14 relaciones: Bertrand Russell, Big Brother (personaje), Doblepensar, Editorial Salvat, Falacia, George Orwell, Habitación 101, Lógica formal, Ministerios de 1984, Propaganda nazi, Radiohead, Socing, Winston Smith, 1984 (novela).
Bertrand Russell
Bertrand Arthur William Russell, tercer conde de Russell, OM, MRS (Trellech, 18 de mayo de 1872 - Penrhyndeudraeth, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Bertrand Russell · Ver más »
Big Brother (personaje)
Big Brother (conocido en castellano como Gran Hermano o Hermano Mayor) es un personaje de la novela de George Orwell 1984, y, por tanto, también de las películas del mismo nombre basadas en dicha novela.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Big Brother (personaje) · Ver más »
Doblepensar
Doblepensar (doublethink en inglés) es un neologismo que aparece en la novela 1984 de George Orwell, y que forma parte del léxico de la llamada neolengua.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Doblepensar · Ver más »
Editorial Salvat
La Editorial Salvat es una empresa editorial española creada a finales del siglo XIX en Barcelona.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Editorial Salvat · Ver más »
Falacia
En lógica, una falacia (del latín: fallacia, ‘engaño’) es un argumento que parece válido, pero no lo es.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Falacia · Ver más »
George Orwell
Eric Arthur Blair (Motihari, Raj Británico, 25 de junio de 1903-Londres, Reino Unido, 21 de enero de 1950), más conocido por el pseudónimo de George Orwell, fue un escritor y periodista británico, cuya obra lleva la marca de las experiencias personales vividas por el autor en tres etapas de su vida: su posición en contra del imperialismo británico que lo llevó al compromiso como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud; a favor del socialismo democrático, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadores de Londres y París; y en contra de los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y George Orwell · Ver más »
Habitación 101
La habitación 101 es una habitación ficticia, dentro del también ficticio Ministerio del Amor, ambos descritos en la novela distópica de George Orwell 1984.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Habitación 101 · Ver más »
Lógica formal
La lógica formal es la parte de la lógica que, a diferencia de la lógica informal, se dedica al estudio de la inferencia mediante la construcción de lenguajes formales, sistemas deductivos y semánticas formales.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Lógica formal · Ver más »
Ministerios de 1984
Los Ministerios del Amor, de la Paz, de la Abundancia y de la Verdad son ministerios en la novela distópica y futurista de George Orwell, 1984, ambientada en Oceanía.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Ministerios de 1984 · Ver más »
Propaganda nazi
La propaganda nazi fue el intento coordinado del partido nazi para influir en la opinión pública alemana a través del empleo de la propaganda en los medios de comunicación.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Propaganda nazi · Ver más »
Radiohead
Radiohead es una banda británica de rock alternativo y art rock originaria de Abingdon-on-Thames, Inglaterra, formada en 1985.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Radiohead · Ver más »
Socing
Socing (en inglés: Ingsoc), acrónimo de «socialismo inglés», es el término del idioma ficticio neolengua con el que se denomina a la ideología del partido gobernante en la novela 1984 de George Orwell.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Socing · Ver más »
Winston Smith
Winston Smith es un personaje ficticio y protagonista de la novela 1984 de George Orwell.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y Winston Smith · Ver más »
1984 (novela)
1984 (en su versión original en inglés: Nineteen Eighty-Four) es una novela política de ficción distópica, escrita por George Orwell entre 1947 y 1948 y publicada el 8 de junio de 1949.
¡Nuevo!!: 2 + 2 = 5 y 1984 (novela) · Ver más »
Redirecciona aquí:
2+2=5, Dos mas dos es igual a cinco, Dos más dos es igual a cinco.