionar los ideales revolucionarios, al ser, según sus propias palabras, partidarios del camino capitalista.

¡Nuevo!!: 1966 y Revolución Cultural · Ver más »

Revolver (álbum)

Revolver es el séptimo album de estudio de la banda británica de rock, The Beatles, lanzado el 5 de agosto de 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y Revolver (álbum) · Ver más »

Ricardo Henao

Ricardo Henao Calderón (Filadelfia, Caldas, 25 de agosto de 1966) es un periodista y comentarista deportivo colombiano.

¡Nuevo!!: 1966 y Ricardo Henao · Ver más »

Richard F. Gordon Jr.

Richard Francis Gordon Jr. (Seattle, Washington; 5 de octubre de 1929-San Marcos, California; 6 de noviembre de 2017) fue un capitán de la USN, aviador y farmacéutico estadounidense, además de piloto de prueba y astronauta de la NASA.

¡Nuevo!!: 1966 y Richard F. Gordon Jr. · Ver más »

Richard Steven Horvitz

Richard Steven Horvitz, acreditado en algunas oportunidades como Richard S. Horvitz, Richard Horvitz o Richard Wood (nacido el 29 de julio de 1966 en Los Angeles, California es un actor y actor de voz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Richard Steven Horvitz · Ver más »

Rick Astley

Richard Paul Astley, más conocido como Rick Astley (Newton-le-Willows, Lancashire, 6 de febrero de 1966), es un cantante británico de música pop, que alcanzó su mayor éxito a finales de la década de 1980.

¡Nuevo!!: 1966 y Rick Astley · Ver más »

Rik Smits

Rik Smits (nació el 23 de agosto de 1966, en Eindhoven, Países Bajos) es un ex jugador de baloncesto neerlandés que estuvo durante toda su carrera en los Indiana Pacers.

¡Nuevo!!: 1966 y Rik Smits · Ver más »

Rob Zombie

Rob Zombie nacido Robert Bartleh Cummings (12 de enero de 1965 en Haverhill, Massachusetts) es un músico de metal, director de cine y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Rob Zombie · Ver más »

Robert Bolt

Robert Oxton Bolt, OBE (Salé, Cheshire, 15 de agosto de 1924 – Petersfield, Hampshire, 21 de febrero de 1995) fue un escritor y guionista británico ganador de dos premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1966 y Robert Bolt · Ver más »

Robert Menzies

Robert Gordon Menzies (20 de diciembre de 1894 - 15 de mayo de 1978)White, F. (1979).

¡Nuevo!!: 1966 y Robert Menzies · Ver más »

Robert Rossen

Robert Rossen (16 de marzo de 1908 - 18 de febrero de 1966) fue un director, productor y guionista de cine estadounidense que fue incluido en la lista negra de Hollywood de finales de los años 1950.

¡Nuevo!!: 1966 y Robert Rossen · Ver más »

Robert S. Mulliken

Robert Sanderson Mulliken (Newburyport, EE. UU., 1896 - Arlington, 1986) fue un físico, químico y profesor universitario norteamericano galardonado con el Premio Nobel de Química en 1966 «por ampliar el conocimiento de los enlaces químicos y la estructura electrónica de las moléculas mediante el método orbital».

¡Nuevo!!: 1966 y Robert S. Mulliken · Ver más »

Robert Wise

Robert Earl Wise (Winchester, Indiana; 10 de septiembre de 1914 – Los Ángeles, California; 14 de septiembre de 2005) fue un montador, productor y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Robert Wise · Ver más »

Roberto Carlos (cantante)

Roberto Carlos Braga Moreira (Cachoeiro de Itapemirim, 19 de abril de 1941), conocido como Roberto Carlos, es un cantautor brasileño, uno de los principales representantes de la MPB y uno de los artistas latinos que más discos ha vendido en todo el mundo, más de 125 millones de copias.

¡Nuevo!!: 1966 y Roberto Carlos (cantante) · Ver más »

Robin Wright

Robin Gayle Wright (Dallas, Texas, Estados Unidos, 8 de abril de 1966) es una actriz y directora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Robin Wright · Ver más »

Robinson Crusoe

Robinson Crusoe es una de las obras más famosas del célebre escritor inglés Daniel Defoe, publicada en 1719 y considerada la primera novela inglesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Robinson Crusoe · Ver más »

Rocío Dúrcal

María de los Ángeles de las Heras Ortiz, conocida como Rocío Dúrcal (Madrid, 4 de octubre de 1944-Torrelodones, 25 de marzo de 2006), fue una cantante y actriz española.

¡Nuevo!!: 1966 y Rocío Dúrcal · Ver más »

Rocky Marciano

Rocco Francis Marchegiano, más conocido por su nombre pugilístico Rocky Marciano (Brockton, Massachusetts, Estados Unidos, 1 de septiembre de 1923 - Iowa, Estados Unidos, 31 de agosto de 1969) fue un boxeador estadounidense de origen italiano que se retiró invicto, siendo el único campeón de boxeo de los pesos pesados que no conoció la derrota en su carrera y defendió en seis ocasiones el título, contra Jersey Joe Walcott, Roland La Starza, Ezzard Charles (dos ocasiones), Don Cockell y Archie Moore.

¡Nuevo!!: 1966 y Rocky Marciano · Ver más »

Rodeo chileno

El rodeo es un deporte ecuestre típico de Chile, donde se lo ha considerado «deporte nacional» desde enero de 1962.

¡Nuevo!!: 1966 y Rodeo chileno · Ver más »

Rodney Mullen

John Rodney Mullen nació el 17 de agosto de 1966 en Gainesville, Florida.

¡Nuevo!!: 1966 y Rodney Mullen · Ver más »

Román Abramóvich

Román Arkádievich Abramóvich (en ruso: Рома́н Арка́дьевич Абрамо́вич, רומן אברמוביץ'; Sarátov, URSS, 24 de octubre de 1966) es un multimillonario ruso que también posee la nacionalidad israelí.

¡Nuevo!!: 1966 y Román Abramóvich · Ver más »

Romário

Romário de Souza Faria, conocido deportivamente como Romário y apodado en Brasil como O Baixinho (El bajito) (Río de Janeiro, Brasil, 29 de enero de 1966) es un exfutbolista brasileño, fue uno de los futbolistas más goleadores y más virtuosos de la historia del fútbol a nivel mundial y actualmente es diputado por Río de Janeiro en la Cámara de diputados.

¡Nuevo!!: 1966 y Romário · Ver más »

Ronald Reagan

Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.

¡Nuevo!!: 1966 y Ronald Reagan · Ver más »

Royce Gracie

Royce Gracie (nacido el 12 de diciembre de 1966 en Río de Janeiro) es un luchador de artes marciales mixtas, famoso por su trabajo en los primeros eventos de Ultimate Fighting Championship.

¡Nuevo!!: 1966 y Royce Gracie · Ver más »

RZA

Robert Fitzgerald Diggs (nacido el 5 de julio de 1969 en Brooklyn, Nueva York), más conocido como RZA o Bobby Digital, es un rapero, productor y actor estadounidense, creador y líder del grupo neoyorquino de East Coast rap Wu-Tang Clan.

¡Nuevo!!: 1966 y RZA · Ver más »

Sabine Moussier

Diana Sabine Moussier (n. Leverkusen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania Occidental; 12 de julio de 1968) es una actriz de origen germano.

¡Nuevo!!: 1966 y Sabine Moussier · Ver más »

Sad Eyed Lady of the Lowlands

Sad Eyed Lady of the Lowlands (en español, "Señorita de ojos tristes de las tierras bajas") es una canción compuesta por el cantante estadounidense Bob Dylan.

¡Nuevo!!: 1966 y Sad Eyed Lady of the Lowlands · Ver más »

Sally Gunnell

Sally Jane Janet Gunnell, OBE (Chigwell, Essex, Inglaterra, 29 de julio de 1966) es una atleta británica especialista en 400 metros vallas que fue campeona olímpica, mundial y europea de esta prueba, además de poseer el récord mundial.

¡Nuevo!!: 1966 y Sally Gunnell · Ver más »

Salma Hayek

Salma Hayek Jiménez (Coatzacoalcos, Veracruz; 2 de septiembre de 1966) es una actriz de cine, teatro y televisión mexicana, así como empresaria y productora.

¡Nuevo!!: 1966 y Salma Hayek · Ver más »

Salvador Allende

Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, 26 de junio de 1908-ibidem, 11 de septiembre de 1973) fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el día de su muerte.

¡Nuevo!!: 1966 y Salvador Allende · Ver más »

Samantha Fox

Samantha ("Sam") Karen Fox (Londres, 15 de abril de 1966) es una modelo, actriz y cantante inglesa que obtuvo gran fama a nivel mundial a finales de los años 80.

¡Nuevo!!: 1966 y Samantha Fox · Ver más »

Samuel Barber

Samuel Osborne Barber (West Chester, Pensilvania, 9 de marzo de 1910-Nueva York, 23 de enero de 1981) fue un compositor estadounidense de música de cámara y orquestal.

¡Nuevo!!: 1966 y Samuel Barber · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: 1966 y San Francisco (California) · Ver más »

San Luis (Misuri)

San Luis (en inglés: Saint Louis) es una ciudad independiente del estado de Misuri, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y San Luis (Misuri) · Ver más »

San Luis Río Colorado

San Luis Río Colorado es una ciudad y cabecera del municipio homónimo del estado mexicano de Sonora, localizada justo entre la zona arenosa del Desierto de Altar y el estado de Baja California.

¡Nuevo!!: 1966 y San Luis Río Colorado · Ver más »

San Remo

San Remo (Sanremo en italiano y de forma oficial) es una ciudad de unos 57.000 habitantes (56.903 según el censo de 31 de diciembre de 2004) situada en la costa mediterránea de Liguria occidental, en la zona noroeste de Italia, sobre el golfo de Génova, pertenece a la provincia de Imperia y se encuentra cerca de la frontera nacional con Francia.

¡Nuevo!!: 1966 y San Remo · Ver más »

Sandy Dennis

Sandra Dale "Sandy" Dennis (Nebraska, 27 de abril de 1937 — Connecticut, 2 de marzo de 1992) fue una actriz de teatro y cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Sandy Dennis · Ver más »

Sangha (budismo)

Sangha (संघ saṃgha) es una palabra del pali o del sánscrito que puede ser traducida como "asociación", "asamblea" o "comunidad".

¡Nuevo!!: 1966 y Sangha (budismo) · Ver más »

Santiago Pampillón

Santiago Pampillón (1942-1966) fue un obrero y militante estudiantil del radicalismo en lo que posterior mente se conocería como Franja Moradaargentino.

¡Nuevo!!: 1966 y Santiago Pampillón · Ver más »

Scotland Yard

Scotland Yard, también conocido como The Yard, es una metonimia para la Policía Metropolitana de Londres, establecido por Robert Peel en 1829, y por la cual se le refiere a dicho cuerpo policial en términos coloquiales.

¡Nuevo!!: 1966 y Scotland Yard · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: 1966 y Segundo · Ver más »

Selección de fútbol de Alemania

La selección de fútbol de Alemania (Deutsche Fußballnationalmannschaft) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad alemana que representa desde 1908 a la Federación Alemana de Fútbol (Deutscher Fußball-Bund) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).

¡Nuevo!!: 1966 y Selección de fútbol de Alemania · Ver más »

Selección de fútbol de Alemania Federal

La selección de fútbol de Alemania Federal o de Alemania Occidental fue el equipo representativo de dicho país en competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1966 y Selección de fútbol de Alemania Federal · Ver más »

Selección de fútbol de Inglaterra

La selección de fútbol de Inglaterra (en inglés, England national football team) es el equipo representativo del país desde 1872 y es controlado por La Asociación del Fútbol (The Football Association) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.

¡Nuevo!!: 1966 y Selección de fútbol de Inglaterra · Ver más »

Sergio Sendel

Sergio Santaella Sendel nació en la Ciudad de México, México el 4 de noviembre de 1966 es un actor mexicano de televisión y cine.

¡Nuevo!!: 1966 y Sergio Sendel · Ver más »

Serguéi Koroliov

Serguéi Pávlovich Koroliov (en ucraniano Сергій Павлович Корольов, en ruso Серге́й Па́влович Королёв) (12 de enero de 1907 en Zhytómyr, actualmente Ucrania – 14 de enero de 1966, Moscú) fue un ingeniero y diseñador de cohetes soviético durante la carrera espacial.

¡Nuevo!!: 1966 y Serguéi Koroliov · Ver más »

Shawn Michaels

Michael Shawn Hickenbottom (Chandler, Arizona; 22 de julio de 1965), más conocido como Shawn Michaels, es un luchador profesional estadounidense retirado.

¡Nuevo!!: 1966 y Shawn Michaels · Ver más »

Shirley Manson

Shirley Ann Manson (Edimburgo, Escocia, 26 de agosto de 1966) es una cantante, compositora, músico y actriz británica, conocida de manera internacional por ser la voz principal de la banda de rock alternativo Garbage.

¡Nuevo!!: 1966 y Shirley Manson · Ver más »

Shmuel Yosef Agnón

Shmuel Yosef Agnón (Buczacz, Imperio ruso; 1888 - Jerusalén, Israel; 1970), cuyo nombre real era Shmuel Yosef Czaczkes (שמואל יוסף עגנון), fue un escritor judío, novelista, cuentista y recopilador de antologías de Israel.

¡Nuevo!!: 1966 y Shmuel Yosef Agnón · Ver más »

Siena

Siena es una ciudad italiana de la región de la Toscana (Italia), capital de la provincia de Siena.

¡Nuevo!!: 1966 y Siena · Ver más »

Sierra Maestra

La Sierra Maestra es una cadena montañosa en la región suroriental de Cuba principalmente en las provincias de Granma y Santiago de Cuba.

¡Nuevo!!: 1966 y Sierra Maestra · Ver más »

Simon and Garfunkel

Simon and Garfunkel fue un dúo de folk rock compuesto por Paul Simon y Arthur "Art" Garfunkel.

¡Nuevo!!: 1966 y Simon and Garfunkel · Ver más »

Sinéad O'Connor

Sinéad Marie Bernadette O'Connor (AFI:; Dublín, 8 de diciembre de 1966) es una cantautora irlandesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Sinéad O'Connor · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: 1966 y Siria · Ver más »

Sistema Universitario de Texas

El Sistema Universitario de Texas (University of Texas System) es una red de universidades públicas del Estado de Texas, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y Sistema Universitario de Texas · Ver más »

Somalia francesa

Somalilandia francesa (en francés: Côte française des Somalis) fue una colonia francesa localizada en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 1966 y Somalia francesa · Ver más »

Sophie Marceau

Sophie Danièle Sylvie Maupu (París, Francia, 17 de noviembre de 1966), más conocida como Sophie Marceau, es una actriz, directora y escritora francesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Sophie Marceau · Ver más »

Spandau

Spandau es el quinto distrito administrativo de Berlín (Alemania).

¡Nuevo!!: 1966 y Spandau · Ver más »

Sri Lanka

Sri LankaEl país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.

¡Nuevo!!: 1966 y Sri Lanka · Ver más »

Sri Pandit Jawaharlal Nehru

Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru (Hindi: जवाहरलाल नेहरू, Allahabad, 14 de noviembre de 1889 - Nueva Delhi, 27 de mayo de 1964).

¡Nuevo!!: 1966 y Sri Pandit Jawaharlal Nehru · Ver más »

Star Trek

Star Trek (lit. Viaje estelar, en Hispanoamérica: Viaje a las estrellas) es una franquicia de series de televisión y películas de ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 1966 y Star Trek · Ver más »

Stefan Edberg

Stefan Edberg (Västervik, 19 de enero de 1966) es un extenista sueco.

¡Nuevo!!: 1966 y Stefan Edberg · Ver más »

Stefan Raab

Stefan Raab (nombre completo Stefan Konrad Raab, nacido el 20 de octubre de 1966 en Colonia) es un presentador, músico, productor musical y cómico alemán.

¡Nuevo!!: 1966 y Stefan Raab · Ver más »

Stephen Baldwin

Stephen Andrew Baldwin (n. 12 de mayo de 1966 en Massapequa, Nueva York) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Stephen Baldwin · Ver más »

Stephen Malkmus

Stephen Joseph Malkmus (n. 30 de mayo de 1966 en Santa Mónica, California) es un músico estadounidense de indie-rock, y miembro fundador de la banda Pavement.

¡Nuevo!!: 1966 y Stephen Malkmus · Ver más »

Stephin Merritt

Stephin Merritt es un cantautor neoyorquino y miembro fundador de The Magnetic Fields, Future Bible Heroes, The 6ths y The Gothic Archies.

¡Nuevo!!: 1966 y Stephin Merritt · Ver más »

Sucre (Colombia)

Sucre es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.

¡Nuevo!!: 1966 y Sucre (Colombia) · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1966 y Sudáfrica · Ver más »

Sudán

Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 1966 y Sudán · Ver más »

Suharto

Haji Mohammad Soeharto o Suharto (Yogyakarta, 8 de junio de 1921-Yakarta, 27 de enero de 2008), conocido como Dady Dushi (el PE) o simplemente Suharto en Occidente, fue el segundo presidente de la República de Indonesia, ejerciendo el cargo de 1967 a 1998.

¡Nuevo!!: 1966 y Suharto · Ver más »

Sukarno

Sukarno, (6 de junio de 1901 - 21 de junio de 1970), fue un político indonesio y el primer presidente de la República de Indonesia (1945-1967) tras la independencia del archipiélago, anteriormente colonia de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 1966 y Sukarno · Ver más »

Sunshine Superman

Sunshine Superman es el tercer álbum de estudio del cantautor escocés Donovan, donde abandona el sonido folk de sus dos primeros trabajos.

¡Nuevo!!: 1966 y Sunshine Superman · Ver más »

Surrealismo

El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.

¡Nuevo!!: 1966 y Surrealismo · Ver más »

Sylvère Maes

Sylvère Maes (nacido en Zevekote el 27 de agosto de 1909 - fallecido en Ostende el 5 de diciembre de 1966) fue un ciclista belga, ganador del Tour de Francia en los años 1936 y 1939.

¡Nuevo!!: 1966 y Sylvère Maes · Ver más »

Tab Ramos

Tabaré Ramos Ricciardi (n. Montevideo, Uruguay, el 21 de septiembre de 1966), más conocido como Tab Ramos, es un ex futbolista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Tab Ramos · Ver más »

Tadeusz Bór-Komorowski

Tadeusz Komorowski (Lemberg, Imperio austrohúngaro; 1 de junio de 1895 – Londres, Inglaterra, Reino Unido; 24 de agosto de 1966) fue un comandante de caballería polaco y combatiente de la resistencia antinazi conocido sobre todo por haber dirigido el Alzamiento de Varsovia.

¡Nuevo!!: 1966 y Tadeusz Bór-Komorowski · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1966 y Tailandia · Ver más »

Tajo

El río Tajo (en portugués, Tejo) es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal.

¡Nuevo!!: 1966 y Tajo · Ver más »

Taskent

Taskent (transliterado académicamente como Taškent) es la capital de Uzbekistán, así como de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1966 y Taskent · Ver más »

Téa Leoni

Elizabeth Téa Pantaleoni (25 de febrero de 1966), más conocida como Téa Leoni, es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Téa Leoni · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: 1966 y Túnez · Ver más »

Teatro Bolshói

El Teatro Bolshói (Большо́й теа́тр,, literalmente Gran Teatro) es tanto un teatro como una compañía de teatro, danza y ópera con sede en Moscú, Rusia.

¡Nuevo!!: 1966 y Teatro Bolshói · Ver más »

Teddy Sheringham

Edward Paul Sheringham, MBE (Highams Park, Inglaterra, 2 de abril de 1966), más conocido como Teddy Sheringham, es un ex futbolista inglés.

¡Nuevo!!: 1966 y Teddy Sheringham · Ver más »

Televisa

Grupo Televisa es una compañía mexicana de medios de comunicación, uno de los principales participantes en el negocio de entretenimiento a nivel mundial.

¡Nuevo!!: 1966 y Televisa · Ver más »

Terremoto

Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

¡Nuevo!!: 1966 y Terremoto · Ver más »

Terri Runnels

Terri Lynne Boatright Runnels (5 de octubre de 1966) es una modelo, actriz y luchadora profesional, que resalta por su paso por la World Wrestling Federation / Entertainment.

¡Nuevo!!: 1966 y Terri Runnels · Ver más »

Texas

Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1966 y Texas · Ver más »

The Beach Boys

The Beach Boys son una banda de rock formada en la ciudad estadounidense de Hawthorne (California) en el año 1961.

¡Nuevo!!: 1966 y The Beach Boys · Ver más »

The Beatles

The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.

¡Nuevo!!: 1966 y The Beatles · Ver más »

The Mamas & the Papas

The Mamas & the Papas (llamados The Mama's and the Papa's en su álbum debut) fue un grupo vocal líder en la década de 1960.

¡Nuevo!!: 1966 y The Mamas & the Papas · Ver más »

The Monkees

The Monkees es una banda de rock formada en 1966, cuyos componentes son originarios de la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1966 y The Monkees · Ver más »

The Mothers of Invention

The Mothers of Invention fue una banda de rock experimental liderada por el compositor, guitarrista, cantante, productor discográfico y director de cine estadounidense Frank Zappa, activa entre mediados de los 60 y principios de los 70.

¡Nuevo!!: 1966 y The Mothers of Invention · Ver más »

Theravada

Theravāda es una de las 19 escuelas nikaya que formaron el budismo original.

¡Nuevo!!: 1966 y Theravada · Ver más »

These Boots Are Made for Walkin'

These Boots Are Made for Walkin' (en español: Estas botas están hechas para caminar) es una canción clásica del pop de la década de 1960.

¡Nuevo!!: 1966 y These Boots Are Made for Walkin' · Ver más »

Thomas Doll

Thomas Doll (nacido el 9 de abril de 1966 en Malchin, Alemania) es un exfutbolista y el actual entrenador del Ferencvárosi TC de la Primera División Húngara.

¡Nuevo!!: 1966 y Thomas Doll · Ver más »

Thomas Häßler

Thomas Häßler (*Berlín Occidental, República Federal de Alemania, 30 de mayo de 1966), es un ex futbolista alemán.

¡Nuevo!!: 1966 y Thomas Häßler · Ver más »

Thomas Jefferson

Thomas Jefferson (-4 de julio de 1826) fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809.

¡Nuevo!!: 1966 y Thomas Jefferson · Ver más »

Tim Armstrong

Timothy Lockwood Armstrong (25 de noviembre de 1965) es un músico, compositor y productor discográfico estadounidense, más conocido en el ámbito del género punk rock por bandas como Rancid, Operation Ivy, Dance Hall Crashers y The Transplants.

¡Nuevo!!: 1966 y Tim Armstrong · Ver más »

Tim Hardaway

Timothy Duane "Tim" Hardaway es un ex jugador de baloncesto estadounidense que desarrolló su carrera profesional en los años 90.

¡Nuevo!!: 1966 y Tim Hardaway · Ver más »

Togo

Togo (oficialmente República Togolesa, République togolaise) es una nación ubicada en la zona intertropical, forma parte del África subsahariana y es altamente dependiente de la agricultura, con un clima que garantiza buenas temporadas de cultivo.

¡Nuevo!!: 1966 y Togo · Ver más »

Tokio

es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.

¡Nuevo!!: 1966 y Tokio · Ver más »

Tom Glavine

Thomas Michael Glavine (n. el 25 de marzo de 1966 en Concord, Massachusetts) es un lanzador zurdo en las Grandes Ligas de Béisbol.

¡Nuevo!!: 1966 y Tom Glavine · Ver más »

Tommy Stinson

Thomas Stinson (n. 6 de octubre de 1966 en Minneapolis, Minnesota) es un bajista estadounidense, que ha integrado diversas bandas de rock, tales como Guns N' Roses, Dogbreath, The Replacements, Bash & Pop, Perfect y Soul Asylum.

¡Nuevo!!: 1966 y Tommy Stinson · Ver más »

Tomoko Maruo

Tomoko Maruo (丸尾 知子 Maruo Tomoko) es una seiyū japonesa nacida el 22 de junio de 1966 en Yokohama, Prefectura de Kanagawa.

¡Nuevo!!: 1966 y Tomoko Maruo · Ver más »

Tony Adams (futbolista)

Tony Alexander Adams, MBE es un ex jugador inglés de fútbol, nacido el 10 de octubre de 1966 en Romford, en el distrito londinense de Havering.

¡Nuevo!!: 1966 y Tony Adams (futbolista) · Ver más »

Tony Yeboah

Anthony "Tony" Yeboah nació el 6 de junio de 1966 en Kumasi, Ghana y es un ex futbolista ghanés que militó en el 1. FC Saarbrücken, Eintracht Frankfurt, Leeds United, Hamburger SV y Al-Ittihad.

¡Nuevo!!: 1966 y Tony Yeboah · Ver más »

Toque de queda

El toque de queda es la prohibición, establecida por instituciones gubernamentales, de circular libremente por las calles de una ciudad, generalmente en las horas nocturnas.

¡Nuevo!!: 1966 y Toque de queda · Ver más »

Tracii Guns

Tracii Guns (Los Angeles, California, 20 de enero de 1966) es un guitarrista de hard rock y heavy metal, principalmente conocido por liderar junto al cantante Phil Lewis la banda estadounidense L.A.Guns, que cosechó sus mayores éxitos durante la década de 1980.

¡Nuevo!!: 1966 y Tracii Guns · Ver más »

Trento

Trento (en italiano: Trento; en alemán: Trient; en latín: Tridentum) es una ciudad italiana situada en la región de Trentino-Alto Adigio (llamada en alemán Südtirol, Tirol del Sur).

¡Nuevo!!: 1966 y Trento · Ver más »

Trine Hattestad

Elsa Katrine ("Trine") Hattestad, de soltera Solberg - (18 de abril de 1966 en Lørenskog, Noruega) es una atleta noruega especialista en lanzamiento de jabalina que fue campeona olímpica en los Juegos de Sídney 2000, además de ser dos veces campeona mundial y una europea.

¡Nuevo!!: 1966 y Trine Hattestad · Ver más »

Troy Aikman

Troy Kenneth Aikman (West Covina, California, Estados Unidos, 21 de noviembre de 1966), más conocido como Troy Aikman, es un exjugador profesional de fútbol americano.

¡Nuevo!!: 1966 y Troy Aikman · Ver más »

Truman Capote

Truman Streckfus, más conocido como Truman Capote (Nueva Orleans, Luisiana, 30 de septiembre de 1924 - Los Ángeles, California, 25 de agosto de 1984), fue un periodista y escritor estadounidense, principalmente conocido por la novela Breakfast at Tiffany's (Desayuno en Tiffany's) (1958) y su novela-documento In Cold Blood (A sangre fría) (1966).

¡Nuevo!!: 1966 y Truman Capote · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: 1966 y Turquía · Ver más »

U Thant

Maha Thray Sithu U Thant (nacido el 22 de enero de 1909 - fallecido el 25 de noviembre de 1974) fue un diplomático birmano y tercer Secretario General de las Naciones Unidas (1961-1971).

¡Nuevo!!: 1966 y U Thant · Ver más »

Udo Bölts

Udo Bölts es un ex ciclista alemán, nacido el 10 de agosto de 1966 en Heltersberg, Alemania.

¡Nuevo!!: 1966 y Udo Bölts · Ver más »

Uganda

Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.

¡Nuevo!!: 1966 y Uganda · Ver más »

Ultraman (serie de televisión)

es un superhéroe ficticio de 40 metros de altura que apareció en la serie tokusatsu de la televisión japonesa, y la segunda Ultraserie Ultraman - Una Serie de Fantasía con Efectos Especiales (ウルトラマン - 空想特撮シルーズ; Urutoraman - Kûsô Tokusatsu Shirîzu), frecuentemente abreviado como Ultraman, la secuela de la serie Ultra Q. El programa fue producido por Tsuburaya Productions y fue emitido por el Tokyo Broadcasting System (TBS) del 17 de julio de 1966 al 9 de abril de 1967 con un total de 39 episodios (además de una pre-introducción especial que se emitió el 10 de julio de 1966).

¡Nuevo!!: 1966 y Ultraman (serie de televisión) · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1966 y Unesco · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1966 y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

¡Nuevo!!: 1966 y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Acrónimo Colores Rojo, Azúl y verde Afiliaciones La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) es una institución de educación superior de la República Dominicana.

¡Nuevo!!: 1966 y Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 1966 y Uruguay · Ver más »

Ute Geweniger

Ute Geweniger - (24 de febrero de 1964 en Karl-Marx-Stadt, actual Chemnitz, en la antigua República Democrática Alemana).

¡Nuevo!!: 1966 y Ute Geweniger · Ver más »

UTEP Miners

UTEP Miners (español: Mineros de UTEP) es el equipo deportivo de la Universidad de Texas-El Paso en El Paso, Texas.

¡Nuevo!!: 1966 y UTEP Miners · Ver más »

Uzbekistán

La República de Uzbekistán (en uzbeko: Ўзбекистон Республикаси), anteriormente llamada Gran Bukaria, es un país situado en Asia Central.

¡Nuevo!!: 1966 y Uzbekistán · Ver más »

Valéry Giscard d'Estaing

Valéry Marie René Giscard d'Estaing (Coblenza, Alemania, 2 de febrero de 1926) es un político francés.

¡Nuevo!!: 1966 y Valéry Giscard d'Estaing · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: 1966 y Vatio · Ver más »

Venceslau Brás

Venceslau Brás Pereira Gomes (Brasópolis, en ese entonces São Caetano da Vargem Grande, 26 de febrero de 1868 — Itajubá, 15 de mayo de 1966) fue un abogado y político brasileño; Presidente constitucional de Brasil entre 1914 y 1918.

¡Nuevo!!: 1966 y Venceslau Brás · Ver más »

Venecia

Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.

¡Nuevo!!: 1966 y Venecia · Ver más »

Venera 3

Venera 3 (en ruso Венера-3) fue una sonda espacial, parte del programa de exploración espacial soviético Venera.

¡Nuevo!!: 1966 y Venera 3 · Ver más »

Venus (planeta)

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.

¡Nuevo!!: 1966 y Venus (planeta) · Ver más »

Vicente Soto

Vicente Soto Iborra (Valencia; 22 de febrero de 1919-Madrid; 12 de septiembre de 2011) fue un escritor español de la Generación del 50.

¡Nuevo!!: 1966 y Vicente Soto · Ver más »

Victor Ku

Victor Ku (China, 1966) es un empresario y multimillonario chino.

¡Nuevo!!: 1966 y Victor Ku · Ver más »

Victorio Macho

Victorio Macho (Palencia, 23 de diciembre de 1887-Toledo, 13 de julio de 1966) fue un escultor español, precursor de la escultura contemporánea española.

¡Nuevo!!: 1966 y Victorio Macho · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: 1966 y Vietnam · Ver más »

Vietnam del Norte

La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân Chủ Cộng Hòa), también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Vietnam del Norte · Ver más »

Vietnam del Sur

La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), más conocida de forma coloquial como Vietnam del Sur, fue un estado localizado en el Sudeste Asiático que ocupaba lo que hoy en día es el sur de Vietnam, siendo su capital Saigón, conocida como la Perla del Sudeste asiático, teniendo en cuenta la importancia de su desarrollo económico y cultural.

¡Nuevo!!: 1966 y Vietnam del Sur · Ver más »

Vincent Auriol

Vincent Auriol (Revel, Alto Garona, 27 de agosto de 1884-París, Île-de-France, 1 de enero de 1966) fue un político socialista francés, miembro de la SFIO, primer Presidente de la Cuarta República entre el 16 de enero de 1947 y el 16 de enero de 1954.

¡Nuevo!!: 1966 y Vincent Auriol · Ver más »

Vincent Cassel

Vincent Cassel (París, Francia, 23 de noviembre de 1966), es un actor de cine francés.

¡Nuevo!!: 1966 y Vincent Cassel · Ver más »

Virginia Innocenti

Virgina Beatriz Innocenti (Buenos Aires, 15 de enero de 1966) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.

¡Nuevo!!: 1966 y Virginia Innocenti · Ver más »

Visions of Johanna

«Visions of Johanna» (en español, visiones de Johanna) es una canción compuesta por el cantante estadounidense Bob Dylan.

¡Nuevo!!: 1966 y Visions of Johanna · Ver más »

Walt Disney

Walter Elias "Walt" Disney (Chicago, Illinois; 5 de diciembre de 1901 - Burbank, California; 15 de diciembre de 1966) fue un productor, director, guionista y animador estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Walt Disney · Ver más »

Walter Matthau

Walter Matthau (n. 1 de octubre de 1920 - m. 1 de julio de 2000) fue un actor estadounidense de origen judío ruso-lituano, ganador de los premios Óscar y Globo de Oro.

¡Nuevo!!: 1966 y Walter Matthau · Ver más »

Walter Ulbricht

Walter Ernst Paul Ulbricht (Leipzig, 30 de junio de 1893 - Groß Dölln, distrito de Nuevo Brandeburgo, 1 de agosto de 1973) fue un político alemán, destacado líder comunista durante la República de Weimar.

¡Nuevo!!: 1966 y Walter Ulbricht · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1966 y Washington D. C. · Ver más »

Wataru Takagi

es un seiyū japonés nacido el 25 de julio de 1966, en Chiba, Japón.

¡Nuevo!!: 1966 y Wataru Takagi · Ver más »

Wäinö Aaltonen

Wäinö Valdemar Aaltonen (Karinainen, 1894 - Helsinki, 1966) fue un escultor y pintor finlandés.

¡Nuevo!!: 1966 y Wäinö Aaltonen · Ver más »

Wieland Wagner

Wieland Wagner (Bayreuth, 5 de enero de 1917 – Múnich, 17 de octubre de 1966) fue el primogénito de los cuatro hijos (Wieland, Wolfgang, Friedelinde y Verena) de Siegfried Wagner y la inglesa Winifred Wagner (nacida Williams), nieto del compositor Richard Wagner y bisnieto del compositor y pianista Franz Liszt.

¡Nuevo!!: 1966 y Wieland Wagner · Ver más »

Wilhelm Röpke

Wilhelm Röpke nació el 10 de octubre de 1899 en Schwarmstedt, un pueblo cercano a Hannover, y murió el 12 de febrero de 1966 en Ginebra.

¡Nuevo!!: 1966 y Wilhelm Röpke · Ver más »

Wumpscut

Wumpscut, estilizado como:wumpscut: o:W:, fue un proyecto de Electro-Industrial alemán.

¡Nuevo!!: 1966 y Wumpscut · Ver más »

Yakarta

Yakarta (Jakarta) es la capital y ciudad más poblada de Indonesia, situada en la isla de Java.

¡Nuevo!!: 1966 y Yakarta · Ver más »

Yakima Canutt

Yakima Canutt, también conocido como Yak Canutt, (29 de noviembre de 1895 – 24 de mayo de 1986) fue un actor, jinete de rodeo, especialista cinematográfico y director de segunda unidad de acción, de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1966 y Yakima Canutt · Ver más »

Yanka Diáguileva

Yanka Diáguileva (Yana Stanislávovna Diáguileva, Яна Станиславовна Дягилева); Novosibirsk, 4 de septiembre de 1966 - 9 de mayo (?) de 1991) poetisa y cantautora rusa.

¡Nuevo!!: 1966 y Yanka Diáguileva · Ver más »

Yōko Takahashi

Yōko Takahashi (高橋 洋子 Takahashi Youko) es una cantante japonesa.

¡Nuevo!!: 1966 y Yōko Takahashi · Ver más »

Yemen

Yemen o Yemén, oficialmente la República de Yemen (en árabe: الجمهوريّة اليمنية, Al-Jumhūriyya al-Yamaniyya), es un país bicontinental situado en Oriente Próximo y en África.

¡Nuevo!!: 1966 y Yemen · Ver más »

Yibuti

Yibuti (en francés: Djibouti, en árabe: جيبوتي Jībūtī), oficialmente la República de Yibuti, es un pequeño país ubicado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 1966 y Yibuti · Ver más »

Yokozuna (luchador)

Rodney Agatupu Anoa'i más conocido como Yokozuna (San Francisco, California, 2 de octubre de 1966 - Liverpool, 22 de octubre de 2000) fue un famoso luchador profesional estadounidense de la WWF (WWE).

¡Nuevo!!: 1966 y Yokozuna (luchador) · Ver más »

Yoshihiro Asai

(12 de diciembre de 1966) es un luchador profesional japonés, más conocido por su nombre artístico.

¡Nuevo!!: 1966 y Yoshihiro Asai · Ver más »

Yoshihiro Togashi

Yoshihiro Togashi (kanji: 富樫義博; hiragana: とがし よしひろ) nacido el 27 de abril de 1966, en la prefectura de Yamagata, Japón.

¡Nuevo!!: 1966 y Yoshihiro Togashi · Ver más »

Yuli Daniel

Yuli Markovich Daniel, ruso: Юлий Мáркович Даниэль, transliterado académicamente como o Julij Márkovič Daniel' (15 de noviembre de 1925 – 30 de diciembre de 1988) fue un destacado disidente soviético, además de escritor, poeta y traductor.

¡Nuevo!!: 1966 y Yuli Daniel · Ver más »

Yunnan

Yunnan (pronunciado: es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China. Ubicada en el extremo suroeste del país, se extiende por aproximadamente 394 000 kilómetros cuadrados y tiene una población de 45,7 millones (datos de 2009). La capital de la provincia es Kunming, anteriormente también conocida como Yunnan-Fu. La provincia limita con las provincias chinas de Guangxi, Guizhou, Sichuan y la Región Autónoma del Tíbet, y con los países de Vietnam, Laos y Myanmar. Yunnan está situado en una zona montañosa, con elevaciones altas en el noroeste y elevaciones bajas en el sudeste. La mayoría de la población vive en la parte oriental de la provincia. En el oeste, la altitud puede variar desde los picos de las montañas hasta los valles de los ríos hasta 3 000 metros. Yunnan es rico en recursos naturales y tiene la mayor diversidad de plantas en China. De las aproximadamente 30 000 especies de plantas superiores en China, Yunnan tiene quizás 17 000 o más.David Paterson, el horticultor senior honorario del Instituto Kunming de Botánica y ex director del Royal Botanic Garden en Edimburgo, Escocia. Las reservas de Yunnan de aluminio, plomo, zinc y estaño son las más grandes de China, y también hay importantes reservas de cobre y níquel. El Imperio Han primero registró relaciones diplomáticas con la provincia a fines del siglo II a. C. Se convirtió en la sede de un reino de Nanzhao que hablaba sino-tibetano en el siglo VIII. Nanzhao era multiétnico, pero la élite más probablemente hablaba un dialecto del norte de yi. Los mongoles conquistaron la región en el siglo XIII, con el control local ejercido por los señores de la guerra hasta la década de 1930. Desde la dinastía Yuan en adelante, el área fue parte de un movimiento de población patrocinado por el gobierno central hacia la frontera sudoeste, con dos olas principales de inmigrantes que llegaron desde áreas con mayoría han en el norte y sudeste de China. Al igual que en otras partes del suroeste de China, la ocupación japonesa en el norte durante la Segunda Guerra Mundial obligó a otra migración de la mayoría han a la región. Estas dos olas de migración contribuyeron a que Yunnan fuera una de las provincias étnicamente más diversas de China, con minorías étnicas que representan alrededor del 34 por ciento de su población total. Los principales grupos étnicos incluyen a los yi, bai, hani, zhuang, dai y miao.

¡Nuevo!!: 1966 y Yunnan · Ver más »

Zaire

Con el nombre Zaire (Zaïre, pronunciado Zaír) fue conocido entre el 27 de octubre de 1971 y el 17 de mayo de 1997 el país africano actualmente llamado República Democrática del Congo.

¡Nuevo!!: 1966 y Zaire · Ver más »

Zambia

Zambia, oficialmente la República de Zambia (en inglés: Republic of Zambia) es un país sin salida al mar ubicado en el centro-sur del continente africano. Limita con la República Democrática del Congo al norte, Tanzania al noreste, Malaui y Mozambique al este, Zimbabue y Botsuana al sur, Namibia al suroeste y con Angola al oeste. Era conocido como Rodesia del Norte durante la época colonial y su nombre actual proviene del río Zambeze, el río principal del país. Zambia proclamó su independencia del Reino Unido el 24 de octubre de 1964, con Kenneth Kaunda como su primer presidente. Actualmente el presidente es Edgar Chagwa Lungu.

¡Nuevo!!: 1966 y Zambia · Ver más »

Zola Budd

Zola Pieterse, más conocida por su nombre de soltera Zola Budd,(n. el 26 de mayo de 1966 en Bloemfontein, Estado Libre de Orange, Sudáfrica) es una atleta sudafricana especialista en pruebas de media distancia, ya retirada.

¡Nuevo!!: 1966 y Zola Budd · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 1 de abril · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 1 de agosto · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 1 de febrero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 1 de julio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 1 de marzo · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 1 de mayo · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 1 de octubre · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de abril

El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 10 de abril · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 10 de agosto · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 10 de enero · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 10 de febrero · Ver más »

10 de julio

El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 10 de julio · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 10 de marzo · Ver más »

10 de mayo

El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 10 de mayo · Ver más »

10 de octubre

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 10 de octubre · Ver más »

10 de septiembre

El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 10 de septiembre · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 11 de abril · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 11 de agosto · Ver más »

11 de diciembre

El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 11 de diciembre · Ver más »

11 de enero

El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 11 de enero · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 11 de febrero · Ver más »

11 de julio

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 11 de julio · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 11 de marzo · Ver más »

11 de mayo

El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 11 de mayo · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 11 de noviembre · Ver más »

11 de octubre

El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 11 de octubre · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 11 de septiembre · Ver más »

12 de abril

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de abril · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de agosto · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de diciembre · Ver más »

12 de enero

Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de enero · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de febrero · Ver más »

12 de julio

El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de julio · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de junio · Ver más »

12 de marzo

El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de marzo · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de mayo · Ver más »

12 de noviembre

El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de noviembre · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de octubre · Ver más »

12 de septiembre

El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 12 de septiembre · Ver más »

13 de abril

El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 13 de abril · Ver más »

13 de agosto

El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 13 de agosto · Ver más »

13 de diciembre

El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 13 de diciembre · Ver más »

13 de enero

El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 13 de enero · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 13 de febrero · Ver más »

13 de julio

El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 13 de julio · Ver más »

13 de junio

El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 13 de junio · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 13 de marzo · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 13 de octubre · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 13 de septiembre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 14 de abril · Ver más »

14 de agosto

El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 14 de agosto · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 14 de diciembre · Ver más »

14 de enero

El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 14 de enero · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 14 de febrero · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 14 de julio · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 14 de junio · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el 73.

¡Nuevo!!: 1966 y 14 de marzo · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 14 de mayo · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 14 de octubre · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 14 de septiembre · Ver más »

15 de abril

El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 15 de abril · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 15 de agosto · Ver más »

15 de diciembre

El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 15 de diciembre · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 15 de enero · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 15 de febrero · Ver más »

15 de julio

El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 15 de julio · Ver más »

15 de marzo

El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 15 de marzo · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 15 de mayo · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 15 de noviembre · Ver más »

15 de octubre

El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 15 de octubre · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 15 de septiembre · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 16 de agosto · Ver más »

16 de diciembre

El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 16 de diciembre · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 16 de enero · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 16 de febrero · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 16 de julio · Ver más »

16 de junio

El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 16 de junio · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 16 de marzo · Ver más »

16 de mayo

El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 16 de mayo · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 16 de noviembre · Ver más »

16 de octubre

El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 16 de octubre · Ver más »

16 de septiembre

El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 16 de septiembre · Ver más »

17 de agosto

El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 17 de agosto · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 17 de diciembre · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 17 de enero · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 17 de febrero · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 17 de julio · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 17 de junio · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 17 de marzo · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 17 de mayo · Ver más »

17 de noviembre

El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 17 de noviembre · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 17 de octubre · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 18 de abril · Ver más »

18 de agosto

El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 18 de agosto · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 18 de diciembre · Ver más »

18 de enero

El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 18 de enero · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 18 de febrero · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 18 de julio · Ver más »

18 de junio

El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 18 de junio · Ver más »

18 de marzo

El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 18 de marzo · Ver más »

18 de noviembre

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 18 de noviembre · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 18 de octubre · Ver más »

18 de septiembre

El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 18 de septiembre · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de abril · Ver más »

19 de agosto

El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de agosto · Ver más »

19 de diciembre

El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de diciembre · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de enero · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de febrero · Ver más »

19 de julio

El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de julio · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de junio · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de marzo · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de mayo · Ver más »

19 de noviembre

El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de noviembre · Ver más »

19 de octubre

El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de octubre · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 19 de septiembre · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 1936 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 1966 y 1943 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 1954 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1966 y 1957 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 1969 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 2 de abril · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 2 de agosto · Ver más »

2 de diciembre

El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 2 de diciembre · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 2 de enero · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 2 de febrero · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 2 de julio · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 2 de junio · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 2 de marzo · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 2 de noviembre · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 2 de octubre · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 2 de septiembre · Ver más »

20 de abril

El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 20 de abril · Ver más »

20 de agosto

El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 20 de agosto · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 20 de diciembre · Ver más »

20 de enero

El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 20 de enero · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 20 de febrero · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 20 de julio · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 20 de junio · Ver más »

20 de octubre

El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 20 de octubre · Ver más »

20 de septiembre

El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 20 de septiembre · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de abril · Ver más »

21 de agosto

El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de agosto · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de enero

El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de enero · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de febrero · Ver más »

21 de julio

El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de julio · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de junio · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de marzo · Ver más »

21 de mayo

El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de mayo · Ver más »

21 de noviembre

El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de noviembre · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de octubre · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 21 de septiembre · Ver más »

22 de abril

El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 22 de abril · Ver más »

22 de agosto

El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 22 de agosto · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 22 de diciembre · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 22 de enero · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 22 de febrero · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 22 de julio · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 22 de junio · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 22 de marzo · Ver más »

22 de octubre

El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 22 de octubre · Ver más »

22 de septiembre

El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 22 de septiembre · Ver más »

23 de abril

El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 23 de abril · Ver más »

23 de agosto

El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 23 de agosto · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 23 de febrero · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 23 de julio · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 23 de marzo · Ver más »

23 de noviembre

El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 23 de noviembre · Ver más »

23 de octubre

El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 23 de octubre · Ver más »

23 de septiembre

El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 23 de septiembre · Ver más »

24 de abril

El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 24 de abril · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 24 de agosto · Ver más »

24 de diciembre

El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 24 de diciembre · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 24 de febrero · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 24 de julio · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 24 de mayo · Ver más »

24 de noviembre

El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 24 de noviembre · Ver más »

24 de octubre

El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 24 de octubre · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 25 de abril · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 25 de agosto · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 25 de diciembre · Ver más »

25 de febrero

El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 25 de febrero · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 25 de julio · Ver más »

25 de junio

El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 25 de junio · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 25 de marzo · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 25 de mayo · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 25 de noviembre · Ver más »

25 de octubre

El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 25 de octubre · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 26 de abril · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 26 de agosto · Ver más »

26 de diciembre

El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 26 de diciembre · Ver más »

26 de enero

El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 26 de enero · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 26 de febrero · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 26 de julio · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 26 de marzo · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 26 de mayo · Ver más »

26 de octubre

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 26 de octubre · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 27 de abril · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 27 de diciembre · Ver más »

27 de enero

El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 27 de enero · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 27 de febrero · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 27 de junio · Ver más »

27 de marzo

El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 27 de marzo · Ver más »

27 de octubre

El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 27 de octubre · Ver más »

27 de septiembre

El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 27 de septiembre · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 28 de abril · Ver más »

28 de agosto

El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 28 de agosto · Ver más »

28 de diciembre

El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 28 de diciembre · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 28 de febrero · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 28 de julio · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.

¡Nuevo!!: 1966 y 28 de junio · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 28 de marzo · Ver más »

28 de mayo

El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 28 de mayo · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 28 de noviembre · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de abril

El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 29 de abril · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 29 de agosto · Ver más »

29 de diciembre

El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 29 de diciembre · Ver más »

29 de enero

El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 29 de enero · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 29 de julio · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 29 de junio · Ver más »

29 de marzo

El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 29 de marzo · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 29 de mayo · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 29 de noviembre · Ver más »

29 de octubre

El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 29 de octubre · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 3 de abril · Ver más »

3 de diciembre

El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 3 de diciembre · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 3 de enero · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 3 de febrero · Ver más »

3 de julio

El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 3 de julio · Ver más »

3 de junio

El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 3 de junio · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 3 de marzo · Ver más »

3 de mayo

El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 3 de mayo · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 3 de octubre · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 3 de septiembre · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 30 de abril · Ver más »

30 de agosto

El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 30 de agosto · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 30 de diciembre · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 30 de enero · Ver más »

30 de julio

El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 30 de julio · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 30 de junio · Ver más »

30 de mayo

El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 30 de mayo · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 30 de noviembre · Ver más »

30 de septiembre

El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 30 de septiembre · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 31 de agosto · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 31 de diciembre · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 31 de enero · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 31 de julio · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 31 de marzo · Ver más »

31 de mayo

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 31 de mayo · Ver más »

4 de abril

El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 4 de abril · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 4 de enero · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 4 de febrero · Ver más »

4 de julio

El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 4 de julio · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 4 de junio · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 4 de marzo · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 4 de mayo · Ver más »

4 de noviembre

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 4 de noviembre · Ver más »

4 de octubre

El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 4 de octubre · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 4 de septiembre · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 5 de abril · Ver más »

5 de agosto

El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 5 de agosto · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 5 de diciembre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 5 de febrero · Ver más »

5 de julio

El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 5 de julio · Ver más »

5 de junio

El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 5 de junio · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 5 de marzo · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 5 de mayo · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 5 de noviembre · Ver más »

5 de octubre

El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 5 de octubre · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 6 de abril · Ver más »

6 de agosto

El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 6 de agosto · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 6 de diciembre · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 6 de enero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 6 de febrero · Ver más »

6 de julio

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 6 de julio · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 6 de junio · Ver más »

6 de mayo

El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 6 de mayo · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 6 de noviembre · Ver más »

6 de octubre

El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 6 de octubre · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 6 de septiembre · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de abril · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de agosto · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de diciembre · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de enero · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de febrero · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de julio · Ver más »

7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de junio · Ver más »

7 de marzo

El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de marzo · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de mayo · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de noviembre · Ver más »

7 de octubre

El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de octubre · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 7 de septiembre · Ver más »

8 de abril

El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 8 de abril · Ver más »

8 de agosto

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 8 de agosto · Ver más »

8 de diciembre

El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 8 de diciembre · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 8 de febrero · Ver más »

8 de junio

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 8 de junio · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 8 de marzo · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 8 de mayo · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 8 de noviembre · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 8 de octubre · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 8 de septiembre · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 9 de abril · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1966 y 9 de febrero · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 9 de julio · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 9 de octubre · Ver más »

9 de septiembre

El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1966 y 9 de septiembre · Ver más »

96 Tears

"96 Tears" es una canción de la banda estadounidense ? and the Mysterians lanzada como sencillo en 1966.

¡Nuevo!!: 1966 y 96 Tears · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1966, Agosto de 1966, Ano 1966, Año 1966, Diciembre de 1966, Enero de 1966, Febrero de 1966, Julio de 1966, Junio de 1966, Marzo de 1966, Mayo de 1966, Noviembre de 1966, Octubre de 1966, Septiembre de 1966.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »