Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1 de marzo

Índice 1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

783 relaciones: Año, Año bisiesto, Años 150 a. C., Abandono de la energía nuclear, Abell 1835 IR1916, Abu Nidal, Achille Paroche, Afganistán, Agencia Estatal de Meteorología, Agujero de la capa de ozono, Akinori Nakayama, Alain Resnais, Alan Thicke, Albino de Angers, Albino de Vercelli, Alejandro Zaffaroni, Aleksandr Golovín (artista), Alemania, Alexandre Yersin, Alfonso VII de León, Alfredo Baldomir, Alfredo Mario Ferreiro, Allan Stanley, Alunizaje, Amadeo VI de Saboya, América, Ana María Giunta, Aníbal Ibarra, Andreas Ottl, Antártida, Antigua Roma, Anton Hansen Tammsaare, Antonino de Florencia, Antonio Castillo (beisbolista), Antonio López de Santa Anna, Archer John Porter Martin, Argentina, Aron Winter, Arthur Koestler, Asesinato, Atenas, Atentado en Kunming de 2014, Atentados del 11 de septiembre de 2001, Atolón Bikini, August Manns, Augusto González de Linares, Augustus Pugin, Augustus Saint-Gaudens, Austria, Ayumu Goromaru, ..., Ángel Ayala, Ángel Gabilondo, Éowyn (cantante), Óscar Diego Gestido, Baja Sajonia, Barcelona, Base Antártica Juan Carlos I, Batalla de Chalchuapa, Baviera, Bayona (España), Begoña Palacios, Benito Quinquela Martín, Bernardo Accolti, Bernardo Gandulla, Bhumibol Adulyadej, Biblioteca Nacional de España, Big E, Bobby Timmons, Bolivia, Bolsa de Madrid, Bomba atómica, Bomba del Zar, Bonnie Franklin, Booker T, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brian Winters, Bruno Hauptmann, Bruno Langlois, Buda Gautama, Buenos Aires, Bulgaria, Burning Spear, Caenina, Calendario gregoriano, Calendario romano, Capa de ozono, Capitolio, Carles Benavent, Carlo Resoort, Carlos de Haya González, Carlos Ernesto Soria, Carlos Fischer, Carlos Moyano Llerena, Carlos Queiroz, Carlos Vela, Carlos Velo, Carolina de Brandeburgo-Ansbach, Casa Bloc, Castle Bravo, Cataluña, Catherine Bach, César Rodríguez, Código penal, Charles Chaplin, Charles Fletcher Lummis, Charles Lindbergh, Chile, Chipre, Chris Webber, Christian Welp, Cien Días, Clara Sánchez (escritora), Claude-Victor Perrin, Claudio Bieler, Club de Fútbol Monterrey, Club Gimnàstic de Tarragona, Colombia, Comunicación inalámbrica, Comunidad autónoma, Comunidad de Madrid, Comunismo, Constancio II, Constantino I, Constantinos Karamanlís, Contador público, Convención sobre la prohibición de minas antipersonales, Corea del Sur, Corfú, Cosmos 111, Crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008, Cristóbal Colón, Cuba, Daigo Fukuryū Maru, Dalia Grybauskaitė, Daniel da Silva Carvalho, Daniella Monet, Davey Richards, David (patrón de Gales), David Niven, Día, Día para la Cero Discriminación, Deke Slayton, Democracia, Denis Mukwege, Dictadura de Francisco Franco, Dictadura de Primo de Rivera, Diego Martínez Barrio, Dieta de Japón, Dimitri Mitrópoulos, Dirk Benedict, Dixie Dean, Djimi Traoré, Donovan Patton, Ecuador, Ecuavisa, Edita Guerrero Neira, Edwin Herbert Land, Egipto, Electronic Frontier Foundation, Eleftherios Venizelos, Emeraude Toubia, Emil Julius Klaus Fuchs, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enfermedad de Alzheimer, Envisat, Equivalencia en TNT, Erich von dem Bach-Zelewski, Escala sismológica de Mercalli, Escala sismológica de Richter, Escándalo Watergate, España, Estambul, Estatuto de autonomía, Estácio de Sá, Esteban II de Hungría, Esther Cañadas, Etiopía, Etnia uigur, Eudoxia de Heliópolis, Eugene Esmonde, Euro, Europa, Euskadi Ta Askatasuna, Facultad de medicina, Fascismo, Félix III, Fósil, Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina, Felipe Alcaraz, Fermín Salvochea, Fernando II de Aragón, Fiódor Sologub, Fidel Uriarte, Filadelfia (Italia), Finlandia, Fondo Monetario Internacional, François Buzot, François Séverin Marceau-Desgraviers, Francesco Redi, Francia, Francisco de Almeida, Francisco Franco, Francisco Solano López, Francmasonería, Franz Hanfstaengl, Frédéric Chopin, Fred Scolari, Fritz Houtermans, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Fulgencio Batista, Fumio Asakura, Gabriel González Videla, Gabriele D'Annunzio, Gales, Gansu, Gastone Nencini, Generalidad de Cataluña, Gennaro Bracigliano, Georg Christoph Wagenseil, Georg Simmel, George Eads, George Herbert, Georges Köhler, Gerardo Fernández Albor, Gerhard Schröder, Gerry Boulet, Giacomo Balla, Gil Amelio, Gilbert Elliot-Murray-Kynynmound (noble), Girolamo Frescobaldi, Glenn Miller, Golfo de İzmit, Golfo Pérsico, Grecia, Gregory La Cava, Gueorgui Markov, Guerra de la Triple Alianza, Guerra del Pacífico, Guerra Fría, Guerra Irán-Irak, Hacker, Harry Belafonte, Harry Browne, Harry Eden, Héctor Gance, Helmut Kohl, Henri Becquerel, Henri de Baillet-Latour, Hermann Samuel Reimarus, Hermanos Álvarez Quintero, Hiroshima, Hisham I de Al-Ándalus, Howard Nemerov, Iñaki de Juana Chaos, Iósif Stalin, Idioma catalán, Ignacio de la Carrera, Imperio británico, Imperio otomano, India, Inglaterra, Instituto Nacional de Previsión, Insulina, Irak, Isaac Rabin, Isaac Todhunter, Isabel de Portugal (1432-1455), Isla de Elba, Islamismo, Islas Baleares, Italia, Izquierda política, Jack Clayton, Jack Davenport, Jackie Coogan, Jacobus Henricus van 't Hoff, Jacques Rivette, Jano, Javier Bardem, Javiera Carrera, Jean de Saint-Bonnet, Jean Martinon, Jean-Charles de la Faille, Jean-Edern Hallier, Jensen Ackles, Jerome Courtland, Jerry Fisher, Joan Hackett, João Goulart, Joe Besser, Johann Friedrich Adam, John F. Kennedy, Jonathan Spector, Jorge Batlle, Jorge II de Grecia, Jorge Newbery, José Ángel Iribar, José Ángel Sánchez Asiaín, José Domingo de Obaldía, José Higueras, José Luis Bollea, José Luis Castejón Garrués, José María de Pereda, José Mujica, Joseph Trumpeldor, Josh McEachran, Joshua Fishman, Juan de Dios Guevara, Juan Iglesias Marcelo, Juan José de Amézaga, Juan Manuel Ortiz, Juan María Bordaberry, Juana la Beltraneja, Juho Kusti Paasikivi, Julio María Sanguinetti, Junta de Galicia, Justin Bieber, Kase.O, Kesha, Kunmíng, Kuomintang, La Pinta, La Prensa (Nicaragua), La Verdad (España), Laos, León VIII, Leo Brouwer, Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico, Libra esterlina, Librado Rivera, Licinio, Little Boy, Lluís Companys, Lorraine Hunt Lieberson, Louis Perree, Lucas Melano, Lucien Merignac, Lucio Dalla, Ludwig Zausinger, Luigi Vanvitelli, Luis Alberto Lacalle, Luis Ernesto Videla, Luis Medina Cantalejo, Lupita Nyong'o, Lytton Strachey, Madrid, Magüi Serna, Makarios III, Managua, Manchukuo, Manchuria, Manuel Azaña, Manuel Bento, Manuel García (cantautor), Mapy Cortés, Mar Bertrand Piccard, Mar Jónico, María Clementina de Austria (1798-1881), María Fernanda Heredia, María Rubio, María Teresa León, Marcial, Mariano Azuela, Mark-Paul Gosselaar, Martín Chirino, Martin O'Neill, Materia, Maurice Mathieu, Maximiliano I de Baviera, México, Múnich, Megatón, Menelik II, Mercedes de Acosta, Metadona, Michael Strank, Michelin, Mijaíl Kuzmín, Mikkel Kessler, Mina terrestre, Minnie Miñoso, Modesto Fraile, Monarquía, Montenegro, Moriz Seeler, Moscú, Movimiento Primero de Marzo, Murcia, Mustafa Barzani, Nacionalidad chilena, Nadine Conner, Nagasaki, Naima Mora, Napoleón Bonaparte, Napoleón III Bonaparte, National Geographic Society, Néstor Luján, Nebraska, Nicaragua, Nick Griffin, Nicolás I de Montenegro, Nik Kershaw, Nikolaos Gyzis, Nirvana (banda), Norberto Díaz, Noruega, Nueva Europa, Ocupación japonesa de Corea, Organización de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Organización del Ejército Secreto, Osama bin Laden, Oskar Kokoschka, Pacto Tripartito, Pakistán, Palacio de Chaillot, Paracaídas, Paraguay, Parque del Retiro de Madrid, Parque nacional, Parque nacional de Yellowstone, Partido Socialdemócrata de Alemania, Patrick Helmes, Paul Le Guen, Pauline Musters, Pedro Coudrin, Pedro Saborido, Pena de muerte, Pepe Rubianes, Peseta, Peter Barlow, Peter Malkin, Peter Osgood, Phạm Văn Đồng, Pichichi (futbolista), Piotr Lébedev, Plan de Ayutla, Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, Primera División de México, Primera Guerra Mundial, Provincia de Haskovo, Provincia de Pontevedra, Pueblo visigodo, Puerto Rico, Puyi, Quique Camoiras, Raúl Reyes, Radiactividad, Rafael Alberti, Ralph Ellison, Ramón Bayeu, Ramón Gómez Cornet, Rapto de las sabinas, Rashid Siunyáiev, Rayos X, Régimen de excepción, Río de Janeiro, Rómulo y Remo, Real Fuerza Aérea Británica, Reciclador de base, Región del Ruhr, Reino Unido, Renania del Norte-Westfalia, República de Chechenia, República de China, República Popular China, Retalhuleu, Reus, Ricardo González (boxeador), Richard Nixon, Richard Wilbur, Rina Ketty, Rob Affuso, Robert Bork, Robert Conrad, Robert Daniel Carmichael, Robert Hass, Robert Lowell, Rodolfo Goclenio, Rodrigo, Roger Daltrey, Roger Delgado, Ron Howard, Rosa Graña Garland, Rosendo (santo), Rosendo García-Ramos y Bretillard, Rudecindo Alvarado, Rusia, Russell Coutts, Ryan Peake, Ryūnosuke Akutagawa, Salamanca, Salvador Pániker, Sammie, San Andrés de Palomar, Sandro Botticelli, Santoral católico, Santos Inzaurralde, Sarre, Saturno (planeta), Sauli Niinistö, Secuestro del hijo de Lindbergh, Segunda República Española, Serbia, Serguéi Kurdakov, Servicio Secreto de los Estados Unidos, Shahid Afridi, Siglo VIII a. C., Silvina Chediek, Sociedad de las Naciones, Sofía Chotek, Somalia, Steve Jackson Games, Sudán, Suecia, Suitberto de Kaiserswerth, Suiza, Tabaré Vázquez, Tablillas de Glozel, Tailandia, Talibán, Tarja Halonen, Tarragona, Tate Stevens, Tenille Dashwood, Terence Cooke, Terremoto, Terremoto de Managua de 1972, Théophile Delcassé, The Spectator, Theodor Kullak, Thomas Adès, Thomas Anders, Thomas Campion, Tiempo medio de Greenwich, Tim Daly, Titanic (película de 1997), Tomás Berreta, Tomás I de Saboya, Toro (España), Transferencia bancaria, Tribunal Constitucional (España), Trinidad (Bolivia), Tristan Corbière, Turquía, Tyler Hamilton, Unión de Centro Democrático, Unión Europea, Unión Postal Universal, Unión Soviética, Universidad Ramon Llull, Uruguay, Valentina Monetta, Valerio Valente, Venera 3, Venus (planeta), Vetranio, Vevey, Viet Minh, Vietnam, Vinicio Adames, Vladímir Iliushin, Vladislao II de Bohemia y Hungría, Vladislav Listyev, Weather Underground, Wikipedia en inglés, Wilford Woodruff, Wilhelmina Cooper, Will Power, William Dean Howells, Wilver Calle Girón, Witiza, Wuppertal, Yahoo!, Ye Shiwen, Yugoslavia, Yunnan, Zack Snyder, 1 de abril, 1 de febrero, 1105, 1131, 1233, 138, 1383, 1389, 1432, 1444, 1456, 1476, 1493, 1510, 1536, 1547, 1565, 1585, 1597, 1620, 1633, 1643, 1683, 1697, 1711, 1712, 1756, 1760, 1768, 1769, 1773, 1777, 1781, 1783, 1792, 1793, 1798, 1799, 1802, 1804, 1806, 1807, 1808, 1810, 1812, 1815, 1828, 1833, 1835, 1837, 1838, 1841, 1842, 1848, 1852, 1854, 1858, 1859, 1862, 1863, 1867, 1868, 1870, 1871, 1872, 1875, 1876, 1879, 1880, 1882, 1883, 1884, 1886, 1890, 1892, 1893, 1895, 1896, 1898, 1899, 1900, 1901, 1902, 1903, 1904, 1906, 1907, 1908, 1909, 1910, 1911, 1912, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1958, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1998, 1999, 2 de marzo, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2012, 2013, 2014, 2015, 2018, 23 de diciembre, 28 de febrero, 28 de marzo, 29 de febrero, 29 de noviembre, 317, 350, 40, 5 de marzo, 589, 710, 757, 965. Expandir índice (733 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Año bisiesto · Ver más »

Años 150 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Años 150 a. C. · Ver más »

Abandono de la energía nuclear

El abandono de la energía nuclear es una opción política consistente en dejar de usar la energía nuclear para la generación de electricidad.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Abandono de la energía nuclear · Ver más »

Abell 1835 IR1916

Abell 1835 IR1916 (también conocida como Abell 1835, Galaxia Abell 1835, o Galaxia Abell 1835 IR1916) es la galaxia más lejana jamás observada hasta 2007.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Abell 1835 IR1916 · Ver más »

Abu Nidal

Sabri Khalil al-Banna (Árabe: صبري خليل البنا, mayo de 1937 – 16 de agosto de 2002), conocido como Abu Nidal (أبو نضال) fue el fundador de Fatah – El Consejo Revolucionario (فتح المجلس الثوري), un grupo separatista militar Palestino comúnmente conocido como Organización Abu Nidal (OAN).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Abu Nidal · Ver más »

Achille Paroche

Nicolas Achille Paroche, nació el 1 de marzo de 1868 en Ardennes y falleció el 27 de mayo de 1933 en Signy-l'Abbaye (Ardennes), fue un tirador francés que participó en los Juegos Olímpicos de París 1900 y Juegos Olímpicos de Amberes 1920.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Achille Paroche · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Afganistán · Ver más »

Agencia Estatal de Meteorología

La Agencia Estatal de Meteorología es una Agencia Estatal de España, cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos, que sean competencia del Estado.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »

Agujero de la capa de ozono

El agujero de la capa de ozono es una zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Agujero de la capa de ozono · Ver más »

Akinori Nakayama

es un antiguo gimnasta japonés, campeón olímpico y del mundo en varias disciplinas gimnásticas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Akinori Nakayama · Ver más »

Alain Resnais

Alain Resnais ((Vannes, 3 de junio de 1922 - París, 1 de marzo de 2014) fue un director, guionista de cine y montador francés; junto a François Truffaut y Jean-Luc Godard, entre otros, fue una de las principales figuras de la Nouvelle vague ('Nueva Ola') del cine francés, que revolucionó el concepto del montaje y la fotografía.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Alain Resnais · Ver más »

Alan Thicke

Alan Willis Thicke (nacido Alan Willis Jeffery; Kirkland Lake, Ontario, 1 de marzo de 1947-Burbank, California; 13 de diciembre de 2016) fue un actor, productor, guionista y compositor canadiense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Alan Thicke · Ver más »

Albino de Angers

San Albino (468-549), fue un religioso francés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Albino de Angers · Ver más »

Albino de Vercelli

Albino di Vercelli fue un clérigo cristiano, obispo católico de la diócesis de Vercelli (415-451).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Albino de Vercelli · Ver más »

Alejandro Zaffaroni

Alejandro Zaffaroni (Montevideo, 27 de febrero de 1923 – Atherton, California, 1 de marzo de 2014) fue un empresario y emprendedor uruguayo-estadounidense, fundador de varias importantes compañías biotecnológicas en Silicon Valley.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Alejandro Zaffaroni · Ver más »

Aleksandr Golovín (artista)

Aleksandr Yákovlevich Golovín (1 de marzo calendario juliano; 17 de febrero de 1863, Moscú - 17 de abril de 1930, Détskoye Seló, actual Pushkin en las afueras de San Petersburgo) fue un importante artista ruso y diseñador escénico que realizó puestas escénicas para muchas producciones de Serguéi Diáguilev.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Aleksandr Golovín (artista) · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Alemania · Ver más »

Alexandre Yersin

Alexandre Emile John Yersin (Lavaux, cantón de Vaud, Suiza; 22 de septiembre de 1863-Nha Trang, Vietnam; 1 de marzo de 1943) fue un médico y bacteriólogo suizo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Alexandre Yersin · Ver más »

Alfonso VII de León

Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» (Caldas de Reyes, 1 de marzo de 1105 – Santa Elena, 21 de agosto de 1157), fue rey de León entre 1126 y 1157.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Alfonso VII de León · Ver más »

Alfredo Baldomir

Alfredo Baldomir Ferrari (Paysandú, 27 de agosto de 1884 - Montevideo, 24 de febrero de 1948) militar, arquitecto y político uruguayo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Alfredo Baldomir · Ver más »

Alfredo Mario Ferreiro

Alfredo Mario Ferreiro (Montevideo, 1 de marzo de 1899 - ídem, 24 de junio de 1959) fue un poeta y periodista uruguayo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Alfredo Mario Ferreiro · Ver más »

Allan Stanley

Allan Herbert Stanley (1 de marzo de 1926 - 18 de octubre de 2013) fue un canadiense jugador de hockey sobre hielo profesional que se desempeñó de defensa para los New York Rangers, Chicago Blackhawks, Boston Bruins, Philadelphia Flyers yToronto Maple Leafs de la National Hockey League, y la versión Western Hockey League de Vancouver Canucks.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Allan Stanley · Ver más »

Alunizaje

Alunizaje es el término que define el descenso controlado de un vehículo sobre la superficie de la Luna.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Alunizaje · Ver más »

Amadeo VI de Saboya

Amadeo VI llamado el Conde Verde (en italiano: Amedeo Il Conte Verde, francés: Amédée Le Comte Vert; Chambéry, Saboya, Francia, 4 de enero de 1334 – Campobasso, Italia, 1 de marzo de 1383), conde de Saboya desde 1343 hasta 1383 que extendió considerablemente el territorio y poder de Saboya.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Amadeo VI de Saboya · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y América · Ver más »

Ana María Giunta

Ana María Giunta (Concepción del Uruguay, 1 de marzo de 1943 - Buenos Aires, 14 de marzo de 2015) fue una actriz, directora de actores y dramaturga argentina.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ana María Giunta · Ver más »

Aníbal Ibarra

Aníbal Ibarra (Lomas de Zamora, Argentina; 1 de marzo de 1958) es un abogado, procurador y político argentino.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Aníbal Ibarra · Ver más »

Andreas Ottl

Andreas Ottl (Múnich, Baviera, Alemania, 1 de marzo de 1985) es un futbolista alemán.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Andreas Ottl · Ver más »

Antártida

La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Antártida · Ver más »

Antigua Roma

La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Antigua Roma · Ver más »

Anton Hansen Tammsaare

Anton Hansen Tammsaare (30 de enero de 1878 - 1 de marzo de 1940) fue un escritor estonio.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Anton Hansen Tammsaare · Ver más »

Antonino de Florencia

Antonino de Florencia (Florencia, 1 de marzo de 1389 - 2 de mayo de 1459), cuyo nombre de pila era Antonino Pierozzi, fue un fraile dominico italiano, venerado como santo en la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Antonino de Florencia · Ver más »

Antonio Castillo (beisbolista)

Antonio José Castillo Jiménez (Quíbor, estado Lara, Venezuela, 1 de marzo de 1963) es un ex-lanzador relevista zurdo venezolano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Antonio Castillo (beisbolista) · Ver más »

Antonio López de Santa Anna

Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (Xalapa, 21 de febrero de 1794 – Ciudad de México, entre 20 y 21 de junio de 1876) fue un político y militar mexicano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Antonio López de Santa Anna · Ver más »

Archer John Porter Martin

Archer John Porter Martin (Londres, Inglaterra 1910 - íd. 2002) fue un químico inglés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1952.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Archer John Porter Martin · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Argentina · Ver más »

Aron Winter

Aron Mohamed Winter (nacido el 1 de marzo de 1967 en Paramaribo, Surinam) es un jugador de fútbol retirado que fue miembro de la Selección de fútbol de los Países Bajos durante muchos años, incluyendo la victoria en la Eurocopa 1988.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Aron Winter · Ver más »

Arthur Koestler

Arthur Koestler (Budapest, 5 de septiembre de 1905-Londres, 1 de marzo de 1983), fue un novelista, ensayista, historiador, periodista, activista político y filósofo social húngaro de origen judío.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Arthur Koestler · Ver más »

Asesinato

El asesinato es un delito contra el bien jurídico de la vida de una persona física, de carácter muy específico, que consiste en matar a una persona incurriendo en ciertas circunstancias específicas, dependientes del legislador, tales como la alevosía, el precio, la recompensa, la promesa o el ensañamiento aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Asesinato · Ver más »

Atenas

es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Atenas · Ver más »

Atentado en Kunming de 2014

El 1 de marzo de 2014, un grupo de hombres armados con cuchillos atacaron a los pasajeros en la estación de tren de Kunming, capital de la provincia de Yunnan (China).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Atentado en Kunming de 2014 · Ver más »

Atentados del 11 de septiembre de 2001

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S u 11S) fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de 3016 personas (incluidos los 19 terroristas y los 24 desaparecidos) y dejando a otras 6000 heridas, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo».

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Atentados del 11 de septiembre de 2001 · Ver más »

Atolón Bikini

El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Atolón Bikini · Ver más »

August Manns

August Friedrich Manns (12 de marzo de 1825 - 1 de marzo de 1907) fue un director de orquesta nacido en Alemania, que hizo su carrera en Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y August Manns · Ver más »

Augusto González de Linares

Augusto González de Linares (Valle - Ayuntamiento de Cabuérniga, Cantabria, 1845 - Santander, Cantabria, 1 de mayo de 1904) fue un geólogo, mineralogista y zoólogo español.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Augusto González de Linares · Ver más »

Augustus Pugin

Augustus Welby Northmore Pugin (1 de marzo de 1812-14 de septiembre de 1852) fue un arquitecto inglés, diseñador y teórico del diseño, recordado por su trabajo en iglesias y en el Palacio de Westminster.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Augustus Pugin · Ver más »

Augustus Saint-Gaudens

Augustus Saint-Gaudens (1 de marzo de 1848 - 3 de agosto de 1907), fue el escultor irlandés nacido estadounidense de la generación Beaux Arts que mejor representó los ideales del Renacimiento americano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Augustus Saint-Gaudens · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Austria · Ver más »

Ayumu Goromaru

es un jugador de rugby japonés en la posición de zaguero para Yamaha Júbilo en la Top League japonesa, así como para los Queensland Reds en el Super Rugby, y es internacional con la selección de rugby de Japón.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ayumu Goromaru · Ver más »

Ángel Ayala

Ángel Ayala Alarco (Ciudad Real, 1 de marzo de 1867 - 20 de noviembre de 1960), clérigo jesuita, pedagogo y propagandista católico español, creador de la pedagogía activa.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ángel Ayala · Ver más »

Ángel Gabilondo

Ángel Gabilondo Pujol (San Sebastián, 1 de marzo de 1949) es un político y catedrático de universidad español.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ángel Gabilondo · Ver más »

Éowyn (cantante)

Éowyn es una cantante, estadounidense de ''rock'' alternativo, gótico y cristiano proveniente de Nashville (Tennessee), empezó en 1999 (nacida como Rebecca Éowyn Denee Krueger el 1 de marzo de 1979).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Éowyn (cantante) · Ver más »

Óscar Diego Gestido

Oscar Diego Gestido Pose (Montevideo, 28 de noviembre de 1901 - Ib., 6 de diciembre de 1967), militar y político uruguayo, Presidente de la República desde el 1 de marzo al 6 de diciembre de 1967.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Óscar Diego Gestido · Ver más »

Baja Sajonia

Baja Sajonia (en alemán: Niedersachsen) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Baja Sajonia · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Barcelona · Ver más »

Base Antártica Juan Carlos I

La Base Antártica Española Juan Carlos I (BAE Juan Carlos I) es una base científica española en la Antártida dependiente del CSIC, a través de su Unidad de Tecnología Marina.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Base Antártica Juan Carlos I · Ver más »

Batalla de Chalchuapa

La Batalla de Chalchuapa, fue un enfrentamiento armado que se dio en el territorio de El Salvador, el día 2 de abril de 1885.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Batalla de Chalchuapa · Ver más »

Baviera

Baviera (en alemán: Bayern) —oficialmente Estado Libre de Baviera (en alemán: Freistaat Bayern)— es el mayor de los dieciséis estados federados que conforman la República Federal de Alemania.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Baviera · Ver más »

Bayona (España)

Bayona (en gallego y oficialmente Baiona) es un municipio integrado en el Área Metropolitana de Vigo y que pertenece a la provincia de Pontevedra, en Galicia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bayona (España) · Ver más »

Begoña Palacios

María Begoña Palacios Ríos (Ciudad de México, 28 de diciembre de 1941 - ibídem, 1 de marzo de 2000) fue una actriz de cine y televisión mexicana.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Begoña Palacios · Ver más »

Benito Quinquela Martín

Benito Quinquela Martín (Buenos Aires, 1 de marzo de 1890- ibídem, 28 de enero de 1977), cuyo nombre de nacimiento fue Benito Juan Martín, fue un pintor argentino.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Benito Quinquela Martín · Ver más »

Bernardo Accolti

Bernardo Accolti (Arezzo, 11 de septiembre de 1465 - Roma, 1 de marzo de 1536) fue un poeta italiano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bernardo Accolti · Ver más »

Bernardo Gandulla

Bernardo José Gandulla (Buenos Aires, 1 de marzo de 1916 — Ibidem, 6 de julio de 1999) mejor conocido por su apodo «Nano» fue un futbolista y entrenador argentino que se desempeñaba en la posición de entreala izquierdo, una primitiva posición que hoy se asemejaría al extremo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bernardo Gandulla · Ver más »

Bhumibol Adulyadej

Bhumibol Adulyadej (ภูมิพลอดุลยเดช), nombre real (พระบาทสมเด็จพระเจ้าอยู่หัวภูมิพลอดุลยเดชมหาราช), conferido con el título Rey Bhumibol el Grandioso (Cambridge, Estados Unidos, 5 de diciembre de 1927-Bangkok, Tailandia, 13 de octubre de 2016), fue el rey de Tailandia desde el 9 de junio de 1946 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bhumibol Adulyadej · Ver más »

Biblioteca Nacional de España

La Biblioteca Nacional de España (BNE) es un organismo autónomo encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Biblioteca Nacional de España · Ver más »

Big E

Ettore Ewen (1 de marzo de 1986) es un luchador profesional estadounidense, que trabaja para la WWE, bajo el nombre de Big E en su marca SmackDown Live.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Big E · Ver más »

Bobby Timmons

Robert Henry "Bobby" Timmons (Nacido el 19 de diciembre de 1935 en Filadelfia, Estados Unidos) fue un pianista y compositor de jazz.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bobby Timmons · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bolivia · Ver más »

Bolsa de Madrid

La Bolsa de Madrid es el principal mercado de valores de España.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bolsa de Madrid · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bomba atómica · Ver más »

Bomba del Zar

La Bomba del Zar, bomba Emperador o El Emperador de las bombas (en ruso: Царь-бомба, Tsar Bomba), también llamada RDS-220 (РДС-220) y RDS-202 (РДС-202)), fue una bomba de hidrógeno desarrollada por la Unión Soviética, responsable de la mayor explosión provocada por seres humanos hasta ahora. Fue detonada el 30 de octubre de 1961 como demostración, a 4 km de altitud sobre Nueva Zembla, un archipiélago ruso situado en mar de Barents, en el Océano Ártico. La lanzó un bombardero Tupolev Tu-95 modificado. Comparándola con otras, sería como 3.125 veces la bomba Little Boy, 2.381 veces la bomba Fat Man, 3,3 veces la bomba Castle Bravo y 4,8 veces la bomba Ivy Mike Su nombre deriva de la campana Tsar Kólokol, la más grande del mundo (más de 200 t), situada en Moscú, y del Tsar Pushka, el cañón imperial. Ambos fueron construidos más con miras a demostrar la superioridad tecnológica rusa que como objetos realmente útiles, como fue el caso de estas bombas. Durante su desarrollo su nombre en clave fue Iván (Иван). Debido a su enorme tamaño, esta bomba no era práctica para su uso real, y fue creada principalmente con motivos de investigación científica y propagandísticos debido a la intensa rivalidad existente en la Guerra Fría. No se tiene registro de la construcción de otra bomba de potencia semejante.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bomba del Zar · Ver más »

Bonnie Franklin

Bonnie Gail Franklin (en Santa Mónica, California - en Los Ángeles, California) fue una actriz estadounidense conocida por su actuación en la serie One Day at a Time.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bonnie Franklin · Ver más »

Booker T

Robert Booker Tio Huffman (1 de marzo de 1965 en Houston, Texas) más conocido como Booker T o King Booker, es un luchador profesional retirado estadounidense que trabaja actualmente en la empresa WWE, de comentarista y luchador ocasional en la marca SmackDown!.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Booker T · Ver más »

Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina (en bosnio y croata: Bosna i Hercegovina; en serbio y bosnio cirílico: Босна и Херцеговина, translit. Bosna i Jertsegovina), comúnmente llamada Bosnia-Herzegovina, o simplemente Bosnia, es un país soberano europeo, con capital en Sarajevo, situado en la confluencia de Europa central y del sudeste europeo, y que limita con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este; con Montenegro al este y al sur, y con el mar Adriático (solo 30 kilómetros).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bosnia y Herzegovina · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Brasil · Ver más »

Brian Winters

Brian Joseph Winters (nacido el 1 de marzo de 1952 en Rockaway, Estado de Nueva York) es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense que disputó 9 temporadas como jugador de la NBA y otras 3 como entrenador.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Brian Winters · Ver más »

Bruno Hauptmann

Bruno Richard Hauptmann Giugni (26 de noviembre de 1899 - 3 de abril de 1936) fue un militar, carpintero, de origen alemán y convicto criminal, condenado a muerte y ejecutado por el secuestro y asesinato de Charles Augustus Lindbergh Jr., de 20 meses de edad, hijo del famoso piloto Charles Lindbergh y la aristócrata Anne Morrow Lindbergh.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bruno Hauptmann · Ver más »

Bruno Langlois

Bruno Langlois, nacido el 1 de marzo de 1979 en Matane, es un ciclista canadiense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bruno Langlois · Ver más »

Buda Gautama

Siddharta Gautama, más conocido como Buda Gautama, Sakiamuni, o simplemente el Buda, fue un asceta (sanniasin) y sabio en cuyas enseñanzas se fundó el budismo. Nació en la ya desaparecida república Sakia en las estribaciones del Himalaya. Enseñó principalmente en el noroeste de la India. Debido a ciertas interpretaciones erróneas muy comunes, debe enfatizarse que Buda Gautama no es un dios ni el único ni primer buda (ver Buda (concepto)). Esto no solo fue asegurado por el mismo Sidarta Gautama, sino que también la cosmología budista hace esta distinción al afirmar que únicamente los humanos —pero no se limita a esta humanidad en particular— pueden lograr el estado de buda, pues en estos reside el mayor potencial para la iluminación. El Buda enseñó el camino medio entre la complacencia sensual y el ascetismo estricto —practicado en el movimiento Sramana— común a esta región de la India. Más adelante enseñaría a lo largo de las regiones del este de esta nación, tales como Magadja y Kosala. Es la figura central del budismo y sus relatos, discursos y reglas monásticas son creencias budistas que, después de su muerte, fueron resumidas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Buda Gautama · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Buenos Aires · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Bulgaria · Ver más »

Burning Spear

Winston Rodney (nacido el 1 de marzo de 1945), más conocido como Burning Spear, es un músico y cantante jamaicano de roots reggae.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Burning Spear · Ver más »

Caenina

Caenina fue una ciudad del Latium, una de las más antiguas,aunque también de menor importancia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Caenina · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Calendario gregoriano · Ver más »

Calendario romano

El calendario romano fue el primer sistema para dividir el tiempo en la Antigua Roma.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Calendario romano · Ver más »

Capa de ozono

Se denomina capa de ozono u ozonosfera a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Capa de ozono · Ver más »

Capitolio

Capitolio, actualmente llamado pointe verdi, del latín capitolium, era una de las siete colinas de Roma.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Capitolio · Ver más »

Carles Benavent

Carles Benavent (Barcelona, 1 de marzo de 1954) es un músico español de flamenco y de jazz.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Carles Benavent · Ver más »

Carlo Resoort

Carlo Resoort, fundador del grupo musical 4 Strings, nació el 1 de marzo de 1973, es un DJ neerlandés, remixer y productor.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Carlo Resoort · Ver más »

Carlos de Haya González

Carlos de Haya González de Ubieta (Bilbao (Vizcaya) 1 de marzo de 1902 – Puerto Escandón, Teruel, 21 de febrero de 1938) fue un aviador español, especialmente conocido por su participación en ráids aéreos y su actuación para el bando sublevado durante la Guerra civil.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Carlos de Haya González · Ver más »

Carlos Ernesto Soria

Carlos Ernesto Soria (General Daniel Cerri, partido de Bahía Blanca, Argentina, 1 de marzo de 1949 – Paso Córdova, Argentina, 1 de enero de 2012) fue un abogado y político argentino que fungió como Gobernador de la provincia de Río Negro durante tres semanas, desde el 10 de diciembre de 2011 hasta su asesinato el 1 de enero de 2012.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Carlos Ernesto Soria · Ver más »

Carlos Fischer

Carlos Lorenzo Fischer Brusoni (1903 - 1969) fue un político uruguayo perteneciente al Partido Colorado.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Carlos Fischer · Ver más »

Carlos Moyano Llerena

Carlos María Moyano Llerena (Córdoba, 1 de marzo de 1914 - Buenos Aires, 24 de abril de 2005) fue un abogado y economista argentino.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Carlos Moyano Llerena · Ver más »

Carlos Queiroz

Carlos Manuel Brito Leal Queiroz, (GCIH) (nacido el 1 de marzo de 1953, en Nampula, África Oriental Portuguesa),es un entrenador portugués de fútbol, desde 2011 dirige a la selección de Irán.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Carlos Queiroz · Ver más »

Carlos Vela

Carlos Alberto Vela Garrido (1 de marzo de 1989; Cancún, Quintana Roo, México) es un futbolista mexicano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Carlos Vela · Ver más »

Carlos Velo

Carlos Velo Cobelas (Cartelle, Orense, 15 de noviembre de 1909 – México, D.F., 1 de marzo de 1988) fue un cineasta español, exiliado a raíz de Guerra Civil Española en México, donde se convirtió en figura llave del cine mexicano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Carlos Velo · Ver más »

Carolina de Brandeburgo-Ansbach

Carolina de Brandeburgo-Ansbach, cuyo nombre completo era Guillermina Carolina Carlota de Brandeburgo-Ansbach (Ansbach, Alemania, 1 de marzo de 1683 - Palacio de St. James, Londres, 20 de noviembre de 1737), reina consorte de Jorge II de Gran Bretaña desde 1727 hasta su muerte en 1737.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Carolina de Brandeburgo-Ansbach · Ver más »

Casa Bloc

La Casa Bloc es un edificio de viviendas construido entre 1932 y 1936 que se encuentra en el distrito de San Andrés de la ciudad de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Casa Bloc · Ver más »

Castle Bravo

Castle Bravo es el nombre clave de la mayor explosión nuclear realizada por los Estados Unidos durante la Operación Castle.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Castle Bravo · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Cataluña · Ver más »

Catherine Bach

Catherine Bach (Ohio, 1 de marzo de 1954) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Catherine Bach · Ver más »

César Rodríguez

|lugar nacimiento.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y César Rodríguez · Ver más »

Código penal

Un código penal es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de las normas jurídicas punitivas de un Estado, es decir, las leyes o un compendio ordenado de la legislación aplicable en materia penal que busca la eliminación de redundancias, la ausencia de lagunas y la universalidad: esto es, que no existan normas penales vigentes fuera del compendio.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Código penal · Ver más »

Charles Chaplin

Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, Inglaterra, Reino Unido, 16 de abril de 1889-Corsier-sur-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor inglés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Charles Chaplin · Ver más »

Charles Fletcher Lummis

Charles Fletcher Lummis (Lynn, Massachusetts, 1 de marzo de 1859 – Los Ángeles, 24 de noviembre de 1928), periodista, historiador, fotógrafo, poeta, hispanista, bibliotecario y activista a favor de los indios estadounidenses.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Charles Fletcher Lummis · Ver más »

Charles Lindbergh

Charles Augustus Lindbergh (Detroit, 4 de febrero de 1902 – Maui, 26 de agosto de 1974) fue un aviador e ingeniero estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Charles Lindbergh · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Chile · Ver más »

Chipre

Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Chipre · Ver más »

Chris Webber

Mayce Edward Christopher Webber III (nacido el 1 de marzo de 1973 en Detroit, Míchigan) es un ex-jugador de baloncesto estadounidense que jugó durante 15 temporadas en la NBA.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Chris Webber · Ver más »

Christian Welp

Christian Ansgar "Chris" Welp (Delmenhorst, 2 de enero de 1964-Seattle, 1 de marzo de 2015), consultado en marzo de 2015 fue un baloncestista alemán que disputó tres temporadas en la NBA, además de jugar en la Basketball Bundesliga y la Liga Griega.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Christian Welp · Ver más »

Cien Días

El periodo conocido como los Cien Días (en francés Cent-Jours), o Campaña de Waterloo, comprende desde el 20 de marzo de 1815, fecha del regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 28 de junio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Cien Días · Ver más »

Clara Sánchez (escritora)

Clara Sánchez (Guadalajara, 1 de marzo de 1955) es una escritora y profesora española.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Clara Sánchez (escritora) · Ver más »

Claude-Victor Perrin

Claude-Victor Perrin (Lamarche, Vosgos, 7 de diciembre de 1764-París, 1 de marzo de 1841) fue un militar del Primer Imperio francés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Claude-Victor Perrin · Ver más »

Claudio Bieler

Claudio Bieler (Vera, Santa Fe, Argentina; 1 de marzo de 1984) es un futbolista argentino nacionalizado ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Claudio Bieler · Ver más »

Club de Fútbol Monterrey

El Club de Fútbol Monterrey, también conocido como Rayados de Monterrey o simplemente Rayados, es un club de fútbol profesional, con sede en Monterrey, México.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Club de Fútbol Monterrey · Ver más »

Club Gimnàstic de Tarragona

El Club Gimnàstic de Tarragona es una entidad de fútbol de la ciudad de Tarragona que, además de equipos de fútbol, cuenta con ocho disciplinas deportivas más.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Club Gimnàstic de Tarragona · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Colombia · Ver más »

Comunicación inalámbrica

La comunicación inalámbrica o comunicación a distancia, es aquella capaz de enviar una cantidad de datos de un punto a otro (emisor y receptor) sin la necesidad de un agente o un hardware que conecte ambos puntos físicamente.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Comunicación inalámbrica · Ver más »

Comunidad autónoma

Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Comunidad autónoma · Ver más »

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el interior de la península ibérica, en la Meseta Central.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Comunidad de Madrid · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Comunismo · Ver más »

Constancio II

Constancio II (latín: Flavius Julius Constantius Augustus; 7 de agosto de 317 – 3 de noviembre de 361) fue emperador romano desde 337 a 361. Era el segundo hijo de Constantino I y de Fausta. Ascendió al trono junto con Constantino II y Constante tras la muerte de su padre. En el año 340, los hermanos de Constancio se enfrentaron por las provincias occidentales del imperio. El conflicto resultante provocó la muerte de Constantino II y dejó a Constante como gobernante del oeste hasta que fue asesinado en 350 por el usurpador Magnencio. Constancio II no estuvo dispuesto a aceptar a Magnencio como corregente y lo derrotó en las batallas de Mursa Major y Mons Seleucus. Magnencio se suicidó tras la segunda batalla, dejando a Constancio II como único gobernante del imperio. Sus siguientes campañas militares contra las tribus germánicas fueron exitosas: se defendió de los alamanes en 354 y tuvo una campaña lo largo del Danubio contra los cuados y los sármatas en 357. En contraste con esto, la guerra con los sasánidas continuó con resultados diversos. En 351, debido a la dificultad de liderar solo el imperio, Constancio II elevó a su primo Constancio Galo al rango de césar, pero fue asesinado tres años después tras ser acusado de tener una naturaleza violenta y corrupta. Poco después, en 355, Constancio elevó a su último primo superviviente, Juliano (que era medio-hermano menor de Galo) al rango de césar. Juliano reclamó el cargo de augusto en 360, iniciando una guerra. No obstante, no se libró ninguna batalla porque Constancio II enfermó y murió a finales del 361, aunque antes nombró a su oponente como sucesor.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Constancio II · Ver más »

Constantino I

Flavio Valerio Aurelio Constantino(Naissus, 27 de febrero de c. 272 – Nicomedia, Bitinia y Ponto, 22 de mayo de 337) fue Emperador de los romanos desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio de 306, y gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Constantino I · Ver más »

Constantinos Karamanlís

Constantinos Georgiou Karamanlís (en griego: Κωνσταντίνος Γ. Καραμανλής; Küpköy, 8 de marzo de 1907 – Atenas, 23 de abril de 1998) fue un abogado y político griego, que llegó a ser Presidente y Primer Ministro de Grecia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Constantinos Karamanlís · Ver más »

Contador público

Contador público es un profesional que se dedica a manejar la contabilidad de una organización, empresa o persona.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Contador público · Ver más »

Convención sobre la prohibición de minas antipersonales

El Tratado de Ottawa o la Convención sobre la prohibición de minas antipersonales, formalmente denominada Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales y sobre su destrucción es un tratado internacional de desarme que prohíbe la adquisición, la producción, el almacenamiento y la utilización de minas antipersonales.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Convención sobre la prohibición de minas antipersonales · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Corea del Sur · Ver más »

Corfú

Corfú (en griego moderno Κέρκυρα, Kérkyra, AFI: o; en griego antiguo Κόρκυρα, Kórkyra, transcrito «Córcira»; en latín Corcyra) es una isla griega del mar Jónico, situada frente a la costa noroeste del Epiro griego y la sur del Epiro albanés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Corfú · Ver más »

Cosmos 111

El Cosmos 111 fue el primer intento de la Unión Soviética para poner un satélite en órbita alrededor de la Luna.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Cosmos 111 · Ver más »

Crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008

La crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008 (también referida como Crisis Andina) se desarrolló luego de que fuerzas militares y policiales de Colombia ejecutaran la Operación Fénix, una incursión en territorio ecuatoriano en una misión contra la guerrilla, realizando un bombardeo donde murieron Raúl Reyes, otros 17 guerrilleros miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuatro estudiantes mexicanos y un ciudadano ecuatoriano, quienes se encontraban pernoctando en un campamento fronterizo dentro de este país en la madrugada del 1 de marzo de 2008.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008 · Ver más »

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Cristóbal Colón · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Cuba · Ver más »

Daigo Fukuryū Maru

Daigo Fukuryū Maru (第五福龍丸, ‘dragón afortunado cinco’) fue un barco atunero de Japón, que fue expuesto y contaminado por una lluvia radiactiva causada por una bomba de hidrógeno de los Estados Unidos durante un experimento en el atolón Bikini (islas Marshall) el 1 de marzo de 1954.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Daigo Fukuryū Maru · Ver más »

Dalia Grybauskaitė

Dalia Grybauskaitė (Vilna, 1 de marzo de 1956) es una política lituana.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Dalia Grybauskaitė · Ver más »

Daniel da Silva Carvalho

Daniel da Silva Carvalho (Pelotas, Brasil, 1 de marzo de 1983), es un futbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Daniel da Silva Carvalho · Ver más »

Daniella Monet

Daniella Caroline Monet Zuvic (West Hills, Los Ángeles, California; 1 de marzo de 1989) es una actriz, cantante y bailarina estadounidense, más conocida por co-protagonizar la serie original de Nickelodeon Victorious en el papel de Trina Vega.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Daniella Monet · Ver más »

Davey Richards

Wesley David "Davey" Richards (1 de marzo del 1983), es un luchador profesional más conicido como Davey Richards, que actualmente trabaja para Total Nonstop Action Wrestling (TNA).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Davey Richards · Ver más »

David (patrón de Gales)

San David (500–589) (conocido en Idioma galés como Dewi Sant) fue un hombre de iglesia, más tarde canonizado y declarado santo patrón de Gales.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y David (patrón de Gales) · Ver más »

David Niven

David Niven (nacido como James David Graham Niven, Londres, Inglaterra, 1 de marzo de 1910 - Chateau d'Oex, cantón de Vaud, Suiza, 29 de julio de 1983) fue un actor de cine británico, y autor de varias novelas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y David Niven · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Día · Ver más »

Día para la Cero Discriminación

En este día ONUSIDA nos recuerda que el derecho a la no discriminación implica que todas las personas deben recibir un trato digno, independientemente de su género, identidad de género, raza, edad, discapacidad, origen étnico, orientación sexual, religión, lengua, condición médica (incluidas las personas afectadas por el SIDA) o cualquier otro motivo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Día para la Cero Discriminación · Ver más »

Deke Slayton

Donald Kent Slayton (1 de marzo de 1924 - 13 de junio de 1993), más conocido como Deke Slayton, fue un piloto estadounidense en la Segunda Guerra Mundial y más tarde, astronauta y director de la NASA.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Deke Slayton · Ver más »

Democracia

La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Democracia · Ver más »

Denis Mukwege

Denis Mukwege (1 de marzo de 1955) es un médico ginecólogo y activista congoleño.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Denis Mukwege · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Dictadura de Primo de Rivera

La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de éste el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Berenguer.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Dictadura de Primo de Rivera · Ver más »

Diego Martínez Barrio

Diego Martínez Barrio (Sevilla, 25 de noviembre de 1883-París, 1 de enero de 1962) fue un político español que alcanzó los cargos de Presidente de las Cortes, Presidente del Consejo de Ministros, Presidente interino de la Segunda República Española y Presidente de la Segunda República Española en el exilio.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Diego Martínez Barrio · Ver más »

Dieta de Japón

La es la asamblea u órgano máximo de poder del estado de Japón de acuerdo con la Constitución japonesa.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Dieta de Japón · Ver más »

Dimitri Mitrópoulos

Dimitri Mitrópoulos (Δημήτρης Μητρόπουλος, Dimítris Mitrópoulos) fue un pianista, compositor y director de orquesta griego naturalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Dimitri Mitrópoulos · Ver más »

Dirk Benedict

Dirk Niewoehner (1 de marzo de 1945, Helena, (Montana, Estados Unidos), más conocido como Dirk Benedict, es un actor estadounidense conocido por su papel en Battlestar Galactica - el teniente Starbuck - y en The A-Team - Teniente Templeton Faceman/Fenix/Faz Peck.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Dirk Benedict · Ver más »

Dixie Dean

William Ralph Dean (22 de enero de 1907-1 de marzo de 1980), más conocido como Dixie Dean, fue un futbolista inglés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Dixie Dean · Ver más »

Djimi Traoré

Djimi Traoré (*Laval, Francia, 1 de marzo de 1980) es un ex-futbolista maliense que se desempeñaba como defensa y que terminó su carrera en el 2014 jugando para el Seattle Sounders FC.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Djimi Traoré · Ver más »

Donovan Patton

Donovan Patton (Guam, 1 de marzo de 1978) es un actor estadounidense conocido por su papel de Joe en la serie infantil Las pistas de Blue, ya que entró en 2002, reemplazando a Steve Burns.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Donovan Patton · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ecuador · Ver más »

Ecuavisa

Ecuavisa es una cadena de televisión abierta ecuatoriana, fundada el 1 de marzo de 1967 como Canal 2, por el empresario Xavier Alvarado Roca.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ecuavisa · Ver más »

Edita Guerrero Neira

Edda Guerrero Neira (Pacaipampa; 11 de marzo 1983 - Piura; 1 de marzo 2014), más conocida como Edita Guerrero, fue una cantante peruana de cumbia y miembro fundador del grupo musical Corazón Serrano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Edita Guerrero Neira · Ver más »

Edwin Herbert Land

Edwin Herbert Land (Bridgeport, Connecticut, 7 de mayo de 1909 - Cambridge, Massachusetts, 1 de marzo de 1991) fue un científico e inventor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Edwin Herbert Land · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Egipto · Ver más »

Electronic Frontier Foundation

La Electronic Frontier Foundation (EFF), o en español «Fundación Frontera Electrónica», es una organización sin ánimo de lucro con sede en San Francisco, Estados Unidos con el objetivo declarado de dedicar sus esfuerzos a conservar los derechos de libertad de expresión, como los protegidos por la Primera Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, en el contexto de la era digital actual.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Electronic Frontier Foundation · Ver más »

Eleftherios Venizelos

Elefterios Venizelos (en griego Ελευθέριος Βενιζέλος; 23 de agosto de 1864 - 18 de marzo de 1936) fue probablemente el político más importante de la Grecia moderna, ejerciendo como primer ministro de Grecia en siete ocasiones, la primera en 1910 y la última en 1933.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Eleftherios Venizelos · Ver más »

Emeraude Toubia

Emeraude Toubia (Montreal, Canadá, 1 de marzo de 1989) es una actriz, presentadora, modelo y reina de belleza canadiense con ascendencia mexicana.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Emeraude Toubia · Ver más »

Emil Julius Klaus Fuchs

Emil Julius Klaus Fuchs (29 de diciembre de 1911 en Rüsselsheim – 28 de enero de 1988 en Berlín Oriental) fue un físico teórico nacido en Alemania.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Emil Julius Klaus Fuchs · Ver más »

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »

Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Enfermedad de Alzheimer · Ver más »

Envisat

El satélite Envisat (Environmental Satellite) es un satélite de observación terrestre construido por la Agencia Espacial Europea (ESA).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Envisat · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Equivalencia en TNT · Ver más »

Erich von dem Bach-Zelewski

Erich von dem Bach-Zelewski (nacido Erich von Zelewski; Lauenburg, Pomerania; 1 de marzo de 1899 – Múnich, Baviera; 8 de marzo de 1972) fue un militar, miembro del partido nazi, y Obergruppenführer de las SS.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Erich von dem Bach-Zelewski · Ver más »

Escala sismológica de Mercalli

La escala sismológica de Mercalli es una escala de doce grados desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los efectos y daños causados a distintas estructuras.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Escala sismológica de Mercalli · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Escándalo Watergate

El escándalo Watergate fue un gran escándalo político que tuvo lugar en Estados Unidos en la década de 1970 a raíz de un robo de documentos en el complejo de oficinas Watergate de Washington D. C., sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, y el posterior intento de encubrimiento de la administración Nixon de los responsables.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Escándalo Watergate · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y España · Ver más »

Estambul

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Estambul · Ver más »

Estatuto de autonomía

El estatuto de autonomía es la norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Estatuto de autonomía · Ver más »

Estácio de Sá

Estácio de Sá (c. 1520, Portugal - 1567, Rio de Janeiro), fue un militar portugués.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Estácio de Sá · Ver más »

Esteban II de Hungría

Esteban II (en húngaro; II István; en latín: Stephanus II) (Buda, 1101 - Gran Varadino, actual Rumania 1131), Décimo rey de Hungría (1116 - 1131).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Esteban II de Hungría · Ver más »

Esther Cañadas

Esther Cañadas (Albacete, España, 4 de marzo de 1977) es una modelo y actriz española.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Esther Cañadas · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Etiopía · Ver más »

Etnia uigur

Los uigures, uygures o uighures (chino simplificado: 维吾尔族; chino tradicional: 維吾爾族; Pinyin: wéiwú'ěr zú; uigur: ئۇيغۇر; turco: uygur) son un grupo étnico que vive en las regiones del noroeste de la República Popular China, principalmente en la Región Autónoma Uigur de Sinkiang.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Etnia uigur · Ver más »

Eudoxia de Heliópolis

Eudoxia de Heliópolis (Griego Ευδοκία) fue una mujer samaritana que vivió en Heliópolis (actual Baalbek, Líbano, cuando formaba parte de la Gran Siria).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Eudoxia de Heliópolis · Ver más »

Eugene Esmonde

Eugene Kingsmill Esmonde(Thurgoland, Yorkshire, Inglaterra; 1 de marzo de 1909 - Canal inglés; 12 de febrero de 1942) fue un aviador naval de la Real Marina Británica que sirvió durante la Segunda Guerra Mundial y que se destacó en la Batalla del Atlántico en operaciones contra unidades pesadas de la Kriegsmarine.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Eugene Esmonde · Ver más »

Euro

El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Euro · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Europa · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Facultad de medicina

El término facultad de medicina (generalmente Facultad de Medicina, cuando se usa como el nombre oficial) es el centro docente de educación superior, en general perteneciente a una universidad, que se especializa en la enseñanza de la medicina.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Facultad de medicina · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fascismo · Ver más »

Félix III

Félix III (* Roma, ¿? - † 1 de marzo de 492) fue el papa n.º 48 de la Iglesia católica de 483 a 492.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Félix III · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fossilis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fósil · Ver más »

Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina

La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina (también conocida como Federación de Estudiantes de la UCA o por su acrónimo FEUCA) es el máximo órgano de representación y reunión de los Centros de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina, agremiando y representando a la totalidad de los alumnos de las sedes de Buenos Aires, Rosario, Paraná, Mendoza y Pergamino de la mencionada casa de altos estudios ante las autoridades universitarias y frente a la sociedad en general.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina · Ver más »

Felipe Alcaraz

Luis Felipe Alcaraz Masats (n. Granada el 1 de marzo de 1943).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Felipe Alcaraz · Ver más »

Fermín Salvochea

Fermín Salvochea y Álvarez (Cádiz, 1 de marzo de 1842-Cádiz, 27 de septiembre de 1907) fue un político español, que llegó a ser alcalde de Cádiz y presidente de su cantón durante la Primera República.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fermín Salvochea · Ver más »

Fernando II de Aragón

Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516) y de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fernando II de Aragón · Ver más »

Fiódor Sologub

Fiódor Sologúb (en ruso Фёдор Сологуб) nació con el nombre de Fiódor Kuzmich Tetérnikov, (1 de marzo de 1863 - 5 de diciembre de 1927).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fiódor Sologub · Ver más »

Fidel Uriarte

Fidel Uriarte Macho, más conocido como Uriarte (Sestao, Vizcaya; 1 de marzo de 1945-Portugalete, Vizcaya; 19 de diciembre de 2016) fue un futbolista internacional español.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fidel Uriarte · Ver más »

Filadelfia (Italia)

Filadelfia es un municipio sito en el territorio de la provincia de Vibo Valentia, en Calabria (Italia).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Filadelfia (Italia) · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Finlandia · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

François Buzot

François Nicolas Léonard Buzot (1 de marzo de 1760 – 18 de junio de 1794) fue un político francés y líder de la Revolución Francesa.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y François Buzot · Ver más »

François Séverin Marceau-Desgraviers

François-Séverin Desgraviers-Marceau, nació el primero de marzo de 1769 en Chartres y murió el 21 de septiembre de 1796 en Altenkirchen (Renania-Palatinado).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y François Séverin Marceau-Desgraviers · Ver más »

Francesco Redi

Francesco Redi (Arezzo, 18 de febrero de 1626 – Pisa, 1 de marzo de 1697) fue un médico, naturalista, fisiólogo, y literato italiano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Francesco Redi · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Francia · Ver más »

Francisco de Almeida

Dom Francisco de Almeida, también conocido como Don Francisco el Grande (Lisboa, ca. 1450 - bahía de Table, 1 de marzo de 1510) fue un noble portugués, militar y explorador.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Francisco de Almeida · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Solano López

Francisco Solano López Carrillo (Asunción, 24 de julio de 1827 – Cerro Corá, 1 de marzo de 1870) fue el segundo presidente constitucional de la República del Paraguay entre 1862 y 1870.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Francisco Solano López · Ver más »

Francmasonería

La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Francmasonería · Ver más »

Franz Hanfstaengl

Franz Seraph Hanfstaengl (Bad Tölz, 1 de marzo de 1804 - Múnich, 18 de abril de 1877) fue un pintor y litógrafo alemán.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Franz Hanfstaengl · Ver más »

Frédéric Chopin

Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)Su nombre polaco aparece a veces en la forma Fryderyk Franciszek Szopen, adaptando el apellido francés a la ortografía polaca.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Frédéric Chopin · Ver más »

Fred Scolari

Fred J. Scolari (nacido el 1 de marzo de 1922 en San Francisco, California y fallecido el 17 de octubre de 2002 en San Ramón, California) fue un jugador de baloncesto estadounidense que jugó durante 9 temporadas entre la BAA y la NBA.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fred Scolari · Ver más »

Fritz Houtermans

Friedrich Georg Houtermans (22 de enero de 1903 – 1 de marzo de 1966) fue un físico nacido en Zoppot (hoy en día Sopot, Polonia) cerca de Danzig (hoy Gdansk, Polonia).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fritz Houtermans · Ver más »

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo FARC-EP fue una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda de inspiración marxista-leninista, en Colombia. Fue considerada por Estados Unidos como un grupo terrorista comparándola con el Estado Islámico. Este calificativo terminó en los Diálogos de la Habana. Participó en el conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964. Inicialmente estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín (conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo) hasta su fallecimiento en marzo de 2008 por causas naturales. Posteriormente, su comandante en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano, hasta que fue abatido por el Ejército de Colombia el día 4 de noviembre de 2011, gracias a la contraofensiva denominada Operación Odiseo. El 15 de noviembre la organización confirmó, por medio de un comunicado, que su nuevo comandante en jefe era Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, quien los dirigió hasta el 26 de septiembre de 2016, día de la firma de los Acuerdos de La Habana, que buscó terminar el conflicto de esta guerrilla con el Estado colombiano y que esperaba fuesen ratificados por el pueblo colombiano mediante un plebiscito que se celebró el 2 de octubre de 2016, el cual les hubiera brindado garantías para que abandonaran de manera definitiva la lucha insurgente y así se convirtieran en un movimiento político. El resultado del plebiscito fue una ajustada victoria del NO. Sin embargo, se renegociaron los acuerdos con base en los que ya existían, teniendo en cuenta algunas objeciones de quienes apoyaron el NO, pero buscando una aprobación del congreso, evitando una nueva votación del pueblo; estos nuevos acuerdos se firmaron el 24 de noviembre de 2016. El 28 de agosto de 2017 se celebró en Bogotá el congreso fundacional del nuevo partido que mantiene las siglas FARC pero con el significado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Los orígenes de las FARC son anteriores a 1964, año en que el presidente en ejercicio Guillermo León Valencia decidió bombardear la entonces llamada "República de Marquetalia", lugar donde estaba asentado un grupo de liberales y comunistas de origen campesino. Este y otros lugares del territorio nacional habían sido denunciados por algunos senadores como "repúblicas independientes", donde la autoridad de estado fue anulada por estas autodefensas campesinas. Aunque inicialmente el cauce de las actividades realizadas por las FARC eran de autodefensa y guerra de guerrillas contra el estado, en la década del 80 incursionaron en el narcotráfico, inicialmente cobrando la llamada "vacuna" a los narcotraficantes en el sur del país y luego en los años 90´s, en la llamada "Zona de Despeje" para los diálogos de paz en el gobierno de Andrés Pastrana, con el cultivo de hoja de coca y la producción y tráfico de cocaina por las rutas de la selva hacia los países vecinos y de ahi para Estados Unidos. También incursionaron en otras actividades ilícitas como la minería ilegal, la extorsión, el uso de técnicas de guerra propias del Vietcong como sembrar minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas y armas no convencionales (cilindros de gas, animales bomba), actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles, reclutamiento de menores, destrucción de puentes y carreteras por medio de bombas con dinamita, además de destrucción de estaciones de policía y las casas de los civiles que se encuentran cerca. Según las Naciones Unidas, las FARC y el ELN fueron responsables de 12% de los asesinatos de civiles del conflicto armado en Colombia. Para el año 2010, se estimaba que las FARC estaban presentes y ejercían su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo en el Centro, al Sur y Oriente del país, concretamente en Putumayo, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Caqueta, Guaviare, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. El gobierno de Colombia había reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como Venezuela, Ecuador, Panamá y Brasil. Su número de efectivos varía según las fuentes, en 2001 se estimaban hasta en 16.000, pero después de las derrotas sufridas posteriormente, el grupo se vio reducido. Entre 2002 y 2010 se han registrado 12.216 desmovilizados de las FARC.Sin embargo, pese al debilitamiento sufrido, producto de la muerte de sus principales cabecillas, las Fuerzas Militares de Colombia a través del sector Defensa, y la Consultora en Seguridad y Defensa Decisive Point aseguran que entre 2011 y 2013 la cifra de militantes en armas de las FARC pasaron de 9075 a 6672 por la presión de las fuerzas estatales colombianas. En 2014 el Centro de Estudios para el Análisis de Conflictos aseguró que las FARC tenían entre 6.500 y 6.700 miembros militantes en armas. Según un informe de Human Rights Watch, aproximadamente entre el 20% y el 30% son menores de 18 años, muchos según información gubernamental reclutados forzosamente.Informe de Human Rights Watch:, 22 de febrero de 2005. Acceso a la versión en línea del 1 de septiembre de 2006 (en inglés). Las mujeres, que tuvieron presencia en la organización desde un inicio pero sólo se les reconoció como guerrilleras a partir de 1970, conforman aproximadamente 40% de las FARC. El 23 de junio de 2016, después de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP desarrollados en La Habana (Cuba), se declaró el cese temporal pero indefinido de las acciones militares de ambos bandos además de la desmovilización, entrega de armas y reinserción a la vida civil de los militantes del grupo subversivo, siendo el fin de las FARC como organización insurgente y alzada en armas. El 24 de agosto de 2016 se firmó el acuerdo definitivo y ambas partes ordenaron el cese al fuego definitivo a partir de las 00:00 del 29 de agosto. El texto del acuerdo definitivo fue publicado en Internet. El 23 de septiembre, después de terminar la Décima Conferencia Guerrillera (máxima instancia de este grupo subversivo), todos los frentes y bloques de guerra aceptaron acatar los acuerdos firmados en La Habana, además de la entrega de su armamento a la ONU y su posterior desmovilización y reincorporación a la vida civil con excepción de una facción del Frente Primero, que ha manifestado que seguirá en armas. El gobierno sometió a votación del pueblo colombiano la refrendación de los acuerdos firmados con las FARC a través de un plebiscito que se desarrolló el 2 de octubre de 2016, siendo finalmente rechazados por estrecho margen. Esto obligó al gobierno y a las FARC a modificar y/o renegociar los acuerdos ya firmados con las propuestas de los promotores del NO, firmando el acuerdo con estas modificaciones el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá (por lo que estos acuerdos son conocidos también como los Acuerdos del Teatro Colón) y radicado inmediatamente en el Congreso de la República para su estudio, ratificación e implementación aprobando el texto, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, pese a las críticas y amenazas de demandar estos nuevos acuerdos por parte del partido opositor y que se había manifestado en contra del proceso de paz, Centro Democrático, debido a la negativa del gobierno a convocar un nuevo plebiscito para que los colombianos los refrenden. Con esta ratificación e implementación en el Congreso, comenzó en forma el proceso de desmovilización de insurgentes y de entrega de las armas a la ONU en un lapso de 180 días, desde el 1 de diciembre de 2016, entrega de armas que culminó el 14 de agosto de 2017, mes y medio después del plazo establecido en los acuerdos. Del 28 al 31 de agosto de 2017 ex-integrantes de las FARC fundaron el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia · Ver más »

Fulgencio Batista

Fulgencio Batista Zaldívar (Banes, provincia de Holguín, Cuba; 16 de enero de 1901-Marbella, Andalucía, España; 6 de agosto de 1973), nacido como Rubén Zaldívar y más conocido como Fulgencio Batista, fue un militar y dictador cubano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fulgencio Batista · Ver más »

Fumio Asakura

Fumio Asakura, en el orden japonés Asakura Fumio 朝倉 文夫, fue un escultor japonés, nacido el y fallecido el.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Fumio Asakura · Ver más »

Gabriel González Videla

Gabriel Enrique González Videla (La Serena, 22 de noviembre de 1898-Santiago, 22 de agosto de 1980) fue un abogado y político chileno, uno de los importantes del Partido Radical durante la primera mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gabriel González Videla · Ver más »

Gabriele D'Annunzio

Gabriele D'Annunzio (Pescara, 12 de marzo de 1863 – Gardone Riviera, 1 de marzo de 1938) principe di Montenevoso, fue un novelista, poeta, dramaturgo, militar y político italiano, símbolo del Decadentismo y héroe de guerra.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gabriele D'Annunzio · Ver más »

Gales

Gales (en inglés, Wales; en galés, Cymru) es una nación constitutiva del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gales · Ver más »

Gansu

Gansu léase: Kan-sú es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gansu · Ver más »

Gastone Nencini

Gastone Nencini (Bilancino di Barberino del Mugello, 1 de marzo de 1930 - Florencia, 1 de febrero de 1980) fue un ciclista italiano, profesional entre los años 1954 y 1965.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gastone Nencini · Ver más »

Generalidad de Cataluña

La Generalidad de Cataluña (en catalán: Generalitat de Catalunya, en en aranés: Generalitat de Catalonha) es el sistema institucional en que se organiza políticamente la comunidad autónoma española de Cataluña.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Generalidad de Cataluña · Ver más »

Gennaro Bracigliano

Gennaro Bracigliano (n. 1 de marzo de 1980 en Forbach) es un futbolista profesional francés, que actualmente juega para el Olympique de Marsella de la Ligue 1 como portero.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gennaro Bracigliano · Ver más »

Georg Christoph Wagenseil

Georg Christoph Wagenseil (Viena, 29 de enero de 1715-ibídem, 1 de marzo de 1777) fue un compositor, organista y clavecinista austriaco.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Georg Christoph Wagenseil · Ver más »

Georg Simmel

Georg Simmel (Berlín, 1 de marzo de 1858 – Estrasburgo, 12 de diciembre de 1918) fue un filósofo y sociólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Georg Simmel · Ver más »

George Eads

George Coleman Eads III (Fort Worth, Texas, 1 de marzo de 1967) llamado George Eads es un actor norteamericano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y George Eads · Ver más »

George Herbert

George Herbert (3 de abril de 1593 – 1 de marzo de 1633) fue un poeta, orador y sacerdote inglés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y George Herbert · Ver más »

Georges Köhler

Georges Jean Franz Köhler (Múnich, 17 de abril de 1946 - Friburgo de Brisgovia, 1 de marzo de 1995) fue un biólogo alemán.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Georges Köhler · Ver más »

Gerardo Fernández Albor

Xerardo Fernández Albor (Santiago de Compostela, La Coruña, 7 de septiembre de 1917) es un médico jubilado y político español del Partido Popular.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gerardo Fernández Albor · Ver más »

Gerhard Schröder

Gerhard Fritz Kurt Schröder (Mossenberg-Wöhren, 7 de abril de 1944) es un político alemán perteneciente al Partido Socialdemócrata alemán, especialmente conocido por haber sido canciller de Alemania (en alemán, Bundeskanzler o canciller federal) entre 1998 y 2005.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gerhard Schröder · Ver más »

Gerry Boulet

Joseph Gaétan Robert Gérald Boulet llamado Gerry Boulet (Saint-Jean-sur-Richelieu, 1 de marzo de 1946-Longueuil, 18 de julio de 1990) fue un autor, intérprete y compositor canadiense de rock y blues.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gerry Boulet · Ver más »

Giacomo Balla

Giacomo (Turín, 18 de julio de 1871 - Roma, 1º de marzo de 1958), pintor y escultor italiano, uno de los fundadores del movimiento futurista.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Giacomo Balla · Ver más »

Gil Amelio

Gilbert Frank Amelio, conocido como Gil Amelio (nacido el 1 de marzo de 1943 en Nueva York) es un informático y empresario estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gil Amelio · Ver más »

Gilbert Elliot-Murray-Kynynmound (noble)

Gilbert John Elliot-Murray-Kynynmound (Londres, 9 de julio de 1845 - Minto, Roxburghshire, 1 de marzo de 1914) fue un político británico, gobernador General de Canadá y virrey de la India.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gilbert Elliot-Murray-Kynynmound (noble) · Ver más »

Girolamo Frescobaldi

Girolamo Frescobaldi (Ferrara, 13 de septiembre de 1583 - Roma, 1 de marzo de 1643), músico italiano del período barroco.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Girolamo Frescobaldi · Ver más »

Glenn Miller

Alton Glenn Miller (Clarinda, Iowa, Estados Unidos 1 de marzo de 1904 –canal de la Mancha, 15 de diciembre de 1944) fue un músico estadounidense de jazz de la era del ''swing'', y además militar, en el rango de Mayor.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Glenn Miller · Ver más »

Golfo de İzmit

El golfo o bahía de İzmit (İzmit Körfezi) es un pequeño golfo localizado en el extremo oriental del mar de Mármara, en la provincia de Kocaeli, Turquía.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Golfo de İzmit · Ver más »

Golfo Pérsico

El golfo Pérsico y en menor medida llamado golfo Arábigo es un gran golfo marino de poca profundidad (30 m de media) situado entre Irán y la península arábiga.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Golfo Pérsico · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Grecia · Ver más »

Gregory La Cava

Gregory La Cava (Towanda, Pensilvania, 1892-Los Ángeles, California, 1952) fue un director de cine estadounidense muy popular por las películas que filmó en la década de 1930, si bien en sus comienzos trabajó como animador.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gregory La Cava · Ver más »

Gueorgui Markov

Georgi o Gueorgui Ivanov Markov, en búlgaro Георги Иванов Марков, (1 de marzo de 1929 - 11 de septiembre de 1978) fue un notable disidente búlgaro.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Gueorgui Markov · Ver más »

Guerra de la Triple Alianza

La Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, llamada por los paraguayos Guerra Grande, Guerra contra la Triple Alianza o Guerra Guasú, y por los brasileños Guerra do Paraguai, fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ―una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay, y la Argentina ― luchó militarmente contra el Paraguay entre 1864 y 1870.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Guerra de la Triple Alianza · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico, también denominada guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Guerra del Pacífico · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Guerra Fría · Ver más »

Guerra Irán-Irak

La guerra Irán-Irak -conocida en Irán como la Guerra Impuesta (جنگ تحمیلی, tr. Ŷang-e-tahmilí) y la Santa Defensa (دفاع مقدس, tr. Defâʿ-e moqaddás), y en árabe como la al-Qādisiyya de Saddam (قادسيّة صدّام, tr. Qādisiyyat Ṣaddām)-, fue un conflicto bélico surgido entre Irán e Irak, que comenzó el 22 de septiembre de 1980 y duró hasta el 20 de agosto de 1988, finalizando éste sin un claro vencedor. Sus orígenes se encuentran en la larga animosidad árabe-persa y en las rivalidades regionales; en concreto, Irak quería invertir la delimitación de fronteras entre los dos estados, establecida en los Acuerdos de Argel (1975), para conseguir la anexión de la región de Shatt al-Arab. Desde el comienzo y durante todo el tiempo de duración del conflicto, Irak siempre estuvo en una clara desventaja demográfica frente a su rival, pues cabe recordar que, para cuando empezó la guerra en el año 1980, Irak tenía una población en ese entonces de 13 millones de habitantes, en cambio Irán poseía ya una población de alrededor de 38 millones de habitantes (el triple que Irak). Cuando la guerra finalizó, los costos en vidas humanas, así como los daños a los aparatos económicos de ambas naciones, fueron sumamente graves, lo que redundó en cifras de desempleo de hasta dos dígitos -con un millón de soldados iraquíes e iraníes y civiles de ambos bandos muertos, así como a muchos hombres laboralmente activos con alguna discapacidad. Al final el conficto se resolvería solamente debido a la enorme presión internacional, sin reparaciones ni cambios en las asignaciones fronterizas que habrían sido su causa. Este conflicto bélico, suele ser comparado y similar con la Primera Guerra Mundial (1914-1918) (70 años antes), esto debido por el uso de las mismas tácticas, incluyendo el fuego de trinchera a gran escala, nidos de ametralladoras, cargas de bayoneta, uso de alambre de púas atravesando trincheras, oleadas de ataques atravesando las tierras sin invadir y el uso extensivo de armas químicas como el gas mostaza y el gas sarín por parte del gobierno iraquí contra las tropas iraníes y civiles como los kurdos. Cabe recordar, que el dictador iraquí Saddam Hussein empezó a utilizar armas químicas con el objetivo de reducir o compensar la gran desventaja poblacional que tenía su país y su ejército frente a las numerosas tropas de Irán. Con el tiempo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas emitió que las armas químicas habían sido usadas en la guerra. Así mismo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nunca aclaró que Irak era el único que usaba armas químicas, para decir que la comunidad internacional guardaba silencio sobre Irak por el uso de armas de destrucción masiva contra los iraníes y los kurdos y que los Estados Unidos impidieron a la ONU condenar a Irak. Resolución 598 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Guerra Irán-Irak · Ver más »

Hacker

El término hacker tiene diferentes significados.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Hacker · Ver más »

Harry Belafonte

Harold George Belafonte, Jr. (n. Nueva York; 1 de marzo de 1927), más conocido como Harry Belafonte, es un músico, actor y activista social estadounidense de ascendencia jamaicana.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Harry Belafonte · Ver más »

Harry Browne

Harry Browne (Nueva York, 17 de junio de 1933 - 1 de marzo de 2006) fue escritor, político y analista de mercado.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Harry Browne · Ver más »

Harry Eden

Para el futbolista australiano de rugby de liga con el mismo nombre, véase Harry Eden (la liga de rugby). Harry Eden (nacido el 1 de marzo de 1990) es un actor Inglés que ganó el Premio Británico de Cine Independiente en 2003 para el recién llegado más prometedor por su papel en la película Pure.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Harry Eden · Ver más »

Héctor Gance

Héctor Gance (Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina - 1 de marzo de 1927 - Provincia de Buenos Aires, Argentina - 16 de octubre de 2015) cuyo nombre real es Oscar Héctor Ganza es un actor de cine, televisión y teatro.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Héctor Gance · Ver más »

Helmut Kohl

Helmut Joseph Michael Kohl (Ludwigshafen am Rhein, 3 de abril de 1930-ibidem, 16 de junio de 2017) fue un político y estadista alemán.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Helmut Kohl · Ver más »

Henri Becquerel

Antoine Henri BecquerelCastellanizado en la bibliografía en español como Antonio Enrique Becquerel.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Henri Becquerel · Ver más »

Henri de Baillet-Latour

Conde Henri de Baillet-Latour (más formalmente, Henri, comte de Baillet-Latour, 1 de marzo de 1876-6 de enero de 1942) fue un aristócrata belga y el tercer presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Henri de Baillet-Latour · Ver más »

Hermann Samuel Reimarus

Hermann Samuel Reimarus (Hamburgo, 22 de diciembre de 1694-ibidem, 1 de marzo de 1768) fue un catedrático de lenguas orientales.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Hermann Samuel Reimarus · Ver más »

Hermanos Álvarez Quintero

Serafín Álvarez Quintero (Utrera, Sevilla, 26 de marzo de 1871 – Madrid, 12 de abril de 1938) y su hermano Joaquín (Utrera, 20 de enero de 1873-Madrid, 14 de junio de 1944) fueron unos dramaturgos y poetas españoles conocidos popularmente como los hermanos Álvarez Quintero.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Hermanos Álvarez Quintero · Ver más »

Hiroshima

La ciudad de (escuchar) es la capital de la prefectura de Hiroshima, en la región de Chugoku, al oeste de Japón.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Hiroshima · Ver más »

Hisham I de Al-Ándalus

Abu al-Walid Hisham al-Rida (Hixem I en la transcripción española antigua; * 26 de abril de 757 – abril de 796) fue el segundo emir independiente de Al-Ándalus (7 de octubre de 788 – abril de 796).

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Hisham I de Al-Ándalus · Ver más »

Howard Nemerov

Howard Nemerov (29 de febrero de 1920 - 5 de julio de 1991), fue un poeta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Howard Nemerov · Ver más »

Iñaki de Juana Chaos

José Ignacio de Juana Chaos, más conocido como Iñaki de Juana Chaos (Legazpia, 21 de septiembre de 1955) es un exmiembro de la banda terrorista ETA, que tras su detención en 1987, fue condenado judicialmente por su participación en 25 asesinatos a casi 3.000 años de prisión, de los que cumplió poco más de 18 años en aplicación de la legislación española entonces vigente.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Iñaki de Juana Chaos · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Iósif Stalin · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Idioma catalán · Ver más »

Ignacio de la Carrera

Don Ignacio de la Carrera y de las Cuevas (Santiago o Valle de Limarí, Capitanía General de Chile, 1747 - 1819) fue un aristócrata chileno de origen español que participó en el proceso de independencia de Chile.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Ignacio de la Carrera · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Imperio británico · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Imperio otomano · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e India · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Inglaterra · Ver más »

Instituto Nacional de Previsión

El Instituto Nacional de Previsión (INP) fue un organismo de protección social creado por Antonio Maura y promulgado por Alfonso XIII por la Ley del 27 de febrero de 1908.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Instituto Nacional de Previsión · Ver más »

Insulina

La insulina (del latín insula, "isla") es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos, producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Insulina · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Irak · Ver más »

Isaac Rabin

Isaac Rabin (יִצְחַק רָבִּין, Yitzhak Rabin; Jerusalén, 1 de marzo de 1922-Tel Aviv, 4 de noviembre de 1995) fue un militar y político israelí.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Isaac Rabin · Ver más »

Isaac Todhunter

Isaac Todhunter (Rye, 23 de noviembre de 1820 - Cambridge, 1 de marzo de 1884) fue un matemático inglés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Isaac Todhunter · Ver más »

Isabel de Portugal (1432-1455)

Isabel de Portugal (1432-Aveiro, 4 de diciembre de 1455), duquesa de Coímbra y reina consorte de Portugal.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Isabel de Portugal (1432-1455) · Ver más »

Isla de Elba

La isla de Elba (en italiano: isola d'Elba y antiguamente Ilva o Aethalia) es una isla de origen volcánico de unos 225km², situada al oeste de Italia, y perteneciente a la provincia de Livorno (Italia).

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Isla de Elba · Ver más »

Islamismo

El islamismo (en árabe: الإسلامية; o también إسلام سياسي; lit., "islam político") es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos cuya ideología y programa político consiste esencialmente en la adaptación de la vida política a los mandatos religiosos del islam.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Islamismo · Ver más »

Islas Baleares

Las Islas Baleares (en catalán y oficialmente, Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Islas Baleares · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Italia · Ver más »

Izquierda política

El concepto de izquierda política es una clasificación sobre las posiciones políticas que agrupa a estas que tienen como punto central la defensa de la igualdad social,Lukes, Steven.

¡Nuevo!!: 1 de marzo e Izquierda política · Ver más »

Jack Clayton

Jack Clayton (1 de marzo de 1921 - 26 de febrero de 1995) fue un director cinematográfico inglés, que se especializó en llevar al cine obras literarias.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jack Clayton · Ver más »

Jack Davenport

Jack Davenport (n. Suffolk, 1 de marzo de 1973) es un actor británico.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jack Davenport · Ver más »

Jackie Coogan

John Leslie Coogan Jr. (Los Ángeles, California, 26 de octubre de 1914 – Santa Mónica, California, 1 de marzo de 1984) fue un actor estadounidense que comenzó su carrera como actor infantil en el cine mudo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jackie Coogan · Ver más »

Jacobus Henricus van 't Hoff

Jacobus Henricus van 't Hoff (Róterdam, 30 de agosto de 1852 - Berlín, 1 de marzo de 1911) fue un químico holandés ganador del Premio Nobel de Química del año 1901 por establecer los principios de la estereoquímica y de la cinética química.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jacobus Henricus van 't Hoff · Ver más »

Jacques Rivette

Jacques Rivette (Ruan, 1 de marzo de 1928 - París, 29 de enero de 2016) fue un director de cine francés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jacques Rivette · Ver más »

Jano

Jano  en la mitología romana, es el dios de las puertas, los comienzos, los portales, las transiciones y los finales.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jano · Ver más »

Javier Bardem

Javier Ángel Encinas Bardem (Gran Canaria), más conocido como Javier Bardem, es un actor español, hijo de la actriz española Pilar Bardem y proveniente de una familia de conocidos actores españoles.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Javier Bardem · Ver más »

Javiera Carrera

Francisca Javiera de la Carrera y Verdugo, más conocida como Javiera Carrera Verdugo (Santiago, 1 de marzo de 1781 - ibídem, 20 de agosto de 1862), fue una patriota chilena que se destacó por su apoyo a la lucha por la Independencia de Chile y por bordar la primera bandera patria de su país, llamada actualmente «bandera de la Patria Vieja».

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Javiera Carrera · Ver más »

Jean de Saint-Bonnet

Jean de Saint-Bonnet, señor de Toiras, fue un mariscal de Francia nacido el 1 de marzo de 1585 en Saint Jean de Gardonnenque (hoy Saint-Jean-du-Gard, departamento de Gard) y fallecido el 14 de junio de 1636 en Fontaneto d’Agogna cerca de Milán (Italia), a la edad de 51 años.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jean de Saint-Bonnet · Ver más »

Jean Martinon

Jean Martinon (Lyon, 10 de enero de 1910 — París, 1 de marzo de 1976) fue un director de orquesta y compositor francés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jean Martinon · Ver más »

Jean-Charles de la Faille

Juan Carlos de la Faille, Jean-Charles de la Faille o Jan-Karel della Faille (Amberes, 1 de marzo de 1597 - Barcelona, 4 de noviembre de 1652) fue un matemático jesuita de los Países Bajos Españoles.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jean-Charles de la Faille · Ver más »

Jean-Edern Hallier

Jean-Edern Hallier (Saint-Germain-en-Laye; 1 de marzo de 1936 — † Deauville; 12 de enero de 1997) fue un escritor y polemista francés conocido por ser muy crítico con el PS en general y con François Mitterand en particular.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jean-Edern Hallier · Ver más »

Jensen Ackles

Jensen Ross Ackles (Dallas, Estados Unidos, 1 de marzo de 1978) es un actor y director estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jensen Ackles · Ver más »

Jerome Courtland

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jerome Courtland · Ver más »

Jerry Fisher

Jerry Fisher (Dekalb, Texas, 1 de marzo de 1942) es un cantante estadounidense de blues y R&B.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jerry Fisher · Ver más »

Joan Hackett

Joan Ann Hackett (1 de marzo de 1934, Harlem, Nueva York – 8 de octubre de 1983, Encino) fue una notable actriz estadounidense de cine, teatro y televisión, nominada al Premio Óscar de reparto y ganadora del Globo de Oro.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Joan Hackett · Ver más »

João Goulart

João Belchior Marques Goulart, conocido como Jango (São Borja, Río Grande do Sul; 1 de marzo de 1918-Mercedes, Corrientes, Argentina; 6 de diciembre de 1976), fue el vigésimo segundo presidente del Brasil, país que gobernó entre 1961 y 1964.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y João Goulart · Ver más »

Joe Besser

Joe Besser (Missouri, 12 de agosto de 1907 - North Hollywood, 1 de marzo de 1988), fue un actor y humorista teatral y cinematográfico estadounidense, de origen judío.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Joe Besser · Ver más »

Johann Friedrich Adam

Johann Friedrich Adam, después llamado Johann Michael Friedrich Adams (Moscú, - Vereya) fue un botánico ruso (de origen alemán), de San Petersburgo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Johann Friedrich Adam · Ver más »

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y John F. Kennedy · Ver más »

Jonathan Spector

Jonathan Michael Paul Spector (Arlington Heights, Illinois, 1 de marzo de 1986) es un futbolista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jonathan Spector · Ver más »

Jorge Batlle

Jorge Luis Batlle Ibáñez (Montevideo, 25 de octubre de 1927-Ib., 24 de octubre de 2016) fue un abogado, periodista y político uruguayo, presidente de Uruguay entre 2000 y 2005.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jorge Batlle · Ver más »

Jorge II de Grecia

Jorge II de Grecia (en griego: Γεώργιος Βʹ, Βασιλεὺς τῶν Ἑλλήνων; 19 de julio de 1890, Atenas, Grecia – 1 de abril de 1947, Atenas, Grecia) fue rey de los helenos de 1922 a 1924, de 1935 a 1941, y de 1946 a 1947). Era hijo primogénito del rey Constantino I de Grecia y de Sofía de Prusia, y miembro de la casa real de Glücksburg.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jorge II de Grecia · Ver más »

Jorge Newbery

Jorge Alejandro Newbery (Buenos Aires, 27 de mayo de 1875-Mendoza, 1 de marzo de 1914) fue un aviador, deportista, funcionario, ingeniero y hombre de ciencia argentino, que destacó notablemente en todas esas actividades.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Jorge Newbery · Ver más »

José Ángel Iribar

José Ángel Iribar Kortajarena (a veces escrito José Ángel Iríbar Cortajarena o Joxe Anjel Iribar Kortajarena; Zarauz, Guipúzcoa, España, 1 de marzo de 1943) es un exfutbolista y exentrenador español.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y José Ángel Iribar · Ver más »

José Ángel Sánchez Asiaín

José Ángel Sánchez Asiaín (Baracaldo, 1 de marzo de 1929-Madrid, 31 de diciembre de 2016) fue un empresario, profesor universitario y economista español.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y José Ángel Sánchez Asiaín · Ver más »

José Domingo de Obaldía

José Domingo De Obaldía Gallegos (David, Chiriquí, República de la Nueva Granada, 30 de enero de 1845 - Panamá, Panamá, 1 de marzo de 1910) fue un político panameño, último gobernador del departamento de Panamá en 1903 y segundo Presidente de Panamá (1908 - 1910).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y José Domingo de Obaldía · Ver más »

José Higueras

José Higueras (Diezma, Granada, 1 de marzo de 1953) es un ex-tenista y entrenador español.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y José Higueras · Ver más »

José Luis Bollea

José Luis Ramón BOLLEA (Rosario, 30 de julio de 1942 - ibídem, 1 de marzo de 2010) fue un cantante, arreglador, director musical y compositor argentino.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y José Luis Bollea · Ver más »

José Luis Castejón Garrués

José Luis Castejón Garrués (n. Estella, Navarra (España), 19 de octubre de 1950 - f. Pamplona, Navarra (España), 1 de marzo de 2006) fue un político y sindicalista navarro, perteneciente a la UGT y al PSN-PSOE.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y José Luis Castejón Garrués · Ver más »

José María de Pereda

José María de Pereda y Sánchez Porrúa (Polanco, 6 de febrero de 1833-Santander, 1 de marzo de 1906) fue un novelista español del periodo realista, autor de célebres novelas de costumbres.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y José María de Pereda · Ver más »

José Mujica

José Alberto «Pepe» Mujica Cordano (Montevideo, 20 de mayo de 1935) es un político uruguayo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y José Mujica · Ver más »

Joseph Trumpeldor

Joseph Trumpeldor (en hebreo: יוסף טרומפלדור en ruso: Иосиф Трумпельдор; Pyatigorsk, Rusia Imperial, 1 de diciembre de 1880 – Tel Hai, Israel, 1 de marzo de 1920) fue uno de los primeros activistas sionistas, notable por su ayuda al organizar el cuerpo de la Legión Judía y traer inmigrantes judíos a Palestina.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Joseph Trumpeldor · Ver más »

Josh McEachran

Joshua Mark McEachran, mejor conocido como Josh McEachran (Oxford, Oxfordshire, Inglaterra, 1 de marzo de 1993), es un futbolista inglés, pero de ascendencia escocesa por parte de sus padres.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Josh McEachran · Ver más »

Joshua Fishman

Joshua Aaron Fishman (— Shikl Fishman; Filadelfia, Pensilvania, 18 de julio de 1926 - Nueva York, 1 de marzo de 2015) sociolingüista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Joshua Fishman · Ver más »

Juan de Dios Guevara

Juan de Dios Guevara Romero, (* Pisco, Perú, 1 de marzo de 1910 - † Lima, 6 de mayo de 2000) fue químico.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Juan de Dios Guevara · Ver más »

Juan Iglesias Marcelo

Juan Ángel Iglesias Marcelo (Cáceres, 1 de marzo de 1931) es un político español, alcalde de Cáceres entre 1983 y 1987.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Juan Iglesias Marcelo · Ver más »

Juan José de Amézaga

Juan José de Amézaga Landaraso (Montevideo, 28 de enero de 1881 - Ib., 20 de agosto de 1956) fue un político y jurista uruguayo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Juan José de Amézaga · Ver más »

Juan Manuel Ortiz

Juan Manuel Ortiz (Montevideo, Uruguay, 14 de abril de 1982) es un futbolista uruguayo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Juan Manuel Ortiz · Ver más »

Juan María Bordaberry

Juan María Bordaberry Arocena (Montevideo, 17 de junio de 1928 - ib., 17 de julio de 2011) fue un político uruguayo que ejerció como Presidente constitucional entre 1972 y 1973, y como dictador entre 1973 y 1976.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Juan María Bordaberry · Ver más »

Juana la Beltraneja

Juana de Castilla, llamada por sus adversarios «la Beltraneja» (Madrid, 28 de febrero de 1462 – Lisboa, 12 de abril de 1530) fue una infanta castellana, reina proclamada de Castilla y de León y reina consorte de Portugal.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Juana la Beltraneja · Ver más »

Juho Kusti Paasikivi

Juho Kusti Paasikivi (27 de noviembre de 1870-14 de diciembre de 1956), político finlandés, séptimo presidente de la República de Finlandia (1946-1956).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Juho Kusti Paasikivi · Ver más »

Julio María Sanguinetti

Julio María Sanguinetti Coirolo (Montevideo, 6 de enero de 1936) es un abogado, historiador, periodista y político uruguayo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Julio María Sanguinetti · Ver más »

Junta de Galicia

La Junta de GaliciaForma en español con la que aparece en la traducción del Estatuto de Autonomía de Galicia vigente* (en gallego, Xunta de Galicia) es el «órgano colegiado» de gobierno de Galicia (España).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Junta de Galicia · Ver más »

Justin Bieber

Justin Drew Bieber (London, Ontario; 1 de marzo de 1994), conocido simplemente como Justin Bieber, es un cantante y compositor canadiense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Justin Bieber · Ver más »

Kase.O

Javier Ibarra Ramos (Zaragoza, España, 1 de marzo de 1980), conocido artísticamente como Kase.O, es un rapero, productor y compositor español.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Kase.O · Ver más »

Kesha

Kesha Rose Sebert (Los Ángeles, California; 1 de marzo de 1987), conocida simplemente como Kesha (anteriormente estilizado como Ke$ha), es una cantante, compositora, bailarina, activista y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Kesha · Ver más »

Kunmíng

Kunmíng (chino: 昆明, pinyin: Kūnmíng) es la capital de la provincia de Yunnan en la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Kunmíng · Ver más »

Kuomintang

El Kuomintang o KMT es un partido político nacionalista chino de la República de China fundado tras la Revolución de Xinhai de 1911.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Kuomintang · Ver más »

La Pinta

La Pinta fue una de las tres carabelasAunque la Santa María es referida como nao en algunas ocasiones en el Diario del Viaje de Colón compilado por Bartolomé de las Casas se aclara repetidas veces que también era una carabela en el Diario, con lo que el término nao puede referirse a navío y no necesariamente ser una carraca, a pesar de constar que era la carabela más grande.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y La Pinta · Ver más »

La Prensa (Nicaragua)

La Prensa es un periódico de circulación diaria y edición matutina publicado en la ciudad de Managua, Nicaragua de amplia difusión nacional con un tiraje de 42 000 ejemplares.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y La Prensa (Nicaragua) · Ver más »

La Verdad (España)

La Verdad es un periódico regional español radicado en la ciudad de Murcia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y La Verdad (España) · Ver más »

Laos

Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao (en lao: ສາທາລະນະລັດ ປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ, Sathalanalat Paxathipatai Paxaxon Lao), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Laos · Ver más »

León VIII

León VIII (* Roma, (¿?) – † 1 de marzo de 965) Papa n.º 132 de la Iglesia católica de 964 a 965.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y León VIII · Ver más »

Leo Brouwer

Juan Leovigildo Brouwer Mesquida (La Habana, 1 de marzo de 1939), mejor conocido como Leo Brouwer, es un compositor, guitarrista y director de orquesta cubano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Leo Brouwer · Ver más »

Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico

Leopoldo de Habsburgo-Lorena (Leopold II von Habsburg-Lothringen, nacido Pedro Leopoldo José, Peter Leopold Josef Anton Joachim Pius Gotthard von Habsburg-Lothringen; Viena, - id.) fue un archiduque austriaco y luego emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Libra esterlina

La libra esterlina (pound sterling en inglés, símbolo monetario: £) es la moneda del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Libra esterlina · Ver más »

Librado Rivera

Librado Rivera nació el 17 de agosto de 1864, en el rancho de Aguacatillos, Rayón, San Luis Potosí, México.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Librado Rivera · Ver más »

Licinio

Flavio Galerio Valerio Liciniano Licinio (en latín, Flavius Galerius Valerius Licinianus Licinius; c. 250 - 325) fue emperador romano entre 308 y 324.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Licinio · Ver más »

Little Boy

Little Boy (en español: Niñito o Niño Pequeño) fue el nombre con que se bautizó a la bomba atómica lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Little Boy · Ver más »

Lluís Companys

Lluís Companys i Jover (Tarrós, 21 de junio de 1882-Barcelona, 15 de octubre de 1940) fue un político y abogado español, de ideología catalanista y republicana, líder de Esquerra Republicana de Catalunya, ministro de Marina de España durante 1933 y presidente de la Generalidad de Cataluña desde 1934 hasta 1940.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Lluís Companys · Ver más »

Lorraine Hunt Lieberson

Lorraine Hunt-Lieberson (San Francisco, California, 1 de marzo de 1954 -Santa Fe, Nuevo México, 3 de julio de 2006) fue una mezzosoprano estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Lorraine Hunt Lieberson · Ver más »

Louis Perree

Louis Léonce Théophile Perrée (25 de marzo de 1871, París - 1 de marzo de 1924 en Ivry-la-Bataille, Eure) fue un esgrimista francés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Louis Perree · Ver más »

Lucas Melano

Lucas Santiago Melano (nacido el 1 de marzo de 1993 en Hernando, Provincia de Córdoba) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Lucas Melano · Ver más »

Lucien Merignac

Lucien Merignac (5 de octubre de 1873 - 1 de marzo de 1941) fue un esgrimista francés que compitió entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Lucien Merignac · Ver más »

Lucio Dalla

Lucio Dalla (Bolonia, 4 de marzo de 1943 - Montreux, 1 de marzo de 2012) fue un cantautor italiano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Lucio Dalla · Ver más »

Ludwig Zausinger

Ludwig Wiggerl Zausinger (24 de febrero de 1929 - 1 de marzo de 2013) fue un futbolista de fútbol profesional alemán que jugó en la demarcación de extremo derecho.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ludwig Zausinger · Ver más »

Luigi Vanvitelli

Luigi Vanvitelli, nacido Lodewijk van Wittel (Nápoles, 12 de mayo de 1700 - Caserta, 1 de marzo de 1773) fue un pintor, ingeniero y arquitecto italiano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Luigi Vanvitelli · Ver más »

Luis Alberto Lacalle

Luis Alberto Lacalle de Herrera (Montevideo; 13 de julio de 1941) es un abogado y político uruguayo, presidente de la República Oriental del Uruguay entre 1990 y 1995.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Luis Alberto Lacalle · Ver más »

Luis Ernesto Videla

Luis Ernesto Videla Berguecio (Curicó, Región del Maule, 23 de septiembre de 1960- Tomé, Región del Biobío, 1 de marzo de 2010) fue un ingeniero comercial y empresario chileno.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Luis Ernesto Videla · Ver más »

Luis Medina Cantalejo

Luis Medina Cantalejo (Sevilla, España, 1 de marzo de 1964), es un ex árbitro de fútbol profesional español, internacional desde 2002.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Luis Medina Cantalejo · Ver más »

Lupita Nyong'o

Lupita Amondi Nyong'o (Ciudad de México) es una actriz y directora de cine y videoclips keniana-mexicana.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Lupita Nyong'o · Ver más »

Lytton Strachey

Giles Lytton Strachey (Londres, 1 de marzo de 1880 - Ham, Wiltshire, 21 de enero de 1932) fue un escritor y biógrafo inglés, miembro del Círculo de Bloomsbury.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Lytton Strachey · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Madrid · Ver más »

Magüi Serna

Magüi Serna es una ex-tenista profesional nacida el 1 de marzo de 1979 en Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria), España.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Magüi Serna · Ver más »

Makarios III

Michaíl Christodulu Muskos (en griego: Μιχαήλ Χριστοδούλου Μούσκος; Panagía, Pafos, Chipre, 13 de agosto de 1913 – Nicosia, 3 de agosto de 1977), llamado Makarios III en su función eclesiástica, fue un líder grecochipriota, arzobispo y primado de la Iglesia Ortodoxa Chipriota y primer presidente de la República de Chipre.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Makarios III · Ver más »

Managua

Managua es la ciudad capital de Nicaragua y cabecera del municipio y departamento homónimos, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Managua · Ver más »

Manchukuo

Manchukuo (Chino tradicional: 滿洲國; Chino simplificado: 满洲国; Pinyin: Mǎnzhōuguó; Japonés: 滿洲国; en español se traduciría literalmente como «Estado de Manchuria») fue un estado títere — aunque nominalmente independiente — que existió durante las décadas de los años 1930 y 1940, y cuyo territorio correspondería con las actuales regiones de China del Noreste y Mongolia Interior.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Manchukuo · Ver más »

Manchuria

Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Manchuria · Ver más »

Manuel Azaña

Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 10 de enero de 1880-Montauban, 3 de noviembre de 1940) fue un político, escritor y periodista español presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Manuel Azaña · Ver más »

Manuel Bento

Manuel Galrinho Bento (Golegã, 25 de junio de 1948 — Barreiro, 1 de marzo de 2007) fue un futbolista portugués, que jugó como guardameta y fue internacional por la selección de Portugal.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Manuel Bento · Ver más »

Manuel García (cantautor)

Manuel García (Arica, 1 de marzo de 1970) es un cantante y compositor chileno.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Manuel García (cantautor) · Ver más »

Mapy Cortés

María del Pilar Cordero (Santurce, Puerto Rico, 1 de marzo de 1910 - San Juan, íd., 2 de agosto de 1998), conocida artísticamente como Mapy Cortés, fue una actriz, vedette y bailarina.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Mapy Cortés · Ver más »

Mar Bertrand Piccard

Mar Bertrand Piccard (Lausana, 1 de marzo de 1953) es un aeronauta suizo que junto al piloto británico Brian Jones el 21 de marzo de 1999 completaron la primera circunvalación al mundo en globo aerostático sin escalas, batiendo el récord de permanencia en vuelo (19 días, 21 horas y 47 minutos) y recorriendo una distancia aproximada de 46.759 kilómetros -la circunferencia de la Tierra tiene 40.000 kilómetros en el ecuador- a bordo del globo Breitling Orbiter 3, guiado por su centro de control en el aeropuerto de Ginebra.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Mar Bertrand Piccard · Ver más »

Mar Jónico

El mar Jónico (en griego:Πέλαγος, en italiano:mar Ionio) es un brazo del mar Mediterráneo, al sur del mar Adriático.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Mar Jónico · Ver más »

María Clementina de Austria (1798-1881)

María Clementina Francisca Josefa de Habsburgo-Lorena (en alemán Maria Klementine Franziska Josepha von Habsburg-Lothringen) (Viena, 1 de marzo de 1798 - Chantilly, 3 de septiembre de 1881) era una archiduquesa de Austria y princesa de las Dos Sicilias.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y María Clementina de Austria (1798-1881) · Ver más »

María Fernanda Heredia

María Fernanda Heredia (Quito, 1 de marzo de 1970) es una escritora, ilustradora y diseñadora gráfica ecuatoriana.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y María Fernanda Heredia · Ver más »

María Rubio

María de Jesús Rubio Tejero (Tijuana, Baja California; 21 de septiembre de 1934-Ciudad de México; 1 de marzo de 2018) fue una actriz mexicana de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y María Rubio · Ver más »

María Teresa León

María Teresa León Goyri (Logroño, 31 de octubre de 1903-Madrid, 13 de diciembre de 1988) fue una escritora española integrada en la generación del 27.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y María Teresa León · Ver más »

Marcial

Marco Valerio Marcial (en latín, Marcus Valerius Martialis; Bílbilis, actual Calatayud, 1 de marzo de 40-ibídem, 104) fue un poeta latino.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Marcial · Ver más »

Mariano Azuela

Mariano Azuela González (Lagos de Moreno, Jalisco, 1 de enero de 1873 - Ciudad de México, 1 de marzo de 1952) fue un médico y escritor mexicano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Mariano Azuela · Ver más »

Mark-Paul Gosselaar

Mark-Paul Harry Gosselaar (/ˈɡɒslər/; 1 de marzo de 1974) es una actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Mark-Paul Gosselaar · Ver más »

Martín Chirino

Martín Chirino López (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de marzo de 1925) es un escultor español.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Martín Chirino · Ver más »

Martin O'Neill

Martin Hugh Michael O'Neill, OBE (nacido el 1 de marzo de 1952 en Kilrea, Irlanda del Norte) es un ex futbolista y entrenador norirlandés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Martin O'Neill · Ver más »

Materia

En física, materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, posee una cierta cantidad de energía y por ende está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Materia · Ver más »

Maurice Mathieu

Maurice Mathieu (David-Maurice-Joseph, conde Mathieu de Saint-Maurice y de La Redorte; Saint-Affrique, Aveyron; 20 de febrero de 1768-París, 1 de marzo de 1833) fue un general francés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Maurice Mathieu · Ver más »

Maximiliano I de Baviera

Maximiliano I, también Maximiliano José (Schwetzingen, Sacro Imperio Romano Germánico, 27 de mayo de 1756 - Múnich, Reino de Baviera, 13 de octubre de 1825), rey de Baviera de 1805 a 1825.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Maximiliano I de Baviera · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y México · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Múnich · Ver más »

Megatón

Un megatón, en el TNT * Kilotón.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Megatón · Ver más »

Menelik II

Menelik II (Ankober, 17 de agosto de 1844–Adís Abeba, 12 de diciembre de 1913) fue emperador de Etiopía (llamada en aquel entonces Abisinia).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Menelik II · Ver más »

Mercedes de Acosta

Mercedes de Acosta (Nueva York, 1 de marzo de 1893-ibídem, 9 de mayo de 1968) fue una poetisa estadounidense que además escribió obras de teatro y diseñó ropa.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Mercedes de Acosta · Ver más »

Metadona

La metadona, que se vende bajo la marca comercial dolofina, entre otras, es un opioide sintético utilizado para tratar el dolor y como terapia de mantenimiento, además de como fármaco para ayudar en la desintoxicación de personas dependientes de otros opioides u opiáceos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Metadona · Ver más »

Michael Strank

Michael Mike Strank (en rusino: Mykhal Strenk; en eslovaco: Michal Strenk) (10 de noviembre de 1919 – 1 de marzo de 1945) fue un soldado perteneciente al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos de ascendencia ucraniana durante la Segunda Guerra Mundial, fotografiado en Alzando la bandera en Iwo Jima en lo alto del Monte Suribachi durante la batalla de Iwo Jima.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Michael Strank · Ver más »

Michelin

SCA Compagnie Générale des Établissements Michelin más conocida solo como Michelin es un empresa que se especializa en la fabricación de neumáticos fundada por los hermanos Édouard Michelin y André Michelin el 28 de mayo de 1889 desarrollado para neumáticos de bicicleta.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Michelin · Ver más »

Mijaíl Kuzmín

Mijaíl Alekséievich Kuzmín (ruso: Михаи́л Алексе́евич Кузми́н; 18 de octubre, 1872 - 1 de marzo, 1936) fue un poeta y músico ruso, un contribuyente destacado a la Edad de Plata de la poesía rusa.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Mijaíl Kuzmín · Ver más »

Mikkel Kessler

Mikkel Kesler (1 de marzo de 1979, Copenague, Dinamarca) es un boxeador profesional que ha sido tres veces campeón del mundo de peso supermediano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Mikkel Kessler · Ver más »

Mina terrestre

Una mina terrestre es un artefacto explosivo diseñado para ocultarse enterrándola a poca profundidad o camuflándola sobre la tierra de tal forma que el explosivo que contiene detone al ser activada inadvertidamente por una persona o vehículo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Mina terrestre · Ver más »

Minnie Miñoso

Saturnino Orestes Armas Miñoso Arrieta, más conocido como Orestes Miñoso o Minnie Miñoso (Perico, Matanzas, 29 de noviembre de 1923-1 de marzo de 2015)fue un pelotero cubano, electo al Salón de la Fama del Béisbol cubano en 1983, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, igual que en Cuba, noviembre de 2014.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Minnie Miñoso · Ver más »

Modesto Fraile

Modesto Fraile Poujade (Cuéllar, 24 de octubre de 1935 - ibídem, 1 de marzo de 1994) fue un político centrista español de la Transición Española.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Modesto Fraile · Ver más »

Monarquía

La monarquía (del latín monarchĭa, y este del griego μοναρχία) es una forma de Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Gobierno) en la cual un grupo integrado en el Estado, generalmente una familia que representa una dinastía, encarna la identidad nacional del país y su cabeza, el monarca, ejerce el papel de jefe de estado.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Monarquía · Ver más »

Montenegro

Montenegro (en montenegrino: Crna Gora) es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica, cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Montenegro · Ver más »

Moriz Seeler

Moriz Seeler (1 de marzo de 1896; después del 15 de agosto de 1942) era un poeta alemán, escritor, productor de cine y productor de teatro.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Moriz Seeler · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Moscú · Ver más »

Movimiento Primero de Marzo

El movimiento primero de marzo o movimiento de independencia del primero de marzo o también Movimiento Samil fue uno de los primeros movimientos de resistencia en Corea contra la ocupación japonesa de ese país.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Movimiento Primero de Marzo · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Murcia · Ver más »

Mustafa Barzani

Mustafa Barzani (kurdo: مسته‌فا بارزانی‎ Mistefa Barzanî) (14 de marzo de 1903-1 de marzo de 1979) también conocido como Mullah Mustafa fue un dirigente nacionalista kurdo, y la figura política más importante en la Kurdistán moderna.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Mustafa Barzani · Ver más »

Nacionalidad chilena

La nacionalidad chilena es el vínculo jurídico que liga a una persona y la República de Chile.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Nacionalidad chilena · Ver más »

Nadine Conner

Nadine Conner (20 de febrero de 1907 – 1 de marzo de 2003) fue una cantante y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Nadine Conner · Ver más »

Nagasaki

La ciudad de es la capital y la mayor ciudad de la prefectura de Nagasaki, ubicada sobre la costa sudoeste de Kyushu en Japón.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Nagasaki · Ver más »

Naima Mora

Naima Mora (nació el 1 de marzo de 1984 en Detroit, Míchigan) es una modelo estadounidense y la ganadora de la cuarta temporada del programa America's Next Top Model.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Naima Mora · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Napoleón III Bonaparte

Carlos Luis Napoleón Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870 bajo el nombre de Napoleón III, siendo el último monarca de Francia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Napoleón III Bonaparte · Ver más »

National Geographic Society

La National Geographic Society —en español: Sociedad Geográfica Nacional—, es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo sobre educación y ciencia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y National Geographic Society · Ver más »

Néstor Luján

Néstor Luján y Fernández (Mataró, 1 de marzo de 1922-Barcelona, 22 de diciembre de 1995) fue un periodista, gastrónomo y escritor español.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Néstor Luján · Ver más »

Nebraska

Nebraska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Nebraska · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Nicaragua · Ver más »

Nick Griffin

Nicholas John Griffin, más conocido como Nick Griffin (Barnet, Hertfordshire, Inglaterra, 1 de marzo de 1959) es un político británico.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Nick Griffin · Ver más »

Nicolás I de Montenegro

Nicolás I Mirkov Petrović-Njegoš (alfabeto cirílico serbio: Краљ Никола I Мирков Петровић-Његош; -1 de marzo de 1921) fue el único rey de Montenegro, reinando como tal desde 1910 hasta 1918, y como príncipe desde 1860 hasta 1910.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Nicolás I de Montenegro · Ver más »

Nik Kershaw

Nik Kershaw (Brístol, 1 de marzo de 1958) es un cantautor británico, que fue popular durante la década de 1980.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Nik Kershaw · Ver más »

Nikolaos Gyzis

Nikolaos Gyzis (Νικόλαος Γύζης, (pronunciado; 1 de marzo de 1842 - 4 de enero de 1901) es considerado uno de los pintores griegos más importantes del siglo XIX. Su obra más famosa es Eros y el Pintor, la primera pintura de su movimiento artístico. Fue subastada en mayo de 2006 en Bonhams, Londres siendo exhibida por última vez en Grecia en 1928. Es considera el mayor representante de la llamada "Escuela Múnich", el mayor movimiento artístico griego del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Nikolaos Gyzis · Ver más »

Nirvana (banda)

Nirvana fue una banda de grunge estadounidense procedente de Aberdeen, Washington, Estados Unidos integrada por el vocalista y guitarrista Kurt Cobain y el bajista Krist Novoselic en 1987.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Nirvana (banda) · Ver más »

Norberto Díaz

Norberto Díaz (Buenos Aires; 1 de marzo de 1952 – ibídem; 18 de diciembre de 2010) fue un actor argentino.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Norberto Díaz · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Noruega · Ver más »

Nueva Europa

Nueva Europa fue un término retórico referido en 2003 por analistas y políticos en Estados Unidos en oposición a la Guerra de Irak y difundido por Donald Rumsfeld.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Nueva Europa · Ver más »

Ocupación japonesa de Corea

La ocupación japonesa de Corea comprende parte de la expansión del Imperio de Japón en la que Corea se encontró bajo el dominio japonés durante casi treinta y cinco años (del 22 de agosto de 1910 al 15 de agosto de 1945), durante casi toda la primera mitad del siglo XX hasta la rendición japonesa en la Segunda Guerra Mundial, unos años antes de la Guerra de Corea.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ocupación japonesa de Corea · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO (por sus siglas en inglés: Food and Agriculture Organization), es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura · Ver más »

Organización del Ejército Secreto

La denominada Organización del Ejército Secreto (OAS) (Organisation de l'Armée Secrète en francés) fue una organización terrorista francesa de extrema derecha dirigida por el general Raoul Salan, nacida en 1961 tras el intento de golpe de Estado llevado a cabo por Maurice Challe, André Zeller y Edmond Jouhaud.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Organización del Ejército Secreto · Ver más »

Osama bin Laden

Usāma bin Muhammad bin `Awad bin Lādin (أسامة بن محمد بن عوض بن لادن, ʔUsāmah bin Muḥammad bin ʕAwaḍ bin Lādin, Riad, Arabia Saudita, 10 de marzo de 1957-Abbottabad, Pakistán, 2 de mayo de 2011),, Spiegel, 2 de mayo de 2011, consultado el mismo día.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Osama bin Laden · Ver más »

Oskar Kokoschka

Oskar Kokoschka (1 de marzo de 1886 - 22 de febrero de 1980) fue un pintor y poeta de origen austríaco, conocido principalmente por sus retratos y paisajes expresionistas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Oskar Kokoschka · Ver más »

Pacto Tripartito

El Pacto Tripartito, también conocido como el Pacto del Eje, fue un pacto firmado en Berlín el 27 de septiembre de 1940 por Saburō Kurusu, Adolf Hitler y Galeazzo Ciano, representando al Imperio de Japón, la Alemania nazi y el Reino de Italia, respectivamente.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Pacto Tripartito · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Pakistán · Ver más »

Palacio de Chaillot

El Palacio de Chaillot de París está situado en el distrito XVI, en la plaza del Trocadéro, en la colina de Chaillot.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Palacio de Chaillot · Ver más »

Paracaídas

El paracaídas es, como su nombre indica, un artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Paracaídas · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Paraguay · Ver más »

Parque del Retiro de Madrid

El parque del Retiro o parque del Buen Retiro, popularmente conocido como El Retiro, es un jardín histórico y parque público situado en Madrid (España).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Parque del Retiro de Madrid · Ver más »

Parque nacional

Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Parque nacional · Ver más »

Parque nacional de Yellowstone

El Parque Nacional de Yellowstone (en inglés: Yellowstone National Park) fue creado por el Congreso de los Estados Unidos y convertido en ley por el entonces presidente Ulysses S. Grant el 1 de marzo de 1872, From The Evolution of the Conservation Movement, 1850-1920 collection.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Parque nacional de Yellowstone · Ver más »

Partido Socialdemócrata de Alemania

El Partido Socialdemócrata de Alemania (Sozialdemokratische Partei Deutschlands; SPD) es un partido político alemán de ideología socialdemócrata.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Partido Socialdemócrata de Alemania · Ver más »

Patrick Helmes

Patrick Helmes es un exfutbolista alemán, que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Patrick Helmes · Ver más »

Paul Le Guen

Paul Le Guen (nacido el 1 de marzo de 1964 en Pencran, Finistère) es un ex futbolista y entrenador francés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Paul Le Guen · Ver más »

Pauline Musters

Pauline Musters (26 de febrero de 1876 - 1 de marzo de 1895) fue reconocida por el Libro Guinness de los Records, como la mujer más baja del mundo, al medir 59 cm (2 ft.). Nació en Ossendrecht en los Países Bajos y murió en Nueva York a la edad de 19 años, habiendo crecido nada más que 61 cm.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Pauline Musters · Ver más »

Pedro Coudrin

Pedro Coudrin fue un sacerdote francés que vivió en los siglos XVIII y XIX, fundador de la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María en 1800, en plena Revolución Francesa.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Pedro Coudrin · Ver más »

Pedro Saborido

Pedro Saborido (Gerli, Provincia de Buenos Aires, 24 de abril de 1964) es un productor, guionista y director de cine argentino de radio, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Pedro Saborido · Ver más »

Pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Pena de muerte · Ver más »

Pepe Rubianes

José Rubianes Alegret, más conocido como Pepe Rubianes (Villagarcía de Arosa, Pontevedra, 2 de septiembre de 1947 - Barcelona, 1 de marzo de 2009), fue actor, humorista y director español de teatro, especializado en mimo, imitaciones y monólogos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Pepe Rubianes · Ver más »

Peseta

La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 28 de febrero de 2002, cuando se introdujo el euro.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Peseta · Ver más »

Peter Barlow

Peter Barlow (13 de octubre de 1776 – 1 de marzo de 1862) fue un matemático y físico británico.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Peter Barlow · Ver más »

Peter Malkin

Peter Zvi Malkin (en hebreo צביקה מלחין, Tzvika Malkhin), (27 de mayo de 1927 - 27 de febrero de 2005), fue un célebre agente secreto israelí, y miembro de la agencia de inteligencia Mossad.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Peter Malkin · Ver más »

Peter Osgood

Peter Leslie Osgood (Windsor, 20 de febrero de 1947 - Slough, 1 de marzo de 2006) fue un futbolista británico.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Peter Osgood · Ver más »

Phạm Văn Đồng

Pham Van Dong,Phạm Văn Đồng, (* Mo Duc, 1 de marzo de 1906 - Hanói, 29 de abril de 2000), fue un político vietnamita y ex-Primer Ministro de Vietnam del Norte y del Vietnam reunificado.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Phạm Văn Đồng · Ver más »

Pichichi (futbolista)

Rafael Moreno Aranzadi (Bilbao, Vizcaya, España, 23 de mayo de 1892 - ibídem, 1 de marzo de 1922), más conocido como Pichichi, fue un futbolista español que solía jugar de delantero interior izquierdo y cuyo único equipo profesional fue el Athletic Club.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Pichichi (futbolista) · Ver más »

Piotr Lébedev

Piotr Nikoláievich Lébedev; Moscú, -ibídem, fue un destacado físico ruso.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Piotr Lébedev · Ver más »

Plan de Ayutla

El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento político proclamado por Adrian Florencio de Comonfort, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort, el 1 de marzo de 1854 en Ayutla (Guerrero).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Plan de Ayutla · Ver más »

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires

La Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, también conocida como Universidad Católica Argentina (UCA), es una universidad privada argentina confesional católica, cuya sede central se encuentra ubicada en el barrio de Puerto Madero de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires · Ver más »

Primera División de México

La Primera División de México, también conocida simplemente como Liga MX o por motivos de patrocinio Liga BBVA Bancomer MX, es la liga de fútbol profesional más importante de México, es el primer nivel en el sistema de ligas de dicho país.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Primera División de México · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Provincia de Haskovo

La provincia de Haskovo (en búlgaro: Област Хасково), es una provincia u óblast ubicado al sur de Bulgaria.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Provincia de Haskovo · Ver más »

Provincia de Pontevedra

La provincia de Pontevedra es una provincia del noroeste de España, situada en la parte sudoeste de la comunidad autónoma de Galicia, siendo su capital la ciudad de Pontevedra.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Provincia de Pontevedra · Ver más »

Pueblo visigodo

Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Pueblo visigodo · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Puerto Rico · Ver más »

Puyi

Puyi (chino tradicional: 溥儀, chino simplificado: 溥仪, pinyin: Pǔyí), (Pekín, 7 de febrero de 1906-Ibídem, 17 de octubre de 1967) fue el último emperador de China.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Puyi · Ver más »

Quique Camoiras

Enrique Pérez Camoiras, más conocido como Quique Camoiras (Madrid, 7 de diciembre de 1927 - Boadilla del Monte, 1 de marzo de 2012) era un actor y empresario teatral español, muy popular en los géneros del humor, la comedia y la revista musical.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Quique Camoiras · Ver más »

Raúl Reyes

Luis Édgar Devia Silva, alias Raúl Reyes, (La Plata, Huila, 30 de septiembre de 1948 - Santa Rosa de Yanamaru, Ecuador, 1 de marzo de 2008) fue un guerrillero acusado de terrorismo por el estado Colombiano, miembro del Secretariado, portavoz y asesor del Bloque del Sur de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el grupo ha sido calificado por la Unión Europea, Estados Unidos, OEA, y otros países como terroristas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Raúl Reyes · Ver más »

Radiactividad

La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico por el cual los núcleos de algunos elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas radiográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, entre otros.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Radiactividad · Ver más »

Rafael Alberti

Rafael Alberti Merello (El Puerto de Santa María, Cádiz, 16 de diciembre de 1902 - ibídem, 28 de octubre de 1999) fue un escritor español, especialmente reconocido como poeta, miembro de la generación del 27.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rafael Alberti · Ver más »

Ralph Ellison

Ralph Ellison (Oklahoma City, 1 de marzo de 1914Ellison's birthday has been listed as either 1913 or 1914 by various reputable sources.– Nueva York, 16 de abril de 1994) fue un escritor y docente.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ralph Ellison · Ver más »

Ramón Bayeu

Ramón Bayeu y Subías (Zaragoza; 1746-Aranjuez; 1 de marzo de 1793), fue un pintor y grabador español.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ramón Bayeu · Ver más »

Ramón Gómez Cornet

Ramón Gómez Cornet, (Santiago del Estero, 1898 - Buenos Aires, 1964), considerado el "Precursor de la Pintura Moderna en Argentina", y uno de los grandes maestros del arte argentino.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ramón Gómez Cornet · Ver más »

Rapto de las sabinas

El Rapto de las Sabinas es un episodio mitológico que describe el secuestro de mujeres de la tribu de los sabinos por los fundadores de Roma.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rapto de las sabinas · Ver más »

Rashid Siunyáiev

Rashid Alíyevich Siunyáiev (en cirílico: Раши́д Али́евич Сюня́ев) (Taskent, República Socialista Soviética de Uzbekistán, Unión Soviética, 1 de marzo de 1943) es un astrofísico ruso de ascendencia tártara.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rashid Siunyáiev · Ver más »

Rayos X

La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rayos X · Ver más »

Régimen de excepción

Un régimen de excepción (también conocido como estado de excepción o estado de emergencia) es un mecanismo contemplado en la constitución de un país en caso de que un presidente considere que existe alguna situación extraordinaria tal como catástrofe natural, perturbación grave del orden interno, guerra exterior, guerra civil, invasión, o cualquier otro peligro considerado gravísimo, con la finalidad de afrontarlo adecuadamente.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Régimen de excepción · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Río de Janeiro · Ver más »

Rómulo y Remo

Según la leyenda romana, los hermanos gemelos Rómulo (771-717 a. C.) y Remo (771-753 a. C.) fueron los fundadores de Roma.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rómulo y Remo · Ver más »

Real Fuerza Aérea Británica

La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »

Reciclador de base

Reciclador de base, llamado también recuperador primario, es un trabajador/a que realiza el oficio de recolectar, seleccionar, recuperar, transformar, comercializar y reutilizar los residuos sólidos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Reciclador de base · Ver más »

Región del Ruhr

La región del Ruhr, también conocida como cuenca del Ruhr (en alemán, Ruhrgebiet, coloquialmente, Ruhrpott), es una de las áreas metropolitanas más pobladas de Alemania, con 5 millones de habitantes, y la mayor región industrial de Europa.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Región del Ruhr · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Reino Unido · Ver más »

Renania del Norte-Westfalia

Renania del Norte-Westfalia o Renania septentrional-Westfalia (en alemán: Nordrhein-Westfalen) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Renania del Norte-Westfalia · Ver más »

República de Chechenia

La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y República de Chechenia · Ver más »

República de China

La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y República de China · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y República Popular China · Ver más »

Retalhuleu

El Departamento de Retalhuleu se encuentra situado en la región Sur Occidental de Guatemala.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Retalhuleu · Ver más »

Reus

Reus es una ciudad española ubicada en Cataluña, en la provincia de Tarragona.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Reus · Ver más »

Ricardo González (boxeador)

Ricardo González, Gonzalito (Luján, provincia de Buenos Aires, 1 de marzo de 1930), boxeador argentino en las categorías gallo y pluma.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ricardo González (boxeador) · Ver más »

Richard Nixon

Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, California, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Richard Nixon · Ver más »

Richard Wilbur

Richard Purdy Wilbur (Nueva York, Nueva York, 1 de marzo de 1921-Belmont, Massachusetts, 14 de octubre de 2017) fue un poeta, escritor y traductor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Richard Wilbur · Ver más »

Rina Ketty

Rina Ketty (Cesarina Pichetto) (Sarzana, Italia, 1 de marzo de 1911 - Cannes, Francia, 23 de diciembre de 1996) fue una cantante francesa de origen italiano con destacada actuación en Francia entre las dos guerras mundiales.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rina Ketty · Ver más »

Rob Affuso

Robert James Affuso, más conocido como Rob Affuso (Nueva York, Estados Unidos; 1 de marzo de 1965), es un baterista estadounidense de hard rock/heavy metal.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rob Affuso · Ver más »

Robert Bork

Robert Heron Bork (Pittsburgh, Pensilvania, 1 de marzo de 1927 - Arlington, Virginia, 19 de diciembre de 2012) fue un jurista estadounidense activista en favor de la filosofía jurídica del originalismo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Robert Bork · Ver más »

Robert Conrad

Konrad Robert Falkowski (Chicago, Illinois, Estados Unidos: 1 de marzo de 1935) es un actor de TV y cine, cantante y director estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Robert Conrad · Ver más »

Robert Daniel Carmichael

Robert Daniel Carmichael (Goodwater, Alabama, 1 de marzo de 1879 - Merriam, 2 de mayo de 1967) fue un matemático estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Robert Daniel Carmichael · Ver más »

Robert Hass

Robert Hass es un poeta estadounidense nacido el 1 de marzo de 1941 ganador del Premio Pulitzer.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Robert Hass · Ver más »

Robert Lowell

Robert Traill Spence Lowell IV (Boston, -Nueva York) fue un poeta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Robert Lowell · Ver más »

Rodolfo Goclenio

Rodolfo Goclenius (Alemania, Korbach, Principado de Waldeck, 1 de marzo de 1547 - Alemania, Marburgo, 8 de junio de 1628) (también conocido como Rodolphus Goclenius en latín y como Rudolph Gockel en alemán), fue un filósofo escolástico alemán.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rodolfo Goclenio · Ver más »

Rodrigo

Roderico o Rodrigo (en gótico: 𐌷𐍂𐍉𐌸𐌰𐍂𐌴𐌹𐌺𐍃 Hroþareiks, en latín: Rodericus y لذريق, Ludharīq, 688-711) nombrado en numerosas fuentes clásicas como Don Rodrigo fue rey visigodo entre los años 710 y 711.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rodrigo · Ver más »

Roger Daltrey

Roger Harry Daltrey, CBE (Shepherds Bush, Londres, Inglaterra, 1 de marzo de 1944) es un músico, compositor, productor y actor británico, conocido por ser miembro fundador y voz principal del grupo de rock británico The Who.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Roger Daltrey · Ver más »

Roger Delgado

Roger Caesar Marius Bernard de Delgado Torres Castillo Roberto (1 de marzo de 1918-18 de junio de 1973) fue un actor británico, más conocido por su papel de el Amo en Doctor Who.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Roger Delgado · Ver más »

Ron Howard

Ronald William "Ron" Howard (Duncan, Oklahoma, 1 de marzo de 1954) es un director, actor y productor estadounidense, ganador de dos premios Óscar por la película A Beautiful Mind (Una mente maravillosa, 2001).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ron Howard · Ver más »

Rosa Graña Garland

Rosa Angélica Graña Garland, conocida en vida como Mocha Graña (1 de marzo de 1909 — † 27 de junio de 2003), fue una notable diseñadora y artista peruana.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rosa Graña Garland · Ver más »

Rosendo (santo)

Rosendo (São Miguel do Couto, Santo Tirso, 26 de noviembre de 907-Cela, 1 de marzo de 977) llamado Rudesindus Guterri (Rudesindo, hijo de Guterre), fue un noble galaico, canonizado por la iglesia Católica con el nombre de San Rosendo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rosendo (santo) · Ver más »

Rosendo García-Ramos y Bretillard

Rosendo García-Ramos y Bretillard (1835-1913) fue un científico, arqueólogo y genealogista español, nacido en Santa Cruz de Tenerife y que fue alcalde de esta ciudad entre 1883 y 1884.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rosendo García-Ramos y Bretillard · Ver más »

Rudecindo Alvarado

Rudecindo Alvarado (Salta, 1 de marzo de 1792- ibíd., 22 de junio de 1872) fue un héroe militar y patriota de la guerra de independencia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rudecindo Alvarado · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Rusia · Ver más »

Russell Coutts

Russell Coutts (Wellington, Nueva Zelanda, 1 de marzo de 1962) es un regatista neozelandés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Russell Coutts · Ver más »

Ryan Peake

Ryan Peake (n. Ryan Anthony Peake, 1 de marzo de 1973, en Brooks, Alberta, Canadá) es el guitarrista principal y corista de la banda de rock, Nickelback.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ryan Peake · Ver más »

Ryūnosuke Akutagawa

fue un escritor japonés, perteneciente a la generación neorrealista que surgió a finales de la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ryūnosuke Akutagawa · Ver más »

Salamanca

Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Salamanca · Ver más »

Salvador Pániker

Salvador Pániker Alemany (Barcelona, 1 de marzo de 1927-ibidem, 1 de abril de 2017) fue un ingeniero, filósofo y escritor español.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Salvador Pániker · Ver más »

Sammie

Sammie (nacido el 1 de marzo de 1987 en Boyton Beach, Florida) es un cantante de R&B y neo soul firmado por Rowdy Records.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Sammie · Ver más »

San Andrés de Palomar

San Andrés de Palomar (en catalán y oficialmente Sant Andreu de Palomar) es un barrio y el núcleo más antiguo del distrito de San Andrés de Barcelona.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y San Andrés de Palomar · Ver más »

Sandro Botticelli

Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, apodado Sandro Botticelli (Florencia, 1 de marzo de 1445-Florencia, 17 de mayo de 1510), fue un pintor del Quattrocento italiano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Sandro Botticelli · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Santoral católico · Ver más »

Santos Inzaurralde

Santos Inzaurralde Rodrigo (Minas, 5 de junio de 1925 - Ib., 1 de marzo de 2013) fue un poeta y político uruguayo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Santos Inzaurralde · Ver más »

Sarre

Sarre (en alemán: Saarland) es uno de los dieciséis estados federados de Alemania, el cuarto de menor extensión tras Bremen, Hamburgo y Berlín.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Sarre · Ver más »

Saturno (planeta)

Saturno es el sexto planeta del sistema solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Saturno (planeta) · Ver más »

Sauli Niinistö

Sauli Väinämö Niinistö (24 de agosto de 1948, Salo, Finlandia) es un político finés del partido conservador Coalición Nacional, presidente de su país desde marzo de 2012.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Sauli Niinistö · Ver más »

Secuestro del hijo de Lindbergh

El secuestro de Charles Augustus Lindbergh Jr., el hijo mayor del aviador estadounidense Charles Lindbergh y Anne Morrow Lindbergh, fue uno de los crímenes más publicitados del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Secuestro del hijo de Lindbergh · Ver más »

Segunda República Española

La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Segunda República Española · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Serbia · Ver más »

Serguéi Kurdakov

Serguéi Nikoláievich Kurdakov (en ruso: Сергей Николаевич Кoурдаков, Novosibirsk, Unión Soviética, 1 de marzo de 1951 - Running Springs, California, 1 de enero de 1973) fue un exagente de la KGB y oficial de la Marina que desde su adolescencia participó en más de 150 redadas en contra de comunidades cristianas subterráneas en las regiones de la Unión Soviética, durante la década de 1960.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Serguéi Kurdakov · Ver más »

Servicio Secreto de los Estados Unidos

El Servicio Secreto de los Estados Unidos (United States Secret Service o USSS en inglés) es una agencia federal de los Estados Unidos que se sabe que cumple con la función de proteger la integridad del Presidente de los Estados Unidos, y que está bajo cargo del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos desde el año 2003.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Servicio Secreto de los Estados Unidos · Ver más »

Shahid Afridi

Sahibzada Mohammad Shahid Khan Afridi, también conocido como Boom Boom Afridi, nacido el 1 de marzo de 1980 en la Agencia Khyber y conocido popularmente como Shahid Afridi, es un jugador de críquet de Pakistán.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Shahid Afridi · Ver más »

Siglo VIII a. C.

El siglo VIII a. C. comenzó el 1 de enero del 800 a. C.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Siglo VIII a. C. · Ver más »

Silvina Chediek

Silvina Chediek (1 de marzo de 1962) es una conductora de radio y televisión, y periodista de Argentina.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Silvina Chediek · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Sofía Chotek

Sofía, Duquesa de Hohenberg (Stuttgart, -Sarajevo) nacida Sofía María Josefina Albina Chotek, condesa de Chotkova y Wognin, fue la esposa del archiduque de Austria Francisco Fernando, heredero del Imperio austrohúngaro.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Sofía Chotek · Ver más »

Somalia

Somalia o Somalía (en somalí: Soomaaliya; en árabe: الصومال, As-Sūmāl), formalmente conocida como República Federal de Somalia, es un país ubicado en el llamado Cuerno de África, al este del continente africano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Somalia · Ver más »

Steve Jackson Games

Steve Jackson Games es una editorial estadounidense de juegos de rol, de mesa y de cartas fundada por Steve Jackson en 1980.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Steve Jackson Games · Ver más »

Sudán

Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Sudán · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Suecia · Ver más »

Suitberto de Kaiserswerth

San Suitberto, Suidbert, Suitbertus o Swithbert, conocido como El Apóstol de los Frisios, nació en Nortumbria alrededor del año 647.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Suitberto de Kaiserswerth · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Suiza · Ver más »

Tabaré Vázquez

Tabaré Ramón Vázquez Rosas (Montevideo) es un médico y político uruguayo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tabaré Vázquez · Ver más »

Tablillas de Glozel

Las tablillas de Glozel son uno de los misterios que han levantado controversia, debate y escepticismo en el mundo científico y arqueológico desde su aparición en la primera mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tablillas de Glozel · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tailandia · Ver más »

Talibán

Los talibanes (Pastún: طالبان‎ ṭālibān "estudiantes"), nombre recientemente cambiado al de "Emirato Islámico de Afganistán", son una facción político-militar fundamentalista islámica sunní de Afganistán, actualmente llevando a cabo una guerra (o yihad) dentro del mismo país.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Talibán · Ver más »

Tarja Halonen

Tarja Kaarina Halonen (n. Helsinki, 24 de diciembre de 1943) es una abogada y política finesa.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tarja Halonen · Ver más »

Tarragona

Tarragona es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tarragona · Ver más »

Tate Stevens

Stephen "Tater" Eatinger (n. 1 de marzo de 1975), conocido por su nombre artístico Tate Stevens es un artista estadounidense de música country de Belton, Missouri, que ganó la segunda temporada de The X Factor en 2012, obteniendo un contrato de grabación de US$5 millones con Syco Music y Epic Records.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tate Stevens · Ver más »

Tenille Dashwood

Tenille Averil Dashwood (Melbourne, 1 de marzo de 1989) es una luchadora profesional australiana, Dashwood trabaja actualmente en promociones independientes como lo es Ring of Honor, anteriormente trabajo para la World Wrestling Entertainment de 2011 hasta el 2017, bajo el nombre de Emma.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tenille Dashwood · Ver más »

Terence Cooke

Cardenal Terence Cooke (1 de marzo de 1921 - 6 de octubre de 1983) fue un Cardenal estadounidense, el décimo obispo (séptimo arzobispo) de la Archidiócesis de Nueva York.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Terence Cooke · Ver más »

Terremoto

Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Terremoto · Ver más »

Terremoto de Managua de 1972

El terremoto de Managua de 1972 fue un sismo de magnitud 6.2 en la escala Richter que destruyó la capital de Nicaragua, a las hora local (06:35 UTC) del sábado 23 de diciembre de 1972 (en vísperas de la Navidad).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Terremoto de Managua de 1972 · Ver más »

Théophile Delcassé

Théophile Delcassé (Pamiers, 1 de marzo de 1852-Niza, 22 de febrero de 1923) fue un político francés.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Théophile Delcassé · Ver más »

The Spectator

The Spectator es una revista semanal británica publicada por vez primera el 6 de julio de 1828.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y The Spectator · Ver más »

Theodor Kullak

Theodor Kullak (12 de septiembre de 1818 - 1 de marzo de 1882) fue un pianista, compositor y maestro alemán.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Theodor Kullak · Ver más »

Thomas Adès

Thomas Adès (Londres, 1 de marzo de 1971), es uno de los más destacados compositores ingleses.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Thomas Adès · Ver más »

Thomas Anders

Thomas Anders (n. Münstermaifeld, Alemania, 1 de marzo de 1963) es un cantante alemán, además de actor, moderador, compositor y productor.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Thomas Anders · Ver más »

Thomas Campion

Thomas Campion (a veces escrito Campian) (-1 de marzo de 1620) fue un compositor, poeta y médico inglés de la época isabelina.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Thomas Campion · Ver más »

Tiempo medio de Greenwich

El tiempo medio de Greenwich o GMT (Greenwich Mean Time //) es un estándar de tiempo que originalmente se refería al tiempo solar medio en el Real Observatorio de Greenwich, en Greenwich, cerca de Londres, Inglaterra, que en 1884 fue elegido por la Conferencia Internacional del Meridiano como el primer meridiano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tiempo medio de Greenwich · Ver más »

Tim Daly

James Timothy "Tim" Daly es un actor, director, guionista y productor estadounidense, nacido el 1 de marzo de 1956 en Nueva York.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tim Daly · Ver más »

Titanic (película de 1997)

Titanic es una película estadounidense dramática de catástrofe de 1997 dirigida y escrita por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Gloria Stuart y Bill Paxton.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Titanic (película de 1997) · Ver más »

Tomás Berreta

Tomás Berreta Gandolfo (Montevideo, 22 de noviembre de 1875 - 2 de agosto de 1947) fue un político de Uruguay, Presidente de la República entre el 1 de marzo de 1947 y el día de su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tomás Berreta · Ver más »

Tomás I de Saboya

Tomás I o Tommaso I (1176 - 1 de marzo de 1233) Conde de Saboya desde 1189 hasta 1233.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tomás I de Saboya · Ver más »

Toro (España)

Toro es un municipio y ciudad española perteneciente a la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Toro (España) · Ver más »

Transferencia bancaria

La transferencia bancaria, transferencia por cable (telegiro) o transferencia de crédito, es un método de transferencia electrónica de fondos de una persona o entidad a otra.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Transferencia bancaria · Ver más »

Tribunal Constitucional (España)

El Tribunal Constitucional (TC) es el órgano constitucional español que ejerce la función de supremo intérprete de la Constitución, regulado en el «Título IX» de la carta magna —artículos 159 a 165—, así como en la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional (LOTC), modificado por la Ley Orgánica 6/2007 de 24 de mayo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tribunal Constitucional (España) · Ver más »

Trinidad (Bolivia)

Trinidad es una ciudad de Bolivia, capital del departamento del Beni.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Trinidad (Bolivia) · Ver más »

Tristan Corbière

Édouard-Joachim Corbière llamado Tristan Corbière (Coat-Congar de comuna francesa, Morlaix (Finisterre), 18 de julio de 1845 – 1 de marzo de 1875), donde vivió la mayor parte de su vida y donde fallecerá de tuberculosis a la edad de 29 años.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tristan Corbière · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Turquía · Ver más »

Tyler Hamilton

Tyler Hamilton (nacido el 1 de marzo de 1971 en Marblehead, Massachusetts) es un ex ciclista estadounidense, profesional desde 1995 hasta 2009.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Tyler Hamilton · Ver más »

Unión de Centro Democrático

Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Unión de Centro Democrático · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Unión Europea · Ver más »

Unión Postal Universal

La Unión Postal Universal (Union postale universelle, UPU) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Unión Postal Universal · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Ramon Llull

La Universidad Ramon Llull (URL), (en catalán y oficialmente Universitat Ramon Llull), es una universidad privada de inspiración cristiana ubicada en Barcelona, Cataluña (España), nombrada así en homenaje al beato Ramon Llull.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Universidad Ramon Llull · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Uruguay · Ver más »

Valentina Monetta

Valentina Monetta (Ciudad de San Marino, San Marino, 1 de marzo de 1975) es una cantante sanmarinense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Valentina Monetta · Ver más »

Valerio Valente

Valerio Valente (en latín, Aurelius Valerius Valens; f. 317) fue emperador romano desde diciembre de 316 hasta el 1 de marzo de 317.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Valerio Valente · Ver más »

Venera 3

Venera 3 (en ruso Венера-3) fue una sonda espacial, parte del programa de exploración espacial soviético Venera.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Venera 3 · Ver más »

Venus (planeta)

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Venus (planeta) · Ver más »

Vetranio

Vetranio (o Vetranión; a veces referido incorrectamente como Vetriano, † c. 356) era un oficial y soldado experimentado cuando Constantina, la hermana del Emperador romano Constancio II, le pidió que se proclamara césar el 1 de marzo de 350.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Vetranio · Ver más »

Vevey

Vevey (antiguamente en alemán Vivis) es una ciudad y comuna suiza del cantón de Vaud, capital del distrito de Riviera-Pays-d'Enhaut, situado en la ribera superior del lago Lemán.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Vevey · Ver más »

Viet Minh

El Viet Minh, forma abreviada de Việt Nam Ðộc Lập Ðồng Minh Hội (Liga para la independencia de Vietnam), se formó en una conferencia celebrada en mayo de 1941, como alianza entre el Partido Comunista Indochino y grupos nacionalistas, con el fin de conseguir independizarse de Francia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Viet Minh · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Vietnam · Ver más »

Vinicio Adames

José Vinicio Adames Piñero (Barquisimeto, Lara, 1 de marzo de 1927 - Islas Azores, Portugal, 3 de septiembre de 1976) fue un músico y director de coro y orquesta venezolano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Vinicio Adames · Ver más »

Vladímir Iliushin

Vladímir Serguéyevich Iliushin (en ruso: Владимир Сергеевич Илюшин; Moscú, 31 de marzo de 1927 – Moscú, 1 de marzo de 2010), también transliterado como Ilyushin fue un aviador militar de la Unión Soviética, pasando la mayor parte de su carrera como piloto de pruebas para el OKB y un destacado dirigente de rugby.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Vladímir Iliushin · Ver más »

Vladislao II de Bohemia y Hungría

Vladislao Jagellón de Bohemia y Vladislao II de Hungría (en húngaro: II. Ulászló) (Cracovia, 1 de marzo de 1456 - Buda (ahora Budapest), 13 de marzo de 1516), Rey de Bohemia (1471-1516) y trigésimoquinto Rey de Hungría (1490-1516).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Vladislao II de Bohemia y Hungría · Ver más »

Vladislav Listyev

Vladislav Lístyev (en cirílico, Владисла́в Ли́стьев) (Moscú, 10 de mayo de 1956 - ib., 1 de marzo de 1995) fue un periodista, productor y presentador de televisión ruso.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Vladislav Listyev · Ver más »

Weather Underground

Weather Underground Organization (WUO), comúnmente conocido como Weather Underground y coloquialmente conocidos como the Weathermen, fue una organización de izquierda radical de Estados Unidos que actuó desde 1969 hasta la mitad de los años setenta.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Weather Underground · Ver más »

Wikipedia en inglés

La Wikipedia en inglés es la versión en inglés de la enciclopedia Wikipedia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Wikipedia en inglés · Ver más »

Wilford Woodruff

Wilford Woodruff (1 de marzo de 1807 - 2 de septiembre de 1898), restauracionista y cuarto presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días desde 1889 que murió su predecesor John Taylor en 1887 hasta su muerte en 1898.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Wilford Woodruff · Ver más »

Wilhelmina Cooper

Wilhelmina Behmenburg (1 de mayo de 1939 - 1 de marzo de 1980) fue una modelo neerlandesa que comenzó a trabajar en la agencia Ford Models y que, en la cúspide de su carrera, fundó su propia agencia, Wilhelmina Models, en Nueva York en el año 1967.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Wilhelmina Cooper · Ver más »

Will Power

William Steven Power (Toowoomba, Queensland; 1 de marzo de 1981), más conocido como Will Power, es un piloto de automovilismo de velocidad australiano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Will Power · Ver más »

William Dean Howells

William Dean Howells (Martin's Ferry, Ohio, 1 de marzo de 1837 - Nueva York, 11 de mayo de 1920), viajero, hispanista y escritor estadounidense, asociado al Realismo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y William Dean Howells · Ver más »

Wilver Calle Girón

Wilver Alfredo Calle Girón, (Lima, 1 de marzo de 1946 -) es un militar peruano en retiro.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Wilver Calle Girón · Ver más »

Witiza

Witiza fue rey de los visigodos, asociado por su padre al trono hacia 694 y reinó conjuntamente regni concordia desde su unción el 15 de noviembre de 700, hasta finales de 702 o 703, en que falleció su padre Égica.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Witiza · Ver más »

Wuppertal

Wuppertal es una ciudad de Alemania, perteneciente al estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Wuppertal · Ver más »

Yahoo!

Yahoo! es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos que posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios tales como el popular correo electrónico Yahoo!.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Yahoo! · Ver más »

Ye Shiwen

Ye Shiwen (叶诗文; 1 de marzo de 1996) es una nadadora china que obtuvo dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en las pruebas de 200 y 400 metros combinado, obteniendo en esta última el récord mundial femenino con un tiempo de 4:28,43.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Ye Shiwen · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Yugoslavia · Ver más »

Yunnan

Yunnan (pronunciado: es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China. Ubicada en el extremo suroeste del país, se extiende por aproximadamente 394 000 kilómetros cuadrados y tiene una población de 45,7 millones (datos de 2009). La capital de la provincia es Kunming, anteriormente también conocida como Yunnan-Fu. La provincia limita con las provincias chinas de Guangxi, Guizhou, Sichuan y la Región Autónoma del Tíbet, y con los países de Vietnam, Laos y Myanmar. Yunnan está situado en una zona montañosa, con elevaciones altas en el noroeste y elevaciones bajas en el sudeste. La mayoría de la población vive en la parte oriental de la provincia. En el oeste, la altitud puede variar desde los picos de las montañas hasta los valles de los ríos hasta 3 000 metros. Yunnan es rico en recursos naturales y tiene la mayor diversidad de plantas en China. De las aproximadamente 30 000 especies de plantas superiores en China, Yunnan tiene quizás 17 000 o más.David Paterson, el horticultor senior honorario del Instituto Kunming de Botánica y ex director del Royal Botanic Garden en Edimburgo, Escocia. Las reservas de Yunnan de aluminio, plomo, zinc y estaño son las más grandes de China, y también hay importantes reservas de cobre y níquel. El Imperio Han primero registró relaciones diplomáticas con la provincia a fines del siglo II a. C. Se convirtió en la sede de un reino de Nanzhao que hablaba sino-tibetano en el siglo VIII. Nanzhao era multiétnico, pero la élite más probablemente hablaba un dialecto del norte de yi. Los mongoles conquistaron la región en el siglo XIII, con el control local ejercido por los señores de la guerra hasta la década de 1930. Desde la dinastía Yuan en adelante, el área fue parte de un movimiento de población patrocinado por el gobierno central hacia la frontera sudoeste, con dos olas principales de inmigrantes que llegaron desde áreas con mayoría han en el norte y sudeste de China. Al igual que en otras partes del suroeste de China, la ocupación japonesa en el norte durante la Segunda Guerra Mundial obligó a otra migración de la mayoría han a la región. Estas dos olas de migración contribuyeron a que Yunnan fuera una de las provincias étnicamente más diversas de China, con minorías étnicas que representan alrededor del 34 por ciento de su población total. Los principales grupos étnicos incluyen a los yi, bai, hani, zhuang, dai y miao.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Yunnan · Ver más »

Zack Snyder

Zack Snyder (Green Bay, Wisconsin, 1 de marzo de 1966) es un director, productor y guionista de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y Zack Snyder · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1 de abril · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1 de febrero · Ver más »

1105

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1105 · Ver más »

1131

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1131 · Ver más »

1233

El año 1233 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en sábado.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1233 · Ver más »

138

El año 138 (CXXXVIII) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 138 · Ver más »

1383

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1383 · Ver más »

1389

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1389 · Ver más »

1432

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1432 · Ver más »

1444

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1444 · Ver más »

1456

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1456 · Ver más »

1476

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1476 · Ver más »

1493

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1493 · Ver más »

1510

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1510 · Ver más »

1536

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1536 · Ver más »

1547

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1547 · Ver más »

1565

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1565 · Ver más »

1585

1585 (MDLXXXV) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1585 · Ver más »

1597

1597 (MDXCVII) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1597 · Ver más »

1620

1620 ((MDCXX) fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1620 · Ver más »

1633

1633 (MDCXXXIII) fue un año común comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1633 · Ver más »

1643

1642 (MDCXLIII) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1643 · Ver más »

1683

1683 (MDCLXXXIII) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1683 · Ver más »

1697

Marzo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1697 · Ver más »

1711

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1711 · Ver más »

1712

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1712 · Ver más »

1756

1756 (MDCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1756 · Ver más »

1760

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1760 · Ver más »

1768

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1768 · Ver más »

1769

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1769 · Ver más »

1773

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1773 · Ver más »

1777

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1777 · Ver más »

1781

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1781 · Ver más »

1783

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1783 · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1792 · Ver más »

1793

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1793 · Ver más »

1798

1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1798 · Ver más »

1799

1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1799 · Ver más »

1802

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1802 · Ver más »

1804

1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1804 · Ver más »

1806

1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1806 · Ver más »

1807

1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1807 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1808 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1810 · Ver más »

1812

1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1812 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1815 · Ver más »

1828

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1828 · Ver más »

1833

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1833 · Ver más »

1835

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1835 · Ver más »

1837

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1837 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1838 · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1841 · Ver más »

1842

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1842 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1848 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1852 · Ver más »

1854

1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1854 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1858 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1859 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1862 · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1863 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1867 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1868 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1870 · Ver más »

1871

1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1871 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1872 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1875 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1876 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1879 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1880 · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1882 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1883 · Ver más »

1884

1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1884 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1886 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1890 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1892 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1893 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1895 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1896 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1898 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1899 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1902 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1903 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1904 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1908 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1911 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1912 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1956 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1959 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1967 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1996 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 1999 · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2 de marzo · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2010 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2015 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 2018 · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 23 de diciembre · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 28 de febrero · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 28 de marzo · Ver más »

29 de febrero

El 29 de febrero es el sexagésimo día del año del calendario gregoriano y solo existe en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 29 de febrero · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 29 de noviembre · Ver más »

317

317 (CCCXVII) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 317 · Ver más »

350

350 (CCCL) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 350 · Ver más »

40

El año 40 (XL) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 40 · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 5 de marzo · Ver más »

589

589 (DLXXXIX) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 589 · Ver más »

710

710 (DCCX) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 710 · Ver más »

757

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 757 · Ver más »

965

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de marzo y 965 · Ver más »

Redirecciona aquí:

01 de marzo, 1 de Marzo, 1 º de marzo, 1.º de marzo, 1° de marzo, 1º de marzo.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »