507 relaciones: A. E. van Vogt, Aaron Judge, Año, Año bisiesto, Accidente de Chernóbil, Adam Falckenhagen, Adolf Seilacher, Adrián Martel, Afganistán, Akseli Gallen-Kallela, Al-Hadi, Alastair Windsor, Albert Torres Barceló, Alberta Vaughn, Alberto Vitoria, Alcides López Aufranc, Aldama (Tamaulipas), Alejandro Machado, Alemania, Alessandro Passerin d'Entrèves, Amazing Red, Amnistía Internacional, Anacleto, Andréi Grechko, Anillos de Saturno, Anita Loos, Antonio Pareja, Argentina, Ariane Moffatt, Arno Allan Penzias, Arnold Sommerfeld, Atolón Bikini, Augusto Roa Bastos, Austria, Autobús, Autodefensas Unidas de Colombia, Avant (cantante), Álvar Núñez Cabeza de Vaca, Óscar García Junyent, Barrancabermeja, Batalla de Puente de Márquez, Batalla de Yerbas Buenas, Benito Pérez Galdós, Bernard Malamud, Bielorrusia, Bjørnstjerne Bjørnson, Bogotá, Bomba atómica, Bombardeo de Guernica, Buenos Aires, ..., Caetano da Costa Alegre, Calendario gregoriano, Califato abasí, Camión, Carl Bosch, Carl Einstein, Carl Fredrik Nyman, Carlos Bianchi, Carlos Eduardo Zavaleta Rivera, Carlos Pizarro Leongómez, Carmine Coppola, Caro Emerald, Carol Burnett, Carsten Niebuhr, Cassini-Huygens, Córdoba (México), Channing Tatum, Charles Francis Richter, Christian Bermúdez, Cine, Ciudad de Guatemala, Claudine Auger, Cleto Zavala, Club Atlético de Madrid, Coke Andújar, Colombia, Conchita Montenegro, Conspiración de los Pazzi, Constanza de Montcada, Count Basie, Creu Casas Sicart, Cristina Medina, Daniil Kvyat, Día, Día de la Visibilidad Lésbica, Día del Periodista, Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil, Día Mundial de la Propiedad Intelectual, Departamento de Ayacucho, Dick Miller (baloncestista), Diego Verdaguer, Disputa de Heidelberg, Domingo Martínez de Irala, Dominic Sena, Donald Trump, Douglas Sirk, Dragon Ball, Eddie Eagan, Eduardo Toda, Edward Arnold, Egipto, El Aaiún, El proceso, Elecciones generales de Sudáfrica de 1994, Elson Becerra, Emirato de Córdoba, Emma Hamilton, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enfrentamientos armados en la cárcel La Modelo, Equivalencia en TNT, Eric Campbell, Ernst Udet, España, Estados Unidos, Estanislao López, Eugène Delacroix, Eugenio Torelli Viollier, Fanny Blankers-Koen, Fantômas (banda), Félix Artuso, Felipe Avenatti, Fernando I Gonzaga de Mantua, Fernando VII de España, Filiberto Ojeda Ríos, Filosofía, François Hennebique, Francesco de' Pazzi, Francia, Franz Heinrich Siesmayer, Franz Kafka, Frederick Law Olmsted, Frente popular, Genocidio guatemalteco, George Jones, Gerona, Gestapo, Gichin Funakoshi, Giorgio Moroder, Giovanni Paolo Lomazzo, Go-Shirakawa Tennō, Gotthilf Heinrich von Schubert, Guerra civil española, Guerra de África, Guillermo Augusto de Cumberland, Gyula Kosice, Héctor Enrique, Heidelberg, Heliodoro Charis, Hermann Göring, Hisham I de Al-Ándalus, Hugo Schiff, Ieoh Ming Pei, Imanol Arias, Incendio en la clínica Saint Emilien, Independencia de Chile, Isabel de Nassau, Isidoro de Sevilla, Islamismo, Issei Sagawa, Italia, Jack Valenti, Janne Viljami Wirman, Japón, Jarmila Gajdošová, Jason Earles, Javier Cano, Jean-Pierre Beltoise, Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, Jeffrey Guterman, Jeremy Collier, Jesús Chávez Guzmán, Jessica Lynch, Jet Li, Jimmy Giuffre, Joan Chen, Joey Jordison, Johann Anton Güldenstädt, John Grierson, John Isner, John James Audubon, John Mitchell, John Wilkes Booth, Jon Lee, Jonathan Demme, Jonathan dos Santos, Jordana Brewster, Jorge Montt, Jorge Serrano Elías, José María de Llanos, José María López, José Santos León, Josef Hellmesberger (hijo), Juan Carlos Araujo, Juan Gerardi, Juan II de Francia, Juan Lavalle, Juan Manuel de Rosas, Juana Mordó, Juliano de Médici, Kandahar, Kane, Kevin James, Kiko (futbolista), La Bodeguita del Medio, La Habana Vieja, La Paquera de Jerez, Las Vegas, Lee Woon-jae, Legión Cóndor, Leif Andersson (biatleta), Leonardo Dantés, Leopold von Buch, Letra, Lili Massaferro, Liliana Rodríguez, Little Boy, Llorenç Vidal Vidal, Lucille Ball, Ludwig Uhland, Ludwig Wittgenstein, Luis Miravitlles, Ma Rainey, Macarena García, Madrid, Magdalena Catalina del Palatinado-Zweibrücken, Mahoma, Manuel Zarzo, Manuel Zorrilla, María Amelia de Borbón-Dos Sicilias, María de Médici, María Fernanda Ladrón de Guevara, Marcelino (papa), Marcelino Domingo, Marco Aurelio, Maria Schell, Marlon King, Marruecos, Martín Lutero, Martín Varsavsky, Mathias Numsen Blytt, Matthieu Delpierre, Málaga, Mártir, Mónica Cabrera, Megatón, Melania Trump, Michael Smith (químico), Miho Obana, Mija Martina, Mike Patton, Modelo (moda), Morihei Ueshiba, Morris West, Moscú, Movimiento 19 de abril, Nacionalidad estadounidense, Nazarí, Nicolás Asencio, Nicolás Mijáilovich Románov, Nikola Radulović, Nino Benvenuti, Olga Chéjova, Operación Castle, Organización no gubernamental, Oscar Trejo, Osona, Owen Willans Richardson, Pablo Podestá (actor), Paraguay, Partido Federal (Argentina), Partido Unitario, Pascasio Radberto, Paul von Hindenburg, Pedro Alcántara Herrán, Pedro II de Portugal, Península itálica, Perú, Peter Madsen, Peter Zumthor, Polo norte, Primera Guerra Mundial, Pueblo esloveno, Rafael Arnaiz Barón, Rafael Guízar y Valencia, Ramón Pérez de Ayala, Raphaël Wicky, Real Academia Española, Reforma protestante, República de China (1912-1949), República Socialista Soviética de Uzbekistán, Represa de Itaipú, Robert Adamson (fotógrafo), Roberto Arlt, Roberto San Martín, Rodolfo Collazo, Roger Andrew Taylor, Rudolf Hess, Rusia, Sahara Occidental, Samuel Bellamy, Santander (Colombia), Santo patrón, Santoral católico, Segunda República Española, Selección de fútbol de Andorra, Sergio Jadue, Sigmund Rascher, Sonia Tschorne, Srinivasa Aiyangar Ramanujan, Stana Katić, Stephen Williams, Sudáfrica, Talibán, Taskent, Televisión, Teresa Blasco, Terrorismo de Estado, Tetuán, Thomas Reid, Tito Valverde, Tom Welling, Tratado de Londres (1915), Turquía, Ulrika Knape, Utah, Valerie Solanas, Vicente Aleixandre, Virginia Woolf, Vladímir Bets, Wendel Polich, Werner Eschauer, Wifredo II Borrell, William Desmond Taylor, William Samuel Sadler, William Shakespeare, Yolanda Ríos, Yugoslavia, Yun Hyon-seok, 1192, 121, 1238, 1310, 1319, 1478, 1518, 1538, 1544, 1564, 1575, 1577, 1587, 1607, 1618, 1648, 1697, 1710, 1711, 1717, 1721, 1726, 1745, 1765, 1774, 1780, 1782, 1785, 1787, 1789, 1790, 1798, 1813, 1815, 1817, 1821, 1822, 1828, 1829, 1834, 1842, 1845, 1847, 1859, 1860, 1864, 1865, 1872, 1878, 1879, 1884, 1885, 1886, 1889, 1892, 1893, 1894, 1896, 1897, 1898, 1899, 1900, 1902, 1903, 1904, 1906, 1907, 1910, 1912, 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1928, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1936, 1937, 1938, 1940, 1941, 1942, 1943, 1945, 1946, 1948, 1949, 1951, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1998, 1999, 2000, 2001, 2003, 2004, 2005, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017, 25 de abril, 26 de marzo, 26 de mayo, 27 de abril, 304, 570, 757, 764, 865, 897, 911. Expandir índice (457 más) »
A. E. van Vogt
Alfred Elton Van Vogt (Gretna, Manitoba, -Los Ángeles, California) fue un escritor canadiense especializado en ciencia ficción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y A. E. van Vogt · Ver más »
Aaron Judge
Aaron James Judge Ortega (26 de abril de 1992, Linden, California), apodado "El Juez", es un jugador profesional estadounidense de béisbol que juega desde que debutara en 2016 con los New York Yankees de la Major League Baseball.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Aaron Judge · Ver más »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Año bisiesto · Ver más »
Accidente de Chernóbil
El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin (a 3 km de la ciudad de Pripyat, actual Ucrania) el sábado 26 de abril de 1986.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Accidente de Chernóbil · Ver más »
Adam Falckenhagen
Adam Falckenhagen (Grossdalzig bei Delizsch, 26 de abril de 1697 - Bayreuth, 6 de octubre de 1754) fue un compositor alemán de música para laúd.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Adam Falckenhagen · Ver más »
Adolf Seilacher
Adolf Seilacher (24 de febrero de 1925-26 de abril de 2014) fue un destacado paleontólogo alemán, autor de la biomorfodinámica o morfología construccional.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Adolf Seilacher · Ver más »
Adrián Martel
Adrián "Facha" Martel (Buenos Aires, 26 de abril de 1948 - ibídem, 21 de febrero de 2013) fue un actor cómico dramático argentino reconocido por sus papeles en cine, teatro y televisión, principalmente en la década de 1980.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Adrián Martel · Ver más »
Afganistán
Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Afganistán · Ver más »
Akseli Gallen-Kallela
Akseli Gallen-Kallela (Pori, Finlandia, 26 de abril de 1865 - Estocolmo, Suecia, 7 de marzo de 1931) artesano, ilustrador y pintor finlandés, muy conocido por sus ilustraciones del Kalevala, el poema épico nacional finés.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Akseli Gallen-Kallela · Ver más »
Al-Hadi
Abu Abdullah Musa ibn al-Mahdi al-Hadi (en árabe: أبو عبد الله موسى بن ألمهدي الهادي) (nacido el 26 de abril de 764 – fallecido el 14 de septiembre de 786) fue un califa abasí que sucedió a su padre Al-Mahdi y reinó desde 785 hasta su muerte en 786.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Al-Hadi · Ver más »
Alastair Windsor
Alastair Arturo Windsor, II duque de Connaught y Strathearn (antes príncipe Alastair de Connaught y Strathearn, 9 de agosto de 1914 - 26 de abril de 1946) fue miembro de la Familia Real Británica, bisnieto de la reina Victoria a través de su padre y tataranieto de Victoria a través de su madre.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Alastair Windsor · Ver más »
Albert Torres Barceló
Albert Torres Barceló (Ciudadela, 26 de abril de 1990) es un deportista español que compite en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en las pruebas de madison y ómnium; aunque también disputa carreras de ruta, perteneciendo al equipo Inteja Dominican desde 2017.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Albert Torres Barceló · Ver más »
Alberta Vaughn
Alberta Vaughn (27 de junio de 1904–26 de abril de 1992) fue una actriz cinematográfica estadounidense que trabajó en el cine mudo y en los primeros títulos sonoros del género western.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Alberta Vaughn · Ver más »
Alberto Vitoria
Alberto Vitoria Soria, (Ágreda, Soria, España, 11 de enero de 1956 - Zaragoza, España, 26 de abril de 2010) fue un futbolista español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Alberto Vitoria · Ver más »
Alcides López Aufranc
Alcides López Aufranc (Venado Tuerto, 4 de septiembre de 1921 - Buenos Aires, 26 de abril de 2015) fue un militar perteneciente al Ejército Argentino y represor.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Alcides López Aufranc · Ver más »
Aldama (Tamaulipas)
Aldama es una ciudad, cabecera del municipio del mismo nombre del estado de Tamaulipas, México.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Aldama (Tamaulipas) · Ver más »
Alejandro Machado
Alejandro José Machado (nacido el 26 de abril de 1982 en Caracas, Venezuela) es un beisbolista, jardinero de campo corto que juega para los Minnesota Twins en las Grandes Ligas de Béisbol y para los Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Alejandro Machado · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Alemania · Ver más »
Alessandro Passerin d'Entrèves
Alessandro Passerin d'Entrèves et Courmayeur (Turín, 26 de abril de 1902- 15 de diciembre de 1985) Jurista, filósofo antifascista y partisano italiano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Alessandro Passerin d'Entrèves · Ver más »
Amazing Red
Jonathan Figueroa (26 de abril de 1982) es un luchador profesional estadounidense, mejor conocido por su nombre artístico Amazing Red.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Amazing Red · Ver más »
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional, comúnmente conocida como Amnistía o AI (en el original inglés Amnesty International), es un movimiento global  presente en más de 150 países y que trabaja para que los derechos humanos, reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 y en otros tratados internacionales como los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, sean reconocidos y respetados.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Amnistía Internacional · Ver más »
Anacleto
Anacleto fue Obispo de Roma de los cristianos del año 76 al 89.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Anacleto · Ver más »
Andréi Grechko
Andréi Antónovich Grechko (En ruso: Андрей Антонович Гречко) (17 de octubre de 1903 – 26 de abril de 1976) fue un comandante militar soviético, Ministro de Defensa y Mariscal de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Andréi Grechko · Ver más »
Anillos de Saturno
Los anillos de Saturno son un sistema de 4 anillos planetarios que rodean a ese planeta y fueron observados por primera vez en julio de 1610 por Galileo Galilei.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Anillos de Saturno · Ver más »
Anita Loos
Anita Loos (Sisson, 26 de abril de 1889 - Nueva York, 18 de agosto de 1981) fue una escritora estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Anita Loos · Ver más »
Antonio Pareja
Antonio José Pareja y Serrano de León (Cabra, 7 de diciembre de 1752 - Chillán, 21 de mayo de 1813)Oscar Barea López (2015).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Antonio Pareja · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Argentina · Ver más »
Ariane Moffatt
Ariane Moffatt (n. Lévis, Canadá, 26 de abril de 1979), cantante y compositora canadiense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Ariane Moffatt · Ver más »
Arno Allan Penzias
Arno Allan Penzias (Múnich, Alemania, 26 de abril de 1933) es un físico alemán nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Arno Allan Penzias · Ver más »
Arnold Sommerfeld
Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld (5 de diciembre de 1868 - 6 de abril de 1951) fue un físico alemán que introdujo la constante de la estructura fina en 1919.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Arnold Sommerfeld · Ver más »
Atolón Bikini
El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Atolón Bikini · Ver más »
Augusto Roa Bastos
Augusto José Antonio Roa Bastos (Asunción, Paraguay, 13 de junio de 1917 - Ib., 26 de abril de 2005) fue un escritor, periodista y guionista paraguayo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Augusto Roa Bastos · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Austria · Ver más »
Autobús
El autobús, bus, ruta, colectivo, bondi, guagua, micro u ómnibus (véase la sección «Regionalismos») son los nombres más comunes del vehículo diseñado para transportar numerosas personas a través de vías urbanas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Autobús · Ver más »
Autodefensas Unidas de Colombia
Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fue una organización paramilitar contrainsurgente y terrorista de extrema derecha, que participó en el conflicto armado en Colombia, siendo uno de los grupos criminales que más víctimas ha dejado en el país.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Autodefensas Unidas de Colombia · Ver más »
Avant (cantante)
Myron Avant (26 de abril de 1978, Cleveland, Ohio), conocido como Avant, es un cantante de R&B afroamericano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Avant (cantante) · Ver más »
Álvar Núñez Cabeza de Vaca
Álvar Núñez Cabeza de Vaca (Jerez de la Frontera, 1488/1490 - Sevilla, 27 de mayo de 1559) fue un conquistador español que exploró la costa sur de Norteamérica desde la actual Florida pasando por Alabama, Misisipi y Luisiana y se adentró en Texas, Nuevo México, Arizona y en el norte de México hasta llegar al golfo de California, territorios que pasaron a anexionarse al Imperio Español dentro del Virreinato de Nueva España.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Álvar Núñez Cabeza de Vaca · Ver más »
Óscar García Junyent
Óscar García Junyent, deportivamente conocido como Óscar (Sabadell, Barcelona, España; 26 de abril de 1973) es un ex jugador y entrenador de fútbol español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Óscar García Junyent · Ver más »
Barrancabermeja
Barrancabermeja es un municipio colombiano ubicado a orillas del Río Magdalena, en la parte occidental del departamento de Santander.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Barrancabermeja · Ver más »
Batalla de Puente de Márquez
La Batalla de Puente de Márquez (en el límite de Villa Udaondo y Paso del Rey, provincia de Buenos Aires, 26 de abril de 1829) fue un combate de la guerra civil entre unitarios y federales en la Argentina, que resultó una victoria de las fuerzas del gobernador de la provincia de Santa Fe, Estanislao López, y del jefe federal Juan Manuel de Rosassobre el general Juan Lavalle, que había usurpado el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Batalla de Puente de Márquez · Ver más »
Batalla de Yerbas Buenas
La batalla o desastre de Yerbas Buenas, también denominada sorpresa de Yerbas Buenas, se desarrolló en el marco del proceso de Independencia de Chile la madrugada del 27 de abril de 1813.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Batalla de Yerbas Buenas · Ver más »
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del xix no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes. Galdós transformó el panorama novelesco español de la época, apartándose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica. En palabras de Max Aub, Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano y con «su intuición serena, profunda y total de la realidad», se lo devolvió, como Cervantes, rehecho, «artísticamente transformado». De ahí que «desde Lope ningún escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes». Pérez Galdós fue académico de la Real Academia Española desde 1897 y llegó a ser propuesto al Premio Nobel de Literatura en 1912. Aunque, salvo en su juventud, no mostró especial afición por la política, aceptó su designación como diputado en varias ocasiones y por distintas circunscripciones.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Benito Pérez Galdós · Ver más »
Bernard Malamud
Bernard Malamud (Nueva York, 26 de abril de 1914- íd., 18 de marzo de 1986) fue un escritor estadounidense, considerado uno de los principales exponentes de la literatura judía de Norteamérica.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Bernard Malamud · Ver más »
Bielorrusia
Bielorrusia —o Belarús según la nomenclatura de la ONU— (oficialmente, antiguamente llamada Rus Blanca, es un país soberano, sin litoral, de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Limita al norte con Lituania y Letonia, al este con la Federación de Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. La capital es Minsk. Hasta el siglo XX, los bielorrusos carecían de la oportunidad de crear una identidad nacional distintiva porque durante siglos las tierras de la actual Bielorrusia pertenecían a varios países étnicamente diferentes, incluido el Principado de Pólatsk, el Gran Ducado de Lituania y la República de las Dos Naciones. Después de la breve existencia de la República Nacional Bielorrusa (1918-1919), Bielorrusia se convirtió en una república constituyente de la URSS, la República Socialista Soviética de Bielorrusia. La unificación definitiva de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexionaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. El Parlamento de la República declaró la soberanía de Bielorrusia el 27 de julio de 1990, y tras el colapso de la Unión Soviética, Bielorrusia se declaró independiente el 25 de agosto de 1991. Aleksandr Lukashenko ha sido presidente del país desde 1994. Durante su presidencia, Lukashenko ha implementado políticas similares a las de la era soviética, como la propiedad estatal de la economía, a pesar de las objeciones de los gobiernos occidentales. Desde 2000, Bielorrusia y Rusia firmaron un tratado para una mayor cooperación con algunos toques de la formación de un Estado de la Unión. La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias. Más del 80% de la población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y ucranianos. Desde un referéndum en 1995, el país ha tenido dos idiomas oficiales: el bielorruso y el ruso. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la principal religión en el país es el cristianismo, principalmente ortodoxo ruso (la segunda rama cristiana más popular, el catolicismo, tiene un seguimiento mucho menor en comparación). Es un país completamente llano (no supera los 300 metros sobre el nivel del mar), dividido en tres zonas geográficas bien diferenciadas: la del norte, poblada de lagos; la meseta boscosa central y la parte sur, muy pantanosa y deshabitada, llamada Pantanos de Prípiat.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Bielorrusia · Ver más »
Bjørnstjerne Bjørnson
Bjørnstjerne Martinus Bjørnson /ˈbjøːɳˈstjæːɳə ˈbjøːɳsɔn/ (Kvikne, -París) fue un escritor noruego que recibió el premio Nobel de Literatura en 1903.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Bjørnstjerne Bjørnson · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Bogotá · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Bomba atómica · Ver más »
Bombardeo de Guernica
El bombardeo de Guernica (Operación Rügen) fue un ataque aéreo realizado sobre esta población española el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la Guerra Civil Española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Bombardeo de Guernica · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Buenos Aires · Ver más »
Caetano da Costa Alegre
Caetano da Costa Alegre (26 de abril de 1864-† 18 de abril de 1890) fue un poeta de idioma portugués, nacido en el seno de una familia criolla de Cabo Verde, en la colonia portuguesa de Santo Tomé.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Caetano da Costa Alegre · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Calendario gregoriano · Ver más »
Califato abasí
El califato abasí (750-1258), llamado también califato abásida, fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Califato abasí · Ver más »
Camión
Un camión es un vehículo motorizado diseñado para el transporte de productos y mercancías.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Camión · Ver más »
Carl Bosch
Carl Bosch (Colonia, 27 de agosto de 1874 - Heidelberg, 26 de abril de 1940) fue un químico e ingeniero alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1931 por su trabajo sobre la síntesis del amoniaco.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Carl Bosch · Ver más »
Carl Einstein
Carl Einstein (Neuwied, Imperio alemán, 26 de abril de 1885 – Lestelle-Bétharram, Francia, 5 de julio de 1940) fue un influyente escritor, historiador de arte, crítico y anarquista alemán, una de las figuras más importantes en la historia del movimiento vanguardista.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Carl Einstein · Ver más »
Carl Fredrik Nyman
Carl Fredrik Nyman (1820, Estocolmo - 1893, ibíd.) fue un botánico especialista de los musgos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Carl Fredrik Nyman · Ver más »
Carlos Bianchi
Carlos Bianchi (Buenos Aires, Argentina 26 de abril de 1949) es un ex entrenador y ex futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Carlos Bianchi · Ver más »
Carlos Eduardo Zavaleta Rivera
Carlos Eduardo Zavaleta Rivera (Caraz, 7 de marzo de 1928 - Lima, 26 de abril de 2011) fue un escritor, diplomático y docente universitario peruano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Carlos Eduardo Zavaleta Rivera · Ver más »
Carlos Pizarro Leongómez
Carlos Pizarro Leongómez (Cartagena de Indias, 6 de junio de 1951 - Bogotá, 26 de abril de 1990) fue un político y guerrillero colombiano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Carlos Pizarro Leongómez · Ver más »
Carmine Coppola
Carmine Coppola (11 de junio de 1910 - 26 de abril de 1991) fue un compositor, director musical y ocasional actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Carmine Coppola · Ver más »
Caro Emerald
Caro Emerald (Ámsterdam, Países Bajos, 26 de abril de 1981), nacida como Caroline Esmeralda van der Leeuw, es una cantante de música Jazz holandesa.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Caro Emerald · Ver más »
Carol Burnett
Carol Creighton Burnett (n. San Antonio, Texas; 26 de abril de 1933) es una actriz, comediante y cantante estadounidense, reconocida principalmente por protagonizar el programa The Carol Burnett Show, que se transmitió por la cadena CBS entre 1967 y 1978.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Carol Burnett · Ver más »
Carsten Niebuhr
Carsten Niebuhr (Lüdingworth, Land Hadeln, 17 de marzo de 1733 - Meldorf, 26 de abril de 1815) fue un explorador, matemático, naturalista y cartógrafo alemán al servicio de Dinamarca, padre del historiador, diplomático y filólogo Barthold Georg Niebuhr.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Carsten Niebuhr · Ver más »
Cassini-Huygens
Cassini-Huygens fue un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Cassini-Huygens · Ver más »
Córdoba (México)
Córdoba es una ciudad mexicana enclavada a la orilla de la cordillera montañosa de la Sierra Madre Oriental y en la parte sur de la región montañosa del estado de Veracruz, es cabecera del municipio de Córdoba.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Córdoba (México) · Ver más »
Channing Tatum
Channing Matthew Tatum (Cullman, Alabama, 26 de abril de 1980) es un actor, bailarín, productor y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Channing Tatum · Ver más »
Charles Francis Richter
Charles Francis Richter (Hamilton, Ohio; 26 de abril de 1900-Pasadena, California; 30 de septiembre de 1985) fue un sismólogo estadounidense que estableció, junto con el germano-estadounidense Beno Gutenberg, también sismólogo, una escala para medir los terremotos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Charles Francis Richter · Ver más »
Christian Bermúdez
Christian de Jesús Bermúdez Gutiérrez es un futbolista mexicano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Christian Bermúdez · Ver más »
Cine
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Cine · Ver más »
Ciudad de Guatemala
La ciudad de Guatemala es la ciudad más grande de Centroamérica, y cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción, considerada como la capital y sede de los poderes gubernamentales de la República de Guatemala, así como sede del Parlamento Centroamericano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Ciudad de Guatemala · Ver más »
Claudine Auger
Claudine Auger (nacida Claudine Oger, en Paris, Francia; 26 de abril de 1941) es una actriz francesa que tuvo una extensa carrera en películas y series tanto italianas, españolas como norteamericanas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Claudine Auger · Ver más »
Cleto Zavala
Cleto Zavala Arámbarri, (Bilbao, 26 de abril de 1847 - Madrid, 1 de enero de 1912), fue un compositor, pianista y director español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Cleto Zavala · Ver más »
Club Atlético de Madrid
El Club Atlético de Madrid es un club de fútbol español de la ciudad de Madrid, que milita en la Primera División de España.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Club Atlético de Madrid · Ver más »
Coke Andújar
Jorge Andújar Moreno (Madrid, 26 de abril de 1987), conocido deportivamente como Coke Andújar o simplemente Coke, es un futbolista español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Coke Andújar · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Colombia · Ver más »
Conchita Montenegro
María de la Concepción Andrés Picado, conocida como Conchita Montenegro (San Sebastián, 11 de septiembre de 1911 - Madrid, 22 de abril de 2007), fue una modelo, bailarina y actriz española.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Conchita Montenegro · Ver más »
Conspiración de los Pazzi
La conspiración de los Pazzi fue un acontecimiento que tuvo lugar en 1478 en Florencia como parte del enfrentamiento entre las familias Pazzi y Médicis por el poder de la ciudad.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Conspiración de los Pazzi · Ver más »
Constanza de Montcada
Constanza de Montcada y de Marsan (1245 - 1310), fue vizcondesa de Marsan y condesa titular de Bigorra, hija de Gastón VII de Bearne, vizconde de Bearne, y de Mata de Matha, vizcondesa de Marsan.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Constanza de Montcada · Ver más »
Count Basie
William Basie (Red Bank, 21 de agosto de 1904 - Hollywood, Florida, 26 de abril de 1984), conocido como Count Basie, fue un director de big band y pianista estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Count Basie · Ver más »
Creu Casas Sicart
Creu Casas i Sicart (Barcelona - La Clota (Horta)-; 26 de abril de 1913-ibídem, 20 de mayo de 2007) fue una farmacéutica, profesora, y brióloga española, la más importante del siglo XX.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Creu Casas Sicart · Ver más »
Cristina Medina
Cristina Medina (Sevilla, 08 de abril de 1971), es una actriz, cantante y monologuista española, más conocida por su papel de Nines Chacón en la serie La que se avecina.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Cristina Medina · Ver más »
Daniil Kvyat
Daniil Viacheslavovich Kvyat (en ruso: Даниил Вячеславович Квят; Ufá, Baskortostán, Rusia, 26 de abril de 1994) es un piloto ruso de automovilismo de velocidad.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Daniil Kvyat · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Día · Ver más »
Día de la Visibilidad Lésbica
El Día de la Visibilidad Lésbica se celebra cada 26 de abril en diversas partes del mundo como una forma de exigir igualdad de derechos para las lesbianas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Día de la Visibilidad Lésbica · Ver más »
Día del Periodista
El Día del Periodista es la festividad en la que se celebra a los periodistas y comunicadores.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Día del Periodista · Ver más »
Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide, para concienciar acerca de las consecuencias del desastre de Chernóbyl a largo plazo, designar el 26 de abril Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbyl, que se celebrará todos los años a partir de 2017.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil · Ver más »
Día Mundial de la Propiedad Intelectual
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, en el 2000, que el 26 de abril sería el Día Mundial de la Propiedad Intelectual.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Día Mundial de la Propiedad Intelectual · Ver más »
Departamento de Ayacucho
Ayacucho es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Departamento de Ayacucho · Ver más »
Dick Miller (baloncestista)
Richard Mathias "Dick" Miller (nacido el en Milwaukee, Wisconsin − 11 de enero de 2014 en Romulus, Míchigan) fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó una temporada en la NBA, además de jugar en la CBA, la liga española, la liga inglesa y la ACB.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Dick Miller (baloncestista) · Ver más »
Diego Verdaguer
Miguel Atilio Boccadoro Hernández (Buenos Aires, 26 de abril de 1951), conocido artísticamente como Diego Verdaguer, es un cantante argentino nacionalizado mexicano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Diego Verdaguer · Ver más »
Disputa de Heidelberg
La Disputa de Heidelberg (en alemán: Heidelberger Disputation) fue un evento ocurrido en el salón de lectura de la orden agustina, en Heidelberg, Alemania, el 26 de abril de 1518.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Disputa de Heidelberg · Ver más »
Domingo Martínez de Irala
Domingo Martínez de Irala (Vergara de la Hermandad de Guipúzcoa, Corona de Castilla, 1509 - Asunción del Paraguay, Virreinato del Perú, 3 de octubre de 1556) fue un conquistador, explorador y colonizador español que como lugarteniente de Juan de Ayolas quien lo nombrara interinamente hasta que regresara como teniente de gobernador de La Candelaria en 1537, luego lo sería de hecho, y posteriormente elegido por el pueblo según real cédula, como teniente de gobernador general de Asunción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Domingo Martínez de Irala · Ver más »
Dominic Sena
Dominic Sena (nacido el 26 de abril de 1949 en Niles, Ohio) es un director de videoclips y películas estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Dominic Sena · Ver más »
Donald Trump
Donald John Trump (pronunciado en inglés:; Nueva York) es un político, empresario y personalidad televisiva estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Donald Trump · Ver más »
Douglas Sirk
Douglas Sirk, de nacimiento Claus Detlef Sierck (26 de abril, 1897, Hamburgo, Imperio Alemán - 14 de enero, 1987, Lugano, Suiza) fue un cineasta alemán que inició la carrera en su país, se exilió en 1937, y prosiguió como reconocido director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Douglas Sirk · Ver más »
Dragon Ball
es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Dragon Ball · Ver más »
Eddie Eagan
Eddie Eagan (Denver, (Colorado), 26 de abril de 1897 y fallecido el 14 de junio de 1967), fue un deportista estadounindense que se convirtió en el primer y único deportista masculino en lograr una medalla de oro en unos Juegos olímpicos de verano y en unos de invierno.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Eddie Eagan · Ver más »
Eduardo Toda
Eduardo Toda y Güell (Reus, 9 de enero de 1855 — ibídem, 26 de abril de 1941) fue un diplomático, arqueólogo, egiptólogo y sinólogo español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Eduardo Toda · Ver más »
Edward Arnold
Edward Arnold (Nueva York, 18 de febrero de 1890 – Encino, 26 de abril de 1956) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Edward Arnold · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Egipto · Ver más »
El Aaiún
El Aaiún (en árabe: العيون, Al-`Ayyūn/El-Aiun; en francés: Laâyoune; en bereber: Leɛyun; en hassanía: لعيون, Laʕyūn) es la ciudad más importante del Sahara Occidental.
¡Nuevo!!: 26 de abril y El Aaiún · Ver más »
El proceso
El proceso (título original alemán: Der Prozess) es una novela inacabada de Franz Kafka, publicada de manera póstuma en 1925 por Max Brod, basándose en el manuscrito inconcluso de Kafka.
¡Nuevo!!: 26 de abril y El proceso · Ver más »
Elecciones generales de Sudáfrica de 1994
Las elecciones generales de Sudáfrica de 1994 se realizaron del 26 al 29 de abril de 1994.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Elecciones generales de Sudáfrica de 1994 · Ver más »
Elson Becerra
Elson Evelio Becerra Vaca (Cartagena de Indias 26 de abril de 1978 — 8 de enero de 2006) fue un futbolista colombiano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Elson Becerra · Ver más »
Emirato de Córdoba
El emirato de Córdoba (árabe: إمارة قرطبة, Imārat Qurṭuba) fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Emirato de Córdoba · Ver más »
Emma Hamilton
Emma, Lady Hamilton (Neston, 26 de abril de 1765; bautizada el 12 de mayo de 1765 - Calais, 15 de enero de 1815) fue una dama inglesa, esposa del embajador de Inglaterra en Nápoles, conocida sobre todo por haber sido la amante de Lord Nelson y como la musa de George Romney.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Emma Hamilton · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enfrentamientos armados en la cárcel La Modelo
Los enfrentamientos armados en la cárcel La Modelo de Bogotá, Colombia, se repitieron a lo largo de varios años, teniendo su apogeo entre 2000 y 2001.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Enfrentamientos armados en la cárcel La Modelo · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Equivalencia en TNT · Ver más »
Eric Campbell
Eric Campbell (Cheshire, 26 de abril de 1879 - Hollywood, 20 de diciembre de 1917) fue un afamado actor británico de cine mudo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Eric Campbell · Ver más »
Ernst Udet
Ernst Udet (Fráncfort, 26 de abril de 1896 - Berlín, 17 de noviembre de 1941) fue un militar, aviador, y uno de los grandes ases de combate alemán, promotor e impulsor del desarrollo del Stuka, el aérotransportador Orza y el Heinkel-100.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Ernst Udet · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 26 de abril y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Estados Unidos · Ver más »
Estanislao López
El brigadier general Estanislao López (Santa Fe, 22 de noviembre de 1786 - id. 15 de junio de 1838) fue un caudillo y militar federal argentino, Gobernador de la provincia de Santa Fe entre 1818 y 1838.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Estanislao López · Ver más »
Eugène Delacroix
Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix (Charenton-Saint-Maurice, Francia, 26 de abril de 1798-París, 13 de agosto de 1863) fue un pintor francés.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Eugène Delacroix · Ver más »
Eugenio Torelli Viollier
Eugenio Torelli Viollier (Nápoles, 26 de marzo de 1842 - 26 de abril de 1900) fue un periodista y político italiano, cofundador en 1876 del periódico Corriere della Sera y su primer director.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Eugenio Torelli Viollier · Ver más »
Fanny Blankers-Koen
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Fanny Blankers-Koen · Ver más »
Fantômas (banda)
Fantômas es un super-grupo estadounidense de avant-garde metal y música experimental-noise formado en 1998.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Fantômas (banda) · Ver más »
Félix Artuso
Félix Oscar Artuso (Buenos Aires, Argentina, 5 de julio de 1945 — Grytviken, isla San Pedro (Georgias del Sur), 26 de abril de 1982) fue un maquinista y suboficial primero de la Armada Argentina, que participó en la Guerra de las Malvinas como tripulante del submarino ARA ''Santa Fe'' (S-21).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Félix Artuso · Ver más »
Felipe Avenatti
Felipe Nicolás Avenatti Dovillabichus (n. Montevideo; Uruguay, 26 de abril de 1993) es un futbolista uruguayo que juega como delantero centro.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Felipe Avenatti · Ver más »
Fernando I Gonzaga de Mantua
Fernando I Gonzaga (Mantua, 26 de abril de 1587 – ib., 29 de octubre de 1626).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Fernando I Gonzaga de Mantua · Ver más »
Fernando VII de España
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Fernando VII de España · Ver más »
Filiberto Ojeda Ríos
Filiberto Inocencio Ojeda Ríos (26 de abril de 1933 – 23 de septiembre de 2005) fue el "responsable general" del Ejército Popular Boricua, grupo armado conocido como los Macheteros, con base en Puerto Rico y una considerable cantidad de militantes en los Estados Unidos continentales.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Filiberto Ojeda Ríos · Ver más »
Filosofía
La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Filosofía · Ver más »
François Hennebique
François Hennebique (Neuville-Saint-Vaast, 26 de abril de 1842 - París, 7 de marzo de 1921) fue un ingeniero, arquitecto y constructor francés autodidacta, inventor de un sistema de construcción con hormigón armado, que permitió la rápida difusión de este material en Europa a principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 26 de abril y François Hennebique · Ver más »
Francesco de' Pazzi
Francesco de Pazzi (República de Florencia, 28 de enero de 1444 - Ibídem, 26 de abril de 1478), fue un noble y banquero florentino, uno de los principales culpables de la conspiración de los Pazzi.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Francesco de' Pazzi · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Francia · Ver más »
Franz Heinrich Siesmayer
Franz Heinrich Siesmayer (Maguncia, 1817 - 1900) fue un botánico, horticultor, y diseñador alemán.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Franz Heinrich Siesmayer · Ver más »
Franz Kafka
Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883-Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor de origen judío nacido en Bohemia que escribió en alemán.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Franz Kafka · Ver más »
Frederick Law Olmsted
Frederick Law Olmsted (26 de abril de 1822 - †28 de agosto de 1903) fue un arquitecto paisajista, periodista y botánico estadounidense, famoso por diseñar muchos parques urbanos conocidos, incluyendo el Central Park y el Prospect Park, ambos de Nueva York.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Frederick Law Olmsted · Ver más »
Frente popular
Frente popular es el nombre de las coaliciones electorales entre formaciones políticas de ideología izquierdista o de centro izquierda.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Frente popular · Ver más »
Genocidio guatemalteco
El genocidio maya -llamado también genocidio guatemalteco-, habría ocurrido en Guatemala en la región petrolera del Triángulo Ixil en la década de 1980 —específicamente entre 1981 y 1983— y se habría desarrollado durante el período de la Guerra Civil de Guatemala (1960-1996) en el que se produjeron, según el informe "Memoria del Silencio" de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico —nombrada por las Naciones Unidas para investigar los hechos históricos de dicha guerra civil— un aproximado de doscientos mil personas desaparecidas/asesinadas y, según otros analistas, menos de cien mil víctimas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Genocidio guatemalteco · Ver más »
George Jones
George Glenn Jones (12 de septiembre de 1931 - 26 de abril de 2013) fue un cantante country estadounidense conocido por su larga lista de éxitos, distintiva voz y fraseos y su matrimonio con Tammy Wynette.
¡Nuevo!!: 26 de abril y George Jones · Ver más »
Gerona
Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Gerona · Ver más »
Gestapo
La (contracción de Geheime Staatspolizei: 'Policía Secreta del Estado') fue la policía secreta oficial de la Alemania nazi, dirigida desde 1936 por Reinhard Heydrich hasta su muerte en el atentado de Praga en 1942.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Gestapo · Ver más »
Gichin Funakoshi
fue un maestro okinawense de Karate.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Gichin Funakoshi · Ver más »
Giorgio Moroder
Giovanni Giorgio Moroder (Ortisei, Trentino-Alto Adige, 26 de abril de 1940) es un productor, cantante, compositor y DJ italiano que innovó en la llamada música disco, con el uso de sintetizadores y secuenciadores en la década de 1970 convirtiéndose en una gran influencia para la música de baile posteriormente conocida como música techno.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Giorgio Moroder · Ver más »
Giovanni Paolo Lomazzo
Giovanni Paolo Lomazzo (Milán, 26 de abril de 1538 - id., 27 de enero de 1600).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Giovanni Paolo Lomazzo · Ver más »
Go-Shirakawa Tennō
(18 de octubre de 1127 – 26 de abril de 1192) fue el 77º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Go-Shirakawa Tennō · Ver más »
Gotthilf Heinrich von Schubert
Gotthilf Heinrich von Schubert (26 de abril de 1780, en Hohenstein-Ernstthal, Alemania - 30 de junio de 1860, en Laufzorn, Oberhaching, Alemania) fue un médico, botánico y naturalista alemán.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Gotthilf Heinrich von Schubert · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Guerra civil española · Ver más »
Guerra de África
La Guerra de África o Primera Guerra de Marruecos fue el conflicto bélico que enfrentó a España con el sultanato de Marruecos entre 1859 y 1860, durante el período de los Gobiernos de la Unión Liberal del reinado de Isabel II.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Guerra de África · Ver más »
Guillermo Augusto de Cumberland
El príncipe Guillermo Augusto de Gran Bretaña (Londres, 26 de abril de 1721 - Ibíd., 31 de octubre de 1765), KG, fue el hijo menor de Jorge II de Gran Bretaña y de la margravina Carolina de Ansbach.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Guillermo Augusto de Cumberland · Ver más »
Gyula Kosice
Gyula Kosice (Košice, Checoslovaquia (actual Eslovaquia), 26 de abril de 1924 - Buenos Aires, Argentina, 25 de mayo de 2016) fue un escultor, teórico y poeta argentino nacido en la desaparecida Checoslovaquia, cofundador del movimiento Madí, considerado uno de los precursores mundiales del arte cinético y lumínico.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Gyula Kosice · Ver más »
Héctor Enrique
Héctor Adolfo Enrique (Burzaco, Buenos Aires, Argentina, 26 de abril de 1962) es un ex futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Héctor Enrique · Ver más »
Heidelberg
Heidelberg es una ciudad situada en el valle del río Neckar en el noroeste de Baden-Wurtemberg (Alemania).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Heidelberg · Ver más »
Heliodoro Charis
Gral.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Heliodoro Charis · Ver más »
Hermann Göring
Hermann Wilhelm Göring (Rosenheim, 12 de enero de 1893 - Núremberg, 15 de octubre de 1946) fue un político y líder militar alemán, además de miembro prominente del Partido Nazi (NSDAP).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Hermann Göring · Ver más »
Hisham I de Al-Ándalus
Abu al-Walid Hisham al-Rida (Hixem I en la transcripción española antigua; * 26 de abril de 757 – abril de 796) fue el segundo emir independiente de Al-Ándalus (7 de octubre de 788 – abril de 796).
¡Nuevo!!: 26 de abril e Hisham I de Al-Ándalus · Ver más »
Hugo Schiff
Hugo (Ugo) Schiff (26 de abril de 1834 - 8 de septiembre de 1915) fue un químico alemán. Descubrió las bases de Schiff y otros iminas, y fue responsable de la investigación de aldehídos y tenido la prueba de Schiff que lleva su nombre. También trabajó en el campo de los aminoácidos y el reactivo de Biuret. Nacido en Fráncfort del Meno, Schiff fue alumno de Friedrich Wöhler en Gotinga. Realizó su tesis doctoral (Über einige naftil-und Phenylderivate) también supervisado por Wöhler en 1857. En el mismo año, debido a la agitación política, Schiff abandonó Alemania en 1857 para Suiza y la Universidad de Berna. Era partidario del socialismo y se dice que mantenía correspondencia con Karl Marx y con Friedrich Engels. También fue cofundador del periódico socialista italiano L'Avanti en 1894. Schiff se trasladó a Italia en 1863 para sostener posiciones en Pisa y Florencia (Museo di Storia Naturale). En 1870 fue cofundador de la Gazzetta Chimica Italiana junto a Stanislao Cannizzaro. En 1877 se convirtió en profesor de Química General en Turín y regresó a Florencia en 1879 como profesor de Química General en lo que más tarde se convertiría en la Universidad de Florencia, donde fundó el Instituto de Química de la Universidad de Florencia. Schiff murió en Florencia. En la Universidad de Florencia, el Hugo Schiff International House tienda todavía existe hoy.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Hugo Schiff · Ver más »
Ieoh Ming Pei
Ieoh Ming Pei (nacido el 26 de abril de 1917), conocido comúnmente como I. M. Pei, es un arquitecto estadounidense de origen chino.
¡Nuevo!!: 26 de abril e Ieoh Ming Pei · Ver más »
Imanol Arias
Manuel María Arias Domínguez, conocido artísticamente (y en su vida diaria) como Imanol Arias (Riaño, León, 26 de abril de 1956), es un actor español que destaca en el cine en la década de 1980 con títulos como La muerte de Mikel o El Lute: camina o revienta (Concha de Plata al mejor actor en el Festival de San Sebastián).
¡Nuevo!!: 26 de abril e Imanol Arias · Ver más »
Incendio en la clínica Saint Emilien
El Incendio en la clínica Saint Emilien fue un desastre acontecido en la noche del día 26 de abril de 1985 en la ciudad de Buenos Aires, cuando una clínica neuropsiquiatrica del barrio porteño de Saavedra ardió en llamas.
¡Nuevo!!: 26 de abril e Incendio en la clínica Saint Emilien · Ver más »
Independencia de Chile
La independencia de Chile corresponde al proceso histórico que permitió la emancipación de Chile del Imperio español, que acabó con el periodo colonial e inició la conformación de una república independiente.
¡Nuevo!!: 26 de abril e Independencia de Chile · Ver más »
Isabel de Nassau
Condesa Isabel de Nassau (Elisabeth Flandrika) (Middelburg, 26 de abril de 1577 - Sedan 3 de septiembre de 1642) fue la segunda hija del príncipe Guillermo de Orange y su tercera esposa Carlota de Borbón.
¡Nuevo!!: 26 de abril e Isabel de Nassau · Ver más »
Isidoro de Sevilla
Isidoro de Sevilla (en latín: Isidorus Hispalensis; nacido probablemente en Cartagena, c. 556-Sevilla, 4 de abril de 636) fue un eclesiástico católico erudito polímata hispanogodo.
¡Nuevo!!: 26 de abril e Isidoro de Sevilla · Ver más »
Islamismo
El islamismo (en árabe: الإسلامية; o también إسلام سياسي; lit., "islam político") es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos cuya ideología y programa político consiste esencialmente en la adaptación de la vida política a los mandatos religiosos del islam.
¡Nuevo!!: 26 de abril e Islamismo · Ver más »
Issei Sagawa
es un criminal japonés culpable de asesinato y canibalismo cometido contra Renée Hartevelt.
¡Nuevo!!: 26 de abril e Issei Sagawa · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 26 de abril e Italia · Ver más »
Jack Valenti
Jack Valenti (Houston, Texas, 5 de septiembre de 1921 — Washington, DC, 26 de abril de 2007) fue un presidente de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jack Valenti · Ver más »
Janne Viljami Wirman
Janne Viljami "Warman" Wirman es conocido por ser el teclista de la banda de death metal melódico Children of Bodom.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Janne Viljami Wirman · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Japón · Ver más »
Jarmila Gajdošová
Jarmila Gajdošová (26 de abril de 1987) es una tenista profesional de Australia, aunque nació en Bratislava (Eslovaquia).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jarmila Gajdošová · Ver más »
Jason Earles
Jason Daniel Earles, (26 de abril de 1977) es un actor estadounidense conocido por personificar a Jackson Stewart en la serie de Disney, Hannah Montana.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jason Earles · Ver más »
Javier Cano
Javier Cano (Jaén, 8 de marzo de 1973), es un poeta español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Javier Cano · Ver más »
Jean-Pierre Beltoise
Jean Pierre Maurice Georges Beltoise (París, Francia, 26 de abril de 1937 - Dakar, Senegal, 5 de enero de 2015) fue un piloto de automovilismo de velocidad francés que obtuvo una victoria de Fórmula 1 en el Gran Premio de Mónaco de 1972, ocho podios y el quinto puesto en el campeonato 1969.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jean-Pierre Beltoise · Ver más »
Jeanne-Marie Leprince de Beaumont
Jeanne Marie Leprince de Beaumont (Ruan, 26 de abril de 1711 - Chavanod, 8 de septiembre de 1780) fue una escritora francesa, famosa por ser autora de la versión más difundida del cuento de La Bella y la Bestia.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jeanne-Marie Leprince de Beaumont · Ver más »
Jeffrey Guterman
Jeffrey Guterman nació en 1958, en Nueva York.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jeffrey Guterman · Ver más »
Jeremy Collier
Jeremy Collier (23 de septiembre de 1650 - 26 de abril de 1726) fue un crítico teatral, obispo y teólogo inglés.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jeremy Collier · Ver más »
Jesús Chávez Guzmán
Jesús Roberto Chávez Guzmán (Torreón, Coahuila, 26 de abril de 1986) es un futbolista mexicano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jesús Chávez Guzmán · Ver más »
Jessica Lynch
Jessica Dawn Lynch (n. el 26 de abril de 1983 en Palestine, Virginia Occidental) es una soldado retirada perteneciente al Ejército de los Estados Unidos, en el cual cobró fama al ser rescatada y calificada como "heroína" por el gobierno de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jessica Lynch · Ver más »
Jet Li
Li Lian Jie (Pekín, 26 de abril de 1963), mejor conocido por su nombre artístico Jet Lee, es un artista marcial, actor y productor chino, nacionalizado singapurense en 2009.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jet Li · Ver más »
Jimmy Giuffre
Jimmy Giuffre (26 de abril de 1921 - 24 de abril de 2008), fue un saxofonista, clarinetista, flautista y arreglista estadounidense de jazz, nacido en Dallas, Texas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jimmy Giuffre · Ver más »
Joan Chen
Joan Chong Chen (Chino tradicional: 陈冲; chino simplificado: 陳冲; pinyin: Chén Chōng) (Shanghái, 26 de abril de 1961) es una actriz, directora de cine, guionista y productora china, con doble nacionalidad china y estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Joan Chen · Ver más »
Joey Jordison
Nathan Jonas Jordison Aldrich (Des Moines, 26 de abril de 1975), más conocido como Joey Jordison, es un músico y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Joey Jordison · Ver más »
Johann Anton Güldenstädt
Johann Anton Güldenstädt (26 de abril de 1745 – 23 de marzo de 1781) fue un alemán del Báltico naturalista y explorador al servicio de Rusia.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Johann Anton Güldenstädt · Ver más »
John Grierson
John Grierson (26 de abril de 1898 - 19 de febrero de 1972) fue uno de los primeros y más influyentes documentalistas de la historia del cine.
¡Nuevo!!: 26 de abril y John Grierson · Ver más »
John Isner
John Robert Isner (Greensboro, Carolina del Norte, 26 de abril de 1985) es un tenista profesional estadounidense, actualmente ocupa la décima posición del Ranking ATP.
¡Nuevo!!: 26 de abril y John Isner · Ver más »
John James Audubon
John James AudubonPuesto que fue hijo ilegítimo, su nombre en un principio fue Jean Rabine (su madre se llamaba Jeanne Rabine).
¡Nuevo!!: 26 de abril y John James Audubon · Ver más »
John Mitchell
John Mitchell (Hollywood, 26 de abril de 1941) es un compositor estadounidense de música clásica.
¡Nuevo!!: 26 de abril y John Mitchell · Ver más »
John Wilkes Booth
John Wilkes Booth (10 de mayo de 1838, Bel Air (condado de Harford, Maryland) - Port Royal (Virginia), 26 de abril de 1865) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y John Wilkes Booth · Ver más »
Jon Lee
Jon Lee (Croydon, Surrey; 26 de abril de 1982) es un músico británico, ex miembro del grupo pop de finales de 1990 y principios de 2000 S Club 7, que se separó en abril de 2003.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jon Lee · Ver más »
Jonathan Demme
Jonathan Demme (Baldwin, Nassau, Nueva York, 22 de febrero de 1944-Nueva York, 26 de abril de 2017) fue un director de cine, productor y guionista estadounidense, ganador del Óscar al mejor director en 1991 por The Silence of the Lambs (El silencio de los corderos en España, y El silencio de los inocentes en Hispanoamérica).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jonathan Demme · Ver más »
Jonathan dos Santos
Jonathan dos Santos Ramírez (México D.F., México, 26 de abril de 1990) es un futbolista mexicano, hijo de padre brasileño y madre mexicana, y nacionalizado español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jonathan dos Santos · Ver más »
Jordana Brewster
Jordana Brewster (Ciudad de Panamá, 26 de abril de 1980) es una actriz y modelo panameña nacionalizada estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jordana Brewster · Ver más »
Jorge Montt
Jorge Montt Álvarez (Casablanca; 26 de abril de 1845-Santiago; 9 de octubre de 1922) fue un marino chileno, Vicealmirante de la Armada.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jorge Montt · Ver más »
Jorge Serrano Elías
Jorge Antonio Serrano Elías (Ciudad de Guatemala, 26 de abril de 1945) es un político e ingeniero industrial guatemalteco que gobernó Guatemala constitucionalmente de 1991 a 1993.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Jorge Serrano Elías · Ver más »
José María de Llanos
José María de Llanos Pastor, más conocido como el Padre Llanos (Madrid, 26 de abril de 1906 - Alcalá de Henares, 10 de febrero de 1992), fue un jesuita español, el más conocido de los llamados curas obreros en España.
¡Nuevo!!: 26 de abril y José María de Llanos · Ver más »
José María López
José María López (Río Tercero, Provincia de Córdoba) conocido como Pechito López, es un piloto argentino de automovilismo de velocidad, tricampeón del Campeonato Mundial de Turismos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y José María López · Ver más »
José Santos León
José Adeón Santos León (Concepción, Región del Biobío; 26 de abril de 1961) es un exjinete chileno de hípica.
¡Nuevo!!: 26 de abril y José Santos León · Ver más »
Josef Hellmesberger (hijo)
Josef «Pepi»" Hellmesberger (hijo) (9 de abril de 1855 - 26 de abril de 1907) fue un compositor, director y violinista austriaco.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Josef Hellmesberger (hijo) · Ver más »
Juan Carlos Araujo
Juan Carlos Araujo (26 de abril de 1930 - 18 de abril de 2012), conocido popularmente como "Natalia Natalia", fue un actor y humorista argentino oriundo de Quilmes.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Juan Carlos Araujo · Ver más »
Juan Gerardi
Juan José Gerardi Conedera (Ciudad de Guatemala, 27 de diciembre de 1922-ibídem, 26 de abril de 1998), artículo biográfico en inglés, en el sitio web Catholic Hierarchy.org (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Juan Gerardi · Ver más »
Juan II de Francia
Juan II de Francia, llamado el Bueno, en francés original Jean II le Bon (Le Mans, 26 de abril de 1319 – Londres, 8 de abril de 1364), fue el segundo rey de Francia de la Casa de Valois.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Juan II de Francia · Ver más »
Juan Lavalle
Juan Galo de Lavalle (Buenos Aires, 17 de octubre de 1797 – San Salvador de Jujuy, 9 de octubre de 1841) fue un militar y político argentino, figura destacada de la Guerra de Independencia de la Argentina y sudamericana, y líder militar y político durante las guerras civiles en ese país.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Juan Lavalle · Ver más »
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosas nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio (Buenos Aires, 30 de marzo de 1793–Southampton, 14 de marzo de 1877) fue un militar y político argentino que en el año 1829 ―tras derrotar al general Juan Lavalle― fue gobernador de la provincia de Buenos Aires llegando a ser, entre 1835 y 1852, el principal caudillo de la Confederación Argentina.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Juan Manuel de Rosas · Ver más »
Juana Mordó
Juana Mordó (Salónica, Grecia, 26 de abril de 1899 – Madrid, 12 de marzo de 1984) nombre de nacimiento Juana Naar Scialom fue una marchante de arte.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Juana Mordó · Ver más »
Juliano de Médici
Juliano de Médici (italiano: Giuliano de' Medici; Florencia, 1453 - ídem, 26 de abril de 1478) fue un político italiano del Renacimiento.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Juliano de Médici · Ver más »
Kandahar
Kandahar (Kandahār) escrito a veces como Qandahar (pashto: کندهار, persa: قندهار) es una ciudad de Afganistán, capital de la provincia de Kandahar.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Kandahar · Ver más »
Kane
Glenn Thomas Jacobs (26 de abril de 1967) es un actor y luchador profesional estadounidense que trabaja para la WWE bajo el nombre de Kane en su marca SmackDown Live.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Kane · Ver más »
Kevin James
Kevin George Knipfing, más conocido como Kevin James (26 de abril de 1965), es un comediante estadounidense y actor nominado al Emmy, conocido por su actuación como Doug Heffernan en la serie The King of Queens y como Paul Blart en Héroe de centro comercial.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Kevin James · Ver más »
Kiko (futbolista)
Francisco Miguel Narváez Machón (Jerez de la Frontera, Cádiz, 26 de abril de 1972), más conocido como Kiko o Kiko Narváez, es un exfutbolista español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Kiko (futbolista) · Ver más »
La Bodeguita del Medio
La Bodeguita del Medio es un típico restaurante de La Habana en Cuba) (Ubicación: Empedrado No.
¡Nuevo!!: 26 de abril y La Bodeguita del Medio · Ver más »
La Habana Vieja
La Habana Vieja es la zona más antigua de la capital cubana.
¡Nuevo!!: 26 de abril y La Habana Vieja · Ver más »
La Paquera de Jerez
Francisca Méndez Garrido, conocida artísticamente como La Paquera de Jerez (Jerez de la Frontera, 20 de mayo de 1934 – 26 de abril de 2004) fue una cantaora gitana española de flamenco.
¡Nuevo!!: 26 de abril y La Paquera de Jerez · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Las Vegas · Ver más »
Lee Woon-jae
Lee Woon-jae (Corea del Sur, 26 de abril de 1973) es un ex futbolista surcoreano jugó en la posición de portero su último equipo fue Jeonnam Dragons Football Club de la K League Classic en donde se retiró en el año 2012.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Lee Woon-jae · Ver más »
Legión Cóndor
La Legión Cóndor (en alemán: Legion Condor) fue el nombre dado a la fuerza de intervención mayoritariamente aérea que el III Reich envió en ayuda de las fuerzas del general Franco para luchar en la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Legión Cóndor · Ver más »
Leif Andersson (biatleta)
Bo Leif Andersson (Finspång, 26 de abril de 1961) es un deportista sueco que compitió en biatlón.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Leif Andersson (biatleta) · Ver más »
Leonardo Dantés
Leonardo Antonio Ramírez Rodríguez (San Vicente de Alcántara, Badajoz, 26 de abril de 1953), conocido artísticamente como Leonardo Dantés, es un cantante, showman y compositor y uno de los principales personajes del mundo "friki" español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Leonardo Dantés · Ver más »
Leopold von Buch
Christian Leopold Freiherr von Buch (Christian Leopold von Buch) (Stolpe, Uckermark, 26 de abril de 1774 - Berlín, 4 de marzo de 1853) fue un naturalista, geólogo y paleontólogo alemán, recordado principalmente por sus importantes contribuciones a la geología durante la primera mitad del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Leopold von Buch · Ver más »
Letra
Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Letra · Ver más »
Lili Massaferro
Lidia Ángela Lili Massaferro (Buenos Aires, 23 de noviembre de 1926 - Buenos Aires, 26 de abril de 2001), breve biografía en el sitio web de Roberto Baschetti (Militantes del Peronismo Revolucionario, Uno por Uno).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Lili Massaferro · Ver más »
Liliana Rodríguez
Liliana Rodríguez (Caracas, el 26 de abril de 1967) es una actriz y cantante venezolana, hija de la cantante y actriz Lila Morillo y del cantante José Luis Rodríguez "El Puma".
¡Nuevo!!: 26 de abril y Liliana Rodríguez · Ver más »
Little Boy
Little Boy (en español: Niñito o Niño Pequeño) fue el nombre con que se bautizó a la bomba atómica lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Little Boy · Ver más »
Llorenç Vidal Vidal
Lorenzo Vidal Vidal (Santañy, Mallorca, 26 de abril de 1936) es un poeta, educador y pacifista español, fundador en el año 1964 del Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Llorenç Vidal Vidal · Ver más »
Lucille Ball
Lucille Désirée Ball (Jamestown, Nueva York, -Los Ángeles, California) fue una comediante, actriz, modelo y productora ejecutiva estadounidense, famosa por protagonizar los programas I Love Lucy, The Lucy-Desi Comedy Hour, The Lucy Show, Here's Lucy y Life with Lucy.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Lucille Ball · Ver más »
Ludwig Uhland
Johann Ludwig Uhland (26 de abril de 1787 - 13 de noviembre de 1862) fue un poeta alemán.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Ludwig Uhland · Ver más »
Ludwig Wittgenstein
Ludwig Josef Johann Wittgenstein (Viena, 26 de abril de 1889 - Cambridge, 29 de abril de 1951) fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, posteriormente nacionalizado británico.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Ludwig Wittgenstein · Ver más »
Luis Miravitlles
Luis Miravitlles Torras (1930 - Barcelona, 26 de abril de 1995) fue un divulgador científico español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Luis Miravitlles · Ver más »
Ma Rainey
Gertrude Malissa Nix Pridgett Rainey (Columbus (Georgia), 26 de abril de 1886 - 22 de diciembre de 1939), conocida como Ma Rainey, fue una cantante negra de blues clásico, una de las primeras en hacerlo con acompañamiento de piano o de orquesta de jazz.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Ma Rainey · Ver más »
Macarena García
Macarena García de la Camacha Gutiérrez-Ambrossi (Madrid, España, 26 de abril de 1988), más conocida como Macarena García, es una actriz y cantante española.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Macarena García · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Madrid · Ver más »
Magdalena Catalina del Palatinado-Zweibrücken
Magdalena Catalina de Zweibrücken (Magdalena Katharina von Pfalz-Zweibrücken; * 26 de abril de 1607, Zweibrücken - † 20 de enero de 1648, Estrasburgo) fue, por nacimiento, una Condesa Palatina de Zweibrücken y, por matrimonio, Duquesa y Condesa Palatina de Birkenfeld.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Magdalena Catalina del Palatinado-Zweibrücken · Ver más »
Mahoma
Mahoma (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Mahoma · Ver más »
Manuel Zarzo
Manuel López Zarza (Madrid, 26 de abril de 1932), conocido artísticamente como Manolo Zarzo, es un actor español de amplia trayectoria teatral y cinematográfica.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Manuel Zarzo · Ver más »
Manuel Zorrilla
Manuel Zorrilla de la Torre (Buenos Aires, Argentina, 26 de abril de 1919) es un pintor, dibujante, grabador, litógrafo, muralista y escultor argentino de padres españoles.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Manuel Zorrilla · Ver más »
María Amelia de Borbón-Dos Sicilias
María Amelia Teresa de Borbón-Dos Sicilias y Habsburgo-Lorena (Caserta, - Claremont, Surrey) fue princesa del Reino de Nápoles y Sicilia y posteriormente reina consorte de Luis Felipe, Rey de los franceses.
¡Nuevo!!: 26 de abril y María Amelia de Borbón-Dos Sicilias · Ver más »
María de Médici
María de Médici (Florencia, Italia; 26 de abril de 1575 - Colonia, 3 de julio de 1642) fue reina consorte de Francia, como la segunda esposa del rey Enrique IV de Francia —de 1600 a 1610— y Reina Regente de Francia hasta la mayoría de edad de su hijo, el futuro rey Luis XIII de Francia —de 1610 a 1617—.
¡Nuevo!!: 26 de abril y María de Médici · Ver más »
María Fernanda Ladrón de Guevara
María Fernanda Ladrón de Guevara y Trápaga (Madrid, 30 de mayo de 1897-Madrid, 25 de abril de 1974) fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 26 de abril y María Fernanda Ladrón de Guevara · Ver más »
Marcelino (papa)
Marcelino (Roma, ¿? - 26 de abril de 304) fue el papa n.º 29 de la Iglesia católica de 296 a 304.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Marcelino (papa) · Ver más »
Marcelino Domingo
Marcelino Domingo Sanjuán (Tarragona, 26 de abril de 1884 - Toulouse, 2 de marzo de 1939) fue un maestro, periodista y político español, varias veces ministro durante los gobiernos de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Marcelino Domingo · Ver más »
Marco Aurelio
Marco Aurelio Antonino Augusto, apodado el Sabio o el FilósofoFrancisco de Padilla.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Marco Aurelio · Ver más »
Maria Schell
Maria Margarethe Anna Schell (Viena, Austria, 15 de enero de 1926 - Preitenegg, Austria, 26 de abril de 2005) fue una actriz de teatro, cine y televisión austríaca.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Maria Schell · Ver más »
Marlon King
Marlon King (*Dulwich, Inglaterra, 26 de abril de 1980), futbolista jamaicano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Marlon King · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Marruecos · Ver más »
Martín Lutero
Martín Lutero, nacido como Martin Luder, después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán (Eisleben, Alemania, 10 de noviembre de 1483-ibidem, 18 de febrero de 1546), fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Martín Lutero · Ver más »
Martín Varsavsky
Martín Varsavsky (n. Buenos Aires; 1960) es un empresario de telecomunicaciones y nuevos medios argentino de ascendencia judía, naturalizado español (también tuvo nacionalidad estadounidense).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Martín Varsavsky · Ver más »
Mathias Numsen Blytt
Mathias Numsen Blytt (26 de abril de 1789 -26 de junio 1862) fue un botánico, y briólogo y padre del también botánico Axel G. Blytt (1843-1898) Primero estudia derecho,para más tarde especializarse en Botánica y llegar a ser profesor de la universidad de Christiana.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Mathias Numsen Blytt · Ver más »
Matthieu Delpierre
Matthieu Delpierre (n. 26 de abril de 1981), futbolista francés.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Matthieu Delpierre · Ver más »
Málaga
Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Málaga · Ver más »
Mártir
Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, o por renunciar a abjurar de ella, con lo que da «testimonio» de su creencia en ella.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Mártir · Ver más »
Mónica Cabrera
Mónica Cabrera (Buenos Aires, 26 de abril de 1958) es una directora, dramaturga y actriz argentina de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Mónica Cabrera · Ver más »
Megatón
Un megatón, en el TNT * Kilotón.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Megatón · Ver más »
Melania Trump
Melania Trump (nacida como Melanija Knavs, anglificada como Melania Knauss; Novo Mesto, antigua Yugoslavia —actual Eslovenia — 26 de abril de 1970) es una exmodelo de origen esloveno nacionalizada estadounidense y esposa de Donald Trump, 45.º presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Melania Trump · Ver más »
Michael Smith (químico)
Michael Smith (Blackpool, Inglaterra, 26 de abril de 1932 - Vancouver, Canadá, 4 de octubre de 2000), fue un químico, bioquímico y profesor universitario canadiense, de origen inglés, galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1993.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Michael Smith (químico) · Ver más »
Miho Obana
nacida el 26 de abril, 1970 es una mangaka japonesa nacida en Tokio.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Miho Obana · Ver más »
Mija Martina
Mija Martina Barbarić (nacida el 26 de abril de 1985) es una cantante de música pop de Mostar, Bosnia y Herzegovina.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Mija Martina · Ver más »
Mike Patton
Michael Allan Patton (Eureka, California, 27 de enero de 1968), más conocido como Mike Patton, es un cantante, compositor, productor, letrista, multiinstrumentista y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Mike Patton · Ver más »
Modelo (moda)
Modelo es el profesional del sector de la moda que se dedica a exhibir, vistiendo prendas de ropa u otro accesorio (zapatos, bolsos, cinturones).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Modelo (moda) · Ver más »
Morihei Ueshiba
Morihei Ueshiba (1883-1969), en japonés 植芝 盛平, fue el artista marcial japonés, fundador del arte marcial del Aikidō.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Morihei Ueshiba · Ver más »
Morris West
Morris Langlo West (nació el 26 de abril de 1916; murió el 9 de octubre de 1999) fue un escritor australiano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Morris West · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Moscú · Ver más »
Movimiento 19 de abril
El Movimiento 19 de abril (abreviado con el numerónimo M-19 o simplemente el eme) fue una organización guerrillera insurgente de izquierda colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios,, surgida a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Movimiento 19 de abril · Ver más »
Nacionalidad estadounidense
La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Nacionalidad estadounidense · Ver más »
Nazarí
La dinastía nazarí o nasrí (بنو نصر banū Naṣr o النصريون naṣrīwn) fue la última dinastía musulmana que dominó el Reino de Granada desde 1238 hasta el 2 de enero de 1492.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Nazarí · Ver más »
Nicolás Asencio
Nicolás Geovanny Asencio Espinoza (Machala, 26 de abril de 1975) es un ex futbolista ecuatoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Nicolás Asencio · Ver más »
Nicolás Mijáilovich Románov
Gran Duque Nicolás Mijáilovich de Rusia, (en ruso : Великий князь Никола́й Михáйлович), nacido el 26 de abril de 1859 en Tsárskoye Seló, asesinado el 28 de enero de 1919 en San Petersburgo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Nicolás Mijáilovich Románov · Ver más »
Nikola Radulović
Nikola Radulović (nacido el 26 de abril de 1973 en Zagreb, República Socialista de Croacia, RFS Yugoslavia) es un exjugador de baloncesto con doble nacionalidad italiana y croata.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Nikola Radulović · Ver más »
Nino Benvenuti
Giovanni Benvenuti (Izola, 26 de abril de 1938) es un boxeador nacido en Eslovenia de nacionalidad italiana no retirado considerado por muchos expertos como el mejor boxeador italiano de la historia.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Nino Benvenuti · Ver más »
Olga Chéjova
Olga Konstantínovna Chéjova o Tschechowa (Ольга Константиновна Чехова (Alexándropol, hoy Gyumrí Armenia, — Múnich, 9 de marzo de 1980) fue una actriz rusa de origen alemán de relevante actuación durante el período 1920-1945 en el cine mudo y las películas de la UFA. Entre los personajes que interpretó, se encuentra el rol protagónico femenino en la película de Alfred Hitchcock: Mary (1931).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Olga Chéjova · Ver más »
Operación Castle
La operación Castle fue una serie de pruebas nucleares militares de alta energía (alta potencia o alto rendimiento) realizada por la Fuerza de Tarea Conjunta 7 (JTF-7) de Estados Unidos en el atolón Bikini (Islas Marshall) en 1954.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Operación Castle · Ver más »
Organización no gubernamental
Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental (por ejemplo, una empresa sin fines de lucro), el término ONG se utiliza para identificar a organizaciones que no son parte de las esferas gubernamentales ni son empresas cuyo fin fundamental es el lucro.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Organización no gubernamental · Ver más »
Oscar Trejo
Oscar Guido Trejo (Santiago del Estero, Argentina, 26 de abril de 1988) es un futbolista argentino que juega como delantero en el Rayo Vallecano de Madrid de la Primera División de España.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Oscar Trejo · Ver más »
Osona
Osona es una comarca de Cataluña, España, situada en la Cataluña Central, en el límite con las Comarcas gerundenses.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Osona · Ver más »
Owen Willans Richardson
Owen Willans Richardson (Dewsbury, Yorkshire, 26 de abril de 1879 – Alton, Hampshire, 15 de febrero de 1959) fue un físico británico, ganador del Premio Nobel de Física en 1928.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Owen Willans Richardson · Ver más »
Pablo Podestá (actor)
Cecilio Pablo Fernando Podestá (Montevideo, 22 de noviembre de 1875-Buenos Aires, 26 de abril de 1923) fue un actor, cantor, escultor, acróbata y pintor uruguayo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Pablo Podestá (actor) · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Paraguay · Ver más »
Partido Federal (Argentina)
En Argentina el original Partido Federal fue un grupo que luchaba para establecer el sistema federal en la República.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Partido Federal (Argentina) · Ver más »
Partido Unitario
El Partido Unitario fue un partido político argentino de tendencia liberal, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración de la Independencia, que se convirtieron en la República Argentina en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Partido Unitario · Ver más »
Pascasio Radberto
Pascasio Radberto (Soissons, Aisne, Picardía, ca. 792 - Corbie, 26 de abril de 865) fue un monje benedictino, abad de la Abadía de Corbie e importante autor eclesiástico.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Pascasio Radberto · Ver más »
Paul von Hindenburg
Paul von Beneckendorff und von Hindenburg (Posen, 2 de octubre de 1847 - Neudeck, 2 de agosto de 1934) fue un militar, estadista y político alemán que dirigió en gran parte la política de Alemania durante la segunda mitad de la Primera Guerra Mundial y ejerció como presidente de Alemania desde 1925 hasta su muerte en 1934.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Paul von Hindenburg · Ver más »
Pedro Alcántara Herrán
Pedro Alcántara Herrán Martínez de Zaldúa (Santa Fe de Bogotá, 19 de octubre de 1800-''Ibidem'', 26 de abril de 1872) fue un militar, político colombiano y presidente de la Nueva Granada entre 1841 y 1845.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Pedro Alcántara Herrán · Ver más »
Pedro II de Portugal
Pedro II de Portugal, apodado el Pacífico, (Lisboa, 26 de abril de 1648 - Alcântara, 9 de diciembre de 1706), regente y rey de Portugal.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Pedro II de Portugal · Ver más »
Península itálica
La península itálica o península Apenina, es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, junto con la balcánica y la ibérica.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Península itálica · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Perú · Ver más »
Peter Madsen
Peter Planch Madsen (Roskilde, Dinamarca, 26 de abril de 1978), futbolista danés.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Peter Madsen · Ver más »
Peter Zumthor
Peter Zumthor (Basilea, 26 de abril de 1943) es un arquitecto suizo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Peter Zumthor · Ver más »
Polo norte
El polo norte, también conocido como polo norte geográfico es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta coincidente con el eje de rotación; es opuesto al polo sur.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Polo norte · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Pueblo esloveno
Los eslovenos, o el Pueblo esloveno (Slovenci) son una rama de los eslavos del sur, y el Grupo étnico que ha habitado en la región histórica de las tierras eslovenas, rodeadas por las tierras austriacas al norte, las tierras italianas de Trieste y del Adriático y de habla friulana del oeste, las tierras de habla húngara en el noreste, y de las tierras de habla croata al sur y sureste.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Pueblo esloveno · Ver más »
Rafael Arnaiz Barón
Rafael Arnaiz Barón, comúnmente conocido como el Hermano Rafael (Burgos; 9 de abril de 1911-Monasterio de San Isidoro, San Isidro de Dueñas, Palencia; 26 de abril de 1938), fue un monje trapense, considerado uno de los grandes místicos del siglo XX, que fue canonizado por la Iglesia católica en 2009.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Rafael Arnaiz Barón · Ver más »
Rafael Guízar y Valencia
Rafael Guízar y Valencia (26 de abril de 1878-6 de junio de 1938) es el primer obispo mexicano e hispanoamericano canonizado por la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Rafael Guízar y Valencia · Ver más »
Ramón Pérez de Ayala
Ramón Pérez de Ayala y Fernández del Portal (Oviedo, 9 de agosto de 1880-Madrid, 5 de agosto de 1962) fue un escritor y periodista español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Ramón Pérez de Ayala · Ver más »
Raphaël Wicky
Raphaël Wicky, (n. 26 de abril de 1977, Leuggern, Suiza), es un ex-futbolista suizo que jugó como defensa o mediocampista defensivo y que se retiró de la práctica del fútbol en marzo de 2009.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Raphaël Wicky · Ver más »
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Real Academia Española · Ver más »
Reforma protestante
Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el sigloesdXVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Reforma protestante · Ver más »
República de China (1912-1949)
La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó) fue un estado soberano en el este de Asia, que ocupaba los territorios de la China moderna, y parte de su historia era Mongolia y Taiwán.
¡Nuevo!!: 26 de abril y República de China (1912-1949) · Ver más »
República Socialista Soviética de Uzbekistán
La República Socialista Soviética de Uzbekistán o abreviado en RSS de Uzbekistán (en uzbeko: Ўзбекистон Совет Социалистик Республикаси) fue el nombre dado a Uzbekistán cuando pertenecía a la Unión Soviética, siendo una de las 15 repúblicas de la URSS.
¡Nuevo!!: 26 de abril y República Socialista Soviética de Uzbekistán · Ver más »
Represa de Itaipú
La represa hidroeléctrica de Itaipú (del guaraní, 'piedra que suena') es una represa binacional de Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Represa de Itaipú · Ver más »
Robert Adamson (fotógrafo)
Robert Adamson (Burnside, Escocia, 26 de abril de 1821 - Saint Andrews, 14 de enero de 1848) fue un fotógrafo escocés,cuyo trabajo se encuentra muy ligado al de David Octavius Hill.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Robert Adamson (fotógrafo) · Ver más »
Roberto Arlt
Roberto Emilio Gofredo Arlt(Buenos Aires, 2 de abril de 1900 - Buenos Aires, 26 de julio de 1942) fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Roberto Arlt · Ver más »
Roberto San Martín
Roberto Octavio Álvarez Pérez (La Habana, Cuba; 26 de abril de 1976) es un actor cubano de nombre artistico Roberto San Martín, más conocido por las series españolas Aquí no hay quien viva, de Antena 3, (donde participó en la 4ª y 5ª temporada de la serie), interpretando a Yago; La que se avecina de Telecinco (participó en la 1ª y 2ª temporada), interpretando a Silvio; y Amar en tiempos revueltos de La 1 de TVE, (6ª temporada), interpretando a Ubaldo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Roberto San Martín · Ver más »
Rodolfo Collazo
Rodolfo Collazo es un deportista uruguayo de la especialidad de remo que ganó, entre otras medallas, medalla de oro en Buenos Aires 2006 y Medellín 2010.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Rodolfo Collazo · Ver más »
Roger Andrew Taylor
Roger Andrew Taylor es el baterista de la famosa banda británica del New Wave Duran Duran.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Roger Andrew Taylor · Ver más »
Rudolf Hess
Rudolf Walter Richard Heß, escrito normalmente en castellano, como Hess (Alejandría, Egipto, 26 de abril de 1894-Spandau, Berlín Oeste, Alemania Occidental, 17 de agosto de 1987), fue un militar y político alemán, figura clave de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Rudolf Hess · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Rusia · Ver más »
Sahara Occidental
El Sahara Occidental (o Sáhara Occidental) es un territorio del norte de África situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. Es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo. Fue introducido en la lista de los territorios no autónomos en 1960 a través de la resolución 1542 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 15 de diciembre de dicho año, cuando era una provincia española. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando su potencia administradora, España, abandonó el Sahara Occidental en manos de Marruecos y Mauritania —tras la marcha verde y conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de Madrid (1975), no válidos según el Derecho internacional—. El territorio está ocupado actualmente su mayor parte por Marruecos, que lo llama sus Provincias Meridionales, aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo y es rechazada por el Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocida hasta el momento por más de ochenta países. La RASD administra la región al este no controlada por Marruecos, la cual denomina Zona Libre. Por otro lado, Mauritania ocupa la ciudad sureña de La Güera y otras zonas adyacentes a esta dentro de la península de Cabo Blanco.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Sahara Occidental · Ver más »
Samuel Bellamy
Samuel Bellamy (Hittisleigh, Devonshire, 23 de febrero de 1689 - cerca de Wellfleet, Massachusetts, 26 de abril de 1717) fue un marino y pirata británico conocido también como Black Sam.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Samuel Bellamy · Ver más »
Santander (Colombia)
Santander es uno de los treinta y dos departamentos de la República de Colombia.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Santander (Colombia) · Ver más »
Santo patrón
En la Iglesia católica y en las ortodoxas, en las cuales se cree en la intercesión de los santos, el santo patrón (o santo patrono o simplemente patrono) es un santo que tiene una afinidad especial con una comunidad o un grupo específico de personas y a cuya intercesión se acogen los miembros de esos colectivos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Santo patrón · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Santoral católico · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Segunda República Española · Ver más »
Selección de fútbol de Andorra
La Selección de fútbol de Andorra (en catalán, Selecció de futbol d'Andorra) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Selección de fútbol de Andorra · Ver más »
Sergio Jadue
Sergio Elías Jadue Jadue (La Calera, 26 de abril de 1979) es un exdirigente de fútbol chileno.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Sergio Jadue · Ver más »
Sigmund Rascher
Sigmund Rascher (Múnich, Baviera; 12 de febrero de 1909 – Dachau, Alemania; 26 de abril de 1945), tercer hijo del médico alemán Hans-August Rascher, fue un médico alemán de las SS.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Sigmund Rascher · Ver más »
Sonia Tschorne
Sonia Leonor Tschorne Berestesky (Santiago, 26 de abril de 1954) es una arquitecta y política chilena, ex ministra de Estado del presidente Ricardo Lagos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Sonia Tschorne · Ver más »
Srinivasa Aiyangar Ramanujan
Srinivāsa Aiyangār Rāmānujan (transliterado: Srinivasa Ramanujan Iyengar o simplemente como Ramanujan; Erode, 22 de diciembre de 1887 - Kumbakonam, 26 de abril de 1920) fue un matemático autodidacta indio que, con una mínima educación académica en matemáticas puras, hizo contribuciones extraordinarias al análisis matemático, la teoría de números, las series y las fracciones continuas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Srinivasa Aiyangar Ramanujan · Ver más »
Stana Katić
Stana Katić (Hamilton, Ontario, Canadá; 26 de abril de 1978) es una actriz canadiense de origen yugoslavo, conocida por interpretar a la detective Kate Beckett en la serie de televisión Castle.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Stana Katić · Ver más »
Stephen Williams
Stephen Williams es un director y coproductor de televisión canadiense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Stephen Williams · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Sudáfrica · Ver más »
Talibán
Los talibanes (Pastún: طالبان ṭālibān "estudiantes"), nombre recientemente cambiado al de "Emirato Islámico de Afganistán", son una facción político-militar fundamentalista islámica sunní de Afganistán, actualmente llevando a cabo una guerra (o yihad) dentro del mismo país.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Talibán · Ver más »
Taskent
Taskent (transliterado académicamente como Taškent) es la capital de Uzbekistán, así como de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Taskent · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Televisión · Ver más »
Teresa Blasco
Teresa Blasco (26 de abril de 1931, Chile - 11 de agosto de 2006, Buenos Aires), fue una actriz argentina.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Teresa Blasco · Ver más »
Terrorismo de Estado
El terrorismo de Estado consiste en la utilización de métodos ilegítimos por parte de un gobierno, los cuales están orientados a inducir miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se producirían por sí mismos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Terrorismo de Estado · Ver más »
Tetuán
Tetuán (en: árabe تطوان Teṭwan; del beréber: Tiṭṭawin, plural que significa 'los ojos'; francés: Tétouan), en ocasiones conocida con el sobrenombre de "La paloma blanca", es una ciudad del norte de Marruecos, ubicada en las proximidades del mar Mediterráneo, cerca de Tánger y de la ciudad española de Ceuta.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Tetuán · Ver más »
Thomas Reid
Thomas Reid (Strachan, Kincardineshire, Escocia, 26 de abril de 1710 - Glasgow, Escocia, 7 de octubre de 1796) fue un filósofo escocés contemporáneo de David Hume y fundador de la Escuela filosófica escocesa del sentido común; desempeñó un papel central en la Ilustración Escocesa.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Thomas Reid · Ver más »
Tito Valverde
Fernando García Valverde, más conocido como Tito Valverde (Ávila, 26 de abril de 1951), es un actor español.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Tito Valverde · Ver más »
Tom Welling
Thomas John Patrick Welling (n. Putnam Valley, Nueva York, 26 de abril de 1977), más conocido como Tom Welling, es un actor, director, productor y ex modelo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Tom Welling · Ver más »
Tratado de Londres (1915)
El Tratado de Londres, también conocido como Treaty of London (en inglés) o Patto di Londra (en italiano), fue firmado en Londres el.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Tratado de Londres (1915) · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Turquía · Ver más »
Ulrika Knape
Ulrika Knape (Gotemburgo, Suecia, 26 de abril de 1955) es una clavadista o saltadora de trampolín sueca especializada en plataforma de 10 metros, donde consiguió ser campeona mundial en 1973.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Ulrika Knape · Ver más »
Utah
Utah es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Utah · Ver más »
Valerie Solanas
Valerie Jean Solanas (Ventnor City, Nueva Jersey; 9 de abril de 1936-San Francisco, California; 26 de abril de 1988) fue una escritora feminista radical estadounidense, diagnosticada de esquizofrenia, que atentó contra la vida del artista Andy Warhol en 1968.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Valerie Solanas · Ver más »
Vicente Aleixandre
Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo (Sevilla, 26 de abril de 1898-Madrid, 13 de diciembre de 1984) fue un poeta español de la llamada Generación del 27.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Vicente Aleixandre · Ver más »
Virginia Woolf
Virginia Woolf, de nacimiento Adeline Virginia Stephen (Londres, 25 de enero de 1882-Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941), fue una escritora británica, considerada una de las más destacadas figuras del modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Virginia Woolf · Ver más »
Vladímir Bets
Vladímir Alekséievich Bets (Володи́мир Олексійович Бец, Влади́мир Алексе́евич Бец; 26 de abril de 1834, Ostra, Ucrania - Kiev, 12 de octubre de 1894) fue un médico y científico ucraniano, especializado en anatomía e histología.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Vladímir Bets · Ver más »
Wendel Polich
Wendel Polich (26 de abril de 1892, Ruski Krstur, Imperio austrohúngaro - 27 de noviembre de 1979, Buenos Aires, Argentina), también conocido como Vendel Polich, fue un astrólogo de la Argentina creador del sistema Topocéntrico de casas y colaborador del Centro Astrológico de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Wendel Polich · Ver más »
Werner Eschauer
Werner Eschauer es un tenista austríaco nacido el 26 de abril de 1974 en Hollenstein.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Werner Eschauer · Ver más »
Wifredo II Borrell
Wifredo II Borrell de Barcelona (874- Barcelona, 911) fue conde de Barcelona, Gerona y Osona (897-911).
¡Nuevo!!: 26 de abril y Wifredo II Borrell · Ver más »
William Desmond Taylor
William Desmond Taylor (William Cunningham Deane-Tanner) (Carlow, de Irlanda, 26 de abril de 1872 - Los Ángeles, 1 de febrero de 1922) fue un actor y director de películas de cine mudo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y William Desmond Taylor · Ver más »
William Samuel Sadler
William Samuel Sadler (Spencer, Indiana, 24 de junio de 1875 — Chicago, Illinois, 26 de abril de 1969) fue un cirujano y psicoanalista estadounidense.
¡Nuevo!!: 26 de abril y William Samuel Sadler · Ver más »
William Shakespeare
William Shakespeare'(Stratford-upon-Avon, c. -ibíd.) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.
¡Nuevo!!: 26 de abril y William Shakespeare · Ver más »
Yolanda Ríos
Yolanda Císcar Mateu, conocida artísticamente como Yolanda Ríos (Caracas, 12 de diciembre de 1951 - Madrid, 26 de abril de 2012), fue una actriz venezolana famosa por sus intervenciones en el programa-concurso Un, dos, tres... responda otra vez y sus actuaciones teatrales.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Yolanda Ríos · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Yugoslavia · Ver más »
Yun Hyon-seok
Yun Hyon-seok (hangul: 윤현석 Hanja:尹賢碩, 7 de agosto de 1984 - 26 de abril de 2003) fue un escritor, poeta y activista por los derechos humanos gay de Corea del Sur.
¡Nuevo!!: 26 de abril y Yun Hyon-seok · Ver más »
1192
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1192 · Ver más »
121
El año 121 (CXXI) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 121 · Ver más »
1238
El año 1238 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en viernes.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1238 · Ver más »
1310
1310 (MCCCX) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1310 · Ver más »
1319
1319 (MCCCXIX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1319 · Ver más »
1478
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1478 · Ver más »
1518
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1518 · Ver más »
1538
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1538 · Ver más »
1544
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1544 · Ver más »
1564
Año 1564 (MDLXIV) fue un año bisiesto del Calendario Juliano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1564 · Ver más »
1575
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1575 · Ver más »
1577
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1577 · Ver más »
1587
1587 (MDLXXXVII) fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1587 · Ver más »
1607
1607 (MDCVII) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1607 · Ver más »
1618
1618 (MDCXVIII) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1618 · Ver más »
1648
1648 (MDCXLVIII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1648 · Ver más »
1697
Marzo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1697 · Ver más »
1710
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1710 · Ver más »
1711
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1711 · Ver más »
1717
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1717 · Ver más »
1721
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1721 · Ver más »
1726
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1726 · Ver más »
1745
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1745 · Ver más »
1765
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1765 · Ver más »
1774
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1774 · Ver más »
1780
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1780 · Ver más »
1782
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1782 · Ver más »
1785
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1785 · Ver más »
1787
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1787 · Ver más »
1789
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1789 · Ver más »
1790
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1790 · Ver más »
1798
1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1798 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1813 · Ver más »
1815
1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1815 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1817 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1821 · Ver más »
1822
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1822 · Ver más »
1828
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1828 · Ver más »
1829
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1829 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1834 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1842 · Ver más »
1845
Este número se define como importante en la sociedad romana.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1845 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1847 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1859 · Ver más »
1860
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1860 · Ver más »
1864
1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1864 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1865 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1872 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1878 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1879 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1884 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1885 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1886 · Ver más »
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1889 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1892 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1893 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1894 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1896 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1897 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1898 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1899 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1900 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1904 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1906 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1907 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1910 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1912 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1913 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1925 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1928 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1934 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1938 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1943 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1946 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1949 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1951 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1995 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 1999 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2001 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2005 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2007 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2015 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 2017 · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 25 de abril · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 26 de marzo · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 26 de mayo · Ver más »
27 de abril
El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 27 de abril · Ver más »
304
304 (CCCIV) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 304 · Ver más »
570
(DLXX) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 570 · Ver más »
757
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 757 · Ver más »
764
El Hyakumanto Darani, un documento en japonés, fue publicado y es considerado el primer texto impreso de la historia.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 764 · Ver más »
865
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 865 · Ver más »
897
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 897 · Ver más »
911
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 26 de abril y 911 · Ver más »