Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

2

Índice 2

El año 2 fue un año común comenzado en domingo o en lunes (las fuentes difieren) según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha, y un año común comenzado en domingo del calendario juliano proléptico.

Tabla de contenidos

  1. 41 relaciones: Ab Urbe condita, AD, Alfeno Varo, Amor, Apolonio de Tiana, Armenia, Asia, Atenas, Atropatene, Augusto, África, Éufrates, Calendario juliano, Calendario juliano proléptico, Cayo César, Censo (estadística), Dinastía Han, Europa, Fraataces, Fraates IV de Partia, Herodes Arquelao, Imperio romano, Juba II, Judea, Ley Fufia Caninia, Livia Drusila, Lucio César, Marco Vipsanio Agripa, Mauritania, Numeración romana, Ovidio, Padre de la Patria, Partia, Publio Vinicio, República Popular China, Rodas, Roma, Senado romano, Tiberio, Vietnam, Wang Mang.

Ab Urbe condita

Ab Urbe condita (AUC) es una expresión latina que significa «desde la fundación de la Ciudad» (de Roma), que se sitúa conforme al cálculo de Marco Terencio Varrón en el tercer año de la sexta olimpiada, 753 a. C., aunque se manejaban también otras fechas, como el primer año de la séptima olimpiada según Catón el Viejo.

Ver 2 y Ab Urbe condita

AD o ad pueden referirse a.

Ver 2 y AD

Alfeno Varo

Publio Alfeno Varo (en latín: Publius Alfenus Varus) fue un jurista y escritor de la Antigua Roma que vivió en el sigloI a. C.

Ver 2 y Alfeno Varo

Amor

El amor es un concepto universal relativo a la afinidad o armonía entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso).

Ver 2 y Amor

Apolonio de Tiana

Apolonio de Tiana (en griego antiguo: Ἀπολλώνιος ὁ Τυανεύς Apollōnios ho Tyaneús, en latín: Apollonius Tyaneus; Tiana, Capadocia, 3 a. C.-Éfeso, ca. 97) fue un filósofo, matemático y místico griego neopitagórico.

Ver 2 y Apolonio de Tiana

Armenia

Armenia, oficialmente la República de Armenia, es un país de Transcaucasia sin salida al mar localizado en Asia Occidental.

Ver 2 y Armenia

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

Ver 2 y Asia

Atenas

Atenas (griego antiguo: Ἀθῆναι; griego moderno: Αθήνα) es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande, importante y poblada del país.

Ver 2 y Atenas

Atropatene

Atropatene o Media Atropatene (originalmente conocido como Atropatkan y Atorpatkan) fue un antiguo reino de la antigüedad clásica establecido y gobernado por dinastías locales iranias, en primer lugar con Darío el Grande de Persia y más tarde por Alejandro Magno a partir del siglo IV a.

Ver 2 y Atropatene

Augusto

Cayo Julio César Augusto o simplemente Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) también conocido como Octaviano (Octavianus) fue el fundador del Imperio romano y primer emperador romano.

Ver 2 y Augusto

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

Ver 2 y África

Éufrates

El Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el Tigris.

Ver 2 y Éufrates

Calendario juliano

El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC), resultó de una reforma del calendario romano.

Ver 2 y Calendario juliano

Calendario juliano proléptico

El calendario juliano proleptico (del griego πρόληψις; prólēpsis, conocimiento anticipado) fue ideado para extender el calendario juliano a fechas anteriores al año 4 d.esdC., cuando se estabilizó el uso cuatrienal del año bisiesto.

Ver 2 y Calendario juliano proléptico

Cayo César

Cayo o Gayo César  (20 a. C.-Limira, Licia, 21 de febrero de 4 d. C.) fue un político y militar de la Antigua Roma miembro de la dinastía Julio-Claudia por nacimiento y adopción. Como miembro de la familia imperial nieto e hijo adoptivo de recibió durante su vida diversos honores y privilegios entre los que estuvo desempeñar el consulado antes de la edad legal.

Ver 2 y Cayo César

Censo (estadística)

El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

Ver 2 y Censo (estadística)

Dinastía Han

La dinastía Han (chino antiguo: 漢朝 *n̥ˤar-s traw, chino moderno: 汉朝, pinyin: Hàncháo) fue la segunda dinastía imperial china.

Ver 2 y Dinastía Han

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Ver 2 y Europa

Fraataces

Fraates V, más conocido por su diminutivo Fraataces, gobernó el Imperio parto en el período (2 a. C.-4).

Ver 2 y Fraataces

Fraates IV de Partia

Fraates IV o Arsaces XXI fue rey de Partia desde el 37 a. C. hasta el 2 a. C. tras la muerte de su padre Orodes II.

Ver 2 y Fraates IV de Partia

Herodes Arquelao

Arquelao (Archelaus,c. 23 a. C. - c. 18 d. C.) fue etnarca de Judea, Samaria e Idumea (4 a. C. - 6) Herodes Arquelao era hijo de Herodes I el Grande y Maltace, hermano de Herodes Antipas, y medio hermano de Herodes Filipo II.

Ver 2 y Herodes Arquelao

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Ver 2 e Imperio romano

Juba II

Juba II (Iuba, Ιóβας (Ιóβα) o Ιουβας, en bereber: ⵢⵓⴱⴰ (Yuba)) (52 o 50 a. C.-23 d. C.) fue rey de Numidia y posteriormente de Mauritania.

Ver 2 y Juba II

Judea

Judea (יהודה, pronunciación moderna: Yehuda, pronunciación tiberiana: Yəhûḏāh, Ἰουδαία, y Iūdaea) es el antiguo nombre hebreo, griego y latino de la región montañosa ubicada en las tierras altas meridionales de la región histórica de Israel.

Ver 2 y Judea

Ley Fufia Caninia

La primera de las leyes restrictivas de las manumisiones de esclavos es quizá la Fufia Caninia, que se refiere solo a las manumisiones dispuestas por testamento del amo, que eran las más frecuentes, y por tanto las que se consideran más peligrosas.

Ver 2 y Ley Fufia Caninia

Livia Drusila

Livia Drusila o Julia Augusta (59/58 a. C.-29 d. C.) fue la tercera esposa del emperador Augusto. Era hija de Marco Livio Druso Claudiano, el cual se suicidó en la batalla de Filipos. Se casó en primeras nupcias con Tiberio Claudio Nerón, a quien dio dos hijos: Tiberio Claudio Nerón, futuro emperador, y Druso, gran general.

Ver 2 y Livia Drusila

Lucio César

Lucio César  (17 a. C.-2 d. C.) fue un aristócrata romano miembro de la dinastía Julio-Claudia por nacimiento y adopción.

Ver 2 y Lucio César

Marco Vipsanio Agripa

Marco Vipsanio Agripa (en latín, Marcus Vipsanius Agrippa; c. 63 a.C.-12 a.C.) fue un importante general y político romano.

Ver 2 y Marco Vipsanio Agripa

Mauritania

Mauritania, oficialmente la República Islámica de Mauritania (en árabe: الجمهورية الإسلامية الموريتانية, en francés: République Islamique de Mauritanie), es un país ubicado en el noroeste de África.

Ver 2 y Mauritania

Numeración romana

En el cartel de la puerta de Alcalá se observan dos de los usos más comunes de las cifras romanas: nombres reales (Rege Carolo III, «Rey Carlos tercero») y años (Anno MDCCLXXVIII, «año 1778»). La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

Ver 2 y Numeración romana

Ovidio

Publio Ovidio Nasón  (Sulmona, 20 de marzo de 43 a. C.-Tomis, 17 de marzo de 17 d. C.) fue un poeta romano.

Ver 2 y Ovidio

Padre de la Patria

Padre de la Patria o padre de la nación (del latín: Pater Patriae) son términos usados para rendir el mayor homenaje posible a una figura histórica, considerándole como "padre", en el sentido de fundador.

Ver 2 y Padre de la Patria

Partia

Partia (persa antiguo: 𐎱𐎼𐎰𐎺 Parθava; parto: 𐭐𐭓𐭕𐭅Parθaw; persa medio: 𐭯𐭫𐭮𐭥𐭡𐭥 Pahlaw) es una región histórica situada en el noreste de Irán.

Ver 2 y Partia

Publio Vinicio

Publio Vinicio (en latín, Publius Vinicius) fue un senador romano del.

Ver 2 y Publio Vinicio

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Ver 2 y República Popular China

Rodas

La isla de Rodas (en griego clásico Ῥόδος; en griego Ρóδος; en latín Rhodus; Rodi) es la isla griega más extensa del archipiélago del Dodecaneso.

Ver 2 y Rodas

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Ver 2 y Roma

Senado romano

El Senado  fue una de las instituciones del gobierno de la Antigua Roma.

Ver 2 y Senado romano

Tiberio

Tiberio Julio César Augusto (en latín: Tiberius Iulius Caesar Augustus; Roma, 16 de noviembre de -Miseno, 16 de marzo de) fue el segundo emperador romano, gobernando desde el 17 de septiembre del año 14 hasta su muerte.

Ver 2 y Tiberio

Vietnam

Vietnam (Việt Nam, vîət nāːm), cuyo nombre oficial es la República Socialista de Vietnam (Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam), es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina. Con una población estimada de 98 millones, es el decimosexto país más poblado del mundo, el octavo de Asia y el más poblado de los 5 países que componen la Indochina.

Ver 2 y Vietnam

Wang Mang

Wang Mang (chino: 王莽, pinyin: Wáng Măng) (45 a. C. - 6 de octubre del 23) fue un emperador chino que gobernó entre los años 9 y 23.

Ver 2 y Wang Mang

También se conoce como 2 d C, 2 d. C., 2 d.C., 2 dC, Año 2, Año dos.