Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

2 de Abril (Metrobús)

Índice 2 de Abril (Metrobús)

La estación 2 de Abril forma parte del Metrobús de Buenos Aires, en el ramal que recorre la Avenida San Martín.

19 relaciones: Agronomía (Buenos Aires), Agronomía (Metrobús), Argentina, Avenida San Martín (Buenos Aires), Braille (lectura), Buenos Aires, Colectivos de Buenos Aires, Comuna 11 (Ciudad de Buenos Aires), Comuna 15 (Ciudad de Buenos Aires), Comunicaciones (Metrobús), Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Guerra de las Malvinas, Línea 57 (Buenos Aires), Línea 78 (Buenos Aires), Metrobús (Buenos Aires), Villa del Parque (Buenos Aires), 2016, 27 de abril.

Agronomía (Buenos Aires)

Agronomía es uno de los barrios en los que está dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Agronomía (Buenos Aires) · Ver más »

Agronomía (Metrobús)

La estación Agronomía forma parte del Metrobus de Buenos Aires, en el ramal que recorre la Avenida San Martín.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Agronomía (Metrobús) · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Argentina · Ver más »

Avenida San Martín (Buenos Aires)

La avenida San Martín es una concurrida arteria vial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Avenida San Martín (Buenos Aires) · Ver más »

Braille (lectura)

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Braille (lectura) · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Buenos Aires · Ver más »

Colectivos de Buenos Aires

En Buenos Aires, el colectivo (de transporte colectivo) es el nombre dado a una intrincada red de cerca de 200 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Colectivos de Buenos Aires · Ver más »

Comuna 11 (Ciudad de Buenos Aires)

La Comuna 11 es una de las 15 unidades administrativas en las que está dividida la ciudad de Buenos Aires (capital de la Argentina), con el fin de facilitar una gestión política y administrativa descentralizada.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Comuna 11 (Ciudad de Buenos Aires) · Ver más »

Comuna 15 (Ciudad de Buenos Aires)

La Comuna 15 es una de las 15 unidades administrativas en las que está dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Comuna 15 (Ciudad de Buenos Aires) · Ver más »

Comunicaciones (Metrobús)

La estación Comunicaciones forma parte del Metrobus de Buenos Aires, en el ramal que recorre la Avenida San Martín.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Comunicaciones (Metrobús) · Ver más »

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

En la Argentina, el 2 de abril de cada año se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas · Ver más »

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El poder ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominado Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) o Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es ejercido por un jefe de gobierno electo por el voto popular en doble vuelta, cuya duración en el cargo es de cuatro años y con la posibilidad de reelección consecutiva por solamente un período más.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Guerra de las Malvinas

La Guerra de las Malvinas o Conflicto del Atlántico Sur (en inglés, Falklands War) fue un enfrentamiento bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Guerra de las Malvinas · Ver más »

Línea 57 (Buenos Aires)

La línea 57 es una línea de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires que une Plaza Italia con Pilar, Mercedes, Luján y Moreno; Plaza Miserere con Luján y Mercedes (Ex línea 52) y Pilar con Zarate.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Línea 57 (Buenos Aires) · Ver más »

Línea 78 (Buenos Aires)

La línea 78 de colectivos urbanos recorre el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Línea 78 (Buenos Aires) · Ver más »

Metrobús (Buenos Aires)

El Metrobús es un sistema de carriles exclusivos para autobuses (colectivos, en español rioplatense) que se puede homologar como autobús de tránsito rápido inaugurados el 31 de mayo de 2011 en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Metrobús (Buenos Aires) · Ver más »

Villa del Parque (Buenos Aires)

Villa del Parque es uno de los 48 barrios en los se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y Villa del Parque (Buenos Aires) · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y 2016 · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de Abril (Metrobús) y 27 de abril · Ver más »

Redirecciona aquí:

2 de Abril (estación del Metrobús de Buenos Aires).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »