Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

1 Centauri

Índice 1 Centauri

1 Centauri (1 Cen / i Centauri) es una estrella en la constelación de Centaurus de magnitud aparente +4,23.

38 relaciones: Año luz, Bario, Beta Trianguli Australis, Bright Star Catalogue, Catálogo Henry Draper, Catálogo Hipparcos, Catálogo SAO, Cúmulo estelar, Centaurus, Constelación, Denominación de estrellas variables, Enana marrón, Enana roja, Estrella, Estrella binaria espectroscópica, Estrella variable, Estrella variable Delta Scuti, Eta Leporis, Europio, Fecha juliana, Híades (astronomía), Kelvin, Lantano, Magnitud aparente, Masa solar, Metalicidad, Neodimio, Período orbital, Periodo de rotación, Rijl al Awwa, Rotación estelar, Sistema solar, Sol, Subgigante, Tauro (constelación), Temperatura efectiva, Tipo espectral, Vanadio.

Año luz

Un año luz es una unidad de distancia.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Año luz · Ver más »

Bario

El bario es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Ba y su número atómico es 56.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Bario · Ver más »

Beta Trianguli Australis

Beta Trianguli Australis (β TrA / HD 141891 / HR 5897), ocasionalmente llamada Betria, es la segunda estrella más brillante de la constelación del Triángulo Austral —después de Atria (α Trianguli Australis)— con magnitud aparente +2,83.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Beta Trianguli Australis · Ver más »

Bright Star Catalogue

El Bright Star Catalogue (en inglés Catálogo de Estrellas Brillantes), conocido también como Yale Catalogue of Bright Stars o Yale Bright Star Catalogue, es un catálogo estelar que incluye todas las estrellas cuya magnitud aparente es +6,5 o menor, que equivale aproximadamente a las estrellas visibles a simple vista.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Bright Star Catalogue · Ver más »

Catálogo Henry Draper

El Catálogo Henry Draper (en inglés Henry Draper Catalogue, HD) es una colección de datos estelares (astrométricos y espectroscópicos) reunidos en un catálogo estelar que contiene más de 225 000 estrellas.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Catálogo Henry Draper · Ver más »

Catálogo Hipparcos

Los catálogos Hipparcos y Tycho (Tycho-1) son los productos primarios de la misión astrométrica Hipparcos de la Agencia Espacial Europea (ESA).

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Catálogo Hipparcos · Ver más »

Catálogo SAO

El Catálogo SAO (en inglés Smithsonian Astrophysical Observatory Star Catalog) es un catálogo estelar realizado por el Smithsonian Astrophysical Observatory en 1966.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Catálogo SAO · Ver más »

Cúmulo estelar

Un cúmulo estelar es un grupo de estrellas atraídas entre sí por su gravedad mutua.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Cúmulo estelar · Ver más »

Centaurus

Centaurus (el centauro), es una extensa constelación que se encuentra al norte de Crux y en el extremo norte de la Vía Láctea.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Centaurus · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Constelación · Ver más »

Denominación de estrellas variables

Las estrellas variables se denominan según una variante de la denominación de Bayer o Flamsteed (a saber, un identificador -letra griega o número- seguido del genitivo latino de la constelación a la cual pertenece).

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Denominación de estrellas variables · Ver más »

Enana marrón

Las enanas marrones son objetos subestelares no lo suficientemente masivos, incapaces, por tanto, de mantener reacciones nucleares continuas de fusión del hidrógeno-1 en su núcleo, a diferencia de las estrellas de la secuencia principal.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Enana marrón · Ver más »

Enana roja

Una enana roja es una estrella pequeña y relativamente fría de la secuencia principal, ya sea de tipo espectral K tardío o M. Este tipo lo forman la mayor parte de las estrellas, siendo sus valores de masa y diámetro inferiores a la mitad de los del Sol (por debajo de 0,08 masas solares se denominan enanas marrones) y una temperatura superficial de menos de 4000 K. Las enanas rojas son, hasta la fecha, el tipo más común de estrellas de la Vía Láctea, por lo menos en la vecindad del Sol, pero debido a su baja luminosidad las enanas rojas individuales no pueden ser observadas fácilmente.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Enana roja · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Estrella · Ver más »

Estrella binaria espectroscópica

Una binaria espectroscópica es una estrella binaria en donde las dos componentes están tan próximas entre sí, o tan alejadas de la Tierra, que no pueden ser resueltas con la vista, ni siquiera utilizando poderosos telescopios.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Estrella binaria espectroscópica · Ver más »

Estrella variable

Las estrellas variables son estrellas que vistas desde la Tierra experimentan una variación en su brillo o fluctúan (magnitud aparente) con el transcurso del tiempo.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Estrella variable · Ver más »

Estrella variable Delta Scuti

Las estrellas variables Delta Scuti o cefeidas enanas son un tipo de de estrellas variables que muestran variaciones en su luminosidad debidas a pulsaciones radiales y no-radiales de su superficie.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Estrella variable Delta Scuti · Ver más »

Eta Leporis

Eta Leporis (η Lep / 16 Leporis / HD 40136 / HR 2085) es una estrella de magnitud aparente +3,72 en la constelación de Lepus, la liebre.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Eta Leporis · Ver más »

Europio

El europio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Eu y su número atómico es 63.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Europio · Ver más »

Fecha juliana

La fecha juliana, día juliano o DJ (JD, por sus siglas en inglés) es el número de días y fracción transcurridos desde el mediodía del 1º de enero del año 4713 a. C.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Fecha juliana · Ver más »

Híades (astronomía)

Las Híades (/ˈhaɪ.ədiːz/; del Griego Ὑάδες, también conocido como Melotte 25 o Collinder 50) es el cúmulo abierto más cercano al sistema solar y uno de los mejores estudiados de todos los existentes cúmulos estelares.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Híades (astronomía) · Ver más »

Kelvin

El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Kelvin · Ver más »

Lantano

El lantano es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es La y su número atómico es 57.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Lantano · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Magnitud aparente · Ver más »

Masa solar

La masa solar (M☉) es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos, como galaxias.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Masa solar · Ver más »

Metalicidad

La metalicidad, también llamada electronegatividad, es el concepto astrofísico que se utiliza para describir la abundancia relativa de elementos más pesados que el helio en una estrella.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Metalicidad · Ver más »

Neodimio

El neodimio es un elemento químico cuyo símbolo es Nd y su número atómico es 60.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Neodimio · Ver más »

Período orbital

El periodo orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Período orbital · Ver más »

Periodo de rotación

En un movimiento de rotación periódico, no oscilatorio, el período de rotación hace referencia al tiempo que debe transcurrir entre dos pasos sucesivos del cuerpo que realiza el movimiento por la misma posición.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Periodo de rotación · Ver más »

Rijl al Awwa

Rijl al Awwa es el nombre por el que es conocida la estrella μ Virginis (μ Vir / 107 Virginis).

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Rijl al Awwa · Ver más »

Rotación estelar

Se denomina rotación estelar al movimiento angular de una estrella alrededor de su eje.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Rotación estelar · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Sistema solar · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Sol · Ver más »

Subgigante

Una estrella subgigante es una clase de estrella que es más brillante que una enana de la secuencia principal, pero no tanto como una gigante propiamente dicha.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Subgigante · Ver más »

Tauro (constelación)

Tauro o Taurus es una constelación zodiacal; su nombre en latín es Taurus y en español toro.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Tauro (constelación) · Ver más »

Temperatura efectiva

El término temperatura efectiva es utilizado en varias ramas de la ciencia.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Temperatura efectiva · Ver más »

Tipo espectral

El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Tipo espectral · Ver más »

Vanadio

El vanadio es un elemento químico de número atómico 23 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: 1 Centauri y Vanadio · Ver más »

Redirecciona aquí:

HD 119756, I Centauri.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »