613 relaciones: Año, Año bisiesto, Abraham Lincoln, Acuerdos de Dayton, Adriana Lesgart, Adrienne Shelly, Aishwarya Rai, Alí Reza Asgarí, Alberto Salinas, Alberto San Juan, Alda Merini, Alejandro Doria, Alejandro III de Rusia, Alejandro Mon y Menéndez, Alemania, Alessandra Silvestri-Levy, Alex Wolff, Alexander Alekhine, Alexander Spendiaryan, Alexander Walker Scott, Alfio Basile, Alfred Jarry, Alfred Wegener, Alto alemán antiguo, Amadeo VII de Saboya, América del Norte, Ana de Austria (1549-1580), Anarcosindicalismo, Andhra Pradesh, Angelo Rotta, Annibale Bergonzoli, Anthony Kiedis, Anthony van Hoboken, Antigua y Barbuda, Antonio Canova, Antonio Genovesi, Antonio Romero Ruiz, Antonio Sánchez (baterista), Apple Records, Arecibo, Argentina, Asunción de María, Atenas, Austria, Étienne de La Boétie, Óscar Castro, Bahía Alemana, Barbara Bosson, Batalla de Coronel, Bóveda de la Capilla Sixtina, ..., Beat Happening, Benedicto XIV, Benedicto XV, Benito Sanz y Forés, Bernard Kouchner, Betsy Palmer, Billy Cafaro, Blair House, Bobby Heenan, Bolivia, Bomba atómica, Bombardeo aéreo, Boris Souvarine, Boston, Bougainville (Papúa Nueva Guinea), Buenos Aires, Calendario gregoriano, Canadá, Cannelle, Carl Cort, Carlo Gaetano Stampa, Carlos II de España, Carlos Paião, Carlos Páez Vilaró, Carlos Saavedra Lamas, Carolina del Norte, Casa Blanca, Catalina Jagellón, Catedral de Granada, César Augusto Dávila Gavilanes, Córdoba (España), Charlie Kaufman, Chile, Christopher Cradock, Ciudad del Vaticano, Claude Lévi-Strauss, Club Atlético Huracán, Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba, Cocentaina, Colombia, Colorado, Confederación Nacional del Trabajo, Congreso de Viena, Copa Mundial de Fútbol, Corea del Norte, Covadonga, Crawford Williamson Long, Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, Cuerpo de Paz, Dale Carnegie, Damiano Ferronetti, Dan Peek, Danilo Montero, Danny Koevermans, Daran Norris, Darío de Regoyos, David Cuéllar, David Foster, Día, Día de Muertos, Día de Todos los Santos, Día mundial del veganismo, Diego Sarmiento de Acuña, Edmund Burke, Eduardo I de Inglaterra, Edward Said, Edward Van Sloan, Ejército Británico, Elvis Presley, Emma Albani, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enewetak, Enrique de Borgoña, Enrique I, duque de Baviera, Equivalencia en TNT, Erik Spoelstra, Escala sismológica de Richter, Escándalo Watergate, España, Estados Unidos, Estrecho de Magallanes, Eugen Jochum, Extremadura, Ezra Pound, Fanny Edelman, Fátima (Portugal), Félix Calleja, Fútbol, Felipe Próspero de Austria, Felipe VI de España, Fernando de Magallanes, Fernando Delapuente, Fernando Valenzuela, Filippo Maria Pandolfi, Finlandia, Flora Martínez, Francia, Francis Arinze, Francisco José Alcaraz, Francisco Pradilla, Frederick John Robinson, Frisinga, Gabriel Rolón, Galia, Galicia, Gary Player, Gemma Nierga, George Brinton McClellan, George Harrison, George M. White, Gisbertus Voetius, Giulio Romano, Granada, Guerra ítalo-turca, Guerra de Independencia de Argelia, Guerra de Secesión, Guido Adler, Gustavo IV Adolfo de Suecia, Harry S. Truman, Héctor Pellegrini, Héctor Rueda Hernández, Hendrick ter Brugghen, Henri Troyat, Hermann Bondi, Hermann Broch, Holanda, Homero Manzi, Hugo Distler, Igor González de Galdeano, Imperio austríaco, Imperio otomano, Imperio ruso, India, Infalibilidad papal, Inglaterra, Inmaculada Concepción, Inseminación artificial, Irene Fargo, Islas Marshall, Islas Salomón, Italia, Ivy Mike, Jackson Lago, Jake Voskuhl, James Broderick, Jan Brożek, Jan Matejko, Japón, Jean Nicolet, Jean Tardieu, Jenny McCarthy, Jim Steinman, Joaquín Achúcarro, Joe Arroyo, Joe Caldwell, Johann Friedrich Gmelin, Johann Friedrich Wilhelm Herbst, John Adams, John Clark, John F. Kennedy, John Lindley, Jon Jauregi, Jona Senilagakali, José Manuel Pita Andrade, José María del Canto Marín de Poveda, Josefa Dominga Catalá de Valeriola, Joseph Karl Stieler, Juan Bosch, Juan de la Pezuela, Juan V de Bretaña, Juegos Olímpicos de Zappas, Juegos Olímpicos en la Antigüedad, Junta de Gobierno de Iquique, Juventus de Turín, Karnataka, Kerala, King Vidor, Kool & the Gang, Krisnadás Kavirash, L. S. Lowry, La tempestad (teatro), La Villa de Los Santos, Lago Míchigan, Larry Flynt, Léster Morgan, León XIII, Lente de Fresnel, Leopoldo III de Austria, Lisboa, Logan Marshall-Green, Londres, Longmont, Lou Donaldson, Luís Manuel Ferreira Delgado, Luis II de Francia, Mac Dre, Macnelly Torres, Magdalena Aicega, Magne Furuholmen, Maguso, Mamie Eisenhower, Manchuria, Manuel Cacho Quesada, Manuel Cisneros Sánchez, Manuel Ocampo (bailarín guatemalteco), Manuel Tello Baurraud, Mar Báltico, Mar del Norte, María Cánepa, María Sánchez de Thompson, Marcia Wallace, Marejada ciclónica, Maria Chiara Augenti, Maribel Martín, Marie Luv, Marina Real británica, Mario Núñez Iordi, Mario Rigoni Stern, Mark Hughes, Mars 1, Marte (planeta), Mary Hansen, Marysville (Ohio), Masahiro Tanaka, Massachusetts, Matías Manrique, Maude Adams, Mehmed VI, Michael Griffin, Miguel Ángel, Miguel Palmer, Milan Dudić, Miroslav Klose, Mitch Lucker, Monty Sopp, Morisco, Mysore, Nancy Cartwright, Napoleón Bonaparte, Natalia Tena, National Geographic Society, Nicolás Boileau, Nicolás II de Rusia, Nikolái Przewalski, Nizam, Noah Beery, Jr., Nueva York, Nueva Zelanda, Nuno Álvares Pereira, Oasis of the Seas, Operación Buster-Jangle, Organización de las Naciones Unidas, Oruro, Oscar Temaru, Oswal, Otón III del Sacro Imperio Romano Germánico, Otelo, Países Bajos, Pablo Cedrón, Palacio de Whitehall, Pamplona (Colombia), Panamá, París, Partido Burgués Democrático, Paul Dickov, Paul Tibbets, Pío XII, Pedro López Muñoz, Penn Badgley, Peter Ostrum, Phil Silvers, Philip J. Noel-Baker, Pietro Badoglio, Pietro da Cortona, Pirineos, Plutonio, Pocho La Pantera, Pomerania, Portugal, Príncipe de Asturias, Primera Guerra Mundial, Prospero Farinacci, Provincia de Entre Ríos, Provincia de Zamora, Proyecto 56, Pueblo alamán, Pueblo griego, Pueblo judío, Puente colgante, Puente del Estrecho de Mackinac, Puerto Rico, Rachel Ticotin, Radiotelescopio de Arecibo, Rainiero de Sansepolcro, Ralph Klein, Ramón Cabrero, Reflexiones sobre la Revolución francesa, Reino de Grecia, Reino de Valencia, Reino Unido, René Lévesque, Revolución francesa, Ricardo López Jordán, Ricardo Rodríguez de la Vega, Richmond (Virginia), Rick Allen, Rin, Robert B. Laughlin, Roberto Dueñas, Rocky Lynch, Rodolfo IV de Austria, Rodong Sinmun, Rusia, Sagunto, Saint-Laurent-du-Pont, Salvatore Adamo, Santoral católico, Santos González Roncal, Santos Michelena, Süleyman Demirel, Sebastián Peratta, Segunda Guerra Mundial, Sergio Markarián, Sergio Montiel, Severo Ochoa, Sholem Asch, Shunsuke Kikuchi, Sitio de Baler, Spencer Perceval, Stephen Crane, Suiza, Sultán, Telesforo Monzón, Terremoto de Lisboa de 1755, The Beatles, Theo Akkermann, Theodor Mommsen, Tina Arena, Toma de Mitú, Tomás Zamudio Briceño, Toni Collette, Tratado de la Unión Europea, Trece Colonias, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tsunami, Turín, Turquía, Ucrania, Unión de Valencia, Unión Soviética, Universidad de Boston, Universidad de Iowa, Usura, Utrecht, Valentín Lamas Carvajal, Valle de Lecrín, Václav Svěrkoš, Victoria de los Ángeles, Viena, Villalpando, Virginia, Wakayama, Walcheren, Walter Payton, Wayne Static, William Shakespeare, William Styron, Winfield Scott, Wonderwall Music, Yahveh, Yma Sumac, Yorgos Papandréu (1888-1968), 1 de diciembre, 1 de octubre, 11 de enero, 1112, 1170, 1290, 1304, 1339, 1348, 1351, 1391, 1399, 1431, 1436, 1466, 1512, 1520, 1526, 1530, 1546, 1549, 1554, 1567, 1569, 1570, 1585, 1588, 1592, 1596, 1604, 1606, 1611, 1612, 1629, 1636, 1642, 1661, 1667, 1676, 1683, 1700, 1713, 1743, 1745, 1753, 1755, 1757, 1762, 1764, 1765, 1778, 1781, 1782, 1786, 1790, 1797, 1800, 1804, 1805, 1814, 1815, 1830, 1847, 1848, 1849, 1855, 1857, 1859, 1861, 1865, 1870, 1871, 1872, 1873, 1876, 1880, 1881, 1882, 1883, 1884, 1885, 1886, 1887, 1888, 1889, 1891, 1892, 1893, 1894, 1895, 1896, 1897, 1898, 1901, 1902, 1903, 1904, 1906, 1907, 1908, 1910, 1911, 1914, 1918, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1926, 1927, 1929, 1931, 1932, 1933, 1935, 1936, 1939, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1991, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2 de noviembre, 2001, 2002, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2014, 2016, 2017, 31 de octubre, 365, 846, 955, 996. Expandir índice (563 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Año bisiesto · Ver más »
Abraham Lincoln
Abraham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809-Washington D. C., 15 de abril de 1865) fue un político y abogado estadounidense que ejerció como decimosexto presidente de los Estados Unidos de América desde marzo de 1861 hasta su asesinato en abril de 1865.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Abraham Lincoln · Ver más »
Acuerdos de Dayton
El Acuerdo Marco General Para la Paz en Bosnia y Herzegovina (o GFAP por sus siglas en inglés), también conocido como Acuerdos de Dayton o Protocolo de París, se refiere al tratado de paz firmado en 1995 en la base aérea de Wright-Patterson, en Dayton (Ohio, Estados Unidos), por Croacia, Yugoslavia y Bosnia y Herzegovina, que supuso el fin de la Guerra de Bosnia, dentro del conjunto de conflictos armados acaecidos entre 1991 y 1995 durante el proceso de desmembramiento de la antigua República Federal Socialista de Yugoslavia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Acuerdos de Dayton · Ver más »
Adriana Lesgart
Adriana Lesgart (Córdoba, 1 de noviembre de 1947 - desaparecida el 21 de septiembre de 1979) fue una guerrillera argentina.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Adriana Lesgart · Ver más »
Adrienne Shelly
Adrienne Shelly (24 de junio de 1966 - 1 de noviembre de 2006) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Adrienne Shelly · Ver más »
Aishwarya Rai
Aishwarya Rai (nacida el 1 de noviembre de 1973) es una actriz india, modelo y ganadora de Miss Mundo 1994.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Aishwarya Rai · Ver más »
Alí Reza Asgarí
Alí Reza Asgarí, (n. en Ardestán —Irán—, 1 de noviembre de 1952-28 de diciembre de 2010), fue un general retirado de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, antiguo viceministro de Defensa y miembro del gabinete del presidente Mohammad Jatamí.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alí Reza Asgarí · Ver más »
Alberto Salinas
Alberto César Salinas fue un dibujante de historietas nacido en Buenos Aires el 1 de noviembre de 1932, hijo de José Luis Salinas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alberto Salinas · Ver más »
Alberto San Juan
Alberto San Juan Guijarro (Madrid) es un actor español.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alberto San Juan · Ver más »
Alda Merini
Alda Merini (Milán, 21 de marzo de 1931 - Milán, 1 de noviembre de 2009) fue una escritora y poeta italiana.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alda Merini · Ver más »
Alejandro Doria
Alejandro Doria (Buenos Aires, 1 de noviembre de 1936 - íd., 17 de junio de 2009) fue un director de cine, director de televisión, actor y director de teatro argentino.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alejandro Doria · Ver más »
Alejandro III de Rusia
Alejandro III de Rusia (San Petersburgo, 10 de marzo de 1845 - Livadia (Yalta), 1 de noviembre de 1894) fue zar del Imperio ruso, rey de Polonia y gran duque de Finlandia de 1881 a 1894.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alejandro III de Rusia · Ver más »
Alejandro Mon y Menéndez
Alejandro Mon y Menéndez (Oviedo, 26 de febrero de 1801 - Ibid. 1 de noviembre de 1882) fue un político y jurista español, ministro de Hacienda en varias ocasiones (1837-1838, 1844-1846, 1846-1847, 1848-1849 y 1857-1858) y Presidente del Consejo de Ministros de España en 1864.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alejandro Mon y Menéndez · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alemania · Ver más »
Alessandra Silvestri-Levy
Alessandra Silvestri-Levy (San Pablo, 1 de noviembre de 1972) es una escritora brasileña de origen italiano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alessandra Silvestri-Levy · Ver más »
Alex Wolff
Alexander Michael Wolff Draper (Nueva York, 1 de noviembre de 1997), más conocido como Alex Wolff, es un baterista y actor estadounidense reconocido por ser el baterista de la banda The Naked Brothers Band y además actor de la serie de Nickelodeon la cual lleva el nombre de la banda.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alex Wolff · Ver más »
Alexander Alekhine
Aleksandr Aleksándrovich Alejin o Aliojin (en ruso: Александр Александрович Алехин o Алёхин; nombre oficial como ciudadano francés: Alexandre Alekhine; en español: Alejandro Alekhine; transcripción en inglés: Alexander Alekhin) (31 de octubre de 1892 - 24 de marzo de 1946) fue un ajedrecista ruso nacionalizado francés, campeón mundial que murió en posesión del título.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alexander Alekhine · Ver más »
Alexander Spendiaryan
Alexander Spendiaryan (Kajovka, 1 de noviembre de 1871-7 de mayo de 1928) fue un compositor armenio, conductor, fundador de la Música Sinfónica Nacional de Armenia y uno de los patriarcas de la música clásica armenia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alexander Spendiaryan · Ver más »
Alexander Walker Scott
Alexander Walker Scott (10 de noviembre de 1800 - 1 de noviembre de 1883) fue un entomólogo australiano principalmente interesado en las mariposas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alexander Walker Scott · Ver más »
Alfio Basile
Alfio Basile (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina, 1 de noviembre de 1943), conocido popularmente como Coco Basile, es un ex futbolista y ex entrenador de fútbol argentino de prestigiosa trayectoria, que desempeñó principalmente el rol de defensor.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alfio Basile · Ver más »
Alfred Jarry
Alfred Jarry (Laval, 8 de septiembre de 1873 - París, 1 de noviembre de 1907) fue un dramaturgo, novelista y poeta francés, conocido por sus hilarantes obras de teatro y su estilo de vida disoluto y excéntrico.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alfred Jarry · Ver más »
Alfred Wegener
Alfred Lothar Wegener (Berlín, 1 de noviembre de 1880-Clarinetania, Groenlandia, 2 de noviembre de 1930) fue un meteorólogo y geofísico alemán, uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alfred Wegener · Ver más »
Alto alemán antiguo
El término alto alemán antiguo (AAA, en alemán: Althochdeutsch) se refiere a la fase más temprana del idioma alemán y convencionalmente cubre el periodo desde cerca del 500 hasta el 1050.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Alto alemán antiguo · Ver más »
Amadeo VII de Saboya
Amadeo VII (1360-1 de noviembre de 1391), llamado el Conde Rojo fue conde de Saboya desde 1383 hasta 1391.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Amadeo VII de Saboya · Ver más »
América del Norte
América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y América del Norte · Ver más »
Ana de Austria (1549-1580)
Ana de Austria (Cigales, 1 de noviembre de 1549 - Badajoz, 26 de octubre de 1580), reina consorte de España y de Portugal, fue la cuarta esposa de su tío Felipe II.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Ana de Austria (1549-1580) · Ver más »
Anarcosindicalismo
El anarcosindicalismo es una de las ramas del anarquismo vinculada al movimiento obrero a través del sindicalismo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Anarcosindicalismo · Ver más »
Andhra Pradesh
Andhra Pradesh (télugu: ఆంధ్ర ప్రదేశ్ Āam̩thra Pradēś) es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la Republica de la India.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Andhra Pradesh · Ver más »
Angelo Rotta
Angelo Rotta (Milán, 9 de agosto de 1872 - Ciudad del Vaticano, 1 de noviembre de 1965) fue un sacerdote católico y diplomático italiano, Nuncio Apostólico en Budapest a finales de la Segunda Guerra Mundial y reconocido como Justo entre las Naciones por su labor de salvamento de miles de judíos del Holocausto judío durante la alianza de Hungría con la Alemania Nazi.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Angelo Rotta · Ver más »
Annibale Bergonzoli
Annibale Bergonzoli (n. Cannobio, 1 de noviembre de 1884 - f. Cannobio, 31 de julio de 1973) fue un militar italiano, con grado de general, destacado por su actividad durante la Segunda Guerra Mundial y especialmente en diversas actividades de tipo imperialista del fascismo italiano, como su intervención en la Guerra Civil española (donde mandó una unidad italiana, la 133ª División blindada Littorio, en apoyo de los sublevados franquistas) o la invasión de Etiopía.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Annibale Bergonzoli · Ver más »
Anthony Kiedis
Anthony Kiedis (Grand Rapids, Míchigan; 1 de noviembre de 1962) es un músico estadounidense conocido internacionalmente por ser vocalista y líder de la popular banda de funk rock Red Hot Chili Peppers.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Anthony Kiedis · Ver más »
Anthony van Hoboken
Anthony van Hoboken (Róterdam, 23 de marzo de 1887-Zúrich, Suiza; 1 de noviembre de 1983) fue un importante musicólogo y mecenas neerlandés, además de coleccionista de objetos musicales.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Anthony van Hoboken · Ver más »
Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda (en inglés: Antigua and Barbuda) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco que forman el continente americano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Antigua y Barbuda · Ver más »
Antonio Canova
Antonio Canova (Possagno, 1 de noviembre de 1757-Venecia, 13 de octubre de 1822) fue un escultor y pintor italiano del neoclasicismo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Antonio Canova · Ver más »
Antonio Genovesi
Antonio Genovesi (1 de noviembre de 1713 - 22 de septiembre de 1769) fue un escritor italiano de filosofía y economía política.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Antonio Genovesi · Ver más »
Antonio Romero Ruiz
Antonio Romero Ruiz es un político español de Izquierda Unida nacido en 1955 en el pueblo de Humilladero (Málaga).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Antonio Romero Ruiz · Ver más »
Antonio Sánchez (baterista)
Antonio Sánchez (*Ciudad de México, México; 1 de noviembre de 1971), baterista de jazz mexicano, integrante de Pat Metheny Group.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Antonio Sánchez (baterista) · Ver más »
Apple Records
Apple Records es un sello discográfico fundado en 1968 como división de Apple Corps por el grupo de rock británico The Beatles.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Apple Records · Ver más »
Arecibo
Arecibo es un municipio del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Arecibo · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Argentina · Ver más »
Asunción de María
Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo a la tradición y teología de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa, la iglesia ortodoxa oriental y algunas denominaciones protestantes como los Anglicanos de que el cuerpo y alma de la Virgen María, la madre de Jesucristo, fueron llevados al Cielo después de terminar sus días en la Tierra.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Asunción de María · Ver más »
Atenas
es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Atenas · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Austria · Ver más »
Étienne de La Boétie
Étienne de La Boétie (Sarlat, 1 de noviembre de 1530 - Germignan, comuna de Le Taillan-Médoc cerca de Burdeos, 18 de agosto de 1563) fue un escritor y trabajó como Magistrado en Burdeos Francia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Étienne de La Boétie · Ver más »
Óscar Castro
Óscar Castro Zúñiga (Rancagua, 25 de marzo de 1910-Santiago, 1 de noviembre de 1947) fue un escritor y poeta chileno.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Óscar Castro · Ver más »
Bahía Alemana
La bahía Alemana (Deutsche Bucht; Tyske Bugt; Duitse Bocht; en frisón occidental: Dútske Bocht; y German Bight) es una amplia bahía localizada en el sureste del mar del Norte, que limita con los Países Bajos y Alemania, al sur, y Dinamarca y Alemania al este (la península de Jutlandia).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Bahía Alemana · Ver más »
Barbara Bosson
Barbara Bosson es una actriz de cine y televisión estadounidense nacida el 1 de noviembre de 1939 en Charleroi, Pennsylvania.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Barbara Bosson · Ver más »
Batalla de Coronel
La batalla de Coronel o batalla del día de Todos los Santos fue un enfrentamiento naval de la Primera Guerra Mundial que se libró en aguas territoriales chilenas a la altura de la Bahía de Coronel (Chile) el 1 de noviembre de 1914,Historia Naval Mundial II Tomo entre una flota alemana comandada por el almirante Maximilian von Spee, compuesta por los cruceros acorazados (insignia) y, y los cruceros ligeros,, y la flota británica comandada por el almirante sir Christopher Cradock, compuesta por los cruceros acorazados ''Good Hope'' (insignia) y ''Monmouth'', el crucero ligero y el crucero auxiliar ''Otranto''.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Batalla de Coronel · Ver más »
Bóveda de la Capilla Sixtina
La bóveda de la Capilla Sixtina de Roma es un conjunto de pinturas al fresco realizadas para decorar la bóveda de la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano (Roma).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Bóveda de la Capilla Sixtina · Ver más »
Beat Happening
Beat Happening es un grupo estadounidense de indie pop y Twee pop, procedente de Olympia, Washington.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Beat Happening · Ver más »
Benedicto XIV
Benedicto XIV (Bolonia, 31 de marzo de 1675 - Roma, 3 de mayo de 1758) fue el papa nº 247 de la Iglesia católica entre 1740 y 1758.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Benedicto XIV · Ver más »
Benedicto XV
Benedicto XV (en latín: Benedictus PP XV), nacido como Giacomo Paolo Giovanni Battista della Chiesa (Génova, Reino de Piamonte-Cerdeña, (actual Italia), 21 de noviembre de 1854-Roma, 22 de enero de 1922) fue el 258.º papa de la Iglesia católica, entre el 3 de septiembre de 1914 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Benedicto XV · Ver más »
Benito Sanz y Forés
Benito Sanz y Forés (Gandía, 21 de marzo de 1828-Madrid, 1 de noviembre de 1895) fue un sacerdote, obispo y cardenal español que ocupó las cátedras de Oviedo, Valladolid y Sevilla.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Benito Sanz y Forés · Ver más »
Bernard Kouchner
Bernard Kouchner (Aviñón) es un médico y político francés.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Bernard Kouchner · Ver más »
Betsy Palmer
Betsy Palmer (East Chicago, Indiana, (1 de noviembre de 1926 -29 de mayo de 2015) fue una actriz estadounidense. Fue panelista del show de juegos Tengo un secreto. Interpretó a Pamela Voorhees en la famosa película slasher Viernes 13.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Betsy Palmer · Ver más »
Billy Cafaro
Billy Cafaro, a veces escrito erróneamente Billy Caffaro (Buenos Aires, Argentina, 1 de noviembre de 1936) es un cantante de rock and roll argentino.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Billy Cafaro · Ver más »
Blair House
La Blair House (o Casa Blair) es la residencia oficial para los invitados del presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Blair House · Ver más »
Bobby Heenan
Raymond Louis Heenan (Chicago, Illinois; 1 de noviembre de 1944-Largo, Florida; 17 de septiembre de 2017), más conocido como Bobby "The Brain" Heenan, fue un mánager y comentarista de lucha libre profesional, especialmente conocido por su trabajo en la World Wrestling Federation (WWF) y la World Championship Wrestling (WCW).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Bobby Heenan · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Bolivia · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Bomba atómica · Ver más »
Bombardeo aéreo
El bombardeo aéreo es un ataque de artillería contra instalaciones fortificadas, tropas, ciudades o edificios.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Bombardeo aéreo · Ver más »
Boris Souvarine
Boris Souvarine (nacido como Boris Konstantinovich Lifschitz y también conocido como Varine; Kiev, 1895–París, 1 de noviembre de 1984) fue un historiador, activista, ensayista y periodista socialista y comunista francés nacido en Rusia Imperial.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Boris Souvarine · Ver más »
Boston
Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Boston · Ver más »
Bougainville (Papúa Nueva Guinea)
Bougainville es la mayor de las islas del archipiélago de las islas Salomón y pertenece al estado de Papúa Nueva Guinea, del que constituye la Región Autónoma de Bougainville junto con la isla de Buka y las islas Carteret.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Bougainville (Papúa Nueva Guinea) · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Buenos Aires · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Calendario gregoriano · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Canadá · Ver más »
Cannelle
Cannelle es una comuna francesa del departamento de Córcega del Sur, en la colectividad territorial de Córcega.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Cannelle · Ver más »
Carl Cort
Carl Cort (*Southwark, Inglaterra, 1 de noviembre de 1977), futbolista inglés, de origen guyanés.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Carl Cort · Ver más »
Carlo Gaetano Stampa
Carlo Gaetano Stampa (Milán, 1 de noviembre de 1667-ibídem, 23 de diciembre de 1742) fue un eclesiástico y diplomático italiano, nuncio, arzobispo de Milán y cardenal.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Carlo Gaetano Stampa · Ver más »
Carlos II de España
Carlos II de España, llamado «el Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de 1661-ibídem, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Carlos II de España · Ver más »
Carlos Paião
Carlos Paião (n. Coímbra, 1 de noviembre de 1957 - m. Rio Maior, 26 de agosto de 1988) fue un cantante y compositor portugués.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Carlos Paião · Ver más »
Carlos Páez Vilaró
Carlos Páez Vilaró (Montevideo, 1 de noviembre de 1923 - Punta Ballena, 24 de febrero de 2014) fue un pintor, ceramista, escultor, muralista, director, escritor, compositor y constructor uruguayo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Carlos Páez Vilaró · Ver más »
Carlos Saavedra Lamas
Carlos Saavedra Lamas (Buenos Aires, 1 de noviembre de 1878 – ibídem, 5 de mayo de 1959) fue un político, diplomático y jurista argentino, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1936, el primer latinoamericano en obtener este galardón.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Carlos Saavedra Lamas · Ver más »
Carolina del Norte
Carolina del Norte es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Carolina del Norte · Ver más »
Casa Blanca
La Casa Blanca (The White House, en inglés) es la residencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Casa Blanca · Ver más »
Catalina Jagellón
Catalina Jagellón (Cracovia, 1 de septiembre de 1526 - Estocolmo, 16 de septiembre de 1583).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Catalina Jagellón · Ver más »
Catedral de Granada
La Santa Iglesia Catedral Metropolitana de la Encarnación de Granada es un templo católico de la ciudad española de Granada, sede de la archidiócesis de la ciudad.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Catedral de Granada · Ver más »
César Augusto Dávila Gavilanes
César Augusto Dávila Gavilanes (1 de noviembre de 1910, Patate, Tungurahua, Ecuador – 2 de junio de 1999, Quito, Ecuador) fue un sacerdote católico, doctor en Sagrada Teología y maestro de meditación.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y César Augusto Dávila Gavilanes · Ver más »
Córdoba (España)
Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Córdoba (España) · Ver más »
Charlie Kaufman
Charles Stuart Kaufman (Nueva York; 19 de noviembre de 1958), más conocido como Charlie Kaufman, es un guionista, productor y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Charlie Kaufman · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Chile · Ver más »
Christopher Cradock
El Almirante Real Sir Christopher George Francis Maurice Cradock (2 de julio de 1862–1 de noviembre de 1914) fue un almirante de la Marina Real Británica a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Christopher Cradock · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Claude Lévi-Strauss
Claude Lévi-Strauss (Bruselas, 28 de noviembre de 1908-París, 31 de octubre de 2009) fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Claude Lévi-Strauss · Ver más »
Club Atlético Huracán
El Club Atlético Huracán es una institución deportiva del barrio de Parque Patricios, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, cuya principal actividad es el fútbol masculino, en la que su primer equipo participa del torneo de Primera División.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Club Atlético Huracán · Ver más »
Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba
El Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba, denominado «Godoy Cruz Antonio Tomba» o simplemente «Godoy Cruz», es una institución deportiva de la ciudad homónima (Gran Mendoza), provincia de Mendoza, Argentina.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba · Ver más »
Cocentaina
Cocentaina es una localidad y municipio del norte de la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Cocentaina · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Colombia · Ver más »
Colorado
Colorado es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Colorado · Ver más »
Confederación Nacional del Trabajo
La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, que está adherida a la Confederación Internacional del Trabajo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Confederación Nacional del Trabajo · Ver más »
Congreso de Viena
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Congreso de Viena · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »
Corea del Norte
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Corea del Norte · Ver más »
Covadonga
Covadonga (cooficialmente, en asturiano, Cuadonga) es una parroquia del concejo de Cangas de Onís en el Principado de Asturias, España, así como la única población, con la categoría de lugar, de dicha parroquia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Covadonga · Ver más »
Crawford Williamson Long
Crawford Williamson Long (Danielsville, 1 de noviembre de 1815 - Athens, 16 de junio de 1878) fue un médico y farmacéutico estadounidense principalmente reconocido por ser uno de los primeros en utilizar éter etílico como anestésico.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Crawford Williamson Long · Ver más »
Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (en inglés: United States Marine Corps, abreviado como USMC) es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de proporcionar proyección de fuerza desde el mar, usando la movilidad de la Armada de los Estados Unidos para desplegar rápidamente fuerzas de armas combinadas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Cuerpo de Marines de los Estados Unidos · Ver más »
Cuerpo de Paz
El Cuerpo de Paz (en inglés: Peace Corps) es una agencia federal independiente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Cuerpo de Paz · Ver más »
Dale Carnegie
Dale Carnegie (seudónimo de Dale Breckenridge Carnegie, 24 de noviembre de 1888 - 1 de noviembre de 1955) fue un empresario y escritor estadounidense de libros de autoayuda.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Dale Carnegie · Ver más »
Damiano Ferronetti
Damiano Ferronetti (n. en Albano Laziale el 1 de noviembre de 1984) es un futbolista italiano, que juega como defensor.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Damiano Ferronetti · Ver más »
Dan Peek
Dan Peek (1 de noviembre de 1950-24 de julio de 2011) fue un músico estadounidense, más conocido por haber sido integrante del grupo de folk-rock America entre 1970 y 1977 junto a Gerry Beckley y Dewey Bunnel.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Dan Peek · Ver más »
Danilo Montero
Luis Danilo Montero (n. 1 de noviembre de 1962; San José) es un compositor y cantante de música cristiana costarricense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Danilo Montero · Ver más »
Danny Koevermans
Danny Koevermans (Schiedam, Países Bajos, 1 de noviembre de 1978), futbolista neerlandés.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Danny Koevermans · Ver más »
Daran Norris
Daran Morrison Nordland (nacido el 1 de noviembre de 1964), más conocido como Daran Norris, es un actor estadounidense principalmente conocido por su trabajo como actor de voz.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Daran Norris · Ver más »
Darío de Regoyos
Darío de Regoyos y Valdés (Ribadesella, Asturias, 1 de noviembre de 1857 - Barcelona, 29 de octubre de 1913) fue un pintor español de un personal estilo impresionista tardío, con obra puntillista y simbolista, además de un importante capítulo dedicado a la visión de la «España negra».
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Darío de Regoyos · Ver más »
David Cuéllar
David Cuéllar Taínta (Pamplona, España, 1 de noviembre de 1979), es un exfutbolista español.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y David Cuéllar · Ver más »
David Foster
David Foster, (Victoria, Canadá, 1 de noviembre de 1949) es un multipremiado músico, productor musical, compositor y arreglista canadiense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y David Foster · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Día · Ver más »
Día de Muertos
El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los ancestros.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Día de Muertos · Ver más »
Día de Todos los Santos
El Día de Todos los Santos es una solemnidad cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino, y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa y las católicas de rito bizantino.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Día de Todos los Santos · Ver más »
Día mundial del veganismo
El Día Mundial del Veganismo es un evento anual que veganos de todo el orbe celebran el 1 de noviembre.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Día mundial del veganismo · Ver más »
Diego Sarmiento de Acuña
Diego Sarmiento de Acuña, I conde de Gondomar y señor de las Villas y Casa de Gondomar (Astorga, 1 de noviembre de 1567 - Haro, 2 de octubre de 1626) fue un noble y diplomático español, caballero de la orden de Calatrava, y embajador de España en Inglaterra entre 1613 y 1622.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Diego Sarmiento de Acuña · Ver más »
Edmund Burke
Edmund Burke (Dublín, 12 de enero de 1729-Beaconsfield, Buckinghamshire; 9 de julio de 1797) fue un escritor, filósofo y político, considerado el padre del liberalismo conservador británico, tendencia que él llamaba old whigs (viejos liberales), en contraposición a los new whigs (nuevos liberales, de ideas progresistas), quienes, al contrario de los old whigs, apoyaban la Revolución francesa, de la que Burke fue un acérrimo enemigo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Edmund Burke · Ver más »
Eduardo I de Inglaterra
Eduardo I de Inglaterra (–), popularmente conocido como "El Zanquilargo" o "Piernas Largas" (en inglés Longshanks), fue un rey de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Eduardo I de Inglaterra · Ver más »
Edward Said
Edward Wadie Said (en árabe, إدوارد وديع سعيد; Jerusalén, 1 de noviembre de 1935 – Nueva York, Estados Unidos, 25 de septiembre de 2003) fue un crítico y teórico literario y musical, y activista palestino-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Edward Said · Ver más »
Edward Van Sloan
Edward Van Sloan (Chaska, de Minnesota, 1 de noviembre de 1882 - San Francisco, de California, 6 de marzo de 1964) fue un actor estadounidense conocido por sus papeles en películas de terror de la Universal.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Edward Van Sloan · Ver más »
Ejército Británico
El Ejército británico (en inglés: British Army) es la fuerza defensiva y ofensiva de 121 710 soldados regulares (2016), de los cuales 29 630 son reservistas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Ejército Británico · Ver más »
Elvis Presley
Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense, uno de los más populares del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Elvis Presley · Ver más »
Emma Albani
Emma Albani (Chambly, Quebec (Canadá), 1 de noviembre de 1847 - Londres-Inglaterra, 3 de abril de 1930) fue una cantante canadiense, y la primera en serlo una estrella internacional.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Emma Albani · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enewetak
Enewetak (o Eniwetok) es un atolón de las Islas Marshall situado en el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Enewetak · Ver más »
Enrique de Borgoña
Enrique de Borgoña (Dijon, 1066 — Astorga, 22 de mayo de 1112), el padre del primer rey de Portugal Alfonso Enríquez ''"el Conquistador"'', fue el primer conde del Condado Portucalense perteneciente a la casa de Borgoña y sobrino de Constanza, reina consorte de León.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Enrique de Borgoña · Ver más »
Enrique I, duque de Baviera
Enrique I (919/921 - 1 de noviembre de 955) fue duque de Baviera.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Enrique I, duque de Baviera · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Equivalencia en TNT · Ver más »
Erik Spoelstra
Erik Spoelstra Celino (Evanston, Illinois) es un entrenador de baloncesto estadounidense que dirige desde a los Miami Heat de la NBA (con anterioridad fue en este mismo equipo entrenador asistente y director de scouting).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Erik Spoelstra · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Escala sismológica de Richter · Ver más »
Escándalo Watergate
El escándalo Watergate fue un gran escándalo político que tuvo lugar en Estados Unidos en la década de 1970 a raíz de un robo de documentos en el complejo de oficinas Watergate de Washington D. C., sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, y el posterior intento de encubrimiento de la administración Nixon de los responsables.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Escándalo Watergate · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Estados Unidos · Ver más »
Estrecho de Magallanes
El estrecho de Magallanes Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Estrecho de Magallanes · Ver más »
Eugen Jochum
Eugen Jochum (Babenhausen, Suabia, 1 de noviembre de 1902 - Múnich, 26 de marzo de 1987) fue un director de orquesta alemán.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Eugen Jochum · Ver más »
Extremadura
Extremadura es una comunidad autónoma situada en la zona suroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Extremadura · Ver más »
Ezra Pound
Ezra Weston Loomis Pound (Hailey, Idaho, Estados Unidos, 30 de octubre de 1885-Venecia, Italia, 1 de noviembre de 1972), poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense perteneciente a la Lost Generation —«Generación perdida»— que predicó fogosamente el rescate de la poesía antigua para ponerla al servicio de una concepción moderna, conceptual y al mismo tiempo fragmentaria.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Ezra Pound · Ver más »
Fanny Edelman
Fanny Jacovkis, más conocida como Fanny Edelman (San Francisco, Córdoba, Argentina, 27 de febrero de 1911 - Buenos Aires, Argentina, 1 de noviembre de 2011),fue una política argentina que participó como voluntaria en las Brigadas Internacionales en defensa de la Segunda República Española.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Fanny Edelman · Ver más »
Fátima (Portugal)
Fátima es una freguesia portuguesa del concelho de Ourém en la sierra de Aire, con 71,29 km² de área y y 11 596 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Fátima (Portugal) · Ver más »
Félix Calleja
Félix María Calleja del Rey Bruder Losada Campaño y Montero de Espinosa (Medina del Campo, 1 de noviembre de 1753 - Valencia, 24 de julio de 1828), fue un destacado militar y político español, I Conde de Calderón, 2º Jefe Político Superior de Nueva España desde el 4 de marzo de 1813 hasta el restablecimiento del absolutismo y 60º virrey de la Nueva España, desde 1814 hasta el 20 de septiembre de 1816, durante la Guerra de Independencia de México.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Félix Calleja · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Fútbol · Ver más »
Felipe Próspero de Austria
Felipe Próspero de Austria (Madrid, 28 de noviembre de 1657 - ibídem, 1 de noviembre de 1661), príncipe de Asturias, fue el tercer hijo y primer varón del matrimonio formado por Felipe IV de España y Mariana de Austria.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Felipe Próspero de Austria · Ver más »
Felipe VI de España
Felipe VI de España (Madrid, 30 de enero de 1968) es el actual rey de España, título por el que ostenta la jefatura del Estado y el mando supremo de las Fuerzas Armadas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Felipe VI de España · Ver más »
Fernando de Magallanes
Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes (en portugués, Fernão de Magalhães; Sabrosa, Portugal; primavera de 1480-Mactán, Filipinas; 27 de abril de 1521), fue un militar, explorador, marino y navegante portugués de linaje noble.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Fernando de Magallanes · Ver más »
Fernando Delapuente
Fernando Delapuente, Santander, (Cantabria), 25 de abril de 1909 - Madrid, 1 de noviembre de 1975 fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Fernando Delapuente · Ver más »
Fernando Valenzuela
Fernando Valenzuela Anguamea (n. Etchohuaquila, Navojoa, Sonora, México, 1 de noviembre de 1960) es un exbeisbolista mexicano quién jugó en las Ligas Mayores 17 temporadas, de 1980 a 1997, con seis equipos, primero con Los Angeles Dodgers.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Fernando Valenzuela · Ver más »
Filippo Maria Pandolfi
Filippo Maria Pandolfi (nacido en Bérgamo, el 1 de noviembre de 1927) es un político italiano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Filippo Maria Pandolfi · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Finlandia · Ver más »
Flora Martínez
Flora Martínez (Montreal, 1 de noviembre de 1977) es una actriz y cantante colombiana de origen canadiense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Flora Martínez · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Francia · Ver más »
Francis Arinze
Francis Arinze (Eziowelle, Nigeria, 1 de noviembre de 1932) es un cardenal nigeriano de la Iglesia católica y prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos entre 2002 y 2008.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Francis Arinze · Ver más »
Francisco José Alcaraz
Francisco José Alcaraz Martos (Torredonjimeno, Jaén, 1 de noviembre de 1968) fue el presidente y portavoz de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) entre 2004 y 2008.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Francisco José Alcaraz · Ver más »
Francisco Pradilla
Francisco Pradilla y Ortiz (Villanueva de Gállego, Zaragoza, 24 de julio de 1848 – Madrid, 1 de noviembre de 1921) fue un pintor español, director de la real Academia de España en Roma y del Museo del Prado.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Francisco Pradilla · Ver más »
Frederick John Robinson
Frederick Robinson, conde de Ripon, PC (Londres, 1 de noviembre de 1782-Putney Heath, Londres, 28 de enero de 1859), más conocido como vizconde de Goderich, fue un político y estadista británico que ocupó el cargo de Primer Ministro del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Frederick John Robinson · Ver más »
Frisinga
Frisinga, en alemán Freising (del latín Frisinga), es una localidad ubicada al norte de la ciudad bávara de Múnich, en Alemania, con una superficie de 88,61 km², una altitud media de 448 metros y una población total de 45.223 habitantes en 2010.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Frisinga · Ver más »
Gabriel Rolón
Gabriel Felipe Rolón (Ramos Mejía, La Matanza, 1 de noviembre de 1961) es un psicoanalista, escritor, músico y actor argentino, famoso por su participación en varios programas de radio y televisión.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Gabriel Rolón · Ver más »
Galia
Galia (en latín: Gallia) es el nombre romano dado a una región de la Europa occidental actualmente ocupada por Bélgica, Francia, el oeste de Suiza, el norte de Italia y zonas de Alemania y los Países Bajos al oeste del Rin.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Galia · Ver más »
Galicia
Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Galicia · Ver más »
Gary Player
Gary Player (Johannesburgo, Sudáfrica, 1 de noviembre de 1935) es un jugador de golf considerado como uno de los mejores de la historia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Gary Player · Ver más »
Gemma Nierga
Gemma Nierga Barris (Gerona, 1 de noviembre de 1965) es una periodista española, que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional como presentadora de radio y televisión.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Gemma Nierga · Ver más »
George Brinton McClellan
George Brinton McClellan fue un militar y político estadounidense, que participó en las primeras etapas de la guerra civil de los Estados Unidos con el rango de Mayor General.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y George Brinton McClellan · Ver más »
George Harrison
George Harrison (Liverpool, 25 de febrero de 1943-Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001) fue un músico multiinstrumentista, compositor, cantante, productor musical, productor cinematográfico y actor británico, guitarrista de la banda de rock The Beatles.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y George Harrison · Ver más »
George M. White
George M. White (1 de noviembre de 1920 - 17 de junio de 2011) fue un arquitecto americano que sirvió como el Arquitecto del Capitolio desde el 27 de enero de 1971 hasta el 21 de noviembre de 1995.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y George M. White · Ver más »
Gisbertus Voetius
Gisbertus Voetius, Gijsbert Voet, Gisberto Voezio, Voecio o Boecio (Heusden, 3 de marzo de 1589 - Utrecht, 1 de noviembre de 1676) fue un teólogo calvinista holandés, de tendencia gomarista, uno de los principales polemistas contra los arminianos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Gisbertus Voetius · Ver más »
Giulio Romano
Giulio Pippi más conocido como Giulio Romano (Roma, h. 1499 - Mantua, 1 de noviembre de 1546) fue un pintor, arquitecto y decorador italiano del Siglo XVI, prominente alumno de Rafael, cuyas innovaciones en relación al clasicismo del alto Renacimiento ayudaron a definir el estilo definido como manierismo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Giulio Romano · Ver más »
Granada
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Granada · Ver más »
Guerra ítalo-turca
La guerra ítalo-turca o turco-italiana, también conocida en Italia como guerra de Libia (Guerra di Libia) y en Turquía como guerra de Tripolitania (Trablusgarp Savaşı), fue un conflicto armado entre el Imperio otomano y el Reino de Italia que transcurrió entre 1911 y 1912.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Guerra ítalo-turca · Ver más »
Guerra de Independencia de Argelia
La guerra de Independencia de Argelia (también llamada Guerra de Argelia o Guerra de Liberación de Argelia; en francés Guerre d'Algerie y en árabe حرب التحرير الجزائرية) tuvo lugar entre 1954 y 1962 y fue un periodo de lucha del Frente Nacional de Liberación de Argelia (FLN), contra la colonización francesa establecida en el país desde 1830.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Guerra de Independencia de Argelia · Ver más »
Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Guerra de Secesión · Ver más »
Guido Adler
Guido Adler (1 de noviembre, 1855, Eibenschütz, Moravia, Imperio austríaco - 15 de febrero, 1941, Viena, Austria) fue un musicólogo austríaco.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Guido Adler · Ver más »
Gustavo IV Adolfo de Suecia
Gustavo IV Adolfo (Estocolmo, Suecia, 1 de noviembre de 1778 - San Galo, Suiza, 7 de febrero de 1837), rey de Suecia de 1792 a 1809.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Gustavo IV Adolfo de Suecia · Ver más »
Harry S. Truman
Harry S. Truman (Lamar, Estados Unidos, 8 de mayo de 1884-Kansas City, Estados Unidos, 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Harry S. Truman · Ver más »
Héctor Pellegrini
Héctor Pellegrini fue un actor de cine, teatro y televisión argentina que nació en la localidad de Quiroga (Buenos Aires), provincia de Buenos Aires, Argentina, el 6 de agosto de 1931 y falleció en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 1 de noviembre de 1999 después de una extensa trayectoria artística.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Héctor Pellegrini · Ver más »
Héctor Rueda Hernández
Héctor Rueda Hernández (Mogotes, Santander, 9 de noviembre de 1920 - Bucaramanga, Santander, 1 de noviembre de 2011), fue un eclesiástico colombiano de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Héctor Rueda Hernández · Ver más »
Hendrick ter Brugghen
Hendrick Jansz ter Brugghen, o Terbrugghen, (Deventer, h. 1588 – Utrecht, 1 de noviembre de 1629) fue un pintor neerlandés, y un miembro destacado de los seguidores holandeses de Caravaggio — los llamados caravagistas holandeses.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Hendrick ter Brugghen · Ver más »
Henri Troyat
Henri Troyat, seudónimo de Levón Aslani Thorosián (en armenio: Լևոն Ասլանի Թորոսյան, en ruso: Lev Aslánovich Tarásov (Лев Асланович Тарасов), escritor, historiador y biógrafo francés de origen armenio y ruso. Nació en Moscú el 1 de noviembre de 1911 y falleció en París el ¿4? de marzo del 2007.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Henri Troyat · Ver más »
Hermann Bondi
Hermann Bondi (nacido el 1 de noviembre de 1919 — 10 de septiembre de 2005) fue un físico y matemático británico de origen austriaco y un importante cosmólogo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Hermann Bondi · Ver más »
Hermann Broch
Hermann Broch (Viena, 1 de noviembre de 1886 — New Haven, 30 de mayo de 1951) fue un novelista, ensayista, dramaturgo y filósofo austriaco.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Hermann Broch · Ver más »
Holanda
Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y una provincia situada en la costa occidental de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Holanda · Ver más »
Homero Manzi
Homero Manzi, cuyo nombre de nacimiento era Homero Nicolás Manzione Prestera (Añatuya, Santiago del Estero, Argentina, 1 de noviembre de 1907 – Buenos Aires, 3 de mayo de 1951) fue un letrista, político y director de cine argentino, autor de varios tangos y milongas muy famosos, entre ellos Barrio de tango, Malena con música de Lucio Demare, Milonga sentimental con música de Sebastián Piana, Romance de Barrio, y Sur con música de Aníbal Troilo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Homero Manzi · Ver más »
Hugo Distler
Hugo Distler (Núremberg, 24 de junio de 1908-Berlín, 1 de noviembre de 1942) fue un compositor alemán.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Hugo Distler · Ver más »
Igor González de Galdeano
Igor González de Galdeano Aranzábal (n. 1 de noviembre de 1973) fue un ciclista español nacido en Vitoria (Álava).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Igor González de Galdeano · Ver más »
Imperio austríaco
El Imperio austríaco (en alemán: Kaisertum Österreich) fue fundado en 1804 como reacción a la creación del Primer Imperio francés bajo Napoleón I. El primer emperador de Austria fue Francisco I, también ostentando el título de emperador Sacro-Romano con el nombre de Francisco II.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Imperio austríaco · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Imperio otomano · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Imperio ruso · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e India · Ver más »
Infalibilidad papal
En la teología de la Iglesia católica, la infalibilidad pontificia constituye un dogma, según el cual el papa estaría preservado de cometer un error cuando él promulga a la Iglesia, una enseñanza dogmática en temas de fe y moral bajo el rango de «solemne definición pontificia» o declaración ex cathedra.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Infalibilidad papal · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Inglaterra · Ver más »
Inmaculada Concepción
La Inmaculada Concepción, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Inmaculada Concepción · Ver más »
Inseminación artificial
Inseminación artificial es todo aquel método de reproducción asistida que consiste en el depósito de espermatozoides en la hembra mediante instrumental especializado y utilizando técnicas que reemplazan a la copulación, implantándolos en el útero, en el cérvix o en las trompas de Falopio, con el fin de lograr la gestación.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Inseminación artificial · Ver más »
Irene Fargo
Irene Fargo - nombre artístico de Flavia Pozzaglio - (Palazzolo sull'Oglio, *1 de noviembre de 1962) es una cantante y actriz teatral italiana.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Irene Fargo · Ver más »
Islas Marshall
Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Islas Marshall · Ver más »
Islas Salomón
Las Islas Salomón (en inglés: Solomon Islands) es un país insular independiente situado en Oceanía, en la Melanesia tradicional.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Islas Salomón · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Italia · Ver más »
Ivy Mike
Ivy Mike (31 de octubre de 1952) fue la primera bomba de hidrógeno (bomba termonuclear de fusión nuclear).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre e Ivy Mike · Ver más »
Jackson Lago
Jackson Kepler Lago (Pedreiras, 1 de noviembre de 1934 – São Paulo, 4 de abril de 2011) fue un médico y político brasileño afiliado al PDT.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Jackson Lago · Ver más »
Jake Voskuhl
Robert Jacob Voskuhl (nacido en Tulsa, Oklahoma, el 1 de noviembre de 1977) es un exjugador profesional de baloncesto que disputó nueve temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Jake Voskuhl · Ver más »
James Broderick
James Joseph Broderick III (Charlestown, 7 de marzo de 1927 - Nueva Haven, 1 de noviembre de 1982) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y James Broderick · Ver más »
Jan Brożek
Jan Brożek (Kurzelów, 1 de noviembre de 1585 - Cracovia, 21 de noviembre de 1652) fue un pensador, matemático, astrónomo, médico, poeta, escritor y músico polaco, rector de la academia de Cracovia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Jan Brożek · Ver más »
Jan Matejko
Jan Matejko (Cracovia, 28 de junio de 1838 — Ibíd., 1 de noviembre de 1893) fue un pintor polaco.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Jan Matejko · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Japón · Ver más »
Jean Nicolet
Jean Nicolet (Nicollet) de Belleborne (Hainneville o Cherburgo, Coutances, Normandía, ca. 1598 — ahogado en el río San Lorenzo en Sillery el 27 de octubre de 1642) fue un coureur des bois francés famoso por ser el primer hombre blanco que alcanzó las tierras del futuro estado de Wisconsin, la zona de la bahía de Green Bay.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Jean Nicolet · Ver más »
Jean Tardieu
Jean Tardieu (*1 de noviembre de 1903 en Saint-Germain-de-Joux, Francia; †27 de enero de 1995 en Créteil, Francia) fue un poeta y dramaturgo francés.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Jean Tardieu · Ver más »
Jenny McCarthy
Jennifer Ann McCarthy, más conocida como Jenny McCarthy (Chicago, Estados Unidos, 1 de noviembre de 1972), es una modelo, comediante, actriz y escritora estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Jenny McCarthy · Ver más »
Jim Steinman
James Richard "Jim" Steinman (n. 1 de noviembre de 1947 en Nueva York, Estados Unidos) es un compositor, productor y cantautor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Jim Steinman · Ver más »
Joaquín Achúcarro
Joaquín Achúcarro Arisqueta (Bilbao, 1 de noviembre de 1932) es un pianista y profesor español de piano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Joaquín Achúcarro · Ver más »
Joe Arroyo
Álvaro José Arroyo González, (Cartagena de Indias, 1 de noviembre de 1955 - Barranquilla, 26 de julio de 2011), más conocido como Joe Arroyo, fue un cantante y compositor colombiano de música salsa y tropical, considerado como uno de los más grandes intérpretes de música de su país.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Joe Arroyo · Ver más »
Joe Caldwell
Joe Louis Caldwell (nacido el 1 de noviembre de 1941 en Texas City, Texas) es un ex jugador de baloncesto estadounidense que jugó 6 temporadas en la NBA y otras cinco en la liga rival, la ABA.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Joe Caldwell · Ver más »
Johann Friedrich Gmelin
Johann Friedrich Gmelin (Turingia (Alemania); 8 de agosto de 1748 – Gotinga, (Alemania); 1 de noviembre de 1804) fue un naturalista y químico alemán.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Johann Friedrich Gmelin · Ver más »
Johann Friedrich Wilhelm Herbst
Johann Friedrich Wilhelm Herbst (Petershagen, 1 de noviembre de 1743 - Berlín, 5 de noviembre de 1807) fue un naturalista alemán.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Johann Friedrich Wilhelm Herbst · Ver más »
John Adams
John Adams (30 de octubre de 1735 - 4 de julio de 1826) fue el segundo presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y John Adams · Ver más »
John Clark
El nombre John Clark puede referirse a.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y John Clark · Ver más »
John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y John F. Kennedy · Ver más »
John Lindley
John Lindley (Catton, cerca de Norwich, Inglaterra, (Gran Bretaña), 5 u 8 de febrero de 1799; Turnham Green, Londres, (Gran Bretaña), 1 de noviembre de 1865) fue un paleontólogo, naturalista y botánico británico.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y John Lindley · Ver más »
Jon Jauregi
Jon Jauregi Bereziartua (Beasain, 1 de noviembre de 1964) abogado y político nacionalista vasco por el PNV.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Jon Jauregi · Ver más »
Jona Senilagakali
Jona Senilagakali (8 de noviembre de 1929 en Waciwaci, Lakeba, Islas Lau - 26 de octubre de 2011 en Waciwaci, Lakeba, Islas Lau), fue un político y médico fiyiano y ex primer ministro de ese país.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Jona Senilagakali · Ver más »
José Manuel Pita Andrade
José Manuel Pita Andrade (La Coruña, 1 de noviembre de 1922 - Granada, 7 de septiembre de 2009) fue un historiador del arte español, que se caracterizó por su labor dentro de la museografía.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y José Manuel Pita Andrade · Ver más »
José María del Canto Marín de Poveda
José María del Canto Marín de Poveda (n. Angol, 1 de noviembre de 1800 - f. 21 de mayo de 1877 fue un militar chileno, teniente coronel durante la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. Padre de José María del Canto Arteaga, otro militar destacado.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y José María del Canto Marín de Poveda · Ver más »
Josefa Dominga Catalá de Valeriola
Josefa Dominga Catalá de Valeriola y Luján, más conocida por su título nobiliario de mayor rango, el de duquesa de Almodóvar (Valencia, 1 de noviembre de 1764 - 6 de febrero de 1814) fue una aristócrata valenciana poseedora de numerosos títulos nobiliarios, y tuvo la dignidad de Grandeza de España.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Josefa Dominga Catalá de Valeriola · Ver más »
Joseph Karl Stieler
Joseph Karl Stieler (Maguncia, 1 de noviembre de 1781-Munich, 9 de abril de 1858).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Joseph Karl Stieler · Ver más »
Juan Bosch
Juan Emilio Bosch Gaviño (La Vega, 30 de junio de 1909 – Santo Domingo, 1 de noviembre de 2001), mejor conocido como Juan Bosch, fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Juan Bosch · Ver más »
Juan de la Pezuela
Juan Manuel González de la Pezuela y Ceballos (Lima, Perú, 16 de mayo de 1809-Madrid, 1 de noviembre de 1906), noble, político de ideas conservadoras, militar, escritor y poeta español que fue capitán general de los Reales Ejércitos y gobernador de Puerto Rico desde 1848 hasta 1851.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Juan de la Pezuela · Ver más »
Juan V de Bretaña
Juan V el Conquistador (en Bretón Yann IV, en Francés Jean IV) (1339 -), fue Duque de Bretaña y Conde de Montfort, desde 1345 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Juan V de Bretaña · Ver más »
Juegos Olímpicos de Zappas
Los Juegos Olímpicos de Zappas (en griego: Ζάππειες Ολυμπιάδες), también conocidos como los Juegos de Zappas o simplemente Juegos Olímpicos (en griego: Ολύμπια) fue una serie de cuatro eventos deportivos multidisciplinarios que se llevaron a cabo en Atenas, Grecia en los años 1859, 1870, 1875 y 1888-1889.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Juegos Olímpicos de Zappas · Ver más »
Juegos Olímpicos en la Antigüedad
En la Antigüedad, los fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas a partir del año 776 a. C. Los Juegos se disputaban normalmente cada cuatro años o una olimpiada.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Juegos Olímpicos en la Antigüedad · Ver más »
Junta de Gobierno de Iquique
La Junta de Gobierno de Iquique fue un órgano formado por elementos del Congreso Nacional de Chile en la pugna armada contra el gobierno de José Manuel Balmaceda conocida como la Guerra Civil de 1891.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Junta de Gobierno de Iquique · Ver más »
Juventus de Turín
La Juventus de Turín (oficialmente «Juventus Football Club S.p.A.», del latín iuventūs, español juventud, AFI: juˈvɛntus), conocida simplemente como Juventus o, popularmente, la Juve (AFI: ˈjuːve), es un club de fútbol italiano con sede en la ciudad de Turín, capital de la región del Piamonte.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Juventus de Turín · Ver más »
Karnataka
Karnataka es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la República de la India.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Karnataka · Ver más »
Kerala
Kerala es un estado de la Republica de la India.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Kerala · Ver más »
King Vidor
King Wallis Vidor (Galveston, Texas, 8 de febrero de 1894-Paso Robles, California, 1 de noviembre de 1982) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y King Vidor · Ver más »
Kool & the Gang
Kool & the Gang es un grupo estadounidense de R&B, soul, funk y disco.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Kool & the Gang · Ver más »
Krisnadás Kavirash
Krisnadás Kavirash Gosuami (Jhamatpur, 1496-Vrindavan, 1 de noviembre de 1588) fue un religioso y escritor indio, autor del Chaitania-charitámrita, la hagiografía más importante de la vida del místico bengalí Chaitania (1486-1533), a quien sus seguidores consideraban una encarnación de Radha y Krisná combinados.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Krisnadás Kavirash · Ver más »
L. S. Lowry
Laurence Stephen "L.S." Lowry (1 de noviembre de 1887, Stretford, Lancashire - 23 de febrero de 1976, Glossop, Derbyshire) fue un artista Inglés.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y L. S. Lowry · Ver más »
La tempestad (teatro)
La tempestad (inglés: The Tempest) es una obra de teatro de William Shakespeare.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y La tempestad (teatro) · Ver más »
La Villa de Los Santos
La Villa de Los Santos es un corregimiento del distrito panameño de Los Santos, en la provincia de Los Santos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y La Villa de Los Santos · Ver más »
Lago Míchigan
El lago Míchigan es uno de los cinco Grandes Lagos de Norteamérica.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Lago Míchigan · Ver más »
Larry Flynt
Larry Claxton Flynt, Jr. (Salyersville, 1 de noviembre de 1942) es un editor estadounidense, director de Larry Flynt Publications (LFP).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Larry Flynt · Ver más »
Léster Morgan
Léster Morgan Suazo n. (Villarreal, Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica, 2 de mayo de 1976 - San Rafael, Costa Rica, 1 de noviembre de 2002), fue un portero costarricense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Léster Morgan · Ver más »
León XIII
León XIII, de nombre secular Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci (Carpineto Romano, Estados Pontificios, 2 de marzo de 1810-Roma, Reino de Italia, 20 de julio de 1903), fue el papa n.º 256 de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y León XIII · Ver más »
Lente de Fresnel
La lente de Fresnel, llamada así por su inventor, el físico francés Augustin-Jean Fresnel, es un diseño que permite la construcción de lentes de gran apertura y una corta distancia focal sin el peso y volumen de material que debería usarse en una lente de diseño convencional.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Lente de Fresnel · Ver más »
Leopoldo III de Austria
Leopoldo III de Austria (1 de noviembre de 1351 - 9 de julio de 1386) fue un noble perteneciente a la familia Habsburgo y duque de Austria entre 1365 y 1369; fue también duque de Estiria y Carintia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Leopoldo III de Austria · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Lisboa · Ver más »
Logan Marshall-Green
Logan Marshall-Green es un actor estadounidense nacido el 1 de noviembre de 1976, en Charleston, Carolina del Sur.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Logan Marshall-Green · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Londres · Ver más »
Longmont
Longmont es una ciudad ubicada en el condado de Boulder en el estado estadounidense de Colorado.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Longmont · Ver más »
Lou Donaldson
Lou Donaldson (Badin, Carolina del Norte, 1 de noviembre de 1926) es un saxofonista (alto) estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Lou Donaldson · Ver más »
Luís Manuel Ferreira Delgado
Luís Manuel Ferreira Delgado, más conocido como Delgado (Luanda, Angola, 1 de noviembre de 1979), es un futbolista angoleño que actualmente juega para el Petro Atletico.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Luís Manuel Ferreira Delgado · Ver más »
Luis II de Francia
Luis II de Francia, apodado el Tartamudo (en francés, Louis le Bègue, 1 de noviembre de 846 - Compiègne, 10 de abril de 879), fue rey de Francia Occidental desde el año 877 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Luis II de Francia · Ver más »
Mac Dre
Andre Louis Hicks, conocido como Mac Dre (Oakland, California 5 de julio de 1970 - †Kansas 1 de noviembre de 2004), o por muchos apodos que se puso su mismo como Mac Drizzle, Mac Dreezy, Andre Macassy, Ronald Dregan, Pill Clinton o Mac Drevious entre otros, fue un rapero estadounidense del área de la bahía de San Francisco que debutó ante el público a mediados del año 1990.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mac Dre · Ver más »
Macnelly Torres
Macnelly Torres Berrío (Barranquilla, Colombia, 1 de noviembre de 1984) es un futbolista colombiano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Macnelly Torres · Ver más »
Magdalena Aicega
María Magdalena Aicega (n. en Quilmes, Argentina el 1 de noviembre de 1973) es una ex jugadora argentina de hockey sobre césped y nutricionista.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Magdalena Aicega · Ver más »
Magne Furuholmen
Magne Furuholmen es un músico noruego conocido, sobre todo, por ser el teclista del trío noruego a-ha (junto a Morten Harket y Paul Waaktaar-Savoy).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Magne Furuholmen · Ver más »
Maguso
Margarita Gutiérrez Solano, más conocida como Maguso (Bogotá, 1 de noviembre de 1952 - ibídem, 8 de abril de 1997), fue una actriz colombiana.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Maguso · Ver más »
Mamie Eisenhower
Mamie Geneva Doud de Eisenhower (14 de noviembre de 1896 – 1 de noviembre de 1979) fue la esposa del presidente Dwight David Eisenhower, y Primera Dama de los Estados Unidos desde 1953 hasta 1961.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mamie Eisenhower · Ver más »
Manchuria
Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Manchuria · Ver más »
Manuel Cacho Quesada
Manuel Cacho Quesada (Jaén, 1 de noviembre de 1951) es un diplomático español, desde 2008, embajador de España en Cuba.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Manuel Cacho Quesada · Ver más »
Manuel Cisneros Sánchez
Manuel Cisneros Sánchez, (Lima, 1 de noviembre de 1904 – Lima, 14 de septiembre de 1971) fue abogado, periodista y político peruano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Manuel Cisneros Sánchez · Ver más »
Manuel Ocampo (bailarín guatemalteco)
Manuel Ocampo (Guatemala, 1 de noviembre de 1931 - ibídem, 16 de diciembre de 2009) fue un bailarín, maestro de ballet y coreógrafo guatemalteco.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Manuel Ocampo (bailarín guatemalteco) · Ver más »
Manuel Tello Baurraud
Manuel Tello Baurraud (Zacatecas, Zacatecas; 1 de noviembre de 1898 - Ciudad de México, 27 de noviembre de 1971).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Manuel Tello Baurraud · Ver más »
Mar Báltico
El mar Báltico (del latín: Mare Balticum) es un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mar Báltico · Ver más »
Mar del Norte
El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mar del Norte · Ver más »
María Cánepa
María Cánepa Pesce (Alessandria, 1 de noviembre de 1921 - Santiago, 27 de octubre de 2006).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y María Cánepa · Ver más »
María Sánchez de Thompson
María Josepha Petrona de Todos los Santos Sánchez de Velasco y Trillo, más conocida como Mariquita Sánchez de Thompson, (Buenos Aires, 1 de noviembre de 1786 – Ibídem, 23 de octubre de 1868) fue una patriota argentina, cuya tertulia convocó los principales personajes de su tiempo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y María Sánchez de Thompson · Ver más »
Marcia Wallace
Marcia Karen Wallace (Creston, Iowa; 1 de noviembre de 1942-Los Ángeles, California; 25 de octubre de 2013) fue una actriz y comediante ganadora de un premio Emmy.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Marcia Wallace · Ver más »
Marejada ciclónica
La marejada ciclónica es una inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión (normalmente, con un ciclón tropical).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Marejada ciclónica · Ver más »
Maria Chiara Augenti
Maria Chiara Augenti (n. Nápoles; 1 de noviembre de 1982) es una actriz italiana.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Maria Chiara Augenti · Ver más »
Maribel Martín
María Isabel Martín Martínez, conocida artísticamente como Maribel Martín (Madrid, 1 de noviembre de 1954), es una actriz y productora de cine española.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Maribel Martín · Ver más »
Marie Luv
Quiana Marie Bryant, más conocida como Marie Luv (Hacienda Heights, California; 1 de noviembre de 1981), es una actriz pornográfica, bailarina exótica y modelo de glamour estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Marie Luv · Ver más »
Marina Real británica
La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Marina Real británica · Ver más »
Mario Núñez Iordi
Mario Núñez Iordi (Montevideo, 30 de mayo de 1929 - Ib., 1 de noviembre de 2011) fue un guitarrista uruguayo, reconocido por su trayectoria acompañando a decenas de músicos uruguayos y argentinos, así como su obra junto a su cuarteto de cuerdas "Cuerdas de Oro".
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mario Núñez Iordi · Ver más »
Mario Rigoni Stern
Mario Rigoni Stern (Asiago, provincia de Vicenza, 1 de noviembre de 1921 - íd., 16 de junio de 2008) fue un escritor italiano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mario Rigoni Stern · Ver más »
Mark Hughes
Leslie Mark Hughes, OBE (Ruabon, Wrexham, Gales, 1 de noviembre de 1963) es un ex futbolista y entrenador de fútbol galés.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mark Hughes · Ver más »
Mars 1
La Mars 1 (1962 Beta Nu 1, en español llamada Marte 1) (en ruso: Марс-1) fue una sonda automática de exploración interplanetaria lanzada por la Unión Soviética en dirección a Marte el 1 de noviembre de 1962, tras los fallidos intentos de las Mars 1960A y Mars 1960B, con la intención de sobrevolar el planeta a una distancia de 11.000 km.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mars 1 · Ver más »
Marte (planeta)
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Marte (planeta) · Ver más »
Mary Hansen
Mary Hansen (1 de noviembre de 1966 - † 9 de diciembre de 2002) fue una vocalista y guitarrista australiana del grupo de post-rock Stereolab.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mary Hansen · Ver más »
Marysville (Ohio)
Marysville es una ciudad ubicada en el condado de Union en el estado estadounidense de Ohio.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Marysville (Ohio) · Ver más »
Masahiro Tanaka
; nacido el 1 de noviembre de 1988) es un lanzador japonés de béisbol profesional que juega con los New York Yankees de las Grandes Ligas. Anteriomente jugó en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB) con los Tohoku Rakuten Golden Eagles.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Masahiro Tanaka · Ver más »
Massachusetts
Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Massachusetts · Ver más »
Matías Manrique
Matías Eduardo Manrique (1 de noviembre de 1980 en Mendoza) es un futbolista argentino, que juega como defensor central.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Matías Manrique · Ver más »
Maude Adams
Maude Ewing Adams Kiskadden (Salt Lake City, 1 de noviembre de 1872 – Tannersville, 17 de julio de 1953), conocida profesionalmente como Maude Adams, fue una actriz estadounidense que alcanzó su mayor éxito interpretando al personaje Peter Pan en su primera producción de Broadway de 1905 Peter Pan y Wendy.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Maude Adams · Ver más »
Mehmed VI
Mehmet VI, nombre original Mehmet Vahdettin o Mehmet Vahideddin (14 de enero de 1861 – 16 de mayo de 1926) fue el último sultán del Imperio Otomano de la dinastía de Osman, iniciada en 1350.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mehmed VI · Ver más »
Michael Griffin
Michael Douglas Griffin (1 de noviembre de 1949 en Aberdeen, Maryland), físico e ingeniero norteamericano, ha sido administrador de la NASA desde el 13 de abril de 2005 hasta el 20 de enero de 2009.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Michael Griffin · Ver más »
Miguel Ángel
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Miguel Ángel · Ver más »
Miguel Palmer
Miguel Palmer (Nació en Villahermosa, Tabasco, México, 1 de noviembre de 1942) es un actor mexicano que ha trabajado en telenovelas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Miguel Palmer · Ver más »
Milan Dudić
Milan Dudić (*Kraljevo, Serbia, 1 de noviembre de 1979), futbolista serbio.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Milan Dudić · Ver más »
Miroslav Klose
Miroslav Josef Klose (Opole, Polonia, 9 de junio de 1978) es un exfutbolista y entrenador alemán nacido en Polonia que jugaba como delantero.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Miroslav Klose · Ver más »
Mitch Lucker
Mitchell Adam Lucker (Riverside, 20 de octubre de 1984 – Orange, California, 1 de noviembre de 2012) fue el vocalista de la banda estadounidense de deathcore Suicide Silence, en la que permaneció desde su formación hasta su muerte en un accidente de motocicleta a los 28 años de edad.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mitch Lucker · Ver más »
Monty Sopp
Monty 'Kip' Sopp (11 de noviembre de 1963) es un luchador profesional estadounidense más conocido por sus nombres artísticos "Bad Ass" Billy Gunn, Kip James, Mr.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Monty Sopp · Ver más »
Morisco
Embarco de moriscos en el Grao de Valencia, de Pere Oromig. Los moriscos (palabra que deriva de moro) fueron los musulmanes del al-Ándalus bautizados tras la pragmática de conversión forzosa de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Morisco · Ver más »
Mysore
Mysore (ಮೈಸೂರು, Maisūru) (AFI:maɪˈsɔər) es la segunda ciudad más grande en el estado de Karnataka, India.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Mysore · Ver más »
Nancy Cartwright
Nancy Campbell Cartwright (Kettering, Ohio, Estados Unidos; 25 de octubre de 1957) es una actriz estadounidense, comediante y actriz de voz.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Nancy Cartwright · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Natalia Tena
Natalia Gastiain Tena (Londres) es una actriz y música británica de padres españoles.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Natalia Tena · Ver más »
National Geographic Society
La National Geographic Society —en español: Sociedad Geográfica Nacional—, es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo sobre educación y ciencia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y National Geographic Society · Ver más »
Nicolás Boileau
Nicolas Boileau-Despréaux, comúnmente llamado Nicolas Boileau o simplemente Boileau (París, 1 de noviembre de 1636-ibídem, 13 de marzo de 1711), fue un poeta y crítico francés.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Nicolás Boileau · Ver más »
Nicolás II de Rusia
Nicolás II de Rusia (en ruso: Никола́й Алекса́ндрович Рома́нов, Nikolái Aleksándrovich Románov; San Petersburgo, -Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue el último zar de Rusia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Nicolás II de Rusia · Ver más »
Nikolái Przewalski
Nikolai Mijáilovich Przhevalski o Przewalski, o Nikolai Mikhailovich Przhevalskiy (Smolensk, 12 de abril de 1839 - Isyk-Kul, 1 de noviembre de 1888), fue un geógrafo y naturalista ruso de origen polaco.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Nikolái Przewalski · Ver más »
Nizam
Nizam (Nizam-ul-Mulk, del árabe, نظام الملك, «orden del poder monárquico») era el título de los soberanos del Hyderabad, que corresponde aproximadamente al Decán, en la India entre 1724 a 1949.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Nizam · Ver más »
Noah Beery, Jr.
Noah Lindsey Beery (Kansas City, 10 de agosto de 1913-Tehachapi, 1 de noviembre de 1994), conocido profesionalmente como Noah Beery, Jr. o solo como Noah Beery, fue un actor cinematográfico estadounidense especializado en personajes amistosos y amables, similares a los que interpretaba su legendario tío Wallace Beery, aunque Noah Beery, Jr., a diferencia de su tío, raramente interpretó papeles que no fueran secundarios.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Noah Beery, Jr. · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Nueva York · Ver más »
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Nueva Zelanda · Ver más »
Nuno Álvares Pereira
Nuno Álvares Pereira (24 de junio de 1360 - 1 de noviembre de 1431), también conocido como el Santo Condestable o San Nuno de Santa María (Nuño Álvarez, en español) fue un general portugués del siglo XIV que desempeñó un papel fundamental en la crisis de 1383-1385 en Portugal, donde Portugal se jugó su independencia contra Castilla.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Nuno Álvares Pereira · Ver más »
Oasis of the Seas
El Oasis of the seas es un crucero perteneciente a la empresa naviera Royal Caribbean International.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Oasis of the Seas · Ver más »
Operación Buster-Jangle
La Operación Buster-Jangle fue una serie de siete (seis atmosféricas, una craterización) pruebas de armas nucleares llevadas a cabo por los Estados Unidos a finales de 1951 en el Sitio de Pruebas de Nevada.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Operación Buster-Jangle · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Oruro
Oruro es una ciudad y municipio boliviano, capital del departamento de Oruro y de la Provincia de Cercado.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Oruro · Ver más »
Oscar Temaru
Oscar Temaru (*1 de noviembre de 1944, Faa'a, Tahití, Polinesia Francesa) es un político francés.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Oscar Temaru · Ver más »
Oswal
Osvaldo Walter Viola (Buenos Aires, 1 de noviembre de 1935– Buenos Aires, 13 de febrero de 2015) más conocido por el seudónimo Oswal fue un dibujante, docente y guionista de historietas de argentina.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Oswal · Ver más »
Otón III del Sacro Imperio Romano Germánico
Otón III (Ketil, finales de junio de 980 - Paterno, Lacio, 23 de enero de 1002) perteneció al linaje de los Otones.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Otón III del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Otelo
Otelo: el moro de Venecia u Othello: el moro de Venecia (título original: The Tragedy of Othello, the Moor of Venice) es una obra teatral de William Shakespeare escrita alrededor de 1603.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Otelo · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Países Bajos · Ver más »
Pablo Cedrón
Pablo Cedrón (Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, 7 de enero de 1958-Buenos Aires, 1 de noviembre de 2017) fue un actor y guionista argentino.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pablo Cedrón · Ver más »
Palacio de Whitehall
El palacio de Whitehall (en inglés: Whitehall Palace) fue la residencia principal de los reyes ingleses en Londres desde 1530 hasta 1698.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Palacio de Whitehall · Ver más »
Pamplona (Colombia)
Pamplona es un municipio colombiano, ubicado en el departamento de Norte de Santander.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pamplona (Colombia) · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Panamá · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y París · Ver más »
Partido Burgués Democrático
El Partido Burgués Democrático (PDB) (en alemán Bürgerlich-Demokratische Partei, en francés Partis Bourgeois Démocratique, en italiano Partito Borghese Democratico y en romanche Partida Burgais Democratica) es un partido político suizo de derecha conservadora.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Partido Burgués Democrático · Ver más »
Paul Dickov
Paul Dickov (Livingston, Escocia, 1 de noviembre de 1972), es un ex-futbolista escocés, actualmente técnico, cuyo club es el Doncaster Rovers, de la segunda división inglesa.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Paul Dickov · Ver más »
Paul Tibbets
Paul Warfield Tibbets, Jr. (Quincy, Illinois, 23 de febrero de 1915 - Ohio, 1 de noviembre de 2007) fue un militar estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Paul Tibbets · Ver más »
Pío XII
Pío XII (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260, cabeza visible de la Iglesia católica, y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pío XII · Ver más »
Pedro López Muñoz
Pedro López Muñoz es un futbolista español, (Torrent) salido de la cantera del Valencia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pedro López Muñoz · Ver más »
Penn Badgley
Penn Dayton Badgley (n. 1 de noviembre de 1986) es un actor y músico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Penn Badgley · Ver más »
Peter Ostrum
Peter Gardner Ostrum nació el 1 de noviembre de 1957 en Dallas, Texas, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Peter Ostrum · Ver más »
Phil Silvers
Phil Silvers (Philip Silver: Brooklyn, 11 de mayo de 1911 – Century City, de Los Ángeles, 1 de noviembre de 1985) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Phil Silvers · Ver más »
Philip J. Noel-Baker
Philip John Noel-Baker (1 de noviembre de 1889, Londres – 8 de octubre de 1982, Londres) fue un atleta, político y diplomático británico que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz de 1959.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Philip J. Noel-Baker · Ver más »
Pietro Badoglio
Pietro Badoglio (Grazzano Monferrato, 28 de septiembre de 1871-Grazzano Badoglio, 1 de noviembre de 1956) fue un destacado político y militar italiano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pietro Badoglio · Ver más »
Pietro da Cortona
Pietro da Cortona, cuyo auténtico nombre era Pietro Berettini (o Berrettini) (*Cortona, 1 de noviembre de 1596 – †Roma, 16 de mayo de 1669) fue un pintor y arquitecto italiano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pietro da Cortona · Ver más »
Pirineos
Los Pirineos, o el Pirineo como prefieren denominar sus habitantes al referirse a una parte o región de éstos (español: Pirineos; francés: Pyrénées; catalán: Pirineus/Pirineu; occitano: Pirenèus; aragonés: Pireneus/Perinés; euskera: Pirinioak o Auñamendiak), son una cordillera montañosa situada al norte de la península ibérica, entre España, Andorra y Francia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pirineos · Ver más »
Plutonio
El plutonio es un elemento transuránico radiactivo con el símbolo químico Pu y el número atómico 94.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Plutonio · Ver más »
Pocho La Pantera
Ernesto Gauna (Buenos Aires, 29 de noviembre de 1950-Ib., 1 de noviembre de 2016), apodado Pocho La Pantera, fue un animador de eventos, actor y cantante de cumbia argentino, autor de éxitos dentro del género como El hijo de Cuca (1990),.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pocho La Pantera · Ver más »
Pomerania
Pomerania (Pomorze; Pòmòrskô; Pommern; Померания) es una región histórico-geográfica de la antigua Prusia situada en el norte de Polonia y Alemania, en el litoral del mar Báltico.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pomerania · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Portugal · Ver más »
Príncipe de Asturias
Príncipe o Princesa de Asturias es el principal título que ostenta el heredero de la Corona de España, tal y como reconoce la Constitución.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Príncipe de Asturias · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Prospero Farinacci
Prospero Farinacci fue un jurista y hombre de leyes italiano, fue la personalidad laica más importante del Cincuecento en Italia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Prospero Farinacci · Ver más »
Provincia de Entre Ríos
La Provincia de Entre Ríos (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Entre Ríos" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Provincia de Entre Ríos · Ver más »
Provincia de Zamora
Zamora es una provincia española situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, cuya capital y ciudad más poblada es Zamora.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Provincia de Zamora · Ver más »
Proyecto 56
El Proyecto 56 fue una serie de pruebas nucleares en superficie llevadas a cabo por los Estados Unidos en el Área 11 del Emplazamiento de pruebas de Nevada entre noviembre de 1955 y enero de 1956.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Proyecto 56 · Ver más »
Pueblo alamán
Los alamanes (Alemannen) eran un conjunto de tribus germanas establecidas en el curso superior, medio e inferior del Elba y a lo largo del Meno.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pueblo alamán · Ver más »
Pueblo griego
Los griegos, también llamados helenos (Έλληνες), son una nación y un grupo étnico nativo de Grecia, Chipre y algunas otras regiones en torno al mar Egeo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pueblo griego · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Pueblo judío · Ver más »
Puente colgante
Un puente colgante es un puente cuyo tablero, en vez de estar apoyado sobre pilas o arcos, se sujeta mediante cables o piezas atirantadas desde una estructura a la que van sujetas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Puente colgante · Ver más »
Puente del Estrecho de Mackinac
El puente del Estrecho de Mackinac, también es conocido como puente de Mackinac o Big Mac, es un puente colgante de los Estados Unidos que atraviesa el estrecho de Mackinac, en el estado de Míchigan.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Puente del Estrecho de Mackinac · Ver más »
Puerto Rico
Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Puerto Rico · Ver más »
Rachel Ticotin
Rachel Ticotin (1 de noviembre de 1958) es una actriz de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Rachel Ticotin · Ver más »
Radiotelescopio de Arecibo
El radiotelescopio de Arecibo está situado en Arecibo, Puerto Rico, al norte de la isla.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Radiotelescopio de Arecibo · Ver más »
Rainiero de Sansepolcro
Rainiero de Sansepolcro (Sansepolcro, siglo XIII—1 de noviembre de 1304), también conocido como Rainiero Aretino, Rainiero de Arezzo o Rainieri de Sansepolcro, fue un religioso lego católico italiano, de la Orden de Frailes Menores, venerado como beato en la Iglesia católica, cuya fiesta celebra el 1 de noviembre.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Rainiero de Sansepolcro · Ver más »
Ralph Klein
Ralph Phillip Klein (Calgary, Alberta, 1 de noviembre de 1942 - ibídem, 29 de marzo de 2013) fue jefe del Partido Progresista Conservador de Alberta y primer ministro de Alberta desde 1992.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Ralph Klein · Ver más »
Ramón Cabrero
Ramón Armando Cabrero Muñiz (Santander, Cantabria, España; 11 de noviembre de 1947-1 de noviembre de 2017) fue un futbolista y entrenador de fútbol hispano-argentino.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Ramón Cabrero · Ver más »
Reflexiones sobre la Revolución francesa
Reflexiones sobre la Revolución francesa, cuyo título original fue Reflections on the Revolution in France, es una crítica política publicada el 1 de noviembre de 1790 por Edmund Burke.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Reflexiones sobre la Revolución francesa · Ver más »
Reino de Grecia
El Reino de Grecia (en griego, Βασίλειον της Ελλάδος, Vasíleion tis Elládos), fue el nombre del Estado griego establecido en 1832 por los «Grandes poderes»: Reino Unido, Francia y Rusia.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Reino de Grecia · Ver más »
Reino de Valencia
El Reino de Valencia fue un reino creado dentro de la Corona de Aragón por Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros sustituidos por los castellanos; desde esa fecha hasta la división territorial de España en 1833 acometida por Javier de Burgos, el reino de Valencia mantuvo ese nombre como territorio dentro de las diferentes administraciones de la España de los Borbones.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Reino de Valencia · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Reino Unido · Ver más »
René Lévesque
René Lévesque (Campbellton, Nuevo Brunswick), 24 de agosto de 1922 - Montreal, 1 de noviembre de 1987) fue un periodista y político canadiense, ligado al nacionalismo quebequés. Fue fundador del Partido Quebequés, formación de corte independentista, y ejerció como Primer Ministro de Quebec desde 1976 hasta 1985. Durante su mandato, impulsó en 1980 un referendum de autodeterminación, convirtiéndose en el primer político desde tiempos de la Confederación Canadiense que propuso la separación de Quebec del resto de Canadá. Cuando el electorado quebequés rechazó la secesión, Lévesque negoció con el Gobierno canadiense la aceptación de una nueva Constitución de Canadá, donde se reconocieran sus reclamaciones. Además, realizó políticas por la normalización lingüística como la Carta de la lengua francesa de 1977, en la que se declaraba el francés como la única lengua oficial de Quebec.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y René Lévesque · Ver más »
Revolución francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Revolución francesa · Ver más »
Ricardo López Jordán
Ricardo Ramón López Jordán (n. Paysandú, Rep. O. del Uruguay, 1822 – m. Buenos Aires, 1889) fue un militar y político argentino, hijo de otro general del mismo nombre, uno de los últimos caudillos influyentes en la política de su país.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Ricardo López Jordán · Ver más »
Ricardo Rodríguez de la Vega
Ricardo Valentín Rodríguez de la Vega (14 de febrero de 1942, Ciudad de México - 1 de noviembre de 1962, ibídem) fue un piloto de automovilismo mexicano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Ricardo Rodríguez de la Vega · Ver más »
Richmond (Virginia)
Richmond es la capital del estado de Virginia (oficialmente Mancomunidad de Virginia).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Richmond (Virginia) · Ver más »
Rick Allen
Richard John Cyril "Rick" Allen (1 de noviembre de 1963, Derbyshire, Inglaterra) es el baterista de la banda de hard rock británica Def Leppard.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Rick Allen · Ver más »
Rin
El río Rin (en alemán: Rhein; en francés: Rhin; en neerlandés: Rijn; en retorrománico: Rain) es un importante río de Europa, la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Rin · Ver más »
Robert B. Laughlin
Robert Betts Laughlin (1 de noviembre, de 1950) es un físico teórico estadounidense quien, junto con Horst L. Störmer y Daniel C. Tsui, fueron ganadores en 1998 del Premio Nobel de Física por su explicación del efecto Hall cuántico.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Robert B. Laughlin · Ver más »
Roberto Dueñas
Roberto Dueñas Hernández (Móstoles, Madrid, 1 de noviembre de 1975) es un exjugador de baloncesto español de los años 1990 y 2000.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Roberto Dueñas · Ver más »
Rocky Lynch
Rocky Mark Lynch (1 de noviembre de 1994) es un músico estadounidense, más conocido como guitarrista, uno de los cantantes, y compositor de la banda de pop rock estadounidense R5 o The Driver Era formada con sus hermanos, Riker Lynch, Ross Lynch, y Rydel Lynch y su amigo Ellington Lee Ratliff.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Rocky Lynch · Ver más »
Rodolfo IV de Austria
Este retrato es el primer retrato medio frontal en Occidente.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Rodolfo IV de Austria · Ver más »
Rodong Sinmun
El es un periódico norcoreano y el diario oficial del Partido del Trabajo de Corea, publicado por la Agencia de Noticias Rodong.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Rodong Sinmun · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Rusia · Ver más »
Sagunto
Sagunto (en valenciano y cooficialmente Sagunt, históricamente conocida como Murviedro y Morvedre en valenciano) es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Sagunto · Ver más »
Saint-Laurent-du-Pont
Saint-Laurent-du-Pont es una población y comuna francesa, en la región de Ródano-Alpes, departamento de Isère, en el distrito de Grenoble y cantón de Saint-Laurent-du-Pont.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Saint-Laurent-du-Pont · Ver más »
Salvatore Adamo
Salvatore Adamo (Comiso, 1 de noviembre de 1943) es un famoso cantautor italo-belga.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Salvatore Adamo · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Santoral católico · Ver más »
Santos González Roncal
Santos González Roncal (Mallén, Zaragoza, 1 de noviembre de 1873 - 8 de septiembre de 1936) fue uno de los "Últimos de Filipinas".
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Santos González Roncal · Ver más »
Santos Michelena
José de los Santos de Michelena y Rojas Queipo (Maracay, Provincia de Caracas, 1 de noviembre de 1797 - Caracas, 12 de marzo de 1848), fue un político y diplomático venezolano, seguidor de la doctrina de José Antonio Páez, fue Secretario de Estado de Hacienda y Relaciones Exteriores durante la primera presidencia de Páez y vicepresidente durante la segunda, además de presidente provisional.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Santos Michelena · Ver más »
Süleyman Demirel
Sami Gündoğdu Süleyman Demirel, más conocido como Süleyman Demirel (1 de noviembre de 1924 - Ankara, 17 de junio de 2015) fue un político turco.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Süleyman Demirel · Ver más »
Sebastián Peratta
Sebastián Darío Peratta (Buenos Aires, Argentina, 1 de noviembre de 1976) es un ex-futbolista argentino jugaba de arquero.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Sebastián Peratta · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sergio Markarián
Sergio Apraham Markarián Abrahamián (Montevideo, Uruguay, 1 de noviembre de 1944) es un entrenador de fútbol uruguayo de origen armenio.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Sergio Markarián · Ver más »
Sergio Montiel
Sergio Alberto Montiel (Concepción del Uruguay, Entre Ríos, 20 de octubre de 1927 - Paraná, Entre Ríos, 1 de noviembre de 2011) fue un político argentino, dirigente de la Unión Cívica Radical y gobernador de la provincia de Entre Ríos durante los períodos 1983 al 1987 y 1999 al 2003.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Sergio Montiel · Ver más »
Severo Ochoa
Severo Ochoa de Albornoz (Luarca, Asturias, 24 de septiembre de 1905-Madrid, 1 de noviembre de 1993) fue un científico español nacionalizado estadounidense de renombre internacional.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Severo Ochoa · Ver más »
Sholem Asch
Sholem Asch (1 de noviembre de 1880, Kutno, Polonia - 10 de julio de 1957, Londres, Inglaterra) fue un novelista y dramaturgo estadounidense de origen polaco.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Sholem Asch · Ver más »
Shunsuke Kikuchi
(1 de noviembre de 1931) nacido en Hirosaki, es un prolífico compositor japonés de bandas sonoras de anime y cine japonés.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Shunsuke Kikuchi · Ver más »
Sitio de Baler
El sitio de Baler (1 de julio de 1898-2 de junio de 1899) fue un asedio al que fue sometido un destacamento español por parte de los insurrectos filipinos en la iglesia del pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, durante 337 días.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Sitio de Baler · Ver más »
Spencer Perceval
Spencer Perceval (Audley Square, Londres, 1 de noviembre de 1762 - lobby de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, Palacio de Westminster, Londres, 11 de mayo de 1812) es un político británico que ocupó el cargo de Primer Ministro del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Spencer Perceval · Ver más »
Stephen Crane
Stephen Crane (Newark (Nueva Jersey), 1 de noviembre de 1871 - Badenweiler (Alemania), 5 de junio de 1900) fue un escritor y periodista estadounidense, influyente en la literatura del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Stephen Crane · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Suiza · Ver más »
Sultán
El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y éste de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Sultán · Ver más »
Telesforo Monzón
Telesforo de Monzón y Ortiz de Urruela (Vergara, 1 de diciembre de 1904 - Bayona, 9 de marzo de 1981) fue un escritor, político y líder nacionalista vasco.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Telesforo Monzón · Ver más »
Terremoto de Lisboa de 1755
El terremoto de Lisboa de 1755 tuvo lugar entre las 09:30 y las 09:40 horas del 1 de noviembre de 1755 y se caracterizó por su gran duración, dividida en varias fases, y por su violencia, causando la muerte de entre 60 000 y 100 000 personas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Terremoto de Lisboa de 1755 · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y The Beatles · Ver más »
Theo Akkermann
Theo Akkermann (Krefeld, 1 de noviembre de 1907 - ibídem, 1 de agosto de 1982) fue un escultor alemán.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Theo Akkermann · Ver más »
Theodor Mommsen
Christian Matthias Theodor Mommsen (Garding, 30 de noviembre de 1817-Charlottenburg, 1 de noviembre de 1903) fue un jurista, filólogo e historiador alemán, premio Nobel de Literatura en 1902.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Theodor Mommsen · Ver más »
Tina Arena
Filippina Lydia "Tina" Arena (Keilor East, Melbourne, Victoria, Australia, 1 de noviembre de 1967), es una cantante melódica y actriz australiana de ascendencia italiana.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Tina Arena · Ver más »
Toma de Mitú
La Toma de Mitú (llamada Operación Marquetalia por las FARC) fue un ataque perpetrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el 1 de noviembre de 1998, a las 4:45 de la mañana UTC, contra la ciudad colombiana de Mitú, capital del departamento del Vaupés.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Toma de Mitú · Ver más »
Tomás Zamudio Briceño
Tomás Martín Zamudio Briceño (Camaná, Arequipa, 1 de noviembre de 1956), es un político peruano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Tomás Zamudio Briceño · Ver más »
Toni Collette
Antonia (Toni) Collette (n. 1 de noviembre de 1972) es una actriz australiana nominada al premio Óscar.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Toni Collette · Ver más »
Tratado de la Unión Europea
El Tratado de la Unión Europea (TUE) o Tratado de Maastricht es, junto al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, uno de los tratados fundacionales de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Tratado de la Unión Europea · Ver más »
Trece Colonias
Las Trece Colonias eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos XVI y XVII que declararon su independencia en 1776 y formaron los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Trece Colonias · Ver más »
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH; también denominado Tribunal de Estrasburgo y Corte Europea de Derechos Humanos) es la máxima autoridad judicial para la garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales en toda Europa, excepto Bielorrusia, Kazajistán y la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Tribunal Europeo de Derechos Humanos · Ver más »
Tsunami
Un tsunami (del japonés «津» tsu, puerto o bahía, y «波» nami, ola) o maremoto (del latín mare, mar y motus, movimiento) es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Tsunami · Ver más »
Turín
Turín (en italiano: Torino, en piamontés: Turin) es una ciudad, importante centro cultural y de negocios del norte de Italia, capital de la región de Piamonte, localizada principalmente en el margen izquierdo del río Po y rodeada por los Alpes.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Turín · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Turquía · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Ucrania · Ver más »
Unión de Valencia
La Unión de Valencia era, como la Unión de Aragón, un movimiento principalmente señorial que se constituyó en Valencia en mayo del año 1347 en el reinado de Pedro el Ceremonioso.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Unión de Valencia · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Unión Soviética · Ver más »
Universidad de Boston
La Universidad de Boston (Boston University; BU por sus siglas en inglés) es una universidad privada localizada en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Universidad de Boston · Ver más »
Universidad de Iowa
La Universidad de Iowa, o Iowa de forma corta, es una universidad pública ubicada en un campus de 1.900 acres en Iowa City, Iowa (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Universidad de Iowa · Ver más »
Usura
La usura es entendida actualmente como el cobro excesivo de intereses en un préstamo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Usura · Ver más »
Utrecht
Utrecht (en español también llamada Utrech, así como Utreque, hoy en desuso) es la capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Utrecht · Ver más »
Valentín Lamas Carvajal
Valentín Lamas Carvajal (Orense, 1 de noviembre de 1849 - Orense, 4 de septiembre de 1906), poeta y periodista español en lengua gallega, uno de los precursores del Rexurdimento.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Valentín Lamas Carvajal · Ver más »
Valle de Lecrín
El Valle de Lecrín es una comarca española situada en la parte centro-sur de la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Valle de Lecrín · Ver más »
Václav Svěrkoš
Václav Svěrkoš (Třinec, República Checa, 1 de noviembre de 1983), es un futbolista checo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Václav Svěrkoš · Ver más »
Victoria de los Ángeles
Victoria de los Ángeles López García (Barcelona, 1 de noviembre de 1923-15 de enero de 2005) fue una soprano española.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Victoria de los Ángeles · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Viena · Ver más »
Villalpando
Villalpando es un municipio de la provincia de Zamora de la comunidad autónoma de Castilla y León (España).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Villalpando · Ver más »
Virginia
Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Virginia · Ver más »
Wakayama
La ciudad de es la ciudad capital de la prefectura de Wakayama, en la región de Kansai, Japón.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Wakayama · Ver más »
Walcheren
Walcheren es una antigua isla localizada en la provincia de Zelanda, Países Bajos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Walcheren · Ver más »
Walter Payton
Walter Payton (Columbia, Mississipi, 25 de julio de 1954 – 1 de noviembre de 1999) fue un jugador de fútbol americano de la Liga Nacional de Fútbol (NFL), que jugó para los Osos de Chicago (Chicago Bears) durante 13 años.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Walter Payton · Ver más »
Wayne Static
Wayne Static, nacido como Wayne Richard Wells (4 de noviembre de 1965-1 de noviembre de 2014), fue un músico estadounidense, conocido por haber sido el cantante, guitarrista, encargado de los teclados y programador del grupo metal Industrial/nu metal Static-X. Su pueblo natal es Shelby, Míchigan.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Wayne Static · Ver más »
William Shakespeare
William Shakespeare'(Stratford-upon-Avon, c. -ibíd.) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y William Shakespeare · Ver más »
William Styron
William Clark Styron, Jr. (Newport News, Virginia, 11 de junio de 1925–Martha’s Vineyard, Massachusetts, 1 de noviembre de 2006) fue un escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y William Styron · Ver más »
Winfield Scott
Winfield Scott (13 de junio de 1786, Condado de Dinwiddie, Virginia – 29 de mayo de 1866, West Point, Nueva York) fue general del ejército de los Estados Unidos, diplomático y candidato a presidente de su país.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Winfield Scott · Ver más »
Wonderwall Music
Wonderwall Music es el primer álbum de estudio del músico británico George Harrison, publicado por la compañía discográfica Apple Records en noviembre de 1968.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Wonderwall Music · Ver más »
Yahveh
Yahveh, transcripción y pronunciación hebraísta; en hebreo antiguo יהוה (pronunciación tradicionalmente omitida y por ello desconocida debido a que el hebreo antiguo se escribía solo con consonantes); transliteración del tetragrámaton «YHWH» o «JHWH» y su pronunciación conjetural (Yahweh, Yahvé, Yah y Yavé así como sus variantes ''Iehová'', ''Jehowah'' o ''Jehová'') es, en dicho modo, el nombre propio utilizado en la Biblia (en la lengua española; y en muchas otras traducciones bíblicas) para designar y diferenciar al Dios de las religiones judeocristianas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Yahveh · Ver más »
Yma Sumac
Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo (Ichocán, San Marcos, Cajamarca, 10 de septiembre de 1923-Los Ángeles, 1 de noviembre de 2008), más conocida como Yma Sumac, soprano peruana de gran éxito internacional en los años cincuenta especialmente conocida por su inusual registro vocal, que llegó a abarcar seis octavas y media.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Yma Sumac · Ver más »
Yorgos Papandréu (1888-1968)
Yorgos Papandréu (en griego: Γεώργιος Παπανδρέου - Geórgios Papandréou; Kaletzi, 13 de febrero de 1888 - Atenas, 1 de noviembre de 1968), fue un político griego que fundó la Unión del Centro (Grecia) en 1961 y que desempeñó varias veces el cargo de primer ministro de ese país.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y Yorgos Papandréu (1888-1968) · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1 de diciembre · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1 de octubre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 11 de enero · Ver más »
1112
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1112 · Ver más »
1170
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1170 · Ver más »
1290
El año 1290 (MCCXC) fue un año común comenzado en domingo dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1290 · Ver más »
1304
El año 1304 (MCCCIV) fue un año bisiesto comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1304 · Ver más »
1339
1339 (MCCCXXXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1339 · Ver más »
1348
1348 (MCCCXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1348 · Ver más »
1351
1351 (MCCCLI) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1351 · Ver más »
1391
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1391 · Ver más »
1399
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1399 · Ver más »
1431
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1431 · Ver más »
1436
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1436 · Ver más »
1466
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1466 · Ver más »
1512
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1512 · Ver más »
1520
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1520 · Ver más »
1526
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1526 · Ver más »
1530
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1530 · Ver más »
1546
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1546 · Ver más »
1549
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1549 · Ver más »
1554
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1554 · Ver más »
1567
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1567 · Ver más »
1569
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1569 · Ver más »
1570
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1570 · Ver más »
1585
1585 (MDLXXXV) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1585 · Ver más »
1588
1588 (MDLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1588 · Ver más »
1592
1592 (MDXCII) fue un año común comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1592 · Ver más »
1596
1596 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en esa época en el Imperio español, o un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1596 · Ver más »
1604
1604 (MDCIV) fue un Año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1604 · Ver más »
1606
1906 (MDCVI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1606 · Ver más »
1611
1611 (MDCXI) fue un año común comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1611 · Ver más »
1612
1612 (MDCXII) fue un año bisiesto comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1612 · Ver más »
1629
1629 (MDCXXIX) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1629 · Ver más »
1636
1636 (MDCXXXVI) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1636 · Ver más »
1642
1642 (MDCXLII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1642 · Ver más »
1661
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1661 · Ver más »
1667
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1667 · Ver más »
1676
El año 1676 (MDCLXXVI) fue un año bisiesto que comenzó en miércoles según calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1676 · Ver más »
1683
1683 (MDCLXXXIII) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1683 · Ver más »
1700
El año 1700 (MDCC) fue un año que comenzó en viernes según el calendario gregoriano, y en lunes según el calendario juliano; según éste, fue un año bisiesto.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1700 · Ver más »
1713
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1713 · Ver más »
1743
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1743 · Ver más »
1745
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1745 · Ver más »
1753
1753 (MDCCLIII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1753 · Ver más »
1755
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1755 · Ver más »
1757
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1757 · Ver más »
1762
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1762 · Ver más »
1764
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1764 · Ver más »
1765
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1765 · Ver más »
1778
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1778 · Ver más »
1781
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1781 · Ver más »
1782
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1782 · Ver más »
1786
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1786 · Ver más »
1790
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1790 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1797 · Ver más »
1800
1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1800 · Ver más »
1804
1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1804 · Ver más »
1805
1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1805 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1814 · Ver más »
1815
1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1815 · Ver más »
1830
1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1830 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1847 · Ver más »
1848
1848 (MDCCCXLVIII).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1848 · Ver más »
1849
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1849 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1855 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1857 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1859 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1861 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1865 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1870 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1871 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1872 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1873 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1876 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1880 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1881 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1882 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1883 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1884 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1885 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1886 · Ver más »
1887
1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1887 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1888 · Ver más »
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1889 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1891 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1892 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1893 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1894 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1895 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1896 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1897 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1898 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1901 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1904 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1906 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1907 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1908 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1911 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1914 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1924 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1927 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1929 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1933 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1936 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1939 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1945 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1952 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1973 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1988 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1991 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 1999 · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2 de noviembre · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2002 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2009 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2012 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2014 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 2017 · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 31 de octubre · Ver más »
365
365 (CCCLXV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 365 · Ver más »
846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 846 · Ver más »
955
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 955 · Ver más »
996
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de noviembre y 996 · Ver más »
Redirecciona aquí:
01 de noviembre, 1 de Noviembre, 1 º de noviembre, 1.º de noviembre, 1° de noviembre, 1º de noviembre.