33 relaciones: Alcano, Aldehído, Alqueno, Ácido hidrácido, Cadena carbonada, Catálisis, Cianuro de sodio, Combustible, Etileno, Fórmula empírica, Fórmula semidesarrollada, Halogenación radicalaria, Hexano, Hidrazina, Hidrólisis, Hidrocarburo, Hidrogenación, Isohexano, Isomería, Litio, Magnesio, Níquel, Organolitio, Propileno, Reacción de deshidratación, Reacción de Wurtz, Reactivo de Grignard, Sodio, Yoduro de hidrógeno, Zinc, 1-Propanol, 2,2-dimetilbutano, 3-metilpentano.
Alcano
Los alcanos son hidrocarburos, es decir, compuestos que solo contienen átomos de carbono e hidrógeno.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Alcano · Ver más »
Aldehído
Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo).
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Aldehído · Ver más »
Alqueno
Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios enlaces carbono-carbono en su molécula.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Alqueno · Ver más »
Ácido hidrácido
En química, un ácido hidrácido, hidrácido o ácido binario es un compuesto binario ácido en el que el hidrógeno está unido a un no metal del grupo 7A (halógeno) o, diferente del oxígeno, del grupo 6A (anfígeno) de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Ácido hidrácido · Ver más »
Cadena carbonada
Una cadena carbonada es el esqueleto de prácticamente todos los compuestos orgánicos y está formada por un conjunto de varios átomos de carbono, unidos entre sí mediante enlaces covalentes carbono-carbono y a la que se unen o agregan otros átomos como hidrógeno, oxígeno o nitrógeno, formando variadas estructuras, lo que origina infinidad de compuestos diferentes.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Cadena carbonada · Ver más »
Catálisis
La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador y aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Catálisis · Ver más »
Cianuro de sodio
El cianuro de sodio o cianuro sódico (NaCN) es la sal sódica del ácido cianhídrico (HCN).
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Cianuro de sodio · Ver más »
Combustible
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Combustible · Ver más »
Etileno
El etileno o eteno es un compuesto químico orgánico formado por dos átomos de carbono enlazados mediante un doble enlace.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Etileno · Ver más »
Fórmula empírica
En química la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Fórmula empírica · Ver más »
Fórmula semidesarrollada
La fórmula semidesarrollada muestra todos los átomos que forman una molécula covalente, y los enlaces entre átomos de carbono (en compuestos orgánicos) o de otros tipos de átomos.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Fórmula semidesarrollada · Ver más »
Halogenación radicalaria
En química orgánica, la halogenación por radicales libres es un tipo de halogenación.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Halogenación radicalaria · Ver más »
Hexano
El hexano o n-hexano es un hidrocarburo alifático alcano con seis átomos de carbono.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Hexano · Ver más »
Hidrazina
La hidrazina o hidracina es un compuesto químico cuya fórmula química condensada es N2H4.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano e Hidrazina · Ver más »
Hidrólisis
Hidrólisis (del griego ὕδωρ, hydōr, ‘agua’, y λύσις, lýsis, ‘ruptura’ o ‘disociación’) es una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar union de otra especie química.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano e Hidrólisis · Ver más »
Hidrocarburo
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano e Hidrocarburo · Ver más »
Hidrogenación
La hidrogenación es un tipo de reacción química (redox) cuyo resultado final visible es la adición de hidrógeno (H2) a otro compuesto.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano e Hidrogenación · Ver más »
Isohexano
El isohexano es un alcano de cadena ramificada con fórmula molecular C6H14.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano e Isohexano · Ver más »
Isomería
La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos en especial las cadenas de carbono, que, con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras químicas distintas, y por ende, diferentes propiedades y configuración.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano e Isomería · Ver más »
Litio
El litio es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Litio · Ver más »
Magnesio
El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Magnesio · Ver más »
Níquel
El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Níquel · Ver más »
Organolitio
Un reactivo de organolitio es un compuesto organometálico con un enlace covalente entre un átomo de carbono y uno de litio.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Organolitio · Ver más »
Propileno
El propileno o propeno (H2C.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Propileno · Ver más »
Reacción de deshidratación
En química, una reacción de deshidratación, también conocida como Hidrogenese de Zimmer, es aquella que implica la pérdida de agua.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Reacción de deshidratación · Ver más »
Reacción de Wurtz
En química orgánica, la Reacción de Wurtz, llamada así por su diseñador Charles-Adolphe Wurtz, es una reacción de combinación adición de un halogenuro de alquilo con sodio para formar un nuevo enlace carbono-carbono: donde la R es un radical libre y X el halógeno.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Reacción de Wurtz · Ver más »
Reactivo de Grignard
Los reactivos de Grignard son compuestos organometálicos de fórmula general R-Mg-X, donde R es un resto orgánico (alquílico o arílico) y X un halógeno.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Reactivo de Grignard · Ver más »
Sodio
El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11 que fue aislado por ''sir'' Humphry Davy en 1807.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Sodio · Ver más »
Yoduro de hidrógeno
El yoduro de hidrógeno, de fórmula HI, es una molécula diatómica.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Yoduro de hidrógeno · Ver más »
Zinc
El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y Zinc · Ver más »
1-Propanol
El compuesto químico propan-1-ol es un alcohol incoloro, muy miscible con el agua.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y 1-Propanol · Ver más »
2,2-dimetilbutano
El 2,2-dimetilbutano, llamado de modo tradicional como neohexano, es un alcano de fórmula química C6H14, o bien (H3C)3C-CH2-CH3.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y 2,2-dimetilbutano · Ver más »
3-metilpentano
El 3-metilpentano es un alcano de cadena ramificada con fórmula molecular C6H14.
¡Nuevo!!: 2,3-dimetilbutano y 3-metilpentano · Ver más »