Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

1 de agosto

Índice 1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

531 relaciones: Año, Año bisiesto, Abdalá bin Abdulaziz, Abderramán III, Accidente cerebrovascular, Adam Duritz, Adam Jones (beisbolista), Ademar de Monteil, Alakina Mann, Alaska, Alegría (emoción), Alejandría, Alejandro I de Grecia, Alemania, Alemania nazi, Alessandro Mancini, Alfonso María de Ligorio, Alfonso V de Aragón, Alicia Berdaxágar, Alpes suizos, Amboise, Ana Celentano, Ana de Borbón-Parma, Ana de Gran Bretaña, Ana María Zeno, Angelo Sbardellotto, Anne Hébert, Anton Reichenow, Antonio Negri, Arabia Saudita, Aragón, Asunción, Atolón Johnston, Augusto, Augusto Samuel Boyd, Australia, Austria, Ayaka Wada, Ásgeir Ásgeirsson, Íñigo Cavero, Óscar Cantón Zetina, České Budějovice, Bal Gangadhar Tilak, Balduino de Bélgica, Barcelona, Bastian Schweinsteiger, Batalla de Simancas, Bárbara Mujica, Bélgica, Begoña Maestre, ..., Benín, Benedicto XV, Bernard d'Espagnat, Bertrand Cantat, Biblioteca Nacional, Birmania, Blas Cabrera, Bomba atómica, Cabana de Bergantiños, Calamity Jane, Calendario gregoriano, Camil Geis, Carl Wilhelm Scheele, Carlos "Café" Martínez, Carlos Galván (bandoneonista), Carlos III de España, Carlos Juan Finlay, Carlos Rangel Garbiras, Carlos Roffé, Carlos Villalba Rubio, Carmen Lomana, César Leante, Chile, Chuck D, Cilla Black, Claudio, Cleopatra, Concha Alós, Concilio de Arlés, Constant Nieuwenhuys, Constantino I, Constitución española de 1978, Coolio, Corazón Aquino, Corea del Sur, Cosme de Médici, Crimen de los marqueses de Urquijo, Cristóbal Colón, Croacia, Daegu, Damien Saez, Dan Donegan, Daniel Santillán, David James, Dávao del Sur, Día, Demián Bichir, Desobediencia civil, Dhani Harrison, Dictadura de Francisco Franco, Dom DeLuise, Douglas Dean Osheroff, Dušan Švento, Eclipse solar del 1 de agosto de 2008, Eduardo IV de Inglaterra, Eduardo Noriega, Edurne Pasaban, El Constitucional, Elpidio González, Enric Prat de la Riba, Epidemia de baile de 1518, Equivalencia en TNT, Escultismo, España, Estados Unidos, Esteban Paredes, Estrasburgo, Eugenio de Mazenod, Eugenio Napoleón de Suecia, Eusebio de Vercelli, Fahd bin Abdulaziz, Fano, Fernando Previtali, Fiebre amarilla, Figueroles, Filipinas, Fiorenzo Angelini, Florentina Gómez Miranda, François-Paul Brueys d'Aigalliers, Frances Farmer, Francia, Francis Gary Powers, Francisco Contreras Ballesteros, Frida Boccara, Gabriel de Espinosa, Gabriel Terra, Gaston Doumergue, George Harrison, George Hevesy, George Rooke, Georges Charpak, Gerda Taro, Gian Francesco Malipiero, Giancarlo Giannini, Gibraltar, Giovanni da Pian del Carpine, Giro postal, Go-Komatsu Tennō, Gran Bretaña, Gran Premio de Alemania, Guerra civil española, Guerra de Sucesión española, Guillermo Schulz, Gustavo Sever, Halle (Sajonia-Anhalt), Hans Rott, Henry Jones, Herman Melville, Horacio de la Peña, Huelva, Iago Aspas, Idioma catalán, Imperio británico, Incendio del supermercado Ycuá Bolaños, India, Infarto de miocardio, Inglaterra, Isabel Marcos Naranjo, Isla de Brownsea, Islandia, Islas Marshall, Italia, J. Lee Thompson, Jack Kramer, Jack O'Connell, Jacques Clément, Jacques Diouf, Japón, Jean Behra, Jean-Baptiste Lamarck, Jean-Louis Trintignant, Jerry Garcia, Joe Elliott, John Carroll Lynch, John Ogdon, John Ross, Johnny Burnette, Johnson Aguiyi-Ironsi, Jordi Savall, Jorge II de Grecia, Jorge Maronna, Jorge Rodrigo Barrios, José Abad-Santos (Dávao Occidental), José María Galván y Candela, Josep Puig i Cadafalch, Joseph Priestley, Juan Filloy, Juan Ribó, Juegos Olímpicos, Juliana Gattas, Julián Berrendero, Julien Faubert, Jungfrau, Jungfraujoch, Junior Agogo, Justiniano I, Justino I, Karl Otfried Müller, Kaspar Capparoni, Katsunosuke Hori, Kōgon Tennō, Kurmanbek Bakíev, La Voz Dominicana, Lagartijo, Lanzarote, Lawrence Eagleburger, Leon Thomas III, Leopoldo Alas Mínguez, Leopoldo Sucre Figarella, Limpieza étnica, Linz, Listín Diario, Loles León, Lolita Lebrón, Londres, Lorenz Oken, Lorenzo Valla, Lucille Teasdale-Corti, Lugnasad, Luis Callejo, Luis Vélez de Guevara, Luis VI de Francia, Luis XI de Francia, Madrid, Mahatma Gandhi, Mancomunidad de Cataluña, Manuel Droguett, Manuel L. Quezón, María Belén Aramburu, María Gabriela Epumer, María Tereza Montoya, Marco Antonio, Marco Aurelio Carballo, Maria Mitchell, Marie Trintignant, Mario López, Mary Harris, México, Miguel Labordeta, Miloslav Kabeláč, Mineápolis, Misioneros Oblatos de María Inmaculada, Mitología celta, Mitología incaica, Montreal, MTV, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Nadia Comăneci, Nápoles, Nürburgring, Nemanja Matić, Nigeria, Niki Lauda, Norbert Elias, Noriko Iriyama, Nwankwo Kanu, Olaus Magnus, Orden de San Miguel, Orden militar, Organización de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Orlando Cochia, Oscar Celli Gerbasi, Ottavio Bottecchia, Otto Heinrich Warburg, Oxígeno, Países Bajos, Pachamama, Pachamama Raymi, Paddy Chayefsky, Paddy Moloney, Palestina (región), Paraguay, París, Paria (casta), Patrick Depailler, Pedro Estala, Pedro Fabro, Pedro Núñez Granés, Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximenez de Urrea, Pedro Palacios y Sáenz, Pertinax, Petronila de Aragón, Philip Hauge Abelson, Pierre Bourdieu, Pola Negri, Polonia, Prensa escrita, Primera Guerra Mundial, Provincia de Castellón, Prusia, Punta Arenas, Rafael Leónidas Trujillo, Raimundo Ongaro, Ramón Berenguer IV de Barcelona, Ramiro II de Aragón, Ramiro II de León, Ravi Shankar, Río Misisipi, Río Tinto, República Dominicana, República Popular China, República romana, Resolución 27 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Reyes Católicos, Richard Kuhn, Richard Wilson, Robert Baden-Powell, Robert Cray, Roberto Hoyas, Rusia, Sacro Imperio Romano Germánico, Sam Mendes, San Bartolomé Club de Fútbol, Santiago Ramos, Santo Domingo, Santoral católico, Sebastián I de Portugal, Segunda Guerra Mundial, Serafina Quinteras, Società Sportiva Calcio Napoli, Somosaguas, Stacey Augmon, Stephan Beckenbauer, Strother Martin, Suiza, Sultan Saeed, Sviatoslav Richter, Tadeus Reichstein, Takayuki Sugō, Tempestt Bledsoe, Teresa Hales, The Concert for Bangladesh, Tiempo universal coordinado, Tiffany (cantante surcoreana), Tom Leykis, Tommy Bolin, Tornado, Trasplante de riñón, Unión Soviética, Utrecht, Varsovia, Venezolana de Televisión, Venezuela, Victoria del Reino Unido, Virreinato del Río de la Plata, W. K. C. Guthrie, Walter Ulbricht, Warren G. Harding, Wicca, William Clark, William Donald Hamilton, William Steinberg, Wollongong, Yasir Arafat, Ycuá Bolaños, Yelena Vesniná, Yugoslavia, Yves Saint Laurent, Zac Brown Band, Zoran Đinđić, 1 de julio, 1 de septiembre, 10 a. C., 10,000 Maniacs, 1098, 1137, 1252, 126, 1291, 1313, 1377, 1443, 1457, 1461, 1464, 1469, 1492, 1498, 1518, 1546, 1557, 1579, 1589, 1595, 1610, 1674, 1704, 1714, 1718, 1726, 1744, 1757, 1770, 1772, 1774, 1776, 1779, 1782, 1787, 1798, 1818, 1819, 1832, 1834, 1837, 1838, 1840, 1847, 1858, 1859, 1863, 1865, 1866, 1867, 1873, 1877, 1879, 1885, 1889, 1890, 1893, 1894, 1898, 1899, 1900, 1901, 1902, 1903, 1906, 1907, 1908, 1910, 1911, 1912, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1920, 1921, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1933, 1934, 1936, 1938, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1956, 1958, 1959, 1960, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 2 de agosto, 2003, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2014, 2015, 2016, 30 a. C., 31 de julio, 314, 371, 527, 565, 939. Expandir índice (481 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Año bisiesto · Ver más »

Abdalá bin Abdulaziz

Abdalá bin Abdulaziz al-Saúd, también transcrito como Abdullah (عبد الله بن عبد العزيز السعود; Riad, 1 de agosto de 1924 - ibídem, 23 de enero de 2015) fue rey de Arabia Saudita y guardián de los Santos Lugares desde el 1 de agosto de 2005 hasta la fecha de su muerte el 23 de enero de 2015.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Abdalá bin Abdulaziz · Ver más »

Abderramán III

Abd ar-Rahman ibn Muhammad (عبد الرحمن بن محمد) Córdoba (Qurduba), 7 de enero de 891-Medina Azahara, 15 de octubre de 961, más conocido como Abderramán o Abd al-Rahman III, fue el octavo y último emir independiente (912-929) y primer califa omeya de Córdoba (929-961), con el sobrenombre de al-Nāir li-dīn Allah (الناصر لدين الله), «aquel que hace triunfar la religión de Dios» ('de Alá').

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Abderramán III · Ver más »

Accidente cerebrovascular

Los términos accidente o ataque cerebrovascular (ACV),Ramírez Moreno, Dr.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Accidente cerebrovascular · Ver más »

Adam Duritz

Adam Frederic Duritz (*1 de agosto de 1964) es un músico estadounidense y un productor de medios.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Adam Duritz · Ver más »

Adam Jones (beisbolista)

Adam LaMarque Jones (nacido el 1 de agosto de 1985) es un jardinero estadounidense de béisbol profesional que juega para Baltimore Orioles de las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Adam Jones (beisbolista) · Ver más »

Ademar de Monteil

Ademar o Ademaro de Monteil (Adhémar de Monteil) (¿? – Antioquía, 1 de agosto de 1098), fue obispo de Le Puy de 1077 a 1098 y uno de los principales personajes de la Primera Cruzada.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ademar de Monteil · Ver más »

Alakina Mann

Alakina Mann (1 de agosto de 1990) es una actriz británica, conocida por su papel de Anne en la película Los otros, aunque también participó en la película La joven de la perla como Cornelia Vermeer.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alakina Mann · Ver más »

Alaska

Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alaska · Ver más »

Alegría (emoción)

La alegría (del latín alicer o alecris) es un sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alegría (emoción) · Ver más »

Alejandría

Alejandría (árabe: الإسكندرية Al-ʼIskandariya, árabe egipcio: اسكندريه Isindireyya,, copto: Ⲣⲁⲕⲟⲧⲉ Rakotə), es el nombre de 50 ciudades fundadas por Alejandro Magno, de las cuales la más famosa (y de la cual trata este artículo) es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alejandría · Ver más »

Alejandro I de Grecia

Alejandro I (en griego: Αλέξανδρος A΄; Tatoi, 1 de agosto de 1893 - Atenas, 25 de octubre de 1920) fue el tercer Rey de los Helenos desde 1917 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alejandro I de Grecia · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alemania nazi · Ver más »

Alessandro Mancini

Alessandro Faiolhe Amantino Mancini (Ipatinga, Brasil, 1 de agosto de 1980), es un futbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alessandro Mancini · Ver más »

Alfonso María de Ligorio

San Alfonso María de Ligorio, C.Ss.R., (Marianella, Reino de Nápoles, 27 de septiembre de 1696 - Pagani, Reino de Nápoles, 1 de agosto de 1787) fue un religioso napolitano, obispo de la Iglesia católica y fundador de la Congregación del Santísimo Redentor cuyos miembros se conocen como redentoristas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alfonso María de Ligorio · Ver más »

Alfonso V de Aragón

Alfonso V de Aragón (Medina del Campo, 1396 - Nápoles, 27 de junio de 1458), llamado también el Magnánimo y el Sabio, entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 - 1458 rey de Nápoles.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alfonso V de Aragón · Ver más »

Alicia Berdaxágar

Alicia Berdaxágar (Buenos Aires, 1 de agosto de 1925) es una actriz argentina de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alicia Berdaxágar · Ver más »

Alpes suizos

La zona de los Alpes suizos ocupa la mayor parte del territorio suizo, aproximadamente el 62,5 % del país, en sus zonas central y sudoriental.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Alpes suizos · Ver más »

Amboise

Amboise es una ciudad medieval y una comuna en la región central francesa, en el departamento de Indre-et-Loire, a la orilla del río Loira, a unos 22 kilómetros de Tours.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Amboise · Ver más »

Ana Celentano

Ana Celentano (La Plata, Buenos Aires, Argentina; 1 de agosto de 1969) es una actriz argentina de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ana Celentano · Ver más »

Ana de Borbón-Parma

Ana de Borbón-Parma (París, Francia, 18 de septiembre de 1923-Morges, Suiza, 1 de agosto de 2016) fue la esposa del exrey de Rumanía Miguel I.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ana de Borbón-Parma · Ver más »

Ana de Gran Bretaña

Ana Estuardo (Londres, 6 de febrero de 1665 – 1 de agosto de 1714) fue reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 8 de marzo de 1702 y de Gran Bretaña e Irlanda desde el 1 de mayo de 1707 (fecha en la cual Inglaterra y Escocia se unen en un solo reino), hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ana de Gran Bretaña · Ver más »

Ana María Zeno

Ana María Zeno de Luque (Rosario, provincia de Santa Fe -, ibíd.) fue una médica generalista, profesora, ginecóloga, sexóloga argentina, con especial énfasis en la problemática de la educación sexual, y especializada en medicina social.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ana María Zeno · Ver más »

Angelo Sbardellotto

Angelo Pellegrino Sbardellotto fue un anarquista italiano que atentó contra la vida del dictador Benito Mussolini.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Angelo Sbardellotto · Ver más »

Anne Hébert

Anne Hébert (Sainte-Catherine-de-la-Jacques-Cartier, a 25 km de Quebec, 1 de agosto de 1916 – Montreal, 22 de enero de 2000) fue una escritora, poetisa y guionista canadiense en lengua francesa.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Anne Hébert · Ver más »

Anton Reichenow

Anton Reichenow (1 de agosto de 1847 - 6 de julio de 1941) fue un ornitólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Anton Reichenow · Ver más »

Antonio Negri

Antonio Negri, también conocido como Toni Negri (Padua, Italia, 1 de agosto de 1933) es un filósofo y pensador postmarxista italiano, conocido por ser el coautor de la obra Imperio, así como por sus trabajos alrededor de la figura de Spinoza.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Antonio Negri · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Arabia Saudita · Ver más »

Aragón

Aragón (en aragonés y oficialmente, Aragón; en catalán Aragó) Ley de Lenguas de Aragón.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Aragón · Ver más »

Asunción

Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Asunción · Ver más »

Atolón Johnston

Johnston es un atolón de 2,63 km² en el océano Pacífico Norte, a un tercio de distancia entre Hawái y las islas Marshall.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Atolón Johnston · Ver más »

Augusto

Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Augusto · Ver más »

Augusto Samuel Boyd

Augusto Samuel Boyd (Panamá, 1 de agosto de 1879 - 17 de junio de 1957) fue un cirujano y político panameño.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Augusto Samuel Boyd · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Australia · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Austria · Ver más »

Ayaka Wada

es una cantante de J-Pop japonesa.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ayaka Wada · Ver más »

Ásgeir Ásgeirsson

Ásgeir Ásgeirsson (13 de mayo de 1894 - †15 de septiembre 1972) fue el segundo Presidente de Islandia entre 1952 y 1968.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ásgeir Ásgeirsson · Ver más »

Íñigo Cavero

Íñigo Cavero y Lataillade, XI barón de Carondelet (San Sebastián, Guipúzcoa 1 de agosto de 1929 - Madrid, 25 de diciembre de 2002) fue un político, abogado y noble español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Íñigo Cavero · Ver más »

Óscar Cantón Zetina

Óscar Cantón Zetina (Villahermosa, Tabasco; 1 de agosto de 1953) es un político mexicano que ha ocupado diversos cargos a lo largo de su carrera política.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Óscar Cantón Zetina · Ver más »

České Budějovice

České Budějovice (de forma abreviada Budějovice, también conocida por su nombre en alemán Budweis) es una ciudad de la República Checa, capital y ciudad más poblada de la región de Bohemia Meridional, con sus casi 100.000 habitantes.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y České Budějovice · Ver más »

Bal Gangadhar Tilak

Lokmanya Kesav Bal Gangadhar Tilak (nacido el 23 de julio de 1856 y muerto el 1 de agosto de 1920), también conocido como Bal Gangadhar Tilak fue un periodista, editor, autoridad en los Vedas, estudiante de Sánscrito, matemático, reformador social y político indio, líder del ala extremista del Congreso Nacional Indio y principal figura del sentir nacionalista anterior a Mahatma Gandhi.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Bal Gangadhar Tilak · Ver más »

Balduino de Bélgica

Balduino de Sajonia-Coburgo-Gotha y Bernadotte (Baudouin Albert Charles Léopold Axel Marie Gustave de Saxe-Cobourg et Gotha) (Laeken, 7 de septiembre de 1930 - Playa Granada, Motril, 31 de julio de 1993) fue el quinto rey de los belgas desde la abdicación de su padre Leopoldo III en 1951 hasta su fallecimiento en 1993.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Balduino de Bélgica · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Barcelona · Ver más »

Bastian Schweinsteiger

Bastian Schweinsteiger, (Kolbermoor, Baviera, Alemania, 1 de agosto de 1984) es un futbolista alemán que juega como medio de contención y su equipo actual es el Chicago Fire de la MLS de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Bastian Schweinsteiger · Ver más »

Batalla de Simancas

La batalla de Simancas fue un enfrentamiento bélico entre las tropas de una coalición cristiana encabezada por el rey de León, Ramiro II, y los musulmanes asentados en Córdoba del califa Abd al-Rahman III junto a los muros de la ciudad de Simancas, en la que se afianzó el dominio sobre las tierras del río Duero por los reinos cristianos del norte, en el año 939.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Batalla de Simancas · Ver más »

Bárbara Mujica

Bárbara Mujica —también conocida como Bárbara Múgica— nombre artístico de Bárbara Moinelo Múgica (Buenos Aires, 13 de marzo de 1944-Ib., 1 de agosto de 1990), fue una actriz de teatro, cine y televisión argentina de los años 1960, 1970 y 1980.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Bárbara Mujica · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Bélgica · Ver más »

Begoña Maestre

Begoña Maestre (Barakaldo, 1 de agosto de 1978) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Begoña Maestre · Ver más »

Benín

Benín (en francés: Bénin, antiguamente Dahomey), oficialmente la República de Benín (en francés: République du Bénin), es un país ubicado en el oeste de África.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Benín · Ver más »

Benedicto XV

Benedicto XV (en latín: Benedictus PP XV), nacido como Giacomo Paolo Giovanni Battista della Chiesa (Génova, Reino de Piamonte-Cerdeña, (actual Italia), 21 de noviembre de 1854-Roma, 22 de enero de 1922) fue el 258.º papa de la Iglesia católica, entre el 3 de septiembre de 1914 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Benedicto XV · Ver más »

Bernard d'Espagnat

Bernard d'Espagnat (Fourmagnac, Francia, 1921 — París, 1 de agosto de 2015) fue un físico y filósofo francés.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Bernard d'Espagnat · Ver más »

Bertrand Cantat

Bertrand Lucien Bruno Cantat (nacido en Pau, Francia, 5 de marzo de 1964) es un cantante y compositor francés, líder del grupo de rock Noir Désir.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Bertrand Cantat · Ver más »

Biblioteca Nacional

Una biblioteca nacional es aquella institución en la cual se deposita, acopia, preserva y difunde el patrimonio bibliográfico (libros, diarios, revistas, folletos, grabaciones, etc.) de un país.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Biblioteca Nacional · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Birmania · Ver más »

Blas Cabrera

Blas Cabrera y Felipe (Arrecife, 20 de mayo de 1878 - México DF, 1 de agosto de 1945) fue un físico español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Blas Cabrera · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Bomba atómica · Ver más »

Cabana de Bergantiños

Cabana de Bergantiños o Cabana es un municipio español de la provincia de La Coruña, en Galicia, situado en la parte interior de la ría de Corme e Laxe, desde Ponteceso hasta Laxe, en la Costa da Morte.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Cabana de Bergantiños · Ver más »

Calamity Jane

Martha Jane Canary-Burke, conocida como Calamity Jane o Juana Calamidad (1 de mayo de 1852-1 de agosto de 1903), fue una defensora fronteriza y exploradora profesional estadounidense, reconocida por haber luchado contra los amerindios.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Calamity Jane · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Calendario gregoriano · Ver más »

Camil Geis

Camil Geis y Parragueras (Gerona, 1902 – Sabadell, 1986) fue un sacerdote, escritor, músico y poeta de España.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Camil Geis · Ver más »

Carl Wilhelm Scheele

Carl Wilhelm Scheele fue un químico sueco nacido en Pomerania, en la actual Alemania.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Carl Wilhelm Scheele · Ver más »

Carlos "Café" Martínez

Carlos Alberto Escobar Martínez (La Guaira, 1 de agosto de 1964 - Vargas, 24 de enero de 2006) fue un beisbolista venezolano, conocido en su país natal, como el «Café» Martínez.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Carlos "Café" Martínez · Ver más »

Carlos Galván (bandoneonista)

Carlos Galván (nacido Juan Carlos Mostowyk, Tigre, 22 de mayo de 1940 - Buenos Aires, 1 de agosto de 2014) fue un bandoneonista, director de orquesta y compositor argentino de tango.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Carlos Galván (bandoneonista) · Ver más »

Carlos III de España

Carlos III de España, llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Carlos III de España · Ver más »

Carlos Juan Finlay

Carlos Juan Finlay y Barrés (Camagüey, Cuba, 3 de diciembre de 1833 – La Habana, Cuba, 19 de agosto de 1915) en Findagrave.com.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Carlos Juan Finlay · Ver más »

Carlos Rangel Garbiras

Carlos Rangel Garbiras (San Cristóbal, Venezuela, 1854 - Caracas, Venezuela, 23 de marzo de 1910) fue un político y militar venezolano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Carlos Rangel Garbiras · Ver más »

Carlos Roffé

Carlos Roffé (Buenos Aires, Argentina, 1 de agosto de 1943 – ídem. 31 de diciembre de 2005), cuyo nombre completo era Carlos Alberto Roffé, fue un actor de cine, teatro y televisión que nació desarrolló una extensa carrera artística en su país.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Carlos Roffé · Ver más »

Carlos Villalba Rubio

Carlos Villalba Rubio (Toledo, 1890 – Kudia Federico, Marruecos 1914) fue un militar español que murió en la guerra de Marruecos.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Carlos Villalba Rubio · Ver más »

Carmen Lomana

María del Carmen Fernández-Lomana Gutiérrez (León, España; 1 de agosto de 1948), más conocida como Carmen Lomana, es una empresaria, colaboradora de televisión y coleccionista de alta costura española.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Carmen Lomana · Ver más »

César Leante

César Leante (1928, Matanzas, Cuba), es un novelista y ensayista cubano con ascendencia mexicana.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y César Leante · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Chile · Ver más »

Chuck D

Carlton Ridenhour, más conocido como Chuck D, (nacido en Long Island, Nueva York, Estados Unidos el 1 de agosto de 1960) es un rapero, compositor, actor, y productor de música rap, además de locutor de radio y ensayista.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Chuck D · Ver más »

Cilla Black

Priscilla María Verónica White, más conocida como Cilla Black (Vauxhall, Liverpool, 27 de mayo de 1943 — Estepona, Málaga, 1 de agosto de 2015), fue una cantante, presentadora, actriz, artista y personalidad de los medios inglesa.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Cilla Black · Ver más »

Claudio

Tiberio Claudio César Augusto GermánicoAntes del 25 de enero de 41, Tiberio Claudio Druso Nerón Germánico (en Latín Tiberius Claudius Drusus Nero Germanicus. A su muerte, Divino Claudio (Divus Claudius). (en latín Tiberius Claudius Caesar Augustus Germanicus; Lugdunum, 1 de agosto de 10 a. C. Las calendas eran el primer día de cada mes. — Roma, 13 de octubre de 54 d. C.), historiador y político romano, fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia, y gobernó desde el 24 de enero del año 41, hasta su muerte en el año 54. Nacido en Lugdunum, en la Galia, fue el primer emperador romano nacido fuera de la península itálica. Sus cenizas fueron depositadas en el mausoleo de Augusto. Permaneció apartado del poder por sus deficiencias físicas -cojera y tartamudez- hasta que su sobrino Calígula, tras convertirse en emperador, lo nombró cónsul y senador. La poca actuación en el terreno político que representaba su familia le sirvió para sobrevivir en las distintas conjuras que provocaron la caída de Tiberio y Calígula. En esta última conjura, los pretorianos que asesinaron a su sobrino lo encontraron tras una cortina, donde se había escondido creyendo que lo iban a matar. Tras la muerte de Calígula, Claudio era el único hombre adulto de su familia. Este motivo, junto a su aparente debilidad y su inexperiencia política, hicieron que la guardia pretoriana lo proclamara emperador, pensando tal vez que sería un títere fácil de controlar. Pese a sus taras físicas, su falta de experiencia política y que lo considerasen tonto y padeciera complejos de inferioridad por causa de burlas desde su niñez y estigmatizado por su propia madre, Claudio fue un brillante estudiante, gobernante y estratega militar, además de ser querido por el pueblo y ser el hombre más poderoso del mundo conocido. Su gobierno fue de gran prosperidad en la administración y en el terreno militar. Durante su reinado, las fronteras del Imperio romano se expandieron, debido a la conquista de Britania. El emperador se tomó un interés personal en el Derecho, presidiendo juicios públicos y llegando a promulgar veinte edictos al día. En cualquier caso, se le vio como un personaje vulnerable, especialmente entre la aristocracia. Claudio se vio obligado a defender constantemente su posición descubriendo sediciones, lo que se tradujo en la muerte de muchos senadores romanos. Claudio también se enfrentó a serios reveses en su vida familiar, uno de los cuales podría haber supuesto su asesinato. Estos sucesos dañaron su reputación entre los escritores antiguos, si bien los historiadores más recientes han revisado estas opiniones.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Claudio · Ver más »

Cleopatra

Cleopatra Filopátor Nea Thea o Cleopatra VII (en griego, Κλεοπάτρα Φιλοπάτωρ; c. 69-12 de agosto de 30 a.C.) fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica, también llamada Lágida, fundada por Ptolomeo I Sóter, un general de Alejandro Magno.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Cleopatra · Ver más »

Concha Alós

María Concepción «Concha» Alós Domingo (Valencia, España, 22 de mayo de 1926 - Barcelona, 1 de agosto de 2011) fue una escritora española.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Concha Alós · Ver más »

Concilio de Arlés

La ciudad de Arlés (antiguo Arelate), situada en el sur de la Galia Romana (actual Francia) acogió varios concilios o sínodos conocidos como Concilium Arelatense en la historia de la Iglesia cristiana.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Concilio de Arlés · Ver más »

Constant Nieuwenhuys

Constant Anton Nieuwenhuys (21 de julio de 1920 – 1 de agosto del 2005) fue un pintor holandés, recordado como uno de los fundadores del grupo artístico CoBrA.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Constant Nieuwenhuys · Ver más »

Constantino I

Flavio Valerio Aurelio Constantino(Naissus, 27 de febrero de c. 272 – Nicomedia, Bitinia y Ponto, 22 de mayo de 337) fue Emperador de los romanos desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio de 306, y gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Constantino I · Ver más »

Constitución española de 1978

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Constitución española de 1978 · Ver más »

Coolio

Coolio (nacido como Artis Leon Ivey Jr. el 1 de agosto de 1963 en Compton, California) es un rapero estadounidense que se dio a conocer con el éxito "Gangsta's Paradise" de la banda sonora de la película Dangerous Minds.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Coolio · Ver más »

Corazón Aquino

María Corazón Cojuañgco y Sumulong, vda.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Corazón Aquino · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Corea del Sur · Ver más »

Cosme de Médici

Cosimo di Giovanni de' Medici (en italiano) o Cosme el Viejo (Padre de la Patria) (Florencia, 27 de septiembre de 1389-Villa medicea de Careggi, 1 de agosto de 1464) fue un político y banquero italiano, fundador de la dinastía de los Médici, dirigentes efectivos de Florencia durante una buena parte del Renacimiento italiano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Cosme de Médici · Ver más »

Crimen de los marqueses de Urquijo

El crimen de los marqueses de Urquijo se refiere al asesinato de María Lourdes de Urquijo y Morenés, marquesa de Urquijo y su marido Manuel de la Sierra y Torres, el 1 de agosto de 1980.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Crimen de los marqueses de Urquijo · Ver más »

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Cristóbal Colón · Ver más »

Croacia

Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Croacia · Ver más »

Daegu

pronunciado:, oficialmente, es una de las seis ciudades metropolitanas que, junto a las nueve provincias, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Daegu · Ver más »

Damien Saez

Damien Saez es un cantante, compositor y escritor francés.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Damien Saez · Ver más »

Dan Donegan

Dan Donegan (nacido el 1 de agosto de 1968 en Oak Lawn, Illinois), es el guitarrista de Disturbed.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Dan Donegan · Ver más »

Daniel Santillán

Daniel La Tota Santillán (San Martín, 1 de agosto de 1967) es un conductor de televisión y radio y productor musical argentino, considerado uno de los animadores más exitosos de la movida tropical.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Daniel Santillán · Ver más »

David James

David Benjamin James, MBE (*Welwyn Garden City, Inglaterra, 1 de agosto de 1970) es un ex-futbolista inglés.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y David James · Ver más »

Dávao del Sur

Dávao del Sur (cebuano: Habagatang Dabaw; tagalo: Timog Dabaw; inglés: Southern Dávao) es una provincia en la región de Dávao en Filipinas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Dávao del Sur · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Día · Ver más »

Demián Bichir

Demián Bichir Nájera (Ciudad de México, México, 1 de agosto de 1963) es un actor mexicano de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Demián Bichir · Ver más »

Desobediencia civil

Desobediencia o desobediencia civil se define como el acto de desacatar una norma de la que se tiene obligación de cumplimiento.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Desobediencia civil · Ver más »

Dhani Harrison

Dhani Harrison (Windsor, Berkshire, Inglaterra, 1 de agosto de 1978) es un músico británico, hijo único del matrimonio entre el Beatle George Harrison y Olivia Trinidad Arias.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Dhani Harrison · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Dom DeLuise

Dominick "Dom" DeLuise (Brooklyn, Nueva York, 1 de agosto de 1933 - Santa Monica, California, 4 de mayo de 2009) fue un actor, comediante, director, productor de televisión y chef de Estados Unidos nominado al Globo de Oro.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Dom DeLuise · Ver más »

Douglas Dean Osheroff

Douglas Dean Osheroff (1 de agosto, de 1945) es un físico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Douglas Dean Osheroff · Ver más »

Dušan Švento

Dušan Švento (1 de agosto de 1985, Ružomberok, Eslovaquia) es un futbolista eslovaco.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Dušan Švento · Ver más »

Eclipse solar del 1 de agosto de 2008

El 1 de agosto de 2008 se produjo un eclipse solar total con una magnitud de 1,039 que fue visible en un estrecho corredor desde el norte de Canadá (Nunavut), Groenlandia, Noruega, centro de Rusia, este de Kazajistán, oeste de Mongolia y China.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Eclipse solar del 1 de agosto de 2008 · Ver más »

Eduardo IV de Inglaterra

Eduardo IV (n. Ruan, Normandía, 28 de abril de 1442 - Westminster, Londres, 9 de abril de 1483) fue Rey de Inglaterra desde el 4 de marzo de 1461 hasta el 31 de octubre de 1470, y luego nuevamente desde el 11 de abril de 1471 hasta su muerte en 1483.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Eduardo IV de Inglaterra · Ver más »

Eduardo Noriega

Eduardo Noriega Gómez (Santander, Cantabria; 1 de agosto de 1973) es un actor español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Eduardo Noriega · Ver más »

Edurne Pasaban

Edurne Pasabán Lizarribar (Tolosa, Guipúzcoa, 1 de agosto de 1973) es una alpinista española y la primera mujer en la historia en ascender a los 14 ochomiles (son montañas de todo el mundo de más de 8000 metros de altura) del planeta y la vigésima primera persona.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Edurne Pasaban · Ver más »

El Constitucional

El Constitucional fue un periódico editado en Barcelona durante algo más de seis años en la primera mitad del siglo, concretamente y con alguna interrupción, entre 1837 y 1843.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y El Constitucional · Ver más »

Elpidio González

Elpidio González (Rosario, Santa Fe, 1 de agosto de 1875 - Buenos Aires, 18 de octubre de 1951) fue un político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical, elegido vicepresidente de la Nación Argentina (1922-1928).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Elpidio González · Ver más »

Enric Prat de la Riba

Enric Prat de la Riba Sarrà (Castelltersol, 29 de noviembre de 1870-Castelltersol, 1 de agosto de 1917) fue un político y escritor español, de pensamiento catalanista.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Enric Prat de la Riba · Ver más »

Epidemia de baile de 1518

La epidemia de baile (o la plaga de baile) fue un caso de coreomanía ocurrido en Estrasburgo, al noreste de Francia, a mediados de 1518.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Epidemia de baile de 1518 · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Equivalencia en TNT · Ver más »

Escultismo

El escultismo (del inglés scouting, que significa explorar) es un movimiento ideológico que busca educar a niños y jóvenes, principal o exclusivamente, con base en valores ideológicos y juego al aire libre, que actualmente está presente en 165 países y territorios, con aproximadamente 40 000 000 de miembros en todo el mundo, agrupados en distintas organizaciones.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Escultismo · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Estados Unidos · Ver más »

Esteban Paredes

Esteban Efraín Paredes Quintanilla (Cerro Navia, Región Metropolitana, Chile, 1 de agosto de 1980) es un futbolista profesional chileno que se desempeña como centro delantero o mediapunta y actualmente milita en Colo-Colo de la Primera División de Chile.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Esteban Paredes · Ver más »

Estrasburgo

Estrasburgo (en francés: Strasbourg; en alsaciano: Strossburi; en alemán: Straßburg) es una ciudad de Francia, situada en la región histórica y cultural de Alsacia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Estrasburgo · Ver más »

Eugenio de Mazenod

Eugenio de Mazenod (Aix-en-Provence, 1 de agosto de 1782 - Marsella, 21 de mayo de 1861) fue un sacerdote francés, obispo, fundador de la Congregación de Misioneros Oblatos de María Inmaculada (OMI).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Eugenio de Mazenod · Ver más »

Eugenio Napoleón de Suecia

Eugenio Napoleón Nicolás (Estocolmo, 1 de agosto de 1865 - Estocolmo, 17 de agosto de 1947), príncipe de Suecia y Noruega, duque de Närke, era el cuarto y último hijo de Óscar II y de Sofía de Nassau, y hermano menor del rey Gustavo V. Se lo conoce en Suecia como "Prins Eugen".

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Eugenio Napoleón de Suecia · Ver más »

Eusebio de Vercelli

Eusebio de Vercelli (Cerdeña, c. 283 - 371), santo, primer obispo conocido del norte de Italia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Eusebio de Vercelli · Ver más »

Fahd bin Abdulaziz

El rey Fahd bin Abdulaziz al-Saúd (en árabe: فهد بن عبد العزيز آل سعود) (Riad, 1921/1923 - ibídem, 1 de agosto de 2005) fue hasta su muerte rey y primer ministro de Arabia Saudita y líder de la Casa de Saúd.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Fahd bin Abdulaziz · Ver más »

Fano

Fano es una ciudad costera de Italia, ubicada en la provincia de Pesaro y Urbino, a 12 km al sureste de la ciudad de Pésaro, en la región de Marcas, en la costa del mar Adriático.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Fano · Ver más »

Fernando Previtali

Fernando Previtali (Adria, provincia de Rovigo, 16 de febrero de 1907 - Roma, 1 de agosto de 1985) fue un compositor y director de orquesta italiano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Fernando Previtali · Ver más »

Fiebre amarilla

La fiebre amarilla o vómito negro (también llamada plaga americana) es una enfermedad infecciosa zoonótica viral aguda causada por el virus de la fiebre amarilla transmitida por mosquitos de los géneros Aedes y Haemagogus.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Fiebre amarilla · Ver más »

Figueroles

Figueroles es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Figueroles · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Filipinas · Ver más »

Fiorenzo Angelini

Fiorenzo Angelini (Roma, 1 de agosto de 1916 − ibídem, 22 de noviembre de 2014) fue un cardenal italiano, presidente emérito del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Fiorenzo Angelini · Ver más »

Florentina Gómez Miranda

Florentina Gómez Miranda (Olavarría, 14 de febrero de 1912 – Buenos Aires, 1 de agosto de 2011) nacida en Olavarría, fue una abogada y política argentina.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Florentina Gómez Miranda · Ver más »

François-Paul Brueys d'Aigalliers

François-Paul Brueys d'Aigalliers, conde de Brueys (Uzès, Gard, 12 de febrero de 1753-Abukir, 1 de agosto de 1798),fue un militar francés que comandó las fuerzas navales de su país en la batalla del Nilo derrotadas por la Marina Real Británica, bajo las órdenes de Horatio Nelson.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y François-Paul Brueys d'Aigalliers · Ver más »

Frances Farmer

Frances Elena Farmer (Seattle, 19 de septiembre de 1913-Indianápolis, 1 de agosto de 1970) fue una actriz estadounidense de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Frances Farmer · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Francia · Ver más »

Francis Gary Powers

Francis Gary Powers (17 de agosto de 1929 – 1 de agosto de 1977) fue un piloto estadounidense derribado por la Unión Soviética mientras realizaba un vuelo espía sobre ese país en 1960.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Francis Gary Powers · Ver más »

Francisco Contreras Ballesteros

General Francisco Contreras Ballesteros (La Estancia, Aconchi, Sonora, México; 1 de agosto de 1873 - Guanajuato, México; 1 de agosto de 1915) fue un militar mexicano que participó en múltiples batallas con el ejército mexicano, principalmente en el movimiento de la Revolución mexicana de 1910.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Francisco Contreras Ballesteros · Ver más »

Frida Boccara

Frida Boccara (29 de octubre, 1940 en Casablanca – 1 de agosto, 1996 en París) fue una conocida cantante francesa.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Frida Boccara · Ver más »

Gabriel de Espinosa

Gabriel de Espinosa (Toledo ¿? - Madrigal de las Altas Torres, Ávila; 1 de agosto de 1595), impostor español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Gabriel de Espinosa · Ver más »

Gabriel Terra

José Luis Gabriel Terra (Montevideo, 1 de agosto de 1873 - Ib., 15 de septiembre de 1942), abogado y político de Uruguay, Presidente constitucional entre 1931 y 1933, de facto entre marzo de 1933 y mayo de 1934, e interino hasta junio de 1938.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Gabriel Terra · Ver más »

Gaston Doumergue

Pierre-Paul-Henri-Gaston Doumergue (Aigues-Vives, 1 de agosto de 1863-ibídem, 18 de junio de 1937) fue un político francés, presidente del Consejo entre 1913 y 1914, y presidente de la Tercera República entre 1924 y 1931.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Gaston Doumergue · Ver más »

George Harrison

George Harrison (Liverpool, 25 de febrero de 1943-Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001) fue un músico multiinstrumentista, compositor, cantante, productor musical, productor cinematográfico y actor británico, guitarrista de la banda de rock The Beatles.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y George Harrison · Ver más »

George Hevesy

George Hevesy (en húngaro: Hevesy György) (Budapest, 1 de agosto de 1885 - Friburgo, 5 de julio de 1966) fue un químico-físico sueco de origen húngaro galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1943.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y George Hevesy · Ver más »

George Rooke

Sir George Rooke (Saint-Laurent, 1650 - Londres, 24 de enero de 1709) fue un comandante y almirante naval británico.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y George Rooke · Ver más »

Georges Charpak

Georges Charpak (Dąbrowica, Polonia, 1 de agosto de 1924 – París, Francia, 29 de septiembre de 2010) fue un ingeniero de minas y físico francés ganador del Premio Nobel de Física.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Georges Charpak · Ver más »

Gerda Taro

Gerda Taro, seudónimo de Gerta Pohorylle (Stuttgart, Alemania, 1 de agosto de 1910 – El Escorial, España, 26 de julio de 1937), fue una pionera periodista gráfica de guerra y pareja sentimental del fotógrafo Endre Ernö Friedmann.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Gerda Taro · Ver más »

Gian Francesco Malipiero

Gian Francesco Malipiero (Venecia, 18 de marzo de 1882 - Treviso, 1 de agosto de 1973), fue un compositor, musicólogo y editor de música italiano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Gian Francesco Malipiero · Ver más »

Giancarlo Giannini

Giancarlo Giannini (La Spezia, Liguria, Italia 1 de agosto de 1942) es un actor, doblador y director italiano, padre de Adriano Giannini.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Giancarlo Giannini · Ver más »

Gibraltar

Gibraltar (en inglés: Gibraltar) es un territorio británico de ultramarsituado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica, haciendo frontera únicamente con España, país que reclama su soberanía.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Gibraltar · Ver más »

Giovanni da Pian del Carpine

Giovanni da Pian del Carpine (ca. ¿1182? - 1 de agosto de 1252), misionero franciscano italiano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Giovanni da Pian del Carpine · Ver más »

Giro postal

El giro postal es un servicio de pago de una cantidad específica de dinero remitida por medio del servicio de correos, de telégrafo, o de empresa especializada en ello a cualquier parte de un país o el mundo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Giro postal · Ver más »

Go-Komatsu Tennō

(1 de agosto de 1377 - 1 de diciembre de 1433) fue el 100° emperador de Japón, de acuerdo con el orden tradiconal de sucesión.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Go-Komatsu Tennō · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Gran Bretaña · Ver más »

Gran Premio de Alemania

El Gran Premio de Alemania es una carrera de automovilismo de velocidad que se disputa en Alemania y es válida para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 desde 1951.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Gran Premio de Alemania · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de Sucesión española

La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Guerra de Sucesión española · Ver más »

Guillermo Schulz

Guillermo Schulz (conocido en alemán como Wilhelm Phillip Daniel Schulz) (1805-1877) fue un ingeniero de minas hispano-alemán, nacido el 6 de marzo de 1805 en Dörnberg, Habichtswald, (Alemania) y fallecido el 1 de agosto de 1877 en Aranjuez (España).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Guillermo Schulz · Ver más »

Gustavo Sever

Gustavo César Sever, más conocido como Romi (Quilmes, Provincia de Buenos Aires; 1 de agosto de 1980), es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Gustavo Sever · Ver más »

Halle (Sajonia-Anhalt)

Halle (Halle an der Saale) es una ciudad de Alemania, situada en el estado de Sajonia-Anhalt a orillas del Saale.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Halle (Sajonia-Anhalt) · Ver más »

Hans Rott

Hans Rott (Braunhirschengrund (actual Viena), Imperio austrohúngaro; 1 de agosto de 1858 – 25 de junio de 1884) fue un compositor y organista austríaco.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Hans Rott · Ver más »

Henry Jones

Henry Jones (1 de agosto de 1912 – 17 de mayo de 1999) fue un actor teatral, cinematográfico y estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Henry Jones · Ver más »

Herman Melville

Herman Melville (Nueva York; 1 de agosto de 1819 - Ibíd; 28 de septiembre de 1891) fue un escritor, novelista, poeta y ensayista estadounidense, principalmente conocido por su novela Moby-Dick.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Herman Melville · Ver más »

Horacio de la Peña

Horacio de la Peña Cortada (Buenos Aires, 1 de agosto de 1966) es un ex-jugador de tenis argentino.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Horacio de la Peña · Ver más »

Huelva

Huelva es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Huelva · Ver más »

Iago Aspas

Iago Aspas Juncal (Moaña, Pontevedra, 1 de agosto de 1987) es un futbolista español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto e Iago Aspas · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: 1 de agosto e Idioma catalán · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 1 de agosto e Imperio británico · Ver más »

Incendio del supermercado Ycuá Bolaños

El incendio del supermercado Ycuá Bolaños, conocido también como la Tragedia de Ycuá Bolaños, (abreviada 1-A-04 o simplemente 1-A), es la tragedia civil más grande sucedida en la historia del Paraguay, durante tiempos de paz, considerada la peor tragedia desde la Guerra del Chaco; ocurrida en la ciudad capital Asunción el domingo 1 de agosto de 2004, dentro del supermercado Ycua Bolaños, sucursal "Botánico", del Barrio Trinidad.

¡Nuevo!!: 1 de agosto e Incendio del supermercado Ycuá Bolaños · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto e India · Ver más »

Infarto de miocardio

El término infarto agudo de miocardio (agudo significa súbito, mio músculo y cardio corazón), frecuentemente abreviado como IAM o IMA y conocido en el lenguaje coloquial como paro cardiaco, ataque cardiaco o infarto, refleja la muerte de células cardíacas provocada por la isquemia resultante del desequilibrio entre la demanda y el aporte de riego sanguíneo por la circulación coronaria.

¡Nuevo!!: 1 de agosto e Infarto de miocardio · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 1 de agosto e Inglaterra · Ver más »

Isabel Marcos Naranjo

Isabel Marcos (Albacete, 1 de agosto, 1980) es una locutora de radio española.

¡Nuevo!!: 1 de agosto e Isabel Marcos Naranjo · Ver más »

Isla de Brownsea

La isla de Brownsea está situada en el puerto de Poole, Dorset, Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1 de agosto e Isla de Brownsea · Ver más »

Islandia

Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto e Islandia · Ver más »

Islas Marshall

Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto e Islas Marshall · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1 de agosto e Italia · Ver más »

J. Lee Thompson

John Lee-Thompson (Bristol, Inglaterra; 1 de agosto de 1914-Sooke, Canadá; 30 de agosto de 2002), más conocido como J. Lee Thompson, fue un director de cine inglés, activo en Inglaterra y Hollywood.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y J. Lee Thompson · Ver más »

Jack Kramer

John Albert "Jack" Kramer (1 de agosto de 1921-12 de septiembre de 2009) es un ex-campeón de tenis de Estados Unidos que brilló como amateur en los años 40 y como jugador profesional en los años 50.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jack Kramer · Ver más »

Jack O'Connell

Jack O'Connell (Derby, Inglaterra, 1 de agosto de 1990) es un actor británico.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jack O'Connell · Ver más »

Jacques Clément

Jacques Clément (Serbonnes, 1567 - Saint-Cloud, 1 de agosto de 1589) fue un clérigo activista católico francés, responsable del asesinato de Enrique III de Francia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jacques Clément · Ver más »

Jacques Diouf

El Dr.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jacques Diouf · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Japón · Ver más »

Jean Behra

Jean Marie Berha (Niza, Francia, 16 de febrero de 1921-Berlín, Alemania, 1 de agosto de 1959) fue un piloto de automovilismo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jean Behra · Ver más »

Jean-Baptiste Lamarck

Jean-Baptiste Pierre Antoine de Monet Chevalier de Lamarck (Bazentin, 1 de agosto de 1744-París, 18 de diciembre de 1829) fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, Leclerc y Cuvier.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jean-Baptiste Lamarck · Ver más »

Jean-Louis Trintignant

Jean-Louis Trintignant (Piolenc, Vaucluse, 11 de diciembre de 1930) es un actor francés, padre de la fallecida actriz Marie Trintignant.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jean-Louis Trintignant · Ver más »

Jerry Garcia

Jerome John "Jerry" Garcia (1 de agosto de 1942 - 9 de agosto de 1995) fue un cantautor y guitarrista estadounidense más conocido por su trabajo como guitarrista y vocalista de la banda Grateful Dead, que ganó prominencia durante la era de la contracultura (1960).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jerry Garcia · Ver más »

Joe Elliott

Joseph Thomas Elliott Jr. (Sheffield, 1 de agosto de 1959) es un cantante, músico y compositor inglés, conocido por ser el vocalista de la banda de hard rock británica Def Leppard.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Joe Elliott · Ver más »

John Carroll Lynch

John Carroll Lynch (Boulder, 1 de agosto de 1963) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y John Carroll Lynch · Ver más »

John Ogdon

John Andrew Howard Ogdon (Mansfield Woodhouse, Nottinghamshire, 27 de enero de 1937 — 1 de agosto de 1989) fue un pianista y compositor inglés.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y John Ogdon · Ver más »

John Ross

John Ross (Turkeytown, Nación Cheroqui —hoy Alabama—; 3 de octubre de 1790-Washington D. C.; 1 de agosto de 1866), también conocido por su nombre Cheroqui, Kooweskoowe ("La Garza"), fue un cacique principal cheroqui.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y John Ross · Ver más »

Johnny Burnette

John Joseph "Johnny" Burnette (25 de marzo de 1934 –14 de agosto de 1964) fue un un cantante y compositor de Rock and Roll, especialmente popular entre 1960 y 1964.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Johnny Burnette · Ver más »

Johnson Aguiyi-Ironsi

Johnson Thomas Umunnakwe Aguiyi-Ironsi (Umuahia, 3 de marzo de 1924, - Lalupon, 29 de julio de 1966) fue un militar nigeriano y el segundo Presidente de Nigeria de la historia de ese país, cuando tomó el poder en el caos que siguió el primer golpe militar en Nigeria, desde el 16 de enero al 29 de julio de 1966, cuando fue asesinado por un grupo rebelde.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Johnson Aguiyi-Ironsi · Ver más »

Jordi Savall

Jordi Savall i Bernadet (Igualada, Barcelona, 1941) es un violagambista, director de orquesta y musicólogo español, especializado en música antigua.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jordi Savall · Ver más »

Jorge II de Grecia

Jorge II de Grecia (en griego: Γεώργιος Βʹ, Βασιλεὺς τῶν Ἑλλήνων; 19 de julio de 1890, Atenas, Grecia – 1 de abril de 1947, Atenas, Grecia) fue rey de los helenos de 1922 a 1924, de 1935 a 1941, y de 1946 a 1947). Era hijo primogénito del rey Constantino I de Grecia y de Sofía de Prusia, y miembro de la casa real de Glücksburg.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jorge II de Grecia · Ver más »

Jorge Maronna

Jorge Maronna (Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1 de agosto de 1948) es un compositor, guitarrista y humorista argentino, integrante del grupo "Les Luthiers".

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jorge Maronna · Ver más »

Jorge Rodrigo Barrios

Jorge Rodrigo Barrios (Tigre, Buenos Aires, 1 de agosto de 1976), más conocido como Rodrigo Barrios o "La Hiena" Barrios, es un ex boxeador argentino, campeón del mundo (2005-2006) de la categoría superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por su sigla en inglés).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jorge Rodrigo Barrios · Ver más »

José Abad-Santos (Dávao Occidental)

José Abad-Santos es un municipio filipino de primera categoría, situado en la parte sudeste de la isla de Mindanao.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y José Abad-Santos (Dávao Occidental) · Ver más »

José María Galván y Candela

José María Galván y Candela (Madrid, 1837-Madrid, 1899) fue un pintor y grabador español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y José María Galván y Candela · Ver más »

Josep Puig i Cadafalch

Josep Puig i Cadafalch (Mataró, 17 de octubre de 1867-Barcelona, 23 de diciembre de 1956) fue un arquitecto español, considerado uno de los más importantes del modernismo catalán.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Josep Puig i Cadafalch · Ver más »

Joseph Priestley

Joseph Priestley FRS (/ˈpriːstli/; 24 de marzo (o.s. 13 de marzo) de 1732 - 6 de febrero de 1804) fue un destacado científico y teólogo del siglo XIX, clérigo disidente, filósofo, educador y teórico político, que publicó más de 150 obras.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Joseph Priestley · Ver más »

Juan Filloy

Juan Filloy (Córdoba, Argentina, 1 de agosto de 1894 - Ibídem, 15 de julio de 2000) fue un escritor y jurista argentino.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Juan Filloy · Ver más »

Juan Ribó

Juan Ribó Diéguez (Amán, Jordania, 1 de agosto de 1952) es un actor español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Juan Ribó · Ver más »

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Juegos Olímpicos · Ver más »

Juliana Gattas

Juliana Gattas (Buenos Aires, Argentina, 1 de agosto de 1978) es una cantante argentina.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Juliana Gattas · Ver más »

Julián Berrendero

Julián Berrendero Gil (San Agustín del Guadalix, 8 de abril de 1912 - Madrid, 1 de agosto de 1995), apodado "El negro de los ojos azules", fue un ciclista español, profesional entre 1935 y 1949, período en el que logró 79 victorias entre las que destacan dos triunfos absolutos y once victorias de etapa obtenidas en la Vuelta a España, la etapa y la clasificación de la montaña lograda en el Tour de Francia, y tres triunfos en el Campeonato de España de ciclismo en ruta.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Julián Berrendero · Ver más »

Julien Faubert

Julien Faubert (Le Havre, 1° de agosto de 1983) es un futbolista francés que juega en el Borneo F.C. de la Liga 1 de Indonesia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Julien Faubert · Ver más »

Jungfrau

El Jungfrau (en alemán "Virgen" o "Doncella") es el pico más alto (4.158 m) del macizo montañoso del mismo nombre.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jungfrau · Ver más »

Jungfraujoch

Jungfraujoch es un puerto de montaña entre el Mönch y el Jungfrau en los Alpes berneses en el límite entre los cantones de Berna y Valais, dentro del área protegida Jungfrau-Aletsch declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Jungfraujoch · Ver más »

Junior Agogo

Manuel "Junior" Agogo (n. 1 de agosto de 1979 en Accra, Ghana) es un futbolista ghanés, juega de delantero y actualmente está sin club.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Junior Agogo · Ver más »

Justiniano I

Justiniano  (Tauresium, 11 de mayo de 483-Constantinopla, 13 de noviembre de 565) fue emperador del Imperio romano de oriente desde el 1 de agosto de 527 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Justiniano I · Ver más »

Justino I

Flavio Justino o Justino I (c. 452 - 1 de agosto de 527) fue emperador bizantino desde 518 hasta su muerte en 527.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Justino I · Ver más »

Karl Otfried Müller

Karl Otfried Müller (28 de agosto de 1797 - 1 de agosto de 1840), fue un intelectual y arqueólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Karl Otfried Müller · Ver más »

Kaspar Capparoni

Gaspare "Kaspar" Capparoni (Roma, 1 de agosto de 1964) es un actor italiano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Kaspar Capparoni · Ver más »

Katsunosuke Hori

Katsunosuke Hori (堀 勝之祐 Hori Katsunosuke) es un seiyū japonés nacido el 1º de agosto de 1941 en Tokio.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Katsunosuke Hori · Ver más »

Kōgon Tennō

(1 de agosto de 1313-5 de agosto de 1364) fue el primer emperador de la Corte del Norte de Japón.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Kōgon Tennō · Ver más »

Kurmanbek Bakíev

Kurmanbek Salíyevich Bakíyev (Курманбек Салиевич Бакиев en el alfabeto cirílico); (Masadan, 1 de agosto de 1949), es un ingeniero y político kirguís, que fue presidente de la República Kirguisa desde agosto de 2005 hasta abril de 2010.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Kurmanbek Bakíev · Ver más »

La Voz Dominicana

La Voz Dominicana fue el nombre de la estación oficial de radio y televisión durante el régimen de Rafael Leónidas Trujillo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y La Voz Dominicana · Ver más »

Lagartijo

Rafael Molina Sánchez, llamado «Lagartijo» (Córdoba, 27 de noviembre de 1841-ibídem, 1 de agosto de 1900), fue un torero español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Lagartijo · Ver más »

Lanzarote

Lanzarote es una isla del archipiélago canario (España), en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Lanzarote · Ver más »

Lawrence Eagleburger

Lawrence Eagleburger (1930 - 2011) fue un político estadounidense que sirvió brevemente como Secretario de Estado de los Estados Unidos durante la presidencia de George H. Bush.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Lawrence Eagleburger · Ver más »

Leon Thomas III

Leon G. Thomas III (Brooklyn, Nueva York; 1 de agosto de 1993) es un actor, productor musical, compositor y cantante estadounidense, más conocido por interpretar a André Harris en la serie de Nickelodeon Victorious.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Leon Thomas III · Ver más »

Leopoldo Alas Mínguez

Leopoldo Alas Mínguez, más conocido como Leopoldo Alas (Arnedo, La Rioja, 4 de septiembre de 1962 - Madrid, 1 de agosto de 2008), fue un escritor, poeta y articulista español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Leopoldo Alas Mínguez · Ver más »

Leopoldo Sucre Figarella

Leopoldo Sucre Figarella (Tumeremo, estado Bolívar, - Caracas) fue un ingeniero y político venezolano, de amplia trayectoria en la gerencia pública de su país, ocupando cargos de gran relevancia para el desarrollo industrial venezolano, como ministro de Obras Públicas y de Comunicaciones y posteriormente como presidente de la Corporación Venezolana de Guayana.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Leopoldo Sucre Figarella · Ver más »

Limpieza étnica

El concepto de limpieza étnica, más que referirse a los varios modos de desplazar de un territorio a seres humanos de otro grupo étnico, se refiere al propósito de lograr una homogeneidad étnica en dicho territorio (por ejemplo, como en el caso de la expresión serbia relativa a Kosovo: etnički čiste albanske teritorije - "territorio albanés étnicamente puro".) Se encuentra en un extremo del espectro en el que es virtualmente indistinguible de la emigración forzada, mientras que en el otro extremo se encontrarían la deportación e incluso el genocidio; en este último caso, la limpieza étnica sería un eufemismo que encubriría el asesinato de masas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Limpieza étnica · Ver más »

Linz

Linz es una ciudad ubicada en el noreste de Austria y atravesada por el río Danubio.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Linz · Ver más »

Listín Diario

Listín Diario es uno de los primeros y el más importante periódico de República Dominicana, y el único que sobrevive hasta la fecha de los fundados en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Listín Diario · Ver más »

Loles León

María Dolores León Rodríguez, más conocida como Loles León (Barcelona, 1 de agosto de 1950) es una actriz española de cine, televisión, teatro y radio.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Loles León · Ver más »

Lolita Lebrón

Dolores Lebrón Sotomayor (19 de noviembre de 1919 – 1 de agosto de 2010), conocida como Lolita Lebrón en el pueblo de Lares, Puerto Rico, fue una defensora activa de la independencia puertorriqueña.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Lolita Lebrón · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Londres · Ver más »

Lorenz Oken

Lorenz Oken (1 de agosto de 1779 - 11 de agosto de 1851) fue un naturalista alemán, uno de los representantes más sobresalientes de la Naturphilosophie.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Lorenz Oken · Ver más »

Lorenzo Valla

Lorenzo Valla (Laurentius Valla en su nombre latino; Roma, 1406/1407 - ibídem, 1 de agosto de 1457) fue un humanista, orador, educador y filósofo italiano, considerado el pionero de la crítica histórica y filosófica, primo del también humanista Giorgio Valla.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Lorenzo Valla · Ver más »

Lucille Teasdale-Corti

Lucille Teasdale-Corti (Montreal, 30 de enero de 1929 — Besana in Brianza, 1 de agosto de 1996) fue una médica y misionera canadiense naturalizada italiana, que trabajó en un hospital de Uganda durante casi toda su vida.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Lucille Teasdale-Corti · Ver más »

Lugnasad

Lugnasad o Lughnasadh ("bodas de Lug", dios de la mitología céltica) es una festividad gaélica celebrada el 1 de agosto, durante la época de maduración de la cosecha local de bayas, o durante el segundo plenilunio después del Solsticio de Verano que es el que se encuentra cerca del punto medio entre el solsticio de verano y el equinoccio de otoño.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Lugnasad · Ver más »

Luis Callejo

Luis Callejo Martínez (Segovia, 1 de agosto de 1970) es un actor de cine, teatro y televisión español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Luis Callejo · Ver más »

Luis Vélez de Guevara

Luis Vélez de Guevara (Écija, provincia de Sevilla, 1 de agosto de 1579–Madrid, 10 de noviembre de 1644), dramaturgo y novelista español del Siglo de Oro autor de El diablo cojuelo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Luis Vélez de Guevara · Ver más »

Luis VI de Francia

Luis VI, el Gordo o el Batallador (en francés, Louis VI le Gros) (París, 1 de diciembre de 1081 - ¿?, 1 de agosto de 1137) en el castillo real de Béthisy-Saint-Pierre.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Luis VI de Francia · Ver más »

Luis XI de Francia

Luis XI de Francia, apodado el Prudente y monarca absolutista (Bourges, 3 de julio de 1423 - Plessis-les-Tours, 30 de agosto de 1483), rey de Francia entre 1461 y 1483.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Luis XI de Francia · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Madrid · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Mahatma Gandhi · Ver más »

Mancomunidad de Cataluña

La Mancomunidad de Cataluña (en catalán, Mancomunitat de Catalunya) fue una institución catalana promovida por el dirigente de la catalanista Liga Regionalista, Enric Prat de la Riba.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Mancomunidad de Cataluña · Ver más »

Manuel Droguett

Manuel Droguett Reyes; (Rancagua, 17 de octubre de 1899 - 1 de agosto de 1966).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Manuel Droguett · Ver más »

Manuel L. Quezón

Manuel Luis Quezón y Molina (Baler, 19 de agosto de 1878 – Nueva York, 1 de agosto de 1944) fue un jurista, militar, político y estadista filipino, que obtuvo una preponderancia en el ámbito político de las Filipinas, siendo el primer Presidente de la Mancomunidad de Filipinas; cargo que ocupó el desde el 15 de noviembre de 1935 hasta su muerte, el 1 de agosto de 1944.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Manuel L. Quezón · Ver más »

María Belén Aramburu

María Belén Aramburu (1 de agosto de 1962), es una periodista, licenciada en Ciencias Políticas y conductora de radio y televisión argentina.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y María Belén Aramburu · Ver más »

María Gabriela Epumer

María Gabriela Epumer (Buenos Aires, 1 de agosto de 1963 - ibídem, 30 de junio de 2003) fue una guitarrista, bajista y cantautora argentina.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y María Gabriela Epumer · Ver más »

María Tereza Montoya

María Teresa Montoya Pardavé (Ciudad de México, 17 de junio de 1900 - 1 de agosto de 1970) fue una actriz y empresaria teatral mexicana.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y María Tereza Montoya · Ver más »

Marco Antonio

Marco Antonio (en latín, Marcus Antonius;Epigráficamente. M·ANTONIVS·M·F·M·N, Marcus Antonius Marci Filius Marci Nepos, es decir, Marco Antonio, hijo de Marco, nieto de Marco según el sistema de filiación (praenomen, nomen y patronimicus) de la nomenclatura romana. Roma, 14 de enero de 83 a. C.-Alejandría, 1 de agosto de 30 a. C.) fue un militar y político romano de la época final de la República, conocido también como Marco Antonio el Triunviro.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Marco Antonio · Ver más »

Marco Aurelio Carballo

Marco Aurelio Carballo López (n. Tapachula, Chiapas; 1942 - f. México, D. F.; 1 de agosto de 2015) fue un escritor y periodista mexicano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Marco Aurelio Carballo · Ver más »

Maria Mitchell

Maria Mitchell (1 de agosto de 1818 – 28 de junio de 1889) fue una astrónoma estadounidense, la tercera mujer en descubrir un cometa, al que pusieron su nombre, "Miss Mitchell's Comet" (un logro que ya habían conseguido Caroline Herschel y María Winckelmann).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Maria Mitchell · Ver más »

Marie Trintignant

Marie Trintignant (21 de enero de 1962 – 1 de agosto de 2003) fue una actriz teatral, cinematográfica y televisiva de nacionalidad francesa.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Marie Trintignant · Ver más »

Mario López

Mario López López (Bujalance, Córdoba, 1 de agosto de 1918-ibídem, 1 de abril de 2003), poeta y pintor español perteneciente al Grupo Cántico.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Mario López · Ver más »

Mary Harris

Mary Harris, más conocida como "Mother Jones" y como "Grandmother of agitators" (1 de agosto de 1837 – 30 de noviembre de 1930), nacida en Irlanda, fue una profesora de escuela y costurera quien se convirtió en una prominente organizadora sindical y comunitaria.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Mary Harris · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y México · Ver más »

Miguel Labordeta

Miguel Labordeta Subías (Zaragoza, 16 de julio de 1921-ibídem, 1 de agosto de 1969) fue un poeta español de la generación de posguerra.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Miguel Labordeta · Ver más »

Miloslav Kabeláč

Miloslav Kabeláč (Praga, 1 de agosto de 1908 - Praga, 17 de septiembre de 1979) fue un compositor y director de orquesta checo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Miloslav Kabeláč · Ver más »

Mineápolis

Mineápolis (en inglés: Minneapolis (pronunciado) es la sede del condado de Hennepin y la ciudad más poblada del estado de Minnesota y la cuadragésimo octava ciudad más poblada de los Estados Unidos. El nombre de la ciudad se le atribuye al primer profesor escolar de la ciudad, que combinó las palabras mini, término que en siux significa agua, y polis, la palabra griega de ciudad. Los habitantes de Minneapolis son conocidos como minneapolitanos. Mineápolis se encuentra en la parte sureste del estado y se extiende a lo largo del río Misisipi, justo al norte de su confluencia con el río Minnesota. Limita con Saint Paul, la capital del estado. Juntas forman el centro del área metropolitana de Minneapolis-St. Paul, conocido como las "Ciudades Gemelas", la decimosexta mayor aglomeración urbana del país (y la sexagésimoquinta mayor en el mundo), con tres millones y medio de residentes. El Consejo Metropolitano estimó la población de la ciudad en 2009 en 390.131 habitantes. La ciudad es muy rica en agua, con cerca de veinte lagos y humedales, el río Misisipi, arroyos y cascadas, muchos conectados por avenidas en Chain of Lakes y Grand Rounds Scenic Byway, de ahí su apodo "Ciudad de los Lagos", una expresión que aparece en muchos vehículos y propiedades municipales. La ciudad fue en el pasado capital mundial de molienda de harina y centro de actividad de la madera, mientras que hoy es el principal centro de negocios entre Chicago y Seattle. Nombrada la ciudad estadounidense más alfabetizada, tiene organizaciones culturales que atraen a personas creativas y audiencias hacia la escena teatral, de las artes visuales, literaria y musical de la ciudad. La diversa población de la comunidad tiene una larga tradición de apoyo caritativo a través de progresivos programas sociales públicos, así como filantropía colectiva y privada.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Mineápolis · Ver más »

Misioneros Oblatos de María Inmaculada

La Congregación de Misioneros Oblatos de la Beata Virgen María Inmaculada (oficialmente en latín: Congregatio Missionariorum B. M. V. Immaculatae), más conocidos como Misioneros Oblatos de María Inmaculada, es una congregación religiosa católica clerical de derecho pontificio, fundada el 25 de enero de 1816 en Aix-en-Provence, por Eugenio de Mazenod, con el objetivo de dedicarse por entero a la educación de niños y jóvenes, y a las misiones de evangelización.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Misioneros Oblatos de María Inmaculada · Ver más »

Mitología celta

La mitología celta es conocida por una serie de relatos de la religión de los celtas durante la edad de hierro.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Mitología celta · Ver más »

Mitología incaica

La mitología incaica es el universo de leyendas y memoria colectiva del Imperio de los Hijos del Sol que tuvo lugar en los actuales territorios de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, incorporando en primera instancia de manera sistemática los territorios de la sierra central de Perú hacia el norte.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Mitología incaica · Ver más »

Montreal

Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Montreal · Ver más »

MTV

MTV (inicialmente un acrónimo de Music Television) es una cadena estadounidense de televisión por cable, originalmente establecida en 1981 por Warner-Amex Satellite Entertainment, propiedad de Viacom desde 1985.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y MTV · Ver más »

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) es un museo español de arte del siglo XX y contemporáneo, con sede en Madrid.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía · Ver más »

Nadia Comăneci

Nadia Elena Comăneci (/ko.mə'neʧʲ/) (Oneşti, Rumania, 12 de noviembre de 1961) es una exgimnasta rumana.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Nadia Comăneci · Ver más »

Nápoles

Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Nápoles · Ver más »

Nürburgring

Nürburgring es un autódromo ubicado alrededor del pueblo de Nürburg, estado de Rheinland-Pfalz, Alemania.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Nürburgring · Ver más »

Nemanja Matić

Nemanja Matić (serbio: Немања Мaтић; AFI: nɛmaɲa matitɕ), (Šabac, antigua República Federal Socialista de Yugoslavia, 1 de agosto de 1988), es un futbolista serbio.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Nemanja Matić · Ver más »

Nigeria

Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Nigeria · Ver más »

Niki Lauda

Andreas Nikolaus Lauda, (n. Viena; 22 de febrero de 1949), más conocido como Niki Lauda, es un expiloto austríaco de Fórmula 1.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Niki Lauda · Ver más »

Norbert Elias

Placa conmemorativa a Norbert Elias Norbert Elias (Breslau, 22 de junio de 1897- Ámsterdam, 1 de agosto de 1990) fue un sociólogo judío-alemán cuyo trabajo se centró en la relación entre poder, comportamiento, emoción y conocimiento.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Norbert Elias · Ver más »

Noriko Iriyama

es una actriz y modelo japonesa.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Noriko Iriyama · Ver más »

Nwankwo Kanu

Nwankwo Kanu (Owerri, Nigeria, 1 de agosto de 1976), es un ex-futbolista nigeriano que decidió retirarse después de terminar su contrato con el Portsmouth de la Football League One de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Nwankwo Kanu · Ver más »

Olaus Magnus

Olaus Magnus, o Magni nació en octubre de 1490 en Östergötland y murió el 1 de agosto de 1557 en Roma, Italia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Olaus Magnus · Ver más »

Orden de San Miguel

La Orden de San Miguel es una orden militar francesa, creada por Luis XI en Amboise el 1 de agosto de 1469.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Orden de San Miguel · Ver más »

Orden militar

Las órdenes militares fueron instituciones religioso-militares creadas en el contexto de las Cruzadas como sociedades de caballeros cristianos (miles Christi), inicialmente para la defensa de los Santos Lugares (Templarios, Hospitalarios y del Santo Sepulcro) y luego aplicadas a la propagación o la defensa de la fe cristiana, ya fuera en Tierra Santa o en otros lugares, contra los musulmanes (como las órdenes militares españolas durante la Reconquista), contra los paganos (como la Orden Teutónica en el Báltico) o contra cristianos heréticos (como las militia Christi que combatían a los albigenses).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Orden militar · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO (por sus siglas en inglés: Food and Agriculture Organization), es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura · Ver más »

Orlando Cochia

Orlando Cochia, a veces conocido como Orlando Cocchia (Santa Fe, 1915 - Buenos Aires, 1 de agosto de 1967) fue un destacado actor y autor teatral y radial argentino.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Orlando Cochia · Ver más »

Oscar Celli Gerbasi

Oscar Raúl Celli Gerbasi (Valencia, 16 de enero de 1946 - 1 de agosto de 2016) fue un político venezolano, que ocupó el cargo de gobernador del estado Carabobo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Oscar Celli Gerbasi · Ver más »

Ottavio Bottecchia

Ottavio Bottecchia (1 de agosto de 1894 - 14 de junio de 1927), fue un ciclista italiano ganador por dos veces del Tour de Francia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ottavio Bottecchia · Ver más »

Otto Heinrich Warburg

Otto Heinrich Warburg (Friburgo de Brisgovia, 8 de octubre de 1883 - Berlín, 1 de agosto de 1970) fue un fisiólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Otto Heinrich Warburg · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Oxígeno · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Países Bajos · Ver más »

Pachamama

Pachamama (Madre Tierra) o Mama Pacha es una diosa totémica de los Incas representado por el planeta Tierra, al que se brindaban presentes.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Pachamama · Ver más »

Pachamama Raymi

Pachamama Raymi ('Fiesta de la Madre Tierra'; del quechua: Pachamama, 'Madre Tierra', y Raymi, 'fiesta') es una ceremonia que se celebra anualmente en Ecuador, Perú y otras partes del mundo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Pachamama Raymi · Ver más »

Paddy Chayefsky

Sidney Aaron "Paddy" Chayefsky (29 de enero de 1923 – 1 de agosto de 1981) fue un dramaturgo, novelista y guionista de nacionalidad estadounidense, la única persona junto con Woody Allen en ganar tres Óscar al mejor guion original.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Paddy Chayefsky · Ver más »

Paddy Moloney

Paddy Moloney (nacido el 1 de agosto de 1938 en Donnycarney, Dublín es el líder del grupo folk irlandés The Chieftains. Flautista y gaitero, maestro de las uilleann pipes, aprendió de otro gran intérprete: Leo Rowsome. Ha colaborado con músicos de la talla de Mike Oldfield y Sting. Categoría:Músicos de Irlanda Categoría:Miembros de The Chieftains.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Paddy Moloney · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Palestina (región) · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y París · Ver más »

Paria (casta)

En el sistema de castas de la India, paria, intocable, dalit, harijan, o panchamas (en malayalam: തൊട്ടുകൂടായ്മ) es una persona que, de acuerdo con las creencias hindúes tradicionales, se considera fuera de las cuatro varnas tradicionales, o niveles por encima de éste.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Paria (casta) · Ver más »

Patrick Depailler

Patrick Depailler (Clermont-Ferrand, Francia, 9 de agosto de 1944 - Hockenheimring, 1 de agosto de 1980), fue un piloto francés de automovilismo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Patrick Depailler · Ver más »

Pedro Estala

Pedro Mariano Estala Ribera, de nombre religioso Pedro de los Ángeles Sch. P. (Daimiel, provincia de Ciudad Real, 1 de agosto de 1757 – Auch, departamento de Gers, Francia, 29 de abril de 1815), escritor, helenista, filólogo, fue un traductor, crítico literario, editor y religioso escolapio español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Pedro Estala · Ver más »

Pedro Fabro

San Pedro Fabro, SJ (Villaret, Saboya, Francia, 13 de abril de 1506 - Roma, 1 de agosto de 1546).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Pedro Fabro · Ver más »

Pedro Núñez Granés

Pedro Núñez Granés (Benavente, Zamora, 1 de agosto de 1859-?, 20 de julio de 1944) fue un arquitecto, urbanista e ingeniero militar español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Pedro Núñez Granés · Ver más »

Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximenez de Urrea

Pedro Pablo Abarca de Bolea (Siétamo, Huesca, 1 de agosto de 1719 — Épila, Zaragoza, 9 de enero de 1798) fue un noble, militar y estadista ilustrado español, X conde de Aranda, Presidente del Consejo de Castilla (1766 - 1773) y Secretario de Estado de Carlos IV (1792).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximenez de Urrea · Ver más »

Pedro Palacios y Sáenz

Pedro Palacios y Sáenz nació en La Rioja, España, el 1 de agosto de 1847 y murió el 10 de mayo de 1921.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Pedro Palacios y Sáenz · Ver más »

Pertinax

Publio Helvio Pertinax (en latín, Publius Helvius Pertinax; Alba, 1 de agosto de 126-Roma, 28 de marzo de 193) fue emperador romano durante el breve período comprendido entre el asesinato del emperador Cómodo, cometido el 31 de diciembre de 192, y la muerte del propio Pertinax, producida el 28 de marzo de 193.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Pertinax · Ver más »

Petronila de Aragón

Petronila de Aragón (Huesca, 29 de junio de 1136 - Barcelona, 15 de octubre de 1173) fue reina de Aragón entre 1157 y 1164 y condesa de Barcelona entre 1162 y 1164.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Petronila de Aragón · Ver más »

Philip Hauge Abelson

Philip Hauge Abelson (Tacoma, Washington, 27 de abril de 1913 - 1 de agosto de 2004) fue un físico nuclear estadounidense, editor científico, y escritor de divulgación científica.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Philip Hauge Abelson · Ver más »

Pierre Bourdieu

Pierre-Félix Bourdieu (Denguin, 15 de agosto de 1930 – París, 23 de enero de 2002) fue uno de los más destacados representantes de la sociología contemporánea.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Pierre Bourdieu · Ver más »

Pola Negri

Barbara Apolonia Chalupiec (Lipno, Polonia, 3 de enero de 1897 - San Antonio, 1 de agosto de 1987), conocida artísticamente bajo el seudónimo de Pola Negri; fue una actriz polaca de ascendencia eslovaca, una de las grandes divas del cine mudo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Pola Negri · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Polonia · Ver más »

Prensa escrita

La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o simplemente periódico.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Prensa escrita · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Provincia de Castellón

Castellón (en valenciano: Castelló) es una provincia del este de España.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Provincia de Castellón · Ver más »

Prusia

Prusia (en alemán: Preußen o Preussen; en polaco: Prusy; en ruso: Пру́ссия; en latín: Borussia, Prutenia) fue un reino alemán y Estado histórico nacido de la unión del Ducado de Prusia y el Margraviato de Brandeburgo (Brandeburgo-Prusia).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Prusia · Ver más »

Punta Arenas

Punta Arenas es una ciudad Comuna y un puerto de la Zona Austral de Chile, capital de la provincia de Magallanes y de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Punta Arenas · Ver más »

Rafael Leónidas Trujillo

Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Santo Domingo, 30 de mayo de 1961) fue un militar y político dominicano, que gobernó como dictador de la República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Rafael Leónidas Trujillo · Ver más »

Raimundo Ongaro

Raimundo José Ongaro (Mar del Plata, 13 de febrero de 1924 - Los Polvorines, 1 de agosto de 2016) fue un dirigente sindical argentino, secretario general del gremio de los trabajadores gráficos.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Raimundo Ongaro · Ver más »

Ramón Berenguer IV de Barcelona

Ramón Berenguer IV el Santo (Barcelona 1113/1114-Borgo San Dalmazzo) fue conde de Barcelona, Gerona, Osona y Cerdaña, y princeps de Aragón (o a veces también de Sobrarbe y Ribagorza), que en la época significaba primus inter pares.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Ver más »

Ramiro II de Aragón

Ramiro II de Aragón apodado el Monje o "el Rey Campana" (24 de abril de 1086 - 16 de agosto de 1157), rey de Aragón entre 1134 y 1157.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ramiro II de Aragón · Ver más »

Ramiro II de León

Ramiro II de León, llamado el Grande (c. 898-León, enero de 951), fue un rey de León entre 931 y 951.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ramiro II de León · Ver más »

Ravi Shankar

Ravi Shankar (Benarés, Raj Británico, 7 de abril de 1920 - San Diego, Estados Unidos, 11 de diciembre de 2012) fue un músico Indio conocido mundialmente como virtuoso del sitar.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ravi Shankar · Ver más »

Río Misisipi

El Misisipi o Misisipí es un largo río del centro de Estados Unidos que fluye en dirección sur a través de diez estados —Minnesota, Wisconsin, Iowa, Misuri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Arkansas, Misisipi y Luisiana— hasta desaguar en el golfo de México (océano Atlántico), cerca de Nueva Orleans.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Río Misisipi · Ver más »

Río Tinto

El río Tinto (Luxia en la antigüedad) es un río costero del sur de España, que discurre a lo largo de la provincia de Huelva, Andalucía.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Río Tinto · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y República Popular China · Ver más »

República romana

Para los Estados modernos, véase República Romana (1798-1799) y República Romana (1849).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y República romana · Ver más »

Resolución 27 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

La resolución 27 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada el 1 de agosto de 1947, lanzó un llamamiento a la calma entre Indonesia y los Países Bajos, dentro de la contienda conocida como la Revolución Nacional de Indonesia, para dejar las armas y dejar paso a una mediación pacífica del conflicto.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Resolución 27 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Reyes Católicos

Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Reyes Católicos · Ver más »

Richard Kuhn

Richard Kuhn (n. Viena, Imperio austrohúngaro, 3 de diciembre de 1900 – Heidelberg, 1 de agosto de 1967) fue un químico y profesor universitario austríaco galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1938 por sus descubrimientos sobre la síntesis de la vitamina A y sobre las enzimas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Richard Kuhn · Ver más »

Richard Wilson

Richard Wilson (Penegoes, Montgomeryshire, 1 de agosto de 1713 o 1714 – Denbighshire, 11 de mayo de 1782) fue un pintor paisajista galés, considerado uno de los más importantes especialistas en este género del siglo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Richard Wilson · Ver más »

Robert Baden-Powell

Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, I barón Baden-Powell de Gilwell, OM GCMG GCVO GBE KCB DL (Paddington, Londres, Reino Unido, 22 de febrero de 1857 - Nyeri, Kenia, 8 de enero de 1941) fue un actor, pintor, músico, militar, escultor y escritor británico.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Robert Baden-Powell · Ver más »

Robert Cray

Robert Cray es un guitarrista y cantante de blues y soul nacido en Columbus (Georgia), Estados Unidos el 1 de agosto de 1953.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Robert Cray · Ver más »

Roberto Hoyas

Roberto Hoyas Calvo (n. Madrid; 1 de agosto de 1979) es un actor español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Roberto Hoyas · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Rusia · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Sam Mendes

Samuel Alexander "Sam" Mendes (Reading, Berkshire; 1 de agosto de 1965) es un director de cine y teatro británico.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Sam Mendes · Ver más »

San Bartolomé Club de Fútbol

El San Bartolomé C.F. es un club La familia batatera sigue creciendo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y San Bartolomé Club de Fútbol · Ver más »

Santiago Ramos

Santiago Ramos Sánchez (Boadilla, Salamanca; 1 de agosto de 1949) es un actor español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Santiago Ramos · Ver más »

Santo Domingo

Santo Domingo (oficialmente llamada Santo Domingo de Guzmán) es la capital de la República Dominicana.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Santo Domingo · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Santoral católico · Ver más »

Sebastián I de Portugal

Sebastián I de Portugal, apodado «el Deseado», (Lisboa 20 de enero de 1554 - Alcazarquivir, 4 de agosto de 1578) fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Sebastián I de Portugal · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Serafina Quinteras

Esmeralda Gonzales Castro (Lima; 1 de agosto de 1902 – † 13 de mayo de 2004) fue una escritora, periodista, cantautora y poetisa peruana, más conocida por el seudónimo de Serafina Quinteras.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Serafina Quinteras · Ver más »

Società Sportiva Calcio Napoli

La Società Sportiva Calcio Napoli (Sociedad Deportiva Fútbol Nápoles) es un club de fútbol italiano con sede en la ciudad de Nápoles, en la región de Campania.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Società Sportiva Calcio Napoli · Ver más »

Somosaguas

Somosaguas es una zona residencial de lujo ubicada en el municipio de Pozuelo de Alarcón que se encuentra al noroeste de Madrid, a unos 10 kilómetros de la Puerta del Sol y que tiene la renta económica media más alta de España.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Somosaguas · Ver más »

Stacey Augmon

Stacey Orlando Augmon (nacido el 1 de agosto de 1968 en Pasadena, California, Estados Unidos) es un ex jugador de baloncesto estadounidense que jugó durante 15 temporadas en la NBA.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Stacey Augmon · Ver más »

Stephan Beckenbauer

Stephan Beckenbauer (Múnich, 1 de diciembre de 1968-1 de agosto de 2015) fue un futbolista alemán, hijo de Franz Beckenbauer, exfutbolista y exdirector técnico alemán, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos y el más grande en su posición y en la historia de Alemania.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Stephan Beckenbauer · Ver más »

Strother Martin

Strother Martin (Kokomo, Indiana, EE. UU., 26 de marzo de 1919 – Thousand Oaks, California, EE. UU., 1 de agosto de 1980) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Strother Martin · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Suiza · Ver más »

Sultan Saeed

Sultan Saeed (nació el 1 de agosto de 1976) es un atleta de las Islas Maldivas especializado en los 100 metros.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Sultan Saeed · Ver más »

Sviatoslav Richter

Sviatoslav Teofílovich Ríjter (Zhytómyr, Imperio Ruso (actual Ucrania), 20 de marzo de 1915 – Moscú, Rusia, 1 de agosto de 1997) fue un pianista soviético, reconocido como uno de los más grandes pianistas del siglo XX, célebre por la profundidad de sus interpretaciones, su virtuosa técnica y su amplio repertorio.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Sviatoslav Richter · Ver más »

Tadeus Reichstein

Tadeus Reichstein (Włocławek, Polonia; 20 de julio de 1897 – Basilea, Suiza; 1 de agosto de 1996) nació en el seno de una familia judía en Polonia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Tadeus Reichstein · Ver más »

Takayuki Sugō

Takayuki Sugō (菅生 隆之 Sugou Takayuki) es un seiyū y actor japonés nacido el 1º de agosto de 1952 en la Prefectura de Chiba.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Takayuki Sugō · Ver más »

Tempestt Bledsoe

Tempestt Bledsoe (1 de agosto de 1973, Chicago, Illinois, Estados Unidos) es una actriz estadounidense, conocida sobre todo por su papel de Vanessa Huxtable en la popular serie de televisión La hora de Bill Cosby.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Tempestt Bledsoe · Ver más »

Teresa Hales

Teresa Hales Gebrim (*Santiago de Chile, 1 de agosto de 1978) es una actriz chilena de cine, teatro y televisión, conocida principalmente por su voz.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Teresa Hales · Ver más »

The Concert for Bangladesh

The Concert For Bangladesh es el título del evento organizado por George Harrison y Ravi Shankar el 1 de agosto de 1971 consistente en dos conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York con el fin de recaudar fondos para los refugiados de Pakistán del Este, hoy en día Bangladesh.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y The Concert for Bangladesh · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tiffany (cantante surcoreana)

Stephanie Young Hwang (San Francisco, Estados Unidos, 1 de agosto de 1989), conocida profesionalmente como Tiffany, Tiffany Hwang o Tiffany Young, es una cantante y actriz estadounidense de origen coreano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Tiffany (cantante surcoreana) · Ver más »

Tom Leykis

Tom Leykis (1 de agosto de 1956, Bronx, Nueva York) es presentador de un programa de debate en la radio, sindicado nacional e internacionalmente (en Estados Unidos e incluso en Canadá) por Westwood One.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Tom Leykis · Ver más »

Tommy Bolin

Thomas Richard "Tommy" Bolin (1 de agosto de 1951, Sioux City, Iowa-4 de diciembre de 1976) fue un guitarrista estadounidense que colaboró en agrupaciones como Zephyr, The James Gang y Deep Purple.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Tommy Bolin · Ver más »

Tornado

Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Tornado · Ver más »

Trasplante de riñón

El trasplante de riñón o trasplante renal es el trasplante de un riñón en un paciente con enfermedad renal avanzada.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Trasplante de riñón · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Unión Soviética · Ver más »

Utrecht

Utrecht (en español también llamada Utrech, así como Utreque, hoy en desuso) es la capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Utrecht · Ver más »

Varsovia

Varsovia (en polaco: Warszawa, en Alfabeto Fonético Internacional:, en inglés: Warsaw) es la ciudad más grande de Polonia, y la capital del país desde el año 1596, cuando el rey Segismundo III Vasa la trasladó desde Cracovia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Varsovia · Ver más »

Venezolana de Televisión

Venezolana de Televisión (abreviado como VTV), es una cadena de televisión pública de Venezuela que tiene cobertura a nivel nacional a través del canal 8 en VHF y el canal 22.1 en la televisión digital abierta.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Venezolana de Televisión · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Venezuela · Ver más »

Victoria del Reino Unido

Victoria del Reino Unido (Londres, 24 de mayo de 1819-isla de Wight, 22 de enero de 1901) fue monarca británica desde la muerte de su tío paterno, Guillermo IV, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento el 22 de enero de 1901, mientras que como emperatriz de la India fue la primera en ostentar el título desde el 1 de enero de 1877 hasta su deceso.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Victoria del Reino Unido · Ver más »

Virreinato del Río de la Plata

El Virreinato del Río de la Plata, conocido también como Virreinato de las Provincias del Río de la Plata o Virreinato de Buenos Aires fue una entidad territorial que estableció la corona española en América como parte integrante del Imperio español.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Virreinato del Río de la Plata · Ver más »

W. K. C. Guthrie

William Keith Chambers Guthrie (1 de agosto de 1906 - 17 de mayo de 1981) fue un filólogo clásico escocés, conocido sobre todo por su Historia de la filosofía griega (History of Greek Philosophy), publicada en seis volúmenes entre 1962 y 1981.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y W. K. C. Guthrie · Ver más »

Walter Ulbricht

Walter Ernst Paul Ulbricht (Leipzig, 30 de junio de 1893 - Groß Dölln, distrito de Nuevo Brandeburgo, 1 de agosto de 1973) fue un político alemán, destacado líder comunista durante la República de Weimar.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Walter Ulbricht · Ver más »

Warren G. Harding

Warren Gamaliel Harding (2 de noviembre de 1865-2 de agosto de 1923) fue el vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1921 a 1923, y fue el sexto que murió durante su mandato, debido a un ataque cerebrovascular.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Warren G. Harding · Ver más »

Wicca

La Wicca (pronunciado /ˈwɪkə/) es una religión neopagana, vinculada con la brujería y otras religiones antiguas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Wicca · Ver más »

William Clark

William Clark (Virginia, 1 de agosto de 1770 - San Luis (Misuri), 1 de septiembre de 1838) fue un militar, gobernador territorial, y explorador estadounidense que acompañó a Meriwether Lewis en la llamada expedición de Lewis y Clark.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y William Clark · Ver más »

William Donald Hamilton

William Donald "Bill" Hamilton, F.R.S. (1 de agosto de 1936 — 7 de marzo de 2000) fue un biólogo evolutivo británico, considerado como uno de los teóricos evolutivos más importantes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y William Donald Hamilton · Ver más »

William Steinberg

William Steinberg (nombre completo: Hans Wilhelm Steinberg, Colonia, 1 de agosto de 1899 - Nueva York, 16 de mayo de 1978) fue un director de orquesta alemán.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y William Steinberg · Ver más »

Wollongong

Wollongong es una ciudad del sureste de Australia, cuenta con una población a 2006 de 280.159 habitantes.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Wollongong · Ver más »

Yasir Arafat

Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini (محمد ياسر عبد الرحمن عبد الرؤوف عرفات القدوة الحسيني) (El Cairo, Egipto, 24 de agosto de 1929-Clamart, Francia, 11 de noviembre de 2004), más conocido como Yasir Arafat (ياسر عرفات) o por su kunya Abu Ammar (أبو عمار), fue un líder nacionalista palestino, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder del partido político secular Fatah, que fundó en 1959.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Yasir Arafat · Ver más »

Ycuá Bolaños

Ycuá Bolaños fue una empresa paraguaya de supermercados, que se hizo conocida por el trágico incendio de uno de sus locales en Asunción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Ycuá Bolaños · Ver más »

Yelena Vesniná

Yelena Serguéievna Vesniná (Еле́на Серге́евна Веснина́; Leópolis, 1 de agosto de 1986) es una tenista profesional de Rusia.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Yelena Vesniná · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Yugoslavia · Ver más »

Yves Saint Laurent

Yves Henri Donat Mathieu-Saint-Laurent, más conocido como Yves Saint Laurent (Orán, Argelia, 1 de agosto de 1936-París, Francia, 1 de junio de 2008), fue un diseñador de moda y empresario francés.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Yves Saint Laurent · Ver más »

Zac Brown Band

Zac Brown Band es una banda estadounidense de música country con sede en Atlanta, Georgia.El grupo se compone por Zac Brown (voz principal,guitarra), Jimmy De Martini (violín, voz), John Hopkins Driskell (bajo eléctrico,voz), Coy Bowles (guitarra, teclados), Chris Fryar (batería) y Clay Cook (guitarra, teclados, mandolina, steel guitar, voz).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Zac Brown Band · Ver más »

Zoran Đinđić

Zoran Ðinđić (latinizado: Zoran Djindjic, y en (serbio cirílico: Зоран Ђинђић), (1 de agosto de 1952-12 de marzo de 2003) fue Primer Ministro de Serbia, asesinado cuando ocupaba este cargo. Está considerado el principal artífice de la caída del poder de Slobodan Milošević y uno de los precursores de la aproximación de Serbia a las democracias occidentales.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y Zoran Đinđić · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1 de julio · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1 de septiembre · Ver más »

10 a. C.

El año 10 a. C. fue un año común que empezó en domingo (el enlace mostrará todo el calendario) del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 10 a. C. · Ver más »

10,000 Maniacs

10,000 Maniacs es un grupo musical de rock alternativo formado en Jamestown, Nueva York, en 1981.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 10,000 Maniacs · Ver más »

1098

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1098 · Ver más »

1137

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1137 · Ver más »

1252

El año 1252 (MCCLII) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en lunes.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1252 · Ver más »

126

El año 126 (CXXVI) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 126 · Ver más »

1291

El año 1291 (MCCXCI) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1291 · Ver más »

1313

1313 (MCCCXIII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1313 · Ver más »

1377

1377 (MCCCLXXVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1377 · Ver más »

1443

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1443 · Ver más »

1457

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1457 · Ver más »

1461

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1461 · Ver más »

1464

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1464 · Ver más »

1469

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1469 · Ver más »

1492

Fue un año bisiesto comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1492 · Ver más »

1498

1498 (MCDXCVIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano en vigor en esa fecha.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1498 · Ver más »

1518

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1518 · Ver más »

1546

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1546 · Ver más »

1557

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1557 · Ver más »

1579

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1579 · Ver más »

1589

1589 (MDLXXXIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1589 · Ver más »

1595

1595 (MDXCV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1595 · Ver más »

1610

1610 (MDCX) fue un año común comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1610 · Ver más »

1674

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1674 · Ver más »

1704

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1704 · Ver más »

1714

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1714 · Ver más »

1718

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1718 · Ver más »

1726

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1726 · Ver más »

1744

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1744 · Ver más »

1757

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1757 · Ver más »

1770

1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1770 · Ver más »

1772

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1772 · Ver más »

1774

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1774 · Ver más »

1776

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1776 · Ver más »

1779

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1779 · Ver más »

1782

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1782 · Ver más »

1787

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1787 · Ver más »

1798

1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1798 · Ver más »

1818

1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1818 · Ver más »

1819

1819 (MDCCCXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1819 · Ver más »

1832

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1832 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1834 · Ver más »

1837

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1837 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1838 · Ver más »

1840

1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1840 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1847 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1858 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1859 · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1863 · Ver más »

1865

1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1865 · Ver más »

1866

1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1866 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1867 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1873 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1877 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1879 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1885 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1889 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1890 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1893 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1894 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1898 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1899 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1902 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1903 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1908 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1911 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1912 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1918 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1921 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1930 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1934 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1936 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1938 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1953 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1956 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1960 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1973 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1981 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1990 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 1997 · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2 de agosto · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2005 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2011 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 2016 · Ver más »

30 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 30 a. C. · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 31 de julio · Ver más »

314

314 (CCCXIV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 314 · Ver más »

371

371 (CCCLXXI) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 371 · Ver más »

527

527 (DXXVII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 527 · Ver más »

565

780 (DLXV) fue llamado payaso de la filosofía y fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 565 · Ver más »

939

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de agosto y 939 · Ver más »

Redirecciona aquí:

01 de agosto, 1 de Agosto, 1 º de agosto, 1.º de Agosto, 1.º de agosto, 1° de agosto, 1º de Agosto, 1º de agosto.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »