Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

2 de abril

Índice 2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

615 relaciones: A. P. Hill, Año, Año bisiesto, Años 1950, Abdou Nef, Abogado, Adam Rodríguez, Ahmed Vefik Pashá, Ajay Devgan, Alaska, Alec Guinness, Alejandro Agustín Lanusse, Aleksandr Lukashenko, Alemania, Alexandre Pétion, Alfonso Bayard, Alfonso XIII de España, Alianza País, Ana María Campos, Andrónico IV Paleólogo, Andresito Guazurarí, Andris Biedriņš, Anis Fuleihan, Annett Louisan, Anthony Lake, Antoni Ros-Marbà, Antonio Mohamed, Antonio Ravelo, Apagón analógico, Archipiélago de Hawái, Arizona, Arthur Boka, Arturo Tudor, Ashikaga Yoshiharu, Atentados del 11 de marzo de 2004, August Heinrich Hoffmann von Fallersleben, Augusto Ferrán, Austria, Álava, Ángel Pestaña, Édith Cresson, Édouard Estaunié, Émile Zola, Baikonur, Balduino I de Jerusalén, Barcelona, Batalla de San Carlos (Misiones), Bélgica, Belfast, Benjamín Menéndez, ..., Bethany Joy Lenz, Bolivia, Borís Yeltsin, Brasil, Bruno Zuculini, Buddy Ebsen, Buddy Rich, Buenos Aires, Bulgaria, Burdeos, Calendario gregoriano, Camille Paglia, Canadá, Canarias, Carlomagno, Carlos III de España, Carlos Reutemann, Carlos Salcido, Carlos T. Gattinoni, Carmen Basilio, Cartagena de Indias, Castilla y León, CBS, Cecil Scott Forester, Cecilio Madanes, Charles Chaplin, Chico Xavier, Chile, Chris Kanyon, Christopher Meloni, Ciudad del Vaticano, Clark Gregg, Clément Ader, Clonación, Colombia, Comando (fuerzas especiales), Compañía de Jesús, Comunismo, Condados catalanes, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Constantinopla, Cornelis de Houtman, Corona de Castilla, Cumbre del G-20 de Londres, Dabbs Greer, Daisuke Namikawa, Dallas (serie de televisión), Dalma Maradona, David Ferrer, Día, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Dólar, Debralee Scott, Delfo Cabrera, Deon Richmond, Dictadura de Francisco Franco, Diego Luis de San Vitores, Diego Vasallo, Dinamarca, Domingo de Monteverde, Domingo Savio, Dominique de Villepin, Donald Petrie, Dortmund, Drew Van Acker, Ecuador, Edmundo Alves de Souza Neto, Eduardo Barrón, Egipto, Ejército Popular de Liberación, Ejército Rojo del Ruhr, El Cairo, El golpe (película de 1973), El Salvador, Elecciones presidenciales de Ecuador de 2017, Eleonora Wexler, Emilio Olabarría, Emmylou Harris, Enrique I de Montmorency, Enrique Sobisch, Escala sismológica de Mercalli, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estadio Nacional del Perú, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Eugen Sandow, Europa, Euskadi Ta Askatasuna, Expulsión de los jesuitas del Imperio Español de 1767, Ezaki Badou, Félix Borja, Federico García Lorca, Felipe V de España, Ferenc Puskás, Fernando I de Aragón, Fernando III de Habsburgo, Fidel Castro, Filippo de Pisis, François Truffaut, Francesco Maria Grimaldi, Francia, Francia de Vichy, Francisco Balagtas, Francisco das Chagas Santos, Francisco de Paula (santo), Francisco de Paula Santander, Francisco Flores Zapata, Francisco Franco, Francisco Gaona, Francisco García Calderón Landa, Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria, Francisco Javier de Istúriz, Fuerzas Armadas Argentinas, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Fuerzas de Defensa de Israel, Galera, Gales, Gambia, Gato Barbieri, Gdansk, Geneva Cruz, Genocidio herero y namaqua, George MacDonald Fraser, George Roy Hill, Georges Pompidou, Giacomo Casanova, Giuliana De Sio, Golpe de Estado, Gran Bretaña, Gran Recesión, Greg Dayton, Griselda Siciliani, Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes), Guerra de las Malvinas, Gustavo Rodríguez (actor), Guy Fréquelin, György Konrád, Haile Selassie, Haití, Hannes Alfvén, Hans Christian Andersen, Hans Leybold, Herero, Hermann Rorschach, Honduras, Honoré Gabriel Riquetti, Horatio Nelson, Hugo Sperrle, Ibrahim Afellay, Idioma español, Imperio carolingio, Indígenas de América, India, Indonesia, Inez Clare Verdoorn, Inglaterra, Inundación en Buenos Aires de 2013, Invasión luso-brasileña, Iquique, Isaac Francisco Rojas, Islas Aleutianas, Islas Malvinas, Islas Malvinas (territorio británico de ultramar), Italia, Itziar Aizpurua, Izquierda Republicana, Jack Brabham, Jack Buchanan, Jack Evans, Jack Webb, Jahanara Begum, Jan Tschichold, Javier Rojo, Jérémy Morel, Jerusalén, Jesús Fernández Duro, Jesús Franco, Jesús Romeo Gorría, Jesse Carmichael, Joan D. Vinge, João Goulart, Johann Jacob Dillenius, Johann Wilhelm Ludwig Gleim, John Gotti, Jorge de Dinamarca, José de Zer, José Luis Borau, José María Gil-Robles, José María Guido, José Neglia, Josemaría Escrivá de Balaguer, Juan Carlos Onganía, Juan de Dios Bátiz Paredes, Juan Francisco de Vidal La Hoz, Juan Pablo II, Juan Ponce de León, Juan XXIII, Juanito Gómez, Juha Kankkunen, Julius Raab, Justo Briceño Otálora, Justo León Bengoa, Kazajistán, Kimber James, La Habana, La noche americana, La Plata, Landas, Larry Coryell, Larry Drew, Laura Carmine, Léon Gambetta, Líbano, Línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, Le Figaro, Lech Wałęsa, Lee DeWyze, Lenín Moreno, Leon Russell, Letonia, Lewis Theobald, Libro, Linda Hunt, Lindy Booth, Linford Christie, Lise Thibault, Lituania, Los Ángeles, Lourdes Fernández, Ludovico Pío, Ludwig van Beethoven, Madrid, Malí, Manoel de Oliveira, Manuel Azaña, Manuel Marín, Manuel Olivares, Mar argentino, María de Jesús de Ágreda, María Luisa de Austria, María Wérnicke, Marcela Tauro, Marcelino Galatas, Marco Amelia, Maria Sibylla Merian, Mariano Grondona, Mariano Pulido, Mario Brondo, Martine Franck, Marvin Gaye, Maurice Papon, Mauritania, Max Ernst, Maximiliano Hernández Martínez, México, Mehmed II, Menájem Beguín, Meryl Cassie, Michael Fassbender, Miguel Ángel Moyá, Miguel Poblet, Mijaíl Gorbachov, Mike Gascoyne, Mike Hailwood, Milli Vanilli, Miralem Pjanić, Mocoa, Mongkut, Montoneros, Moriteru Ueshiba, Moscú, Motor de reacción, Napoleón Bonaparte, Nápoles, Nicholas Murray Butler, Nueva York, Oli (futbolista), Omaheke (Namibia), Opus Dei, Orden de los Mínimos, Organización de las Naciones Unidas, Oscar Camilión, Osmán Pérez Freire, Oswaldo López Arellano, OTAN, País Vasco, Países bálticos, Papa, Paquita la del Barrio, París, Paul Capdeville, Paul Cohen, Paul von Heyse, Paulino Uzcudun, Pedro Pacheco, Pierre Bérégovoy, Piratería, Plan Marshall, Polonia, Porfirio Díaz, Premios Óscar, Primer Imperio francés, Primera batalla de Copenhague, Primera Guerra Mundial, Prince Paul, Prosper Avril, Provincia de Burgos, Puebla, Quebec, R3hab, Radar, Rafael Correa, Rafael Maceratesi, Rakesh Sharma, Randy Livingston, Raquel Yánez, Real Madrid Club de Fútbol, Reginald Barker, República Popular China, Ricardo Castro Ríos, Ricardo de Cornualles, Rin-Ruhr, RMS Titanic, Rob Pilatus, Robert Watson-Watt, Roberto Ávila, Rodney King, Ron Palillo, Roque Vallejos, Roselyn Sánchez, Roshan Seth, Rostock, Rudy Ventura, Rumania, Ruy González de Clavijo, Salamanca, Samuel Morse, San Carlos (Corrientes), Santander (España), Santoral católico, Sábado Santo, Segovia, Senegal, Serge Gainsbourg, Shawn Roberts, Shōgun, Sicilia, Signal Iduna Park, Silvana Roth, Silvestre II, Sinfonía n.º 1 (Beethoven), Solidaridad Obrera (sindicato histórico), Soria, Southampton, Soyuz T-11, Sri Lanka, Stéphane Lambiel, Stefano Bettarello, Susumu Hirasawa, Tailandia, Túnel del Simplon, Teddy Sheringham, Televisión digital terrestre en España, Teología de la liberación, Terenci Moix, Terremoto del océano Índico de 2004, Territorios Palestinos, Theodore Richards, Todd Woodbridge, Tom Silverio, Toronto, Torre CN, Trasquera, Tua Forsström, Tulkarem, Turquía, Unión Soviética, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Uruguay, Venus (planeta), Viena, Vitoria, Walter Percy Chrysler, William Holman Hunt, William James, Yevguéniya Kanáyeva, Yihad, Yung Joc, Zaragoza, Zauditu, Zine El Abidine Ben Ali, Zond 1, 1 de abril, 1118, 1272, 1332, 1348, 1412, 1416, 1453, 1502, 1507, 1511, 1513, 1550, 1559, 1565, 1602, 1614, 1618, 1647, 1653, 1657, 1672, 1688, 1695, 1719, 1725, 1734, 1747, 1755, 1767, 1770, 1773, 1788, 1791, 1792, 1796, 1798, 1800, 1801, 1805, 1810, 1812, 1818, 1827, 1833, 1834, 1838, 1840, 1841, 1842, 1851, 1854, 1858, 1862, 1865, 1867, 1868, 1871, 1872, 1875, 1880, 1886, 1890, 1891, 1892, 1900, 1901, 1902, 1903, 1904, 1905, 1906, 1908, 1909, 1910, 1912, 1914, 1917, 1919, 1920, 1922, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1933, 1934, 1935, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1951, 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1992, 1993, 1995, 1996, 1997, 1998, 2 de marzo, 2 de mayo, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 3 de abril, 742, 801, 999. Expandir índice (565 más) »

A. P. Hill

Ambrose Powell Hill (9 de noviembre de 1825 - 2 de abril de 1865) fue un general de los Estados Confederados de América durante la Guerra Civil de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y A. P. Hill · Ver más »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Año bisiesto · Ver más »

Años 1950

Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Años 1950 · Ver más »

Abdou Nef

Abdou Nef (عبده نيف) (Bumerdés, 2 de abril de 1995 - ibídem, 5 de noviembre de 2013) fue un futbolista profesional argelino que jugaba en la posición de centrocampista.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Abdou Nef · Ver más »

Abogado

Abogado es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en el juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Abogado · Ver más »

Adam Rodríguez

Adam Rodríguez (Nueva York, 2 de abril de 1975) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Adam Rodríguez · Ver más »

Ahmed Vefik Pashá

Ahmet Vefik Pashá (Constantinopla, 3 de julio de 1823 - Estambul, 2 de abril de 1891) fue un notorio estatista, diplomático, dramaturgo y traductor otomano del periodo Tanzimathttp://www.britannica.com/EBchecked/topic/10234/Ahmed-Vefik-Pasa Fue comisionado de altos cargos incluyendo el de primer presidente del parlamento otomano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ahmed Vefik Pashá · Ver más »

Ajay Devgan

Ajay Devgn (विशाल देवगन, punyabi: ਵਿਸ਼ਾਲ ਦੇਵਗਨ, nacido el 2 de abril de 1969 en Nueva Delhi, India) es un actor del cine de la India.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ajay Devgan · Ver más »

Alaska

Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Alaska · Ver más »

Alec Guinness

Alec Guinness (Londres, Inglaterra, 2 de abril de 1914 - Midhurst, West Sussex, 5 de agosto de 2000) fue un actor británico de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Alec Guinness · Ver más »

Alejandro Agustín Lanusse

Alejandro Agustín Lanusse (28 de agosto de 1918 - 26 de agosto de 1996, Buenos Aires, Argentina) fue un militar perteneciente al Ejército Argentino designado presidente ''de facto'' de Argentina entre el 26 de marzo de 1971 y el 25 de mayo de 1973, durante la Revolución Argentina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Alejandro Agustín Lanusse · Ver más »

Aleksandr Lukashenko

Aleksandr Grigórievich Lukashenko (en ruso, Александр Григорьевич Лукашенко; en bielorruso Аляксандр Рыгоравіч Лукашэнка, Alyaksandr Ryhoravič Łukašenka) (Kopys, 30 de agosto de 1954) es el actual presidente de Bielorrusia, cargo que ocupa desde el 20 de julio de 1994.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Aleksandr Lukashenko · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Alemania · Ver más »

Alexandre Pétion

Alexandre Pétion (Puerto Príncipe, 2 de abril de 1770 - † id., 29 de marzo de 1818), fue un militar y político haitiano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Alexandre Pétion · Ver más »

Alfonso Bayard

Alfonso Bayard Ferrer-Vidal (Madrid, 19 de mayo de 1966 — Barcelona, 2 de abril de 2014) fue un actor y locutor de publicidad para radio y televisión.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Alfonso Bayard · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alianza País

Alianza PAIS (PAIS) oficialmente Movimiento Alianza PAIS - Patria Altiva i Soberana es el nombre del movimiento político ecuatoriano que sirve como organización política a la Revolución Ciudadana impulsada por el expresidente Rafael Correa.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Alianza País · Ver más »

Ana María Campos

Ana María de Campos y Cubillán de Fuentes (Los Puertos de Altagracia, 2 de abril de 1796 - estado Zulia, cerca de la ciudad de Maracaibo, 17 de octubre de 1828) fue una heroína en la Guerra de Independencia de Venezuela perteneciente al bando libertador.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ana María Campos · Ver más »

Andrónico IV Paleólogo

Andrónico IV fue emperador bizantino de 1376 a 1379.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Andrónico IV Paleólogo · Ver más »

Andresito Guazurarí

Andrés Guazurarí, Andrés Guasurarí o Andrés Guaçurarí y Artigas (Santo Tomé, 30 de noviembre de 1778 - Río de Janeiro, hacia 1821), conocido como Comandante Andresito, fue un militar y caudillo argentino.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Andresito Guazurarí · Ver más »

Andris Biedriņš

Andris Biedriņš (nacido el 2 de abril de 1986 en Riga, Letonia) es un jugador profesional de baloncesto que actualmente es agente libre.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Andris Biedriņš · Ver más »

Anis Fuleihan

Anis Fuleihan: (2 de abril de 1900 - 11 de octubre de 1970).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Anis Fuleihan · Ver más »

Annett Louisan

Annett Louisan (nacida como Annett Päge el 2 de abril de 1977, en Havelberg) es una cantante y compositora alemana, célebre por temas como "Das Spiel" (El juego).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Annett Louisan · Ver más »

Anthony Lake

William Anthony Kirsopp Lake, más conocido como Tony Lake (Nueva York, Estados Unidos, 2 de abril de 1939), es el actual Director Ejecutivo de Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Anthony Lake · Ver más »

Antoni Ros-Marbà

Antoni Ros-Marbà (Hospitalet de Llobregat (Barcelona) 2 de abril de 1937) es un compositor y director de orquesta español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Antoni Ros-Marbà · Ver más »

Antonio Mohamed

Ricardo Antonio Mohamed Matijevich (Buenos Aires, Argentina; 2 de abril de 1970) es un exfutbolista y actual entrenador argentino que realizó gran parte de su carrera en el fútbol mexicano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Antonio Mohamed · Ver más »

Antonio Ravelo

Antonio Ravelo Rodríguez (Garachico, 2 de abril de 1940 - Caracas, 15 de febrero de 2014) fue un futbolista venezolano de origen español, hermano mayor del también jugador de fútbol José Ravelo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Antonio Ravelo · Ver más »

Apagón analógico

El apagón analógico es el nombre con el que se conoce el cese de las emisiones analógicas de los operadores de televisión en todo el mundo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Apagón analógico · Ver más »

Archipiélago de Hawái

El archipiélago de Hawái (en inglés, Hawaiian Islands) está formado por diecinueve islas y atolones (antes conocidas como islas Sandwich: no confundir con las islas Sandwich del Sur), además de islotes, arrecifes y bancos de arena, en una alineación del noroeste al sureste a lo largo de 2.450 km en el Pacífico Norte.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Archipiélago de Hawái · Ver más »

Arizona

Arizona es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Arizona · Ver más »

Arthur Boka

Arthur Boka (Abiyán, Costa de Marfil, 2 de abril de 1983) es un futbolista marfileño, juega de Defensa y su actual equipo es el F. C. Sion de la Super Liga Suiza.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Arthur Boka · Ver más »

Arturo Tudor

Arturo Tudor (Bradgate, Leicestershire; 20 de septiembre de 1486-2 de abril de 1502) fue el hijo mayor de Enrique VII de Inglaterra y de su consorte Isabel de York.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Arturo Tudor · Ver más »

Ashikaga Yoshiharu

fue el duodécimo shōgun del shogunato Ashikaga y gobernó entre 1521 y 1546 en Japón.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ashikaga Yoshiharu · Ver más »

Atentados del 11 de marzo de 2004

Los atentados del 11 de marzo de 2004, conocidos por el numerónimo 11M, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por una célula terrorista de tipo yihadista, tal como reveló la posterior investigación policial, sentenció la Audiencia Nacional y reiteró el Tribunal Supremo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Atentados del 11 de marzo de 2004 · Ver más »

August Heinrich Hoffmann von Fallersleben

Para Heinrich Hoffmann (desambiguación), véase otras personas con el mismo nombre August Heinrich Hoffmann, conocido como Hoffmann von Fallersleben (Fallersleben (hoy un barrio de Wolfsburgo), 2 de abril de 1798 - Corvey, 19 de enero de 1874) fue profesor universitario de Filología Alemana y poeta alemán.

¡Nuevo!!: 2 de abril y August Heinrich Hoffmann von Fallersleben · Ver más »

Augusto Ferrán

Augusto Ferrán y Forniés (Madrid, 27 de julio de 1835, - Madrid, 2 de abril de 1880), poeta español del Postromanticismo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Augusto Ferrán · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Austria · Ver más »

Álava

Álava (Araba; oficialmente Araba/Álava) es una provincia y territorio histórico de España, situada en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Álava · Ver más »

Ángel Pestaña

Ángel Pestaña Núñez (Santo Tomás de las Ollas, 14 de febrero de 1886 – Barcelona, 11 de diciembre de 1937) fue un anarcosindicalista español, secretario general de la CNT en varias ocasiones, fundador del Partido Sindicalista y diputado en Cortes Generales por la provincia de Cádiz.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ángel Pestaña · Ver más »

Édith Cresson

Édith Cresson de soltera "'Édith Campion"' (Boulogne-Billancourt, 27 de enero de 1934-) Política francesa.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Édith Cresson · Ver más »

Édouard Estaunié

Édouard Estaunié (Dijon, 4 de febrero de 1862-París, 2 de abril de 1942) fue un escritor de novelas e ingeniero francés.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Édouard Estaunié · Ver más »

Émile Zola

Émile Édouard Charles Antoine Zola, más conocido como Émile Zola (París, 2 de abril de 1840-ibídem, 29 de septiembre de 1902), fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Émile Zola · Ver más »

Baikonur

Baikonur (Bayqongyr) anteriormente llamada Leninsk (también Zariá —Alba—, Leninski y Zviézdograd) es una ciudad ubicada en la provincia de Kyzylorda, Kazajistán, administrada por la Federación Rusa, con rango estatal y alquilada hasta el año 2050.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Baikonur · Ver más »

Balduino I de Jerusalén

Balduino de Boulogne o Balduino I de Jerusalén (m.) fue uno de los líderes de la Primera Cruzada que llegó a ser conde de Edesa y después el segundo monarca y el primero en usar el título de rey de Jerusalén.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Balduino I de Jerusalén · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Barcelona · Ver más »

Batalla de San Carlos (Misiones)

La batalla de San Carlos fue un enfrentamiento bélico ocurrido el 31 de marzo de 1818 en la localidad de San Carlos, provincia de Corrientes —entonces perteneciente a la provincia de Misiones— Argentina, en el marco de la invasión lusobrasileña.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Batalla de San Carlos (Misiones) · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Bélgica · Ver más »

Belfast

Belfast (del irlandés Béal Feirste que significa El vado arenoso en la desembocadura del río) es una ciudad que está ubicada en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Belfast · Ver más »

Benjamín Menéndez

Benjamín Andrés Menéndez (n. en 1885, en la Ciudad de Córdoba, provincia homónima, Argentina f. el 2 de septiembre de 1975, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina) fue un militar argentino que el 28 de septiembre de 1951 realizó junto al Brigadier Guillermo Zinny, el Brigadier Mayor Samuel Guaycochea y el Capitán de Navío Vicente Baroja un intento de derrocar al gobierno de Juan Domingo Perón.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Benjamín Menéndez · Ver más »

Bethany Joy Lenz

Bethany Joy Lenz (2 de abril de 1981, Hollywood, Florida) es una actriz de televisión y cine, directora de televisión, compositora y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Bethany Joy Lenz · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Bolivia · Ver más »

Borís Yeltsin

Borís Nikoláievich Yeltsin, Butká, óblast de Sverdlovsk, Unión Soviética, 1 de febrero de 1931-Moscú, Rusia, 23 de abril de 2007) fue el primer presidente de la Federación de Rusia, cargo que ejerció de 1991 a 1999. El 11 de julio de 1990, durante la celebración del XXVIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Borís Yeltsin anuncia su baja en el PCUS. En las elecciones presidenciales de junio de 1991 Borís Yeltsin, presentándose como independiente, sale elegido presidente de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia con el 57 % de los votos. Fue reelegido en 1996, derrotando a Guennadi Ziugánov del revivido Partido Comunista. Sin embargo, Yeltsin nunca recuperó su popularidad inicial después de una serie de crisis económicas y políticas en Rusia durante la década de 1990. En agosto de 1991, Yeltsin se ganó los aplausos internacionales al promoverse a sí mismo como un demócrata y por desafiar el intento de golpe de Estado de agosto de 1991 llevado a cabo por los comunistas de línea dura en el gobierno soviético y en la KGB. Tras la disolución de la Unión Soviética en diciembre de 1991, Yeltsin se comprometió a transformar la economía socialista de Rusia en una economía de libre mercado e implementó la terapia de choque económico, la liberalización de los precios y los programas de privatización. Debido al método de privatización, una buena parte de la riqueza nacional cayó en manos de un pequeño grupo de oligarcas. La era Yeltsin estuvo marcada por la corrupción generalizada, el colapso económico, dos guerras en Chechenia y enormes problemas sociales y políticos que afectaron a Rusia y a otros antiguos Estados de la Unión Soviética. Durante los primeros años de su presidencia, muchos de los partidarios políticos de Yeltsin se volvieron contra él y el Vicepresidente Aleksandr Rutskói denunció a las reformas como un «genocidio económico». Los constantes enfrentamientos con el Parlamento culminaron en la crisis constitucional rusa de octubre de 1993, cuando el Parlamento intentó apartar de su cargo a Yeltsin y este, como respuesta, asedió la Casa Blanca rusa, en la que murieron cientos de personas. Yeltsin se deshizo de la Constitución vigente, prohibió temporalmente la oposición política y prosiguió con su experimentación económica. A continuación, introdujo una nueva Constitución con un fuerte poder presidencial y que fue aprobada por un polémico referéndum antes de finalizar el año. El 31 de diciembre de 1999, Yeltsin hizo un sorpresivo anuncio de su renuncia, dejando la presidencia en manos de su sucesor, el entonces primer ministro, Vladímir Putin. Yeltsin dejó el cargo siendo ampliamente impopular entre la población rusa. Según algunas estimaciones, sus índices de aprobación al dejar el cargo fueron tan bajos como el 2 %.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Borís Yeltsin · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Brasil · Ver más »

Bruno Zuculini

Bruno Zuculini (Belén de Escobar, Buenos Aires, Argentina; 2 de abril de 1993) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Bruno Zuculini · Ver más »

Buddy Ebsen

Christian Rudolph Ebsen Jr., más conocido por su nombre artístico de Buddy Ebsen (2 de abril de 1908-6 de julio de 2003), fue un actor y bailarín estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Buddy Ebsen · Ver más »

Buddy Rich

Buddy Rich (Nueva York, 30 de septiembre de 1917-Los Ángeles, 2 de abril de 1987) fue un baterista estadounidense de jazz, representante del swing, bop y, en general, del jazz de las big bands.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Buddy Rich · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Buenos Aires · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Bulgaria · Ver más »

Burdeos

Burdeos (en francés: Bordeaux, pronunciado /bɔʁˈdo/; en gascón: Bordeu) es una ciudad portuaria del sudoeste de Francia, capital de la región de Nueva Aquitania y la prefectura del departamento de Gironda.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Burdeos · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Calendario gregoriano · Ver más »

Camille Paglia

Camille Anna Paglia (Endicott, Nueva York; 2 de abril de 1947) es una crítica social, intelectual, escritora y profesora estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Camille Paglia · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Canadá · Ver más »

Canarias

Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Canarias · Ver más »

Carlomagno

Carlomagno —o Carolus Magnus en latín— (¿Herstal?, 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814) fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 764 e Imperator Augustus —emperador— desde 800 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Carlomagno · Ver más »

Carlos III de España

Carlos III de España, llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Carlos III de España · Ver más »

Carlos Reutemann

Carlos Alberto Reutemann (Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina; 12 de abril de 1942) es un político y expiloto de automovilismo argentino.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Carlos Reutemann · Ver más »

Carlos Salcido

Carlos Arnoldo Salcido Flores (Ocotlán, Jalisco, México; 2 de abril de 1980) es un futbolista mexicano que juega de mediocampista o defensa en el Club Deportivo Guadalajara de la Liga MX.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Carlos Salcido · Ver más »

Carlos T. Gattinoni

Carlos Tomás Gattinoni (Junín, 17 de junio de 1907 - 2 de abril de 1989) fue un obispo de la Iglesia Metodista Argentina, el primero elegido desde que esta última declaró su autonomía, fuertemente involucrado en movimientos de derechos humanos, miembro fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y de la comisión de notables que integró la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Carlos T. Gattinoni · Ver más »

Carmen Basilio

Carmine Basilio (Canastota, Nueva York, 2 de abril de 1927 - Rochester, Nueva York, 7 de noviembre de 2012), más conocido en el mundo del boxeo como Carmen Basilio, fue un boxeador estadounidense de origen italiano que fue campeón del mundo de dos categorías diferentes, los pesos medios y los pesos welter ganando a Tony DeMarco y a Sugar Ray Robinson.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Carmen Basilio · Ver más »

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias abreviado Cartagena de Indias,, es la capital del departamento de Bolívar, al norte de Colombia.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Cartagena de Indias · Ver más »

Castilla y León

Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Castilla y León · Ver más »

CBS

CBS Broadcasting Inc. es una gran cadena de televisión comercial en Estados Unidos, que comenzó como una cadena de radio.

¡Nuevo!!: 2 de abril y CBS · Ver más »

Cecil Scott Forester

Cecil Scott Forester (El Cairo, 27 de agosto de 1899 - 2 de abril de 1966), escritor británico afamado por su saga sobre la marina real en la Guerras Napoleónicas de la mano de su protagonista Horacio Hornblower y guionista de Hollywood.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Cecil Scott Forester · Ver más »

Cecilio Madanes

Cecilio Madanes (Ucrania, 2 de diciembre de 1921 - Buenos Aires, 2 de abril del 2000) fue un director, escenógrafo y productor argentino.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Cecilio Madanes · Ver más »

Charles Chaplin

Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, Inglaterra, Reino Unido, 16 de abril de 1889-Corsier-sur-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor inglés.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Charles Chaplin · Ver más »

Chico Xavier

Francisco Cándido Xavier (Pedro Leopoldo, Minas Gerais, Brasil, 2 de abril de 1910 - Uberaba, 30 de junio de 2002), popularmente conocido como Chico Xavier, fue un famoso médium y divulgador del espiritismo en Brasil y en el resto del mundo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Chico Xavier · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Chile · Ver más »

Chris Kanyon

Christopher Klucsarits (3 de enero 1970 – 2 de abril 2010) fue un luchador profesional estadounidense, más conocido por su trabajo en la World Championship Wrestling y World Wrestling Federation, bajo los nombres de Chris Kanyon (o simplemente Kanyon) y Mortis.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Chris Kanyon · Ver más »

Christopher Meloni

Christopher Peter Meloni (Washington D. C., Estados Unidos, 2 de abril de 1961) es un actor estadounidense nominado a un premio Premio Emmy en 2006 por su actuación como el detective Elliot Stabler, en la serie televisiva policiaca Law & Order: Special Victims Unit de la NBC.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Christopher Meloni · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Clark Gregg

Robert Clark Gregg (Boston, 2 de abril de 1962) es un actor, guionista y director estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Clark Gregg · Ver más »

Clément Ader

Clément Ader (Muret (Francia), 2 de abril de 1841 - Toulouse (Francia), 5 de marzo de 1925) fue un ingeniero francés al que se debe, entre otras invenciones, un micrófono y los primeros perfeccionamientos del teléfono.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Clément Ader · Ver más »

Clonación

La clonación (del griego: κλών, ‘retoño, rama’; copia idéntica de un organismo a partir de su ADN) se puede definir como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, Diccionario de la Real Academia Española copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Clonación · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Colombia · Ver más »

Comando (fuerzas especiales)

Un comando es un soldado que integra una unidad de operaciones especiales y que está entrenado para realizar operaciones tras las líneas enemigas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Comando (fuerzas especiales) · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Compañía de Jesús · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Comunismo · Ver más »

Condados catalanes

Condados catalanes es la denominación historiográfica que designa a los condados que aparecen en el noreste de la península Ibérica a partir de la Marca Hispánica del Imperio carolingio (siglo IX).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Condados catalanes · Ver más »

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Consejo Superior de Investigaciones Científicas · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Constantinopla · Ver más »

Cornelis de Houtman

Cornelis de Houtman (Gouda, 2 de abril de 1565 - Aceh (Sumatra), 1 de septiembre de 1599) fue un marino y Explorador neerlandés, hermano menor de Frederick de Houtman.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Cornelis de Houtman · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Corona de Castilla · Ver más »

Cumbre del G-20 de Londres

La Cumbre del G-20, "la Cumbre para los mercados financieros y la economía mundial" se celebró entre los líderes de estas naciones en Londres el 2 de abril de 2009.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Cumbre del G-20 de Londres · Ver más »

Dabbs Greer

Robert William "Dabbs" Greer (2 de abril de 1917 – 28 de abril de 2007) fue un actor estadounidense con una carrera de más de cincuenta años.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Dabbs Greer · Ver más »

Daisuke Namikawa

es un actor, seiyū y cantante japonés, quien comenzó a actuar a la edad de ocho años.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Daisuke Namikawa · Ver más »

Dallas (serie de televisión)

Dallas es una serie de televisión estadounidense desarrollada a lo largo de 357 episodios de 45 minutos, un episodio de 70 minutos, dos telefilmes de 90 minutos y otro de 135 minutos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Dallas (serie de televisión) · Ver más »

Dalma Maradona

Dalma Nerea Maradona (Ciudad de Buenos Aires, 2 de abril de 1987) es una actriz, conductora y cantante argentina, conocida por ser la hija del astro del fútbol Diego Maradona.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Dalma Maradona · Ver más »

David Ferrer

David Ferrer Ern (Jávea, Alicante, Comunidad Valenciana; España, el 2 de abril de 1982) es un tenista profesional español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y David Ferrer · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Día · Ver más »

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

En la Argentina, el 2 de abril de cada año se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas · Ver más »

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo · Ver más »

Dólar

El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Dólar · Ver más »

Debralee Scott

Debralee Scott (n. 2 de abril de 1953 - 5 de abril de 2005) fue una actriz estadounidense conocida por su papel en Welcome Back, Kotter.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Debralee Scott · Ver más »

Delfo Cabrera

Delfo Cabrera (n. en Armstrong, Argentina, 2 de abril de 1919 - † Alberti, Buenos Aires, Argentina, 2 de agosto de 1981), fue un atleta argentino especializado en pruebas de larga distancia.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Delfo Cabrera · Ver más »

Deon Richmond

Deon Richmond (2 de abril de 1978) es un actor estadounidense de Nueva York.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Deon Richmond · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Diego Luis de San Vitores

Diego Luis de San Vitores S.J. (Burgos, España, 12 de noviembre de 1627 - Tumon, Guam, 2 de abril de 1672) fue un misionero jesuita español que fundó la primera iglesia católica en la isla de Guam.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Diego Luis de San Vitores · Ver más »

Diego Vasallo

Diego Vasallo Barruso (San Sebastián (España), 2 de abril de 1966) es un intérprete, compositor y letrista pop, que, a través de los años, ha ido explorando diferentes estilos (tecno, rock, bossa nova, jazz...). Es, además, un pintor de corte expresionista y aficionado a dibujar cómics.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Diego Vasallo · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Dinamarca · Ver más »

Domingo de Monteverde

Juan Domingo de Monteverde y Ribas (San Cristóbal de La Laguna, España; 2 de abril de 1773 – San Fernando, Cádiz España; 15 de septiembre de 1832) fue un reconocido militar, político y administrador colonial español que, defendiendo los intereses de la Corona, combatió la causa revolucionaria independentista americana durante los años 1812 y 1813 en Venezuela, asumiendo el liderazgo del Ejército Realista en dicho país.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Domingo de Monteverde · Ver más »

Domingo Savio

Doménico (Domingo en castellano) Savio (San Giovanni da Riva, Reino de Cerdeña, 2 de abril de 1842-Mondonio, Reino de Cerdeña, 9 de marzo de 1857) fue un alumno de san Juan Bosco, en el oratorio de san Francisco de Sales, que se propuso ser santo y murió tres semanas antes de cumplir los 15 años de edad, siendo uno de los santos no mártires más jóvenes de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Domingo Savio · Ver más »

Dominique de Villepin

Dominique Marie François René Galouzeau de Villepin (1953) fue el primer ministro de Francia del 31 de mayo de 2005 al 17 de mayo de 2007.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Dominique de Villepin · Ver más »

Donald Petrie

Donald Mark Petrie (n. 2 de abril de 1954, Nueva York, Estados Unidos) es un director, actor y productor estadounidense de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Donald Petrie · Ver más »

Dortmund

Dortmund (en bajo alemán: Düörpm; en latín: Tremonia, nombre hispánico tradicional) es una ciudad de Alemania localizada en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, está situada en la Región del Ruhr y es la octava más grande de Alemania, con una población de 587 830 habitantes (30 de junio de 2005).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Dortmund · Ver más »

Drew Van Acker

Drew Van Acker (2 de abril de 1986) es un actor y modelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Drew Van Acker · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ecuador · Ver más »

Edmundo Alves de Souza Neto

Edmundo Alves de Souza Neto (n. 2 de abril de 1971 en Niterói, Estado de Río de Janeiro) es un exfutbolista e importante jugador de fútbol brasileño.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Edmundo Alves de Souza Neto · Ver más »

Eduardo Barrón

Eduardo Barrón González (Moraleja del Vino, provincia de Zamora, 2 de abril de 1858-Madrid, 23 de noviembre de 1911) fue un escultor español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Eduardo Barrón · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Egipto · Ver más »

Ejército Popular de Liberación

El Ejército Popular de Liberación (EPL) es el ejército nacional de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ejército Popular de Liberación · Ver más »

Ejército Rojo del Ruhr

El Ejército Rojo del Ruhr (en alemán: Rote Ruhrarmee) fue un ejército formado por entre 30 000 y 100 000 obreros en Alemania como respuesta a la intentona golpista por parte de la derecha del 13 de marzo de 1920.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ejército Rojo del Ruhr · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

¡Nuevo!!: 2 de abril y El Cairo · Ver más »

El golpe (película de 1973)

El golpe (en inglés, The Sting) es una película estadounidense de 1973 dirigida por George Roy Hill.

¡Nuevo!!: 2 de abril y El golpe (película de 1973) · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 2 de abril y El Salvador · Ver más »

Elecciones presidenciales de Ecuador de 2017

Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2017 se realizaron el 19 de febrero de 2017 para elegir al Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador para el período 2017-2021.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Elecciones presidenciales de Ecuador de 2017 · Ver más »

Eleonora Wexler

Eleonora Wexler (n. 2 de abril de 1974; Parque Patricios, Ciudad de Buenos Aires) es una actriz argentina, que se ha destacado por sus papeles de villana en las telenovelas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Eleonora Wexler · Ver más »

Emilio Olabarría

Emilio Olabarría Muñoz (Bilbao, Vizcaya, 2 de abril de 1955) es un jurista y político español, miembro del Partido Nacionalista Vasco.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Emilio Olabarría · Ver más »

Emmylou Harris

Emmylou Harris (Birmingham, Alabama, 2 de abril de 1947) es una cantautora de country estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Emmylou Harris · Ver más »

Enrique I de Montmorency

Enrique I de Montmorency, duque de Montmorency (15 de junio de 1534 – 2 de abril de 1614) fue un militar francés de finales del siglo XVI y principios del XVII.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Enrique I de Montmorency · Ver más »

Enrique Sobisch

Enrique Omar Sobisch (San Rafael, 31 de diciembre de 1929 - Madrid, 12 de diciembre de 1989) fue un pintor y dibujante argentino.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Enrique Sobisch · Ver más »

Escala sismológica de Mercalli

La escala sismológica de Mercalli es una escala de doce grados desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los efectos y daños causados a distintas estructuras.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Escala sismológica de Mercalli · Ver más »

Eslovaquia

Eslovaquia (en eslovaco) o República Eslovaca (en eslovaco) es un país soberano miembro de la Unión Europea (desde el año 2004).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Eslovaquia · Ver más »

Eslovenia

Eslovenia, oficialmente República de Eslovenia (en esloveno), es un país soberano de Europa Central, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Eslovenia · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 2 de abril y España · Ver más »

Estadio Nacional del Perú

El Estadio José Díaz, denominado popularmente como Estadio Nacional de Perú, Estadio Nacional de Lima o simplemente Estadio Nacional, es un estadio multiusos ubicado en el barrio de Santa Beatriz, en el distrito de Lima, perteneciente a la región capital peruana del mismo nombre.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Estadio Nacional del Perú · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Estados Unidos · Ver más »

Estonia

Estonia, oficialmente República de Estonia (en estonio: Eesti Vabariik), es una república báltica situada en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Estonia · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Etiopía · Ver más »

Eugen Sandow

Eugen Sandow (Friederich Wilhem Müller: Königsberg, actual Kaliningrado, 2 de abril de 1867 — Londres, 14 de octubre de 1925) fue un deportista de origen prusiano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Eugen Sandow · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Europa · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Expulsión de los jesuitas del Imperio Español de 1767

La expulsión de los jesuitas de España de 1767 fue ordenada por el rey Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Expulsión de los jesuitas del Imperio Español de 1767 · Ver más »

Ezaki Badou

Zaki Badou (زكي بادو.), a veces transliterado como Zaki o Ezzaki, conocido profesionalmente como Zaki, (Sidi Kacem, 2 de abril de 1959) es un ex-futbolista y entrenador marroquí que se desempeñaba como portero.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ezaki Badou · Ver más »

Félix Borja

Félix Borja (Esmeraldas, Provincia de Esmeraldas, Ecuador, 2 de abril de 1983) es un futbolista ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Félix Borja · Ver más »

Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Federico García Lorca · Ver más »

Felipe V de España

Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Felipe V de España · Ver más »

Ferenc Puskás

Ferenc Puskás (Budapest, 2 de abril de 1927 – ibidem, 17 de noviembre de 2006), nacido como Ferenc Purczeld Bíró, fue un futbolista y entrenador hispano-húngaro,Adoptó la nacionalidad española en 1961.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ferenc Puskás · Ver más »

Fernando I de Aragón

Fernando I de Aragón (Medina del Campo, 27 de noviembre de 1380 - Igualada, 2 de abril de 1416).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Fernando I de Aragón · Ver más »

Fernando III de Habsburgo

Fernando Ernesto de Habsburgo y Wittelsbach (Ferdinand Ernst von Habsburg) (Graz, 13 de julio de 1608 - Viena, 2 de abril de 1657) fue Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Fernando III (coronado el 15 de febrero de 1637), Rey de Hungría y Rey de Bohemia.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Fernando III de Habsburgo · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Fidel Castro · Ver más »

Filippo de Pisis

Filippo De Pisis (Ferrara, 11 de mayo de 1896 - Milán, 2 de abril de 1956) fue un pintor y poeta italiano, vinculado a la pintura metafísica.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Filippo de Pisis · Ver más »

François Truffaut

François Truffaut (París, 6 de febrero de 1932 - 21 de octubre de 1984) fue un director, crítico y actor francés.

¡Nuevo!!: 2 de abril y François Truffaut · Ver más »

Francesco Maria Grimaldi

Francesco Maria Grimaldi (Bolonia, 2 de abril de 1618-ibídem, 28 de diciembre de 1663) fue un matemático, físico y astrónomo italiano, profesor del colegio universitario Jesuita de la universidad de Bolonia.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francesco Maria Grimaldi · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francia · Ver más »

Francia de Vichy

La Francia de Vichy o régimen de Vichy (Régime de Vichy) es el nombre con que informalmente se conoce al régimen político instaurado por el mariscal Philippe Pétain en parte del territorio francés y en la totalidad de sus colonias, tras la firma del armisticio con la Alemania nazi en el marco de la Segunda Guerra Mundial, subsistiendo hasta agosto de 1944.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francia de Vichy · Ver más »

Francisco Balagtas

Francisco Balagtas (2 de abril de 1788 - 20 de febrero de 1862), cuyo nombre auténtico era Francisco Baltazar, es considerado uno de los grandes poetas filipinos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francisco Balagtas · Ver más »

Francisco das Chagas Santos

Francisco das Chagas Santos (Río de Janeiro, 17 de septiembre de 1763-ibídem, 12 de octubre de 1840) fue un militar y político luso-brasileño.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francisco das Chagas Santos · Ver más »

Francisco de Paula (santo)

San Francisco de Paula (Paula, Reino de Nápoles, 27 de marzo de 1416-Tours, Francia, 2 de abril de 1507) fue un eremita, fundador de la Orden de los Mínimos y santo de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francisco de Paula (santo) · Ver más »

Francisco de Paula Santander

Francisco José de Paula Santander Omaña (Villa del Rosario de Cúcuta, 2 de abril de 1792-Santa Fe de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un militar y político colombiano, célebre por su participación en el proceso de independencia respecto del Imperio español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Francisco Flores Zapata

Francisco Roberto Flores Zapata (San José, Costa Rica, 2 de abril de 1988), es un futbolista costarricense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francisco Flores Zapata · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Gaona

Francisco Gaona (2 de abril de 1901, Ypacaraí Central, Paraguay - 8 de marzo de 1980, Merlo, Buenos Aires, Argentina) Maestro, Profesor, Periodista, Activista Social, Sindicalista e Historiador del movimiento obrero del Paraguay.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francisco Gaona · Ver más »

Francisco García Calderón Landa

Francisco García-Calderón Landa (Arequipa, 2 de abril de 1834 - Lima, 21 de septiembre de 1905) fue un jurista, militar, político y diplomático peruano, que llegó a ser Presidente del Perú durante un breve periodo, desde marzo hasta noviembre de 1881, conocido como el Gobierno de La Magdalena, en plena Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francisco García Calderón Landa · Ver más »

Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria

Francisco de Habsburgo-Lorena y Borbón (Florencia, Toscana, 12 de febrero de 1768 - Viena, Imperio Austríaco, 2 de marzo de 1835) fue el último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Francisco II (Franz II), desde 1792 hasta 1806, cuando el título fue disuelto después de la derrota en la batalla de Austerlitz por parte del Primer Imperio francés, liderado por Napoleón Bonaparte.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria · Ver más »

Francisco Javier de Istúriz

Francisco Javier de Istúriz Montero (Cádiz, 31 de octubre de 1790 - Madrid, 2 de abril de 1871) fue un político y diplomático español, presidente del Gobierno, de las Cortes Generales y del Congreso de los Diputados y del Senado en distintas ocasiones.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Francisco Javier de Istúriz · Ver más »

Fuerzas Armadas Argentinas

Las Fuerzas Armadas Argentinas son las fuerzas armadas de la República Argentina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Fuerzas Armadas Argentinas · Ver más »

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo FARC-EP fue una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda de inspiración marxista-leninista, en Colombia. Fue considerada por Estados Unidos como un grupo terrorista comparándola con el Estado Islámico. Este calificativo terminó en los Diálogos de la Habana. Participó en el conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964. Inicialmente estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín (conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo) hasta su fallecimiento en marzo de 2008 por causas naturales. Posteriormente, su comandante en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano, hasta que fue abatido por el Ejército de Colombia el día 4 de noviembre de 2011, gracias a la contraofensiva denominada Operación Odiseo. El 15 de noviembre la organización confirmó, por medio de un comunicado, que su nuevo comandante en jefe era Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, quien los dirigió hasta el 26 de septiembre de 2016, día de la firma de los Acuerdos de La Habana, que buscó terminar el conflicto de esta guerrilla con el Estado colombiano y que esperaba fuesen ratificados por el pueblo colombiano mediante un plebiscito que se celebró el 2 de octubre de 2016, el cual les hubiera brindado garantías para que abandonaran de manera definitiva la lucha insurgente y así se convirtieran en un movimiento político. El resultado del plebiscito fue una ajustada victoria del NO. Sin embargo, se renegociaron los acuerdos con base en los que ya existían, teniendo en cuenta algunas objeciones de quienes apoyaron el NO, pero buscando una aprobación del congreso, evitando una nueva votación del pueblo; estos nuevos acuerdos se firmaron el 24 de noviembre de 2016. El 28 de agosto de 2017 se celebró en Bogotá el congreso fundacional del nuevo partido que mantiene las siglas FARC pero con el significado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Los orígenes de las FARC son anteriores a 1964, año en que el presidente en ejercicio Guillermo León Valencia decidió bombardear la entonces llamada "República de Marquetalia", lugar donde estaba asentado un grupo de liberales y comunistas de origen campesino. Este y otros lugares del territorio nacional habían sido denunciados por algunos senadores como "repúblicas independientes", donde la autoridad de estado fue anulada por estas autodefensas campesinas. Aunque inicialmente el cauce de las actividades realizadas por las FARC eran de autodefensa y guerra de guerrillas contra el estado, en la década del 80 incursionaron en el narcotráfico, inicialmente cobrando la llamada "vacuna" a los narcotraficantes en el sur del país y luego en los años 90´s, en la llamada "Zona de Despeje" para los diálogos de paz en el gobierno de Andrés Pastrana, con el cultivo de hoja de coca y la producción y tráfico de cocaina por las rutas de la selva hacia los países vecinos y de ahi para Estados Unidos. También incursionaron en otras actividades ilícitas como la minería ilegal, la extorsión, el uso de técnicas de guerra propias del Vietcong como sembrar minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas y armas no convencionales (cilindros de gas, animales bomba), actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles, reclutamiento de menores, destrucción de puentes y carreteras por medio de bombas con dinamita, además de destrucción de estaciones de policía y las casas de los civiles que se encuentran cerca. Según las Naciones Unidas, las FARC y el ELN fueron responsables de 12% de los asesinatos de civiles del conflicto armado en Colombia. Para el año 2010, se estimaba que las FARC estaban presentes y ejercían su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo en el Centro, al Sur y Oriente del país, concretamente en Putumayo, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Caqueta, Guaviare, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. El gobierno de Colombia había reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como Venezuela, Ecuador, Panamá y Brasil. Su número de efectivos varía según las fuentes, en 2001 se estimaban hasta en 16.000, pero después de las derrotas sufridas posteriormente, el grupo se vio reducido. Entre 2002 y 2010 se han registrado 12.216 desmovilizados de las FARC.Sin embargo, pese al debilitamiento sufrido, producto de la muerte de sus principales cabecillas, las Fuerzas Militares de Colombia a través del sector Defensa, y la Consultora en Seguridad y Defensa Decisive Point aseguran que entre 2011 y 2013 la cifra de militantes en armas de las FARC pasaron de 9075 a 6672 por la presión de las fuerzas estatales colombianas. En 2014 el Centro de Estudios para el Análisis de Conflictos aseguró que las FARC tenían entre 6.500 y 6.700 miembros militantes en armas. Según un informe de Human Rights Watch, aproximadamente entre el 20% y el 30% son menores de 18 años, muchos según información gubernamental reclutados forzosamente.Informe de Human Rights Watch:, 22 de febrero de 2005. Acceso a la versión en línea del 1 de septiembre de 2006 (en inglés). Las mujeres, que tuvieron presencia en la organización desde un inicio pero sólo se les reconoció como guerrilleras a partir de 1970, conforman aproximadamente 40% de las FARC. El 23 de junio de 2016, después de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP desarrollados en La Habana (Cuba), se declaró el cese temporal pero indefinido de las acciones militares de ambos bandos además de la desmovilización, entrega de armas y reinserción a la vida civil de los militantes del grupo subversivo, siendo el fin de las FARC como organización insurgente y alzada en armas. El 24 de agosto de 2016 se firmó el acuerdo definitivo y ambas partes ordenaron el cese al fuego definitivo a partir de las 00:00 del 29 de agosto. El texto del acuerdo definitivo fue publicado en Internet. El 23 de septiembre, después de terminar la Décima Conferencia Guerrillera (máxima instancia de este grupo subversivo), todos los frentes y bloques de guerra aceptaron acatar los acuerdos firmados en La Habana, además de la entrega de su armamento a la ONU y su posterior desmovilización y reincorporación a la vida civil con excepción de una facción del Frente Primero, que ha manifestado que seguirá en armas. El gobierno sometió a votación del pueblo colombiano la refrendación de los acuerdos firmados con las FARC a través de un plebiscito que se desarrolló el 2 de octubre de 2016, siendo finalmente rechazados por estrecho margen. Esto obligó al gobierno y a las FARC a modificar y/o renegociar los acuerdos ya firmados con las propuestas de los promotores del NO, firmando el acuerdo con estas modificaciones el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá (por lo que estos acuerdos son conocidos también como los Acuerdos del Teatro Colón) y radicado inmediatamente en el Congreso de la República para su estudio, ratificación e implementación aprobando el texto, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, pese a las críticas y amenazas de demandar estos nuevos acuerdos por parte del partido opositor y que se había manifestado en contra del proceso de paz, Centro Democrático, debido a la negativa del gobierno a convocar un nuevo plebiscito para que los colombianos los refrenden. Con esta ratificación e implementación en el Congreso, comenzó en forma el proceso de desmovilización de insurgentes y de entrega de las armas a la ONU en un lapso de 180 días, desde el 1 de diciembre de 2016, entrega de armas que culminó el 14 de agosto de 2017, mes y medio después del plazo establecido en los acuerdos. Del 28 al 31 de agosto de 2017 ex-integrantes de las FARC fundaron el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia · Ver más »

Fuerzas de Defensa de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (en צְבָא הַהֲגָנָה לְיִשְׂרָאֵל (.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Fuerzas de Defensa de Israel · Ver más »

Galera

La galera (del griego medieval γαλέα) fue un tipo de barco ampliamente usado por múltiples grupos humanos desde la antigüedad hasta el final de la edad dela vela.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Galera · Ver más »

Gales

Gales (en inglés, Wales; en galés, Cymru) es una nación constitutiva del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Gales · Ver más »

Gambia

Gambia (en inglés: The Gambia), oficialmente República de Gambia o República del Gambia y anteriormente República Islámica de Gambia, es una nación de África occidental.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Gambia · Ver más »

Gato Barbieri

Leandro “Gato” Barbieri (Rosario, 28 de noviembre de 1932-Nueva York, 2 de abril de 2016) fue un saxofonista de jazz argentino.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Gato Barbieri · Ver más »

Gdansk

Gdansk (anteriormente Dánzig; en polaco: Gdańsk, pronunciado; en casubio: Gduńsk; en alemán: Danzig, en español arcaico Gedán) es la sexta mayor ciudad de Polonia y la mayor ciudad portuaria de este país.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Gdansk · Ver más »

Geneva Cruz

Geneva Mendoza Cruz-Miller (2 de abril de 1976, Gagalangin, Tondo, Manila), es una cantante de pop filipina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Geneva Cruz · Ver más »

Genocidio herero y namaqua

El genocidio de los herero y namaquas ocurrió en el África del Sudoeste alemana (hoy en día Namibia) desde 1904 hasta 1907, durante la repartición de África.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Genocidio herero y namaqua · Ver más »

George MacDonald Fraser

George MacDonald Fraser OBE (Carlisle, 2 de abril de 1925 - 2 de enero de 2008) fue un autor anglo-escocés tanto de novela histórica como de libros de no ficción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y George MacDonald Fraser · Ver más »

George Roy Hill

George Roy Hill (Minneapolis, Minnesota, 20 de diciembre de 1921-Nueva York, 27 de diciembre de 2002) fue un director, realizador y productor de cine estadounidense, recordado sobre todo por sus películas El golpe, por el que fue galardonado en 1973 con el premio Óscar a la mejor dirección, y Dos hombres y un destino.

¡Nuevo!!: 2 de abril y George Roy Hill · Ver más »

Georges Pompidou

Georges Jean Raymond Pompidou (Montboudif, Cantal, 5 de julio de 1911 – París, 2 de abril de 1974) fue un político francés que desempeñó varios cargos importantes en el gobierno de su país.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Georges Pompidou · Ver más »

Giacomo Casanova

Giacomo Girolamo Casanova (Venecia, 2 de abril de 1725 – Dux, actual Duchcov, Bohemia, 4 de junio de 1798) fue un famoso aventurero, libertino, escritor, diplomático, bibliotecario y agente secreto italiano, hermano de los pintores Giovanni Battista Casanova (1730 -1795) y Francesco Casanova (1727 - 1802).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Giacomo Casanova · Ver más »

Giuliana De Sio

Giuliana De Sio (2 de abril del 1957) es una actriz, italiana nacida en Salerno.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Giuliana De Sio · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Golpe de Estado · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Gran Bretaña · Ver más »

Gran Recesión

Por Gran Recesiónse conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Gran Recesión · Ver más »

Greg Dayton

«Gregory Dayton» (n. New York; 2 de abril de 1953) es un actor y locutor estadounidense/Polaco residente en la Argentina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Greg Dayton · Ver más »

Griselda Siciliani

Griselda Siciliani (n. 2 de abril de 1978; CABA, Argentina) es una actriz, cantante y bailarina argentina que ha trabajado en telenovelas como Sos mi vida, Patito feo, Para vestir santos, Los Únicos, Farsantes y Educando a Nina últimamente en el año 2016.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Griselda Siciliani · Ver más »

Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)

El Grupo de los 20 (numerónimo: G-20) es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes) · Ver más »

Guerra de las Malvinas

La Guerra de las Malvinas o Conflicto del Atlántico Sur (en inglés, Falklands War) fue un enfrentamiento bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Guerra de las Malvinas · Ver más »

Gustavo Rodríguez (actor)

Gustavo Rodríguez (Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, 19 de febrero de 1947 - Caracas, 2 de abril de 2014) fue un primer actor de cine, teatro y televisión venezolano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Gustavo Rodríguez (actor) · Ver más »

Guy Fréquelin

Guy Fréquelin (2 de abril de 1945, Langres, Francia) fue un piloto de rallyes y jefe de equipo del Citroën World Rally Team.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Guy Fréquelin · Ver más »

György Konrád

György Konrád (n. en Berettyóújfalu, Hungría, 2 de abril de 1933), es un escritor y sociólogo húngaro de relieve.

¡Nuevo!!: 2 de abril y György Konrád · Ver más »

Haile Selassie

Tafari Makonnen, más conocido como Haile Selassie I (Ejersa Goro, 23 de julio de 1892-Addis Abeba, 27 de agosto de 1975), fue el último monarca en ocupar el trono imperial de Etiopía.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Haile Selassie · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Haití · Ver más »

Hannes Alfvén

Hannes Olof Gösta Alfvén (Norrköping, 30 de mayo de 1908-Estocolmo, 2 de abril de 1995).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Hannes Alfvén · Ver más »

Hans Christian Andersen

Hans Christian Andersen (Odense, 2 de abril de 1805 - Copenhague, 4 de agosto de 1875) fue un escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos para niños, entre ellos El patito feo, La sirenita y La reina de las nieves.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Hans Christian Andersen · Ver más »

Hans Leybold

Hans Leybold (Fráncfort; 2 de abril de 1892 – Itzehoe; 8 de septiembre de 1914) fue un poeta expresionista alemán, cuya pequeña obra fue una gran inspiración para el movimiento dadá, en particular en las obras de su amigo el poeta Hugo Ball.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Hans Leybold · Ver más »

Herero

Los herero son una etnia del grupo bantú en el sur de África.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Herero · Ver más »

Hermann Rorschach

Hermann Rorschach (8 de noviembre de 1884, Zúrich – 2 de abril de 1922, Herisau) fue un psiquiatra y psicoanalista suizo, conocido sobre todo por la elaboración de la prueba que lleva su nombre, el Test de Rorschach.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Hermann Rorschach · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Honduras · Ver más »

Honoré Gabriel Riquetti

Honoré Gabriel Riquetti (9 de marzo de 1749, castillo de Le Bignon, Nemours - 2 de abril de 1791), Conde de Mirabeau, fue un revolucionario francés, escritor, diplomático, francmasón, periodista y político, entre otras cosas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Honoré Gabriel Riquetti · Ver más »

Horatio Nelson

Horacio Nelson, I vizconde de Nelson, I duque de Bronté (Burnham Thorpe, Inglaterra, 29 de septiembre de 1758-Cabo de Trafalgar, 21 de octubre de 1805) fue un vicealmirante de la Marina Real británica, conocido por sus victorias durante las Guerras revolucionarias francesas y las Guerras Napoleónicas, particularmente por su victoria en Trafalgar.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Horatio Nelson · Ver más »

Hugo Sperrle

Hugo Sperrle (Luisburgo, 7 de febrero de 1885 - Múnich, 2 de abril de 1953) fue un militar alemán, conocido por ser uno de los mandos de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Hugo Sperrle · Ver más »

Ibrahim Afellay

Ibrahim Afellay (Utrecht, Países Bajos, 2 de abril de 1986) es un futbolista neerlandés de ascendencia marroquí.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Ibrahim Afellay · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Idioma español · Ver más »

Imperio carolingio

El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse al reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo VIII al siglo IX en Europa occidental.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Imperio carolingio · Ver más »

Indígenas de América

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Indígenas de América · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 2 de abril e India · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Indonesia · Ver más »

Inez Clare Verdoorn

Inez Clare Verdoorn (15 de junio de 1896 - † 2 de abril 1989) fue una botánico sudafricana, que trabajó extensamente en el género Cycas.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Inez Clare Verdoorn · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Inglaterra · Ver más »

Inundación en Buenos Aires de 2013

La inundación de Buenos Aires de 2013 fue un evento meteorológico extremo que afectó al noreste de la Provincia de Buenos Aires, principalmente a la Capital Federal, el Gran Buenos Aires, La Plata y el Gran La Plata, entre los días 1 de abril y 3 de abril de 2013.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Inundación en Buenos Aires de 2013 · Ver más »

Invasión luso-brasileña

La Invasión luso-brasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Invasión luso-brasileña · Ver más »

Iquique

Iquique es una ciudad-puerto, balneario, zona franca y comuna del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región de Tarapacá.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Iquique · Ver más »

Isaac Francisco Rojas

Isaac Francisco del Ángel Rojas (Buenos Aires, 3 de diciembre de 1906 - íd. 13 de abril de 1993) fue un militar naval argentino, que se desempeñó como vicepresidente de facto (cargo que incluía la suplencia del poder constituyente, ejecutivo y legislativo, la designación del Poder Judicial y de los gobiernos provinciales) desde 1955 a 1958.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Isaac Francisco Rojas · Ver más »

Islas Aleutianas

Las islas Aleutianas (un nombre derivado del nombre propio de la etnia que las habitaba, «aleuti») es un archipiélago de islas volcánicas, una cadena de más de 300 pequeñas islas volcánicas que describen un amplio arco de unos 1.900 km que va del sudoeste de Alaska (Estados Unidos) hasta la península de Kamchatka (Rusia).

¡Nuevo!!: 2 de abril e Islas Aleutianas · Ver más »

Islas Malvinas

Las islas Malvinas (Falkland Islands,; Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Islas Malvinas · Ver más »

Islas Malvinas (territorio británico de ultramar)

El territorio británico de ultramar de las Islas Malvinas (en inglés, British Overseas Territory of the Falkland Islands) es un territorio dependiente y no autónomo, bajo administración del Reino Unido, que abarca la totalidad del archipiélago de las Malvinas, situado en el océano Atlántico sudoccidental, en el extremo sudeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Islas Malvinas (territorio británico de ultramar) · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Italia · Ver más »

Itziar Aizpurua

Itziar Aizpurua Egaña (Deva, 2 de abril de 1943) es una política española de ideología independentista vasca.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Itziar Aizpurua · Ver más »

Izquierda Republicana

Izquierda Republicana (IR) fue un histórico partido político republicano español de izquierdas fundado por Manuel Azaña en 1934.

¡Nuevo!!: 2 de abril e Izquierda Republicana · Ver más »

Jack Brabham

Jack Brabham (2 de abril de 1926, Hurstville - 19 de mayo de 2014, Sidney) fue un piloto y dueño de equipo de automovilismo australiano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jack Brabham · Ver más »

Jack Buchanan

Walter John Buchanan (2 de abril de 1891 – 20 de octubre de 1957), conocido como Jack Buchanan, fue un actor teatral y cinematográfico, así como cantante, productor y director británico.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jack Buchanan · Ver más »

Jack Evans

Jack Fergal Miller (2 de abril de 1982) es un luchador profesional estadounidense más conocido por su nombre en el ring como Jack Evans.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jack Evans · Ver más »

Jack Webb

John Randolph "Jack" Webb (2 de abril de 1920 – 23 de diciembre de 1982) fue un actor estadounidense nominado al Emmy, además de productor televisivo, director cinematográfico y autor, famoso sobre todo por su interpretación del Sargento Joe Friday en la serie de radio y televisión Dragnet.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jack Webb · Ver más »

Jahanara Begum

Shahzadi (Princesa Imperial) Jahanara Begum Sahib (en Urdu: شاهزادی جہاں آرا بیگم صاحب) (2 de abril de 1614 - 16 de septiembre de 1681) fue la hija mayor del emperador Shah Jahan y de Mumtaz Mahal.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jahanara Begum · Ver más »

Jan Tschichold

Jan Tschichold (pronunciado /chíjold/) (Leipzig, 2 de abril de 1902 - Locarno, 11 de agosto de 1974) fue un tipógrafo alemán, autor de la obra Die neue Typographie (La nueva tipografía) que sentó las bases de la tipografía actual, siendo, posiblemente, el libro más famoso sobre la materia del siglo XX.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jan Tschichold · Ver más »

Javier Rojo

Francisco Javier Rojo García (Pamplona, 2 de marzo de 1949) es un político español, miembro del PSE-EE y presidente del Senado entre 2004 y 2011.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Javier Rojo · Ver más »

Jérémy Morel

Jérémy Morel (Lorient, Francia, 2 de abril de 1984), es un futbolista francés, se desempeña como lateral izquierdo en el Olympique de Lyon.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jérémy Morel · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jerusalén · Ver más »

Jesús Fernández Duro

Jesús Félix Fernández Duro (La Felguera, España, 1878 - San Juan de Luz, Francia, 1906) fue un aeronauta español, Caballero de Honor de la Legión Francesa, fundador del Real Aero Club de España y primera persona en cruzar los Pirineos en globo, entre otros logros.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jesús Fernández Duro · Ver más »

Jesús Franco

Jesús Franco Manera, también conocido como Jess Franco (Madrid, 12 de mayo de 1930-Málaga, 2 de abril de 2013), fue un director de cine, actor, productor, guionista, compositor, montador y director de fotografía español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jesús Franco · Ver más »

Jesús Romeo Gorría

Jesús Romeo Gorría (Bilbao, 12 de septiembre de 1916 - Madrid, 2 de abril de 2001) fue un político y empresario español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jesús Romeo Gorría · Ver más »

Jesse Carmichael

Jesse Carmichael (2 de abril de 1979, Boulder, Colorado) es un músico estadounidense, conocido por formar parte del grupo de rock-pop Maroon 5.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jesse Carmichael · Ver más »

Joan D. Vinge

Joan D. Vinge (Baltimore, 2 de abril de 1948) es una escritora de ciencia ficción estadounidense, más conocida por su galardonada novela The Snow Queen —acreedora del Premio Hugo a la mejor novela 1981— y sus secuelas, además de la serie basada en un telépata llamado "Cat" y el superventas Return of the Jedi Storybook.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Joan D. Vinge · Ver más »

João Goulart

João Belchior Marques Goulart, conocido como Jango (São Borja, Río Grande do Sul; 1 de marzo de 1918-Mercedes, Corrientes, Argentina; 6 de diciembre de 1976), fue el vigésimo segundo presidente del Brasil, país que gobernó entre 1961 y 1964.

¡Nuevo!!: 2 de abril y João Goulart · Ver más »

Johann Jacob Dillenius

Johann Jakob Dillen o Dillenius (Darmstadt, Alemania, 22 de diciembre de 1684 – Oxford, Gran Bretaña, 2 de abril de 1747) fue un botánico británico de origen alemán.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Johann Jacob Dillenius · Ver más »

Johann Wilhelm Ludwig Gleim

Johann Wilhelm Ludwig Gleim (Ermsleben, 2 de abril de 1719 - Halberstadt, 18 de febrero de 1803) fue un poeta alemán, nacido en Ermsleben, cerca de Halberstadt.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Johann Wilhelm Ludwig Gleim · Ver más »

John Gotti

John Joseph Gotti, Jr (27 de octubre de 1940 - 10 de junio de 2002), también conocido como The Dapper Don y The Teflon Don, fue un mafioso estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y John Gotti · Ver más »

Jorge de Dinamarca

Jorge de Dinamarca (Copenhague, Dinamarca, 2 de abril de 1653 - Palacio de Kensington, 28 de octubre de 1708), fue príncipe consorte de Gran Bretaña por su matrimonio con Ana de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Jorge de Dinamarca · Ver más »

José de Zer

José de Zer (21 de febrero de 1941 - 2 de abril de 1997) nombre artístico de José Keizer, fue un periodista de Argentina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y José de Zer · Ver más »

José Luis Borau

José Luis Borau Moradell (Zaragoza, 8 de agosto de 1929 - Madrid, 23 de noviembre de 2012) fue un director, productor, guionista, actor ocasional, editor literario y crítico de cine español, miembro de la Real Academia Española en el sillón B desde 2008 hasta su muerte en 2012.

¡Nuevo!!: 2 de abril y José Luis Borau · Ver más »

José María Gil-Robles

José María Gil Robles y Quiñones (Salamanca, 27 de noviembre de 1898 - Madrid, 14 de septiembre de 1980) fue un político y abogado español, diputado en las Cortes republicanas entre 1931 y 1939, y ministro de la Guerra en 1935.

¡Nuevo!!: 2 de abril y José María Gil-Robles · Ver más »

José María Guido

José María Guido (Buenos Aires, 29 de agosto de 1910 - Buenos Aires, 13 de junio de 1975) fue un abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina desde marzo de 1962 hasta octubre de 1963, que encontrándose primero en la línea de sucesión presidencial asumió las funciones de los poderes ejecutivo y legislativo como resultado del golpe militar del 29 de marzo de 1962 que derrocó y detuvo al presidente Arturo Frondizi.

¡Nuevo!!: 2 de abril y José María Guido · Ver más »

José Neglia

José Neglia (* San Martín, Provincia de Buenos Aires, 2 de abril de 1929- †10 de octubre de 1971) fue un importante bailarín de ballet que junto a su compañera Norma Fontenla, hizo popular la danza clásica en Argentina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y José Neglia · Ver más »

Josemaría Escrivá de Balaguer

Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, bautizado con el nombre José María Julián Mariano (Barbastro, Huesca, Aragón, 9 de enero de 1902-Roma, 26 de junio de 1975) fue un sacerdote español, fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia católica, cuya fiesta se celebra el 26 de junio.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Josemaría Escrivá de Balaguer · Ver más »

Juan Carlos Onganía

Juan Carlos Onganía (Marcos Paz, Argentina, 17 de marzo de 1914 – Buenos Aires, 8 de junio de 1995) fue un militar argentino, que ejerció de facto la presidencia de la Argentina entre 1966 y 1970.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Juan Carlos Onganía · Ver más »

Juan de Dios Bátiz Paredes

Juan de Dios Bátiz Paredes (n. Sataya, Culiacán, Sinaloa, 2 de abril de 1890 - f. 20 de mayo de 1979) en la sindicatura de Sataya, municipio de Culiacán hoy Navolato, Sinaloa, México.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Juan de Dios Bátiz Paredes · Ver más »

Juan Francisco de Vidal La Hoz

Juan Francisco de Vidal La Hoz (Supe, 2 de abril de 1800 - Lima, 23 de septiembre de 1863), fue un militar y político peruano, que ocupó la presidencia de su país en dos breves períodos: en 1835-36, y en 1842-43.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Juan Francisco de Vidal La Hoz · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Juan Pablo II · Ver más »

Juan Ponce de León

Juan Ponce de León y Figueroa (Santervás de Campos, 8 de abril de 1460 – La Habana, julio de 1521), adelantado, fue un explorador y conquistador español, primer gobernante de Puerto Rico y descubridor de la Florida (actual Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Juan Ponce de León · Ver más »

Juan XXIII

Juan XXIII (latín: Ioannes PP. XXIII), de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, Bérgamo, Lombardía, Italia, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa número 261 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Juan XXIII · Ver más »

Juanito Gómez

Juan Gómez González, conocido como Juanito (Fuengirola, Málaga, 10 de noviembre de 1954 – La Calzada de Oropesa, Toledo, 2 de abril de 1992), fue un futbolista español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Juanito Gómez · Ver más »

Juha Kankkunen

Juha Matti Pellervo Kankkunen (2 de abril de 1959, Laukaa, Finlandia) más conocido como Juha Kankkunen o KKK, es un piloto de rallyes finlandés.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Juha Kankkunen · Ver más »

Julius Raab

Julius Raab (* Sankt Pölten, 29 de noviembre de 1891 - Viena, 8 de enero de 1964) fue un político socialcristiano austríaco.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Julius Raab · Ver más »

Justo Briceño Otálora

Justo Briceño Otálora (Mérida, Capitanía General de Venezuela, Imperio español, 17 de julio de 1792-Caracas, Estados Unidos de Venezuela, 2 de abril de 1868) fue un militar venezolano que participó en la Independencia de Venezuela y Nueva Granada (actual Colombia).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Justo Briceño Otálora · Ver más »

Justo León Bengoa

Justo León Bengoa (Buenos Aires, - íd.) fue un militar argentino que participó en el golpe de estado que derrocó al presidente Juan Domingo Perón y la subsiguiente dictadura, autodenominada Revolución Libertadora (Argentina).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Justo León Bengoa · Ver más »

Kazajistán

Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Kazajistán · Ver más »

Kimber James

Kimber James (Miami, Florida; 2 de abril de 1988) es una actriz pornográfica transexual.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Kimber James · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: 2 de abril y La Habana · Ver más »

La noche americana

La noche americana (La nuit américaine) es una película francesa de 1973, dirigida y protagonizada por François Truffaut, junto a Jacqueline Bisset y Jean-Pierre Léaud en los papeles principales.

¡Nuevo!!: 2 de abril y La noche americana · Ver más »

La Plata

La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y La Plata · Ver más »

Landas

Landas (40) (en francés y oficialmente Landes) es el nombre de un departamento de Francia situado en el sudoeste del país, perteneciente, desde el 1 de enero de 2016, a la nueva región de Nueva Aquitania.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Landas · Ver más »

Larry Coryell

Larry Coryell (Galveston, Texas, 2 de abril de 1943-Nueva York, 19 de febrero de 2017) fue un guitarrista estadounidense de ''jazz'' fusión.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Larry Coryell · Ver más »

Larry Drew

Larry Donnell Drew (nacido el 2 de abril de 1958 en Kansas City, Kansas) es un ex jugador de baloncesto estadounidense que jugó 10 temporadas en la NBA y una más en la liga italiana.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Larry Drew · Ver más »

Laura Carmine

Laura Carmine (San Juan, Puerto Rico, 2 de abril de 1983) es una actriz y conductora mexicana de origen puertorriqueño.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Laura Carmine · Ver más »

Léon Gambetta

Léon Michel Gambetta (Cahors, 2 de abril de 1838 - Ville-d'Avray, 31 de diciembre de 1882) fue un político republicano francés que desempeñó un papel central en los inicios de la Tercera República Francesa.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Léon Gambetta · Ver más »

Líbano

Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Líbano · Ver más »

Línea de alta velocidad Madrid-Sevilla

La línea de alta velocidad Madrid-Sevilla es una línea de alta velocidad de España que discurre entre las estaciones de Madrid-Puerta de Atocha y Sevilla-Santa Justa.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Línea de alta velocidad Madrid-Sevilla · Ver más »

Le Figaro

Le Figaro es un diario de Francia, el más longevo, de tirada nacional de los que aún se publican.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Le Figaro · Ver más »

Lech Wałęsa

Lech Wałęsa (/lej vawensa/ en fonética española; Popowo, voivodato de Cuyavia y Pomerania, 29 de septiembre de 1943) es un político polaco, antiguo sindicalista y activista de los derechos humanos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Lech Wałęsa · Ver más »

Lee DeWyze

Leon James "Lee" DeWyze (n. Mount Prospect, Illinois, el 2 de abril de 1986) es un cantante y compositor estadounidense, ganador de la novena temporada de American Idol.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Lee DeWyze · Ver más »

Lenín Moreno

Lenín Boltaire Moreno Garcés (Nuevo Rocafuerte, 19 de marzo de 1953) es un político ecuatoriano, actual Presidente Constitucional de la República del Ecuador desde el 24 de mayo de 2017.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Lenín Moreno · Ver más »

Leon Russell

Claude Russell Bridges, más conocido como Leon Russell (Lawton, Oklahoma, Estados Unidos, 2 de abril de 1942-Nashville, Tennessee, Estados Unidos, 13 de noviembre de 2016), fue un cantante, cantautor, compositor, pianista y guitarrista estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Leon Russell · Ver más »

Letonia

Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Letonia · Ver más »

Lewis Theobald

Lewis Theobald (bautizado el 2 de abril de 1688 – 18 de septiembre de 1744), fue un editor y escritor británico, una figura crucial tanto en la historia de la edición de las obras de Shakespeare como en la sátira literaria.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Lewis Theobald · Ver más »

Libro

Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Libro · Ver más »

Linda Hunt

Linda Hunt (n. 2 de abril de 1945) es una actriz estadounidense, ganadora de un Óscar por su papel en la película El año que vivimos peligrosamente.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Linda Hunt · Ver más »

Lindy Booth

Lindy Booth (nacida el 2 de abril de 1979) es una actriz canadiense, que actualmente reside en Los Ángeles, California.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Lindy Booth · Ver más »

Linford Christie

Linford Christie, OBE (San Andrés, Jamaica, 2 de abril de 1960) es un atleta británico de origen jamaicano retirado especializado en pruebas de velocidad.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Linford Christie · Ver más »

Lise Thibault

Lise Thibault (Saint-Roch-de-l'Achigan, 2 de abril de 1939 -) es desde enero de 1997 hasta junio de 2007, la Lugarteniente-gobernadora de Quebec, representante del jefe de Estado e Isabel II, reina de Canadá.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Lise Thibault · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente República de Lituania (en lituano: Lietuvos Respublika), es un país soberano del norte de Europa, miembro de la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Lituania · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Los Ángeles · Ver más »

Lourdes Fernández

Lourdes Cecilia Fernández (2 de abril de 1981 Hurlingham, Gran Buenos Aires) conocida artísticamente como Lowrdez, es una cantante, compositora y actriz argentina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Lourdes Fernández · Ver más »

Ludovico Pío

Luis I, llamado el Piadoso (en latín: Ludovicus Pius; Chasseneuil, 16 de abril de 778 – Ingelheim am Rhein, 20 de junio de 840), fue rey de Aquitania (781–814), coemperador (813–814), emperador de Occidente y rey de los francos desde el 28 de enero de 814 hasta su muerte, con excepción del periodo comprendido entre 833 y 834, en que fue desposeído por sus hijos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ludovico Pío · Ver más »

Ludwig van Beethoven

Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, -Viena) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ludwig van Beethoven · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Madrid · Ver más »

Malí

Malí o Mali, cuyo nombre completo es República de Malí (en francés, République du Mali), es un estado sin litoral de África Occidental.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Malí · Ver más »

Manoel de Oliveira

Manoel Cândido Pinto de Oliveira (Oporto, 11 de diciembre de 1908 - ibídem, 2 de abril de 2015) fue un director de cine portugués.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Manoel de Oliveira · Ver más »

Manuel Azaña

Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 10 de enero de 1880-Montauban, 3 de noviembre de 1940) fue un político, escritor y periodista español presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Manuel Azaña · Ver más »

Manuel Marín

Manuel Marín González (Ciudad Real, 21 de octubre de 1949-Madrid, 4 de diciembre de 2017) fue un político español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Manuel Marín · Ver más »

Manuel Olivares

Manuel Olivares Lapeña fue un futbolista y entrenador español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Manuel Olivares · Ver más »

Mar argentino

El mar argentino es un sector del océano Atlántico que cubre la plataforma continental adyacente a las costas de la República Argentina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Mar argentino · Ver más »

María de Jesús de Ágreda

María Coronel y Arana, más conocida como María de Jesús de Ágreda O.I.C. (Ágreda, 2 de abril de 1602 - Ágreda, 24 de mayo de 1665), abadesa del convento de las Madres Concepcionistas de Ágreda, Soria, también conocida como La Venerable, Sor María, o Madre Ágreda, fue una escritora y monja concepcionista española.

¡Nuevo!!: 2 de abril y María de Jesús de Ágreda · Ver más »

María Luisa de Austria

María Luisa de Austria (en francés: Marie-Louise d'Autriche) (Viena, Austria, 12 de diciembre de 1791 – Parma, Italia, 17 de diciembre de 1847), hija del emperador Francisco I de Austria y su esposa María Teresa de las Dos Sicilias (1772-1807).

¡Nuevo!!: 2 de abril y María Luisa de Austria · Ver más »

María Wérnicke

María Wérnicke (n. 2 de abril de 1930 en Buenos Aires - 3 de octubre de 2013 en Mar del Plata) fue una poetisa y escritora argentina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y María Wérnicke · Ver más »

Marcela Tauro

Marcela Tauro (n. 2 de abril de 1965) es una periodista de espectáculos argentina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Marcela Tauro · Ver más »

Marcelino Galatas

Marcelino Galatas Rentería, conocido en el mundo del fútbol como Galatas, (Manila, Filipinas, 2 de abril de 1903 – Benalmádena, España, 8 de abril de 1994) fue un futbolista internacional español de la década de 1920.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Marcelino Galatas · Ver más »

Marco Amelia

Marco Amelia (Frascati, Provincia de Roma, Italia, 2 de abril de 1982) es un futbolista italiano que juega como guardameta.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Marco Amelia · Ver más »

Maria Sibylla Merian

Maria Sibylla Merian (Fráncfort, 2 de abril de 1647-Ámsterdam, 13 de enero de 1717) fue una naturalista, exploradora y pintora alemana, de padres suizos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Maria Sibylla Merian · Ver más »

Mariano Grondona

Mariano Carlos Grondona (Buenos Aires, 19 de octubre de 1932) es un abogado, periodista, escritor, ensayista, sociólogo y profesor argentino.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Mariano Grondona · Ver más »

Mariano Pulido

Mariano Pulido (Marchena, 22 de agosto de 1956-Alcalá de Guadaíra, 2 de abril de 2013) fue un jugador de fútbol profesional español que jugaba en la demarcación de defensa.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Mariano Pulido · Ver más »

Mario Brondo

Mario Alberto BRONDO ORTIZ (Ciudad de México, 2 de abril de 1982), ficha actualizada el 30 de enero de 2014, en el sitio web Art Facts.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Mario Brondo · Ver más »

Martine Franck

Martine Franck (2 de abril de 1938 - 17 de agosto de 2012) fue una fotógrafa belga que perteneció a la agencia Magnum.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Martine Franck · Ver más »

Marvin Gaye

Marvin Pentz Gaye, Jr. (Estados Unidos, 2 de abril de 1939 - 1 de abril de 1984), más conocido como Marvin Gaye (la e final la añadió él, en homenaje a su ídolo Sam Cooke), fue un músico, cantante y productor de soul, smooth soul, quiet storm, blaxploitation y uno de los componentes fundamentales del estilo Motown Sound.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Marvin Gaye · Ver más »

Maurice Papon

Maurice Papon (Gretz-Arminvilliers, Francia; 3 de septiembre de 1910 - Pontault-Combault, Francia; 17 de febrero de 2007) fue un político y alto funcionario francés, que ocupó diversos cargos en la administración entre 1931 y 1981, entre ellos el de secretario general de la prefectura del departamento de Gironda (Burdeos), prefecto de Constantina, en Argelia, el de jefe de la policía de París durante la masacre de París de 1961, y el de ministro del presupuesto en el gobierno de Raymond Barre de 1978 a 1981.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Maurice Papon · Ver más »

Mauritania

Mauritania, oficialmente República Islámica de Mauritania (Yumhuriya Islamiya Mauritaniya), es un país ubicado en el noroeste de África.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Mauritania · Ver más »

Max Ernst

Max Ernst (Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891 - París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Max Ernst · Ver más »

Maximiliano Hernández Martínez

Maximiliano Hernández Martínez (San Matías, El Salvador, 20 de octubre de 1882 – Hacienda Jamastrán, Danlí, Honduras, 15 de mayo de 1966) fue un militar, dictador y Presidente de El Salvador (1931-1944), cargo al que accedió tras un golpe de Estado.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Maximiliano Hernández Martínez · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 2 de abril y México · Ver más »

Mehmed II

Mehmed II Fatih (turco otomano: محمد بن مراد خان, Meḥemmed b. Murād Ḫān; turco moderno: Fatih Sultan Mehmed) también conocido como el-Fātiḥ, الفاتح, "el Conquistador" en turco otomano (30 de marzo de 1432 - 3 de mayo de 1481), hijo de Murad II, Sultán otomano entre 1451 y 1481.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Mehmed II · Ver más »

Menájem Beguín

Menájem Beguín (Brest-Litovsk, 16 de agosto de 1913 - Jerusalén, 9 de marzo de 1992) obtuvo el cargo de sexto primer ministro de Israel en mayo de 1977.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Menájem Beguín · Ver más »

Meryl Cassie

Meryl Cassie (n. 2 de abril de 1984) es una actriz sudafricana Nacida en George, provincia del Cabo, Sudáfrica emigró con su familia a Nueva Zelanda en 1987, principalmente debido al apartheid.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Meryl Cassie · Ver más »

Michael Fassbender

Michael Fassbender (Heidelberg, Alemania, 2 de abril de 1977) es un actor y productor de cine irlandés.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Michael Fassbender · Ver más »

Miguel Ángel Moyá

Miguel Ángel Moyá Rumbo (Binisalem, Islas Baleares, España, 2 de abril de 1984) es un futbolista español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Miguel Ángel Moyá · Ver más »

Miguel Poblet

Miguel Poblet Orriols (Moncada y Reixach, Barcelona, 18 de marzo de 1928-Barcelona, 6 de abril de 2013) fue un ciclista español, profesional entre los años 1944 y 1962, durante los cuales logró 62 victorias.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Miguel Poblet · Ver más »

Mijaíl Gorbachov

Mijaíl Gorbachov (Stávropol, Unión Soviética, 2 de marzo de 1931) es un abogado y político ruso que fue secretario general del Comité Central Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Mijaíl Gorbachov · Ver más »

Mike Gascoyne

Michael "Mike" Gascoyne (2 de abril de 1963 en Norwich, Inglaterra) es un diseñador de coches de Fórmula 1.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Mike Gascoyne · Ver más »

Mike Hailwood

Stanley Michael Bailey Hailwood, MBE, GM (Great Milton, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 2 de abril de 1940 - Warwickshire, Birmingham, 23 de marzo de 1981) fue un piloto de motociclismo y automovilismo británico.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Mike Hailwood · Ver más »

Milli Vanilli

Milli Vanilli fue un dúo alemán de pop y R&B contemporáneo compuesto por Rob Pilatus y Fab Morvan bajo la producción de Frank Farian.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Milli Vanilli · Ver más »

Miralem Pjanić

Miralem Pjanić (Tuzla, Bosnia y Herzegovina, 2 de abril de 1990), es un futbolista bosnio.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Miralem Pjanić · Ver más »

Mocoa

Mocoa es un municipio colombiano que funge como capital del departamento de Putumayo, cuya cabecera municipal ostenta el nombre de San Miguel de Agreda de Mocoa.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Mocoa · Ver más »

Mongkut

Mongkut (Rama IV) (18 de octubre de 1804 – 1 de octubre de 1868) fue el rey de Siam de 1851 a 1868, considerado por los historiadores como uno de los monarcas más importantes de la dinastía Chakri.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Mongkut · Ver más »

Montoneros

Montoneros fue una organización guerrillera argentina de la izquierda peronista que se desempeñó entre 1970 y 1980.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Montoneros · Ver más »

Moriteru Ueshiba

, nació el 2 de abril de 1951 en Tokio.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Moriteru Ueshiba · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Moscú · Ver más »

Motor de reacción

Un motor de reacción, reactor o jet (del inglés jet engine), es un tipo de motor que descarga un chorro de fluido a gran velocidad para generar un empuje de acuerdo con las leyes de Newton.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Motor de reacción · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Nápoles

Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Nápoles · Ver más »

Nicholas Murray Butler

Nicholas Murray Butler (Elizabeth, Nueva Jersey; 2 de abril de 1862-Nueva York, 7 de diciembre de 1947) fue un político, pedagogo y filósofo estadounidense ganador del premio Nobel de la Paz en 1931.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Nicholas Murray Butler · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Nueva York · Ver más »

Oli (futbolista)

Oliverio Jesús Álvarez González (Oviedo, Asturias, España, 2 de abril de 1972), conocido como Oli, es un exfutbolista y entrenador de fútbol español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Oli (futbolista) · Ver más »

Omaheke (Namibia)

Omaheke es una de las catorce regiones de Namibia, situada en el límite oriental del país.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Omaheke (Namibia) · Ver más »

Opus Dei

La prelatura personal de la Santa Cruz y Opus Dei (en latín: Praelatura Sanctae Crucis et Operis Dei), conocida simplemente como Opus Dei, es una jurisdicción de alcance mundial perteneciente a la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Opus Dei · Ver más »

Orden de los Mínimos

La Orden de los Mínimos (O.M.), denominados en las primeras décadas Ermitaños de fray Francisco de Paula, fue fundada por San Francisco de Paula en Italia en el siglo XV.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Orden de los Mínimos · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Oscar Camilión

Oscar Héctor Camilión (Buenos Aires, 6 de enero de 1930-ibídem, 12 de febrero de 2016) fue un abogado y diplomático argentino que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores durante el Proceso de Reorganización Nacional y como Ministro de Defensa durante la presidencia de Carlos Menem.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Oscar Camilión · Ver más »

Osmán Pérez Freire

Osmán Pérez Freire (Santiago de Chile, 29 de enero de 1880-Madrid, España; 2 de abril de 1930) fue un compositor, pianista y músico chileno.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Osmán Pérez Freire · Ver más »

Oswaldo López Arellano

Oswaldo Enrique López Arellano (30 de junio de 1921 en la ciudad de Danlí - 16 de mayo de 2010, Tegucigalpa, M.D.C.) Militar de carrera, político y empresario hondureño, Cuadragésimo segundo Presidente entre 1963 a 1971 y Cuadragésimo cuarto Presidente de la república de Honduras entre los años 1972 a 1975.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Oswaldo López Arellano · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: 2 de abril y OTAN · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: 2 de abril y País Vasco · Ver más »

Países bálticos

En sentido amplio, los estados o países bálticos son aquellos que rodean al mar Báltico.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Países bálticos · Ver más »

Papa

El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Papa · Ver más »

Paquita la del Barrio

Francisca Viveros Barradas (Alto Lucero, Veracruz, México, 2 de abril de 1947), más conocida como Paquita la del Barrio, es una cantante mexicana de género ranchero y otros estilos tradicionales mexicanos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Paquita la del Barrio · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 2 de abril y París · Ver más »

Paul Capdeville

Paul Gerard Capdeville Castro (Vitacura, Santiago, 2 de abril de 1983) es un extenista chileno.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Paul Capdeville · Ver más »

Paul Cohen

Paul Joseph Cohen (2 de abril de 1934 – 23 de marzo de 2007) fue un matemático estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Paul Cohen · Ver más »

Paul von Heyse

Paul Johann Ludwig von Heyse (Berlín, Alemania, 15 de marzo de 1830 - Múnich, Alemania, 2 de abril de 1914) fue un novelista, dramaturgo y poeta alemán, de origen judío, considerado en vida el mayor genio lírico alemán después de Goethe.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Paul von Heyse · Ver más »

Paulino Uzcudun

Paulino Uzcudun Eizmendi (Régil, 3 de mayo de 1899 - Madrid, 5 de julio de 1985) fue un boxeador español, campeón de España y de Europa en la categoría peso pesado.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Paulino Uzcudun · Ver más »

Pedro Pacheco

Pedro Pacheco Herrera (Jerez de la Frontera, 2 de abril de 1949) es un abogado y político español, de ideología nacionalista andaluza.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Pedro Pacheco · Ver más »

Pierre Bérégovoy

Pierre Eugène Bérégovoy (Déville-lès-Rouen, 23 de diciembre de 1925 - Nevers, 1 de mayo de 1993) fue un político socialista francés.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Pierre Bérégovoy · Ver más »

Piratería

La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Piratería · Ver más »

Plan Marshall

El Plan Marshall —oficialmente llamado European Recovery Program, ERP— fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 13 000 millones de dólares de la época para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Plan Marshall · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Polonia · Ver más »

Porfirio Díaz

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Porfirio Díaz · Ver más »

Premios Óscar

El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Premios Óscar · Ver más »

Primer Imperio francés

El Primer Imperio francés, conocido comúnmente como Francia Napoleónica, Imperio Napoleónico o simplemente Imperio francés, fue un estado soberano que incluyó en territorio una gran parte de Europa occidental y central; tuvo además numerosos dominios coloniales conocidos como Francia de Ultramar y estados clientelares (satélites).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Primer Imperio francés · Ver más »

Primera batalla de Copenhague

La batalla naval de Copenhague (en danés: Slaget på Reden) enfrentó el 2 de abril de 1801 a la flota británica bajo el mando del almirante sir Hyde Parker contra la flota danesa y noruega anclada en Copenhague.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Primera batalla de Copenhague · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Prince Paul

Paul Huston (Amityville, Nueva York, 2 de abril de 1967), más conocido por su nombre artístico Prince Paul, es un Dj estadounidense y productor de discos de hip hop.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Prince Paul · Ver más »

Prosper Avril

Prosper Avril (21 de diciembre de 1937) es un político y militar; fue presidente de facto de Haití.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Prosper Avril · Ver más »

Provincia de Burgos

Burgos es una provincia de España perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Provincia de Burgos · Ver más »

Puebla

Puebla (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Puebla · Ver más »

Quebec

Quebec«», en Diccionario panhispánico de dudas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Quebec · Ver más »

R3hab

Fadil El Ghoul (n. Breda, Países Bajos, 2 de abril de 1986) más conocido artísticamente como R3hab es un DJ y productor discográfico neerlandés de origen marroquí.

¡Nuevo!!: 2 de abril y R3hab · Ver más »

Radar

El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Radar · Ver más »

Rafael Correa

Rafael Vicente Correa Delgado (Guayaquil, 6 de abril de 1963) en el sitio web de la Presidencia del Ecuador.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Rafael Correa · Ver más »

Rafael Maceratesi

Rafael Nazareno Maceratesi (2 de abril de 1975 en Elortondo, Provincia de Santa Fe) es un exfutbolista argentino que jugaba de delantero, su primer club fue Rosario Central donde debutó en 1995 y se retiró en Atlético Elortondo el 13 de diciembre de 2014 donde es el hombre con más partido en el club.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Rafael Maceratesi · Ver más »

Rakesh Sharma

Rakesh Sharma (13 de enero de 1949, en Patiala, Punjab, India) fue un jefe de escuadrón de la Fuerza Aérea India, fue el primer hindú y la persona número 138 en viajar al espacio.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Rakesh Sharma · Ver más »

Randy Livingston

Randy Anthony Livingston, (nacido el en Nueva Orleans, Luisiana) es un exjugador y exentrenador de baloncesto estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Randy Livingston · Ver más »

Raquel Yánez

Carmen Raquel Yánez Machado (Caracas, Venezuela 2 de abril de 1986), más conocida como Raquel Yánez, es una actriz de telenovelas y modelo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Raquel Yánez · Ver más »

Real Madrid Club de Fútbol

El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »

Reginald Barker

Reginald C. Barker (n. Winnipeg, Canadá; 2 de abril de 1886 - f. Pasadena, Estados Unidos; 23 de febrero de 1945) fue un actor de teatro y un director de cine mudo y sonoro.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Reginald Barker · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 2 de abril y República Popular China · Ver más »

Ricardo Castro Ríos

Ricardo Castro Ríos (Vigo, Pontevedra, Galicia, España, 2 de abril de 1920 - Buenos Aires, Argentina, 21 de enero de 2001), cuyo verdadero nombre era Manuel Francisco Castro Ríos fue un actor con extensa trayectoria en el cine, radio, teatro y televisión de Argentina, país donde vivió desde los 6 años.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ricardo Castro Ríos · Ver más »

Ricardo de Cornualles

Ricardo de Cornualles (Castillo de Winchester, 5 de enero de 1209 - Castillo de Berkhamstead, 2 de abril de 1272) fue el segundo hijo del rey Juan I de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ricardo de Cornualles · Ver más »

Rin-Ruhr

La Región Rin-Ruhr (en alemán: Region Rhein-Ruhr) es una macrorregión urbana en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, (Alemania), que se expande a lo largo del río Rin desde la ciudad de Bonn al sur, hasta Duisburgo al norte, para bifurcarse al este a lo largo del río Ruhr hasta Dortmund.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Rin-Ruhr · Ver más »

RMS Titanic

El RMS TitanicEl acrónimo naval RMS significa «Royal Mail Ship», por tanto, la traducción literal sería «Buque del Correo Real Titanic»). fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del ''Titanic'' murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase ''Olympic'', propiedad de la naviera White Star Line, junto al y, posteriormente, el. Entre sus pasajeros estaban algunas de las personas más ricas del mundo, además de cientos de inmigrantes irlandeses, británicos y escandinavos que iban en busca de una mejor vida en Norteamérica. El barco fue diseñado para ser lo último en lujo y comodidad, y contaba con gimnasio, piscina, biblioteca, restaurantes de lujo y opulentos camarotes para los viajeros de primera clase. También estaba equipado con una potente estación de telegrafía para uso de pasajeros y tripulantes y avanzadas medidas de seguridad, como los mamparos de su casco y compuertas estancas activadas a distancia. Sin embargo, y debido a las obsoletas normas de seguridad de la época, sólo portaba botes salvavidas para 1178 pasajeros,Mark Chirnside 2004, p. 161. poco más de la mitad de los que iban a bordo en su viaje inaugural y un tercio de su capacidad total. Tras zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en Cherburgo, Francia, y en Queenstown (hoy Cobh) en Irlanda, antes de poner proa al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días después de partir y a unos 600 km al sur de Terranova, el Titanic chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en su lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis mamparos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su parte delantera mientras la popa se elevaba, y en este tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi todos no fueron llenados a su máxima capacidad. Un número muy elevado de hombres murieron debido al estricto protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como «mujeres y niños primero». Poco antes de las 2:20 del 15 de abril, el Titanic se partió en dos y se hundió con cientos de personas todavía a bordo. La mayoría de los que quedaron flotando en la superficie del mar murieron de hipotermia, aunque algunos fueron rescatados por los botes salvavidas. Los 709 supervivientes fueron rescatados por el transatlántico RMS ''Carpathia'' unas horas después. El naufragio del Titanic conmocionó e indignó al mundo entero por el elevado número de fallecidos y los errores cometidos. Las investigaciones públicas realizadas en Reino Unido y Estados Unidos llevaron a la implementación de importantes mejoras en la seguridad marítima y a la creación en 1914 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés), que todavía hoy rige la seguridad marítima. Muchos de los supervivientes, que perdieron todo su patrimonio en la tragedia, fueron ayudados gracias a la caridad pública, pero otros, como el presidente de la White Star Line, J. Bruce Ismay, fueron acusados de cobardía por su prematuro abandono de la nave y condenados al ostracismo social. El pecio del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de 3784 metros. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro, pero desde su descubrimiento miles de objetos del barco han sido recuperados del fondo del mar y están en exposición en numerosos museos del mundo. El Titanic es quizá el barco más famoso de la historia y su memoria se mantiene muy viva gracias a numerosos libros, canciones, películas, exposiciones y memoriales.

¡Nuevo!!: 2 de abril y RMS Titanic · Ver más »

Rob Pilatus

Robert Pilatus (8 de junio de 1965, Múnich - 2 de abril de 1998, Fráncfort del Meno) fue un bailarín y cantante alemán, más conocido como parte del dúo pop Milli Vanilli.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Rob Pilatus · Ver más »

Robert Watson-Watt

Robert Alexander Watson-Watt (Brechin, condado de Angus, Escocia, 13 de abril de 1892-Inverness, 5 de diciembre de 1973) fue un ingeniero y físico escocés, considerado erróneamente por algunos como el inventor del radar (el desarrollo era muy anterior).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Robert Watson-Watt · Ver más »

Roberto Ávila

Roberto Francisco "Beto" Ávila González (2 de abril de 1924 - 26 de octubre de 2004) fue un pelotero de las Grandes Ligas de Béisbol que jugaba la segunda base y era diestro, un gran bateador.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Roberto Ávila · Ver más »

Rodney King

Rodney Glen King (Sacramento, -Rialto) fue un taxista estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Rodney King · Ver más »

Ron Palillo

Ronald Gabriel "Ron" Palillo (2 de abril de 1949 - 14 de agosto de 2012) fue un actor de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ron Palillo · Ver más »

Roque Vallejos

Roque Vallejos (n. Asunción,1943- Asunción,2 de abril de 2006) fue un poeta, periodista, crítico y psiquiatra paraguayo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Roque Vallejos · Ver más »

Roselyn Sánchez

Roselyn Sánchez Rodríguez (nacida el 2 de abril de 1973) es una actriz y modelo puertorriqueña mejor conocida por haber interpretado a Elena Delgado en la serie Without a Trace y a Carmen Luna en Devious Maids.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Roselyn Sánchez · Ver más »

Roshan Seth

Roshan Seth (n. 2 de abril de 1942) es un actor británico indio que aparece principalmente en películas británicas y estadounidenses.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Roshan Seth · Ver más »

Rostock

Rostock es una ciudad de Alemania, en el Estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, con 206.011 habitantes (2015).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Rostock · Ver más »

Rudy Ventura

Jaume Ventura Serra, conocido popularmente como Rudy Ventura, (10 de septiembre de 1926, Canet de Mar, Barcelona - 2 de abril de 2009, Barcelona) fue un trompetista y vocalista español.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Rudy Ventura · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Rumania · Ver más »

Ruy González de Clavijo

Ruy González de Clavijo (fallecido el 2 de abril de 1412) fue un embajador del rey castellano Enrique III, quien le encomendó una embajada ante la corte del Gran Kan Tamerlán con la intención de crear una alianza para guerrear contra los turcos otomanos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Ruy González de Clavijo · Ver más »

Salamanca

Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Salamanca · Ver más »

Samuel Morse

Samuel Finley Breese Morse (Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 27 de abril de 1791 - Nueva York, 2 de abril de 1872), fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Samuel Morse · Ver más »

San Carlos (Corrientes)

San Carlos es una localidad argentina fundada en 1631, ubicada en el nordeste de la provincia de Corrientes, departamento Ituzaingó, Argentina, en el límite con la provincia de Misiones, de la que está separada por el arroyo Chimiray.

¡Nuevo!!: 2 de abril y San Carlos (Corrientes) · Ver más »

Santander (España)

Santander es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de Cantabria y, a su vez, del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Santander (España) · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Santoral católico · Ver más »

Sábado Santo

El Sábado Santo o Sábado de Gloria es el nombre que algunas denominaciones cristianas dan al sábado de la semana del primer plenilunio de primavera.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Sábado Santo · Ver más »

Segovia

Segovia es una ciudad y un municipio español en la parte meridional de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Segovia · Ver más »

Senegal

Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Senegal · Ver más »

Serge Gainsbourg

Serge Gainsbourg, cuyo nombre real era Lucien Ginsburg (París, 2 de abril de 1928 – ibídem, 2 de marzo de 1991), fue un músico, cantante, autor y compositor, actor y director de cine francés.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Serge Gainsbourg · Ver más »

Shawn Roberts

Shawn Roberts (Stratford, Ontario, 2 de abril de 1984) es un actor canadiense.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Shawn Roberts · Ver más »

Shōgun

En la historia de Japón, el término, castellanizado como sogún, era un rango militar y título histórico en Japón concedido directamente por el emperador.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Shōgun · Ver más »

Sicilia

Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Sicilia · Ver más »

Signal Iduna Park

El Westfalenstadion (desde 2006 por motivos de patrocinio Signal Iduna Park) es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Dortmund, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, al oeste de Alemania.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Signal Iduna Park · Ver más »

Silvana Roth

Silvana Roth (Génova, Italia, 17 de febrero de 1924 – Buenos Aires, Argentina, 2 de abril de 2010), nombre artístico de Silvana Rota, fue una actriz y política argentina.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Silvana Roth · Ver más »

Silvestre II

Silvestre II, de nombre secular Gerberto de Aurillac (Auvernia, Francia, c. 945–Roma), fue el centésimo trigésimo noveno papa de la Iglesia católica, de 999 a 1003.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Silvestre II · Ver más »

Sinfonía n.º 1 (Beethoven)

La Sinfonía n.º 1 en do mayor, op.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Sinfonía n.º 1 (Beethoven) · Ver más »

Solidaridad Obrera (sindicato histórico)

Solidaridad Obrera fue una organización sindical española formada en 1907 sobre las estructuras de la "Unió Local de Societats Obreres de Barcelona" a fin de reorganizar los sindicatos catalanes muy debilitados a consecuencia del fracaso de la huelga general obrera de 1902 en reivindicación de la jornada de 8 horas y el reconocimiento de derecho de huelga.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Solidaridad Obrera (sindicato histórico) · Ver más »

Soria

Soria es un municipio y una ciudad española, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León y capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Soria · Ver más »

Southampton

Southampton /saʊθˈæmptən o saʊθˈhæmptən/ es una ciudad y autoridad unitaria del sur de Inglaterra (Reino Unido) y uno de los principales puertos del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Southampton · Ver más »

Soyuz T-11

Soyuz T-11 fue una misión espacial soviética-india tripulada realizada en una nave Soyuz T. Fue lanzada el 3 de abril de 1984 desde el cosmódromo de Baikonur mediante un cohete Soyuz hacia la estación Salyut 7 con tres cosmonautas a bordo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Soyuz T-11 · Ver más »

Sri Lanka

Sri LankaEl país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Sri Lanka · Ver más »

Stéphane Lambiel

Stéphane Lambiel (Martigny, Valais, Suiza, 2 de abril de 1985) es un patinador de patinaje artístico sobre hielo suizo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Stéphane Lambiel · Ver más »

Stefano Bettarello

Stefano Bettarello (Rovigo, 2 de abril de 1958) es un exjugador y entrenador de rugby italiano, que ocupaba el puesto de apertura.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Stefano Bettarello · Ver más »

Susumu Hirasawa

nacido el 2 de abril de 1954 en Tokio, Japón, es un artista japonés conocido en occidente especialmente por sus trabajos en varias bandas sonoras para diferentes proyectos de anime.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Susumu Hirasawa · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Tailandia · Ver más »

Túnel del Simplon

El túnel de Simplon es un túnel ferroviario en los Alpes que conecta la ciudad de Brig en Valais (Suiza) con el pueblo de Domodossola en el Piamonte (Italia).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Túnel del Simplon · Ver más »

Teddy Sheringham

Edward Paul Sheringham, MBE (Highams Park, Inglaterra, 2 de abril de 1966), más conocido como Teddy Sheringham, es un ex futbolista inglés.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Teddy Sheringham · Ver más »

Televisión digital terrestre en España

Hasta la entrada en vigor de la Ley General Audiovisual 7/2010 de 31 de marzo, la televisión digital terrestre en España se consideraba un servicio público esencial de titularidad estatal, cuya gestión es realizada de forma directa por el propio Estado y de una manera indirecta, a través de concesiones administrativas a particulares.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Televisión digital terrestre en España · Ver más »

Teología de la liberación

La teología de la liberación es una corriente teológica cristiana integrada por varias vertientes católicas y protestantes, nacida en América Latina tras la aparición de las Comunidades Eclesiales de Base, el Concilio Vaticano II y la Conferencia de Medellín (Colombia, 1968), que se caracteriza por considerar que el Evangelio exige la opción preferencial por los pobres y por recurrir a las ciencias humanas y sociales para definir las formas en que debe realizarse aquella opción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Teología de la liberación · Ver más »

Terenci Moix

Terenci Moix, seudónimo de Ramón Moix Meseguer (n. Barcelona; 5 de enero de 1942 - f. Barcelona; 2 de abril de 2003), fue un escritor español en lengua castellana y catalana, hermano mayor de la también escritora Ana María Moix (1947-2014).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Terenci Moix · Ver más »

Terremoto del océano Índico de 2004

El terremoto del océano Índico de 2004, conocido por la comunidad científica como el terremoto de Sumatra-Andamán, fue un terremoto submarino que ocurrió a las 00:58 UTC, (07:58 en el tiempo local de la región) del domingo 26 de diciembre de 2004 (21:58 hora costa del Pacífico Oeste del sábado 25 de diciembre de 2004), con epicentro en la costa de Banda Aceh, Indonesia.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Terremoto del océano Índico de 2004 · Ver más »

Territorios Palestinos

Territorios Palestinos es una de las denominaciones que recibe el territorio formado por las regiones de Cisjordania (5655 km² de superficie terrestre y 220 km² del mar Muerto) y la Franja de Gaza (365 km²).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Territorios Palestinos · Ver más »

Theodore Richards

Theodore William Richards (Germantown, Pensilvania; 31 de enero de 1868-Cambridge, Massachusetts; 2 de abril de 1928) fue un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química de 1914 en reconocimiento a su trabajo para determinar el peso atómico exacto de más de 25 los elementos químicos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Theodore Richards · Ver más »

Todd Woodbridge

Todd Andrew Woodbridge es un extenista australiano de los años 1990 y 2000 que se destacó en la modalidad de dobles; junto a su compatriota Mark Woodforde formó una de las duplas más importantes de la era open del tenis, apodada "los Woodies".

¡Nuevo!!: 2 de abril y Todd Woodbridge · Ver más »

Tom Silverio

Tomás Roberto Silverio Veloz (14 de octubre de 1945 - 2 de abril de 2011) fue un jardinero dominicano que jugó en la Liga Mayor de Béisbol durante tres temporadas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Tom Silverio · Ver más »

Toronto

Toronto es la capital de la provincia de Ontario y, con una población de 2 615 060 habs.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Toronto · Ver más »

Torre CN

La Torre Nacional de Canadá, o simplemente Torre CN (CN Tower como es conocida internacionalmente), es una torre de radiodifusión autoportante, la quinta más alta del mundo (tras el Burj Khalifa, el Tokyo Sky Tree, la Torre de televisión de Cantón y el Makkah Royal Clock Tower Hotel), con una altura de 553,33m, y la torre más alta de América.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Torre CN · Ver más »

Trasquera

Trasquera es una localidad y comune italiana de la provincia de Verbano-Cusio-Ossola, región de Piamonte, con 279 habitantes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Trasquera · Ver más »

Tua Forsström

Tua Birgitta Forsström nacida el 2 de abril de 1947 en Porvoo, Finlandia, es una escritora finlandesa que escribe en lengua sueca a la que se le concedió el premio de "Literatura del Consejo Nórdico" en 1998.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Tua Forsström · Ver más »

Tulkarem

Tulkarem o Tulkarm (árabe: طولكرم; hebreo: טול כרם) es una de las principales ciudades palestinas de Cisjordania, al norte de las montañas de Samaria.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Tulkarem · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Turquía · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Internacional Menéndez Pelayo

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) es una universidad pública española con domicilio social en Madrid y principal sede histórica en Santander.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Universidad Internacional Menéndez Pelayo · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Uruguay · Ver más »

Venus (planeta)

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Venus (planeta) · Ver más »

Viena

Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Viena · Ver más »

Vitoria

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Vitoria · Ver más »

Walter Percy Chrysler

Walter Percy Chrysler (Warnego, Estados Unidos de América, 2 de abril de 1875 - Kings Point, Nueva York, 18 de agosto de 1940), fue un pionero estadounidense de la industria del automóvil, fundador en 1925 de la empresa que lleva su nombre (la Chrysler Corporation).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Walter Percy Chrysler · Ver más »

William Holman Hunt

William Holman Hunt (Londres, 2 de abril de 1827 - íd, 7 de septiembre de 1910) fue un pintor británico, uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita.

¡Nuevo!!: 2 de abril y William Holman Hunt · Ver más »

William James

William James (Nueva York, 11 de enero de 1842-Nueva Hampshire, 26 de agosto de 1910) fue un filósofo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, y fue fundador de la psicología funcional.

¡Nuevo!!: 2 de abril y William James · Ver más »

Yevguéniya Kanáyeva

Yevguéniya Olégovna Kanáyeva (en ruso "Евгения Олеговна Канаева", nacida el 2 de abril de 1990 en Omsk, Unión Soviética) es una ex gimnasta rítmica rusa.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Yevguéniya Kanáyeva · Ver más »

Yihad

Yihad; ﺟﻬﺎﺩ ŷihād) es un concepto del Islam que representa una obligación religiosa de los musulmanes. En castellano, la palabra árabe «yihād» se traduce como «esfuerzo». La raíz ج ه د (ya-ha-da) aparece 41 veces en el Corán y de modo frecuente en la expresión idiomática «esfuerzo en el camino de Dios (al-jihad fi sabil Allah)»., Jihad, p.571, Jihad, p.419 A los que participan y están comprometidos con la yihad se les conoce como muyahidín, en plural muyahidines. La mayoría entre los académicos suníes solo reconocen como obligación a los cinco pilares del islam el objetivo del Islam, siendo ante todo la adoración de Alá como Dios único. Según la Enciclopedia del Islam, yihad se refiere al decreto religioso de guerra, basado en el llamado por parte del Corán para extender la ley de Dios.Jihad, p.397 El orientalista británico-estadounidense Bernard Lewis argumenta que en los hadices y en los manuales clásicos de jurisprudencia Islámica, yihad tiene un significado militar en la mayoría de los casos. En su comentario al compendio de hadices Sahih Muslim, titulado al-Minhaj y considerados uno de los mejores en su campo, el erudito medieval musulmán Imam al-Nawawi al definir yihad y sus diferentes categorías dijo: "uno de los deberes colectivos de la comunidad en su conjunto (fard kifaya) es interponer una protesta válida, solucionar los problemas de religión, tener conocimiento de la Ley Divina, ordenar lo que es correcto y prohibir las conductas incorrectas". Una interpretación del concepto de yihad es propuesta por la página web de la BBC acerca de cómo los musulmanes describen los tres tipos de esfuerzo englobados en el concepto de yihad.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Yihad · Ver más »

Yung Joc

Jasiel Robinson (conocido artísticamente como Yung Joc, n. 2 de abril de 1983 en Atlanta, Georgia) es un rapero muy conocido por su reciente éxito "It's Going Down".

¡Nuevo!!: 2 de abril y Yung Joc · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Zaragoza · Ver más »

Zauditu

Zauditu I (en ge'ez: ዘውዲቱ; Ejersa Goro, 29 de abril de 1876-2 de abril de 1930) fue emperatriz de Etiopía entre el 27 de septiembre de 1916 y el 2 de abril de 1930.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Zauditu · Ver más »

Zine El Abidine Ben Ali

Zayn al-Àbidin Ben Ali o, en transcripción francesa, Zine El Abidine Ben Ali (زين العابدين بن علي) (Susa, Túnez, 3 de septiembre de 1936) es un ex político, militar y dictador tunecino que ejerció la presidencia de su país durante más de veintitrés años.

¡Nuevo!!: 2 de abril y Zine El Abidine Ben Ali · Ver más »

Zond 1

Zond 1 fue el primer miembro del programa espacial soviético Zond, y el segundo ingenio soviético en acercarse a Venus tras la Venera 1, lanzado el 2 de abril de 1964 a las 02:52:00 UTC desde Tyuratam (Cosmódromo de Baikonur).

¡Nuevo!!: 2 de abril y Zond 1 · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1 de abril · Ver más »

1118

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1118 · Ver más »

1272

El año 1272 (MCCLXXII) fue un año bisiesto comenzado en viernes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1272 · Ver más »

1332

1332 (MCCCXXXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1332 · Ver más »

1348

1348 (MCCCXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1348 · Ver más »

1412

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1412 · Ver más »

1416

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1416 · Ver más »

1453

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1453 · Ver más »

1502

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1502 · Ver más »

1507

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1507 · Ver más »

1511

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1511 · Ver más »

1513

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1513 · Ver más »

1550

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1550 · Ver más »

1559

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1559 · Ver más »

1565

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1565 · Ver más »

1602

1602 (MDCII) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1602 · Ver más »

1614

1614 (MDCXIV) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1614 · Ver más »

1618

1618 (MDCXVIII) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1618 · Ver más »

1647

1647 (MDCXLVII) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1647 · Ver más »

1653

1653 (MDCLIII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1653 · Ver más »

1657

1657 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en los países hispanohablantes en esta fecha, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1657 · Ver más »

1672

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1672 · Ver más »

1688

1688 ((MDCLXXXVIII) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1688 · Ver más »

1695

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1695 · Ver más »

1719

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1719 · Ver más »

1725

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1725 · Ver más »

1734

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1734 · Ver más »

1747

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1747 · Ver más »

1755

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1755 · Ver más »

1767

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1767 · Ver más »

1770

1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1770 · Ver más »

1773

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1773 · Ver más »

1788

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1788 · Ver más »

1791

1791.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1791 · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1792 · Ver más »

1796

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1796 · Ver más »

1798

1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1798 · Ver más »

1800

1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1800 · Ver más »

1801

1801 (MDCCCI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1801 · Ver más »

1805

1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1805 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1810 · Ver más »

1812

1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1812 · Ver más »

1818

1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1818 · Ver más »

1827

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1827 · Ver más »

1833

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1833 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1834 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1838 · Ver más »

1840

1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1840 · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1841 · Ver más »

1842

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1842 · Ver más »

1851

1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1851 · Ver más »

1854

1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1854 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1858 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1862 · Ver más »

1865

1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1865 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1867 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1868 · Ver más »

1871

1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1871 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1872 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1875 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1880 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1886 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1890 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1891 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1892 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1902 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1903 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1904 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1906 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1908 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1910 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1912 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1914 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1917 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1920 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1922 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1930 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1935 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1949 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1951 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1954 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1966 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1990 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1993 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 1998 · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2 de marzo · Ver más »

2 de mayo

El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2 de mayo · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2006 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 2017 · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 3 de abril · Ver más »

742

742 (DCCXLII) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 742 · Ver más »

801

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 801 · Ver más »

999

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de abril y 999 · Ver más »

Redirecciona aquí:

02 de abril.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »