Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1 de julio

Índice 1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

621 relaciones: Aarón, Año, Año bisiesto, Año Geofísico Internacional, Año Nuevo, Abbás I de Egipto, Abbeville (Somme), Accidente del Lago de Constanza, Adelina Sótnikova, Adhesión de Croacia a la Unión Europea, Agnez Mo, Ahmed III, Ahnenerbe, Alan G. Poindexter, Alemania, Alexis Argüello, Alfonso Carrillo de Acuña, Alfonso VI de León, Alfred G. Gilman, Alfred Russel Wallace, Alfredo de Angeli (dirigente rural), Alfredo Saint-Jean, Alice Guy, Allan Pinkerton, América Central, Ambroise Baudry, Amy Johnson, Anatolia, Anderson Vital da Silva, Andraé Crouch, Andre Braugher, Anime, Anneliese Michel, Antisemitismo, Antoni Ramallets, Antonio Rosmini, Argentina, Atarfe, Ateísmo, Atilio Stampone, Atolón Bikini, Álvaro Domecq Díez, Ángel de Brito, Édouard-Alfred Martel, Émile Jaques-Dalcroze, Íngrid Cruz, Überlingen, Baibars, Baltasar Porcel, Bastián Bodenhöfer, ..., Batalla de Dorilea, Batalla de Gettysburg, Batalla de La Higueruela, Batalla de las Colinas de San Juan, Batalla del Somme, Bayer 04 Leverkusen, Bélgica, Beatrix Lehmann, Benjamin Hendrickson, Bent Schmidt-Hansen, Bermudas, Bernard Laporte, Bohemundo de Tarento, Boli Bolingoli-Mbombo, Bolivia, Bomba atómica, Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Braccio da Montone, Bracey Wright, Buenos Aires, Bulova, Burundi, Calendario gregoriano, Camilo Alonso Vega, Canadá, Carhué, Carl Lewis, Carl Mayer, Carl von Clausewitz, Carlos Arias Navarro, Carlos de Oliveira, Carmella DeCesare, Cassini-Huygens, Cecilia Lueza, Charles Darwin, Charles Goodyear, Charles Laughton, Charles Messier, Charles Watson-Wentworth, Chile, Ciudad del Vaticano, Claire Forlani, Claude Berri, Claudio Saracini, Club Atlético Nueva Chicago, Cochín, Compromiso por México, Corea del Norte, Corte Penal Internacional, Crimen de guerra, Crimen de lesa humanidad, Cristián II de Dinamarca, Cristina Cifuentes, Cruzados, Cuenca (España), Dan Aykroyd, Daniel Ricciardo, David Duke, David Lane, David Prowse, Dávao del Sur, Día, Día de Canadá, Día Internacional del Orgullo LGBT, Dólar estadounidense, Debbie Harry, Declaración de Independencia absoluta de Centroamérica, Deutsche Post, Diana de Gales, Diccionario filosófico, Digimon, Dinastía selyúcida, Dodge (satélite), Edward Dmytryk, El Alamein, Eliel Saarinen, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enewetak, Enrique Peña Nieto, Enrique Sánchez-Monge y Parellada, Equivalencia en TNT, Erik Satie, Ernesto Deira, Ernesto Sáenz de Buruaga, Escala sismológica de Richter, España, Espionaje, Estados Unidos, Estatuto de Roma, Estée Lauder, Ester, Eurocopa 2012, Euskadi Ta Askatasuna, Evelyn Lear, Evolución biológica, Farley Granger, Félix Ayo, Félix Quesada, Fútbol Club Barcelona, Federico II de Dinamarca, Federico Peña, Felipe de Valois, Felipe IV de Francia, Fernando José Salgueiro Maia, Ferrocarril Midland de Buenos Aires, Filadelfia, Forrest Griffin, François Jean Lefebvre, Francisco Franco, Francisco Xavier Mina, Franco Cristaldi, Fred Schneider, Fritz Bauer, Futa Yallon, Gansu, Gary Shearston, Gérard Debreu, Geneviève Bujold, Genk, Genocidio, Georg Christoph Lichtenberg, George Sand, Gerald M. Edelman, Gerhard Ritter, Germán Dehesa, Ghana, Giambattista Nolli, Gijón, Giovanni Moreno, Gottfried Leibniz, Granada, Greg Pattillo, Guardia Civil, Guerra de Secesión, Guerra hispano-estadounidense, Guillermo Kelly, Guinea-Bisáu, Guy Mitchell, Hannu Tihinen, Hans Werner Henze, Harald Zwart, Harriet Beecher Stowe, Harriet Quimby, Herbie Mann, Hilarie Burton, Himno nacional, Hispania visigoda, Historiografía, Hong Kong, Hudson-Ford, Humphry Osmond, Iósif Shklovski, Ignác Semmelweis, Ilyushin Il-62, Imperio bizantino, Imperio británico, Ingeniería, Ingeniería química, Irlanda, Isaac Casaubon, Isabel II del Reino Unido, Islas Marshall, Italia, Izzat Ibrahim al-Duri, Jacobo II de Inglaterra, Jadranka Kosor, James Cotton, James M. Cain, Japón, Jardín zoológico, Jarome Iginla, Júlia da Costa, Jean Dieudonné, Jean Marsh, Jean-Victor Poncelet, Jefferson Pérez, Jesús María Sanz Iparraguirre, Joachim Johansson, Joaquín Balaguer, John Farnham, John Milton Hay, Jordi Mollà, José Antonio Marina, José Antonio Ortega Lara, José Nazabal, Josefa Martín Luengo, Josep Lluís Sert, Juan Carlos Onetti, Juan Carlos Varela, Juan Domingo Perón, Juan II de Castilla, Juan Jaime Cesio, Juan José Lujambio, Julianne Nicholson, Julio Casares, Julio Vilamajó, Justin Lo, Kalpana Chawla, Karen Black, Karl Malden, Karl von Vierordt, Kawasaki (Kanagawa), Kazuyoshi Hoshino, Kent Bazemore, Kerala, Keti Koti, Kim Philby, Konstantinos Tsatsos, KRC Genk, Ku Klux Klan, Kurt Student, Kwame Nkrumah, L'Encyclopédie, L'Osservatore Romano, Lawrence Gonzi, Léon Jouhaux, Leah McFall, Leandro N. Alem, Leeteuk, Leslie Caron, Leverkusen, Lew Rockwell, Ley de Unión (1707), Ley seca, Li Keqiang, Liga Rafaelina de Fútbol, Lisa Blount, Lisboa, Liv Tyler, Londres, Lorenzo Justiniano, Louis Blériot, Louis-Ferdinand Céline, Lucas Vázquez, Luciano Leguizamón, Lucio Ballesteros, Luis II de Hungría, Luis Regueiro, Luther Vandross, Madeira, Mahmut II, Malcolm Elliott, Malcolm Wicks, Manuel Sebastián Campos Sánchez, María de los Ángeles Medrano, María de Molina, María Estela Martínez de Perón, María Inés Guerra, Margaux Hemingway, Mario Cabré, Mario Rapoport, Marisa Monte, Marit Larsen, Marlon Brando, Masaharu Satō, México, Mel Galley, Michael Landon, Michelle Wright, Mick Aston, Mijaíl Bakunin, Missy Elliott, Mitch Hewer, Mondragón, Mongolia, Montserrat González, Moshé Feldenkrais, Moustapha Akkad, Muerte en la hoguera, Muhammed IX de Granada, Museo de Arte Abstracto Español, Myron Scholes, N!xau, Narsés, Nazarí, Núcleo del demonio, Nelson Cruz, Nicholas Winton, Nicolás Franco, Nikolái Básov, Norman Pirie, O Canada, Octavi Pujades, Olivia de Havilland, Operación Crossroads, Oscar Valicelli, Ottawa, Pacto de Varsovia, Padada, Pamela Anderson, Panamá, Paraguay, París, Parlamento Escocés, Patrick Kluivert, Paul Röhrbein, Paulo III, Pedro Aleandro, Pedro Maratea, Pedro Nel Ospina, Pedro Rodríguez de Campomanes, Peter Barnes, Pierre Monteux, Policía Montada del Canadá, Portugal, Praga, Presidente de México, Primera batalla de El Alamein, Primera Guerra Mundial, Proceso de Reorganización Nacional, Provincias Unidas del Centro de América, Pueblo ostrogodo, Puente Alsina, Rafael Esteve, Rafael Simancas, Rafaela, Rafita Gomar Moreno, Ramón Ayerra, Real Sporting de Gijón, Regina (Saskatchewan), Reino Unido, República, República Dominicana, República Popular China, Revolución Gloriosa, Reynaldo Bignone, Ricardo Martinelli, Richard A. Howard, Richard Buckminster Fuller, Robert Fogel, Robert Mitchum, Roberto Maidana, Roberto Ojeda Campana, Roddy Bottum, Roma, Ruanda, Ruud van Nistelrooy, Ryūtarō Hashimoto, Sandro Rosell, Santiago de Cuba, Santoral católico, Saturno (planeta), Sean Colson, Señal de socorro, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de España, Selección natural, Sello postal, Seretse Khama, Seyni Kountché, Sherif Ekramy, Sisebuto, Snakefinger, Sociedad General de Autores y Editores, Sociedad Linneana de Londres, Somalia, Sony, SOS, Sporting de Lisboa, Steffi Nerius, Steppenwolf, Sufjan Stevens, Surinam, Sydney Pollack, Syl Johnson, Sylvia Sidney, Tadeusz Borowski, Tanya Chisholm, Tatiana Sávicheva, Teddy Bautista, Televisión, Terrence Mann, Territorio del Norte, Tetsu Inada, Thea von Harbou, Thomas A. Dorsey, Thomas Sadoski, Tiempo universal coordinado, Tito Beltrán, Tom Frager, Tom Kozelko, Tony Vilas, Toronto, Totila, Tratado de Fusión, Travancore, Trevor Eve, Tuti Yusúpova, Twyla Tharp, Unión Soviética, Unidad astronómica, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén, Vía marítima del San Lorenzo, Verónica Sánchez, Victor Willis, Voltaire, Walkman, Walter Matthau, Wilhelm Friedemann Bach, Willem Arondeus, William Lawrence Bragg, William Wyler, Willie Dixon, Yves Bonnefoy, 1 de agosto, 1 de junio, 1097, 1109, 1268, 1277, 1321, 1336, 1368, 1381, 1431, 1481, 1482, 1506, 1534, 1547, 1586, 1614, 1646, 1690, 1723, 1736, 1742, 1751, 1756, 1766, 1770, 1772, 1780, 1782, 1784, 1788, 1789, 1804, 1813, 1818, 1823, 1838, 1839, 1844, 1853, 1855, 1858, 1859, 1860, 1861, 1863, 1866, 1867, 1872, 1873, 1874, 1876, 1879, 1880, 1884, 1890, 1891, 1892, 1894, 1895, 1896, 1898, 1899, 1902, 1903, 1904, 1905, 1906, 1907, 1908, 1909, 1911, 1912, 1915, 1916, 1917, 1921, 1922, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1933, 1934, 1935, 1936, 1938, 1939, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1971, 1972, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2 de julio, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2013, 2014, 2015, 2016, 30 de junio, 552, 612. Expandir índice (571 más) »

Aarón

Aarón (אַהֲרֹן en hebreo "maestro" o "excelso", y éste acaso ligado al antiguo egipcio Aha Rw, "león guerrero") (n. Antiguo Egipto, finales del siglo XIV a. C.) fue el hermano mayor de Moisés y el hermano menor de Míriam, miembro y sacerdote levita, y primer Sumo sacerdote de Israel que vivió durante el siglo XIII a.C.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Aarón · Ver más »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Año bisiesto · Ver más »

Año Geofísico Internacional

El Año Geofísico Internacional (abreviado AGI), que duró desde el 1 de julio de 1957 al 31 de diciembre de 1958, supuso un esfuerzo único por su alcance en la historia de la ciencia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Año Geofísico Internacional · Ver más »

Año Nuevo

El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Año Nuevo · Ver más »

Abbás I de Egipto

ʽAbbās I Hilmi (en árabe: عباس الأول) (Yidda, 1 de julio de 1813 – Banha, 13 de julio de 1854) fue el valí de Egipto entre los años 1848 y 1854 a cargo del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Abbás I de Egipto · Ver más »

Abbeville (Somme)

Abbeville es una comuna francesa, situada en el departamento de Somme y la región de Alta Francia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Abbeville (Somme) · Ver más »

Accidente del Lago de Constanza

El accidente del Lago de Constanza o colisión aérea en Überlingen del 1 de julio de 2002 fue un accidente aéreo que tuvo lugar en el sector fronterizo entre Alemania y Suiza, cuando dos aviones, identificados como los vuelos 2937 de Bashkirian Airlines y 611 de DHL, chocaron en pleno vuelo aproximadamente a las 23:35 horas (GMT) sobre la localidad alemana de Überlingen, causando la total pérdida de vidas de los pasajeros y tripulación.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Accidente del Lago de Constanza · Ver más »

Adelina Sótnikova

Adelina Dmítriyevna Sótnikova (Moscú, 1 de julio de 1996) es una patinadora artística sobre hielo rusa, campeona olímpica de Sochi 2014 en patinaje artístico individual femenino.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Adelina Sótnikova · Ver más »

Adhesión de Croacia a la Unión Europea

Croacia solicitó el ingreso a la Unión Europea (UE) en 2003, y tras recibir su solicitud recomendación positiva por parte de la Comisión Europea, el Consejo Europeo reunido en Bruselas acordó el 18 de junio de 2004 concederle el estatus de país candidato.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Adhesión de Croacia a la Unión Europea · Ver más »

Agnez Mo

Agnez Mo —es el debut en idioma Inglés (cuarto en la general) de la artista indonesio Agnes Mónica.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Agnez Mo · Ver más »

Ahmed III

Ahmed III (30 de diciembre de 1673 - Constantinopla, 1 de julio de 1736) fue sultán del Imperio otomano e hijo del sultán Mehmed IV.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ahmed III · Ver más »

Ahnenerbe

La Studiengesellschaft für Geistesurgeschichte‚ Deutsches Ahnenerbe e.V.(traducido del alemán como "Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana"), conocida como Ahnenerbe o también SS-Ahnenerbe, fue una entidad pseudocientífica alemana constituida formalmente en 1935 por dirigentes e ideólogos del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán para realizar y divulgar investigaciones con fines educativos en apoyo de la ideología nazi y en particular, de sus teorías relacionadas con la raza aria en paralelo con sus investigaciones de la raza germana.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ahnenerbe · Ver más »

Alan G. Poindexter

Alan G. Poindexter (Pasadena, California, 5 de noviembre de 1961 - Pensacola, Florida, 1 de julio de 2012) fue un Oficial de la Marina estadounidense y ex-astronauta de la NASA.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Alan G. Poindexter · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Alemania · Ver más »

Alexis Argüello

Andrés Alexis Argüello Bohórquez (Managua, 19 de abril de 1952—Managua, 1 de julio de 2009) fue un boxeador y político nicaragüense, tres veces campeón mundial, vicealcalde (2005-2008) y alcalde de Managua, cargo que obtuvo tras las elecciones municipales del 9 de noviembre de 2008 y que desempeñó hasta su prematura muerte, ocurrida supuestamente, según versiones oficiales de la Policía Nacional de Nicaragua, por suicidio, Esta versión indica que Argüello se habría disparado con una pistola en el corazón la madrugada del miércoles 1 de julio de 2009, en su casa, en el Residencial "Pamplona", en Managua.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Alexis Argüello · Ver más »

Alfonso Carrillo de Acuña

Alfonso (o Alonso) Carrillo de Acuña (Carrascosa del Campo, 1410 - Alcalá de Henares, 1 de julio de 1482).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Alfonso Carrillo de Acuña · Ver más »

Alfonso VI de León

Alfonso VI de León, llamado «el Bravo» (1040/1041-Toledo, 1 de julio de 1109), hijo de Fernando I de León y de su esposa, la reina Sancha, fue rey de León entre 1065 y 1072 en un primer reinado, y entre 1072 y 1109 en un segundo, de Galicia entre 1071 y 1072 y entre 1072 y 1109 y de Castilla entre 1072 y 1109.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Alfonso VI de León · Ver más »

Alfred G. Gilman

Alfred Goodman Gilman (New Haven, Connecticut; 1 de julio de 1941-Dallas, Texas; 23 de diciembre de 2015) fue un científico estadounidense ganador del Premio Nobel de Medicina en 1994.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Alfred G. Gilman · Ver más »

Alfred Russel Wallace

Alfred Russel Wallace, OM, FRS (Llanbadoc, Usk, Gales, 8 de enero de 1823-Broadstone, Inglaterra, 7 de noviembre de 1913), fue un naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico, conocido por haber propuesto una teoría de evolución a través de la selección natural independiente de la de Charles Darwin que motivó a este a publicar su propia teoría.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Alfred Russel Wallace · Ver más »

Alfredo de Angeli (dirigente rural)

Alfredo Luis de Angeli (María Grande, 16 de febrero de 1957) es un político argentino.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Alfredo de Angeli (dirigente rural) · Ver más »

Alfredo Saint-Jean

Alfredo Oscar Saint-Jean (n. en Chascomús, Provincia de Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1926 - f. ib., el 1 de septiembre de 1987) fue un militar argentino que ocupó brevemente la presidencia de facto de la Nación durante el Proceso de Reorganización Nacional tras la renuncia de Leopoldo Galtieri, luego de la derrota militar decisiva sufrida en la Guerra de Malvinas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Alfredo Saint-Jean · Ver más »

Alice Guy

Alice Guy (Saint-Mandé, 1 de julio de 1873 – Wayne, Nueva Jersey, 24 de marzo de 1968) fue la primera persona en ser realizadora de una película y de un metraje en general, sentando las bases de lo que en el futuro se ha considerado ficción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Alice Guy · Ver más »

Allan Pinkerton

Allan Pinkerton (25 de agosto de 1819 - 1 de julio de 1884) fue un detective y espía escocés que fundó la Agencia Pinkerton, la primera agencia de detectives del mundo.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Allan Pinkerton · Ver más »

América Central

América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de julio y América Central · Ver más »

Ambroise Baudry

Ambroise Baudry, (1 de julio de 1838 - 3 de julio de 1906) fue un arquitecto francés, hermano del pintor Paul Baudry.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ambroise Baudry · Ver más »

Amy Johnson

Amy Johnson (Kingston upon Hull, Inglaterra, 1 de julio de 1903-Londres, 5 de enero de 1941) fue una piloto pionera de la aviación británica.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Amy Johnson · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; actualmente Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Anatolia · Ver más »

Anderson Vital da Silva

Anderson Vital da Silva, más conocido como «Dedé» (Volta Redonda, Río de Janeiro, 1 de julio de 1988) es un futbolista brasileño que actúa como defensor.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Anderson Vital da Silva · Ver más »

Andraé Crouch

Andraé Edward Crouch (1 de julio de 1942 - 8 de enero de 2015) fue un cantante, compositor, arreglista, productor discográfico y pastor góspel norteamericano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Andraé Crouch · Ver más »

Andre Braugher

Andre Braugher (1 de julio de 1962) es un actor estadounidense, más conocido por sus papeles como el detective Frank Pembleton en la serie Homicide: Life on the Street, Owen Thoreau Jr.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Andre Braugher · Ver más »

Anime

Anime, también escrito ánime y animé, アニメ (escuchar), abreviatura de animation (los kanas para animēshon: アニメーション), que es la adaptación japonesa de la palabra «animación».

¡Nuevo!!: 1 de julio y Anime · Ver más »

Anneliese Michel

Anneliese Michel (Leiblfing, Baviera, Alemania Occidental, 21 de septiembre de 1952 - 1 de julio de 1976, Klingenberg am Main, Baviera) fue una mujer alemana y católica que fue sometida a un exorcismo en 1975 y que murió al año siguiente, tras negarse a continuar con el tratamiento médico y psiquiátrico que le habían encomendado durante los 7 años anteriores a su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Anneliese Michel · Ver más »

Antisemitismo

El antisemitismo, en sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Antisemitismo · Ver más »

Antoni Ramallets

Antoni Ramallets i Simón, más conocido como Ramallets (Barcelona, 1 de julio de 1924 - Villafranca del Panadés, Barcelona, 30 de julio de 2013), fue un futbolista y entrenador español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Antoni Ramallets · Ver más »

Antonio Rosmini

Antonio de Rosmini-Serbati (Rovereto, 24 de marzo de 1797 - Stresa, 1 de julio de 1855) fue un conde, pensador y filósofo italiano, fundador de la congregación clerical Instituto della carità.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Antonio Rosmini · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Argentina · Ver más »

Atarfe

Atarfe es un municipio español, perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Atarfe · Ver más »

Ateísmo

El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ateísmo · Ver más »

Atilio Stampone

Antonio Atilio Stampone, más conocido como Atilio Stampone (n. Buenos Aires, 1º de julio de 1926) es un destacado músico argentino de tango, pianista, arreglador, director y compositor.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Atilio Stampone · Ver más »

Atolón Bikini

El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Atolón Bikini · Ver más »

Álvaro Domecq Díez

Álvaro Domecq Díez (Jerez de la Frontera; 1 de julio de 1917-Cádiz; 5 de octubre de 2005) fue un ganadero, rejoneador, empresario y político español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Álvaro Domecq Díez · Ver más »

Ángel de Brito

Ángel de Brito (n. Buenos Aires; 1 de julio de 1976) es un periodista de espectáculos y presentador de televisión argentino.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ángel de Brito · Ver más »

Édouard-Alfred Martel

Édouard-Alfred Martel (Pontoise, 1 de julio de 1859 - St Thomas la Garde, no lejos de Montbrison, 3 de junio de 1938Certains auteurs placent le lieu du décès à Saint-Thomas-la-Garde où il avait l'habitude de passer ses vacances au château de La Garde, plutôt qu'à Montbrison), fue un abogado francés apasionado de las ciencias naturales y la geografía que es considerado el fundador de la espeleología moderna.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Édouard-Alfred Martel · Ver más »

Émile Jaques-Dalcroze

Émile Jaques-Dalcroze (Viena, 6 de julio de 1865 – Ginebra, 1 de julio de 1950), fue un compositor, músico y educador musical suizo que desarrolló eurhythmics, un método de aprendizaje y de experimentar la música a través del movimiento.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Émile Jaques-Dalcroze · Ver más »

Íngrid Cruz

Íngrid Elena Cruz Toro (Antofagasta, 1 de julio de 1975) es una actriz chilena de televisión.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Íngrid Cruz · Ver más »

Überlingen

Überlingen es una localidad alemana del estado federado de Baden-Wurtemberg situada en la orilla norte del lago de Constanza (Bodensee).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Überlingen · Ver más »

Baibars

Baibars I (en turco, Baybars; en árabe, al-Malik al-Zahir Rukn al-Din Baibars al-Bunduqdari; 1223-) fue un sultán mameluco de Egipto y Siria.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Baibars · Ver más »

Baltasar Porcel

Baltasar Porcel i Pujol (Andrach, 14 de marzo de 1937 - Barcelona, 1 de julio de 2009) fue un escritor, periodista y crítico literario español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Baltasar Porcel · Ver más »

Bastián Bodenhöfer

Bastián Lorenzo Bodenhöfer Alexander (Santiago, 1 de julio de 1961) es un actor, director de teatro, músico y gestor cultural chileno.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bastián Bodenhöfer · Ver más »

Batalla de Dorilea

La batalla de Dorilea fue un combate que entablaron las fuerzas de los cruzados contra los musulmanes durante la Primera Cruzada en el siglo XI, en Dorilea, hoy un lugar arqueológico cerca de la ciudad turca de Eskişehir.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Batalla de Dorilea · Ver más »

Batalla de Gettysburg

La Batalla de Gettysburg fue una batalla de la Guerra Civil estadounidense, librada entre el 1 y 3 de julio de 1863 alrededor del pueblo de Gettysburg (Pensilvania), como parte de la campaña de Gettysburg.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Batalla de Gettysburg · Ver más »

Batalla de La Higueruela

La batalla de La Higueruela tuvo lugar el 1 de julio de 1431 en las inmediaciones de la Medina Elvira, situada en la Sierra Elvira término municipal de Atarfe, en la provincia de Granada (España).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Batalla de La Higueruela · Ver más »

Batalla de las Colinas de San Juan

La batalla de las Lomas de San Juan fue la batalla más sangrienta y más famosa de la guerra hispano-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Batalla de las Colinas de San Juan · Ver más »

Batalla del Somme

La batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Batalla del Somme · Ver más »

Bayer 04 Leverkusen

El Bayer Leverkusen es un club de fútbol alemán de Leverkusen, fundado el 1 de julio de 1904 por los empleados de la compañía farmacéutica Bayer, también posee ramas deportivas de baloncesto, atletismo, gimnasia, entre otros.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bayer 04 Leverkusen · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bélgica · Ver más »

Beatrix Lehmann

Beatrix Lehmann (1 de julio de 1903 – 31 de julio de 1979) fue una actriz, directora teatral y autora británica.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Beatrix Lehmann · Ver más »

Benjamin Hendrickson

Benjamin Hendrickson (n. 26 de agosto de 1950 - m. 1 de julio de 2006) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Benjamin Hendrickson · Ver más »

Bent Schmidt-Hansen

Bent Schmidt-Hansen (Horsens, 27 de noviembre de 1946-Ibídem, 1 de julio de 2013) fue un jugador de fútbol profesional danés que jugaba en la demarcación de centrocampista.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bent Schmidt-Hansen · Ver más »

Bermudas

Las islas Bermudas (Bermuda en inglés) es un territorio británico de ultramar miembro de la comunidad del Caribe situado en el océano Atlántico Norte, frente a la costa este de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bermudas · Ver más »

Bernard Laporte

Bernard Laporte (Rodez, 1 de julio de 1964) es el secretario de Estado francés para el deporte desde octubre de 2007.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bernard Laporte · Ver más »

Bohemundo de Tarento

Bohemundo I de Tarento o Bohemundo I de Antioquía, (San Marco Argentano, 1058 – Canosa, 3 de marzo de 1111), Príncipe de Tarento y después príncipe de Antioquía.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bohemundo de Tarento · Ver más »

Boli Bolingoli-Mbombo

Boli Bolingoli-Mbombo (Antwerp, Bélgica, 1 de julio de 1995) es un futbolista congolés que juega como centrocampista en el Brujas en la Jupiler Pro League.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Boli Bolingoli-Mbombo · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bolivia · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bomba atómica · Ver más »

Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki

Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (en inglés, atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki; en japonés, Nippon e no genshi bakudan tōka, lit., «caída de bombas atómicas en Japón») fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki · Ver más »

Braccio da Montone

Braccio da Montone, seudónimo de Andrea Fortebracci, también conocido como Braccio da Perugia o Andrea di Montone (Montone 1 de julio de 1368 - L'Aquila 5 de junio de 1424).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Braccio da Montone · Ver más »

Bracey Wright

Carl Bracey Arman Wright (nacido el 1 de julio de 1984 en The Colony, Texas) es un jugador de baloncesto estadounidense, que actualmente milita en el Büyükçekmece Basketbol Spor Kulübü de la Liga turca.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bracey Wright · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Buenos Aires · Ver más »

Bulova

Bulova es una casa relojera de lujo de los Estados Unidos famosa por haber fabricado el primer "reloj electrónico" de dispositivos de mano del mundo, el Bulova Accutron.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Bulova · Ver más »

Burundi

Burundi o Burundí, oficialmente República de Burundí (Republika y'u Burundi, pronunciado //; République du Burundi, pronunciado //), es una pequeña nación soberana ubicada en la región de los grandes lagos de África en África Oriental que carece de salida al mar.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Burundi · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Calendario gregoriano · Ver más »

Camilo Alonso Vega

Camilo Alonso Vega (El Ferrol, 29 de mayo de 1889-Madrid, 1 de julio de 1971) fue un militar español, conocido por su papel durante la Dictadura franquista.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Camilo Alonso Vega · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Canadá · Ver más »

Carhué

Carhué es una ciudad de Argentina ubicada en la provincia de Buenos Aires, cabecera del partido de Adolfo Alsina.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Carhué · Ver más »

Carl Lewis

Frederick Carlton "Carl" Lewis y apodado El Hijo del Viento(Birmingham, Estados Unidos, 1 de julio de 1961) es un exatleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad y salto de longitud que ganó 10 medallas olímpicas (9 oros) durante su carrera (1984-1996), y 8 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce en los Campeonatos del Mundo de Atletismo (1983-1993).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Carl Lewis · Ver más »

Carl Mayer

Carl Mayer (Graz, 20 de noviembre de 1894 - Londres, 1 de julio de 1944), guionista cinematográfico austríaco. Su trabajo conjunto con Robert Wiene y F. W. Murnau lo consagró como una de las figuras más importantes del expresionismo alemán.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Carl Mayer · Ver más »

Carl von Clausewitz

Carl Philipp Gottlieb von Clausewitz (Burg, ducado de Magdeburgo, 1 de junio de 1780 - Breslau, Silesia, 16 de noviembre de 1831) fue un militar prusiano, uno de los más influyentes historiadores y teóricos de la ciencia militar moderna.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Carl von Clausewitz · Ver más »

Carlos Arias Navarro

Carlos Arias Navarro (Madrid, 11 de diciembre de 1908-ibídem, 27 de noviembre de 1989) fue un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Carlos Arias Navarro · Ver más »

Carlos de Oliveira

Carlos de Oliveira, (1921, Belém, Brasil - 1981, Lisboa, Portugal), fue un poeta y novelista portugués.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Carlos de Oliveira · Ver más »

Carmella DeCesare

Carmella Danielle Garcia (apellido de soltera: DeCesare; nacida el 1 de julio de 1982) es una modelo estadounidense que fue Miss Abril 2003 y Playmate del año en el 2004 de la revista Playboy.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Carmella DeCesare · Ver más »

Cassini-Huygens

Cassini-Huygens fue un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Cassini-Huygens · Ver más »

Cecilia Lueza

Cecilia Lueza es una artista, pintora, dibujante y escultora argentina.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Cecilia Lueza · Ver más »

Charles Darwin

Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809 - Down House, 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra de 1859 El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Charles Darwin · Ver más »

Charles Goodyear

Charles Goodyear (29 de diciembre de 1800, New Haven, Connecticut, EE.UU. - 1 de julio de 1860, Nueva York, EE.UU.) descubrió la vulcanización del caucho tras endeudarse y dedicar cinco años a la prueba e investigación autodidacta a esta empresa.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Charles Goodyear · Ver más »

Charles Laughton

Charles Laughton (Scarborough, 1 de julio de 1899 – Los Ángeles, 15 de diciembre de 1962) fue un actor y director de cine y teatro nacido en el Reino Unido y nacionalizado ciudadano estadounidense en 1950.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Charles Laughton · Ver más »

Charles Messier

Charles Messier (Badonviller, Lorena; 26 de junio de 1730-París, 12 de abril de 1817) fue un astrónomo y cazacometas francés, conocido por ser el creador del catálogo de 110 objetos del espacio profundo (nebulosas, galaxias y cúmulos de estrellas) que constituyen el catálogo de objetos Messier.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Charles Messier · Ver más »

Charles Watson-Wentworth

Charles Watson-Wentworth, II marqués de Rockingham, KG, PC (Yorkshire, 13 de mayo de 1730 - Wimbledon, 1 de julio de 1782), conocido como el Hon. Charles Watson-Wentworth antes de 1733, el vizconde Higham entre 1733 y 1746, conde de Malton entre 1750 fue un estadista británico Whig más conocido por sus dos mandatos como Primer Ministro de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Charles Watson-Wentworth · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Chile · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Claire Forlani

Claire Antonia Forlani (Middlesex, Londres, 1 de julio de 1971) es una actriz inglesa de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Claire Forlani · Ver más »

Claude Berri

Claude Berri (n. París, Francia; 1 de julio de 1934 - f. íb.; 12 de enero de 2009) fue un director y productor de cine francés.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Claude Berri · Ver más »

Claudio Saracini

Claudio Saracini (1 de julio de 1586 – 20 de septiembre de 1630) fue un compositor y lutista italiano del Barroco.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Claudio Saracini · Ver más »

Club Atlético Nueva Chicago

El Club Atlético Nueva Chicago (C.A.N.CH.), popularmente conocido como Chicago, es un centenario club deportivo argentino de la ciudad de Buenos Aires, establecido en el barrio de Mataderos.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Club Atlético Nueva Chicago · Ver más »

Cochín

Cochín, oficialmente Kochi (malabar), es una ciudad en el estado indio de Kerala.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Cochín · Ver más »

Compromiso por México

Compromiso por México fue una alianza electoral formada por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México, con el ex Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, como candidato para competir en las Elecciones federales en México de 2012.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Compromiso por México · Ver más »

Corea del Norte

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Corea del Norte · Ver más »

Corte Penal Internacional

La Corte Penal Internacional (erróneamente llamada en ocasiones Tribunal Penal Internacional) es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Corte Penal Internacional · Ver más »

Crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Crimen de guerra · Ver más »

Crimen de lesa humanidad

Es crimen de lesa humanidad —o contra la humanidad— según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional todo aquel acto tipificado como asesinato, exterminio, esclavitud, deportación o traslado forzoso de población, encarcelación u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales del derecho internacional, tortura, violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales de gravedad comparable, persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género, u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional, la desaparición forzada de personas, el crimen de apartheid u otro acto inhumano de carácter similar que cause intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Crimen de lesa humanidad · Ver más »

Cristián II de Dinamarca

Cristián II (Nyborg, 1 de julio de 1481 - 25 de enero de 1559).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Cristián II de Dinamarca · Ver más »

Cristina Cifuentes

María Cristina Cifuentes Cuencas (Madrid, 1 de julio de 1964) es una política española del Partido Popular que desempeñó la presidencia de la Comunidad de Madrid entre 2015 y 2018.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Cristina Cifuentes · Ver más »

Cruzados

Los cruzados eran militares cristianos, principalmente de Europa Occidental que participaron en alguna de las cruzadas en la Edad Media.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Cruzados · Ver más »

Cuenca (España)

Cuenca es un municipio español perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y una ciudad, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Cuenca (España) · Ver más »

Dan Aykroyd

Daniel Edward Aykroyd (Ottawa, Canadá, 1 de julio de 1952), es un escritor, actor, cómico, cantante y guionista de cine canadiense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Dan Aykroyd · Ver más »

Daniel Ricciardo

Daniel Joseph Ricciardo (Perth, Australia, 1 de julio de 1989) es un piloto australiano de automovilismo de velocidad.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Daniel Ricciardo · Ver más »

David Duke

Dr.

¡Nuevo!!: 1 de julio y David Duke · Ver más »

David Lane

David Eden Lane (nacido el 2 de noviembre de 1938 y fallecido el 28 de mayo de 2007) fue un líder supremacista blanco y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y David Lane · Ver más »

David Prowse

David Prowse (Bristol, 1 de julio de 1935) es un antiguo campeón de halterofilia y actor británico.

¡Nuevo!!: 1 de julio y David Prowse · Ver más »

Dávao del Sur

Dávao del Sur (cebuano: Habagatang Dabaw; tagalo: Timog Dabaw; inglés: Southern Dávao) es una provincia en la región de Dávao en Filipinas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Dávao del Sur · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Día · Ver más »

Día de Canadá

El Día de Canadá (en inglés: Canada Day, en francés: Fête du Canada) es el día de fiesta nacional de Canadá.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Día de Canadá · Ver más »

Día Internacional del Orgullo LGBT

El Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales), también conocido como Día del Orgullo LGBT o simplemente Orgullo LGBT (en inglés, gay pride), es una serie de actos que la comunidad LGBT celebra anualmente de forma pública para instar a la tolerancia y la igualdad de su colectivo.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Día Internacional del Orgullo LGBT · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Dólar estadounidense · Ver más »

Debbie Harry

Deborah Ann Harry (Miami, Florida, 1 de julio de 1945), más conocida como Debbie Harry, es una cantante y actriz Film Referenceestadounidense, reconocida por ser la vocalista de la popular banda Blondie.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Debbie Harry · Ver más »

Declaración de Independencia absoluta de Centroamérica

La Declaración de Independencia absoluta de Centroamérica fue proclamada el 1 de julio de 1823 por la Asamblea Nacional Constituyente reunida en la Ciudad de Guatemala.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Declaración de Independencia absoluta de Centroamérica · Ver más »

Deutsche Post

Deutsche Post AG es una empresa alemana de correos fundada en 1995.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Deutsche Post · Ver más »

Diana de Gales

Diana, princesa de Gales (Sandringham, Inglaterra; 1 de julio de 1961-París, Francia; 31 de agosto de 1997), registrada al nacer como Diana Frances Spencer, fue la primera esposa de Carlos de Gales, príncipe heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Diana de Gales · Ver más »

Diccionario filosófico

El Diccionario filosófico o La Razón por el alfabeto es una obra de Voltaire, publicada en 1764 con el título de Diccionario filosófico portátil, que fue concebida por su autor como una máquina de guerra contra «la Infamia».

¡Nuevo!!: 1 de julio y Diccionario filosófico · Ver más »

Digimon

, término tomado de estilizado DIGIMON, es una franquicia de medios creado por Akiyoshi Hongo que incluye productos como mascotas virtuales, videojuegos, películas, animes, mangas, juguetes y juegos de cartas coleccionables.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Digimon · Ver más »

Dinastía selyúcida

Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fueron una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia menor entre mediados del siglo XI y finales del siglo XIII.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Dinastía selyúcida · Ver más »

Dodge (satélite)

Dodge (acrónimo de Department Of Defense Gravity Experiment) fue un satélite artificial estadounidense lanzado el 1 de julio de 1967 a bordo de un cohete Titan III-C desde cabo Kennedy.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Dodge (satélite) · Ver más »

Edward Dmytryk

Edward Dmytryk (Grand Forks, Canadá, 4 de septiembre de 1908 – Encino, Estados Unidos, 1 de julio de 1999) fue un director de cine estadounidense de origen ucraniano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Edward Dmytryk · Ver más »

El Alamein

El Alamein (o Al Alamayn) (en árabe: العلمين) es una ciudad al norte de Egipto en la costa del mar Mediterráneo, situada a 106 km al oeste de Alejandría y 240 km al noroeste de El Cairo.

¡Nuevo!!: 1 de julio y El Alamein · Ver más »

Eliel Saarinen

Gottlieb Eliel Saarinen (20 de agosto de 1873 en Rantasalmi, Finlandia - 1 de julio de 1950, en Míchigan, Estados Unidos) fue un arquitecto finlandés, famoso gracias a sus construcciones en estilo Art nouveau a comienzos del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Eliel Saarinen · Ver más »

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »

Enewetak

Enewetak (o Eniwetok) es un atolón de las Islas Marshall situado en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Enewetak · Ver más »

Enrique Peña Nieto

Enrique Peña Nieto (Atlacomulco, 20 de julio de 1966) es un abogado y político mexicano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Enrique Peña Nieto · Ver más »

Enrique Sánchez-Monge y Parellada

Enrique Sánchez-Monge y Parellada (Melilla, 14 de septiembre de 1921-Madrid, 1 de julio de 2010) fue un ingeniero español, miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de la Real Academia de Ingeniería de España.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Enrique Sánchez-Monge y Parellada · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Equivalencia en TNT · Ver más »

Erik Satie

Erik Satie (Honfleur; 17 de mayo de 1866 - París; 1 de julio de 1925), cuyo nombre completo era Alfred Eric Leslie Satie, fue un compositor y pianista francés.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Erik Satie · Ver más »

Ernesto Deira

Ernesto Deira fue un artista plástico argentino, (* 28 de julio de 1928, Buenos Aires - 1º de julio de 1986, París).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ernesto Deira · Ver más »

Ernesto Sáenz de Buruaga

Ernesto Sáenz de Buruaga Bustamante (Miranda de Ebro, 1 de julio de 1956) es un periodista español especializado en radio.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ernesto Sáenz de Buruaga · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Escala sismológica de Richter · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1 de julio y España · Ver más »

Espionaje

Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos o información confidencial.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Espionaje · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Estados Unidos · Ver más »

Estatuto de Roma

El Estatuto de Roma es el instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Estatuto de Roma · Ver más »

Estée Lauder

Josephine Esther Mentzer (1 de julio de 1908 – 24 de abril de 2004), más conocida como Estée Lauder, fue la fundadora, junto a su marido Joseph Lauder, de la empresa de cosméticos Estée Lauder Companies.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Estée Lauder · Ver más »

Ester

ester cornudella Ester es un nombre propio femenino de origen hebreo, que a su vez parece provenir de la palabra meda que significa «mirto», o bien de la palabra acadia que significa «estrella», o de la diosa babilónica Ishtar.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ester · Ver más »

Eurocopa 2012

La Eurocopa 2012 (oficialmente, Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA o UEFA EURO 2012™) fue la XIV edición de la Eurocopa, el principal torneo entre selecciones de fútbol europeas organizado por la UEFA.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Eurocopa 2012 · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Evelyn Lear

Kammersängerin Evelyn Lear (Brooklyn, Estados Unidos, 8 de enero de 1926 – Sandy Spring, Maryland, 1 de julio de 2012) nacida Evelyn Schulman fue una soprano estadounidense destacada por su interpretación en óperas y música contemporáneas, de Alban Berg y Richard Strauss.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Evelyn Lear · Ver más »

Evolución biológica

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Evolución biológica · Ver más »

Farley Granger

Farley Earle Granger (1 de julio de 1925 - 27 de marzo de 2011) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Farley Granger · Ver más »

Félix Ayo

Félix Ayo (Sestao, Vizcaya, 1 de julio de 1933) es un violinista español de reconocimiento internacional.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Félix Ayo · Ver más »

Félix Quesada

Félix Quesada Más, (Madrid, Comunidad de Madrid, España, 1 de julio de 1902 - 9 de julio de 1959), fue un futbolista español que jugaba de defensa y que desarrolló toda su carrera deportiva en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Félix Quesada · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Federico II de Dinamarca

Frederico II (Haderslev, Dinamarca, 1 de julio de 1534 - Slagelse, ibid., 4 de abril de 1588).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Federico II de Dinamarca · Ver más »

Federico Peña

Federico Peña Cereceda (Ovalle, 1 de julio de 1896 - Santiago, 5 de marzo de 1964) fue un abogado y político chileno, ministro de Estado durante el Gobierno del presidente Jorge Alessandri.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Federico Peña · Ver más »

Felipe de Valois

Felipe de Valois (1 de julio de 1336 - 1 de septiembre de 1375) fue duque de Orleans y conde de Valois.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Felipe de Valois · Ver más »

Felipe IV de Francia

Felipe IV de Francia, llamado el Hermoso (Fontainebleau, 1 de julio de 1268 - 29 de noviembre de 1314), fue rey de Francia y de Navarra.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Felipe IV de Francia · Ver más »

Fernando José Salgueiro Maia

Fernando José Salgueiro Maia (Castelo de Vide, Portugal, 1 de julio de 1944 - Santarém, 4 de abril de 1992), mejor conocido como Salgueiro Maia, fue uno de los capitanes del ejército portugués que lideraron las fuerzas militares durante la Revolución de los Claveles que determinó el final de la dictadura salazarista.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Fernando José Salgueiro Maia · Ver más »

Ferrocarril Midland de Buenos Aires

Ferrocarril Midland (FCM) es el nombre con el que se conocía a uno de los ramales del Ferrocarril General Belgrano de la red ferroviaria argentina.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ferrocarril Midland de Buenos Aires · Ver más »

Filadelfia

Filadelfia (Philadelphia, también apodada coloquialmente Philly) es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Filadelfia · Ver más »

Forrest Griffin

Forrest Griffin (Columbus, Ohio, 1 de julio de 1979) es un exluchador de artes marciales mixtas estadounidense que compitió en la categoría de peso semipesado en Ultimate Fighting Championship.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Forrest Griffin · Ver más »

François Jean Lefebvre

François-Jean Lefebvre, conocido como caballero de La Barre o (en francés) chevalier de La Barre (12 de septiembre de 1745 – 1 de julio de 1766), fue un noble francés conocido por haber sido torturado, decapitado y quemado en la hoguera por no haberse quitado el sombrero al paso de una procesión y por haber dicho entre amigos frases consideradas blasfemas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y François Jean Lefebvre · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Xavier Mina

Martín Xavier Mina Larrea, conocido como Francisco Xavier Mina (Otano, Navarra, España; 1 de julio de 1789-Fuerte de los Remedios Pénjamo, Guanajuato, Nueva España; 11 de noviembre de 1817), fue un militar y guerrillero español que participó en la Guerra de la Independencia de España (contra los franceses) y en la Independencia de México (del lado de los insurgentes y en contra de los realistas).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Francisco Xavier Mina · Ver más »

Franco Cristaldi

Franco Cristaldi (Turín, Italia, 3 de octubre de 1924 — Montecarlo, Mónaco, 1 de julio de 1992) fue un productor de cine italiano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Franco Cristaldi · Ver más »

Fred Schneider

Fred Schneider III (Newark, Nueva Jersey; 1 de julio de 1951) es un músico estadounidense, más conocido por ser el vocalista y tecladista de la banda The B-52's.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Fred Schneider · Ver más »

Fritz Bauer

Fritz Bauer (Stuttgart, 16 de julio de 1903-Fráncfort del Meno, 1 de julio de 1968) fue un fiscal general alemán en Hesse, que contribuyó de forma considerable a la realización de los procesos de Auschwitz.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Fritz Bauer · Ver más »

Futa Yallon

Futa Ŷallon (o en la muy difundida transcripción francesa: Fouta Djallon es una región de macizo orográfico en el centro-norte de la República de Guinea, en África Occidental. El origen de Futa surgió en palabras regionales del fula (donde se le conoce como 'Fuuta-Jaloo), mientras que Yallon es por el nombre de los habitantes originales, los ŷalonke (o Djallonké), cuyas generaciones desaparecieron. Este macizo ampliamente erosionado abarca un área de aproximadamente 81 952 km², con una altitud media de 1000 msnm teniendo su altura máxima en el monte Lura de 1 515 m. Se trata de una zona de planicies y colinas considerada el castillo de aguas del África Occidental ya que aquí tienen sus principales fuentes los ríos, entre otros, Níger, Senegal, Gambia, Mongo y Koliba. Al suroeste del Futa Ŷallon propiamente dicho se encuentra un ramal principal conocido como Tierras Altas de Guinea que posee estribaciones hasta las zonas fronterizas de Sierra Leona, Liberia y Costa de Marfil, tal ramal se encuentra separado por el valle amesetado en que corren los altos afluentes del río Níger (hacia el noreste) y los del Mongo (hacia el suroeste); en las Tierras Altas de Guinea se ubican las mayores altitudes de todo el sistema que incluye al Futa Ŷallon: el Bintimani de 1945 m en Sierra Leona cerca de la frontera con Guinea; el monte Nimba de 1752 m —señalando el límite trifinio entre los estados de Guinea, Costa de Marfil y Liberia—, y el Pico de Tibé con 1504 metros en el sur de la República de Guinea. Otro ramal menor y septentrional del Futa Ŷallon se extiende casi imperceptible por la frontera entre la República de Guinea y Malí con una pequeña estribación (ya como penillanura) en el sureste de Senegal donde el monte Gumbati (o Goumbati) llega a la modesta altitud de los 417 msnm. Ecológicamente todo este conjunto orográfico cumple una función importantísima al condensar las nubes y poseer elevadas precipitaciones: suele señalar el límite de dos biomas bien diferenciados: las vertientes meridionales hasta el océano Atlántico se encontraban naturalmente cubiertas de una densa pluvisilva (la cual ha sido muy degradada por acción antrópica a lo largo el siglo XX), al norte se presenta primero una zona de parque, luego de sabana y, rápidamente de semiárido sáhel. La altitud de sus montañas no es lo suficientemente elevada como para soportar una verdadera vegetación de montaña, aunque ésta se pueda encontrar en ciertos picos aislados. Los antiguos bosques de Parinari excelsa han sido transformados progresivamente debido a la explotación agrícola y las quemas periódicas en una sabana, en la que destacan especies de los géneros Anadelphia, Loudetia y Tristachya. Las montañas del Futa Ŷallon fueron célebres por sus minas de oro y diamantes, encontrándose aún interesantes yacimientos de dichos minerales. Tales riquezas facilitaron la existencia de un Reino del Futa Ŷallon creado por los musulmanes fulani, estado que tuvo su apogeo entre 1735 y 1850 —su existencia concluyó en 1898.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Futa Yallon · Ver más »

Gansu

Gansu léase: Kan-sú es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Gansu · Ver más »

Gary Shearston

Gary Rhett Shearston (9 de enero de 1939 - 1 de julio de 2013) fue un cantante y compositor australiano que fue figura destacada del renacimiento de la música popular en la década de 1960.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Gary Shearston · Ver más »

Gérard Debreu

Gérard Debreu (4 de julio de 1921 – 31 de diciembre de 2004) fue un economista nacido en Francia, pero nacionalizado estadounidense, que ganó el Premio Nobel de Economía en 1983.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Gérard Debreu · Ver más »

Geneviève Bujold

Geneviève Bujold (1 de julio de 1942) es una actriz canadiense que en 1969 fue candidata a un Óscar por su interpretación de la reina inglesa Ana Bolena en la película Ana de los mil días y ganadora del Globo de Oro como "Mejor actriz de drama" de 1969 (otorgado en 1970) por el mismo rol.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Geneviève Bujold · Ver más »

Genk

Genk es una ciudad de Bélgica, localizada en la Provincia de Limburgo, cerca de Hasselt.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Genk · Ver más »

Genocidio

El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal».

¡Nuevo!!: 1 de julio y Genocidio · Ver más »

Georg Christoph Lichtenberg

Georg Christoph Lichtenberg (Ober-Ramstadt, 1 de julio de 1742 - Gotinga, 24 de febrero de 1799) fue un científico y escritor alemán.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Georg Christoph Lichtenberg · Ver más »

George Sand

George Sand, pseudónimo de Amantine (en ocasiones se deletrea Amandine) Aurore Lucile Dupin, baronesa de Dudevant (París, 1 de julio de 1804-Nohant, 8 de junio de 1876), fue una escritora francesa.

¡Nuevo!!: 1 de julio y George Sand · Ver más »

Gerald M. Edelman

Gerald Maurice Edelman (Nueva York, 1 de julio de 1929 − 17 de mayo de 2014) fue un biólogo estadounidense que obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1972 por sus trabajos sobre el sistema inmunitario.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Gerald M. Edelman · Ver más »

Gerhard Ritter

Gerhard Ritter (Bad Sooden-Allendorf, 6 de abril de 1888 - Friburgo de Brisgovia, 1 de julio de 1967) fue un historiador alemán.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Gerhard Ritter · Ver más »

Germán Dehesa

Germán Dehesa (Tacubaya, Ciudad de México, 1 de julio de 1944 – 2 de septiembre de 2010) fue un periodista, escritor y locutor mexicano, considerado un influyente líder de opinión.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Germán Dehesa · Ver más »

Ghana

Ghana, oficialmente la República de Ghana (inglés: Republic of Ghana), es un país del oeste de África constituido como una república semipresidencialista.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ghana · Ver más »

Giambattista Nolli

Giambattista Nolli (o Giovanni Battista, 9 de abril de 1701 – 1 de julio de 1756) fue un arquitecto y topógrafo italiano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Giambattista Nolli · Ver más »

Gijón

Gijón (en asturiano: Xixón).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Gijón · Ver más »

Giovanni Moreno

Giovanni Andrés Moreno Cardona (Segovia, Antioquia, Colombia; 1 de julio de 1986), es un futbolista colombiano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Giovanni Moreno · Ver más »

Gottfried Leibniz

Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz (Leipzig, 1 de julio de 1646-Hannover, 14 de noviembre de 1716), fue un filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Gottfried Leibniz · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Granada · Ver más »

Greg Pattillo

Greg Pattillo (nacido el 1 de julio, 1977) es un flautista nacido en Seattle, Washington y que actualmente trabaja en Brooklyn, Nueva York.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Greg Pattillo · Ver más »

Guardia Civil

La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Guardia Civil · Ver más »

Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Guerra de Secesión · Ver más »

Guerra hispano-estadounidense

La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »

Guillermo Kelly

Guillermo Patricio Kelly (Avellaneda, Buenos Aires, 29 de julio de 1921 - Buenos Aires, 1 de julio de 2005) fue un activista, periodista y dirigente político argentino.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Guillermo Kelly · Ver más »

Guinea-Bisáu

Guinea-Bisáu, oficialmente la República de Guinea-Bisáu (en portugués: República da Guiné-Bissau) es un país del oeste de África.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Guinea-Bisáu · Ver más »

Guy Mitchell

Albert George Cernik (27 de febrero de 1927 - 1 de julio de 1999), conocido como Guy Mitchell, fue un cantante de pop y actor estadounidense de origen croata de gran éxito en su país, Reino Unido y Australia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Guy Mitchell · Ver más »

Hannu Tihinen

Hannu Tihinen (*Keminmaa, Finlandia, 1 de julio de 1976), futbolista finés.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Hannu Tihinen · Ver más »

Hans Werner Henze

Hans Werner Henze (Gütersloh, Westfalia, República de Weimar, 1 de julio de 1926 - Dresde, Sajonia, Alemania, 27 de octubre de 2012) fue un compositor alemán.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Hans Werner Henze · Ver más »

Harald Zwart

Harald Zwart (1 de julio de 1965) es un director de cine holandés nacionalizado noruego.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Harald Zwart · Ver más »

Harriet Beecher Stowe

Harriet Beecher Stowe, soltera Harriet Elisabeth Beecher (Litchfield, Connecticut, 14 de junio de 1811-Hartford, Connecticut, 1 de julio de 1896), fue una abolicionista y autora de más de diez libros, siendo el más famoso La cabaña del tío Tom (Uncle Tom's Cabin), el cual narra la historia de la vida en la esclavitud y que fue publicado primeramente en forma de episodios seriales de 1851 a 1852 en un órgano abolicionista, The National Era, editado por Gamaliel Bailey.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Harriet Beecher Stowe · Ver más »

Harriet Quimby

Harriet Quimby (11 de mayo de 1875 – 1 de julio de 1912) fue una aviadora norteamericana y una guionista de cine.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Harriet Quimby · Ver más »

Herbie Mann

Herbert Jay Solomon (* Brooklyn, 16 de abril de 1930 –† Santa Fe, Estados Unidos, 1 de julio de 2003), Herbie Mann, flautista estadounidense de jazz-fusión especializado en la combinación de elementos del funk, el soul, el pop y la música afrocubana.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Herbie Mann · Ver más »

Hilarie Burton

Hilarie Ros Burton (Sterling, Virginia, Estados Unidos, 1 de julio de 1982), actriz y presentadora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Hilarie Burton · Ver más »

Himno nacional

Un himno nacional es una composición musical emblemática de una nación, que la identifica y que une entre sí a quienes la interpretan.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Himno nacional · Ver más »

Hispania visigoda

La Hispania visigoda es la denominación del período histórico que abarca el asentamiento del pueblo visigodo en la península ibérica, entre mediados del siglo V y comienzos del siglo VIII.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Hispania visigoda · Ver más »

Historiografía

El término historiografía proviene de historiógrafo, y éste del griego ἱστοριογράφος historiográphos, de ἱστορία historía 'historia' y -γράφος gráphos, de la raíz de γράφειν gráphein 'escribir'; o sea, el que escribe (o describe) la historia.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Historiografía · Ver más »

Hong Kong

Hong Kong, oficialmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China (en chino: 中華人民共和國香港特別行政區: Zhōnghuá rénmín gònghéguó xiānggǎng tèbié xíngzhèngqū; en inglés: Hong Kong Special Administrative Region of the People's Republic of China), es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Hong Kong · Ver más »

Hudson-Ford

Hudson-Ford fue una banda de rock británica, formada por John Ford y Richard Hudson cuando dejaron a Strawbs, en 1973.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Hudson-Ford · Ver más »

Humphry Osmond

Humphry Fortescue Osmond (Surrey, 1 de julio de 1917 - Appleton, Wisconsin, EEUU, 2004).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Humphry Osmond · Ver más »

Iósif Shklovski

Iósif Samuílovich Shklovski (Ио́сиф Самуи́лович Шкло́вский) (1 de julio de 1916 – 3 de marzo de 1985) fue un astrónomo y astrofísico soviético/ruso.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Iósif Shklovski · Ver más »

Ignác Semmelweis

Ignaz Philipp Semmelweis (en húngaro: Semmelweis Ignác Fülöp; Budapest, 1 de julio de 1818-Lazarettgasse, 13 de agosto de 1865) fue un médico húngaro de origen alemán que hoy es reconocido como el creador de los procedimientos antisépticos.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Ignác Semmelweis · Ver más »

Ilyushin Il-62

El Ilyushin Il-62 (en ruso: Ил-62, designación OTAN: Classic) es el primer reactor de pasajeros de largo alcance producido en la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Ilyushin Il-62 · Ver más »

Imperio bizantino

El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Imperio británico · Ver más »

Ingeniería

La ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver los problemas de las empresas y la sociedad.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Ingeniería · Ver más »

Ingeniería química

La ingeniería química es una rama de la ingeniería, que se encarga del diseño, manutención, evaluación, optimización, simulación, planificación, construcción y operación de todo tipo de elementos en la industria de procesos, que es aquella relacionada con la producción de compuestos y productos cuya elaboración requiere de sofisticadas transformaciones físicas y químicas de la materia.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Ingeniería química · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Irlanda · Ver más »

Isaac Casaubon

Isaac Casaubon (Ginebra, 18 de febrero de 1559 - † Londres, 1 de julio de 1614) fue un erudito clásico y filólogo, primero en Francia y después en Inglaterra,Gough Nichols, John / Bruce, John; Wills from Doctors' Commons: A selection from the wills of eminent persons proved in the Prerogative Court of Canterbury, 1495-1695, pp 80-82.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Isaac Casaubon · Ver más »

Isabel II del Reino Unido

Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)Véase también el Cumpleaños Oficial de la Reina es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Isabel II del Reino Unido · Ver más »

Islas Marshall

Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Islas Marshall · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Italia · Ver más »

Izzat Ibrahim al-Duri

Izzat (Ezzet) Ibrahim al-Douri (عزة ابراهيم الدوري, ad-Douri, al-Duri, ad-Duri; 1 de julio de 1942 - Tikrit, Irak) es un comandante militar iraquí, líder de la Campaña de fe de 1993, que fue vicepresidente del Consejo de Mando Revolucionario hasta la Invasión de Irak en 2003.

¡Nuevo!!: 1 de julio e Izzat Ibrahim al-Duri · Ver más »

Jacobo II de Inglaterra

Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia, (Ing. James II of England and VII of Scotland) (14 de octubre de 1633 - 16 de septiembre de 1701) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 6 de febrero de 1685 hasta su deposición en 1688.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Jacobo II de Inglaterra · Ver más »

Jadranka Kosor

Jadranka Kosor (Pakrac, 1 de julio de 1953 -) es una antigua periodista y política croata, que asumió el cargo de Primera ministra de Croacia después de la dimisión de Ivo Sanader, el 6 de julio de 2009.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Jadranka Kosor · Ver más »

James Cotton

James «Jimmy» Cotton (Tunica, Misisipi; 1 de julio de 1935 - Austin, Texas; 16 de marzo de 2017) fue un armonicista, cantante y compositor de blues estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y James Cotton · Ver más »

James M. Cain

James Mallahan Cain (Annapolis, Maryland, 1 de julio de 1892 – University Park, Maryland, 27 de octubre de 1977) fue un escritor, periodista y novelista estadounidense especialmente conocido por sus novelas de ambiente sórdido, englobadas dentro de la novela negra, del que es uno de sus máximos representantes junto con sus compatriotas Raymond Chandler y Dashiell Hammett.

¡Nuevo!!: 1 de julio y James M. Cain · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Japón · Ver más »

Jardín zoológico

Un jardín zoológico, parque zoológico, casa de fieras, zoológico o zoo, es una instalación en la que se exhiben animales dentro de los recintos expuestos al público y en las que también pueden ser criados.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Jardín zoológico · Ver más »

Jarome Iginla

Jarome Arthur-Leigh Adekunle Tig Junior Elvis Iginla o simplemente Jarome Iginla (1 de julio de 1977, Edmonton, Canadá) es un jugador profesional de hockey sobre hielo que milita en los Boston Bruins de la NHL.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Jarome Iginla · Ver más »

Júlia da Costa

Julia María da Costa (Paranaguá, 1 de julio de 1844 - São Francisco do Sul, 12 de julio de 1911) fue una escritora de cuentos cortos y folletines, y poetisa brasileña.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Júlia da Costa · Ver más »

Jean Dieudonné

Jean Alexandre Eugène Dieudonné (Lille, 1 de julio de 1906 – París, 29 de noviembre de 1992) fue un matemático francés.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Jean Dieudonné · Ver más »

Jean Marsh

Jean Lyndsey Torren Marsh, OBE (nacida el 1 de julio de 1934) es una actriz británica, guionista ocasional, y co-creadora de las series de televisión Arriba y abajo y The House of Eliott.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Jean Marsh · Ver más »

Jean-Victor Poncelet

Jean-Victor Poncelet (Metz, 1 de julio de 1788-París, 22 de diciembre de 1867) fue un matemático e ingeniero francés, autor de notables aportaciones que supusieron la recuperación de la geometría proyectiva como una disciplina matemática importante.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Jean-Victor Poncelet · Ver más »

Jefferson Pérez

Jefferson Leonardo Pérez Quezada (Cuenca, Ecuador, 1 de julio de 1974) es un atleta ecuatoriano especializado en la marcha atlética.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Jefferson Pérez · Ver más »

Jesús María Sanz Iparraguirre

Jesús María Sanz Iparraguirre, más conocido como Txuma, nació en Santurce, Vizcaya, el 1 de julio de 1953.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Jesús María Sanz Iparraguirre · Ver más »

Joachim Johansson

Joachim Johansson es un antiguo jugador profesional de tenis nacido el 1 de julio de 1982 en Lund, Suecia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Joachim Johansson · Ver más »

Joaquín Balaguer

Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (1 de septiembre de 1906 – 14 de julio de 2002) mejor conocido como Joaquín Balaguer, fue un abogado, escritor, y político dominicano que gobernó la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Joaquín Balaguer · Ver más »

John Farnham

John Peter Farnham, conocido mundialmente como John Farnham y anteriormente conocido como Johnny Farnham, es un cantante nacido en el Reino Unido el 1 de julio de 1949 y nacionalizado australiano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y John Farnham · Ver más »

John Milton Hay

John Milton Hay (Salem, 8 de octubre de 1838 - Newbury, Nuevo Hampshire, 1 de julio de 1905) fue un político, escritor, historiador, poeta, periodista e hispanista estadounidense, Secretario de Estado (ministro de Asuntos Exteriores) entre septiembre de 1898 y julio de 1905, durante las presidencias de William McKinley y Theodore Roosevelt.

¡Nuevo!!: 1 de julio y John Milton Hay · Ver más »

Jordi Mollà

Jordi Mollà Perales (Hospitalet de Llobregat, 1 de julio de 1968) es un actor y director de cine español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Jordi Mollà · Ver más »

José Antonio Marina

José Antonio Marina Torres (Toledo, 1 de julio de 1939) es un filósofo, ensayista y pedagogo español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y José Antonio Marina · Ver más »

José Antonio Ortega Lara

José Antonio Ortega Lara (Montuenga, pedanía de Madrigalejo del Monte, Burgos, 1958) es un funcionario de prisiones español retirado que permaneció secuestrado por la organización terrorista ETA durante 532 días entre 1996 y 1997.

¡Nuevo!!: 1 de julio y José Antonio Ortega Lara · Ver más »

José Nazabal

José Joxe Nazabal Mimendia, nacido en Zaldivia (Guipúzcoa, España), el 1 de julio de 1951.

¡Nuevo!!: 1 de julio y José Nazabal · Ver más »

Josefa Martín Luengo

Josefa Martín Luengo (Salamanca, 1944-Ibídem, 1 de julio de 2009) fue una educadora libertaria, también conocida como Pepita.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Josefa Martín Luengo · Ver más »

Josep Lluís Sert

Josep Lluís Sert i López (Barcelona, 1 de julio de 1902-ibídem, 15 de marzo de 1983) fue un arquitecto español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Josep Lluís Sert · Ver más »

Juan Carlos Onetti

Juan Carlos Onetti Borges (Montevideo, 1 de julio de 1909 - Madrid, 30 de mayo de 1994) fue un escritor uruguayo.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Juan Carlos Onetti · Ver más »

Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela Rodríguez (Ciudad de Panamá; 12 de diciembre de 1963), es un ingeniero, empresario y político panameño, vicepresidente de la República de Panamá desde el 1 de julio de 2009 hasta el 1 de julio de 2014 y actual presidente de Panamá desde el 1 de julio de 2014.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Juan Carlos Varela · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan II de Castilla

Juan II de Castilla (Toro, 6 de marzo de 1405-Valladolid, 22 de julio de 1454) fue rey de Castilla entre 1406 y 1454, hijo del rey Enrique III «el Doliente» y de la reina Catalina de Lancáster.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Juan II de Castilla · Ver más »

Juan Jaime Cesio

Juan Jaime Cesio (Córdoba, 1 de julio de 1926 - Buenos Aires, 23 de diciembre de 2017) fue un militar argentino, general de brigada del Ejército Argentino destacado por haber apoyado a organismos de Derechos Humanos durante la dictadura cívicomilitar (1976-1983) autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, en una época donde la totalidad de los militares se hicieron cómplices por acción u omisión.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Juan Jaime Cesio · Ver más »

Juan José Lujambio

Juan José Lujambio fue un periodista radiofónico especializado en estadísticas deportivas, apodado "El maestro".

¡Nuevo!!: 1 de julio y Juan José Lujambio · Ver más »

Julianne Nicholson

Julianne Nicholson (Medford, Massachusetts 1 de julio de 1971) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Julianne Nicholson · Ver más »

Julio Casares

Julio Casares Sánchez (Granada, 26 de septiembre de 1877 - Madrid, 1 de julio de 1964), filólogo, lexicógrafo, lexicólogo, diplomático, violinista, traductor y crítico literario español, miembro de la Real Academia Española y autor del Diccionario ideológico de la lengua española.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Julio Casares · Ver más »

Julio Vilamajó

Julio Agustín Vilamajó Echaniz (Montevideo, 1 de julio de 1894-12 de abril de 1948) fue un de los más reconocidos arquitectos uruguayos.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Julio Vilamajó · Ver más »

Justin Lo

Justin Lo (1 de julio de 1976, Nueva York, Estados Unidos), es un cantante, compositor, productor y actor de Hong Kong y China.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Justin Lo · Ver más »

Kalpana Chawla

Kalpana Chawla (1 de julio de 1961 - 1 de febrero de 2003) fue una doctora y astronauta de la NASA.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Kalpana Chawla · Ver más »

Karen Black

Karen Blanche Ziegler, conocida artísticamente como Karen Black (Park Ridge, 1 de julio de 1939 – Santa Mónica, 8 de agosto de 2013), fue una actriz, guionista y cantautora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Karen Black · Ver más »

Karl Malden

Karl Malden, cuyo nombre real era Mladen George Sekulovich (Chicago, Illinois, 22 de marzo de 1912-Brentwood, California, 1 de julio de 2009), fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Karl Malden · Ver más »

Karl von Vierordt

Karl von Vierordt (* 1 de julio, 1818, Lahr, Baden – 22 de noviembre de 1884, Tübingen) fue un médico alemán.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Karl von Vierordt · Ver más »

Kawasaki (Kanagawa)

es una ciudad de Japón situada en la prefectura de Kanagawa.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Kawasaki (Kanagawa) · Ver más »

Kazuyoshi Hoshino

es un ex piloto de automovilismo de velocidad japonés, destacado a nivel profesional en su país.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Kazuyoshi Hoshino · Ver más »

Kent Bazemore

Kenneth Lamont "Kent" Bazemore, Jr. (Kelford, Carolina del Norte) es un jugador de baloncesto estadounidense que pertenece a la plantilla de los Atlanta Hawks de la NBA.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Kent Bazemore · Ver más »

Kerala

Kerala es un estado de la Republica de la India.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Kerala · Ver más »

Keti Koti

En Surinam se denomina Keti Koti, (cadena cortada), al 1 de julio, día en que se conmemora el Día de la Emancipación (fin de la esclavitud).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Keti Koti · Ver más »

Kim Philby

Harold Adrian Russell Philby (H.A.R.P.) o "Kim" Philby (OBE: 1946-1965) (Ambala, Raj británico; 1 de enero de 1912-Moscú, RSFSR; 11 de mayo de 1988) fue un miembro de alto rango de la inteligencia británica, quien no obstante era un marxista convencido que servía como agente del NKVD soviético y de su sucesor, el KGB.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Kim Philby · Ver más »

Konstantinos Tsatsos

Konstantinos Tsatsos (Κωνσταντίνος Τσάτσος) (Atenas, 1 de julio de 1899 - Atenas, 8 de octubre de 1987), diplomático, intelectual, profesor de derecho y político griego.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Konstantinos Tsatsos · Ver más »

KRC Genk

El Koninklijke Racing Club Genk es un club de fútbol de Bélgica, de la ciudad de Genk.

¡Nuevo!!: 1 de julio y KRC Genk · Ver más »

Ku Klux Klan

Ku Klux Klan (KKK) es el nombre adoptado por varias organizaciones de extrema derecha en Estados Unidos, creadas en el siglo XIX, inmediatamente después de la Guerra de Secesión, y que promueven principalmente la supremacía de la raza blanca, y por tanto el racismo, la xenofobia y el antisemitismo, así como la homofobia, el anticatolicismo y el anticomunismo.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ku Klux Klan · Ver más »

Kurt Student

Kurt Arthur Benno Student (Birkholz, Brandeburgo, 12 de mayo de 1890 - Lemgo, Wesfalia, 1 de julio de 1978) fue un general alemán de la Luftwaffe que combatió en el Frente Oriental de la Primera Guerra Mundial como piloto de combate.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Kurt Student · Ver más »

Kwame Nkrumah

Kwame Nkrumah (Francis Nwia Nkrumah) (21 de septiembre de 1909 en Nkroful, Costa de Oro británica 1909 - 27 de abril de 1972 en Bucarest, Rumania) fue uno de los líderes políticos de la independencia de Ghana, político y filósofo panafricanista.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Kwame Nkrumah · Ver más »

L'Encyclopédie

L'Encyclopédie o Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers (Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios) es una enciclopedia editada entre los años 1751 y 1772 en Francia bajo la dirección de Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert.

¡Nuevo!!: 1 de julio y L'Encyclopédie · Ver más »

L'Osservatore Romano

L'Osservatore Romano (El Observador Romano, en español) es un periódico de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y L'Osservatore Romano · Ver más »

Lawrence Gonzi

Lawrence Gonzi, nacido el 1 de julio de 1953 en La Valetta, es un político maltés.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Lawrence Gonzi · Ver más »

Léon Jouhaux

Léon Jouhaux (París, Francia 1879 - ídem 1954) fue un líder sindicalista francés que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz el 1951.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Léon Jouhaux · Ver más »

Leah McFall

Leah McFall (1 de julio de 1989, Newtownabbey, Irlanda del Norte) es una cantante y compositora británica y estudiante de moda.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Leah McFall · Ver más »

Leandro N. Alem

Leandro N. Alem (Buenos Aires, 11 de marzo de 1842 – ibídem, 1 de julio de 1896) fue un abogado, político, revolucionario, estadista y masón argentino, destacado por haber fundado la Unión Cívica Radical y liderado dos insurrecciones armadas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Leandro N. Alem · Ver más »

Leeteuk

Park Jung Soo (Seúl, 1 de julio de 1983), más conocido por su nombre artístico Leeteuk, es un compositor, cantante, animador y actor de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Leeteuk · Ver más »

Leslie Caron

Leslie Caron (Boulogne-Billancourt, Francia, 1 de julio de 1931) es una actriz y bailarina franco-estadounidense nominada a los Óscar, ganadora de un Globo de Oro y un Emmy.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Leslie Caron · Ver más »

Leverkusen

Leverkusen es una ciudad alemana ubicada en el estado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Leverkusen · Ver más »

Lew Rockwell

Llewellyn Harrison Rockwell, Jr. (nacido el 1 de julio de 1944 en Boston), más conocido como Lew Rockwell, es un comentarista político libertario, activista anarcocapitalista, defensor de la Escuela austríaca de economía, y presidente del Instituto Ludwig von Mises.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Lew Rockwell · Ver más »

Ley de Unión (1707)

El Acta de Unión de 1707 fue una serie de leyes aprobadas por los parlamentos de los reinos de Inglaterra y Escocia, para implementar el Tratado de Unión entre ambos países.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ley de Unión (1707) · Ver más »

Ley seca

La ley seca, también llamada prohibición, es una controvertida medida que han aplicado ciertos Estados durante la historia, consistente en la ilegalización de la fabricación, transporte, importación, exportación y la venta de alcohol.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ley seca · Ver más »

Li Keqiang

Li Keqiang (Dingyuan, Anhui, 1 de julio de 1955) es desde el 15 de marzo de 2013 Premier chino, y secretario del Partido en el Consejo de Estado de China.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Li Keqiang · Ver más »

Liga Rafaelina de Fútbol

La Liga Rafaelina de Fútbol es una de las Ligas regionales de fútbol en Argentina y es la entidad que agrupa a los clubes que practican este deporte en forma oficial en una vasta zona de influencia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Liga Rafaelina de Fútbol · Ver más »

Lisa Blount

Lisa Blount (1 de julio de 1957, Fayetteville, Arkansas - Little Rock, 25 de octubre de 2010) fue una actriz de cine y televisión y productora estadounidense, galardonada en 2001 con un Oscar de Hollywood al mejor cortometraje.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Lisa Blount · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Lisboa · Ver más »

Liv Tyler

Liv Rundgren Tyler (Nueva York; 1 de julio de 1977), más conocida como Liv Tyler, es una actriz de cine y modelo estadounidense, famosa principalmente por su papel como la doncella medioelfa Arwen ''Undómiel'' en la adaptación cinematográfica de ''El Señor de los Anillos'' realizada por el neozelandés Peter Jackson.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Liv Tyler · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Londres · Ver más »

Lorenzo Justiniano

Lorenzo Giustiniani, también conocido como Lorenzo Justiniano (Venecia, 1 de julio de 1381 - 8 de enero de 1456) fue un prelado italiano, el primero en portar el título de patriarca de Venecia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Lorenzo Justiniano · Ver más »

Louis Blériot

Louis Charles Joseph Blériot (Cambrai, Francia, 1 de julio de 1872 - París, Francia, 2 de agosto de 1936) fue un pionero de la aviación en sus facetas de piloto, fabricante y diseñador de aeronaves.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Louis Blériot · Ver más »

Louis-Ferdinand Céline

Louis Ferdinand Auguste Destouches (Courbevoie, 27 de mayo de 1894 – París, 1 de julio de 1961), más conocido por su seudónimo Louis-Ferdinand Céline o sólo por Céline, fue un escritor y médico francés.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Louis-Ferdinand Céline · Ver más »

Lucas Vázquez

Lucas Vázquez (Curtis, A Coruña, 1 de julio de 1991) es un futbolista español que juega como extremo derecho en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Lucas Vázquez · Ver más »

Luciano Leguizamón

Félix Luciano Leguizamón (Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, Argentina, 1 de julio de 1982) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Luciano Leguizamón · Ver más »

Lucio Ballesteros

Lucio Ballesteros Jaime (Utiel, 1906-Valencia, 1 de julio de 2008) fue un periodista y poeta español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Lucio Ballesteros · Ver más »

Luis II de Hungría

Luis II Jagellón (Buda, hoy Budapest; 1 de julio de 1506 - Batalla de Mohács, 29 de agosto de 1526), trigésimosexto Rey de Hungría, y Rey de Bohemia, con el nombre de Luis I de Bohemia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Luis II de Hungría · Ver más »

Luis Regueiro

Luis Regueiro Pagola (*Irún, País Vasco, España, 1 de julio de 1908 -México, D. F., 6 de diciembre de 1995), futbolista internacional español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Luis Regueiro · Ver más »

Luther Vandross

Luther Ronzoni Vandross Jr. conocido artísticamente como Luther Vandross (Manhattan, Nueva York, 20 de abril de 1951 - Edison, Nueva Jersey, 1 de julio de 2005) fue un cantante estadounidense de R&B, Soul y Gospel.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Luther Vandross · Ver más »

Madeira

La Región Autónoma de Madeira (en portugués: Região Autónoma da Madeira), comúnmente conocida como Madeira (del portugués madeira, «madera»; adaptada al español como Madera, hoy en desuso), es un archipiélago atlántico perteneciente a Portugal, constituido como una región ultraperiférica de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Madeira · Ver más »

Mahmut II

Mahmut II (en turco con letras árabes محمودالثانى) (Constantinopla, 20 de julio de 1785 - id. 1 de julio de 1839) fue sultán del Imperio otomano desde 1808 hasta su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Mahmut II · Ver más »

Malcolm Elliott

Malcolm Elliot (* Sheffield, 1 de julio de 1961).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Malcolm Elliott · Ver más »

Malcolm Wicks

Malcolm Hunt Wicks (1 de julio de 1947 - 29 de septiembre de 2012) fue un político británico del Partido Laborista que fue miembro del Parlamento (MP) a partir de 1992, primero para Croydon North West y luego para Croydon North, hasta su muerte en 2012.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Malcolm Wicks · Ver más »

Manuel Sebastián Campos Sánchez

Manuel Sebastián Campos Sánchez; (Buin, 1 de julio de 1853 - 23 de septiembre de 1930).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Manuel Sebastián Campos Sánchez · Ver más »

María de los Ángeles Medrano

María de los Ángeles Medrano (Buenos Aires, 1 de julio de 1955) es una actriz argentina, reconocida principalmente como protagonista de telenovelas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y María de los Ángeles Medrano · Ver más »

María de Molina

María Alfonso de Meneses (c. 1264-Valladolid), conocida como María de Molina, señora de Molina, hija del infante Alfonso de Molina y de su tercera esposa, Mayor Alfonso de Meneses, fue reina consorte de Castilla entre los años 1284 y 1295 por su matrimonio con Sancho IV de Castilla.

¡Nuevo!!: 1 de julio y María de Molina · Ver más »

María Estela Martínez de Perón

María Estela Martínez de Perón (La Rioja, Argentina, 4 de febrero de 1931), conocida popularmente como Isabelita o Isabel Perón, es una política argentina.

¡Nuevo!!: 1 de julio y María Estela Martínez de Perón · Ver más »

María Inés Guerra

María Inés Guerra Núñez (Guadalajara, Jalisco, México; 1 de julio de 1983), comúnmente conocida como María Inés Guerra, es una presentadora de televisión y cantante mexicana.

¡Nuevo!!: 1 de julio y María Inés Guerra · Ver más »

Margaux Hemingway

Margaux Hemingway (16 de febrero de 1954 – 1 de julio de 1996) fue una supermodelo y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Margaux Hemingway · Ver más »

Mario Cabré

Mario Cabré Esteve (Màrius Cabré i Esteve) fue un torero, actor y presentador de televisión español (Barcelona, 6 de enero de 1916 - Barcelona, 1 de julio de 1990).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Mario Cabré · Ver más »

Mario Rapoport

Mario Rapoport (Buenos Aires, 1 de julio de 1942) es un reconocido intelectual argentino.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Mario Rapoport · Ver más »

Marisa Monte

Marisa Monte (Marisa de Azevedo Monte), 1 de julio de 1967, Río de Janeiro es una de las cantantes brasileñas más originales de los años 1990, no sólo por su voz sino también por su gusto por la experimentación artística.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Marisa Monte · Ver más »

Marit Larsen

Marit Larsen es el nombre artístico de Marit Elisabeth Larsen, cantante y compositora noruega nacida el 1 de julio de 1983 en la localidad de Lørenskog, Akershus, Noruega.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Marit Larsen · Ver más »

Marlon Brando

Marlon Brando, Jr. (Omaha, Nebraska, -Los Ángeles, California) fue un actor estadounidense de cine y teatro.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Marlon Brando · Ver más »

Masaharu Satō

es un veterano seiyū y narrador japonés afiliado a la agencia Aoni Production.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Masaharu Satō · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1 de julio y México · Ver más »

Mel Galley

Mel Galley (8 de marzo de 1948-1 de julio de 2008), fue un guitarrista inglés que tocó en las agrupaciones Whitesnake, Trapeze, Finders Keepers y Phenomena.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Mel Galley · Ver más »

Michael Landon

Michael Landon, nacido como Eugene Maurice Orowitz (Nueva York, 31 de octubre de 1936 - Malibú, California, 1 de julio de 1991), fue un actor, escritor, productor y director estadounidense, quien protagonizó tres exitosas series de televisión en la cadena de NBC.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Michael Landon · Ver más »

Michelle Wright

Michelle Wright (Chatham-Kent, Ontario, 1 de julio de 1961) es una cantante canadiense de música country.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Michelle Wright · Ver más »

Mick Aston

Michael Antony 'Mick' Aston (Oldbury, 1 de julio de 1946 - 24 de junio de 2013) fue un arqueólogo y académico británico, profesor en varias universidades de todo el Reino Unido, y ayudó a popularizar la disciplina entre el público británico, al participar en unos programas de arqueología, Time Signs, para la televisión británica en 1991 (Canal 4).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Mick Aston · Ver más »

Mijaíl Bakunin

Mijaíl Aleksándrovich Bakunin (Михаил Александрович Бакунин en ruso y Miguel Bakunin en español) (Pryamújino, Torzhok, Imperio ruso, 30 de mayo de 1814 - Berna, Suiza, 1 de julio de 1876) fue un anarquista ruso.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Mijaíl Bakunin · Ver más »

Missy Elliott

Melissa Arnett Elliott (Portsmouth, Virginia, Estados Unidos, 1 de julio de 1971) conocida como Missy Elliott, es una cantante, productora, rapera y compositora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Missy Elliott · Ver más »

Mitch Hewer

Mitchell Scott "Mitch" Hewer (nacido el 1 de julio de 1989 en Bristol) es un actor inglés, más conocido por su rol de Maxxie Oliver, un personaje abiertamente homosexual, en la serie de televisión inglesa Skins.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Mitch Hewer · Ver más »

Mondragón

Mondragón (en euskera: Arrasate o Mondragoe; oficialmente Arrasate/Mondragón) es un municipio español de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco, perteneciente a la comarca del Alto Deva.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Mondragón · Ver más »

Mongolia

Mongolia (en mongol: Монгол Улс en alfabeto cirílico, en alfabeto mongol y Mongol Uls en alfabeto latino), oficialmente la República de Mongolia, es un país soberano, sin acceso al mar, situado entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Mongolia · Ver más »

Montserrat González

Montserrat González (1 de julio de 1994, Asunción) es una jugadora profesional de Paraguay que ha ganado 8 títulos individuales y 4 de dobles de la Federación Internacional de Tenis.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Montserrat González · Ver más »

Moshé Feldenkrais

Moshé Pinchas Feldenkrais (Slavuta, Imperio ruso, 6 de mayo de 1904 - Tel Aviv, Israel, 1 de julio de 1984) fue un científico (físico y doctor en ciencias) israelí.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Moshé Feldenkrais · Ver más »

Moustapha Akkad

Moustapha Akkad, (1 de julio de 1930 - 11 de noviembre de 2005) fue un productor de cine y director nacido en Alepo, Siria, pero que desarrolló su carrera principalmente en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Moustapha Akkad · Ver más »

Muerte en la hoguera

Muerte en la hoguera (o simplemente hoguera) es la muerte provocada por la combustión.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Muerte en la hoguera · Ver más »

Muhammed IX de Granada

Muhámmed IX de Granada (1396-1454) fue un soberano nazarí de Granada que reinó entre 1419-1427, 1429-1431, 1432-1445 y 1447-1454.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Muhammed IX de Granada · Ver más »

Museo de Arte Abstracto Español

El Museo de Arte Abstracto Español es un museo localizado en la ciudad de Cuenca (España).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Museo de Arte Abstracto Español · Ver más »

Myron Scholes

Myron S. Scholes (Timmins, Ontario, 1 de julio de 1942) es un economista, matemático y abogado canadiense graduado MBA de la University of Chicago Booth School of Business que recibió el Premio Nobel de Economía en 1997, compartido con Robert C. Merton, por sus trabajos para calcular el precio de las opciones financieras.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Myron Scholes · Ver más »

N!xau

N!xau (su verdadero nombre es G!kau; anteriormente Gcao Coma) (16 de diciembre de 1944 en Kalahari, Namibia – 1 de julio de 2003 en Tsumkwe, Namibia) fue un campesino y actor Bosquimano de Namibia, famoso por su papel en la película de 1980 Los dioses deben estar locos y sus respectivas secuelas, en las cuales interpretó a Xixo, un bosquimano del Kalahari.

¡Nuevo!!: 1 de julio y N!xau · Ver más »

Narsés

Narsés (478-573) nació en la Armenia persa.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Narsés · Ver más »

Nazarí

La dinastía nazarí o nasrí (بنو نصر banū Naṣr o النصريون naṣrīwn) fue la última dinastía musulmana que dominó el Reino de Granada desde 1238 hasta el 2 de enero de 1492.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Nazarí · Ver más »

Núcleo del demonio

El Núcleo del Demonio (Demon core, en inglés) fue el sobrenombre aplicado a una masa subcrítica de plutonio de forma esférica con un peso de 6,2 kg que accidentalmente alcanzó la masa crítica en dos eventos separados dentro del Laboratorio Nacional Los Álamos en los años 1945 y 1946.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Núcleo del demonio · Ver más »

Nelson Cruz

Nelson Ramón Cruz Martínez (Las Matas De Santa Cruz, Monte Cristi, 1 de julio de 1980) es un jardinero derecho dominicano que juega para Seattle Mariners de la Liga Mayor de Béisbol.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Nelson Cruz · Ver más »

Nicholas Winton

Nicholas Winton (Hampstead, Londres, 19 de mayo de 1909-Slough, Berkshire, 1 de julio de 2015) fue un filántropo británico de origen judío que salvó a 669 niños judíos de la muerte a manos de la Alemania nazi justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, dentro del episodio llamado como Kindertransport.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Nicholas Winton · Ver más »

Nicolás Franco

Nicolás Franco Bahamonde (Ferrol, La Coruña, 1 de julio de 1891 - Madrid, 15 de abril de 1977) fue un militar y político español, participante en la sublevación militar contra la II República que dio origen a la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Nicolás Franco · Ver más »

Nikolái Básov

Nikolái Gennádiyevich Básov (ruso:Николай Геннадиевич Басов) (14 de diciembre de 1922 – 1 de julio de 2001) fue un físico soviético y educador.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Nikolái Básov · Ver más »

Norman Pirie

Norman Wingate Pirie FRS (1 de julio de 1907 - 29 de marzo de 1997) fue un bioquímico y virólogo británico que junto a Frederick Bawden, descubrió que un virus podía ser cristalizado al aislar el virus del mosaico del tabaco en 1936, lo que fue un hito en el entendimiendo del ADN y del ARN.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Norman Pirie · Ver más »

O Canada

O Canada es el himno nacional de Canadá.

¡Nuevo!!: 1 de julio y O Canada · Ver más »

Octavi Pujades

Octavi Pujades Boix (Sabadell, Provincia de Barcelona, 1 de julio de 1974) es un médico y actor español de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Octavi Pujades · Ver más »

Olivia de Havilland

Dama Olivia Mary de Havilland DBE (Tokio, Japón, 1 de julio de 1916) es una actriz británico-estadounidense ganadora de dos premios Óscar (por To Each His Own y La heredera) y una de las estrellas de Hollywood más admiradas de la década de 1940.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Olivia de Havilland · Ver más »

Operación Crossroads

La Operación Crossroads (encrucijada) consistió en dos pruebas con bombas atómicas ―cada una con una potencia de 21 kilotones― realizadas por los Estados Unidos en el atolón Bikini en el verano de 1946.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Operación Crossroads · Ver más »

Oscar Valicelli

Oscar Valicelli fue un actor argentino de cine, teatro y radio que nació en Buenos Aires el 1 de julio de 1915 y falleció en la misma ciudad el 11 de octubre de 1999.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Oscar Valicelli · Ver más »

Ottawa

Ottawa (ing., fr.) es la capital de Canadá y la cuarta ciudad más grande del país.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ottawa · Ver más »

Pacto de Varsovia

El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Pacto de Varsovia · Ver más »

Padada

Padada es un municipio filipino de tercera categoría, situado en la parte sudeste de la isla de Mindanao.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Padada · Ver más »

Pamela Anderson

Pamela Denise Anderson (n. Ladysmith, Columbia Británica, Canadá; 1 de julio de 1967) es una actriz y modelo de glamour canadiense-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Pamela Anderson · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Panamá · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1 de julio y París · Ver más »

Parlamento Escocés

El Parlamento escocés (en inglés, Scottish Parliament, en gaélico escocés Pàrlamaid na h-Alba y en escocés, Scots Pairlament) es el legislativo unicameral de Escocia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Parlamento Escocés · Ver más »

Patrick Kluivert

Patrick Stephan Kluivert (* Ámsterdam, 1976) es un exfutbolista neerlandés de los años 1990 y 2000, nacido en Ámsterdam (Países Bajos), el 1 de julio de 1976.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Patrick Kluivert · Ver más »

Paul Röhrbein

Paul Oskar von Röhrbein (Charlottenburg, 27 de noviembre de 1890 - Campo de concentración de Dachau, 1 de julio de 1934) fue un militar alemán.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Paul Röhrbein · Ver más »

Paulo III

Paulo III o Pablo III (Paulus PP.; Canino, Estados Pontificios, 29 de febrero de 1468 – Roma, Estados Pontificios, 10 de noviembre de 1549) fue el papa nº 220 de la Iglesia católica, de 1534 a 1549.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Paulo III · Ver más »

Pedro Aleandro

Pedro Rafael Aleandro (n. 11 de octubre de 1910, Buenos Aires - f. 1 de julio de 1985) fue un actor argentino de cine y teatro.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Pedro Aleandro · Ver más »

Pedro Maratea

Pedro Maratea fue un actor que nació en Buenos Aires, Argentina el 21 de diciembre de 1912 y falleció en la misma ciudad el 1 de julio de 2002.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Pedro Maratea · Ver más »

Pedro Nel Ospina

Pedro Nel Ignacio Tomás de Villanueva Ospina Vásquez (Bogotá, 18 de septiembre de 1858-Medellín, 1 de julio de 1927) fue un militar, político e ingeniero colombiano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Pedro Nel Ospina · Ver más »

Pedro Rodríguez de Campomanes

Pedro Rodríguez de Campomanes y Pérez, primer conde de Campomanes (Santa Eulalia de Sorribas, Tineo, Asturias, 1 de julio de 1723 - Madrid, 3 de febrero de 1802) fue un político, jurisconsulto y economista español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Pedro Rodríguez de Campomanes · Ver más »

Peter Barnes

Peter Barnes (Londres, 10 de enero de 1931 - idem, 1 de julio de 2004), dramaturgo contemporáneo inglés.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Peter Barnes · Ver más »

Pierre Monteux

Pierre Monteux (París, 4 de abril de 1875 - Hancock, Maine, 1 de julio de 1964) fue un director de orquesta francés, posteriormente naturalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Pierre Monteux · Ver más »

Policía Montada del Canadá

La Real Policía Montada de Canadá (RPMC; Royal Canadian Mounted Police o RCMP; Gendarmerie royale du Canada o GRC) es la policía federal y nacional de Canadá.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Policía Montada del Canadá · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Portugal · Ver más »

Praga

Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Praga · Ver más »

Presidente de México

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Presidente de México · Ver más »

Primera batalla de El Alamein

La Primera Batalla de El Alamein (del 1 al 27 de julio de 1942) fue una batalla de la Campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra Mundial, donde combatieron las fuerzas del Eje, comandadas por Erwin Rommel, y las fuerzas aliadas al mando de Claude Auchinleck.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Primera batalla de El Alamein · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Proceso de Reorganización Nacional

La última dictadura cívico-militar, autodenominada como Proceso de Reorganización Nacional, o El Proceso gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, derrocando al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón (justicialista), hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (UCR).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »

Provincias Unidas del Centro de América

Las Provincias Unidas del Centro de América o Estados Federados del Centro de América fueron un Estado que existió entre el 1 de julio de 1823 y el 22 de noviembre de 1824, luego pasaron a llamarse República Federal de Centro América.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Provincias Unidas del Centro de América · Ver más »

Pueblo ostrogodo

Los ostrogodos fueron un pueblo germánico procedente de la división que sufrieron los godos en el siglo III.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Pueblo ostrogodo · Ver más »

Puente Alsina

El popularmente llamado Puente Alsina, cuyo nombre oficial fue José Félix Uriburu hasta 2015 en que se le dio el nombre de Ezequiel Demonty, es un puente que cruza el Riachuelo, uniendo la avenida Sáenz del barrio Nueva Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires, con la localidad de Valentín Alsina, Partido de Lanús, provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Puente Alsina · Ver más »

Rafael Esteve

Rafael Esteve Vilella (Valencia, 1 de julio de 1772 - Madrid, 1 de octubre de 1847) fue un grabador valenciano, el último de los grandes maestros del grabado de reproducción, y uno de los más destacados representantes del romanticismo en España.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Rafael Esteve · Ver más »

Rafael Simancas

Rafael Simancas Simancas (Kehl, Alemania, 1 de julio de 1966) es un político socialista español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Rafael Simancas · Ver más »

Rafaela

Rafaela es una ciudad del centro-oeste de la provincia de Santa Fe (República Argentina).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Rafaela · Ver más »

Rafita Gomar Moreno

Rafael Gomar Moreno conocido como "Rafita" (Mahón, Menorca, Baleares, 1 de julio de 1984) es un actor español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Rafita Gomar Moreno · Ver más »

Ramón Ayerra

Ramón Ayerra Alonso (Segovia, 1 de enero de 1937 - Madrid, 1 de julio de 2010), jurista, escritor y humorista español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ramón Ayerra · Ver más »

Real Sporting de Gijón

El Real Sporting de Gijón es un club de fútbol profesional español de la ciudad de Gijón, Asturias.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Real Sporting de Gijón · Ver más »

Regina (Saskatchewan)

Regina es una ciudad canadiense, capital de la provincia de Saskatchewan.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Regina (Saskatchewan) · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Reino Unido · Ver más »

República

Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.

¡Nuevo!!: 1 de julio y República · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 1 de julio y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1 de julio y República Popular China · Ver más »

Revolución Gloriosa

La Revolución Gloriosa fue el derrocamiento de Jacobo II en 1688 por una unión de Parlamentarios y el Estatúder holandés Guillermo de Orange.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Revolución Gloriosa · Ver más »

Reynaldo Bignone

Reynaldo Benito Antonio Bignone (Morón, 21 de enero de 1928-Buenos Aires, 7 de marzo de 2018) fue un militar argentino y dictador que ejerció como presidente ''de facto'' de la República Argentina entre el 1 de julio de 1982 y el 10 de diciembre de 1983, en el marco de la dictadura cívico-militar llamada Proceso de Reorganización Nacional.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Reynaldo Bignone · Ver más »

Ricardo Martinelli

Ricardo Alberto Martinelli Berrocal (Ciudad de Panamá, Panamá; 11 de marzo de 1952) es empresario y político panameño.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ricardo Martinelli · Ver más »

Richard A. Howard

Richard Alden Howard (1 de julio de 1917 - 18 de septiembre de 2003) fue un botánico estadounidense y taxónomo de plantas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Richard A. Howard · Ver más »

Richard Buckminster Fuller

Richard Buckminster "Bucky" Fuller (12 de julio de 1895 - 1 de julio de 1983) fue un diseñador, arquitecto, visionario e inventor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Richard Buckminster Fuller · Ver más »

Robert Fogel

Robert William Fogel (Nueva York, Nueva York, 1 de julio de 1926 – Oak Lawn, Illinois, 11 de junio de 2013) fue un historiador y economista estadounidense profesor de la Universidad de Chicago.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Robert Fogel · Ver más »

Robert Mitchum

Robert Charles Durman Mitchum (Bridgeport, Connecticut, 6 de agosto de 1917 - Santa Bárbara, California, 1 de julio de 1997) fue un prolífico actor de cine y cantante estadounidense nominado al premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Robert Mitchum · Ver más »

Roberto Maidana

Roberto Maidana (* 1 de julio de 1928 - 11 de agosto de 2007) fue un periodista argentino.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Roberto Maidana · Ver más »

Roberto Ojeda Campana

Roberto Ojeda Campana (Cusco, 1 de julio de 1895 - 1983) fue un músico peruano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Roberto Ojeda Campana · Ver más »

Roddy Bottum

Roddy Bottum (Roswell Cristopher Bottum III; Los Ángeles, California, 1 de julio de 1963) es un músico estadounidense, más conocido como el teclista de la banda de rock de San Francisco Faith No More, y actualmente el líder de Imperial Teen.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Roddy Bottum · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Roma · Ver más »

Ruanda

Ruanda, cuyo nombre oficial es República de Ruanda (Repubulika y'u Rwanda; Republic of Rwanda; République du Rwanda), es un país de África Central sin salida al mar.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ruanda · Ver más »

Ruud van Nistelrooy

Rutgerus Johannes Martinius van Nistelrooij, mejor conocido como Ruud van Nistelrooy (n. Oss, Países Bajos, 1 de julio de 1976), es un ex-futbolista neerlandés que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ruud van Nistelrooy · Ver más »

Ryūtarō Hashimoto

fue un político japonés.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Ryūtarō Hashimoto · Ver más »

Sandro Rosell

Alexandre Rosell i Feliu (Barcelona, 6 de marzo de 1964), más conocido como Sandro Rosell, fue presidente del Fútbol Club Barcelona entre 2010 y 2014, y un empresario de marketing español.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sandro Rosell · Ver más »

Santiago de Cuba

Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el este de la isla.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Santiago de Cuba · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Santoral católico · Ver más »

Saturno (planeta)

Saturno es el sexto planeta del sistema solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Saturno (planeta) · Ver más »

Sean Colson

Sean Tyree Colson (nacido el en Filadelfia, Pensilvania) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó una temporada en la NBA, transcurriendo el resto de su carrera en ligas menores de su país, y en diferentes equipos de Europa, Sudamérica y Oriente Medio.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sean Colson · Ver más »

Señal de socorro

Una señal de socorro es un medio internacionalmente reconocido para obtener ayuda.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Señal de socorro · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Selección de fútbol de España

La selección de fútbol de España es, desde su creación en el año 1920, el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Selección de fútbol de España · Ver más »

Selección natural

La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Selección natural · Ver más »

Sello postal

Un sello postal, también conocido como estampilla, estampa, sello, o timbre, es un comprobante del pago previo de los envíos efectuados por correo en forma de etiqueta, generalmente engomada, o directamente impreso.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sello postal · Ver más »

Seretse Khama

Seretse Khama (1 de julio de 1921 en Serowe – 13 de julio de 1980 en Gaborone) fue un político botsuano, primer presidente de Botsuana entre 1966 y 1980.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Seretse Khama · Ver más »

Seyni Kountché

Seyni Kountché (Damana Fandou, 1º de julio de 1931- París, Francia, 10 de noviembre de 1987), político de Níger, presidente de su país entre 1974 y 1987.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Seyni Kountché · Ver más »

Sherif Ekramy

Sherif Ekramy (*El Cairo, Egipto, 10 de julio de 1983), futbolista egipcio.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sherif Ekramy · Ver más »

Sisebuto

Sisebuto (muerto en febrero de 621) fue rey de los visigodos (primavera de 612 – febrero de 621) y sucedió a Gundemaro.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sisebuto · Ver más »

Snakefinger

Philip Charles Lithman (17 de junio de 1949 - 1 de julio de 1987), más conocido como Snakefinger, fue un guitarrista y violinista británico conocido por sus colaboraciones con el grupo experimental The Residents.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Snakefinger · Ver más »

Sociedad General de Autores y Editores

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es una sociedad privada española reconocida legalmente como de gestión colectiva, dedicada a la gestión de los derechos de autor de sus socios, entre los que se cuentan toda clase de artistas y empresarios del negocio de la cultura.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sociedad General de Autores y Editores · Ver más »

Sociedad Linneana de Londres

La Sociedad Linneana de Londres (en inglés Linnean Society of London) es una sociedad científica dedicada al estudio y la difusión de la taxonomía.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sociedad Linneana de Londres · Ver más »

Somalia

Somalia o Somalía (en somalí: Soomaaliya; en árabe: الصومال, As-Sūmāl), formalmente conocida como República Federal de Somalia, es un país ubicado en el llamado Cuerno de África, al este del continente africano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Somalia · Ver más »

Sony

Sony Corporation (ソニー株式会社 Sonī Kabushiki Gaisha), comúnmente referida como Sony, es una empresa multinacional japonesa con sede en Tokio (Japón) y uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil y productos profesionales.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sony · Ver más »

SOS

SOS es la señal de socorro más utilizada internacionalmente.

¡Nuevo!!: 1 de julio y SOS · Ver más »

Sporting de Lisboa

El Sporting de Lisboa (oficialmente en portugués, Sporting Clube de Portugal), más conocido como Sporting de Lisboa, es un club polideportivo de Portugal fundado el 1 de julio de 1906.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sporting de Lisboa · Ver más »

Steffi Nerius

Steffi Nerius, (1 de julio de 1972 en Bergen, Mecklemburgo-Antepomerania, Alemania).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Steffi Nerius · Ver más »

Steppenwolf

Steppenwolf es un grupo de rock de los años 1960 y 1970.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Steppenwolf · Ver más »

Sufjan Stevens

Sufjan Stevens (Detroit, Míchigan; 1 de julio de 1975) es un cantautor y músico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sufjan Stevens · Ver más »

Surinam

Surinam (en neerlandés: Suriname), oficialmente la República de Surinam (en neerlandés: Republiek Suriname) ―antiguamente conocida como Guyana Neerlandesa (o también llamada Guayana Holandesa)―, es un país de América del Sur, situado al norte de éste, que colinda con el océano Atlántico al norte y limita con la Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste, y con Brasil al sur.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Surinam · Ver más »

Sydney Pollack

Sydney Pollack (Lafayette, Indiana, Estados Unidos, 1 de julio de 1934 – Los Ángeles, California, Estados Unidos, 26 de mayo de 2008) fue un director de cine, productor y actor estadounidense ganador del premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sydney Pollack · Ver más »

Syl Johnson

Syl Johnson es un cantante y productor musical de blues y soul nacido el 1 de julio de 1936 en EE. UU..

¡Nuevo!!: 1 de julio y Syl Johnson · Ver más »

Sylvia Sidney

Sophia Kosow (Bronx, Nueva York; 8 de agosto de 1910-New York City, Nueva York; 1 de julio de 1999), más conocida como Sylvia Sidney, fue una actriz estadounidense nominada a los Premios Óscar y ganadora de un Globo de Oro.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Sylvia Sidney · Ver más »

Tadeusz Borowski

Tadeusz Borowski (n. Zhytomyr, 12 de noviembre de 1922 - f. Varsovia, 1 de julio de 1951) fue un escritor y periodista polaco que fuera internado en Auschwitz y cuyo testimonio es hoy un clásico de la literatura polaca.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Tadeusz Borowski · Ver más »

Tanya Chisholm

Tanya Michelle Chisholm (Fort Lauderdale, Florida, 1 de julio de 1984) es una actriz y bailarina estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Tanya Chisholm · Ver más »

Tatiana Sávicheva

Tatiana "Tanya" Nikoláyevna Sávicheva (en ruso: Татьяна "Таня" Николаевна Савичева), (25 de enero de 1930 – 1 de julio de 1944) fue una niña soviética que escribió un breve diario durante el asedio de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Tatiana Sávicheva · Ver más »

Teddy Bautista

Eduardo Bautista García, más conocido como Teddy Bautista (Las Palmas de Gran Canaria, 27 de mayo de 1943), es un músico y actor teatral español, líder del grupo musical Los Canarios.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Teddy Bautista · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Televisión · Ver más »

Terrence Mann

Terrence Mann, nacido Terrence Vaughan Mann, (1 de julio de 1951) es un actor estadounidense, director, cantante, compositor y bailarín que ha ocupado un lugar destacado en el Broadway durante los últimos tres decenios.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Terrence Mann · Ver más »

Territorio del Norte

El Territorio del Norte es uno de los dos territorios continentales que, junto con los seis estados y los seis territorios insulares, conforman la Mancomunidad de Australia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Territorio del Norte · Ver más »

Tetsu Inada

Tetsu Inada (稲田 徹 Inada Tetsu, 1° de julio de 1972, Hachiōji, Tokio) es un seiyū japonés.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Tetsu Inada · Ver más »

Thea von Harbou

Thea Gabriele von Harbou (Tauperlitz, Döhlau (hoy Baviera); 27 de diciembre de 1888 – Berlín, 1 de julio de 1954) fue una guionista cinematográfica, actriz y escritora alemana.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Thea von Harbou · Ver más »

Thomas A. Dorsey

Thomas Andrew Dorsey (Villa Rica, Georgia, 1 de julio de 1899 - Chicago, 23 de enero de 1993) fue un pianista estadounidense, apodado «El padre de la música gospel».

¡Nuevo!!: 1 de julio y Thomas A. Dorsey · Ver más »

Thomas Sadoski

Thomas Sadoski (nacido el 1 de julio de 1976) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Thomas Sadoski · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tito Beltrán

Ernesto Beltrán Aguilar, más conocido como «Tito» Beltrán (Punta Arenas, 1 de julio de 1965), es un tenor lírico chileno, actualmente retirado de la ópera, realiza su carrera en Chile.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Tito Beltrán · Ver más »

Tom Frager

Tom Frager, nació el 1 de julio de 1977 en Dakar (Senegal), y es un autor, compositor e intérprete francés que forma parte del grupo musical Gwayav' y además es diez veces campeón de surf en Guadalupe.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Tom Frager · Ver más »

Tom Kozelko

Thomas William "Tom" Kozelko (nacido el en Traverse City, Michigan) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó tres temporadas en la NBA y una más en la liga italiana.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Tom Kozelko · Ver más »

Tony Vilas

Tony Vilas (Buenos Aires, 3 de junio de 1944 - ibídem, 1 de julio de 2013) fue un actor argentino de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Tony Vilas · Ver más »

Toronto

Toronto es la capital de la provincia de Ontario y, con una población de 2 615 060 habs.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Toronto · Ver más »

Totila

Totila, conocido también con el nombre de Baduila, nació en Treviso, y fue rey de los ostrogodos de 542 a 552, tras la muerte de su tío Hildibaldo y el asesinato de Erarico.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Totila · Ver más »

Tratado de Fusión

El Tratado de Fusión o Tratado de Bruselas, cuyo nombre oficial completo es Tratado por el que se constituye un Consejo único y una Comisión única de las Comunidades Europeas (Tratado de Fusión), también conocido como Tratado de Fusión de los Ejecutivos, fue firmado el 8 de abril de 1965 por los Estados miembros de las 3 Comunidades Europeas existentes ese entonces (la CECA, la CEE y la EURATOM), creando de esta forma, una sola Comisión Europea y un solo Consejo para las tres Comunidades.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Tratado de Fusión · Ver más »

Travancore

El reino de Travancore (en malayalam: തിരുവിതാംകൂര്, tiruvitāṁkūr) fue un antiguo reino feudal indio (1729-1858), y posteriormente un principado indio (1858-1949), cuya capital fue la ciudad de Trivandrum y que estaba gobernado por la familia real de Travancore.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Travancore · Ver más »

Trevor Eve

Trevor John Eve, es un actor británico famoso por haber interpretado a Eddie Shoestring en Shoestring y a Peter Boyd en la serie Waking the Dead.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Trevor Eve · Ver más »

Tuti Yusúpova

Tuti Yusúpova (en cirílico: Тути Юсупова, en uzbeko To'ti Yusupova, Tўti Yusupov) (Karakalpak, Uzbekistán; 1 de julio de 1880-28 de marzo de 2015) fue una de las personas más longevas del mundo.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Tuti Yusúpova · Ver más »

Twyla Tharp

Twyla Tharp (1 de julio, 1941, Portland) es una coreógrafa, ex-bailarina y directora de danza estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Twyla Tharp · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Unión Soviética · Ver más »

Unidad astronómica

La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Unidad astronómica · Ver más »

Universidad de Huelva

La Universidad de Huelva (UHU) es una universidad española de la provincia homónima con facultades en las localidades de Huelva y Palos de la Frontera, en su sede de La Rábida.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Universidad de Huelva · Ver más »

Universidad de Jaén

La Universidad de Jaén (UJA o UJAEN) es una universidad pública con sede en Jaén, Andalucía (España).

¡Nuevo!!: 1 de julio y Universidad de Jaén · Ver más »

Vía marítima del San Lorenzo

La vía marítima del San Lorenzo (Saint Lawrence Seaway; Voie maritime du Saint-Laurent), a veces en español, canal del San Lorenzo, es el nombre con el que se conoce al sistema de esclusas, conductos y canales que permite a los buques oceánicos viajar desde el océano Atlántico hasta el lago Superior, la cabeza del sistema de los Grandes Lagos de Norteamérica.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Vía marítima del San Lorenzo · Ver más »

Verónica Sánchez

Verónica Sánchez Calderón (Sevilla, 1 de julio de 1977) es una actriz de cine, teatro y televisión española.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Verónica Sánchez · Ver más »

Victor Willis

Victor Edward Willis (n. 1 de julio de 1951) es un cantante, compositor y actor.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Victor Willis · Ver más »

Voltaire

François-Marie Arouet (París, 21 de noviembre de 1694-ibidem, 30 de mayo de 1778), más conocido como Voltaire, fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la masonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Voltaire · Ver más »

Walkman

El mítico walkman de Sony era un reproductor de audio portátil lanzado al mercado por la compañía japonesa Sony en 1981.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Walkman · Ver más »

Walter Matthau

Walter Matthau (n. 1 de octubre de 1920 - m. 1 de julio de 2000) fue un actor estadounidense de origen judío ruso-lituano, ganador de los premios Óscar y Globo de Oro.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Walter Matthau · Ver más »

Wilhelm Friedemann Bach

Wilhelm Friedemann Bach (22 de noviembre de 1710 en Weimar - 1 de julio de 1784 en Berlín) fue el segundo de los veinte hijos del célebre compositor Johann Sebastian Bach.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Wilhelm Friedemann Bach · Ver más »

Willem Arondeus

Willem Johan Cornelis Arondeus (Naarden, 22 de agosto de 1894-Haarlem, 1 de julio de 1943; conocido bajo el nombre de Arondéus) fue un pintor, escritor y luchador de la resistencia contra el nazismo neerlandés.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Willem Arondeus · Ver más »

William Lawrence Bragg

William Lawrence Bragg, OBE (Adelaida, Australia Meridional, Australia, 31 de marzo de 1890 - Ipswich, Inglaterra, 1 de julio de 1971) fue un físico británico galardonado en 1915 con el Premio Nobel de Física junto con su padre William Henry Bragg "por sus contribuciones a la cristalografía de rayos X".

¡Nuevo!!: 1 de julio y William Lawrence Bragg · Ver más »

William Wyler

William Wyler (Mulhouse hoy Francia, entonces Alemania, 1 de julio de 1902 - Los Ángeles, 27 de julio de 1981) fue un prolífico y sobresaliente director de cine, de origen suizo-alemán, y tres veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1 de julio y William Wyler · Ver más »

Willie Dixon

Willie Dixon (1 de julio de 1915 – 29 de enero de 1992), fue un bajista, cantante, compositor musical y productor discográfico de blues estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Willie Dixon · Ver más »

Yves Bonnefoy

Yves Bonnefoy (Tours, Indre y Loira, 24 de junio de 1923-París, 1 de julio de 2016) fue un poeta, crítico literario, ensayista, traductor y prosista francés, que destacó como traductor de Shakespeare y por sus ensayos fundamentales sobre arte y artistas del Barroco y del siglo XX, incluyendo a Goya, Joan Miró y Alberto Giacometti.

¡Nuevo!!: 1 de julio y Yves Bonnefoy · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1 de agosto · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1 de junio · Ver más »

1097

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1097 · Ver más »

1109

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1109 · Ver más »

1268

El año 1268 (MCCLXVIII) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en domingo.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1268 · Ver más »

1277

El año 1277 (MCCLXXVII) fue un año común comenzado en viernes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1277 · Ver más »

1321

1321 (MCCCXXI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1321 · Ver más »

1336

1336 (MCCCXXXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1336 · Ver más »

1368

1368 (MCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1368 · Ver más »

1381

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1381 · Ver más »

1431

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1431 · Ver más »

1481

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1481 · Ver más »

1482

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1482 · Ver más »

1506

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1506 · Ver más »

1534

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1534 · Ver más »

1547

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1547 · Ver más »

1586

1586 (MDLXXXVI) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1586 · Ver más »

1614

1614 (MDCXIV) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1614 · Ver más »

1646

1646 (MDCXLVI) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1646 · Ver más »

1690

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1690 · Ver más »

1723

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1723 · Ver más »

1736

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1736 · Ver más »

1742

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1742 · Ver más »

1751

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1751 · Ver más »

1756

1756 (MDCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1756 · Ver más »

1766

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1766 · Ver más »

1770

1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1770 · Ver más »

1772

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1772 · Ver más »

1780

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1780 · Ver más »

1782

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1782 · Ver más »

1784

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1784 · Ver más »

1788

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1788 · Ver más »

1789

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1789 · Ver más »

1804

1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1804 · Ver más »

1813

1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1813 · Ver más »

1818

1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1818 · Ver más »

1823

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1823 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1838 · Ver más »

1839

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1839 · Ver más »

1844

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1844 · Ver más »

1853

1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1853 · Ver más »

1855

1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1855 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1858 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1859 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1860 · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1861 · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1863 · Ver más »

1866

1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1866 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1867 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1872 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1873 · Ver más »

1874

1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1874 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1876 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1879 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1880 · Ver más »

1884

1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1884 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1890 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1891 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1892 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1894 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1895 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1896 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1898 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1899 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1902 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1903 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1904 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1908 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1909 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1911 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1912 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1917 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1922 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1931 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1936 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1939 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1958 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1968 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1972 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1997 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 1999 · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2 de julio · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2010 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 2016 · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 30 de junio · Ver más »

552

552 (DLII) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 552 · Ver más »

612

612 (DCXII) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de julio y 612 · Ver más »

Redirecciona aquí:

01 de julio, 1 de Julio, 1 º de julio, 1.º de julio, 1° de julio, 1º de julio, Primero de julio.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »