Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1 de abril

Índice 1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

585 relaciones: Año, Año bisiesto, Abate Prévost, Abraham Maslow, Acacio Gabriel Viegas, Acuerdo de Angra de Cintra, Adolf Hitler, Alain Connes, Alberta Hunter, Alberto Zaccheroni, Aldo Pignanelli, Aleksandr Serguéyevich Yákovlev, Alemania, Alexander Dreyschock, Alexander Stubb, Alfonso X de Castilla, Alfonso XIII de España, Ali MacGraw, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Alonso Mudarra, Amberes, Anamaria Marinca, Andresito Guazurarí, Anne McCaffrey, Annette O'Toole, Antisemitismo, Antonio de Nigris, Antonio López de Santa Anna, Antonio Maceo, Antonis Fotsis, Apollyon, Apple, Argentina, Arquidiócesis de Managua, Arrigo Sacchi, Arturo Pérez-Reverte, Asa Butterfield, Atentados del 11 de marzo de 2004, Aura (parapsicología), Aurora de Chile, Austria, Axl Rose, Álvaro Alsogaray, Óscar Ladoire, Ballet de la Ciudad de Nueva York, Barcelona, Barry Sonnenfeld, Batalla de Iwo Jima, Batalla de San Carlos (Misiones), Bernard Stiegler, ..., Bernardo Víctor Carande, Bilbao, Birmania, Bolivia, Bomba atómica, Brasil, Brook Lopez, Bruno Coquatrix, Bucarest, Buenos Aires, Burgos, Cabo Cañaveral, Calendario gregoriano, Caracas, Carlos Alvarado Quesada, Carlos I de Austria y IV de Hungría, Carlos Medinaceli Lizarazu, Carolina Perpetuo, Cósima Wagner, Celso Golmayo Zúpide, Centro Nacional de Supercomputación, Cerro Rico, Charles de Saint-Évremond, Charles Richard Drew, Che Guevara, Chiang Kai-shek, Chihuahua, Chile, Chipre, Christian Schulz, Ciudad del Vaticano, Clarence Seedorf, Claude Cohen-Tannoudji, Club Atlético San Lorenzo de Almagro, Club Atlético Sarmiento (Junín), Club Deportivo Trasandino de Los Andes, Combate de Tumusla, Computadora, Constantinopla, Constanza de Aragón (1300-1327), Corte Suprema, Cosme Pérez, Costa Rica, Creta, Cristofano Allori, Cynthia Powell, Daniel Garnero, Darmstadt, David N'Gog, Día, Día de las bromas de abril, Día Internacional del Libro, Debbie Reynolds, Delicias (Chihuahua), Derecho laboral, Dessau, Diario de Burgos, Diócesis de Matagalpa, Disney Junior, Domingo Badía, Duff McKagan, Duván Zapata, Eddie Pequenino, Edgar Wallace, Edmond Rostand, Eduardo Primo Yúfera, Efraín Ríos Montt, El ángel azul, El Monitor Araucano, El Salvador, El Universal (Venezuela), Elizabeth Gutiérrez, Ella Eyre, Embolia cerebral, Emilio Portes Gil, Emily Rosa, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enio Hugo Garrote, Enix, Enrique Grau, Equivalencia en TNT, Erik Breukink, Erik Bruhn, Escala sismológica de Richter, Escuela de la Bauhaus, España, Estados Unidos, Eustoquio Díaz Vélez, Eutanasia, Exposición Universal de París (1867), Fabricio Alvarado, Ferenc Molnár, Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza, Ferruccio Busoni, Flann O'Brien, François de Bonne, François-Xavier Fabre, Francia, Francisco das Chagas Santos, Francisco de Peñalosa, Francisco Franco, Francisco I de Francia, Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria, Francisco Moncion, Francisco Solano López, Franz Liszt, Fráncfort del Meno, Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Fuerza aérea, Gil Scott-Heron, Giorgio Chinaglia, Go-Saga Tennō, Gobierno local, Graciela Paraskevaídis, Grumman XF5F Skyrocket, GSI, Guatemala, Guerra civil española, Guerra de las Comunidades de Castilla, Guerra del Rif, Guerrilla de Ñancahuazú, Guns N' Roses, Gustavo Nápoli, Haimar Zubeldia, Haminu Dramani, Hannah Spearritt, Hermanitas de los Pobres, Hillary Scott (cantante), Homosexualidad, Hugo de Grenoble, Idioma catalán, Imperio británico, Impuesto al valor agregado, India, Invasión luso-brasileña, Ion, Iquique, Irán, Irene Morales, Isaías Medina Angarita, Isla de Okinawa, Islas Malvinas, Ivano Balić, Jacques Le Goff, Jafet Soto, Jaime Guzmán, Jake y los piratas del país de Nunca Jamás, JAMA, Japón, Javier Irureta, Jean Alavoine, Jean Anthelme Brillat-Savarin, Jean-Henri d'Anglebert, Jean-Pascal Delamuraz, Jeff Porcaro, Jenny Lee Lindberg, Jerusalén, Jesse Tobias, Jimmy Cliff, Joaquín Xaudaró, John Axford, John Elkann, John Forsythe, John Lennon, John Wilmot, Jorge I de Grecia, Jorge II de Grecia, José Antonio García Calvo, José de Bustamante y Guerra, José Martí, José Napoleón Duarte, José Ortigoza, Josef von Sternberg, Joseph de Maistre, Joseph Edward Murray, Juan Carlos I de España, Juan de Borbón, Juan Echanove, Juan Gil-Albert, Juan Manuel Cafferata, Juan Pablo II, Juan Ricardo Bertelegni, Julius Streicher, Karol Cariola, Kléber de Carvalho Corrêa, Kyūshū, La vida breve (ópera), Las Vegas, León (España), Leonard Bloomfield, Leonid Kuchma, Leonor de Aquitania, Leopoldo Brenes, Leslie Cheung, Leuna, Lev Landáu, LGBT, Licuefacción de gases, Liudmila Chernyj, Lon Chaney, Los Angeles Times, Ludwig van Beethoven, Luis de la Puente Uceda, Luis IV de Baviera, Luis Martínez Villicaña, Luis XV de Francia, M (banda), Madrid, Manuel de Falla, Manuel Rivadeneyra, María Luisa de Austria, María Teresa de Austria, María Villalón, Marcelo Tinelli, Marcos Moshinsky, Margarita Occhiena, Marian Álvarez, Mariano Peluffo, Mario Botta, Mario López, Mark Jackson, Marlene Dietrich, Marruecos, Martha Graham, Marvin Gaye, Matt Lanter, Max Ernst, Máximo Gómez, México, Mendigos del mar, Method Man, Miguel de la Madrid, Miguel Espinosa, Miguel Fisac, Miguel Obando y Bravo, Milan Kundera, Mirka Vavrinec, Misao Okawa, Miss Bolivia (cantante), Monte Unzen, Napoleón Bonaparte, Napoleón III Bonaparte, National Geographic Society, Néstor Luján, Nescafé, Nicaragua, Nickelodeon, Nikolái Gógol, Nita Naldi, Niza, Noah Beery, Norberto La Porta, Norm Van Lier, North American T-6 Texan, Nueva York, Operación Tumbler-Snapper, Orestes Caviglia, Organización de las Naciones Unidas, Otto von Bismarck, Países Bajos, Pablo Palazuelo, Paraguay, París, Pedro Antonio Olañeta, Phil Demmel, Playhouse Disney, Pogromo, Pokémon (anime), Potosí, Praga, Prefectura de Miyazaki, Presidente de Guatemala, Presidente de México, Primer ministro de Japón, Primer vuelo, Provincia de Santa Cruz, Pueblo judío, Puente de Deusto, Puerto San Julián, Racismo, Rafael Pérez de la Dehesa, Randy Orton, Río de Janeiro, Río de la Plata, Real Academia Española, Real Alcázar de Madrid, Real Fuerza Aérea Británica, Reino Unido, República de Crimea, República islámica, República Popular China, Ricardo Bruera, Richard Christy, Richard Coleman, Richard Wagner, Richard Zsigmondy, Robert Doisneau, Robin Lopez, Rogelio Guedea, Roger Williams, Rolf Hochhuth, Ronald Reagan, Rozz Williams, Ruth Beitia, Salomón Gessner, Salvador Rueda, Samuel Alito, Samuel R. Delany, San Carlos (Corrientes), San Lorenzo de El Escorial, Sans culottes, Santiago de Chile, Santoral católico, Sarah Lorenzana, Schaffhausen, Scipione Borghese Colonna, Scott Joplin, Segismundo I Jagellón el Viejo, Segovia, Sergio Rivero, Sergio Scariolo, Serguéi Lázarev, Serguéi Rajmáninov, Shinji Nakano, Simo Häyhä, Sinfonía n.º 9 (Beethoven), Sistema métrico decimal, Slash (músico), Slobodan Milošević, Song Shenzong, Sophie Germain, Square Enix, Squaresoft, Suiza, Susan Boyle, Terremoto de Iquique de 2014, The New York Times, The Washington Post, TIROS-1, Toma de Brielle, Tony Blair, Toque terapéutico, Toshirō Mifune, Transbordador STS, Ucrania, Uruguay, Valle de los Caídos, Víctor Valussi, Venezuela, Vicente Guerrero, Victoria Sau, Visa, Wallace Beery, Wangari Maathai, William Harvey, William James Sidis, William Manchester, Wojciech Jerzy Has, Yokohama, Yuri Meshkov, 1 de marzo, 1 de mayo, 1085, 1204, 1220, 1256, 1282, 1300, 1389, 1520, 1528, 1540, 1543, 1545, 1548, 1572, 1578, 1580, 1593, 1613, 1621, 1629, 1647, 1684, 1697, 1721, 1730, 1734, 1745, 1753, 1755, 1759, 1766, 1767, 1776, 1788, 1792, 1795, 1801, 1809, 1810, 1813, 1815, 1818, 1825, 1829, 1833, 1852, 1856, 1862, 1863, 1864, 1865, 1866, 1867, 1868, 1869, 1872, 1873, 1875, 1878, 1883, 1885, 1887, 1888, 1889, 1891, 1892, 1894, 1895, 1897, 1898, 1900, 1901, 1904, 1906, 1908, 1909, 1911, 1913, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1922, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1991, 1993, 1994, 1995, 1997, 1998, 2 de abril, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2007, 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2018, 21 de mayo, 31 de marzo, 407, 8 de noviembre. Expandir índice (535 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Año bisiesto · Ver más »

Abate Prévost

Antoine François Prévost d'Exiles —más conocido por su título eclesiástico de Abbé Prévost— (Hesdin, 1 de abril de 1697-Chantilly, 25 de noviembre de 1763), fue un novelista, historiador y traductor francés.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Abate Prévost · Ver más »

Abraham Maslow

Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908-Palo Alto, California, 8 de junio de 1970) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Abraham Maslow · Ver más »

Acacio Gabriel Viegas

Acacio Gabriel Viegas (Arpora, 1 de abril de 1856-Bombay, 1933), fue un médico indio, quien descubrió el brote de la peste bubónica —peste negra— en Bombay, India, su descubrimiento fue muy importante para los indios, ya que si no fuera por su descubrimiento oportuno, muchas personas hubieran muerto, a Acacio Gabriel Viegas se le ha acreditado con la inoculación de 18 000 residentes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Acacio Gabriel Viegas · Ver más »

Acuerdo de Angra de Cintra

El acuerdo de Angra de Cintra fue firmado el 1 de abril de 1958 entre Marruecos y España.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Acuerdo de Angra de Cintra · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Adolf Hitler · Ver más »

Alain Connes

Alain Connes (es un matemático francés, Egresado de la Escuela Normal Superior de París, actualmente profesor en el Institut des Hautes Études Scientifiques (Bures sur Yvette, Francia). El profesor Connes es un especialista en el álgebra de Von Neumann. Fue el primero en completar con éxito la clasificación de factores de estos objetos. Los notables puntos de unión entre este objeto, las herramientas que él y sus colaboradores desarrollaron para abordar este y otros problemas acerca de la física teórica, física de partículas y geometría diferencial le llevaron a enfatizar la Geometría no conmutativa (nombre de su principal libro hasta la fecha). Fue galardonado con la Medalla Fields en 1982 y con el Premio Crafoord en 2001.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Alain Connes · Ver más »

Alberta Hunter

Alberta Hunter fue una cantante de blues y jazz nacida en Memphis el 1 de abril de 1895, murió en 1984 en Nueva York.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Alberta Hunter · Ver más »

Alberto Zaccheroni

Alberto Zaccheroni (Meldola, Provincia de Forlì-Cesena, Italia, 1 de abril de 1953) es un entrenador italiano de fútbol.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Alberto Zaccheroni · Ver más »

Aldo Pignanelli

Aldo Rubén Pignanelli (nacido en Lanús el 1 de abril de 1950) es un economista, contador público y político argentino vinculado al Partido Justicialista.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Aldo Pignanelli · Ver más »

Aleksandr Serguéyevich Yákovlev

Aleksandr Serguéyevich Yákovlev (en ruso Александр Сергеевич Яковлев, 19 de marzo/1 de abril de 1906 en Moscú - 22 de agosto de 1989 en Moscú) fue un ingeniero aeronáutico soviético.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Aleksandr Serguéyevich Yákovlev · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Alemania · Ver más »

Alexander Dreyschock

Alexander Dreyschock (15 de octubre de 1818, Žáky, Bohemia – 1 de abril de 1869, Venecia, Italia) fue un pianista y compositor checo del Romanticismo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Alexander Dreyschock · Ver más »

Alexander Stubb

Cai-Göran Alexander Stubb (Helsinki, 1 de abril de 1968) es un político finlandés y ministro de economía de Finlandia desde mayo de 2015.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Alexander Stubb · Ver más »

Alfonso X de Castilla

Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Alfonso X de Castilla · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Alfonso XIII de España · Ver más »

Ali MacGraw

Alice MacGraw (Elizabeth Alice MacGraw: n. Pound Ridge, del Condado de Westchester, en el estado de Nueva York, 1 de abril de 1939) es una actriz y modelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ali MacGraw · Ver más »

Aliados de la Segunda Guerra Mundial

Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Alonso Mudarra

Alonso Mudarra (c.1510 - 1 de abril de 1580), compositor y vihuelista español del Renacimiento.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Alonso Mudarra · Ver más »

Amberes

Amberes, antiguamente conocida como Antuerpia, es una ciudad situada en Bélgica que posee 521.600 habitantes en 2018.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Amberes · Ver más »

Anamaria Marinca

Anamaria Marinca (n. Iaşi, Rumania, 1 de abril de 1978) es una actriz rumana.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Anamaria Marinca · Ver más »

Andresito Guazurarí

Andrés Guazurarí, Andrés Guasurarí o Andrés Guaçurarí y Artigas (Santo Tomé, 30 de noviembre de 1778 - Río de Janeiro, hacia 1821), conocido como Comandante Andresito, fue un militar y caudillo argentino.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Andresito Guazurarí · Ver más »

Anne McCaffrey

Anne McCaffrey (nacida en Cambridge, Massachusetts, 1 de abril de 1926 - Wicklow, 21 de noviembre de 2011) fue una escritora estadounidense de novelas y relatos de fantasía y ciencia ficción, conocida principalmente por su saga Los jinetes de dragones de Pern.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Anne McCaffrey · Ver más »

Annette O'Toole

Annette O'Toole (n. Houston, Texas; 1 de abril de 1952) es una actriz y bailarina estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Annette O'Toole · Ver más »

Antisemitismo

El antisemitismo, en sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Antisemitismo · Ver más »

Antonio de Nigris

Antonio de Nigris Guajardo (Monterrey, Nuevo León, México; 1 de abril de 1978 — Lárisa, Grecia; 16 de noviembre de 2009) fue un futbolista mexicano que se desempeñó en la posición de delantero.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Antonio de Nigris · Ver más »

Antonio López de Santa Anna

Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (Xalapa, 21 de febrero de 1794 – Ciudad de México, entre 20 y 21 de junio de 1876) fue un político y militar mexicano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Antonio López de Santa Anna · Ver más »

Antonio Maceo

Antonio Maceo y Grajales (Santiago de Cuba, 14 de junio de 1845-Punta Brava, 7 de diciembre de 1896) fue un general cubano, segundo jefe militar del Ejército Libertador de Cuba, apodado «El Titán de Bronce».

¡Nuevo!!: 1 de abril y Antonio Maceo · Ver más »

Antonis Fotsis

Antonis Fotsis (también conocido como Antonios Fotsis, en griego: Αντώνης Φώτσης, nació el 1 de abril de 1981 en Atenas, Grecia) es un jugador griego de baloncesto.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Antonis Fotsis · Ver más »

Apollyon

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Apollyon · Ver más »

Apple

Apple Inc. es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Apple · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Argentina · Ver más »

Arquidiócesis de Managua

La Arquidiócesis de Managua (en latín: Archidiócesis Managuensis) es la sede metropolitana de la iglesia católica en Nicaragua.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Arquidiócesis de Managua · Ver más »

Arrigo Sacchi

Arrigo Sacchi (Fusignano, Italia, 1 de abril de 1946), es un ex-futbolista y entrenador italiano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Arrigo Sacchi · Ver más »

Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez (Cartagena, España; 25 de noviembre de 1951) es un escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Arturo Pérez-Reverte · Ver más »

Asa Butterfield

Asa Maxwell Thornton Farr Butterfield (Londres, 1 de abril de 1997) es un actor británico.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Asa Butterfield · Ver más »

Atentados del 11 de marzo de 2004

Los atentados del 11 de marzo de 2004, conocidos por el numerónimo 11M, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por una célula terrorista de tipo yihadista, tal como reveló la posterior investigación policial, sentenció la Audiencia Nacional y reiteró el Tribunal Supremo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Atentados del 11 de marzo de 2004 · Ver más »

Aura (parapsicología)

En el ámbito de la parapsicología, el aura se concibe como un campo energético de radiación luminosa multicolor que rodearía a las personas o a los objetos como un halo y que sería invisible para la gran mayoría de los seres humanos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Aura (parapsicología) · Ver más »

Aurora de Chile

La Aurora de Chile fue el primer periódico publicado en Chile.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Aurora de Chile · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Austria · Ver más »

Axl Rose

William Bruce Rose Jr. creció como William Bruce Bailey y más conocido como Axl Rose; (Lafayette, Indiana, 6 de febrero de 1962) es un cantautor, músico, y pianista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Axl Rose · Ver más »

Álvaro Alsogaray

Álvaro Carlos Alsogaray (Esperanza, 22 de junio de 1913-Buenos Aires, 1 de abril de 2005) fue un político, militar y economista argentino que impulsó los principios del liberalismo en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Álvaro Alsogaray · Ver más »

Óscar Ladoire

Óscar Ladoire Montero (Madrid, 1 de abril de 1954) es un actor, director y guionista español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Óscar Ladoire · Ver más »

Ballet de la Ciudad de Nueva York

El Ballet de la Ciudad de Nueva York (inglés: New York City Ballet) es una compañía de ballet fundada en 1948 por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ballet de la Ciudad de Nueva York · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Barcelona · Ver más »

Barry Sonnenfeld

Barry Sonnenfeld (1 de abril de 1953) es un director estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Barry Sonnenfeld · Ver más »

Batalla de Iwo Jima

La batalla de Iwo Jima, denominada en clave Operación Detachment, es el nombre que recibe uno de los combates más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial, librado en la isla de Iwo Jima entre los infantes de marina de los Estados Unidos y las fuerzas del ejército del Imperio del Japón de febrero a marzo de 1945, durante la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Batalla de Iwo Jima · Ver más »

Batalla de San Carlos (Misiones)

La batalla de San Carlos fue un enfrentamiento bélico ocurrido el 31 de marzo de 1818 en la localidad de San Carlos, provincia de Corrientes —entonces perteneciente a la provincia de Misiones— Argentina, en el marco de la invasión lusobrasileña.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Batalla de San Carlos (Misiones) · Ver más »

Bernard Stiegler

Bernard Stiegler, nacido en 1952 es un filósofo francés.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Bernard Stiegler · Ver más »

Bernardo Víctor Carande

Bernardo Víctor Carande, (Madrid, 1 de abril de 1932-Finca 'Capela', Almendral; 30 de octubre de 2005), fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Bernardo Víctor Carande · Ver más »

Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Bilbao · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Birmania · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Bolivia · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Bomba atómica · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Brasil · Ver más »

Brook Lopez

Brook Robert Lopez (North Hollywood, California, 1 de abril de 1988) es un jugador de baloncesto estadounidense que pertenece a la plantilla de Los Angeles Lakers de la NBA.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Brook Lopez · Ver más »

Bruno Coquatrix

Bruno Coquatrix nació en Ronchin (Nord) el 5 de agosto de 1910 y murió en París el 1 de abril de 1979.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Bruno Coquatrix · Ver más »

Bucarest

Bucarest (en rumano: București) es la capital y ciudad más poblada de Rumania, así como su principal centro industrial, comercial y cultural.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Bucarest · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Buenos Aires · Ver más »

Burgos

Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Burgos · Ver más »

Cabo Cañaveral

El cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Cabo Cañaveral · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Calendario gregoriano · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Caracas · Ver más »

Carlos Alvarado Quesada

Carlos Andrés Alvarado Quesada (San José, 14 de enero de 1980) es un escritor, periodista, politólogo y político costarricense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Carlos Alvarado Quesada · Ver más »

Carlos I de Austria y IV de Hungría

Carlos de Habsburgo-Lorena y Sajonia (Karl Franz Josef Ludwig Hubert Georg Maria von Habsburg-Lothringen; en húngaro: IV Károly; Persenburg, Baja Austria, 17 de agosto de 1887Roucek (1982), p. 453-Funchal, Portugal, 1 de abril de 1922) fue el último emperador de Austria, rey apostólico de Hungría y rey de Bohemia y Croacia, entre 1916 y 1919.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Carlos I de Austria y IV de Hungría · Ver más »

Carlos Medinaceli Lizarazu

Carlos Medinaceli Lizarazu (Chichas; c. 4 de noviembre de 1789 – La Paz; 28 de febrero de 1841) fue un militar del ejército realista que se pasó a las filas patriotas en el año 1825 y logró la victoria en la Batalla de Tumusla, con la que terminó el dominio español del Alto Perú, hoy Bolivia.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Carlos Medinaceli Lizarazu · Ver más »

Carolina Perpetuo

Lucía Carolina Perpetuo González (o sencillamente Carolina Perpetuo) es una modelo, animadora y actriz venezolana nacida en la Cruz Roja de Caracas el 1 de abril de 1963.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Carolina Perpetuo · Ver más »

Cósima Wagner

Cosima Francesca Gaetana Wagner (Bellagio, 24 de diciembre de 1837 - Bayreuth, 1 de abril de 1930) fue la hija ilegítima del pianista y compositor húngaro Franz Liszt y la condesa y escritora Marie d'Agoult.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Cósima Wagner · Ver más »

Celso Golmayo Zúpide

Celso Golmayo Zúpide fue un abogado y ajedrecista español, nacido en Logroño, La Rioja, el 24 de abril de 1820, y fallecido en La Habana, Cuba, el 1 de abril de 1898.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Celso Golmayo Zúpide · Ver más »

Centro Nacional de Supercomputación

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC–CNS) es el centro pionero de la supercomputación en España.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Centro Nacional de Supercomputación · Ver más »

Cerro Rico

El cerro Rico de Potosí, conocido también como cerro de Potosí, y en quechua como Sumaq Urqu o 'cerro hermoso', es una montaña de los Andes ubicada en la ciudad de Potosí o antigua Villa Imperial de Potosí.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Cerro Rico · Ver más »

Charles de Saint-Évremond

Charles Marguetel de Saint-Denis —señor de Saint Évremond— (Saint Denis-le-Guast, 1 de abril de 1613-Londres, 29 de septiembre de 1703), fue un político y escritor libertino francés.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Charles de Saint-Évremond · Ver más »

Charles Richard Drew

Charles Richard Drew (3 de junio de 1904 – 1 de abril de 1950) fue un médico e investigador estadounidense, conocido por sus investigaciones sobre transfusión de sangre y bancos de sangre, incluyendo técnicas para el almacenamiento, y su uso en gran escala a principios de la Segunda Guerra Mundial, lo que salvó la vida de millares de aliados.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Charles Richard Drew · Ver más »

Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Che Guevara · Ver más »

Chiang Kai-shek

Chiang Kai-shek o Jiang Jieshi (en; grafías alternativas:; Xikou, 31 de octubre de 1887-Taipéi, 5 de abril de 1975) fue un militar y estadista chino.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Chiang Kai-shek · Ver más »

Chihuahua

Chihuahua (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Chihuahua · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Chile · Ver más »

Chipre

Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Chipre · Ver más »

Christian Schulz

Christian Schulz (Bassum, Alemania Occidental, 1 de abril de 1983) es un futbolista alemán que juega como defensor central y lateral izquierdo del SK Sturm Graz de la Bundesliga de Austria.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Christian Schulz · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Clarence Seedorf

Clarence Seedorf (Paramaribo, Surinam; 1 de abril de 1976) es un ex-futbolista y entrenador surinamés nacionalizado neerlandés que jugó como mediapunta, aunque debido a su envergadura también desempeñó la posición de mediocentro defensivo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Clarence Seedorf · Ver más »

Claude Cohen-Tannoudji

Claude Cohen-Tannoudji (Constantina, Argelia, 1 de abril de 1933) físico franco-argelino de origen sefardí que trabaja en la École Normale Supérieure de París, donde también estudió.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Claude Cohen-Tannoudji · Ver más »

Club Atlético San Lorenzo de Almagro

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, conocido popularmente como San Lorenzo de Almagro o simplemente San Lorenzo, es un club deportivo, social y cultural, con 110 años de historia, fue fundado el 1 de abril de 1908.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Club Atlético San Lorenzo de Almagro · Ver más »

Club Atlético Sarmiento (Junín)

El Club Atlético Sarmiento es una entidad deportiva de la ciudad de Junín, Argentina, fue fundado el 1 de abril de 1911 y actualmente milita en la Primera B Nacional.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Club Atlético Sarmiento (Junín) · Ver más »

Club Deportivo Trasandino de Los Andes

El Club Deportivo Trasandino de Los Andes es un club de fútbol de Chile, de la ciudad de Los Andes en la Región de Valparaíso.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Club Deportivo Trasandino de Los Andes · Ver más »

Combate de Tumusla

El combate o batalla del Tumusla fue el último enfrentamiento con fuerzas regulares durante la independencia de Bolivia y uno de los últimos encuentros de la Guerra de Independencia Hispanoamericana.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Combate de Tumusla · Ver más »

Computadora

La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Computadora · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Constantinopla · Ver más »

Constanza de Aragón (1300-1327)

Constanza de Aragón y Anjou (Valencia, 4 de abril de 1300-Castillo de Garcimuñoz, 19 de octubre de 1327), fue infanta de Aragón.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Constanza de Aragón (1300-1327) · Ver más »

Corte Suprema

Una Corte Suprema (Suprema Corte o Tribunal Supremo), en diversos países, provincias y estados, es aquel órgano que ejerce las funciones de un tribunal de última instancia, cuyas decisiones no pueden ser impugnadas, o las de un Tribunal de Casación.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Corte Suprema · Ver más »

Cosme Pérez

Cosme Pérez, más conocido como Juan Rana (Tudela de Duero, Valladolid, principios de abril de 1593-Madrid, 20 de abril de 1672) fue un actor cómico español del Siglo de Oro.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Cosme Pérez · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Costa Rica · Ver más »

Creta

Creta (en griego: Κρήτη) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Creta · Ver más »

Cristofano Allori

Cristofano Allori (Florencia, 17 de octubre de 1577 - ibíd., 1 de abril de 1621) fue un pintor italiano del final de la escuela manierista florentina.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Cristofano Allori · Ver más »

Cynthia Powell

Cynthia Lennon (n. Cynthia Powell, Blackpool, Inglaterra, 10 de septiembre de 1939-Mallorca, España, 1 de abril de 2015), fue la primera esposa de John Lennon, integrante de la banda de rock The Beatles.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Cynthia Powell · Ver más »

Daniel Garnero

Daniel Óscar Garnero (Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina, 1 de abril de 1969) es un exfutbolista y actual director técnico del Club Olimpia de la Primera División de Paraguay.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Daniel Garnero · Ver más »

Darmstadt

Darmstadt es una ciudad del estado federado de Hesse, Alemania, con una población estimada de 147.150 habitantes (430.993 en zona urbana).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Darmstadt · Ver más »

David N'Gog

David N'Gog nació en Gennevilliers, Isla de Francia, Francia, el 1 de abril de 1989 y es un futbolista francés, de ascendencia camerunesa.

¡Nuevo!!: 1 de abril y David N'Gog · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Día · Ver más »

Día de las bromas de abril

El April Fools' Day inglés, que se puede traducir como día de las bromas de abril o día de los inocentes de abril, el Poisson d'avril francés (pez o pescado de abril) y el Pesce d'aprile italiano es un día dedicado a las bromas (el 1 de abril), que se celebra en Polonia, Francia, Finlandia, Austria, Australia, Alemania, Italia, Bélgica, Reino Unido (y por tradición británica Menorca, Portugal, Estados Unidos, Brasil, Canadá y otros países). Equivale al día de los Santos Inocentes, que se celebra el 28 de diciembre en España e Hispanoamérica.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Día de las bromas de abril · Ver más »

Día Internacional del Libro

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Día Internacional del Libro · Ver más »

Debbie Reynolds

Mary Frances Reynolds, conocida como Debbie Reynolds (El Paso, Texas; 1 de abril de 1932 - Los Ángeles, California; 28 de diciembre de 2016), fue una actriz y cantante estadounidense, famosa por sus papeles en Cantando bajo la lluvia (1952), La conquista del Oeste, Molly Brown siempre a flote (por el cual fue nominada al Óscar), Mother (nominación al Globo de Oro), In & Out (1997) y por interpretar a Aggie en las películas de Halloweentown (1998-2006).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Debbie Reynolds · Ver más »

Delicias (Chihuahua)

Delicias es una ciudad del estado mexicano de Chihuahua, localizada en el centro sur del estado, es un importante centro agrícola; con 137 935 habitantes según el Censo de 2010, es la cuarta ciudad más poblada del estado de Chihuahua y cabecera del Municipio de Delicias.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Delicias (Chihuahua) · Ver más »

Derecho laboral

El derecho laboral (también conocido como derecho del trabajo o derecho social) es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Derecho laboral · Ver más »

Dessau

Dessau es una ciudad alemana situada en la confluencia de los ríos Mulde y Elba, en el estado federado de Sajonia-Anhalt.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Dessau · Ver más »

Diario de Burgos

El Diario de Burgos es un periódico español matutino, diario y de pago, cuyo ámbito de difusión corresponde a la provincia de Burgos en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Diario de Burgos · Ver más »

Diócesis de Matagalpa

La Diócesis de Matagalpa (erigida el 19 de diciembre de 1924) es una diócesis sufragánea de la Arquidiócesis de Managua, la cual abarca el Departamento de Matagalpa, Nicaragua.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Diócesis de Matagalpa · Ver más »

Disney Junior

Disney Junior es un canal de televisión por suscripción estadounidense propiedad de Disney Channels Worldwide, división de Disney-ABC Television Group, a su vez una rama de Disney Media Networks, propiedad de The Walt Disney Company.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Disney Junior · Ver más »

Domingo Badía

Domingo Francisco Jorge Badía y Leblich (Barcelona, 1 de abril de 1767 - Damasco, 1818) fue un militar, espía, arabista y aventurero español, conocido también como Alí Bey o Alí Bey el-Abbassi.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Domingo Badía · Ver más »

Duff McKagan

Michael Andrew "Duff" McKagan (Seattle, Washington, Estados Unidos; 5 de febrero de 1964) es un músico, compositor y productor discográfico estadounidense, es el bajista y segundo vocalista de la banda de hard rock Guns N' Roses y guitarrista de Loaded.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Duff McKagan · Ver más »

Duván Zapata

Duván Esteban Zapata Banguero (Cali, Valle del Cauca; 1 de abril de 1991) es un futbolista colombiano que juega como delantero en la Unione Calcio Sampdoria de la Serie A de Italia.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Duván Zapata · Ver más »

Eddie Pequenino

Eddie Pequenino (Buenos Aires, 1 de abril de 1928 - Buenos Aires, 21 de julio de 2000) fue un músico trombonista, cantante de jazz y rock and roll y comediante argentino.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Eddie Pequenino · Ver más »

Edgar Wallace

Richard Horatio Edgar Wallace (Greenwich, Inglaterra, Reino Unido, 1 de abril de 1875 – Beverly Hills, Estados Unidos, 10 de febrero de 1932) fue un novelista, dramaturgo y periodista británico, padre del moderno estilo thriller y aclamado mundialmente como maestro de la narración de misterio.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Edgar Wallace · Ver más »

Edmond Rostand

Edmond Eugène Alexis Rostand, (Marsella, 1 de abril de 1868 - París, 2 de diciembre de 1918), fue un dramaturgo neorromántico francés.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Edmond Rostand · Ver más »

Eduardo Primo Yúfera

Eduardo Primo Yúfera (Puerto de Mazarrón, 1 de abril de 1918-Valencia, 28 de octubre de 2007) fue un químico español, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas entre 1974 y 1977.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Eduardo Primo Yúfera · Ver más »

Efraín Ríos Montt

José Efraín Ríos Montt (Huehuetenango, 16 de junio de 1926-Ciudad de Guatemala, 1 de abril de 2018) fue un político y general retirado guatemalteco que encabezó la dictadura existente en ese país entre 1982 y 1983 como presidente de facto, posición a la que llegó a través de un golpe de Estado; es considerado uno de los representantes más duros de los gobiernos militares de Centroamérica y estaba siendo juzgado en Guatemala por genocidio.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Efraín Ríos Montt · Ver más »

El ángel azul

El ángel azul (Der blaue Engel) es una película alemana de 1930 producida y dirigida por Josef von Sternberg.

¡Nuevo!!: 1 de abril y El ángel azul · Ver más »

El Monitor Araucano

El Monitor Araucano fue el sucesor de la Aurora de Chile, el primer periódico chileno.

¡Nuevo!!: 1 de abril y El Monitor Araucano · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 1 de abril y El Salvador · Ver más »

El Universal (Venezuela)

El Universal es un periódico de circulación matutina de Caracas, Venezuela y uno de los de mayor tiraje de ese país.

¡Nuevo!!: 1 de abril y El Universal (Venezuela) · Ver más »

Elizabeth Gutiérrez

Elizabeth Gutiérrez nació en Los Ángeles, California el 1 de abril de 1979.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Elizabeth Gutiérrez · Ver más »

Ella Eyre

Ella McMahon (Londres, 1 de abril de 1994), más conocida por su nombre artístico Ella Eyre, es una cantante y compositora británica.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ella Eyre · Ver más »

Embolia cerebral

La embolia cerebral es un tipo de infarto cerebral (accidente cerebrovascular), es decir, se trata de una enfermedad vascular que afecta a las arterias del cerebro o a las que llegan a éste.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Embolia cerebral · Ver más »

Emilio Portes Gil

Emilio Cándido Portes Gil (Ciudad Victoria, Tamaulipas; 3 de octubre de 1890 – Ciudad de México; 10 de diciembre de 1978).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Emilio Portes Gil · Ver más »

Emily Rosa

Emily Rosa (Loveland, Colorado; 6 de febrero de 1987) es la persona más joven que publicó una investigación en una revista científica médica con revisión por pares.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Emily Rosa · Ver más »

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »

Enio Hugo Garrote

Enio Hugo Garrote (Rafaela, 1 de abril de 1928 en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos. Afirma que nació el 1 de abril de 1928 y que su apellido materno era Storani.-Córdoba, 17 de julio de 2012) fue un vendedor de libros, traductor, escritor y ensayista esperantista argentino, miembro de la SAT (Asociación Anacional Mundial).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Enio Hugo Garrote · Ver más »

Enix

Enix puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Enix · Ver más »

Enrique Grau

Enrique Grau Araújo (Ciudad de Panamá, 18 de diciembre de 1920 - Bogotá, 1 de abril de 2004) fue un pintor colombiano, conocido por sus retratos de figuras amerindias y afrocolombianas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Enrique Grau · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Equivalencia en TNT · Ver más »

Erik Breukink

Erik Breukink (Rheden, 1 de abril de 1964) fue ciclista profesional desde 1986 hasta 1997.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Erik Breukink · Ver más »

Erik Bruhn

Erik Bruhn (nombre artístico de Erik Belton Evers Bruhn) (Copenhague, Dinamarca, 3 de octubre de 1928 - Toronto, Canadá, 1 de abril de 1986) fue un bailarín, coreógrafo, maestro de ballet y director de compañía danés.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Erik Bruhn · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Escuela de la Bauhaus

La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Escuela de la Bauhaus · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1 de abril y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Estados Unidos · Ver más »

Eustoquio Díaz Vélez

Eustoquio Antonio Díaz Vélez (Buenos Aires, 2 de noviembre de 1782 - ibídem, 1 de abril de 1856)Su nombre era Eustoquio («Eustochio Antonio», según consta en su partida de bautismo) pero ocasionalmente se lo cita, de manera incorrecta, como Eustaquio.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Eustoquio Díaz Vélez · Ver más »

Eutanasia

La eutanasia (del latín científico euthanasia y este del griego antiguo εὐθανασία /euthanasía/ 'muerte dulce') es la intervención voluntaria que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con su consentimiento, con la intención de evitar sufrimiento y dolor.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Eutanasia · Ver más »

Exposición Universal de París (1867)

La Exposición Universal en París se inauguró oficialmente el 1 de abril de 1867 y se clausuró el 31 de octubre.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Exposición Universal de París (1867) · Ver más »

Fabricio Alvarado

Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz (San José, Costa Rica, 30 de mayo de 1974) es un político, periodista y cantante de música cristiana costarricense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Fabricio Alvarado · Ver más »

Ferenc Molnár

Ferenc Molnár, cuyo nombre real era Ferenc Neumann (Budapest, Hungría, 12 de enero de 1878 - Nueva York, Estados Unidos, 1 de abril de 1952), fue un periodista, corresponsal de guerra, dramaturgo y novelista húngaro.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ferenc Molnár · Ver más »

Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza

El Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza, oficialmente conocido en Chile como Ferrocarril Trasandino Chileno (FCTC) y en Argentina como Ferrocarril Trasandino Argentino (FCTA), fue un ferrocarril, hoy en ruinas, que unía la ciudad chilena de Los Andes y la ciudad argentina de Mendoza.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza · Ver más »

Ferruccio Busoni

Dante Michelangelo Benvenuto Ferruccio Busoni (Empoli, Italia, 1 de abril de 1866 – Berlín, Alemania, 27 de julio de 1924) fue un compositor, pianista, profesor y director de orquesta italiano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ferruccio Busoni · Ver más »

Flann O'Brien

Flann O'Brien (Strabane, Irlanda del Norte, 5 de octubre de 1911 - Dublín, 1 de abril de 1966), uno de los seudónimo de Brian O'Nolan, fue un escritor y periodista irlandés.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Flann O'Brien · Ver más »

François de Bonne

François de Bonne, I duque de Lesdiguières (1 de abril de 1543 - 28 de septiembre de 1626), fue soldado en las guerras de religión francesas y el último Condestable de Francia.

¡Nuevo!!: 1 de abril y François de Bonne · Ver más »

François-Xavier Fabre

François-Xavier Fabre (Montpellier, 1 de abril de 1766 - Montpellier, 16 de marzo de 1837) fue un pintor francés de temas históricos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y François-Xavier Fabre · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Francia · Ver más »

Francisco das Chagas Santos

Francisco das Chagas Santos (Río de Janeiro, 17 de septiembre de 1763-ibídem, 12 de octubre de 1840) fue un militar y político luso-brasileño.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Francisco das Chagas Santos · Ver más »

Francisco de Peñalosa

Francisco de Peñalosa (c.1470 - 1 de abril de 1528) fue un sacerdote y compositor español del Renacimiento.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Francisco de Peñalosa · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Francisco Franco · Ver más »

Francisco I de Francia

Francisco I de Francia (Cognac, 12 de septiembre de 1494-Rambouillet, 31 de marzo de 1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Francisco I de Francia · Ver más »

Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria

Francisco de Habsburgo-Lorena y Borbón (Florencia, Toscana, 12 de febrero de 1768 - Viena, Imperio Austríaco, 2 de marzo de 1835) fue el último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Francisco II (Franz II), desde 1792 hasta 1806, cuando el título fue disuelto después de la derrota en la batalla de Austerlitz por parte del Primer Imperio francés, liderado por Napoleón Bonaparte.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria · Ver más »

Francisco Moncion

Francisco Monción (Concepción de La Vega, 6 de julio de 1918 - 1 de abril de 1995) fue miembro fundador del New York City Ballet.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Francisco Moncion · Ver más »

Francisco Solano López

Francisco Solano López Carrillo (Asunción, 24 de julio de 1827 – Cerro Corá, 1 de marzo de 1870) fue el segundo presidente constitucional de la República del Paraguay entre 1862 y 1870.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Francisco Solano López · Ver más »

Franz Liszt

Franz Liszt (Raiding, Imperio austríaco, 22 de octubre de 1811-Bayreuth, Imperio alemán, 31 de julio de 1886) fue un compositor austro-húngaro romántico, un virtuoso pianista, profesor, director de orquesta y seglar franciscano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Franz Liszt · Ver más »

Fráncfort del Meno

Fráncfort del Meno, comúnmente llamada Fráncfort, es la ciudad más poblada del estado federado de Hesse, Alemania.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Fráncfort del Meno · Ver más »

Frente Patriótico Manuel Rodríguez

El Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue un grupo armado chileno de ideología marxista-leninista y de orientación revolucionaria, que inició sus actividades el 14 de diciembre de 1983 para luchar contra la dictadura encabezada por el general Augusto Pinochet.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Frente Patriótico Manuel Rodríguez · Ver más »

Fuerza aérea

Una fuerza aérea, también conocida en algunos países como un ejército del aire o una aeronáutica militar entre otros nombres, es en el sentido más amplio, la unidad militar nacional que lleva a cabo principalmente la guerra aérea.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Fuerza aérea · Ver más »

Gil Scott-Heron

Gilbert Scott-Heron, (Chicago, Estados Unidos, 1 de abril de 1949 – Nueva York, Estados Unidos, 27 de mayo de 2011) fue un poeta y músico, principalmente conocido a finales de la década del 1960 y principio de los años 1970 por sus actuaciones de poesía cantada y hablada, relacionadas con los activistas afroamericanos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Gil Scott-Heron · Ver más »

Giorgio Chinaglia

Giorgio Chinaglia (Carrara, Italia, 24 de enero de 1947 - Naples, Florida, Estados Unidos, 1 de abril de 2012) fue un jugador de fútbol italiano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Giorgio Chinaglia · Ver más »

Go-Saga Tennō

(1 de abril de 1220 – 17 de marzo de 1272) fue el 88º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Go-Saga Tennō · Ver más »

Gobierno local

Un ayuntamiento, alcaldía o municipalidad es la organización que se encarga de la administración local en un pueblo o ciudad, compuesta por un alcalde y varios concejales para la administración de los intereses de un municipio.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Gobierno local · Ver más »

Graciela Paraskevaídis

Graciela Paraskevaídis (Buenos Aires, 1 de abril de 1940-Montevideo, 21 de febrero de 2017) fue una compositora, musicóloga y docente argentina nacionalizada uruguaya.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Graciela Paraskevaídis · Ver más »

Grumman XF5F Skyrocket

El Grumman XF5F Skyrocket fue el prototipo de un caza monoplaza bimotor embarcado al que la Grumman Aircraft Engineering Corporation le aplicó el número de modelo Grumman G-34.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Grumman XF5F Skyrocket · Ver más »

GSI

Gesellschaft für Schwerionenforschung (que en español podría traducirse como Centro de Investigación de Iones Pesados) es un centro o laboratorio alemán de investigación radicado en Darmstadt-Arheilgen (Darmstadt) dedicado a la investigación y al desarrollo de tecnologías, principalmente en el área de la física nuclear pero también en física de partículas, biofísica y química nuclear.

¡Nuevo!!: 1 de abril y GSI · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Guatemala · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de las Comunidades de Castilla

La Guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. Las ciudades protagonistas fueron las del interior castellano, situándose a la cabeza del alzamiento las de Toledo y Valladolid.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Guerra de las Comunidades de Castilla · Ver más »

Guerra del Rif

La Guerra del Rif, también llamada la Segunda Guerra de Marruecos, fue un enfrentamiento originado por la sublevación de las tribus del Rif, una región montañosa del norte de Marruecos, contra las autoridades coloniales españolas y francesas, concretada en los Tratados de Tetuán (1860), Madrid (1880) y Algeciras (1906), completado este con el de Fez (1912), que delimitaron los protectorados español y francés, cuya vida administrativa y geográfica se inició en 1907, conflicto en que participaron también tropas francesas, pese a haber afectado principalmente a las tropas españolas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Guerra del Rif · Ver más »

Guerrilla de Ñancahuazú

La Guerrilla de Ñancahuazú se refiere al grupo guerrillero comandado por Ernesto Che Guevara en Bolivia entre 1966 y 1967, que finalizó con su muerte y la de la mayor parte de sus integrantes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Guerrilla de Ñancahuazú · Ver más »

Guns N' Roses

Guns N' Roses es una banda estadounidense de hard rock formada en Hollywood (Los Ángeles, California) en 1985.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Guns N' Roses · Ver más »

Gustavo Nápoli

Gustavo Fabián "Chizzo" Nápoli (nacido el 1 de abril de 1967 en Mataderos, Buenos Aires, Argentina) es el cantante, guitarrista y compositor de la banda argentina de hard rock La Renga.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Gustavo Nápoli · Ver más »

Haimar Zubeldia

Haimar Zubeldia Agirre fue un ciclista español nacido el 1 de abril de 1977 en la localidad Guipuzcoana de Usúrbil, España.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Haimar Zubeldia · Ver más »

Haminu Dramani

Haminu Dramani (Accra, Ghana, 1 de abril de 1986), es un futbolista ghanés retirado.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Haminu Dramani · Ver más »

Hannah Spearritt

Hannah Spearritt es una actriz y cantante, inglesa.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Hannah Spearritt · Ver más »

Hermanitas de los Pobres

Las Hermanitas de los Pobres (P.S.D.P.)Ann.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Hermanitas de los Pobres · Ver más »

Hillary Scott (cantante)

Hillary Dawn Scott-Tyrrell (Nashville, Tennessee, Estados Unidos; 1 de abril de 1986) es una cantante estadounidense de música country, actualmente miembro de Lady Antebellum.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Hillary Scott (cantante) · Ver más »

Homosexualidad

La homosexualidad (del griego antiguo ὁμός, ‘igual’, y el latín sexus, ‘sexo’) es una atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo o género.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Homosexualidad · Ver más »

Hugo de Grenoble

San Hugo de Grenoble o Hugo de Châteauneuf (Châteauneuf-sur-Isère, ca.1053-1 de abril de 1132).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Hugo de Grenoble · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: 1 de abril e Idioma catalán · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Imperio británico · Ver más »

Impuesto al valor agregado

El IVA (impuesto al valor agregado o impuesto sobre el valor añadido) es una carga fiscal sobre el consumo, es decir, financiado por el consumidor como impuesto regresivo, aplicado en muchos países y generalizado en la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Impuesto al valor agregado · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de abril e India · Ver más »

Invasión luso-brasileña

La Invasión luso-brasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Invasión luso-brasileña · Ver más »

Ion

El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Ion · Ver más »

Iquique

Iquique es una ciudad-puerto, balneario, zona franca y comuna del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región de Tarapacá.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Iquique · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Irán · Ver más »

Irene Morales

Irene Morales Infante (Santiago, 1 de abril de 1865 - ibídem, 25 de agosto de 1890) fue una militar chilena, sargento segundo y cantinera del Ejército de Chile durante la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Irene Morales · Ver más »

Isaías Medina Angarita

Isaías Medina Angarita (San Cristóbal, 6 de julio de 1897 - Caracas, 15 de septiembre de 1953), fue un político y militar venezolano.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Isaías Medina Angarita · Ver más »

Isla de Okinawa

La isla de Okinawa (沖縄本島 Okinawa-hontō) es la mayor de las islas Ryūkyū de Japón, con una superficie de 1201,03 km², donde se sitúa la ciudad de Naha, capital de la prefectura de Okinawa.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Isla de Okinawa · Ver más »

Islas Malvinas

Las islas Malvinas (Falkland Islands,; Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Islas Malvinas · Ver más »

Ivano Balić

Ivano Balić (1 de abril de 1979, Split, Croacia) fue un jugador de balonmano croata.

¡Nuevo!!: 1 de abril e Ivano Balić · Ver más »

Jacques Le Goff

Jacques Le Goff (Toulon, 1 de enero de 1924-París, 1 de abril de 2014) fue un historiador medievalista y escritor francés especializado sobre todo en los siglos XII y XIII, que vinculó su carrera docente a la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jacques Le Goff · Ver más »

Jafet Soto

Jafet Soto Molina (San José, Costa Rica, 1 de abril de 1976), es un exfutbolista y entrenador costarricense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jafet Soto · Ver más »

Jaime Guzmán

Jaime Jorge Guzmán Errázuriz (Santiago, 28 de junio de 1946-ibídem, 1 de abril de 1991) fue un político, abogado constitucionalista y profesor universitario chileno.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jaime Guzmán · Ver más »

Jake y los piratas del país de Nunca Jamás

Jake y los piratas del país de nunca jamás (siendo su título original Jake and the Never Land Pirates) es la primera serie animada de Disney Junior basada en la exitosa franquicia de Disney, Peter Pan.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jake y los piratas del país de Nunca Jamás · Ver más »

JAMA

JAMA son las siglas de Journal of the American Medical Association (Revista de la Asociación Médica Estadounidense).

¡Nuevo!!: 1 de abril y JAMA · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Japón · Ver más »

Javier Irureta

Javier Iruretagoyena Amiano (Irún, Guipúzcoa, 1 de abril de 1948), más conocido como Javier Irureta o Jabo Irureta, es un exfutbolista y entrenador español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Javier Irureta · Ver más »

Jean Alavoine

Jean Alavoine (nacido el 1 de abril de 1888 en Roubaix - fallecido el 18 de julio de 1943) fue un ciclista francés, profesional entre los años 1909 y 1925, durante los cuales logró 29 victorias.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jean Alavoine · Ver más »

Jean Anthelme Brillat-Savarin

Jean Anthelme Brillat-Savarin (Belley, 1 de abril de 1755 - Paris, 2 de febrero de 1826), jurista francés que ocupó importantes cargos políticos después de la Revolución, es el autor del primer tratado de gastronomía (Fisiología del Gusto, 1825).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jean Anthelme Brillat-Savarin · Ver más »

Jean-Henri d'Anglebert

Jean-Henri d'Anglebert (1 de abril de 1629 – 23 de abril de 1691) fue un compositor y clavecinista francés de la corte del rey Luis XIV de Francia.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jean-Henri d'Anglebert · Ver más »

Jean-Pascal Delamuraz

Jean-Pascal Delamuraz (*1 de abril de 1936 en Vevey, VD - † 4 de octubre de 1998 en Lausana, VD) fue un político suizo, consejero federal de 1984 a 1998 y miembro del Partido Radical Democrático.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jean-Pascal Delamuraz · Ver más »

Jeff Porcaro

Jeffrey Thomas Porcaro (1 de abril de 1954 Hartford, Connecticut, Estados Unidos-5 de agosto de 1992) fue el líder y co-fundador de la banda de rock Toto, quien paralelamente participó en la grabación de 1060 álbumes en 17 años de carrera como baterista, percusionista y compositor.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jeff Porcaro · Ver más »

Jenny Lee Lindberg

Jennifer Lee Lindberg (30 de julio de 1981; Elko, Nevada), más conocida como Jenny Lee Lindberg, es una bajista estadounidense, más conocida por ser miembro de la banda de rock alternativo Warpaint.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jenny Lee Lindberg · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jerusalén · Ver más »

Jesse Tobias

Jesse Tobias (1 de abril de 1972) es un guitarrista tejano de origen mexicano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jesse Tobias · Ver más »

Jimmy Cliff

James Chambers (nacido el 1 de abril de 1948 en St. James, Jamaica), más conocido por su nombre artístico, Jimmy Cliff, (en inglés) es un músico de reggae jamaicano, famoso por canciones como «Sittin' in Limbo», «You Can Get It If You Really Want», «Many Rivers to Cross», «I Can See Clearly Now» (su versión de la canción de Johnny Nash), «Samba Reggae» y por la película The Harder They Come, cuya banda sonora ayudó a introducir el reggae en los mercados de buena parte del mundo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jimmy Cliff · Ver más »

Joaquín Xaudaró

Joaquín Xaudaró y Echau (Vigan, 17 de agosto de 1872-Madrid, 1 de abril de 1933) fue un dibujante, ilustrador, y caricaturista español, que trabajó para la prensa ilustrada de la época, en publicaciones como Madrid Cómico, Gedeón, Blanco y Negro o ABC, donde aportó caricaturas, portadas y tiras cómicas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Joaquín Xaudaró · Ver más »

John Axford

John Berton Axford (1 de abril de 1983), apodado "The Ax Man", es un lanzador canadiense de béisbol profesional que juega para los Toronto Blue Jays de las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y John Axford · Ver más »

John Elkann

John Jacob Philip Elkann (1 de abril de 1976) es un empresario industrial italiano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y John Elkann · Ver más »

John Forsythe

John Forsythe (nacido Jacob Lincoln Freund; Penns Grove, Nueva Jersey; 29 de enero de 1918-Santa Ynez, California; 1 de abril de 2010) fue un actor estadounidense que alcanzó una gran popularidad durante la década de 1980 en la serie de televisión Dinastía como Blake Carrington y por darle la voz a Charlie Townsend, el líder de la agencia privada de detectives en Los ángeles de Charlie.

¡Nuevo!!: 1 de abril y John Forsythe · Ver más »

John Lennon

John Winston Ono Lennon (de nacimiento John Winston Lennon; Liverpool, 9 de octubre de 1940-Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un artista, músico multiinstrumentista, poeta, dibujante, actor, pacifista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de la banda inglesa de rock The Beatles, reconocida como la banda más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular.

¡Nuevo!!: 1 de abril y John Lennon · Ver más »

John Wilmot

John Wilmot, segundo Conde de Rochester (Oxfordshire, Inglaterra, 1 de abril de 1647 – 26 de julio de 1680) fue un poeta y escritor libertino inglés.

¡Nuevo!!: 1 de abril y John Wilmot · Ver más »

Jorge I de Grecia

Jorge I (en griego: Γεώργιος A', Βασιλεύς των Ελλήνων; Copenhague, Dinamarca; 24 de diciembre de 1845-Salónica, Grecia; 18 de marzo de 1913) fue rey de Grecia de 1863 a 1913.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jorge I de Grecia · Ver más »

Jorge II de Grecia

Jorge II de Grecia (en griego: Γεώργιος Βʹ, Βασιλεὺς τῶν Ἑλλήνων; 19 de julio de 1890, Atenas, Grecia – 1 de abril de 1947, Atenas, Grecia) fue rey de los helenos de 1922 a 1924, de 1935 a 1941, y de 1946 a 1947). Era hijo primogénito del rey Constantino I de Grecia y de Sofía de Prusia, y miembro de la casa real de Glücksburg.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Jorge II de Grecia · Ver más »

José Antonio García Calvo

José Antonio García Calvo (Madrid, 1 de abril de 1975) es un ex-futbolista español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y José Antonio García Calvo · Ver más »

José de Bustamante y Guerra

José de Bustamante y Guerra (Bautizado como "Josef Joaquín Antonio" en Ontaneda (del Valle de Toranzo) en Cantabria, España, 1 de abril de 1759 – Madrid, España, 10 de marzo de 1825) fue un marino español, gobernador de Montevideo desde 1797 hasta 1804 y siete años después, en 1811, sería asignado como capitán general de Guatemala hasta 1818.

¡Nuevo!!: 1 de abril y José de Bustamante y Guerra · Ver más »

José Martí

José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853-Dos Ríos, 19 de mayo de 1895) fue un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, llamada así a la Guerra de Independencia de Cuba.

¡Nuevo!!: 1 de abril y José Martí · Ver más »

José Napoleón Duarte

José Napoleón Duarte Fuentes (San Salvador, 23 de noviembre de 1925 - ibíd., 23 de febrero de 1990) fue un político salvadoreño y Presidente de la República del 1 de junio de 1984 al 1 de junio de 1989.

¡Nuevo!!: 1 de abril y José Napoleón Duarte · Ver más »

José Ortigoza

José María Ortigoza Ortiz (n. Asunción, Paraguay; 1 de abril de 1987) es un futbolista paraguayo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y José Ortigoza · Ver más »

Josef von Sternberg

Josef von Sternberg (Viena (Austria); 29 de mayo de 1894 – Hollywood, California (EE. UU.); 22 de diciembre de 1969) fue un director norteamericano de origen austriaco.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Josef von Sternberg · Ver más »

Joseph de Maistre

Joseph-Marie, conde de Maistre (Chambéry, 1 de abril de 1753 - Turín, 26 de febrero de 1821), teórico político y filósofo saboyano, máximo representante del pensamiento contrarrevoluccionario, opuesto a las ideas de la Ilustración tardía y la Revolución francesa.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Joseph de Maistre · Ver más »

Joseph Edward Murray

Joseph Edward Murray (Milford, Estados Unidos, 1 de abril de 1919 - Boston, Estados Unidos, 26 de noviembre de 2012) fue un cirujano plástico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Joseph Edward Murray · Ver más »

Juan Carlos I de España

Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de su abdicación y del acceso a la jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Juan Carlos I de España · Ver más »

Juan de Borbón

Juan de Borbón y Battenberg (Real Sitio de San Ildefonso, 20 de junio de 1913-Pamplona, 1 de abril de 1993), tercer hijo de Alfonso XIII, fue jefe de la casa real española en el exilio desde el 15 de enero de 1941 hasta el 14 de mayo de 1977.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Juan de Borbón · Ver más »

Juan Echanove

Juan Echanove Labanda (Madrid; 1 de abril de 1961) es un actor español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Juan Echanove · Ver más »

Juan Gil-Albert

Juan Gil-Albert Simón (Alcoy, Alicante, 1 de abril de 1904 - Valencia, 4 de julio de 1994), nombre por el que quiso ser conocido Juan de Mata Gil Simón, fue un poeta y ensayista español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Juan Gil-Albert · Ver más »

Juan Manuel Cafferata

Juan Manuel Cafferata (Buenos Aires, 1 de abril de 1852-Córdoba, 23 de septiembre de 1920) fue un abogado y político argentino, gobernador de la provincia de Santa Fe entre 1890–1893.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Juan Manuel Cafferata · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Juan Pablo II · Ver más »

Juan Ricardo Bertelegni

Juan Ricardo Bertelegni, más conocido por su sobrenombre artístico de Semillita (Buenos Aires, 1 de abril de 1922-Ib., 21 de julio de 1991), fue un actor argentino, que trabajó en 63 películas a lo largo de su carrera que se extendió por 44 años.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Juan Ricardo Bertelegni · Ver más »

Julius Streicher

Julius Streicher (Fleinhausen, Baviera, 12 de febrero de 1885-Núremberg, 16 de octubre de 1946) fue un militar y nazi relevante antes de y durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Julius Streicher · Ver más »

Karol Cariola

Karol Aída Cariola Oliva (Santiago, 1 de abril de 1987) es una matrona y política chilena.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Karol Cariola · Ver más »

Kléber de Carvalho Corrêa

Kléber de Carvalho Corrêa (São Paulo, 1 de abril de 1980), conocido deportivamente como Kléber, es un futbolista brasileño, que actúa como defensa lateral izquierdo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Kléber de Carvalho Corrêa · Ver más »

Kyūshū

es la tercera isla más grande del Japón, y se encuentra al sur del archipiélago.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Kyūshū · Ver más »

La vida breve (ópera)

La vida breve es una ópera (drama lírico) en dos actos del compositor español Manuel de Falla, sobre un libreto de Carlos Fernández Shaw.

¡Nuevo!!: 1 de abril y La vida breve (ópera) · Ver más »

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Las Vegas · Ver más »

León (España)

León (pronunciado) (en asturleonés, Llión) es un municipio y ciudad española ubicada en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 1 de abril y León (España) · Ver más »

Leonard Bloomfield

Leonard Bloomfield (Chicago 1 de abril de 1887 - New Haven 18 de abril de 1949) fue un filólogo y lingüista estadounidense, uno de los representantes más importantes del estructuralismo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Leonard Bloomfield · Ver más »

Leonid Kuchma

Leonid Kuchma (Леонід Кучма) (9 de agosto de 1938) es un político ucraniano, Primer Ministro de su país entre 1992 y 1993.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Leonid Kuchma · Ver más »

Leonor de Aquitania

Leonor de Aquitania (en francés: Aliénor d’Aquitaine o Éléonore de Guyenne, en inglés: Eleanor of Aquitaine; Poitiers, 1122-Fontevraud-l'Abbaye, 1 de abril de 1204) fue una noble medieval francesa miembro de la casa de Poitiers, desde 1137 por derecho propio duquesa de Aquitania y Guyena y condesa de Gascuña, y que por matrimonio llegaría a ser reina consorte de Francia (1137-1152) y luego reina consorte de Inglaterra (1154-1189).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Leonor de Aquitania · Ver más »

Leopoldo Brenes

Leopoldo José Brenes Solórzano, (*Ticuantepe, entonces municipio del departamento de Masaya, 7 de marzo de 1949 -) es un cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua desde 1 de abril de 2005, sucesor del cardenal Miguel Obando y Bravo S.D.B..

¡Nuevo!!: 1 de abril y Leopoldo Brenes · Ver más »

Leslie Cheung

Leslie Cheung Kwok-Wing (張國榮) (Hong Kong, 12 de septiembre de 1956 – 1 de abril de 2003) fue un actor y cantante.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Leslie Cheung · Ver más »

Leuna

Leuna es una ciudad en el distrito Saalekreis, en Sajonia-Anhalt, Alemania oriental.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Leuna · Ver más »

Lev Landáu

Lev Davídovich Landáu (Лев Давидович Ландау; Bakú, 22 de enero de 1908-Moscú, 1 de abril de 1968) fue un físico y matemático soviético, ganador del Premio Nobel de Física en 1962.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Lev Landáu · Ver más »

LGBT

LGBT o LGTB en España es la sigla compuesta por las iniciales de las palabras '''L'''esbianas, '''G'''ais, '''B'''isexuales y '''T'''ransexuales.

¡Nuevo!!: 1 de abril y LGBT · Ver más »

Licuefacción de gases

Licuefacción o licuación de los gases es el cambio de estado que ocurre cuando una sustancia pasa del estado gaseoso al líquido, por el aumento de presión (compresión isoterma) y la disminución de la temperatura (expansión adiabática), llegando a una sobrepresión elevada.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Licuefacción de gases · Ver más »

Liudmila Chernyj

Liudmila Ivánovna Chernyj (en ucraniano: Людмила Іванівна Черних y en ruso: Людмила Ивановна Черных, nacida el 13 de junio de 1935 en Shuya, Óblast de Ivánovo) es una astrónoma rusa.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Liudmila Chernyj · Ver más »

Lon Chaney

Lon Chaney (1 de abril de 1883 – 26 de agosto de 1930), apodado "El Hombre de las Mil Caras", fue un actor estadounidense durante la era del cine mudo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Lon Chaney · Ver más »

Los Angeles Times

Los Angeles Times (también conocido como LA Times) es un periódico de circulación diaria publicado en Los Ángeles, Estados Unidos y distribuido en los estados de occidente de este país, propiedad de Tribune Company.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Los Angeles Times · Ver más »

Ludwig van Beethoven

Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, -Viena) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ludwig van Beethoven · Ver más »

Luis de la Puente Uceda

Luis Felipe de La Puente Uceda (1 de abril de 1926 Santiago de Chuco, Perú - 23 de octubre de 1965) fue un activista, político y guerrillero peruano que protestó contra la convivencia y coalición política entre su partido, el APRA, y las fuerzas conservadoras que sustentaban el segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche (1956-1962).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Luis de la Puente Uceda · Ver más »

Luis IV de Baviera

Luis IV (también conocido como Ludovico, Ludwig; 1 de abril de 1282 - 11 de octubre de 1347), llamado el Bávaro, de la dinastía Wittelsbach, fue rey de romanos desde 1314, rey de Italia desde 1327, y Emperador del Sacro Imperio desde 1328.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Luis IV de Baviera · Ver más »

Luis Martínez Villicaña

Luis Martínez Villicaña (Uruapan, Michoacán, 1 de abril de 1939 - Houston, Texas, 2 de marzo de 2011) fue un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional que fue Gobernador de Michoacán y Secretario de la Reforma Agraria.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Luis Martínez Villicaña · Ver más »

Luis XV de Francia

Luis XV de Francia (en francés, Louis XV) (Versalles, 15 de febrero de 1710-ibídem, 10 de mayo de 1774), llamado el Bien amado (en francés: le Bien-Aimé), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Luis XV de Francia · Ver más »

M (banda)

M fue una banda británica que tuvo una gran resonancia con la canción Pop Muzik.

¡Nuevo!!: 1 de abril y M (banda) · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Madrid · Ver más »

Manuel de Falla

Manuel María de los Dolores Falla y Matheu (Cádiz, -Alta Gracia, Argentina) fue un compositor español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Manuel de Falla · Ver más »

Manuel Rivadeneyra

Manuel Rivadeneyra y Reig (Barcelona, 9 de octubre de 1805-Madrid, 1 de abril de 1872) fue un editor e impresor español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Manuel Rivadeneyra · Ver más »

María Luisa de Austria

María Luisa de Austria (en francés: Marie-Louise d'Autriche) (Viena, Austria, 12 de diciembre de 1791 – Parma, Italia, 17 de diciembre de 1847), hija del emperador Francisco I de Austria y su esposa María Teresa de las Dos Sicilias (1772-1807).

¡Nuevo!!: 1 de abril y María Luisa de Austria · Ver más »

María Teresa de Austria

María Teresa de Austria, (en francés: Marie-Thérèse d'Autriche) (10 de septiembre de 1638-30 de julio de 1683), infanta de España y de Portugal, archiduquesa de Austria y, al casarse con Luis XIV, reina consorte de Francia y de Navarra desde 1660 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de abril y María Teresa de Austria · Ver más »

María Villalón

María Villalón Sánchez (n. Ronda, Málaga, España; 1 de abril de 1989) es una cantante, escritora y compositora española.

¡Nuevo!!: 1 de abril y María Villalón · Ver más »

Marcelo Tinelli

Marcelo Hugo Tinelli (Bolívar, provincia de Buenos Aires, 1 de abril de 1960), artículo en el diario La Nación, 30 de noviembre de 2003.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Marcelo Tinelli · Ver más »

Marcos Moshinsky

Marcos Moshinsky Borodiansky (1921 - 2009) fue un destacado físico mexicano de origen judío y ucraniano cuyas investigaciones en el campo de la física nuclear lo hicieron acreedor al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1988.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Marcos Moshinsky · Ver más »

Margarita Occhiena

Margarita Occhiena (Capriglio, 1 de abril de 1788 - Turín, 25 de noviembre de 1856) fue la madre de Juan Bosco.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Margarita Occhiena · Ver más »

Marian Álvarez

Marian Álvarez Cachero (Madrid), cuyo nombre artístico es Marian Álvarez, es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Marian Álvarez · Ver más »

Mariano Peluffo

Mariano Enrique Peluffo (n. Buenos Aires, 1 de abril de 1971) es un locutor, conductor y animador de radio y televisión argentino.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Mariano Peluffo · Ver más »

Mario Botta

Mario Botta (1 de abril de 1943) es un arquitecto nacido en Mendrisio, cantón del Tesino, Suiza.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Mario Botta · Ver más »

Mario López

Mario López López (Bujalance, Córdoba, 1 de agosto de 1918-ibídem, 1 de abril de 2003), poeta y pintor español perteneciente al Grupo Cántico.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Mario López · Ver más »

Mark Jackson

Mark Jackson (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1965) es un exjugador de baloncesto estadounidense con ascendencia dominicana que jugó durante 17 temporadas en la NBA.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Mark Jackson · Ver más »

Marlene Dietrich

Marie Magdalene Dietrich, conocida por su nombre artístico Marlene Dietrich (Berlín, - París), fue una actriz y cantante alemana que también adoptó la nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Marlene Dietrich · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Marruecos · Ver más »

Martha Graham

Martha Graham (Pittsburgh, Pensilvania, 11 de mayo de 1894 — Ciudad de Nueva York, Nueva York, 1 de abril de 1991) fue una bailarina y coreógrafa estadounidense de danza moderna cuya influencia en la danza es equiparada a la que tuvo Picasso en las artes plásticas, Stravinsky en la música o Frank Lloyd Wright en la arquitectura.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Martha Graham · Ver más »

Marvin Gaye

Marvin Pentz Gaye, Jr. (Estados Unidos, 2 de abril de 1939 - 1 de abril de 1984), más conocido como Marvin Gaye (la e final la añadió él, en homenaje a su ídolo Sam Cooke), fue un músico, cantante y productor de soul, smooth soul, quiet storm, blaxploitation y uno de los componentes fundamentales del estilo Motown Sound.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Marvin Gaye · Ver más »

Matt Lanter

Matt Lanter (Massillon, Ohio; 1 de abril de 1983) es un actor y modelo estadounidense, conocido interpretar a Brody Mitchum en la serie de CBS Heroes (2006), Liam Court en la serie de The CW 90210 (2009–13), Kyle Tyson en la película de terror Sorority Row (2009), Edward Sullen en la película Vampires Suck (2010), Jason Tanner en la película de suspenso The Roommate (2011) y Wyatt Logan en la serie de CBS Timeless (2016).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Matt Lanter · Ver más »

Max Ernst

Max Ernst (Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891 - París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Max Ernst · Ver más »

Máximo Gómez

Máximo Gómez Báez (18 de noviembre de 1836 – 17 de junio de 1905) fue un militar de la Guerra de los Diez Años y el General en Jefe de las tropas revolucionarias cubanas en la Guerra del 95.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Máximo Gómez · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1 de abril y México · Ver más »

Mendigos del mar

Mendigos del mar (geuzen) era el nombre que se daba en Flandes a los piratas, y así se les conoció desde 1566 a los habitantes de los Países Bajos que se opusieron a la administración española.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Mendigos del mar · Ver más »

Method Man

Clifford Smith (Hempstead, Long Island, Nueva York, 2 de marzo de 1971), más conocido como Method Man, es un rapero estadounidense, conocido por ser miembro del grupo de hip-Hop Wu-Tang Clan.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Method Man · Ver más »

Miguel de la Madrid

Miguel de la Madrid Hurtado (Colima, Colima, 12 de diciembre de 1934 - Ciudad de México, 1 de abril de 2012) fue un político mexicano, presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Miguel de la Madrid · Ver más »

Miguel Espinosa

Miguel Espinosa Gironés fue un novelista y ensayista nacido en Caravaca de la Cruz (Murcia, España) el 4 de octubre de 1926 y muerto en Murcia el 1 de abril de 1982.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Miguel Espinosa · Ver más »

Miguel Fisac

Miguel Fisac Serna (Daimiel, Ciudad Real, 29 de septiembre de 1913 — Madrid, 12 de mayo de 2006) fue un arquitecto, urbanista y pintor español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Miguel Fisac · Ver más »

Miguel Obando y Bravo

Miguel Obando y Bravo, S.D.B. (La Libertad, Chontales; 2 de febrero de 1926-Managua, Nicaragua; 3 de junio de 2018) fue un cardenal nicaragüense y arzobispo emérito de Managua.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Miguel Obando y Bravo · Ver más »

Milan Kundera

Milan Kundera (/'mɪlan 'kundɛra/, no /kun'dɛra/ Brno, 1 de abril de 1929) es un novelista, escritor de cuentos cortos, dramaturgo, ensayista y poeta checo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Milan Kundera · Ver más »

Mirka Vavrinec

Miroslava Vavrinec (nacida en Bojnice, Eslovaquia, el 1 de abril de 1978), más conocida como Mirka Vavrinec o Mirka Federer, es una extenista profesional suiza de la WTA, retirada del deporte en 2002 tras una lesión en el pie.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Mirka Vavrinec · Ver más »

Misao Okawa

(Tenma, actualmente Kita-ku, Japón, 5 de marzo de 1898 – Osaka, 1 de abril de 2015) fue una supercentenaria japonesa que vivió 117 años y 27 días y además fue la persona más anciana del mundo desde la muerte de Jiroemon Kimura, el 12 de junio de 2013, hasta su propia muerte el 1 de abril de 2015.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Misao Okawa · Ver más »

Miss Bolivia (cantante)

Miss Bolivia, seudónimo artístico de Paz Ferreyra (Buenos Aires, 1 de abril de 1976), es una psicologa, cantante, compositora, productora y DJ argentina, que fusiona estilos como la cumbia, el hip hop, el dance, y el reggae.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Miss Bolivia (cantante) · Ver más »

Monte Unzen

El monte Unzen es un volcán japonés ubicado en la isla de Kyushu, a unos cuarenta kilómetros al este de Nagasaki.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Monte Unzen · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Napoleón III Bonaparte

Carlos Luis Napoleón Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870 bajo el nombre de Napoleón III, siendo el último monarca de Francia.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Napoleón III Bonaparte · Ver más »

National Geographic Society

La National Geographic Society —en español: Sociedad Geográfica Nacional—, es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo sobre educación y ciencia.

¡Nuevo!!: 1 de abril y National Geographic Society · Ver más »

Néstor Luján

Néstor Luján y Fernández (Mataró, 1 de marzo de 1922-Barcelona, 22 de diciembre de 1995) fue un periodista, gastrónomo y escritor español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Néstor Luján · Ver más »

Nescafé

Nescafé es una marca de café instantáneo, de las más vendidas en el mundo, de la compañía Nestlé.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Nescafé · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Nicaragua · Ver más »

Nickelodeon

Nickelodeon (estilizado como Nick) es un canal de televisión por suscripción infantil y juvenil estadounidense dirigido principalmente a los niños, preadolescentes y adolescentes de 7-15 años de edad; además de sus programas de preescolar de orientación dirigidos a los niños de 2-6 años, en un bloque (posteriormente convertido canal) de Nick Jr. Desde 1985 hasta 2014, compartió su frecuencia con Nick at Nite, la radiodifusión de servicio nocturno durante las horas intermedias que cuenta con las reposiciones de comedias de horario estelar de más edad, junto con algunas series originales y películas, que se trata como un canal independiente de Nickelodeon por AC Nielsen Co. para fines de calificación.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Nickelodeon · Ver más »

Nikolái Gógol

Nikolái Vasílievich Gógol (en ucraniano Мико́ла Васи́льович Го́голь, en ruso: Николай Васильевич Гоголь; Soróchintsy, Gubernia de Poltava, Imperio ruso, -Moscú) fue un escritor ruso de origen ucraniano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Nikolái Gógol · Ver más »

Nita Naldi

Nita Naldi (13 de noviembre de 1894 – 17 de febrero de 1961) fue una de las más exitosas actrices del cine mudo durante los locos años veinte.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Nita Naldi · Ver más »

Niza

Niza (en francés Nice, en occitano Niça, en nizardo Nissa, en italiano Nizza) es una ciudad francesa situada en el departamento de los Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Niza · Ver más »

Noah Beery

Noah Nicholas Beery, conocido artísticamente como Noah Beery (Kansas City,17 de enero de 1882 – Beverly Hills, 1 de abril de 1946) fue un actor cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Noah Beery · Ver más »

Norberto La Porta

Norberto Luis La Porta (n. Parque Chacabuco, Buenos Aires, 22 de junio de 1938-1 de abril de 2007, Buenos Aires), fue un político y maestro argentino.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Norberto La Porta · Ver más »

Norm Van Lier

Norman Allen Van Lier III (nacido el 1 de abril de 1947 en East Liverpool, Ohio y fallecido el 26 de febrero de 2009 en Chicago, Illinois) fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó 11 temporadas en la NBA.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Norm Van Lier · Ver más »

North American T-6 Texan

El North American T-6 Texan es un avión de entrenamiento avanzado monomotor utilizado para entrenar a los pilotos de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos, de la Armada de los Estados Unidos, de la Royal Air Force y otras fuerzas aéreas de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) británica durante la Segunda Guerra Mundial y los años posteriores, y también sirvió en muchos otros países.

¡Nuevo!!: 1 de abril y North American T-6 Texan · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Nueva York · Ver más »

Operación Tumbler-Snapper

La Operación Tumbler-Snapper fue una serie de pruebas atómicas realizadas por Estados Unidos entre abril y junio de 1952 en el Sitio de Pruebas de Nevada.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Operación Tumbler-Snapper · Ver más »

Orestes Caviglia

Orestes Caviglia (Buenos Aires, 9 de noviembre de 1893 - San Miguel de Tucumán, 1 de abril de 1971) fue un actor y director de cine y teatro argentino.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Orestes Caviglia · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Otto von Bismarck

Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, príncipe de Bismarck y duque de Lauenburgo, más conocido como Otto von Bismarck (Schönhausen, 1 de abril de 1815-Friedrichsruh, 30 de julio de 1898),Mommsen, Wilhelm, “Introducción”..., pág.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Otto von Bismarck · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Países Bajos · Ver más »

Pablo Palazuelo

Pablo Palazuelo de la Peña (Madrid, 6 de octubre de 1915-Galapagar, Madrid; 3 de octubre de 2007) fue un pintor, grabador y escultor español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Pablo Palazuelo · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1 de abril y París · Ver más »

Pedro Antonio Olañeta

Pedro Antonio de Olañeta Marquiegui (h. Elgueta, España 1770 - Tumusla, Provincia de Charcas, 2 de abril de 1825) fue un militar español de destacada actuación en el ejército realista del Alto Perú, donde dirigió la última campaña que se llevó a cabo en este territorio contra las tropas independentistas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Pedro Antonio Olañeta · Ver más »

Phil Demmel

Phil Demmel (1 de abril de 1967) es el guitarrista actual de la banda norteamericana de groove metal Machine Head.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Phil Demmel · Ver más »

Playhouse Disney

Playhouse Disney fue el nombre de la marca perteneciente a Disney Channel para la transmisión de programas orientados al público preescolar.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Playhouse Disney · Ver más »

Pogromo

Un pogromo (del ruso погром, pogrom: «devastación») consiste en el linchamiento multitudinario, espontáneo o premeditado, de un grupo particular, étnico, religioso u otro, acompañado de la destrucción o el expolio de sus bienes (casas, tiendas, centros religiosos, etcétera).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Pogromo · Ver más »

Pokémon (anime)

, abreviando su nombre original es un anime metaserial creado por Satoshi Tajiri, Junichi Masuda y Ken Sugimori, que narra la historia de Ash Ketchum, un joven entrenador Pokémon de Pueblo Paleta que comienza un viaje para alcanzar su sueño, ser un Maestro Pokémon.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Pokémon (anime) · Ver más »

Potosí

Potosí ―generalmente conocida como la Villa Imperial de Potosí― es una ciudad del sur de Bolivia, capital del departamento del mismo nombre y de la provincia de Tomás Frías.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Potosí · Ver más »

Praga

Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Praga · Ver más »

Prefectura de Miyazaki

La está ubicada en la isla de Kyūshū, Japón.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Prefectura de Miyazaki · Ver más »

Presidente de Guatemala

El Presidente de la República de Guatemala es el jefe de Estado y de gobierno de Guatemala por mandato del pueblo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Presidente de Guatemala · Ver más »

Presidente de México

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Presidente de México · Ver más »

Primer ministro de Japón

El es el jefe de Gobierno de dicho país.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Primer ministro de Japón · Ver más »

Primer vuelo

El primer vuelo de una aeronave es la primera ocasión en la aeronave despega de tierra por sus propios medios.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Primer vuelo · Ver más »

Provincia de Santa Cruz

La Provincia de Santa Cruz (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santa Cruz" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Provincia de Santa Cruz · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Pueblo judío · Ver más »

Puente de Deusto

El puente de Deusto es un puente levadizo sobre la Ría de la villa de Bilbao, capital de la provincia vasca de Vizcaya, en el norte de España.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Puente de Deusto · Ver más »

Puerto San Julián

Puerto San Julián es una ciudad argentina de la provincia de Santa Cruz, en el departamento Magallanes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Puerto San Julián · Ver más »

Racismo

Racismo, según el diccionario de la Real Academia Española, es un sentimiento exacerbado del «sentido racial» de un grupo étnico, que habitualmente causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Racismo · Ver más »

Rafael Pérez de la Dehesa

Rafael Pérez de la Dehesa (Madrid, 1 de abril de 1931 - ibíd., 28 de junio de 1972) fue un historiador y catedrático universitario español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Rafael Pérez de la Dehesa · Ver más »

Randy Orton

Randal Keith Orton (nacido el 1 de abril de 1980 en Knoxville, Tennessee, Estados Unidos) es un luchador profesional estadounidense que trabaja para la WWE en su marca Smackdown Live.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Randy Orton · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Río de Janeiro · Ver más »

Río de la Plata

El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Río de la Plata · Ver más »

Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Real Academia Española · Ver más »

Real Alcázar de Madrid

El desaparecido Real Alcázar de Madrid fue un palacio real de la monarquía Hispánica hasta 1734, año en que fue destruido por un incendio de incierto origen.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Real Alcázar de Madrid · Ver más »

Real Fuerza Aérea Británica

La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Reino Unido · Ver más »

República de Crimea

La República de Crimea (en ruso: Республика Крым, Respublika Krym; en tártaro de Crimea: Къырым Джумхуриети, Qırım Cumhuriyeti; en ucraniano: Республіка Крим, Respublika Krym) es una república de la Federación de Rusia, que comprende casi toda la península de Crimea, entre el mar Negro y el de Azov, con excepción de la ciudad de Sebastopol, que constituye una entidad aparte.

¡Nuevo!!: 1 de abril y República de Crimea · Ver más »

República islámica

Una república islámica es un Estado sustentado en la forma republicana de gobierno pero que simultáneamente constituye su cuerpo institucional y normativo en compatibilidad con las normas de la Sharia, la ley islámica, a la cual eventualmente se puede dar rango igual a la ley civil mientras que el Estado sigue siendo una república; de igual manera, en una república islámica el poder e influencia de los imans o jeques musulmanes aumenta y hasta pueden ser designados para cargos oficiales mientras mantienen su función religiosa.

¡Nuevo!!: 1 de abril y República islámica · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1 de abril y República Popular China · Ver más »

Ricardo Bruera

Ricardo Pedro Bruera (Rosario, 1 de abril de 1932) es un docente argentino que se desempeñó como ministro de Educación durante la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ricardo Bruera · Ver más »

Richard Christy

Richard Christy (Kansas, 1974) es un baterista y cineasta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Richard Christy · Ver más »

Richard Coleman

Ricardo Osvaldo Coleman (Buenos Aires, 1 de abril de 1963) es un músico, guitarrista y compositor argentino.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Richard Coleman · Ver más »

Richard Wagner

Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, -Venecia, Reino de Italia) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Richard Wagner · Ver más »

Richard Zsigmondy

Richard Adolf Zsigmondy (1 de abril de 1865 en Viena, Imperio austríaco (ahora Austria) - 23 de septiembre de 1929 en Gotinga, Alemania) fue un químico austríaco-alemán de ascendencia húngara, galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1925 por su trabajo sobre los coloides.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Richard Zsigmondy · Ver más »

Robert Doisneau

Robert Doisneau (Gentilly, cerca de París, 14 de abril de 1912-París, 1 de abril de 1994) fue un fotógrafo francés.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Robert Doisneau · Ver más »

Robin Lopez

Robin Byron Lopez (nacido el 1 de abril de 1988 en North Hollywood, California) es un jugador de baloncesto estadounidense que milita en los Chicago Bulls de la NBA.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Robin Lopez · Ver más »

Rogelio Guedea

Rogelio Guedea es un poeta, ensayista, novelista y traductor mexicano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Rogelio Guedea · Ver más »

Roger Williams

Roger Williams (Londres, 21 de diciembre de 1603 - Providence, Rhode Island, 1 de abril de 1683) fue un teólogo inglés, un notable defensor de la tolerancia religiosa y de la separación iglesia-estado y un defensor de los nativos americanos de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Roger Williams · Ver más »

Rolf Hochhuth

Rolf Hochhuth es un escritor y dramaturgo alemán que nació el 1 de abril de 1931 en Eschwege, Hessen, ciudad que se encontraba en Alemania Occidental antes de la reunificación.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Rolf Hochhuth · Ver más »

Ronald Reagan

Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ronald Reagan · Ver más »

Rozz Williams

Rozz Williams (6 de noviembre de 1963 - †1 de abril de 1998), nacido como Roger Alan Painter, fue un músico gótico estadounidense de deathrock, conocido por ser el líder de los grupos Christian Death y Shadow Project (en este último, junto con la que era por entonces su mujer, Eva O).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Rozz Williams · Ver más »

Ruth Beitia

Ruth Beitia Vila (Santander, Cantabria, 1 de abril de 1979) es una atleta española retirada, especialista en salto de altura, y diputada del Partido Popular en el Parlamento de Cantabria.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ruth Beitia · Ver más »

Salomón Gessner

Salomon Gessner (Zurich, 1 de abril de 1730 - íd., 2 de marzo de 1788), poeta, pintor, grabador, periodista y editor suizo de expresión alemana, conocido en su época por su poesía pastoril como un nuevo Teócrito.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Salomón Gessner · Ver más »

Salvador Rueda

Salvador Rueda Santos (aldea de Benaque, 3 de diciembre de 1857-Málaga, 1 de abril de 1933) fue periodista y poeta español.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Salvador Rueda · Ver más »

Samuel Alito

Samuel Anthony Alito (n. 1 de abril de 1950) es un jurista de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Samuel Alito · Ver más »

Samuel R. Delany

Samuel Ray Delany, hijo (Nueva York, 1 de abril de 1942) es un escritor de ciencia ficción estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Samuel R. Delany · Ver más »

San Carlos (Corrientes)

San Carlos es una localidad argentina fundada en 1631, ubicada en el nordeste de la provincia de Corrientes, departamento Ituzaingó, Argentina, en el límite con la provincia de Misiones, de la que está separada por el arroyo Chimiray.

¡Nuevo!!: 1 de abril y San Carlos (Corrientes) · Ver más »

San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial es un municipio de la provincia de Madrid en la comunidad homónima (España), situado en el noroeste de la región, en la vertiente suroriental de la sierra de Guadarrama, al pie del monte Abantos y Las Machotas, a 47 km de Madrid.

¡Nuevo!!: 1 de abril y San Lorenzo de El Escorial · Ver más »

Sans culottes

La expresión sans-culottes significa literalmente «sin calzoncillos».

¡Nuevo!!: 1 de abril y Sans culottes · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Santiago de Chile · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Santoral católico · Ver más »

Sarah Lorenzana

Sara Escarpizo Couto (1 de abril de 1878 en Cangas, Pontevedra, Galicia-1960 en Madrid), fue una maestra, periodísta y escritora española que publicó entre 1878 y 1955, principalmente poesía y literatura infantil y juvenil, además de algunas novelas rosas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Sarah Lorenzana · Ver más »

Schaffhausen

Schaffhausen (en francés Schaffhouse, en italiano Sciaffusa, en romanche Schaffusa y en español antiguo Escafusa) es una ciudad y comuna suiza capital del cantón de Schaffhausen, tiene una población de 35.413 habitantes en 2012.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Schaffhausen · Ver más »

Scipione Borghese Colonna

Scipione Borghese (Roma, 1 de abril de 1734 - ib., 26 de diciembre de 1782) fue un eclesiástico italiano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Scipione Borghese Colonna · Ver más »

Scott Joplin

Scott Joplin (Texarkana, Texas, Estados Unidos, 24 de noviembre de 1868 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 1 de abril de 1917) fue un compositor y pianista afroamericano estadounidense, una de las figuras más importantes en el desarrollo del ragtime clásico, para el que deseaba un estatus similar al de la música seria proveniente de Europa y la posibilidad de admitir composiciones extensas como óperas y sinfonías.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Scott Joplin · Ver más »

Segismundo I Jagellón el Viejo

Segismundo I Jagellón, llamado el Viejo (Zygmunt I Stary, Žygimantas II Senasis; Kozienice, 1 de enero de 1467 - Cracovia, 1 de abril de 1548), fue rey de Polonia (1506-1548).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Segismundo I Jagellón el Viejo · Ver más »

Segovia

Segovia es una ciudad y un municipio español en la parte meridional de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Segovia · Ver más »

Sergio Rivero

Sergio Rivero Hernández (nacido el 1 de abril de 1986 (31 años) en Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria, Canarias, España) es un cantante y compositor que ganó la cuarta edición del famoso concurso televisivo Operación Triunfo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Sergio Rivero · Ver más »

Sergio Scariolo

Sergio Scariolo (Brescia, 1 de abril de 1961) es un entrenador italiano de baloncesto y actual seleccionador nacional de baloncesto de España.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Sergio Scariolo · Ver más »

Serguéi Lázarev

Serguéi Viacheslávovich Lázarev (Серге́й Вячесла́вович Ла́зарев; Moscú, RSFS de Rusia, Unión Soviética, 1 de abril de 1983) es un actor y cantante ruso que representó a Rusia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2016 con la canción «You Are the Only One».

¡Nuevo!!: 1 de abril y Serguéi Lázarev · Ver más »

Serguéi Rajmáninov

Serguéi Vasílievich RajmáninovAlgunas transliteraciones de su nombre incluyen Sergey o Serge, y Rachmaninov, Rachmaninow, Rahmaninov, Rahmanyinov o Rakhmaninov, Rakhmaninoff o Rachmaninoff.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Serguéi Rajmáninov · Ver más »

Shinji Nakano

Shinji Nakano (Osaka, Japón, 1 de abril de 1971) es un expiloto japonés de automovilismo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Shinji Nakano · Ver más »

Simo Häyhä

Simo Häyhä (17 de diciembre de 1905 – 1 de abril de 2002), apodado por el ejército soviético "Biélaya Smiértch" (en ruso: Белая смерть, en finés: Valkoinen Kuolema, y en español: La Muerte Blanca).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Simo Häyhä · Ver más »

Sinfonía n.º 9 (Beethoven)

La Sinfonía n.º 9 en re menor, op.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Sinfonía n.º 9 (Beethoven) · Ver más »

Sistema métrico decimal

El sistema métrico decimal es un sistema de unidades que tiene por unidades básicas el metro y el kilogramo, en el cual los múltiplos o submúltiplos de las unidades de una misma naturaleza siguen una escala decimal.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Sistema métrico decimal · Ver más »

Slash (músico)

Saul Hudson (Hampstead, Londres; 23 de julio de 1965) más conocido por su nombre artístico Slash, es un músico y compositor británico-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Slash (músico) · Ver más »

Slobodan Milošević

Slobodan Milošević (pronunciado /milóshevich/,; en alfabeto cirílico serbio: Слободан Милошевић, pronunciado //) (Požarevac, Serbia, 20 de agosto de 1941-La Haya, Países Bajos, 11 de marzo de 2006), fue un político serbio.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Slobodan Milošević · Ver más »

Song Shenzong

Shenzong (25 de mayo de 1048 – 1 de abril de 1085) fue el sexto emperador de la dinastía Song de China.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Song Shenzong · Ver más »

Sophie Germain

Marie-Sophie Germain (1 de abril de 1776 - 27 de junio de 1831) fue una matemática francesa que hizo importantes contribuciones a la teoría de números y a la teoría de la elasticidad.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Sophie Germain · Ver más »

Square Enix

es una compañía desarrolladora de videojuegos japonesa y distribuidora, más conocida por sus franquicias de videojuegos de rol como la saga Final Fantasy, Dragon Quest, y la saga de acción RPG Kingdom Hearts.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Square Enix · Ver más »

Squaresoft

Square Co., Ltd. o simplemente Square, conocida internacionalmente como Squaresoft, fue una empresa japonesa de videojuegos fundada en septiembre de 1983 por Masafumi Miyamoto como parte de una firma de desarrollo de software, llamada Denyuusha.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Squaresoft · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Suiza · Ver más »

Susan Boyle

Susan Magdalane Boyle (West Lothian, Escocia, 1 de abril de 1961) es una cantante que se dio a conocer el 11 de abril de 2009, cuando apareció como concursante en la tercera temporada del programa de televisión británico Britain's Got Talent.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Susan Boyle · Ver más »

Terremoto de Iquique de 2014

El terremoto de Iquique de 2014 o terremoto del Norte Grande de 2014 fue un movimiento telúrico ocurrido a las 20:46 (hora local) del martes 1 de abril de 2014.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Terremoto de Iquique de 2014 · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: 1 de abril y The New York Times · Ver más »

The Washington Post

The Washington Post es el mayor y más antiguo periódico de Washington D. C., la capital de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y The Washington Post · Ver más »

TIROS-1

TIROS-1 (o TIROS-I) fue el primer satélite meteorológico puesto en órbita, y el primero de una serie de satélites TIROS.

¡Nuevo!!: 1 de abril y TIROS-1 · Ver más »

Toma de Brielle

La ciudad de Brielle, en Holanda, fue tomada sin lucha por los Mendigos del mar el 1 de abril de 1572, durante la Guerra de los Ochenta Años.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Toma de Brielle · Ver más »

Tony Blair

Anthony Charles Lynton Blair (Edimburgo, Escocia, 6 de mayo de 1953), más conocido como Tony Blair, es un político británico que fue primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Tony Blair · Ver más »

Toque terapéutico

El toque terapéutico (TT) o sanación a distancia es una práctica de curación alternativa en la que el terapeuta aproxima sus manos al paciente sin tocarlo, siendo, supuestamente, capaz de detectar su energía vital, y de manipularla en alguna forma favorable para su salud.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Toque terapéutico · Ver más »

Toshirō Mifune

(Qingdao, 1 de abril de 1920 - 24 de diciembre de 1997) fue un prolífico y consagrado actor japonés.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Toshirō Mifune · Ver más »

Transbordador STS

El Transbordador espacial STS (Space Transport System- Sistema de Transporte Espacial) era una nave espacial de la NASA parcialmente reutilizable para órbita baja terrestre. Su nombre se deriva de un plan de 1969 para un sistema de naves espaciales reutilizables de las cuales sólo el Transbordador fue financiado. En 1981 se realizó el primero de cuatro vuelos orbitales de prueba, abriendo paso a vuelos operativos en 1982. Los Transbordadores espaciales fueron utilizados en 135 misiones entre 1981 y 2011, lanzados desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida, EEUU. Misiones operacionales lanzaron varios satélites, sondas interplanetarias y el Telescopio Espacial Hubble (HST); realizaron experimentos científicos en órbita; y participaron en la construcción y el servicio de la Estación Espacial Internacional (ISS). El tiempo total de misión de la flota de Transbordadores fue 1322 días, 19 horas, 21 minutos y 23 segundos. Los componentes de los Transbordadores incluían el Vehículo Orbital (OV), un par de cohetes aceleradores sólidos recuperables (SRBs) y el Tanque Externo (ET) desechable que contenía hidrógeno y oxígeno líquido. Los Transbordadores se lanzaban verticalmente, como un cohete convencional, con dos SRBs operando en paralelo con los tres motores principales del OV, los cuales obtenían su combustible del ET. Los SRBs eran expulsados antes de que el vehículo entrara en órbita. El ET se expulsaba inmediatamente antes de la inserción orbital, lo cual utilizaba los dos motores del Sistema de Maniobras Espaciales (OMS). Al final de la misión el transbordador disparaba su OMS para desorbitar y reentrar a la atmósfera. El transbordador planeaba a una pista de aterrizaje ubicada en el Rogers Dry Lake en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California o en las Instalaciones de Aterrizaje de Transbordadores en el KSC. Tras aterrizar en Edwards, el transbordador era llevado por el Avión Transportador de Transbordadores de vuelta al KSC. Este avión era un Boeing 747 modificado. El primer transbordador, Enterprise, fue construido para pruebas de aproximación y aterrizaje y no tenía capacidad orbital. El nombre de este Transbordador proviene de la nave espacial del mismo nombre de la serie de ciencia ficción Star Trek (Viaje a las Estrellas). Cuatro orbitadores operacionales fueron construidos en un inicio: ''Columbia'', Challenger, Discovery y ''Atlantis''. De estos, Challenger y Columbia fueron destruidos en accidentes durante sus misiones en 1986 y 2003, respectivamente. En total 14 astronautas murieron. Un quinto transbordador operativo, Endeavour, fue construido en 1991 para reemplazar a Challenger. El Transbordador espacial fue retirado del servicio al final de la última misión de Atlantis el 21 de julio de 2011.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Transbordador STS · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Ucrania · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Uruguay · Ver más »

Valle de los Caídos

El Valle de los Caídos es un conjunto monumental español construido entre 1940 y 1958 y situado en el valle de Cuelgamuros, en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Valle de los Caídos · Ver más »

Víctor Valussi

Víctor Miguel Valussi (n Ciudad de Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina, 8 de mayo de 1912 - † Ibídem, 1 de abril de 1995) fue un futbolista argentino que se desempeñaba en la posición de defensa central.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Víctor Valussi · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1 de abril y Venezuela · Ver más »

Vicente Guerrero

Vicente Ramón Guerrero Saldaña (Tixtla, Intendencia de México, 9 de agosto de 1782 - Cuilápam, Oaxaca, 14 de febrero de 1831) fue un político y militar mexicano, militante y uno de los jefes de la insurgencia en la etapa de Resistencia (1816-1821) de la guerra de Independencia de México.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Vicente Guerrero · Ver más »

Victoria Sau

Victoria Sau Sánchez (n. 1 de abril de 1930 en Barcelona, Cataluña - f. 6 de noviembre de 2013 en Barcelona, Cataluña) fue una escritora y psicóloga española, más conocida por su faceta como activista política feminista, siendo una de las figuras más relevantes del feminismo de España y en especial de Cataluña.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Victoria Sau · Ver más »

Visa

Una visa o visado es una autorización condicionada que otorga un país, típicamente a un ciudadano extranjero, para entrar y permanecer temporalmente en dicho país, o para abandonarlo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Visa · Ver más »

Wallace Beery

Wallace Beery (1 de abril de 1885 – 15 de abril de 1949) fue un actor cinematográfico estadounidense, ganador de un Oscar, conocido principalmente por su interpretación de Long John Silver en La isla del tesoro (1934), así como por haber actuado en más de 200 películas a lo largo de un período de 36 años.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Wallace Beery · Ver más »

Wangari Maathai

Wangari Muta Maathai (Nyeri, Kenia británica, 1 de abril de 1940 - Nairobi, Kenia, 25 de septiembre de 2011) fue una activista política y ecologista keniana de la etnia kĩkũyũ, y la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por "su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz".

¡Nuevo!!: 1 de abril y Wangari Maathai · Ver más »

William Harvey

William Harvey (1 de abril de 1578 - 3 de junio de 1657) fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.

¡Nuevo!!: 1 de abril y William Harvey · Ver más »

William James Sidis

William James Sidis (Nueva York, 1 de abril de 1898 – Boston, 17 de julio de 1944) fue un niño prodigio estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y William James Sidis · Ver más »

William Manchester

William Raymond Manchester (1 de abril de 1922 – 1 de junio de 2004) fue un historiador y biógrafo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de abril y William Manchester · Ver más »

Wojciech Jerzy Has

Wojciech Jerzy Has (Cracovia, Polonia, 1 de abril de 1925 - Łódź, Polonia, 3 de octubre de 2000) fue un cineasta, productor y guionista polaco.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Wojciech Jerzy Has · Ver más »

Yokohama

(escuchar) es una ciudad japonesa ubicada en la región de Kantō, isla de Honshū.

¡Nuevo!!: 1 de abril y Yokohama · Ver más »

Yuri Meshkov

Yuriy Olexandrovych Meshkov (Юрій Олександрович Мєшков, Юрий Александрович Мешков (Yuriy Alexandrovich Meshkov), nació el 25 de octubre de 1945 en Dnipropetrovsk. Es un ex político ucraniano y un separatista crimeo. Yuriy Meshkov sirvió como el único presidente de Crimea (una ex república autónoma de Ucrania, que fue anexada por Rusia tras la adhesión de Crimea y Sebastopol a la Federación de Rusia, en 2014.) Once días después de su primer regreso a Crimea desde 1995, Meshkov fue deportado de Ucrania el 13 de julio de 2011 con la restricción de entrada durante cinco años. El 12 de marzo de 2014, en vísperas del referéndum sobre el estatuto de la República de Crimea, Yuriy Meshkov regresó a Crimea. En el aeropuerto de Simferopol, declaró: «El pueblo de Crimea me ha devuelto a casa».

¡Nuevo!!: 1 de abril y Yuri Meshkov · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1 de marzo · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1 de mayo · Ver más »

1085

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1085 · Ver más »

1204

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1204 · Ver más »

1220

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1220 · Ver más »

1256

El año 1256 (MCCLVI) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en sábado.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1256 · Ver más »

1282

El año 1282 (MCCLXXXII) fue un año común comenzado en jueves dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1282 · Ver más »

1300

El año 1300 (MCCC) fue un año bisiesto comenzado en viernes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1300 · Ver más »

1389

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1389 · Ver más »

1520

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1520 · Ver más »

1528

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1528 · Ver más »

1540

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1540 · Ver más »

1543

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1543 · Ver más »

1545

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1545 · Ver más »

1548

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1548 · Ver más »

1572

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1572 · Ver más »

1578

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1578 · Ver más »

1580

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1580 · Ver más »

1593

1593 (MDXCIII) fue un año común comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1593 · Ver más »

1613

1613 (MDCXIII) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1613 · Ver más »

1621

1621 (MDCXXI) fue un año común comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1621 · Ver más »

1629

1629 (MDCXXIX) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1629 · Ver más »

1647

1647 (MDCXLVII) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1647 · Ver más »

1684

1684 ((MDCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1684 · Ver más »

1697

Marzo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1697 · Ver más »

1721

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1721 · Ver más »

1730

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1730 · Ver más »

1734

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1734 · Ver más »

1745

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1745 · Ver más »

1753

1753 (MDCCLIII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1753 · Ver más »

1755

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1755 · Ver más »

1759

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1759 · Ver más »

1766

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1766 · Ver más »

1767

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1767 · Ver más »

1776

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1776 · Ver más »

1788

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1788 · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1792 · Ver más »

1795

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1795 · Ver más »

1801

1801 (MDCCCI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1801 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1809 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1810 · Ver más »

1813

1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1813 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1815 · Ver más »

1818

1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1818 · Ver más »

1825

Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1825 · Ver más »

1829

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1829 · Ver más »

1833

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1833 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1852 · Ver más »

1856

1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1856 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1862 · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1863 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1864 · Ver más »

1865

1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1865 · Ver más »

1866

1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1866 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1867 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1868 · Ver más »

1869

1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1869 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1872 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1873 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1875 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1878 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1883 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1885 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1887 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1888 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1889 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1891 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1892 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1894 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1895 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1897 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1898 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1901 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1904 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1906 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1908 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1909 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1911 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1913 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1920 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1922 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1933 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1961 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1989 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1991 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1995 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 1998 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2 de abril · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2005 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2007 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2012 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2016 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 2018 · Ver más »

21 de mayo

El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 21 de mayo · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 31 de marzo · Ver más »

407

407 (CDVII) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 407 · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de abril y 8 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

01 de abril, 1 de Abril, 1 º de abril, 1.º de abril, 1° de abril, 1º de abril.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »